Aviles Innova 2018-2021 Web PDF
Aviles Innova 2018-2021 Web PDF
Aviles Innova 2018-2021 Web PDF
Acta de firma
del pacto Avilés
Innova
2
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
2012-2015” cuya vigencia ha to, y a su nivel de ejecución. tos por el presente acuerdo. Y
sido, por intención de las par- las Comisiones de Seguimien-
tes, prolongada hasta la firma SEGUNDO: Destinar al de- to para cada uno de los gran-
del actual Acuerdo de Concer- sarrollo del presente Pac- des bloques que componen
tación Social. to una cuantía global de el Acuerdo, se reunirán a pe-
119.358.390,62€, cuyo des- tición de las partes firmantes
CUARTO: El Pacto toma como glose aparece recogido en el del Acuerdo, igualmente en
referencia las medidas, y com- documento. los términos previstos por el
plementa sus acciones, con presente Acuerdo.
las incluidas en el Acuerdo TERCERO: Establecer un pro-
para la Competitividad Econó- cedimiento de evaluación CUARTO: Las partes firman-
mica y la Sostenibilidad Social continua que permita realizar tes se comprometen, en el
Asturias 2016-2019. un seguimiento de su concre- ámbito de sus competencias
ción en la ciudad a lo largo de a promover las medidas reco-
Por todo ello, todo el periodo de vigencia del gidas en el presente Pacto, y
acuerdo. A tal fin se crean las a velar conjuntamente por su
ACUERDAN: comisiones de Evaluación y buen desarrollo, seguimiento
seguimiento de este Acuerdo y evaluación, entendiendo que
PRIMERO: Suscribir el Pacto en las que estarán represen- constituye un paso decisivo
“Avilés Innova. Por el Desarro- tadas las organizaciones fir- para el avance responsable y
llo Económico, la Sostenibili- mantes. La comisión de Eva- equilibrado de nuestro terri-
dad, el Empleo y la Cohesión luación se reunirá de forma torio.
Social, 2018-2021” en base al ordinaria en el mes de marzo
sistema de indicadores ela- de cada uno de los años de vi- Y en prueba de conformidad,
borado por el Observatorio gencia del Acuerdo y de forma firman el presente documen-
Socioeconómico del Ayunta- extraordinaria siempre que así to en el lugar y fecha expresa-
miento de Avilés, que se reco- lo solicite cualquiera de las dos a su comienzo.
gen en el presente documen- partes, en los términos previs-
3
Avilés Innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
Índice
Introducción 6
4. Formación y empleo 71
4.1 Acompañamiento laboral 73
4.2 Formación 75
4.2.1 Objetivos clave 76
4.2.2 Formación profesional 79
4
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
Intro-
Avilés asume su futuro desde Acuerda”, con el compromiso
la certeza de haber sabido li- de alcanzar un crecimiento
derar un proyecto de ciudad inteligente basado en el desa-
6
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
7
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
1
Avilés en datos.
Observatorio
socioeconómico.
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
1.1
Población
84.202
84.182
83.930
83.617
83.553
83.511
83.899
83.855
83.538
83.517
83.320
83.107
82.568
81.659
80.880
80.114
79.514
85
80
75
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
9
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
Teniendo en cuenta los úl- Asturias (- 6,61‰). Si observa- personas. Para un mejor análi-
timos datos de crecimiento mos la evolución de la migra- sis de la realidad demográfica
vegetativo publicado por SA- ción vemos cómo a partir de de la ciudad debemos analizar
DEI con fuente INE, y corres- 2009 se perciben los efectos su pirámide de población.
pondientes a 2016, la tasa la crisis, con un Saldo Migra-
de natalidad en Avilés es del torio negativo, con una media
6,65‰, superior a la de As- de 218 personas anuales que,
turias que se sitúa en 6,14‰. sin ser un factor de gran inci-
Por su parte la tasa de mor- dencia, contribuye al descen-
talidad se sitúa en un 11,61‰ so de población.
frente al 12,83‰ de Asturias.
Esto hace que la Tasa de Cre- Desde el 2009 el número de
cimiento Vegetativo sea ne- habitantes se ha reducido en
gativo en Avilés (- 4,96 ‰), un 5,5%. Avilés finalizaba 2017
una superior a la media de con una población de 79.514
10
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
11
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
1.2
Empleo
12
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
En la siguiente tabla se ofrece una evolución detallada de las cifras totales de empleo y por sec-
tores de actividad:
32.294
33
31.640
31.324
32
30.616
30.351
30.205
31
29.583
29.681
29.279
29.060
30
28.868
28.865
28.836
28.562
28.382
28.371
29
27.991
28
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Sin embargo Avilés ha con- años más intensos de la cri- un 18,30% (- 4.779), mientras
seguido recuperar parte del sis, es decir uno de cada cin- que entre 2012 y 2017 se in-
empleo perdido a lo largo de co empleos. Si observamos la crementa en 958 el número
la crisis. El 2013 se produce un evolución de las cotizaciones de afiliaciones. Esto supone la
cambio de tendencia, un año a la Seguridad Social vemos recuperación de 20,5% de las
antes que en Asturias. Desde una reducción del 14,63% del afiliaciones perdidas durante
el comienzo de la crisis en número de afiliados entre los años más intensos de la
2007 hasta 2012 se pierden 2007 y 2017. El año 2012 es crisis. Volvemos a ver cómo
4.303 empleos (13,32%), de el de menor número de coti- se recuperan uno de cada cin-
los que entre 2012 y 2016 se zantes a la Seguridad Social. co cotizantes a la Seguridad
recuperan 874 empleos. Se Entre 2007 y 2012 el número Social.
ha recuperado un 20,31% del de personas afiliadas a la Se-
empleo perdido durante los guridad Social se reduce en
AÑO 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Afiliados
31/12 26.117 24.279 22.987 22.546 22.069 21.338 21.410 21.156 21.518 21.825 22.296
14
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Industria Industria
22,41% 13,76%
Construcción Construcción
5,51% 6,13%
Servicios Servicios
70,75% 76,04%
Tanto Avilés como Asturias presentan estructuras productivas especializadas en el sector ser-
vicios, pero con un importante peso en la industria, especialmente presente en Avilés. Caracte-
rística por que nos diferencia de la mayoría de comunidades y ciudades de España.
15
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
1.3
Desempleo
ASTURIAS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Población de 16 y más
937 936.2 933.7 931.1 926.8 920.8 910 920.4 912.4 906.8 901.1
años
Hombres 264.9 271.1 263.4 259.8 256.8 257 250.7 248.8 240.6 242.8 237.7
ACTIVA Mujeres 208.6 222 221.7 221.1 223.1 223.9 225.5 228.3 224.5 225.9 220.7
Total 473.5 493.1 485.1 480.9 479.9 480.9 476.2 477.1 465 468.7 458.3
Hombres 247.9 253.8 230.4 220.2 210 201.4 191.1 198.7 193.5 197.1 205.6
OCUPADA Mujeres 185.5 197.7 189.6 183.9 184.3 174.9 170.5 177.6 182.8 189 189.9
Total 433.4 451.5 420 404.1 394.2 376.3 361.6 376.3 376.2 386.1 395.5
Hombres 17 17.3 33 39.6 46.9 55.6 59.6 50.1 47.1 45.725 31.9
PARADA Mujeres 23.1 24.3 32 37.2 38.8 49 54.9 50.7 41.7 36.9 30.8
Total 40.1 41.6 65 76.8 85.7 104.7 114.5 100.8 88.9 82.6 62.9
Hombres 59.5 61 59.5 58.9 58.5 59 58.4 56.9 55.6 56.4 55.6
TASA DE
ACTIVI- Mujeres 42.4 45.2 45.2 45.2 45.7 46.1 46.9 47.3 47.3 47.4 46.6
DAD
Total 50.5 52.7 52 51.7 51.8 52.2 52.3 51.8 51 51.7 50.9
Hombres 6.4 6.4 12.5 15.2 18.2 21.7 23.8 20.1 19.6 18.8 13.51
TASA DE
PARO Mujeres 11.1 11 14.5 16.8 17.4 21.9 24.4 22.2 18.6 16.3 13.93
Total 8.5 8.5 13.4 16 17.9 21.8 24 21.1 19.1 17.6 13.71
Fuente: INE (EPA). Elaboración: Observatorio Socioeconómico de Avilés
16
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
ESPAÑA 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Población de
16 y más años 37662.90 38207.90 38431.60 38479.1 38497.30 38428.60 38189.60 38514.60 38497.60 38531.50 38654.10
H 12802.50 13031.70 12938.50 12819.2 12680.70 12531.10 12284.10 12359.10 12319.60 12213.80 12172.1
ACTIVA M 9387.40 9816.50 10099.00 10269.7 10423.00 10519.90 10461.20 10595.40 10602.40 10608.90 10569.7
T 22189.90 22848.20 23037.50 23088.9 23103.60 23051.00 22745.30 22954.60 22922.00 22822.70 22741.7
H 11987.30 11720.70 10646.40 10289.9 9991.40 9432.30 9115.80 9442.70 9760.40 10000.80 10266.28
OCUPA-
M 8366.50 8537.00 8241.60 8166.6 8113.30 7849.70 7634.20 7901.50 8105.70 8340.80 8558.50
DA
T 20353.80 20257.70 18888.00 18456.5 18104.60 17282.00 16750 17344 17866.10 18341.60 18824.8
H 815.2 1311.00 2292.10 2529.3 2689.30 3098.80 3168.40 2916.50 2559.30 2213.00 1905.83
PARADA M 1018.70 1279.60 1857.50 2103.1 2309.70 2670.20 2827.00 2693.90 2496.70 2268.20 2011.13
T 1833.90 2590.60 4149.50 4632.4 4999.00 5769.00 5995.30 5610.40 5056.00 4481.20 3916.9
H 69.3 69.5 68.6 68.1 67.5 66.9 66.2 65.8 65.7 65.1 64.7
TASA DE
ACTIVI- M 48.9 50.5 51.6 52.3 52.9 53.4 53.3 53.7 53.7 53.6 53.2
DAD
T 58.9 59.8 59.9 60 60 60 59.6 59.6 59.5 59.2 58.8
H 6.4 10.1 17.7 19.7 21.2 24.7 25.8 23.6 20.8 18.1 15.66
TASA DE
PARO M 10.9 13 18.4 20.5 22.2 25.4 27 25.4 23.6 21.4 19.03
17
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
AÑO 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Asturias 53.440 50.044 52.843 71.774 78.754 84.719 98.792 103.992 98.488 92.155 85.663 78.884
Avilés 4.625 4.284 4.438 6.124 6.534 6.789 7.871 8.408 7.977 7.531 7.085 6.535
90%
El principal volumen de paro
registrado corresponde al
70% sector servicios (66,3%), se-
guido de la construcción (11%)
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
y de la industria (10,6%).
Avilés Asturias
18
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Si comparamos el peso del al 11%. Se evidencia una vez Sin embargo el 21% de los
empleo y del paro registrado más la mayor fortaleza de la hombres en situación de paro
sobre sectores llegamos a industria en Avilés, y la pro- proceden de la construcción y
importantes conclusiones que yección del sector servicios. el 15% en la industria, frente
se repiten a lo largo de este al 2% y 5% para las mujeres
análisis. Mientras en Avilés Si hacemos un estudio más respectivamente. Existe una
la industria genera el 22,41% detenido del último dato de alta feminización del sector
del empleo, sólo el 10,6% del 2017, correspondiente al mes servicios y una alta masculi-
paro registrado pertenece a de diciembre, vemos una di- nización de la construcción y
este sector. Y mientras el sec- ferenciación muy importante la industria. Este diferencial
tor servicios aporta el 70,75% por género y por nivel forma- por razón de género es uno
del empleo sólo el 66,3% del tivo. de los motivos que explican el
paro procede de este sector. mayor desempleo femenino
El 80% del paro femenino se
Sin embargo a pesar de que la frente al masculino.
produce en el sector servicios,
construcción genera el 5,51%
porcentaje que se reduce al
del empleo, su peso en térmi-
51% en el caso masculino.
no de paro registrado se eleva
19
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
El aspecto formativo tam- empleo como paro registrado. el 16,71%. Las personas con
bién evidencia un importante Las personas con la primera Formación profesional Supe-
factor de diferenciación en el etapa de secundaria supe- rior superada representan el
paro registrado. Vemos cómo rada representan el 48,87% 8.20%. Y las personas con
a mayor nivel formativo me- del total. Las personas con titulación universitaria repre-
nor es el número de personas la segunda etapa de Educa- sentan el 7,87%.
registradas en las oficinas de ción Secundaria representan
20
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
1.4
Tejido
empresarial
Avilés ha vivido, en las últi- ción de los seis años siguien- nómico en nuestro territorio
mas décadas, un proceso de tes (-9,3% entre 2009 y 2014), y, en este sentido la creación,
modernización de su tejido en los últimos tres años se ha consolidación y crecimiento
empresarial que le ha permiti- invertido la tendencia y la re- empresarial se constituye
do asumir nuevas estrategias gión ha vuelto a sumar em- como uno de los ejes estraté-
de crecimiento, adoptar nue- presas activas (3,1%) hasta gicos de las políticas econó-
vas fortalezas y consolidarse contar con 68.368 a 1 de ene- micas locales.
como una ciudad abierta, di- ro de 2017.
versificada y competitiva. VAB Sectorial
Por sectores de actividad, el
La composición del tejido em- mayor volumen de empresas En la distribución por secto-
presarial avilesino es similar corresponde a los servicios res, Avilés concentra el mayor
a la regional. Se observa un con un 82,48%; la construc- volumen de producción en
predominio de pequeñas em- ción concentra el 12,38% de los servicios, que alcanza un
presas, con un importante las empresas y finalmente, 63,40%. La industria aumen-
peso de micropymes. Más de con un 5,14%, se situaría la in- ta su peso, con un 31,10%; le
la mitad de las empresas as- dustria. sigue la construcción con un
turianas (55,4%) no tiene per- 4,77% y la agricultura y pesca
sonal asalariado y el 40,95% Las pequeñas y medianas em- con un 0,72%.
emplean entre 1 y 9 personas presas son, por tanto, el prin-
asalariadas. En el caso de Avi- cipal soporte del tejido eco-
lés existe una importante pre-
sencia de multinacionales, lo
que la diferencia de otras ciu-
Agricultura y pesca
dades españolas de su mismo 0,72%
tamaño.
Industria
La crisis económica ha frena- 31,10%
do el crecimiento que venía
experimentado la economía
Construcción
asturiana. No obstante, en los 4,77%
últimos años se observa una
progresiva recuperación en Servicios
63,40%
el tejido empresarial. Así, tras
la notable expansión vivida
hasta 2008 (16% entre 2000
y 2008) y la intensa contrac-
21
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
22
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
23
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
1.5
Nuevo contexto social tras
la crisis. Nuevos riesgos
24
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Año tras año, a lo largo de blicada por el INE, entre las C) Personas
la crisis, el Ayuntamiento de personas que sólo tienen la
Avilés ha incrementando las primera etapa de la Secun- desempleadas de
prestaciones sociales econó- daria la tasa de riesgo de ex- larga duración
micas para responder a las clusión alcanza en España el
necesidades que presentaban 34,5%, frente al 13,5% entre El empleo es un factor esen-
las familias avilesinas, con un quienes poseen educación su- cial de integración. La pérdida
especial esfuerzo en el incre- perior. Como hemos visto las del mismo y su prolongación
mento de las ayudas econó- personas menos formadas en el tiempo son factores de
micas destinadas al alquiler/ son más vulnerables. Con los alto riesgo de exclusión so-
hipoteca, y de las ayudas para datos de paro registrado dis- cial. El paro de larga duración
el mantenimiento de la vivien- ponibles para Avilés, publica- (PLD) se ha intensificado en
da. dos por el Servicio Público de estos últimos años.
Empleo en diciembre de 2017,
Según la EPA, en 2017 un
B) Jóvenes que el 81,73% de las personas que
12,23% de las personas en-
figuraban como paro registra-
abandonan do presentaban como mayor
cuestadas en Asturias se
prematuramente los nivel educativo la Educación
encontraban en situación de
búsqueda de empleo entre
estudios Secundaria Obligatoria.
uno y dos años. Y un 44,58%
Las personas jóvenes presen- Aumentar el nivel educativo vivía esa situación desde hacía
tan la mayor tasa de riesgo de la población, como factor más de dos años. Esto supone
de exclusión social (34,8%). El de empleabilidad, es uno de que el PLD afecta al 56,8% de
acceso al empleo es la princi- los grandes retos de nuestra las personas desempleadas,
pal problemática de este co- sociedad. Esto conlleva, en- un porcentaje que ha aumen-
lectivo, que se agrava cuando tre otras cuestiones, actuar tado en 21,9 puntos desde el
entran en juego otros factores frente el abandono educativo año 2007 (34,9%).
como una baja cualificación. temprano1; un fenómeno que
afecta al 16,6% de las perso-
Según la Encuesta de Con- nas jóvenes asturianas.
diciones de vida de 2017, pu-
1
Abandono educativo temprano: porcentaje de población de 18 a 24 años que no ha completado el nivel de Educación Secun-
daria 2.a etapa y no sigue ningún tipo de educación-formación. “Datos y Cifras Educación. Curso Escolar 2017-2018. Ministerio
de Educación, Cultura y Deporte.
25
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
El PLD, a lo largo de la crisis, dida que trascurre el tiempo jeres contaban en el mes de
incidió en mayor medida a los se acrecientan las dificultades enero de 2018 con protección
hombres que a las mujeres para incorporarse al mercado policial en Avilés. El Centro
debido a su mayor intensidad laboral. Asesor de la Mujer de Avilés
en los sectores altamente ha atendido en 2017 a 838
masculinizados, especialmen- La exclusión del empleo tie- mujeres de las que 228 pre-
te la construcción. Así, en ne un claro impacto en otras sentaban casos de violencia
2016 el 62,45% de los hom- dimensiones (consumo, vi- de género. Estamos ante un
bres tenían la consideración vienda, educación, conflicto grupo de personas con espe-
de Parados de Larga Duración, social,..) de modo que las per- ciales condiciones de vulnera-
mientras que en el caso de las sonas excluidas del empleo bilidad social.
mujeres el porcentaje se situa- se encuentran más afectadas
ba en 59,95%. Sin embargo, a que el resto de hogares por E) Personas con
lo largo de 2017 esta circuns- la exclusión en el resto de
tancia volvió a invertirse y el esferas. Por ello resulta es- discapacidad
PLD hoy afecta al 54,45% de pecialmente preocupante el (personas con
los hombres en situación de aumento del desempleo de diversidad funcional
desempleo frente al 59,65% larga duración.
de las mujeres.
y dependencia)
D) Mujeres víctimas La vulnerabilidad de las perso-
Las situaciones de paro, espe-
cialmente cuando afecta a la
de violencia de género nas con discapacidad se apre-
cia en diversos frentes, como
persona que proporciona la Las mujeres víctimas de vio- los relativos a la educación y
principal fuente de ingresos lencia de género y los me- al empleo.
a la familia, tienen un claro nores (víctimas de violencia
impacto en el hogar, con la de género y de maltrato in- En el ámbito educativo el ni-
consiguiente pérdida de po- fantil en general) conforman vel de estudios de este co-
der adquisitivo. Cuando esta el colectivo de víctimas de lectivo sigue siendo inferior
situación se prolonga puede la violencia machista. Según al de la población en general.
dar lugar a dificultades, ca- la Comisión Técnica para la En el ámbito laboral destaca
rencias, privaciones y ajustes Coordinación de Actuaciones y su baja participación y su di-
de diverso tipo que afectan a el Seguimiento de la Violencia ficultad de inserción. Según
la vida de los hogares. A me- de Género en Avilés 110 mu- datos del INE en 2017 en Es-
26
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
27
Avilés Innova Avilés en datos. Observatorio socioeconómico
28
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
2
Ciudad moderna,
dinámica, innovadora
y sostenible.
Avilés Innova Ciudad moderna, dinámica, innovadora y sostenible.
Las grandes transformacio- Avilés, durante las últimas Avilés debe seguir avanzando
nes que vive nuestra socie- décadas, ha conseguido incor- en su modernización integral
dad como consecuencia de porarse a ese reto estratégico convirtiéndose en ejemplo de
la revolución tecnológica, y de ciudad, reinterpretándo- ciudad atractiva para vivir e
que afecta a todos los ámbi- se a sí misma, diseñando un invertir, en su conformación
tos de la vida, exigen definir modelo de transformación como espacio referente para
y construir ciudades capaces urbana, económica y social el emprendimiento y locali-
de adaptarse y convertirse en que le ha permitido convertir zación de nuevos proyectos
espacios más dinámicos, más su concepción clásica de ciu- empresariales e industriales.
inteligentes e innovadores, y dad industrial en una ciudad En esa labor es importante
más amigables para la ciu- moderna, abierta a nuevas avanzar en la consolidación
dadanía. Las ciudades deben oportunidades económicas y de nuevos factores de loca-
ser capaces de responder a sociales, territorialmente co- lización urbana (imagen de
nuevas formas de relación, hesionada y ejemplo de nueva ciudad, espacio sostenible,
impulsar nuevos servicios, ciudad europea. Un nuevo con- modernización de infraestruc-
hacer frente a los efectos de texto donde el conocimiento, turas, nuevos referente logís-
una globalización que facilita la creatividad, la innovación, tico de Asturias, y consolidar
el desarrollo del comercio y la sostenibilidad, el dinamis- entornos de alta calidad de
la movilidad de las personas, mo y la cohesión se han ido vida para el capital humano y
y ser capaces de conformar convirtiendo en los nuevos espacio de atracción y reten-
entornos más sostenibles y axiomas de desarrollo y pro- ción de talento) que permiten
generadores de una mayor greso de Avilés, así como en intensificar la marca de cali-
calidad de vida. En definitiva, los paradigmas esenciales en dad del producto diseñado y
ser capaces de adaptarse a su consolidación como entor- producido en Avilés.
un nuevo contexto económi- no altamente atractivo donde
co y tecnológico que plantea vivir e invertir.
nuevas exigencias y oportuni-
dades.
30
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
2.1
Infraestructuras.
Avilés referente logístico
31
Avilés Innova Ciudad moderna, dinámica, innovadora y sostenible.
Para conseguir que Avilés sea ese compromiso es funda- dernización de la edificabilidad
una ciudad capaz de atraer mental seguir modernizando de la ciudad. Desde ese com-
y retener nueva población, los diferentes espacios de la promiso se debe incentivar la
debemos convertirla en un ciudad, tanto del casco histó- rehabilitación de viviendas en
ejemplo de ciudad joven y di- rico como de los barrios. Se los barrios facilitando nuevos
námica, capaz de liderar una deben incentivar procesos de espacios para vivir que nos
nueva concepción de ciudad modernización y de renova- permitan atraer nueva pobla-
turística, comercial, espacio ción integral que dote a los ción y facilitar la generación
de negocios y enclave de un barrios de actividad, y apoyar de actividad.
nuevo modelo industrial. En a las comunidades en la mo-
Acciones
32
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
2.2
Espacio
industrial
Atraer nuevos proyectos e así como a su Plan Estratégico incubadora de empresas que
inversiones a la ciudad exige 2017-2019. tendrán en el “Parque Cientí-
disponer de espacio y sue- fico Tecnológico Avilés Isla de
lo industrial cualificado, con La generación y atracción de la Innovación” un espacio de
dotaciones óptimas, accesos nuevos proyectos empresa- maduración y proyección in-
adecuados y servicios de ca- riales, unidas a esa creciente dustrial desde Avilés.
lidad a unos precios competi- exigencia en las decisiones de
tivos. Se incrementa el grado localización, hace necesario El parque Científico Tecnoló-
de exigencia en las decisiones disponer, ordenar y optimi- gico es socio de pleno dere-
de localización empresarial, zar los espacios industriales, cho de la Asociación de Par-
adquiriendo un nuevo valor la cualificarlos, adaptados a las ques Tecnológicos de España
disponibilidad de infraestruc- necesidades concretas de las “APTE” desde el 15 junio de
turas del conocimiento y equi- empresas y los usuarios, y 2015. Se sitúa en un entorno
pamientos IT, la imagen del dotarlos de una amplia red de privilegiado por su proximidad
entorno, las infraestructuras, servicios comunes de calidad al puerto de Avilés, al aero-
el uso del espacio o los condi- que hagan el suelo más atrac- puerto de Asturias y posee la
cionantes medioambientales. tivo para el impulso y desarro- singularidad de encontrarse
Tan importante es la cantidad llo de nuevos proyectos indus- a una distancia de cinco mi-
como la calidad del espacio triales. Así como la generación nutos del centro de la ciudad.
industrial disponible en un te- de un entorno laboral que fa- Su especialización lo convier-
rritorio. cilite la actividad y mejore la te en un espacio de enorme
calidad de vida de los trabaja- atractivo para la investigación,
Avilés tiene una disposición de dores y trabajadoras. el desarrollo empresarial,
suelo industrial limitada debi- la innovación y la atracción
do a su condición de munici- Las nuevas necesidades de los de talento. Actualmente el
pio de pequeño tamaño y alta proyectos de emprendimiento parque está delimitado a las
densidad de población. Esta hacen necesario el desarrollo empresas que desarrollan su
realidad exige estudiar las ne- de nuevo techo industrial. Por actividad en el mismo. Su am-
cesidades reales de suelo y te- esa razón vemos oportuna la pliación será la primera fase
cho industrial para facilitar el ampliación de la capacidad de desarrollo del proyecto
desarrollo y atracción de nue- del Centro de Empresas de de renovación urbana “Isla de
va industria, en coordinación la Curtidora, de tal forma que la Innovación” que supondrá
con el Programa de Espacios se siga dando respuesta a las 40.000 m² nuevos para gene-
Industriales del Principado de nuevas demandas del merca- rar nuevas parcelas destina-
Asturias del IDEPA destinado do y la ciudad pueda contar das al desarrollo industrial.
al desarrollo, mejora y ade- con nuevos espacios. La Cur-
cuación de espacio industrial, tidora debe seguir siendo una
33
Avilés Innova Ciudad moderna, dinámica, innovadora y sostenible.
Por otra parte, el Parque Em- La decisión de Arcelor Mittal tamiento instará a SEPIDES,
presarial Principado de Astu- del cierre de las Baterías de como titular del suelo, a que
rias dispone de parcelas aún Cok de Avilés, una vez que acometa todas las actuacio-
disponibles. SEPIDES, división están en funcionamiento las nes necesarias para poner
de la Sociedad Estatal de Par- nuevas baterías de Gijón, pone este espacio a disposición del
ticipaciones Industriales, cuyo a disposición de la ciudad un desarrollo de innovadores
cometido es la gestión de sue- gran espacio de suelo que de- proyectos industriales en la
lo industrial, debe implicarse bemos destinar a uso indus- ciudad.
en la reducción del precio de trial, diferenciando el espacio
las parcelas aún no comercia- que conforma la fachada de la
lizadas y colocar en el mer- ciudad, que requiere una ac-
cado nuevas parcelas que tuación a la altura de nuestra
permitan poner nuevo suelo condición de ciudad moderna,
a disposición de emprende- con respecto al resto de es-
dores para la generación de pacio que deberá destinarse
nueva actividades económica al desarrollo de grandes pro-
y empleo en la ciudad. yectos industriales. El Ayun-
Acciones
34
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
2.3
Smart City
Acciones
35
Avilés Innova Ciudad moderna, dinámica, innovadora y sostenible.
2.4
Ciudad medioambientalmente
sostenible
Avilés es una ciudad con una más importante en las deci- más sostenibles, disponer de
fuerte base industrial que ha siones de localización empre- amplios espacios verdes, de-
iniciado durante los últimos sarial. sarrollar nuevos modelos de
años una ambiciosa apuesta gestión y uso de recursos na-
por convertirse en una refe- En esa nueva definición terri- turales (agua, electricidad...),
rencia de conversión hacia un torial es fundamental el com- así como desarrollar nuevos
nuevo modelo de ciudad sos- promiso de todos los actores parámetros de gestión de los
tenible. Garantizar entornos implicados y concienciados espacios como espacios de
sostenibles contribuye a hacer sobre la necesidad de avanzar ocio y de cultura.
de las ciudades espacios de hacia una gestión equilibrada
alta calidad de vida. Además, de los recursos naturales. En ese proceso es muy impor-
la consolidación de ecosiste- tante impulsar una conciencia
Con ese principio es impres- medioambiental, así como
mas urbanos sostenibles que
cindible avanzar hacia nue- avanzar hacia una mayor efi-
permitan vincular la marca de
vas medidas de protección ciencia energética y sosteni-
las empresas que operan en
medioambiental, nuevos siste- bilidad que consigan el equi-
ese territorio a esos entornos
mas de gestión de residuos, la librio entre el entorno y los
de alta calidad medioambien-
consolidación de transportes recursos naturales.
tal, asumirá cada día un papel
36
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
37
Avilés Innova Ciudad moderna, dinámica, innovadora y sostenible.
38
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
39
Avilés Innova Ciudad moderna, dinámica, innovadora y sostenible.
Acciones
40
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
3
Un crecimiento eco-
nómico productivo,
inteligente, sosteni-
ble e integrador.
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
La crisis financiera ha pues- Durante las últimas déca- A ello se suma el compromi-
to en evidencia la necesidad das Avilés se ha consolidado so con el emprendimiento que
de consolidar modelos de como un nuevo modelo de distingue a la ciudad y que en-
crecimiento capaces de ofre- transformación económica, contró en la creación del Cen-
cer mayor fortaleza ante los que ha tenido como punto de tro de Servicios a Empresas
cambios de ciclo económico. partida la modernización de “La Curtidora” un elemento
Los firmantes del presente sus sectores fundamentales: fundamental de liderazgo.
acuerdo de concertación so- la industria y el comercio.
cial entendemos que el mode- Este modelo de crecimiento
lo de crecimiento económico El proceso de modernización nos ha permitido presentar
de Avilés debe ser altamente industrial liderado por Avilés nuevas fortalezas que han
productivo, inteligente, sos- nos ha permitido alcanzar una sido decisivas para afrontar
tenible e integrador. En base destacable singularización y los efectos de la crisis econó-
a estas exigencias el “Modelo diferenciación con respecto a mica en mejores condiciones
Avilés” debe asentarse en seis la inmensa mayoría de ciuda- que otros territorios.
grandes principios: des con una trayectoria simi-
lar de nuestro país que renun- En estos momentos Avilés
La mejora productiva y la ciaron a su realidad industrial posee las condiciones para
cualificación del capital hu- para emprender un proceso consolidarse como un espacio
mano como base de una total de terciarización produc- referente en el desarrollo de
nueva fortaleza competitiva. tiva. Junto a su modernización un nuevo concepto de indus-
industrial, Avilés consolida tria, el impulso de un nuevo
La innovación, como ele- modelo de emprendimiento
una importante especializa-
mento de diferenciación y y la generación de empleo de
ción en empresas de base tec-
liderazgo en el mercado. calidad. Para ello es necesario
nológica, con la presencia de
El crecimiento y consoli- importantes multinacionales, consolidar el nuevo diseño de
dación empresarial como que hoy generan nuevo em- política de promoción econó-
marco para la generación pleo y cualifican nuestro te- mica en el que avanza Avilés.
de nueva actividad econó- rritorio.
mica, así como para facilitar
el relevo empresarial. La modernización comercial
de nuestra ciudad se acompa-
La diversificación productiva ñó con una creciente oferta de
e internacionalización co- segmentos turísticos, que hoy
mercial como fortaleza ante consolida a Avilés como nue-
los ciclos económicos. va referencia turística del nor-
Sostenibilidad medioam- te de España a partir de dos
biental como compromiso joyas evidentes como son el
con la consolidación de te- Casco Histórico Medieval me-
rritorios más saludables y jor conservado del norte de
marca de calidad empresa- España y el Centro Cultural
rial. Internacional Oscar Nieme-
yer. Igualmente se han senta-
Responsabilidad social do las bases de una nueva de-
como base de una nueva finición de industria cultural.
cultural empresarial.
42
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.1
Promoción económica
activa
Las ciudades asumen cada Ante el actual contexto de di- fomento y la consolidación de
día un mayor protagonismo ficultad económica y comple- nuevos proyectos empresa-
como espacio de actividad jidad creciente, Avilés alcanza riales. Instaurar la innovación
y promoción económica. En una nueva escala en su proce- como fuente de dinamismo de
ellas se gesta la nueva trans- so de reconversión productiva, la ciudad definiendo un mode-
formación científico-tecnoló- poniendo en valor la experien- lo propio de SmartCity, como
gica que está generando inno- cia colectiva adquirida como elemento de diferenciación de
vadores productos y servicios ciudad en momentos muy di- las empresas y como factor
de alto valor añadido, y se han fíciles, y convirtiéndose en un estratégico en la moderniza-
convertido en los centros de ejemplo de ciudad resilente, ción de su administración. En
generación de riqueza y em- con el reto de ser un nuevo re- este ámbito se debe incor-
pleo. ferente de promoción econó- porar la Compra Pública In-
mica, generación de empleo y novadora como elemento de
Esta nueva dimensión de las atracción de talento. innovación permanente, junto
ciudades hace imprescindible con su posicionamiento como
disponer de las condiciones Avilés aspira a liderar un nue- ciudad referente de un nuevo
adecuadas para poder con- vo modelo productivo basado progreso tecnológico.
formar un tejido empresarial en el conocimiento, el saber
dinámico, capaz de renovar- hacer, y en la capacidad para Avilés aspira hoy a liderar un
se, de poder competir a esca- conjugar la presencia de gran- modelo de promoción econó-
la global y de convertirse en des multinacionales e impor- mica en torno a los siguientes
motor de riqueza en el XXI. tantes centros de I+D+i, con el ejes estratégicos:
43
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
44
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
45
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
46
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.1.1
Emprendimiento
47
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
La estrategia del emprendi- prendimiento. Los territorios óptimos para el éxito empre-
miento pasa también por el con un tejido social más abier- sarial, favoreciéndolo durante
apoyo a la consolidación y el to y proactivo a los cambios todo el proceso, y no sólo en
crecimiento. Es necesario sim- tienen una renta per cápita la etapa inicial.
plificar el procedimiento para mayor.
poner en marcha y expandir El Plan detectará y reconoce-
una empresa. Se reforzará el El Plan de emprendimien- rá las dificultades persisten-
ya existente punto PAE con to Avilés 2020 potenciará la tes, así como los factores que
la apertura de una Oficina de creación en la ciudad un tejido hacen de Avilés un entorno
Atención al Comercio y el Au- empresarial dinámico, apoya- apto para los emprendedo-
tónomo. do en las nuevas tecnologías. res, como la comunicación
En el marco de un proceso de activa entre estos y los dis-
Avilés trabajará para crear reconversión productiva, el tintos agentes sociales y em-
una sociedad emprendedora Plan debe abstraer del mis- presariales del municipio, la
y dinámica que garantice la mo un poso de conocimiento existencia de economías asen-
generación de riqueza y em- gracias a la colaboración e tadas de alto impacto y po-
pleo. Consolidar territorios implicación de las empresas tencial socioeconómico, o la
creativos requiere personas punteras de la ciudad. presencia en la ciudad de con-
colaborativas, que comparten ceptos como la creatividad, el
espacios, valores e inquietu- Para materializar los objetivos networking, el mentoring o la
des; que sean diversas y cues- de este Plan se ordenarán y industria 4.0.
tionan la forma de hacer las coordinarán todos los recur-
cosas y, sobre todo, que estén sos humanos y económicos
entrenadas para que todos es- presentes en el municipio, co-
tos valores funcionen casi de locando en el centro a las per-
forma “automática”. sonas y poniendo a su dispo-
sición todos los instrumentos
Es imprescindible la coopera- e incentivos necesarios para
ción como base de la conso- la creación de una cultura
lidación de espacios de em- emprendedora y un entorno
Acciones
48
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.1.1.1
Capacitación y desarrollo de habilidades
emprendedoras
La creación de capacidades emprendimiento. En esa labor para Primaria y Secundaria,
y habilidades emprendedo- Avilés se ha convertido en una ¡Emprender es posible! para
ras se convierte en un pilar ciudad referente por el gran Bachiller, Ciclos Formativos y
fundamental del Plan de esfuerzo realizado en estos ESAPA, así como aceleradoras
Emprendimiento, que busca últimos años, convirtiendo al de capacidades para menores
construir una cultura capaz emprendimiento en un factor de 30 años. El reto es que el
de fomentar la empleabilidad estratégico para el futuro. emprendimiento sea una op-
y el desarrollo del talento en ción real a valorar al finalizar
Avilés. Se pondrán en marcha Avilés debe seguir potencian- los estudios.
programas de capacitación y do la cultura emprendedo-
se trabajará para involucrar a ra en colaboración con los Se deben facilitar las capa-
las empresas tractoras de la centros educativos de Avilés, cidades y habilidades em-
ciudad, trazando estrategias colaborando con el Gobierno prendedoras a través de
sólidas de colaboración públi- del Principado de Asturias en programas de fomento del
co-privada. todos los programas que fa- emprendimiento mediante
ciliten la incorporación de la píldoras formativas orienta-
Debemos tener muy presente cultura emprendedora en los das a mejorar la creatividad, el
que uno de los grandes fac- distintos niveles del sistema modelo de negocio, la trami-
tores de transformación de educativo, desde la educación tación, los aspectos jurídicos,
nuestra cultura empresarial primaria hasta el bachille- la financiación, las ventas, el
es el fomento de la cultura rato y los ciclos formativos. flujo de ingresos, la comercia-
emprendedora entre las per- Programas focalizados en lización, las herramientas TIC,
sonas más jóvenes, demo- aprender de quien empren- la estructura de costes y la re-
cratizando la condición de de: Mercado de Cooperativas lación con clientes.
49
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Para liderar un proceso de Es igualmente necesario de- caron en su día una primera
emprendimiento en la ciu- finir nuevos espacios para oportunidad.
dad, al igual que se facilita compartir experiencias y ha-
las capacidades y habilidades bilidades dirigidas a la presen- El emprendimiento debe ser
emprendedoras a través de tación pública de empresas, la una opción para aquellas per-
programas de fomento del difusión de ideas que merecen sonas que tengan la capacidad
emprendimiento, se debe faci- la pena, y la orientación a las de desarrollar las habilidades
litar la transferencia de cono- personas interesadas en com- propicias, con amplia expe-
cimiento para la construcción partir sus sueños. Diseñar lu- riencia laboral, haciéndoles
de nuevos modelos de nego- gares de encuentro para per- participes de nuevas faculta-
cio, a través de encuentros sonas que quieren cambiar, des y formas de enfrentarse a
centrados en conocer cómo que quieren conectar, que la nueva realidad social y em-
empresas ejemplares han re- colaboran, que comparten. presarial que le permitan su
suelto los desafíos en diver- Espacios para exponer pro- adaptación vertiginosa a los
sos campos, sus éxitos y sus yectos, impulsar propuestas rápidos giros del entorno. El
fracasos, complementado con de valor, imaginar, y aprender emprendimiento no debe limi-
seminarios en metodologías de profesionales de largo re- tarse a determinadas edades
de emprendimiento ágil, rápi- corrido que han tenido interés pero tampoco generar expec-
das y sencillas. por cambiar su futuro y bus- tativas de difícil cumplimiento.
Acciones
50
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.1.1.2
Entornos para emprender
“La Curtidora” se ha consoli- se adapten a las principales una ciudad activa en la lucha
dado como uno de los grandes demandas que hoy presentan contra el techo de cristal, un
espacios de emprendimiento las personas que apuestan factor de desigualdad que si-
con los que hoy cuenta Astu- por el emprendimiento. gue estando muy presente en
rias. Su fortaleza se resume nuestro tejido empresarial.
en cifras. Desde su inicio, hace Igualmente, la Escuela de
22 años ha conseguido poner Emprendedoras y Empresa- Por otro lado, debemos de
en marcha 396 empresas y rias de Asturias debe seguir buscar nuevos espacios de
crear 1.828 empleos. De es- siendo un referente en el em- emprendimiento dentro del
tas, mantienen su actividad 22 prendimiento femenino, con Parque Científico Tecnológico
años después el 65%. Debe- una especial incidencia en Avilés, Isla de la Innovación,
mos reforzar la capacidad de aquellos ámbitos con menor vinculado a la promoción de
acoger empresas de la Curti- presencia de mujeres. De tal un nuevo tejido industrial en
dora con nuevos espacios que forma que Avilés siga siendo la ciudad.
3.1.1.3
Emprender en régimen autónomo
Las personas en régimen lidad se pondrá en marcha dadana con el objetivo de dar
autónomo como titulares o una Oficina de Información toda la información necesaria
cotitulares de una actividad al autónomo en la Curtido- para la puesta en marcha, la
económica, bien de forma ra que tendrá como objetivo consolidación o el asesora-
personal y directa, bien a la atención específica a las miento ante cualquier trámite
través de una sociedad mer- personas autónomas. Su co- que deba realizar la persona
cantil, presentan una serie de metido será dar respuesta a autónoma.
características que nos exigen las demandas concretas de
aplicar medidas concretas los autónomos, ofrecer toda
para responder a sus deman- la información que precisen
das. Es un ámbito en el que, para agilizar al máximo sus
a las profesiones más tradi- trámites con el Ayuntamiento
cionales, se suman nuevas y asesorarles en las deman-
profesiones relacionadas con das que plantean.
el mundo de las telecomuni-
caciones, las actividades de La oficina centralizará todos
desarrolladores, programa- los procedimientos munici-
dores, community managers, pales relacionados con cual-
diseñadores webs, etc que quier tipo de iniciativa empre-
exigen un especial apoyo y sarial. Sus funciones estarán
asesoramiento. coordinadas con los servicios
técnicos de promoción em-
Para responder a esta rea- presarial y de atención ciu-
51
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Acciones
52
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.1.2
Competitividad y consolidación
empresarial
Junto al fomento del empren- mientas necesarias para la lizando la tramitación de los
dimiento es imprescindible consolidación en la ciudad y procedimientos administrati-
poner a disposición de las per- su contribución al fortaleci- vos que las empresas realizan
sonas que emprendan todas miento del tejido empresarial. con el Ayuntamiento. Se crea-
las condiciones necesarias rá una plataforma de contra-
para que consoliden de forma Se facilitará que los nuevos tación electrónica que facilite
sólida su actividad. proyectos emprendedores y la presentación de ofertas pú-
microempresas puedan gene- blicas, con un sistema capaz
Avilés tiene una destacada ex- rar líneas de negocio específi- de garantizar la plena trans-
periencia en la consolidación cas con las grandes empresas parencia de todo el proceso
empresarial, con la presencia de la comarca, se diseñarán de licitación y adjudicación pú-
en su territorio de grandes talleres que contribuyan a la blico. Su desarrollo permitirá
multinacionales e importan- consolidación empresarial, se la gestión completa del ciclo
tes empresas que han desa- facilitará la transferencia de de vida de un proceso de con-
rrollado ambiciosas estrate- know how de las empresas tratación mediante procesos
gias de internacionalización consolidadas a las nuevas em- digitales. El modelo de licita-
comercial. presas a través de programas ción y contratación electrónica
de mentoring y networking. constará tanto de componen-
Aspiramos a que Avilés se
tes tecnológicos como de pro-
convierta en referente de un Para la consecución de estos
cedimientos y controles que
nuevo modelo industrial eu- objetivos, el Servicio de Pro-
habiliten la seguridad, trazabi-
ropeo. Esto exige diseñar es- moción Empresarial se apoya-
lidad, transparencia y garantía
trategias de consolidación rá en su amplia red de colabo-
en la ejecución y seguimiento
e internacionalización em- radores en distintos ámbitos.
de la contratación. Además
presarial que nos permitan En el ámbito del mentoring,
podrá integrarse con el siste-
acompañar a las empresas networking y los talleres de
ma económico financiero de
durante sus primeros años de consolidación empresarial se
la entidad, al igual que con los
vida y facilitar su presencia en continuará ofreciendo de ma-
sistemas de administración
nuevos mercados. nera continuada una intensa
electrónica y otros sistemas
agenda en el Centro de Em-
En ese reto el PCTAII asume un de organismos demandantes
presas La Curtidora. A corto
papel prioritario como espacio de información.
plazo los programas de men-
de consolidación de aquellas torización se ampliarán a las La financiación se convertirá
empresas que inician su activi- fases iniciales de proyectos en un factor fundamental en
dad en el Centro de Servicios a empresariales. la puesta en marcha y conso-
Empresas La Curtidora.
lidación de nuevos proyectos
Se avanzará en la moderniza-
Para ello, se ofrecerán a los empresariales. La nueva rea-
ción y simplificación adminis-
nuevos proyectos las herra- lidad del tejido empresarial
trativa de las empresas, agi-
53
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
hace que el fomento del em- La administración debe otor- Urge superar la vieja con-
prendimiento no comparta la gar facilidades administrati- cepción de financiación tradi-
concepción de la financiación vas para el acceso a los re- cional para articular nuevos
exclusivamente como subven- cursos públicos disponibles. instrumentos capaces de
ciones a fondo perdido, sino Así como poner en valor el adaptarse y responder a los
que exija abordar un proceso amplio abanico de soluciones diversos perfiles, necesidades
integral que vaya desde la for- financieras existentes. El Cen- y proyección que presentan
mación de una estrategia fi- tro de Empresas La Curtidora los diferentes proyectos que
nanciera hasta la optimización tiene firmados distintos con- se desarrollan en la ciudad.
de un amplio abanico de po- venios con entidades finan-
sibilidades, teniendo siempre cieras para acercar las distin- Igualmente se apoyarán accio-
en cuenta la fase en la que se tas soluciones financieras en nes de apoyo al relevo empre-
encuentre cada negocio. condiciones más favorables al sarial facilitando el proceso de
tejido emprendedor de la ciu- transferencia de propiedad,
Desde esta concepción con- dad. Además, se busca la me- de aquellos establecimien-
sideramos necesario aumen- jora del impacto del Fondo de tos con viabilidad económica
tar el impacto del Fondo de Préstamos Participativos con cuya titularidad va a cesar su
Préstamos Participativos de acuerdos con otras entidades actividad con motivo de la ju-
Avilés, facilitando el acceso públicas (ENISA...) para aque- bilación de sus propietarios,
a la financiación de otras en- llos proyectos que, por su di- hacia aquellas personas que
tidades públicas capaces de mensión, escapen del ámbito quieran emprender un nuevo
acceder a proyectos de mayor de actuación del Fondo Muni- proyecto, ofreciéndoles for-
volumen. Se facilitará la pues- cipal. mación y apoyo en el proce-
ta en contacto y la valoración so de puesta en marcha de la
de las propuestas. De esta for- Es oportuno crear una red de nueva iniciativa empresarial.
ma se conseguirá conectar la Business Angels, con mento-
totalidad de recursos e incen- res/as locales que ayuden a
tivos financieros disponibles validar modelos de negocio y
con la creación de empresas faciliten el acceso a mercados
innovadoras, de base tecnoló- de capital. Así como una red
gica o con productos de alto con fondos de inversión dirigi-
valor añadido. da a empresas con necesida-
des de capital privado.
54
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Acciones
55
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
3.1.3
Marca Avilés. Una ciudad para
atraer y retener talento e inversión
56
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Acciones
3.1.4
Contratación publica responsable
El Ayuntamiento de Avilés Públicos del Ayuntamiento trabajo, la mejora de las condi-
ha sido pionero en la utiliza- de Avilés). Esta iniciativa ha ciones laborales y las medidas
ción de la contratación públi- permitido reservar, exigir y/o de igualdad y conciliación en
ca como herramienta para el puntuar criterios sociales en la empresa. Su elevado nivel
desarrollo de las políticas so- la adjudicación de los contra- de replicabilidad, bajo coste
ciales y de empleo, poniendo tos municipales favorecien- económico y alto impacto so-
en marcha en 2009 la nor- do la incorporación laboral cial ha sido objeto de transfe-
ma I.C.S.A (Instrucción para de personas con especiales rencia y reconocimiento en el
la Incorporación de Criterios dificultades de entrada y per- contexto nacional, europeo e
Sociales en los Contratos manencia en el mercado de internacional.
57
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
La Instrucción promueve una Durante estos últimos años contratación pública como
gestión más responsable se han producido novedades instrumento fundamental de
de los recursos públicos, la legislativas muy importantes responsabilidad social y sos-
búsqueda de la igualdad de en esta materia. Las directri- tenibilidad.
oportunidades en el acceso al ces europeas 2014/23/EU y
empleo, y el impulso de una 2014/24/EU de contratación, El Ayuntamiento de Avilés
nueva cultura empresarial la ley 31/2015 sobre Auto- procederá a la modificación
de responsabilidad social en empleo y Economía Social y de la Instrucción Municipal y
el territorio que nos permita sobremanera, la nueva ley establecerá los mecanismos
corregir los desequilibrios es- 9/2017 de Contratación del que sistematicen, mejoren y
tructurales del mercado labo- Sector Público que entrará en amplíen nuestros procesos de
ral. vigor en marzo de 2018, per- compra pública responsable.
miten y exigen avanzar en la
Acciones
58
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.1.5
Cooperación y coordinación
empresarial
59
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Acciones
60
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.2
Sectores productivos
comprometidos con la innovación
Vivimos inmersos en la que atractivo y cualificado para Avilés debe liderar un nuevo
hoy se denomina sociedad del la localización de empresas modelo industrial basado en
conocimiento, caracterizada comprometidas con la inno- el conocimiento y la innova-
por ser un momento de cam- vación, el conocimiento, la ción, avanzar en su condición
bio económico y social, en el integración de su tejido pro- de gran espacio para la atrac-
que el conocimiento asume ductivo en la era digital, y la ción y creación de empresas
cada día un mayor valor para generación de empleo de ca- de base tecnológica, generar
el impulso del desarrollo eco- lidad. nuevas actividades de servi-
nómico de los territorios y las cios a empresas generadora
sociedades. La distinción de Avilés como de un alto valor añadido, li-
Ciudad de la Ciencia e Innova- derar un nuevo concepto de
Avilés tiene la capacidad de li- ción nos ha permitido avanzar comercio dinámico y activo y
derar ese proceso si es capaz y adquirir nueva experiencia consolidado un nuevo sector
de ser referencia del norte de en el desarrollo de proyectos turístico desestacionalizado y
España por su dinamismo, su de colaboración entre munici- con una amplia oferta de seg-
diversificación productiva, y pios, reforzando y fomentan- mentos turísticos.
su capacidad para integrar la do la cultura de la innovación
innovación, el conocimiento y en los productos, en los pro-
las nuevas tecnologías en las cesos, en la Administración
relaciones de todos los secto- Pública y en la organización
res productivos de la ciudad. empresarial, de la que puedan
De tal forma que consigamos beneficiarse las pequeñas y
convertir nuestro territorio medianas empresas avilesi-
en un espacio especialmente nas.
61
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
3.2.1
Liderando una nueva industria.
Conocimiento e innovación
La industria adquiere un es- de Europa. Los firmantes del co de Avilés y un factor moti-
pecial potencial en el desa- presente acuerdo de concer- vador y de transformación de
rrollo económico de la ciudad, tación social consideramos la ciudad.
convirtiendo a Avilés en una que la industria es el factor
nueva referencia industrial singular del modelo económi-
3.2.1.1
Ciudad del conocimiento y la innovación
Avilés aspirar a convertir la zando en la modernización miento Avilés 2020 resultará
innovación productiva en una de la industria, apostando por una pieza clave.
estrategia competitiva de su una industria comprometida
concepción industrial, convir- con la irrupción de nuevos Esta estrategia no es posible
tiendo la investigación, la in- avances tecnológicos como si no conseguimos consolidar-
novación productiva, la cuali- la robótica, la sensorización, nos como territorio competiti-
ficación de su capital humano la nueva industria logística in- vo en el acceso a servicios y
y la internacionalización co- teligente, la impresión 3 D, el suministros, especialmente
mercial, en las bases de nues- llamado Internet de las cosas, en el suministro energético.
tra industria. Avilés debe con- el Big Data, la realidad virtual, Alcanzar una tarifa eléctrica
solidar un modelo capaz de o la nanotecnología. Un obje- competitiva, segura y previ-
competir en la calidad de sus tivo estratégico que exige fa- sible es una de las exigencias
producciones frente a mode- cilitar el desarrollo de nuevas de las grandes consumidoras
los competitivos anclados en iniciativas empresariales en eléctricas para nuestra indus-
la devaluación salarial. este ámbito, para lo que el de- tria en el que debemos seguir
sarrollo del Plan de emprendi- siendo especialmente exigen-
Es fundamental seguir avan- tes.
3.2.1.2
Parque científico tecnológico Avilés Isla de la Innovación
El Parque Científico y Tecno- Es un entorno de referencia torno logístico, a crear una
lógico “Avilés Isla de la Inno- para aquellas empresas al- atmosfera de innovación e
vación” (PCTAII), constituido tamente competitivas, con investigación, a fomentar la
en 2015, asume un papel vital presencia en mercados inter- cooperación empresarial y la
para consolidar Avilés como nacionales, cuenta con impor- atracción de empresas. Por su
referente de nuevo modelo de tantes centros de investiga- especialización en actividades
economía inteligente, sosteni- ción e innovación, contribuye del metal, y su capacidad para
ble e integradora. a consolidar Avilés como en- atraer empresas de base
62
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
63
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Acciones
64
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.2.2
Innovando en el comercio
65
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Acciones
5. Modernización comercial
Se impulsarán acciones formativas diseñadas específicamen-
te para la mejora de la calidad y la introducción de procesos
innovadores en nuestro sector comercial y hostelero.
66
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.2.3
Turismo
67
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Acciones
68
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
3.2.4
Cultura como actividad económica
69
Avilés Innova Un crecimiento económico productivo, inteligente, sostenible e integrador.
Acciones
70
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
4
Formación y
Empleo
Avilés Innova Formación y empleo
72
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
4.1
Acompañamiento
laboral
73
Avilés Innova Formación y empleo
Intensidad dirigidos a perso- al mercado laboral, la salud ayudas. Por ello, estas perso-
nas en riesgo o situación de física y mental, la educación, nas necesitan procesos lar-
exclusión social. la formación, la vivienda o las gos y actuaciones dirigidas a
relaciones sociales. Precisa- romper estos encadenamien-
Debemos tener muy presente mente, entre las dificultades tos de circunstancias condu-
que la exclusión social es un más importantes para supe- centes a la exclusión social.
fenómeno de carácter multi- rar su situación se encuentra Estos procesos requieren im-
dimensional que va más allá la falta de capacidades perso- plementar intervenciones de
de la falta de ingresos econó- nales y de apoyo que les per- inclusión social y de incorpo-
micos e incluye otras proble- mitan movilizar sus recursos ración laboral como parte de
máticas sociales vinculadas y aprovechar activamente las un proceso común de trabajo.
con ámbitos como el acceso
Acciones
74
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
4.2
Formación
75
Avilés Innova Formación y empleo
4.2.1
Objetivos clave
4.2.1.1
Promover el Aprendizaje Permanente y la
Capacitación Profesional a través de la Formación
Profesional para el Empleo
76
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
4.2.1.2
Fomentar el aprendizaje transversal en todos los
programas de Formación y Empleo
4.2.1.3
Impulsar la transferencia del conocimiento a través
de procesos de aprendizaje participativo
El Aprendizaje Participati- vicio que se configuran como ferencias, talleres o píldoras
vo se convierte en uno de el aprendizaje de mayor proxi- formativas) que les aportará
los objetivos estratégicos de midad y con más potencial de medios de participación en la
la formación, aportando las creación de redes sociales y sociedad (contenidos con inte-
condiciones para que el co- personales. rés social) y que fomentará el
nocimiento acumulado, en voluntariado en la población,
personas u organizaciones, Se dará continuidad a línea de incluyendo a personas que
fluya y se transfiera de forma trabajo iniciada con el progra- no siendo profesionales de la
colaborativa, e incluso recí- ma de Voluntariado por la For- docencia (empresariado, pro-
proca. Se impulsará la figura mación puesto en marcha en fesionales, personas jubiladas,
del mentoring, la figura del el año 2014. De tal forma que estudiantes...) transmitirán su
senior voluntario, así como el se ofrecerá a quienes partici- experiencia y sus conocimien-
concepto de aprendizaje-ser- pen una herramienta útil (con- tos.
77
Avilés Innova Formación y empleo
4.2.1.4
Formación para el empleo
Los programas de Formación Empleo para jóvenes, defini- el desarrollo de programas de
se han consolidado como una das en el marco del Acuerdo empleo y formación dirigidos
eficaz medida de inserción para la Competitividad Eco- a jóvenes sin ocupación ni es-
en el mercado laboral a tra- nómica y la Sostenibilidad So- tudios y especialmente a quie-
vés de la cualificación y pro- cial (2016-2019) de tal forma nes no hayan finalizado la En-
fesionalización de personas que se ofrezca una respuesta señanza Secundaria para que
desempleadas mediante la inmediata y urgente al pro- puedan obtener un Certificado
formación en alternancia con blema de desempleo juvenil, de Profesionalidad.
el trabajo y la práctica profe- aumentando las posibilidades
sional real. Los últimos aná- de empleo de las y los jóve- Así mismo el Ayuntamiento
lisis de la evolución del mer- nes, evitando la exclusión del de Avilés impulsará planes de
cado de trabajo han venido mercado laboral de aquellos empleo propios destinados a
desvelando la importancia de con mayor riesgo y de los co- aquellas personas con mayo-
este tipo de programas como lectivos que no han finalizado res dificultades de inserción.
una medida de fomento de los niveles básicos de educa-
empleo, llegando a estar ca- ción y que presentan perfiles
lificada como uno de los ins- alejados de los requisitos exi-
trumentos más adecuados de gidos por el mercado de tra-
inserción de desempleados/ bajo. Para ello se impulsará el
as. refuerzo de las prácticas del
alumnado en formación, las
El objetivo fundamental debe prácticas no laborales de jó-
ser siempre mejorar la em- venes titulados, los contratos
pleabilidad de los colectivos de formación y aprendizaje y
participantes. Con ese ob- los contratos de prácticas. Con
jetivo siempre presente, la ese objetivo el Ayuntamiento
formación y la experiencia de Avilés formará parte de
laboral real están diseña- los programas impulsados
das para que las personas por el Gobierno del Principado
participantes adquieran un de Asturias que dan respues-
conjunto de competencias ta a ese objetivo estratégico.
acreditadas mediante Certifi- Destaca la iniciativa europea
cados de Profesionalidad, que Garantía Juvenil que preten-
les permitirán dar respuesta de garantizar que todas las
a los requisitos exigidos por personas jóvenes menores
las ocupaciones y puestos de de 30 años puedan acceder
trabajo con valor en el mer- una buena oferta de empleo,
cado laboral. Desde esa con- educación continua o un pe-
vicción se seguirá colaboran- ríodo de prácticas en el perío-
do y promoviendo proyectos do máximo de 4 meses tras
que alternan trabajo efectivo, acabar la educación formal
práctica profesional y forma- o quedar desempleados. Y el
ción. Avilés se incorporará en programa Joven ocúpate para
las Acciones de fomento de
78
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Acciones
4.2.2
Formación profesional
La crisis económica ha tenido da a las necesidades forma- asumir como un reto estraté-
como una de sus principales tivas que hoy presentan las gico de la ciudad la oportuni-
consecuencias la pérdida de empresas. La formación dual dad que supone desarrollar
empleos que por sus caracte- se convierte en una línea es- aquellos nuevos perfiles que
rísticas son de difícil recupe- tratégica de la Formación Pro- demandarán las empresas en
ración, así como de determi- fesional. los próximos años, debido a
nados perfiles profesionales. los procesos de jubilación pre-
Esto evidencia la necesidad La formación Profesional ad- vistos, para garantizar el rele-
de promover la adecuación quiere una especial importan- vo laboral.
de las cualificaciones, capaci- cia en estos momentos debido
dades y aptitudes de las per- a la necesidad de adaptar los Ante esta realidad es nece-
sonas desempleadas y adap- actuales perfiles profesiona- sario, junto al Principado de
tarlas a las nuevas demandas les a las nuevas demandas Asturias, analizar la oferta
del tejido productivo. En ese laborales que surgen ante laboral y las necesidades que
contexto es fundamental que el nuevo contexto económi- presenta el tejido empresarial
la formación ofrecida respon- co. Por otro lado Avilés debe de la comarca de Avilés, en
79
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
80
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
4.3
Mercados inclusivos: Inserción laboral
e igualdad de oportunidades
4.3.1
Impulsar los programas para la adquisición de
experiencia laboral
El acceso al empleo se ve fa- como valor añadido relevan- como espacio de aprendizaje
cilitado cuando las personas te en el currículum de las y adquisición de experiencia
disponen ya de una experien- personas desempleadas que laboral de la que carecen, me-
cia previa actualizada, reciente seleccionarán las empresas, jorando así sus posibilidades
y coherente dentro de un iti- se impulsarán programas de de incorporación posterior al
nerario formativo-laboral. primera experiencia laboral mercado de trabajo normali-
aprovechando el potencial zado.
Conscientes de la importan- que ofrece el Ayuntamiento
cia de la experiencia laboral
81
Avilés Innova Formación y empleo
4.3.2
Promover la contratación en proyectos
de inserción en el territorio
Junto a las personas deman- caces para la inclusión social. la gravedad de la situación
dantes de primer empleo, el de desempleo (edad, disca-
desempleo afecta prioritaria- La contratación de personas pacidad, antigüedad en situa-
mente a jóvenes, a mujeres, en proyectos del territorio res- ción de desempleo, cargas
a personas sin formación, a ponde al objetivo de mejorar e familiares, monoparentalidad,
mayores de 45 años... Por- intentar hacer más eficientes años de cotización...). Para su
que el desempleo no es sólo aquellas respuestas de la pro- ejecución contaremos con
una realidad cuantificable, pia ciudadanía, a la actividad presupuesto municipal pero
sino que tiene además una de su entorno, valoradas por además se desarrollarán en
dimensión cualitativa cruzada la administración como de in- colaboración con el Principa-
por múltiples variables (sexo, terés general o con un valor do de Asturias a través de las
edad, origen, enfermedad, añadido que redundará en un dos líneas de subvenciones a
violencia...) que la agudizan, bien colectivo. Se impulsarán la contratación que convoca
cronifican o directamente la las siguientes actuaciones: el Servicio Público de Empleo:
invisibilizan. Determinadas programa de contratación en
Proyectos de inserción en
trayectorias biográficas acu- prácticas de jóvenes menores
el territorio que faciliten la
mulan un mayor número de de 25 años, y planes de em-
Incorporación al mercado
factores de riesgo y pueden pleo en condiciones de seguri-
laboral de personas en si-
condenar a la persona a la dad jurídica.
tuación de exclusión social;
exclusión social. Un rasgo co-
mún a casi todas las situacio- Línea de subvenciones a
nes de exclusión social es la proyectos que fomenten la
dificultad para participar en cohesión social y ciudada-
los mecanismos habituales de nía.
formación y empleo.
Subvenciones directas y
El papel de la administración nominativas a proyectos
local, en los casos de perso- destinados a mejorar las
nas con mayores dificultades, condiciones para que las
ya no es sólo proveer de la personas ejerzan una ciu-
experiencia necesaria, sino dadanía activa (Programa
intervenir para romper proce- ACCEDER, ADEIPA).
sos de exclusión, ofreciendo
contextos alternativos (prote- Igualmente se realizarán pla-
gidos, integradores...) durante nes de contratación directa
un tiempo, y herramientas de personas desempleadas
para intentar construir otros teniendo en cuenta aquellas
en un futuro, conscientes de circunstancias que, en gene-
que la inserción laboral es uno ral, contribuyen a aumentar
de los instrumentos más efi-
82
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
4.3.3
Favorecer la contratación
en empresas
83
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
84
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
4.4
Prospección e
intermediación laboral
85
Avilés Innova Formación y empleo
Plan de retorno del des o centros de investigación contacto entre una empresa
por parte de las empresas y que demanda trabajadores/as
talento los centros tecnológicos astu- y las personas candidatas que
Avilés será ciudad destinataria rianos. demandan empleo. Con este
del Plan de retorno del talento objetivo se facilitará que todas
del Gobierno del Principado de Fomentar la las personas inmersas en el
Programa de Acompañamien-
Asturias por el que se incen- Intermediación to laboral de Avilés, y en fun-
tiva la contratación de inves- laboral
tigadores/as y tecnólogos/as ción de su situación, puedan
que en la actualidad trabajan tener una oportunidad laboral.
Mediante la intermediación la-
en el extranjero en universida- boral se facilitará la puesta en
Acciones
86
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
5
Derechos sociales
de las personas
Avilés Innova Formación y empleo
Avilés se ha convertido en una vertirse en nuevo argumento entorno atractivo para el em-
referencia por la calidad de como espacio para vivir e in- pleo, además es necesario dis-
sus servicios públicos y por vertir. poner de una red de servicios
el alcance de sus políticas de públicos moderna, adaptada
promoción social. Unas políti- Nuestra red de servicios pú- a la nueva realidad de social,
cas que persiguen garantizar blicos cumple tres funciones que permita consolidar Avilés
la igualdad de oportunidades fundamentales: como un entorno de alta cali-
y consolidar una ciudad co- dad de vida para las personas.
hesionada, segura y atractiva Garantizar la igualdad
Avilés aspira a consolidar
para vivir. de oportunidades de un entorno capaz de atraer
Las políticas sociales son fun- toda la población inversiones por sí mismo,
damentales para alcanzar los de garantizar la igualdad de
Asegurar que toda persona
grandes retos que hoy asume oportunidades de toda la po-
pueda impulsar su propio pro-
Avilés: rejuvenecer la ciudad, blación con independencia
yecto de vida y el desarrollo
aumentar su tasa de pobla- de sus condiciones y de crear
de todas sus potencialidades.
ción activa, incrementar la na- una ciudad atractiva, cómoda
talidad, garantizar la igualdad y segura para vivir, enten-
de oportunidades, e impulsar Ofrecer seguridad diendo como ciudad segura
políticas que nos permitan ante el futuro aquella que otorga a su ciu-
retener, atraer y recuperar dadanía los recursos necesa-
talento. Por ese motivo con- Avilés debe ser un espacio rios para tener una calidad de
templamos las políticas so- que genere seguridad ante el vida garantizada, a pesar de
ciales como un elemento fun- futuro a todas las personas, a las adversidades que puedan
damental en la consolidación pesar de las adversidades que surgir. En ese compromiso
de Avilés como espacio para puedan surgir en un momen- estratégico es fundamental
generar y atraer actividad to determinado. De tal forma desarrollar una política de
económica y empleo, lo que que además de garantizar la promoción social innovado-
nos lleva a incluirlo como un calidad de vida de todas las ra que impulse innovadores
factor determinante de este personas, la seguridad ante proyectos capaces de generar
acuerdo de concertación so- el futuro aporta dinamismo las condiciones adecuadas
cial. a la sociedad haciendo más para que todas las personas
sostenibles las decisiones de puedan ejercer una ciudada-
Avilés lidera un proceso de in- consumo e inversión de la ciu- nía activa.
novación constante en sus po- dadanía.
líticas de bienestar social, hoy
referencia tanto por su impli- Hacer atractiva la
cación como por el alcance de
sus programas sociales, que
ciudad como espacio
nos ha hecho merecedores de para vivir e invertir
importantes reconocimientos
tanto dentro como fuera de Lo que nos permite aumentar
nuestro país. El modelo de la tasa de actividad. Porque
convivencia de Avilés se ha para conseguir incrementar
convertido en un importante nuestra tasa de actividad no
activo de la ciudad, hasta con- sólo es suficiente impulsar
nueva actividad y generar un
88
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.1
Bienestar social
89
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
90
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.2
Proyecto educativo
de ciudad
Avilés lidera un Proyecto Edu- Por ello, el proyecto educativo Garantizar la igualdad de
cativo que se enmarca en los de Avilés se asienta en los si- oportunidades de niños, ni-
principios rectores de la Carta guientes retos: ñas y adolescentes.
de Ciudades Educadoras. Red
a la que Avilés se adhiere en Proyectar un modelo edu- Dotar a la ciudad de los
el año 2000. Y que sienta las cativo a lo largo de toda la servicios, equipamientos
bases de una sociedad alta- vida. y recursos que garantizan
mente cualificada, inteligente una educación pública de
Favorecer la excelencia edu- calidad.
y cohesionada.
cativa y el éxito escolar a
Las sociedades comprome- través de programas educa- Apoyar la conciliación labo-
tidas con la excelencia, la in- tivos innovadores. ral y personal de las fami-
tegración y la cohesión edu- lias a través de programas
Promover la educación en educativos.
cativa son sociedades más
valores a través de la cone-
dinámicas, con mayor capaci-
xión de los aprendizajes del Articular Redes de Conoci-
dad de emprendimiento, so-
aula y el conocimiento del miento.
cialmente más fortalecidas y
entorno próximo.
con bajos niveles de desigual-
dad.
91
Avilés Innova Formación y empleo
5.2.1
Un modelo educativo a lo
largo de toda la vida
El Proyecto Educativo de Avi- nal, las conductas basadas en Pero también que garantice
lés es un programa integral el respeto, la igualdad y la to- la universalidad en el acce-
que se ha incorporado a toda lerancia en todos los ámbitos; so con independencia de las
la ciudad, convirtiendo a Avilés y que potencie la educación condiciones de las familias,
en un referente en materia de a lo largo de toda la vida so- y apoye en todo momento a
conocimiento, emprendimien- bre la base de la democracia quienes presenten mayores
to y creatividad. Nuestro com- participativa, impulsando la dificultades de aprendizaje o
promiso es avanzar en un mo- colaboración, la corresponsa- requieran de apoyos especí-
delo educativo que además de bilidad y la coherencia entre ficos para no quedarse fuera
preparar a nuestras y nues- las administraciones. del sistema educativo. En esa
tros jóvenes para enfrentarse labor avanzaremos en la im-
con garantías a los retos de la Nos comprometemos a seguir plementación de nuevas ac-
vida, les permita responder a impulsando una educación de ciones de lucha y prevención
las exigencias del entorno la- calidad basada en la excelen- contra el abandono escolar, la
boral y empresarial y a cons- cia educativa, con innovado- inclusión de las y los menores
truir un modelo de conviven- res programas que permitan con necesidades educativas
cia que respete la diversidad construir una sociedad de especiales, y el retorno al sis-
inherente a las personas. Un personas altamente cuali- tema educativo.
modelo educativo que fomen- ficadas y referentes por su
te el diálogo intergeneracio- formación en valores éticos. El Proyecto Educativo de ciu-
dad será abierto y flexible,
pensado para toda la ciuda-
danía. Un proyecto que entien-
da la educación como aquel
proceso de aprendizaje que
abarca todas las etapas de
la vida, empezando por las
edades más tempranas, inde-
pendientemente de su origen,
sus condiciones personales,
sociales o culturales, incluidos
aquellos que presentan cual-
quier dificultad de aprendizaje
o discapacidad.
92
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.2.2
Excelencia educativa e
igualdad de oportunidades
93
Avilés Innova Formación y empleo
94
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.2.3
Educación en valores
95
Avilés Innova Formación y empleo
5.2.4
Programas educativos como recurso.
Apoyo a la educación formal y no formal
5.2.5
Conciliar la vida personal y laboral
Avilés cuenta con 3 escuelas garantizando la universalidad dedicar más tiempo a la con-
municipales de Educación In- de tal forma que se cubra vivencia con sus hijos.
fantil, de 0-3 años, espacios toda la demanda, y adaptando
que cumplen una doble fina- su horario con servicios com- El programa de actividades
lidad: contribuir al desarrollo plementarios que respondan extraescolares en las etapas
físico, sensorial, intelectual, a las necesidades y a las jor- de Educación Infantil y Pri-
afectivo y social de niños y ni- nadas laborales existentes. maria en todos los centros
ñas, y facilitar la conciliación Además se fomentarán y de- públicos, además de ser fun-
de la vida laboral, familiar y sarrollarán diferentes medi- damental en la formación del
personal durante todo el año. das destinadas a mejorar las alumnado, realiza una labor
condiciones laborales, para de gran valor en la concilia-
Apostamos por un nuevo mo- que madres y padres puedan ción de la familiar y laboral
delo de gestión de 0 a 3 años, de las familias. De la misma
96
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.2.6
Participación de la comunidad educativa y
en redes de conocimiento
97
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
98
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
99
Avilés Innova Formación y empleo
5.3
Cultura
La cultura es un instrumento
que contribuye al dinamismo
y abiertas a la innovación y
al emprendimiento, especial-
esencial de toda persona, y fa-
cilitar el acceso a la cultura a
y promoción económica de mente la capacidad creativa. todas las personas a lo largo
una ciudad moderna y global de toda la vida. En la promo-
como Avilés. Asume un papel La cultura es un factor fun- ción de esta concepción es-
primario en la consolidación damental en el fomento del tratégica de la ciudad resulta
de sociedades innovadoras espíritu crítico, la educación fundamental su integración
al inculcar, en la comunidad, colectiva y la participación en todos los ámbitos de la so-
las destrezas y capacitacio- social. Por su decisivo papel ciedad, desde el sistema edu-
nes necesarias para construir en la consolidación de estos cativo a la promoción de la
sociedades comprometidas valores debemos considerar cultura en la edad adulta.
la cultura como un derecho
100
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Acciones
101
Avilés Innova Formación y empleo
5.4
Entornos saludables y
sostenibles
102
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
con la edad, comprometidos llas personas que no pueden deterioro cognitivo leve; cuida-
con el envejecimiento salu- recibir la atención y el segui- dores familiares de personas
dable y activo, enfatizando la miento adecuado en su do- dependientes; o personas sin
promoción y prevención, con micilio. Se evitan así aquellos hogar que padecen trastorno
intervenciones como la pro- reingresos que son frecuentes mental severo), así como la
moción de la actividad física y en la población mayor. puesta en marcha de nuevas
la prevención de enfermeda- iniciativas colaborativas entre
des, el diagnóstico precoz de La atención sociosanitaria es los sistemas sanitarios y so-
la fragilidad y déficit funcional, un elemento clave para ga- ciales.
la promoción de la autonomía rantizar una atención equitati-
o la prevención del aislamien- va, integral y de continuidad a Se deben incorporar, de for-
to social y el maltrato; impul- los distintos perfiles de perso- ma protocolizada, aspectos
sando entornos amigables nas, que requiere una acción sociales en las valoraciones y
con la edad. coordinada de los ámbitos prescripciones de los servicios
social y sanitario, involucran- de Salud, de modo que se tra-
Igualmente consideramos do en cada territorio o zona bajará en el desarrollo de una
necesario y oportuno contar geográfica a las diferentes propuesta en este ámbito.
con un espacio integrado en organizaciones sanitarias y no
la Fundación Hospital de Avi- sanitarias. Con este plantea-
lés como nivel asistencial, miento, es esencial consolidar
intermedio entre el Hospital la colaboración con el Área
y la comunidad, posibilitando Sanitaria III en el desarrollo
el alta hospitalaria al mismo proyectos sociosanitarios,
tiempo que se garantiza el cui- afianzando los ya iniciados
dado especializado de aque- (personas mayores solas con
Acciones
103
Avilés Innova Formación y empleo
5.5
Modernización administrativa y
e-inclusión
104
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
105
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
4. Tarjeta ciudadana.
5. Plataforma de contratación electrónica.
106
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.6
Avanzar hacia la igualdad real y
efectiva entre mujeres y hombres
107
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
108
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.7
Derecho a la vivienda
109
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
110
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.8
Garantía de cobertura de
las necesidades básicas
111
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
112
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.9
Incorporación social de personas en
situación o riesgo de exclusión
Los Proyectos locales de In- sión social, y se avanzará en nas integrantes de unidades
clusión son iniciativas dirigidas la E-inclusión. familiares perceptoras de Sa-
a facilitar los procesos de pro- lario Social.
moción personal y de incorpo- Su abordaje se realizará des-
ración sociolaboral de grupos de los planteamientos de los Los Planes Personalizados
de personas con especiales procesos de acogida, atención de Inclusión deben ser instru-
dificultades de inclusión. El e intervención con las perso- mento de intervención inte-
Ayuntamiento continuará im- nas y con un claro enfoque gral, lo que requiere la elabo-
pulsando, en colaboración con comunitario. Incorporará la ración de Planes Personales
el tejido asociativo del munici- multifactorialidad relacionada de Inclusión Social para todas
pio, la realización de procesos con la inclusión/exclusión (in- las personas de Salario Social
formativos-ocupacionales y gresos mínimos, crianza y sa- no exoneradas.
de desarrollo de competen- lud, socialización, educación,
vivienda, formación, empleo, La E-inclusión facilitará que
cias básicas flexibles dirigido
...), la prevención e interven- las personas en situación de
a personas en riesgo de exclu-
ción, abarcando las distintas vulnerabilidad accedan a las
sión con escaso nivel formati-
etapas del ciclo vital y colecti- TIC, la información y los re-
vo y dificultades de inserción
vos específicos. En su diseño e cursos, dando prioridad a las
social y laboral, un objetivo en
implementación se buscará la actuaciones que faciliten la
que se viene trabajando en los
implicación y colaboración de disposición de medios mate-
anteriores Pactos de Concer-
los estamentos públicos, enti- riales para el acceso a Internet
tación (Avilés Avanza y Avilés
dades y agentes sociales. y a las TIC a los colectivos más
Acuerda).
vulnerables y en riesgo de ex-
La inclusión debe abordarse El Plan Local de Inclusión in- clusión, facilitando el acceso
desde una visión más am- corporará medidas específi- tanto desde el hogar como
plia de la integración social, cas en función de los colecti- desde los espacios públicos.
abordando las causas de la vos, incidiendo especialmente Junto a la accesibilidad a las
exclusión, y la necesidad de en la intervención dirigida a la TIC es indispensable el acom-
las propias instituciones de protección y promoción social pañamiento en su manejo a
adaptarse para integrar. Con y educativa de los/as meno- través de procesos formati-
este objetivo se impulsará un res de familias en situación o vos.
Plan local de inclusión; Pla- riesgo de exclusión; prestando
nes personalizados de Inclu- especial atención a las perso-
113
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
114
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.10
Personas mayores. Envejecimiento
activo y autonomía de las personas
5.10.1
Envejecimiento activo
Las personas mayores re- des, a generar actividad eco- debe ser un destino turístico
presentan el 23,99% de la nómica y por tanto crear nue- cultural de alto valor para las
población avilesina, con una vos empleos en la ciudad. personas mayores.
tendencia creciente de hoga-
res unipersonales. El 43,5% Avilés debe seguir destacando Las políticas destinadas a las
de los hogares unifamiliares por ofrecer servicios innova- personas mayores deben se-
están formados por perso- dores y de calidad que con- guir sabiendo dar respuesta
nas mayores (especialmente tribuyan a la promoción del a la evolución del proceso
mujeres). Las tendencias de- envejecimiento activo, mante- de envejecimiento. La ciudad
mográficas apuntan hacia un niendo todos los programas cuenta con una amplia red de
incremento de la vejez y de de ejercicio que se ofrecen servicios centrados en la aten-
la población sobreenvejecida desde los centros deportivos ción de las personas mayores,
(mayor de 80 años). Actual- de la ciudad, incidiendo en la que apoyan y contribuyen a la
mente representan más de un importancia de la receta de- permanencia en el domicilio y
tercio de las personas mayo- portiva, ofreciendo nuevas que potencian la promoción
res. acciones que mejoren la cali- del envejecimiento activo. En
dad de vida de las personas, estos años se seguirá garan-
Contar con un alto porcenta- generando nuevas actividades tizando la prestación de una
je de población mayor, lejos en los espacios al aire libre de amplia oferta de servicios
de ser una dificultad, supone la ciudad que reviertan para que facilitan la autonomía y
una oportunidad para la ciu- el uso y disfrute de su tiem- el mantenimiento en su do-
dad si conseguimos convertir po libre y una mayor partici- micilio de las personas ma-
la vejez en una etapa acti- pación social, y facilitando su yores como opción prioritaria,
va de la vida. Es igualmente adaptación a los cambios tec- prestando especial atención
un elemento de dinamismo nológicos, así como el man- al grupo de mayores vulnera-
económico vinculado con la tenimiento de la confianza, bles.
industria del envejecimiento la autoestima y el uso de las
vinculada a la prestación de redes sociales. Además Avilés Se mantendrá el programa de
servicios que contribuyen a dispondrá de una oferta cul- prevención y apoyo a perso-
hacer del envejecimiento una tural que responda a sus in- nas mayores que viven solas
etapa de nuevas oportunida- tereses y preferencias. Avilés o en pareja, a partir de los
115
Avilés Innova Formación y empleo
75 años, y se reforzarán los ria y Comida a Domicilio) y se los centros de día nuevos para
servicios que facilitan la vida definirán nuevos modelos de responder a las necesidades
de las personas en su hogar vivienda que ofrecen servi- concretas de estas personas.
(Servicio de Ayuda a Domici- cios centralizados. Se impul-
lio, Teleasistiencia Domicilia- sarán nuevos programas en
Acciones
116
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.10.2
Integración de las personas con
diversidad funcional
Las personas con diversidad sibilidad de contribuir con sus El impulso de las medidas
funcional conforman un gru- capacidades al progreso de que promuevan su igualdad
po vulnerable y numeroso la sociedad, de tal forma que de oportunidades concierne a
que se enfrenta a obstáculos se les asegure el derecho a toda la ciudadanía, organiza-
y dificultades adicionales en la igualdad de oportunidades ciones y entidades. En el mar-
el desarrollo de las acciones y de trato, apoyando la inde- co de este Acuerdo asumimos
habituales de su vida. Consi- pendencia en todos los ámbi- el compromiso de facilitar la
deramos un objetivo esencial tos de la vida cotidiana: edu- integración social, educativa y
garantizar la inclusión de las cación, trabajo, accesibilidad, laboral y la igualdad de opor-
personas con diversidad fun- ocio, dando a cada persona tunidades de las personas con
cional, impulsando nuevos las herramientas que precise diversidad funcional de forma
servicios y programas que ga- para desarrollarse en todos normalizada.
ranticen el disfrute de los re- los ámbitos, de manera que
cursos y servicios disponibles pueda tomar el control de su
para toda la población y la po- propia vida.
Acciones
117
Avilés Innova Formación y empleo
5.10.3
Garantizar la cobertura de necesidades de
atención a personas dependientes y apoyo
a sus familias
La Ley 39/2006, de 14 de di- hace necesario un enfoque les, salud, educación, empleo,
ciembre, de Promoción de la transversal que combine las vivienda,... con actuaciones
Autonomía Personal y Aten- intervenciones sanitarias con destinadas al conjunto de la
ción a las personas en situa- las sociales para permitir una población y a grupos específi-
ción de dependencia supuso atención integral a las ne- cos como personas mayores,
un importante avance en el cesidades de las personas y personas con discapacidad,
desarrollo de la protección sus familias, que suponga un personas en situación de de-
social en España, ya que ga- apoyo a la función familiar de pendencia o personas cuida-
rantiza un nuevo derecho de cuidados. Su abordaje requie- doras.
ciudadanía. La atención a las re la articulación de medidas
situaciones de dependencia en materia de servicios socia-
Acciones
118
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.11
Colectivos con especial riesgo de
exclusión social
Los procesos de exclusión son rencias en otros ámbitos (vi- no mental severo en Avilés,
procesos dinámicos y multidi- vienda, salud, educación, em- profundizando en el trabajo
mensionales, en los que inci- pleo vínculos familiares y/o de coordinación que se viene
den factores de diferente na- sociales). realizando con los servicios
turaleza (de tipo económico, sociosanitarios.
laboral, social, personal, cul- Se incidirá en la ampliación
tural,...) que conllevan que las de los servicios y programas La integración social de las
personas o los grupos sean comunitarios del Centro Mu- personas inmigrantes es fun-
excluidos total o parcialmente nicipal de Atención a Perso- damental para garantizar un
de una participación plena en nas Sin Hogar (PSH), principal sociedad más cohesionada. El
la sociedad en la que viven. dispositivo del territorio de Ayuntamiento de Avilés tra-
alojamiento y restauración bajará con las entidades del
El sinhogarismo, se constitu- para atender a PSH que presta tercer sector y con la Conse-
ye también como una de las también información, acogida jería competente en materia
formas más extremas de la y acompañamiento y orienta- sanitaria para analizar los ca-
exclusión social; un fenómeno ción en otros ámbitos, como sos en que sea necesario una
que se ve afectado por múlti- el sanitario, jurídico, vivienda, atención y acompañamiento
ples causas: pobreza de la fa- empleo o formación. por motivos de salud a los
milia de origen; problemas de ascendientes de las perso-
salud mental, adicciones, des- Se experimentará la interven- nas extranjeras residentes en
empleo, rupturas familiares, ción con nuevas metodologías nuestra ciudad.
aislamiento social, pérdida de como el modelo de Housing
la vivienda habitual... La exclu- first y se prestará especial
sión social no sólo recoge la atención al abordaje integral
falta de recursos económicos de la problemática de las per-
si no que implica también ca- sonas sin hogar con trastor-
119
Avilés Innova Formación y empleo
Acciones
120
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
5.12
Participación
ciudadana
5.12.1
Participación ciudadana en la acción
municipal
121
Avilés Innova Formación y empleo
5.12.2
Fomento del voluntariado
122
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Acciones
123
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
Seguimiento del
Acuerdo
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
Para la evaluación del acuer- pudiendo reorientar y revi- Los firmantes del Acuerdo
do, el seguimiento de los re- sar las acciones que fuesen participarán en los procesos
sultados y la adecuación de necesarias. y objetivos de los distintos
las medidas en función de programas de Formación
la coyuntura económica y la Comisiones de Seguimiento y Empleo, tanto propios,
eficacia de sus efectos, se im- para cada uno de los gran- como los derivados del
pulsarán un conjunto de ins- des bloques que componen Acuerdo de Concertación
trumentos en los que partici- el Acuerdo. Las reuniones Regional.
paran todos los firmantes de se celebraran a petición de
acuerdo e implicará a todas las partes firmantes del Se convocará una vez al año
las áreas y acciones conteni- acuerdo durante sus años el Consejo de Participación
das en el mismo. de vigencia, siendo convo- Ciudadana con el propósi-
cadas con quince días de to de explicar el acuerdo y
Instrumentos de antelación, facilitando a sus su progreso en los años si-
miembros la información y guientes.
evaluación: documentación necesaria
para la realización del se-
Una Comisión de Evalua-
guimiento. Se podrán cons-
ción, que se reunirá de for-
tituir grupos de trabajo para
ma ordinaria en el mes de
temas específicos.
marzo de cada uno de los
años de vigencia del Acuer- Creación de las siguientes
do y de forma extraordina- Mesas:
ria siempre que así lo solici-
te cualquiera de las partes, Mesa de Promoción Eco-
siendo convocados con una nómica, Formación y Em-
antelación de quince días. pleo.
Sus competencias serán el
seguimiento de la puesta Mesa de Bienestar Social.
en marcha de las acciones,
la valoración de los resul- Mesa de Medioambiente y
tados, así como el segui- Movilidad.
miento global del Acuerdo,
125
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
Anexo I
Glosario de defini-
ciones
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
ACCEDER
Acceder es un programa de intermediación laboral que surge con el objetivo de conseguir la
incorporación efectiva de la población de etnia gitana al empleo. Operativo desde el año 2000,
presente en 14 Comunidades
Autónomas y con 51 dispositivos integrados de empleo, los resultados obtenidos hasta la fecha
constatan su trascendencia, habiéndose convertido en un referente y un ejemplo de buenas
prácticas a nivel europeo.
ADEIPA
Asociación de Empresas de Inserción del Principado de Asturias. ADEIPA nace en noviembre
de 2009 a partir del trabajo realizado en la “Mesa de coordinación para la promoción de las
Empresas de Inserción Sociolaboral”, promovida por el Ayuntamiento de Avilés, por diferentes
entidades sociales y por las empresas de inserción constituidas en el territorio.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
El aprendizaje y el trabajo cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades
dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje.
APS
Aprendizaje-servicio. Se trata de un programa en el que el alumnado identifica en su entorno
próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario
que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
APTE
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) es una Asociación sin
ánimo de lucro cuyo objetivo principal es colaborar, mediante la potenciación y difusión de los
parques científicos y tecnológicos, a la renovación y diversificación de la actividad productiva,
al progreso tecnológico y al desarrollo económico. Otorga la condición de Parque Científico
Tecnológico de sus miembros.
AUPAS
Aulas Populares. Programa de formación conformado por una amplia oferta de talleres de
amplia temática destinados a toda la ciudadanía.
127
Avilés Innova Anexo I: Glosario de definiciones
AVILÉS ALQUILA
Iniciativa del Ayuntamiento de Avilés en materia de vivienda destinada a fomentar el alquiler de
vivienda mediante la creación de una bolsa de viviendas en alquiler a precios inferiores a los del
mercado libre ofreciendo una serie de garantías a personas propietarias e inquilinas.
BUSINESS ANGELS
Modelo de financiación mediante el cual un inversor provee de capital a una empresa emergen-
te, aportando además sus conocimientos empresariales o profesionales.
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, son
el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional
de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Estos certificados
acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una
actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del
ejercicio profesional.
COGERSA
Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias. Consorcio público integrado por
el Gobierno del Principado de Asturias y sus 78 ayuntamientos.
CO-HOUSING
Es un tipo de comunidad formada por viviendas privadas con una dotación de servicios comu-
nes que responden a las necesidades específicas reales de las personas que la habitan, como
servicio de comedor, lavandería, enfermería, salas de juegos, gimnasio, ordenadores y multime-
dia, spa, invernadero, y aquellos servicios que consideren necesarios.
COMMUNITY MANAGERS
El Community Manager es el perfil profesional dentro de una organización que se ocupa de
gestionar, mantener y desarrollar la comunidad social en internet en torno a dicha marca.
128
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
CPR
Centro del Profesorado y de Recursos.
DUSI
Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado.
ENISA
Sociedad mercantil estatal –dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitivi-
dad, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa– que,
desde 1982, participa activamente en la financiación de proyectos empresariales viables e in-
novadores.
EPA
Encuesta de Población Activa. La Encuesta de Población Activa (EPA) es una investigación con-
tinua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964.
Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo:
población ocupada, activa, parada e inactiva. La EPA se realiza sobre una muestra de 65.000
familias al trimestre o, lo que es lo mismo, unas 200.000 personas. La primera encuesta que se
realiza a cada familia se hace de forma personal por entrevistadores fijos del INE. Las sucesivas
encuestas se pueden realizar por teléfono o de forma personal.
ESAPA
La Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA) es un centro educativo público
fundado en 2002 que imparte Estudios Superiores de Diseño y Estudios Superiores de Conser-
vación y Restauración de Bienes Culturales, titulaciones equivalentes a Grados universitarios.
Se trata de un centro con un carácter único en España ya que en el resto de Comunidades estas
dos titulaciones se imparten en centros diferenciados. Así este centro es Escuela Superior de
Diseño y Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
129
Avilés Innova Anexo I: Glosario de definiciones
ESO
Enseñanza Secundaria Obligatoria.
ESTRATEGIA NAOS
La Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) es una estrategia
de salud que, siguiendo la línea de las políticas marcadas por los organismos sanitarios inter-
nacionales (Organización Mundial de la Salud, Unión Europea...), tiene como meta invertir la
tendencia de la prevalencia de la obesidad mediante el fomento de una alimentación saludable
y de la práctica de la actividad física y, con ello, reducir sustancialmente las altas tasas de mor-
bilidad y mortalidad atribuibles a las enfermedades no transmisibles.
FABLAB
Un Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un espacio de producción de objetos
físicos a escala personal o local que agrupa y ofrece máquinas controladas por ordenadores
capaces de fabricar todo tipo de elementos. El concepto de Fab lab aparece al principio del
año 2001 en el Center for Bits and Atoms (CBA) del Massachusetts Institute of Technology
(MIT). Nace de una colaboración entre el Grassroots Invention Group y el CBA, en el seno del
Media Lab del MIT, cuyas investigaciones giran en torno a la relación entre el contenido de la
información y su representación física y al empoderamiento de las comunidades gracias a una
tecnología de base.
FEDER
El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) tiene como objetivo fortalecer la cohesión
socioeconómica dentro de la Unión Europea corrigiendo los desequilibrios entre sus regiones.
FEMP
Federación Española de Municipios y Provincias. La FEMP es una asociación española de entida-
des locales que agrupa ayuntamientos, diputaciones provinciales y la diputación foral de Álava,
consejos insulares y cabildos insulares, totalizando 7.331 entidades.
FSE
Fondo Social Europeo. El FSE es el principal instrumento con el que Europa apoya la creación de
empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunida-
des laborales más justas para todos los ciudadanos de la UE. Para ello, el FSE invierte en capital
humano europeo: trabajadores/as, jóvenes y todas aquellas personas que buscan empleo. La
financiación del FSE mejora las perspectivas laborales de millones de europeos, en especial de
quienes tienen dificultades para encontrar trabajo.
130
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
GARANTÍA JUVENIL
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de jóvenes al mer-
cado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada
en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la
Garantía Juvenil establece que los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o
formación tras haber finalizado sus estudios o quedar en desempleo.
GLIA
Grupo Local de Inmigración de Avilés.
HOUSING FIRST
El método Housing First establece el acceso a una vivienda normalizada como recurso prio-
ritario para la mejora de la vida de las personas, garantizando el acceso a una vivienda a las
personas sin hogar.
I.C.S.A
Instrucción para la Incorporación de Criterios Sociales en los Contratos Públicos del Ayunta-
miento de Avilés.
I+D+I
Investigación, desarrollo e innovación.
IDEPA
IDEPA es la Agencia de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, dependiente de la
Consejería de Empleo, Industria y Turismo.
IES
Instituto de Enseñanza Secundaria. Son los centros educativos de titularidad pública donde en
España se imparte la enseñanza secundaria tanto en su tramo obligatorio (ESO, habitualmente
entre los 12 y los 16 años) como en su tramo no obligatorio (Bachillerato), así como enseñanzas
de formación profesional (ciclos formativos de grado medio y superior) y otros programas de
garantía social1 o educación compensatoria.
131
Avilés Innova Anexo I: Glosario de definiciones
INDUSTRIA 4.0
Se denomina industria 4.0 a la aplicación de la digitalización de los procesos productivos en las
fábricas mediante sensores y sistemas de información para transformar e interconectar todos
los procesos productivos. Por su alcance se denomina también cuarta revolución industrial..
INE
Instituto Nacional de Estadística.
SEPIDES
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es un instrumento estratégico en la
aplicación de la política diseñada por el Gobierno para el sector público empresarial. Su misión
es rentabilizar las participaciones empresariales y orientar todas las actuaciones atendiendo
al interés público. De esta forma, la gestión de SEPI debe aunar la rentabilidad económica y la
rentabilidad social.
ISLA DE LA INNOVACIÓN
El Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Avilés impulsan un plan que con
el nombre de LA ISLA DE LA INNOVACIÓN constituye un proyecto de transformación de la ciu-
dad de Avilés, diseñado desde un urbanismo estratégico y dinamizador que lo convertirá en un
potenciador de la Asturias del siglo XXI. Su ámbito de actuación es el entorno de la ría en cuyo
corazón se encuentra el Centro Internacional Oscar Niemeyer.
IT
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías
de la Información y de la Comunicación). Agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el
tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y
telecomunicaciones.
JOVEN OCÚPATE
Este programa es una de las medidas del proyecto de Garantía Juvenil para jóvenes de Asturias.
Busca facilitar la inserción laboral de las y los jóvenes y mejorar su empleabilidad, desarro-
llando diferentes acciones formativas, contrataciones laborales o prácticas no laborales en
empresa. El Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, ha creado “Joven Ocúpate”
como una medida de Garantía Juvenil especialmente indicada para jóvenes sin el graduado de
Educación Secundaria Obligatoria, como establece en el BOPA.
132
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
MENTORING
Metodología orientada al desarrollo del potencial de las personas, basada en la transferencia
de conocimientos y en el aprendizaje a través de la experiencia, un proceso estructurado en el
que se establece una relación personal y de confianza entre un mentor/a con experiencia que
orienta y estimula a otra persona que inicia la actividad para maximizar su talento.
NETWORKING
Espacio en el que profesionales y personas emprendedoras se reúnen para formar relaciones
empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información, buscar
clientes potenciales y crear redes de contacto.
NNTT
Nuevas Tecnologías. Herramientas, canales y soportes orientados al tratamiento, presenta-
ción,almacenamiento y recuperación de información, tanto analógica como digital.
NUEVA CENTRALIDAD
El área denominada “nueva centralidad” de Avilés, es un espacio cuyo eje central es el Centro
Cultural Internacional Oscar Niemeyer, con una extensión de 700.000 metros cuadrados que
pretende convertir todo el espacio del entorno de la ría, el Parque Científico Tecnológico y el
Parque Empresarial Principado de Asturias en una zona de la ciudad de especial dinamismo
económico y social de Avilés.
OMS
Organización Mundial de la Salud. La OMS inicia su andadura el 7 de abril de 1948 –fecha en la
que celebramos cada año el Día Mundial de la Salud. Somos la autoridad directiva y coordina-
dora en asuntos de sanidad internacional en el sistema de las Naciones Unidas. Sus ámbitos
de actividad principales son las enfermedades no transmisibles, enfermedades transmisibles,
preparación, vigilancia y respuesta a las crisis Promoción de la salud a lo largo del ciclo de vida,
sistemas de salud, y servicios institucionales.
133
Avilés Innova Anexo I: Glosario de definiciones
OPEN DATA
Iniciativa para que los datos e información de las Administraciones Públicas se expongan y
hagan accesibles de forma que estén disponibles para su redistribución, reutilización y aprove-
chamiento por parte de los ciudadanos y empresas.
PAE
Puntos de Atención al Emprendedor. Los PAE se encargan de facilitar la creación de nuevas
empresas, el inicio efectivo de su actividad y desarrollo, a través de la prestación de servicios
de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la finan-
ciación empresarial.
PCTAII
Parque Científico Tecnológico “Avilés, Isla a la Innovación”.
PEPA
Parque Empresarial Principado de Asturias. Parque Empresarial construido en Avilés, en el año
2003, en los terrenos de la antigua Ensidesa.
PLD
Paro de Larga Duración
POBLACIÓN ACTIVA
Número de personas en edad de trabajar que cuentan con un puesto de trabajo remunerado o
que aspiran a acceder a alguno, contando ambas condiciones en registros oficiales de empleo..
PSH
Personas Sin Hogar.
RECE
Red de Ciudades Educadoras.
RONDA NORTE
Nuevo vial que permitirá la salida del tráfico pesado del centro de la ciudad mediante una ronda
de acceso a la autovía por el exterior de la ciudad.
134
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
RPC
Reglamento de Participación Ciudadana.
SAC
Servicio de Atención Ciudadana de Avilés. El S.A.C. participa en múltiples procesos de otros
servicios municipales y sirve como enlace con la ciudadanía ante cualquier de demanda de
información, consulta o tramites que se quiera realizar. Se trata de un único servicio que utiliza
distintos canales de comunicación con la ciudadanía (presencial, telefónico, Internet...).
SADEI
Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. SADEI es una sociedad pública ads-
crita actualmente a la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana del Principado de
Asturias. Desde su creación en febrero de 1966, a instancias de la extinta Diputación Provincial
y de otras entidades regionales, SADEI ha venido realizando múltiples investigaciones y estadís-
ticas que, con el apoyo y colaboración de diferentes instituciones asturianas y nacionales, han
contribuido a enriquecer los estudios regionales.
SEPIDES
El Grupo SEPI Desarrollo Empresarial, S.A., S.M.E. (SEPIDES) es un conjunto de sociedades inte-
gradas en la Sociedad de Participaciones Industriales (SEPI), organismo público dependiente del
Ministerio de Hacienda y Función Pública. Este Grupo tiene como objetivo prioritario, la dinami-
zación de la actividad empresarial mediante dos vías:
Asimismo, presta servicios de gestión y asesoramiento inmobiliario a SEPI y sus empresas con
el objetivo de optimizar el patrimonio del holding.
135
Avilés Innova Anexo I: Glosario de definiciones
SIG
Sistema de Información Geográfica. El SIG es un sistema de integración organizada de hard-
ware, software y datos geográficos diseñado para capturar, almacenar, analizar y desplegar
información geográficamente referenciada. El SIG funciona como una base de datos con in-
formación geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador
común a los objetos gráficos de un mapa digital. Permite separar la información en diferentes
capas temáticas permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla.
SMART CITY
Ciudad Inteligente. Las Smarts Cities son aquellas ciudades que presentan un modelo de desa-
rrollo que pone las nuevas tecnologías ofreciendo servicios y respuestas innovadoras al ser-
vicio de las personas, de las instituciones y de las empresas, tanto en el plano económico,
operativo, social y ambiental.
SNS
Sistema nacional de Salud.
STEM
Acrónimo inglés utilizado para designar las disciplinas académicas de ciencia, tecnología, inge-
niería y matemáticas.
TASA DE ACTIVIDAD
Cociente entre el total la población activa y la población mayor de 16 años.
TASA DE EMPLEO
Cociente entre el total de la población ocupada y la población de más de 16 años.
TASA DE ENVEJECIMIENTO
Cociente entre las personas de más de 65 años y el total de población.
TASA DE PARO
Cociente entre número de población parada y el de la la población activa.
136
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
TIA
Talleres infantiles de Avilés.
TIC
Tecnologías de la Información y Comunicación.
UCAYC
Unión de Comerciantes de Avilés y Comarca.
UE
Unión Europea.
VAB SECTORIAL
Valor Añadido Bruto por sectores. Macromagnitud económica que mide el valor añadido gene-
rado por cada sector productivo de un área económica, recogiendolos valores que se agregan
a los bienes y servicios en los distintos sectores productivos.
137
Avilés innova Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021
Anexo II
Parque científico
tecnológico “Avilés
Isla de la innova-
ción”
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
I. EL PARQUE
II. AVILÉS
III. OBJETIVOS
IV. PARTNERS
V. ÁREAS
VI. MAPA
139
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
Un espacio de innovación
Visión Espacio donde se transfiera la tecno-
logía de la investigación a la empresa.
La innovación, la investigación y el desarrollo
tecnológico como vehículos del progreso ha-
cia el futuro. Gran potencial tractor para empresas
especializadas y centros de investiga-
ción.
I. El Parque
La expansión de los Parques Científicos y Tec- becarios, personas emprendedoras, grandes
nológicos se mantiene por su relevancia y vigor empresarios,...Los Parques Científicos y Tecno-
para mejorar la capacidad de la economía de lógicos vertebran el sistema de innovación es-
los territorios donde se desarrollan. La activi- pañol con 7.700 empresas y 26.000 millones
dad de los Parques Científicos y Tecnológicos de euros de facturación. Este marco demuestra
continua creciendo, más de 160.000 personas los beneficios para el Principado de Asturias, y
trabajan en estos ecosistemas donde convi- concretamente, la Ciudad de Avilés.
ve personal docente e investigador, jóvenes
140
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
II. Avilés
La ciudad de Avilés es la ubicación idónea para el desarrollo del Par-
que Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación gracias a al-
gunas de sus peculiaridades.
141
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
III. Objetivos
En torno al Parque Empresarial Principado de · Investigación y desarrollo:
Asturias y los terrenos que ocupa la Isla de la Ser el centro de referencia mundial
Innovación confluyen los factores de desarro- del Acero debe servir para vender
llo de las estructuras productivas de la Ciudad. nuestros productos y para producir un
Así pues, y con el fin de convertir Avilés en un efecto de economía de aglomeración,
centro de referencia mundial en la producción donde aquellas empresas interesadas
y transformación del acero, se plantean una en investigar y producir en este sector
serie de desafios. ambicionen instalarse en el Parque.
IV. Partners
El Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la innovación se com-
pone de un importante núcleo de centros de I+D, generador de co-
nocimiento, innovación y mejora productiva para el tejido industrial
adyacente, simbolizado por la Manzana del Acero, donde ArcelorMittal
y una agrupación de empresas de gran relevancia conforman un au-
téntico ecosistema innovador.
142
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
SOFTWARE AG IDESA
Líder mundial en excelencia Una de las más importantes
de procesos de negocios. empresas en el diseño y fa-
bricación de bienes de equipo
a nivel mundial.
ASTURFEITO UNIVERSIDAD DE
Proyecto empresarial español OVIEDO
de referencia en ingeniería, fa- Estrecha colaboración de Avi-
bricación, montaje y puesta en lés y el Campus de Excelencia
marcha de bienes de equipo. Internacional de la Universi-
dad de Oviedo, para el desa-
rrollo del Parque Científico
Tecnológico.
143
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
144
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
V. Áreas
A. Isla de la Innovación:
100.000 m2
B. Gestión
Centro de Empresas de La Curtidora
9.000 m2.
145
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
C. Investigación
Centro de Desarrollo Tecnológico
23.000 m2
135.000m2.
E. Industria
700.000 m2.
146
Ayuntamiento de Avilés. 2018 - 2021 Avilés innova
F. Avilés
VI. Mapa
PARQUE TECNOLÓGICO
PARQUE EMPRESARIAL
PRINCIPADO DE ASTURIAS
ISLA
DE LA
SUELO INDUSTRIAL
INNOVACIÓN
AVILÉS
147
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
148
Gutiérrez Herrero, 52 Avilés- España
www.AvilesParqueTecnologico.com
+34 985 551 833
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
Anexo III
Presupuesto
global
150
Avilés Innova Anexo II: ar e ien fico ecnol ico A il s Isla de la Inno aci n
152
FINANICIACIÓN FINANICIACIÓN FINANICIACIÓN FINANICIACIÓN
ANUALIDADES MUNICIPAL AUTONÓMICO ESTATAL EUROPEA
2016 2017 2018 2019 2020 2021 TOTAL % Presupuesto % Presupuesto % Presupuesto % Presupuesto
AVILÉS INNOVA 26.928.824,37€ 27.864.838,60€ 32.198.509,07 € 37.648.960,21 € 28.331.930,13 € 21.178.991,21 € 119.358.390,62 € 57% 67.834.344,86 € 33% 39.718.300,01 € 1% 991.523,00 € 9% 10.625.243,00 €
2,- CIUDAD MODERNA, DINÁMICA, INNOVA-
DORA Y SOSTENIBLE 10.066.143,67€ 9.823.737,76 € 11.567.413,34 € 15.934.395,86 € 8.985.305,00 € 2.159.000,00 € 38.646.114,20 € 47% 18.015.025,97 € 29% 11.041.900,87 € 2% 948.853,36 € 22% 8.493.332,80 €
Observatorio socioeconómico 49.720,00€ 49.000,00 € 49.000,00 € 49.000,00 € 49.000,00 € 49.000,00 € 196.000,00 € 100% 49.000,00 € 0% - € 0% - € 0% - €
2.1.- Modernización de la ciudad 8.449.545,67€ 7.592.947,76 € 8.705.306,63 € 11.476.445,87 € 4.753.807,00 € 695.000,00 € 25.630.559,50 € 39% 9.930.658,03 € 43% 11.041.900,87 € 2% 450.000,00 € 16% 4.208.000,00 €
2.2.- Smart City - € - € 95.000,00 € 350.000,00 € 308.333,00 € - € 753.333,00 € 20% 150.666,00 € 0% - € 0% - € 80% 602.666,40 €
2.3.- Espacio Industrial - € - € 428.106,71 € 413.949,99 € - € - € 842.056,70 € 41% 343.203,34 € 0% - € 59% 498.853,36 € 0% - €
2.4.- Sostenibilidad y Medioambiente 1.566.878,00€ 2.181.790,00 € 2.290.000,00 € 3.645.000,00 € 3.874.165,00 € 1.415.000,00 € 11.224.165,00 € 67% 7.541.498,60 € 0% - € 0% - € 33% 3.682.666,40 €
3. CRECIMIENTO ECONÓMICO, PRODUCTIVO,
SOSTENIBLE E INTEGRADOR 690.000,00€ 1.335.462,00 € 1.267.722,00 € 1.267.722,00 € 1.265.000,00 € 1.265.000,00 € 5,065,444,00 € 70% 3.538.000,00 € 16% 827.444,00 € 0% - € 14% 700.000,00 €
3,1,1- Emprendimiento 550.000,00€ 630.462,00 € 662.722,00 € 662.722,00 € 660.000,00 € 660.000,00 € 2.645.444,00 € 60% 1.594.000,00 € 31% 827.444,00 € 0% - € 9% 224.000,00 €
3.1.2- Programa de acompañamiento a la
consolidación de empresas 60.000,00€ 115.000,00 € 115.000,00 € 115.000,00 € 115.000,00 € 115.000,00 € 460.000,00 € 48% 220.000,00 € 0% - € 0% - € 52% 240.000,00 €
3.1.3- Instrumentos de apoyo a la creación y
consolidación de empresas 50.000,00€ 470.000,00 € 370.000,00 € 370.000,00 € 370.000,00 € 370.000,00 € 1.480.000,00 € 100% 1.480.000,00 € 0% - € 0% - € 0% - €
3.1.4- Una ciudad para atraer talento - € 90.000,00 € 90.000,00 € 90.000,00 € 90.000,00 € 90.000,00 € 360.000,00 € 34% 124.000,00 € 0% - € 0% - € 66% 236.000,00 €
3.1.6.- Nueva cultura empresarial 30.000,00€ 30.000,00 € 30.000,00 € 30.000,00 € 30.000,00 € 30.000,00 € 120.000,00 € 100% 120.000,00 € 0% - € 0% - € 0% - €
3.2.- MODELO PRODUCTIVO 2.868.729,55€ 2.127.805,66 € 2.369.312,22 € 3.657.960,78 € 1.290.087,75 € 1.225.394,00 € 8,542,754,75 € 71% 6.040.853,88 € 27% 2.341.900,87 € 0% - € 2% 160.000,00 €
3.2.1 Nueva industria 50.000,00€ 85.000,00 € 89.250,00 € 93.712,50 € 103.083,75 € 113.390,00 € 399.436,25 € 100% 399.436,25 € 0% - € 0% - € 0% - €
3.2.2 Innovando en el Comercio 137.500,00€ 137.500,00 € 195.740,00 € 220.740,00 € 220.740,00 € 145.740,00 € 782.960,00 € 80% 622.960,00 € 0% - € 0% - € 20% 160.000,00 €
3.2.3 Turismo 238.878,00€ 400.609,00 € 589.609,00 € 329.609,00 € 329.609,00 € 329.609,00 € 1.578.436,00 € 100% 1.578.436,00 € 0% - € 0% - € 0% - €
3.2.4 Cultura 2.264.111,55€ 1.447.187,66 € 1.494.713,22 € 3.013.899,28 € 636.655,00 € 636.655,00 € 5.781.922,50 € 59% 3.440.021,63 € 41% 2.341.900,87 € 0% - € 0% - €
4.-FORMACIÓN Y EMPLEO 1.660.700,00€ 1.860.700,00 € 2.150.518,60 € 2.275.720,90 € 2.288.625,57 € 1.964.235,31 € 8,679,100,39 € 57% 4.919.920,78 € 35% 3.062.161,00 € 0% - € 8% 720.000,00 €
4.1.- Acompañamiento laboral 400.000,00€ 400.000,00 € 458.400,00 € 459.087,60 € 459.776,23 € 460.465,90 € 1.837.729,73 € 100% 1.837.729,73 € 0% - € 0% - € 0% - €
4.2.- Formación 308.000,00€ 308.000,00 € 602.593,62 € 604.777,52 € 606.994,19 € 609.244,10 € 2.423.609,43 € 100% 2.423.609,43 € 0% - € 0% - € 0% - €
4.3.- Inserción laboral e igualdad de oportu-
nidades 898.700,00€ 1.098.700,00 € 1.035.524,98 € 1.157.855,78 € 1.167.855,15 € 840.525,32 € 4.201.761,23 € 10% 439.400,00 € 73% 3.062.161,23 € 0% - € 17% 720.000,00 €
4.4.- Prospección e intermediación laboral 54.000,00€ 54.000,00 € 54.000,00 € 54.000,00 € 54.000,00 € 54.000,00 € 216.000,00 € 100% 219.181,62 € 0% - € 0% - € 0% - €
5.- DERECHOS SOCIALES DE LAS PERSONAS 13.304.363,00€ 13.627.321,00 € 14.843.542,91 € 14.513.160,67 € 14.502.911,81 € 14.565.361,90 € 58,424,977,29 € 61% 35.353.504,49 € 39% 22.444.893,04 € 0% 42.669,76 € 1% 551.910,00 €
5.1.- Bienestar social. Servicios sociales 3.507.279,00€ 3.507.285,00 € 3.507.291,00 € 3.507.297,00 € 3.507.303,00 € 3.507.303,00 € 14.029.194,00 € 72% 10.048.684,00 € 27% 3.828.600,00 € 0% - € 1% 151.910,00 €
5.2.- Proyecto educativo de ciudad 3.078.881,00€ 3.160.765,00 € 3.244.835,59 € 3.273.259,83 € 3.331.770,23 € 3.393.206,10 € 13.243.071,75 € 83% 11.014.535,75 € 17% 2.196.536,00 € 0% - € 0% - €
5.3.- Ciudad Saludable 184.806,00€ 184.807,00 € 184.808,00 € 184.809,00 € 184.810,00 € 184.811,00 € 739.238,00 € 68% 500.568,24 € 27% 196.000,00 € 6% 42.669,76 € 0% - €
5.5.- E-Administración 30.000,00€ 98.000,00 € 459.999,92 € 100.299,92 € 30.602,92 € 30.908,95 € 621.811,71 € 36% 221.811,71 € 0% - € 0% - € 64% 400.000,00 €
5.6.- Igualdad 265.046,00€ 273.647,00 € 273.648,00 € 273.649,00 € 273.650,00 € 273.651,00 € 1.094.598,00 € 90% 980.082,00 € 11% 114.516,00 € 0% - € 0% - €
5.7.- Vivienda 1.007.590,00€ 1.117.722,00 € 1.344.022,00 € 1.344.022,00 € 1.344.022,00 € 1.344.022,00 € 5.376.088,00 € 82% 4.376.088,00 € 18% 1.000.000,00 € 0% - € 0% - €
5.8.- Cobertura necesidades básicas 1.000.000,00€ 1.000.000,00 € 1.483.000,00 € 1.483.000,00 € 1.483.000,00 € 1.483.000,00 € 5.932.000,00 € 34% 1.997.200,00 € 66% 3.934.800,00 € 0% - € 0% - €
5.9.- Autonomía de las personas 3.379.978,00€ 3.391.262,00 € 3.422.104,40 € 3.422.988,92 € 3.423.917,67 € 3.424.892,85 € 13.693.903,84 € 26% 3.526.138,80 € 74% 10.167.765,04 € 0% - € 0% - €
5.10.- Colectivos Riesgo Exclusión 418.766,00€ 433.310,00 € 463.310,00 € 463.310,00 € 463.310,00 € 463.310,00 € 1.853.240,00 € 49% 913.240,00 € 51% 940.000,00 € 0% - € 0% - €
5.11.Participación 432.017,00€ 460.523,00 € 460.524,00 € 460.525,00 € 460.526,00 € 460.257,00 € 1.841.832,00 € 96% 1.775.156,00 € 4% 66.676,00 € 0% - € 0% - €
Edición
Excmo. Ayuntamiento de Avilés
Diseño
Abside Studio
AVILÉS
INNOVA