Drawing">
Curso de Figura Humana
Curso de Figura Humana
Curso de Figura Humana
Primera sesión
Universidad de Antioquia
Curso de
Figura humana
Mariana Bustamante
''Todo lo que
puedas imaginar
es real''
Pablo Picasso
Soy mariana
Vamos a conocernos!
Introducción ¿Que es el dibujo?
Herramientas ¿Qué necesitamos para dibujar?
Técnicas
Temas que iremos trabajando
Actividades
¿Qué es el dibujo?
El alumno no estará sujeto aquí a una serie de normas que lo obliguen a seguir una determinada
técnica o estilo de dibujo; tampoco encontrará una lista de fórmulas y materiales que lo lleven a la
realización mecánica de ejercicios, impidiéndole con esto aplicar sus propias ideas y sentimientos.
La aplicación de una técnica estará condicionada a las características de la idea que se desee
expresar; sólo se utilizará como un medio que facilite la expresión gráfica de la imagen.
El conocimiento de una técnica implicará diferenciar los instrumentos del dibujo, como el lápiz,
pluma, pincel, etcétera, para lograr la más variada representación de puntos, líneas, formas, tonos
y volúmenes, que se enriquecerán con las diferentes posibilidades de composición, aplicando
términos como ritmo y armonía, equilibrio y proporción, entre otros.
Todas las personas, animales, plantas y objetos, todos tienen una forma y a
su vez cada forma está compuesta de distintas partes. El ser humano, por
ejemplo, tiene cabeza, tronco y extremidades y la cabeza tiene ojos, nariz,
boca y orejas. Cada una de estas partes, en el conjunto de la figura humana,
está colocada en su sitio justo, con su tamaño justo, presentando una figura
o forma bien organizada.
https://www.youtube.com/watch?
v=36rjr5IyG7k&ab_channel=ARTEINAtallerdedibujo
ARTEINAtallerdedibujo
3
El Boceto
El boceto consiste en una serie de líneas que nos
marcan todas las dimensiones del modelo que
queremos dibujar, tanto las de su conjunto, es
decir, su contorno, como las de sus partes
principales.
Por ejemplo:
6 7
Formas de crear una imagen en el papel
A través de la mera
Con la imagen impresa
observación
Si contamos con la imagen de referencia
impresa podemos copiar los contornos
La finalidad de este método de dibujo, es
mediante una caja de luz o mediante el
que aprendas a observar, ya que a través uso de una cuadrícula.
de este medio recibes la información
necesaria para poder representar, en el
papel, las características geométricas que
estructuran a todo objeto. Los ejercicios de
observación tienden a desarrollar el
sentido de la percepción y de la
organización lineal de la forma, para
facilitar su representación gráfica, como lo
podrás observar en los ejemplos que más
adelante te presentamos.
Formas de crear una imagen en el papel
Cuadrúla
ejercicio de observación
Para realizar un dibujo de observación, hay que considerar que la mano es la prolongación de los ojos. Solo
debemos dibujar lo que vemos. Para conseguirlo, es evidente que deberíamos poder tener al modelo en
frente. La mirada hace así idas y vueltas entre la hoja en blanco y la persona que se dibuja.
El dibujo basado en la observación se realiza en varias etapas. Se realiza siempre siguiendo un orden
preciso:
1. El contorno global del objeto que vamos a dibujar,
2. Los detalles que se observen.
Ahora toma un lapiz, cualquiera y vamos a comenzar a dibujar! Luego hablaremos de materiales. No te
preocupes si no has dibujado antes o hace mucho no lo haces, solo vamos a comenzar a entrenar nuestra
vista.
ejercicio de observación
1. Dibujar sin mirar tu hoja: partiendo del principio de que la mano debe ser la prolongación del ojo, sujeta
la hoja a la mesa y reproduce este objeto sin mirar la hoja. Solo mira la pantalla y evita mirar la hoja.
2. Dibujar al revés (en espejo): es una de las técnicas para aprender a utilizar el lado derecho del cerebro.
Elegimos un modelo, pero lo observamos y lo reproducimos al revés. Una técnica inmejorable para
desconectar del lado izquierdo del cerebro y centrar la atención en lo que se ve.
2. Dibujar con la mano izquierda: superamos así los bloqueos con mayor facilidad.
Elementos del dibujo
Básicamente para el dibujo tenemos:
Ejemplo:
Línea textura tamaño Forma
lapiz
Los lápices tienen diferentes grados de mina
que afectan a la fuerza de las marcas que hacen.
El uso de diferentes tipos de mina produce
efectos diferentes.
Borrador normal
rayado punteado
Actividad: Ténicas de dibujo
Toma una hoja de papel y divídela en 7 partes, en cada una de esas partes realiza un tipo de trama diferente.
Ejemplo:
El canon
El concepto de «canon» hace alusión a las proporciones perfectas o ideales del cuerpo humano y se refiere a las relaciones armónicas entre las
distintas partes de una figura. Lo desarrolló Policleto, escultor clásico griego del siglo V a. C., en un libro técnico titulado El Kanon, que aunque no se
ha conservado, fue plasmado por el artista en su obra Doríforo y también en su posterior Diadúmeno. En ellas estableció que la altura perfecta de una
figura humana era siete veces la altura de la cabeza. En el siglo siguiente Lisipo cambió el canon a 7 y medio y luego a 8 cabezas, con lo que las
figuras aparecen más esbeltas, como podemos apreciar en su obra Apoxyómenos.
8:19
Ahora vamos a
dibujar un escorzo
El escorzo es un recurso de la pintura, del
dibujo y de la fotografía que se utiliza para
dar la sensación de profundidad. El término
escorzo, proveniente del italiano scorciare,
se utiliza para hacer referencia a un cuerpo
no simplificado en posición oblicua o
perpendicular al nivel visual.