Finance & Money Management > Economics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Placa Base Marquesina

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ÍNDICE

1.- DATOS DE OBRA 2


1.1.- Normas consideradas 2
1.2.- Estados límite 2
1.2.1.- Situaciones de proyecto 2

2.- NUDOS 4
2.1.- Nudo 1 4
2.1.1.- Barras 4
2.1.2.- Esfuerzos por hipótesis 5
2.1.3.- Esfuerzos por combinación 5

3.- UNIONES 5
3.1.- Referencias y simbología 5
3.2.- Comprobaciones en placas de anclaje 7
3.3.- Memoria de cálculo 7
3.3.1.- Nudo 1 7
3.4.- Cuantificación 10
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

1.- DATOS DE OBRA


1.1.- Normas consideradas
Aceros laminados y armados: ANSI/AISC 360-05 (LRFD)
Categoría de uso: a) Habitación

1.2.- Estados límite


E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones NTCRC:2017
Grupo: B
E.L.U. de rotura. Acero laminado AISC 360-05 (LRFD)
ASCE 7
Desplazamientos Acciones características

1.2.1.- Situaciones de proyecto


Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los

 GjG
siguientes criterios:
- Con coeficientes de combinación


- Sin coeficientes de combinación


- Donde:

Gk Acción permanente

G
Pk Acción de pretensado
Qk Acción variable
G Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes
P Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado
Q,1 Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal
Q,i Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento
p,1 Coeficiente de combinación de la acción variable principal
a,i Coeficiente de combinación de las acciones variables de acompañamiento

Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:
E.L.U. de rotura. Hormigón: NTCRC:2017

Situación 1
Coeficientes parciales de seguridad () Coeficientes de combinación ()
Favorable Desfavorable Principal (p) Acompañamiento (a)

j 11
Carga permanente (G) 0.900 1.300 - -
Carga viva (Q) 0.000 1.500 1.000 0.526

Situación 2

Página 2
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Coeficientes parciales de seguridad () Coeficientes de combinación ()


Favorable Desfavorable Principal (p) Acompañamiento (a)
Carga permanente (G) 0.900 1.100 - -
Carga viva (Q) 0.000 1.100 0.526 0.526

E.L.U. de rotura. Acero laminado: ANSI/AISC 360-05 (LRFD)

2.3.2 - [1] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.400 1.400
Carga viva (Q)

2.3.2 - [2 Lr] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q) 0.000 1.600

2.3.2 - [2 S] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q) 0.000 1.600

2.3.2 - [3 Lr, L] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q) 0.000 0.500

2.3.2 - [3 S, L] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q) 0.000 0.500

2.3.2 - [3 Lr, W] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable

Página 3
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

2.3.2 - [3 Lr, W] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q)

2.3.2 - [3 S, W] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q)

2.3.2 - [4 Lr] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q) 0.000 0.500

2.3.2 - [4 S] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 1.200 1.200
Carga viva (Q) 0.000 0.500

2.3.2 - [6] (ASCE/SEI 7-05)


Coeficientes parciales de seguridad ()
Favorable Desfavorable
Carga permanente (G) 0.900 0.900
Carga viva (Q)

2.- NUDOS
2.1.- Nudo 1
2.1.1.- Barras
Barra 1

Página 4
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Perfil : OR 203x6.4
Material : ASTM A 36 36 ksi
Posición del nudo en la barra : Nudo inicial
Vinculación interior : Empotrada
Dirección
Ángulo de giro
Ux Uy Uz
(grados)
0.00 0.00 1.00 90.0
Desplazamientos
Dx global Dy global Dz global Dy local Dz local
(mm) (mm) (mm) (mm) (mm)
0 0 0 0 0

2.1.2.- Esfuerzos por hipótesis

Barra 1
N Vy Vz Mt My Mz
Condición
(t) (t) (t) (t·m) (t·m) (t·m)
Peso propio 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
CM 1 -9.440 -0.098 0.061 0.000 1.940 -0.120
CV 1 -1.360 -0.026 0.538 0.000 1.210 -0.032

2.1.3.- Esfuerzos por combinación

Barra 1
N Vy Vz Mt My Mz
Combinación
(t) (t) (t) (t·m) (t·m) (t·m)
1.4·PP+1.4·CM1 -13.216 -0.137 0.085 0.000 2.716 -0.168
1.2·PP+1.2·CM1 -11.328 -0.118 0.073 0.000 2.328 -0.144
1.2·PP+1.2·CM1+1.6·CV1 -13.504 -0.159 0.934 0.000 4.264 -0.195
0.9·PP+0.9·CM1 -8.496 -0.088 0.055 0.000 1.746 -0.108

3.- UNIONES
3.1.- Referencias y simbología
Para la representación de los símbolos de soldaduras se consideran las indicaciones de la norma
ANSI/AWS A2.4-98 'STANDARD SYMBOLS FOR WELDING, BRAZING, AND NONDESTRUCTIVE
EXAMINATION'.

Método de representación de soldaduras

Conforme a la figura 2 de ANSI/AWS A2.4-98 y a los tipos de soldaduras empleadas en este proyecto,
se desarrolla el siguiente esquema de representación de una soldadura:

Página 5
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Referencias:
1: flecha (conexión entre 2 y 6)
2: línea de referencia
3: símbolo de soldadura
4: símbolo soldadura perimetral.
5: símbolo de soldadura en el lugar de montaje.
6: línea del dibujo que identifica la unión propuesta.
S: profundidad del bisel. En soldaduras en ángulo, es el lado del cordón de
soldadura.
(E): tamaño del cordón en soldaduras a tope.
L: longitud efectiva del cordón de soldadura
D: dato suplementario. En general, la serie de electrodo a utilizar y el proceso
precualificado de soldeo.

La información relacionada con el lado de la unión soldada a la que apunta la flecha, se coloca por
debajo de la línea de referencia, mientras que para el lado opuesto, se indica por encima de la línea de
referencia:

Donde:

OS(Other Side): es el otro lado de la flecha

AS(Arrow Side): es el lado de la flecha

Referencia 3

Designación Ilustración Símbolo

Soldadura en ángulo

Soldadura a tope en 'V' simple (con chaflán)

Soldadura a tope en bisel simple

Soldadura a tope en bisel doble

Soldadura a tope en bisel simple con talón de raíz amplio

Soldadura combinada a tope en bisel simple y en ángulo

Página 6
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Soldadura a tope en bisel simple con lado curvo

3.2.- Comprobaciones en placas de anclaje


En cada placa de anclaje se realizan las siguientes comprobaciones (asumiendo la hipótesis de placa
rígida):
1. Hormigón sobre el que apoya la placa

Se comprueba que la tensión de compresión en la interfaz placa de anclaje-hormigón es menor a la


tensión admisible del hormigón según la naturaleza de cada combinación.

2. Pernos de anclaje
a) Resistencia del material de los pernos: Se descomponen los esfuerzos actuantes sobre la placa en
axiles y cortantes en los pernos y se comprueba que ambos esfuerzos, por separado y con interacción
entre ellos (tensión de Von Mises), producen tensiones menores a la tensión límite del material de los
pernos.
b) Anclaje de los pernos: Se comprueba el anclaje de los pernos en el hormigón de tal manera que no
se produzca el fallo de deslizamiento por adherencia, arrancamiento del cono de rotura o fractura por
esfuerzo cortante (aplastamiento).
c) Aplastamiento: Se comprueba que en cada perno no se supera el cortante que produciría el
aplastamiento de la placa contra el perno.
3. Placa de anclaje

a) Tensiones globales: En placas con vuelo, se analizan cuatro secciones en el perímetro del perfil, y
se comprueba en todas ellas que las tensiones de Von Mises sean menores que la tensión límite según
la norma.
b) Flechas globales relativas: Se comprueba que en los vuelos de las placas no aparezcan flechas
mayores que 1/250 del vuelo.
c) Tensiones locales: Se comprueban las tensiones de Von Mises en todas las placas locales en las que
tanto el perfil como los rigidizadores dividen a la placa de anclaje propiamente dicha. Los esfuerzos en
cada una de las subplacas se obtienen a partir de las tensiones de contacto con el hormigón y los axiles
de los pernos. El modelo generado se resuelve por diferencias finitas.

3.3.- Memoria de cálculo


3.3.1.- Nudo 1

a) Detalle

Página 7
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

b) Descripción de los componentes de la unión

Elementos complementarios
Geometría Taladros Acero
Pieza Ancho Peralte Espesor Diámetro Fy Fu
Esquema Cantidad Tipo
(mm) (mm) (mm) (mm) (kg/cm²) (kg/cm²)

Placa base 400 400 15.9 4 19.1 A36 2548.4 4077.5

Rigidizador 400 100 9.5 - - A36 2548.4 4077.5

c) Comprobación

1) Placa de anclaje

Referencia:
Comprobación Valores Estado
Separación mínima entre pernos: Mínimo: 28 mm
1.5 diámetros Calculado: 320 mm Cumple
Separación mínima pernos-borde: Mínimo: 38 mm
2 diámetros Calculado: 40 mm Cumple

Página 8
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Referencia:
Comprobación Valores Estado
Esbeltez de rigidizadores:
Máximo: 50
- Paralelos a Y: Calculado: 25.5 Cumple
Longitud mínima del perno: Mínimo: 28 cm
Se calcula la longitud de anclaje necesaria por adherencia. Calculado: 65 cm Cumple
Anclaje perno en concreto:
- Tensión: Máximo: 6.157 t
Calculado: 5.573 t Cumple
- Cortante: Máximo: 4.31 t
Calculado: 0.225 t Cumple
- Tensión + Cortante: Máximo: 6.157 t
Calculado: 5.895 t Cumple
Tracción en vástago de pernos: Máximo: 7.975 t
Calculado: 5.641 t Cumple
Tensión de Von Mises en vástago de pernos: Máximo: 2798.17 kg/cm²
Calculado: 1985.74 kg/cm² Cumple
Aplastamiento perno en placa: Máximo: 17.341 t
Límite del cortante en un perno actuando contra la placa Calculado: 0.237 t Cumple
Tensión de Von Mises en secciones globales: Máximo: 2548.42 kg/cm²
- Derecha: Calculado: 813.057 kg/cm² Cumple
- Izquierda: Calculado: 1257.66 kg/cm² Cumple
- Arriba: Calculado: 951.025 kg/cm² Cumple
- Abajo: Calculado: 2331.15 kg/cm² Cumple
Flecha global equivalente:
Limitación de la deformabilidad de los vuelos Mínimo: 250
- Derecha: Calculado: 4613.07 Cumple
- Izquierda: Calculado: 2053.51 Cumple
- Arriba: Calculado: 8866.52 Cumple
- Abajo: Calculado: 3477.37 Cumple
Tensión de Von Mises local: Máximo: 2548.42 kg/cm²
Tensión por tracción de pernos sobre placas en voladizo Calculado: 0 kg/cm² Cumple
Se cumplen todas las comprobaciones

d) Cuantificación

Página 9
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Placas base
Dimensiones Peso
Material Elementos Cantidad
(mm) (kg)
Placa base 1 400x400x15.9 19.94
A36 Rigidizadores pasantes 2 400/203x100/0x9.5 4.51
Total 24.45
Pernos de anclaje 4 Ø 19.1 - L = 705 + 218 8.26
A-307 (liso)
Total 8.26

3.4.- Cuantificación
Placas base
Dimensiones Peso
Material Elementos Cantidad
(mm) (kg)
Placa base 1 400x400x15.9 19.94
A36 Rigidizadores pasantes 2 400/203x100/0x9.5 4.51
Total 24.45
Pernos de anclaje 4 Ø 19.1 - L = 705 + 218 8.26
A-307 (liso)
Total 8.26

Página 10
Listados
nuevo Fecha: 11/10/19

Página 11

También podría gustarte