Adjudicación Por Remate
Adjudicación Por Remate
Adjudicación Por Remate
ANTECEDENTES
1. Demanda: Por escrito presentado el día... del mes... del año..., el señor
................................. como endosatario en procuraci6n del señor .................................,
demandó a la sucesión del señor ................................. y al señor .................................,
en la vía ejecutiva mercantil, ante el Juzgado... de lo civil de esta capital, el pago de la
suma de ......................... pesos, por principal, suma que proviene del importe de
......................... letras de cambio por valor de ......................... pesos, cada una,
aceptadas por ................................. y avaladas por el señor ..................................
2. Auto admisorio: ‘‘México, Distrito Federal, a... días del mes de... del año... Con el
escrito del señor ................................., presentado el día... del mes último, y documentos
que acompaña, fórmese expediente y regístrese; y con fundamento en los artículos
1,391, 1,392 y 1,396 del Código de Comercio, y 167 de la Ley de Títulos y Operaciones
de Crédito, se admite en la vía ejecutiva mercantil la demanda que formula el ocursante
en contra de la sucesión del señor ................................. y del señor .................................,
por el pago de la cantidad de ................................. pesos, por suerte principal más
intereses legales; requiérase a los demandados por el pago de la cantidad indicada y los
intereses vencidos y si no pagan en el acto, embárguenseles bienes de su propiedad
bastantes a cubrir las prestaciones reclamadas depositan del derecho que la ley le
otorga a la parte que representa para designar bienes en que trabar ejecución y
advertida que en caso de no hacerlo este derecho, conforme a la ley, pasará al actor,
manifestó: que señala para trabar embargo, los siguientes bienes inmuebles: SITIO DE
CASA que en él se encuentra construida ubicada en la ................................. número...
Municipio de ................................., Cabecera del mismo Municipio, con las siguientes
medidas y colindancias: al Norte. al.. Sur... al Oriente .... al poniente... con Pieza Iturbide.
Que dicho inmueble se encuentra registrado en la letra M, folios números... libro Indice
de documentos privados del año de... terreno denominado ................................., ubicado
en el Municipio de... de este Distrito, que mide y linda; al Norte... al Sur... al Oriente... al
Poniente... A preguntas especiales de la persona que actúa, la de la voz dijo ignorar
todos los datos de inscripción del Registro Público de la Propiedad del Distrito respecto
de este inmueble, por lo que el actor en uso de la palabra manifestó: que se encuentra
inscrita, bajo el asiento número... folios... libro número... volumen., de la sección primera.
El terreno denominado ................................. y ................................., también fue
designado por la albacea de la sucesión del señor ................................., habiéndose
manifestado que las medidas y colindancias son las siguientes: al Norte... al Sur... al
Oriente... al Poniente... Que estos terrenos ubicados en el Municipio de
................................. y se encuentran registrados en la letra ......................... , folios:.. del
libro índice de documentos privados correspondiente al año de... Datos éstos que fueron
proporcionados por la parte actora. Una fracción de sitio y con ubicada en la calle
......................... número… de esta ciudad, que mide y linda: al Norte... al Sur... al
Oriente... al Poniente ... ; que la casa está compuesta de tres piezas construidas de
adobe, techos de tejado y pisos naturales; que en cada pieza hay como medidas
aproximadas de tres metros por lado. El actor proporcionó los datos del registro que son:
letra M, folios... del libro índice de documentos privados del año de... Terreno situado en
el Municipio de ................................., ................................., de este Distrito, con las
siguientes medidas y colindancias: al Norte... al Sur... al Oriente... y al Poniente... El
actor proporciona como datos del registro los siguientes: letra P, folios... del libro índice
de documentos privados del año de... En seguida el suscrito ejecutor, hizo y trabó
ejecución de embargo sobre los bienes antes mencionados, sólo en cuanto basten a
cubrir la suerte principal y sus anexidades, en forma y conforme a la ley y los puso en
posesión del depositarlo señor .................................... designado por la parte actora bajo
su responsabilidad, y quien estando presente, aceptó el cargo y se dio por recibido de los
bienes secuestrados y quedó enterado de las penas en que incurren los depositarios
infieles. Le hice entrega, acto seguido, de las copias del traslado a ambos, o sean a!
señor ................................. y a la señora ................................. en su calidad de albacea
de la sucesión de su finado esposo señor .................................. Les previne que tienen
tres días, más otros tres en razón de la distancia, para que ocurran al Juzgado... de lo
civil de la ciudad de México, Distrito Federal, para hacer el pago de las cantidades
reclamadas u oponerse a la ejecución si tuvieren excepciones que hacer valer, todo ello
con fundamento en el artículo 1,396 del Código de Comercio. Con lo que terminó la
diligencia que firmaron los que en ella intervinieron previa lectura, Doy fe.
................................., ................................., ................................., firmas ilegibles y la del
ejecutor.’‘
4. Rebeldía. Por escrito presentado el día... del mes... del año..., la parte actora, en
virtud de que los demandados, dentro del plazo de ley no se presentaron para contestar
u oponerse a la ejecución, acusó la rebeldía correspondiente y a lo cual, y previo
cómputo asentado en autos por la secretaría, recayó el auto de fecha... en que se tiene
por acusada la rebeldía del demandado ................................., dejándose pendiente la de
la sucesión de .................................... hasta acreditarse el carácter de albacea de la
misma por parte de la señora .................................. Posteriormente, y habiéndose
acreditado fehacientemente en el expediente dicho carácter de albacea, mediante copia
certificada, por auto de fecha... se tuvo por acusada la rebeldía a la referida sucesión,
citándose además para oír sentencia.
11. Notificaciones de la nueva radicación del juicio. Mediante escrito presentado con
fecha... al Juzgado... de lo civil de esta ciudad, la parte actora se hizo sabedora de la
nueva radicación ante el citado Juzgado; se conformó con el avalúo que antes se ha
relacionado y solicitó se notificara a los demandados, el auto de fecha... que ordena, se
tenga por sabedora la parte actora de la nueva radicación de los autos, y ordenando se
notifique tal radicación a los codemandados. En cumplimiento del auto anterior, y según
acta de fecha... se hizo la notificación prevenida a los codemandados por medio de
cédulas fijadas en los estrados; y por auto de fecha... se tuvo por hecha la conformidad
de la parte actora, respecto del avalúo emitido en el juicio de mérito.
12. Diligencia de remate. a) Auto que lo ordena: ‘’México, a los... días del mes de...
del año... Como se pide, se señalan para que tenga verificativo el remate en primera
almoneda de los bienes secuestrados en el presente juicio, las ......................... horas del
día... del mes de..., debiendo publicarse edictos en los lugares públicos de costumbre, y
en el Diario ................................., por tres veces, de tres en tres días, en convocación de
postores; sirve de base para la subasta la suma de ......................... pesos. Gírese atento
exhorto con los insertos necesarios al C. juez de Primera Instancia de Texcoco, Estado
de México, para los efectos que puntualiza el peticionario en su escrito de cuenta.
Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. juez... de lo civil. Doy fe. Dos firmas ilegibles.’‘ b)
Publicaciones: Se hicieron en los tableros del Juzgado, la radicación según constancias,
los días... del mes de... del año en curso; c) En los ejemplares del diario
................................. de esta capital, los días... del mes de... del presente año; d) Por
cumplimiento de los exhortos correspondientes, fueron hechas las publicaciones en
Texcoco, Estado de México, por el Juzgado Mixto de Primera Instancia en estrados los
días... del mes... del año en curso; e) Por la Gaceta del Gobierno del Estado de México,
en sus respectivas ediciones de fechas... del mes de... del mismo año en curso, y f) Por
la Tesorería del Distrito Federal, en sus tableros los días... del propio mes y año antes
citados.
14. Postura de la parte actora para el remate.. En escrito presentado el día... del mes
de... del año... la parte actora ofreció como postura legal de su parte la misma cantidad
en que los bienes fueron sacados a remate, o sea la suma de veintiocho mil pesos,
moneda nacional.
15. Acta de la diligencia de remate. ‘‘En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo
las trece horas del día... del mes de... del año.... día y hora señalados para la celebración
del remate en primera almoneda en el presente juicio, comparecieron en el local de este
Juzgado el señor ................................., por su propio derecho y, por la demandada, el
señor .................................... La secretaría informa que se hicieron las publicaciones de
edictos en los tableros del Juzgado y en la tesorería del Distrito Federal, según se
acredita con las constancias que obran en autos y en oficios de tal dependencia, con los
cuales se da cuenta y se agregan a su expediente para que surtan sus efectos ilegales;
asimismo se da cuenta con el exhorto que devuelve el ciudadano Juez de Primera
Instancia de la ciudad de Texcoco, Estado de México, y del cual aparece que fueron
hechas las publicaciones de edictos para este remate, recibiéndose de esta manera
debidamente diligenciado y se agrega a sus autos. En uso de la palabra el señor actor,
................................., por voz de su patrono, dijo: que exhibe en este acto y para que
sean agregados al expediente tres ejemplares del periódico ‘‘.................................’‘ en
donde constan las publicaciones de los edictos respectivos y los de la Gaceta Oficial del
Estado de México, donde también aparecen publicados dichos edictos. El ciudadano juez
tuvo por exhibidos los ejemplares del periódico ‘‘.................................’‘ y la Gaceta del
Gobierno de Toluca de Lerdo, Estado de México, en donde consta también que se
hicieron idénticas publicaciones y se agrega a sus autos tales periódicos para que surtan
sus efectos legales. La secretaría dio informe que no ha comparecido ningún postor para
esta diligencia de remate, por lo cual se concede media hora de espera. La secretaría
certifica que ya transcurrió media hora de espera. Y que tampoco han comparecido
postores o postor alguno presentando el escrito respectivo ni tampoco se ha apersonado
ninguno para este remate, consecuentemente, se declara que ya no habrá de esperarse
a ninguno y concedido el uso de la palabra al endosatario en procuración del actor, dijo:
que al tenor de su escrito de esta misma fecha, hace postura legal para el efecto de que
se le adjudiquen los bienes objeto de este remate, hasta por la suma de veintiocho mil
pesos, misma que sirve de base para el remate, la cual deberá cubrirse con parte del
crédito exigido en este juicio y que solicita que tenga por hecha su postura, se la apruebe
y en consecuencia, se le adjudiquen al actor los bienes objeto de la almoneda de que se
trata. A continuación, la secretaría da cuenta con el escrito a que hace referencia el
promovente y a virtud del cual hace postura por la suma de veintiocho mil pesos, o sea
por el precio de avalúo que sirve de base para esta subasta, se agrega a sus autos y,
toda vez que en este acto el promovente ratifica tal petición, se decreta desde luego en
favor del ejecutante la adjudicación de los bienes secuestrados en la suma de veintiocho
mil pesos, en que fueron valuados pericialmente, se ordena desde luego traer los autos
nuevamente a la vista para la revisión de esta diligencia, y con lo que concluye la
diligencia, levantándose la presente para constancia que previa lectura y ratificación,
firman los que en ella intervinieron. doy fe.’‘ (Firma del ciudadano juez, de las partes
concurrentes al acto judicial, y la del secretario del Juzgado.)
16. Resolución que aprueba el remate. ‘’México, Distrito Federal, a los... días del mes
de... del año... Teniendo en cuenta que para celebrar el remate a que se refiere la
diligencia de fecha... se observaron todas las reglas que sobre licitud y publicidad
establecen nuestras leyes; que la adjudicación decretada lo fue en favor de la acreedora
y por el precio de avalúo, el que cubre con parte de su crédito, es procedente aprobar el
remate mencionado para los efectos legales a que haya lugar. Por lo expuesto y con
fundamento además en lo que disponen los artículo 588 y 589 del Código de
Procedimientos Civiles, supletoriamente aplicado. se resuelve: Primero. Se apruebe el
remate celebrado en la diligencia de fecha... del corriente año. Segundo. Prevéngase a la
parte demandada otorgue dentro del término de tres días en favor de la adjudicataria la
escritura de compraventa correspondiente, apercibido que de no hacerlo, lo hará el
Juzgado en su rebeldía. Tercero. Notifíquese personalmente. Así, interlocutoriamente, lo
resuelve y firma el ciudadano juez... de lo civil, licenciado... Doy fe. Dos firmas ilegales.’‘
18. Designación de notario para escriturar. Por escrito presentado con fecha... la
parte actora solicitó pasaran los autos al suscrito notario, habiéndole recaído el siguiente
acuerdo: ‘‘México, Distrito Federal, a los... días de mes de... del año... No habiendo
acatado la parte demandada la prevención que se le hiciere, en rebeldía de la misma
otórguese por el suscrito el título de propiedad que ampare el dominio de los bienes
secuestrados en este juicio, consecuentemente, pasen los autos con el notario
designado para que proceda a extender en el protocolo de su cargo, la escritura de
adjudicación correspondiente, a efecto de que dentro del término de tres días
comparezca el demandado a firmar tal documento, apercibido que de no hacerlo lo hará
el Juzgado en su defecto. Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. juez... de lo civil. Doy fe.
Dos firmas ilegibles.’‘
En virtud de haber transcurrido los tres días a que se refiere el auto acabado de
transcribir, el suscrito notario devolvió los autos al Juzgado, notificando tal circunstancia,
según escrito presentado con f echa... del año en curso.
Linderos y datos de inscripción. Hace constar el adjudicatario que los linderos de los
predios y sus datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad de Texcoco,
Estado de México, obran descritos y en forma pormenorizada, en las actas de embargo
que se han copiado íntegramente en los párrafos tres y seis U inciso primero de
antecedentes.
CLAUSULAS:
Quinta. Los honorarios y costas que origine esta escritura, son a cargo del
adjudicatario, en forma total.
III. De que habiéndoles leído esta escritura y explicádoles el valor y fuerza legales de
la misma, por ser peritos en derecho, estuvieron conformes con ella y la firmaron para
constancia, declarando por sus generales ser: mexicanos por nacimiento, vecinos de
esta ciudad, el señor ................................., originario de ......................... , de
......................... años de edad, casado bajo el régimen de separación de bienes,
abogado, con domicilio en la calle de ......................... número... despacho... al corriente
en el pago del impuesto sobre la renta, según manifestación de cédula primera, sellada
por la Oficina Federal de Hacienda de... Distrito de Texcoco, Estado de México; y el
señor ................................., originario de ......................... , de ......................... años,
abogado, soltero, con domicilio en calle ......................... número... Colonia
......................... , y estar al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, cubriéndolo
en nómina del Juzgado... de lo civil, del que es titular... Doy fe.