Las Tazas
Las Tazas
Las Tazas
Karen Espinoza
Las tazas
Bruno Mateo
(Es una sala pequeña, más bien íntima. Pintada con un color verde claro. Hay tres sillones
alrededor de una pequeña mesa de patas cortas. Una frente a la otra. Figura un círculo. Las sillas y
las mesas son de color negro. Una mujer de unos cuarenta años se encuentra sentada en el sillón
de la derecha vista desde público. Está simplemente descansando... Una pequeña pausa. Entra un
hombre de unos cuarenta años. Se acerca a la mujer y la besa en los labios)
1
ELLA: No. Ven y siéntate frente mío para conversar (Suena el timbre de la puerta) ¿Quién será?
(La mujer se levanta)
HOMBRE: ¡Siéntate! Voy yo
ELLA: ¡No! Quiero hacerlo yo (Se dirige a la puerta. El hombre nos da la espalda) ¡Es nuestra
vecina! (Entran a la pequeña sala) Pero amiga, ¿Cómo que te da vergüenza venir a visitarnos?
VECINA: Es que creo que los voy a fastidiar
ELLA: ¿Estás escuchando amor?
HOMBRE: ¡Si escuché!
ELLA: Y tú ¿no vas saludar a la vecina? (El hombre se dirige a ella. Le va a dar un beso en la
mejilla. Ella le toma su cara con la mano y le da un beso en los labios. El hombre se nota un poco
nervioso) La berenjenas estuvieron exquisitas
VECINA: ¿Te gustaron?
ELLA: ¡Muchísimo!
VECINA:¿Le gustaron las berenjenas?
HOMBRE: Estaban bien
ELLA: ¿Cómo que bien? Me dijiste que estaban divinas
VECINA: No hablemos más de las berenjenas. Vamos a sentarnos a conversar (Los tres se sientan
alrededor de la pequeña mesa. La vecina le toca las entrepiernas al hombre) A mi amiga me
encantan las berenjenas
ELLA: Tú cocinas muy bien
VECINA: ¿Y qué pasó con el médico? ¿Qué te dijo?
ELLA: ¡No mucho! Me dijo que la operación fue un éxito
HOMBRE: Te lo dije. (Mira con lascivia a la vecina)
ELLA: Pero no me dio muchas esperanzas (La vecina se para. Todo esto se hace con cuidado. En
silencio)
VECINA: Pero por lo menos te dijo algo positivo (El hombre se para y va hacia la vecina)
ELLA: Pero yo quisiera que me dijera (mientras ella habla. El hombre y la vecina se tocan y se
besan con cuidado para evitar que ella se percate de lo que ocurre) algo más positivo No sé algo
como que: Señor, Usted pronto recuperará la visión completamente
HOMBRE: Pero amor no debes desesperarte
VECINA: Eso mismo digo yo (Se sientan. El hombre al lado de la vecina. Se toman de las manos)
ELLA: ¿Tú crees que algún día pueda recuperar la vista? (El hombre y la vecina se están besando
en silencio)
HOMBRE: Yo si creo
VECINA: Yo también
ELLA: Si Ustedes lo dice… ¡Amor! (El hombre se paraliza)
HOMBRE: ¡Dime!
ELLA: Vamos a tomar un poco de café. Yo misma lo voy a preparar
VECINA: Yo lo preparo. (Se para)
HOMBRE: ¡Toma el bastón!
ELLA: ¡No! ¡Déjalo allí! Algún día no lo necesitaré más. Yo voy a la cocina y Ustedes dos se
quedan allí sentados. Ya verán que me va a quedar espectacular
VECINA: No lo dudo. Tú tiene muy buen gusto (Besa al hombre)
ELLA: Así me han dicho (Al hombre) ¡Amor! ¿Por qué estás tan callado?
VECINA: Quizás le aburre mi compañía
ELLA: No creo. Tú le agradas mucho a él
HOMBRE: Es que estoy pensando en el trabajo
VECINA: Pero Usted no debe pensar tanto en el trabajo
ELLA: Aún lo sigues tratando con distancia. Trátalo de “tú”
VECINA: Tú sabes que yo soy muy respetuoso (Mira al hombre son ironía)
ELLA: Eso lo sé. Pero tenemos unos dos años conociéndonos y debería tenerle un poco más de
confianza, ¿verdad querido?
HOMBRE: Eso lo decide ella (La agarra por la cintura y la atrae hacia su cuerpo y le besa el cuello)
A mi no me molestaría un poco más de confianza
ELLA: ¿Quieren café negro o con leche?
VECINA: (mira al hombre) Yo lo prefiero con leche
ELLA: Y ¿Tú amor?
HOMBRE: Negro y caliente (Le besa el cuello)
ELLA: Voy a prepararles unos pancitos con queso y una mermelada de mango que me dio mi
mamá esta mañana
HOMBRE: Dale. Aquí te esperamos (La mujer está en la cocina preparando todo. En los sillones la
VECINA y el HOMBRE se besan y se tocan todo el cuerpo)
ELLA: Ya está listo
VECINA: ¡Voy y te ayudo!
ELLA: ¡No tranquila! Mejor ve a mi cuarto y en el closet hay una caja (La mujer va) Y tu amor
ayúdame a llevar los pancitos y el café (El hombre va y la ayuda)
VECINA: (Desde dentro) Ya vi la caja
ELLA: Adentro hay tazas nuevas. ¡Tráelas! Hoy las voy a estrenar
2
VECINA: (Entra con las tazas. Son tres: una de color negro, otra de color rojo y la última de color
verde) Las tazas son muy lindas ¿De dónde son?
ELLA: Mi mamá me las envió desde Barquisimeto. Allá hay bellezas en artesanía
VECINA: Entonces nos sentaremos a tomarnos el rico café y los pancitos que nos preparó la amiga
ELLA: Así es amiga
HOMBRE: Mi esposa es muy hacendosa
VECINA: Como debe ser
ELLA: Espero que lo disfruten. Yo estoy segura que lo disfrutaré mucho. Querido sirve el café (El
hombre empieza servir el café en las tazas)
VECINA: (Probando el pan con la mermelada de mango) Esta mermelada está exquisita. ¿Te la
trajo tu mamá también?
ELLA: Ella misma la hizo (El hombre le da un beso a la vecina) Dame el café amor (El hombre le
da la taza verde, a la vecina le da la taza roja y él agarra la taza negra) Amor ¿te puedo pedir algo?
HOMBRE: Lo que tu quieras
ELLA: No me des esta taza verde. Me gusta más la taza roja que tiene mi vecina (Apagón)
Actividad
4. Anota un ejemplo de Aparte, monólogo y acotaciones si es que las hay. ¿Por qué crees
que el dramaturgo las utiliza en esas instancias de la obra?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3
Objetivo III: Personajes
6. Categorice o clasifique los personajes presente en la obra dramática, según las tipologías
de personajes estudiadas en clases.
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
8. ¿Dónde se desarrolla la obra? (Caracteriza el espacio físico y psicológico) ¿Con qué fin el
dramaturgo centra toda la obra en ese espacio?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________