Drawing">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Curso de Figura Humana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Junio 11 de 2021

Primera sesión
Universidad de Antioquia

Curso de
Figura humana

Mariana Bustamante
''Todo lo que
puedas imaginar
es real''

Pablo Picasso
Soy mariana

Soy artista plástica y tatuadora. Mi trabajo y


mi obra se basan en el cuerpo como
territorio de inscripción y es por eso que el
dibujo de la figura humana es una parte
fundamental en mi quehacer artístico.
¿qUÉ HAREMOS HOY?

Vamos a conocernos!
Introducción ¿Que es el dibujo?
Herramientas ¿Qué necesitamos para dibujar?
Técnicas
Temas que iremos trabajando
Actividades
¿Qué es el dibujo?

Bruce Nauman recupera la misma idea de Leonardo Da Vinci cuando


manifiesta que el dibujo es una cosa mental.

"Dibujar es equivalente a pensar. Algunos dibujos se hacen con la misma


intención que se escribe; son notas que se toman. Otros intentan resolver la
ejecución de una escultura particular, o imaginar cómo funcionaría. Existe un
tercer tipo, dibujos representacionales de obras, que se realizan después de
las mismas dándoles un nuevo enfoque. Todos ellos posibilitan una
aproximación sistemática en el trabajo, incluso si a menudo fuerzan su lógica
interna hasta el absurdo." (citado en Gómez Molina, 1995, p. 33).

Al dibujar, lo que hacemos es dar forma a nuestras ideas o sentimientos por


medio de líneas, tonos o colores. La importancia del dibujo está en relación
con la función concreta en la cual participamos. Estudiamos los estilos y las
formas de realizar las imágenes que nos presentan algo concreto.
Metodología

El alumno no estará sujeto aquí a una serie de normas que lo obliguen a seguir una determinada
técnica o estilo de dibujo; tampoco encontrará una lista de fórmulas y materiales que lo lleven a la
realización mecánica de ejercicios, impidiéndole con esto aplicar sus propias ideas y sentimientos.
La aplicación de una técnica estará condicionada a las características de la idea que se desee
expresar; sólo se utilizará como un medio que facilite la expresión gráfica de la imagen.

El conocimiento de una técnica implicará diferenciar los instrumentos del dibujo, como el lápiz,
pluma, pincel, etcétera, para lograr la más variada representación de puntos, líneas, formas, tonos
y volúmenes, que se enriquecerán con las diferentes posibilidades de composición, aplicando
términos como ritmo y armonía, equilibrio y proporción, entre otros.

Buscaremos desarrollar las habilidades y capacidades de comprensión y elaboración de mensajes


a través de la imagen, adquiriendo no sólo conocimientos sino, lo más importante, poniéndolos en
práctica utilizando razonamientos bien fundamentados.
Temas del curso
A lo largo del curso estaremos viendo diferentes temas y ténicas que nos servirán
para crear un resultado final, pero también diveros ejercicios de soltura

Materiales de dibujo, tipos de lápices,


borradores y papeles
El punto y la línea
El sombreado
Historia del dibujo
El escorzo
Libro de artista / Sketshbook
Proporciones generales del cuerpo
humano
Proporciones del rostro y cada una de
sus partes
Proporciones de manos y pies
Abstracción de la forma
Trabajo con modelo online
Teoría del color
Creación texturas
Trabajo final
El canon

Todas las personas, animales, plantas y objetos, todos tienen una forma y a
su vez cada forma está compuesta de distintas partes. El ser humano, por
ejemplo, tiene cabeza, tronco y extremidades y la cabeza tiene ojos, nariz,
boca y orejas. Cada una de estas partes, en el conjunto de la figura humana,
está colocada en su sitio justo, con su tamaño justo, presentando una figura
o forma bien organizada.

Cuando queremos dibujar a un hombre o a una mujer, nos preocupamos


porque cada una de sus partes tenga la forma y el tamaño adecuados con el
fin de que la figura quede bien proporcionada. Las medidas más sencillas que
podemos utilizar son las de dividir el cuerpo humano en siete cabezas y
media, como lo podemos observar en el dibujo 1, pero también se pueden
utilizar medidas para cada una de las partes del cuerpo humano, como lo
presenta el dibujo 2, aunque esto puede variar ya que no todos tenemos la
misma estatura. Sin embargo, para conocer de manera más exacta las
medidas que corresponden al cuerpo humano, podemos utilizar los estudios
realizados por Leonardo Da Vinci, en el dibujo 3, en donde aplica divisiones
matemáticas de una mayor complejidad.
1 2
El canon

La proporción en el dibujo es lo más importante


de todo. Por muy bien representadas que
hagamos cada una de las partes de la figura
humana, si están desproporcionadas, la figura
humana estará mal dibujada, por eso, antes de
preocuparnos por dibujar los detalles, tenemos
que calcular el tamaño de todas las figuras en su
conjunto, por lo que es importante empezar el
estudio de la forma a través del boceto.

https://www.youtube.com/watch?
v=36rjr5IyG7k&ab_channel=ARTEINAtallerdedibujo
ARTEINAtallerdedibujo

3
El Boceto
El boceto consiste en una serie de líneas que nos
marcan todas las dimensiones del modelo que
queremos dibujar, tanto las de su conjunto, es
decir, su contorno, como las de sus partes
principales.

Por ejemplo:

Si queremos dibujar un conjunto de flores, como


el de la figura 4 debemos encontrar las formas
geométricas más simples que contiene la imagen,
observando el tamaño de las hojas y de las flores,
la disposición de sus tallos, su longitud, sus
curvas, etc. Luego trazamos con un lápiz
suavemente las formas geométricas encontradas
en las que podemos encerrar las figuras de las
flores, así como la de los tallos y las hojas,
siguiendo el ejemplo de la figura 5. 4 5
El Boceto
A continuación, se trazan las líneas de cada figura
logrando la apariencia real que tiene cada una de
sus partes, de manera más detallada, como lo
muestra la figura 6. Por último, se le da el acabado
final consiguiendo la semejanza con el modelo
seleccionado, figura 7.

6 7
Formas de crear una imagen en el papel

A través de la mera
Con la imagen impresa
observación
Si contamos con la imagen de referencia
impresa podemos copiar los contornos
La finalidad de este método de dibujo, es
mediante una caja de luz o mediante el
que aprendas a observar, ya que a través uso de una cuadrícula.
de este medio recibes la información
necesaria para poder representar, en el
papel, las características geométricas que
estructuran a todo objeto. Los ejercicios de
observación tienden a desarrollar el
sentido de la percepción y de la
organización lineal de la forma, para
facilitar su representación gráfica, como lo
podrás observar en los ejemplos que más
adelante te presentamos.
Formas de crear una imagen en el papel

Cuadrúla
ejercicio de observación

Para realizar un dibujo de observación, hay que considerar que la mano es la prolongación de los ojos. Solo
debemos dibujar lo que vemos. Para conseguirlo, es evidente que deberíamos poder tener al modelo en
frente. La mirada hace así idas y vueltas entre la hoja en blanco y la persona que se dibuja.

El dibujo basado en la observación se realiza en varias etapas. Se realiza siempre siguiendo un orden
preciso:
1. El contorno global del objeto que vamos a dibujar,
2. Los detalles que se observen.

Ahora toma un lapiz, cualquiera y vamos a comenzar a dibujar! Luego hablaremos de materiales. No te
preocupes si no has dibujado antes o hace mucho no lo haces, solo vamos a comenzar a entrenar nuestra
vista.
ejercicio de observación
1. Dibujar sin mirar tu hoja: partiendo del principio de que la mano debe ser la prolongación del ojo, sujeta
la hoja a la mesa y reproduce este objeto sin mirar la hoja. Solo mira la pantalla y evita mirar la hoja.
2. Dibujar al revés (en espejo): es una de las técnicas para aprender a utilizar el lado derecho del cerebro.
Elegimos un modelo, pero lo observamos y lo reproducimos al revés. Una técnica inmejorable para
desconectar del lado izquierdo del cerebro y centrar la atención en lo que se ve.
2. Dibujar con la mano izquierda: superamos así los bloqueos con mayor facilidad.
Elementos del dibujo
Básicamente para el dibujo tenemos:

Línea textura tamaño Forma


Una marca hecha La sensación táctil Cuando Parecido en los
al conectar dos de una superficie. observamos una elementos,
puntos. Puede ser real o figura grande y percibimos una
implícita. otra más pequeña relación entre ellos

espacio Color Valor


La distancia entre Lo que el ojo ve La claridad u oscuridad
objetos que crea cuando la luz se de una obra. Crea un
una ilusión de refleja en una contraste y muestra la
profundidad. superficie. profundidad.
Actividad: Elementos del dibujo
Toma una hoja de papel y divídela en 7 partes, cada una correspondiente a los elementos del dibujo. Ahora piensa en lo
que significa cada uno y dibuja algo que lo presente o lo represente. No tiene que ser algo literal, solo deja fluir tu
creatividad.

Ejemplo:
Línea textura tamaño Forma

espacio Color Valor


Materiales para dibujar

lapiz
Los lápices tienen diferentes grados de mina
que afectan a la fuerza de las marcas que hacen.
El uso de diferentes tipos de mina produce
efectos diferentes.

Sistema de clasificación de lápices


Grados H - Estos son lápices con minas que
tienen más arcilla. Son más duros y menos
propensos a mancharse. Son los más
adecuados para los contornos, los bocetos y
los dibujos técnicos. Cuanto más alto sea el
número, más clara será la marca.
Grados B - Son lápices que tienen más
contenido de grafito. Son más suaves, más
pigmentados y más fáciles de difuminar. Son
buenos para crear sombras. Cuanto más alto
sea el número, más suave será la mina.
Borradores
Herramientas que se utilizan para eliminar
las marcas hechas por un lápiz. Suelen
utilizarse para corregir errores, pero
también para crear líneas blancas o
espacios en zonas oscuras.

Borrador normal

Borrador de dibujo Limpiatipos GOma de precisón


Rapifógrafos y
marcadores

Los rapidógrafos son instrumentos de Un rotulador o marcador es un


escritura que utilizan tinta para hacer instrumento de escritura, parecido al
marcas. Hay una gran variedad de bolígrafo, que contiene su propia tinta y
rapidógrafos, pero los modernos tienen un cuyo uso principal es escribir sobre
depósito interno y un capuchón que superficies distintas al papel.
facilita su transporte a los artistas.
Extras

Regla Difumino: Utensilio de dibujo que sirve para


Bisturí suavizar los colores y el contorno de las figuras y
Difuminos de al menos dos tamaños crear así sensación de movimiento y perspectiva;
Carboncillo y sanguina, en barra o lápiz tiene forma de lápiz con una o dos puntas y está
Un pincel suave hecho de papel fuertemente enrollado.
Técnicas de dibujo
La combinación de líneas no sólo crea formas, sino que también
da textura, tono y valor a la obra. Veamos varias técnicas de
dibujo que se utilizan habitualmente en la ilustración.

rayado paralelo rayado cruzado rayado circular

rayado punteado
Actividad: Ténicas de dibujo
Toma una hoja de papel y divídela en 7 partes, en cada una de esas partes realiza un tipo de trama diferente.
Ejemplo:
El canon
El concepto de «canon» hace alusión a las proporciones perfectas o ideales del cuerpo humano y se refiere a las relaciones armónicas entre las
distintas partes de una figura. Lo desarrolló Policleto, escultor clásico griego del siglo V a. C., en un libro técnico titulado El Kanon, que aunque no se
ha conservado, fue plasmado por el artista en su obra Doríforo y también en su posterior Diadúmeno. En ellas estableció que la altura perfecta de una
figura humana era siete veces la altura de la cabeza. En el siglo siguiente Lisipo cambió el canon a 7 y medio y luego a 8 cabezas, con lo que las
figuras aparecen más esbeltas, como podemos apreciar en su obra Apoxyómenos.
8:19
Ahora vamos a
dibujar un escorzo
El escorzo es un recurso de la pintura, del
dibujo y de la fotografía que se utiliza para
dar la sensación de profundidad. El término
escorzo, proveniente del italiano scorciare,
se utiliza para hacer referencia a un cuerpo
no simplificado en posición oblicua o
perpendicular al nivel visual.

Vamos a dibujar el Torso del Belvedere


El torso de Belvedere es un fragmento de la estatua de un desnudo masculino firmado por el
escultor ateniense Apolonio de Atenas.
En casa...

Lo primero será buscar qué materiales


tienes y cuales debes comprar, lo principal
es tener al menos un lápiz HB, 2B y 6B,
papel para dibujo o una libreta de dibujo,
limpiatipos y borrador, al menos un difumino,
bisturí y regla.

Además debes tomar una foto de ti de pie,


mirando al frente y otra realizando una pose
diferente pero igualmente de pie. Ambas
fotos imprímelas.

También podría gustarte