El documento habla sobre álgebra topológica, que es una herramienta gráfico-matemática para determinar el número de incógnitas y ecuaciones necesarias en un circuito eléctrico. Explica conceptos como nodo, rama, lazo y árbol topológico, y métodos como el de mallas y el nodal para resolver sistemas de ecuaciones en circuitos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas
El documento habla sobre álgebra topológica, que es una herramienta gráfico-matemática para determinar el número de incógnitas y ecuaciones necesarias en un circuito eléctrico. Explica conceptos como nodo, rama, lazo y árbol topológico, y métodos como el de mallas y el nodal para resolver sistemas de ecuaciones en circuitos.
El documento habla sobre álgebra topológica, que es una herramienta gráfico-matemática para determinar el número de incógnitas y ecuaciones necesarias en un circuito eléctrico. Explica conceptos como nodo, rama, lazo y árbol topológico, y métodos como el de mallas y el nodal para resolver sistemas de ecuaciones en circuitos.
El documento habla sobre álgebra topológica, que es una herramienta gráfico-matemática para determinar el número de incógnitas y ecuaciones necesarias en un circuito eléctrico. Explica conceptos como nodo, rama, lazo y árbol topológico, y métodos como el de mallas y el nodal para resolver sistemas de ecuaciones en circuitos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ALGEBRA TOPOLOGICA
El álgebra topológica o topología
eléctrica es una herramienta grafica- matemática mediante la cual se ARBOL TOPOLOGICO: determina el número de incógnitas que representa un circuito y de ese Es la parte de una gráfica formado por modo, poder determinar el número de ramas que contengan a todos los ecuaciones necesarias que los nodos sin que se formen lazos. circuitos requieran
NODO O NUDO TOPOLOGICO:
LAZOS O MALLAS : Es la unión de dos o más elementos en una red pasiva Son las trayectorias cerradas que aparecen a partir del árbol topológico Se define como cualquier trayectoria cerrada dentro de un circuito, de forma que partiendo de un nodo se vuelva de nuevo al nodo de partida sin pasar a través de ningún nodo más de una vez.
RAMA O BRAZO TOPOLOGICO
Es todo elemento que está entre dos nodos topológicos. Se define como una trayectoria simple en una red, compuesta por un elemento simple y por los nodos situados en cada uno de sus extremos MÉTODO DE MALLAS ( MAXWELL): MÉTODO NODAL: Basado: En lasegunda Ley de Tensiones de K Llamado Potencial de Nodos es irchhoof, llamadotambién Método ma aplicable a cualquier red, plana o no xwell, las incógnitas del sistema plana. Se basa en la primera ley de de ecuaciones son las corrientes corrientes kirchoff, sus incognitas son de mallas del circuito, que los voltajes de nodo del circuito, que nos permite formular y resolver permiten formular y resolver los ecuaciones sistemas de ecuaciones que describen los circuitos complejos en Para desarrollar en forma eficaz este forma ordenada. Pasos para método pasaremos a explicar paso a desarrollar este método: paso: 1. Asignamos los voltajes en cada 1.Planteamos el diagrama topológico nodo y elijamos el nodo de referencia del circuito, lo cual nos permite o nodo de tierra. determinar el número de ecuaciones que vamos a utilizar en el circuito. 2.Hacemos la red muerta y planteamos el diagrama topológico, 2. Asignamos las corrientes respectiv deduciendo el número de ecuaciones. as a cada malla. (sentidohorario) 3.Se aplica la ley de corrientes 3. Aplicamos la ley de Tensiones de kirchhoff a cada nodo en función de kirchhoff (LVK) en cada malla en los voltajes asignados. función de las corrientes de mallas asignadas y planteamos las 4.Ordenamos y resolvemos por ecuaciones. matrices o sistema de ecuaciones. 4.Luego resolverlo por matrices o por [I] =[ G].[V] sistema de ecuaciones. [V] =[ I].[R] 5.Se retorna a la red original y 5.Con las corrientes de mallas aplicamos la ley de ohm para obtener obtenidas, se retorna a la red original la corriente en cada elemento. y se determina las incógnitas de la Nota: este método funciona red por procedimientos algebraicos. obligatoriamente con tierra y trabajan 6.Para obtener los voltajes, aplicamos con conductancia la ley de ohm.