Physics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Practica2 Mrua 1

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma del Carmen

Facultad de Ingeniería y Tecnología

Av. Central S/N Esq. Con Fracc. Mundo Maya


C P. 24115 Tel. 38 1-10-18 ext.1702, 1703
Ciudad del Carmen, Campeche, México

MANUAL DE PRACTICAS DE LABORATORIO

ASIGNATURA

DINAMICA

ELABORADO POR EL PROFESOR:

Dr. CRISTOBAL PATIÑO CARACHURE

Equipo No. X

Nombres:___________________
_____________________
____________________

HORARIO DE OFICINA 08:00 a 20:00 Hrs. TEL. 38 1 10 18 ext. 1701.


Página 1 de 6
Universidad Autónoma del Carmen
Facultad de Ingeniería y Tecnología

Av. Central S/N Esq. Con Fracc. Mundo Maya


C P. 24115 Tel. 38 1-10-18 ext.1702, 1703
Ciudad del Carmen, Campeche, México

CD. DEL CARMEN, CAMPECHE, A 03 DE MARZO DE 2019

INDICE

PRACTICA NO.2 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME ACELERADO

OBJETIVO GENERAL 3
OBJETIVOS PARTICULARES 3
MARCO TEORICO 4
MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR 5
ANOTACIONES Y CALCULOS
CUESTIONARIO 6
CONCLUSIONES Y COMENTARIOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 6

HORARIO DE OFICINA 08:00 a 20:00 Hrs. TEL. 38 1 10 18 ext. 1701.


Página 2 de 6
Universidad Autónoma del Carmen
Facultad de Ingeniería y Tecnología

Av. Central S/N Esq. Con Fracc. Mundo Maya


C P. 24115 Tel. 38 1-10-18 ext.1702, 1703
Ciudad del Carmen, Campeche, México

PRACTICA NO. 2 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

OBJETIVO GENERAL
Determinar experimentalmente la aceleración de un cuerpo animado por el movimiento rectilíneo
uniformemente variado.
OBJETIVOS PARTICULARES
1. El alumno construirá y estudiará gráficas de la posición y velocidad contra el tiempo,
2. El alumno estudiará el comportamiento de la aceleracion media y determinará la ecuación
de movimiento.
3. Contestara un cuestionario de acuerdo a lo realizado y concluido en el experimento.

MARCO TEORICO
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), es aquel en el que un móvil se
desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.

También puede definirse el movimiento como el que realiza una partícula que partiendo del reposo
es acelerada por una fuerza constante. Es un tipo de movimiento frecuente en la naturaleza. Una
bola que rueda por un plano inclinado o una piedra que cae en el vacío desde lo alto de un edificio
son cuerpos que se mueven ganando velocidad con el tiempo de un modo aproximadamente
uniforme; es decir, con una aceleración constante. Las ecuaciones que lo gobiernan son las
siguientes:

Posición:

Velocidad

Este es el significado del movimiento uniformemente acelerado, el cual “en tiempos iguales,
adquiere iguales incrementos de rapidez”.

MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

HORARIO DE OFICINA 08:00 a 20:00 Hrs. TEL. 38 1 10 18 ext. 1701.


Página 3 de 6
Universidad Autónoma del Carmen
Facultad de Ingeniería y Tecnología

Av. Central S/N Esq. Con Fracc. Mundo Maya


C P. 24115 Tel. 38 1-10-18 ext.1702, 1703
Ciudad del Carmen, Campeche, México

 Cronometro
 Flexómetro
 Libreta de apuntes
 Software básico de Excel
 Regla de plástico (30 cm)
 Papel milimétrico

PROCEDIMIENTO, ANOTACIONES Y CALCULOS


Describa cada uno de los siguientes pasos con evidencias (figuras, dibujos y diagramas)

1. En línea recta de 25 m, coloque un cronometro cada 5 m.


2. Un alumno debe caminar, trotar o correr de manera constante sobre la línea.
3. Los cronómetros deben registrar el tiempo inicial de cada marca del individuo
4. Se debe llenar la tabla siguiente con los datos registrados y calcular la velocidad media
5. Repetir 3 veces cada medición y hacer promedios.

Posición Tiempo Desplazamiento ā


# Tiempo (s) ∆t v=∆d/∆t ā=∆v/∆t
(m) Medio ∆d

0 d0=0 0 0 0 t0=0 0 0 V0=0


a1=0.059
1 d1=5 4.26 2.49 2.39 t1=9.14 d1-d0=5 t1-t0=9.14 V1=0.547
a2= 3.846
2 d2=10 7.84 4.34 4.18 t2=8 d2-d1=5 t2-t1=1.14 V2=4.385
3 d3=15 10.96 6.37 6.09 t3=7.8 d3-d2=5 t3-t2=0.2 V3=25 a3=125
4 d4=20 14.49 8.40 7.79 t4=10.2 d4-d3=5 t4-t3=2.4 V4=2.083 a4=0.867
5 d5=25 17.66 10.94 9.57 t5=12.7 d5-d4=5 t5-t4=2.5 V5=2 a5=0.8
6 d6=30 18.29 11.34 12.43 t6=14.02 d6-d5=5 t6-t5=1.32 V6=3.78 a6=2.863

6. Grafique los datos obtenidos y obtenga las ecuaciones correspondientes:

a) Posición vs tiempo, y obtenga la ecuación de ajuste por el software.

HORARIO DE OFICINA 08:00 a 20:00 Hrs. TEL. 38 1 10 18 ext. 1701.


Página 4 de 6
Universidad Autónoma del Carmen
Facultad de Ingeniería y Tecnología

Av. Central S/N Esq. Con Fracc. Mundo Maya


C P. 24115 Tel. 38 1-10-18 ext.1702, 1703
Ciudad del Carmen, Campeche, México

b) Velocidad vs tiempo, y obtenga la ecuación de ajuste a ojo y por el software.

c) Aceleración vs tiempo, y obtenga la ecuación de ajuste por el software.

CUESTIONARIO

1. Explique la ecuación obtenida de la posición vs tiempo de la gráfica 1, e interprete el area


bajo la curva.

2. Cuál es la representación de los valores de las pendientes de las gráficas velocidad vs


tiempo e interprete el area bajo la curva.

3. Explique su representación de la pendiente de la gráfica de aceleración vs tiempo e


interprete el area bajo la curva.

4. Describa el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado que se ha estudiado en este


experimento.
5. Calcule con las ecuaciones de movimiento la posición y la velocidad para cualquier tiempo
posterior al realizado experimentalmente y exprese su comentario.

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS

_____________________
_____________________
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

HORARIO DE OFICINA 08:00 a 20:00 Hrs. TEL. 38 1 10 18 ext. 1701.


Página 5 de 6
Universidad Autónoma del Carmen
Facultad de Ingeniería y Tecnología

Av. Central S/N Esq. Con Fracc. Mundo Maya


C P. 24115 Tel. 38 1-10-18 ext.1702, 1703
Ciudad del Carmen, Campeche, México

1. Mecánica vectorial para ingenieros: estática. Fernidad P. Beer et. al. 9a. edición. editorial
Mcgrawhill
2. mecánica vectorial para ingenieros: dinámica. Fernidad P. Beer et. al. 9a. edición. editorial
Mcgrawhill
3. Física para la ciencia y la tecnología. VOL 1. PAUL A. TIPLER.
4. Ingeniería Mecánica: Dinámica. William F. Riley, Leroy D. Sturges. Editorial Reverté.

HORARIO DE OFICINA 08:00 a 20:00 Hrs. TEL. 38 1 10 18 ext. 1701.


Página 6 de 6

También podría gustarte