Government">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuestionario Final Del Módulo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EDUCA CNDH

Cursos en línea

Página Principal (home) → empresas_bajo_enfoque → Módulo 1 → Cuestionario final del módulo 1

Comenzado en martes, 30 de noviembre de 2021, 00:03


Estado Terminados
Finalizado en martes, 30 de noviembre de 2021, 00:20
Tiempo empleado 17 mins 6 segundos
Calificación 7.00 de un total de 10.00 (70%)

Pregunta 1 ¿Cuál es la competencia de la CNDH por actos de


empresas que violan los derechos
Incorrecta humanos?

Puntúa 0.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Competencia
indirecta y orientadora. ¡Esta no es la respuesta correcta, intenta
nuevamente!

b. Competencia indirecta y directa.


c. Competencia
por razón de materia.
d. Competencia
directa y contenciosa.

Su respuesta es incorrecta.
Pregunta 2 ¿En cuántos principios y pilares se dividen los
Principios Rectores?

Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.00 sobre
1.00 a. Incluye
31 principios divididos en tres pilares: 1) el deber del Estado de proteger los
derechos humanos; 2) la responsabilidad de las empresas de respetar los
derechos
humanos; y 3) mecanismos de reparación. Los
Principios Rectores están
compuestos por 31 principios, divididos en tres
pilares:

1) El deber del estado de proteger los derechos humanos; 2) la


responsabilidad de las
empresas de respetar los derechos humanos; y 3) acceso a
mecanismos de
reparación.

b. Incluye
32 principios y cuatro pilares: proteger, promover, garantizar y aplicar.

c. Incluye 18 principios y no está dividido en


pilares, si no en áreas.
d. Incluye 33 principios divididos en tres pilares: 1) el deber del Estado de proteger los
derechos humanos; 2) la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos
humanos; y 3) mecanismos de reparación.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 3 ¿Cuáles son las obligaciones de las autoridades


que establece la Constitución Política de
Correcta los Estados Unidos Mexicanos, para el
disfrute de los derechos humanos?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Respetar, proteger, garantizar e inspeccionar.

b. Promover, respetar, proteger y garantizar. La Constitución Política de los Estados


Unidos
en su artículo primero, establece cuatro obligaciones a cargo del Estado
mexicano, para la protección y el disfrute de los derechos humanos.

c. Vigilar,
administrar y promover.

d. Respetar,
vigilar, administrar y garantizar

Su respuesta es correcta.
Pregunta 4 ¿En qué consiste la competencia directa que
tiene la CNDH?

Incorrecta
Seleccione una:
Puntúa 0.00 sobre
1.00 a. Cuando
las violaciones a derechos humanos, son causadas por empresas privadas,
la CNDH
puede investigar y, en su caso, emitir la Recomendación correspondiente.
¡Esta no es la respuesta correcta, intenta nuevamente!

b. Cuando las violaciones a derechos humanos son


causadas por empresas públicas,
la CNDH tiene competencia para investigar y, en
su caso, recomendar a la empresa por
alguna acción u omisión.
c. La
CNDH puede realizar la investigación correspondiente y, en su caso,
emitir un
dictamen a la empresa pública.

d. La
CNDH realiza la investigación correspondiente y emite la Recomendación al
público, no a la empresa pública involucrada.

Su respuesta es incorrecta.

Pregunta 5 ¿Cuáles son los derechos no laborales que


identificó el Representante Especial de
Correcta Naciones Unidas para el tema de los
derechos humanos y las empresas?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Derecho a la libertad de expresión, libertad de
tránsito, prohibición de penas, trabajo
digno.

b. Derecho
a la vida, libertad, seguridad de las personas, reunión pacífica, nivel de vida
adecuado, no ser sometido a tortura ni a otros tratos o penas crueles,
inhumanos o
degradantes, entre otros. El Representante de las Naciones Unidas, en el
2008,
identificó que las empresas violan no sólo los derechos laborales, sino
también los no
laborales, como el derecho a la vida, a la libertad y a la
seguridad de las personas, a la
reunión pacífica, a un nivel de vida adecuado
(incluidos alimentación, vestido y
vivienda), a no ser sometido a tortura ni a
otros tratos o penas crueles, inhumanos o
degradantes, a contraer matrimonio y
formar una familia, al disfrute de salud física y
mental y al acceso a los
servicios médicos, a la libertad de información y expresión,
entre otros.

c. Derechos
humanos.

d. Derechos
fundamentales.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 6 ¿Cuál de estos documentos contiene lineamientos para la adopción de políticas que
Correcta permitan
potenciar los efectos positivos laborales de las operaciones de las empresas
multinacionales?

Puntúa 1.00 sobre


1.00
Seleccione una:
a. Declaración
Universal de los Derechos Humanos.

b. Declaración
Tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política
social. La Declaración Tripartita de principios sobre
las empresas multinacionales y
la política social, fue creada por la
Organización Internacional del Trabajo y contiene
lineamientos para la adopción
de políticas que permitan potenciar los efectos positivos
laborales de las
operaciones de las empresas multinacionales.

c. Pacto
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

d. Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 7 ¿La CNDH cuenta con algún medio para hacer


fomentar la responsabilidad de las empresas
Incorrecta en derechos humanos?

Puntúa 0.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Si,
a través de medidas cautelares.

b. Sí, a través del Programa


Empresas y Derechos Humanos.

c. Sí,
a través de campañas de promoción y difusión de derechos humanos. ¡Esta
no es la respuesta correcta, intenta nuevamente!

d. No,
la CNDH no cuenta con algún mecanismo.

Su respuesta es incorrecta.
Pregunta 8 ¿Cuál es el Principio Rector que trata sobre las
funciones reglamentarias y normativas del
Correcta estado de carácter general?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Principio Rector 1.

b. Principio Rector 6.

c. Principio Rector 7.

d. Principio
Rector 3. El Principio Rector número 3 trata sobre las
funciones
reglamentarias y la normatividad del Estado de carácter general, como
son cumplir las
leyes,  asegurarse de que
otras leyes y normas propicien los derechos humanos, y
asesorar a las empresas.

Su respuesta es correcta.

Pregunta 9 ¿Quién creó los Principios Rectores sobre las


Empresas y los Derechos Humanos: puesta
Correcta en práctica del marco de las Naciones
Unidas para “proteger, respetar y remediar”?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. Banco
Interamericano de Desarrollo.
b. Representante
Especial del Secretario General sobre la cuestión de los derechos
humanos y las
empresas transnacionales y otras empresas comerciales, John Ruggie.
Los Principios Rectores sobre las Empresas y los
Derechos Humanos: puesta en
práctica del marco de las Naciones Unidas para proteger,
respetar y remediar fueron
creados por John Ruggie, Relator Especial por
mandato del Secretario General sobre la
cuestión de los derechos humanos y las
empresas transnacionales y otras empresas
comerciales, en el año 2011.

c. Banco
Mundial.

d. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Su respuesta es correcta.
Pregunta 10 ¿Qué instrumento internacional es considerado
como el máximo estándar en materia de
Correcta empresas y derechos?

Puntúa 1.00 sobre


Seleccione una:
1.00
a. El
Pacto Mundial de las Naciones Unidas

b. Las
Líneas Directrices de la OCDE sobre Empresas Trasnacionales y Derechos
Humanos.

c. Los Principios Rectores sobre las Empresas y los


Derechos Humanos. Los
Principios Rectores son considerados como el
instrumento más comprensivo sobre
empresas y derechos humanos, por constituir
una base internacionalmente aceptada
sobre la responsabilidad empresarial en
derechos humanos.

d. Las
Normas de desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social.

Su respuesta es correcta.

También podría gustarte