Graffiti">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Letras de Muzgo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

para graffiti de musgo:

- Musgo
- Yogurt natural o cerveza
-1/2 cucharada de azúcar
-Licuadora

 Lava el musgo para retirar tierra de las raíces. 

Colócalo en la licuadora, agrega el yogurt o cerveza, 1/2 cucharada de azúcar y licúa. La mezcla
debe quedar como una especie de licuado líquido.

Vacía a un bote y utiliza brocha para aplicar el licuado como si fuera pintura.

Checa diariamente para rociar agua sobre el diseño, o puedes aplicar más mezcla para ayudar al
musgo que crezca

. Asegúrate de hacerlo en un muro con sombra


 

Crea graffitis vivos


con musgo
Descubre esta forma artística de imprimir vida sobre el
concreto.

Lucila Benito

 29/10/2014
 MUSGO GRAFFITI VIVO GRAFFITI VERDE GRAFFITI ARTE DECORACIÓN
El arte callejero, más específicamente las pintadas, siempre despiertan
polémicas. Sin embargo, los graffitis vivos aún no han sido motivo de
queja. También conocidos como graffitis verdes, se hacen con musgo y
son una forma artística de imprimir vida sobre el concreto.
Se trata de una forma de comunicación ecológica. El musgo, sustancia
viva, permanece en perfecto estado por al menos tres años en interiores
y durante dos o tres meses en exteriores. La técnica fue introducida por
la londinense Anna Garforth.
“"Disfruto lo táctil de trabajar con medios orgánicos y de aprender cómo
darles forma para que sean algo más, sin involucrar toxinas o gases
dañinos"”, señaló esta artista en en una entrevista para Designboom. En
diálogo con el mismo sitio, explicó que la inspiración de trabajar con
materiales vivos surgió, irónicamente, en una visita a un cementerio,
donde pudo apreciar cómo el musgo cubría las lápidas.

PUBLICIDAD
Mosstika Urban Greenery, un colectivo de artistas urbanos con base en
Nueva York, también hace arte callejero con materiales vivos. Sus
diseños están hechos para ser tocados, "con el objetivo de tocar el alma
de los transeúntes” en un intento de invocar “una existencia más alegre,
devolviendo el hombre a la naturaleza, incluso entre las estériles áreas
urbanas"”, según detallan en su sitio web.
 Una espátula

 3 manojos de musgo

 2 tazas de suero de leche o yogur


natural (puede ser vegano)

 2 tazas de agua o cerveza

 Media cucharadita de azúcar

 Jarabe de maíz o leche

 Una licuadora

 Una cubeta
 Una brocha

PROCEDIMIENTO
1. Busca musgo natural en alguna pared, árbol o junto a las piedras. Para
extraerlo, te será útil usar una espátula.

2. Lávalo para quitarle tanta tierra como sea posible.

3. Desmenúzalo tanto como puedas y mételo en una licuadora o en un


recipiente con suficiente espacio como para batir.

4. Agrega el suero de leche o el yogur natural, el agua o la cerveza y la


media cucharada de azúcar. Bate hasta que tenga una consistencia
suave y una textura similar a la de la pintura. Si queda muy líquido,
agrega jarabe de maíz. Otra opción es añadir una taza de leche cada una
o dos cucharadas de musgo.

5. Coloca la mezcla en una cubeta. Haz esto con cuidado, ya que los
trozos de musgo deben permanecer intactos.
6. Moja la brocha en la mezcla y pinta la pared. Al pasar el tiempo, verás
cómo empieza a crecer. Para ayudarlo, rocíalo semanalmente con un
poco de agua, especialmente si vives en un ambiente muy seco. Si es
necesario, agrega más mezcla.  

CONSEJOS Y ADVERTENCIAS
 La pintura de musgo atrae mucho a
las babosas, así que asegúrate de hacer
tu graffiti bien arriba en la pared para
evitar que sea devorado.
 El mejor momento para hacer tu
graffiti vivo es la primavera o el otoño.

 Mantener el musgo húmedo ayudará


a que crezca más rápido.

 El musgo crece mejor sobre


superficies porosas, como ladrillos u
otras piedras.

 Aplicá la pintura en una superficie


húmeda, donde reciba una cantidad
moderada de luz solar.

 El musgo también puede ser utilizado


como elemento decorativo en interiores.

 Puedes usar leche condensada como


alternativa al suero de leche o leche.

También podría gustarte