Museo Acuarela
Museo Acuarela
Museo Acuarela
MUSEO DE LA ACUARELA
EXPRESION GRAFICA
EL MUSEO TIENE COMO BASE PRINCIPAL EL MOSTRAR O DELEITAR A LOS USUARIOS CON LAS
OBRAS DEL ARTISTA EN CUESTION YA QUE EL MISMO ESTA EN LA PROPIA CASA DEL ARTISTA
CONVERTIDA HOY EN DIA EN MUSEO ESTE MISMO DA UN RECORRIDA POR LA VIDA ARTISTICA
DE “ALFREDO GUATI ROJO” EL CUALO CUENTA CON SEIS SALAS:
1.-PREHISPANICA
El arte Mesoamericano, entre ellos los códices y la pintura mural de México, es un ejemplo
2.-SIGLO XIX
La sala del siglo XIX ofrece una técnica de la acuarela desde finales del siglo XVIII hasta
principios del XX en la acuarela mexicana, un tiempo donde la acuarela fue obteniendo mayor
lugar dentro de las artes y sirvió a grandes maestros del arte en México.
3.-SALON NACIONAL
Y la espontaneidad del color en esas dimensiones (150 x 100 cm) no es tan fácil.
Pintada en otras técnicas. Por eso, uno de los primeros logros que nos fijamos
En los Salones de la Acuarela, fue rebasar esas dimensiones “Alfredo Guati Rojo”
4.-CONTEMPORANEA
El arte es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano.
Sus características se distinguen por romper con los estereotipos de técnicas pasadas para
expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario, tambien por
experimentar con nuevas formas y colores, se dice que construyen a base de lo que ya se
conoce, corrigiendo, rehaciedo y siempre desde lo desconocido.
Paralelismo estético
5.-INTERNACIONAL
Dentro de esta sala es posible encontrar obra de acuarelistas que participaron en Bienales
anteriores con procedencia de Australia, Italia, España, Nueva Zelanda, Venezuela, E.U., Brasil,
entre otros (Guión Voluntariado, Museo Nacional de la Acuarela).
La sala permite apreciar la recurrencia de temas como las marinas, los bodegones y los
paisajes, que por su constancia en el arte se confirman como una muestra más de la
humanidad compartida.
creyeron en mí.