Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Presidentes de La Iglesia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 314

Presidentes

de la Iglesia
MANUAL DEL ALUMNO

Religión 345
Presidentes de la Iglesia
Manual del alumno
Religión 345

Preparado por
El Sistema Educativo de la Iglesia
Publicado por
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Salt Lake City, Utah, Estados Unidos de América
AGRADECIMIENTO
Expresamos nuestro agradecimiento por el uso de las artes visuales que se encuentran en
este manual. Las artes visuales que no se especifican se han obtenido del Archivo General de
la Iglesia, del Museo de Arte e Historia de la Iglesia, de los cursos de estudios universitarios
del Sistema Educativo de la Iglesia y de la Biblioteca de Ayudas Visuales de la Iglesia.

Envíe sus comentarios y correcciones, incluso los errores tipográficos a:


CES Editing, 50 E. North Temple Street, Floor 8, Salt Lake City, UT 84150-2722 USA.
Correo electrónico: ces-manuals@ldschurch.org

© 2003 por Intellectual Reserve, Inc.


Todos los derechos reservados
Actualizado en 2004
Impreso en los Estados Unidos de América
Aprobación del inglés: 10/04
Aprobación de la traducción: 10/04
Traducción de Presidents of the Church Student Manual: Religion 345
Spanish
Índice de temas
Capítulo 1 José Smith: Primer Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Capítulo 2 Brigham Young: Segundo Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . 21

Capítulo 3 John Taylor: Tercer Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Capítulo 4 Wilford Woodruff: Cuarto Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . 59

Capítulo 5 Lorenzo Snow: Quinto Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Capítulo 6 Joseph F. Smith: Sexto Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Capítulo 7 Heber J. Grant: Séptimo Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . 114

Capítulo 8 George Albert Smith: Octavo Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . 133

Capítulo 9 David O. McKay: Noveno Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . 150

Capítulo 10 Joseph Fielding Smith: Décimo Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . 168

Capítulo 11 Harold B. Lee: Undécimo Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . 185

Capítulo 12 Spencer W. Kimball: Duodécimo Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . 203

Capítulo 13 Ezra Taft Benson: Decimotercer Presidente de la Iglesia . . . . . . . . . 223

Capítulo 14 Howard W. Hunter: Decimocuarto Presidente de la Iglesia . . . . . . . 245

Capítulo 15 Gordon B. Hinckley: Decimoquinto Presidente de la Iglesia . . . . . . 267

Apéndice Cronología de los Presidentes de la Iglesia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293

III
CAPÍTULO 1

José Smith
P RIMER P RESIDENTE DE LA I GLESIA

Grabado por Frederick Hawkins Piercy.

1
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE LA VIDA DE JOSÉ SMITH
Edad Acontecimientos
Nace el 23 de diciembre de 1805 en Sharon, Condado de Windsor, Vermont;
sus padres son Joseph Smith y Lucy Mack Smith.
7 Se le efectúa una operación en la pierna, durante la cual le quitan parte de un
hueso enfermo (invierno de 1812–1813).
14 Se le aparecen Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo, y habla con ellos (primavera
de 1820).
17 Moroni lo visita y le habla acerca de los anales nefitas (21–22 de septiembre
de 1823. A partir de ese momento, Moroni lo visita anualmente entre los años
1824–1827).
21 Contrae matrimonio con Emma Hale (18 de enero de 1827), obtiene las
planchas (22 de septiembre de 1827), y comienza la traducción de las mismas
(diciembre de 1827).
22 Se pierden 116 páginas del manuscrito del Libro de Mormón (junio de 1828).
23 Él y Oliver Cowdery reciben el Sacerdocio Aarónico de manos de Juan el Bautista
(15 de mayo de 1829); reciben el Sacerdocio de Melquisedec de manos de Pedro,
Santiago y Juan (posiblemente entre el 16 al 28 de mayo de 1829); se muestran
las planchas a los Tres Testigos (junio de 1829).
24 Se publica el Libro de Mormón (los primeros ejemplares se editan el 26 de marzo
de 1830); se organiza la Iglesia (6 de abril de 1830).
25 Se muda con su familia a Kirtland, Ohio (1831); dedica el sitio del templo en
Independence, Misuri (3 de agosto de 1831).
26 Se le sostiene como Presidente del sumo sacerdocio (25 de enero de 1833).
27 Se organiza la Primera Presidencia (18 de marzo de 1832).
28 Conduce el Campamento de Sión desde Ohio hasta Misuri (de mayo a junio
de 1834).
29 Se llama y se ordena a los primeros miembros del Quórum de los Doce Apóstoles
(14 de febrero de 1835) y a los Setenta (28 de febrero de 1835); se acepta Doctrina
y Convenios como Escritura (17 de agosto de 1835).
30 Dedica el Templo de Kirtland (27 de marzo de 1836); Jesucristo, Moisés, Elías y
Elías el profeta se le aparecen a él y a Oliver Cowdery y restauran las llaves del
sacerdocio (3 abril de 1836).
32 Es llevado preso a la cárcel de Liberty (1838).
33 Dirige la Iglesia desde la cárcel de Liberty (de diciembre de 1838 a abril de 1839);
se comienza a edificar Nauvoo (1839); los miembros de la Iglesia se congregan
en Nauvoo y se comienza la edificación del lugar (1839).
35 Se comienza la obra de construcción del Templo de Nauvoo; se planea la
inmigración de los miembros de la Iglesia europeos (1841).
36 Se publica el libro de Abraham (1 de marzo de 1842); se organiza la Sociedad de
Socorro (17 de marzo de 1842); José Smith profetiza que los santos se trasladarían
a las Montañas Rocosas (6 de agosto de 1842).
37 Se registra la revelación del matrimonio eterno (12 de julio de 1843).
38 José Smith se postula como candidato para la presidencia de los Estados Unidos
de Norteamérica (enero de 1844); él y su hermano Hyrum mueren como mártires
en la cárcel de Carthage (27 de junio de 1844).

2
José Smith Capítulo 1

El presidente Spencer W. Kimball, en ese entonces J OSÉ S MITH FUE UN MUCHACHO


presidente del Quórum de los Doce Apóstoles, escribió:
VALIENTE Y RESUELTO
“Cuando se vuelve imperante la necesidad de disi-
par las nubes del error, de penetrar la oscuridad espiri-
tual y de que los cielos se abran, nace un niño. Apenas
unos pocos vecinos de la apartada región boscosa y es-
carpada [de Vermont] se habían enterado de que Lucy
[Mack Smith] estaba esperando un bebé. En ese rústico
ambiente no hay cuidado prenatal, ni enfermeras, ni
hospital, ni ambulancia ni sala de partos; y los niños
viven y mueren y muy pocos se enteran de ello.

Pintura por Theodore S. Gorka.


“¡Lucy tuvo otro hijo! No suenan las trompetas ni
hay anuncios de última hora; nadie saca fotografías ni
se avisa a nadie; sólo unos cuantos vecinos de la comu-
nidad se pasan la voz entre ellos. ¡Fue un varón! Sus
hermanos y hermanas están lejos de imaginar que ha
nacido un profeta en la familia” (véase La fe precede El joven José Smith.
al milagro, Deseret Book Co., 1972, págs. 322–323). Lucy Mack Smith escribió acerca de cómo José, a
José Smith nació el 23 de diciembre de 1805; sus los siete años, luchó para superar una grave infección
padres fueron Joseph Smith y Lucy Mack Smith. Esos muy poco común que tuvo en la pierna izquierda, poco
padres fieles enseñaron a sus hijos principios religio- después de haberse recuperado de fiebre tifoidea:
sos. Lucy, en especial, alentaba a los niños a estudiar “La pierna comenzó inmediatamente a inflamársele
la Biblia. Joseph, el padre, a pesar de desconfiar de las y siguió padeciendo dolores terribles por espacio de dos
iglesias tradicionales, tenía una creencia muy firme en semanas más. Durante todo ese tiempo, lo cargué en bra-
Dios. Ambos descendían de generaciones de antepasa- zos casi continuamente, tratando de calmarlo y haciendo
dos que se habían esforzado por vivir principios reli- todo lo que se me ocurría para aliviar sus dolores, hasta
giosos correctos. que caí exhausta y yo también enfermé gravemente.
“Entonces Hyrum, quien siempre sobresalió por
su ternura y su compasión, quiso tomar mi lugar, y
como era un muchacho bueno y en el que se podía
confiar, le permitimos hacerlo y, con el fin de facilitarle
la tarea lo más posible, acostamos a José en una camita
baja y entonces Hyrum pasaba sentado junto a él casi
todo el día y la noche, tomando entre las manos la
parte afectada y apretándola para que el pequeño pu-
diera soportar mejor el dolor, el cual parecía que esta-
ba a punto de acabar con su vida” (History of Joseph
Smith by His Mother, eds. Scot Facer Proctor y Maurine
Jensen Proctor, 1996, pág. 73).

Joseph Smith, el padre del profeta Lucy Mack Smith, la madre del profeta
José Smith, nació el 12 de julio de José Smith, nació el 8 de julio de 1776
1771 en Topsfield, Massachusetts. en Gilsum, New Hampshire.

José Smith fue un espíritu noble a quien se le


había preordenado y enseñado antes de nacer. Se crió
Fotografía cortesía de Russell R. Rich.

en una granja y, durante sus primeros años de vida su


familia se mudó a menudo, en búsqueda de un lugar
donde vivir y en el cual pudieran sostenerse económi-
camente. José trabajó junto a su familia, sufriendo las
mismas dificultades. Perdieron cosechas, fueron vícti-
mas de fraudes en la compra de tierras y de traición en
sus inversiones. Pero a pesar de ello, la familia Smith En 1811 la familia Smith alquiló una granja en West Lebanon, New Hampshire.
Se estableció que esta casa fue residencia de la familia Smith. Fue demolida
tuvo una función importante en la restauración del en 1967.
Evangelio en los últimos días.

3
Presidentes de la Iglesia

Después de varias semanas y de dos intentos falli- “Los cirujanos comenzaron la operación perforan-
dos para bajar la inflamación y hacer drenar la infección, do el hueso de la pierna, primero por el lado donde es-
fue necesario consultar a un grupo de cirujanos, quienes taba la parte afectada y después por el otro, luego de lo
recomendaron que se le amputara la pierna. Sin embar- cual lo quebraron con un par de fórceps o pinzas, y de
go, la madre de José se opuso hasta que hicieran otro in- esa manera pudieron sacar nueve grandes pedazos de
tento de operarlo. Ella escribió lo siguiente: hueso. Cuando rompieron la primera parte, él gritó tan
“Después de haber hablado por un momento, el fuerte por el dolor que yo no pude contenerme y corrí
cirujano a cargo, pidió que trajeran una cuerda para hacia la habitación, pero apenas entré, él gimió: ‘¡No
atar a José a la cama con el fin de inmovilizarlo, pero mamá! ¡Vete! ¡Vete! No quiero que entres. Yo podré so-
éste se negó. Cuando el doctor insistió en que debían portarlo mejor si tú te vas” (Smith, History of Joseph
inmovilizarlo, José decidido le dijo: ‘No, doctor. No Smith by His Mother, págs. 74–75).
quiero que me aten; voy a poder soportar mejor si no Su recuperación fue lenta, pero finalmente la pier-
estoy inmovilizado’. na del pequeño José se curó, y sólo le quedó la secuela
“‘Entonces’, le dijo el médico, ‘¿beberás algo de de cojear ligeramente de tanto en tanto.
vino? Debes beber algo o no podrás soportar la grave
operación que vamos a tener que practicar’.
“‘No’, contestó el niño, ‘no voy a beber ni una gota
de alcohol ni voy a dejar que me aten; pero le diré en
cambio lo que haré. Le pediré a mi padre que se siente

Fotografía por Jed A. Clark.


en la cama junto a mí y yo haré todo lo que sea necesa-
rio para que puedan quitarme el hueso. Pero tú mamá,
quiero que te vayas de la habitación. Sé que no soporta-
rás verme sufrir; pero papá sí podrá. Tú me has cargado
y me has cuidado por tanto tiempo que estás casi agota- En 1816, Palmyra, en el estado de Nueva York, era una pequeña aldea
agrícola. Cuando en 1822 se construyó el Canal Erie en la zona, el pueblo
da’. Después, mirándome al rostro, con los ojos llenos se convirtió en un próspero centro de comercio. Esa intersección se llama
de lágrimas, me dijo en tono suplicante: ‘Por favor, “Four Corners” (las cuatro esquinas) y en cada una hay una iglesia diferente:
metodista, presbiteriana, episcopal y bautista. La capilla presbiteriana fue la
mamá, prométeme que no te vas a quedar. El Señor me primera en construirse, en 1832, un año después de que la familia Smith se
mudara a Ohio. Para 1870, las otras capillas ya se habían construido.
va a ayudar. Voy a salir bien, no te preocupes; y aléjate
hasta que ellos hayan terminado’…

1 3

(1) Zona arbolada conocida como la Arboleda Sagrada, (2) lugar donde se restauró la cabaña de troncos que la familia Smith construyó previamente, (3) la casa que
comenzó a construir Alvin Smith, (4) vista panorámica del pueblo de Palmyra. En 1907, la Iglesia compró toda la granja de los Smith, incluso la Arboleda Sagrada.

4
José Smith Capítulo 1

D IOS EL PADRE Y S U H IJO, En un relato ante-


J ESUCRISTO, SE LE APARECIERON rior, dio algunos detalles
adicionales de la preocu-
AL JOVEN PROFETA
pación que sentía por
saber qué iglesia era la
verdadera y de las pre-
guntas que lo perturba-
ban y que finalmente lo
llevaron a preguntarle a
Dios: “Alrededor de la

Cortesía de la Biblioteca del Congreso.


edad de doce años, co-

Pintura por John Scott.


mencé a inquietarme se-
riamente con respecto a
todo lo importante que
atañía al bienestar de mi
“Al reposar sobre mí la luz, vi en el aire alma inmortal, lo que me
Una típica reunión religiosa alrededor de los años 1830–1835; dibujo de A. Rider. arriba de mí a dos Personajes, cuyo llevó a escudriñar las
fulgor y gloria no admiten descripción”
A principios del siglo XIX, hubo una gran agitación (José Smith—Historia 1:17). Escrituras, creyendo,
religiosa en la zona oeste del estado de Nueva York según se me había ense-
(véase La Historia de la Iglesia en la Dispensación del ñado, que contenían la palabra de Dios. Sin embargo,
Cumplimiento de los Tiempos, págs. 32–34). Al joven mi búsqueda en las Escrituras y mi trato con la gente
José Smith lo confundían esas enseñanzas conflictivas, de las diversas denominaciones religiosas me causaron
pues se sentía influenciado por ese fervor y a la vez un gran asombro, pues descubrí que no honraban lo
preocupado por su condición espiritual. Había muchas que profesaban con acciones santas ni conversación de-
iglesias y sectas opuestas, y cada una contendía contra vota que estuvieran de acuerdo con lo que yo había en-
las demás. ¿Quién tenía la razón? ¿Cómo se podía saber contrado en aquel sagrado escrito. Esto causó pesar en
con seguridad? José encontró las respuestas a esas pre- mi alma; y fue por eso que, desde la edad de doce
guntas en la primavera de 1820 cuando se le aparecie- años hasta los quince, medité muchas cosas en el cora-
ron Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo. (Véase José zón acerca de la situación del mundo, de la humani-
Smith—Historia 1:5–20.) dad, de las contenciones y de las divisiones, de la
Cuando el 28 de iniquidad y de las abominaciones, y de las tinieblas que
julio de 1973, el presi- cubrían la mente del género humano. Me sentía cada
dente Harold B. Lee visi- vez más angustiado al sentirme convencido de mis pe-
tó el lugar que llamamos cados; sin embargo, al escudriñar las Escrituras, encon-
la Arboleda Sagrada, dijo: tré que el hombre no se acercaba al Señor sino que
“Sé que éste es el lugar había apostatado de la fe verdadera y viva. Y no había
donde el Padre y el Hijo ninguna sociedad ni denominación que estuviera edifi-
vinieron” (en Dell Van cada sobre el Evangelio de Jesucristo, tal como se regis-
Orden, “Pres. Lee Visits tra en el Nuevo Testamento. Sentía deseos de llorar por
Hill Cumorah”, Church mis pecados y por los pecados del mundo, porque de
La Arboleda Sagrada, cerca de
Palmyra, Nueva York. News, 4 de agosto de las Escrituras había aprendido que Dios es el mismo
1973, pág. 3). ayer, hoy y para siempre y que no hace acepción de
personas, porque Él es Dios. Porque había observado
el sol —la luminaria gloriosa de la tierra— y también la
D ETALLES ADICIONALES DEL luna pasando majestuosos por los cielos, y las estrellas
RELATO QUE HIZO J OSÉ S MITH brillando en su curso, y la tierra sobre la cual estoy, y a
DE LA P RIMERA V ISIÓN EN 1832 las bestias del campo, a las aves del cielo y a los peces
Durante su ministerio, el profeta José Smith com- de las aguas, y también al hombre andando por sobre
partió muchas veces su experiencia de la Primera Visión. la faz de la tierra con majestad y belleza… Y al reflexio-
En 1838, él escribió el relato que está registrado en José nar sobre esas cosas, clamé desde el fondo de mi cora-
Smith—Historia, en la Perla de Gran Precio (véase José zón: ‘El hombre prudente tuvo razón cuando dijo que
Smith—Historia 1:2). es necio el que dice en su corazón que no hay Dios’.
Mi corazón exclamó: ‘Todo esto da testimonio y pone

5
Presidentes de la Iglesia

en evidencia un poder omnipotente y omnipresente, José Smith de haber tenido una nueva revelación desa-
un Ser que crea las leyes, y decreta y une todas las tó una ira inmediata y aparentemente general (véase
cosas dentro de sus confines, que llena la eternidad, José Smith—Historia 1:21–26). Lucy Mack Smith, la
un Ser que era, que es y que será de eternidad en eter- madre del Profeta, escribió que desde el momento de
nidad’. Y cuando consideré todo eso y que ese Ser la Primera Visión, en la primavera de 1820, “hasta el
busca que los que lo adoren, lo hagan en espíritu y en veintiuno de septiembre de 1823, José continuó traba-
verdad; por tanto, clamé al Señor pidiendo misericor- jando con su padre como de costumbre, y no sucedió
dia, porque no existía nadie más a quien dirigirme para nada de gran importancia en ese intervalo, aunque su-
obtenerla. Y el Señor escuchó mi ruego en aquel lugar frió todo tipo de oposición y persecución de los que
solitario y, mientras me encontraba en actitud de acu- integraban las diferentes órdenes religiosas” (History
dir al Señor, en el [decimoquinto] año de mi vida, una of Joseph Smith by His Mother, pág. 101).
columna de luz, más brillante que el sol, descendió
hasta descansar sobre mí y fui lleno del Espíritu de J OSÉ S MITH PERMANECIÓ HUMILDE
Dios. Y el Señor abrió los cielos sobre mí y vi al Señor,
y Él me habló y me dijo: ‘José, hijo mío, tus pecados te
son perdonados. Sigue tu camino, anda en mis decre-
tos y guarda mis mandamientos. He aquí, Yo soy el
Señor de gloria. Fui crucificado por el mundo para
todos los que crean que
en mi nombre puedan
tener la vida eterna. He
aquí, en este momento
el mundo yace en el pe-

Pintura por Dale Kilbourn.


cado y no hay quien haga
lo bueno, ni siquiera
uno. Se han apartado de
mi Evangelio y no guar-
dan mis mandamientos; “Porque había visto una visión; yo lo sabía, y sabía que Dios lo sabía; y no
podía negarlo, ni osaría hacerlo” (José Smith—Historia 1:25).
con sus labios me hon-
Fotografía por Don O. Thorpe.

ran, pero su corazón Los cielos se habían abierto y José Smith había visto
lejos está de mí. Mi ira al Padre y al Hijo; pero en lugar de ostentar una santidad
está encendida en contra superior y fomentar la adulación de la gente, él escribió:
de los habitantes de la “Seguí con mis ocupaciones comunes de la vida…
tierra y caerá sobre ellos sufriendo continuamente severa persecución de toda
Camino rural que llevaba a Cumorah. clase de individuos, tanto religiosos como irreligiosos,
de acuerdo con su impie-
dad y para llevar a cabo aquello que se ha declarado por motivo de que yo seguía afirmando que había visto
por boca de los profetas y los apóstoles. He aquí, ven- una visión.
dré pronto, como está escrito, en las nubes y revestido “…habiéndoseme prohibido unirme a las sectas
de la gloria de mi Padre’. Y mi alma se llenó de amor, religiosas del día, cualquiera que fuese, teniendo pocos
y por muchos días me regocijé y sentí una gran dicha, años, y perseguido por aquellos que debieron haber sido
y el Señor estaba conmigo, pero no podía encontrar a mis amigos y haberme tratado con bondad; y que si me
nadie que creyera en mi visión celestial” (Joseph Smith, creían engañado, debieron haber procurado de una ma-
“Kirtland Letter Book” [manuscrito, Biblioteca del nera apropiada y cariñosa rescatarme – me vi sujeto a toda
Historiador SUD], 1829–1835, págs. 1–6, citado por especie de tentaciones; y, juntándome con toda clase de
Dean C. Jessee, en “The Early Accounts of Joseph personas, frecuentemente cometía muchas imprudencias
Smith’s First Vision”, BYU Studies, tomo IX, núm. 3, y manifestaba las debilidades de la juventud y las flaque-
primavera de 1969, págs. 279–280). zas de la naturaleza humana, lo cual, me da pena decirlo,
me condujo a diversas tentaciones, ofensivas a la vista de
Dios. Esta confesión no es motivo para que se me juzgue
JOSÉ SMITH FUE PERSEGUIDO Y culpable de cometer pecados graves o malos, porque
RIDICULIZADO POR SU TESTIMONIO jamás hubo en mi naturaleza la disposición para hacer tal
DE QUE DIOS HABÍA HABLADO CON ÉL cosa. Pero sí fui culpable de levedad, y en ocasiones me
La revelación, ausente por tanto tiempo de la tie- asociaba con compañeros joviales, etc., cosa que no co-
rra, había regresado, pero la aseveración sincera de rrespondía con la conducta que había de guardar uno

6
José Smith Capítulo 1

que había sido llamado por Dios como yo. Mas esto no J OSÉ LE RELATÓ A SU PADRE
le parecerá muy extraño a cualquiera que se acuerde de
LA VISITA DE M ORONI
mi juventud y conozca mi jovial temperamento natural”
(José Smith—Historia 1:27–28). Lucy Mack Smith, madre del profeta José Smith,
Algunos enemigos del profeta José Smith y de la escribió acerca de lo que sucedió después de la visita
Iglesia han tratado de utilizar la evaluación honesta que de Moroni:
José había hecho de sí mismo para insinuar que él no “Al día siguiente, José, su padre y su hermano Alvin
era digno de su llamamiento. A esas críticas, les respon- se encontraban cosechando juntos en el campo cuando
dió de la siguiente manera: de pronto José se detuvo y pareció sumirse por algún
“Durante ese tiempo, como era común entre la tiempo en una profunda meditación. Al darse cuenta,
mayoría o entre todos los jóvenes, cometí muchas im- Alvin lo apresuró diciéndole: ‘Vamos, José, debemos se-
prudencias y tonterías; pero como quienes me acusan guir trabajando o no vamos a terminar. El jovencito co-
han dicho que soy culpable de haber violado en forma menzó entonces a trabajar de nuevo con diligencia pero
escandalosa la paz y el buen orden del lugar, aprove- se detuvo otra vez como lo había hecho anteriormente.
cho la ocasión para dejar en claro que, tal como dije Cuando su padre advirtió lo pálido que estaba, le sugirió
anteriormente, ‘como era común entre la mayoría o que volviera a casa y le dijera a la madre que se encon-
entre todos los jóvenes, cometí muchas imprudencias traba enfermo. José caminó un corto trecho y se detuvo
y tonterías’. Pero no se me puede acusar ni probar, en un hermoso lugar cubierto de hierba, debajo de un
con espíritu de verdad, que he sido culpable de haber manzano, y se acostó boca abajo porque le faltaron las
actuado mal contra ninguna persona o grupo ni haber fuerzas y no pudo continuar andando.
hecho daño a nadie; y que esas imperfecciones que “No había transcurrido mucho tiempo cuando se
mencioné y por las cuales muchas veces tuve ocasión le apareció nuevamente el mensajero que le había visi-
de lamentarme, fueron frívolas pero no graves y en tado la noche anterior y le dijo: ¿Por qué no le dijiste a
muchas ocasiones vanas, al tener conversaciones in- tu padre lo que te mandé?’. José le respondió que tenía
sensatas y sin sentido. miedo de que su padre no le creyera. Pero el ángel le
“…Jamás he fingido ser nada más que un hombre dijo: ‘Él creerá cada palabra que le digas’.
‘influenciable por las emociones y los sentimientos’ y “José prometió entonces al ángel que haría lo que
que, sin la ayuda de la gracia del Salvador, me hubiera se le había mandado. Se levantó y regresó al campo
desviado del camino perfecto en el cual se le ha man- donde había dejado a mi esposo y a Alvin… y una vez
dado andar al hombre” (History of the Church, tomo I, allí relató todo lo que había pasado entre él y el ángel la
pág. 10). noche anterior. Después de escucharlo, su padre le en-
comendó que hiciera estrictamente lo que le había man-
dado el mensajero celestial” (History of Joseph Smith by
J OSÉ S MITH RECIBIÓ VISITAS His Mother, págs. 108–109; véase también José Smith—
DE MUCHOS ÁNGELES Historia 1:48–54).
En 1823, el ángel
Moroni visitó a José Smith R ECIBIÓ UNA BENDICIÓN
y empezó a enseñarle DE SU PADRE
acerca de la Restauración
y de la función que él Cuando José Smith
[José] cumpliría en ella le contó a su padre acer-
(véase José Smith— ca de las visiones y de las
Historia 1:29–50). Al des- asignaciones que le ha-
plegarse la Restauración, bían dado los mensajeros
al Profeta lo instruyeron celestiales, éste le brindó
varios ángeles y hombres su apoyo incondicional,
Pintura por William Whitaker.
Pintura por Tom Lovell.

de la antigüedad que parte del cual fue en


poseían las llaves del sa- forma de amonestaciones
cerdocio, “todos ellos de- paternales en las que le
clarando su dispensación, Moroni, el mensajero celestial que se le instaba a tener cuidado
sus derechos, sus llaves, apareció a José Smith la noche del 21 Joseph Smith apoyó y alentó a su hijo
de no fracasar en esa im-
sus honores, su majestad de septiembre de 1823, cuando éste José a llevar a cabo todo lo que los portante misión que se
tenía 17 años. mensajeros celestiales le habían pedido.
y gloria, y el poder de su le había encomendado.
sacerdocio” (D. y C. 128:21). El padre del Profeta supo por revelación que José
permanecería firme y viviría para cumplir cabalmente
7
Presidentes de la Iglesia

su misión. En la bendición que le dio en su lecho de nexo común y le pidie-


muerte, le dijo:“ ‘José, hijo mío, se te ha escogido para ron al padre de ella per-
cumplir un elevado y santo llamamiento. Se te ha miso para contraer
llamado para hacer la obra del Señor. Permanece fiel y matrimonio. El señor
serás bendecido así como también tu familia y tu des- Hale se opuso por algún
cendencia. Tú vivirás hasta terminar tu obra’. tiempo, ya que él se en-
“Al escuchar esto José exclamó: ‘Oh, padre, ¿logra- contraba en una buena
ré hacerlo?’. posición económica
“ ‘Sí’, le dijo su padre, ‘lo harás. Vivirás para dejar mientras que la familia

Pintura por Lee Richards.


establecido el plan completo de toda la obra que Dios de José había perdido su
te ha mandado. Sé fiel hasta el fin. Ésta es mi bendi- propiedad. No fue sino
ción final sobre tu cabeza, y lo hago en el nombre de hasta el 18 de enero de
Jesús. Y también confirmo sobre ti la bendición ante- 1827, un año antes de la
rior, porque también se cumplirá. Así sea. Amén’ ” Emma Hale nació el 10 de julio de fecha indicada para ob-
1804; sus padres fueron Isaac y
(citado en Smith, History of Joseph Smith by His Elizabeth Hale. Ella tenía veintidós tener las planchas, que
Mother, pág. 434). años cuando contrajo matrimonio con José y Emma pudieron
José Smith; era una señorita muy bien
educada e instruida y una excelente cumplir con su sueño de
modista y cantante.
S E LE ENVIARON MAESTROS unirse en matrimonio.
CELESTIALES A J OSÉ S MITH Un caballero llamado Squire [Tarbell] fue quien los
casó ese día en su residencia, en South Bainbridge,
El presidente Condado de Chenango, Nueva York. Inmediatamente
Joseph F. Smith escribió: después de la boda, José dejó su empleo con el señor
“José Smith era un joven [Stowell] y viajó con su esposa hasta la casa de los pa-
sin educación, en lo que dres de ella en Manchester, donde trabajó durante el
concierne a la sabiduría verano para ganar lo necesario para mantener a su fa-
del mundo. Fue instruido milia y para su misión. Estaba cerca el momento de
por el ángel Moroni; que se cumpliera la gran promesa y de ser recompen-
recibió su educación sado por su paciencia y su fidelidad” (George Q.
de los cielos, del Dios
Pintura por Joseph Brickey.

Cannon, Life of Joseph Smith the Prophet, serie


Omnipotente y no de Classics in Mormon Literature, 1986, pág. 43).
instituciones de hom-
bres; pero acusarlo
de ignorante sería a
la vez injusto y falso; Se enviaron muchos mensajeros
celestiales para dar instrucción
ningún hombre o combi- a José Smith.
nación de hombres pose-

Fotografía por George E. Anderson.


yeron mayor inteligencia que él, ni podrían la sabiduría
y la astucia de la época combinadas producir el equiva-
lente de lo que él realizó. No fue ignorante, porque
lo instruyó Aquel de quien emana toda inteligencia.
Poseía un conocimiento de Dios y de Su ley de la eter-
nidad” (Doctrina del Evangelio, págs. 476–477). Fotografía antigua del cerro de Cumorah, 1906.

C ONTRAJO MATRIMONIO
CON E MMA H ALE
Mientras José Smith esperaba que llegara el mo-
mento en que debía sacar las planchas y comenzar la
traducción del Libro de Mormón, trabajó para un
Fotografía por Don O. Thorpe.

hombre llamado Josiah Stowell. Durante el tiempo


que estuvo en ese empleo, se hospedó en casa del
señor Isaac Hale, en Harmony, Pensilvania. “Isaac Hale
tenía una hija llamada Emma, una joven de buenos
principios y sentimientos piadosos. Esa encomiable
Una vista más reciente del cerro de Cumorah, cubierto de árboles que no son
joven y José se sintieron mutuamente atraídos por un autóctonos del cerro.

8
José Smith Capítulo 1

S E TRADUJERON LAS PLANCHAS sonas que por medio de estratagemas se lo quitaron y


hasta el momento no se ha podido recuperar” (History
El 22 septiembre of the Church, tomo I, pág. 21).
de 1827, el profeta José
Smith obtuvo las plan-
chas sobre las cuales se
había escrito el Libro de
Mormón. Aun en medio
de una oposición ince-
sante, fue guardián de las
planchas sagradas duran-

Pintura por Lewis A. Ramsey.


te aproximadamente die-

Fotografía por Don O. Thorpe.


ciocho meses. Mientras
traducía el Libro de
Mormón, lo ayudaron va-
rios escribientes: Martin
Harris, Emma, el herma- Martin Harris
no de ella Jesse Hale y En 1822, Alvin, el hermano mayor de José Smith, comenzó a edificar
una casa con nueve habitaciones para que sus padres pudieran vivir más
Oliver Cowdery. confortablemente; pero luego enfermó y más adelante murió en noviembre
de 1823. La casa se terminó por fin en el otoño de 1825, donde la familia
Smith vivió hasta abril de 1829. Allí fue donde José llevó las planchas de
S E PERDIERON LAS PRIMERAS metal y las escondió debajo del piso de piedra del fogón de la casa.

116 PÁGINAS Lucy Mack Smith escribió lo que sucedió después


Durante la traducción de las planchas, José Smith de que Martin Harris se llevara las 116 páginas traduci-
aprendió muchas lecciones y afrontó varios desafíos. das del Libro de Mormón:
En los comienzos de la obra de la traducción, José per- “Inmediatamente después de que partiera el señor
mitió que su escribiente Martin Harris se llevara el ma- Harris, Emma dio a luz un hijo, pero fue poco el con-
nuscrito de las primeras 116 páginas que se habían suelo que recibió de la compañía del pequeñito, ya
traducido hasta ese momento. El Profeta escribió lo que muy poco tiempo después le fue arrebatado de los
siguiente acerca de lo que sucedió: “Tiempo después brazos y pasó al mundo de los espíritus antes de tener
de que el señor Harris empezara a escribir para mí, co- tiempo de aprender el bien o el mal. Por cierto tiempo,
menzó a solicitarme con insistencia que le permitiera la madre se debatió entre la vida y el reino del silencio
llevar los escritos a su casa para mostrarlos. Me pidió a donde había ido su pequeño hijito; y por algún tiem-
que le preguntara al Señor, por medio del Urim y el po su suerte fue tan incierta que José no durmió ni
Tumim, si podía hacerlo. Así lo hice y la respuesta fue siquiera una hora tranquilo por el espacio de dos sema-
que no debía llevárselos; sin embargo, él no quedó sa- nas. Después de ese tiempo, ella comenzó a recuperar-
tisfecho y me pidió que volviera a preguntar. Lo hice se; no obstante, a medida que la preocupación por su
nuevamente y la respuesta fue la misma. Aun así no esposa menguaba, otra causa de intranquilidad comen-
quedó satisfecho e insistió en que siguiera preguntan- zaba a invadirle. El señor Harris había estado ausente
do. Luego de habérmelo pedido muchas veces, le volví por casi tres semanas y José no había recibido ninguna
a preguntar al Señor, y finalmente se me concedió el noticia de él, lo cual era contrario a lo que habían acor-
permiso para que él se llevara los escritos bajo ciertas dado; por tanto, decidió que apenas su esposa estuviera
condiciones, las cuales eran que sólo podía mostrárse- un poco más fortalecida, iría a Nueva York para ver qué
los a su esposa, a su hermano, Preserved Harris, a su había pasado con el manuscrito, pero no se lo mencio-
padre y a su madre y a la señora Cobb, hermana de su nó a Emma por temor a inquietarla, dado su precario
esposa. De acuerdo con esa última respuesta, le pedí estado de salud.
que me prometiera de la manera más solemne que no “Sin embargo, a los pocos días, ella le hizo ver
haría nada contrario a lo que se le había mandado, y él que también estaba pensando en lo mismo…
me lo prometió. Hizo convenio de cumplir todo lo que “Por fin, después de mucha persuasión, él decidió
se le había pedido, tomó el manuscrito y se fue. Sin dejar a su esposa por algunos días al cuidado de su
embargo, a pesar de las grandes restricciones que se le madre y partió para hacer el mencionado viaje” (History
habían impuesto y de la promesa solemne que había of Joseph Smith by His Mother, págs. 161–162).
hecho conmigo, Martin Harris se lo mostró a otras per-

9
Presidentes de la Iglesia

Martin Harris había perdido las 116 páginas manus- E SA PÉRDIDA FUE UNA
critas que contenían la traducción del libro de Lehi. El
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Profeta estaba realmente consternado. En poco tiempo
había perdido a su bebé recién nacido, casi había perdi- Después de haberse enterado de la pérdida de las
do a su esposa, y ahora, se habían perdido las 116 pági- 116 páginas, el profeta José Smith permaneció en casa
nas. Su madre describe la reacción que tuvo cuando de sus padres “por un corto tiempo”. Él escribió lo si-
Martin Harris le dijo lo que había pasado: guiente: “Después regresé a mi casa en Pensilvania;
“‘¡Oh, Dios mío, Dios mío!’, dijo José retorcién- pero casi inmediatamente, mientras caminaba una
dose las manos. ‘¡Todo está perdido! ¡Todo está perdi- corta distancia de la casa, he aquí que se me apareció
do! ¿Qué voy a hacer? He pecado; he sido yo quien ha el mensajero celestial que me había visitado antes y
traído sobre mí la ira de Dios al preguntarle lo que no me entregó nuevamente el Urim y Tumim —que se
tenía derecho de preguntar, de acuerdo con lo que me me había quitado al importunar tanto al Señor pidién-
había dicho el ángel’. Y sollozaba y se lamentaba mien- dole que se le concediera a Martin Harris el privilegio
tras se paseaba incesantemente de un lado al otro de de llevarse el manuscrito, el cual perdió por transgre-
la habitación. sión— y por medio de él consulté al Señor” (History
“Al fin le dijo a Martin que volviera a la casa y bus- of the Church, tomo I, págs. 21–22).
cara de nuevo. ‘No’, le dijo el señor Harris, ‘todo es El Profeta recibió la revelación que se encuentra en
en vano; he buscado por todos los rincones de la casa. la sección 3 de Doctrina y Convenios, la cual contiene la
Incluso he roto los colchones y las almohadas y sé que reprimenda del Señor: “porque aun cuando un hombre
no está’. reciba muchas revelaciones, y tenga poder para hacer
“‘Entonces’, respondió José, ‘¿quiere decir que muchas obras poderosas, y sin embargo se jacta de su
debo volver junto a mi esposa y contarle algo así? No propia fuerza, y desprecia los consejos de Dios, y sigue
me atrevo a hacerlo; eso la mataría. ¿Y cómo me voy los dictados de su propia voluntad y de sus deseos carna-
a presentar ante el Señor? ¿De qué reprensión no seré les, tendrá que caer e incurrir en la venganza de un Dios
merecedor del ángel del Altísimo?’… justo” (D. y C. 3:4). Sin embargo, a pesar de la reprimen-
“Recuerdo muy bien ese día de oscuridad que nos da, estaba latente la esperanza, ya que el Señor le dijo a
invadió tanto en nuestro interior como en el ambiente José que sus privilegios le habían sido quitados sólo “por
que nos rodeaba. Por lo menos para nosotros, los cie- una temporada” (vers. 14).
los parecían cubiertos de oscuridad y la tierra envuelta El arrepentimiento de José Smith era profundo y
en un velo de tristeza. Muchas veces me he dicho que sincero; por tanto, poco tiempo después se le restaura-
si los seres más inicuos que jamás hayan puesto un pie ron sus privilegios. Él escribió que después de haber
en el estrado del Todopoderoso recibieran continua- recibido la revelación anterior, “me fueron quitadas de
mente un castigo tan severo como el que experimenta- nuevo las planchas y el Urim y Tumim; pero a los pocos
mos en esa ocasión, aun cuando su castigo no fuera días me los regresaron, cuando le pregunté al Señor y
más grande que ése, yo sentiría compasión por ellos” Él me contestó” (History of the Church, tomo I, pág.
(Smith, History of Joseph Smith by His Mother, págs. 23). Fue entonces que recibió la revelación que se en-
165–166, 171). cuentra en la sección 10 de Doctrina y Convenios. En
esa revelación, el Señor dejó bien en claro que Satanás
tuvo que ver con la pérdida del manuscrito, pero que
la sabiduría de Dios “es más potente que la astucia del
diablo” (D. y C. 10:43).

S E LE PROPORCIONÓ
UN NUEVO ESCRIBIENTE
Durante el invierno de 1828–1829, el profeta José
Smith trabajó en forma periódica en la traducción del
Libro de Mormón con la ayuda de Emma y del herma-
no de ella, pero el hecho de tener que ganarse la vida
le dejaba muy poco tiempo para traducir. En marzo de
Manuscrito del Libro de Mormón que abarca 1 Nefi 2:23–3:18. La primera
1829, el Profeta oró de todo corazón pidiendo ayuda
parte de la página la escribió Oliver Cowdery mientras que es posible que para terminar la traducción. El Señor le dijo a José que
el resto lo haya escrito John Whitmer. Este manuscrito formaba parte de las
planchas menores, las cuales se tradujeron para reemplazar las 116 páginas
detuviera la traducción hasta que Él le proporcionara
de manuscrito que se habían perdido. ayuda (véase D. y C. 5:30, 34).

10
José Smith Capítulo 1

Oliver Cowdery era Bautista “descendió… en


maestro en la escuela del una nube de luz” (José
pueblo de Manchester y Smith—Historia 1:68;
se hospedaba en la casa véanse también los ver-
de Joseph Smith, padre sículos 66–75), y les
del Profeta. Mientras se confirió el Sacerdocio
encontraba en Manchester Aarónico a José y a Oliver.
oyó hablar mucho acerca Poco después, Pedro,
de José Smith y de las Santiago y Juan también

Pintura por Ken Riley.


Pintura por Lewis A. Ramsey

planchas de oro. Después confirieron el Sacerdocio


de ganarse la confianza de Melquisedec a José y
de la familia Smith, Oliver a Oliver, restaurando así
habló con Joseph Smith, Pedro, Santiago y Juan restauran el una vez más el poder para
Sacerdocio de Melquisedec.
quien le explicó acerca establecer el reino de
Oliver Cowdery Dios sobre la tierra (véase D. y C. 128:20). “El día, el mes
de las planchas. Oliver
oró y meditó sobre el asunto y le dijo a Joseph Smith que y el año que con tanta precisión se indican para la restau-
“había recibido la impresión en su corazón de que iba a ración del Sacerdocio Aarónico (15 de mayo de 1829) no
tener el privilegio de escribir para José”, a quien todavía se tienen en cambio para el Sacerdocio de Melquisedec.
no había conocido. Le dijo a la familia Smith que iría con Es también limitado el conocimiento que se tiene de las
Samuel a visitar a José durante la primavera, después de circunstancias relacionadas con esa restauración. Sin em-
que hubiera terminado el curso escolar. Dijo también: bargo, existen elementos suficientes relacionados con
“Creo firmemente que si es la voluntad del Señor que este rompecabezas histórico como para tener una idea
vaya y si hay una obra que debo hacer, estoy dispuesto a aproximada de cuándo ocurrieron los hechos. Se tiene
hacerla” (Smith, History of Joseph Smith by His Mother, evidencia de que podría haber tenido lugar en el
págs. 181–182). período de trece días que va del 16 al 28 de mayo de
El 5 de abril de 1829” (Larry C. Porter, “The Restoration of the Aaronic
1829, Samuel Smith y and Melchizedek Priesthoods”, Ensign, diciembre de
Oliver Cowdery llegaron 1996, pág. 33).
a Harmony, Pensilvania, y
enseguida el profeta José S E CONFIRIERON LAS
Smith se dio cuenta de LLAVES DEL REINO
que Oliver era la ayuda
El élder Bruce R. McConkie, en ese entonces miem-
que el Señor le había
bro del Primer Consejo de los Setenta, dijo: “Pedro,
prometido. El martes 7
Santiago y Juan se aparecieron a José Smith y a Oliver
de abril comenzaron la
Cowdery y efectuaron tres cosas. Les confirieron a José
obra de traducción y tra-
y a Oliver el Sacerdocio de Melquisedec, su poder y au-
bajaron en ella todo el Juan el Bautista restauró el Sacerdocio
Aarónico junto al río Susquehanna. toridad. Les entregaron las llaves del reino de Dios; o en
resto del mes. Con la
otras palabras, el derecho de presidir en el Sacerdocio
ayuda de Oliver, José avanzó más rápido que nunca; y
de Melquisedec y sobre el reino de Dios sobre la tierra,
durante los tres meses siguientes, tradujeron aproxima-
que es la Iglesia de Jesucristo, la cual no existía todavía,
damente unas quinientas páginas impresas del Libro de
pero aún así, ellos tenían el derecho de presidir sobre
Mormón.
ella. Después, Pedro, Santiago y Juan les dieron a José
Smith y a Oliver Cowdery lo que se conoce como las lla-
S E RESTAURARON EL S ACERDOCIO ves de la dispensación del cumplimiento de los tiempos,
A ARÓNICO Y EL S ACERDOCIO DE lo que significa el derecho de presidir sobre la dispensa-
M ELQUISEDEC ción y dirigir toda la obra espiritual de todas las perso-
El 15 de mayo de 1829, el profeta José Smith y nas que vivan en esta dispensación de la historia de la
Oliver Cowdery fueron al bosque a orar y a pedir com- tierra” (“The Keys of the Kingdom”, discurso pronuncia-
prensión acerca del bautismo, ya que durante la traduc- do en la reunión de sacerdocio de la Estaca Wilford, 21
ción del Libro de Mormón habían encontrado que éste se de febrero de 1955, pág. 3).
mencionaba. Mientras se encontraban orando, Juan el

11
Presidentes de la Iglesia

nes del oeste de Nueva York. Más tarde, se mandó a los


santos mudarse más hacia el oeste, a Kirtland, Ohio.
Los medios económicos de los miembros quedaron
casi completamente agotados al tener que cuidar de la
población en crecimiento de la Iglesia en Kirtland y en
los condados adyacentes. La mayoría no tenía dinero y
se encontraba en la pobreza. En medio de esa situación

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
les llegó el mandamiento del Señor de edificar un tem-
plo: “Organizaos; preparad todo lo que fuere necesa-
rio; y estableced una casa, sí, una casa de oración, una
casa de ayuno, una casa de fe, una casa de instrucción,
una casa de gloria, una casa de orden, una casa de
Dios” (D. y C. 88:119).
La casa reconstruida de Peter Whitmer en el municipio de Fayette, Nueva Con el fin de reco-
York. Fue aquí donde se terminó la traducción del Libro de Mormón, se firmó
el testimonio de los Tres Testigos, se organizó la Iglesia y se recibieron veinte lectar fondos para la
de las revelaciones que forman parte de Doctrina y Convenios.
edificación del templo,
se nombró un comité.
S E ORGANIZÓ LA I GLESIA El profeta José Smith
El 6 de abril de 1830, después de la restauración del sabía que para que esta
Sacerdocio Aarónico y del Sacerdocio de Melquisedec, última dispensación del
se volvió a establecer el reino de Dios sobre la tierra Evangelio sobreviviera
cuando se organizó legalmente la Iglesia en casa de Peter espiritualmente, sería
Whitmer, en Fayette, NuevaYork. La obra de la Iglesia co- necesaria la investidura
menzó bajo la dirección de un profeta con poder para di- espiritual que Dios había
rigir el reino de Dios durante sus primeros años. En los prometido derramar
años siguientes, el profeta José Smith recibió más revela- sobre los santos cuando
ciones, llamó a más misioneros y congregó a conversos. Un fotografía antigua del Templo el templo se hubiera ter-
de Kirtland. minado. Más adelante
También se establecieron periódicos, se compraron pro-
piedades, se sembró la tierra, se establecieron negocios y Brigham Young habló de la fidelidad de José Smith
se comenzaron industrias. acerca de este asunto:
“Mediante nuestro amado profeta José, se mandó
a la Iglesia comenzar a edificar un templo al Altísimo,
S E MANDÓ A LOS SANTOS en Kirtland, Ohio. José no sólo recibió la revelación y
CONSTRUIR UN TEMPLO el mandamiento de edificar un templo, sino que tam-
bién recibió el modelo para hacerlo…
“Sin revelación, al igual que cualquier otra perso-
na, José Smith no hubiera sabido qué hacer, sin tener
instrucciones; la Iglesia tenía muy pocos miembros, la
fe de ellos era demasiado débil, y eran demasiado po-
bres como para intentar una empresa tan extraordina-
ria. Pero, mediante todo lo que los empujaba hacia
delante, un puñado de hombres, viviendo prácticamen-
te del aire y de un poco de maíz y leche, muchas veces
Fotografía por Don O. Thorpe.

con sal, o sin ella, cuando no había leche; y el gran pro-


feta José, en la cantera de piedra, cortando piedras con
sus propias manos y los pocos que había en la Iglesia
en esa época, siguiendo su ejemplo de obediencia y di-
ligencia donde más se le necesitaba; los trabajadores le-
El Templo de Kirtland tiene 24 metros de largo, 18 metros de ancho y 15
metros de altura. La torre tiene 33,5 metros de altura, contando desde la base.
vantando las paredes, con la espada en la mano para
protegerse del populacho, mientras con la otra coloca-
Los miembros de la Iglesia, al compartir el mensa-
ban la piedra y usaban la paleta, el Templo de Kirtland,
je del Evangelio con parientes y amigos, lograron que
la segunda Casa del Señor, de la que tenemos registro
hubiese más conversos. Muchos se congregaron en
publicado en la tierra, se terminó como para poder de-
Fayette, en Palmyra, en Colesville y en otras poblacio-
dicarse. Y esos primeros élderes que ayudaron en su

12
José Smith Capítulo 1

construcción recibieron una porción de las primeras in- vieron el rostro del Salvador y de otras personas que
vestiduras, o para decirlo más claro, recibieron parte de eran ministradas por ángeles santos, y el espíritu de pro-
las ordenanzas primeras, introductorias o iniciatorias, fecía y revelación se derramó con gran poder; y se eleva-
en preparación para la investidura” (Discourses of ron al cielo hosannas y gloria al Dios de lo alto, porque
Brigham Young, sel. John A. Widtsoe, 1954, pág. 415). todos estuvimos en comunión con las huestes celestia-
les. Y en mi visión vi a todos los de la Presidencia en el
M ANIFESTACIONES MILAGROSAS reino celestial de Dios y a muchos otros que también se
ACOMPAÑARON LA EDIFICACIÓN encontraban presentes” (History of the Church, tomo II,
págs. 379, 381–382).
Y LA DEDICACIÓN DEL T EMPLO
El Templo de Kirtland se dedicó el 27 de marzo de
DE K IRTLAND 1836. En su escrito final de los acontecimientos maravi-
Cuando se estaba terminando el Templo de llosos que tuvieron lugar ese día, el Profeta escribió
Kirtland, se derramaron grandes bendiciones sobre acerca de una reunión que se realizó al atardecer en el
los santos. El profeta José Smith escribió sobre una recién dedicado templo. “El hermano George A. Smith
gran manifestación espiritual que tuvo lugar el 21 de se levantó y comenzó a profetizar, cuando de pronto se
enero de 1836: escuchó un estruendo como el de un viento fuerte que
soplaba, el cual llenó el templo, y toda la congregación
se levantó a un mismo tiempo, impelida por un poder
invisible. Muchos comenzaron a hablar en lenguas y a
profetizar; otros tuvieron visiones gloriosas y he aquí
que el templo se llenó de ángeles, lo cual declaré a la
congregación. La gente de las inmediaciones llegó co-
rriendo (al escuchar un ruido extraordinario en el inte-
rior del templo y ver una luz brillante, como un pilar
de fuego, descansar sobre él), y se asombró por lo que
estaba ocurriendo. Eso siguió hasta que la reunión se
terminó a las once de la noche” (History of the Church,
tomo II, pág. 428).
El 3 de abril de 1836, el Salvador se apareció a
Pintura por Robert A. Barrett

José Smith y a Oliver Cowdery en el Templo de Kirtland


y aceptó al templo como Su casa; Moisés, Elías y Elías el
profeta también se aparecieron y se restauraron las lla-
ves del sacerdocio (véase D. y C. 110).
En el Templo de Kirtland se recibieron muchas revelaciones y
manifestaciones celestiales, y se vivieron muchas experiencias espirituales.
S E AFRONTAN LA POBREZA Y LA
“Al atardecer, me reuní con la Presidencia en el APOSTASÍA EN K IRTLAND
templo, en el salón oeste de clases, con el fin de ocupar-
Los miembros de la Iglesia disfrutaron de una gran
me de la ordenanza de ungir nuestra cabeza con aceite
manifestación del Espíritu en la dedicación del Templo
santo; también los consejos de Kirtland y de Sión se reu-
de Kirtland. Sin embargo, en los dos próximos años se
nieron en los cuartos contiguos y esperaron en oración
vieron forzados a dejar el templo y la hermosa comuni-
mientras nosotros nos ocupábamos de la ordenanza…
dad que habían edificado. La causa de ello tuvo sus raíces
“Muchos de mis hermanos que recibieron la orde-
en los problemas que afrontaron como miembros nuevos
nanza conmigo tuvieron también visiones gloriosas.
al establecerse en Kirtland, Ohio. Muchos conversos se
Los ángeles los ministraron tanto a ellos como a mí, y
sintieron entusiasmados de comenzar una nueva vida en
el poder del Altísimo descansó sobre nosotros, la casa
Kirtland pero tenían pocos recursos económicos, ya que
se llenó de la gloria de Dios y exclamamos: ¡Hosanna a
la mudanza a ese lugar había terminado con el poco di-
Dios y al Cordero! Mi escribiente también recibió su
nero que tenían. Pero a pesar de todos esos problemas,
unción con nosotros y vio, en una visión, los ejércitos
había un gran espíritu de optimismo en Kirtland después
de los cielos protegiendo a los santos en su regreso a
de la dedicación del templo, mientras los miembros de la
Sión, y yo también vi muchas cosas…
Iglesia esperanzados trataban de corregir las condiciones
“Las visiones de los cielos se abrieron para [los
de pobreza imperantes.
miembros del sumo consejo de Kirtland y de Sión, que
Durante los años 1836 a 1838 se instituyeron varios
también fueron invitados al cuarto]. Algunos de ellos
bancos en los Estados Unidos. Los líderes de la Iglesia

13
Presidentes de la Iglesia

pidieron al estado de Ohio que les permitiera establecer sobre la base de acusaciones falsas y fueron juzgados en
un banco, pero la petición les fue denegada. Fue enton- Richmond, Misuri. Varios testigos resentidos testificaron
ces que se decidió que sería de gran beneficio formar en contra de ellos, y cuando se presentaron los nom-
una sociedad bancaria que ayudara a la comunidad con bres de los testigos de la defensa, éstos fueron encarce-
sus problemas económicos, a la que llamaron Kirtland lados o expulsados de la zona para que no pudieran
Safety Society Anti-Banking Company (Sociedad de testificar. Durante dos semanas los prisioneros padecie-
Seguridad Financiera de Kirtland). El profeta José Smith ron graves abusos y maltratos. El élder Parley P. Pratt,
era el tesorero de la entidad bancaria. que fue miembro del Quórum de los Doce Apóstoles,
El banco imprimió sus propias notas bancarias y contó que una noche tuvieron que escuchar a los guar-
abrió sus puertas al público en enero de 1837. Sin em- dias hablar durante horas acerca de las persecuciones
bargo, pronto comenzaron a surgir problemas cuando atroces que decían haber infligido a los santos:
los demás bancos se rehusaron a aceptar las notas ban- “Había escuchado”, dice, “hasta estar tan disgusta-
carias. Todo ello, unido a la situación económica en do, impresionado, horrorizado y lleno de un espíritu
Kirtland, a los especuladores imprudentes, a los pro- de justa indignación, que apenas podía refrenarme de
blemas bancarios por los que pasaba Estados Unidos levantarme y reprender a los guardias; pero no había
(conocidos como el Pánico de 1837) y a acreedores dicho nada al Profeta, ni a los demás, aunque estaba
que no invirtieron en la sociedad como habían prome- acostado y sabía que él también estaba despierto. De
tido, hicieron que ésta fracasara. pronto, [José Smith] se levantó y habló con voz de
Muchas personas culparon a José Smith y muchos trueno, o como un león rugiente, profiriendo estas
miembros apostataron, diciendo que él era un profeta palabras, según lo que recuerdo:
caído. Más tarde, la vida del Profeta se vio amenazada “‘¡SILENCIO, demonios del pozo infernal! En el
y él y otros líderes de la Iglesia tuvieron que huir a nombre de Jesucristo os reprendo y os mando callar.
Misuri. El Profeta se alejó de Kirtland en enero de 1838 ¡No soportaré un minuto más ese lenguaje! ¡Callaos
y se dirigió a Far West, Misuri. La mayoría de los miem- en este instante, o vosotros o yo moriremos!’
bros de la Iglesia dejaron atrás sus casas en Kirtland
para seguir al Profeta, y el núcleo central de congrega-
ción de la Iglesia cambió de Kirtland, Ohio, a Misuri,
lugar al que los miembros habían comenzado a mudar-
se desde 1831.

Pintura por Danquart Anthon Weggeland.


Fotografía por Don O. Thorpe.

José Smith reprende a los guardias de la cárcel de Richmond.

“Después quedó en silencio, de pie y erguido en


temible majestad; encadenado, pero sin armas; sereno,
imperturbable y digno como un ángel, mirando a los
La casa de la granja de John Johnson. En septiembre de 1831, José y Emma
aceptaron la invitación de John Johnson y de su esposa Mary de ir a vivir con guardias acobardados, que bajaron las armas o las tiraron
ellos en la granja de cuarenta hectáreas y media que poseían en Hyrum, Ohio. al suelo, con las rodillas temblorosas; y que, retirándose
La granja se encontraba a unos cuarenta y ocho kilómetros de Kirtland. Mientras
se encontraba viviendo con la familia Johnson, el Profeta registró quince a un rincón o inclinándose a sus pies, le pidieron perdón
revelaciones, entre las cuales se encuentran las visiones que ahora forman parte
de la sección 76 de Doctrina y Convenios. Fue allí donde José Smith y Sidney
y se quedaron en silencio hasta que cambió la guardia”
Rigdon efectuaron la mayor parte de la obra de la revisión inspirada de la Biblia. (Autobiography of Parley P. Pratt, ed. Parley P. Pratt, serie
Classics in Mormon Literature, 1985, págs. 179–180; cita-
SE JUZGÓ A JOSÉ SMITH EN RICHMOND do por Marlin K. Jensen en “La influencia de una buena
Y FUE LLEVADO PRISIONERO A LA vida”, Liahona, julio de 1994, págs. 53–54).
CÁRCEL DE LIBERTY Después del juicio en Richmond, José Smith y va-
rios líderes de la Iglesia fueron enviados a la cárcel de
En noviembre de 1838, el profeta José Smith y Liberty, en el Condado de Clay, Misuri. Allí pasaron el
otros líderes de la Iglesia fueron tomados prisioneros

14
José Smith Capítulo 1

invierno encerrados, desde diciembre de 1838 hasta cuciones a las que se vieron sometidos en Misuri, José
abril de 1839 [invierno en el hemisferio norte]. El 16 Smith anunció su candidatura presidencial.
de abril de 1839 se les permitió escapar y unirse a los
santos que habían sido expulsados de Misuri y que se
habían dirigido a Quincy, Illinois.

Foto por J. T. Hicks. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

© 1975 Gary E. Smith. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN


La cárcel de Liberty. El profeta José Smith y varios otros líderes de la Iglesia
fueron confinados a un frío, oscuro y sucio cuarto de la cárcel, de sólo
dieciséis metros cuadrados, llamado la “mazmorra”. Las paredes exteriores
de la cárcel eran de piedra caliza gris, de sesenta centímetros de espesor,
reforzadas por una pared interior construida de maderos de roble. La cárcel
fue construida en 1833 y se utilizó por veintitrés años.

Mientras el profeta José se encontraba en la cárcel, En febrero de 1841, los trabajadores comenzaron la construcción del templo
se enteró de las persecuciones y de los sufrimientos de en Nauvoo. Éste se realizó casi exclusivamente por medio de trabajo donado:
voluntarios que ofrecían un día de trabajo cada diez como diezmo. Cuando
los santos. Eso lo afectó profundamente; por tanto, oró ocurrió el martirio, el templo aún no estaba terminado. En la primavera de 1846
se dedicó con ceremonias privadas y públicas. Antes de su marcha hacia el
con fervor y con frecuencia por ellos. En marzo de 1839 oeste de los Estados Unidos, 5.629 santos recibieron sus investiduras en
suplicó al Señor con gran preocupación: ese templo.
“Oh Dios, ¿en dónde estás? ¿y dónde está el pabe-
llón que cubre tu morada oculta? E L P ROFETA SABÍA MÁS DE LO QUE
“¿Hasta cuándo se detendrá tu mano, y tu ojo, sí, LE ERA PERMITIDO ENSEÑAR
tu ojo puro, contemplará desde los cielos eternos los
agravios de tu pueblo y de tus siervos, y penetrarán sus Al profeta José
lamentos en tus oídos?” (D. y C. 121:1–2). Smith no se le permitió
La respuesta del Señor se encuentra registrada co- enseñar todo lo que el
menzando con Doctrina y Convenios121:7 (véase tam- Señor le había revelado.
bién D. y C. 122). Él explicó que recibimos
el conocimiento a medi-
da que estamos prepara-
L OS SANTOS BUSCAN REFUGIO dos para recibirlo:
EN N AUVOO “[El apóstol] Pablo
Kirtland, Ohio, fue la cabecera de la Iglesia desde ascendió al tercer cielo, y
febrero de 1831 hasta enero de 1838, cuando el profeta pudo entender los tres es-
José Smith se mudó a Far West, Misuri. En 1838–1839, calones principales de la
los santos se vieron forzados a dejar Misuri y buscar re- escala de Jacob: Las glo-
Pintura por Dale Kirbourn.

fugio en el estado de Illinois. Una vez allí compraron rias o reinos telestial, te-
tierras y establecieron la ciudad de Nauvoo. Miles de rrestre y celestial, donde
personas se congregaron en el lugar y Nauvoo se con- Pablo vio y oyó cosas que
virtió en una de las ciudades de más rápido crecimiento no le fue lícito declarar.
El profeta José Smith.
en Illinois de esa época. En 1844, en virtud de que nin- Yo podría declarar cien
guno de los candidatos a la presidencia de los Estados veces más de lo que he explicado respecto de las glorias
Unidos apoyaría en forma adecuada la causa de los de los reinos que se me han manifestado en visión, si
Santos de los Últimos Días que buscaban que se les in- me fuese permitido, y si la gente estuviera preparada
demnizara por las pérdidas sufridas durante las perse- para recibirlas.

15
Presidentes de la Iglesia

“El Señor trata a esta gente como un tierno padre MUCHOS SANTOS NO COMPRENDIERON
a un hijo, comunicándole luz, inteligencia y el conoci-
LA MAGNITUD DEL LLAMAMIENTO DE
miento de sus caminos al paso que pueda recibirlos.
Los habitantes de la tierra están dormidos; no saben el
JOSÉ SMITH
día en que serán visitados” (Enseñanzas del Profeta Por medio del profeta José Smith, el Señor restau-
José Smith, págs. 371–372). ró verdades que se habían perdido; sin embargo, tal
“…Ha sido muy difícil hacer que algo penetre en como José Smith lo explicó, no todos comprenderán
la cabeza de los de esta generación… Aun nuestros y aceptarán esas verdades:
miembros son tardos para entender. “Muchos hombres me dicen: ‘Jamás lo abandona-
“Por varios años he tratado de preparar la mente ré, sino que lo apoyaré siempre’. Pero en cuanto uno
de los santos para que puedan recibir las cosas de Dios; les enseña algunos de los misterios del reino de Dios,
pero frecuentemente vemos que algunos de ellos, des- que se han retenido en los cielos y que han de ser re-
pués de sufrir muchas cosas por la obra de Dios, esta- velados a los hijos de los hombres cuando estén prepa-
llan en pedazos como el cristal, en cuanto surge algo rados para recibirlos, ellos mismos son los primeros en
que se opone a sus tradiciones; no pueden resistir el apedrear y matarlo a uno. Fue este mismo principio el
fuego. Cuántos son los que podrán obedecer una ley que causó la crucifixión del Señor Jesucristo, y lo que
celestial, avanzar y recibir su exaltación, no puedo decir, provocará al pueblo a matar a los profetas en esta ge-
porque muchos son los llamados y pocos los escogidos” neración…
(Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 409). “Hay entre nosotros muchísimos hombres erudi-
El Profeta también explicó que “Dios no ha revela- tos, y mujeres también, que son demasiado sabios para
do nada a José que no hará saber a los Doce, y aun el aprender más; por tanto, tendrán que morir en su ig-
menor de los santos podrá saber todas las cosas tan norancia, y en la resurrección descubrirán su error.
pronto como pueda soportarlas” (Enseñanzas del Muchos cierran la puerta de los cielos contra sí mis-
Profeta José Smith, pág. 177). mos, diciendo: Hasta aquí puede Dios revelar, y lo
creeré” (Enseñanzas del Profeta José Smith, pág. 377).
El profeta José Smith buscó diligentemente enseñar
las verdades de la Restauración y establecer con firmeza
el reino de Dios por toda la tierra. Mientras se encontra-
ba preso en la cárcel de Liberty, el Señor le dijo:
“Los extremos de la tierra indagarán tu nombre,
los necios se burlarán de ti y el infierno se encolerizará
en tu contra;
“en tanto que los puros de corazón, los sabios, los
nobles y los virtuosos buscarán consejo, autoridad y ben-
diciones de tu mano constantemente” (D. y C. 122:1–2).
Pocos meses antes de su muerte, al dirigirse a una
congregación de miles de personas, José Smith declaró:
“Vosotros no me conocéis, jamás conocisteis mi
corazón. Nadie conoce mi historia. Yo no puedo rela-
tarla; jamás lo he intentado. No voy a culpar a nadie
por no creer mi historia. De no haber pasado por las
experiencias que he conocido, también a mí mismo me
sería difícil creer. Jamás he perjudicado a hombre algu-
no desde que nací en el mundo. Siempre he alzado mi
voz a favor de la paz.
“No puedo morir sino hasta cuando quede termi-
nada toda mi obra. Nunca pienso mal ni hago nada que
Pintura por John Falter.

vaya a perjudicar a mis semejantes. Cuando sea llamado


por la trompeta del arcángel y sea pesado en la balanza,
entonces todos vosotros me conoceréis. No digo más”
(Enseñanzas del Profeta José Smith, págs. 448–449).
Brigham Young dijo: “¡Qué gran gozo fue oír al hermano José hablar sobre
los maravillosos principios de la eternidad!” (en Journal of Discourses, tomo
IV, pág. 54).

16
José Smith Capítulo 1

A J OSÉ S MITH LE GUSTABAN MUCHO E L PROFETA J OSÉ S MITH POSEE LAS


LAS COMPETENCIAS FÍSICAS LLAVES DE ESTA DISPENSACIÓN
“Hubo muy pocos deportes [de aquella época] en El presidente George Q. Cannon, que fue
los que [el profeta José Smith] no tratara de competir, Consejero de la Primera Presidencia, declaró: “El
y él sobresalía en muchos. Por ejemplo, le gustaba la profeta José nos dijo en la carta que envió a los santos,
lucha y lo hacía muy bien. Él participaba en competicio- cuando huyó de Nauvoo para escapar de las manos
nes de salto; para participar en ese deporte, se hacía de sus enemigos, que ‘al iniciarse la dispensación del
sencillamente una marca en el suelo y la persona saltaba cumplimiento de los tiempos, dispensación que ya está
y marcaba hasta dónde había llegado; luego se desafiaba comenzando, es menester que una unión entera, com-
a alguien para que igualara o superara el salto. También pleta y perfecta, así como un encadenamiento de dis-
competía a tirar del palo; juego en el que los dos com- pensaciones, llaves, poderes y glorias se realicen y sean
petidores se sentaban en el suelo, uno frente al otro, y revelados desde los días de Adán hasta el tiempo pre-
se apoyaban de las plantas de los pies del contrincante y sente’ (véase D. y C. 128:18). Por consiguiente, él reci-
agarraban el palo para tirar de él. El propósito era levan- bió la ministración de diversos ángeles —cabezas de
tar al otro del suelo mientras el más fuerte permanecía dispensaciones— desde Miguel o Adán hasta el tiempo
sentado. Existía otra variación del juego, en el cual los actual; todos ellos en su tiempo y época viniendo a él
dos contrincantes, puestos uno enfrente al otro, asían y declarando su dispensación, sus derechos, sus llaves,
un palo, como un palo de escoba por ejemplo, y des- sus honores, su majestad y gloria, y el poder de su sa-
pués empujaban hacia abajo. La persona más fuerte se cerdocio. Por lo tanto, José Smith, cabeza de esta dis-
mantenía asida al palo mientras que al otro se le resbala- pensación, el Profeta, Vidente y Revelador que Dios
ban las manos. levantó, recibió de todos ellos, de acuerdo con la in-
“José también jugaba tención y la voluntad de Dios, y de acuerdo con los
muy a menudo al béisbol designios de Dios para él, todo el poder, toda la autori-
con los muchachos y va- dad y todas las llaves que eran necesarios para la edifi-
riaciones del juego de cación de la obra de Dios en estos últimos días, y para
aros [parecido al juego de el cumplimiento de Sus propósitos relacionados con
las herraduras en el cual esta dispensación. Él está a la cabeza; él es un persona-
se utilizaba muchas veces je excepcional, diferente de toda otra persona en ese
una piedra plana para aspecto, y superior a cada uno. En virtud de que él es-
tirar]. Se le conocía por su taba a la cabeza, Dios lo eligió y, mientras se mantuvie-
Pintura por Del Parson.

habilidad de crear juegos ra firme, nadie podía tomar su lugar ni su posición. Él


con premios, incluso pre- fue fiel y murió fiel. Por lo tanto, se encuentra a la ca-
mios para el peor jugador. beza de esta dispensación y lo estará por toda la eter-
Algunas veces, en especial nidad, y nadie podrá quitarle ese poder. Si alguien
cuando había vencido a Tirando del palo. posee esas llaves, las posee bajo la autoridad de él.
un oponente, decía algo Nunca habrán oído al presidente Young enseñar otra
como esto: ‘No se ofenda. Cuando estoy con los mucha- doctrina diferente; él siempre dijo que José estaba a la
chos trato de hacer todo lo posible para que se diviertan’ cabeza de esta dispensación; que José Smith posee las
[véase recuerdos de Calvin W. Moore, en The Juvenile llaves, de que a pesar de que él ya se encuentra del
Instructor, 15 de abril de 1892, pág. 255]” (Truman G. otro lado del velo, sigue estando a la cabeza de esta
Madsen, Joseph Smith the Prophet, 1989, págs. 20–21). dispensación y que él mismo [el presidente Young]
posee las llaves subordinado a la autoridad de [José
Smith]. El presidente Taylor enseña la misma doctrina,
y jamás escucharán otra diferente de ninguno de los
apóstoles ni de los siervos fieles de Dios, que entien-
den el orden del Santo Sacerdocio. Si obtenemos nues-
tra salvación tendremos que pasar al lado de él, y si
entramos en nuestra gloria, será por medio de la au-
toridad que él ha recibido. No podremos esquivarlo”
Pintura por Douglas M. Fryer.

(en Journal of Discourses, tomo XXIII, págs. 360–361;


cursiva agregada).

El Profeta disfrutaba de la compañía de los santos.


17
Presidentes de la Iglesia

“El domingo por la noche, el Profeta pidió a todos


los que poseían el sacerdocio que se reunieran en una
pequeña cabaña que servía de escuela. Era una casa muy
pequeña, quizá de unos 4,2 metros [14 pies] cuadrados.
Ahí estaba todo el sacerdocio de La Iglesia de Jesucristo
de los Últimos Días que se encontraba entonces en la
ciudad de Kirtland, y quienes se habían juntado para ir
al Campo de Sión. Ésa fue la primera vez que vi a Oliver
Cowdery, o que lo oí hablar; y también la primera vez

Fotografía por Don O. Thorpe.


que vi a Brigham Young, a Heber C. Kimball, a los dos
hermanos Pratt, a Orson Hyde y a muchos otros. No
había apóstoles de la Iglesia en ese tiempo excepto
José Smith y Oliver Cowdery. Cuando nos reunimos,
el Profeta llamó a los élderes de Israel para que dieran
La Casa de la Mansión, Nauvoo, Illinois. José Smith y su esposa Emma se testimonio de esta obra. Todos los que nombré hablaron,
mudaron a la Casa de la Mansión el 31 de agosto de 1843. La casa tenía
como propósito servir de residencia para el Profeta y su familia y para recibir y muchos otros que no nombré dieron su testimonio.
visitas y conducir asuntos de la Iglesia y cívicos. El edificio que contaba con
veintidós cuartos poseía un ala sur que servía como hotel. Ésta poseía una
Cuando concluyeron, el Profeta dijo: ‘Hermanos, he sido
sala grande y una cocina en la planta baja, además de los dormitorios en la grandemente edificado e instruido con sus testimonios
planta alta. El ala se demolió en 1890.
esta noche, pero quiero decirles ante el Señor que lo
que ustedes saben concerniente al destino de esta Iglesia
L A I GLESIA LLENARÁ EL MUNDO y este reino se puede comparar al conocimiento de un
El 6 de abril de 1830, bebé en brazos de su madre. Realmente no lo compren-
el día de la organización den’. Me sorprendí. Luego dijo: ‘Esta noche sólo ven a
de la Iglesia en Fayette, un puñado de hombres con el sacerdocio, pero esta
Nueva York, pocas perso- Iglesia se extenderá por América del Norte y del Sur, y
nas habrán comprendido se extenderá por todo el mundo’ ” (citado por el élder
cuán grande se volvería M. Russell Ballard en “Anclados en la fe y la dedicación”,
la Iglesia. El presidente Liahona, agosto de 2001, pág. 33).
Wilford Woodruff habló
de haber oído al profeta É L FUE UN PROFETA , VIDENTE ,
José Smith hablar de REVELADOR , RESTAURADOR ,
cómo la Iglesia crecería TESTIGO Y MÁRTIR
Perfiles de José y de Hyrum Smith.
hasta llenar el mundo:
“Hacía muy poco que me había bautizado… cuan-
do llegué un sábado a Kirtland y me encontré con José
y Hyrum Smith en la calle. Me presentaron a José Smith;
era la primera vez que lo veía en mi vida; pero aún asi
él me invitó a ir a su casa y pasar allí el día de reposo,
y así lo hice. Ellos tenían reunión los domingos.
Pintura cortesía de Kenneth A. Corbett. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

Fotografía por Wayne R. Doman.

Cárcel de Carthage, Carthage, Illinois.

Con la autoridad de Dios, el profeta José Smith


puso los cimientos para el establecimiento de una ex-
traordinaria restauración en los últimos días, en prepa-
ración para la Segunda Venida de Jesucristo. Sin
embargo, al igual que muchos profetas antes que él,
tuvo que afrontar una gran oposición y dio su vida por
El profeta José Smith y su hermano Hyrum. “¡En vida no fueron divididos,
y en su muerte no fueron separados!” (D. y C. 135:3). el reino de Dios. Fue ridiculizado, acosado y golpeado,

18
José Smith Capítulo 1

y llevó hasta su tumba las cicatrices de la persecución. rra indagarán tu nombre, los necios se burlarán de ti y
Seis de los once hijos que Emma y él tuvieron, dos de el infierno se encolerizará en tu contra;
ellos adoptados, murieron en la infancia. Muchas de las
personas que antes habían sido sus amigos se volvieron
en contra de él y se le entablaron más de cuarenta y
seis demandas judiciales.
Él pasó meses en la cárcel bajo cargos falsos. “Al
partir José para Carthage, para entregarse a los supues-
tos requisitos de la ley, dos o tres días antes de su ase-
sinato, dijo: ‘Voy como cordero al matadero; pero me
siento tan sereno como una mañana veraniega; mi con-
ciencia se halla libre de ofensas contra Dios y contra
todos los hombres. MORIRÉ INOCENTE, Y AÚN SE DIRÁ DE
MÍ: FUE ASESINADO A SANGRE FRÍA” (D. y C. 135:4). El 27
de junio de 1844, un populacho armado tomó por
asalto la cárcel y asesinaron al Profeta y a su hermano El populacho en la Cárcel de Carthage.
Hyrum. Su obra en la vida terrenal había llegado a su
“‘en tanto que los puros de corazón, los sabios, los
fin. Sus últimas palabras fueron: “¡Oh Señor, Dios mío!”
nobles y los virtuosos buscarán consejo, autoridad y ben-
(D. y C. 135:1).
diciones de tu mano constantemente’ (D. y C. 122:1–2).
“Los cabos de la tierra están ahora empezando a
inquirir acerca del nombre de José Smith, y mucha
gente de diversas naciones se regocija en el Evangelio
restaurado por su intermedio” (véase “Para que la ple-
nitud de Mi Evangelio sea proclamada”, Liahona, mayo
de 1971, pág. 2).
Poco después del martirio del Profeta, el élder
John Taylor, en ese entonces miembro del Quórum de
los Doce Apóstoles, testificó: “José Smith, el Profeta y
Vidente del Señor, ha hecho más por la salvación del
Pintura por Gary E. Smith.

hombre en este mundo, que cualquier otro que ha vivi-


do en él, exceptuando sólo a Jesús” (D. y C. 135:3).
Personas de todas las dispensaciones han sentido la in-
fluencia de la obra de la Restauración que el Señor llevó
Mártires. a cabo por medio de ese extraordinario profeta de esta
El presidente Joseph Fielding Smith testificó: última dispensación. Todo aquel que investigue de todo
“José Smith fue un profeta, llamado en estos últi- corazón y con honradez, puede saber que José Smith
mos días para recibir mediante revelación las verdades fue un profeta verdadero del Dios viviente.
salvadoras del Evangelio y para actuar como adminis- El élder Gordon B. Hinckley, en ese entonces
trador legal, al haber recibido desde lo alto el poder miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, explicó:
para administrar las ordenanzas del Evangelio. “Nosotros no adoramos al Profeta. Adoramos a Dios,
“Siendo que estas verdades reveladas por interme- nuestro Padre Eterno y a Jesucristo, el Señor resucitado.
dio de él son las mismas que serán predicadas en todas Pero lo reconocemos, lo anunciamos y lo respetamos
las naciones antes de la Segunda Venida, no es de ex- como un instrumento en las manos del Todopoderoso
trañarse que Moroni le haya dicho a José Smith que para restaurar a la tierra las antiguas verdades del
‘entre todas las naciones, tribus y lenguas se tomaría Evangelio, junto con el sacerdocio, por medio del cual
[su] nombre para bien y para mal, o sea, que se iba a se ejerce la autoridad de Dios con el fin de dirigir Su
hablar bien y mal de [él] entre todo pueblo’ [José Iglesia y bendecir a Su pueblo” (véase “José el Vidente”,
Smith—Historia 1:33.] Liahona, octubre de 1977, págs. 52–53).
“Ni tampoco es de extrañarse que más adelante el
Señor le haya dicho al Profeta: ‘Los extremos de la tie-

19
Presidentes de la Iglesia

Dios, el Eterno Padre, y de Su Hijo resucitado, el Señor


Jesucristo; en el breve tiempo que duró su grandiosa
visión, aprendió más sobre la naturaleza de la Deidad

Fotografía por Don O. Thorpe; cortesía de la Fundación


que todos aquellos que, a través de los siglos, habían
discutido el tema en concilios de eruditos y en foros de
letrados. Él puso a nuestra disposición el maravilloso
Libro de Mormón como otro testigo de la realidad vi-
viente que es el Hijo de Dios y recibió, de los que los
poseían en la antigüedad, el sacerdocio, el poder, la au-

Wilford C. Wood.
toridad, las llaves para hablar y actuar en el nombre de
Dios. Él nos dio la organización de la Iglesia con su mi-
sión grandiosa y sagrada. Por medio de él se restaura-
Mascarillas mortuorias del rostro del profeta José y de su hermano Hyrum. ron las llaves de los santos templos, a fin de que
El 28 de junio de 1844, los cuerpos de los mártires fueron llevados a la
Mansión de Nauvoo acompañados por Willard Richards, Samuel Smith y hombres y mujeres puedan entrar en convenios eter-
ocho guardias. Esa noche se llevó a cabo un velorio. En ese entonces era
muy común hacer un vaciado de yeso del rostro de las personas importantes.
nos con Dios y que se lleve a cabo la gran obra por los
El Departamento Histórico de la Iglesia posee los moldes originales. muertos para darles la oportunidad de recibir bendicio-
nes eternas…
“É L ES EL GRAN PROFETA DE “Él fue un instrumento en las manos del
ESTA DISPENSACIÓN ” Todopoderoso; fue el siervo que actuó bajo la direc-
ción del Señor Jesucristo para llevar a cabo esta gran
El presidente obra de los últimos días.
Gordon B. Hinckley “Lo honramos; él es el gran Profeta de esta dispen-
expresó gratitud por el sación y está a la cabeza de esta grandiosa y extraordina-
profeta José Smith: ria obra que va extendiéndose por toda la tierra; es
“Ciertamente, ¡cuán nuestro Profeta, nuestro revelador, nuestro vidente y
grande es la deuda que nuestro amigo. No lo olvidemos… Demos gracias a Dios
tenemos con él! Su vida por el profeta José” (véase “Una época de expresar grati-
se inició en el estado de tud”, Liahona, diciembre de 1997, págs. 3–4).
Vermont y llegó a su fin
en el de Illinois, y mara-
Pintura por Dan Weggeland.

villosos fueron los suce-


sos que tuvieron lugar
entre el sencillo comien-
zo y el trágico fin. Él fue
el que nos brindó el ver-
El profeta José Smith.
dadero conocimiento de

20
CAPÍTULO 2

Brigham Young
S EGUNDO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

Pintura por John W. Clawson.

21
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS
DE LA VIDA DE BRIGHAM YOUNG
Edad Acontecimientos
Nace el 1º de junio de 1801 en Whitingham, Condado de Windham, Vermont;
sus padres son John Young y Abigail Howe Young.
14 Muere su madre; empieza a ganarse la vida por su cuenta y con el tiempo llega
a ser carpintero (1815).
23 Contrae matrimonio con Miriam Works (8 de octubre de 1824).
30 Se bautiza en la Iglesia (14 de abril de 1832) y se le ordena al oficio de élder (1832).
31 Fallece su esposa, Miriam (8 de septiembre de 1832), dejándole el cuidado
de sus dos hijas.
32 Contrae matrimonio con Mary Ann Angell (18 de febrero de 1834).
32–33 Es capitán en la marcha del Campo de Sión (mayo–julio de 1834).
33 Es ordenado por los Tres Testigos como uno de los miembros originales del
Quórum de los Doce Apóstoles (14 de febrero de 1835).
37 Dirige a los santos de Misuri a Illinois (1838–1839).
38–40 Sirve en una misión en Gran Bretaña (septiembre de 1839– julio de 1841).
38 Se le sostiene como Presidente del Quórum de los Doce (14 de abril de 1840).
43–46 Tras el martirio del profeta José Smith, dirige la Iglesia en su calidad de apóstol
de mayor antigüedad (1844–1847).
45 Recibe la revelación registrada en Doctrina y Convenios 136; ve al profeta José
Smith en una visión (14 de enero de 1847).
45–47 Dirige el éxodo de los santos hacia el Valle del Gran Lago Salado (abril de
1847–septiembre de 1848).
46 Regresa a Winter Quarters (otoño de 1847); se reorganiza la Primera Presidencia
(5 de diciembre de 1847); se le sostiene como Presidente de la Iglesia el 27 de
diciembre de 1847, en Kanesville (hoy Council Bluffs), Iowa.
48 Funda la Universidad de Deseret (28 de febrero de 1850), que posteriormente
llegaría a ser la Universidad de Utah.
49 Llega a ser Gobernador del Territorio de Utah (20 de septiembre de 1850).
51 Coloca la piedra angular del Templo de Salt Lake (6 de abril de 1853).
56–57 La Guerra de Utah; se le revela de su cargo como gobernador, tras ocho años
de servicio (1857–1858).
66 Se termina de construir el Tabernáculo de Salt Lake; se organiza la Unión Local
de Escuelas Dominicales (1867).
67 El ferrocarril llega a Utah (10 de mayo de 1869).
68 Se organiza la Asociación de Moderación de Mujeres Jóvenes (28 de noviembre
de 1869).
75 Bajo su dirección, se dedica el Templo de St. George, Utah (6 de abril de 1877).
76 Fallece en Salt Lake City, Utah (29 de agosto de 1877).

22
Brigham Young Capítulo 2

El tiempo y las circunstancias pocas veces colo-


can a un hombre en la situación en la que se encon-
tró Brigham Young tras el martirio del profeta José
Smith, el 27 de junio de 1844, al haber revelado el
Señor Su voluntad con respecto a la sucesión en el li-
derazgo de la creciente Iglesia y del traslado de los
santos hacia el oeste.

Fotografía por Don O. Thorpe.


Whittingham, Vermont.

Brigham Young nació cuatro años antes que el pro-


feta José Smith. Se bautizó en la Iglesia el 14 de abril de
1832, cerca de su casa en Mendon, Nueva York. En sep-

Pintura por Larry Winborg.


tiembre de ese año, poco después de la muerte de su
esposa, viajó a Kirtland, Ohio, para conocer al Profeta.
De ese encuentro, él escribió:
“Fuimos a la casa de su padre y nos dijeron que
estaba en el bosque, cortando leña. Inmediatamente
Brigham Young amaba al profeta José Smith. Desde su primer encuentro,
nos dirigimos al bosque, donde encontramos al Profeta fueron amigos leales.
y a dos o tres de sus hermanos, cortando y cargando
leña. Allí recibí un gozo pleno por el privilegio de es- B RIGHAM YOUNG CONOCÍA
trechar la mano del Profeta de Dios, y recibí el testimo- LOS RIGORES DE LA VIDA Y
nio seguro, por el espíritu de profecía, de que él era
DEL TRABAJO ARDUO
todo lo que cualquier hombre podría creer que fuera,
como profeta verdadero. Le dio gusto vernos y nos dio Brigham Young conoció el trabajo, las penurias y las
la bienvenida; poco después regresamos a su casa y él privaciones. Él explicó lo siguiente acerca de su niñez:
nos acompañó. “Desde temprana edad trabajé con mi padre, ayu-
“Por la tarde vinieron algunos de los hermanos y dándole a despejar nuevos terrenos y a cultivar su
conversamos sobre las cosas del reino. Me pidió que granja, pasando por las muchas penurias y privaciones
ofreciera una oración, y al hacerlo, hablé en lenguas. relacionadas con el establecimiento en tierras nuevas”
Tan pronto como nos pusimos de pie, después de (Manuscript History of Brigham Young, pág. 1).
haber estado arrodillados, los hermanos lo rodearon “El hermano Heber y yo nunca fuimos a la escuela
[al Profeta] y le pidieron su opinión sobre el don de hasta que nos convertimos al ‘mormonismo’: ese fue el
lenguas que yo había recibido. Les dijo que era el len- inicio de nuestra instrucción. Nunca tuvimos la oportu-
guaje Adámico puro. Algunos le dijeron que esperaban nidad de estudiar en nuestra juventud, pero tuvimos el
que él hubiese condenado el don que tenía el herma- privilegio de recoger maleza, talar árboles, hacer rodar
no Brigham, pero él dijo: ‘No, es de Dios y llegará el troncos, y trabajar entre las raíces; y también de tener
tiempo en que el hermano Brigham Young presida moretones en las espinillas, en los pies y en los dedos
esta Iglesia’. La última parte de esta conversación fue de los pies. El tío del hermano Merrell, quien ahora
en mi ausencia” (véase Manuscript History of Brigham mismo está entre la congregación, me hizo el primer
Young, 1801–1844, comp. por Elden Jay Watson, 1968, sombrero que mi padre me compró. En aquel entonces
págs. 4, 5). yo tenía unos once años de edad; eso no quiere decir
Posteriormente, Brigham Young dijo: que antes andaba con la cabeza al descubierto, pero
“Constantemente siento ganas de gritar aleluya cuando tampoco le pedía a mi padre que me comprara periódi-
pienso que conocí a José Smith, el Profeta que Dios le- camente un sombrero de cinco dólares, como me piden
vantó y ordenó y a quien le dio las llaves y el poder algunos de mis hijos. Mis hermanas me hacían una gorra
para edificar el Reino de Dios sobre la tierra y sostener- para el invierno y en el verano llevaba un sombrero de
lo” (Discourses of Brigham Young, sel. John A. Widtsoe, paja, que a menudo yo mismo trenzaba. Aprendí a hacer
1954, pág. 458). pan, a lavar los platos, a ordeñar las vacas y a hacer man-
tequilla; y puedo hacer mantequilla y puedo ganarle a la

23
Presidentes de la Iglesia

mayoría de las mujeres de esta comunidad en las tareas cima de las puertas, los marcos de puertas, los baranda-
del hogar. Esas son más o menos todas las ventajas que les de escaleras, las ventanas laminadas de ático y sobre
obtuve en mi juventud. Sé cómo economizar, pues mi todo, las repisas de las chimeneas” (Mary Van Sickle
padre tuvo que hacerlo” (en Journal of Discourses, Wait, Brigham Young in Cayuga County, 1813–1829,
tomo V, pág. 97). 1964, pág. 24).
“En vez de llorar por
nuestros sufrimientos, F UE UN ESPOSO Y UN PADRE DEVOTO
como algunos suelen
“Brigham conoció a Miriam Angeline Works, de die-
hacer, prefiero contar una
ciocho años de edad, cuya familia vivía cerca de la fábri-
buena historia y dejar el
ca de baldes [donde trabajaba Brigham] y se decía que
llanto para los demás.
eran amigos de Charles Parks [el patrón de Brigham].
Desconozco haber sufrido
Miriam (a veces conocida como Angeline), segunda hija
alguna vez. No me doy
Grabados en acero por W. H. Gibas.

de Asa y Abigail Works, nació en Aurelius el 6 (o el 7) de


cuenta de ello. ¿He pasa-
junio de 1806 y era ‘una hermosa joven rubia de ojos
do hambre y he andado
azules y cabello ondulado; dulce y cariñosa’ [Susa Young
con poca ropa? Sí, pero
Gates y Leah D. Widtsoe, The Life Story of Brigham
eso no era sufrir. Yo esta-
Young, 1930, pág. 19]. Su padre, como el de Brigham,
ba acostumbrado a eso en
era veterano de la Guerra de la Revolución. Se había
mi juventud. Solía trabajar
Brigham Young mudado de Worcester, Massachusetts, a la parte oeste
en el bosque, cargando
del estado de Nueva York, no muy lejos de Hopkinton,
maderos y llevando una yunta de animales, verano e in-
donde había vivido John Young. Brigham y Miriam se
vierno, con poca ropa y con poca comida, hasta el punto
conocieron, él la acompañaba a su casa, cantaban
de que me dolía el estómago, así que estoy acostumbra-
juntos y hablaban de la vida. A la edad de veintitrés
do a todo esto, y no he sufrido. Como les dije a los her-
años, Brigham tomó prestado un caballo y una carreta
manos la otra noche, el único sufrimiento del que me he
del padre de William Hayden, alquiló una casa no muy
dado cuenta en esta Iglesia ha sido el de controlar mi
lejos de allí y se casó con Miriam.
genio hacia mis enemigos. Pero incluso he superado eso
“El casamiento se
bastante” (en Journal of Discourses, tomo XII, pág. 287).
llevó a cabo el 5 de octu-
bre (algunas fuentes dicen
F UE UN EXCELENTE ARTESANO el 8 de octubre) de 1824,
y lo ofició Gilbert Weed,
juez de paz de Aurelius,
en la taberna de James
Pine, entre Auburn y
Bucksville” (Leonard J.
Fotografía por Longin Lonczyna Jr.

Arrington, Brigham
Young: American Moses,
1985, pág. 15).
Brigham Young fue
un esposo y un padre de-
Fotografía por Longin Lonczyna Jr.

Después de casarse, Brigham y Miriam voto. En 1829 se mudó


Young se mudaron de Aurelius, Nueva junto con su familia a
York, a la cercana Haydenville, donde
Brigham trabajaba como granjero Mendon, Nueva York, a
durante el verano y en una fábrica de quince millas de la casa
pintura en el invierno. Se cree que
Brigham y Miriam vivieron en la casa de José Smith. Allí nació
que se ve en esta fotografía.
su segunda hija y su espo-
Brigham Young fabricó esta repisa para chimenea. sa contrajo tuberculosis, que gradualmente la fue debili-
A la edad de catorce años, Brigham Young empezó tando. Era cariñoso, atento y amoroso, y cada día antes
a trabajar como aprendiz de un carpintero y pintor de de trabajar, Brigham atendía a su esposa y a sus hijas.
casas. Se destacó en el oficio y durante su aprendizaje, “Brigham Young una vez comentó que después de
“se estableció como un diestro artesano, famoso en esta casarse trabajaba por media corona al día cuando no
ciudad [Auburn, Nueva York] por la belleza de sus deco- podía conseguir más; preparaba el desayuno para su
raciones en las escaleras, los montantes en abanico en- esposa, para sí mismo y para las niñas, las vestía, lim-

24
Brigham Young Capítulo 2

piaba la casa, llevaba a su esposa a la mecedora junto a


la chimenea y la dejaba ahí hasta que regresaba por la
tarde. Cuando volvía a casa, cocinaba la cena para toda
la familia, llevaba a su esposa de vuelta a la cama y ter-
minaba con las labores domésticas de la casa” (Gates y
Widtsoe, The Life Story of Brigham Young, pág. 5).
El 8 de septiembre de 1832 falleció su esposa
Miriam, y fue enterrada en Mendon.
Posteriormente, Brigham contrajo matrimonio con
Mary Ann Angell. Ella lo había oído predicar y había

Fotografía por Longin Loncyzna Jr.


quedado muy impresionada. También había escuchado
predicar el Evangelio a Phineas y a Lorenzo Young, her-
manos de Brigham. La bautizó John P. Green, cuñado
de Brigham Young y tiempo después ella se mudó a
Kirtland, en la primavera de 1833. Poco después de lle-
gar, Brigham le oyó dar su testimonio y quedó impre-
La casa de Phineas Young, cerca de Victor, Nueva York.
sionado. Se casaron el 18 de febrero de 1834. Él tenía
treinta y dos años y ella treinta.

© Utah State Historical Society

Brigham Young y sus hermanos, por Charles R. Savage, 13 de septiembre de 1866 (de izquierda a derecha: Lorenzo, Brigham, Phineas, Joseph y John).

B USCÓ LA REALIZACIÓN ESPIRITUAL Tenía buenos valores morales y era trabajador y


honrado. Dijo que de su madre aprendió a amar y a
El presidente Brigham Young dijo una vez: “Antes reverenciar la Biblia: “De mi madre —aquella que me
de haber cumplido ocho años, los sacerdotes me ha- trajo al mundo— puedo decir que no hubo mejor
bían instado a orar. Sobre este tema tenía yo un senti- mujer que ella en el mundo… En vida, mi madre ense-
miento predominante en la mente: Señor, presérvame ñó constantemente a sus hijos a honrar el nombre del
hasta que tenga la edad suficiente como para tener un Padre y del Hijo, y a considerar con reverencia al Santo
sano juicio, y una mente prudente que haya madurado Libro. Ella decía: ‘Léanlo, observen sus preceptos y aplí-
sobre la base firme y sólida del sentido común” (en quenlos en su vida tanto como puedan. Hagan todo lo
Journal of Discourses, tomo VIII, pág. 37). que es bueno; no hagan nada que sea malo; y si ven

25
Presidentes de la Iglesia

personas en apuros, ayúdenlas en sus necesidades; procuró informarse lo antes posible acerca de los santos
nunca permitan que el enojo los domine, pues si lo y del profeta José Smith.
hacen, el mal los podría vencer’ ” (citado en Preston Brigham Young era
Nibley, Brigham Young: The Man and His Work, 1936, un hombre honrado en
pág. 2). búsqueda de la verdad.
“Antes de que yo abrazara el Evangelio, entendía Su criterio para emitir un
bastante bien lo que predicaban las diferentes sectas, juicio sobre la Iglesia era
pero me llamaban infiel porque no aceptaba sus creen- directo y sensato. “Me
cias… Había algunas cosas que ellos predicaban que fijé”, dijo él, “para ver si
podía creer, y algunas que no… Podía creer sus ense- se manifestaba el buen
ñanzas hasta donde concordaran con la Biblia, pero sentido común; y si lo te-
nada más” (Brigham Young, en Journal of Discourses, nían, quería que lo expu-
tomo XVIII, pág. 247). sieran de acuerdo con las
“Recuerdo que en mi juventud fui a oír predicar a El arroyo Cayuga. El 14 de abril de Escrituras” (en Journal
1832, Eleazer Miller bautizó a Brigham
Lorenzo Dow, a quien la gente religiosa lo tenía en alta Young en este pequeño arroyo cerca of Discourses, tomo VIII,
de Mendon, Nueva York.
estima. Aunque era joven y sin experiencia, muchas veces pág. 38). Dijo que cuan-
yo había pensado que me gustaría oír a algún hombre do recibió el Libro de Mormón pensó: “ ‘Espera un
que al abrir la Biblia pudiera decirme algo sobre el Hijo corto tiempo; ¿cuál es la doctrina del libro y cuáles son
de Dios, la voluntad de Dios, lo que los de la antigüedad las revelaciones que el Señor ha dado? Deseo dedicar-
hicieron y recibieron, vieron y oyeron, y lo qué sabían me a ellas de todo corazón’; y después de que hube
con respecto a Dios y al cielo. Así que fui a oír a Lorenzo hecho eso, consideré que tenía el derecho de saber por
Dow. A veces se ponía de pie y a veces se sentaba; cam- mí mismo, tanto como a cualquier otro hombre sobre
biando de una posición a otra. Habló durante dos o tres la tierra.”
horas y cuando acabó, me pregunté a mí mismo: ‘¿Qué “Durante dos años, examiné el asunto diligente-
has aprendido de Lorenzo Dow?’ Y mi respuesta fue: mente antes de tomar la decisión de recibir el libro.
‘Nada; sólo principios morales’. Él podía decirle a la Sabía que era verdadero de la misma manera que sabía
gente que no debía trabajar en el día de reposo; que no que podía ver con mis ojos, o sentir con el tacto de mis
debía mentir, maldecir, robar, cometer adulterio, etc., dedos, o percibir la demostración de cualquiera de los
pero en lo que tenía que ver con las cosas de Dios, su os- sentidos. De no haber sido así, jamás lo habría acepta-
curidad era como la de la medianoche… Preferiría ir a un do hasta la fecha; todo habría sido sin coordinación ni
pantano a medianoche para aprender a pintar un cuadro hermosura para mí. Deseaba tener tiempo suficiente
y luego definir sus colores cuando no hay ni luna ni es- para examinarlo todo por mí mismo” (en Journal of
trellas visibles y cuando prevalece una profunda oscuri- Discourses, tomo III, pág. 91).
dad, que ir al mundo religioso para aprender acerca de Eso no era una falta de decisión, sino la cautela de
Dios, el cielo, el infierno o la fe de un cristiano. Pero sí un hombre que, tras encontrar la verdad, dedicaría su
saben explicar nuestro deber como seres racionales y vida a ella. Dijo él: “No podría haberme preparado con
morales. Eso es bueno; es excelente, pero no va más más honradez y seriedad para ir a la eternidad que de la
allá” (Brigham Young, en Journal of Discourses, tomo forma en que lo hice para entrar en esta Iglesia; y cuan-
XIV, págs. 197–198). do había madurado todo en mi mente, lo recibí sin re-
servas, pero no fue sino hasta entonces” (en Journal of
I NVESTIGÓ CON CAUTELA LAS Discourses, tomo VIII, pág. 38).
AFIRMACIONES DEL “ MORMONISMO ”
Mientras servía en una misión, a principios del año S U CONVERSIÓN TUVO LUGAR
1830, Samuel Smith le vendió una copia del Libro de POR MEDIO DEL TESTIMONIO
Mormón a Phineas Young, hermano de Brigham. Phineas DIVINO DEL E SPÍRITU S ANTO
luego se lo dio a su padre y a su hermana Fanny. Con el En 1852, el presidente Brigham Young expresó lo
tiempo, el libro llegó a manos de Brigham. Estudió el siguiente sobre su conversión: “Si se me hubiera envia-
libro con cautela, como era su naturaleza. Hombre prác- do todo el talento, tacto, sabiduría y refinamiento del
tico y honrado, Brigham no se dejaba presionar por mundo junto con el Libro de Mormón y éstos me hu-
nada. Estudió el libro durante dos años y entonces lo biesen declarado, en la más exaltada de las elocuencias
aceptó con todo el corazón. Brigham y su esposa Miriam del mundo, la verdad de él, con la intención de demos-
se unieron a la Iglesia. Él quería aprender más, así que trarlo mediante la erudición y la sabiduría del mundo,

26
Brigham Young Capítulo 2

habrían sido para mí “Cuando empecé a hablar en público, me encon-


como el humo que sube traba tan privado de palabras… Qué dolor de cabeza
sólo para luego desvane- me aquejaba, cuando tenía ideas para exponer ante la
cerse. Pero cuando vi a gente, mas no contaba con las palabras para expresar-
un hombre sin elocuen- las; pero estaba tan decidido que siempre me esforcé al
cia ni talentos para ha- máximo” (en Journal of Discourses, tomo V, pág. 97).
blar en público, que sólo “Cuando comencé a
podía decir: ‘Yo sé, por predicar, tomé la resolu-
el poder del Espíritu ción de declarar las cosas
Santo, que el Libro de que entendía, sin temor
Mormón es verdadero, a los amigos ni a las ame-
que José Smith es un nazas, sin preocupación
profeta del Señor’, el por los halagos. Todo
Espíritu Santo que prove- Brigham Young, aproximadamente eso no era nada para mí,
nía de esa persona ilumi- en 1846; copia de un daguerrotipo pues mi deber era levan-
nó mi entendimiento y la por Lucian R. Foster. tarme ante una congrega-
luz, la gloria y la inmortalidad estaban ante mí. Estaba ción de extraños y decir
rodeado de ellos, lleno de ellos, y sabía por mí mismo que el Señor vive, que
que el testimonio de ese hombre era verdadero” (en se ha revelado en éstos,
Journal of Discourses, tomo I, pág. 90). nuestros días, que nos ha
Escribió que después de su bautismo “regresamos dado un profeta, que ha
a casa, aproximadamente dos millas, el tiempo estaba traído el nuevo y sempi-
frío y nevoso; y antes de que la ropa se me secara en terno convenio para la
El Templo de Kirtland. Kirtland, Ohio, fue
la espalda [el hermano Eleazer Miller] puso las manos restauración de Israel; tanto una bendición como un terreno de
sobre mí y me ordenó élder, ante lo cual me maravillé. experiencias para Brigham Young. Su fe
y si eso era todo lo que y su lealtad hacia el profeta José Smith
Según las palabras del Salvador, sentí un espíritu hu- podía decir, debía sentir- fueron puestas a prueba en la difícil
marcha de 1.930 kilómetros que realizó
milde y semejante al de un niño, dándome testimonio me tan satisfecho como el Campo de Sión por cuatro estados.
de que mis pecados me eran perdonados” (Manuscript si me hubiera puesto de Gran parte de la construcción del Templo
de Kirtland fue supervisada por Artemius
History, 1801–1844, pág. 3). pie y hubiera hablado Millett, un canadiense cuya familia fue
durante horas… De no convertida por Brigham Young.

S U CONVERSIÓN TRAJO LOS haber sido por ese senti-


DONES DEL E SPÍRITU miento, nada me habría inducido a hablar en publico”
(en Journal of Discourses, tomo IV, pág. 21).
Debido a su gran fe, Brigham Young gozó de mu- “Una semana [después del bautismo] tuve el pla-
chos de los dones del Espíritu, tales como la revelación, cer de reunirme con una gran congregación y de predi-
la profecía y el hablar en lenguas. Él escribió: “Unas se- carles. Creo que estaban presentes en esa ocasión
manas después de mi bautismo, una mañana en que yo cuatro experimentados élderes, que habían sido de la
me encontraba en casa del hermano Kimball, mientras se religión metodista y bautista, y que habían recibido el
oraba en familia, el hermano Alpheus Gifford comenzó a Evangelio. Yo esperaba oírles dirigir la palabra sobre los
hablar en lenguas. Poco después el Espíritu vino sobre principios que acabábamos de recibir por medio de los
mí y yo también hablé en lenguas y pensamos sólo en el siervos del Señor. Dijeron que el Espíritu del Señor no
día de Pentecostés, cuando los apóstoles fueron investi- estaba sobre ellos para hablar a la gente y sin embargo
dos con lenguas repartidas como de fuego” (Manuscript habían sido predicadores durante años. Yo no era más
History, 1801–1844, pág. 3). que un niño en cuanto a hablar en público y al conoci-
miento del mundo; pero el Espíritu del Señor estaba
E L E SPÍRITU DEL S EÑOR LE AYUDÓ sobre mí y sentí como si mis huesos fueran a consumir-
A PREDICAR Y A ENSEÑAR se a menos que hablara a la gente y les dijera lo que
Uno de los desafíos más grandes de Brigham Young había visto, oído y aprendido, lo que había experimen-
era el de hablar en público, pero tan poderoso fue el tado y en lo que me había regocijado; y en el primer
efecto que el Espíritu tuvo sobre él que no se podía que- discurso que di, hablé por más de una hora. Yo abrí la
dar callado. Declaró lo siguiente acerca de lo que sentía: boca y el Señor la llenó” (en Journal of Discourses,
tomo XIII, pág. 211).

27
Presidentes de la Iglesia

F UE INTEGRANTE DEL “En cierta ocasión varios de los Doce, los testigos
del Libro de Mormón y otras autoridades de la Iglesia
C AMPO DE S IÓN tuvieron una reunión en la sala superior del Templo. La
En 1834, Brigham Young prestó servicio en el cuestión que planteaban era la forma de deponer al
Campo de Sión, un grupo de voluntarios dirigidos por el profeta José Smith y nombrar a David Whitmer como
profeta José Smith que fueron a Misuri para ayudar allí a Presidente de la Iglesia. Estaban presentes el padre de
los miembros oprimidos. Los sacrificios que hicieron y las John Smith, el hermano Heber C. Kimball y otros que
penurias que pasaron durante esa marcha proporciona- se oponían a tales medidas. Yo me puse de pie y de una
ron oportunidades para hombres como Brigham Young manera clara y firme les declaré que José era un profe-
de demostrar su devoción y dedicación al Evangelio de ta, y que yo lo sabía, y que aunque lo reprocharan y ca-
Jesucristo. La mayoría de los hombres que posteriormen- lumniaran tanto como quisieran, no podrían abrogar su
te fueron escogidos para estar en los consejos directivos llamamiento como Profeta de Dios, que solamente lo-
de la Iglesia prestaron servicio en el Campo de Sión. grarían destruir en sí mismos su propia autoridad, su-
primir los lazos que los unían al Profeta y a Dios, y
F UE UN DEDICADO DISCÍPULO terminarían hundiéndose en el infierno. Muchos esta-
DEL S EÑOR Y DE S U PROFETA ban enfurecidos ante mi decidida oposición a sus medi-
das, y Jacob Bump (un antiguo pugilista) estaba tan
Durante 1836, el espíritu de apostasía se había
exasperado que no podía permanecer quieto. Algunos
apoderado de una cantidad de santos en Kirtland, pero
de los hermanos que estaban cerca de él lo agarraron y
Brigham Young demostró lealtad al profeta José Smith,
le pidieron que se callara; pero él contorsionó los bra-
característica de todo su ministerio. Él escribió:
zos y el cuerpo, y dijo: ‘¿Cómo puedo contenerme de
“En esa época, el espíritu de especulación, la falta
ponerle las manos encima a ese hombre?’ Yo le dije que
de afecto y lealtad, y la apostasía, asumidos por muchos
si él pensaba que le daría algún alivio podía golpearme.
de los Doce y que fluía por todos los quórumes de la
La reunión terminó sin que los apóstatas lograran unir-
Iglesia, prevaleció de manera tan extensa que era muy
se ni tomar decisiones acerca de las medidas de oposi-
difícil para cualquiera ver la senda a seguir.
ción. Esto fue una crisis en que la tierra y el infierno

Pintura por William W. Major.

Líderes de la Iglesia en sus inicios: Hyrum Smith, Willard Richards, José Smith, Orson A. Pratt, Parley P. Pratt, Orson Hyde, Heber C. Kimball y Brigham Young.

28
Brigham Young Capítulo 2

parecían estar unidos para derrocar al Profeta y a la “Me arrepentí de mi incredulidad, y eso también,
Iglesia de Dios. Las rodillas de muchos de los hombres de manera muy rápida; me arrepentía tan pronto como
más fuertes de la Iglesia flaquearon. cometía el error. No era asunto mío preguntar si José
“Durante ese asedio de oscuridad permanecí recibía los dictados del Señor en todo momento y bajo
junto a José y, con toda la sabiduría y el poder que todas las circunstancias o no. Nunca, ni por un mo-
Dios ha conferido sobre mí, dediqué toda mi energía a mento, me pasó por la mente creer que hombre algu-
apoyar al siervo de Dios y a unir a los quórumes de la no o conjunto de hombres o seres sobre la faz de la
Iglesia” (Manuscript History, 1801–1844, págs. 15–17). tierra tuvieran algo que ver con él, pues él era superior
a todos ellos, y poseía las llaves de salvación para ellos.
F UE OBJETO DE LA PERSECUCIÓN De no haber comprendido y creído eso a fondo, dudo
POR SER UN DISCÍPULO mucho que jamás hubiese aceptado lo que se llama
‘mormonismo’…
Brigham Young es- “No tenía derecho a poner en duda ningún hecho
cribió: “La mañana del 22 de su vida. Él era el siervo de Dios y no mío. No perte-
de diciembre [de 1837], necía al pueblo sino al Señor y estaba haciendo la obra
abandoné Kirtland como del Señor… Esa era mi fe, y la sigue siendo todavía.
consecuencia de la furia “Si tenemos falta de confianza en aquellos a quie-
del populacho y el espíri- nes el Señor ha nombrado para dirigir al pueblo, ¿cómo
tu que prevalecía entre podemos tener confianza en un ser de quien no sabe-
los apóstatas, que habían mos nada?…
amenazado con destruir- “¿Cómo vamos a obtener una confianza implícita
me porque yo proclama- en todos los hechos y las palabras de José? Mediante
Fotografía por Don O. Thorpe.

ba, en público y en un principio único, es decir, el de vivir de manera que


privado, que yo sabía, la voz del Espíritu nos testifique siempre que él es el
por el poder del Espíritu siervo del Más Alto; para que nos demos cuenta que es
Santo, que José Smith como si fuera el Señor mismo declarando: ‘José es mi
era un Profeta del Más siervo, Yo lo dirijo dondequiera que sea Mi voluntad y
Silla que fabricó Brigham Young para Alto Dios, y que no había le dicto cualquiera que sea Mi voluntad; él es Mi porta-
su padre y la valija misional de Brigham.
transgredido y caído voz para el pueblo’…
como declaraban los apóstatas” (Manuscript History, “…Esa es la predicación que ustedes siempre oyen,
1801–1844, pág. 23). vivir de manera que la voz del Espíritu de Dios siempre
A menudo resulta elevado el costo de ser un dis- esté con ustedes y entonces sabrán que lo que oyen de
cípulo, pero también son grandes las recompensas. los líderes del pueblo es lo correcto” (en Journal of
Considere la siguiente declaración del presidente Discourses, tomo IV, págs. 297–298).
Brigham Young, en ese entonces Presidente del
Quórum de los Doce Apóstoles:
“[El 10 de diciembre de 1843] Asistí a la reunión de
E L PONER EN PRÁCTICA LAS
oración en el Salón de Asambleas. Estando el presidente PALABRAS DEL P ROFETA LLEGÓ
José Smith ausente, yo presidí e instruí a los hermanos A SER LA CLAVE DE SU ÉXITO
sobre la necesidad de seguir a nuestro líder y a nuestro El profeta José Smith
Salvador en todas Sus leyes y en todos Sus mandamien- reconoció enseguida la
tos, sin preguntar por qué era así” (Manuscript History, grandeza de Brigham
1801–1844, pág. 156). Young, y a lo largo de
los años los corazones
J OSÉ S MITH FUE UN P ROFETA AL QUE de estos dos gigantes de
SE DEBÍA SEGUIR , NO CONDENAR la restauración quedaron
entrelazados. Brigham
Al hablar de la importancia de tener fe y confianza
Young escuchó al Profeta
en los líderes de la Iglesia, el presidente Brigham
predicar y enseñar, no
Young dijo:
sólo en sesión con otros
“Aunque admitía interiormente y siempre supe
sino también en privado.
que José era un ser humano y que estaba sujeto a co-
Al futuro Presidente de la
meter errores, aún así no era de mi incumbencia bus- Mary Ann Angell, esposa de
Iglesia se le enseñaron los Brigham Young.
car sus defectos.
misterios de la piedad, se

29
Presidentes de la Iglesia

le dieron llaves y poderes de administración y se le F UE UN MISIONERO FIEL


confiaron sagradas enseñanzas que al principio muy
pocos conocían. Él sabía cómo recibir la disposición y
la voluntad del Señor; se le enseñó verdad sobre verdad
y recibió revelación sobre revelación y ordenanza sobre
ordenanza hasta que se le dio todo lo que era necesario
para presidir entre las Autoridades Generales y finalmen-
te sobre la Iglesia.

Pintura por William W. Major.

Brigham y Mary Ann Angell Young con sus hijos.

En 1868, el presidente Brigham Young dijo: “En


mi experiencia nunca dejé pasar una oportunidad de

Fotografía por Don O. Thorpe.


estar con el profeta José y de oírle hablar en público
o en privado, para que yo pudiera extraer experien-
cia de la fuente de la cual él hablaba, y tenerla y sa-
carla a luz cuando hiciera falta. Mi propia experiencia
me dice que el gran éxito con el que el Señor ha co-
ronado mis labores es resultado de aplicar mi cora- Mientras servía en Inglaterra, Brigham Young escribió a su amada Mary Ann
lo más a menudo posible.
zón a la sabiduría… En los días del profeta José, tales
momentos fueron para mí más preciosos que todas Brigham Young sirvió diez misiones entre el lapso
las riquezas del mundo. No importa cuán grande de tiempo que hubo entre su bautismo y la muerte del
fuera mi pobreza, si tenía que mendigar una comida profeta José Smith. En septiembre de 1839, Brigham
para alimentar a mi esposa y a mis hijos, nunca dejé Young, aun estando tan enfermo que no podía caminar
pasar una oportunidad de aprender lo que el Profeta mucha distancia sin recibir ayuda, dejó a su familia
tenía que impartir. Éste es el secreto del éxito de su para servir en una misión de dos años en Inglaterra.
humilde servidor” (en Journal of Discourses, tomo Mientras viajaba en un barco a vapor en el Lago Erie
XII, págs. 269–270). desde Fairport, Ohio, hasta Buffalo, Nueva York, se le-
vantó una tormenta que entorpeció el progreso del
barco. Él escribió: “El viento se levantó alrededor de
AYUDÓ A SACAR A LOS SANTOS DE la una de la madrugada. Subí a la cubierta y sentí la
M ISURI Y LLEVARLOS A I LLINOIS impresión del Espíritu de orar al Padre, en el nombre
Brigham Young y Heber C. Kimball sacaron a los de Jesús, para pedir perdón por mis pecados, y luego
santos de las hostiles influencias de los habitantes de sentí la impresión de mandar a los vientos que cesaran
Misuri y los llevaron a Commerce, Illinois. Muchas de y que nos dejaran continuar a salvo nuestro viaje. Los
las circunstancias asociadas con el éxodo de Misuri sur- vientos amainaron y sentí el deseo de dar gloria, honor
gieron nuevamente el 4 de febrero de 1846 cuando los y alabanzas a ese Dios que gobierna todas las cosas”
santos abandonaron Nauvoo, Illinois. A semejanza del Para él su mayor gozo siempre fue estar en casa
profeta José Smith, Brigham Young recibió instrucción con su familia. En julio de 1841, después de su larga
del Señor para ser una poderosa influencia para bien misión en Inglaterra, por fin se volvió a reunir con
en el fortalecimiento del reino de Dios sobre la tierra. su esposa, Mary Ann, y sus hijos en Nauvoo. El 18 de
enero de 1842, con mucha ternura escribió en su dia-
rio: “Esta tarde estoy solo con mi esposa junto a la

30
Brigham Young Capítulo 2

chimenea por primera vez en años. Lo disfrutamos y porte para miles de conversos hacia América, a la vez
sentimos deseos de alabar al Señor” (Diario de Brigham que ayudaba al Quórum de los Doce a convertirse en
Young 1837–1845). un cuerpo unificado y eficiente.
Más adelante en Nauvoo, bajo la dirección de la
S E PREPARÓ PARA SER LÍDER Primera Presidencia, presidió en reuniones y consejos.
Él no buscaba la alabanza ni la vanagloria ni el ser en-
Fuerte, inteligente e ingenioso, Brigham Young
grandecido. Dedicaba todos sus esfuerzos a apoyar de
pronto recibió responsabilidades de liderazgo. Fue
todo corazón a su amado Profeta.
capitán en el Campo de Sión, confidente del profeta
José Smith, uno de los primeros apóstoles llamados
en esta dispensación, organizador del éxodo de Misuri,

Fotografías por Don O. Thorpe.


Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles y élder
presidente de la Misión de Inglaterra. Fue constante en
su lealtad y devoción al Profeta, quien confiaba en él.
Las penurias y las pruebas fueron como maestros que
lo serenaron hasta que llegó a ser el profeta controlado
La casa de Brigham Young en Nauvoo fue restaurada y renovada por
y compasivo que realmente fue. arquitectos y especialistas durante la renovación de Nauvoo.
Durante los oscuros días de Kirtland, cuando
la apostasía corría de manera desenfrenada aún entre E L MANTO DEL PROFETA
los líderes de la Iglesia, la firmeza inquebrantable de DESCANSÓ SOBRE ÉL
Brigham Young fue la fortaleza de los santos leales. Su
poderoso liderazgo dirigió a la Iglesia durante las per- Tras la muerte del
secuciones de Misuri mientras el profeta José y Hyrum profeta José Smith, varios
Smith languidecían en la cárcel de Liberty. Llevó a los hombres se presentaron
Doce Apóstoles unos 320 kilómetros tierra adentro del como supuestos líderes
hostil estado de Misuri para que pudieran partir a su de la Iglesia. Algunos
misión a Inglaterra desde el lugar que el siervo del miembros estaban con-
Señor dijo que debían hacerlo. fundidos con respecto
a quién debían seguir,

Daguerrotipo por Marsena Cannon.


pero en una reunión cru-
cial llevada a cabo el 8 de
agosto de 1844, el poder
de Dios estaba sobre el
presidente Brigham
Young, Presidente del
Brigham Young, aproximadamente 1850.
Quórum de los Doce
Apóstoles. Él escribió en su diario: “Me levanté y hablé
a la gente. Mi corazón estaba henchido de compasión
hacia ellos y por el poder del Espíritu Santo, aun el es-
píritu de los profetas, pude consolar el corazón de los
santos” (Diario de Brigham Young 1837–1845, 8 de
agosto de 1844).
Los ocho apóstoles que sirvieron en Inglaterra desde 1840 hasta 1841. En esa ocasión se desplegó una visión ante mu-
chos. En representación de los muchos testimonios de
En Inglaterra, los Doce Apóstoles lucharon bajo
aquellos que estaban allí estaba el del élder George Q.
constantes presiones de los hombres, de la naturaleza
Cannon, que en ese entonces tenía quince años y que
y del mismo Satanás. A lo largo de todas esas dificulta-
posteriormente fue apóstol y Consejero de la Primera
des, Brigham Young demostró sus grandes dotes de li-
Presidencia: “Era la voz del mismo José Smith; y no sólo
derazgo y dedicación al Evangelio restaurado. Ayudó a
era su voz la que se oía, sino que a los ojos de los pre-
Wilford Woodruff y a Willard Richards en las conversio-
sentes era como si su propia persona estuviera enfrente
nes en masa de Herefordshire, predicó en Londres,
de ellos. Jamás hemos oído de ningún suceso más ma-
habló en lenguas, sanó a los enfermos y cojos, compiló
ravilloso y milagroso que el que tuvo lugar ese día en
un libro de himnos, publicó el Libro de Mormón y lo
presencia de aquella congregación. El Señor dio a Su
indexó, estableció sobre bases firmes la primera misión
pueblo un testimonio que no dejó lugar a dudas sobre
al otro lado del océano y organizó un sistema de trans-

31
Presidentes de la Iglesia

quién era el hombre que Él había escogido para dirigir- En otra ocasión se
los. Vieron y también oyeron, con sus ojos y oídos natu- le informó al presidente
rales, y las palabras que se pronunciaron les llegaron Young que le esperaban
al corazón acompañadas del persuasivo poder de Dios, unos oficiales federales
y se sintieron llenos del Espíritu y de un gran gozo” en la puerta del templo
(“Joseph Smith, the Prophet”, Juvenile Instructor, 29 para arrestarlo. Le dijo
de octubre de 1870, págs. 174–175). al cochero que trajera el
El presidente Wilford Woodruff, que también fue carruaje a la entrada del
testigo de lo sucedido, dijo: “Si no lo hubiera visto con templo. Entonces William
mis propios ojos, nadie habría podido convencerme de Miller se puso la gorra
que no era José Smith quien hablaba. Era como si fuera de Brigham y la capa de
la voz y el rostro de José Smith; y cualquiera que conocía Heber C. Kimball y salió
a esos dos hombres puede testificar de esto” (citado en del templo, actuando
El Templo de Nauvoo.
J.M. Whitaker, “Priesthood and the Right of Succession”, como si fuera a subir al
Deseret Evening News, 12 de Marzo de 1892). carruaje. Los oficiales de la ley se le acercaron y lo arres-
El hermano taron. Protestó enérgicamente que se habían confundido
Benjamin F. Johnson de hombre y que él no era culpable de los cargos de
escribió lo que sucedió los que se le acusaba. Creyendo que tenían a Brigham
según lo que él experi- Young, lo llevaron a Carthage; en todo momento él con-
mentó: “Se le pidió al tinuó protestando y proclamando su inocencia.
presidente Rigdon que Una vez que llegaron a Carthage se corrió la voz
Daguerrotipo atribuido a Marsena Cannon.

expusiera ante la congre- de que la policía había traído a Brigham Young. Había
gación cual era el dere- gran excitación hasta que un hombre reconoció a
cho que reclamaba, lo William Miller. Llamó al agente federal, quien le pre-
cual hizo, y tras sus pala- guntó a Miller si se apellidaba Young.
bras, que estaban vacías “Él contestó: ‘Nunca le dije que yo era Young, ¿ver-
de todo poder o influen- dad?’ ‘No’, respondió el agente, ‘pero uno de mis hom-
cia, se levantó y habló bres dijo que conocía al señor Young, y lo señaló a usted
Brigham Young, aproximadamente
1853–1854. el presidente Brigham como tal’. Llamaron a William Backenstos y él les dijo
Young. Lo vi levantarse, que William Miller no era Brigham Young. Otro hombre
pero tan pronto como empezó a hablar me puse de vino y dijo que podía jurar que Miller no era Brigham
pie como sacudido, pues en todo sentido era la voz de Young. El agente dijo que lo sentía y le preguntó a Miller
José; y su persona, tanto el aspecto como la actitud, la cómo se llamaba y él contestó, ‘William Miller’.
vestimenta y la apariencia, era la del mismo José perso- “El agente abandonó la sala y pronto regresó acom-
nificado; e instantáneamente supe que el espíritu y el pañado por Edmonds [un abogado], quien se estaba
manto de José descansaban sobre él” (My Life’s Review riendo con muchas ganas de él. Edmonds preguntó si
[sin fecha], pág. 104). tenía algo más que hacer con el ‘señor Young’. El agente
contestó que no sabía que tuviera que hacer algo más
SU VALOR , FE Y SENTIDO DEL HUMOR con el señor Miller” (Brigham Young, en History of the
Church, tomo VII, págs. 550–551).
FUERON EJEMPLOS PARA LOS SANTOS
Tras la muerte del profeta José Smith, el presiden-
te Brigham Young se convirtió en el blanco de juicios y
SE ORGANIZÓ EL BATALLÓN MORMÓN
arrestos acosadores, pero afrontó las tribulaciones con En 1845 Estados Unidos anexó el territorio de
compostura y sentido del humor. Texas; sin embargo, México que reivindicaba como pro-
En noviembre de 1845, el presidente Young escri- pio la mayoría del territorio de Texas, lo consideró un
bió que mientras él y algunos hermanos estaban en el acto de guerra. James K. Polk, presidente de Estados
Templo de Nauvoo, “Hans C. Hanson, el portero, infor- Unidos, estaba a favor del expansionismo y sintió que
mó que había dos oficiales esperándome al pie de las es- la adquisición del territorio de Texas, junto con la pos-
caleras. Les dije a los hermanos que yo podía aguantar terior adquisición de Nuevo México y Alta California,
permanecer allí, donde estaba calentito, tanto tiempo era importante para el desarrollo del país. El Congreso
como los oficiales pudieran estar al frío esperándome” de Estados Unidos le declaró la guerra a México el 12
(en History of the Church, tomo VII, pág. 535). de mayo de 1846. Poco después de la declaración de

32
Brigham Young Capítulo 2

guerra, el ejército de Estados Unidos recibió la orden


de conquistar todo ese territorio occidental.
Polk no quería que
los santos emigrantes se
alinearan con los británi-
cos del territorio de
Oregon ni que jugaran un
papel antagonista en la
expansión de los Estados
Unidos. Por tanto, el go-
bierno determinó que se
debía invitar a los santos
a reclutar a 500 volunta-
rios para servir en la gue-
Monumento en Winter Quarters,
rra contra México. Esto
dedicado a los santos enterrados ayudaría a que los santos
en el Cementerio de los Pioneros
Mormones. El verano, otoño e invierno se mantuvieran alineados
de 1846–1847 fueron difíciles para los con Estados Unidos; sin
santos que vivían en los asentamientos
en Iowa. Las pobres condiciones de embargo, el sentir de los
vida, la falta de alimentos y un invierno santos no era tan negativo
atroz causaron problemas para los
miembros de la Iglesia. Fue en Winter como había supuesto el
Quarters donde Brigham Young recibió gobierno de Estados
la revelación de cómo organizar a los
santos para viajar hacia el oeste (véase Unidos. El presidente
D. y C. 136).
Brigham Young reconoció

Painting by Dale Kilbourn


que esa situación les proporcionaba la oportunidad para
demostrar lealtad a Estados Unidos y conseguir fondos
para el éxodo, los cuales se necesitaban desesperada-
mente. También proporcionaba una justificación para
Brigham Young reclutando al Batallón Mormón.
establecer asentamientos provisionales. El presidente
Young habló a los santos e intentó eliminar todo prejui-
cio que tuvieran en contra del gobierno federal y les dijo V IO AL G RAN VALLE S ALADO
que ésta era la primera oferta que habían recibido del EN UNA VISIÓN
gobierno que podría serles de beneficio. En poco tiem-
En 1869, el presi-
po, muchos santos se dieron cuenta de la oportunidad y
dente George A. Smith,
se ofrecieron como voluntarios para integrar el batallón.
consejero del presidente
Bajo la dirección del capitán James Allen del

© 1997 Kenneth A. Corbett. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN


Brigham Young, habló de
Ejército de los Estados Unidos, unos 500 soldados y
cómo los santos llegaron
casi 80 mujeres y niños comenzaron su marcha hacia
a asentarse en el Valle del
el Fuerte Leavenworth el 21 de julio de 1846. El 29 de
Gran Lago Salado: “A me-
enero de 1847, tras 3.266 kilómetros de marcha, y des-
nudo se hace la pregunta,
pués de muchas pruebas, el grupo llegó a la Misión
‘¿Cómo encontraron este
San Diego, en California. Al llegar a California, el bata-
lugar?’. Yo respondo, fui-
llón sirvió como tropa de ocupación con deberes de
mos dirigidos a él por
guarnición en las regiones de San Diego y Los Ángeles.
la inspiración de Dios.
Cuando se les equipó, cada uno de los miembros
Después de la muerte de
del batallón recibió suministros que incluían un fusil y
José Smith, cuando pare-
42 dólares para adquirir ropa para el año. Parley P. Pratt
cía que todos los proble- Brigham Young, aproximadamente
en 1851–1852.
recolectó parte de la paga y de la asignación de ropa de
mas y calamidades habían
cada voluntario, la que se le entregó a las familias de los
recaído sobre los santos, Brigham Young, que era el
miembros del batallón en Iowa y a otros miembros de
Presidente de los Doce, en aquel entonces el Quórum
la Iglesia que estaban siendo evacuados de Nauvoo. Tras
que presidía la Iglesia, buscó al Señor para saber qué de-
ser relevados en California, muchos miembros del bata-
bían hacer, y hacia dónde debían dirigir al pueblo para
llón continuaron enviando a su familia el dinero que ga-
estar a salvo, y mientras oraban y ayunaban diariamente
naban en otros trabajos.

33
Presidentes de la Iglesia

al respecto, el presidente Young tuvo una visión de José Sendero de Oregon durante casi 640 kilómetros hasta el
Smith, el cual le mostró la montaña que hoy conocemos Fuerte Bridger; entonces continuaron hacia el sur por el
como Ensign Peak (Cima del Estandarte), justo al norte camino Reid-Donner hasta llegar al Valle del Gran Lago
de Salt Lake City, y un estandarte recayó sobre esa cima Salado. Durante la fase final del viaje, la cual fue la parte
y José dijo: ‘Construyan bajo el punto donde caen los más difícil del trayecto, el presidente Young contrajo fie-
colores y prosperarán y tendrán paz’. Los pioneros no bre de montaña y la compañía se dividió en tres grupos:
tenían ni conductor ni guía, ninguno entre ellos había la vanguardia, la compañía principal y la retaguardia, en
estado en la región ni sabían nada de ella. Sin embargo, la que se encontraba el presidente Young.
viajaron bajo la dirección del presidente Young hasta Minnesota
Wyoming Wisconsin

Río
que llegaron a ese valle” (en Journal of Discourses, Río Dakota del Sur

M
Idaho su

i
Sweetwater Independence ri
Plat
tomo XIII, pág. 85). Rock
Iowa

te
Río Big de

ar
lN

Be
Sandy or
South Devil’s Fort te Nebraska

Río
Laramie Winter Monte Garden Illino
Ogden Pass Gate Grand Quarters Pisgah Grove
Fort Chimney
Bridger Rock Island

S E ORGANIZÓ LA PRIMERA COMPAÑÍA Council Nauvoo


Río
Salt Lake City Pl Bluffs
atte
Provo Quincy

en
DE PIONEROS

Río Gre
Utah

En enero de 1847, el presidente Brigham Young Colorado


Kansas

er
Riv
tuvo un sueño en el cual él conversaba con el profeta La ruta de Nauvoo al Valle del Gran Lago Salado.

José Smith sobre la mejor manera de ayudar a los san- “La compañía que iba a la vanguardia entró en el
tos a cruzar la llanura (véase Bruce A. VanOrden, Valle del Gran Lago Salado el 22 de julio de 1847 e in-
“Revelation Clarifies Role of Twelve”, Church News, 11 mediatamente prepararon un primitivo sistema de riego
de enero de 1997, pág. 7). Tres días después presentó para inundar el terreno y prepararlo para la siembra. El
a la Iglesia “La Palabra y la Voluntad del Señor en cuan- 24 de julio, Brigham Young y la compañía de retaguardia
to al Campamento de Israel en su jornada hacia el llegaron a la boca del Cañón de la Emigración. Wilford
Oeste” (DyC 136:1). Se decidió que una compañía de Woodruff llevaba al presidente Young en su carromato, y
pioneros que constaba de 144 hombres seleccionados ambos contemplaron el futuro al recorrer el valle con la
personalmente por Brigham Young, viajaría a la Cuenca mirada. Wilford Woodruff escribió: ‘Nos pasaban veloces
del Gran Lago Salado. En ese grupo irían mecánicos, por la mente pensamientos con imágenes felices al con-
carreteros, cazadores, exploradores, carpinteros, mari- templar la posibilidad de que dentro de pocos años los
neros, soldados, contadores, albañiles, herreros, fabri- habitantes de Sión levantarían sobre las montañas la
cantes de carretas, etc. La compañía en sí constaba de Casa de DIOS y convertirían los valles en huertos, viñas,
143 hombres, 3 mujeres y 2 niños. Este grupo estaba jardines y campos, y de que se habría levantado el estan-
preparado para abrir un camino que los demás santos darte para que las naciones se congregaran allí’. Brigham
seguirían camino al oeste. Ocho hombres de esta com- Young dijo que estaba complacido porque el valle tenía
pañía eran apóstoles y varios habían servido en el el aspecto de un ‘lugar de descanso para los santos y
Campo de Sión. Algunos de la compañía partieron de que se sentía ampliamente recompensado por su viaje’
Winter Quarters el 5 de abril de 1847, pero la mayoría [Wilford Woodruff Jornals, 24 de julio de 1847].
del grupo salió el 16 de abril de 1847. “En otra ocasión Wilford Woodruff dijo que, cuan-
Esta compañía de do salieron del desfiladero, él había dado vuelta al carro-
pioneros recorrió 1.760 mato para que el presidente Young viera todo el valle.
kilómetros desde Winter ‘Mientras admirábamos la escena que se desplegaba ante
Quarters, cerca de la ac- nosotros, él tuvo una visión que duró varios minutos. Ya
tual Omaha, Nebraska, había visto en otra visión el valle y en esa ocasión con-
hasta el Valle de Salt Lake. templó la futura gloria de Sión y de Israel, tal como se-
Cuando era posible ha- rían fundados en los valles de esas montañas. Después
cerlo, seguían caminos y que pasó la visión, dijo: “Es suficiente. Éste es el lugar.
senderos existentes. Su ¡Adelante!” ’ [en “Pioneers’ Day”, Deseret Evening News,
ruta siguió el amplio valle 26 de julio de 1880, pág. 2].
plano del Río Platte du- “…El 28 de julio Brigham Young ya había llegado a
rante 960 kilómetros una decisión firme con respecto al sitio para la ciudad;
hasta el Fuerte Laramie designó el terreno donde iba a edificarse el templo,
en Wyoming. De ahí cru- entre dos brazos del arroyo City Creek, y a partir de
Brigham Young, aproximadamente
en 1855.
zaron a la ribera sur del ese punto, la ciudad se iba a planificar pareja y en forma
Platte y siguieron el de un cuadriculado perfecto” (véase La Historia de la
Iglesia en la Dispensación del Cumplimiento de los

34
Brigham Young Capítulo 2

Tiempos, pág. 379). El presidente Young dio a la región le sostuviera como Presidente de la Iglesia y que propu-
el nombre “Deseret,” palabra del Libro de Mormón que siera dos consejeros para servir con él en la Primera
significa “abeja obrera” (véase Éter 2:3). Presidencia. El 7 de diciembre de 1847, durante una con-
ferencia general en Kanesville, Iowa, Brigham Young fue
F UE UN GRAN LÍDER Y COLONIZADOR sostenido con entusiasmo como el segundo Presidente
de la Iglesia, con Heber C. Kimball y Willard Richards
Con autoridad de Dios, el presidente Brigham
como sus consejeros.
Young dirigió a los santos al oeste, dirigió la explora-
ción y el asentamiento de grandes regiones, fundó pue-
blos y ciudades e hizo la paz con los indios. Fundó I NICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL
colegios, estableció carreteras, sistemas de transporte, T EMPLO DE S ALT L AKE
líneas telegráficas, sistemas de irrigación, granjas, in-
dustrias e instituciones mercantiles. Dirigió el siempre
creciente programa misional y presidió en calidad de
primer gobernador territorial de Utah. A lo largo de su
vida trabajó con tal confianza que muchos comentaban
con asombro que el “Hermano Brigham” parecía saber
exactamente lo que hacía desde el principio. ¡Y sí lo
sabía! Este maestro artesano y constructor había recibi-
do el anteproyecto perfecto como base de su trabajo:
nada menos que la orden celestial del reino de Dios.
No fue sólo su habilidad ejecutiva que hizo que lo
quisieran su familia y los santos. Fue un padre ejemplar,
que siempre demostró bondad y cariño. Partió leña,
cortó maderos, construyó puentes, despejó terrenos y El 28 de julio de 1847, Brigham Young y algunos otros líderes de la Iglesia
construyó carreteras en unión con los santos y su familia. caminaron hacia el norte de su campamento a un lugar que el presidente
Young había visto en visión cuatro días antes. Apuntaló su bastón en el suelo
Durante el éxodo, era el primero en levantarse por la ma- y declaró: “Aquí construiremos el templo de nuestro Dios”. (Fotografía
ñana y el último en retirarse por la noche, siempre ha- tomada aproximadamente entre 1870 y 1873 por un fotógrafo desconocido).

ciendo la ronda para asegurare de que todos estuvieran En 1847, poco después de llegar al valle, el presi-
lo más cómodos posible. Pero por encima de todo, él era dente Brigham Young señaló el sitio del Templo de
un profeta de Dios. Sabía amonestar y a la vez amar e ins- Salt Lake. El 6 de abril de 1853, bajo su dirección, se
pirar, exigir y dar, dirigir y seguir. El valor y el sentido del colocaron las piedras angulares del Templo de Salt
humor con que afrontó las pruebas sirvieron de ancla y Lake. Ese mismo día, durante la conferencia general,
de modelo para los perseguidos y cansados santos. dijo: “El pasado julio, se cumplieron cinco años desde
que estuve aquí y en el Espíritu vi el templo a menos
S E REORGANIZÓ LA P RIMERA de tres metros de donde hemos colocado la piedra an-
P RESIDENCIA gular principal. No he preguntado por la clase de tem-
plo que debemos construir. ¿Por qué? Porque me fue
representado. Nunca he contemplado ese terreno sin
que la visión estuviera ante mí. Lo veo tan claramente
como si estuviese en realidad ante mí” (en Journal of
Discourses, tomo I, pág. 133).
Fotografía por Charles R. Savage.

La Primera Presidencia: Heber C. Kimball, Brigham Young y Willard Richards.

Tras la muerte del profeta José Smith, durante más


de tres años el Quórum de los Doce Apóstoles dirigió la
Iglesia. Tras mucha deliberación y oración, se presentó fi-
Los cimientos del Templo de Salt Lake.
nalmente la moción y se aprobó que a Brigham Young se

35
Presidentes de la Iglesia

Señor” se estableció firmemente en lo alto de las mon-


tañas (véase Isaías 2:2).

S E CONSTRUYÓ EL TABERNÁCULO
DE S ALT L AKE

Fotografía por Charles R. Savage.

Utilizada con permiso, Utah State Historical Society, todos los derechos reservados.
Fotografía que muestra el Templo de Salt Lake parcialmente terminado.

La construcción del templo se retrasó durante la


época en que el ejército comandado por Johnston se
aproximaba al Valle del Gran Lago Salado y sólo se
pudo trabajar en la construcción de manera limitada
durante los muchos años en que la Iglesia sufrió perse-
cución por causa de la práctica del matrimonio plural.
El presidente Young insistió en que sólo se utilizaran
los mejores materiales y la hechura más esmerada para
construir el templo; también tenía el presentimiento Construcción del Tabernáculo de Salt Lake, aproximadamente 1867.

de que no viviría para dedicarlo. Exactamente cuarenta El presidente Brigham Young creía que hacía falta
años después de que se colocaran las piedras angula- un edificio grande que pudiera reunir a una gran canti-
res, el presidente Wilford Woodruff, cuarto Presidente dad de miembros a la vez. Tenía muy clara en su mente
de la Iglesia, tuvo esa responsabilidad. la imagen de un modelo abovedado para una grandio-
El presidente sa casa de adoración. El presidente Young llamó a su
Woodruff dirigió la colo- oficina a Henry Grow, maestro mecánico y experimen-
cación de la piedra de co- tado constructor de molinos. Hacía poco, el presidente
ronamiento del Templo Young lo había visto terminar un puente de arco de
de Salt Lake en abril de madera, sin soportes centrales, sobre el río Jordán. En
1892. Un público de cin- la primavera de 1863, con la ayuda del arquitecto de la
cuenta mil miembros Iglesia, William H. Folsom, comenzó la construcción
Pintura por Enoch Wood Perry Jr.

llenó la Manzana del del Tabernáculo.


Templo y las calles cir-

Fotografía por Charles R. Savage; © Daughters of the Utah Pioneers.


cundantes. El 6 de abril
de 1893, terminada la
obra del interior del tem-
plo, comenzaron las cere- Pintura de Brigham Young, 1866.
monias de la dedicación.
“El presidente Woodruff vio los acontecimientos de ese
día como el cumplimiento de un sueño profético que
había tenido. Contó a los santos que hacía muchos años
había recibido [en sueños] la visita de Brigham Young,
que le había entregado las llaves del templo y le había
dicho que lo dedicara al Señor. En su primer discurso,
el presidente Woodruff profetizó que desde ese mo-
mento en adelante el poder de Satanás se debilitaría, Estatua de Brigham Young en el Brigham Young, 5 de junio de 1869.
Edificio del Capitolio de los Estados
que su potestad sobre los santos disminuiría y que ha- Unidos, Washington, D.C.
bría mayor interés en el mensaje del Evangelio [véase El Tabernáculo sería uno de los edificios más gran-
Matthias F. Cowley, Wilford Woodruff, 1964, págs. des de su género en todo el mundo, con medidas exte-
582–583]” (véase La Historia de la Iglesia en la riores de casi 45 m de ancho por 76 m de largo y 24 m
Dispensación del Cumplimiento de los Tiempos, págs. de altura. En el otoño de 1867, el Tabernáculo y su ór-
506, 507). Verdaderamente “el monte de la casa del

36
Brigham Young Capítulo 2

gano estaban ya bastante adelantados para usarse en la


conferencia de octubre. Para 1870, se terminaron el ór-
gano y muchas de las partes interiores. La galería se em-
pezó en 1870. El presidente John Taylor, Presidente del
Quórum de los Doce Apóstoles, dedicó el Tabernáculo
terminado durante la conferencia de octubre de 1875.

Por cortesía de la Biblioteca del Congreso.


M OSTRÓ UNA MEZCLA DE LO
PRÁCTICO Y LO ESPIRITUAL
A menudo se hace
referencia al sentido
práctico del presidente
Brigham Young, pero La Casa de la Colmena (Beehive House), en Salt Lake City, fue ocupada
por primera vez por Brigham Young y Mary Ann Angell Young en 1854.
dicho sentido se afianzó El presidente Young vivió en ella los últimos veintitrés años de su vida.
firmemente en las raíces “Había, por supuesto, quienes criticaban la estre-
espirituales del reino de cha participación de Brigham Young en lo temporal y lo

Fotografía por Charles R. Savage.


Dios, de Sión y de la glo- secular, su preocupación por cercar granjas, por nego-
ria celestial. Dijo de sus ciar contratos para vender granos, por movilizar obre-
días más jóvenes: “Quería ros para construir el ferrocarril transcontinental, pero
predicar con voz de true- su punto de vista era que los asuntos temporales y espi-
no el Evangelio a las na- rituales eran inseparables. Con los muchos papeles que
ciones. Era como un desempeñaba —profeta, hombre de negocios, goberna-
fuego en mis huesos que Brigham Young, aproximadamente 1870. dor y patriarca familiar— vio que su tarea y su meta
no podía contener… Nada podría satisfacerme sino eran las de promover el bienestar temporal y espiritual
el proclamar al mundo entero lo que el Señor está de su pueblo. A su manera de ver, él era el encargado
llevando a cabo en los últimos días” (en Journal of del Señor en utilizar todos los recursos humanos, públi-
Discourses, tomo I, pág. 313). cos y privados, de la Iglesia y del estado, para crear un
Como profeta, vidente y revelador, su deseo conti- orden socioeconómico en el que todos los hijos de
nuó ardiendo tal vez con mayor intensidad. Tenía la de- Dios bajo su cuidado vivieran en paz y prosperidad…
terminación de hacer todo lo posible por realizar todo “Observadores con-
lo que el Señor quería que se hiciera en los últimos temporáneos que mere-
días. Dijo: cen nuestro respeto
“El profeta José Smith ha colocado los cimientos —personas educadas,
del reino de Dios en los últimos días; otros levantarán con experiencia y presti-
la estructura principal… gio que viajaron a Utah
“…Sé que fue llamado por Dios; esto lo sé por las para observarlo— desta-
revelaciones que he recibido de Jesucristo y por el tes- caron tres características:
timonio del Espíritu Santo. Si no hubiera conocido esa la confianza que tenía en
Fotografía por Charles R. Savage.

verdad, nunca habría sido lo que se dice un ‘mormón’, sí mismo, su sinceridad y


ni estaría aquí hoy” (en Journal of Discourses, tomo su buen sentido común.
IX, págs. 364–365). Fitz Hugh Ludlow, escri-
El presidente Young insistió en continuar con la in- tor de renombre nacio-
versión de tiempo y de dinero en la tarea de terminar el nal y crítico artístico,
Templo de Nauvoo. Algunos de los santos pensaron que Brigham Young, aproximadamente 1876. reconoció que Brigham
esto era poco práctico puesto que aparentemente no Young tenía una ‘absolu-
iban a disfrutar del templo mucho tiempo más. Pero el ta certeza en sí mismo y en sus propias opiniones’ [The
presidente Young sabía que de ese templo, aunque se Heart of a Continent, 1870, pág. 368]. Escribió que el
utilizaría muy poco tiempo, se recibiría el poder necesa- Gobernador Young estaba convencido de que hacía la
rio para que los santos hicieran los sacrificios y aguanta- obra de Dios y que si él y otros mortales hacían todo
ran las penurias que se requerían para el éxodo. Para lo que estuviera al alcance de ellos para establecer el
terminar el templo, demostró un equilibrio y una mez- reino, Dios se encargaría del resto. Esto nos ayuda a
cla de lo práctico, de lo espiritual y de la perspectiva de comprender la firmeza del gobernador, su calma y su
lo eterno.

37
Presidentes de la Iglesia

inquebrantable optimismo al afrontar circunstancias los pueblos que construyeron los mormones quedaban
aparentemente imposibles” (Leonard J. Arrington y dentro de una zona rectangular de 800 kilómetros de
Ronald K. Esplin, “Building a Commonwealth: The largo por 640 kilómetros de ancho, sin contar los asen-
Secular Leadership of Brigham Young”, Utah Historical tamientos de Arizona. Sin embargo, algunos se encon-
Quarterly, verano de 1977, págs. 219–220). traban tan lejanos como a 1.600 kilómetros al este de
Salt Lake City en Iowa y Nebraska; San Bernardino,
C OMO COLONIZADOR , NO TIENE [California], estaba a unos 1.200 kilómetros al sudoes-
PARANGÓN EN LA HISTORIA DE te, mientras que el Fuerte Lemhi estaba situado en el
norte de Idaho. La población total de mormones a la
E STADOS U NIDOS muerte de Brigham (1877) era aproximadamente de
Oregón Idaho
Wyoming 140.000” (Milton R. Hunter, Brigham Young, the
Reducción del año 1868 Colonizer, 1940, págs. 354–355, 357).
(a Wyoming)

Reducción del año 1868


Reducción del año 1866
Reducción del año 1861

S E ESTABLECIÓ EL F ONDO P ERPETUO


Reducción del año 1862

(a Wyoming)
Reducción del año 1866
(a Nevada)
(a Nevada)

PARA LA E MIGRACIÓN
(a Nevada)

Colorado
(a Colorado)

Utah El Fondo Perpetuo para la Emigración se estable-


ció en 1849 para ayudar a los santos de muchas partes
California

del mundo que necesitaban apoyo financiero para con-


gregarse en el oeste. En 1853, en una epístola general
ado
or a la Iglesia, la Primera Presidencia declaró: “Con las
Col

bendiciones de la Providencia, de aquí a un año, la ma-


Río

yoría de estos fondos, o todos, se utilizarán para ayu-


Nuevo
Arizona México dar con la emigración de los pobres. Por lo tanto, que
La propuesta del estado de Deseret.
los santos no cierren la mano, que hagan todo lo posi-
ble para que se abran los libros de contabilidad y que
“Mientras se establecían los asentamientos mormo-
los presidentes de las varias misiones de los Santos
nes, brotaban numerosos pueblos en lugares favorables
de los Últimos Días de toda la tierra reciban donacio-
por los arroyos de los desfiladeros adyacentes al Valle del
nes para colaborar con el Fondo Perpetuo para la
Gran Lago Salado. Gradualmente, un valle tras otro reci-
Emigración, con el fin de que los santos puedan venir
bió su porción de colonos, siendo el crecimiento al prin-
aquí. Y todos los que puedan, vengan sin demora, sin
cipio más hacia el sur, dado que se pensaba que el clima
esperar a recibir ayuda de estos fondos, sino déjenlos
en esa dirección era más favorable para la agricultura que
para ayudar a aquellos que no puedan ayudarse a sí
hacia el norte… En los primeros diez años se establecie-
mismos” (en James R. Clark, comp., Messages of the
ron 100 pueblos en la cuenca, agrupados principalmente
First Presidency of the Church of Jesus Christ of Latter-
al este y al sur del Gran Lago Salado, del Río Jordán y del
day Saints, 6 tomos, 1965–1975, tomo II, pág. 116).
Lago Utah, con una línea de comunidades en dirección

Utilizada con permiso, Utah State Historical Society, todos los derechos reservados.
sudoeste desde el condado de Juab [en la mitad oeste
del estado] hasta la esquina sudoeste de Utah. Además
de estos grupos principales de colonias, un número de
mormones vivía en el Condado de Sanpete [en el medio
del estado] y en [otros] asentamientos…
“Así que, diez años después de que los santos hu-
bieron llegado al Gran Oeste, habían abierto actividades
colonizadoras en una tierra fronteriza que se extendía
1.600 kilómetros de norte a sur y 1.280 kilómetros de
este a oeste. Se estaba realizando el plan de Brigham
Young de adelantarse a la colonización del oeste…
“Durante los treinta años que residió en la cuen-
ca, el líder mormón Brigham Young fundó con éxito
comunidades en casi todos los valles del actual estado De los cincuenta y siete hijos de Brigham Young, diecisiete varones y
de Utah, así como en muchos del sur de Idaho, Arizona veintinueve mujeres crecieron hasta llegar a la madurez. Las diez hijas mayores
tenían aproximadamente la misma edad. Sus semblantes están más bien serios
y Nevada, y fue testigo de su desarrollo. La mayoría de porque no era costumbre, en aquel entonces, sonreír para las fotografías.

38
Brigham Young Capítulo 2

L OS SANTOS COLONIZARON MUCHAS religión, el arte, el teatro y la música. Los santos edifi-
caron sus propios teatros e instruyeron a sus hijos en
COMUNIDADES DEL OESTE
las varias ciencias y en el campo de la música. Al mismo
“[Brigham Young] tiempo que construían sus propias casas, cada grupo
envió grupos de explora- de colonos, por medio de los esfuerzos cooperativos,
dores para elegir sitios fa- construía una sala pública que se utilizaba como igle-
vorables para las nuevas sia, escuela y lugar donde se podían llevar a cabo bailes
colonias y a menudo él y obras teatrales. En octubre de 1847, el primer grupo
mismo escogía los sitios. pionero abrió una escuela en una vieja carpa militar.
Envió grupos equilibra- Aún en el tiempo en que los colonos luchaban por
dos de obreros, agriculto- construir sus primeros refugios en el Valle de Salt Lake,
res e industriales para esta escuela funcionaba a diario. Sólo había pasado dos
fundar estas nuevas co- años, cuando el Gobernador Young firmó un decreto,
munidades. Brigham per- que aprobó la primera Asamblea Legislativa del Estado
sonalmente supervisó el de Deseret, para crear una universidad, la que poste-
diseño de muchos de los riormente se conoció como la Universidad de Utah.
pueblos en manzanas
Fotografía por Charles R. Savage.

cuadriculadas con calles


anchas, así como la adju-
dicación de terrenos agrí-
colas y parcelas urbanas
para los santos.
“Al tiempo que fun-

Por cortesía del Utah State Historical Society.


Brigham Young, aproximadamente 1864.
daba colonias también
dotó a sus seguidores de gobiernos civiles, con institucio-
nes sociales para su educación y deleite, así como con el
equipamiento necesario para la independencia económi-
ca y la prosperidad. El 12 de marzo de 1849, fue elegido
Gobernador Provisional del ‘Estado de Deseret’. Al año
siguiente, el 28 de septiembre de 1850, Utah se convirtió
en territorio con Brigham como gobernador. Mantuvo Interior del Teatro de Salt Lake, aproximadamente en 1900.
ese cargo hasta 1858, cuando lo reemplazó Alfred
“En 1850 se formó la Asociación de Música y Artes
Cumming. Como gobernador, así como a lo largo de
Dramáticas de Salt Lake, la cual hizo sus primeras ac-
todo su servicio en Utah como Presidente de la Iglesia
tuaciones en la Enramada de la Manzana del Templo.
Mormona, Brigham Young merece reconocimiento por el
Luego, en 1852, se construyó el Salón Social. Fue uno
éxito de los agentes federales con los indios, mediciones
de los primeros teatros que se edificó al oeste del río
federales en toda la cuenca, la construcción del ferroca-
Misuri. Diez años más tarde el Teatro de Salt Lake
rril transcontinental y la construcción del telégrafo.
reemplazó el Salón Social” (Hunter, Brigham Young,
“Todos los frutos de la colonización mormona fue-
the Colonizer, págs. 359–360).
ron posibles en parte gracias a que se unieron a ella
Una de las hijas de
miles de colonos, lo cual se logró mediante el envío
Brigham Young escribió:
de misioneros a diferentes partes de Estados Unidos
“Mi padre se dio cuenta
así como a Europa, Canadá, Hispanoamérica, India,
de que este pueblo, prác-
Australia y las Islas del Pacífico. Fue capaz de fusionar
ticamente aislado de
esta heterogénea masa de seres humanos que represen-
cualquier contacto con el
taba diferentes razas en una armoniosa unidad social”
mundo exterior, debía
(Hunter, Brigham Young, the Colonizer, págs. 358–359).
proporcionarse a sí
Fotografía por Charles R. Savage.

mismo los medios para


A POYÓ LA EDUCACIÓN Y LAS obtener superación cul-
ARTES CULTURALES tural y entretenimiento.
“Al tiempo que construían casas, establecían gran- Debió pensar que esa
jas y formaban un gobierno, los colonos mormones no ardua tarea estaba com-
se olvidaron de las cosas buenas de la vida. Para el de- pletamente justificada,
Brigham Young, 1º de junio de 1871.
sarrollo social del pueblo, se fomentó la educación, la pues años después de

39
Presidentes de la Iglesia

que se construyera el teatro [de Salt Lake] él dijo: ‘Si Rocosas’. No sé si se aplique lo de las montañas, pero sí
me colocaran en una isla de caníbales y se me diera la sé que vaciaron mi granero. Déles una fecha para que
tarea de civilizar al pueblo, rápidamente construiría un presenten la obra en el teatro” (citado en Spencer y
teatro para dicho propósito’ ” (Clarissa Young Spencer Harmer, Brigham Young at Home, pág. 160).
con Mabel Harmer, Brigham Young at Home, 1940, La cualidad que los Santos de los Últimos Días más
pág. 147). honraban y reverenciaban del presidente Young era el
amor que reflejaba en su preocupación por cada uno
S U HUMOR Y SU AMOR de ellos, aun desde los primeros días de su liderazgo.
FUERON APRECIADOS En las llanuras, en una parada llamada Hickory Grove,
estuvo todo el día bajo la lluvia acomodando carretas,
El sentido del humor ayudando a levantar tiendas, cortando leña y en todos
del presidente Brigham los sentidos asegurándose de que todos estuvieran có-
Young hizo que sus segui- modos. Posteriormente, en Utah, insistía en saludar a
dores lo quisieran y mos- cada compañía de carretas o de carromatos que le fuera
tró que él no se tomaba a posible y no los dejaba hasta que todas las personas tu-
sí mismo muy en serio. vieran un lugar donde quedarse y una asignación de
Cuando sus hijos fueron trabajo con la cual pudieran tener seguridad.
sorprendidos donando El presidente Brigham Young dirigió la Iglesia du-
unos accesorios (sin per- rante treinta y tres años. Él conocía la divinidad y el desti-
Fotografía por Charles R. Savage.

miso) para una obra escri- no de la obra. Él trajo a la Iglesia al oeste [de los Estados
ta por sus amigos, el Unidos] y ayudó a establecer una base desde la cual el
presidente Young le dijo reino de Dios pudiera continuar llenando la tierra.
al gerente del teatro:
“Estos muchachos tienen
una obra. La llaman ‘Los
Brigham Young, aproximadamente 1876.
ladrones de las Montañas

40
CAPÍTULO 3

John Taylor
T ERCER P RESIDENTE DE LA I GLESIA

Pintura por John W. Clawson.

41
RESUMEN DE LA VIDA DE JOHN TAYLOR
Edad Acontecimientos
Nace el 1º de noviembre de 1808 en Milnthorpe, Westmoreland, Inglaterra;
sus padres son James Taylor y Agnes Taylor.
23 Emigra a Toronto, Canadá (1832).
24 Contrae matrimonio con Leonora Cannon (28 de enero de 1833).
27 Parley P. Pratt lo bautiza en la Iglesia (9 de mayo de 1836); más adelante es llamado
a presidir la Iglesia en la zona este de Canadá (1836).
30 Es ordenado apóstol por Brigham Young y Heber C. Kimball (19 de diciembre
de 1838).
31–32 Cumple su primera misión en las Islas Británicas (diciembre de 1839–abril
de 1841).
33–37 Es director de los periódicos Times and Seasons y Nauvoo Neighbor (febrero de
1842–primavera de 1846).
35 El populacho lo hiere en la Cárcel de Carthage (27 de junio de 1844).
37–38 Cumple una segunda misión en Gran Bretaña (1846–1847).
40–43 Cumple una misión en Francia y en Alemania (octubre de 1849–agosto de 1852).
42–43 Escribe The Government of God [“El gobierno de Dios”] (1851–1852).
44–68 Sirve en la asamblea legislativa del Territorio de Utah (1857–1876).
46–48 Publica el periódico The Mormon [El Mormón] en la ciudad de Nueva York
(febrero de 1855–septiembre de 1857).
63 Se aprueba el decreto de ley Morrill en contra de la bigamia, que limitaba los
derechos de la Iglesia de ser dueña de propiedades (3 de junio de 1862).
68 Dirige la Iglesia como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles después
de la muerte de Brigham Young (29 de agosto de 1877).
71 Se le sostiene como Presidente de la Iglesia (10 de octubre de 1880); se acepta la
Perla de Gran Precio como parte de los libros canónicos (10 de octubre de 1880).
73 Publica An Examination into and an Elucidation of the Great Principle of
the Mediation and Atonement of Our Lord and Savior Jesus Christ [“Análisis
y aclaración del gran principio de la mediación y la expiación de nuestro Señor
y Salvador Jesucristo”] (1882); el Congreso de los Estados Unidos aprueba el
decreto de ley Edmunds, el cual declara ilegal la poligamia (16 de febrero
de 1882).
75 Dedica el Templo de Logan (17 de mayo de 1884).
76 Da su último discurso en público; después se recluye voluntariamente debido a las
persecuciones que sufrían a causa del matrimonio plural (1 de febrero de 1885).
78 Se aprueba el decreto de ley Edmunds-Tucker, el cual disuelve la corporación de la
Iglesia (17 de febrero de 1887); fallece en Kaysville, Utah (25 de julio de 1887).

42
John Taylor Capítulo 3

mensaje al mundo. No comprendió la importancia de esa


visión hasta muchos años más tarde” (B. H. Roberts, The
Life of John Taylor, 1963, págs. 27–28).

E N SU JUVENTUD YA SENTÍA
INCLINACIÓN POR LOS TEMAS
RELIGIOSOS PROFUNDOS
La familia de John Taylor vivió en muchos lugares
durante su niñez. A los catorce años, John fue aprendiz
de un hombre que fabricaba barriles (barrilero o tone-
Las tierras de la familia Taylor en Milnthorpe, Westmoreland, Inglaterra. lero). Al año siguiente se fue de su casa para aprender
el arte de tornear madera, ocupación que siguió y
John Taylor fue el primero y único presidente de
aprendió a dominar desde los quince hasta los veinte
la Iglesia que no nació en los Estados Unidos. Nació en
años de edad.
Milnthorpe, Westmoreland, Inglaterra, en 1808, y sus
De adolescente
padres fueron James Taylor y Agnes Taylor; el apellido
se afilió a la Iglesia
de soltera de la madre también era Taylor. Tuvieron
Metodista, y con fervor
diez hijos; John tenía siete hermanos y dos hermanas.
invitaba a sus amigos a
Tres de los hermanos varones murieron cuando eran
orar con él y a realizar
pequeños y su hermano mayor falleció a los veintidós
otras obras religiosas.
años. No era una familia rica pero sí muy unida y reli-
Su entusiasmo y elo-
giosa. Los padres les enseñaron el valor del trabajo
cuencia impresionaron
Pintura por Frederick H. Piercy.

arduo. John trabajó en una granja de la familia y más


tanto a los líderes de esa
adelante se especializó como tornero en madera.
iglesia que le pidieron
Sus padres pertenecían a la Iglesia Anglicana pero,
que fuera predicador se-
a pesar de que lo habían bautizado cuando era muy pe-
glar a los diecisiete años
queño, él no tenía interés en practicar la fe de sus pa-
de edad. Una vez, mien-
dres. El Señor lo guió de joven por medio de visiones John Taylor cuando joven. tras iba caminando con
y de sueños.
un compañero, sintió una impresión muy intensa y le
dijo a su compañero: “¡Siento la fuerte impresión de
que tengo que ir a los Estados Unidos de América a
predicar el Evangelio!” (citado en Roberts, Life of
John Taylor, pág. 28).
Sus padres se mudaron a Toronto, Canadá, en
1830; y en 1832, a John se le presentó la oportunidad
de ir a reunirse con ellos. Cuando el barco que abordó
para el viaje aún navegaba por el Canal de la Mancha, se
Fotografía por cortesía de James R. Moss.

levantó un temporal tan grande que destruyó varias de


las embarcaciones que los rodeaban. Los oficiales y la tri-
pulación del barco estaban seguros de que el barco se
iba a hundir en cualquier momento, pero John se man-
tuvo inmutable.
“Todavía escuchaba la voz del Espíritu susurrándo-
La escuela Beetham. La familia de John Taylor se mudó a Hale,
le desde su interior: ‘Debes ir a los Estados Unidos de
Westmoreland, cuando él tenía unos diez u once años de edad, y América a predicar el Evangelio.’ ‘Tan confiado estaba
él fue alumno de esa escuela que quedaba aproximadamente a
un kilómetro y medio hacia el norte de su casa. en lo que creía ser mi destino’, dijo, ‘que fui a la cubier-
ta a medianoche y, rodeado por la furia de la tormenta,
“ ‘A menudo, cuando me encontraba solo’, escribió,
me sentí tan tranquilo como si estuviera sentado en la
‘y a veces cuando estaba acompañado, oía música suave,
sala de mi casa. Estaba convencido de que llegaría a los
dulce y melodiosa como si viniera de ángeles o de seres
Estados Unidos y de que realizaría lo que se me había
sobrenaturales’. Siendo un niño, vio en una visión a un
encomendado’ ” (Roberts, Life of John Taylor, pág. 29).
ángel en los cielos, con una trompeta, que anunciaba un

43
Presidentes de la Iglesia

E L ESTUDIO DE LAS E SCRITURAS LO de la Iglesia de Cristo de


la antigüedad. Encontró a
LLEVÓ A ENCONTRAR A LA I GLESIA DE
John Taylor, que había es-
J ESUCRISTO Y A SU FUTURA ESPOSA tudiado, comparado, re-
John Taylor se estableció en Canadá cerca de sus flexionado y puesto en
padres, y allí empezó a trabajar en su oficio. Se afilió a tela de juicio las religio-
la Iglesia Metodista de la localidad y pronto le asigna- nes del momento y que
ron las tareas de maestro de una de las clases y de pre- además había buscado la
dicador ambulante. Mientras trabajaba para la Iglesia inspiración de los cielos.
Metodista conoció a Leonora Cannon, quien era doce Ese encuentro culminó
años mayor que él, por lo que ella al principio rechazó su búsqueda de la Iglesia
la propuesta de matrimonio, pero después tuvo un de Cristo.
sueño que la convenció de que debía casarse con él. John Taylor dijo:
John Taylor y algu- “Por esa época (mayo de
nos de sus amigos íntimos Parley P. Pratt.
1836), Parley P. Pratt vino
se dieron cuenta, al estu- a verme con una carta de recomendación de un comer-
diar su religión, de que ciante conocido mío. Me inquieté cuando lo vi. Yo había
ésta difería bastante de escuchado muchas historias similares a las que ustedes
la Iglesia del Nuevo han escuchado, y si les soy franco les diré que me sentí
Testamento y de las ense- un poco incómodo cuando ese conocido envió a verme
ñanzas de Jesucristo con- a un hombre con esas creencias. A pesar de eso, lo reci-
tenidas en ese texto. Al bí cortésmente como era mi deber hacerlo; pero le dije
referirse a esa experiencia, lo que sentía con franqueza y que en mis investigacio-
John dijo más adelante: nes no aceptaba cuentos; que se limitara a basarse en
“Al no conocer esta Iglesia las Escrituras. Hablamos tres horas o más y me mantuvo
(La Iglesia de Jesucristo Leonora Cannon Taylor (1796–1868), tan cerca de las Escrituras como yo deseaba y basado en
esposa de John Taylor.
de los Santos de los Últi- ellas me probó todo lo que dijo. Después, escribí ocho
mos Días), algunos nos reuníamos para estudiar las de los sermones que me predicó para poder comparar-
Escrituras; y nos dimos cuenta de que algunas de las doc- los con la palabra de Dios y no encontré nada que la
trinas que habían enseñado Jesucristo y los Apóstoles no contradijera. Además, examiné el Libro de Mormón, y
las enseñaban ni los metodistas, ni los bautistas, ni los las profecías acerca del libro, y eso también era verdad.
presbiterianos, ni los episcopales ni ninguna otra reli- Después leí el libro de Doctrina y Convenios y no en-
gión. Y sacamos en conclusión de que si la Biblia conte- contré nada contrario a las Escrituras. Él nos pidió que
nía la verdad, las doctrinas del mundo cristiano de esa nos arrepintiéramos y nos bautizáramos para obtener
época no eran correctas. Y si por el contrario, sí enseña- la remisión de nuestros pecados y recibir el Espíritu
ban la verdad, las enseñanzas de la Biblia estaban equivo- Santo. Pero le preguntamos qué era eso y nos contestó
cadas. Nuestra investigación era imparcial y ampliamos que era lo mismo que había ocurrido en el tiempo de
nuestra búsqueda de la verdad. Examinamos cada uno de los antiguos apóstoles. Varios de nosotros nos bautiza-
los principios religiosos que encontrábamos y los compa- mos (el 9 de mayo de 1836)” (“Three Nights’ Public
rábamos con lo que enseñaban las sectas religiosas para Discussion…”, en A Series of Pamphlets, by Orson
ver si alguna de ellas coincidía con la palabra de Dios, Pratt…, 1851, págs. 17–18).
pero no encontramos ninguna que coincidiera. Además
de estudiar e investigar, oramos y ayunamos con el pro-
pósito de que si Dios tenía algún pueblo en la tierra con
ministros autorizados para predicar el Evangelio, le rogá-
bamos que nos enviara a uno de ellos. Ésa era la condi-
ción en la que nos encontrábamos” (en Journal of
Discourses, tomo XXIII, pág. 30).

PARLEY P. P RATT FUE LA RESPUESTA


Pintura por Paul Mann.

A SUS ORACIONES
El élder Parley P. Pratt, miembro del Quórum de los
Doce Apóstoles, fue a Canadá a proclamar la restauración

44
John Taylor Capítulo 3

Poco después de su bautismo, recibió el llama- en ese entonces. Si esta obra era verdadera hace seis
miento de élder presidente de la Iglesia en Canadá. meses, hoy sigue siendo verdadera; si José Smith era un
El inspirado llamamiento que recibió el élder Pratt de profeta hace unos meses, sigue hoy siendo un profeta”
predicar el Evangelio a la gente de Toronto, Canadá, (citado en Roberts, Life of John Taylor, pág. 40).
dio como resultado no sólo la conversión del hombre El élder Pratt “ …desistió de guiar por mal camino
de que llegaría a ser el tercer presidente de la Iglesia, al élder Taylor aunque, en realidad, no se había esforza-
sino que también se hizo miembro Mary Fielding, do mucho por hacerlo. ‘Él, entre muchos otros,’ dijo el
quien más tarde se casó con Hyrum Smith y fue la élder Taylor, ‘se encontraba debajo de una nube negra,
madre del presidente Joseph F. Smith y la abuela del pero pronto hizo las paces con el profeta José y recobró
presidente Joseph Fielding Smith. todos los derechos de miembro’ ” (Roberts, Life of John
Taylor, pág. 40).
F UE UN DEFENSOR DEL PROFETA Durante esa mala época de Kirtland, los apóstatas
J OSÉ S MITH se aseguraban de que se escuchara su punto de vista. Un
hombre que sólo hablaba mentiras atacó con crudeza la
Casi un año después de su conversión, John Taylor conducta y la reputación del profeta José Smith, que no
conoció al profeta José Smith en Kirtland, Ohio. Una se encontraba presente. John Taylor soportó oírlo todo
vez que se dieron la mano y pasaron unas horas juntos, lo que pudo y después pidió y recibió permiso para ha-
el espíritu que irradiaba el Profeta y sus enseñanzas y blarle al grupo. Empezó por recordarles la rebelión del
explicaciones del Evangelio fortalecieron muchísimo el pueblo de Israel en contra del Señor y de su profeta
testimonio de John sobre la Iglesia restaurada. Moisés. Luego le pidió al grupo que le dijera cuál era la
fuente del conocimiento que tenían sobre el Reino de
Dios y todos los demás asuntos espirituales. Contestó
su propia pregunta con estas palabras: “Fue José Smith,
bajo la guía del Todopoderoso, quien dio a conocer los
primeros principios, y debemos dirigirnos a él para reci-
bir más instrucciones. Si el espíritu que él manifiesta no
nos trae bendiciones, dudo mucho que el que han mani-
festado los que han hablado hoy puedan conseguirlo.
El pueblo de Israel, en la antigüedad, a pesar de haber
visto el poder de Dios manifestado entre ellos, cayó en
El Templo de Kirtland. la rebelión y la idolatría y, sin lugar a dudas, nosotros
corremos el gran riesgo de hacer lo mismo que ellos”
Fue a Kirtland durante los funestos días de la apos-
(citado en Roberts, Life of John Taylor, pág. 41).
tasía de algunos de los miembros y defendió al profeta
Estos incidentes en Kirtland le dieron a John Taylor
José Smith con su testimonio ante grupos de apóstatas
la reputación de ser un hombre de gran valor y elocuen-
que amenazaban con matar a cualquiera que defendiera
cia en defensa del Evangelio. Fueron otras las circunstan-
al Profeta. También se reunió con aquellos miembros de
cias, sin embargo, por las que se le llegó a conocer como
la Iglesia cuya fe se estaba debilitando y que habían em-
“Defensor de la libertad”. Cuando el hermano Taylor se
pezado a criticar al Profeta. Entre ellos se encontraba el
vio ante la responsabilidad de defender los derechos de
élder Parley P. Pratt, quien no tenía ninguna reserva en
la Iglesia y de sus miembros ante los enemigos de éstos,
expresar sus quejas y críticas. A ese apóstol y misionero,
este inglés aprendió en seguida a apreciar la libertad
que hacía tan poco tiempo lo había convertido a la
constitucional que la ley garantiza a todos los que viven
Iglesia con sus enseñanzas y su testimonio, John Taylor le
en los Estados Unidos.
replicó: “Me sorprende oírlo hablar así, hermano Parley.
Antes de regresar de Canadá usted expresó un testimo-
nio muy firme de que José Smith era un Profeta de Dios, L E FUE CONFERIDO EL APOSTOLADO
y que la obra que él había iniciado era verdadera; y tam- Y SE LE LLAMÓ A UNA MISIÓN EN
bién dijo que sabía esas cosas por medio de la revelación E UROPA
y el don del Espíritu Santo. Me encargó solemnemente Cuando John Taylor tenía veintinueve años, el pro-
que aunque usted o un ángel del cielo me declarara lo feta José Smith le pidió que fuera a Misuri a reunirse con
contrario no debía creerles. Le digo ahora, hermano los santos. Esos eran tiempos difíciles; habían expulsado
Parley, que yo no sigo a un hombre sino al Señor. Los a los fieles de Ohio y, poco tiempo después de que John
principios que usted me enseñó me guiaron hacia Él y llegara a Misuri, después de un viaje dificultoso de casi
ahora tengo el mismo testimonio que lo deleitaba a usted 3.200 kilómetros, expulsaron a los santos de allí también.

45
Presidentes de la Iglesia

El élder Taylor fue “Hermanos y ami-


llamado y ordenado al gos, somos humildes se-
apostolado el 19 de di- guidores de Jesucristo y
ciembre de 1838, pocos venimos de los Estados
días después de cumplir Unidos de América. Hace
treinta años. Por medio poco llegamos a este
de una revelación, se le lugar y hemos viajado
mandó al Quórum de 8.000 kilómetros sin
los Doce Apóstoles que ‘bolsa ni alforja’ (confian-
se marchara de Far do en que Dios provee-
Pintura por Lorus Pratt.

West, Misuri, el 26 de rá), y les testifico, mis


abril de 1839, y viajara hermanos, que el Señor
a Inglaterra (véase Retrato tallado de John Taylor por se ha revelado desde los
D. y C. 118). Frederick Piercy. cielos y ha puesto en
Los hermanos que fueron a esas misiones dejaron nuestras manos las cosas que ustedes ansían con tanto
a sus familias en la pobreza y enfermas. El élder Taylor fervor y por las que han estado rogando a Dios recibir.
escribió sobre sus sentimientos encontrados cuando (Muchos gritaron ‘Gloria a Dios,’ y recibieron sus pala-
llegó el momento de partir para Inglaterra: “El pensar bras con gran emoción.)
en las dificultades que acababan de soportar… la incer- “Ha ocurrido lo que profetiza Juan en el
tidumbre de si continuarían ocupando la casa en que Apocalipsis: ‘Ví volar por en medio del cielo a otro
vivían, —que sólo tenía un cuarto— las enfermedades ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a
que abundaban, la pobreza de los hermanos, la insegu- los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, len-
ridad que sentían debido a los ataques del populacho, gua y pueblo, diciendo a gran voz: Temed a Dios, y
junto con la incertidumbre de lo que podía suceder dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado’.
durante mi ausencia, me producían en mí sentimientos Hermanos, nosotros, los siervos de Dios, hemos veni-
diversos… Pero el pensar en seguir adelante por man- do a este lugar para avisar a los habitantes del peligro
dato del Dios de Israel y volver a mi tierra natal para que se aproxima y para decirles que se arrepientan y
enseñar los principios de verdad eterna y compartir se bauticen en el nombre de Jesucristo, y entonces re-
con ellos lo que Dios había revelado para la salvación cibirán el don del Espíritu Santo.
del mundo, superaba todos los demás sentimientos” “Estoy ansioso por expresar este testimonio.
(citado en Roberts, Life of John Taylor, págs. 67–68). Siento la palabra del Señor como fuego en mis huesos
El élder Taylor mismo no tenía dinero y estaba y deseo tener la oportunidad de proclamarles las ben-
muy enfermo. Sin embargo, al igual que sus compañe- diciones que buscan para que se regocijen con noso-
ros, sentía que sus pruebas no durarían mucho y sabía tros debido a las gloriosas cosas que Dios ha revelado
que el Señor no les dejaría pasar necesidades. Con para la salvación del mundo en estos últimos días”
Brigham Young y otros hermanos más, regresaron a (citado en Roberts, Life of John Taylor, págs. 77–78).
través de Misuri para poder salir para la misión en
Inglaterra, en la fecha y desde el lugar que el Señor
les había mandado (véase D. y C. 118:4–5).

T ESTIFICÓ EN L IVERPOOL ,
I NGLATERRA
Fotografía por cortesía de James R. Moss.

Después de un viaje muy agotador, el élder John


Taylor y su compañero de misión llegaron a Inglaterra
y se les asignó que trabajaran en la ciudad portuaria de
Liverpool. Allí se reunieron con miembros de una con-
gregación protestante que buscaban la restauración del
Espíritu Santo y la llegada del reino de Cristo. Hablando
con algunos de los líderes del grupo, el élder Taylor les Mientras se encontraba en las Islas Británicas, el élder Taylor visitó brevemente
Irlanda, donde conoció a Thomas Tait. Mientras caminaban cerca de Loch
dio un convincente testimonio de la restauración de los Brickland, el Sr. Tait pidió que lo bautizaran y fue la primera persona que
dones y de las bendiciones que ellos buscaban: bautizaron los misioneros en Irlanda.

Era de esperar que en uno de sus primeros ser-


mones en Inglaterra el élder John Taylor diera testimo-

46
John Taylor Capítulo 3

nio de la visión del ángel con la trompeta que había te- Testamento que todavía no se habían compilado; por lo
nido muchos años antes de haberse unido a la Iglesia. tanto, no podría referirse a ningún otro libro ni a otros
Esa visión se había cumplido; el ángel había venido y el libros de las Sagradas Escrituras. De acuerdo con la pro-
Evangelio había sido restaurado. Gracias a los esfuerzos pia interpretación del señor Heys de los pasajes que he
continuos del élder Taylor, al poco tiempo se bautiza- mencionado, al citar Proverbios, rechazaría el Nuevo
ron diez personas de esa congregación y a partir de ese Testamento y lo que profetizaron todos los profetas des-
momento la obra avanzó con mucha rapidez y se esta- pués de Salomón; y, al citar el pasaje de Deuteronomio,
bleció en Liverpool una rama grande de la Iglesia. rechazaría toda la Biblia con excepción de los cinco li-
bros de Moisés. ¡Pero esperemos que el Sr. [Heys] se
S UFRIÓ A CAUSA DE LA OPOSICIÓN cuide de no incurrir en la maldición de alterar el signifi-
EN LA I SLA DE M AN cado de las palabras de los propios libros a los cuales,
sin lugar a dudas, se refiere esa prohibición!” (citado en
Mientras servía ean
Escocia
Roberts, Life of John Taylor, págs. 94–95).
como misionero en las
Islas Británicas, el élder Irlanda
del Norte
John Taylor trabajó un Loughbrickland
Isla de
Man

tiempo en la hermosa Douglas


Milnthorpe

Isla de Man, en el Mar de Mar de


Irlanda
Preston

Irlanda, donde había na- anda


Liverpool Manchester

cido su esposa y donde


se encontraba la casa en Inglate

la que ella se había cria- Gales


Castle Hertfordshire
Frome Beacon
do. En casi todas las
zonas que comprendían

Fotografía por Don O. Thorpe.


su misión, el clero de las
demás iglesias le exigía
que demostrara la veracidad de su creencia del
Evangelio restaurado. En la Isla de Man, cuatro minis-
tros lo desafiaron. El reverendo Robert Heys se oponía
Nauvoo, Illinois.
con vehemencia a la afirmación de la Iglesia de que
había sido fundada por medio de nuevas revelaciones y La adversidad y la oposición pueden ayudar a edifi-
basaba su opinión en tres pasajes de la Biblia que pare- car el reino de Dios. La oposición que enfrentó el élder
cían prohibir que se añadieran nuevas revelaciones a Taylor en la Isla de Man atrajo a muchas personas a los
las Escrituras. debates y allí encontraron la respuesta a sus dudas. El
Esto fue lo que le contestó el élder Taylor: “Esto [el élder Taylor y su compañero de misión fundaron una
argumento del reverendo Heys de que ‘Dios ha decreta- dinámica rama de la Iglesia en la isla antes de volver a
do y declarado que nada debe agregarse… ni quitarse’ Inglaterra.
de la Biblia] debe de ser una revelación nueva ¡porque
tal decreto o declaración no se encuentra en ninguna
parte de los escritos sagrados! Es verdad que cita tres
pasajes: uno en Deuteronomio (véase Deuteronomio
4:2), uno en Proverbios (véase Proverbios 30:5–6) y otro
en Apocalipsis (véase Apocalipsis 22:18–19); ¡pero ningu-
no de ellos contiene ese decreto! El de Deuteronomio
se refiere exclusivamente al Libro de las Leyes. Si allí
se hubiera declarado que las revelaciones de Dios esta-
Fotografía por Don O. Thorpe.

ban completas, nunca se hubieran escrito las demás


Escrituras. El de Proverbios se refiere a la parte de los es-
critos sagrados que existían en ese entonces. Si declarara
que las Sagradas Escrituras estaban completas, no se po-
drían haber escrito entonces las revelaciones que se reci-
bieron a continuación. El pasaje del Apocalipsis se refiere
John Taylor había salido de Inglaterra varios años
sólo a ese libro que cuando se escribió era un libro por
atrás diciendo que tenía la seguridad de que debía ir a
separado, sin conexión con los otros libros del Nuevo

47
Presidentes de la Iglesia

América a predicar el Evangelio. Es interesante que fuera D IO UN INFORME DE LA MISIÓN


a los Estados Unidos y allí encontró el Evangelio y des-
A LOS SANTOS BRITÁNICOS
pués fue llamado para volver a Inglaterra a predicarlo.
A principios de 1841, antes de viajar de vuelta a
Nauvoo con los demás apóstoles, el élder John Taylor
E L ESPÍRITU DEL RECOGIMIENTO escribió un informe de su trabajo entre los santos de
SE CERNÍA SOBRE LOS SANTOS Inglaterra. Allí decía: “Siento gozo ante Dios porque ha
“Cuando los apósto- bendecido mi humilde esfuerzo por promover la causa
les empezaron sus res- y el reino y por todas las bendiciones que he recibido
pectivas misiones, el de esta isla. Pues, aunque viajé ocho mil kilómetros sin
profeta José Smith les bolsa ni alforja, además de haber viajado extensamente
había pedido que por en este país en tren, diligencias, barcos a vapor, carretas,
el momento no dijeran a caballo y en casi todos los otros medios de transporte,
nada sobre el recogimien- y aunque he estado entre desconocidos y en tierras ex-
to de los miembros, sin trañas, nunca me faltó dinero ni ropa, ni amigos, ni una
duda a causa de la inesta- casa, desde entonces hasta ahora. Ni nunca tuve que pe-
bilidad en la que se en- dirle dinero a nadie. Por lo tanto, he probado al Señor
contraba la Iglesia en ese y sé que Él cumple su palabra. Y ahora que me marcho,
momento. Por supuesto, les doy testimonio de que esta obra es de Dios; de que
los apóstoles siguieron Él ha hablado desde los cielos; de que José Smith es un
La casa de John Taylor en Nauvoo. esas instrucciones; pero profeta del Señor; de que El Libro de Mormón es verda-
no bien la gente se bautizaba les entraba un gran deseo dero; y sé que esta obra seguirá adelante hasta que los
de unirse a la congregación principal de la Iglesia [en reinos del mundo hayan llegado a ser de nuestro Señor
los Estados Unidos]. ‘Encuentro difícil no decirles algo y de su Cristo” (“Communications”, Millennial Star,
a los santos’, escribe el élder Taylor, ‘porque el Espíritu mayo de 1841, págs. 15–16).
de Dios se los revela… Hace algún tiempo la hermana Durante toda la misión que sirvió en Inglaterra, el
Mitchel soñó que ella, su esposo y muchas otras perso- élder Taylor alzó la voz de advertencia. Miles se congre-
nas se encontraban a bordo de un barco, y que había garon guiados por el estandarte de la verdad que él
otros barcos llenos de santos, que se dirigían a algún ayudó a mantener en alto. Publicó materiales y defen-
lugar. El sueño la hizo sentir muy contenta y se regocijó dió su fe en Inglaterra y después regresó a Nauvoo.
en el Señor’ ” (Roberts, Life of John Taylor, pág. 96).
Una vez que se acabaron los problemas en Misuri P ETICIÓN AL C ONGRESO
debido al éxodo de la Iglesia hacia Illinois, y después
A partir del año 1831, algunos miembros de la
que el Profeta les había comunicado a los apóstoles
Iglesia habían empezado a establecerse en la zona oeste
en Inglaterra que los miembros ya podían emigrar, el
de Misuri. Para abril de 1832 ya habían comenzado los
élder John Taylor ayudó a fundar una agencia de viajes
roces entre ellos y sus vecinos. Al principio, los Santos
permanente en Liverpool y ayudó a más de ochocien-
de los Últimos Días fueron expulsados de un condado
tos conversos a que emigran a los Estados Unidos.
tras otro, y después, para el otoño (de septiembre a no-
viembre) de 1838, se les expulsó del estado de Misuri y
se fueron a Illinois. En 1839 los miembros de la Iglesia
empezaron a escribir declaraciones juramentadas, o sea,
a documentar legalmente las injusticias que se habían
cometido en contra de ellos con el fin de lograr que se
les compensara por sus sufrimientos.
Después que fueron expulsados de sus poblados
de Misuri, los miembros de la Iglesia buscaron por lo
menos en tres ocasiones recibir compensación del
Congreso de los Estados Unidos. El élder John Taylor
fue uno de los líderes elegidos para pedirle al Congreso
que rectificara los maltratos que habían recibido los
Santos de los Últimos Días en ese país. Todas las peti-
Interior de la casa de John Taylor. ciones de compensación fueron rechazadas o desatendi-
das por el gobierno.

48
John Taylor Capítulo 3

S IRVIÓ EN MUCHOS CARGOS Por obediencia al consejo del Profeta, y con el


consentimiento de su esposa Leonora, el élder Taylor
EN N AUVOO
tuvo otras esposas y llegó a ser uno de los portavoces
John Taylor fue asesor legal y coronel en la Legión principales de la Iglesia en lo que se refería a la defen-
de Nauvoo, miembro del ayuntamiento de la Ciudad de sa de este principio durante el resto de su vida.
Nauvoo, y miembro del consejo rector de la Universidad De todas las leyes de Dios que los santos tuvieron
de Nauvoo. Sirvió como director del periódico oficial de que obedecer, el matrimonio plural fue tal vez la más
la Iglesia Times and Seasons y director de la publicación difícil de aceptar y de poner en práctica. Sin embargo,
Nauvoo Neighbor, la cual se publicó desde mayo de sirvió para cumplir el propósito del Señor y fue una
1843 hasta octubre de 1845. Ese periódico informaba prueba de la fe de ellos y de su obediencia al portavoz
sobre las resoluciones del ayuntamiento de la Ciudad de del Señor sobre la tierra, dada en el momento adecuado.
Nauvoo, de los tribunales locales, sobre la legislación del
estado y daba información sobre las noticias nacionales
e internacionales. También contenía artículos de interés
S E NOMINÓ A J OSÉ S MITH COMO
local sobre agricultura, literatura, ciencia y religión. En CANDIDATO A P RESIDENTE DE LOS
todo lo que escribía, John Taylor se expresaba con gran E STADOS U NIDOS
valentía al defender a la Iglesia y al profeta José Smith.

S E REVELÓ UNA NUEVA ORDEN


DEL MATRIMONIO

Fotografía por Don O. Thorpe.


Muestras de periódicos, libros y folletos publicados por John Taylor.

En febrero de 1842, el élder John Taylor asumió el


cargo de director asistente (y más tarde el de director)
Los hijos de John Taylor. de la publicación de la Iglesia Times and Seasons. Un
año después, pasó a ocupar el puesto de director del
Después que volvieron a Nauvoo, los Doce
semanario Nauvoo Neighbor. Las columnas que escribía
Apóstoles se enfrentaron a un desafío muy distinto de
el élder Taylor pronto se distinguieron por su conteni-
los que habían afrontado en la obra misional. El profe-
do enérgico y franco.
ta José Smith les enseñó que era necesario restaurar el
En1844, hubo elecciones gubernamentales para la
matrimonio celestial, incluso la doctrina de tener varias
presidencia del país. Los santos tenían serias objeciones
esposas, y esto fue muy difícil para ellos.
a los candidatos de los dos partidos nacionales. Se ha-
El élder John Taylor escribió lo que sentía:
bían comunicado con los dos partidos principales, pero
“Siempre había tenido ideas muy estrictas sobre la vir-
ninguno de ellos prometía ayudar a que se respetaran
tud y, como hombre casado, sin el conocimiento de este
los derechos constitucionales de los santos. Incluso se
principio, la idea de hacer algo así me horrorizaba. ¡La
sospechaba que tenían planes de perseguirlos “aún más”
idea de pedirle a una joven que se casara conmigo
después de las elecciones.
cuando yo ya tenía una esposa! Era algo que forzosa-
En Illinois, los santos comprendían un grupo im-
mente alteraría las emociones más profundas del alma
portante de votantes. En un editorial del periódico
humana. Siempre consideré que la castidad era de suma
Nauvoo Neighbor, el élder Taylor nominó al profeta
importancia… Por tanto, con todo eso que pensaba,
José Smith como candidato a la presidencia de los
sólo el conocimiento de Dios y las revelaciones de Él,
Estados Unidos. Entre las razones que tenía para hacer-
que sabía que eran verdaderas, me convencerían de
lo, explicó: “Bajo las circunstancias existentes no nos
aceptar ese principio” (citado en Roberts, Life of John
queda otra alternativa; si cumplimos nuestro objetivo,
Taylor, pág. 100).
bien; pero de lo contrario tendremos la satisfacción

49
Presidentes de la Iglesia

de saber que hemos actuado diligentemente y hemos F UE HERIDO EN LA CÁRCEL


hecho lo que nos dictaba nuestra conciencia. Y si des-
DE C ARTHAGE
perdiciamos nuestros votos, mejor que lo hagamos por
una persona digna y no por alguien que no los merez- Cuando el profeta
ca y que podría utilizar para destruirnos el arma que José Smith fue a la cárcel
pondríamos en sus manos” (“Who Shall Be Our Next de Carthage, el élder
President!”, Nauvoo Neighbor, 14 de febrero de 1844). John Taylor lo acompa-
ñó. Durmió en la misma
celda y le ofreció su
R ESPETÓ LAS LEYES DEL PAÍS apoyo y consuelo.
En la actualidad, la Iglesia se mantiene neutral en Cuando le dieron la
cuanto a la política, pero insta a los santos a participar oportunidad de salir de
activamente en la elección de los candidatos que de- allí y salvar su vida, rehu-
seen que los gobiernen. Se aconseja a los miembros só marcharse. Le cantó al
que elijan a personas responsables que tengan valores La cárcel de Carthage, Carthage, Illinois. Profeta un himno que
morales y que deseen apoyar los derechos soberanos encierra los principios más sagrados del sacrificio pro-
y las libertades que nosotros los humanos nos merece- pio y el del Profeta. (“Un pobre forastero”, Himnos, Nº
mos y a los que quieran llevar a cabo todo lo bueno 16). Trató de apartar las armas de fuego que los amena-
que el pueblo desee. Se insta a los Santos de los Últi- zaban desde la puerta de la celda, pero fracasó y resul-
mos Días a seguir el ejemplo del élder John Taylor y a tó herido. Le fue imposible escapar y recibió cuatro
expresar su opinión en lo que se refiere a los asuntos balazos, pero sobrevivió.
de vital importancia para el bienestar de la nación y de
sus ciudadanos. En otro editorial, él explicó por qué es
esencial que hagamos público nuestro punto de vista:
“Por supuesto, si una persona se fuera a involu-
crar en asuntos políticos, debería tratarse de alguien
cuyo juicio se dejara influenciar por principios correc-
tos, tanto religiosos como políticos. De lo contrario,
las personas que tengan una religión serán gobernadas
por los que no profesan ninguna fe, deberán someter-
se a sus reglas, permitir que la ley y la palabra de Dios
sean pisoteadas y se volverán inicuos como los de
Sodoma y corruptos como los de Gomorra y tendrán El cuarto de la planta alta de la cárcel de Carthage donde el profeta José Smith
que prepararse para la destrucción final. Se nos dice y su hermano Hyrum fueron asesinados y donde también hirieron a John Taylor.

que ‘…cuando los inicuos gobiernan, el pueblo se la-


menta’ (D. y C. 98:9). Hemos comprobado esto con
creces en el estado de Misuri, y, habiéndonos quema-
do una vez, ahora tememos al fuego. La causa de los
derechos humanos, la causa de la justicia, la causa de
la independencia, la causa del patriotismo y la causa
de Dios requieren que hagamos lo que podamos para
elegir buenos gobernantes. Nuestras revelaciones nos
dicen que debemos buscar diligentemente a hombres
buenos y sabios (véase D. y C. 98:4–10)…
Pintura por Gary E. Smith.

“Entonces, que cada persona que odie la opresión


y simpatice con las causas justas no sólo vote sino que
también, con su influencia, consiga el voto de otras per-
sonas para que podamos por medio de todos los medios
legales apoyar al que, si es elegido, asegure el mayor be-
neficio de toda la nación” (“Religion and Politics”, Times Eran apenas pasadas las cinco de una calurosa tarde
and Seasons, 15 de marzo de 1844, pág. 471). del 27 de junio de 1844. Una vez que cumplieron con su
maligno fin, los que formaban la horda de malhechores
habían huido temerosos. José Smith, el Profeta que había
sido llamado para dirigir la última y más importante dis-

50
John Taylor Capítulo 3

pensación del Evangelio, yacía muerto afuera de la cárcel, eternidad. ¿Que fracasará esta Iglesia? ¡Imposible! El tiem-
cerca del aljibe, al caer herido desde la ventana del piso po y las estaciones podrán cambiar, podrá haber una re-
superior. Hyrum, su querido hermano mayor, se encon- volución tras otra, podrán caer los tronos y los imperios
traba también sin vida en el piso del cuarto donde habían desaparecer, los terremotos podrán partir la tierra desde
estado prisioneros. El malherido John Taylor yacía en el el centro hasta la superficie, las montañas podrán mover-
cuarto contiguo sobre paja y cubierto por un sucio col- se de su lugar y el gran océano salirse de su lecho; pero
chón, lugar donde Willard Richards lo había arrastrado y en medio del choque de los mundos y la colisión de la
escondido con mucha prisa para que no lo encontraran materia, la verdad, la verdad eterna, permanecerá inmu-
los asesinos. John Taylor pudo haber sufrido la misma table, y los principios que Dios ha revelado a sus santos
suerte, pero el Señor decretó lo contrario. Todavía tenía saldrán ilesos de entre los elementos en guerra y perma-
misiones que servir y llamamientos que cumplir. necerán tan firmes como el trono de Jehová” (“The City
Cuarenta años más of Nauvoo”, Times and Seasons, 15 de diciembre de
tarde, refiriéndose a esa 1844, pág. 744).
horrible experiencia, el
presidente Taylor dijo: D EFENDIÓ LOS DERECHOS DE
“¿Hay algo que pueda LOS SANTOS EN N AUVOO
sorprendernos de todo
esto? No. Si mataron a Después del martirio, los enemigos de la Iglesia
Jesucristo en los tiempos empezaron a circular declaraciones falsas sobre la Iglesia
antiguos, ¿no era de es- y sus miembros para que basados en eso, pudieran ex-
Fotografía por Don O. Thorpe.

perar que la misma in- pulsarlos de Nauvoo. Grupos de malhechores incendia-


fluencia y las mismas ban casas, robaban el ganado, asesinaban a los hombres
emociones ocasionaran y echaban a las mujeres y a los niños de sus casas.
los mismos resultados en Las autoridades civiles no los protegían, así que se
esta época? Yo sabía el mandó a un grupo de militares estatales para mantener
El reloj que John Taylor llevaba en un
riesgo que corría cuando bolsillo cuando estaba en la cárcel de el orden y lograr que los santos tuvieran unos meses de
empecé y estaba prepara- Carthage y que posiblemente le salvara paz para prepararse para el éxodo hacia el oeste. Pero
la vida al recibir el impacto de una de dicha milicia no defendió los derechos de los santos,
do para enfrentarlo” (en las balas.
Journal of Discourses, sino que hacía caso omiso mientras los delincuentes
tomo XXV, pág. 92). continuaban violando la privacidad y las propiedades de
los santos. Muy disgustado por la insensible indiferencia
ante el abuso de los derechos de los miembros, el élder
R EPRENDIÓ A LOS QUE CREÍAN QUE John Taylor fue a hablar con el comandante de la mili-
LA I GLESIA CAERÍA CON LA MUERTE cia, el mayor Warren, para protestar por esa negligencia.
DE J OSÉ S MITH A su vez, el comandante les recriminó por oponer resis-
La muerte del profeta José y la de Hyrum Smith tencia a la ley. El élder Taylor replicó:
hizo creer a muchos de los enemigos de la Iglesia, e in- “Mayor Warren, me presento ante usted porque
cluso a algunos de los miembros, que ésta se desmoro- soy un hombre que ha sido muy perjudicado por los
naría. En un editorial de Times and Seasons, el élder habitantes de este estado y como consecuencia me en-
John Taylor afirmó lo contrario. Dijo que se trataba de cuentro muy ofendido y agraviado. Usted habla, señor,
la Iglesia del Señor y no del hombre. de ‘la majestad de la ley, y de mantener la ley’; como
“Es absurda la idea de que la Iglesia se desorganice se dará cuenta, para nosotros la ley no es más que una
y se desmantele porque mataron al Profeta y al Patriarca. farsa. Durante los años pasados se ha empleado la ley
La Iglesia lleva dentro de sí las semillas de la inmortali- solamente como un medio de opresión. Y nadie nos
dad. No es de los hombres ni fue fundada por un hom- ha protegido…
bre; fue creada por Dios. Está organizada sobre la base “… ¡Habla de la majestad de la ley! ¿Qué les ha
de pautas celestiales, por medio de los principios de la sucedido a los asesinos [del Profeta y de su hermano]?
revelación; por la apertura de los cielos, el ministerio de ¿Los han colgado o ejecutado o castigado de alguna
ángeles y las revelaciones de Jehová. No la afecta la muer- manera? No, señor, usted sabe que no… Bajo su pro-
te de uno ni de dos ni de cincuenta personas: posee el pia supervisión todavía incendian casas, y usted o no
sacerdocio de Melquisedec, o sea el poder de una vida ha querido o no ha podido detenerlos. Desde que us-
sin fin, sin principio de días ni fin de años. Está organiza- tedes han llegado han incendiado casas, han secuestra-
da con el propósito de salvar a esta generación y a las ge- do a hombres, han robado ganado, han maltratado y
neraciones pasadas; existe en el presente y existirá en la robado a nuestros hermanos que iban a cosechar el

51
Presidentes de la Iglesia

maíz. ¿Tenemos que mantenernos impávidos y permi- AYUDÓ EN LA MIGRACIÓN HACIA


tir que esos saqueadores e incendiarios vengan a nues-
EL O ESTE Y EN LA CONTINUACIÓN
tra ciudad… sin impedir sus actos criminales? ¿Hemos
de soportar que usted, señor, no nos permita defen-
DE LA OBRA MISIONAL
dernos mientras nos maltratan cruelmente? Le digo El élder John Taylor sostuvo al presidente Brigham
claramente que yo, por lo menos, no lo haré. En lo Young como líder de la Iglesia y lo ayudó en el éxodo
que a mí concierne, le digo que no lo permitiré… [Mis de los Santos de los Últimos Días en su marcha hacia el
hermanos] no serán maltratados con el pretexto de la Oeste. Fue a servir otra misión en Inglaterra y, con el
ley ni de nada más; y no existe patriota en el mundo élder Parley P. Pratt, guió al segundo grupo que partió
que no me apoye” (citado en Roberts, Life of John hacia el oeste con más de mil quinientas personas, y
Taylor, págs. 163–165). llegaron al Valle de Salt Lake el 5 de octubre de 1847.
Los pioneros habían estado en el valle sólo dos
F UE UN “D EFENSOR años cuando el presidente Young extendió el llama-
miento a cuatro de los apóstoles para ir otra vez a pre-
DE LA L IBERTAD ” dicar el Evangelio a Europa. A Franklin D. Richards lo
mandaron a Gran Bretaña, a Lorenzo Snow a Italia, a
Erastus Snow a Dinamarca y a John Taylor a Francia y
Alemania. En Francia, el élder Taylor estableció cuatro
ramas de la Iglesia con unos cuatrocientos miembros.
Uno de los más grandes logros de su misión fue la pu-
blicación del Libro de Mormón en francés y en alemán.
Pintura por George M. Ottinger.

D EFENDIÓ LA INTEGRIDAD
DE J OSÉ S MITH
Cuando trabajaba
durante su misión en
El Batallón Mormón. Boulogne, Francia, tres
ministros lo retaron a
Meses más tarde, los santos acampaban en Council
tener un debate con
Bluffs, Iowa, cuando se les acercó el capitán Allen, ofi-
ellos. En uno de sus ar-
cial del ejército de los Estados Unidos. Había ido a en-
gumentos, los ministros
listar cinco mil hombres para que fueran a pelear en la
atacaron al profeta José
guerra contra México. La lealtad y patriotismo hacia el
Fotografía por Don O. Thorpe.

Smith. En defensa de la
gobierno se habían vuelto conceptos muy tensos entre
integridad del Profeta, el
los pioneros.
élder Taylor dijo:
En un discurso, el élder John Taylor les habló al
“Les testifico que yo
respecto: “Muchos de ustedes han sentido un poco de
traté a José Smith duran-
rebelión en contra del gobierno de los Estados Unidos.
Un ejemplar bilingüe del Libro de te muchos años. Viajé
Yo también me he sentido furioso contra el gobierno, Mormón. Las primeras traducciones al
con él, lo vi actuar en pú-
al punto de querer insultarlos, por el trato que hemos francés y al alemán se imprimieron en
un solo libro: La página de la izquierda blico y en privado, parti-
recibido de manos de los que tienen autoridad, aun- en alemán y la de la derecha en francés.
cipé en toda clase de
que no soy de los que dicen improperios. Tenemos ra-
concilios con él, escuché cientos de veces sus enseñan-
zones valederas para sentirnos así, y cualquier hombre
zas en público y oí el consejo privado que les daba a
que tenga una chispa de amor por la libertad habría
sus amigos y compañeros; estuve en su casa y vi cómo
sentido lo mismo” (citado en Roberts, Life of John
se comportaba con su familia. Lo vi acusado ante los
Taylor, pág. 173).
tribunales del país y declarado inocente y libre del mal-
A pesar de todas esas emociones bien justificadas,
sano aliento de las calumnias y las maquinaciones y
el élder Taylor propuso que confiaran en el gobierno
mentiras de hombres perversos y corruptos. Lo acom-
y organizó lo que hoy conocemos como el Batallón
pañé mientras vivía y estuve allí cuando murió, cuando
Mormón, y su propuesta fue aceptada. Este “Defensor
una banda de malhechores, encabezados por un minis-
de la Libertad” tenía tanto interés en apoyar al gobier-
tro metodista de apellido Williams, que llevaban las
no de su país como en defender los derechos constitu-
caras pintadas, lo asesinó en la cárcel de Carthage. Yo
cionales de los santos.
estaba allí y a mí también me hirieron con cuatro bala-

52
John Taylor Capítulo 3

zos. Lo vi en todas esas circunstancias y les testifico dad y el bienestar de la humanidad en esta vida y a tra-
ante Dios, los ángeles y los hombres que era un hom- vés de las eternidades, más que cualquier otro sistema
bre bueno, honorable y virtuoso; que sus doctrinas que hemos conocido” (“Introductory Address”, The
eran buenas, de valor y basadas en las Escrituras; que Mormon, 17 de febrero de 1855, pág. 2).
sus preceptos eran apropiados para un hombre de Requirió mucho valor defender a la Iglesia de la ma-
Dios; que su carácter tanto público como privado era nera audaz y directa en que lo hizo el élder Taylor. El pre-
sin censura; y que vivió y murió como un hombre de sidente Brigham Young dijo: “En cuanto a la labor del
Dios y como un caballero. Éste es mi testimonio. Si hermano Taylor como editor del periódico The Mormon,
quieren disputarlo traigan a una persona autorizada y publicado en la ciudad de Nueva York, he oído muchos
estoy dispuesto a firmar una declaración juramentada” comentarios positivos acerca de los editoriales, no sólo
(“Three Nights’ Public Discussion”, en A Series of de los santos, sino también de los que no creen en la re-
Pamphlets, by Orson Pratt, págs. 23–24). ligión que nosotros profesamos, y probablemente sea
uno de los periódicos, de todos los que se publican, que
F UE A LA CIUDAD DE N UEVA YORK ha sido editado con más franqueza y valentía” (citado en
EN UNA MISIÓN COMO EDITOR Roberts, Life of John Taylor, pág. 271).

H IZO UNA PETICIÓN AL


Grabado del lugar donde se encontraban las imprentas de los
PRESIDENTE B UCHANAN
Como paso previo a
la incorporación de Utah
a los Estados Unidos, el
gobierno del país lo decla-
ró territorio en 1850. El
periódicos en Nueva York.

presidente de la nación,
Millard Fillmore, nombró
como primer gobernador
a Brigham Young, pero
puso en otros cargos del
En 1852, se anunció públicamente la doctrina del gobierno a hombres de
matrimonio plural. Pero, basada en lo que decían algu- otras partes del país que
nos apóstatas corruptos, la prensa nacional había publi- El Presidente de los Estados Unidos, no simpatizaban con la
cado artículos que describían esa práctica con grandes James Buchanan. Iglesia, y algunos de ellos
tergiversaciones. Para detener la ola de prejuicio, al élder no eran personas nobles ni honorables. Además, casi nin-
John Taylor y a cuatro hermanos más se los llamó para guno de ellos conocía bien las normas, los ideales y las
que publicaran un periódico de distribución nacional en metas de la Iglesia, ni los entendían.
defensa de la Iglesia. En la ciudad de Nueva York, el élder En 1857, el Presidente de los Estados Unidos,
Taylor abrió las oficinas del periódico The Mormon justo James Buchanan, recibió informes de un juez territorial
entre las oficinas de los periódicos New York Herald y corrupto que acusaba a los mormones de la destrucción
New York Tribune, los dos que criticaban más a la Iglesia. de registros de los tribunales federales, de desobedien-
En el primer ejemplar de The Mormon, el élder cia a las leyes federales, de deslealtad al país y de obe-
Taylor explicaba el punto de vista editorial del periódi- decer únicamente a Brigham Young. Las acusaciones
co: “Nuestro único fin es publicar la verdad en cuanto eran ridículas, pero sin siquiera investigarlas, Buchanan
a los temas relacionados con la religión, la política y la nombró a Alfred Cumming, de Georgia, como nuevo
filosofía, y en todo lo que atañe a la moral y a la socie- gobernador de Utah y lo mandó con una escolta de dos
dad. No nos ata ningún partido político ni credo reli- mil quinientos hombres para resolver lo que considera-
gioso. Es verdad que somos mormones, por dentro y ron una rebelión. Además, no se molestó en notificar al
por fuera, aquí y en el extranjero, en público y en pri- gobernador Young del cambio de mando; por lo tanto,
vado: en todos lados. Pero lo somos en principio. Lo cuando llegaron a Utah los rumores de que se acercaba
somos no porque creemos que sea más popular, lucra- una expedición del gobierno, los santos pensaron en lo
tivo u honorable (a los ojos del mundo), sino porque peor y se prepararon para la guerra.
creemos que es más verdadero, más razonable, más vir- Le indicaron al élder Taylor que volviera a Utah de
tuoso y filosófico, y basado en las Escrituras; porque su misión en Nueva York y éste preparó un memorando
creemos a conciencia que tiende a aumentar la felici-

53
Presidentes de la Iglesia

dirigido al Presidente y al Congreso de los Estados a negociar para resolver los malos entendidos, antes de
Unidos, que en parte decía: que el ejército llegara. El ejército mandó a Salt Lake City
“Recurrimos a ustedes como ciudadanos estadouni- al capitán Stewart Van Vliet para que investigara. Éste no
denses a los que se ha ultrajado, maltratado y acosado. encontró lo que esperaba y cuando volvió al campamen-
Hemos sido perseguidos por nuestros incansables ene- to del ejército para informar los resultados de su investi-
migos de ciudad en ciudad, de estado a estado, hasta gación, había cambiado de opinión radicalmente y
que al fin nos expulsaron más allá de las fronteras de la recomendó la reconciliación.
civilización, obligados a buscar cobijo en un desierto Los santos consiguieron que el ejército no entrara
con un clima inhóspito habitado sólo por tribus salvajes al valle de Salt Lake hasta la primavera de 1858. Cuando
de las llanuras desérticas. Declaramos ser parte de esta permitieron la entrada al ejército a condición de que sus
nación y como tal tenemos derechos que exigimos que integrantes se comportaran con decencia, éste se encon-
se respeten. Declaramos que en una república, así esta- tró con que los santos estaban listos para incendiar sus
blecida por nuestros fundadores, la que todavía profesa- viviendas antes de someterse a una opresión ilegal. En
mos ser, los oficiales gubernamentales son siervos del un discurso que pronunció el élder John Taylor en el
pueblo y no jefes ni dictadores ni tiranos. Tabernáculo de Salt Lake, en diciembre de 1857, dijo:
“Ante las numerosas acusaciones de nuestros ene- “No recuerdo haber leído en la historia ni haber
migos nos declaramos inocentes, y retamos a cualquier oído de circunstancias en las que un ejército haya sido
tribunal del mundo que administre justicia, a que prue- subyugado con tanta facilidad ni desposeído de su
be lo contrario… Trátennos con amistad y relaciones poder con tanta eficacia, sin derramar sangre, como ha
honrosas en lugar de agredirnos vilmente y de hacernos ocurrido en nuestras fronteras. Si ésta no es una mani-
la guerra. Trátennos como a amigos, como a ciudadanos festación del poder de Dios en nuestra defensa, no sé
que tenemos los mismos derechos que los demás, y no qué es. ¿Alguien ha perdido la vida? No, nadie…
como a extranjeros enemigos, no sea que nos obliguen “Supongan que el gobierno de este país se encole-
a serlo… Lo único que queremos es la verdad y la justi- riza al punto de mandar cincuenta mil hombres… nin-
cia. El gobierno ha sido engañado por hombres falsos y guno de nosotros podría prever lo que sucedería.
calculadores y tal vez debido a que no han estudiado Hablo de estas cosas para que reflexionemos. ¿Quién
bien la situación, se han precipitado a actuar. Dígannos puede decir lo que vendrá después? ¿Quién sabe lo
lo que quieren de nosotros antes de preparar la horca que nos depara el futuro? Dense cuenta de la situación
para colgarnos o de ‘sacar el cuchillo para extirpar la úl- en la que se nos ha puesto, que dependemos del Señor
cera detestable y repulsiva’. ¿Quieren que neguemos a y de sus consejos y de que todo lo que digamos o ha-
Dios y renunciemos a nuestra religión? Eso no lo hare- gamos debe estar de acuerdo con eso de ahora en ade-
mos… Retiren las tropas, otórguennos nuestros dere- lante. Sión ha comenzado a elevarse y su luz ilumina.
chos constitucionales y estaremos en paz” (citado en La gloria del Señor se eleva ante nosotros…
Roberts, Life of John Taylor, págs. 294–295). “¿Qué pasaría si nos obligan a vivir en las montañas?
No importa. ¿Qué sucedería si tenemos que incendiar
nuestras casas? Hagámoslo de buena voluntad y bailemos
a su alrededor mientras se queman. Estas cosas no me
importan. Estamos en manos de Dios y todo está bien”
(en Journal of Discourses, tomo VI, págs. 112–113).

L OS APÓSTOLES DIRIGIERON LA
I GLESIA DESDE 1877 HASTA 1880
Cuando falleció el Presidente Brigham Young el 29
de agosto de 1877, el Quórum de los Doce Apóstoles
pasó a ser el quórum presidente de la Iglesia. El 4 de
El ejército de Johnson. septiembre de 1877, los Doce Apóstoles que la Iglesia
había sostenido, con John Taylor como Presidente del
J OHN TAYLOR VIO QUE LA MANO DEL Quórum, sirvió en el lugar de la Primera Presidencia
S EÑOR PROTEGIÓ A LOS SANTOS hasta que ésta fue reorganizada el 10 de octubre de
1880. (El Quórum de los Doce Apóstoles también
A pesar de que los santos estaban preparados para había presidido desde la muerte del profeta José Smith
resistir el avance del ejército, si fuera necesario, hicieron el 27 de junio de 1844 hasta que Brigham Young fue
todo lo posible para evitar esa confrontación. Empezaron

54
John Taylor Capítulo 3

sostenido como Presidente de la Iglesia el 27 de di- toda nuestra fe, toda nuestra energía, toda nuestra con-
ciembre de 1847.) fianza, toda nuestra esperanza en Dios, a fin de poder re-
sistir las influencias que nos combatirán… No podemos
fiarnos de nuestra inteligencia; no podemos depender
de nuestras riquezas; no podemos confiar en ninguna cir-
cunstancia que nos rodea; hemos de poner nuestra espe-
ranza sólo en el Dios viviente para que nos guíe, nos
dirija, nos oriente, nos enseñe y nos instruya. Y jamás ha
habido ocasión en que hayamos tenido mayor necesidad
de ser más humildes y devotos; en ninguna otra ocasión
hemos tenido tanta necesidad de ser más fieles, más ab-
negados y de adherirnos más a los principios de verdad
que en esta época” (citado en Joseph Fielding Smith,
Elementos de la Historia de la Iglesia, 1975, pág. 621).

S E CELEBRÓ UN AÑO DE JUBILEO


En 1880, a pesar de que en el horizonte se divisa-
ban nubes tormentosas, había un aire general de regoci-
jo entre los santos por ser el quincuagésimo aniversario
La Primera Presidencia, 10 de octubre de 1880: George Q. Cannon, de la restauración de la Iglesia. En el antiguo Israel cada
John Taylor y Joseph F. Smith. cincuenta años había un jubileo, un tiempo de perdo-
nar deudas y de ayudar a los pobres. El presidente John
E L S EÑOR PRESERVÓ LA VIDA Taylor resolvió que ése sería el lema:
DE J OHN TAYLOR “Se me ocurrió que
debemos celebrar de al-
La vida de John
guna forma, como se
Taylor fue protegida du-
hacía en la antigüedad, y
rante el asesinato del
perdonar las deudas a
profeta José y de Hyrum
los que se sientan opri-
Smith en la cárcel de
midos por ellas, ayudar a
Carthage. El Señor le
los que tengan necesida-
confirmó esto al élder
des, aliviarles las cargas a
Wilford Woodruff, en ese
los que se sientan abru-
entonces miembro del
mados y de que sea una
Quórum de los Doce
época de regocijo gene-
Apóstoles, en una revela-
ral” (en Conference
ción dada el 26 de enero El presidente John Taylor dedicó el
Templo de Logan, Utah, el 17 de mayo Report, abril de 1880,
de 1880: “Yo, el Señor, de 1884.
pág. 61).
les he levantado a mi
La Iglesia canceló las deudas de los pobres que
siervo, John Taylor, para
eran dignos y que habían recibido dinero del Fondo
que sea su presidente
Perpetuo para la Emigración para ayudarlos a trasladar-
y promulgue leyes a mi
se hasta Utah y quienes después de haber llegado ha-
Iglesia. Él ha mezclado su sangre con la de los profetas
bían tenido reveses o infortunios y no podían devolver
mártires. Y, he tomado para mí a mis siervos José y
el dinero que les habían prestado.
Hyrum Smith, y he preservado a mi siervo John Taylor
El presidente Taylor les dio el siguiente consejo a
para un sabio propósito mío” (Wilford Woodruff ’s
los miembros más acomodados: “Los ricos… tienen una
Journal, 1833–1898 Typescript, editado por Scott G.
gran oportunidad de acordarse de los pobres del Señor.
Kenney, 9 tomos, 1983–1985, tomo VII, pág. 620).
Si ellos les deben dinero y no pueden pagarles, exoné-
El presidente Taylor tenía una misión especial que
renlos de la carga del capital y el interés o tanto como
cumplir y guió a la Iglesia durante una década de gran-
ustedes quisieran que se les perdonara si las circunstan-
des crisis. Durante la celebración del Día de los Pioneros,
cias fueran al revés, y de esa forma hagan por ellos lo
el 24 de julio de 1880, profetizó: “En lo futuro tendrán
que quisieran que ellos hicieran por ustedes. Porque de
lugar acontecimientos, no muy distantes ya, que exigirán
eso dependen la ley y los profetas. Si tienen hipotecadas

55
Presidentes de la Iglesia

las casas de sus hermanos en el Evangelio que son po- ni tampoco haremos sumisas reverencias ante el clamor
bres, dignos y honrados, y que deseen pagarles pero irrazonable del pueblo. Lucharemos con paciencia y
que no puedan hacerlo, líbrenlos de esa carga en forma persistencia, legal y constitucionalmente, por nuestros
parcial o total. Extiéndanles un jubileo siempre que pue- derechos como ciudadanos estadounidenses y por los
dan. Se ganarán su confianza y su fe y sus oraciones, que derechos universales de la humanidad. Alzamos nuestra
puede que valgan más que el dinero” (citado en Roberts, cabeza con orgullo, conscientes de nuestros derechos
Life of John Taylor, págs. 336–337). como ciudadanos de los Estados Unidos, y nos mante-
nemos firmes basados en las garantías sagradas de la
S E CUMPLE UNA PROFECÍA TRISTE Constitución. Ese documento aun cuando define el
poder y los privilegios del Presidente y de los poderes
Nubes grises y lluvias torrenciales acompañaron la
legislativo y judicial, también asegura que los poderes
conferencia general de abril de 1882. El tiempo parecía
que la constitución no delega a los Estados Unidos ni
profetizar el futuro cercano. Habían pasado diecinueve
prohíbe a los estados se dejen a discreción de los esta-
meses desde que el presidente John Taylor había adver-
dos o del pueblo respectivamente’ ” (en Journal of
tido que se juntarían influencias malignas en contra de
Discourses, tomo XXIII, pág. 67).
la Iglesia, y en ese momento se empezaron a sentir. En
el otoño de 1881, los ministros de varias religiones em-
pezaron a exigir que se aprobaran leyes más estrictas
en cuanto a la práctica de la poligamia, y el 22 de
marzo de 1882, el Presidente de los Estados Unidos
firmó el proyecto de ley Edmunds que, al aprobarse,
quitaba a la Iglesia todos los derechos legales que
había tenido y también permitía que se multara o se
encarcelara a los miembros varones de la Iglesia que
creyeran en la poligamia o que la practicaran. El presi-
dente Taylor aconsejó a los miembros que se prepara-
ran para enfrentar el mal tiempo:
“No queremos po-
nernos hostiles y desa-
fiantes con este gobierno.
Cumpliremos con las exi- La casa Gardo, residencia del presidente Taylor.
gencias literales de esa
ley injusta, inhumana,
opresiva e inconstitucio-
nal, tanto como podamos
hacerlo sin violar nues-
tros principios. Pero no
Fotografía por Hansen y Savage.

podemos sacrificar todos


los principios de los de-
rechos humanos ante las
exigencias de hombres
corruptos, testarudos y
sin principios; no pode-
mos violar los principios más grandes y nobles de la na-
turaleza humana y convertir en parias y desterradas a L A FURIA DE LA TORMENTA
nuestras nobles, virtuosas y honorables mujeres ni sacri-
CASTIGA A LOS SANTOS
ficar los principios más altos y nobles de la humanidad
por causa del clamor y de las demandas de otros. Una vez más, los miembros de la Iglesia tuvieron
“Cumpliremos con todas las leyes constitucionales, que sufrir persecuciones y ya no se sentían seguros
como hemos hecho siempre, pero aunque tememos a en el Oeste. Durante la década de la persecución
Dios y cumplimos con la ley y respetamos a todos los (1877–1887), las autoridades civiles entraban a las
hombres y gobernantes honorables, no somos sirvientes casas y las saqueaban, los alguaciles federales obligaban
cobardes ni lamemos los pies de los que nos oprimen a personas inocentes a acompañarlos a lugares donde

56
John Taylor Capítulo 3

les hacían una inquisición y a los hombres los multa- VOLUNTARIAMENTE DEJÓ DE
ban y los perseguían yendo mucho más allá de los lími-
APARECER EN PÚBLICO
tes de la ley. En el sur de los Estados Unidos, a muchos
misioneros los lincharon y apalearon, y a algunos de Los miembros de la Primera Presidencia, al enterar-
ellos los mataron. se de que existían planes para arrestarlos, y sabiendo que
El presidente John Taylor recibió noticias de que si eso ocurría los miembros de la Iglesia tratarían de ven-
el gobierno de Arizona maltrataba a los miembros de la garse y darían un pretexto a los oficiales gubernamenta-
Iglesia y fue a visitarlos. Les aconsejó que se establecie- les para destruir la Iglesia, decidieron apartarse de la vida
ran temporalmente en México. Obedientes al profeta, pública y continuar su sagrada tarea en privado.
con el tiempo, más de tres mil miembros de la Iglesia En su último discurso en público, el presidente
se mudaron al estado de Chihuahua, México, y funda- John Taylor dijo: “A nosotros nos corresponde hacer lo
ron las poblaciones mormonas de Colonia Juárez, correcto, temer a Dios, observar Sus leyes y guardar
Colonia Dublán y Colonia Díaz. (Véase Roberts, Life Sus mandamientos, y el Señor manejará todo lo demás.
of John Taylor, págs. 380–383.) Pero no debe haber peleas ni derramamiento de sangre
El presidente Taylor más adelante aconsejó a los ni se debe devolver el mal por el mal. Tratemos de cul-
que vivían en el valle Cache, Utah, que emigraran a tivar el espíritu del Evangelio y adherirnos a los princi-
Canadá por razones similares. Muchos lugares de la pios verdaderos. Honremos a nuestro Dios y seamos
provincia de Alberta, Canadá, fueron colonizados por fieles a los principios eternos que Dios nos ha dado
miembros de la Iglesia. para santificar. Trátenlos como algo sagrado; como
algo que atesoran. Y mientras otros hombres pisotean
la Constitución, nosotros trataremos de obedecerla”
(en Journal of Discourses, tomo XXVI, pág. 156).

“Q UE TODO SUCEDA COMO D IOS


LO HA ORDENADO ”
Cuando John Taylor
era joven y viajaba a
bordo de un barco
rumbo a Norteamérica,
hacia un destino desco-
nocido, el barco se en-
contró en medio de una
tormenta tan furiosa que
el capitán tuvo miedo de
naufragar. Sin embargo,
John se mantuvo tran-
quilo y sin temores. No
prestó atención al viento
ni a las olas porque sabía que su vida estaba en manos
de Dios. Estaba preparado para hacer lo que el Señor
deseara. Otras tormentas lo amenazaron mientras
cumplía su misión, tormentas humanas y tormentas
naturales, pero él no se rebeló contra ellas, sino que
se mantuvo sereno.
Una vez dijo: “En lo que a mí concierne, que todo
suceda como Dios lo ha ordenado. No deseo tener prue-
bas; no quiero tener aflicciones: Oro a Dios que no me
deje caer en la tentación y que me libre del mal; porque
Suyo es el reino, y el poder, y la gloria. Pero si los terre-
motos rugen, los rayos azotan, los truenos retumban y se
El presidente Taylor se apartó de la vida pública y fue ofrecida una
recompensa por su captura. desata el poder de las tinieblas, y se permite que brame
el espíritu del mal y que una influencia maligna se desen-
cadene sobre los santos, y mi vida y la de ellos se pone a

57
Presidentes de la Iglesia

prueba, que suceda, porque somos los santos del actitud. Afrontó todos los problemas con valentía, de
Altísimo, y todo está muy bien, todo está en paz, todo una manera que causaba la admiración de todos los
está correcto y lo estará en esta tierra y en la eternidad” que lo veían y escuchaban. El valor y la firmeza inmuta-
(en Journal of Discourses, tomo V, págs. 114–115). bles se encontraban entre sus características más pro-
minentes, haciéndolo sobresalir de entre otros
M URIÓ EXILIADO hombres que se distinguían por las mismas cualidades.
Además de esas virtudes, también veneraba la libertad y
odiaba la opresión. Era un hombre en el que todos po-
dían confiar, y durante toda la vida, como ningún otro,
gozó de la total confianza de los profetas José, Hyrum y
Brigham y de todos los líderes principales y miembros
de la Iglesia. El sobrenombre de Defensor de la
Libertad que se le dio en Nauvoo siempre se consideró
apropiado para él…
“Por un milagro realizado por el poder de Dios, el

Fotografía por Don O. Thorpe.


presidente Taylor sobrevivió a pesar de que los asesinos
de la cárcel de Carthage trataron de matarlo. Su sangre
luego se mezcló con la de los mártires: el Profeta y el
Patriarca. Desde aquel entonces ha sido un mártir vi-
viente de la verdad” (“Announcement of the Death of
El presidente Taylor murió en la casa de Thomas F. Rouche, cerca de
Kaysville, Utah. President John Taylor”, Deseret Evening News, 26 de
El presidente John Taylor, al estar separado de sus julio de 1887, pág. 2).
seres queridos y sin poder verlos con regularidad, y
bajo el peso de las dificultades de la Iglesia en cuanto S U VIDA SE CARACTERIZÓ POR EL
a hacer valer sus derechos constitucionales, enfermó y SERVICIO Y EL MARTIRIO
falleció a los setenta y ocho años de edad en Kaysville, El presidente John
Utah, el 25 de julio de 1887. Cuando murió, todavía Taylor murió en el exilio,
tenía algunas de las balas con las que lo habían herido durante el que quizás
cuando asesinaron al profeta José y a Hyrum Smith. fuera el momento más
Después de su fallecimiento, sus consejeros, George Q. difícil de la lucha de la
Cannon y Joseph F. Smith, publicaron un artículo para Iglesia por sobrevivir;
rendirle homenaje, parte del cual decía: murió como mártir de
“Era constante y firme en cuanto a la verdad, y ha los principios de lealtad
habido pocos hombres que hayan manifestado tanta in- y de integridad, como
tegridad y tanto valor inquebrantable, tanto físico como mártir de la libertad de
moral, como nuestro amado presidente que acaba de religión, como mártir de
marcharse de entre nosotros. Nunca sintió miedo cuan- la divinidad y el testimo-
do se trataba de la obra de Dios. Cuando enfrentaba nio que acompañaban su
hordas iracundas, cuando corría peligro de ser asaltado llamamiento de apóstol,
por los que amenazaban con quitarle la vida y cuando como mártir de la restau-
se amenazaba a los miembros públicamente, nunca se ración de la verdadera
acobardó, nunca le temblaron las rodillas ni las manos. Iglesia de Jesucristo y
Todos los Santos de los Últimos Días sabían siempre de como mártir de la existencia de Jesucristo mismo, a
antemano que cuando se necesitaba firmeza y valor, allí quien servía.
estaría el presidente John Taylor y sabían cuál sería su

58
CAPÍTULO 4

Wilford Woodruff
C UARTO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

59
RESUMEN DE LA VIDA DE WILFORD WOODRUFF
Edad Acontecimientos
Nace el 1º de marzo de 1807 en Farmington, Condado de Hartford, Connecticut;
sus padres son Aphek Woodruff y Beulah Thompson Woodruff.
14 Aprende el oficio de molinero (1821).
26 Se bautiza en la Iglesia, cerca de Richmond, Nueva York (31 de diciembre de 1833).
27 Toma parte en la marcha del Campo de Sión (mayo–julio de 1834).
27–29 Sirve en una misión en los estados del sur de los Estados Unidos (1834–1836).
30 Contrae matrimonio con Phoebe Carter (13 de abril de 1837).
30–31 Sirve en una misión en los estados del este de los Estados Unidos y en las Islas Fox
(cerca de la costa del estado de Maine; 1837–1838).
32 Brigham Young lo ordena al oficio de apóstol (26 de abril de 1839).
32–34 Sirve en una misión en Gran Bretaña (1839–1841).
36 Sirve en una misión de recaudación de fondos en los estados del este de los
Estados Unidos (1844).
36–39 Preside la Misión Europea (1844–1846).
40 Entra con Brigham Young al Valle del Gran Lago Salado (24 de julio de 1847).
41 Preside la Iglesia en los estados del este de los Estados Unidos (1848–1850).
44 Lo nombran legislador del Territorio de Utah (1850).
49 Se le nombra Historiador de la Iglesia (1856).
60 Ayuda a restablecer la Escuela de los Profetas (1867).
70 Se le llama como presidente del Templo de St. George; allí lo visitan los espíritus
de personas prominentes de la historia (1877).
73 Se le llama como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (10 de octubre
de 1880).
78 Se aparta voluntariamente de la vida pública debido a la persecución en contra
de los que practicaban el matrimonio plural (febrero de 1886).
80 Después de la muerte de John Taylor, dirige la Iglesia como Presidente del Quórum
de los Doce Apóstoles (25 de julio de 1887).
81 Dedica el Templo de Manti, Utah (17 de mayo de 1888).
82 Se le sostiene como Presidente de la Iglesia (7 de abril de 1889).
83 Se escribe el Manifiesto (Declaración Oficial 1) que puso fin al matrimonio plural
(24 de septiembre de 1890), el que es aceptado por los miembros de la Iglesia
(6 de octubre de 1890).
86 Dedica el Templo de Salt Lake (6 de abril de 1893).
87 Organiza la Sociedad Genealógica de Utah (noviembre de 1894).
91 Fallece en San Francisco, California (2 de septiembre de 1898).

60
Wilford Woodruff Capítulo 4

Wilford Woodruff vivió durante casi todo el siglo Wilford Woodruff, editado por G. Homer Durham, 1946,
diecinueve. La mayor parte de su vida, desde su con- págs. 109–111).
versión en 1833 hasta su muerte en 1898, se dedicó a
fomentar la causa del reino de Dios. É L FUE PREORDENADO PARA SU
MISIÓN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
E NTENDIÓ EL OBJETIVO DEL En su visión del
E VANGELIO RESTAURADO mundo de los espíritus,
A pesar de que el presidente Joseph F.
pocos se daban cuenta de Smith observó que
la importancia de la pie- Wilford Woodruff era
dra que fue cortada del uno de los grandes y
monte, no con mano nobles que habían sido
(véase Daniel 2:34–35, escogidos en la vida pre-
45), el Señor envió viden- terrenal para ser líderes
tes que entendían, parcial en esta dispensación:
o totalmente, los propósi- “El profeta José
tos del Todopoderoso, no Smith y mi padre Hyrum
sólo para su época sino Smith, y Brigham Young,
para todas las épocas. John Taylor, Wilford
Wilford Woodruff fue uno Woodruff y otros espíri-
de ellos, quién nos ense- Grabado de Wilford Woodruff por tus selectos que fueron reservados para nacer en el
ñó la importancia de esta Frederick Piercy. cumplimiento de los tiempos, a fin de participar en la
última dispensación del Evangelio: colocación de los cimientos de la gran obra de los últi-
“Ésta es la única dispensación que Dios ha estable- mos días…
cido que fue preordenada, antes que fuera formado el “…se hallaban entre los nobles y grandes que fue-
mundo, para no ser vencida por hombres malignos ni ron escogidos en el principio para ser gobernantes en
por demonios… El profeta [Enoc] le preguntó al Señor la Iglesia de Dios.
si en algún momento la tierra podría descansar; y el “Aun antes de nacer, ellos, con muchos otros, reci-
Señor le contestó que en la dispensación del cumpli- bieron sus primeras lecciones en el mundo de los espíri-
miento de los tiempos la tierra cumpliría los días de su tus, y fueron preparados para venir en el debido tiempo
existencia y entonces podría descansar de la iniquidad del Señor a obrar en su viña en bien de la salvación de
y de las abominaciones, porque en esa época Él esta- las almas de los hombres” (D. y C. 138:53, 55–56).
blecería Su reino para que nunca más fuera destruido.
Entonces comenzaría un reinado de bondad, y los hon- S US PRIMEROS AÑOS ESTUVIERON
rados y mansos de la tierra se congregarían para servir PLAGADOS DE ACCIDENTES
al Señor y tendrían el poder para edificar la gran Sión
de Dios en los últimos días… Wilford Woodruff nació el 1º de marzo de 1807 en
“Los patriarcas y los profetas han estado pendien- Farmington, Connecticut, y sus padres fueron Aphek
tes de esta dispensación y el Señor la ha comenzado y Woodruff y Beulah Thompson Woodruff. Su bisabuelo
la ha continuado… Josiah Woodruff vivió casi cien años y trabajó hasta el
“La obra que había de ser maravillosa ante los ojos día de su muerte. Su abuelo Eldad Woodruff tenía la re-
del hombre ya ha comenzado y está tomando cuerpo y putación de ser el hombre más trabajador del condado.
forma; pero ellos no pueden verla. Consistirá en la pre- Wilford aprendió desde niño el valor del trabajo y tra-
dicación del Evangelio a todo el mundo, el recogimiento bajaba con su padre en los molinos de granos de
de los santos de entre todas esas naciones que lo recha- Farmington.
cen, la edificación de la Sión de Dios; el establecimiento Los primeros años de la vida de Wilford Woodruff
permanente de Su reino en la tierra; la preparación de la estuvieron plagados de dificultades y de accidentes. A
obra del recogimiento de los judíos y de los aconteci- menudo se encontraba en peligro, pero por la gracia
mientos que seguirán al establecimiento de ellos en sus de Dios, no perdió la vida. Escribió en su diario:
propias tierras; y la preparación para nosotros de luga- “Sin duda… soy uno de los que están marcados
res santos, en los cuales podamos permanecer cuando como víctimas de la mala suerte. A veces me parecía
los castigos de Dios sobrevengan a las naciones. Ésta es que un poder invisible estaba alerta a todos mis pasos
verdaderamente una buena obra” (The Discourses of en busca de la oportunidad de quitarme la vida. Por

61
Presidentes de la Iglesia

eso, yo atribuyo mi vida en la tierra al cuidado miseri- “El mismo año, cuando había ido a visitar a mi tío
cordioso de Dios, cuya mano me ha rescatado de la Eldad Woodruff, me caí de un balcón sobre una pila de
muerte cuando me encontraba ante los peores peli- leña y me rompí el otro brazo.
gros. Describiré brevemente algunos de los peligros “No habían pasado muchos meses cuando me su-
de los cuales apenas escapé: cedió algo peor. Mi padre, además del molino de gra-
“Cuando tenía tres años, me caí adentro de un cal- nos, tenía un aserradero y, una mañana, con otros
dero de agua hirviendo y, aunque me rescataron inme- niños, entré al aserradero y me subí en la parte delan-
diatamente, me quemé tanto que pasé nueve meses en tera del carromato para andar en él, pensando que no
peligro de muerte. Durante el quinto y sexto años de corría peligro, pero de repente, me quedó atrapada la
vida tuve un sinnúmero de accidentes. Un buen día pierna entre dos de las piezas de madera y se me que-
entré al galpón con mis hermanos mayores y me puse bró en dos. Me llevaron a casa y estuve acostado nueve
a jugar en un montón de fardos de paja. No habíamos horas esperando que me reacomodaran los huesos.
estado allí mucho tiempo cuando me caí de cara al Pasé ese tiempo con mucho dolor, pero como era toda-
suelo de uno de los travesaños del techo. Me lastimé vía un niño, los huesos se soldaron y al cabo de pocas
mucho, pero pronto me recuperé y volví a jugar. semanas ya andaba de pie como de costumbre hacien-
“Un sábado de noche, estaba jugando sin permiso do cosas propias de mi edad. Durante el tiempo que
con mis hermanos Azmon y Thompson en los dormito- no podía moverme fuera de casa, me hacía compañía
rios de la casa en la que vivíamos con mis padres, cuando mi hermano Thompson que estaba enfermo de fiebre
de pronto tropecé, me caí escaleras abajo y me rompí el tifoidea.
brazo. Eso me pasó por desobediente. Me dolió muchísi- “Poco después, una noche oscura, un buey me
mo pero pronto me curé y decidí que cualquier cosa que pateó en el vientre, pero como estaba muy cerca del
me pasara de ahí en adelante no sería por desobediencia animal, no recibí el impacto con tanta fuerza y fue más
a mis padres. El Señor ha mandado a los hijos obedecer a el susto que el golpe.
los padres; y el apóstol Pablo dijo ‘que es el primer man- “Al poco tiempo me tocó por primera vez cargar
damiento con promesa’. los fardos de heno en el carro. Era muy pequeño, pero
“Poco tiempo des- pensé que lo había hecho muy bien. Cuando íbamos
pués casi pierdo la vida. para el pajar, la rueda del carro agarró una piedra y se
Mi padre tenía varias ca- vino todo abajo. Como yo iba arriba del heno, me caí y
bezas de ganado vacuno, los fardos se me cayeron encima. Pronto me desente-
y en la manada había un rraron y, a pesar de que por un momento había sentido
toro muy bravo. Un atar- que me ahogaba, no me lastimé.
decer, yo los estaba ali- “Cuando tenía ocho años, acompañé a mi padre y
mentando con calabazas a otras personas a hacer un trabajo a unos cinco kilóme-
cuando el toro dejó su tros de casa. Íbamos en una carreta tirada por un solo
calabaza para quitarle la caballo. Por el camino, el caballo se asustó y descendió
suya a mi vaca favorita. la colina al galope dando vuelta la carreta con nosotros
Me enfurecí cuando vi adentro. Corrimos peligro pero nos salvó nuevamente la
el egoísmo de la bestia y mano de la Providencia, y todos salimos ilesos.
Un prendedor que Wilford Woodruff le
regaló a su esposa, Phoebe, y que en su enseguida fui a levantar “Un día me subí a un olmo para sacar parte de la
interior tiene una foto de él a los 45 años. corteza, pero cuando estaba a más de cuatro metros del
la que el toro había aban-
donado para dársela a la vaca. Apenas la levanté, cuan- suelo, se quebró la rama seca en la que estaba parado y
do vi al iracundo animal que venía a embestirme. Corrí me caí de espaldas al suelo. El golpe me dejó sin alien-
colina abajo, todo lo que me daban las piernas, con el to y mi primo corrió a casa para avisar a mis padres que
toro persiguiéndome de cerca. Cuando mi padre vio el me había matado, pero antes de que llegaran, reviví, me
peligro en que me encontraba me gritó que tirara la ca- puse de pie y fui a encontrarlos por el camino.
labaza pero, olvidándome de ser obediente, no la solté. “Cuando tenía doce años casi me ahogo en el río
Cuando el toro estaba a punto de abalanzarse sobre mí Farmington. Me hundí unos nueve metros y por mila-
con la furia de un tigre, tropecé y caí al suelo. La cala- gro me salvó un muchacho llamado Bacon; pero sufrí
baza rodó colina abajo, el toro saltó por encima de mí mucho después que me revivieron.
y destrozó la calabaza con los cuernos. Sin duda algu- “A los trece años, cuando andaba por las llanuras
na, hubiera hecho lo mismo conmigo si yo no me hu- de Farmington en lo más crudo del invierno, durante
biera caído; y atribuyo a que me salvé, como todas las una nevada atroz, me enfrié tanto que tuve que dete-
demás veces, a la misericordia y la bondad de Dios. nerme porque estaba casi congelado. Me acurruqué en

62
Wilford Woodruff Capítulo 4

el hueco del tronco de un manzano grande. Un hom- Después describió varios accidentes más, y otros
bre me vio a la distancia y dándose cuenta del peligro que pudieron haberle pasado, y concluyó esa parte de
en que me encontraba se acercó deprisa. Antes de que su diario con lo siguiente: “Lo que he escrito puede re-
llegara, ya me había dormido y estaba casi inconciente. sumirse brevemente así: he tenido las dos piernas que-
Le costó mucho convencerme de la situación crítica en bradas, una de ellas en dos lugares; también se me
la que me encontraba, e inmediatamente me llevó a la quebraron los dos brazos, los tobillos, el esternón y
casa de mi padre. De nuevo, la divina Providencia me tres costillas. Me quemé, me congelé y casi me ahogué;
salvó la vida. he estado en dos ruedas de molino de agua mientras
“A los catorce años me partí el empeine izquierdo daban vueltas a toda velocidad; y apenas he escapado
con un hacha y casi me amputé el pie. Esa herida me de muchos otros peligros. Yo adjudico el que se me
hizo sufrir intensamente y me tomó nueve meses cu- haya rescatado una y otra vez de todos esos peligros
rarme. a la misericordia de mi Padre Celestial. Cuando me
“Cuando tenía quince años, un perro rabioso, que acuerdo de todas las cosas que me pasaron, siempre
estaba en la última etapa de la enfermedad, me mordió siento el deseo de dar gracias de corazón al Señor con
la mano pero no me sacó sangre y así, por la misericor- gratitud y gozo. Ruego que el resto de mis días pueda
dia y el poder de Dios, se me libró otra vez de una ho- pasar en el servicio de Él y en edificar Su reino” (citado
rrible muerte. en Cowley, Wilford Woodruff, págs. 11–12).
“A los diecisiete años tuve otro accidente que me
causó mucho dolor y casi me quitó la vida. Montaba un S IEMPRE BUSCÓ LA VERDAD
caballo muy arisco y cuando íbamos por la senda bajan-
En su juventud, Wilford Woodruff buscaba con fer-
do una montaña bastante empinada, de pronto se salió
vor la rectitud. Era un ávido estudioso de la Biblia y de-
del camino de un brinco y siguió descendiendo a la dis-
seaba saber cuál era la voluntad del Señor para cumplir
parada por un rocoso despeñadero. Al mismo tiempo
con ella. Escribió: “En mi entusiasmo por promover el
empezó a corcovear y casi me lanzó contra las rocas por
bien, organicé reuniones de oración en nuestro pueblo
encima de su cabeza. Pero yo me aferré a la cabeza del
y oraba para recibir luz y conocimiento. Mi anhelo era
caballo y me así fuertemente de sus orejas pensando
recibir las ordenanzas del Evangelio, puesto que al leer
que en cualquier instante me haría pedazos contra las
la Biblia me había dado cuenta de que el bautismo por
rocas. Mientras me encontraba en esa posición, monta-
inmersión era una ordenanza sagrada. En mi inquietud,
do sobre el cuello del animal y sin riendas, ni nada para
pero al no conocer la importancia de poseer el santo sa-
guiarlo que no fueran las orejas, se arrojó montaña
cerdocio y la verdadera autoridad para oficiar en las or-
abajo entre las rocas con furia, hasta que chocó contra
denanzas de la vida eterna, le pedí a un ministro bautista
una roca que le llegaba casi hasta el pecho y que lo hizo
que me bautizara. Al principio se rehusó porque le dije
caer al suelo. Yo salí disparado sobre su cabeza y caí de
que no pensaba formar parte de su iglesia porque ésta
pie unos cinco metros más adelante. Caer parado fue
no estaba de acuerdo con la iglesia apostólica que había
probablemente lo que me salvó la vida, porque si me
establecido nuestro Señor. Después de muchas conver-
hubiera golpeado contra las rocas en cualquier parte
saciones, me bautizó el 5 de mayo de 1831 y también
del cuerpo, quizás me hubiera muerto al instante. Así
bautizó a mi hermano Asahel. Esa fue la primera y única
mismo, se me rompió una de las piernas en dos partes
ordenanza del Evangelio que pedí hasta que me hice
y se me dislocaron los tobillos. El caballo casi me aplas-
miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de
tó mientras trataba de incorporarse, pero mi tío me vio
los Últimos Días” (citado en Cowley, Wilford Woodruff,
y vino a socorrerme. Me llevaron a su casa cargándome
págs. 28–29).
entre varias personas. Estuve acostado de las dos de la
“En una ocasión, después de haber orado con fer-
tarde a las diez de la noche sin asistencia médica y con
vor para saber cuál era el pueblo del Señor, si es que
mucho dolor hasta que llegó mi padre con el doctor
éste existía en la tierra, él [Wilford Woodruff] dijo: ‘El
Swift de Farmington. El doctor me acomodó los huesos
Espíritu del Señor me comunicó: “Lee Mi palabra y allí
y me inmovilizó las piernas. Esa noche me llevó en su
te indicaré Mi voluntad y contestaré tu oración”. Abrí
coche a casa que quedaba a 13 kilómetros de allí. Me
la Biblia al azar, pidiéndole al Señor que me guiara al
atendieron bien, y aunque sufrí mucho, a los dos meses
lugar en el que Su palabra contestaría mi oración. La
ya andaba con muletas y pronto recobré la salud” (cita-
abrí en el capítulo 56 de Isaías y vi que era la respuesta
do en Matthias F. Cowley, Wilford Woodruff, Fourth
a mi oración. Sentí que la salvación de Dios estaba por
President of The Church of Jesus Christ of Latter-day
revelarse y que Su justicia saldría a luz. También sentí
Saints: History of His Life and Labors As Recorded in
que viviría para ver reunido al pueblo de Dios. Desde
His Daily Journals, 1964, págs. 5–9).
ese momento hasta que el Evangelio me encontró a mí,

63
Presidentes de la Iglesia

me sentí satisfecho y pensé que no debía preocuparme mano y arranqué una fruta y la contemplé con deleite,
más por las iglesias y sus ministros’ ” (Cowley, Wilford pero cuando fui a comerla, la visión terminó y no lle-
Woodruff, pág. 29). gué a probarla.
“ ‘Al concluir la visión, me incliné y oré con humil-
R OBERT M ASON LE CONTÓ UNA dad para pedirle al Señor que me dijera cómo debía in-
VISIÓN QUE HABÍA TENIDO terpretarla. Entonces escuché la voz del Señor que me
decía: “Hijo del hombre, me has buscado con diligen-
Un hombre que ejer- cia para saber la verdad en cuanto a mi Iglesia y mi
ció una gran influencia reino entre los hombres. Esto sirve para mostrarte que
sobre Wilford Woodruff, mi Iglesia no está organizada entre los de esta genera-
incluso antes de que éste ción a la que perteneces; pero durante la vida de tus
hubiera oído hablar de la hijos la Iglesia y el reino de Dios se manifestarán con
Restauración, fue Robert todos los dones y las bendiciones que gozaban los san-
Mason, un buen hombre tos de la antigüedad. Vivirás para saber que ocurrió,
que anhelaba recibir el pero no participarás de sus bendiciones antes de morir.
Evangelio de Jesucristo El Señor te bendecirá después de la muerte porque has
Pintura por Kay Watson.

en su plenitud. El Señor seguido el dictado de mi Espíritu en esta vida’.


se apiadó de él y se le “Cuando el señor Mason terminó de contarme la
dio a conocer lo que visión y su interpretación, dijo, llamándome por mi
pronto se realizaría en nombre de pila: ‘Wilford, yo nunca comeré esa fruta
la tierra. Wilford Woodruff escribió lo siguiente acerca en la carne, pero tú sí, y serás un personaje importan-
de esa visión: te en el nuevo reino’. Entonces se marchó. Esas fueron
“El señor Mason no creía tener autoridad para ofi- las últimas palabras que me dijo aquí en la tierra. Para
ciar en las ordenanzas del Evangelio ni tampoco creía mí ése fue un hecho muy destacado. Durante un pe-
que esa autoridad existiera en la tierra. Creía, sin em- ríodo de veinte años yo había pasado muchos días con
bargo, que cualquier hombre con fe en Dios tenía el el anciano señor Mason, pero nunca me había relatado
privilegio de ayunar y orar para curar enfermos me- esa visión. Esa vez me dijo que se sintió motivado por
diante la imposición de manos. Creía que él y toda el Espíritu del Señor para contármela.
persona honrada de corazón, fuera hombre o mujer, “Había recibido la visión alrededor del año 1800 y
tenían el derecho de recibir entendimiento y conoci- me la relató en 1830, durante la primavera cuando fue
miento, visiones y revelaciones, por medio de la ora- organizada la Iglesia. Tres años más tarde, cuando fui
ción de fe. Me dijo que se acercaba el día en que el bautizado en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de
Señor establecería Su Iglesia y Su reino en la tierra con los Últimos Días, la primera persona que recordé fue a
todos los antiguos dones y bendiciones. Dijo que esa ese profeta, Robert Mason. Cuando llegué a Misuri con
obra comenzaría antes que él muriera, pero que no vi- el Campo de Sión, le escribí una carta larga en la que
viría para participar en sus bendiciones. Me dijo que yo le informaba que había encontrado el Evangelio con
sí viviría para verlo y que tendría una función impor- todas sus bendiciones; que la autoridad de la Iglesia de
tante en ese reino. Cristo se había restaurado a la tierra como él me había
“La última vez que lo vi me relató la siguiente vi- dicho que sucedería; que había recibido las ordenanzas
sión que tuvo en pleno día en el campo: ‘Tuve una vi- del bautismo y de la imposición de manos; que sabía
sión en la que me encontraba en medio de un huerto que por medio de José Smith, el Profeta, Dios había es-
de árboles frutales. Sentí hambre y empecé a caminar tablecido la Iglesia de Cristo en la tierra.
entre los árboles en busca de alguna fruta para comer “Él recibió gozoso mi carta y pidió que se la leye-
pero no encontré ninguna. Mientras pensaba admirado ran muchas veces. La tomó como había tomado la fruta
que era raro que no hubiera encontrado fruta entre en la visión. Era muy anciano y al poco tiempo falleció
tantos árboles, éstos empezaron a caer como si hubie- sin haber tenido el privilegio de recibir las ordenanzas
ran sido arrancados por un torbellino. Siguieron de- del Evangelio oficiadas por un élder de la Iglesia.
rrumbándose hasta que todos los árboles de la huerta “En la primera oportunidad que tuve, después
se habían caído. Inmediatamente después vi crecer bro- de que se reveló la verdad acerca del bautismo por
tes de las raíces, los cuales se transformaron en inci- los muertos, fui a la fuente bautismal del templo de
pientes pero frondosos árboles. Se llenaron de brotes, Nauvoo y me bauticé por él” (citado en Cowley,
florecieron, dieron frutos y éstos maduraron; era lo Wilford Woodruff, págs. 16–18).
más hermoso que había visto en mi vida. Extendí la

64
Wilford Woodruff Capítulo 4

É L COMPRENDIÓ EL PROPÓSITO Cuando escuchó el testimonio de dos misioneros


mormones, el 29 de diciembre de 1833, Wilford
DE LA VIDA
Woodruff inmediatamente reconoció la verdad y fue
Gran parte de la sabiduría de Wilford Woodruff es- bautizado dos días más tarde. Desde ese momento,
taba basada en su percepción del propósito verdadero nunca volvió atrás. Escribió: “Sentí que podía exclamar
de su vida. Escribió: con el profeta de Dios, ‘Escogería estar a la puerta de
“Tenía veintitrés años y me encontraba reflexio- la casa de mi Dios, antes que habitar en las moradas
nando sobre el pasado, cuando me sentí sinceramente de la maldad’. La plenitud del Evangelio sempiterno
convencido de que la única manera de obtener la ver- por fin había llegado y me llenaba de gozo el corazón.
dadera paz mental y la felicidad real era servir a Dios Formaba la base de una obra más gloriosa y grandiosa
y hacer lo que contara con la aprobación de Él. Tanto de lo que jamás hubiera imaginado ver en esta vida.
como la imaginación me lo permitía, pensé en el Ruego a Dios en el nombre de Jesucristo que guíe mi
honor, la gloria y la felicidad de todo el mundo. Me vida futura, para que pueda vivir para honrarlo y glori-
imaginé el oro y las riquezas de los ricos, la gloria, el ficarlo y ser una bendición para mi prójimo y al final
esplendor y el poder de los reyes, de los presidentes, ser salvo en Su reino celestial. Que así sea. Amén” (cita-
de los príncipes y de los gobernantes. Pensé en el re- do en Cowley, Wilford Woodruff, pág. 36).
nombre militar de Alejandro, de Napoleón y de otros
generales destacados. Me imaginé las innumerables
sendas por las que andan los frívolos en pos de placer
PARTICIPÓ EN EL C AMPO DE S IÓN
y felicidad. Y al sacar cuentas de todo eso no pude más En 1833, el Señor pidió a los fieles poseedores del
que exclamar como Salomón: ‘Todo es vanidad de vani- sacerdocio de Su Iglesia que fueran desde Kirtland, Ohio,
dades, dijo el predicador’. hasta Misuri a redimir y restaurar la tierra de Sión (véase
“Me di cuenta de que todos, pasados unos años, ter- D. y C. 101; 103). El profeta José Smith dirigía el grupo
minarían en la tumba. Me convencí de que ningún hom- de aproximadamente doscientos hombres y Wilford
bre puede gozar de una felicidad real y obtener lo que Woodruff se encontraba entre ellos. Cuando se marcha-
alimenta el alma inmortal sin que Dios sea su amigo y ron, Wilford tenía veintisiete años y hacía menos de seis
Jesucristo su abogado defensor. Me convencí de que el meses que era miembro de la Iglesia.
hombre puede llegar a ser amigo de Ellos si hace la vo-
Lago

luntad del Padre y guarda Sus mandamientos. Tomé la Michigan


Lago
Erie

firme resolución de que a partir de ese momento busca- Michigan

Indiana Ohio
Kirtland
Cleveland

ría al Señor para saber Su voluntad, para obedecer Sus Illinois


New Portage
Chippewa

sh
Wab a

mandamientos y para seguir los dictados de Su Santo Río Wooster


s
oi
in
í

Iowa
isip

Ill
Mis

Espíritu. Sobre esta base quería establecerme y pasar el


Misuri
Río

Springfield

Río
Río E

Fis Springfield Indianápolis

resto de la vida alimentando estas convicciones” (citado Jacksonville Dayton


hi
ng

mbarras

Greenfield
Liberty Belleville
Atlas

en Cowley, Wilford Woodruff, págs. 26–27). Richmond

Independence
Jefferson City O hio
Río
Río
Misuri

E NCONTRÓ LA VERDAD
Y FUE BAUTIZADO El recorrido del Campo de Sión.

Mientras marchaban con el profeta José Smith


como parte del Campo de Sión, Wilford fue pulido y
preparado para servir en cargos de mayor responsabili-
dad dentro de la causa del Maestro.
Treinta y seis años más tarde, relató en Salt Lake
City: “Cuando se llamaron a los integrantes del Campo
de Sión, muchos nunca nos habíamos visto; éramos
extraños unos con otros y muchos no habíamos visto
nunca al Profeta. Habíamos estado esparcidos por todo
el país… Éramos jóvenes y se nos llamó en esos prime-
Pintura por Harold I. Hopkinson.

ros años de la Iglesia para ir a redimir a Sión, y tuvimos


que ejercer la fe para hacer lo que se requería de noso-
tros. Desde los estados en los que vivíamos nos dirigi-
mos a Kirtland para encontrarnos y de allí fuimos a
redimir a Sión para cumplir con el mandamiento que
Dios nos había dado. Dios aceptó nuestro trabajo tal

65
Presidentes de la Iglesia

como aceptó las obras de Abraham. Conseguimos reali- eso, entonces se les llamará a oficiar como maestros,
zar una obra muy grande a pesar de que los apóstatas cuya tarea es enseñar a la gente, visitar a los santos y
y los incrédulos muchas veces preguntaban ‘¿Qué es lo cuidar de que no haya maldad ni iniquidad entre ellos.
que han hecho?’ Adquirimos experiencia que no hubié- Dios no hace distinción de personas, en este sacerdocio
ramos conseguido de ninguna otra forma. Tuvimos el lo que importa es que magnifiquen sus llamamientos y
privilegio de conocer al Profeta y de viajar 1600 kilóme- cumplan su deber” (Discourses of Wilford Woodruff,
tros con él y darnos cuenta de cómo obraba en él el pág. 298).
Espíritu de Dios, de las revelaciones que recibía de
Jesucristo y del cumplimiento de las mismas. Él reunió C ONTRAJO MATRIMONIO
a unos doscientos élderes de todo el país en esa época CON P HOEBE C ARTER
temprana de la Iglesia y nos mandó al extranjero a pre-
dicar el Evangelio de Jesucristo. Si yo no hubiera parti- Wilford Woodruff co-
cipado en el Campo de Sión no estaría aquí hoy, y noció a Phoebe Carter en
supongo que muchas otras personas de este Territorio Kirtland, en 1837. Se tra-
tampoco lo estarían” (The Discourses of Wilford taron dos meses y medio
Woodruff, sel. G. Homer Durham, 1946, pág. 305). y decidieron contraer ma-
trimonio; se casaron en
la residencia del profeta
José Smith el 13 de abril
de 1837. Los casó el pre-
sidente Frederick G.
Williams, que era uno
de los Consejeros de
la Primera Presidencia
porque en esa época el
Pintura por C. C. A. Christensen.

Phoebe Carter Woodruff,


aproximadamente 1840.
Profeta había tenido que
alejarse para huir de sus
enemigos. Los recién casados empezaron su vida matri-
monial en la casa del Profeta y estuvieron casados cua-
renta y ocho años, hasta la muerte de Phoebe el 19 de
noviembre de 1885.
El Campo de Sión.

S IRVIÓ COMO MISIONERO Y LO L E ENSEÑÓ EL E VANGELIO


VISITARON ÁNGELES MINISTRANTES A SU FAMILIA
Para mediados de 1834, Wilford Woodruff sentía Muchos miembros
un deseo tan intenso de ser misionero que en muchas de la familia de Wilford
de sus oraciones le rogaba a Dios que le diera ese privi- Woodruff se habían
legio. Sirvió su primera misión en los estados del sur mostrado escépticos
de los Estados Unidos. El joven misionero viajaba sin o desinteresados en las
“bolsa ni alforja” y a veces caminaba casi cien kilóme- enseñanzas de la Iglesia.
tros por día. Años más tarde testificó que en la misión Wilford escribió sobre
contó con el ministerio de ángeles y que nunca se sin- una experiencia que tuvo
tió más bendecido que cuando era presbítero en el mientras visitaba a algu-
Sacerdocio Aarónico y servía una misión honorable: nos de sus parientes:
“Recibí la ministración de ángeles cuando tenía el “El 1º de julio de
oficio de presbítero. Tuve visiones y revelaciones. Viajé 1838, me ocurrió una de
miles de kilómetros y oficié bautismos aunque no pude las cosas más interesan-
hacer confirmaciones ya que no tenía la autoridad para tes que me han sucedido
hacerlo. durante mi vida en el mi- Templo de Kirtland.
“Hablo de estas cosas para demostrarles que un nisterio. Cuando José Smith, padre, me dio mi bendi-
hombre no debe avergonzarse de ninguno de los ofi- ción patriarcal, entre muchas cosas maravillosas que
cios del sacerdocio. Los jóvenes que son diáconos me dijo, me prometió que convertiría a la familia de
deben esforzarse por cumplir con ese oficio. Si hacen mi padre al reino de Dios; y pensé que si alguna vez

66
Wilford Woodruff Capítulo 4

iba a obtener esa bendición, entonces había llegado el Después de volver de la misión, en el término de
momento. Con la ayuda de Dios prediqué fielmente el algunos años, el élder Woodruff fue miembro del con-
Evangelio a la familia de mi padre y a todos los que es- cilio de la ciudad de Nauvoo (1841), trabajó en la cons-
taban con él y también a mis otros parientes, y fijé el trucción del Templo de Nauvoo (1842) y fue gerente
domingo 1º de julio para tener una reunión en la casa administrativo del periódico Times and Seasons.
de mi padre. Él ya había creído en mi testimonio y tam-
bién todos los demás en su casa, pero parecía que el
diablo estaba empeñado en entorpecer el cumplimien-
to de la promesa que me había hecho el patriarca…
Todos se sintieron afligidos y tentados a rechazar la
obra; y parecía que ese mismo poder me devoraría.
Tuve que acostarme por una hora antes de la reunión.
Oré al Señor con toda mi alma pidiéndole que me res-
catara porque sabía que era el poder del demonio el
que se estaba ejerciendo para impedirme que cumplie-
ra con lo que Dios me había prometido. El Señor oyó Certificado de ordenación de Wilford Woodruff al oficio de élder.
mi oración y me otorgó lo que le pedí. Cuando llegó la
hora de la reunión, me levanté y podría haber cantado SE OTORGARON LAS LLAVES DEL REINO
y gritado de gozo sólo de pensar que Dios me había
salvado del poder del maligno. Lleno del poder de Wilford Woodruff estuvo presente cuando el profe-
Dios, me puse de pie entre ellos y les prediqué con ta José Smith confirió todas las llaves del reino de Dios
gran sencillez el Evangelio de Jesucristo. al Quórum de los Doce Apóstoles. Después de la muerte
“Cuando terminó la reunión nos juntamos a ori- del Profeta, el élder Woodruff vio el manto de liderazgo
llas del río Farmington, ‘porque por allí corría mucha caer sobre la persona transfigurada de Brigham Young.
agua’, y llevé a seis de mis amigos al agua del río y allí Él tenía un testimonio personal de que las llaves del
los bauticé para la remisión de los pecados. Toda la reino, con todo su poder, las poseía el miembro de más
familia de mi padre se encontraba entre esos seis, tal antigüedad del Quórum de los Doce. En 1889, enseñó:
como lo había prometido el patriarca. Fue sin duda un “Cuando el Señor confirió las llaves del reino de
día de gran gozo para mi alma. Había bautizado a mi Dios, las llaves del Sacerdocio de Melquisedec, las llaves
padre, a mi madrastra y a mi hermana, y posteriormen- del apostolado, y las selló sobre la cabeza de José Smith,
te bauticé también a muchos parientes más. Sentí que lo hizo con la intención de que permanecieran en la tie-
la obra de sólo ese día me había recompensado amplia- rra hasta la venida del Hijo del Hombre. Brigham Young
mente por todo mi trabajo en el ministerio” (Cowley, podía muy bien decir: ‘Las llaves del reino de Dios están
Wilford Woodruff, págs. 91–92). aquí’. Y las tuvo hasta el día de su muerte. Luego las po-
seyó otro hombre, el presidente John Taylor, quien tam-
bién las tuvo hasta la hora de su fallecimiento. Después,
F UE LLAMADO AL APOSTOLADO recayeron, por turno, o por la providencia de Dios, sobre
Wilford Woodruff mí, Wilford Woodruff.
fue ordenado apóstol por
Brigham Young el 26 de
abril de 1839. Poco des-
pués, el élder Woodruff
empezó una misión de
gran importancia en
Inglaterra y, al igual que
el apóstol Pablo, fue guia-
do por el Espíritu y llevó
miles de almas a Cristo.
Más adelante el presiden-
te Heber J. Grant dijo de
él: “Creo que ningún
otro hombre que vivió en la tierra convirtió a más per-
La casa de Wilford Woodruff en Nauvoo.
sonas que él al Evangelio de Jesucristo” (en Conference
Report, junio de 1919, pág. 8). “Yo les digo a los Santos de los Últimos Días que
las llaves del reino de Dios están aquí, y que van a

67
Presidentes de la Iglesia

permanecer aquí hasta la venida del Hijo del Hombre. “¿Cuántas veces se nos ha llamado, por medio de
Que todo Israel entienda esto. Tal vez yo no las tenga la revelación, a ir hacia la derecha o hacia la izquierda,
por mucho tiempo, pero después las poseerá otro de hacia acá o hacia allá, o a otros lugares, aun en contra
los apóstoles, y otro después de él, y así continuarán de lo que esperábamos?
transfiriéndose hasta que el Señor Jesucristo venga “Les relataré lo que yo mismo viví. En el año 1840
entre las nubes de los cielos y compense a cada uno me encontraba en Staffordshire, en la población de
conforme a las obras que haya hecho en el cuerpo Stanley, en donde llevé a cabo una reunión en el ayun-
terrenal” (Discourses of Wilford Woodruff, pág. 73). tamiento. Ya tenía citas para predicar toda la semana en
Él dijo también: “El Dios de los cielos ha puesto en ese pueblo, pero antes de ponerme de pie para hablar,
nuestras manos el Evangelio, el Sacerdocio, las llaves de el Espíritu del Señor me dijo: ‘Ésta es la última reunión
Su reino y el poder de redimir a la tierra del dominio del que tendrás con esta gente por muchos días’. Cuando
pecado y de la maldad que la han mantenido gimiendo me levanté, le dije a la congregación lo que me había
por siglos, y bajo cuyo peso todavía se queja hoy en día. manifestado el Espíritu del Señor. Les sorprendió tanto
Tomemos estas cosas a pecho y tratemos de vivir nuestra como a mí. No sabía lo que el Señor quería, pero más
religión para que cuando se termine nuestra vida acá po- adelante me di cuenta del propósito de Dios. El
damos mirar hacia atrás y sentir que hemos hecho lo que Espíritu del Señor me dijo: ‘Ve hacia el sur’, y viajé
se nos pidió, tanto individual como colectivamente. El unos 130 kilómetros hasta el sur de Inglaterra. En
Señor requiere mucho de nosotros, mucho más de lo cuanto llegué, conocí a John Benbow y se me manifes-
que se les ha requerido a otras generaciones que nos han tó con claridad el por qué se me había llamado a ir a
precedido, porque a ninguna de ellas se le había pedido ese lugar. Había dejado atrás un fértil campo bautismal,
que estableciera el reino de Dios en la tierra, con el co- donde bautizaba todas las noches de la semana, pero
nocimiento de que jamás sería destruido” (en Journal of cuando llegué a ese lugar, encontré a unas seiscientas
Discourses, tomo XIV, pág. 6). personas que habían formado una secta a la que ha-
bían llamado “Hermanos Unidos”. Me enteré que ellos
habían estado orando para recibir luz y verdad y que
habían progresado hasta donde les había sido posible.
Me di cuenta de que el Señor me había mandado para
Fotografía cortesía de James R. Moss.

que les enseñara y al fin bauticé al que era el superin-


tendente, a cuarenta predicadores y a unos 600 miem-
bros… Un total de aproximadamente 1800 personas se
bautizaron en esa región… Menciono esto para hacer-
les ver que tenemos que dejarnos gobernar y guiar por
las revelaciones de Dios día a día. Si no lo hacemos así,
Miles de personas se bautizaron en la Iglesia gracias a la obra misional de
no podremos conseguir nada” (Discourses of Wilford
Wilford Woodruff. El élder Woodruff predicó en la capilla de Gadfield Elm, en Woodruff, pág. 60).
Inglaterra. La familia Benbow donó esa propiedad a la Iglesia cuando emigró
a los Estados Unidos. Fue la primera capilla que tuvo la Iglesia en Inglaterra.
E SCRIBIÓ UNA CRÓNICA
S IRVIÓ EN UNA MISIÓN DE ACONTECIMIENTOS
EN I NGLATERRA
En 1880, el élder Wilford Woodruff habló sobre el
gran éxito al que fue guiado durante su servicio misio-
nal en Inglaterra:
Pintura por Richard Murray.

Wilford Woodruff escribió en su diario durante sesenta y dos años. La


recopilación contiene diecinueve tomos con más de 7.000 páginas.
Wilford Woodruff preparándose para efectuar bautismos en la laguna de la
granja de John Benbow.

68
Wilford Woodruff Capítulo 4

Wilford Woodruff siguió el consejo del profeta tarle la vida a otras personas. Como si el adversario me
José Smith y llevó fielmente un diario. En los archivos hubiera señalado como una de sus víctimas, y he encon-
de la Oficina del Historiador de la Iglesia existen trado una sola razón para eso: que el diablo sabía que si
aproximadamente siete mil páginas de los diarios de me convertía en miembro de La Iglesia de Jesucristo de
Wilford Woodruff. El registro que llevó fue invalorable los Santos de los Últimos Días, escribiría la historia de
para él mismo, para su familia y ahora para toda la esta Iglesia y dejaría un registro de la obra y de las ense-
Iglesia. Más adelante, en 1856, el élder Woodruff co- ñanzas de los profetas, de los apóstoles y de los élderes”
menzó su carrera como historiador de la Iglesia, pero (citado en Cowley, Wilford Woodruff, págs. 476–477).
desde que se bautizó, sintió que tenía una responsabili-
dad especial de escribir los acontecimientos, los discur- T ESTIFICÓ ACERCA DE LA
sos, los lugares, la gente y los sucesos importantes de IMPORTANCIA DE LLEVAR UN
la Restauración. Sus voluminosos diarios constituyen
DIARIO Y AMONESTÓ A LOS
gran parte de lo que ahora sabemos sobre los primeros
años de la historia de la Iglesia.
FUTUROS HISTORIADORES
En el asiento que
hizo en su diario el 6
de septiembre de 1856,
Wilford Woodruff dijo:
“No tendemos a darnos
cuenta de la importancia
de lo que nos ocurre en
el momento, sino hasta
más adelante. Vivimos en
Pintura por Harold I. Hopkinson.

una de las más importan-


tes generaciones en que
ha vivido el hombre y
debemos escribir esos
Página del diario de Wilford Woodruff. hechos importantes que
están sucediendo ante nuestros ojos como cumpli-
El 20 de enero de 1872, escribió en su diario lo
miento de las profecías y de la revelación de Dios.
que había enseñado en una de las reuniones de la
Muchísimas revelaciones están cumpliéndose en nues-
Escuela de los Profetas:
tros días, y a medida que suceden, debemos dejar un
“Quisiera tocar un punto hoy referente a llevar
registro de ellas” (Wilford Woodruff ’s Journal, tomo
un diario de las comunicaciones de Dios con nosotros.
IIII, pág. 444).
Muchas veces he pensado que el Quórum de los Doce y
El 17 de marzo de 1857, escribió: “Las horas que
otros consideraban que me dejaba arrastrar demasiado
he pasado documentando en mi diario lo que veo y
por el entusiasmo en cuanto a este punto, pero cuando
oigo han sido de más provecho para la humanidad
el profeta José organizó el Quórum de los Doce, les
que el tiempo que he pasado en otras actividades…
aconsejó que llevaran una historia de su vida y les dio
Algunos de los más gloriosos sermones del Evangelio,
las razones por las que debían hacerlo. Yo he sentido
de las verdades y de las revelaciones que Dios dio a
ese deseo y ese deber desde que me uní a la Iglesia.
este pueblo a través de las palabras de los profetas José
Escribí el primer sermón que escuché y desde ese día
Smith, Brigham Young, Heber C. Kimball y de los Doce
hasta ahora he llevado un diario. Siempre que oía predi-
no se conocerían si no se encontraran en mis diarios,
car, enseñar o profetizar a José Smith, consideraba que
pero ahora están compiladas en la historia de la Iglesia
era mi obligación escribirlo. Hasta que no lo hacía, me
y serán transmitidas a los santos de Dios de las genera-
sentía incómodo y no podía comer, tomar nada ni dor-
ciones futuras. ¿No es eso suficiente recompensa por
mir; y he ejercitado la mente hasta tal punto que cuan-
mi esfuerzo? Claro que lo es” (Wilford Woodruff ’s
do lo escuchaba enseñar y no tenía lápiz ni papel en el
Journal, tomo V, pág. 37).
momento, llegaba a casa, me sentaba y escribía todo el
En las anotaciones asentadas en su diario el día 5 de
sermón, casi palabra por palabra y frase por frase, tal
julio de 1877, testificó: “Dios me ha inspirado para que
como él lo había dicho, y una vez que lo había escrito
lleve un diario y la historia de la Iglesia, y advierto a los
se me olvidaba y no lo recordaba más. Ése era uno de
historiadores futuros que den crédito a la historia que
los dones que Dios me había dado.
he escrito acerca de la Iglesia y del reino, porque mi testi-
“El demonio ha querido quitarme la vida desde el
monio es verdadero, y la veracidad de este registro será
día en que nací, incluso más de lo que ha tratado de qui-
69
Presidentes de la Iglesia

confirmada en el mundo venidero” (Wilford Woodruff ’s habíamos hecho la obra por tantas personas no se había
Journal, tomo VII, pág. 359). hecho nada por ellos. Supongo que nunca se me había
ocurrido hacerlo, porque estábamos más preocupados
S ENTÍA GRAN DEVOCIÓN POR por hacer la obra por nuestros amigos y parientes más
LA OBRA DEL TEMPLO cercanos. Por tanto, me dirigí inmediatamente a la fuente
bautismal y le pedí al hermano McCallister que me bauti-
Para Wilford Woodruff, uno de los más preciados zara por quienes habían firmado la Declaración de la
principios del Evangelio era la obra por los muertos. Fue Independencia [de los Estados Unidos] y por otros cin-
el primer presidente del templo de St. George, Utah, y cuenta hombres ilustres; en total fueron cien, entre ellos
más adelante uno de los organizadores de la Sociedad John Wesley, (Cristóbal) Colón y otros más. Después lo
Genealógica de Utah, que facilitó la obra de salvar a bauticé a él por todos los presidentes de los Estados
aquellos que se encuentran del otro lado del velo. En Unidos, excepto tres de ellos; y cuando la causa de ellos
1877, el élder Woodruff habló sobre la importancia de sea justa, alguien más hará la obra por ellos” (en Journal
los templos y de la obra que se realiza en ellos: of Discourses, tomo XIX, págs. 228–229).
Posteriormente se llevó a cabo la obra del templo
por esos mencionados tres presidentes de los Estados
Unidos.
Fotografía por Jesse A. Tye.

Fotografía por Harold I Hopkinson.


El Templo de St. George, Utah, en1876, donde se realizó la obra vicaria por
los fundadores de los Estados Unidos y otros líderes del pasado.

“Es nuestra responsabilidad construir esos templos.


Yo considero esa parte de nuestro ministerio una misión Para que seamos redimidos, los líderes de la nación y Wilford Woodruff.

de tanta importancia como la de predicar a los vivos; los


muertos escucharán la voz de los siervos de Dios en el S ATANÁS SE ESFORZÓ POR DETENER
mundo de los espíritus y, a menos que se efectúen cier- LA OBRA DEL S EÑOR
tas ordenanzas por ellos en los templos que se constru-
Apenas habían goza-
yen en el nombre de Dios, no les será posible resucitar
do de diez años de paz
en la mañana de la resurrección. Se requiere lo mismo
en el Oeste (1847–1857)
para la salvación de una persona fallecida que para la
cuando se empezó a aco-
salvación de una que está con vida…
sar otra vez a la Iglesia.
“Antes de terminar, les diré que dos semanas antes
Los líderes de la Iglesia
de retirarme del Templo de St. George, los espíritus de
sabían que una vez que
los muertos se congregaron a mi alrededor y me pregun-
otros empezaran a coloni-
taron por qué no los habíamos redimido. Dijeron: ‘Han
zar el Oeste, los miem-
tenido en funcionamiento la Casa de Investiduras por va-
bros de la Iglesia volverían
rios años y nunca han hecho nada por nosotros. Hemos
a sufrir las mismas perse-
fundamos el gobierno que ahora ustedes disfrutan y
cuciones y problemas que
nunca nos apartamos de sus principios, sino que nos
habían afrontado cuando El Templo de Manti, Utah fue dedicado
mantuvimos leales y también fieles a Dios’. Ellos eran los en una ceremonia privada el 17 de
los expulsaron de Ohio, mayo de 1888. El élder Lorenzo Snow
que habían firmado la Declaración de la Independencia
Misuri e Illinois. Los ini- ofreció la oración dedicatoria que había
[de los Estados Unidos], y me visitaron por dos días y escrito el presidente Wilford Woodruff.
cuos no dejarían tranquila
dos noches. Pensé que era extraño que a pesar de que
a la Iglesia.

70
Wilford Woodruff Capítulo 4

En una carta dirigida al presidente John Taylor y


al Quórum de los Doce Apóstoles, fechada el 15 de
septiembre de 1879, el élder Wilford Woodruff dijo:
“El demonio está haciendo lo imposible para que no
construyamos templos ni continuemos con la obra del
Señor, y los malvados están ayudándolo, pero herma-
nos, Dios reina y los sostendrá hasta el fin” (citado en
Cowley, Wilford Woodruff, pág. 528).

1884 FUE UN AÑO DE CRISIS


Para 1884, el gobierno federal de los Estados
Unidos se había movilizado no sólo para afrontar el
asunto de la poligamia, sino también para amenazar la
vida de los Santos de los Últimos Días y la existencia
de la Iglesia como institución. El ambiente que se sen-
tía en esa época se refleja parcialmente en el siguiente
debate entre John Nicholson, director de un periódico
de la Iglesia, y un juez federal cuando aquel director
compareció ante un tribunal para ser sentenciado.
En su declaración, el hermano Nicholson dijo: “Mi
propósito es firme y espero que sea también inalterable.
Lo que quiero decir es que voy a continuar siendo leal a
Dios, y siendo fiel a mi familia y, al que creo, es mi deber
a la Constitución de este país, que garantiza la plena li-
bertad religiosa a sus ciudadanos”. El juez le respondió:
“Si usted no se somete, claro que va a tener que atener- La Primera Presidencia en abril de 1889: George Q. Cannon, Wilford
se a las consecuencias; pero la voluntad del pueblo esta- Woodruff y Joseph F. Smith.

dounidense ha sido declarada… y esta ley prevalecerá y


los hará polvo a usted y a su institución” (Deseret News E L P RESIDENTE DE LA I GLESIA
[semanario], 21 de octubre de 1885, pág. 1).
TENDRÁ EL PODER DE D IOS
Y UNA COMUNIÓN CON É L
S E LE LLAMA COMO P RESIDENTE
En cuanto a sus responsabilidades como Presidente
DE LA I GLESIA
de la Iglesia, el presidente Wilford Woodruff enseñó: “Mi
Wilford Woodruff presidió la Iglesia en calidad de deber es tener comunión con Dios, a pesar de ser un
presidente del Quórum de los Doce Apóstoles desde el instrumento débil en Sus manos. También es mi deber
momento en que falleció el presidente John Taylor, el 25 tener el poder de Dios, porque al tenerlo, mis conseje-
julio de 1887, hasta que fue sostenido como Presidente ros me apoyan y están a mi lado. Debemos ser de una
de la Iglesia el 7 de abril de 1889. En la conferencia gene- sola mente y de un solo corazón en todos los asuntos,
ral de ese día, dijo: “Hoy, 7 de abril de 1889, es uno de tanto temporales como espirituales, que se presentan
los días más importantes de mi vida, porque se me sostu- ante nosotros en la obra de la Iglesia y en el reino de
vo como Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Dios. Y me siento agradecido de que éste haya sido el
Santos de los Últimos Días por el voto unánime de diez caso desde que recibí este llamamiento o desde que se
mil miembros. El voto se hizo primero por quórumes y organizó la Presidencia de la Iglesia” (Discourses of
después votó toda la congregación, tal como se hizo en Wilford Woodruff, pág. 89).
el caso del presidente John Taylor. Éste es el oficio más
alto que se pueda conferir a un hombre en la carne. Lo
recibo a los ochenta y tres años de edad y ruego a Dios
P RESIDIÓ DURANTE UNA ÉPOCA
que me proteja y me dé el poder de magnificar mi llama-
DE CRISIS SEVERA
miento hasta el fin de mis días. El Señor me ha cuidado y Cuando el presidente Wilford Woodruff comenzó a
protegido hasta el presente” (citado en Cowley, Wilford administrar la Iglesia como presidente, lo hizo durante
Woodruff, págs. 564–565). una época de gran crisis. El presidente John Taylor había
muerto durante su exilio voluntario y la mayoría de los

71
Presidentes de la Iglesia

líderes principales de la Iglesia estaban encarcelados o ca del matrimonio plural. Después de años de sacrificio
las persecuciones les impedían desempeñar sus cargos y de cumplir el mandamiento del Señor sobre el matri-
eficazmente. Las leyes federales no sólo declaraban ilegal monio plural, la fe de los santos en los profetas vivien-
la práctica del matrimonio plural sino que prohibía a los tes sería puesta a prueba.
polígamos que votaran o que ocuparan cargos en el go-
bierno. Parecía que Utah nunca iba a conseguir ser uno
de los estados de los Estados Unidos. Se trataron de
aprobar leyes que quitaran los derechos legales y prohi-
bieran votar a todos los miembros de la Iglesia. Ésta,
como institución, ya había perdido sus derechos legales,
se habían confiscado los fondos de los diezmos, y la
Manzana del Templo y otras propiedades de la Iglesia
habían pasado a ser del gobierno de los Estados Unidos.
Muchos trataban de destruir por completo a La Iglesia
de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La obra
misional y la obra del templo por los muertos corrían
gran peligro.

L A NACIÓN SE HABÍA VUELTO EN


CONTRA DE LOS SANTOS
En su diario, el presidente Wilford Woodruff resu-
mió el año 1889 con estas palabras: “Así finaliza el año
1889 y empieza a cumplirse lo que dijo el profeta José El artículo del periódico Salt Lake Herald sobre el Manifiesto, 7 de octubre
Smith, que la nación entera se volvería en contra de de 1890.

Sión y declararía la guerra contra los santos. Nunca se “Esos fueron años muy difíciles (la década de 1880)
han diseminado tantas mentiras por todo el país en para el presidente Woodruff, para otros líderes de la
contra de los santos como en el presente. El año 1890 Iglesia y para los miembros en general. Muchos habían
será muy importante para los Santos de los Últimos sido arrestados por practicar el matrimonio plural. Por
Días y para los Estados Unidos” (Wilford Woodruff ’s medio de impuestos injustos o simplemente confiscando
Journal, tomo IX, pág. 74). propiedades, el gobierno se estaba apoderando de los
bienes de la Iglesia. El presidente Woodruff se dirigió
con humildad al Señor para pedirle ayuda. Durante
varias semanas el presidente Woodruff oró con toda
su alma al Señor hasta que recibió una visión en la que
vio las consecuencias de continuar esa práctica y recibió
instrucciones sobre lo que debía hacer. El 24 de sep-
tiembre de 1890, en el documento que ahora llamamos
el Manifiesto, anunció que se iba a abandonar la práctica
del matrimonio plural” (Brian Smith, “Wilford Woodruff:
‘Wilford the Faithful’ Became God’s Anointed,” Church
News, 1º de mayo de 1993, pág. 10).
El 1º de noviembre de 1891, al pronunciar un dis-
curso en una conferencia de estaca en Logan, Utah, el
presidente Woodruff enseñó:
“ ‘Y lo que hablen cuando sean inspirados por
Wilford y Emma Smith Woodruff. el Espíritu Santo será Escritura, será la voluntad del
Señor, será la intención del Señor, será la palabra del
Señor, será la voz del Señor y el poder de Dios para
E L M ANIFIESTO FUE RECIBIDO salvación’ (D. y C. 68:4).
POR REVELACIÓN “Por medio de ese poder hemos guiado a Israel.
El Manifiesto sobre el matrimonio plural (véase la Por ese poder el presidente Young presidió y guió a la
Declaración Oficial—1) no dejaba lugar a dudas de cuál Iglesia. Por ese mismo poder el presidente John Taylor
era la voluntad del Señor en cuanto al cese de la prácti- presidió y guió a la Iglesia. Y yo he actuado de la misma

72
Wilford Woodruff Capítulo 4

manera, lo mejor que he podido, en ese llamamiento. Selecciones de tres discursos del Presidente Wilford
No quiero que los Santos de los Últimos Días piensen Woodruff referentes al Manifiesto).
que el Señor no nos acompaña y que no nos da más re-
velaciones; porque Él nos da revelaciones y lo seguirá D IOS ESTÁ AL MANDO
haciendo hasta el fin.
Los propósitos del
“He recibido algunas revelaciones recientemente, y
Señor se cumplirán y
de suma importancia para mí, y os diré lo que el Señor
podemos confiar en que
me ha dicho. Permítaseme dirigir vuestra atención a lo
cada profeta que presida
que se conoce como el Manifiesto… El Señor me ha re-
al pueblo del Señor ha
velado que ese Manifiesto ha sido motivo de prueba
recibido el poder para
para muchos miembros de la Iglesia en toda Sión…
seguir un curso firme.
“El Señor me mostró, en visión y por revelación,
El presidente Wilford
exactamente lo que sucedería si no poníamos fin a esta
Woodruff declaró: “Hoy
práctica… todas las ordenanzas [del templo] se habrían
digo a todo Israel y a
suspendido en toda la tierra de Sión. Habría reinado la
todo el mundo que el
confusión por todo Israel, y muchos hombres hubieran
Dios de Israel que orga-
sido encarcelados. Esta dificultad habría sobrevenido a
nizó esta Iglesia y reino,
toda la Iglesia y se nos habría obligado a dar fin a la
nunca ordenó a ningún
práctica. Ahora bien, la pregunta es si debe suspender-
presidente ni a ninguna
se de este modo o según la manera que el Señor nos
presidencia que los lleve
ha manifestado, y dejar a nuestros Profetas y Apóstoles
por mal camino. Presten
y padres de familia como hombres libres, y los templos Ephraim George Holding, electricista
del Templo de Salt Lake, subido a una atención, ningún hombre
en poder de los miembros, a fin de que los muertos de las torres del templo en 1893.
que haya respirado el
puedan ser redimidos…
aliento de vida puede poseer estas llaves del reino de
“…Vi exactamente lo
Dios y a su vez descarriar al pueblo” (Discourses of
que hubiera sucedido si
Wilford Woodruff, pág. 74).
no se hubiera hecho algo
al respecto. Este espíritu
ha estado sobre mí desde E NSEÑÓ ACERCA DE LA REVELACIÓN
hace mucho tiempo. Mas El presidente Wilford Woodruff enseñó lo siguien-
quiero decir esto: Yo te acerca de la revelación:
hubiera permitido que “¿Qué es la revelación? Es el testimonio del Padre y
todos los templos se del Hijo. ¿Cuántos de ustedes han recibido revelación?
escaparan de nuestras ¿Cuántos han oído el susurro del Espíritu de Dios con
manos, yo mismo hubiera una voz apacible y delicada? Yo estaría hace muchos
dejado que me encarcela- años en el mundo de los espíritus si no hubiese obede-
ran y habría permitido cido la inspiración de esa voz. Ésas eran las revelaciones
que encarcelaran a todos de Jesucristo, el testimonio más fuerte que un hombre o
los demás hombres si el Dios del cielo no me hubiera una mujer pueda tener. He tenido muchos testimonios
mandado hacer lo que hice; y cuando llegó la hora en desde que pertenezco a esta Iglesia y a este reino. En
que se me mandó que hiciera eso, todo era muy claro ocasiones, se me ha bendecido con ciertos dones y gra-
para mí. Fui ante el Señor y anoté lo que Él me dijo que cias, revelaciones y ministerios; pero aún así nunca he
escribiera. Se lo presenté a mis hermanos, hombres fir- encontrado nada de lo que pueda depender más que de
mes como el hermano George Q. Cannon, el hermano la voz apacible y delicada del Espíritu Santo” (Discourses
Joseph F. Smith y a los Doce Apóstoles. Hubiera sido of Wilford Woodruff, pág. 45).
más fácil tratar de ahuyentar a un ejército enemigo con “Es ese conocimiento revelado que Dios nos dio en
una bandera que hacer cambiar de opinión a estos her- cuanto a Su obra… una de las principales razones de la
manos si ellos no lo hubieran considerado correcto, fortaleza que poseen los Santos de los Últimos Días. Se
pero estuvieron de acuerdo conmigo y diez mil Santos trata del principio de la revelación que proviene de la
de los Últimos Días también me apoyaron. ¿Por qué? cabecera de la Iglesia y se transmite a toda la Iglesia, un
Porque los inspiraron el Espíritu de Dios y las revelacio- principio cuyo uso o aplicación no está limitado a un
nes de Jesucristo” (“Remarks Made by President Wilford solo hombre, ni a tres hombres, ni a doce hombres sino
Woodruff ”, Deseret Evening News, 7 de noviembre de que se extiende a toda persona miembro de la Iglesia,
1891, pág. 4; véase también la Declaración Oficial 1; en mayor o menor grado, a medida que cada uno decide

73
Presidentes de la Iglesia

utilizarlo. Hay una forma correcta, sin embargo, de reci-


bir revelación del Señor para gobernar la Iglesia. Hay un
solo hombre en la tierra que tiene ese poder, pero todos
los miembros tienen el privilegio de recibir revelaciones
del Señor en forma personal para guiar su propia vida”
(Discourses of Wilford Woodruff, pág. 54).
“El Señor no me permitiría ocupar este cargo ni un
solo día de mi vida si yo no tuviera la sensibilidad de re-
cibir la inspiración del Espíritu Santo y las revelaciones
de Dios. Es demasiado tarde para que esta Iglesia sobre-
viva sin la revelación” (Discourses of Wilford Woodruff,
pág. 57).
Invitación a la dedicación del Templo de Salt Lake.

É L ENTENDÍA LOS FINES DE D IOS S E ORGANIZÓ LA S OCIEDAD


En las anotaciones de su diario fechadas el 26 de G ENEALÓGICA
enero de 1880, Wilford Woodruff escribió: “Me fui a acos-
El presidente Wilford Woodruff siempre tuvo
tar orando y meditando mucho. Me dormí, pero volví a
mucho interés en la obra por los muertos y, bajo su
despertar alrededor de la medianoche. El Señor derramó
guía, en 1894 se organizó la Sociedad Genealógica de
sobre mí Su espíritu y volvió mi mente receptiva para
Utah. Ese mismo año, el presidente Woodruff anunció
que yo pudiera comprender, lo mejor posible, los deseos
asuntos importantes que el Señor había revelado refe-
y la voluntad de Dios, y Sus metas en cuanto a nuestro
rentes al sellamiento de las familias:
país y a los habitantes de Sión. Y cuando se abrió mi
“Queremos que los Santos de los Últimos Días de
mente y comprendí la situación de nuestra nación, de
esta época busquen la genealogía de sus antepasados
la iniquidad, de las abominaciones y la corrupción de la
investigando todo lo que puedan de las generaciones
gente, de los juicios de Dios y de la destrucción que los
que los precedieron y que se sellen a sus padres. Que
esperaba, y cuando entendí la enorme magnitud de la
sellen los hijos a los padres y que formen una cadena
responsabilidad que tenía el Quórum de los Apóstoles
lo más completa posible… Ésa es la voluntad del Señor
ante Dios y las huestes celestiales, mis ojos se volvieron
para Su pueblo, y creo que cuando reflexionen sobre
un manantial de lágrimas y se humedeció mi almohada
esto se darán cuenta de que es lo correcto…
como si hubiera caído rocío del cielo. Ya no pude conci-
“… los antepasados de este pueblo aceptarán el
liar el sueño y el Señor me reveló nuestro deber, la res-
Evangelio. Es mi deber honrar a mi padre que me dio
ponsabilidad de los Doce Apóstoles y de todos los fieles
vida en la tierra y es también la responsabilidad de us-
élderes de Israel” (Wilford Woodruff ’s Journal, tomo VII,
tedes. Cuando lo hagan, el Espíritu de Dios los acom-
pág. 546).
pañará y continuaremos realizando esta obra, y el
El élder Woodruff, en ese entonces miembro del
Señor nos iluminará todavía más de lo que ya lo ha
Quórum de los Doce Apóstoles, hizo una copia de la
hecho… Hay hombres en esta congregación que de-
revelación que recibió y se la entregó a la Primera
sean que yo los adopte [que los selle a mí]. Pero yo les
Presidencia de la Iglesia.
digo que se sellen a sus propios padres, y ayuden a sal-
varlos y que se hagan responsables del linaje de su pro-
pia familia, como salvadores sobre el Monte de Sión, y
Dios los bendecirá. Esto es lo que quiero decir y lo que
deseo que se realice en nuestros templos… Me preocu-
pa mucho este tema y he deseado mucho vivir hasta
tener la oportunidad de enseñar estos principios a los
Santos de los Últimos Días, porque son verdaderos.
Fotografía por Charles R. Savage.

Constituyen un paso adelante en la obra del ministerio


y en la obra de las investiduras en los templos de nues-
tro Dios… Con la ayuda de mis amigos, yo he realizado
la obra y redimido a mis antepasados paternos y mater-
nos. Cuando le pregunté al Señor cómo podría redimir

Fotografía de la ceremonia de coronamiento del Templo de Salt Lake, 6 de


abril de 1892, a la cual asistieron 50.000 personas.

74
Wilford Woodruff Capítulo 4

a mis antepasados muertos, pues estaba en St. George


y no tenía allí a mis familiares para ayudarme, el Señor
me dijo que les pidiera a los que vivían allí que me ayu-
daran a oficiar en el templo y que Él lo consideraría
aceptable… Esta es una revelación para nosotros, el
que nos ayudemos unos a otros en estos asuntos”
(Discourses of Wilford Woodruff, págs. 157–159).

S E ACLARÓ LA LEY DEL AYUNO


En 1896, bajo la dirección del presidente Wilford
Woodruff, se cambió la costumbre de observar un día de
ayuno el primer jueves del mes y se instituyó la práctica
actual del primer domingo del mes como día de ayuno.
Además de este cambio, la Primera Presidencia reiteró Un desfile estatal celebrando la admisión de Utah, como estado, a los
Estados Unidos; en 1896 pasó de ser territorio a ser uno de los estados.
principios eternos: “En algunos lugares han empezado a
creer que basta con no desayunar para considerarlo un “Siempre hemos tenido entre nosotros a algunos
ayuno. Esa costumbre difiere de lo que se hacía en los que piensan que algo malo nos va a suceder y que
primeros años de la Iglesia en los que se acostumbraba nunca entienden la sabiduría de Dios en los pasos que
no comer nada desde el día anterior hasta después de la Él nos ha pedido que demos. Han dudado y encontra-
reunión de ayuno por la tarde del día de ayuno. Al hacer do algo que criticar en los consejos que se han dado y
las donaciones para los pobres también se ha entendido en las medidas que hemos adoptado. Han afirmado
que los alimentos que se hubieran consumido en las dos que la revelación ha cesado y que los santos ya no son
comidas deben donarse a los pobres, y mucho más que guiados por hombres inspirados por Dios… Sabemos
eso si la persona tiene los medios y desea hacerlo” (“An por experiencia que en todos los casos, los que hacen
Address”, The Deseret Weekly, 14 de noviembre de 1896, esas acusaciones son los que se encuentran en el error.
pág. 678). “Sin embargo, los
fieles, los que han cum-
S IÓN AVANZA CON FIRMEZA plido estrictamente con
lo que el Evangelio re-
El presidente quiere de los santos, no
Wilford Woodruff enseñó: han sido acosados por
“Han ocurrido tantas dudas de esa naturaleza.
cosas que han diferido de Es posible que muchas
las ideas preconcebidas cosas no las hayan enten-
de cómo se debía edificar

Fotografía por Don O. Thorpe.


dido en su totalidad, y
Sión que debemos tener que en cierto momento
la seguridad de que Dios no hayan comprendido
nos está guiando por la las razones de alguna
senda que ahora segui- medida tomada, pero
mos. Para los que se desa- como eran guiados por Un bastón, un sombrero y una bufanda
niman fácilmente y ven que usó el presidente Woodruff durante
el Espíritu de Dios, con- los últimos años de su vida.
todo con un aire tenebro- fiaron en el Señor y acep-
so, tal vez les parezca que taron dejar a cargo de Su sabiduría suprema el manejo
Sión es como un barco del reino y de los asuntos de éste. Con el tiempo com-
que se ha apartado del puerto donde siempre estuvo an- prendieron que la Iglesia había sido guiada para seguir
clado, porque se están haciendo o aceptando ciertas un curso correcto. Esto ha ocurrido con tanta frecuen-
cosas que, en su opinión, presagian la ruina para noso- cia en nuestra carrera que los detalles serán aparentes
tros y para la obra de Dios. para los que estén familiarizados con nuestra historia.
Sin embargo, por ese medio se ha probado de manera
constante la fe del pueblo” (Discourses of Wilford
Woodruff, págs. 141–142).

75
Presidentes de la Iglesia

D EBEMOS ESFORZARNOS POR Santo para poder vencer esas influencias. He contado
con la compañía del Espíritu Santo en mis viajes. Todos
RECIBIR EL E SPÍRITU
los que han ido a la viña y han trabajado con diligencia
Advierta las siguientes palabras del presidente por la causa de Dios han gozado de esa compañía. He
Wilford Woodruff: hablado antes de mi experiencia con la ministración de
“José Smith me visitó muchas veces después de fa- ángeles. ¿Qué hicieron esos ángeles? Uno de ellos me
llecido y me enseñó muchos principios importantes… enseñó algunas cosas relacionadas con las señales que
Entre otras cosas, me dijo que siempre contaría con el precederán a la venida del Hijo del Hombre. Otros vi-
Espíritu de Dios; que todos lo necesitábamos… nieron a salvarme la vida y después se marcharon.
“Brigham Young también me visitó después de su Pero, ¿qué sucede con el Espíritu Santo? Si cumplimos
muerte… me dijo lo que José Smith le había enseñado con nuestro deber, el Espíritu Santo no se apartará de
en Winter Quarters, que les enseñara a los miembros a mí ni de ninguna otra persona. Siempre lo hemos sabi-
obtener el Espíritu de Dios. Le había dicho: ‘Quiero que do. En una ocasión José Smith le dijo al hermano John
enseñes al pueblo a valerse del Espíritu de Dios. Sin Él, Taylor que se esforzara por obtener el Espíritu de Dios
no es posible edificar el reino de Dios’. y que siguiera sus dictados y que éste sería una fuente
“Eso es lo que quiero comunicar a los hermanos de revelación para él. Dios me ha bendecido con esa
y hermanas que están aquí hoy. Todo hombre y mujer revelación, y todo lo que he hecho desde que he esta-
en esta Iglesia debe esforzarse por tener el Espíritu. do en esta Iglesia se ha basado en ese principio. El
Estamos rodeados de espíritus malignos que están en Espíritu de Dios me ha dicho lo que debo hacer y he
guerra con Dios y que luchan en contra de todo lo que tenido que obedecerlo” (“Discourse”, The Deseret
edifique el reino de Dios; y necesitamos el Espíritu Weekly, 7 de noviembre de 1896, págs. 642–643).

Fotografía por George E. Anderson.

Fotografía tomada el 24 de julio de 1897 de los pioneros que aún vivían y que habían llegado al Valle de Salt Lake en 1847, cincuenta años antes.

L OS MIEMBROS LO HONRARON CON nos de plata y la congregación cantó ‘Te damos, Señor,
nuestras gracias’. Al volver a su casa, el presidente
UNA CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS
Woodruff escribió sus impresiones del día en su diario.
“Una de las fechas más importantes de la larga vida ‘La escena me dejó muy emocionado. Me vinieron a la
del presidente Woodruff fue la celebración de sus no- mente los años de mi niñez y de mi juventud, y recordé
venta años, el 1º de marzo de 1897. En esa ocasión, con claridad con qué fervor oraba al Señor pidiéndole
miles de Santos de los Últimos Días se reunieron en el que me permitiera llegar a conocer a un profeta o a un
Tabernáculo de Salt Lake para rendirle homenaje. Sus apóstol que me enseñara el Evangelio de Jesucristo. Y
consejeros y otras autoridades generales hablaron, los allí me encontraba yo, en el gran Tabernáculo, repleto
obreros del templo le obsequiaron un bastón con ador-

76
Wilford Woodruff Capítulo 4

de diez mil niños, rodeado de profetas, apóstoles y san- Últimos Días, ¿cuánto teníamos cuando vinimos a la
tos. Mis ojos se convirtieron en un manantial de lágri- tierra? ¿Cuánto nos trajimos, y de dónde vino? No creo
mas, pero aun así hablé a la numerosa congregación’ ” que ninguno haya traído una esposa ni una casa de la-
(Preston Nibley, The Presidents of the Church, 1974, drillo; no creo que ninguno haya nacido montado a ca-
págs. 132–133). ballo ni en un coche; ni que hayamos traído acciones
de la ferroviaria, ni ganado ni casas, sino que todos
nacimos desnudos como Job y sé que nos marchare-
mos tan desnudos como él” (Discourses of Wilford
Woodruff, págs. 243–244).

S E LE CONOCÍA COMO
“W ILFORD EL FIEL”

Fotografía por Don O. Thorpe.


Cuando el corazón
del presidente Wilford
Woodruff dejó de latir el
2 de septiembre de 1898,
los santos de Dios tuvie-
Esta colcha confeccionada con seda natural producida en Utah fue uno de ron motivos para llorar la
los regalos que recibió el presidente Woodruff cuando cumplió noventa años. pérdida porque los había
dejado un hombre noble.
E RA UN HOMBRE DE VISIÓN Vivió una vida noble por-
que la había consagrado a
PROFÉTICA
fomentar la causa de Sión.
Wilford Woodruff tenía una visión muy clara de la Años antes, había escrito
vida y era fiel a ella. Una vez dijo: “¿Qué aprovechará el en su diario: “Dejo cons-
hombre si ganare todo el mundo y perdiese su alma? tancia de que yo, Wilford
Nada. ¿Qué recompensa dará el hombre por su alma al Woodruff, por mi propia
llegar al otro lado del velo? Me sorprende mucho el El presidente Wilford Woodruff en
agosto de 1898. voluntad pacto con mi
poco interés que en general manifiestan los habitantes Dios que me consagraré y
de la tierra acerca de la vida futura. Todas las personas dedicaré, y también ofreceré todo lo que poseo al Señor,
van a vivir del otro lado del velo tanto tiempo como su con el fin de ayudar a edificar Su reino y Su Sión en esta
Creador, hasta la eternidad que no tiene fin; y el desti- tierra, con el fin de cumplir Su ley. Entregaré todo ante el
no eterno de cada persona depende de la manera en obispo de Su Iglesia para poder ser un heredero merece-
que se comporte durante los pocos años que dure esta dor del reino celestial de Dios” (citado en Cowley,
vida. Pregunto en el nombre del Señor, ¿qué significa la Wilford Woodruff, pág. 45).
popularidad para ustedes o para mí? ¿Qué significa el Wilford Woodruff fue un hombre que siendo joven
oro o la plata o la riqueza del mundo para cualquiera anhelaba ver algún día a un apóstol del Señor Jesucristo,
de nosotros, si no es para permitirnos obtener lo nece- y vivió siguiendo los pasos de los profetas e incluso llegó
sario para comer, beber, vestirnos y edificar el reino de a presidir entre los santos. Su deseo era permanecer fiel
Dios? Y que dejemos de orar y nos encandilemos con en todas las cosas hasta el fin de su vida. Era conocido
las riquezas del mundo es el súmmum de la ridiculez. por muchos como “Wilford el Fiel”; en una revelación
Juzgando por el comportamiento de algunas personas, en los inicios de la Iglesia, el Señor lo llamó “mi siervo”
parecería que creen que van a vivir aquí eternamente y (D. y C. 118:6). ¡Qué gran epitafio para cualquier hijo
que lo que les depara el futuro depende de cuánto di- de Dios!
nero tengan. A veces les pregunto a los Santos de los

77
CAPÍTULO 5

Lorenzo Snow
Q UINTO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

78
RESUMEN DE LA VIDA DE LORENZO SNOW
Edad Acontecimientos
Nace el 3 de abril de 1814 en Mantua, Condado de Portage, Ohio; sus padres
son Oliver Snow y Rosetta Leonora Pettibone Snow.
22 Empieza a estudiar hebreo en Kirtland (primavera de 1836); es bautizado en
la Iglesia en Kirtland, Ohio (19 de junio de 1836).
23 Sirve en una misión en Ohio (marzo de 1837).
24–25 Sirve en una misión en la zona sur de Misuri, Illinois, Kentucky y Ohio
(1838–1839).
26–29 Sirve en una misión en Inglaterra (1840–1843).
31 Contrae matrimonio con Charlotte Merril Squires, Mary Adaline Goddard, Sarah
Prichard y Harriet Amelia Squires (1845).
34 Se le ordena al oficio de apóstol (12 de febrero de 1849).
35 Ayuda a organizar el Fondo Perpetuo para la Emigración (octubre de 1849).
35–38 Sirve en una misión en Italia; hace los arreglos y supervisa el trabajo de traducción
del Libro de Mormón al italiano(octubre de 1849–julio de 1852).
38 Es elegido miembro de la cámara del poder legislativo de Utah (1852); sirve en
ese cargo 29 años.
39 Preside la colonización de Brigham City, Utah (1853).
49–50 Sirve en una misión especial en Hawai, en donde casi muere ahogado (1864).
58–68 Es Presidente del Consejo Legislativo del Territorio de Utah (1872–1882);
ayuda durante la segunda dedicación de Palestina para el regreso de los
judíos (1872–1873).
59–63 Presta servicio como consejero del presidente Brigham Young (abril de
1873–agosto de 1877).
59 Instituye la Orden Unida en Brigham City (1873–1880).
71 Sirve en una misión entre los indios del noroeste de los Estados Unidos (1885).
72–73 Permanece preso en la cárcel durante once meses por practicar el matrimonio
plural (1886–1887).
74 Ofrece la oración dedicatoria del Templo de Manti, Utah (21 de mayo de 1888).
75 Se le llama como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (7 de abril de 1889).
76 Se publica el Manifiesto que ponía fin al matrimonio plural (Declaración Oficial—1)
fue escrito el (24 de septiembre de 1890) y aceptado por los miembros de la Iglesia
(6 de octubre de 1890).
79 Se le llama como presidente del Templo de Salt Lake (1893).
84 Nuestro Salvador lo visita en el Templo de Salt Lake (1898); se le ordena y aparta
como Presidente de la Iglesia (13 de septiembre de 1898).
85 Desde el sur de Utah, comienza hacer hincapié en el pago de los diezmos
(mayo de 1899).
87 Fallece en Salt Lake City, Utah (10 de octubre de 1901).

79
Presidentes de la Iglesia

Lorenzo Snow era un joven del campo, criado en destino a Nueva Orleans. A pesar de que esa tarea du-
Ohio en el siglo XIX, en lo que era entonces la frontera raba meses, siempre se comportaba como un joven
de los Estados Unidos. Su trabajo diario era talar árbo- capaz y responsable.
les, limpiar los campos de maleza y encargarse de la
granja cuando su padre estaba ausente, lo que ocurría S E LE ENSEÑÓ A SER COMPASIVO,
con frecuencia. Era el mayor de varios hijos y no sabía TOLERANTE Y DE AMPLIO CRITERIO
lo que era no tener nada para hacer. El amor, la con-
fianza y la ayuda mutua eran los lazos imperecederos En la biografía que
que los unían. escribió sobre él, su her-
mana mayor Eliza Snow,
decía: “Nuestros padres
A TEMPRANA EDAD SE LE ENSEÑÓ en cuanto a religión pro-
A SER RESPONSABLE fesaban ser bautistas,
Oliver y Rosetta Snow provenían de Nueva pero no fanáticos; su
Inglaterra. Después del nacimiento de sus dos hijas hogar siempre recibía de
mayores, se mudaron a Ohio, donde tuvieron cinco buen grado a todas las
hijos más: dos mujeres y tres varones. Lorenzo era el personas buenas e inteli-
quinto hijo y el primer varón. Sus padres se hicieron gentes de todas las reli-
granjeros en el condado de Portage en Ohio. Pronto giones y su hospitalidad
los siguieron parientes y amigos de Nueva Inglaterra. era bien reconocida”
Con el paso de los años, la familia Snow prosperó eco- (Eliza R. Snow Smith,
nómicamente y llegó a ser influyente en la comunidad. Biography and Family
Record of Lorenzo Snow,
1975, pág. 2). Las conver- Grabado de Lorenzo Snow por
Frederick Piercy.
saciones en casa nunca
demostraban prejuicios ni intolerancia, y a Lorenzo y a
sus hermanos se les daba la oportunidad de conocer a
personas de distintos pareceres. Los frecuentes viajes
de negocios de Lorenzo a Nueva Orleans también le
dieron la oportunidad de observar una gran variedad
de gente y de situaciones.

L E GUSTABA LEER
Los libros eran los compañeros constantes de
Lorenzo Snow. Cuando no tenía que ocuparse de las
responsabilidades de la granja, tomaba un libro y se iba
a donde sabía que no lo importunarían. Leía de todo y
Lugar de nacimiento de Lorenzo Snow, Mantua, Ohio. aprendió mucho sobre historia, geografía y literatura,
Los padres y familiares de Lorenzo Snow y muchos tanto clásica como contemporánea.
de los habitantes de esa región eran personas educadas
y enseñaban a sus hijos a destacarse en el aspecto social, Q UERÍA SER MILITAR
cultural e intelectual. Lorenzo fue también criado de esa Tal vez en parte, fue su interés en la historia lo que
manera, y a la vez se esforzó por alcanzar lo que su fami- le inspiró el deseo de alistarse en el ejército. Poco des-
lia y sus vecinos esperaban de él. pués de cumplir veintiún años de edad, terminó sus estu-
Su padre se ausentaba de la casa con frecuencia, dios preuniversitarios y, a su vez, el gobernador de Ohio
tanto por asuntos personales como por viajes de nego- le concedió el grado de teniente. Pero, pensando que la
cios, y muchas veces dejaba encargado al pequeño educación universitaria le daría más oportunidades en su
Lorenzo. Las responsabilidades de una granja grande y carrera, hizo a un lado temporalmente su entrenamiento
próspera no parecían ser un gran obstáculo y las lleva- militar, vendió la parte que había heredado de la granja
ba a cabo con puntualidad, determinación y energía. A de su padre y se mudó a Oberlin, Ohio, donde los pres-
medida que crecía, empezaron a encargarle la supervi- biterianos habían fundado hacía pocos años una renom-
sión del envío de productos de la granja por el río, con brada universidad.

80
Lorenzo Snow Capítulo 5

S U MADRE Y DOS HERMANAS SE con él personalmente. Se hizo amigo del padre del
Profeta, quien le dijo: “Pronto te convencerás de la vera-
CONVIRTIERON A LA I GLESIA
cidad de esta obra de los últimos días y te bautizarás. Y
Lorenzo Snow estudió un año en la universidad llegarás a ser grande, tanto como puedas anhelar; tan
de Oberlin. A pesar de que por naturaleza simpatizaba grande como lo es Dios, y no se puede desear más que
mucho con la gente, nunca le había atraído la religión eso” (citado en LeRoi C. Snow, “Devotion to a Divine
organizada. Antes de terminar ese año de estudios, le es- Inspiration”, Improvement Era, junio de 1919, pág. 654).
cribió a su hermana Eliza: “Si no hay nada mejor que lo
que he encontrado aquí en la universidad de Oberlin,
me olvido de todas las religiones” (Smith, Biography
and Family Record, pág. 5).
Su madre y una her-
mana fueron las primeras
en unirse a La Iglesia de
Jesucristo de los Santos
de los Últimos Días. Más
adelante se bautizó Eliza.
Lorenzo sentía un pro-
fundo respeto por el cri- Aquí asistía a la Iglesia la familia Snow.
terio y las opiniones de
Eliza y le escribió hacién-
dole muchas preguntas
O BSERVÓ DETENIDAMENTE
sobre esa religión recién A LOS MIEMBROS ANTES DE
revelada. Ella le contestó ACEPTAR EL BAUTISMO
y le sugirió que fuera a Lorenzo Snow observaba a los miembros de la
Eliza R. Snow.
Kirtland, Ohio, donde Iglesia y le sorprendía y maravillaba el testimonio de
ella se encontraba, para estudiar con el profesor Seixas, los élderes por su sencillez y convicción acerca de todo
a quien los líderes de la Iglesia habían empleado para lo que se refería a lo celestial. Lo maravillaba el poder
enseñar hebreo. En la primavera de 1836, Lorenzo se divino que se manifestaba en las administraciones del
mudó de Oberlin a Kirtland. patriarca Joseph Smith, padre del profeta. “Una vez
se encontraba en una ‘reunión de bendiciones’ en el
ACEPTÓ LAS ENSEÑANZAS templo [de Kirtland], antes de bautizarse. Después
DE LA I GLESIA de escuchar varias bendiciones patriarcales, dadas por
medio de la imposición de manos a varias personas
Lorenzo Snow estaba ansioso por conocer al profe- que él conocía, pero que el patriarca no, se maravilló
ta José Smith. Poco después de haber llegado a Kirtland, de oír que en las bendiciones se mencionaban esos de-
Ohio, mientras se encontraba conversando con su her- talles con claridad. Y, como lo dijo después, se había
mana Eliza en la calle “José pasó y aunque parecía que convencido de que una influencia sobrenatural y supe-
iba de prisa, se detuvo sólo un instante sólo para que rior al hombre había dictado las palabras a la persona
Eliza le presentara a su hermano y para pedirle que lle- que oficiaba la ordenanza” (Smith, Biography and
vara a Lorenzo a cenar a su casa. Ella alquilaba una ha- Family Record, pág. 9).
bitación en la casa del profeta y enseñaba en la escuela
privada de éste. Lorenzo siguió con la vista al Profeta
hasta que desapareció y después le dijo a su hermana: E STUDIÓ , SE BAUTIZÓ Y RECIBIÓ
‘José Smith es un hombre excepcional; quisiera llegar a UN TESTIMONIO DE LA VERACIDAD
conocerlo mejor. Tal vez, después de todo, haya mucho DE LA R ESTAURACIÓN
más que descubrir acerca de José Smith y del mormo- Lorenzo Snow estudió y cuidadosamente comparó
nismo de lo que yo suponía’ ” (Thomas C. Romney, The lo que afirmaba el mormonismo con la Iglesia Cristiana
Life of Lorenzo Snow, 1955, pág. 23). de la antigüedad. Y escribió lo siguiente en su diario:
Como su padre, Lorenzo nunca consideró la reli- “Antes de aceptar la ordenanza del bautismo, inves-
gión desde un punto de vista dogmático ni con ideas pre- tigué los principios que enseñaban los Santos de los
concebidas. Consideraba el mormonismo como un solaz Últimos Días y comprobé, al compararlos, que eran los
para los heridos. Estudiaba la religión con cautela, escu- mismos que se encontraban en el Nuevo Testamento y
chaba los discursos del profeta José Smith y conversaba que habían enseñado Cristo y Sus apóstoles. Me convencí

81
Presidentes de la Iglesia

de que al obedecer esos tánea de una densa oscuridad mental y espiritual a la


principios se recibirían refulgente luz y el conocimiento que me fueron trans-
poderes, manifestaciones mitidos. Recibí en ese instante un conocimiento perfec-
y revelaciones milagrosos. to de que Dios vive, de que Jesucristo es el Hijo de
Esperando con optimismo Dios y de que eran reales la restauración del santo sa-
obtener esos resultados, cerdocio y la plenitud del Evangelio. Fue un bautismo
recibí el bautismo y la im- completo: una inmersión tangible en el principio o ele-
posición de manos por mento celestial que es el Espíritu Santo; que ejerció un
medio de alguien que efecto más real y físico sobre cada parte de mi cuerpo
profesaba tener la autori- que la inmersión que había tenido en el agua. Con esa
dad divina; y habiendo experiencia desapareció para siempre, hasta sucumbir
obedecido estas ordenan- la razón y la memoria, toda posibilidad de dudar o de
zas, siempre estaba a la temer que no fuera verdad lo que la historia nos legó,
expectativa del cumpli- de que el bebé que nació en Belén es realmente el Hijo
miento de la promesa de de Dios y que Él ahora da revelaciones a los hijos de
que recibiría el Espíritu Fotografía del joven Lorenzo Snow. los hombres y les comunica conocimiento como lo
Santo. hacía en los tiempos apostólicos. Me sentí completa-
“Dicha manifestación no ocurrió inmediatamente mente satisfecho porque lo que ocurrió fue más de lo
después del bautismo como yo había esperado, pero, que esperaba, puedo decir que en un grado infinito.
a pesar de que tardó, cuando la recibí, la experiencia “No estoy seguro de cuánto tiempo permanecí así
fue más perfecta, tangible y milagrosa de lo que me en ese gozo de completo abandono y de divino esclareci-
había imaginado. miento, pero pasaron varios minutos antes de que el ele-
“Un día, unas dos o mento celestial que me llenaba y rodeaba, comenzara a
tres semanas después del desaparecer gradualmente. Al ponerme de pie sentí el
bautismo, mientras estu- corazón lleno de una gratitud inexpresable hacia Dios y
diaba, comencé a pensar creí, o mejor dicho supe, que únicamente un Ser omni-
en que no había obteni- potente me podría haber conferido algo de mayor valor
do el conocimiento de que todas las riquezas y los honores del mundo. Esa
la veracidad de la obra, noche, cuando me acosté, sentí las mismas manifestacio-
que no había obtenido nes y continuaron por varias noches sucesivas. El entra-
el cumplimiento de la ñable recuerdo de esas gloriosas experiencias, desde ese
Fotografía por Don O. Thorpe.

promesa de que el que entonces hasta el presente, las renueva para mí y me da


‘quiera hacer la voluntad una influencia inspiradora que invade todo mi ser, y creo
de Dios, conocerá si la que perdurará hasta el fin de mi existencia terrestre” (ci-
doctrina es de Dios’ y tado en Smith, Biography and Family Record, págs. 7–9).
me sentí un poco preo- Oró, meditó, creyó y se bautizó. El aceptar el
El río Chagrin donde se bautizó cupado. Abandoné los Evangelio de todo corazón cambió su vida.
Lorenzo Snow.
libros, salí de la casa y
caminé por los campos sintiéndome agobiado por el Q UERÍA SERVIR A D IOS
desaliento y como si una nube negra me envolviera
Durante el otoño de
por completo. Al anochecer tenía por costumbre ir a
1836, el joven Lorenzo
una arboleda cerca de mi casa para orar en privado,
Snow vio a muchos élde-
pero esta vez no sentía deseos de hacerlo. El ánimo de
res que volvían de servir
orar se había alejado de mí y los cielos parecían impe-
misiones y también él
netrables. Poco más tarde, consciente de que había lle-
deseó servir una. Dijo
gado el momento de orar, decidí que no abandonaría
lo siguiente:
mi rutina y me arrodillé en el lugar acostumbrado casi
“Los testimonios de
por obligación y sin sentir el usual deseo de orar.
los jóvenes misioneros que
“Apenas había abierto la boca para orar cuando es-
relataban sus experiencias
cuché algo encima de mí, como el movimiento de man-
como obreros de la viña,
tos de seda, e inmediatamente descendió sobre mí el
que proclamaban las go-
Espíritu de Dios que me envolvió y me llenó por com-
zosas nuevas de que Dios
pleto de la cabeza a los pies. Y, ¡qué felicidad sentí! No
otra vez se comunicaba
existen palabras para expresar la transición casi instan-

82
Lorenzo Snow Capítulo 5

con Sus hijos en la tierra, de que Él había llamado a un ción y el ayuno; me había humillado ante el Señor y le
profeta, por medio de quien revelaba Su voluntad, de había suplicado que me otorgara el poder y la inspira-
que todos los habitantes de la tierra debían arrepentirse ción del santo sacerdocio; y cuando me paré ante la
porque el reino de los cielos estaba cerca, incitaron en congregación, aunque no tenía ni idea de lo que iba a
mí un deseo irresistible de unirme a esa gloriosa obra. decir, apenas abrí la boca para hablar, el Espíritu Santo
“Por esa época, la Primera Presidencia proclamó descansó con fuerza sobre mí, y me iluminó y me trans-
desde el púlpito que los que quisieran formar parte mitió ideas y palabras adecuadas para expresarme. La
del Quórum de Élderes presentaran sus nombres y, si gente quedó muy impresionada y solicitó que se convo-
la Presidencia los consideraba dignos, serían ordena- cara otra reunión” (citado en Smith, Biography and
dos. Junto al de muchos otros, yo presenté mi nombre Family Record, pág. 16).
para ver si era aprobado, siendo ésta la única vez en Como resultado de
mi vida que solicité un oficio o llamamiento” (citado esas reuniones, Lorenzo
en Smith, Biography and Family Record, pág. 14). bautizó y confirmó a su
Pocas semanas después de ser ordenado élder, tío, a su tía y a varios de
Lorenzo comenzó a servir en la primera de muchas los primos. Una de esas
misiones. Predicó a la familia de su padre en Ohio, primas, Adaline, más
y después predicó en Misuri, Illinois y Kentucky. adelante se casó con él.
También enseñó el Evangelio en Inglaterra, Italia, Mientras servía en esa
Francia y Suiza. Tal como lo habían hecho Wilford misión, viajó por varias
Woodruff y John Taylor, Lorenzo Snow convirtió a regiones del estado de
miles de personas a la Iglesia y dio su testimonio Ohio y bautizó a muchas
ante reinas y príncipes. personas que se mantu-
Escribió lo siguiente acerca de lo que sintió y pensó vieron fieles a la verdad.
al partir para servir en esa primera misión: Escribió que había sido
“A principios de la primavera de 1837, me puse un muy bendecido en la obra misional (véase Smith,
morral al hombro y me marché como los antiguos mi- Biography and Family Record, págs. 16, 19).
sioneros, ‘sin bolsa ni alforja’, a pie y solo, a proclamar
la restauración de la plenitud del Evangelio del Hijo de P REDICÓ EN M ISURI ,
Dios y a dar testimonio de lo que había visto y oído, y I LLINOIS Y K ENTUCKY
del conocimiento que había recibido por medio de la
inspiración del Espíritu Santo. A raíz del deseo constante que sentía de enseñar
“Fue, sin embargo, una prueba difícil para mí, el Evangelio, en octubre de 1838, Lorenzo Snow dejó
sobre todo la de salir sin dinero, ya que me había acos- otra vez su casa y viajó rumbo al sur de Misuri con el
tumbrado a trabajar desde pequeño y pagar por lo que élder Abel Butterfield. Más adelante decidieron separar-
obtenía, y eso formaba parte de mi dignidad como se para que el élder Butterfield hiciera la obra misional
hombre; y sólo el conocimiento seguro de que Dios lo en el norte de Illinois y en Indiana mientras que el
requería, como lo había requerido de sus siervos en la élder Snow la llevaba a cabo en la zona sur de Illinois
antigüedad, los discípulos de Jesús, pudo convencerme y en Kentucky. A pesar de que la gente de Illinois no
de tener que depender de otras personas para mi sus- mostró mucho interés en su mensaje, su predicación
tento. Pero mi deber con respecto a esto se me mani- en Kentucky había tenido resultados variados: algunas
festó con claridad y decidí hacerlo” (citado en Smith, veces lo habían recibido con cortesía y lo habían escu-
Biography and Family Record, pág. 15). chado con interés mientras que otras personas lo ha-
bían insultado y maltratado. Volvió de la misión poco
antes de cumplirse seis meses de su partida.
E STUVO ANTE SU PRIMERA
CONGREGACIÓN EN O HIO
S IRVIÓ EN UNA MISIÓN EN
Lorenzo Snow predicó su primer sermón en el LAS I SLAS B RITÁNICAS
condado de Medina, Ohio, en la comunidad de la fami-
lia de su padre, y describió la experiencia en su diario: En la primavera de 1840, el élder Lorenzo Snow
“Se notificó a la gente y se congregó un buen número fue llamado a servir en una misión en Gran Bretaña,
de personas. Fue muy difícil para mí hablarle a esa con- donde pasó casi tres años. Muchos miembros del
gregación como predicador, pero creía y me sentía se- Quórum de los Doce Apóstoles se encontraban también
guro de que el Espíritu me inspiraría para saber qué como misioneros en las Islas Británicas, entre ellos
decir. Había pedido esa bendición por medio de la ora- Brigham Young, Heber C. Kimball, Wilford Woodruff y
John Taylor. Durante su misión, el élder Snow enfrentó

83
Presidentes de la Iglesia

mucha oposición, pero a pesar de eso, la obra misio-


nal progresó y la Iglesia creció. Mientras estaba en
Inglaterra, fue presidente de la Rama de Londres y vio
duplicarse la cantidad de miembros. También sirvió
como consejero del presidente de la misión británica,
Thomas Ward. Además, otorgó un ejemplar del Libro
de Mormón, especialmente encuadernado, a la reina
Victoria y otro al príncipe Albert.

C ONTRAJO MATRIMONIO
Cuando volvió de
su primera misión en
Inglaterra, Lorenzo Snow
llegó a la nueva y próspe- La casa de Lorenzo Snow en la calle Brigham de Salt Lake City.
ra ciudad de Nauvoo,
llanuras de los Estados Unidos en dirección a la costa
Illinois. Poco después de
este, desde donde se embarcarían para la misión:
su llegada, el profeta José
“Un día, mientras almorzábamos y nuestros caballos
Smith le enseñó la doctri-
pastaban tranquilos ocurrió lo siguiente: Con voz de alar-
na del matrimonio plural.
ma alguien gritó dentro nuestro reducido campamento.
Dos años más tarde, des-
¡A las armas, a las armas, los indios nos atacan!
pués del asesinato del
Miramos y vimos un espectáculo que nos llenó de terror:
Profeta y cuando el tem-
doscientos guerreros montados sobre furiosos caballos,
plo de Nauvoo estaba
pintados, armados y vestidos con horrendos atavíos de
casi terminado, Lorenzo
Lorenzo Snow contrae matrimonio con guerra, corrían hacia nosotros como un imponente to-
Mary Adaline Goddard en el Templo de puso de manifiesto que
Nauvoo en el otoño de 1845. rrente. En un segundo nos colocamos en actitud de de-
aceptaba dicha doctrina.
fensa. Pero, ¿podríamos treinta hombres detener a esa
“Él sabía muy bien que una de las ordenanzas principa-
poderosa horda? Adelante siguió la banda salvaje aumen-
les que se llevaría a cabo en el templo era el sellamien-
tando la velocidad, como si fuera una enorme roca des-
to de matrimonios en una unión eterna. Debido a su
prendida de la cima de la montaña que cae con violencia,
dedicación total a la Iglesia y a sus doctrinas, al consejo
arrastrando y enterrando todo a su paso. Nos dábamos
que había recibido del profeta José Smith sobre el ma-
cuenta de que su intención era atropellarnos con sus ca-
trimonio plural y a que ya tenía edad suficiente, pode-
ballos que corrían echando espuma por la boca. Estaban
mos estar seguros de que a medida que se acercaba la
a pocos pasos, y en un instante nos habrían avasallado
apertura del templo, Lorenzo empezó a pensar cada
cuando, algo parecido a un choque eléctrico detuvo su
vez con más seriedad en el matrimonio. La profundidad
carrera como la avalancha que corre montaña abajo se
de su determinación puede juzgarse por el hecho de
detiene súbitamente a medio camino por el poder de
que en 1845, a los treinta y un años de edad, se selló a
una mano invisible: el Señor había dicho, ¡no toquéis a
cuatro mujeres en el templo de Nauvoo: Mary Adaline
mis ungidos ni dañéis a mis profetas!
Goddard (su prima que tenía tres hijos de un matrimo-
“Muchos incidentes ocurrieron que a menudo
nio previo: Hyrum, Orville y Jacob); Charlotte Squires;
nos hacen decir que en nuestra experiencia pasada, la
Sarah Ann Prichard; y Harriet Amelia Squires” (Francis
mano del Señor nunca antes se había manifestado con
M. Gibbons, Lorenzo Snow: Spiritual Giant, Prophet of
tanta visibilidad. Cuando llegamos a las orillas del gran
God, 1982, pág. 48).
río Misuri, las aguas se congelaron inmediatamente por
primera vez en esa estación, formando un puente por
F UE LLAMADO A PRESTAR SERVICIO el que pudimos pasar al otro lado; una vez que lo logra-
MISIONAL EN I TALIA mos el torrente de aguas empezó a correr como antes”
En octubre de 1849, Lorenzo Snow fue llamado a (citado en “The Apostle Lorenzo Snow”, Tullidge’s
servir en una misión en Italia, la que incluía también Quarterly Magazine, enero de 1883, pág. 381).
enseñar y predicar en otros países europeos como
Inglaterra, Francia y Suiza. Sirvió hasta julio de 1852. E NFRENTÓ OPOSICIÓN EN I TALIA
En una carta a su hermana Eliza, el élder Snow le Italia era la cabecera del catolicismo y el pueblo se
contó sus experiencias durante el invierno de 1849 oponía a la obra misional de otras iglesias. Existían leyes
mientras viajaba con sus compañeros a través de las en contra del proselitismo en todo el país e imponían
84
Lorenzo Snow Capítulo 5

castigos estrictos. Lorenzo Snow estaba seguro de que se


enfrentaría con persecuciones y sabía que su vida podría
correr peligro.
En Roma, el 27 de junio de 1851, presenció un día
festivo en honor a San Pedro y, en una carta que envió
al presidente Brigham Young, le expresó la ironía de
esa celebración, ya que los romanos habían crucificado
a Pedro y, siglos después, habían erigido una inmensa
catedral en memoria de su nombre. Sin embargo, tam-
bién rechazaban y perseguían a los apóstoles vivos que
tenían entre ellos. También consideró cuál sería para él,
el resultado de la actitud de ese pueblo, y escribió: “Sus
antepasados decapitaron a Juan y crucificaron a Pedro;
sin embargo, esta semana vimos cómo festejaban con
regocijo la memoria de ellos. Es una suposición agrada-
E STABLECIÓ UNA PRÓSPERA
ble para mí: tal vez nos maten de hambre, nos esposen
COOPERATIVA
y encarcelen, y nos asesinen, y las generaciones venide-
ras nos rindan tributo”(citado en Tullidge’s Quarterly
Magazine, enero de 1883, pág. 384).
A pesar de la dificul-
tad de esa misión, colo-
có la piedra fundamental
del crecimiento futuro
de la Iglesia en Italia.
Durante los casi tres
años que duró esa mi-
sión en Italia, el élder
Snow organizó formal-
mente la Iglesia en los
Fotografía por Savage y Ottinger.

valles de la región del La Cooperativa de Brigham City.


Piamonte, en Italia, hizo
En octubre de 1853, el presidente Brigham Young
arreglos para la traduc-
le pidió al élder Lorenzo Snow, en ese entonces miem-
ción y la publicación del
bro del Quórum de los Doce Apóstoles, que fuera a vivir
Libro de Mormón y va-
con su familia a Brigham City, Utah, y que presidiera la
rios folletos misionales
Lorenzo Snow Iglesia allí. Varios años más tarde, el élder Snow estable-
al italiano y supervisó el
ció una cooperativa financiera basada en los principios
trabajo, dirigió la obra misional en Suiza, envió misio-
de la Orden Unida con el propósito de unir a la gente
neros a la India para empezar la obra allí, y enseñó
tanto espiritual como temporalmente.
por escrito y personalmente a numerosas congregacio-
“El primer paso que dio en la fundación de la coo-
nes de santos en Inglaterra, Francia y Suiza.
perativa fue en el aspecto mercantil. En 1863–1864 puso
en marcha la tienda mercantil de la cooperativa, la que
vendía acciones a $5.00 dólares cada una. Debido al bajo
precio, las personas de pocos alcances económicos tam-
bién podían ser accionistas.
“Al principio tuvieron muchas dificultades y el
progreso fue lento, pero la confianza de la gente cre-
ció a un ritmo constante y los accionistas ganaron
entre veinte y veinticinco por ciento anual en merca-
dería, y a los cinco años llegó a ser muy próspera.
Después, con las ganancias del departamento mercan-
til, se construyó una curtidora que costó $10.000 dóla-
El élder Snow llevó cincuenta familias al condado de Box Elder, Utah, donde
planeó una ciudad nueva que ahora se llama Brigham City. El élder Snow
res y a muchos se les dio la oportunidad de adquirir
tenía dos casas allí. La casa grande de dos pisos (que se muestra arriba a la acciones con mano de obra en lugar de dinero. Una
derecha), originalmente era un hotel.

85
Presidentes de la Iglesia

vez que estas operaciones comenzaron a tener éxito, él. También vendió algunas de las oficinas de la Iglesia
se abrió una fábrica de textiles de lana que costó casi a miembros incautos y usaba mantos para oficiar en las
cuarenta mil dólares, y también se intercambió la reuniones de la Iglesia con ceremonias y gran pompa.
mano de obra por acciones. Su plan era apoderarse de las islas y convertirse en rey.
“Pronto agregaron un rebaño de ovejas para pro- La Primera Presidencia se enteró de lo que sucedía
veer de lana a la fábrica, después granjas y una lechería en Hawai y envió a Ezra T. Benson y a Lorenzo Snow,
que hacía quesos. Así se fueron estableciendo industria que eran miembros del Quórum de los Doce Apóstoles,
tras industria hasta que se combinaron entre treinta y y a los ex misioneros de Hawai, William W. Cluff, Alma
cuarenta diferentes, todas marchando en armonía como Smith y Joseph F. Smith a disciplinar a Walter Gibson y
las ruedas de una enorme máquina” (Eliza R. Snow, cita- a solucionar los problemas que había causado. Al tratar
do en “The Twelve Apostles”, Historical Record, febrero de alcanzar la playa a través de las turbulentas aguas,
de 1887, págs. 142–143). desembarcaron del barco de vapor en el que habían via-
Muchos de los que conocían a Lorenzo Snow atri- jado y abordaron un pequeño bote. Joseph F. Smith se
buyeron a su carácter espiritual el éxito que tuvo en la quedó en el barco porque se dio cuenta de que había
empresa que emprendió en Brigham City. Se escribió una gran marejada y que correrían peligro, lo cual re-
más adelante que él “…había alcanzado una gran espiri- sultó cierto.
tualidad. Esa era la característica más predominante de Al cruzar los arrecifes para llegar a la costa, olas gi-
su personalidad. Todas las demás características eran gantescas volcaron el bote. Rescataron a todos menos a
simples anexos que rodeaban esa gran condición, la Lorenzo, al que encontraron inconsciente en el agua y
obediencia a esa voluntad y el apoyo para cumplir su parcialmente debajo del bote. Sus compañeros lo lleva-
propósito. Durante años predicó y trabajó sobre asuntos ron a la playa y trataron de revivirlo durante casi una
concernientes a este mundo, pero lo material era sólo hora. William Cluff explicó cómo lograron revivirlo:
un medio para alcanzar lo espiritual. El carácter financie- “Hicimos no sólo lo que se acostumbra en esos
ro siempre se subordinaba al carácter apostólico” (Leslie casos, sino también lo que el Espíritu parecía indicarnos.
Woodruff Snow, “President Lorenzo Show”, Young “Después de vernos tratar de revivirlo por un tiem-
Woman’s Journal, septiembre de 1903, pág. 392). po prolongado sin que hubiera indicaciones de que iba
a revivir, los que nos miraban nos dijeron que no po-
dríamos hacer nada más por él. Pero no estábamos dis-
puestos a darnos por vencidos y seguimos orando y
tratando de hacerlo volver en sí, seguros de que el
Señor escucharía y contestaría nuestras oraciones.
“Al fin se nos ocurrió poner nuestra boca sobre la
de él y soplar para inflarle los pulmones y luego sacarle
el aire imitando el proceso natural de la respiración…
Al poco tiempo percibimos débiles indicaciones de que
le retornaba la vida al cuerpo… Éstas se hicieron más y
más marcadas hasta que volvió a despertar” (citado en
Romney, Life of Lorenzo Snow, págs. 203–204).
Después de realizar una investigación y de reunirse
varias veces con los miembros, se excomulgó a Walter
Gibson y el liderazgo de la misión y de la Iglesia en
La Casa del Consejo, donde se reunía la legislatura del territorio.
Hawai se puso en manos de Joseph F. Smith. El élder
Snow volvió a casa con el élder Benson.
S E LE SALVÓ LA VIDA EN H AWAI
En noviembre de 1860, el presidente Brigham F UE UN APÓSTOL DEDICADO
Young llamó a Walter Murray Gibson, un nuevo conver- Y UN DEFENSOR DE LA FE
so, a servir en una misión en Japón. En el verano de
1861, cuando se dirigía a Japón, Gibson llegó a Hawai Los decretos del proyecto de ley Morrill de 1862,
y decidió quedarse allí. Debido a que se había hecho la ley de Edmunds de 1882 y el proyecto de ley de
regresar a los misioneros durante la guerra de Utah, Edmunds Tucker de 1887 se hicieron cumplir durante
Gibson logró apoderarse del comando de la Iglesia en las tres décadas anteriores al Manifiesto de 1890.
Hawai. Convenció a muchos miembros hawaianos de Durante esos años, fueron confiscadas importantes
que le regalaran sus propiedades y se inclinaran ante propiedades de la Iglesia.

86
Lorenzo Snow Capítulo 5

Lorenzo Snow, pág. 406).


Esa bendición prometida
se cumplió literalmente
varios años después,
cuando el presidente
Snow era presidente del
Quórum de los Doce
Apóstoles. Bendijo a su
sobrina, Ella Jensen, de
Brigham City, Utah, y

Fotografía por Don O. Thorpe.


mandó que su espíritu
volviera del mundo de
los espíritus a pesar de
que ella había estado
muerta por tres horas.
El monte de los Olivos, cerca de Jerusalén. En 1872, el presidente Brigham Ella Jensen escribió lo si- Lorenzo Snow
Young asignó a su primer consejero, George Albert Smith, ir a la Tierra Santa
y dedicarla al Señor. Lorenzo Snow y su hermana Eliza eran dos de los siete guiente acerca de lo sucedido:
acompañantes que llevó el presidente Smith. “El 1º de marzo de 1891, me enfermé de grave-
dad con fiebre escarlatina y sufrí mucho durante una
En 1886, el élder Lorenzo Snow fue acusado y semana. La mañana del día 9 desperté con el senti-
sentenciado por violar la ley Edmunds. Para apelar la miento de que iba a morir. En cuanto abrí los ojos
sentencia de los casos del matrimonio plural ante el tri- empecé a ver a algunos de mis parientes que estaban
bunal supremo de los Estados Unidos, los acusados te- en el otro mundo… Entonces le pedí a mi hermana
nían que ir a la cárcel. El élder Snow fue encarcelado al que me ayudara a prepararme para ir al mundo de los
igual que muchísimos hermanos en las mismas circuns- espíritus. Me peinó, me lavó y yo me cepillé los dien-
tancias. Estuvo once meses en la cárcel y durante ese tes y me limpié las uñas para estar limpia cuando me
tiempo organizó una escuela. presentara ante mi Creador… Entonces me despedí
Lorenzo Snow fue paciente mientras estuvo preso de mis seres queridos y mi espíritu dejó mi cuerpo.
como antiguamente lo había sido el apóstol Pablo. Años “Durante un tiempo oía a mis padres y familiares
antes, había testificado: llorar y lamentarse, lo que me ponía muy triste. Sin
“Estamos aquí para ser educados en la escuela del embargo, tan pronto como divisé el otro mundo, mi
sufrimiento y de las pruebas de fuego, la cual fue tam- atención se concentró en mis familiares que estaban
bién necesaria para que Jesús, nuestro hermano mayor, allí, todos los cuales parecían estar contentos de
como nos dicen las Escrituras, se perfeccionara por verme… Vi a muchos de mis amigos y parientes falleci-
medio del sufrimiento. Es necesario que suframos todas dos, a los que he mencionado muchas veces después,
las cosas para recibir capacitación y ser dignos de gober- y conversé con muchos de ellos… Después de haber
nar sobre todas las cosas, tal como nuestro Padre en los estado con mis amigos fallecidos, lo que me pareció
cielos y Su Hijo mayor, Jesucristo… poco tiempo, sin embargo fueron varias horas, oí que
“Y ahora, ¿qué hombre entre ustedes que haya el apóstol Lorenzo Snow me bendecía y me decía que
una vez al menos partido el velo y visto esa pureza, la debía volver porque todavía tenía qué hacer en la tie-
gloria, el poder, la majestad y el dominio de un hom- rra. No quería marcharme de ese lugar celestial, pero
bre perfeccionado, rodeado de gloria celestial, en la les dije a mis amigos que tenía que dejarlos… Después,
eternidad, no se resignaría de buena gana en esta vida durante mucho tiempo anhelé volver al lugar del des-
a sufrir las peores torturas, a ser descuartizado antes canso celestial donde estuve tan poco tiempo” (citado
que deshonrar o abandonar su sacerdocio?” (“Address en “Remarkable Experience”, Young Woman’s Journal,
to the Saints of Great Britain,” Millennial Star, 1º de enero de 1893, pág. 165).
diciembre de 1851, pág. 363).
E L S ALVADOR SE LE APARECIÓ
H IZO REVIVIR A UNA JOVEN EN EL T EMPLO DE S ALT L AKE
Poco después que Lorenzo Snow se bautizó, reci- “Por algún tiempo el presidente Woodruff no había
bió una bendición del patriarca Joseph Smith, padre estado bien de salud y casi todas las noches el presidente
del Profeta. Entre otras bendiciones, se le prometió Lorenzo Snow lo iba a visitar a su casa. Esa noche en par-
que “si fuera necesario, los muertos revivirán y se le- ticular, los doctores dijeron que el presidente Woodruff
vantarán ante tu mandato” (citado en Romney, Life of

87
Presidentes de la Iglesia

no viviría mucho más ya que estaba cada vez más débil. todavía por el amplio corredor que lleva al salón celes-
El presidente Snow quedó muy preocupado. No pode- tial, yo iba unos pasos adelante de él cuando me detu-
mos imaginarnos hoy en día la pésima condición econó- vo: “Espera, Allie, quiero contarte algo. Aquí mismo fue
mica en la que se encontraba la Iglesia en esa época; donde el Señor Jesucristo se me apareció cuando falle-
debía millones de dólares y no podía pagar siquiera ció el presidente Woodruff. Me dijo que reorganizara
los intereses de las deudas. enseguida la Primera Presidencia de la Iglesia y que no
“Mi padre fue a su esperara, como se había hecho anteriormente después
oficina, en el Templo de de la muerte de los presidentes anteriores, y que yo to-
Salt Lake; vestido con el mara el lugar del presidente Woodruff ”.
manto del sacerdocio se “ ‘Después, el abuelo dio un paso hacia donde yo
arrodilló en el sagrado me encontraba, señaló con la mano izquierda y dijo:
altar del Lugar Santísimo, “Se paró aquí mismo, como a un metro del piso y pare-
en la casa del Señor, y allí cía que estaba sobre una plancha de oro macizo”.
rogó a Dios que no per- “ ‘Me dijo que el Salvador era un personaje glorio-
mitiera que el presidente so y me describió Sus manos, sus pies, su semblante y
Woodruff se muriera toda- sus hermosas y blancas vestiduras, las cuales reflejaban
vía y que permitiera que tal luminosidad y blancura gloriosas que casi no podía
lo sobreviviera a él, para mirarlo.
que la gran responsabili- “ ‘Después se acercó un paso más, puso la mano
Alice Armeda Snow Young Pond dad del liderazgo de la derecha sobre mi cabeza y me dijo: “Nieta, deseo que
(1876–1943), escuchó a su abuelo, el
presidente Lorenzo Snow, contar de la Iglesia no recayera sobre recuerdes que éste es el testimonio de tu abuelo, que
visita del Señor al Templo de Salt Lake. él te dijo con sus propias palabras que en verdad vio al
sus hombros. A pesar de
ese ruego, le prometió que realizaría devotamente cual- Salvador aquí en el templo y habló con Él cara a cara” ’ ”
quier deber que el Señor requiriera de sus manos… (LeRoi C. Snow, “An Experience of My Father’s”,
“… El 2 de septiembre de 1898, después de ente- Improvement Era, septiembre de 1933, pág. 677).
rarse de que Wilford Woodruff había fallecido, el presi-
dente Show fue otra vez a su oficina privada en el F UE LLAMADO COMO P RESIDENTE
Templo de Salt Lake. DE LA I GLESIA
“El presidente Snow se puso los santos mantos
del templo y otra vez se dirigió al mismo altar sagrado, Lorenzo Snow sirvió
hizo los signos del sacerdocio y volcó su corazón ante nueve años como
el Señor. Le recordó al Señor que le había rogado que Presidente del Quórum
el presidente Woodruff viviera más que él para nunca de los Doce Apóstoles, y
tener que llevar la pesada carga y la responsabilidad de a la edad de ochenta y
la Iglesia. ‘No obstante’, le dijo, ‘hágase Tu voluntad. Yo cuatro años pasó a ser
no he buscado esta responsabilidad, pero si Tú quieres, Presidente de la Iglesia.
me presento ante Ti para que me guíes e instruyas. Te Algunas personas expre-
pido que me indiques lo que Tú deseas que haga’. saron su temor de que
“Después de orar, esperaba una respuesta, alguna un hombre de su edad
manifestación especial del Señor. Por tanto esperó, es- no pudiera soportar la
peró y esperó; pero no recibió respuesta, ni oyó ningu- responsabilidad y los
na voz ni vio ninguna visión, ni ninguna manifestación. retos de la presidencia.
Se levantó del altar y dejó el salón con gran desánimo. No era un hombre gran-
Sin embargo, al pasar por el cuarto celestial y llegar al de, era más bien menudo Presidente Lorenzo Snow.
amplio corredor, recibió una gloriosa manifestación y parecía más débil y delicado de lo que era en realidad,
que ahora relato según las palabras de su nieta, Allie porque pesaba sólo 57 kilos. Pero pronto disipó esos te-
Young Pond… mores. Era erguido, fuerte y activo y lleno de inspira-
“ ‘Una tarde, cuando fui a visitar al abuelo Snow en ción hasta que se enfermó por última vez a los ochenta
su oficina del Templo de Salt Lake, permanecí con él y siete años de edad. Su lucidez la demostró una y otra
hasta que los porteros ya se habían marchado, pero los vez al dirigirse a los santos, al dirigir la Iglesia y al hacer
vigilantes no habían llegado todavía. El abuelo dijo que avanzar el reino de Dios hacia su destino. Su hija menor,
me acompañaría a la entrada principal y me dejaría salir que nació cuando él tenía ochenta y dos años, recordaba
por esa puerta. Sacó un llavero con muchas llaves de que acostumbraba llevarla sobre la espalda escaleras arri-
una gaveta y salimos del cuarto. Cuando caminábamos ba hasta su último año de vida. Más importante aún era

88
Lorenzo Snow Capítulo 5

que al Señor no le importaba que fuera un anciano Generales debían ir a St. George, Utah, para tener una
porque había sido Él quien había llamado a ese gigante conferencia. El Señor no le reveló en ese momento el
espiritual para que fuera Su profeta. motivo de la visita que iban a hacer, sólo que debían
tener una serie de conferencias especiales. Y viajaron
R ECIBIÓ UNA REVELACIÓN QUE a St. George en coches tirados por caballos.
AYUDÓ A SACAR A LA I GLESIA DE La primera sesión de la conferencia se llevó a cabo
el 17 de mayo de ese año. El presidente Snow les dijo
LA CRISIS ECONÓMICA
a los santos: “Mis hermanos y hermanas, estamos acá
El presidente Lorenzo Snow se esforzó con empe- porque el Señor me indicó que debíamos venir; pero
ño por sacar a la Iglesia de las dificultades económicas hasta el momento no sé cuál es el propósito de esta vi-
en las que se encontraba debido a varias décadas de sita, pero ya lo sabré a medida que esté entre ustedes”
persecución. Como el gobierno federal se había apode- (citado en Romney, Life of Lorenzo Snow, pág. 456).
rado de tantas cosas que le pertenecían a la Iglesia, LeRoi C. Snow, hijo del presidente Snow, estaba
muchos de los miembros pensaban que pagar diezmos haciendo un reportaje de la conferencia para el perió-
y ofrendas era dar dinero a los enemigos de la Iglesia. dico Deseret News y recuerda lo que sucedió durante
Los santos no eran ricos y muchos habían decidido que una de las siguientes sesiones mientras el presidente
no pagarían diezmos. Los recursos de la Iglesia eran hablaba:
muy pocos. “De pronto papá hizo una pausa en el discurso y
A principios de mayo de 1899, el Señor le reveló todo quedó en profundo silencio. Mientras tenga vida no
al presidente Snow que él y otras de las Autoridades olvidaré la emoción de esa experiencia. Cuando empezó

La Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles

89
Presidentes de la Iglesia

a hablar otra vez, su voz era más sonora y la inspiración En su discurso, el presidente Snow dijo a los santos:
de Dios parecía reposar sobre él y tener influencia sobre “La palabra del Señor no es nueva para ustedes;
toda la asamblea. Sus ojos y su semblante adquirieron lu- es simplemente ésta: HA LLEGADO EL MOMENTO DE QUE
minosidad y reflejaban un poder especial. Luego pasó a CADA SANTO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS QUE PLANEE PREPARAR-
revelar la visión que se presentaba ante él. SE PARA EL FUTURO Y ESTABLECER UNA BASE FIRME HAGA
LA VOLUNTAD DEL SEÑOR Y PAGUE UN DIEZMO ÍNTEGRO.

Usado con permiso de la Sociedad Histórica del Estado de Utah. Todos los
Ésta es la palabra del Señor para ustedes, y la será tam-
bién para todas las colonias de toda la tierra de Sión.
Una vez que me marche y tengan tiempo de pensar
sobre esto, se darán cuenta de que ha llegado el mo-
mento de que todo hombre cumpla con su deber y
pague un diezmo íntegro. El Señor nos ha bendecido
y hasta ahora ha tenido misericordia de nosotros; pero
en esta época el Señor requiere que seamos firmes y ha-
gamos lo que Él nos ha mandado y no lo dejemos más

derechos reservados.
de lado. Lo que les digo acá, en esta estaca de Sión, lo
repetiré en todas las estacas de Sión que han sido orga-
nizadas. No hay hombre ni mujer que escuche lo que
digo hoy que pueda sentirse en paz si no paga un diez-
El Tabernáculo de St. George, donde se presentó por primera vez la mo íntegro” (“Discourse by President Lorenzo Show”,
revelación que recibió el presidente Snow sobre el diezmo.
Millennial Star, 24 de agosto de 1899, pág. 533).
“Dios le manifestó en ese momento no sólo el “Antes de morir”, dijo una vez el presidente Snow,
propósito de la visita a los santos del sur de Utah, sino “espero ver a la Iglesia libre de deudas y en buena posi-
también la misión especial que tenía él, la gran obra ción económica” (“Characteristic Sayings of President
para la cual Dios lo había preparado y preservado, y Lorenzo Show”, Improvement Era, junio de 1919, pág.
puso de manifiesto la visión a la gente. Les dijo que se 651). Por medio de una revelación pidió a los santos
daba cuenta ahora más que nunca que habían descui- que obedecieran la ley de diezmos. La obediencia de los
dado la ley de diezmos, que los santos mismos tenían santos a ese mandato con el tiempo sacó a la Iglesia de
deudas excesivas, al igual que la Iglesia, y que obede- deudas (durante la administración del presidente Joseph
ciendo estrictamente esa ley, el pago de un diezmo ín- F. Smith) y estableció una base temporal firme para el
tegro y honrado, no sólo la Iglesia saldría de deudas, reino de Dios. El crecimiento actual de la Iglesia que se
sino que por medio de las bendiciones del Señor, esa pone de manifiesto en la construcción de templos, capi-
obediencia también cumpliría el fin de librar a los llas y otros edificios, como así también la ejecución de
Santos de los Últimos Días de sus obligaciones perso- programas de la Iglesia en todo el mundo, se debe di-
nales y prosperarían económicamente” (LeRoi C. Snow, rectamente a la prosperidad económica de la Iglesia que
“The Lord’s Way out of Bondage Was Not the Way of se obtuvo y todavía se mantiene mediante la obediencia
Men”, Improvement Era, julio de 1938, pág. 439). de los miembros a la ley de diezmos.
Fotografía utilizada por cortesía de la Sociedad Histórica del Estado de Utah.

D ISFRUTÓ DE UNA CARRERA


DE CARRUAJES
Después de la conferencia de St. George, Utah,
donde se había recibido la revelación sobre la ley de
diezmos, el presidente Lorenzo Snow y sus acompa-
ñantes volvieron a Salt Lake City en carruajes, y se de-
tuvieron a predicar en cada colonia que encontraron
en el camino. Cuando iban de Cove Fort a Fillmore, el
coche en el que viajaba el presidente Snow iba adelan-
te de los demás. Era un día claro y todos estaban de
buen humor.
“Por lo general, les era difícil mantener una veloci-
dad constante, pero en esta ocasión el carro del presi-
Interior del Tabernáculo de St. George.
dente [de ochenta y cinco años] se movía a una
velocidad normal. El presidente Joseph F. Smith, que

90
Lorenzo Snow Capítulo 5

iba segundo, se colocó al lado del Presidente y le dijo: “ ‘Mientras escuchaba atento la explicación (del
‘Presidente Snow, quizás sea conveniente ir un poquito élder Sherwood), el Espíritu del Señor descansó pro-
más ligero en estos caminos en buenas condiciones’. fundamente sobre mí; se iluminó mi entendimiento y
“ ‘¡Muy bien!’, le contestó; ‘¡sígannos!’ El presiden- vi, con la claridad que se ve el sol del mediodía, mara-
te Snow le hizo una seña disimulada al conductor y casi villado y sorprendido, el camino de Dios y del hombre.
al mismo tiempo los dos coches salieron a galope tendi- Las frases siguientes resumen la revelación, tal como se
do a través de matas de artemisa y zanjas y los que los me mostró…
seguían veían sólo nubes de polvo y de vez en cuando
divisaban el toldo de uno de los carros. Los caballos Así como el hombre es,
continuaron su desenfrenada carrera mientras el entu- Dios una vez fue.
siasmo de los ocupantes crecía con cada barquinazo. Así como Dios es,
¡Se llenaron de gran emoción! Los caballos habían corri- el hombre puede
do parejos durante unos tres kilómetros o más. Cuando llegar a ser.
el anciano líder se incorporó para presenciar mejor la
carrera, se observó un fulgurante brillo en sus ojos. “ ‘Consideré esta
“ ‘¡Vamos, vamos!’, gritaba, ‘¡no te preocupes por revelación como una co-
las zanjas! ¡Nos van a ganar! ¡Vamos!’, y el cochero si- municación sagrada de
guió las instrucciones. La yunta del carro del presiden- Dios y sólo se la conté a
te Smith iba perdiendo por muy poquito y la otra se mi hermana Eliza, hasta
mantenía adelante. Las matas de artemisa y los zanjo- Presidente Lorenzo Snow.
que llegué a Inglaterra,
nes parecían diminutos a los ojos de esos venerables donde en una conversación privada y confidencial, le
líderes que en ese momento revivían su tiempo de ju- relaté al presidente Brigham Young, en Manchester,
ventud. Los carruajes saltaban los obstáculos y tocaban esta manifestación extraordinaria’.
apenas las partes más elevadas del terreno corriendo “Poco después de regresar de Inglaterra, en
más de veinte kilómetros a ese paso. El presidente enero de 1843, Lorenzo Snow, durante una entrevista
Snow se deleita contando que ganó la carrera, aunque confidencial en Nauvoo, le contó al profeta José Smith
el presidente Smith le disputa la victoria” (citado en la experiencia que había tenido en la casa del élder
Romney, Life of Lorenzo Snow, págs. 453, 455). Sherwood. El Profeta le contestó: ‘Hermano Snow, esa
doctrina es cierta y es una revelación que Dios te dio’ ”
(Snow, Improvement Era, junio de 1919, pág. 656).
El principio que trata el potencial divino del hom-
bre se le había revelado previamente al profeta José
Smith y a su padre. De hecho, algo que dijo cuatro años
antes, este patriarca de la Iglesia, Joseph Smith, padre,
fue lo que despertó esta idea en la mente de Lorenzo
Snow, ya que cuando estaba investigando las enseñan-
zas de la Iglesia, éste le había dicho: “Pronto te conven-
cerás de la veracidad de esta obra de los últimos días y
te bautizarás. Y llegarás a ser grande, tanto como pue-
das anhelar; tan grande como Dios y no se puede de-
La Primera Presidencia, 18 de septiembre de 1898: George Q. Cannon,
sear más que eso” (citado en Snow, Improvement Era,
Lorenzo Snow y Joseph F. Smith. junio de 1919, pág. 654). Sin embargo, esta doctrina
no se enseñó públicamente hasta 1844.
R ECIBIÓ UNA REVELACIÓN ACERCA Lorenzo Snow estaba presente cuando el profeta
DEL POTENCIAL DIVINO DEL HOMBRE José Smith dio un sermón durante la conferencia gene-
ral de abril, con motivo del fallecimiento de King Follet,
“En la primavera de 1840, justo antes de partir para un élder de la Iglesia. En su discurso el Profeta enseñó:
su primera misión en Inglaterra, Lorenzo Snow fue a vi- “¡Dios una vez fue como nosotros ahora; es un
sitar a un amigo, el élder H. G. Sherwood, en Nauvoo. hombre glorificado, y está sentado sobre su trono allá
El élder Sherwood se encontraba explicando la parábola en los cielos! Ese es el gran secreto. Si el velo se partiera
del Salvador sobre el señor de la viña que envió obreros hoy, y el Gran Dios, que conserva este mundo en su ór-
a trabajar allí a diferentes horas del día. Mientras estaba bita y sostiene todos los mundos y todas las cosas con
concentrado escuchando, sucedió algo muy importante, su poder, se manifestase a sí mismo, digo que si fueseis
como lo relata el propio presidente Snow: a verlo hoy, lo veríais en la forma de un hombre, así

91
Presidentes de la Iglesia

como vosotros os halláis en toda la persona, imagen y “En sus discursos, la comparación que repetía con
forma misma de un hombre; porque Adán fue creado a más frecuencia era la siguiente:
la misma imagen y semejanza de Dios, y de Él recibió “ ‘Como ilustración, imaginemos a un bebé en
instrucciones, y anduvo y conversó con Él, como un brazos de su madre. No tiene ni el poder ni el conoci-
hombre habla y se comunica con otro… miento necesarios para alimentarse ni vestirse solo. Es
“Para algunos éstas son ideas incomprensibles, pero tan incapaz de hacerlo que la madre tiene que alimen-
son sencillas. El primer principio del Evangelio es saber tarlo. Pero, ¡piensen en lo que puede llegar a ser! El
con certeza la naturaleza de Dios, y saber que podemos bebé tiene padres, pero no sabe casi nada de ellos.
conversar con Él como un hombre conversa con otro, y ¿Quién es el padre? ¿Quién es la madre? Seguramente
que en un tiempo fue hombre como nosotros; sí, que el padre es emperador y su madre emperatriz. Se sien-
Dios mismo, el Padre de todos nosotros, habitó sobre tan en un trono y gobiernan un imperio. Lo más pro-
una tierra, como Jesucristo mismo lo hizo; y voy a pro- bable es que el pequeñito un día llegue a sentarse en
barlo por medio de la Biblia” (Enseñanzas del Profeta el trono de su padre y a gobernar y controlar el impe-
José Smith, págs. 427–428). rio, así como el Rey Edward de Inglaterra ahora ocupa
Refiriéndose a las enseñanzas que formaron parte el trono de su madre. Debemos recordar esto, porque
del discurso del Profeta, y que se publicaron en los pe- somos hijos de Dios, más aún que hijos de nuestros
riódicos Times and Seasons y Millennial Star, LeRoi C. padres terrestres.
Snow, hijo del presidente Snow, escribió: “ ‘Ustedes, hermanas, supongo que habrán leído
“En la colección del Times and Seasons que perte- la poesía que hace años escribió mi hermana Eliza R.
necía a mi padre, y que ahora yo poseo, él había subra- Snow Smith, y que ahora se canta con frecuencia en
yado con su propio lápiz indeleble esa parte del sermón nuestras reuniones (véase “Oh mi Padre”, Himnos, Nº
del Profeta (del funeral de King Follett) y le había presta- 187). Nos dice que no sólo tenemos un Padre “en el
do más atención que a cualquier otra referencia de los celestial hogar” sino que también tenemos una Madre;
seis tomos. La gran esperanza en el potencial del hom- y ustedes, hermanas, si son fieles, llegarán a ser tan
bre, que podía alcanzarse por medio de la estricta obe- gloriosas como su Madre’ ” (Improvement Era, junio
diencia al Evangelio, ocupaba sus pensamientos con de 1919, pág. 658).
tanta frecuencia que a menudo lo mencionaba en su
hogar, en sus discursos, cuando hablaba con padres de O RGANIZARÁN MUNDOS
entrada edad y cuando hablaba con niños pequeños; Y LOS GOBERNARÁN
muchos de sus amigos íntimos sabían que ese era uno
de los temas preferidos de sus conversaciones privadas. “Poco tiempo antes de morir, el presidente Snow
visitó la Universidad Brigham Young [que entonces se

La Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles.

92
Lorenzo Snow Capítulo 5

llamaba Academia Brigham Young] en Provo. El presi- of Great Britain”, Millennial Star, 1º de diciembre de
dente Brimhall guiaba al grupo por uno de los edificios 1851, pág. 363).
para llegar lo antes posible al salón de asambleas donde
ya se habían congregado los alumnos. Iban pasando por D EBEMOS ESFORZARNOS
uno de los salones de las clases del jardín de niños [in- POR SER OBEDIENTES
fantes]. El presidente Brimhall había llegado a la puerta
de salida y estaba a punto de abrirla para seguir el cami- El presidente
no cuando el presidente Snow dijo: ‘Espere, presidente Lorenzo Snow enseñó:
Brimhall, quiero observar a los niños; ¿qué están ha- “Podemos sentir un
ciendo?’. El hermano Brimhall le contestó que estaban gran gozo al recordar lo
modelando esferas de arcilla. ‘Eso es muy interesante’, que hemos hecho bien
dijo el presidente. ‘Quiero observarlos’. Miró en silen- en el pasado y en saber
cio a los niños unos minutos y luego alzó a una niñita que estamos actuando
que tenía quizás seis años de edad, y la paró sobre una bien ahora, porque todos
mesa. Después tomó de sus manos la esfera que ella los Santos de los Últimos
modelaba y, dirigiéndose al hermano Brimhall, dijo: Días tenemos el privile-
“ ‘Presidente Brimhall, estos niños ahora juegan y gio de saber cuándo esta-
hacen mundos de arcilla, pero llegará el día en que algu- mos haciendo las cosas
nos de estos niños, si son fieles al Evangelio, progresa- del Señor… Este es un
rán y desarrollarán conocimiento, inteligencia y poder privilegio que todo Santo
en las eternidades futuras hasta llegar a ser capaces de de los Últimos Días debe
tomar del espacio materia desorganizada y combinar los obtener: el saber con cer-
Presidente Lorenzo Snow.
elementos necesarios para organizarlos y, conociendo las teza que su comporta-
leyes y los poderes de la naturaleza y controlándolos, miento es aceptado por Dios. Creo que los Santos de
podrán formar mundos en los que podrán vivir sus des- los Últimos Días no son mejores que el resto de la
cendientes y ellos los gobernarán como dioses’ ” (Snow, gente y que tal vez sean peores que ellos si no tienen
Improvement Era, junio de 1919, págs. 658–659). esa certeza y no tratan de hacer lo correcto…
“…Juan dijo: ‘Amados, ahora somos hijos de Dios,
y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero
L A PRUEBA DE LA VIDA TERRENAL ES sabemos que cuando él se manifieste, seremos seme-
LA ESCUELA DE LA PERFECCIÓN jantes a él, porque le veremos tal como él es. Y todo
En 1851, el élder Lorenzo Snow, en ese entonces aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí
miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, dio el si- mismo, así como él es puro’ (1 Juan: 3:2–3).
guiente consejo: “Todo el que tiene esta esperanza en Él se purifica
“Siempre tengan presente en todas sus acciones a sí mismo. Entonces resurge en su persona la determi-
que ahora se están preparando y están viviendo una nación de obtener esa posición importante y noble, de
vida que continuará por las eternidades; nunca sigan esforzarse diligentemente para lograr el cumplimiento
principios de los que se podrían avergonzar si estuvie- de las grandiosas promesas que ha recibido. Lo induce
ran en los cielos; no usen ningún medio para alcanzar a seguir un curso recto” (en Conference Report, abril
un fin que su propia conciencia, una vez que sea ilumi- de 1898, pág. 13).
nada con luz celestial, desaprobaría. Cuando los senti-
mientos y las pasiones los impulsen a la acción, siempre D EBEMOS TRATAR DE
déjense gobernar por principios puros, honorables, san- MEJORAR A DIARIO
tos y virtuosos. Dentro de nosotros, nuestro espíritu es
de carácter divino, somos hijos de Dios, concebidos a El presidente Lorenzo Snow enseñó: “Debemos me-
Su imagen… jorar y movernos con más rapidez hacia la perfección. Se
“Estamos aquí para ser educados en la escuela del dice que no podemos ser perfectos. Jesús nos ha manda-
sufrimiento y de las pruebas de fuego, la cual fue tam- do ser perfectos como nuestro Padre que está en los cie-
bién necesaria para que Jesús, nuestro hermano mayor, los es perfecto. Es nuestro deber tratar de ser perfectos y
como nos dicen las Escrituras, se perfeccionara por nuestra tarea es lograr mejorar a diario y fijarnos en lo
medio del sufrimiento. Es necesario que suframos todas que hicimos la semana anterior para hacerlo mejor esta
las cosas para recibir capacitación y ser dignos de gober- semana; hagan las cosas mejor hoy que ayer, y progresen
nar sobre todas las cosas, tal como nuestro Padre en los de un nivel de rectitud al siguiente. Jesús vendrá en un
cielos y Su Hijo mayor, Jesucristo” (“Address to the Saints tiempo futuro y se aparecerá entre nosotros, como se

93
Presidentes de la Iglesia

apareció cuando vivió en la tierra entre los judíos, y co- “Si el apóstol Pedro se hubiera desanimado por su
merá y beberá con nosotros y nos hablará, y nos explica- evidente fracaso al no mantenerse en la posición que
rá los misterios del Reino, y nos dirá cosas que ahora no había tomado previamente de defender al Salvador bajo
podemos expresar” (en Conference Report, abril de 1898, cualquier circunstancia, lo habría perdido todo. Sin em-
págs. 13–14). bargo, se arrepintió y perseveró y no perdió nada sino
que lo ganó todo, permitiendo que nosotros también
N ECESITAMOS LA AYUDA DIVINA aprendiéramos de su experiencia. Los Santos de los
PARA VENCER AL MUNDO Últimos Días debemos cultivar esta virtud constante-
mente como la establecieron tan claramente los apósto-
El presidente Lorenzo Snow dijo lo siguiente acerca les de la antigüedad. Debemos tratar de vivir de manera
de la forma en que podemos recibir la ayuda de Dios: que podamos tener la conciencia libre de ofensas con-
“He leído algo peculiar en cuanto a las promesas tra todos… Al darnos cuenta de nuestras debilidades,
que se han hecho, y que sé que se van a cumplir si no- no debemos permitir que el desaliento se apodere de
sotros hacemos lo que nos corresponde. No he vivido nosotros” (The Teachings of Lorenzo Snow, ed. por
en esta Iglesia por sesenta y dos años sin aprender algo. Clyde J. Williams, 1996, págs. 34–35).
Me he dedicado a ser digno de recibir lo que ningún
mortal puede recibir excepto por medio del espíritu y
el poder del Espíritu Santo, y el Señor me ha mostrado
AYUDÓ A EDIFICAR EL REINO
cosas y me ha hecho comprenderlas, con la claridad del Lorenzo Snow fue maestro de escuela, participante
sol al mediodía, en lo que respecta a lo que va a suce- en una campaña política, esposo, padre, constructor de
derles a los Santos de los Últimos Días que sean fieles a templos, director de escuelas, oficiante del templo, pre-
sus llamamientos… (En seguida, citó D. y C. 84:37–38 y sidente de rama, pionero y apóstol. Como miembro del
Apocalipsis 3:21.) Quórum de los Doce Apóstoles, participó en concilios y
“Existen muchos pasajes de las Escrituras que tocan administró los negocios de la Iglesia. Otras de sus res-
este punto. Yo creo en esto. Creo que somos hijos e hijas ponsabilidades fueron: ser director del Fondo Perpetuo
de Dios y que Él nos ha dado la capacidad de poseer una para la Emigración, fundador de la Misión Italiana, su-
sabiduría y un conocimiento infinitos, porque nos ha pervisor de la traducción del Libro de Mormón a otros
dado una parte de Él mismo” (en Conference Report, idiomas, y escritor y editor de folletos misionales. Fue
abril de 1898, págs. 62–63). miembro de la junta de gobierno de una universidad,
“Dependemos del Espíritu del Señor para ayudar- legislador del territorio de Utah y fundador de socieda-
nos y para que nos manifieste de vez en cuando lo que des filosóficas y científicas. Era austero, devoto y abne-
necesitamos alcanzar, de acuerdo con las circunstancias gado; no trabajaba para su propio beneficio sino para el
que nos rodean. Es el privilegio de los Santos de los Últi- Maestro, cuyo siervo era. Fue guiado en su ministerio
mos Días, cuando se encuentren en dificultades, contar por medio de sueños y revelaciones.
con el poder sobrenatural de Dios, y con fe, día tras día, Lorenzo Snow fue
obtener de las circunstancias lo que nos beneficie y nos llamado a presidir a los
ayude a alcanzar la santidad para que podamos acercar- santos del condado de
nos en lo posible a parecernos a nuestro Padre” (en Box Elder, Utah, que
Conference Report, octubre de 1898, pág. 2). más adelante tomó el
nombre de Brigham City.
N O SE DESANIMEN AL TRATAR Interrumpió esa asigna-
ción para servir en la
DE MEJORAR
guerra de Utah y para
El presidente Lorenzo Snow explicó: servir en misiones en
“Si pudiéramos leer en detalle la vida de Abraham, Hawai y en la Tierra
o la vida de otros grandes y santos hombres, sin duda Santa. Cuando volvió a
Pintura por Harris Weberg.

encontraríamos que no siempre que se esforzaban por Brigham City, la coopera-


hacer lo justo les iba bien. Por lo tanto, nosotros tampo- tiva que había establecido
co debemos desanimarnos si sucumbimos en un momen- prosperó. (Dicha coope-
to de flaqueza, sino, por el contrario, inmediatamente rativa fue disuelta a fines
arrepentirnos de nuestro error o de lo malo que haya- de la década de 1870
El presidente Snow celebrando los
mos hecho, y repararlo lo mejor que podamos, y después ochenta y siete años de edad, el bajo la presión del go-
acercarnos a Dios para que renueve nuestra fortaleza de 3 de abril de 1901.
bierno federal en contra
seguir adelante y de comportarnos mejor… del matrimonio plural.)

94
Lorenzo Snow Capítulo 5

Lorenzo Snow fue Consejero de la Primera ser como su Padre Celestial, un dios en la eternidad.
Presidencia cuando Brigham Young era el presidente; Sentía que al saber eso sería una estrella brillante en
sirvió nueve años como Presidente del Quórum de los su corazón, en su alma y en su mente, que iluminaría
Doce Apóstoles y, a la edad avanzada de ochenta y cua- siempre su camino.
tro años, llegó a ser Presidente de la Iglesia. Durante
tres años se empeñó con todas sus fuerzas por sacar a Así como el hombre es, Dios una vez fue.
la Iglesia de las dificultades económicas que habían Así como Dios es, el hombre puede llegar a ser.
sido causadas por varias décadas de persecución. Hizo
hincapié en la ley de diezmos una vez más entre los Un hijo de Dios, que aunque dios será,
santos y antes de morir tuvo la satisfacción de ver que no habrá de quitarle nada a la Deidad.
la Iglesia estaba en vías de recuperación en el plano (Lorenzo Snow, Improvement Era, junio de
económico. También pudo dedicarse otra vez al anhelo 1919, pág. 651.)
de sus primeros años como apóstol: el de establecer
misiones en todo el mundo. Envió misioneros a Japón El presidente Lorenzo Snow fue un profeta de
y habló de predicar el Evangelio a todas las naciones. Dios y debe considerarse uno de los más importantes
Buscó la purificación de Sión y confió enteramente en reformadores sociales de esa época.
la promesa de que el destino del hombre era llegar a

95
CAPÍTULO 6

Joseph F. Smith
S EXTO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

96
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE LA VIDA
DE JOSEPH F. SMITH
Edad Acontecimientos
Nace el 13 de noviembre de 1838 en Far West, condado de Caldwell, Misuri;
sus padres son Hyrum Smith y Mary Fielding Smith.
5 Su padre, Hyrum Smith, muere como mártir (27 de junio de 1844).
9 Conduce una yunta de bueyes a través de las llanuras, desde Winter Quarters
hasta el Valle del Gran Lago Salado (1848).
13 Fallece su madre, Mary Fielding Smith (21 de septiembre de 1852).
15–19 Sirve en una misión en Hawai (1854–1857).
19 Presta servicio militar en la campaña Echo Canyon de la Guerra de Utah (1857).
21 Contrae matrimonio con Levira A. Smith (5 de abril de 1859).
21–24 Sirve en una misión en Gran Bretaña (1860–1863).
25 Sirve en una misión especial en Hawai (1864).
27–35 Es miembro de la Asamblea Legislativa Territorial (1865–1874).
27 Es ordenado apóstol y es llamado como consejero del presidente Brigham Young
(1º de julio de 1866; también sirve como consejero de los presidentes John Taylor,
1880–1887; Wilford Woodruff, 1889–1898; y Lorenzo Snow, 1898–1901).
28 Se le sostiene en calidad de miembro del Quórum de los Doce Apóstoles
(8 de octubre de 1867).
35 Presta servicio como Presidente de la Misión Europea (1874–1875).
39 Sirve en una misión en los estados del este de los Estados Unidos de Norteamérica
para recabar información sobre la historia de la Iglesia (1878).
46 Se separa voluntariamente de la vida pública a causa de la persecución por la
práctica del matrimonio plural (1884–1891).
51 Se da a conocer el Manifiesto (Declaración Oficial 1), el cual pone fin a la práctica
del matrimonio plural (1890).
54 Es miembro de la Convención Constitucional del estado de Utah (1893).
62 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (17 de octubre de 1901; se le
sostiene el 10 de noviembre).
65 Testifica ante el Congreso (2–9 de marzo de 1904); presenta un segundo manifiesto
sobre el matrimonio plural (6 de abril de 1904).
67 Primer Presidente de la Iglesia que viaja a Europa durante su llamamiento como
presidente (verano de 1906).
70 La Primera Presidencia publica una declaración oficial sobre el origen del hombre
(noviembre de 1909).
74 Se da inicio al programa de la Noche de Hogar para la familia (1915).
75 La Primera Presidencia publica una exposición doctrinal sobre el Padre y el
Hijo (1916).
79 Recibe una visión concerniente a la redención de los muertos (D. y C. 138;
3 de octubre de 1918).
80 Fallece en Salt Lake City, Utah (19 de noviembre de 1918).

97
Presidentes de la Iglesia

Joseph F. Smith nació el 13 de noviembre de 1838 (cuyo esposo se vio forzado a huir para salvar su pro-
durante un período de severa persecución que sufrían pia vida) se mudó con ella para cuidarla y atender al
los santos de Dios; su padre, Hyrum Smith, y su tío, el recién nacido.
profeta José Smith, fueron llevados presos a la cárcel La milicia había entrado por la fuerza a muchos ho-
de Liberty. Su madre, Mary Fielding Smith, quien se ha- gares con el pretexto de buscar armas, pero en realidad
llaba enferma por las presiones físicas y emocionales, había aprovechado la oportunidad para saquear y come-
tuvo que recibir ayuda para cuidar de él y de los otros ter atropellos contra los santos. Hasta ese momento, no
cinco hijos de Hyrum. habían molestado a las dos hermanas, pero no pasó
mucho tiempo antes de que los rufianes entraran a la
N ACIÓ EN UNA ÉPOCA casa. Sin importarles la condición en que se hallaban, el
DE PERSECUCIÓN populacho obligó a todos, con excepción del pequeño
Joseph F., a que permanecieran en otro lugar de la casa
Integrantes del po- mientras ellos se dedicaban a robar y a despojarlos de
pulacho y de la milicia se sus pertenencias; abrieron un baúl y tomaron todo lo
habían reunido afuera de que desearon de su contenido; en otra habitación algu-
la casa de Hyrum Smith nos levantaron una de las camas y la arrojaron encima de
en Far West, Misuri. otra en su frenética búsqueda. Sin importarles la vida de
Podía escucharse la voz nadie, habían sepultado al recién nacido Joseph F. debajo
del reverendo Samuel del sofocante peso de la ropa de cama.
Bogart, un hábil predica- Después de tomar lo que deseaba, el populacho
dor que había sido la partió tan rápido como había llegado. Pasaron unos mo-
fuerza principal en inspi- mentos antes de que la familia se recuperara de la con-
rar el odio de la chusma moción y comenzara a buscar ansiosamente a Joseph; al
hacia los santos. Adentro, levantar los cobertores lo encontraron. A pesar de que
Mary Fielding Smith se había estado sepultado y su semblante había cambiado
hallaba postrada en cama de color por falta de oxígeno, su vida había sido preser-
enferma; y su hermana, vada. Mary tomó en sus brazos a la criatura sintiéndose
Mercy Thompson, preo- agradecida de que estuviera con vida.
Mary Fielding Smith, madre de cupada pensando que El élder Samuel O. Bennion, miembro de los
Joseph F. Smith. quizás Mary no se recu- Setenta, testificó: “Yo creo que el Señor lo conocía aún
perara de la enfermedad, antes de llegar aquí, y cuando Joseph F. Smith nació en
intentaba sofocar sus propios temores y tranquilizar a Misuri, Dios ya lo conocía; creo que también Lucifer,
su hermana. ‘el Hijo de la mañana’, el adversario de todo lo bueno,
La delicada condi- sabía quién era, y trató de destruirlo… Yo creo que
ción de Mary se había Lucifer sabía que llegaría a ser un gran líder en Israel”
agravado emocionalmen- (en Conference Report, octubre de 1917, pág. 121).
te al ver que su esposo
era sacado de su casa a
punta de bayoneta. Un
F UE SUMAMENTE MADURO
guardia le había dicho
PARA SU EDAD
con malicia a Mary que
se despidiera por última
vez de Hyrum, porque
era mejor que no pensa-
ra que volvería a verlo
vivo. Sufrió físicamente
bajo estas circunstancias
mientras esperaba el na-
Pintura por Glen S. Hopkinson.

cimiento de su primer
hijo, que nació dos sema- Hyrum Smith, padre de Joseph F. Smith.
nas después y a quien dio el nombre de su querido
hermano, Joseph Fielding. Había tenido que soportar
tantas cosas que ni siquiera le quedaban fuerzas sufi-
cientes para alimentar al pequeño. Su hermana Mercy
Mary Fielding Smith y su hijo Joseph F. viajando hacia el Valle de Salt Lake.

98
Joseph F. Smith Capítulo 6

La niñez de Joseph F. fue inusitadamente atribu- se fueron por donde habían venido” (citado en Smith,
lada y le ayudó a madurar a pesar de su corta edad. comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 136).
Cuando tenía cinco años, su padre y su tío fueron Sin embargo, la persecución había demorado el
asesinados en Carthage, Illinois. A la edad de siete tiempo suficiente como para que los hombres que ve-
años, condujo una yunta de bueyes en un recorrido nían del campo evitaran el regreso de los indios. Se re-
de 320 kilómetros desde Montrose, Iowa, cerca de cobró el ganado, aunque nunca se rescató el caballo
Nauvoo, hasta Winter Quarters. que montaba Joseph F.
“Mary Smith y su familia permanecieron en
Nauvoo hasta el verano de 1846. Fue sólo uno o dos L A FE QUE DEMOSTRÓ SU MADRE
días antes de la batalla de Nauvoo cuando, debido a las
Durante un viaje
amenazas, subió a una balsa a sus hijos y todas las per-
para obtener provisiones
tenencias que les fueran posibles llevar, y cruzaron el
para el largo recorrido,
río Misisipi hasta llegar a un lugar cerca de Montrose.
de Winter Quarters al
Allí bajo los árboles, a la orilla del río, acamparon esa
Valle del Gran Lago
noche, y desde allí tuvieron la experiencia de escuchar
Salado, el joven Joseph F.
con horror los ataques contra Nauvoo… Aunque Joseph
Smith fue testigo de la
aún no tenía ocho años de edad, tuvo que conducir una
confianza y la fe en Dios
yunta de bueyes durante la mayor parte del camino
que tenía su madre para
desde Montrose hasta Winter Quarters. La familia per-
vencer los obstáculos.
maneció en ese lugar hasta la primavera de 1848; mien-
Una noche mientras

Pintura por Sutcliffe Maudsley.


tras tanto se esforzaba, con la ayuda de sus amigos que
acampaban cerca de un
no se hallaban en condiciones de continuar el viaje y
arroyo y de unos hom-
mediante el trabajo arduo, para reunir suficientes yun-
bres que tenían una ma-
tas de bueyes y los artículos necesarios para emprender
nada de ganado, Joseph
el recorrido a través de las llanuras” (Joseph Fielding
F. llevó a pastar a los
Smith, comp., Life of Joseph F. Smith, 1938, pág. 131). Mary Fielding Smith.
bueyes de la familia.
Cuando tenía casi nueve años, a Joseph F., junto
A la mañana siguiente no podían encontrar su
con otros niños, se les mandó vigilar el ganado que pas-
mejor yunta de bueyes. Joseph F. y su tío buscaron toda
taba a tres kilómetros del poblado de Winter Quarters.
la mañana hasta sentirse descorazonados. Lo recuerda
Una mañana, mientras el ganado pastaba, los niños se
de la siguiente manera: “Fui el primero en regresar a
divertían corriendo carreras cortas y saltando zanjas a
nuestras carretas, y al acercarme vi a mi madre arrodilla-
caballo, cuando de repente fueron atacados por un
da orando. Me detuve un momento y después me acer-
grupo de indios.
qué con discreción hasta una distancia desde la que oía
Joseph F. recuerda lo siguiente: “Mi primer impul-
sus súplicas al Señor de que no permitiera que nos que-
so fue evitar que se llevaran el ganado, pues en un ins-
dáramos en esa situación tan difícil, y que nos guiara
tante pensé en nuestro viaje al valle, en lo mucho que
para que pudiéramos recobrar nuestros animales a fin
dependíamos del ganado y en el temor de que nos vié-
de continuar nuestro viaje a salvo. Cuando se incorpo-
ramos obligados a permanecer en Winter Quarters.
ró, me encontraba de pie cerca de ella. La primera ex-
Puse manos a la obra y salí a todo galope para intercep-
presión que capté en su bello rostro fue una radiante
tar el ganado y, si era posible, encaminarlo a casa” (cita-
sonrisa; hallándome tan descorazonado, aquella expre-
do en Smith, comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 135).
sión renovó en mí la esperanza y me dio una seguridad
Mientras los demás corrían en busca de ayuda,
que no había sentido hasta ese momento” (citado en
Joseph F. intentó arrear el ganado de vuelta al pueblo
Smith, comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 132).
lo antes posible, pero no pudo ganarles a los indios, y
Después que él y su tío volvieron al campamento,
éstos pronto lo alcanzaron. Aún así, el pequeño conti-
la madre de Joseph F. insistió en que comieran algo
nuó eludiéndolos y galopando hasta que su caballo se
mientras ella salía a caminar por los alrededores en
cansó. Dijo lo siguiente: “Un indio se acercó por la iz-
busca de los bueyes. Su hermano intentó disuadirla, e
quierda y otro por la derecha, y cada uno me tomó de
insistió en que ellos ya habían buscado en todas partes;
un brazo y de una pierna y me levantaron de mi caba-
pero ella estaba decidida, y caminó hacia el río. Allí se
llo; entonces disminuyeron su velocidad para que mi
encontró con uno de los hombres que pastaban la ma-
caballo se adelantara, y me arrojaron al suelo con gran
nada, quien le dijo que había visto a los bueyes ir en
violencia. Varios caballos que estaban atrás saltaron por
dirección opuesta a la que ella caminaba; ella no le
encima de mí, pero no me hicieron daño. Los indios se
prestó atención y continuó caminando. Al llegar al río,
apoderaron de mi caballo y, sin disminuir la velocidad,

99
Presidentes de la Iglesia

se dio vuelta y le hizo señas a su hijo y a su hermano, forma que el primero; y al usar el mismo método, éste
quienes se apresuraron hasta llegar a su lado. Joseph F. también se incorporó; y esto volvió a suceder por ter-
lo describe de la siguiente manera: “Allí vi a nuestros cera vez, al imponerles las manos, los bueyes sanaron
bueyes atados a unos sauces que crecían al fondo de completamente” (Smith, comp., Life of Joseph F. Smith,
una cañada profunda que se había formado por la pág. 150).
inundación de la orilla arenosa del río, cerca del pe-
queño arroyo, quedando así perfectamente escondidos
de la vista de los demás. No tardamos en liberarlos de
sus ataduras y volver con ellos a nuestro campamento,
donde el resto del ganado había estado atado toda la
mañana a las ruedas de la carreta, y pronto emprendi-
mos gozosos nuestro camino a casa. Los hombres que
pastoreaban la manada se fueron inmediatamente al

Fotografía por Don O. Thorpe.


ver que mamá hacia caso omiso de sus palabras; espero
que hayan ido en busca de la honradez que habían per-
dido, y que la hayan encontrado” (citado en Smith,
comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 133).

La vieja casa de adobe. Esta casa se desmanteló y se trasladó al Parque Estatal


Pioneer Trials, cerca del monumento “Éste es el lugar”, en Salt Lake City.

F UE UN NIÑO EN QUIEN SE PODÍA


CONFIAR
Joseph F. Smith escribió: “Mi principal ocupación
Fotografía por Don O. Thorpe.

de 1848 a 1854 fue la de cuidar el ganado, aunque


también trabajé en los sembradíos, en la trilla y en los
cañones cortando y acarreando leña. Aunque tenía a
mi cargo el cuidado del ganado de la familia de 1846
Por medio de la oración, Mary Fielding Smith encontró los bueyes que se les
a 1854, no recuerdo que durante esa época se haya
habían perdido. perdido, ni que se haya muerto ni una sola ‘cabeza’
Tiempo después, durante el viaje hacia el oeste, el de ganado a causa de negligencia o descuido de mi
pequeño Joseph F. una vez más fue testigo del poder parte” (citado en Smith, comp., Life of Joseph F.
de la fe de su madre. Cuando ya habían recorrido gran Smith, pág. 163).
parte del camino a Sión, uno de sus mejores bueyes En una ocasión, durante el invierno de 1848,
cayó a tierra. “El buey se ponía tenso con cada espas- “vio a un lobo persiguiendo a una oveja en campo
mo mientras aparentemente agonizaba antes de morir. abierto. Era un día lluvioso y el terreno estaba blan-
La muerte de ese fiel animal hubiera resultado desas- do. La lana de la oveja estaba mojada a causa de la
trosa para la viuda de Hyrum Smith en su viaje al lluvia y eso hacía que fuese más pesada, y a conse-
valle… Sacando un recipiente con aceite consagrado, cuencia de eso su huida era más lenta. Cuando el
ella les pidió a su hermano y a James Lawson que un- lobo estaba a punto de apresar a la oveja, Joseph F.
gieran al buey tal como lo hubieran hecho con una llegó en su rescate y la salvó. Aunque los lobos eran
persona enferma, pues era indispensable que el buey numerosos y audaces, a menudo se veía a Joseph F.
se recuperara para continuar el viaje. Los hermanos ac- en la pradera después del atardecer, en tiempos fríos,
cedieron a su ferviente súplica y ungieron con aceite donde escuchaba los feroces alaridos de los merodea-
la cabeza del buey y le impusieron las manos, repren- dores. Tenía un perro para ayudarle en su trabajo,
diendo el poder del destructor tal y como lo hubieran pero en ocasiones éste se aterraba a causa del gran
hecho si se hubiese tratado de un ser humano. El buey número de lobos y se agachaba a sus pies. Ésta era la
se incorporó inmediatamente y al cabo de unos mo- diversión que tenía este niño fiel a una edad en la
mentos tiraba del yugo como si nada hubiese sucedido. que a la mayoría de los niños les gusta jugar y partici-
Esto causó gran asombro entre los del grupo. Antes de par en los deportes” (Smith, comp., Life of Joseph F.
llegar más lejos, otro de los bueyes cayó de la misma Smith, pág. 164).

100
Joseph F. Smith Capítulo 6

diante la fe y el estudio; él aplicó ambos, y en cien días


ya hablaba el idioma nativo con fluidez.
Tiempo después enfermó de nuevo y tardó tres
meses para recuperarse completamente; aun así, dedicó
ese tiempo al estudio del Evangelio y a perfeccionar su
destreza con el idioma. Al caer enfermo por segunda
vez, un joven hermano hawaiano y su esposa lo atendie-
ron. En una ocasión, el poder del adversario se apoderó

Pintura por Harold I. Hopkinson.


de la mujer de la casa, hecho que le causó horribles
convulsiones; y aunque al principio sintió temor, el
joven oró y encontró la fuerza que necesitaba para re-
prender al espíritu maligno.

Rescatando a un becerro de los lobos.

S UPERÓ MUCHAS DIFICULTADES


AL SERVIR EN VARIAS MISIONES
Poco después de cumplir los quince años de edad,
Joseph F. Smith fue ordenado élder y se le llamó a ser-
vir en una misión de tres años en Hawai. Durante su
misión, venció la fatiga, una grave enfermedad y la pér-
dida de bienes materiales en inundaciones e incendios.
Predicó, sanó a los enfermos, echó fuera demonios y
presidió en muchas ramas de la Iglesia.
El élder Charles W. Nibley, en ese entonces Obispo
La primera misión que cumplió Joseph F. Smith fue en las Islas Hawai
Presidente de la Iglesia, habló de los desafíos que afrontó cuando tenía quince años de edad. Ése tipo de choza hawaiana de paja
este élder de quince años de edad: “En esa misión a las es semejante a la que por lo general, él utilizaba para vivir.
Islas Sándwich [actualmente Hawai], enfrentó dificulta- Muchos años después, el obispo Charles W. Nibley
des severas. Recuerdo que en nuestro primer viaje a las relató la forma en que los santos recibieron al presi-
islas [yo fui con él en cuatro ocasiones], al navegar entre dente Joseph F. Smith cuando éste volvió a Hawai, años
las distintas islas, él me señalaba tal o cual lugar: ‘Allí es después de su misión. Los miembros se reunieron para
donde viví por mucho tiempo en una pequeña choza de darle la bienvenida al profeta cuando su barco llegó a
paja’, la cual se había quemado o había sido destruida un muelle de Honolulú. Lo cubrieron de coronas de
por una inundación. O me señalaba otro lugar en donde flores y lo bañaron de lágrimas. Durante la celebración,
había estado enfermo, postrado en cama, y donde la el obispo Nibley “observó que guiaban [al lugar donde
buena gente de Hawai le había atendido. Mientras viajá- se habían congregado los santos] a una pobre anciana
bamos juntos iba relatándome una y otra experiencia; ciega y que caminaba con dificultad bajo el peso de sus
todas ellas, si tuviera el tiempo de relatarlas, infunden fe noventa años. Llevaba en sus manos unas cuantas ba-
e inspiran, y les permitirían darse cuenta de la madurez nanas que era todo lo que ella tenía; era su ofrenda.
de este joven muchacho, pues, como ya les he dicho, en Ella lo llamaba: ‘¡Iosepa, Iosepa!’ Cuando la vio, corrió
ese entonces tenía quince o dieciséis años de edad” (en de inmediato hacia ella y tomándola entre los brazos,
Conference Report, junio de 1919, pág. 62). la abrazó y la besó una y otra vez, acariciando su cabe-
Poco después de lle- za y diciéndole: ‘¡Mamá, Mamá, mi querida viejita!’.
gar a las islas, el élder “Y con lágrimas rodándole por las mejillas, se vol-
Smith enfermó gravemen- vió hacia mí y me dijo: ‘Charley, ella me atendió en mi
te, pero se recuperó gra- juventud, cuando me encontraba enfermo y sin nadie
cias al cuidado bondadoso que me cuidara; me dio alojamiento y, ¡fue una madre
de sus amigos. A pesar de para mí!’ ” (Citado en Smith, comp., Life of Joseph F.
las dificultades, utilizó el Smith, pág. 186).
tiempo de su convalecen-
cia para estudiar hawaia-
no. El élder Parley P. Pratt
U N SUEÑO LO ALENTÓ EN SU MISIÓN
le había prometido que Siendo un joven misionero —humilde, enfermo y
Joseph F. Smith, alrededor del año 1857. desalentado— se sintió fortalecido después que soñó
dominaría el idioma me-
101
Presidentes de la Iglesia

con su padre, con su madre, con el profeta José Smith A la edad de veintiún años se casó con Levira A.
y con otros. Tiempo después escribió: Smith, y a los veintidós cumplió su segunda misión, en
“Una vez tuve un sueño: para mí fue una cosa lite- esa ocasión en Gran Bretaña, donde presidió en varios
ral, fue una realidad. distritos. Después de haber estado en casa otra vez por
“Una vez, durante una misión, me sentía muy ago- sólo cinco meses, fue llamado a regresar a las islas de
biado. Estaba casi sin ropa y completamente sin ami- Hawai para cumplir una tercera misión, en donde sir-
gos, con excepción de la amistad de un pueblo pobre, vió como asistente de dos apóstoles.
sin esclarecimiento y retraído. Me sentía tan rebajado
en mi condición de pobreza, falta de inteligencia y co- S U DESEO ERA EXPRESAR
nocimiento, de edad tan tierna, que difícilmente me UN TESTIMONIO FIRME
atrevía a mirar a la cara de un hombre blanco.
“Mientras me hallaba en tal condición, soñé que iba En 1854, mientras servía en una misión, escribió
de viaje, y con la impresión de que debía apurarme, apu- una carta dirigida a su primo, el élder George A.
rarme con todas mis fuerzas, por temor a llegar tarde… Smith, quien era miembro del Quórum de los Doce
Por último llegué a una maravillosa mansión… Sabía Apóstoles, en la que relataba sus deseos de una mane-
que ése era mi destino. Al dirigirme allí, con la prisa que ra conmovedora:
llevaba, vi un letrero que decía ‘Baño’. Rápidamente me “Yo sé que la obra que estoy llevando a cabo es
desvié y entré en el baño y me lavé. Abrí el pequeño del Dios viviente y verdadero, y estoy dispuesto a ex-
bulto que llevaba, y en él había una ropa blanca y lim- presar mi testimonio en cualquier momento, en cual-
pia, cosa que no había visto por mucho tiempo… Me la quier lugar, o bajo cualquier circunstancia que me
puse. Luego corrí hacia lo que parecía ser una gran en- encuentre. Espero que siempre pueda ser fiel en servir
trada o puerta. Toqué y se abrió la puerta, y el hombre al Señor, mi Dios, y ruego que así sea. Estoy contento
que se presentó era el profeta José Smith. Me dirigió de poder decir que estoy listo para superar cualquier
una mirada un poco reprensora, y las primeras palabras dificultad por esta causa; y verdaderamente espero ser
que me dijo fueron: ‘Joseph, llegas tarde’. No obstante, fiel hasta el fin, y ruego que así sea…
sentí confianza y dije: “Dile a toda la familia que les mando mi amor… y
“ ‘¡Sí, pero estoy limpio; me encuentro limpio!’. diles que me tengan en sus oraciones, para que pueda
“Me tomó de la mano y me condujo hacia aden- mantenerme fiel y cumplir mi llamamiento con honor
tro, luego cerró la gran puerta… Al entrar vi a mi padre para mí mismo y para la causa en la que me encuentro.
y a Brigham Young y a Heber C. Kimball y a Willard Preferiría morir en esta misión que deshonrarme a mí
Richards y a otros buenos hombres que yo había cono- mismo o mi llamamiento. Esto es lo que siento en mi
cido, que estaban de pie en fila… Mi madre estaba sen- corazón. Ruego que podamos ser fieles y perseverar
tada allí…; y pude nombrar a todos cuyos nombres yo hasta el fin, y que finalmente seamos coronados en el
conocía, que estaban sentados allí, los cuales parecían reino de Dios con aquellos que han partido antes que
hallarse entre los escogidos, entre los exaltados… nosotros” (citado en Smith, comp., Life of Joseph F.
“Esa mañana, al Smith, págs. 176–177).
despertar, yo era un
hombre, aunque aún era
un muchacho. No había
nada en el mundo que
yo temiera… Esa visión,
esa manifestación y ese
testimonio que yo dis-
fruté en esa ocasión me
han hecho lo que soy, si
es que soy alguna cosa
buena, o limpia, o recta
ante el Señor, si es que
hay cosa buena dentro
de mí. Esto me ha ayu-
dado en toda prueba y
en toda dificultad” El Libro de Mormón en hawaiano y las botas de la misión.
(Doctrina del Evangelio,
págs. 535–536).
Joseph F. Smith

102
Joseph F. Smith Capítulo 6

B AJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA Historiador, en una reunión de consejo y de oración


de acuerdo con la costumbre de las Autoridades
NEGARÍA SU TESTIMONIO
Generales presidentes; Joseph F. era el secretario de
De regreso a su hogar después de su primera mi- dicho consejo. Después de terminar el círculo de ora-
sión en Hawai, Joseph F. Smith y sus compañeros se ción, el presidente Brigham Young repentinamente se
encontraron con un grupo de fanáticos mientras acam- dio vuelta hacia sus hermanos y les dijo: ‘Un momento
paban una noche. El líder del grupo juró que mataría a hermanos, ¿debo obedecer lo que se me está indican-
cualquiera que fuera mormón. Apuntando a Joseph F. do? Siempre me siento bien al hacer lo que me indica
con su pistola, le preguntó: “¿Eres tú mormón?”. Sin el Espíritu. Es mi deseo ordenar al hermano Joseph F.
embargo, aun cuando esperaba recibir un tiro, respon- Smith al apostolado, y como uno de mis consejeros’.
dió: “Sí, señor, hasta el fin, de lo más fiel, sin duda al- Después pidió a cada uno de los hermanos presentes
guna”. Esa respuesta, pronunciada en forma tan audaz que expresaran su opinión al respecto, y cada uno res-
y sin titubeo, sorprendió al hombre de tal forma que pondió declarando que la acción contaba con su fervo-
en su confusión lo único que pudo hacer fue estrechar rosa aprobación. Entonces los hermanos colocaron las
la mano del joven y felicitarlo por su gran valor. Los manos sobre la cabeza de Joseph F.” (Smith, comp.,
hombres se alejaron a caballo y ya no los volvieron a Life of Joseph F. Smith, págs. 226–227).
molestar (véase Smith, comp., Life of Joseph F. Smith, Poco después de un
pág. 189). año de haber sido orde-
Tres años más tarde, nado apóstol, el élder
en1860, Joseph F. de- Smith fue apartado
mostró de nuevo esa como miembro del
misma firmeza de convic- Quórum de los Doce
ción. En esta ocasión via- Apóstoles. Mientras ser-
jaba para servir en una vía en ese oficio, sirvió
misión en Inglaterra. Al como Consejero de la
acercarse él y sus compa- Primera Presidencia,
ñeros a Nauvoo, donde como presidente de la
habían decidido perma- Misión Europea, como
necer por un tiempo, se consejero de la AMM,
encontraron con que Joseph F. Smith, alrededor del año 1874. como concejal de las
existía gran animosidad y ciudades de Salt Lake y Provo, y como miembro de la
amenazas de muerte [en legislatura territorial; también presidió la convención
Joseph F. Smith
el barco]. Aunque Joseph constitucional del estado en 1882.
F. y sus compañeros habían tratado de evitar que se su-
piera quiénes eran para evadir cualquier problema, un
sacerdote católico les preguntó directamente si eran él-
E L HOGAR ES LA INSTITUCIÓN MÁS
deres mormones. Joseph F. confesó que en ese mo- SAGRADA DE LOS CIELOS
mento sintió con más fuerza que nunca la tentación de A Joseph F. Smith se le llamó a practicar el matri-
negar la verdad; pero venciéndola, dijo que sí lo eran. monio plural y con el paso de los años tuvo cinco espo-
La respuesta satisfizo al sacerdote y no provocó la ira sas. Era considerado y bondadoso y amó profundamente
de los demás. Cuando llegaron a Nauvoo, se alojaron a sus esposas e hijos. Hizo las siguientes declaraciones
en el mismo lugar que el sacerdote. De esta experien- sobre la importancia del hogar y la familia:
cia Joseph F. Smith dijo posteriormente: “Nunca me “La alegría más grande de la tierra son mis queri-
sentí más feliz… que al ver allí al ministro y saber que dos hijos” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia:
le habíamos dicho la verdad acerca de nuestra misión” Joseph F. Smith, pág. 316).
(Doctrina del Evangelio, págs. 526–527). “No hay substituto para el hogar. Su fundamento
es tan antiguo como el mundo, y su misión fue estable-
R ECIBIÓ EL LLAMAMIENTO PARA cida por Dios desde las épocas más remotas… De modo
que el hogar es más que una morada, es una institución
SERVIR COMO APÓSTOL
que significa estabilidad y el amor en las personas así
“El 1º de julio de 1866, Joseph F. Smith se encon- como en las naciones” (véase Doctrina del Evangelio,
tró con el presidente Brigham Young y varios apósto- págs. 293–294).
les en un cuarto del piso superior de la Oficina del

103
Presidentes de la Iglesia

“En el hogar debida- para ayudarlo en el ejercicio de los derechos y privilegios


mente ordenado se pone que Dios ha conferido sobre el que está a la cabeza del
el fundamento mismo hogar. Este orden patriarcal tiene su divino espíritu y pro-
del reino de Dios, de la pósito, y los que lo desprecian por este o aquel pretexto
rectitud, del progreso, no están de conformidad con el espíritu de las leyes de
del desarrollo, de la vida Dios que fueron dispuestas para ser reconocidas en el
eterna y del aumento hogar. No es asunto de quién pueda ser el más apto; ni
[progenie] eterno en el tampoco es cuestión de quién esté llevando la vida más
reino de Dios. No debe digna. Es principalmente asunto de ley y orden, y su im-
ser difícil considerar el portancia frecuentemente se ve en el hecho de que la au-
hogar con la más alta re- toridad permanece y es respetada mucho después que un
verencia y pensamientos hombre ya no es realmente digno de ejercerla.
exaltados, si puede fun- “Esta autoridad lleva en sí una responsabilidad,
darse sobre los princi- y grande por cierto, así como derechos y privilegios, y
Joseph F. Smith alrededor de los
pios de pureza, de cariño cuarenta años de edad. nunca será demasiado el ejemplo que den los hombres
verdadero, de rectitud y con su manera de vivir, ni será demasiado el cuidado
justicia. El hombre y la mujer que tienen perfecta con- que tengan de vivir en armonía con esta importante
fianza el uno en el otro, y que determinan obedecer las regla de conducta ordenada por Dios en la organiza-
leyes de Dios en sus vidas y cumplir la medida de su ción familiar. Ciertas promesas y bendiciones se basan
misión en la tierra, no estarían y nunca podrían estar en esta autoridad, y aquellos que la observen y la res-
contentos sin un hogar. Sus corazones, sus sentimien- peten pueden pedir el favor divino que no pueden
tos, sus mentes, sus deseos se inclinarían naturalmente hallar a menos que respeten y observen las leyes que
hacia el establecimiento de un hogar y una familia y Dios ha establecido como las normas y la autoridad
reino propios, hacia la colocación de los cimientos del del hogar. ‘Honra a tu padre y a tu madre, para que tus
crecimiento [la progenie] eterno y del poder, la gloria, días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da’,
la exaltación y el dominio por los siglos de los siglos” fue una ley fundamental en el antiguo Israel que rige a
(véase Doctrina del Evangelio, págs. 297–298). todo miembro de la Iglesia hoy en día, debido a que es
una ley eterna” (véase Enseñanzas de los Presidentes
E NSEÑÓ ACERCA DEL de la Iglesia: Joseph F. Smith, pág. 411; véase también
ORDEN PATRIARCAL Doctrina del Evangelio, págs. 280–281).

El presidente Joseph
F. Smith dijo:
“No hay autoridad
más alta en los asuntos re-
lacionados con la organi-
zación familiar que la del
padre, especialmente
cuando preside esa orga-
nización un hombre que
posee el Sacerdocio
Mayor. Esta autoridad se
ha honrado en toda
época, y entre el pueblo
de Dios ha sido sumamen-
Joseph F. Smith
te respetada en todas las
dispensaciones, y los profetas inspirados por Dios la han
La familia de Joseph F. Smith en 1898.
recalcado muchas veces en sus enseñanzas. El orden pa-
triarcal es de origen divino y continuará a través de esta
vida y de la eternidad… Se debe enseñar a las esposas e S E DA A CONOCER LA NOCHE
hijos a sentir que se ha establecido el orden patriarcal en DE HOGAR
el reino de Dios para un propósito sabio y benéfico, y Con excepción de la guerra, quizás ningún otro
deben sostener al jefe de la casa y alentarlo en el cumpli- factor caracterice mejor al siglo veinte que la batalla
miento de sus deberes, y hacer cuanto esté a su alcance que se ha desatado en contra de la familia. Muchas

104
Joseph F. Smith Capítulo 6

fuerzas están empeñadas en destruir los cimientos de hijos y entre hermanos, así como también la oportuni-
esta institución ordenada por Dios. Voces fuertes y se- dad para que los padres aconsejen y amonesten a sus
ductoras claman desde todos lados. El aborto, las alter- hijos. También brindarán la oportunidad para que los
nativas al matrimonio, la homosexualidad, la llamada hijos honren a su padre y a su madre, y demuestren el
liberación femenina y la presión de no tener hijos o aprecio que sienten por las bendiciones del hogar, a fin
tener sólo algunos, se proclaman en alta voz con todas de que la promesa que el Señor les ha hecho se cumpla
las demás expresiones de egoísmo. Los proponentes literalmente y sus vidas se prolonguen y sean felices…
de estos movimientos y conceptos insidiosos expresan “Si los santos obe-
gran indignación cuando alguien defiende a la familia, decen este consejo, les
la institución más noble que Dios ha creado para salvar prometemos que recibi-
a sus hijos. rán grandes bendiciones.
Aumentarán el amor en
el hogar y la obediencia
a los padres; se cultivará
la fe en el corazón de la
juventud de Israel, y ob-
tendrán así el poder para
combatir la influencia y
las tentaciones de la mal-
dad que les acosen”
El hogar de la familia de Joseph F. Smith en la calle 200 North, Salt Lake City. Joseph F. Smith, alrededor de la fecha
(“Home Evening”,
en que se le llamó al apostolado. Improvement Era, junio
Mucho antes de que estas ideas llegasen a ser un
de 1915, págs. 733–734).
problema crítico, el Señor inspiró al presidente Joseph
F. Smith, y éste reconoció la necesidad de fortalecer los
hogares de los santos de manera que pudieran comba- D EDICÓ TIEMPO Y ESFUERZO EN
tir eficazmente las fuerzas que tratarían de destruir el EL CUIDADO DE SUS HIJOS
hogar. La Primera Presidencia hizo una declaración ofi- El obispo Charles W. Nibley, en ese entonces Obispo
cial que se promulgó en 1915 en la que se instó a los Presidente de la Iglesia, declaró lo siguiente: “Estuve de
santos a poner en práctica un programa que constitui- visita en su casa cuando uno de sus hijos pequeños se
ría la base de un hogar fuerte y feliz. Dicha declaración hallaba enfermo. Lo vi llegar de su trabajo por la noche,
decía en parte: cansado, como era natural, y sin embargo, paseaba a ese
“Aconsejamos e instamos a que se dé inicio a la pequeñito en los brazos durante horas, acariciándolo y
‘Noche de Hogar’ en toda la Iglesia, un tiempo en el que mimándolo, animándole con una ternura, una compasión
el padre y la madre deben reunir a sus hijos e hijas con y un amor nacidos del alma, que muy pocas madres hu-
ellos en el hogar y enseñarles la palabra del Señor. De biesen demostrado” (“Reminiscenses of President Joseph
esta manera ellos podrán aprender más acerca de las ne- F. Smith” , Improvement Era, enero de 1919, pág. 197).
cesidades y condiciones de su familia, y al mismo tiempo
conocer junto a sus hijos más minuciosamente y de ma-
nera más profunda los principios del Evangelio de
COMPARTIÓ SU TESTIMONIO CON SUS
Jesucristo. Esa ‘Noche de Hogar’ debe dedicarse a orar,
HIJOS Y LES IMPARTIÓ ENSEÑANZA
cantar himnos, canciones, música instrumental, leer las Joseph Fielding
Escrituras, tratar temas de interés familiar y dar instruc- Smith, uno de los hijos
ción específica sobre los principios del Evangelio y los del presidente Joseph F.
problemas de conducta en la vida, así como sobre los Smith, al recordar el
deberes y obligaciones de los hijos hacia los padres, el poder de las enseñanzas
hogar, la Iglesia, la sociedad y la nación. Para los niños de su padre, dijo: “En
pequeños, se pueden preparar recitaciones, canciones, esas ocasiones [cuando
relatos o juegos apropiados. Se puede tener un refrige- pasaba tiempo en su
rio sencillo que en su mayoría se prepare en el hogar. casa], a menudo llevaba a
“Se debe dar especial atención a evitar que haya cabo reuniones familiares
un ambiente formal y ceremonioso, y toda la familia y enseñaba a sus hijos los
debe participar en el programa. Joseph F. Smith y su hijo Joseph principios del Evangelio.
Fielding Smith.
“Dichas reuniones proporcionarán la oportunidad Todos se regocijaban en
para el desarrollo de la confianza mutua entre padres e
105
Presidentes de la Iglesia

su presencia y se sentían agradecidos por los maravillo- por sí mismos porque no se les ha dado el ejemplo apro-
sos consejos y la instrucción que impartía en tales piado para inculcarla en su mente…
ocasiones, en medio de las preocupaciones. Nunca “Me disculpo, puesto que en todo lugar bien se
olvidaron lo que se les enseñó, y esos recuerdos han sabe, creo yo, que al hablar digo lo que siento, y me
quedado con ellos y seguramente permanecerán por atrevo a decir que… preferiría tener que acompañar
siempre… Mi padre fue el hombre más tierno que a uno de mis hijos al sepulcro que verlo alejarse de
jamás he conocido… Entre los recuerdos más memora- este Evangelio. Preferiría caminar en procesión por
bles que tengo, se hallan las horas que pasé a su lado el cementerio y saber que conservaron su inocencia
hablando sobre los principios del Evangelio y recibien- hasta la tumba que ver que se han envilecido por las
do instrucción como sólo él la podía dar. Así fue como cosas del mundo” (en Conference Report, octubre de
el fundamento de mi propio conocimiento se afianzó 1909, págs. 4–5).
en la verdad” (citado en Joseph Fielding Smith Jr. y
John J. Stewart, The Life of Joseph Fielding Smith, A MÓ A SU FAMILIA CON UN
1972, pág. 40). AMOR PURO Y SANTO
“ ‘Sería difícil encon-
L OS PADRES RESPONSABLES trar en el mundo una fa-
ENSEÑAN A SUS HIJOS LAS milia que manifestara
NORMAS DEL E VANGELIO mayor amor y considera-
El presidente Joseph ción el uno por el otro
F. Smith dio este consejo que la del presidente
a los santos: Joseph F. Smith’, escribió
“No permita Dios [su hijo] Joseph Fielding.
que alguno de nosotros ‘Creemos poder afirmar
sienta un cariño tan im- que ningún otro padre
prudentemente condes- sintió más amor por su
cendiente, tan irreflexivo esposa o esposas e hijos,
y tan superficial por los y estuvo más sinceramen-
hijos que, por temor a te interesado en el bien-
ofenderlos no se atreva a estar de ellos, que él… El
detenerlos si comienzan mundo es un lugar donde
Joseph F. y Julina Smith en el
a ser desobedientes, a cincuenta aniversario de su boda, muy a menudo se consi-
alrededor del año 1916.
hacer cosas que no están dera el matrimonio sola-
bien y a sentir un desati- Joseph F. Smith alrededor del año 1893. mente como un contrato que puede disolverse a la más
nado amor por las cosas del mundo más que por las de ligera provocación, donde las familias constantemente
la rectitud. Quisiera decir lo siguiente: Algunos han lle- padecen de desunión, y donde, mediante la acción de
gado a tener una confianza tan ilimitada en sus hijos, los tribunales de divorcio, los hijos son desprovistos del
que no creen posible que se puedan desviar o hacer derecho tan sagrado de recibir el cariño paternal. En
algo malo… Como consecuencia, los dejan libres de este mundo puede existir la opinión de que en una fa-
mañana, al mediodía y de noche para que asistan a milia como la del Presidente Smith solamente podrían
toda clase de diversiones y entretenimientos, acompa- reinar la discordia, los celos y el odio; pero al contrario,
ñados con frecuencia por aquellos a quienes no cono- no ha habido ni hay ninguna familia que aún siendo mo-
cen ni comprenden. Algunos de nuestros hijos son tan nógama pudiese ser más unida. Para el asombro de un
inocentes que no sospechan que haya algo malo y, por mundo incrédulo, las esposas se querían mucho; cuan-
consiguiente, no están prevenidos y caen en los lazos do alguna enfermaba, las otras la cuidaban y la atendían
del mal” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: con ternura; cuando moría uno de los niños, todas de-
Joseph F. Smith, pág. 322). mostraban un pesar sincero… Dos de las esposas [Julina
“…Deseo hacer una advertencia a los Santos de los y Edna] eran parteras profesionales y muy hábiles, y
Últimos Días. El tiempo ha llegado en que deben velar atendieron muchos partos. Cuidaban a las otras esposas
por sus hijos. Hombres astutos de entendimiento e inge- en el momento de dar a luz, y cuando nacían los bebés,
nio usan todo artificio posible para apartar a nuestros todas se regocijaban con la madre.
hijos de la fe en el Evangelio y del amor por la verdad… “ ‘Los hijos se consideraban mutuamente hermanos
Sólo será posible que nuestros hijos sean alejados de sus y hermanas, no medio hermanos como el mundo los hu-
padres y de la fe en el Evangelio si no conocen la verdad biera considerado. Se defendían unos a otros y se apoya-

106
Joseph F. Smith Capítulo 6

ban sin importar de qué parte de la familia procedían… C ONOCIÓ EL DOLOR Y EL


Joseph F. Smith amaba a sus esposas e hijos con un
SUFRIMIENTO DE PERDER A UN HIJO
amor santo, pocas veces visto y nunca superado. Al igual
que Job en la antigüedad, oraba por ellos de noche y de Diez veces, Joseph F. Smith y sus esposas tuvieron
día y le rogaba al Señor que los conservara puros y sin que lamentar la muerte de uno de sus hijos; por quie-
mácula en el sendero de la rectitud’ ” (Smith y Stewart, nes habían orado fervientemente y ayudado a criarlos.
Life of Joseph Fielding Smith, págs. 46–47). “El 17 de marzo de 1898, al morir Ruth, una de sus pe-
queñitas, relató la forma en que cuidó de ella con ter-
nura durante la enfermedad y luego oró con fervor por
P ERMANECIÓ SEPARADO su recuperación. ‘¡Oh, pero nuestras oraciones fueron
DE SU FAMILIA en vano!’
Una de las pruebas más grandes de la vida de “ ‘Al final la paseé en mis brazos y me sentí incapaz,
Joseph F. Smith fue el permanecer exiliado lejos de su impotente de hacer algo por mi querida hijita moribun-
familia por años; sin embargo, siguió las indicaciones da, la vi fallecer y dejar este mundo para volver a Dios de
del presidente John Taylor para evitar el arresto duran- donde había venido con su gloriosa inteligencia y su ilu-
te la llamada “Cruzada Contra los Mormones”, cuando minado espíritu angelical. Faltaban 20 minutos para las
la Iglesia sufrió persecución debido a la práctica del 20 horas. Con ella partió toda nuestra esperanza, amor
matrimonio plural. Gran parte de ese tiempo permane- y gozo terrenales. ¡Oh! ¡Cómo amaba yo a esa niña! ¡Era
ció dirigiendo la obra en Hawai. Lejos de su hogar, demasiado inteligente para su edad; llena de vida, cariño-
sintiéndose impotente, indignado y sufriendo de la en- sa, especial y alegre! ¡Pero se ha ido para unirse con los
fermedad más grave de su vida, se enteró de la perse- espíritus bellos y gloriosos de sus hermanos y hermanas
cución de los santos, de la forma en que su familia se que la han antecedido! Sara Ella, M. Josephine, Alfred,
vio forzada a abandonar su casa y de la muerte de uno Heber, Rhoda, Albert, Robert y John. ¡Oh, mi alma! ¡Veo
de sus hijos. Con inquebrantable determinación, escri- a mi propia y amorosa madre con los brazos extendidos
bió: “Las pruebas son necesarias a fin de que la huma- dando la bienvenida al redimido y glorioso espíritu de mi
nidad pueda perfeccionarse, tal como la fricción es dulce hijita! ¡Oh, Dios mío, gracias te doy por esta prodi-
necesaria para separar la escoria del razonamiento hu- giosa visión! Y allí también están reunidos en la morada
mano y la grandeza de la sabiduría divina” (citado en de mi Padre todos mis amados pequeñitos: no en desam-
Smith, comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 280). Sin paro infantil, sino ¡en todo el poder, la gloria y la majes-
embargo, finalmente llegó el momento de la amnistía, tad de los espíritus santificados! Llenos de inteligencia,
y la familia recibió con gozo el retorno de su padre. de regocijo, de gracia y de verdad. Mi querida hijita en su
brillante hogar junto con sus hermanos y hermanas que
le han antecedido. ¡Cuán bendecida, cuán feliz debe
estar! ¡Cuán triste es para nosotros!’ ” (Smith, comp.,
Life of Joseph F. Smith, pág. 463; porciones citadas en
Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Joseph F.
Smith, pág. 138).

VALEROSO Y RESUELTO A
DEFENDER LA VERDAD

La Primera Presidencia durante la dedicación del Templo de Salt Lake, alrededor


del año 1893; George Q. Cannon, Wilford Woodruff y Joseph F. Smith.

Publicaciones de Joseph F. Smith: Doctrina del Evangelio y The Father and


the Son.

107
Presidentes de la Iglesia

Joseph F. Smith era valiente y elocuente, un pode- dio vuelta hacia el élder Joseph F. Smith y le pidió que
roso predicador y autor. Al servir como instrumento del se levantara. El élder Smith obedeció. ‘Mírenlo, niños’,
Espíritu Santo, podía hacer brotar las lágrimas, inspirar dijo Wilford Woodruff, ‘pues él se parece más al profeta
el gozo y lograr que los hombres y las mujeres olvida- José que cualquier otro hombre que vive, y llegará a
ran la fatiga de una larga jornada. En una ocasión un ser el Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los
periodista veterano quedó tan cautivado con su discur- Santos de los Últimos Días. Deseo que cada uno de
so que se olvidó de tomar notas. Joseph F. Smith utilizó ustedes recuerde lo que les he dicho esta mañana’.
estos dones en defensa del reino, para reprender a sus Después de la muerte del presidente Woodruff, el pre-
enemigos y defender sus verdades, hasta el punto de sidente Snow le dijo a Joseph F. Smith que el Espíritu
llegar a ser conocido como “El Apóstol Luchador”. de Dios le había susurrado que él, Joseph, le sucedería
John A. Widtsoe, quien llegó a ser miembro del a él, Lorenzo, como Presidente de la Iglesia” (Smith y
Quórum de los Doce Apóstoles, le rindió tributo al pre- Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, pág. 124).
sidente Smith y escribió:

Fotografía por George Edward Anderson; cortesía de James


“ ‘El Apóstol Luchador’ fue el sobrenombre que le
dieron cuando se lanzó contra las falsedades en cuanto
al ‘mormonismo’, y su vigilancia implacable llegó a ser
una fuerza represiva entre aquellos que ideaban lo malo
contra un pueblo bueno y pacífico.
“Apóstol luchador siempre lo ha sido, luchando

H. Smith, Ogden, Utah.


por la causa de la verdad” (citado en Smith, Doctrina
del Evangelio, pág. 504). (Véase La Historia de la
Iglesia en el Cumplimiento de los Tiempos, págs.
478–481, para conocer más detalles relacionados con
En 1906, el presidente Smith y Charles W. Nibley del Obispado Presidente
la persecución de los santos durante la época de lucha visitaron las misiones europeas de la Iglesia. Era la primera vez que un
contra la poligamia.) Presidente de la Iglesia visitaba Europa. El presidente Smith volvió a Europa
en 1910 para hacer una visita similar. Aparece en la parte inferior izquierda
de la fotografía.

S E LE LLAMÓ A SERVIR COMO El presidente Heber J. Grant dijo: “Lorenzo Snow


P RESIDENTE DE LA I GLESIA casi se ahogó en el puerto de Honolulú, en las Islas de
Hawai, y llevó varias horas revivirlo. En esa época el
Al morir el presiden-
Señor le reveló que el joven Joseph F. Smith sería el
te Lorenzo Snow en 1901,
Profeta de Dios. Joseph F. rehusó salir del barco que
el cargo de Presidente de
los había llevado de San Francisco a Honolulú y subir
la Iglesia descansó sobre
a una pequeña embarcación. Le respondió a Lorenzo
los hombros de Joseph F.
Snow, quien estaba a cargo del grupo, y dijo: ‘Si me
Smith. Algunas de las
dice por la autoridad del sacerdocio de Dios que
Autoridades Generales
posee que suba a esa embarcación para llegar a tierra
habían sentido anterior-
firme, lo haré; pero no lo haré a menos que lo ordene
mente que Joseph F. llega-
por la autoridad del sacerdocio, porque no es seguro
ría a ser Presidente de la
zarpar hacia tierra firme en una pequeña embarcación
Iglesia.
mientras ruja este tifón’. Se rieron del joven Joseph F.
“Tanto el presidente
Smith, pero él dijo: ‘La embarcación se volcará’. Los
Wilford Woodruff como
demás subieron a la embarcación, y ésta se volcó.
el presidente Lorenzo
El presidente Joseph F. Smith. Lorenzo Snow revivió gracias a las bendiciones del
Snow habían predicho
Señor, puesto que se habría ahogado en esa ocasión.
que un día Joseph F. Smith llegaría a ser Presidente de
Fue allí que recibió la revelación de que el joven que
la Iglesia. Treinta y siete años antes, cuando el presi-
poseía el valor de sus convicciones, con un temple de
dente Snow, en ese tiempo miembro del Consejo de
acero de soportar que se rieran y se mofaran de él por
los Doce, estuvo a punto de ahogarse en las Islas de
permanecer en el barco y no tener el valor de subirse
Hawai, declaró que el Señor le había dado a conocer
a la embarcación, llegaría a ser el Profeta de Dios.
‘que este joven, Joseph F. Smith… sería algún día el
Lorenzo Snow me lo dijo en varias ocasiones, muchos
Profeta de Dios sobre la tierra’. En otra ocasión, el pre-
años antes de que Joseph F. Smith llegara a la presi-
sidente Woodruff relataba a un grupo de niños algunos
dencia de la Iglesia” (en Conference Report, junio de
incidentes de la vida del profeta José Smith. Luego se
1919, págs. 10–11).

108
Joseph F. Smith Capítulo 6

El presidente Smith en Hawai, alrededor del año 1909.

C UANDO ERA P RESIDENTE DE


LA I GLESIA , FUE EL BLANCO DE
ATAQUES PERSONALES
Después que la cruzada en contra del matrimonio
plural se había calmado, muchos hombres solicitaron
y recibieron la amnistía, y Joseph F. Smith fue uno de
ellos. Cuando asumió la presidencia en 1901, las perse-
cuciones de fines del siglo diecinueve eran cosa del pa-
sado, pero las tribulaciones que tendría que pasar aún
no habían terminado. Se organizó en Utah un partido
político antimormón que lanzó un intenso ataque ver-
El presidente Smith en las Islas Británicas, en 1906.
bal en contra del Profeta y la Iglesia. El medio principal
del ataque fue el periódico local Salt Lake Tribune.
El élder Melvin J. Ballard, miembro del Quórum de
los Doce Apóstoles y muy cercano al presidente Smith,
dijo: “Tengo gratos recuerdos del presidente Smith por la
gran admiración que sentía por él; era mi ideal; a medida
que lo iba conociendo, intenté guiar mi vida como la de
él. Desde que era un niño, el Señor me había revelado
que el presidente Smith presidiría la Iglesia algún día; y
además de ello, vi muchas cosas que el presidente Smith
haría; y cuando estuvo ante la congregación de santos en
octubre pasado… supe que todo lo que el Señor tenía
para el presidente Smith se había realizado. Aquello que
vi cuando era niño se había cumplido, se había llevado a La Primera Presidencia, 1901–1910: John R. Winder, Joseph F. Smith
y John H. Smith.
cabo, había concluido” (en Conference Report, junio de
1919, pág. 68). Los periódicos lo denigraron, hicieron sátira de él
Como Presidente de la Iglesia, Joseph F. Smith y lo difamaron; sin embargo, “El Apóstol Luchador” no
continuó haciendo hincapié en la importancia de escribió una sola carta en su propia defensa. “Durante
pagar el diezmo tal como lo había hecho el presidente esos años [1905-1911], este periódico publicaba carica-
Snow, y finalmente vio a la Iglesia completamente libre turas casi diariamente del presidente Joseph F. Smith
de deudas. Emitió declaraciones doctrinales y fue un con la maliciosa intención de difamarlo. Estos periódicos
gran instrumento para desterrar el odio, el prejuicio y eran distribuidos por todos los Estados Unidos, y natu-
la persecución. ralmente, después de verlo día tras día, las personas de
esta nación y aún más allá de las fronteras de los Estados
Unidos llegaron a la conclusión de que el Presidente de
la Iglesia, Joseph F. Smith, era el hombre más bajo y

109
Presidentes de la Iglesia

despreciable del mundo. Los misioneros fueron perse- Algunos de los senadores que formaban el comité
guidos e insultados en todos lados. Sin embargo, a pesar de investigación eran implacablemente hostiles a la
de todo esto, la Iglesia continuó creciendo” (Smith, Iglesia. Solamente uno de los catorce senadores de ese
comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 350). comité mostraría al principio un poco de interés y be-
“Joseph F. Smith soportó la persecución, las inju- nevolencia. La mayoría deseaba utilizar su influencia
rias y el desatino de los malvados, las falsas acusacio- para degradar y difamar a la Iglesia, al Presidente y a
nes que provenían de las criaturas más despreciables y los miembros de ella.
viles de la familia humana, y todo esto sin pronunciar Se llamó al presidente Smith a testificar ante ese
una sola palabra de venganza… Pensaba que si José grupo como el primer testigo. Mientras continuaba su-
Smith había podido soportar el maltrato y la difama- biendo las largas escaleras, estaba plenamente cons-
ción que se habían lanzado en su contra y que si el ciente del motivo real y de su magnitud. No se estaba
Hijo de Dios había podido soportarlo y no buscar la enjuiciando a Reed Smoot, sino a la Iglesia. Los perió-
venganza, entonces él también, como humilde siervo dicos de todo el país publicarían en primera plana las
del Maestro, podía soportar en silencio, pues no temía noticias del procedimiento. Muchos de ellos estarían
al brazo de la carne sino que confiaba en el Señor, y más que ansiosos de publicar cualquier cosa que dejara
llegaría el momento en que la verdad triunfaría y el ca- mal a la Iglesia. Sin embargo, el presidente Smith tenía
lumniador se hundiría en el anonimato y sería olvida- confianza en que todo iba a salir bien.
do” (Smith, comp., Life of Joseph F. Smith, pág. 439). Cuán diferente era este gran profeta del joven que
Insistió en que todo debía perdonarse y que final- años antes, cuando era misionero en las islas de Hawai,
mente predominaría la verdad, y de hecho, así sucedió. A se había sentido “tan rebajado debido a mi condición
su muerte, muchos de los que habían sido sus enemigos de pobreza, falta de inteligencia y conocimiento… que
más acérrimos, iluminados por su vida tan pura y estric- difícilmente me atrevía a mirar a la cara a un hombre
ta, escribieron en su honor palabras de pesar y alabanza. blanco” (véase Doctrina del Evangelio, pág. 535).

T ESTIFICÓ ANTE EL C ONGRESO

En Washington, D.C., en la década de 1890, cuando solicitó que Utah fuera


aceptado como estado.

En marzo de 1904, el viento frío hacía volar el


abrigo del presidente Joseph F. Smith mientras subía
las escaleras que conducían a la Cámara del Senado en
el Capitolio de los Estados Unidos. Llevaba sobre los
hombros una gran responsabilidad. En un gran salón
estaban reunidos hombres de gran poder e influencia:
los senadores de los Estados Unidos. El propósito apa-
rente de esa reunión era decidir si se permitiría que
Reed Smoot, Senador del Estado de Utah y Apóstol
de la Iglesia, conservara su lugar como miembro del El presidente Smith en la Arboleda Sagrada, en 1905.
Senado. Pero el verdadero motivo era muy diferente.

110
Joseph F. Smith Capítulo 6

Durante tres días, el presidente Joseph F. Smith “ ‘Si alguna vez el Espíritu del Señor me ha mani-
testificó ante el comité del Senado en defensa de festado algo con claridad, con sencillez y en forma posi-
Reed Smoot. Su sinceridad, imparcialidad y franqueza tiva, es esto: Reed Smoot debe permanecer en el Senado
ejercieron una influencia favorable en algunos de los de los Estados Unidos. Puede ser de mayor utilidad allí
miembros del comité. Los malentendidos y los prejui- que en cualquier otra parte’.
cios comenzaron a disiparse. Aunque hubo algunos “Por supuesto, no discutí más con él, sino que
antimormones que testificaron en contra de la Iglesia, acepté desde ese momento su punto de vista y lo adop-
muchos de los que fueron llamados a testificar relata- té como mío. Han pasado doce años desde esa ocasión
ron la historia verídica de la Iglesia. Esos testimonios y ahora al evocarla, no puedo menos que pensar cuán
fueron publicados por la prensa y por primera vez maravillosa y espléndidamente se ha confirmado la ins-
muchos leyeron y comprendieron la posición y las piración del Todopoderoso, mientras que mis argumen-
enseñanzas de la Iglesia. En todas partes comenzó a tos, datos y lógica se han desplomado” (Improvement
cambiar la actitud de la gente, y la Iglesia empezó a Era, enero de 1919, pág. 195).
ser aceptada. Fue necesario escribir más de doscientas Reed Smoot sirvió en el Senado de los Estados
páginas de los registros oficiales para registrar el testi- Unidos durante treinta años.
monio del presidente Smith.
El obispo Charles W. Nibley relató la conversación S EÑALÓ TRES DE LOS PELIGROS
que tuvo con el presidente Smith sobre su compare- QUE ENFRENTA LA I GLESIA
cencia ante el Congreso:
“Recuerdo una noche en 1906, cuando veníamos El presidente Joseph F. Smith advirtió:
a bordo de un barco que volvía de Europa. Era una “Hay por lo menos tres peligros que amenazan a
noche muy iluminada por el fulgor de la luna, y nos la Iglesia por dentro, y es menester que las autorida-
hallábamos inclinados sobre la baranda, disfrutando de des [eclesiásticas] se den cuenta de que se debe amo-
la calma del mar y la tibia brisa nocturna. La investiga- nestar incesantemente al pueblo en cuanto a estas
ción que se le había hecho al senador Smoot un poco cosas. Como yo las veo son: el halago a los hombres
antes, la cual había provocado tanta controversia en prominentes del mundo, los falsos conceptos educati-
todo el país, estaba presente en nuestra mente, cuando vos y la impureza sexual…
conversando al respecto, comenté que sería impruden- “…Éste último, la pureza personal, es quizás
te que Reed Smoot fuese reelegido para volver al el de mayor importancia. Creemos en una norma de
Senado de los Estados Unidos. Mi objeción era sincera; moralidad para los hombres y para las mujeres. Si
había recopilado toda la información de los hechos, los se desatiende la pureza de la vida, todos los demás
argumentos y la lógica que había podido; consideraba peligros confluyen sobre nosotros como los ríos al
que estaba bien informado en cuanto al tema y que abrirse las compuertas” (“Three Threatening Dangers”,
había presentado mi punto de vista de la manera más Improvement Era, marzo de 1914, págs. 476–477; cita-
clara y hábil que me había sido posible. Me llevaría de- do parcialmente en Enseñanzas de los Presidentes de
masiado espacio presentar aquí todos los argumentos la Iglesia: Joseph F. Smith, pág. 167).
que tenía, pero para mí eran los mejores. Me di cuenta
de que empezó a escuchar con un poco de impacien- H IZO HINCAPIÉ EN LA NECESIDAD
cia; y sin embargo, me permitió decir todo lo que yo DE SER MORALMENTE LIMPIOS
quería. Enseguida, con un tono y de una manera que En un artículo que
jamás olvidaré, golpeando con su puño enérgicamente el presidente Joseph F.
en la baranda, me contestó de manera positiva y firme: Smith escribió para la
Newspaper Enterprise
Association de San
Francisco, California,
a petición de la misma,
declaró:
“Ningún otro espan-
toso cáncer desfigura
más el cuerpo y el alma
de la sociedad hoy en
día, que la terrible aflic-
ción que causa el pecado Joseph F. Smith
La Primera Presidencia en 1910: Anthon H. Lund, Joseph F. Smith y
John H. Smith.

111
Presidentes de la Iglesia

sexual, que corrompe la fuente misma de la vida, y deja de la época de Cristo no escuchó la voz de la verdad, y
un legado de horribles consecuencias para el que toda- a causa del estado enfermo de su mente y de su cora-
vía no ha nacido; acecha en los pueblos y las ciudades, zón, buscó señales y prefirió dar oído a las palabras
en los hogares acaudalados y entre los menesterosos vanas que al mensaje de salvación” (“Unchastity the
como una bestia voraz en espera de su presa; y mero- Dominant Evil of the Age”, Improvement Era, junio
dea la tierra desafiando las leyes de Dios y del hombre de 1917, págs. 739, 742–743; citado parcialmente en
en forma blasfema. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Joseph F.
Smith, págs. 169–170).

V IVIÓ EN ÍNTIMA COMUNIÓN


CON EL E SPÍRITU DEL S EÑOR
El obispo Charles W. Nibley escribió:
“Hace algunos años, cuando volvíamos en tren de
un viaje que habíamos hecho al este [de los Estados
Unidos], poco antes de llegar a Green River, vi que se
levantó y salió por la puerta del vagón de pasajeros
hasta la plataforma y luego volvió inmediatamente, titu-
beó un momento y luego se sentó en el asiento que es-
taba delante de mí. No bien acababa de sentarse,
cuando algo ocurrió con el tren. Un riel quebrado
había causado que la máquina chocara y que la mayoría
de los vagones se descarrilaran. El vagón de pasajeros
en el que dormíamos recibió una fuerte sacudida pero
permaneció sobre los rieles.
“El presidente inme-
diatamente me informó
Terreno del Templo de Laie, Hawai. El presidente Smith visitó cuatro veces las
Islas de Hawai durante el tiempo de su llamamiento como presidente de la que al salir a la platafor-
Iglesia. Mientras se hallaba de visita en 1915, eligió y dedicó este lugar para ma del vagón de pasaje-
el Templo de Laie, Oahu. La fotografía muestra el centro de reuniones cuya
construcción se comenzó en 1882. Se dedicó el templo en 1919, un año ros, oyó una voz que le
después del fallecimiento del presidente Smith.
dijo: ‘Entra y siéntate’.
“La unión legítima de los sexos ha sido ordenada “Cuando volvió, ob-
por Dios y no tan sólo como el único medio de perpe- servé que permaneció de
tuar la raza, sino también para el desarrollo de las más pie durante unos mo-
elevadas aptitudes y los más nobles rasgos de carácter mentos, y pareció titu-
de la naturaleza humana, los cuales sólo pueden asegu- bear, pero se sentó.
rar el compañerismo inspirado por el amor entre hom- “Mencionó también
bre y mujer… que al volver y permane-
“La unión sexual es lícita en el matrimonio y, si se cer de pie en el pasillo
participa en ella con el debido propósito, es honorable El presidente Smith, alrededor del pensó: ‘Quizás fue sólo
año 1917.
y santificadora; pero fuera del matrimonio, es un peca- mi imaginación’; pero
do degradante, abominable a la vista de Dios… oyó la voz de nuevo diciéndole: ‘Siéntate’, y se sentó
“Al igual que muchas enfermedades físicas, el deli- inmediatamente; poco después sucedió lo que acabo
to sexual arrastra consigo una cadena de otros males. de relatar.
Así como los efectos físicos de la embriaguez incluyen “Indudablemente habría sufrido heridas graves si
el deterioro de los tejidos y el entorpecimiento de las hubiera permanecido en la plataforma, porque los va-
funciones vitales, dejando al cuerpo susceptible de gones que se descarrilaron chocaron unos contra otros
contraer cualquier enfermedad, al mismo tiempo que fuertemente. Dijo: ‘He oído esa voz en numerosas oca-
disminuye su resistencia hasta llegar a la ruina total, de siones durante mi vida, y siempre me ha beneficiado
esa misma forma, la falta de castidad deja al alma ex- obedecerla’…
puesta a trastornos espirituales, la debilita y disminuye “Vivía en íntima comunión con el Espíritu del Señor,
su capacidad de recuperación. La generación adúltera y su vida era tan ejemplar y pura que el Señor fácilmente

112
Joseph F. Smith Capítulo 6

podía manifestársele. Verdaderamente él podía decir: P REVALECIÓ ANTE LAS PRUEBAS


‘Habla, Jehová, porque tu siervo oye’. No todo siervo
Y LAS TRIBULACIONES
puede oír cuando el Señor habla, pero el corazón del
presidente Smith estaba en armonía con las melodías ce- La vida del presi-
lestiales; y era capaz de oír y así lo hacía” (Improvement dente Joseph F. Smith
Era, enero de 1919, págs. 197–198). llegó a su fin el 19 de no-
viembre de 1918. Su vida
no había sido fácil, y sin
T UVO UNA VISIÓN DE LA REDENCIÓN embargo su temple, su
DE LOS MUERTOS carácter y su fe eran tales
Durante los últimos meses de su vida, el velo se que no lo vencieron las
hizo muy tenue y estuvo en continua comunicación tribulaciones que afron-
con el Espíritu. El 4 de octubre de 1918, durante el dis- tó. Las pruebas que pasó
curso de apertura en su última conferencia general, un lo ayudaron a refinarlo
mes antes de fallecer, declaró: “No quiero mencionar para que pudiera discer-
ni me atrevo a decir muchas de las cosas que embargan nir y revelar las cosas del
mi mente esta mañana, y dejaré para otra ocasión, si Espíritu que era necesa-
así lo desea el Señor, mi intento de relatarles algunas El presidente Joseph F. Smith.
rio que el Señor diera a
de esas cosas que también ocupan mi mente y mi cora- conocer a Sus hijos.
zón. No he estado solo estos cinco meses. He perma- El élder James E. Talmage, en ese entonces miem-
necido en un espíritu de oración, de súplica, de fe y bro del Quórum de los Doce Apóstoles, declaró: “Les
determinación; y he tenido comunicación continua con testifico que Joseph F. Smith fue uno de los apóstoles
el Espíritu del Señor” (en Conference Report, octubre verdaderos del Señor Jesucristo. He escuchado sus re-
de 1918, pág. 2). sonantes palabras de testimonio y amonestación ante
Un día antes, el 3 de octubre de 1918, los cielos asambleas de miles de personas, y también en muy
fueron abiertos y contempló la Visión de la Redención raras ocasiones, estando a solas con él o lo que sucedía
de los Muertos, en la cual vio el ministerio del Señor con más frecuencia, en compañía de mis hermanos y
en el mundo espiritual. Esa gran revelación es ahora colaboradores. Lo he escuchado predicar y nunca he
la sección 138 de Doctrina y Convenios. visto su cuerpo más iluminado y lleno de poder que
cuando daba testimonio de Cristo. A mí me parecía que
él conocía a Jesucristo como un hombre conoce a un
amigo” (en Conference Report, junio de 1919, pág. 59).
Joseph F. Smith había dirigido y servido a la Iglesia
con grandeza; rehusó permitir que la adversidad conta-
minara su alma y menguara su amor. Por su humildad y
perseverancia recibió poder; el velo se hizo tenue y se
le permitió ver al Salvador, contemplar el mundo espi-
ritual y las cosas de Dios. Hasta el fin de su vida dio
testimonio ferviente de Cristo, cuyo siervo era.

113
CAPÍTULO 7

Heber J. Grant
S ÉPTIMO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

114
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE LA VIDA
DE HEBER J. GRANT
Edad Acontecimientos
Nace el 22 de noviembre de 1856 en Salt Lake City, Utah; sus padres son Jedediah
M. Grant y Rachel Ridgeway Ivins Grant; su padre fallece cuando Heber tenía sólo
nueve días de nacido.
15 Es ordenado Setenta (1871); comienza una carrera como empleado de banco
(1871).
20 Contrae matrimonio con Lucy Stringham (1º de noviembre de 1877); ella fallece
en 1893.
23 Se le llama como presidente de la Estaca de Tooele, Utah (30 de octubre de 1880).
25 Se le ordena apóstol (16 de octubre de 1882).
26–27 Cumple una misión entre los indios americanos (1883–1884).
33 Se publica el Manifiesto (Declaración Oficial 1), que da fin al matrimonio
plural (1890).
40 Es candidato para gobernador del estado de Utah (1896), pero después retira
su candidatura voluntariamente.
41 Llega a ser miembro de la Superintendencia General de la AMMHJ (Asociación
de Mejoramiento Mutuo de los Hombres Jóvenes; 1897).
45 Abre y preside la Misión de Japón (1901–1903).
47–49 Preside las misiones británica y europea (1904–1906).
58–62 Primera Guerra Mundial (1914–1918).
60 Se le llama como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (23 de noviembre
de 1916).
62 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (23 de noviembre de 1918).
63 Dedica el Templo de Laie, Hawai (27 de noviembre de 1919).
67 Dedica el Templo de Cardston, Alberta (26 de agosto de 1923); habla en la
primera transmisión por radio de la conferencia general (1923).
70 La Iglesia adquiere el cerro de Cumorah y la granja de los Whitmer (1926).
71 Dedica el Templo de Mesa, Arizona (23 de octubre de 1927).
80 Se establece el plan de bienestar de la Iglesia (1936).
81 Visita las misiones de Europa (junio–septiembre de 1937).
83 Se retira de Europa a los misioneros al comienzo de la Segunda Guerra
Mundial (1939).
85 Llama a los primeros Asistentes del Quórum de los Doce Apóstoles
(6 de abril de 1941).
88 Fallece en Salt Lake City, Utah (14 de mayo de 1945). Finaliza la Segunda
Guerra Mundial (2 de septiembre de 1945).

115
Presidentes de la Iglesia

Heber Jeddy Grant cargamentos de mercancía dirigirse hacia el norte,


nació el 22 de noviembre rumbo a Ogden, y hacia el sur, rumbo a Provo, con sus
de 1856, durante una carretas tiradas por yuntas de caballos, mulas o bueyes;
época en la que podría o salió a dar cortos paseos por la Manzana del Templo
decirse que los demás para mirar cómo progresaba la construcción del tem-
estadounidenses tenían plo y del tabernáculo, y alrededor de la manzana para
menos simpatía que ver el nuevo Teatro de Salt Lake.
nunca por los Santos de Heber pasaba gran parte del tiempo jugando en
los Últimos Días. El hecho las calles y en los jardines; era muy diestro para jugar

Fotografía por Savage y Ottinger.


de que ese sentimiento a las canicas (bolitas) y a menudo ganaba suficientes
negativo comenzara a canicas para pagarles a sus amigos para que hicieran
cambiar en forma signifi- sus quehaceres y él así pasar más tiempo practicando
cativa durante la vida el lanzamiento de pelota de béisbol. Y por supuesto,
del presidente Grant, también tenía que asistir a la escuela.
se debió a su esfuerzo Jedediah M. Grant, padre de Heber J. Sus mejores amigos
personal por mejorar la Grant, falleció nueve días después del eran Feramorz L. y
nacimiento de Heber.
percepción pública que Richard W. Young, hijo y
se tenía de la Iglesia. nieto, respectivamente,
Su padre, Jedediah M. Grant, falleció cuando Heber del presidente Brigham
tenía sólo nueve días. Debido a que Heber era un bebé Young. Juntos entraban
delicado y su madre había quedado en la pobreza, mu- corriendo a la Casa del
chos predijeron que no sobreviviría por mucho tiempo. León cuando sonaba la
Sin embargo, el Señor tenía otros planes. campana para anunciar
la hora de la oración, y
S E CRIÓ EN EL VALLE DEL G RAN se unía a la familia Young
L AGO S ALADO para orar con ellos. En
El pequeño Heber J. Grant, aproximada-
mente en el año 1860. Era costumbre ocasiones el joven Heber
Cuando Heber J. Grant cumplió nueve años, ya de la época que a los niños se les
abría un poco los ojos
había terminado la Guerra Civil de los Estados Unidos. El pusieran vestidos para las fotografías.
para ver si Brigham esta-
presidente Abraham Lincoln había establecido el Fuerte ba hablando cara a cara con su Padre Celestial, porque
Douglas y había enviado tropas a Utah para que se esta- la manera en que oraba le hacía suponer que así era.
blecieran allí permanentemente. Lo más probable es que Además de las oraciones, en ocasiones Heber asistía
Heber Grant haya visto a los soldados de la Unión pasar a la escuela de Brigham Young. También conversaba
frente a su casa, que se encontraba media cuadra hacia el mucho con el presidente Young, con Eliza R. Snow y
sur de la Manzana del Templo de Salt Lake. con Erastus Snow, pariente de Eliza, a quien Heber
consideraba un apóstol ideal. Le hablaron a Heber
acerca del profeta José Smith y de su padre, Jedediah
M. Grant, uno de los amigos más entrañables del
Profeta. La sola mención de su nombre le abrió las
puertas a Heber cuando comenzó a andar en los círcu-
los de negocios. Ésas eran influencias poderosas en la
vida de un niño dotado de un gran destino.

AUNQUE ERA DOTADO, NO SE SENTÍA


A LA ALTURA DE LOS DEMÁS
Heber J. Grant era una persona de gran capacidad,
sin embargo, la opinión que tenía de sí mismo, según lo
La casa de la familia Grant en la calle Main en Salt Lake City. revelan sus declaraciones públicas, demuestran un sen-
Una escena muy común para Heber habrá sido tido de profunda humildad, o de no sentirse a la altura
sin duda la de los finos caballos y carretas de Brigham de los demás. Sentía que solamente mediante una gran
Young, George Q. Cannon, Daniel H. Wells y otros determinación y un esfuerzo constante podría alcanzar
hombres prominentes de la Iglesia y del comercio de las metas que se había establecido.
ese próspero pueblo fronterizo. Quizás vio pasar los

116
Heber J. Grant Capítulo 7

Vivió en una época en que muy a menudo los lí- “En esa época, mi
deres expresaban su aprecio por el aprendizaje, el ta- madre daba hospedaje,
lento artístico, el éxito profesional y otros logros que para ganarse el sustento,
dependían de lo que generalmente se define como ta- atendiendo a los huéspe-
lentos o dones, y fue en esos aspectos que tuvo que lu- des, y yo les lustraba las
char más. Sus talentos sobresalían en el mundo de los botas hasta que pude aho-
negocios y en el éxito social, aunque a menudo pasa- rrar un dólar para com-
ban desapercibidos, aun cuando debieron haber sido prar una pelota de
más importantes. Su fortaleza lo ayudó a vencer todos béisbol. Me pasaba largas
los obstáculos. horas lanzando la pelota
contra el granero del obis-
S E ESFORZÓ PARA LLEGAR A SER Heber J. Grant y su madre, Rachel
po Edwin D. Woolley, lo
UN ATLETA EXCELENTE Ridgeway Ivins Grant. que hizo que él dijera que
yo era el niño más perezo-
El siguiente relato que el presidente Heber J. Grant so del Barrio Trece. A menudo mi brazo me dolía tanto
compartió sobre su juventud ilustra su determinación de que casi no podía dormir por la noche; pero seguí practi-
vencer los obstáculos: cando y finalmente logré colocarme entre los jugadores
de segunda línea de nuestro club. Posteriormente me uní
a un club mejor y finalmente jugué con los de primera
línea que ganaron el campeonato del territorio, y venci-
mos a los equipos que habían ganado los campeonatos
de California, Colorado y Wyoming. Después de haber
cumplido la promesa que me había hecho a mí mismo,
me retiré del ámbito del béisbol” (Gospel Standards,
comp. de G. Homer Durham [1969], págs. 342–343).
Pintura por Robert T. Barrett.

Fotografía cortesía de Bertram T. y Jean C. Willis.


Heber J. Grant tenía la determinación de cultivar sus habilidades.

“Siendo hijo único, mi madre me crió con muchos


cuidados; por lo tanto, crecí más o menos como una
planta de invernadero, la cual crece alta y delgada,
pero no muy fuerte. Aprendí a barrer y a lavar y secar
la vajilla, pero muy pocas veces tiré piedras y participé
en aquellos deportes que son interesantes y atractivos
para los niños, y que desarrollan el cuerpo físico. Por Campeones de béisbol del territorio. El equipo de béisbol Red Stocking, en
lo tanto, cuando me uní a un club de béisbol, los niños agosto de 1877. Vencieron a los equipos de Utah, California, Colorado y
Wyoming para ganar el campeonato. Heber J. Grant se encuentra al centro
de mi propia edad y un poco más grandes eran los ju- en la segunda fila.
gadores de primera línea, los menores eran los de se-
gunda línea y los más pequeños eran el segundo S U MADRE LO ALENTÓ
respaldo, y era allí donde yo jugaba.
CON SABIDURÍA A CUMPLIR
“Algunas de las razones se debían a la dificultad
que tenía para lanzar la pelota de una base a otra, y
CON SU DETERMINACIÓN
porque me faltaba la fortaleza física necesaria para co- El presidente David O. McKay, en ese entonces
rrer o batear bien. Cuando recogía la pelota, los niños Consejero de la Primera Presidencia, dio un discurso
generalmente gritaban: durante el funeral del presidente Heber J. Grant y dijo:
“ ‘¡Lánzala para acá, debilucho!’ “Desde los albores de su juventud, desarrolló en su
“Mis compañeros de infancia se divertían tanto a joven alma un espíritu de independencia y determina-
costa mía que prometí solemnemente que jugaría béis- ción que más tarde lo hizo sobresalir entre sus compa-
bol con los nueve de primera línea que ganarían el ñeros… En el ambiente humilde y el entorno espiritual
campeonato del Territorio de Utah. del hogar de su infancia se formaron esas excelentes

117
Presidentes de la Iglesia

cualidades de carácter que hicieron de él en su madurez transporte de su cuerpo desde Echo Canyon hasta aquí
un hombre muy distinguido. para sepultarlo. Pienso en otros de los que he sabido,
que dieron sus vidas. Pienso en ese maravilloso viaje

Fotografía por Don O. Thorpe; cortesía del Museo Hijas de los Pioneros de Utah.
de Brigham Young y su grupo de pioneros, aquellos
que le siguieron. Y mi corazón rebosa de una gratitud
mayor que la que Dios me ha dado para poder expre-
sarme, porque mis padres estuvieron entre los que fue-
ron fieles a Dios, y que hicieron esos sacrificios dada
la convicción que existía en sus corazones, debido al
conocimiento que poseían de que Dios vive, que Jesús
es el Cristo y de que José Smith es Su Profeta” (en
Conference Report, octubre de 1922, pág. 13).

N UNCA OLVIDÓ LO SAGRADO QUE


ES LA RESPONSABILIDAD FAMILIAR
La máquina de coser de Rachel Grant. Cosía para ganarse la vida y
proporcionar así alimento y ropa para ella y el pequeño Heber.
El presidente Heber J. Grant escribió una expe-
riencia que le enseñó la importancia de ser autosufi-
“El presidente Grant siempre habló con respeto y
ciente y de cuidar de la familia:
sincero aprecio por la noble herencia que había recibi-
“Al hablar de mi maravillosa madre, recuerdo que
do de sus padres…
un día teníamos en el suelo por lo menos media doce-
“Desprovisto del compañerismo de un padre,
na de recipientes, si no eran más, juntando la lluvia
el presidente Grant apreció aún más profundamente
que caía por los agujeros del techo. Llovía muy fuerte,
el poder de transformación del amor de una madre;
y el obispo Edwin D. Wooley entró a la casa y dijo:
fue ella quien convirtió su timidez en valor; su falta
“ ‘Hermana Grant, esto es terrible. Tomaré parte
de estima propia en autoconfianza; su impetuosidad
del dinero de las ofrendas de ayuno y le colocaré un
en autocontrol; su falta de iniciativa en perseverancia”
techo nuevo a su casa’.
(“Presidente Heber J. Grant,” Improvement Era, junio
“ ‘No, nada de eso’,
de 1945, pág. 334).
dijo mi madre. ‘No pon-
drá ningún techo en mi
L OS SACRIFICIOS DE SU FAMILIA casa usando dinero do-
LE AFECTARON PROFUNDAMENTE nado. Aquí tengo mi cos-
tura’. (Ella se mantuvo y
me mantuvo a mí duran-
te muchos años cosiendo
sólo con una aguja e
hilo, y más tarde con
Fotografía cortesía de Bertram T. y Jean C. Willis.

una máquina de coser


Wheeler y Wilcox…)
“Mi madre dijo:
‘Cuando termine con esta
costura que estoy hacien-
do, compraré unas tejas y Heber J. Grant de jovencito.
cubriré los orificios, y esta casa me amparará hasta que
mi hijo sea un hombre y me construya una nueva’.
Una nueva casa para su madre. Originalmente tenía cuatro recámaras y un
cuarto muy grande para guardar la ropa, el cual llegó a ser la habitación de “El obispo se alejó diciendo que sentía mucha
Heber cuando comenzaron a tener huéspedes en la casa. pena por la viuda de Grant, y que si esperaba que su
El presidente Heber J. Grant dijo: “Nunca he escu- hijo le construyera una casa, nunca la tendría, pues ese
chado y espero jamás escuchar hasta el día de mi muer- niño era el más flojo de todo el Barrio Trece. Dijo ade-
te, mi himno favorito: ‘Santos venid, sin miedo, sin más que yo desperdiciaba mi tiempo arrojando una pe-
temor, mas con gozo andad’, sin pensar en la muerte lota contra su granero de adobe por sobre el cerco que
y la sepultura de mi pequeña hermanita y en los lobos había detrás de la casa, hora tras hora, día tras día y se-
que desenterraron su cuerpo en las praderas. Pienso mana tras semana.
en la muerte de la primera esposa de mi padre y el

118
Heber J. Grant Capítulo 7

Fotografía por Don O. Thorpe.


Muestra de la letra de Heber J. Grant.

“Agradezco al Señor por haber tenido una madre lea primero, le daré un par de guantes de diez dólares
que fue un general además de ser un Santo de los Últi- hechos de gamuza y piel de castor’.
mos Días, que comprendió que era maravilloso y esplén- “Todo joven de ca-
dido animar a un niño que tenía ambiciones deportivas torce años que tenía un
a hacer algo más que ordeñar las vacas si se criaban en par de esos guantes pen-
una granja” (Gospel Standards, págs. 343–344). saba que era el mejor de
todos. Yo recuerdo que
R ECIBIÓ EL DESAFÍO DE LEER mi madre me había insta-
EL L IBRO DE M ORMÓN do a leer el Libro de
Mormón regularmente;
El presidente Heber J. Grant escribió acerca de la mas no lo había hecho.
experiencia que tuvo al leer el Libro de Mormón por Pero ahora decidí leer el
primera vez: libro, veinticinco páginas
“Recuerdo claramente cuando el tío Anthony por día, y beneficiarme
Ivins… nos dijo a mí y a su hijo, Anthony C. Ivins: con su contenido. Yo
“ ‘Heber, Anthony, ¿ya leyeron el Libro de creía que lo que contenía
Mormón?’. era verdadero porque mi
“Nosotros contestamos: ‘No’. Heber J. Grant (al frente), Louis A. madre y muchos otros me
“Él dijo: ‘Quiero que lo lean. Quiero que me pro- Kalsch, Horace S. Ensign y Alma D.
Taylor dedicaron Japón para la obra lo habían dicho y también
metan que no se saltarán una sola palabra, y al que lo misional el 1º de septiembre de 1901.
por el testimonio del

119
Presidentes de la Iglesia

maestro de la clase a la que asistíamos Richard W. Young que tenía en ese momento. Sin embargo, no me sentía
y yo; sin embargo, para ganar esos guantes tendría que plenamente satisfecho, sino que continué soñando y
leer el libro con tanta rapidez que no sacaría ningún practicando cuando no estaba ocupado… Aprendí a es-
provecho de su lectura, de manera que decidí dejar que cribir bien, tan bien que a menudo ganaba más, antes
Anthony ganara los guantes. y después de mis horas de oficina, escribiendo tarjetas,
“Me encontré con mi primo Anthony C. a la maña- invitaciones y haciendo mapas, que lo que ganaba con
na siguiente y él me preguntó: ‘¿Cuántas páginas has mi salario normal. A los diecinueve años llevaba los
leído?’ libros y actuaba como escribiente de pólizas para Henry
“Le dije: ‘He leído veinticinco páginas’. Wadsworth, el agente de Wells Fargo y Compañía. No tra-
“Él dijo: ‘Yo he leído más de ciento cincuenta. bajaba la jornada completa, y no trabajaba para la compa-
Estuve leyendo hasta después de la medianoche’. ñía sino personalmente para el agente. Hice lo mismo
“Yo dije: ‘Adiós guantes’. que había hecho en el banco del señor White, archivaba
“Seguí leyendo las veinticinco páginas diarias y voluntariamente muchas cartas de banco, etc., y llevaba
ocasionalmente me interesaba tanto que leía cincuenta unos libros para la Compañía Sandy Smelting, lo cual
o setenta y cinco, y he aquí, que terminé primero y me hacía personalmente el señor Wadsworth. Mi trabajo le
gané los guantes. Él comenzó tan bien que ya no se complació tanto que me empleó para hacer la cobranza
preocupó de leer más hasta que yo ya había terminado para Wells Fargo y Compañía y me pagó 20 dólares al
el libro” (Gospel Standards, págs. 350–351). mes además de mi sueldo normal de 75 dólares en el ne-
gocio de seguros. Así fue como llegué a ser empleado de
S U CALIGRAFÍA PROGRESÓ Wells Fargo y Compañía y a hacer realidad uno de mis
DE “ GARABATOS ” A SER LA sueños’ ” (Bryant S. Hinckley, Heber J. Grant: Highlights
in the Life of a Great Leader, 1951, págs. 39–42).
MEJOR DE U TAH
“Cuando Heber era aún un adolescente y trabaja-
“Un día Heber se encontraba jugando a las canicas ba como escribiente de pólizas en la oficina de H.R.
con otros niños, cuando el encargado de llevar los li- Mann y Compañía, recibió el ofrecimiento de ir a San
bros del Banco de la Compañía Wells Fargo pasó cami- Francisco como calígrafo por una cantidad tres veces
nando por el lado contrario de la calle. Uno de los mayor a la de su salario. Más tarde llegó a ser maestro
niños comentó: ‘Ese hombre gana 150 dólares al mes’. de caligrafía y teneduría de libros en la Universidad de
Heber calculó rápidamente que sin contar los domin- Deseret (Universidad de Utah)…
gos, ese hombre ganaba 6 dólares al día y que, si él co- “En una de las ferias territoriales en la que no estaba
braba cinco centavos por par de zapatos, tendría que concursando, notó las exhibiciones de cuatro calígrafos
lustrar 120 pares de botas para ganar esa cantidad de profesionales. Le comentó al encargado del departamen-
dinero. En ese mismo momento decidió que algún día to de arte que él escribía mejor que eso cuando tenía die-
sería tenedor de libros en el Banco de Wells Fargo y cisiete años de edad. El encargado se rió y dijo que sólo
Compañía. En aquellos días todos los registros y cuen- un imprudente agente de seguros haría tal afirmación.
tas del banco se escribían a mano, y uno de los requisi- Heber le entregó al caballero los tres dólares necesarios
tos para ser un buen tenedor de libros era la habilidad para competir por un reconocimiento y envió por algo
para escribir con buena letra. Fue el primer punto que que había escrito antes de cumplir los diecisiete años,
tomó en cuenta para prepararse para obtener ese tra- colgándolo y diciendo: ‘Si los jueces conocen la buena
bajo y cumplir con lo que se había propuesto, y se dis- caligrafía, cuando vean este ejemplo me otorgarán el cer-
puso a llegar a ser un buen calígrafo. tificado’. Ganó el certificado por la mejor caligrafía del te-
“Al principio su letra era tan mala que cuando dos rritorio. Fomentó el arte de la buena caligrafía entre los
de sus compañeros la miraron, uno le dijo al otro: ‘Esas jóvenes de Sión y ofreció muchos premios por los mejo-
letras parecen garabatos’. ‘No’, dijo el otro, ‘parece como res ejemplares” (Hinckley, Heber J. Grant, págs. 40–41).
si un rayo le hubiera pegado a la botella de la tinta’. Esto
ofendió el orgullo de Heber, que golpeando fuertemente
su escritorio con el puño dijo: ‘Algún día podré darles
T ENÍA LA DETERMINACIÓN DE
lecciones de caligrafía’…
APRENDER A CANTAR
“Consiguió un puesto como tenedor de libros y es- Al igual que con el béisbol y la caligrafía, Heber J.
cribiente de pólizas en una compañía de seguros a la Grant tenía la determinación de aprender a cantar, a
edad de quince años. De esa experiencia, comentó lo si- pesar de las opiniones negativas de los demás. Después
guiente: ‘Yo tenía una letra muy buena, y eso era todo lo de años de práctica, logró hacerlo moderadamente bien.
que se necesitaba para llenar satisfactoriamente el puesto Escribió lo siguiente:

120
Heber J. Grant Capítulo 7

S E CASÓ CON LUCY S TRINGHAM

Pintura por Robert T. Barrett. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN


“Después de poner
en marcha su carrera en
el campo de los nego-
cios, Heber comenzó a
concentrar su atención
tanto en las metas profe-
sionales a largo plazo
como en otras metas per-
sonales que había tenido
en mente durante varios
años. Sus recuerdos nos
“He aprendido a cantar”. ayudan a comprender el
“Mi madre trató de enseñarme a cantar cuando yo proceso que siguió para
era un niño pequeño, pero fracasó por mi falta de en- ponerse metas y lo im-
tonación. Heber y Lucy Grant y familia en su portante que éstas eran
décimo aniversario de bodas, 1887.
“Cuando tenía 10 años de edad, comencé una clase para él: ‘Cuando era
de canto que enseñaba el profesor Charles J. Thomas; él joven, me prometí a mí mismo que me casaría antes
trató y trató en vano de enseñarme a cantar una escala o de los veintiún años de edad, si podía convencer a una
una simple tonada, pero finalmente, desesperado, se dio buena jovencita de casarse conmigo, para de esa mane-
por vencido. Dijo que yo nunca aprendería a cantar en ra ser un hombre cabal al llegar a la mayoría de edad…
este mundo; quizás pensó que podría aprender ese arte Cuando me hice esa promesa, también hice un esque-
divino en otro mundo. Desde ese intento, frecuente- ma de los planes que tenía en la vida hasta los treinta y
mente he tratado de cantar cuando viajo solo y a mu- tantos años de edad, y decidí qué era lo que quería lo-
chos kilómetros de distancia de cualquier persona que grar’ ” (Francis M. Gibbons, Heber J. Grant: Man of
pudiera escucharme, pero ni aún en tales ocasiones he Steel, Prophet of God, 1979, págs. 27–28).
tenido éxito en llevar durante una sola estrofa la tonada Heber tenía la deter-
de uno solo de nuestros himnos familiares, y a menudo minación de alcanzar
ni siquiera una sola línea. todas las metas que se
“Cuando tenía alrededor de veinticinco años de había puesto. Decidió
edad, el profesor Sims me informó que sí podía cantar, que no era una persona
pero agregó: ‘Yo preferiría estar por lo menos a 60 kiló- muy sociable y se propu-
metros de distancia cuando lo hagas’… so mejorar; bailar era un
“En el viaje reciente a Arizona, les pregunté a desafío para él, pero fi-
los élderes Rudger Clawson y J. Golden Kimball si se nalmente llegó a ser una
oponían a que cantara cien himnos ese día. Ellos lo to- de sus actividades favori-
maron a broma y me aseguraron que quedarían encan- tas, y ayudó a organizar
tados. Íbamos de Holbrook a St. Johns, una distancia bailes e hizo uso de esas
de aproximadamente 100 kilómetros. Después de que oportunidades para en-
había cantado cuarenta tonadas, me aseguraron que contrar una esposa. Al
si cantaba las sesenta restantes tendrían una crisis ner- salir con jovencitas, llegó
a interesarse en Emily A Heber J. Grant se le llamó a servir
viosa. No puse atención alguna a su pedido, sino que como presidente de estaca a la edad
me apegué a nuestro trato y canté las cien completas. Wells, la hija de Daniel de veintitrés años y como apóstol a la
Ciento quince canciones en un día y cuatrocientas en H. Wells, un prominente edad de veinticinco.
cuatro días es lo máximo que he practicado. líder de la Iglesia; tenían mucho en común y parecía
“En la actualidad (1900) está desapareciendo mi que contraerían matrimonio. Sin embargo, descubrie-
sordera musical, y al sentarme al piano para tocar las ron que no compartían el mismo modo de pensar
notas de la melodía, puedo aprender una canción en sobre la práctica del matrimonio plural. Heber prove-
menos de la décima parte del tiempo que había puesto nía de una familia que lo había practicado y quedó sor-
cuando comencé a practicar” (Gospel Standards, págs. prendido de algunos de los comentarios sarcásticos
351–352, 354). que Emily hacía al respecto; por lo que le preguntó al
Señor en oración si debía continuar buscando el afecto

121
Presidentes de la Iglesia

de Emily y quedó sorprendido al recibir una respuesta no sintiera algo por el gran hombre con quien se casa-
claramente negativa. Lloró lágrimas amargas debido a ría después, sino que pensó que sólo ocupaba tempo-
que sentía una gran admiración por ella; pero su aten- ralmente el lugar de Emily Wells.
ción se dirigió entonces hacia Lucy Stringham. (Véase “Después que llegaron a conocerse mejor y que
Gibbons, Heber J. Grant, págs. 29–31.) Lucy descubrió que Heber contemplaba casarse con
“Los primeros intentos de acercarse a Lucy en plan ella, el cortejo avanzó a pasos agigantados hasta culmi-
de cortejo no fueron muy alentadores. Comenzó a acom- nar en la inevitable conclusión del noviazgo. Se casa-
pañarla hasta la casa después de las reuniones del do- ron en el Templo de St. George el 1º de noviembre de
mingo por la noche, lo cual era una forma común de 1877, tres semanas antes de que Heber cumpliera los
cortejo entre los jóvenes de la época. También era cos- 21 años” (Gibbons, Heber J. Grant, págs. 32–33).
tumbre que la jovencita invitara a su acompañante a sen- Después, en 1884, con la completa aprobación de
tarse con ella en la sala para entablar una conversación Lucy, Heber se casó con Hulda Augusta Winters y con
seria o coquetear, y quizás hasta disfrutar de algún refri- Emily Wells.
gerio, todo lo cual se hacía bajo la completa supervisión
de los padres de la jovencita. Sin embargo, domingo tras A SU DETERMINACIÓN AÑADIÓ
domingo, en vez de recibir la esperada invitación para SU FE EN D IOS , Y DE ESA FORMA
pasar a la sala de la familia Stringham, Heber recibía una
VENCIÓ SUS DEBILIDADES
indiferente y hasta fría despedida de ‘buenas noches’ en
la cerca de entrada a la casa de los Stringham. El hecho
de que no desistió a pesar del trato desalentador que re-

Fotografía cortesía de las Hijas de los Pioneros de Utah, Tooele, Utah.


cibió es otra evidencia de la perseverancia que caracteri-
zó a Heber J. Grant.
“El momento decisivo de ese poco entusiasta
cortejo, tuvo lugar un domingo por la noche cuando
Rodney C. Badger pasó cerca de la cerca de entrada de
los Stringham en el momento en que Heber se despe-
día de Lucy, con el acostumbrado ‘buenas noches’ de
ella. Mientras los dos amigos caminaban juntos hasta la
esquina, Heber, en vez de dirigirse hacia el sur rumbo
a su casa, le dijo a Rodney: ‘Voy a la esquina de la calle
Wells para hablar allí con algunas jovencitas’.
“Asombrado por lo
El élder Heber J. Grant con otras Autoridades Generales y miembros de
que interpretó como infi- la Iglesia que asistieron a un servicio funeral en la capilla del Barrio 1 de
Grantsville, septiembre de 1892.
delidad a sus sentimien-
tos por Lucy, Rodney El presidente Heber J. Grant relató la siguiente ex-
reprendió a Heber por periencia de su vida:
dejar a una jovencita “Antes de cumplir los veinticuatro años de edad,
para después irse en fui llamado presidente de la Estaca Tooele de Sión. Yo
busca de la compañía anuncié en un discurso que duró siete minutos y medio
de otras. No obstante, que no le pediría a ningún hombre de Tooele que fuera
Rodney pareció com- más honesto en el pago del diezmo que yo; que no pe-
prender una vez que diría a nadie que diera más de sus medios en propor-
Heber le explicó la acti- ción con lo que tenía de lo que daría yo; o que un
tud distante que le de- hombre viviera la Palabra de Sabiduría mejor que yo,
mostraba Lucy. sino que daría lo mejor de mí mismo para el beneficio
“Es posible que del pueblo de esa estaca de Sión.
Heber J. Grant y su familia, 1892.
Rodney haya sembrado “Esa noche en la oscuridad escuché a un hombre
una semilla en la mente de Lucy o tal vez fue una sim- decir en tono despectivo: ‘Es una lástima que las
ple casualidad, pero al siguiente domingo, Heber reci- Autoridades Generales, si tenían que mandar a un
bió la invitación para pasar a la sala de los Stringham, hombre aquí para presidir… no hayan mandado a al-
lo que sucedió con frecuencia hasta el día en que se guien con el sentido suficiente como para hablar por
casó con Lucy, unos meses después. La razón por la lo menos diez minutos, y que hayan tenido en cambio
que Lucy se sentía insegura al principio no fue porque que enviar a un muchachito a presidir sobre nosotros’.

122
Heber J. Grant Capítulo 7

“Cuando escuché eso, recuerdo haber pensado: Grantsville, y encaminándome hacia la parte de atrás
‘Este muchachito es el único que tiene derecho alguno de un pajar, de nuevo lloré. Éstas eran lágrimas de hu-
de quejarse’… Sin embargo, durante los siguientes tres millación. Le juré a Dios en esta ocasión que nunca
o cuatro domingos no pude hablar tanto tiempo como más en mi vida me pararía ante una congregación pen-
lo hice el primer día, pues se me acababan las ideas en sando que lo único que tenía que hacer era hablar;
cinco, seis y seis y medio minutos. sino que siempre me levantaría con el deseo de decir
“Después de mi primer corto discurso de siete mi- algo que fuera de beneficio para la gente a quien me
nutos y medio, mientras estábamos almorzando, el pre- dirigía, y no con el espíritu de orgullo, como el que
sidente Smith me dijo: ‘Heber, dijiste que creías en el había tenido ese día en Grantsville. A partir de ese mo-
Evangelio con todo tu corazón, y que te propones vivir- mento, hace más de cincuenta años, lo único que he
lo, pero no expresaste tu testimonio respecto a su vera- deseado, cuando hablo, es decir o leer algo que pueda
cidad. ¿No sabes con certeza absoluta que este ser de beneficio duradero para aquellos que escuchen
Evangelio es verdadero?’ mi voz” (Gospel Standards, págs. 191–193).
“Le contesté: ‘No lo sé’.
“ ‘¿Qué dices? ¿Tú, un presidente de estaca?’, dijo E STABA DISPUESTO A SACRIFICARSE
el presidente Joseph F. Smith.
Heber J. Grant siempre trató de seguir el consejo
“ ‘Eso es lo que dije’.
de los siervos del Señor: “Nunca hubo un día, desde
“ ‘Presidente [John]
que llegué a ser presidente de la Estaca Tooele de Sión,
Taylor, pienso que debe-
cuando aún no tenía veinticuatro años de edad, en que
mos deshacer esta tarde
no deseara saber lo que quería el Presidente de la
lo que hicimos esta ma-
Iglesia, y lo que los oficiales dirigentes de la Iglesia de-
ñana. No pienso que
seaban que yo hiciera; y siempre quise hacer todo lo
ningún hombre deba
que ellos desearon que hiciera, sin importar mis prefe-
presidir sobre una estaca
rencias personales. He sacrificado mis propias perspec-
si no tiene un conoci-
tivas económicas en sumo grado; entre ellas estaba la
miento perfecto y perdu-
que me ofrecía este querido amigo mío [el coronel A.
rable de la divinidad de
G. Hawes], un pequeño trabajo de cuarenta mil dólares
esta obra’.
al año cuando la Iglesia me estaba dando una asigna-
“Yo contesté: ‘No
Heber J. Grant ción de tres mil seiscientos dólares por medio de la ofi-
me voy a quejar’.
cina de diezmos” (Gospel Standards, págs. 200–201).
“El hermano Taylor tenía la costumbre de reírse y
hacer vibrar todo su cuerpo cuando algo le complacía
mucho. Él dijo: ‘Joseph, Joseph, Joseph, él lo sabe tan
bien como tú. Lo único que no sabe es que sí lo sabe.
Pasará muy poco tiempo antes de que lo comprenda.
Él se esfuerza mucho por hacer lo correcto. No tienes
por qué preocuparte’.
“Cuando fui al pequeño pueblo de Vernon en el
condado de Tooele, llevando conmigo a otras dos per-
sonas para predicar, al ponerme de pie para decir unas
cuantas palabras, hablé bajo la inspiración del Señor
durante cuarenta y cinco minutos con perfecta fluidez.
Esa noche lloré lágrimas de agradecimiento al Señor
por el testimonio firme, perfecto y absoluto que llegó En 1901, se llamó al élder Grant a servir como presidente de misión en Japón.
a mi vida en cuanto a la divinidad de esta obra.
“Al siguiente domingo después de hablar en Vernon, S U FE EN D IOS LE INFUNDIÓ
fui a Grantsville. Le pedí al Señor que me ayudara, pues CONFIANZA
deseaba hablar durante cuarenta y cinco minutos; pero
Heber J. Grant creía que al cumplir con nuestro
cuando me levanté sólo pude hablar durante cinco minu-
deber, el Señor nos bendeciría de diferentes formas:
tos antes de que se me acabaran las ideas y me puse terri-
“Recuerdo que en un una ocasión, cuando era
blemente nervioso.
joven, tenía en mi bolsillo 50 dólares que iba a deposi-
“Después de la reunión, caminé hacia el oeste,
tar en el banco. Cuando asistí el jueves por la mañana
casi unas tres millas, hasta dejar atrás la última casa de

123
Presidentes de la Iglesia

a la reunión de ayuno (anteriormente se celebraba los nes de naturaleza espiritual, las cuales son de mayor
jueves, no los domingos como ahora), el obispo pidió valor que las cosas temporales, aun cuando creo que
un donativo, yo me acerqué y le entregué los 50 dóla- también nos da bendiciones de naturaleza temporal”
res. Él tomó cinco, los colocó en el cajón, y me devol- (citado en Hinckley, Heber J. Grant, págs. 98–100).
vió los 45 dólares restantes, diciendo que ésa era la
contribución que me correspondía. S UFRIÓ POR LA MUERTE DE SUS
“Le dije: ‘obispo Woolley, ¿con qué derecho me SERES QUERIDOS
priva de poner al Señor en deuda conmigo? ¿No acaba
de predicar hoy que el Señor recompensa cuatro veces Heber J. Grant fue un padre y un esposo amado y
lo que se le da? Mi madre es viuda, y a ella le hacen atento; trataba a sus esposas e hijas como reinas y prin-
falta 200 dólares’. cesas. La cortesía, generosidad e imparcialidad de él
“Él dijo: ‘Hijo mío, ¿realmente crees que si tomo fueron una fuente constante de gozo para ellas. Sin em-
estos 45 dólares conseguirás más rápidamente los 200 bargo, sufrió grandes pruebas a causa de las enfermeda-
dólares?’ des y muertes que aquejaron a su familia. Perdió a sus
“Le respondí: ‘Por supuesto’. únicos dos hijos varones, uno cuando era sólo un bebé
“Entonces los tomó. y el otro siendo todavía un niño pequeño. Su angustia
fue desmedida, especialmente porque deseaba ansiosa-
mente un hijo varón. Después, la muerte prematura se
llevó también a dos de sus tres esposas, una de ellas
tres años después de la publicación del Manifiesto y
la otra unos años más tarde. Pero aunque su pena fue
enorme, esas tribulaciones le proporcionaron experien-
cias espirituales igualmente reconfortantes que afirma-
ron el amor y la voluntad de Dios con relación a la
pérdida de esos seres amados.
El élder Grant (al centro) en Japón, 1902.

“Mientras salía de la reunión de ayuno y me enca- T ENÍA LA REPUTACIÓN DE SER


minaba hacia mi trabajo, se me ocurrió una idea. Envié UNA PERSONA HONRADA
un telegrama a un hombre preguntándole cuántas ac-
ciones de cierto tipo compraría a un precio específico
en un espacio de cuarenta y ocho horas, permitiéndo-
me hacerlo por medio del Banco Wells Fargo. Era un
hombre a quien no conocía; nunca le había hablado en
toda mi vida, aun cuando lo había visto en alguna oca-
sión en las calles de Salt Lake.
“Me envió otro telegrama diciéndome que desea-
ba comprar todas las que pudiera conseguir. Mi ganan-
cia por esa transacción fue de 218,50.
“Al día siguiente fui a ver al obispo y le dije: ‘obis-
po, gané 218,50 después de donar aquellos 50 dólares
el otro día, así que le debo 21,85 dólares de diezmos.
Tendré que ver cómo hago para obtener la diferencia Heber J. Grant durante un congreso internacional de escultismo.
entre 21,85 y 18,50, pues el Señor no me dio lo sufi-
Heber J. Grant rechazó un nombramiento en la
ciente para pagar mis diezmos y aún conservar cuatro
Academia Naval y prefirió dedicarse a los negocios, ha-
veces lo que doné’.
ciéndolo con dedicación, tanto a través de tiempos
“Alguien dirá que de todas formas hubiera sucedi-
buenos como de malos, a través de éxitos y fracasos.
do de esa manera. Yo no lo creo. No creo que se me
Procedía en los negocios con tanta intrepidez y con
hubiera ocurrido esa idea; ni pienso que hubiera envia-
tan buenas credenciales que ni siquiera su juventud
do el telegrama.
constituyó un obstáculo para él. Los grandes financie-
“…Creo firmemente en que el Señor abre las ven-
ros de Wall Street en Chicago y en otras ciudades del
tanas de los cielos cuando cumplimos con nuestro
oeste llegaron a saber que Heber J. Grant nunca deja-
deber económico y derrama sobre nosotros bendicio-
ría de pagar.

124
Heber J. Grant Capítulo 7

Cuando se le llamó como Presidente de la Iglesia, Antes de ese llamamiento ya había tenido muchos
Heber tenía muchos amigos en el mundo cuya admira- otros en la Iglesia, incluso el de Secretario General de
ción por su habilidad e integridad era tan grande que la AMMHJ, a la edad de veintitrés años, y de presidente
simplemente asumieron la posición de que nada de lo de la estaca de Tooele. Se podría decir que Heber J.
que él hacía podría ser en lo más mínimo malo ni des- Grant fue un eslabón importante del puente por el
honesto. Escribió una de sus experiencias: “Cuando fui cual cruzaba la Iglesia para dejar atrás un viejo mundo
ordenado apóstol siendo muy joven, recibí una carta de críticas y malos entendidos y seguir adelante hacia
de una persona que no pertenecía a la Iglesia… Era al- un nuevo mundo de mesurado respeto y de algunas
guien prominente en el mundo de los negocios, pues manifestaciones directas de admiración y amistad.
era gerente de una corporación muy grande… Él dijo: Heber J. Grant conoció personalmente a cada
‘Nunca he sentido gran admiración por los dirigentes persona que fue llamada a ser Presidente de la Iglesia,
del pueblo mormón; siempre pensé que eran un grupo desde el presidente Brigham Young hasta el presidente
de hombres bastante listos, suspicaces e intrigantes, Gordon B. Hinckley. Entre las Autoridades Generales a
que se enriquecían con los diezmos de un montón de quienes él llamó a servir se encuentran el presidente
personas ignorantes, supersticiosas y fanáticas. Pero Harold B. Lee, el presidente Spencer W. Kimball y el
ahora que usted es uno de los quince hombres que en- presidente Ezra Taft Benson.
cabezan la Iglesia Mormona, pido mis disculpas a los Heber no se sentía apto para servir en el apostola-
otros catorce. Yo sé que si hubiera algo deshonesto res- do, por lo que buscó la confirmación del Señor. En una
pecto a la administración de la Iglesia Mormona, usted ocasión mientras cabalgaba con un grupo de personas,
lo divulgaría’ ”(Gospel Standards, pág.70). halló la oportunidad de estar solo y reflexionar sobre
Aprovechó cada oportunidad que se le presentó de su llamamiento. Relató esa experiencia de la siguiente
utilizar su amistad para enseñar el Evangelio. Era un gran manera:
orador y recibió honores de importantes grupos e indivi- “Mientras cabalgaba
duos que no eran miembros de la Iglesia. Su tema siem- para reunirme con ellos…
pre era el mismo: la historia de su Iglesia, su pueblo y me pareció oír y ver lo
sus principios; la gente se ponía de pie y le aplaudía. que para mí resultó ser
una de las experiencias
S E LE LLAMÓ A SERVIR EN EL más reales de mi vida. Me
Q UÓRUM DE LOS D OCE A PÓSTOLES parecía escuchar lo que se
dijo. Escuché el diálogo
con mucho interés. La
Primera Presidencia y el
Quórum de los Doce
Apóstoles no había podi-
do llegar a un acuerdo en
cuanto a quiénes deberían
Heber J. Grant
llenar dos vacantes del
Quórum de los Doce. Había habido una vacante por dos
años y dos vacantes durante un año, pero en ninguna de
las conferencias se habían podido llenar. El Señor estaba
presente en ese consejo, y mi padre y el profeta José
Smith también estaban allí. Ellos comentaron que había
sido un error el hecho de no llenar esas vacantes, y que
lo más probable es que tendrían que pasar otros seis
meses antes de que pudiera completarse el Quórum.
También hablaron en cuanto a quiénes deseaban ellos
que ocuparan tales posiciones, y decidieron que la mane-
Una copia manuscrita de la revelación que recibió el presidente John Taylor ra de remediar el error sería enviar una revelación. Se me
en la que se llamó a Heber J. Grant a servir en el apostolado y una fotografía
del élder Grant durante sus primeros años de apóstol.
dio a saber que el profeta José Smith y mi padre mencio-
naron mi nombre, y pidieron que yo fuera llamado a
El presidente John Taylor llamó a Heber J. Grant
ocupar esa posición. Me senté y lloré de gozo. Supe que
a servir en el Quórum de los Doce Apóstoles un mes
yo no había hecho nada que me diera derecho a esa posi-
antes de que cumpliera los veintiséis años de edad.
ción exaltada, excepto que había llevado una vida limpia

125
Presidentes de la Iglesia

y pura. Se me dio a saber que a causa de que mi padre “Después fui a despedirme de él y le dije: ‘Lo veré
prácticamente había sacrificado su vida en lo que fue co- en poco más de un año’.
nocido como la gran reforma, por decirlo así, de la gente “Me dijo: ‘Oh, no; decidí que sería mejor un año
en los días anteriores, habiendo sido casi un mártir, el y medio’.
profeta José Smith y mi padre desearon que yo ocupara “Le contesté: ‘Está bien, multiplique eso por dos y
esa posición; y fue a causa de sus fieles obras que fui lla- no me diga nada al respecto’. Y así lo hizo.
mado, y no por motivo de algo que yo había hecho ni “Deseo que ustedes los jóvenes sepan que duran-
por ninguna cosa grandiosa que había logrado. También te todo el tiempo que serví me sentí más cerca del
se me dio a saber que esto era todo lo que ellos, el Señor, logré mucho más y sentí un mayor gozo mien-
Profeta y mi padre, podían hacer por mí; desde ese día tras me hallaba en el campo misional que en cualquier
dependería de mí, solamente de mí, el que yo hiciera de otro momento antes o después. El hombre existe para
mi vida un éxito o un fracaso” (Gospel Standards, págs. que tenga gozo, y el gozo que sentí en el campo misio-
195–196). nal fue superior al que hubiese sentido en cualquier
otro lugar. Jóvenes, asegúrense que en sus corazones
P RESIDIÓ MISIONES EN JAPÓN tengan el deseo de prepararse para salir al mundo,
Y EN I NGLATERRA donde podrán arrodillarse y acercarse más al Señor
que en cualquier otra obra en la que trabajen” (Gospel
Standards, págs. 245–246).

S E GANÓ EL RESPETO DE
PROMINENTES HOMBRES DE
NEGOCIOS
“Cuando joven, Heber J. Grant procedió valerosa-
mente a desempeñar un gran papel en la historia econó-
mica de su pueblo. Fue un pionero de la industria, sólo
en segundo lugar después de Brigham Young. El ser pio-
nero de la industria requiere muchas de las mismas cua-
lidades que requiere el ser pionero de nuevas tierras: fe,
visión, imaginación, paciencia y fortaleza, respaldadas
por una determinación tal, que no conoce el fracaso; y
Heber J. Grant poseía todas esas cualidades.
Heber J. Grant y su familia mientras servía como presidente de la misión “Un compañero de
europea en 1905. la infancia, Heber M.
Al enseñar sobre las ocasiones en que el Señor lo Wells, dijo de él lo si-
bendijo cuando había orado para poder servir en cier- guiente: ‘Probablemente
tos llamamientos, Heber J Grant le dijo a la juventud haya sido el instrumento
de la Iglesia: para el establecimiento y
“Mientras me hallaba en Japón, con el sentimiento progreso de más indus-
de que no podía lograr nada, me dirigí al bosque, me trias en las montañas
arrodillé y le dije al Señor que cuando Él hubiese ter- Rocosas, y la causa de su
minado conmigo en ese lugar, en donde no podía lo- éxito, que cualquier otro
grar nada, estaría muy contento y agradecido si me hombre de su época. Su
pidiera que volviera a casa y me enviara a Europa a reputación personal, su
presidir en las misiones europeas. Unos días después integridad intachable, y
llegó un mensaje que decía: ‘Vuelva a casa en el próxi- su habilidad en las ventas
mo barco’. Y yo volví. proporcionaron capital
“El hermano Joseph F. Smith me dijo: ‘Heber, com- para ayudar a la Iglesia, a
prendo que no has logrado nada en Japón. Te enviamos la comunidad y a las em-
allí por tres años; me gustaría que pasaras el tercer año presas privadas. Tanto en
en Inglaterra, si es que estás dispuesto a hacerlo’. tiempos de crisis econó- Mientras
favorito.
disfruta de un pasatiempo

“Le respondí: ‘Estoy completamente dispuesto a mica como en tiempos


hacerlo’.

126
Heber J. Grant Capítulo 7

de abundancia, Heber J. Grant ha podido conseguir F UE UN HOMBRE HONORABLE QUE


unos cuantos dólares o millones de dólares, donde
PAGÓ TODAS SUS DEUDAS
otros hombres han fracasado en conseguir cualquier
cantidad. Lo ha conseguido, debido principalmente a
su garantía personal y a su persuasión. Nunca ha nega-
do ni dejado de pagar un dólar en lo que respecta a las
obligaciones por las que fuera el responsable directo o
indirecto, ya sea en forma legal o moral, y el resultado
es que en la actualidad durante todas las décadas que
han transcurrido desde su juventud, puede entrar a las
oficinas de ejecutivos y directores de grandes institu-
ciones financieras de Estados Unidos y recibir el saludo
afectuoso de hombres que se sienten orgullosos de co-
nocerle como amigo y dirigente de industrias financie-
ras’ ” ( Hinckley, Heber J. Grant, págs. 51–52). Cerca de la cresta norte del Gran Cañón.

El presidente Heber J. Grant enseñó lo siguiente


en cuanto a honrar las obligaciones que tenemos con
el Señor y con los demás:
“Algunos amigos me han suplicado que me decla-
rara en bancarrota, diciendo que no viviría para ver sal-
dadas mis deudas.
“Si hay hombre alguno que tiene el derecho de
decir: ‘Absténganse de las deudas’, su nombre es Heber
J. Grant. Gracias al Señor pude pagar todo, y lo hice
sin pedir un sólo dólar de descuento a nadie.
“No creo que hubiera podido pagar lo que debía si
no hubiera sido completamente honrado con el Señor.
Durante un viaje en Hawai, aproximadamente en el año 1935. Heber J. Grant Cuando ganaba dinero, la primera deuda que pagaba era
está en la primera fila, el segundo a la izquierda.
la que tenía con Él. Y creo sin ninguna duda que si los
Santos de los Últimos Días como pueblo hubieran acep-
C ONOCIÓ LA AGONÍA DE LAS DEUDAS tado el consejo del profeta del Señor y hubieran pagado
Lucy, la hija de Heber J. Grant, dijo: “Durante fielmente sus diezmos, no estarían en la condición en la
aquellos años difíciles que siguieron a la crisis económi- que ahora están” (Gospel Standards, pág. 59).
ca de 1893, cuando era más difícil ganar cinco centavos
de lo que habría sido regalar cinco dólares, mi padre si-
guió ayudando a los necesitados. Él conocía las dificul-
tades de las viudas; había sentido en carne propia los
problemas de la pobreza; había conocido la amargura
y la esclavitud de las deudas. A través de todas las horas
oscuras de su vida, lo sostuvo una fe inquebrantable en
Dios y en Sus promesas. Yo sé que en esos años el ho-
rror de las obligaciones financieras penetró el alma de
los que teníamos suficiente edad como para verle bajo
esa gran presión, que nos hizo sentir que las deudas
eran como un gran dragón, en cuya terrible boca corría De visita en Holanda, 12 de agosto de 1937.
la misma sangre vital de sus víctimas. No es de asom-
brarse que constantemente clamara al pueblo que se
abstuviera de contraer deudas. El que ha vivido esas ex-
L A SECCIÓN 121 DE D OCTRINA Y
periencias conoce el dolor intenso del honor y el buen C ONVENIOS FUE UNA DE LAS GUÍAS
nombre a punto de quedar en descrédito” (citado en DE SU VIDA
Hinckley, Heber J. Grant, pág. 206). El élder Heber J. Grant, en ese entonces miembro
del Quórum de los Doce Apóstoles, enseñó: “Al hablarles
a los Santos de los Últimos Días, no hay revelación que

127
Presidentes de la Iglesia

haya citado con más frecuencia que la sección 121 de felicidad en la vida. El servicio es, según yo creo, la ver-
Doctrina y Convenios: …En cuanto a que ‘Ningún poder dadera clave de la felicidad. Prestar servicio como el tra-
o influencia se puede ni se debe mantener en virtud del bajo de la obra misional hará que recordemos durante
sacerdocio, sino por persuasión, por longanimidad, be- todo el resto de nuestra vida los logros que obtuvimos
nignidad, mansedumbre y por amor sincero’. No existe en el campo misional. El efectuar un acto de bondad
peligro con un sacerdocio de bondad, mansedumbre y proporcionará sentimientos de satisfacción y de placer
amor sincero. Pero cuando tratamos de ejercer el poder en nuestro corazón, mientras que las diversiones ordina-
del Sacerdocio… con el fin de ‘satisfacer nuestro orgu- rias pasarán sin dejar huella. No podemos mirar con nin-
llo, nuestra vana ambición o ejercer mando, domino o guna satisfacción especial el haber pasado toda una
compulsión sobre las almas de los hijos de los hombres, noche riéndonos” (Gospel Standards, pág. 187).
en cualquier grado de injusticia, he aquí, los cielos se re-
tiran, se ofende al Espíritu del Señor, y cuando Éste se
aparta, ¡Se acabó el sacerdocio o autoridad de ese hom-
bre!’ Éstas son las palabras de Dios” (en Conference
Report, abril de 1902, pág. 80).

S U DEFINICIÓN DEL ÉXITO ERA


SENCILLA Y PRÁCTICA

Se escogió al presidente Grant para hablar en la primera transmisión de la


estación de radio KZN en Salt Lake City, el 6 de mayo de 1922.

P OSEÍA UN TESTIMONIO DEL


PROFETA J OSÉ S MITH
El presidente Grant dijo: “He conocido a cientos de
hombres que han dicho: ‘Si no fuera por José Smith po-
Durante una reunión con el industrial de automóviles Henry Ford. dría aceptar su religión’. Las personas que no creen en
El élder Grant enseñó lo que es el verdadero éxito: José Smith como profeta del Dios viviente y verdadero no
“No se puede considerar como una persona de éxito a tienen ningún derecho de estar en esta Iglesia. La revela-
quien ha acumulado toda una fortuna a costa de los ción que recibió José Smith es la piedra fundamental. Si
afectos naturales del corazón y de alejar de sí el amor él no vio a Dios ni a Jesucristo ni habló con ellos, enton-
de sus compañeros, sino al que vive de tal manera que ces todo lo relacionado con el mormonismo es un fraca-
aquellos que mejor lo conocen más lo aman; y que so y un fraude y no tiene valor alguno sobre la tierra.
Dios, que no solamente conoce sus hechos, sino tam- Pero Dios sí vino y presentó a Su Hijo; Dios sí inspiró a
bién los sentimientos más íntimos de su corazón, tam- aquel hombre a organizar la Iglesia de Jesucristo, y toda
bién lo ama. Solamente de una persona así, aun cuando la oposición del mundo no podrá poner resistencia ante
muera en la pobreza, puede decirse verdaderamente la verdad; porque está floreciendo y creciendo y crecerá
que ‘debe ser coronado con el éxito’ ” (en Conference aún más” (Gospel Standards, pág. 15).
Report, octubre de 1911, pág. 24).
E L PLAN DE BIENESTAR SE
U NO DE LOS SECRETOS DEL ÉXITO ESTABLECIÓ DE ACUERDO CON
ES EL SERVICIO PRINCIPIOS REVELADOS
El presidente Heber J. Grant escribió: “Estoy con- El plan de bienestar de la Iglesia estaba basado en
vencido de que el prestar servicio conduce a la paz y a la leyes divinas, invariables, morales y económicas. El presi-

128
Heber J. Grant Capítulo 7

dente Heber J. Grant ex-


plicó: “Nuestro propósito
principal fue establecer,
hasta donde fuera posi-
ble, un sistema bajo el
cual la maldición del ocio
fuera suprimida, se abo-
lieran las limosnas y se es-
tablecieran nuevamente
entre nuestro pueblo la
industria, el ahorro y el
respeto propio. El objeti- El presidente Heber J. Grant.
vo de la Iglesia es ayudar a las personas a ayudarse a sí El presidente Heber J. Grant y su esposa, 1942.

mismas. El trabajo debe ser nuevamente el principio im-


perante de la vida de los miembros de nuestra Iglesia” E NSEÑÓ SOBRE EL P LAN DE
(en Conference Report, octubre de 1936, pág. 3). B IENESTAR Y LA PALABRA DE
S ABIDURÍA
E L PLAN DE BIENESTAR DE LA El presidente Heber J. Grant incluyó la Palabra de
I GLESIA SE RECIBIÓ MEDIANTE Sabiduría como un importante principio de bienestar.
LA INSPIRACIÓN De hecho, la mencionó como un principio de bienes-
El élder Harold B. Lee, al que recientemente se tar tan a menudo como lo hizo con el pago de los
le había llamado a prestar servicio como miembro del diezmos y el evitar las deudas. Se reconoce la Palabra
Quórum de los Doce Apóstoles, dio su testimonio de Sabiduría como uno de los principios de bienestar,
sobre el plan de bienestar: “Durante los últimos cinco debido a que éste está basado en el cuidado de uno
difíciles y gloriosos años, he trabajado en un llama- mismo y en ahorrar los recursos que hay disponibles
miento de la Primera Presidencia, junto con un grupo hoy para utilizarlos el día de mañana.
de hombres, en la elaboración y el desarrollo de lo que El presidente Grant enseñó: “Deseo que sepan que
hemos llamado el Plan de Bienestar de la Iglesia. Al si nosotros como pueblo nunca hiciéramos uso ni en lo
concluir mis palabras siento que debo expresarles mi más mínimo del té, del café, del tabaco ni del alcohol,
testimonio con respecto a esta obra. Fue el 20 de abril llegaríamos a ser uno de los pueblos más económica-
de 1935 cuando se me llamó a la oficina de la Primera mente estables del país. ¿Por qué? Debido a que nuestro
Presidencia, un año antes del anuncio oficial del Plan cuerpo estaría más vigorizado e incrementaría nuestra
de Bienestar en este mismo Tabernáculo. En ese lugar, fuerza mental, creceríamos espiritualmente y tendría-
después de una sesión completa que duró medio día, mos una línea más directa de comunicación con Dios,
en la cual estuvieron presentes el presidente Grant y el nuestro Padre Celestial” (Gospel Standards, pág. 50).
presidente McKay (el presidente Clark se hallaba en el
este del país, pero se comunicaron con él para estar se-
guros de que todos los miembros de la Presidencia es-
tuvieran de acuerdo), quedé sorprendido al saber que
durante años estos hombres habían estado proyectan-
do, después de meditar, planear y recibir la inspiración
del Dios Todopoderoso, los elementos del mismo plan
que se lleva a cabo en la actualidad y que en ese mo-
mento solamente estaba en preparación y en espera
del tiempo en que a su juicio la fe de los Santos de los
Últimos Días fuera tal que estuvieran dispuestos a se-
guir el consejo de los hombres que dirigen y presiden
esta Iglesia” (en Conference Report, abril de 1941, Heber J. Grant con su esposa y nueve hijas.
págs. 120–121). También mencionó la gran cantidad de dinero que
se malgastaba en el tratamiento de las enfermedades
contraídas a causa del consumo de estas sustancias da-
ñinas, la pérdida de empleos, la falta de producción de-
bido a los efectos del alcohol, el tabaco y el desperdicio

129
Presidentes de la Iglesia

de tiempo perdido en tomar café, los accidentes en las tablecerá en la fe del Evangelio del Señor Jesucristo, el
carreteras causados por conductores ebrios y en la in- cual es un beneficio espiritual maravilloso, y a la vez, se
dustria por empleados en la misma condición. pondrán en manos del obispo los medios suficientes
para velar por todos los pobres” (Gospel Standards,
E L PAGO DE DIEZMOS Y OFRENDAS pág. 123).
NOS AYUDA A VENCER EL EGOÍSMO
E L DIEZMO ES LA LEY DEL S EÑOR
PARA EL ÉXITO ECONÓMICO

La Primera Presidencia: Anthony W. Ivins, Heber J. Grant y Charles W. Nibley.

El presidente Heber J. Grant enseñó: “Algunas per-


sonas han encontrado que es muy difícil para ellos
pagar el diezmo. En cuanto más difícil le sea a la perso-
na cumplir con los requisitos del Señor en el pago de
los diezmos, mayor será el beneficio cuando finalmente En la dedicación del templo de Alberta, Canadá, agosto de 1923, el primer
los pague. El Señor ama al que da generosamente; nin- templo que se construyó fuera de los Estados Unidos. El presidente Grant
también dedicó los templos de Laie, Hawai y de Mesa, Arizona.
gún hombre sobre la tierra puede donar para ayudar a
los pobres, contribuir para la construcción de centros
de reuniones, templos, academias y universidades, y El presidente Heber J.
con sus propios medios enviar a sus hijos a proclamar Grant enseñó a menudo sobre
el Evangelio sin despojar su alma del egoísmo, no im- la importancia de pagar un diez-
porta cuán egoísta haya sido antes. Ésta es una de las mo justo. En 1898, mientras ser-
metas más altas que el hombre puede lograr en este vía como miembro del Quórum
mundo: llegar al punto de librarse totalmente del egoís- de los Doce Apóstoles, testificó:
mo. Cuando esto sucede, se siente feliz, ansioso y dis- “Un hombre dirá: ‘Le debo dine-
puesto, y busca la oportunidad de hacer el bien con ro a mi vecino y debo pagarle
todo lo que el Señor le ha dado, en lugar de tratar de antes de poder ajustar mis diez-
adquirir más” (Gospel Standards, pág. 62). mos’. Bien, yo sé que les debo
dinero a muchos de mis veci-
nos, y ellos tratan de cobrarme.
L A LEY DEL AYUNO ES EL CIMIENTO Pero le debo a Dios un diezmo
ESPIRITUAL DEL PLAN DE BIENESTAR justo. Él me ha dado un testimo-
El presidente Heber J. Grant enseñó sobre las nio de Jesucristo y la esperanza
bendiciones del ayuno: de obtener la vida eterna, y
“Permítanme prometerles hoy mismo que, si desde tengo la intención de pagarle a
este día en adelante, todos los Santos de los Últimos Días Él en primer término, y a mis
guardan el ayuno mensual y pagan en forma honrada y a vecinos después. Nuestro deber
conciencia a sus obispos la cantidad real que hubieran es primeramente ajustar nues-
gastado por los dos alimentos [consecutivos] de los que tras deudas con el Señor, y
se han abstenido; y si además pagan un diezmo justo, se tengo la intención de hacerlo,
resolverán todos los problemas relacionados con el bien- con la ayuda de mi Padre
estar de los Santos de los Últimos Días, ya que tendría- Celestial. Y deseo decirles que
mos el dinero necesario para cuidar de todos los pobres si son honrados con el Señor y
y los que se encuentran desocupados. pagan los diezmos y guardan
“Cada Santo de los Últimos Días que ayune dos los mandamientos, Él no sólo
comidas al mes recibirá beneficios espirituales y se es- El presidente Heber J. Grant. les bendecirá con la luz y la ins-

130
Heber J. Grant Capítulo 7

piración de Su Santo Espíritu, sino que serán bendecidos En un discurso que se dio durante el funeral del
económicamente y podrán pagar sus deudas, y el Señor presidente Heber J. Grant, el presidente David O. McKay
derramará bendiciones temporales sobre sus cabezas en dijo: “Al presidente Grant le gustaba ganar dinero, pero
gran abundancia” (en Conference Report, abril de 1898, gozaba en utilizarlo para beneficio de los demás. En más
pág. 16). de una ocasión silenciosamente, como de costumbre,
En 1925, dijo: “La ley de la prosperidad económica imponiéndose si era necesario, mas siempre sin osten-
para los Santos de los Últimos Días, bajo convenio con tarlo, ha protegido el buen nombre de sus compañeros,
Dios, es pagar un diezmo justo, y no robar al Señor en ha pagado hipotecas que pesaban sobre las casas de las
sus diezmos y ofrendas. Aquellos que observan la ley de viudas, ha sufragado los gastos de los misioneros, dado
los diezmos reciben prosperidad. Cuando digo prospe- empleo a los que les hacia falta, proporcionado ayuda y
ridad no estoy pensando en términos de dinero única- socorro cuando se necesitaba. Ninguna mente ha sido
mente, aunque como regla general los miembros que más presta a bendecir, ningún corazón más tierno, nin-
mejor pagan sus diezmos son los que más prosperan guna mano más generosa que los del presidente Grant.
económicamente. Pero lo que considero la verdadera Y así, al ‘andar haciendo el bien’, avivó la flama del amor
prosperidad, como la cosa de mayor valor para cada humano, y elevó la norma de la virtud civil entre la hu-
hombre y mujer terrenal, es el de perfeccionar el cono- manidad” (Improvement Era, junio de 1945, pág. 361).
cimiento de Dios, el testimonio y hacer todo lo que esté Joseph Anderson, secretario del presidente Grant,
a su alcance para vivir el Evangelio e inspirar a la familia escribió: “Nadie sabrá cuántas hipotecas que pesaban
a hacer lo mismo. Ésa es la mejor clase de prosperidad” sobre las casas de las viudas pagó de su propio bolsillo.
(en Conference Report, abril de 1925, pág. 10). Con frecuencia verificaba el estado de su cuenta banca-
ria, no porque tuviera especial interés en acumular di-
E VITAR LAS DEUDAS ES UN PRINCIPIO nero, sino para ver cuánto bien podía hacer con él”
DE BIENESTAR (Prophets I Have Known, 1973, pág. 30).

El presidente Heber J. Grant dio el siguiente con-


sejo sobre las deudas: “Si una persona fuera dueña de
R EALIZÓ CONTRIBUCIONES DE
lo que tiene sin necesidad de pagar intereses, y sola- SERVICIO Y DE AMOR
mente comprara a medida que dispusiera del dinero
para hacerlo, la mayoría de las personas se encontra-
rían en una situación más desahogada… Las deudas
han sido la causa principal de este sufrimiento. Hemos
hipotecado nuestro futuro sin tomar en cuenta los im-
previstos: las enfermedades, las operaciones quirúrgi-
cas, etc.” (Gospel Standards, pág. 112).

S US COMPAÑEROS MÁS CERCANOS


SABÍAN QUE ERA UN HOMBRE
GENEROSO

En la Arboleda Sagrada, 22 de septiembre de 1923.

Las asignaciones de Heber J. Grant en la Iglesia


eran numerosas, entre ellas su dedicación vitalicia a la
AMM, en la cual tuvo muchos puestos de liderazgo y
ayudó a establecer la revista Improvement Era, sirvien-
do como editor y contribuyente desde su comienzo.
Con frecuencia se las ideaba para tener el tiempo y los
medios para asistir al templo cuando se encontraba
cerca de uno, y generalmente hacía los arreglos necesa-
rios para que los miembros de su familia lo acompaña-
El presidente Heber J. Grant con el élder David O. McKay. ran. En calidad de Presidente de la Iglesia, dedicó tres
nuevos templos. “El presidente Grant defendió y apoyó

131
Presidentes de la Iglesia

en forma práctica la obra por los muertos. Aunque no naturaleza tierna y compasiva, amaba encarecidamente a
dio con frecuencia discursos sobre este tema, los regis- sus amigos y era generoso con los necesitados, a quie-
tros muestran que él ha hecho más por sus antepasa- nes ayudó innumerables veces sin que nadie lo supiera.
dos que han fallecido que cualquier otro hombre, lo Su testimonio de la verdad era inflexible, tenía un sinnú-
cual era característico de él; así era como hacía las mero de amigos fuera de la Iglesia y su pueblo lo amaba
cosas” (Hinckley, Heber J. Grant, pág. 125). mucho” (véase Joseph Fielding Smith, Elementos de la
Además de todo esto, enviaba miles de libros con Historia de la Iglesia, págs. 690–691).
mensajes personales escritos en su letra inigualable a La Segunda Guerra Mundial estaba terminando en
miembros y no miembros, pasaba horas interminables Europa cuando esa figura alta y delgada descansó en paz.
tratando de reformar a los descarriados y también pa- Tanto los miembros de la Iglesia como los que no lo eran
gaba las hipotecas de las casas de las viudas, y muchas lo honraron y lo elogiaron. Miles llegaron a verlo. En su
otras obras de caridad. funeral el presidente J. Reuben Clark, hijo, uno de sus
consejeros, dijo de él: “Vivió su vida de manera tal que
FALLECIÓ EN S ALT L AKE C ITY no hubo un solo momento oscuro que tuviera que ocul-
tar. Su vida no tenía nada que lo avergonzara ni nada
“La tarde del 14 de que tuviera que esconder” (citado en Hinckley, Heber J.
mayo de 1945, el presi- Grant, pág. 262).
dente Heber J. Grant
murió tranquilamente en
su residencia en Salt Lake “F UE UN HOMBRE GRANDIOSO ”
City. Había estado enfer- En los escritos del
mo los últimos cinco diario del presidente
años, pero nunca perdió Gordon B. Hinckley con
su valor y determinación fecha del 14 de marzo de
de seguir adelante y cum- 1995, mientras se enfren-
plir con su deber. Todos taba a su nueva responsa-
los días, hasta poco antes bilidad como Presidente
de su muerte, iba a su de la Iglesia, escribió: “En
despacho para atender julio se cumplirán sesen-
sus deberes, tanto como ta años desde que entré a
su médico le permitía, ya este cuarto, después de
que su vida había sido de haber cumplido una mi-
mucha actividad. Su apa- sión, para reunirme con
El presidente Heber J. Grant medía riencia delicada durante la Primera Presidencia a
1.86 metros de alto. Fue el primer
El presidente Heber J. Grant.
Presidente de la Iglesia que nació su juventud fue motivo petición de mi presidente
en el oeste del país.
de que se le negara una de misión, el élder Joseph F. Merrill del Consejo de los
póliza de seguros en vista de su condición física. Sin em- Doce. Es difícil comprender lo que ha ocurrido desde
bargo, siempre fue activo, participó en los deportes y en entonces, Pensar que ahora me encuentro sentado
un tiempo formó parte del equipo de béisbol que ganó donde en esa época se sentó el presidente Heber J.
el campeonato de Utah. Su energía era asombrosa y pa- Grant, que fue un hombre grandioso a quien yo amaba”
recía que nunca cesaban sus actividades; era intransigen- (citado en Sheri L. Dew, Go Forward with Faith: The
te con la maldad, pero el público en general nunca se Biography of Gordon B. Hinckley, 1996, pág. 511).
enteró de sus rasgos de carácter más notables. Tenía una

132
CAPÍTULO 8

George Albert Smith


O CTAVO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

133
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE LA VIDA
DE GEORGE ALBERT SMITH
Edad Acontecimientos
Nace el 4 de abril de 1870 en Salt Lake City, Utah; sus padres son John Henry Smith
y Sarah Farr Smith.
13 Comienza a trabajar en una fábrica de ropa de ZCMI (1883); recibe su bendición
patriarcal, en la cual se le predice su llamamiento de apóstol (enero de 1884).
21 Cumple una misión en el sur de Utah con la AMMHJ (Asociación de Mejoramiento
Mutuo de Hombres Jóvenes; 1891).
22 Contrae matrimonio con Lucy Emily Woodruff (25 de mayo de 1892).
22–24 Cumple una misión en los estados del sur de los Estados Unidos (junio de
1892–junio de 1894).
28 El presidente de los Estados Unidos William McKinley lo designa como tesorero
de la Oficina de Catastro y Administrador Especial de Egresos Públicos de Utah
(1897–1902).
33 Es ordenado apóstol (8 de octubre de 1903).
34 Escribe su credo (1904).
39–42 Sufre de graves problemas de salud (1909–1912).
49–51 Presta servicio como presidente de la Misión Europea (junio de 1919–julio de 1921).
52 Se le elige vicepresidente de la Sociedad Nacional de los Hijos de la Revolución
Norteamericana (1922).
61 Es miembro del Consejo Nacional Ejecutivo de los Boy Scouts de América (1931).
73 Se le aparta como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (1º de julio
de 1943).
75 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (21 de mayo de 1945); dedica el
Templo de Idaho Falls, Idaho (23 de septiembre de 1945); se reúne con el
presidente de los Estados Unidos Harry S. Truman (3 de noviembre de 1945).
77 Se celebra el Centenario de los Pioneros de Utah (1947).
81 Fallece en Salt Lake City, Utah (4 de abril de 1951).

134
George Albert Smith Capítulo 8

En 1870, mientras detuvo y le preguntó qué deseaba, a lo que el niño le


que Ulysses S. Grant, respondió que deseaba ver al presidente Young. El
Charles Darwin y hombre se rió y le dijo que no pensaba que Brigham
Alexander Graham Bell Young tuviera tiempo para ver a un niño pequeño. En
eran algunos de los nom- ese momento salió caminando de la casa el presidente
bres que dominaban la Young y le preguntó al guardia qué sucedía; éste le ex-
atención mundial, en el plicó y el presidente respondió: “Déjelo pasar”. Al re-
lejano estado de Utah se cordar ese incidente, George Albert Smith dijo:
cumplía un compromiso
preterrenal al nacer un

Fotografía por Charles R. Savage.


bebé que recibió el nom-
bre terrenal por el cual
un día sería amado y re-
verenciado por miles de
personas. Fue un 4 de
abril en Salt Lake City George Albert Smith, aproximadamente
que a este niño se le dio a la edad de cuatro años.
el nombre de George Albert Smith. Al igual que los
demás profetas, su niñez fue poco notoria; se trataba
de un niño pionero, criado en la época en que con
gran emoción se llevaba a cabo la construcción del
Templo de Salt Lake. Pasó los primeros años de su ju-
Los hijos de John Henry Smith y Sarah Farr. George Albert es el primero
ventud cuidando vacas, montando caballos y estudian- a la izquierda.
do. También era músico. “El presidente Young me tomó de la mano y me
La bendición patriarcal que George recibió a la edad condujo hasta su oficina, se sentó ante su escritorio y
de trece años, de manos del patriarca Zebedee Coltrin, colocándome en una de sus rodillas, rodeándome con
tuvo una profunda influencia sobre su mente y sus actitu- un brazo y del modo más bondadoso que pueda uno
des. En ella se le dijo: “Fuiste llamado y escogido por el imaginar, me dijo: ‘¿Qué deseas del presidente Young?’
Señor, antes de la fundación de esta tierra, para venir “¡Piensen en eso! Él era el Presidente de una gran
en esta dispensación con el fin de ayudar a establecer la Iglesia y Gobernador de un Territorio, y aún con todos
Sión de Dios sobre la tierra… Y llegarás a ser un podero- los deberes que tenía que realizar y aunque yo era tan
so profeta en medio de los hijos de Sión. Y los ángeles sólo un niño pequeño, me recibió con tanta dignidad y
del Señor te ministrarán… Tu destino es llegar a ser un bondad como si hubiese acudido a él como gobernador
hombre poderoso ante el Señor, porque llegarás a ser un de algún estado vecino” (citado en Arthur R. Bassett,
poderoso apóstol en la Iglesia y en el reino de Dios sobre “George Albert Smith: On Reaching Out to Others”,
la tierra; ninguno de los miembros de la familia de tu New Era, enero de 1972, pág. 51).
padre tendrán mayor poder de Dios que tú, puesto que Esa experiencia ayudó a enseñarle que “los gran-
ninguno te superará” (citado en George Albert Smith, des hombres siempre tienen tiempo para los que ten-
The Teachings of George Albert Smith, ed. por Robert y gan alguna necesidad…
Susan McIntosh, 1996, pág. XIX). “Imaginen la imagen que el futuro profeta del
Señor, George Albert Smith, tuvo del presidente Young,
A UNA TEMPRANA EDAD VIVIÓ mientras siendo un niño pequeño se retiraba de la ofi-
EXPERIENCIAS PERSONALES CON cina. En su vida adulta nunca olvidó esa lección y siem-
GRANDES LÍDERES pre estaba conciente de las personas que fácilmente
podían pasar desapercibidas para los demás” (Bassett,
George Albert Smith se crió entre grandes siervos
New Era, enero de 1972, págs. 51–52).
de Dios. Recibió el nombre de su abuelo, George A.
Años después, como miembro del Quórum de los
Smith, quien había sido apóstol y miembro de la Primera
Doce Apóstoles, el élder George Albert Smith habló
Presidencia. Su padre, John Henry Smith, también fue
sobre la importancia de las lecciones que aprendió de
apóstol y consejero del presidente Joseph F. Smith.
esos grandes líderes: “Desde mi niñez, nunca se me en-
Cuando George Albert tenía cinco años de edad,
señó a hacer nada impropio o que dañara a alguno de
su madre lo envió a entregarle un recado al presidente
los hijos de mi Padre Celestial, sino que desde la infan-
Brigham Young. Al entrar por la maciza puerta de hie-
cia se me ha enseñado a ser laborioso, sobrio, honesto,
rro que daba al patio de Brigham Young, el guarda lo

135
Presidentes de la Iglesia

íntegro y a adquirir todas aquellas virtudes que poseen mi hermano y que Dios ama a cada uno de sus hijos,
los hombres y mujeres a quienes Dios se deleita en hon- aun cuando no ama nuestra iniquidad e infidelidad”
rar y bendecir. Doy gracias a mi Padre Celestial en este (“President Smith’s Leadership Address”, Church News,
día porque estas enseñanzas me han llegado de Él por 16 de febrero de 1946, pág. 6).
medio de Sus siervos fieles” (en Conference Report, oc-
tubre de 1906, págs. 46–47). T ENÍA LA FE PARA SER SANADO
“Cuando era niño, George Albert Smith enfermó
A PRENDIÓ DEL EJEMPLO Y DE LAS de fiebre tifoidea. El doctor le aconsejó a su madre que
ENSEÑANZAS DE SU PADRE lo tuviera en cama durante tres semanas, que no le
El ejemplo que le diera ningún alimento sólido y que le diera a tomar
dio su padre produjo un café. Años más tarde el presidente Smith recordó:

Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,


gran efecto en George “ ‘Cuando el médico se fue, le dije a mi madre
Albert Smith. Edith Elliott, que no quería café. Se me había enseñado que la
hija de George Albert Palabra de Sabiduría, dada por el Señor a José Smith,
Smith, relató este inciden- aconsejaba no beber café.
te: “Un día mientras mi “ ‘Mamá había dado

Fotografía por Charles R. Savage. Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J.


padre caminaba por una a luz a tres hijos y dos
calle de Salt Lake City con habían muerto, por lo
su padre, John Henry que estaba muy preocu-
Smith, se le acercó al pada por mí.
Universidad de Utah.

abuelo un hombre que “ ‘Le pedí que envia-


estaba ebrio y le pidió 25 ra a buscar al hermano
centavos para comprar Hawks, uno de nuestros
comida; sin vacilar éste le John Henry Smith, padre de George maestros orientadores
dio el dinero. Después de Albert Smith. que trabajaba en una fun-

Willard Marriott, Universidad de Utah.


que el hombre se marchó, mi padre le preguntó al abue- dición, un hombre pobre
lo por qué había dado dinero a ese hombre cuando lo y humilde con una gran
más probable era que lo gastara en comprar más licor, a fe en el poder del Señor.
lo que el abuelo respondió que daría 25 centavos a diez Él fue, me ungió y me
hombres que quizás los utilizarían en bebidas si hubiera bendijo para que fuera
la posibilidad de que uno sólo de ellos lo utilizara co- sanado.
rrectamente” (entrevista personal por los Servicios de “ ‘Cuando el doctor George Albert Smith y sus tres
hermanos: Don Carlos (de pie), George
Cursos de Estudio del SEI, 30 de junio de 1972). llegó a la mañana siguien- Albert, Winslow Farr y Ezra Chase
El presidente te, yo estaba afuera jugan- (sentados, de izquierda a derecha).
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,

George Albert Smith re- do con otros niños; al verme se quedó sorprendido, me
lató otro ejemplo del examinó y descubrió que la fiebre había desaparecido y
amor que su padre tenía que parecía estar bien.
por los demás: “Al pen- “ ‘Me sentí muy agradecido al Señor por mi recu-
sar en la consideración y peración, pues estaba seguro de que Él me había sana-
el afecto que siento por do’ ” (Teachings of George Albert Smith, pág. XVII).
la gran familia humana,
la familia de mi Padre F UE FIRME Y FIEL DURANTE LOS
Celestial, recuerdo algo TIEMPOS DE PRUEBA
Universidad de Utah.

que me dijo mi padre te-


La seguridad de que gozan los que obedecen al
rrenal, y creo que en
Señor, a pesar de cualquier problema que exista a su
parte heredé de él estos
alrededor, se ilustra a través de este relato que cuenta
Sarah Farr Smith, madre de George sentimientos: ‘Nunca he
Albert Smith. sobre su niñez el élder George Albert Smith, en ese en-
visto a un hijo de Dios
tonces miembro del Quórum de los Doce Apóstoles:
en condiciones tan bajas que no haya yo sentido el im-
“…vivíamos en una casa de madera de dos plantas, y
pulso de agacharme, ayudarlo a levantarse y a comen-
cuando el viento soplaba fuerte, ésta se mecía como si
zar de nuevo’. Me gustaría decir que jamás he mirado
se fuera a caer. En esas ocasiones yo tenía demasiado
a uno de los hijos de mi Padre sin comprender que es
miedo como para dormir; mi cama se encontraba en

136
George Albert Smith Capítulo 8

un pequeño cuarto donde dormía solo, y muchas no- ‘Las astillas volaban en todas direcciones sobre nues-
ches me levanté y me arrodillé para pedirle a mi Padre tra cabeza; hubo unos momentos de silencio y enton-
Celestial que cuidara la casa y la preservara para que ces comenzó otra lluvia de balas y más astillas volaron
no se rompiera en pedazos; luego volvía a subir a mi por el aire’. Le llamó la atención su reacción a lo que
pequeña cama con tal seguridad de que sería protegido consideró ser ‘uno de los momentos más aterradores’
del mal como si estuviera tomado de la mano de mi de su vida. Después el misionero escribió: ‘Mientras
Padre” (“To the Relief Society”, Relief Society Magazine, estaba tendido en el piso, me sentía tranquilo y tenía
diciembre de 1932, págs. 707–708). la seguridad de que mientras estuviera predicando la
Vivió años de prepa- palabra de Dios y siguiera sus enseñanzas, el Señor
ración, trabajo, servicio y me protegería, y así lo hizo’. A la siguiente mañana,
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,

obediencia, durante los cuando los élderes salieron, encontraron atados va-
cuales cumplió una mi- rios palos de madera sólida iguales a los que se ha-
sión de corto plazo en bían estado usando en el sur para golpear a otros
el sur de Utah, trabajó misioneros” (Francis M. Gibbons, George Albert
en el almacén principal Smith: Kind and Caring Christian, Prophet of God,
de Utah y contrajo matri- 1990, págs. 26–27).
monio con la novia de
su adolescencia, Lucy
Universidad de Utah.

Woodruff. El sufrimiento
que pasó durante esos
años le ayudó a perfec-
A George Albert Smith (derecha), a los
cionarse; cuando era
16 años, y su amigo John Howard les niño contrajo fiebre tifoi-
gustaba divertir a los demás.
dea, sufrió una grave he-
rida en un ojo mientras trabajaba con un grupo que
realizaba un estudio topográfico en el desierto de la
zona oeste y escapó dos veces de la muerte mientras Conferencia misional, Chattanooga, Tennessee, 1893.
cumplía una misión en el sur de los Estados Unidos.
Padeció durante cinco largos años una grave enferme-
Entre los años 1909
dad que le hizo temer por su vida, pero fue entonces
y 1912, mientras presta-
cuando recibió la clara impresión de que su misión te-
ba servicio como miem-
rrenal no había terminado aún. El sufrimiento le pro-
bro del Quórum de los
porcionó fortaleza y compasión.
Doce Apóstoles, George
Mientras el joven
Albert Smith sufrió gra-
George Albert Smith y
ves problemas de salud.
su compañero, J. Golden
Más tarde le confió a un
Kimball, se hallaban pre-
amigo lo siguiente acer-
dicando en el estado de
ca de esa época de prue-
Alabama como misione-
bas: “Cuando me hallaba
ros; “su predicación en
en esa condición tan
los alrededores había
grave (1909–1912), no
suscitado una amarga
El élder George Albert Smith y el élder sabía si mi labor había
oposición, que esa Henry Foster.
terminado o no; sin em-
noche se tornó violenta.
bargo, le dije al Señor que si ésta había terminado y
Aproximadamente a la
Él estaba listo para enviarme de vuelta al hogar celes-
medianoche, la cabaña
tial, estaría listo para partir, pero si aún yo tenía una
estaba rodeada de una Fotografía misional de George Albert
Smith. labor que cumplir, desearía mejorar. Me puse en Sus
furiosa turba y el líder
manos para que hiciera conmigo de acuerdo con Su
de ésta golpeó la puerta, exigiendo en tono vulgar e
voluntad, y poco después empecé a recuperarme” (ci-
irreverente que los élderes salieran o ‘les dispararían’.
tado en Glen R. Stubbs, “A Biography of George Albert
Cuando se rehusaron a obedecer, la turba empezó a
Smith, 1870 to 1951”, Tésis doctoral, Universidad
disparar hacia dentro de la cabaña en dirección a las
Brigham Young, 1974, pág. 317).
esquinas. El élder Smith escribió sobre el incidente:

137
Presidentes de la Iglesia

S E CASÓ CON LUCY W OODRUFF George Albert Smith en el Templo de Manti, Utah, el 25
de mayo de 1892. “Después de un tiempo, al poner en
Lucy Emily Woodruff perspectiva el asunto, comprendió que simplemente se
era nieta del presidente había sentido deslumbrada por un hombre apuesto que
Wilford Woodruff y una carecía de lo más fundamental. Lucy Woodruff Smith
mujer de gran fe e inteli- dijo una y otra vez que ‘estuvo a punto de cometer un
gencia. Había conocido a grave error’ ” (Gibbons, George Albert Smith, pág. 21).
George Albert Smith
desde que eran niños, y
lo amaba y respetaba. Sin
F UE LLAMADO AL APOSTOLADO
embargo, el afecto que le A George Albert Smith se le ordenó miembro
tenía se hallaba dividido del Quórum de los Doce Apóstoles el 8 de octubre de
entre George Albert y 1903; contaba con treinta y tres años de edad. A pesar
otro pretendiente. de su casi continua debilidad física, viajó, predicó, tra-
En 1891, el cortejo bajó y oró. Dedicó su atención en especial a los delin-
Lucy Emily Woodruff, a la edad de se vio interrumpido cuentes juveniles, a las personas que no tenían hogar o
10 años.
cuando George recibió que lo habían perdido, a los ciegos, a los grupos após-
un llamamiento misional de la Primera Presidencia de tatas de la Iglesia y al movimiento de los Boy Scouts.
la Iglesia para fortalecer a la juventud, los miembros
de la Asociación de T ENÍA UN CREDO PERSONAL
Mejoramiento Mutuo
A la edad de treinta
de Hombres y Mujeres
y cuatro años, George
Jóvenes de las estacas
Albert Smith hizo una
de Juab, Millard, Beaver
lista de metas para toda
y Parowan en el sur de
su vida. Fue llamado a
Utah. Después de una
ser apóstol en un mo-
semana de haber comen-
mento crucial en el que
zado su asignación, escri-
era importante que defi-
bió en su diario: “La
niera exactamente por
carta que esperaba nunca
escrito lo que quería lo-
llegó”. Cuando George
grar durante el resto de
recibió la carta de Lucy
su vida: “Quisiera ser
Woodruff al día siguiente,
amigo del que no tiene
en ésta ella le hablaba de Lucy Woodruff, a la edad de 19 años.
amigos y encontrar gozo
los posibles planes de matrimonio con el otro preten-
atendiendo a las necesi-
diente. George respondió con una carta expresando George Albert Smith.
dades de los pobres.
sus sentimientos por Lucy y le dio el siguiente consejo:
Quisiera visitar al enfermo y al afligido e inspirar en
“Ora y sé humilde; no confundas el deber que tienes
ellos el deseo de tener la fe para sanar. Quisiera en-
con los demás. Tu deber primordial debe ser contigo
señar la verdad para la comprensión y bendición de
misma. Siento que serás
toda la humanidad. Quisiera salir en busca del que
feliz y ruego por que lo
ha errado el camino y tratar de lograr hacerlo volver
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,

seas” (citado en Gibbons,


a la vida de rectitud y felicidad. Quisiera no forzar a
George Albert Smith,
las personas a vivir de acuerdo con mis ideales, sino
pág. 19).
más bien instarlas amorosamente a hacer lo correcto.
Lucy detuvo sus pla-
Quisiera vivir entre la gente y ayudar a mis semejan-
nes de matrimonio con el
tes a resolver sus problemas a fin de que su vida te-
otro pretendiente, pero
rrenal sea más feliz. Quisiera evitar la publicidad de
aún estaba indecisa en
los altos puestos y rechazar los halagos de los amigos
cuanto a los sentimientos
que piensan en forma insensata. No quisiera herir a
que tenía para ambos jó-
Universidad de Utah.

conciencia los sentimientos de nadie, ni aún los de


venes. Después de meses
aquel que haya sido injusto conmigo, mas quisiera
de confusión, finalmente
procurar hacerle el bien y convertirlo en mi amigo.
rompió su relación senti-
Quisiera vencer la tendencia al egoísmo y a los celos,
Lucy Woodruff con el vestuario de una mental con el otro pre-
presentación teatral. y a regocijarme con el éxito de todos los hijos de mi
tendiente y se casó con
138
George Albert Smith Capítulo 8

Padre Celestial. No quisiera ser enemigo de ningún “Comencé a explo-


alma viviente. Sabiendo que el Redentor de la huma- rar, y pronto encontré
nidad ha ofrecido al mundo el único plan que nos un sendero en el bosque
desarrollará completamente y que nos hará realmen- que parecía haber sido
te felices tanto aquí como en la vida venidera, siento muy poco transitado y
que no es sólo mi deber sino un bendito privilegio que estaba casi oculto
expandir esta verdad” (citado en Bryant S. Hinckley, por la maleza. Lo seguí,
“Greatness in Men: Superintendent George Albert y después de caminar
Smith”, Improvement Era, marzo de 1932, pág. 295). durante un rato y reco-
George Albert Smith se esforzó por vivir su credo al rrer una distancia consi-
pie de la letra, lo cual requirió un gran sacrificio de su derable por el bosque, vi
parte. Su amor era sincero y constante; siempre demos- a un hombre que se diri-
tró tolerancia, confianza e interés personal en miles de gía hacia mí; me percaté
George Albert Smith, entre 1912–1914.
los hijos de nuestro Padre Celestial durante sus viajes y de que era muy robusto
en la labor que realizaba. Por su intermedio se ponía de y me apresuré a acercarme a él, pues me di cuenta de
manifiesto el amor del Maestro. La vida de George Albert que era mi abuelo. En vida había pesado casi ciento
Smith nos demuestra que el amor no es un sentimiento cuarenta kilos, de modo que pueden imaginarse lo
pasivo, sino una acción constante y alerta y un deseo fer- grande que era. Recuerdo la felicidad que sentí al
viente de servir a cualquier costo. verlo; yo llevaba su mismo nombre y siempre había
estado orgulloso de ello.
“¿Q UÉ HAS HECHO CON “Mi abuelo se detuvo cuando llegó a una corta dis-
MI NOMBRE ?” tancia de donde yo estaba, lo cual fue como una invita-
ción para que también yo me detuviera. Entonces, y me
Después de su lla- gustaría que ustedes niños y jóvenes nunca lo olviden,
mamiento al apostolado,
Grabado por H. B. Hall e hijos, Nueva York. Departamento de Colecciones

me miró con gran seriedad y me dijo:


una poderosa lección “ ‘Me gustaría saber qué has hecho con mi nombre’.
quedó impresa en la “Todo lo que yo había hecho hasta entonces pasó
Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott, Universidad de Utah.

mente de George Albert por mi mente como si fuera en una pantalla, absoluta-
Smith por un sueño mente todo, hasta llegar al mismo momento de aquel
que tuvo con su abuelo, sueño; toda mi vida había pasado ante mí. Sonreí, miré
George A. Smith, que a mi abuelo y le dije:
había sido miembro del “ ‘Nunca he hecho nada con tu nombre de lo que
Quórum de los Doce puedas avergonzarte’.
Apóstoles y consejero “Entonces él caminó hacia mí y me abrazó; en ese
del presidente Brigham momento recuperé nuevamente conciencia del lugar
Young, y que falleció donde me encontraba en esta tierra. La almohada esta-
cuando George Albert ba mojada como si le hubieran echado agua, mojada
George A. Smith, abuelo de George contaba con sólo cinco con lágrimas de gratitud por haber podido contestar
Albert Smith.
años de edad. George a mi abuelo que yo estaba sin mancha” (“Your Good
Albert había estado gravemente enfermo y después de Name,” Improvement Era, marzo de 1947, pág. 139).
un tiempo relató lo siguiente:
“Perdí el conocimiento de lo que ocurría a mi alre-
dedor y pensé que había ido al otro lado del velo. Me
C OMPARTIÓ EL E VANGELIO
encontré de pie frente a un gran bosque repleto de ár- SIN TIMIDEZ
boles y había un gran lago hermoso a mis espaldas. No George Albert Smith fue realmente un misionero.
había nadie a la vista, y no había ningún bote sobre el En un período de diez años envió más de mil doscien-
lago ni algún otro indicio visible de cómo había llegado tos libros y folletos a personas que había conocido du-
a ese lugar. Comprendí o parecía comprender que había rante sus viajes que no eran miembros de la Iglesia.
terminado mi obra en la mortalidad y que había vuelto Durante esa época, se compraron lugares históricos
al hogar celestial. Empecé a mirar a mí alrededor para como el Cerro de Cumorah y la Arboleda Sagrada para
ver si podía encontrar a alguien; no había evidencia al- expandir aún más el mensaje de salvación. Fue tesorero
guna de que persona alguna viviera allí, sólo esos gran- de los ingresos públicos de la oficina de catastro del es-
des y hermosos árboles que estaban frente a mí y el tado de Utah, presidente de varios congresos de alcance
maravilloso lago que se hallaba a mis espaldas. nacional, presidente de la mesa directiva de muchas
compañías, propulsor de las mejoras sociales y de las
139
Presidentes de la Iglesia

artes y ciencias, y en todo ello su intención principal sobre la tierra:


era dar a conocer la Iglesia al mundo. “Continuaremos mejo-
Con relación a la rando las transmisiones
obra misional, dijo: “Todo por onda corta, y no pa-
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,

gozo y toda felicidad, que sará mucho tiempo antes


sean dignos de calificarse de que los siervos del
como tales, son el resulta- Señor, desde este mismo
do de la obediencia a los púlpito y desde otros lu-
mandamientos de Dios y gares que se proveerán,
a Su guía y consejo. De puedan enviar sus men-
manera que, al seguir sajes a grupos aislados a
adelante, procuremos los que no se puede lle-
gar debido a que se en-
Universidad de Utah.

tener una buena influen-


cia sobre nuestros amigos cuentran muy lejos. De
y vecinos; no seamos de- esa y otras maneras el Evangelio de nuestro Señor
masiado tímidos. No es Jesucristo, que es el único poder de Dios para la salva-
George Albert Smith. ción y que nos prepara para el reino celestial, se escu-
necesario fastidiar a las
personas; más bien, hagámosles sentir y entender que chará en todas partes del mundo; y muchos de ustedes
no estamos interesados en que sean miembros de la que están aquí vivirán para ver ese día” (en Conference
Iglesia para aumentar las cifras, sino porque al serlo tam- Report, octubre de 1946, pág. 6).
bién ellos también podrán disfrutar de las bendiciones
que nosotros gozamos” (en Conference Report, abril de M ILLONES DE PERSONAS ACEPTARÁN
1948, pág. 162). LA VERDAD
El presidente George Albert Smith dijo: “Mi Padre
I REMOS A CADA RINCÓN DEL MUNDO Celestial… me ha llamado a viajar a muchas partes de
El presidente George Albert Smith dijo a los posee- la tierra, y he recorrido más de un millón de millas
dores del sacerdocio: “Debemos enseñar el Evangelio desde que se me llamó al ministerio. He viajado a mu-
en los países sudamericanos, en los que apenas hemos chas tierras con diferentes climas, y dondequiera que
predicado; debemos predicar en cada región de África he ido he encontrado gente buena, hijos del Dios vi-
en donde no hayamos estado todavía; debemos predi- viente que están esperando el Evangelio de Jesucristo;
car el Evangelio en Asia. Y si sigo, diré que tenemos que hay miles, cientos de miles, millones de ellos que acep-
ir a cada rincón del mundo donde todavía no se nos ha tarían la verdad si supieran lo que nosotros sabemos”
permitido entrar. Veo a Rusia como uno de los campos (en Conference Report, octubre de 1945, pág. 120).
más fructíferos para la enseñanza del Evangelio de
Jesucristo. Y si no estoy equivocado, no pasará mucho S E PUEDE HALLAR PAZ EN UN MUNDO
tiempo antes de que la gente que vive allá desee cono-
DEVASTADO POR LA GUERRA
cer algo acerca de esta obra que ha reformado la vida
de tantas personas… La obligación más grande que te- Mientras había tanta agitación en el mundo durante
nemos, mis hermanos, es compartir con los hijos de la Primera Guerra Mundial, el élder George Albert Smith
nuestro Padre todas aquellas verdades fundamentales, enseñó: “Aunque el mundo esté lleno de angustia, los
todas las normas y reglamentos que conocemos como cielos se obscurezcan, los relámpagos atraviesen el firma-
el Evangelio de Jesucristo, las cuales nos preparan para mento y la tierra tiemble desde su mismo centro, si sabe-
la vida eterna. Hasta que hagamos esto usando toda mos que Dios vive y que nuestra vida es recta, seremos
la capacidad que poseemos, no recibiremos todas las felices y tendremos una paz indescriptible porque sabre-
bendiciones que tendríamos si lo hiciéramos” (en mos que el Padre aprueba nuestra vida” (en Conference
Conference Report, octubre de 1945, pág. 119). Report, octubre de 1915, pág. 28).
Después de la Primera Guerra Mundial, el élder
Smith ejerció una función decisiva en el restablecimien-
E L E VANGELIO SE ENSEÑARÁ POR to de la obra misional en el continente europeo. Como
MEDIO DE UNA TECNOLOGÍA MÁS presidente de la Misión Europea, venció el prejuicio y la
DESARROLLADA hostilidad con sus visitas a los dirigentes gubernamenta-
En 1946, el presidente George Albert Smith habló les y editores de periódicos. Defendió el llamado de los
sobre los adelantos tecnológicos que habría y que ha- profetas vivientes y profetizó que aquellos que rehusa-
rían que avanzara el establecimiento del reino de Dios ran el consejo de ellos sufrirían resultados desastrosos.

140
George Albert Smith Capítulo 8

D URANTE LA S EGUNDA G UERRA S E LE LLAMÓ A SER P RESIDENTE DE


M UNDIAL ENSEÑÓ ACERCA DEL LA I GLESIA
CAMBIO El 21 de mayo de 1945, en una época en que ape-
En 1942, el mundo se vio envuelto en guerra una nas se vislumbraba el grado total de la mortandad y la
vez más. El élder George Albert Smith habló del cambio devastación que dejó la guerra, George Albert Smith
que puede producir el vivir los principios del Evangelio: cambió de un período de preparación a ocupar su po-
“Esta noche nos encontramos aquí en paz y quie- sición preordenada como Presidente de la Iglesia. El
tud mientras el mundo está conmocionado. En todas presidente Smith no declaró cuál sería su misión perso-
partes, la paz de la tierra ha sido quitada y se le ha dado nal como profeta, vidente y revelador. No obstante, el
poder al diablo sobre su propio dominio. Dios ha dicho élder Joseph F. Smith, quien era patriarca de la Iglesia,
que si lo honramos y guardamos Sus mandamientos, si hijo de Hyrum Mack Smith y nieto del presidente
observamos Sus leyes, Él peleará nuestras batallas y des- Joseph F. Smith, pronunció esta declaración profética:
truirá a los inicuos; y cuando llegue el momento bajará “Frecuentemente se ha dicho que el Señor ha es-
en el cielo, no del cielo, sino que traerá consigo el cielo, cogido a un hombre en particular para efectuar una mi-
y esta tierra en la que moramos será el reino celestial. sión especial, y cada uno de los que estamos aquí lo
“¿Qué pasaría si todo el mundo supiera y creyera hemos conversado, así como también de qué manera
eso? ¡Qué cambio habría en las condiciones que existen los talentos especiales de cada uno de los presidentes
entre los hijos de los hombres! ¡Qué gozo habría, en de Iglesia han sido de especial valor durante su misión
lugar de las aflicciones y los pesares de la actualidad! respectiva. Yo desearía que todos los miembros de la
Teniendo conocimiento de todo esto, ustedes y yo tene- Iglesia pudieran haber sido testigos de la reunión de
mos el deber de impartirlo a los demás” (en Conference consejo en la que se reorganizó la Primera Presidencia.
Report, octubre de 1942, pág. 49). Si alguna vez se ha manifestado el Espíritu del Señor,
Los resultados de la ha sido en esa ocasión, cuando todos los presentes go-
Segunda Guerra Mundial zaron de su presencia, y estuvieron conscientes, sin
fueron horribles y depri- ninguna duda, de que aquello que se estaba haciendo
mentes; más de cincuenta era absolutamente correcto.
países habían participado
en ella y se calcula que
cincuenta y cinco millo-
nes de personas habían
perdido la vida, y había
costado más de un billón
de dólares. Millones de
personas en Europa y
Asia se encontraban sin
suficiente alimento, res-
guardo y ropa; y el pesar, El presidente Smith fue el “Hombre
el odio y la desesperación del Año” de la revista Time, 21 de julio
de 1947.
rondaban las naciones y
los hogares. En una u otra forma, la Segunda Guerra
Mundial había afectado la vida de casi todos los habitan-
tes del mundo.

B. H. Roberts, George Albert Smith y Andrew Jenson.

“No me corresponde a mí decir cuál será la misión


especial que tiene por delante el presidente George
Albert Smith; pero sí sé que en este momento especial
de la historia del mundo, nunca ha habido una necesi-
El presidente Smith se preocupó por los efectos que tuvo la Segunda Guerra
Mundial en todo el mundo. Esta fotografía muestra a los santos holandeses dad más desesperada de amor fraternal, como en la
cosechando papas [patatas] para enviarlas a los miembros de Alemania.

141
Presidentes de la Iglesia

actualidad. Además, no conozco a ningún hombre que Iglesia? Recuerdo nuestra primera reunión en Karlsruhe.
ame más profundamente a la humanidad como la ama Después de haber estado en Bélgica, Holanda y los paí-
el presidente George Albert Smith. El que ambas cosas, ses escandinavos, entramos a Alemania durante su ocu-
la necesidad de amor y su llamado a la presidencia en pación. Finalmente encontramos nuestro camino al
esta época, hayan ocurrido al mismo tiempo, tiene un lugar en el que se efectuaba la reunión, un edificio casi
significado especial, al menos para mí” (en Conference a la mitad de la manzana, que había sido parcialmente
Report, octubre de 1945, págs. 31–32). destruido por los bombardeos. Los santos habían estado
reunidos unas dos horas aguardándonos, con la espe-

Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,


ranza de que llegáramos porque habían recibido la noti-
cia de que quizás estuviéramos allí a tiempo para la
conferencia. Y entonces vi, por primera vez en mi vida,
a casi toda la congregación con lágrimas en los ojos,
mirándonos mientras nos dirigíamos a la plataforma y
dándose cuenta de que por fin, después de seis o siete
largos años, los representantes de Sión, que así nos lla-
maban, habían vuelto a estar entre ellos. Después, al
terminar la reunión, que se prolongó a solicitud de los
Universidad de Utah.
presentes, insistieron en que fuéramos a la puerta y le
estrecháramos la mano a cada uno de ellos mientras
iban saliendo del edificio bombardeado. Y notamos que
La Primera Presidencia: J. Reuben Clark, George Albert Smith y David O. McKay. muchos, después de pasar por la línea, regresaban y vol-
vían a pasar por segunda y tercera vez, de lo felices que
E NVIÓ A UN EMISARIO DE LA PAZ estaban de poder estrecharnos la mano. Al mirarlos a la
cara, pálidos, enflaquecidos, muchos de ellos vestidos
Antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial, a con andrajos, algunos descalzos, vi brillar en sus ojos la
los misioneros se les había enviado de vuelta a casa. Los luz de la fe mientras expresaban su testimonio de la divi-
Santos de los Últimos Días, especialmente los de los paí- nidad de esta gran obra de los últimos días y su gratitud
ses europeos, no habían visto a un representante de la por las bendiciones del Señor” (en Conference Report,
Iglesia por varios años. Al presidente Smith le preocupa- abril de 1947, págs. 153–154; véase también La Historia
ban esos santos, pero le era imposible ir personalmente de la Iglesia en la Dispensación del Cumplimiento de
a Europa después de la guerra; por lo tanto, envió al los Tiempos, pág. 611).
élder Ezra Taft Benson a averiguar qué ayuda podría La fuerza misional de tiempo completo se recupe-
prestar la Iglesia y cuánta ayuda necesitaban. El élder ró de la baja que sufrió durante los años de la guerra de
Benson describió de esta manera lo que vio: 386 misioneros en 1945 hasta más de 5.800 en 1951.
“No tomaré el tiempo en esta ocasión para descri-
bir los horrores de la guerra, lo peor de los cuales no es
el combate físico, sino sus resultados: el abandono de
S E REUNIÓ CON EL P RESIDENTE
las restricciones morales y religiosas, el aumento del pe- DE LOS E STADOS U NIDOS
cado, las enfermedades; el incremento de la mortandad
infantil; y todo el sufrimiento que acompaña al hambre,
a la enfermedad y a la inmoralidad. Vimos estas cosas a
cada paso; vimos naciones completamente arruinadas
económicamente. Cuando llegamos incluso nos fue difí-
cil obtener una comunicación telefónica desde Londres
con muchas de nuestras misiones del continente. Ni si-
quiera podíamos comunicarnos telefónicamente con
Holanda, y mucho menos con países como Polonia y
Checoslovaquia. Casi el único tipo de transporte dispo-
nible era el que estaba controlado por los militares…
“Creo que nunca olvidaré esas primeras reuniones
con los santos. Ellos han sufrido mucho, mis hermanos
y hermanas. Nos preguntábamos cómo nos recibirían y
El presidente George Albert Smith con el presidente de los Estados Unidos
cuál sería su reacción. ¿Estarían sus corazones llenos de Harry S. Truman.
amargura y odio? ¿Se habrían vuelto en contra de la

142
George Albert Smith Capítulo 8

En la década de 1940 imperaban el odio, la deses- “…como resultado muchas personas recibieron
peración y el pesar; la Segunda Guerra Mundial había ropa, ropa de cama y alimentos sin demora alguna.
endurecido el corazón de muchas personas. George Contábamos con lo necesario para enviarlo a Europa tan
Albert Smith era un hombre cuyo amor por el prójimo rápido como conseguíamos los vagones y los barcos” (en
se había forjado en la fragua de la aflicción; se había Conference Report, octubre de 1947, págs. 5–6).
dedicado al Señor mediante largas noches de oración y
años de servicio a los demás, y ahora era el profeta de
Dios. Envió noventa y nueve vagones con alimentos y
ropa para los santos afligidos de Europa; se pidió un
ayuno especial y se contribuyó con dinero para ayudar
no sólo a los santos sino también a los demás damnifi-
cados. Se volvieron a abrir las misiones cerradas y se
crearon otras nuevas. El presidente Smith relató una
visita que hizo al Presidente de los Estados Unidos du-
rante esa época:
“Cuando terminó la guerra, fui en representación
de la Iglesia a ver al Presidente de los Estados Unidos.
Cuando llegué a visitarlo me recibió con gran cordiali-
dad; ya lo había conocido anteriormente, entonces le
dije: ‘Señor Presidente, solamente he venido para saber
cuál será su actitud si los Santos de los Últimos Días El presidente George Albert Smith.
están preparados para enviar alimentos, ropa y ropa de
cama a Europa’. E L AMOR BENDICE A LOS AFLIGIDOS
“Sonrió y mirándome dijo: ‘Bien, ¿para qué de-
El presidente George Albert Smith era reconocido
sean enviar eso allá? El dinero de ellos no vale nada’.
por el amor y la preocupación sinceros por su prójimo,
“Le contesté: ‘No queremos su dinero’. Entonces
especialmente en los momentos de necesidad. El 8 de
me miró y me preguntó: ‘¿Quiere decir que lo van a
abril de 1951, poco después de fallecer el presidente
regalar?’
Smith, el élder John A. Widtsoe, en ese entonces miem-
“Yo contesté: ‘Por supuesto que lo vamos a rega-
bro del Quórum de los Doce Apóstoles, relató la si-
lar. Ellos son nuestros hermanos y hermanas y se en-
guiente experiencia:
cuentran en dificultades. Dios nos ha bendecido con
“Durante los aconte-
más de lo que necesitamos, y nos sentiríamos muy di-
cimientos de los últimos
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,

chosos de hacer el envío si contáramos con la coopera-


días, muchos recuerdos
ción del gobierno’.
se agolpan en mi mente.
“Él dijo: ‘Parece que están en el camino correcto’;
La tarde de un día calu-
y añadió, ‘les ayudaremos con gusto en todo lo que
roso y agobiante de agos-
podamos’.
to o septiembre, me
“He recordado eso con frecuencia. Después de
encontraba en mi oficina
estar sentados por un rato, me preguntó otra vez:
muy cansado a causa de
‘¿Cuánto tiempo les llevará tener todo preparado?’.
un agotador día de traba-
“A lo que contesté: ‘Ya está todo listo’.
jo. La Universidad de
Universidad de Utah.

“Como recordarán, el gobierno había estado des-


Utah había sufrido disen-
truyendo alimentos y se rehusaba a plantar granos du-
siones internas, las que
rante la guerra, de manera que le dije:
sus enemigos se habían
“ ‘Señor Presidente, mientras el gobierno en El presidente Smith conoció a Helen encargado de propagar
Washington aconsejaba destruir los víveres, nosotros Keller en el Hotel Utah en 1941. A la
edad de 18 años, el sol dañó uno de los hasta convertirlas en un
construíamos silos, los llenábamos de grano y aumen- ojos de George Albert Smith, mientras escándalo nacional. “Se
tábamos nuestros rebaños y manadas, y ahora lo que él trabajaba como topógrafo para la
compañía ferroviaria. Su vista quedó me había llamado para
necesitamos son trenes y barcos para enviar cantida- perjudicada por el resto de su vida.
ayudar a los que intenta-
des considerables de alimentos, ropa y ropa de cama
ban hacer volver a la normalidad la institución y su tra-
a la gente afligida de Europa. Tenemos una organiza-
bajo; era la tercera vez en mi vida que me veía obligado
ción en la Iglesia que ha hecho a mano más de dos
a servir de esa forma a mi estado y me sentía abruma-
mil acolchados con ese propósito’.
do. En ese mismo momento llamaron a la puerta, y

143
Presidentes de la Iglesia

entró George Albert Smith, diciendo: ‘Voy camino a E L AMOR ENCUENTRA TIEMPO
casa después de un día de trabajo. Pensé en usted y en
PARA LOS DEMÁS
los problemas que se espera que resuelva, y vine para
consolarlo y bendecirlo’. “En un… viaje a los
“Ésa era la manera de ser de George Albert Smith. estados del centro de los
De los muchos amigos que tengo a través del estado y Estados Unidos, [el presi-
más allá, fue el único, con excepción de unos cuantos dente George Albert
amigos íntimos, que se tomó el tiempo para darme la Smith] corría para alcan-
ayuda espiritual que necesitaba para llevar a cabo el zar un tren, cuando una
trabajo que tenía que desempeñar. Claro que aprecié madre con cuatro peque-
esa ayuda; nunca la olvidaré. Caminamos juntos por ños lo detuvo para que
algún tiempo; luego nos separamos y él se fue a su sus hijos tuvieran la opor-
casa. Mi corazón se había elevado; ya no me sentía tunidad de estrecharle la
abrumado” (en Conference Report, abril de 1951, mano. Alguien tomó una
pág. 99). fotografía del incidente y
le envió una copia al pre-
sidente Smith con esta
E L AMOR BUSCA CUALQUIER En la dedicación del monumento
inscripción: ‘Le envío esta “Éste es el lugar”.
OPORTUNIDAD DE SERVIR fotografía porque es una ilustración gráfica de la clase de
“En cierta ocasión, hombre que pensamos que es. La razón por la que apre-
[George Albert Smith] ciamos tanto el incidente es porque, a pesar de lo ocu-
viajaba de vuelta de una pado que está y del hecho de que debía correr hacia su
convención. En su grupo automóvil y después hacia el tren que le esperaba, tomó
estaba la hija del presi- el tiempo necesario para estrechar la mano de cada uno
dente Heber J. Grant, la de los niños de esa familia’ ” (D. Arthur Haycock, “A Day
cual relató que el presi- with the President”, Improvement Era, abril de 1950,
dente Smith, al ver al pág. 288).
otro lado del pasillo a
una joven madre con L A FELICIDAD SE OBTIENE
sus hijos, rodeada por
EN PROPORCIÓN AL AMOR Y
su equipaje, sintió la ne-
cesidad de ir a hablar
AL SERVICIO QUE DAMOS
con la dama y averiguar El élder George
Albert Smith, en ese
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,

si todo estaba bien.


George Albert Smith apoyó con entonces miembro del
entusiasmo el programa de los Scouts.
“ ‘En pocos minutos
el presidente Smith ya Quórum de los Doce
se encontraba hablando con la joven madre. Volvió a Apóstoles, enseñó: “No
nuestro asiento y dijo: ‘Sí, es tal como yo pensaba. Esa olviden que no importa
joven madre inicia un largo viaje; miré su pasaje. No cuánto dinero den, no
puedo comprender por qué razón el hombre que se importa cuánto deseen
lo vendió no le dio una mejor ruta de viaje, pues con las cosas de este mundo
la que tiene tendrá que soportar una larga espera en para ser felices, serán fe-
Universidad de Utah.

la ciudad de Ogden y otra en Chicago. Tengo su pasaje lices en proporción a la


y me bajaré en Ogden para ver si puedo cambiárselo caridad, la bondad y el
de modo que haga otras conexiones y no tenga largas amor que den a aquellos
esperas en Ogden y en Chicago’ ”. El presidente George Albert Smith
con quienes se relacio-
“El presidente Smith se bajó del tren en el mo- recibió las medallas Castor de plata nen aquí sobre la tierra.
y Búfalo de plata de los Boy Scouts
mento en que éste se detuvo y arregló las cosas para de América.
Nuestro Padre Celestial
la joven madre, cambiándole el pasaje por otro que le ha dicho en palabras
permitiría hacer un viaje más cómodo. Tal era la sensi- muy claras que el que dice que ama a Dios y no ama a
bilidad de este hombre para con los demás” (Bassett, su hermano es un mentiroso” (Relief Society Magazine,
New Era, enero de 1972, pág. 52). diciembre de 1932, pág. 709).

144
George Albert Smith Capítulo 8

T ENÍA UNA VISIÓN DEL FUTURO DE habían caído. El siguiente relato ilustra uno de esos
casos: Un grupo grande de miembros se había aparta-
LOS INDIOS AMERICANOS Y SENTÍA
do de la Iglesia y había establecido su propia iglesia.
COMPASIÓN POR ELLOS Los integrantes estaban molestos con algunos de los lí-
deres, y decidieron tomar el control de la situación.
En el año 1946, el presidente Smith los visitó, se reu-
nió con ellos, les estrechó la mano, habló, oró y lloró,
lo que hizo que se sintieran conmovidos por su pre-
sencia, pues él tenía la apariencia de un profeta y ac-
tuaba como tal. Mil doscientas personas reconocieron
que él era un profeta y, al sentir el amor radiante de
Cristo que se extendía hacia ellos por medio del ungi-
do del Señor, regresaron a la seguridad de la Iglesia de
la cual se habían alejado.

El presidente George Albert Smith con los indios navajos, 23 de octubre


de 1948.

El élder Spencer W. Kimball, en ese entonces


miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, habló
sobre la preocupación que tenía el presidente George
Albert Smith por los indios americanos, que eran des-
cendientes de Lehi:
“Cuando el gran amor que abrigaba por sus seme-
jantes lo impulsó a sentir por ellos una gran compa-
sión, vio en una visión a todo un pueblo que bajó del
El presidente George Albert Smith con la actriz de cine Ann Blyth,
proverbial Jerusalén hasta Jericó, y cayó entre una aproximadamente en el año 1949.
banda de ladrones. Los vio desnudos y gravemente he-
ridos. Los vio desamparados y despojados. Vio que a
un lado de ellos pasaban sacerdotes que, aunque veían
A MONESTÓ SOBRE LOS JUICIOS QUE
su aflicción, pasaban de largo sin detenerse en su cami- SE CIERNEN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
no. Vio a levitas modernos que llegaban, miraban y se- A causa del gran amor que sentía por la humani-
guían su camino. El presidente Smith decidió que era dad, no podía permanecer callado con respecto a los
hora de hacer algo constructivo por este pueblo indio juicios que se cernirían sobre el mundo si la gente no
que había caído en el infortunio; de sanar sus heridas se arrepentía. Al igual que Elías el profeta, habló con
y de verter aceite sobre ellas. poder y autoridad. En una ocasión pronunció una ad-
“Acudió al presidente Heber J. Grant (el presiden- vertencia: “No falta mucho tiempo para que sobreven-
te Smith era en ese tiempo miembro del Quórum de gan las calamidades a la familia humana a menos que
los Doce), y le pidió permiso para trabajar entre los in- haya un pronto arrepentimiento” (en Conference
dios, lo cual le fue concedido. Se organizó un comité Report, abril de 1950, pág. 169).
y empezó la obra en forma pequeña, tal como suelen Fue tan valiente como Abinadí, quien ante la crítica
comenzar muchos programas” (“Elder Kimball Tells of y las calumnias, profetizó acerca de los resultados fina-
President Smith’s Concern for His Lamanite Brethren,” les de esa iniquidad. De aquellos que menospreciaban
Church News, 11 de abril de 1951, pág. 11). al profeta José Smith, el presidente Smith dijo: “Serán
olvidados y sus restos regresarán a la madre tierra, si es
S U AMOR SE EXTENDIÓ A LOS que aún no han regresado, y la reputación de sus horri-
bles actos nunca morirá; en cambio la gloria, el honor,
GRUPOS APÓSTATAS
la majestuosidad, el valor y la fidelidad manifestados
El presidente George Albert Smith sintió un pro- por el profeta José Smith se relacionarán eternamente
fundo interés por las personas que se habían apartado con su nombre” (en Conference Report, abril de 1946,
de la Iglesia, y trató de demostrarles el error en que págs. 181–182).

145
Presidentes de la Iglesia

E L MUNDO SE HALLA

Biblioteca J. Willard Marriott, Universidad de Utah.


ESPIRITUALMENTE ENFERMO

Departamento de Colecciones Especiales,


El presidente George Albert Smith advirtió:
“El mundo está corrompido, y no es la primera vez,
sino que ha sucedido también en otros tiempos; en esas
ocasiones algunas naciones tuvieron que ser destruidas
por causa de la iniquidad del pueblo que las habitaba. A
través de las épocas, el Señor ha hablado con sus líderes
y maestros inspirados, pero cuando el mundo se rehúsa George Albert Smith era una de las Autoridades Generales encargada de
a obedecer después de haber recibido la enseñanza ade- adquirir y preservar los lugares históricos importantes de la Iglesia. En
esta fotografía aparecen Lucy Woodruff Smith sobre el cerro de Cumorah,
cuada, con su actitud le dice a nuestro Padre Celestial, el acompañada de Pliny T. Sexton, dueño de la mayor parte del cerro. Para
dueño de este mundo: ‘No te necesitamos y haremos 1928, la Iglesia ya había adquirido toda la propiedad alrededor del cerro de
Cumorah, incluso el cerro mismo.
nuestra voluntad’.
“Desafortunadamente, las personas que piensan
de esa manera no comprenden que están limitando así
S E HA LLEGADO A PREFERIR LA
sus propias experiencias en la vida y preparando el es- FALSEDAD MÁS QUE LA VERDAD
cenario para las aflicciones que puedan sobrevenir” El presidente George Albert Smith dijo: “Alguien ha
(en Conference Report, septiembre–octubre de 1949, dicho que la gente en general prefiere creer una menti-
pág. 167). ra y ser condenada que aceptar la verdad. Esa es una
declaración sumamente severa, pero creo que podría
aceptarse como un hecho. No existe nada en el mundo
más dañino para la familia humana que el odio, el pre-
juicio, la sospecha y la actitud de crueldad que algunas
personas tienen hacia sus semejantes” (en Conference
Report, octubre de 1949, pág. 5).

A ÚN HAY ESPERANZA
El presidente George Albert Smith advirtió sobre las
consecuencias de la iniquidad del mundo, pero ofreció la
esperanza de que se puede prevenir: “Me temo que se
El presidente George Albert Smith y sus consejeros, David O. McKay acerca el tiempo en que, a menos que encontremos la
y J. Reuben Clark.
manera no sólo de evitar la destrucción de la vida huma-
na por accidentes causados por descuidos y a menos que
M UCHOS SE HAN APARTADO DE LA podamos llamar al arrepentimiento a la gente de este
CREENCIA VERDADERA EN D IOS mundo para que regrese del error, las calamidades de la
El presidente Smith habló de la decreciente creen- gran guerra que acabamos de pasar [la Segunda Guerra
cia en Dios y en la misión divina de Jesucristo: Mundial] serán algo insignificantes, en lo que tiene que
“Es extraño cuan difícil es para muchas personas ver con las calamidades, comparadas con lo que ha de
creer que existe un Dios. Hay muchos que son anticris- sobrevenir. Y podemos evitarlo si lo deseamos y si todos
tos, que creen en casi cualquier cosa y la defienden hacemos nuestra parte” (en Conference Report, octubre
con toda clase de argumentos; hoy quiero decirles que de 1946, pág. 149).
la mayor parte de la población del mundo en que vivi-
mos está compuesta por anticristos, personas que de PARA EVITAR LAS CALAMIDADES
ninguna manera desean seguir a Cristo. Y entre los que DEBEMOS HACERLO A LA MANERA
afirman creer en el cristianismo, son comparativamente
DEL S EÑOR
pocos los que realmente creen en la misión divina de
Jesucristo. En 1945, al regresar los ejércitos a sus tierras de
“Bien, ¿cuál es el resultado? Las personas se han origen, después de la Segunda Guerra Mundial, los diri-
alejado del Señor y Él no puede bendecirles cuando se gentes de las naciones comenzaron a hacer planes, a
rehúsan a ser bendecidos” (en Conference Report, abril reunirse y a hablar de tratados, leyes y estatutos. Había
de 1948, pág. 179). muchas esperanzas de alcanzar una paz duradera; no
obstante, buscaron la paz a la manera del mundo, resol-

146
George Albert Smith Capítulo 8

viendo los problemas de la guerra por medio de la polí- pueden sentarse alrededor de la mesa del diálogo para
tica. Mientras seguían adelante la prisa internacional de hacer planes, para mantener la paz con el fin de satisfa-
la reconstrucción, la legislación y las promesas hechas cer a todos los interesados. ¿Por qué? Porque no tienen
por los hombres, otra voz hablaba con claridad y senci- el Espíritu de Dios, y sin él nunca llegarán a un acuer-
llez; era la voz del Señor a través de su profeta, el presi- do; esto es algo que nosotros sabemos pero que el
dente George Albert Smith, que declaró: “Podemos mundo desconoce” (en Conference Report, abril de
formular leyes hasta que el mundo se acabe, pero eso 1948, pág. 180).
no hará justos a los hombres. Será necesario que aque-
llos que anden en la oscuridad se arrepientan de sus L A C ONSTITUCIÓN DE LOS
pecados, enmienden su vida y vivan de tal manera que E STADOS U NIDOS SE DIO POR
disfruten de la influencia del Espíritu de nuestro Padre
INSPIRACIÓN DE D IOS
Celestial” (en Conference Report, septiembre–octubre
de 1949, pág. 6). El presidente George Albert Smith dijo: “Sabemos
que los Diez Mandamientos contienen la voluntad de
nuestro Padre Celestial, y estoy agradecido no sólo por
S OLAMENTE CON LA INFLUENCIA las leyes civiles sino también por las leyes que Dios nos
DEL E SPÍRITU PUEDEN LOS HOMBRES ha dado. Me siento obligado a llevar mi vida conforme a
LABRAR LA PAZ DURADERA las enseñanzas de los Diez Mandamientos. De la misma
Mucho antes de que estallara la Segunda Guerra manera, me siento obligado a apoyar la Constitución de
Mundial, el élder George Albert Smith, en ese entonces los Estados Unidos, la cual proviene de la misma fuente
miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, advirtió: que los Diez Mandamientos. A menos que la gente de
“Existe mucha confusión en el mundo, y no parece haber esta gran nación comprenda estas cosas y se arrepienta,
manera de eliminarla, excepto mediante el poder de podrían perder la libertad de la que ahora disfrutan, y
nuestro Padre Celestial. La sabiduría del mundo fracasa, las bendiciones que son tan abundantes entre nosotros”
las Escrituras se cumplen y en la actualidad los hombres (en Conference Report, abril de 1949, pág. 169).
más sabios están procurando establecer, mediante la le-
gislación, una condición y una vida más sana para la hu-
manidad. Podrán esforzarse por lograrlo, pero a menos
que los hombres tengan fe en Dios y comprendan el pro-
pósito de la vida, no progresarán mucho en sus esfuer-
zos. Los habitantes del mundo deben arrepentirse de sus
pecados antes de que el Señor pueda otorgarles la paz y
la felicidad que desean. Ningún otro plan tendrá éxito”
(en Conference Report, abril de 1934, pág. 27).

Objetos de interés de los Boy Scouts que pertenecían al presidente Smith.

D EBEMOS SER DIGNOS DE LAS


BENDICIONES QUE PEDIMOS
EN ORACIÓN
El presidente George Albert Smith dijo: “¿Y qué
sucederá con América? No hace mucho tiempo, estaba
en una reunión en la que un grupo de Boy Scouts se
puso de pie y cantó: ‘Dios bendiga a América’; lo hicie-
El presidente Smith con los Boy Scouts, 14 de febrero de 1950.
ron muy bien, y mientras cantaban me pregunté a mí
mismo: ‘¿Cómo puede bendecir a América [Estados
Años después de terminar la Segunda Guerra Unidos] si ésta no se arrepiente?’. Nuestro Padre
Mundial, el presidente Smith declaró: “Esta terrible Celestial nos ha prometido que toda gran bendición
Guerra mundial que ha llenado a las personas de odio que deseemos la podremos obtener si lo honramos y
aparentemente ha tenido un gran efecto en todos. Ya guardamos Sus mandamientos; orar no es suficiente.
no existe entre los hijos de los hombres la idea de que

147
Presidentes de la Iglesia

No sólo debemos orar, sino vivir de tal forma que mientras honremos y guardemos los mandamientos de
seamos dignos de esas bendiciones” (en Conference Dios, estaremos protegidos en contra de los poderes
Report, octubre de 1948, pág. 184). del mal, y los hombres y las mujeres, si guardan los
mandamientos de nuestro Padre Celestial, podrán vivir
“P ERMANEZCAN DEL LADO sobre la tierra con honor y gloria hasta el fin de su vida”
DEL S EÑOR” (en Conference Report, abril de 1942, pág. 15).

Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard


“YO SÉ QUE MI R EDENTOR VIVE ”
George Albert
Smith pasó sus días en

Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard Marriott,


un esfuerzo incansable
por acercar al pueblo

Marriott, Universidad de Utah.


más al Maestro al que
servía, pero luego, en
1951, su salud se deterio-
ró rápidamente, dejándo-
lo sin energía. La misión
El presidente George Albert Smith con ropa de aviador y su esposa, Lucy, Universidad de Utah.
de su vida se había cum-
frente a un avión. plido. El obispo Robert
El presidente George Albert Smith a menudo divi- L. Simpson, en ese en-
día las influencias en dos categorías. Si escogemos una, tonces consejero del
tendremos una seguridad perfecta; pero si elegimos la Obispado Presidente,
El presidente George Albert Smith
otra, no la tendremos. Sus palabras nos dan una clave medía 1.83 metros de altura; estaba habló con Edith Elliot
lleno de energía y disfrutaba de
sencilla para obtener la paz en un mundo de tumulto: muchos deportes. Se le conocía por
sobre el último día de
“Existen dos influencias en el mundo. Una es la de su bondad y su habilidad de ayudar su padre, el presidente
a las personas a sentirse bien.
nuestro Padre Celestial; la otra es la de Satanás. Podemos Smith:
escoger bajo cuál de ellas deseamos vivir: en el territorio “Me dijo que el último día de vida del presidente
de nuestro Padre Celestial o en el de Satanás. Smith, la familia se reunió a su lado. Respiraba muy
“En muchas ocasiones he repetido lo que dijo mi profundamente y eso les preocupaba; el doctor se hizo
abuelo; él también habló desde este púlpito, y fue quien a un lado para permitir que la familia se acercara. El
me dio el nombre que llevo, que es el suyo. Al aconsejar hijo mayor se agachó y preguntó: ‘Padre, ¿hay algo que
a su familia dijo: ‘Hay una línea divisoria bien definida; quieres decir a la familia, algo en especial?’.
de un lado está el territorio del Señor, del otro lado el “Luego describió la forma en que el profeta, con
del diablo. Si permanecen del lado del Señor, están per- una sonrisa en los labios, dijo: ‘Si, sólo esto: Yo sé que
fectamente a salvo, porque el adversario de toda justicia mi Redentor vive; yo sé que mi Redentor vive’ ” (The
no puede cruzar esa línea divisoria’. Powers and Responsibilities of the Priesthood, Brigham
“¿Qué significa eso? Significa para mí que los que Young University Speeches of the Year, 31 de marzo de
llevan una vida recta y guardan todos los mandamien- 1964, págs. 7–8).
tos de nuestro Padre Celestial están perfectamente a Muchas personas sintieron la influencia amorosa
salvo; no sucede lo mismo con los que le dan poca im- del presidente Smith, la cual quedó ejemplificada por
portancia a Sus consejos” (en Conference Report, sep- los homenajes que le rindieron en esa época dos de los
tiembre–octubre de 1949, págs. 5–6). miembros del Quórum de los Doce Apóstoles que sir-
vieron a su lado.
E L S EÑOR PELEARÁ El élder Ezra Taft Benson dijo: “Que Dios bendiga
la memoria del presidente George Albert Smith. No
NUESTRAS BATALLAS
tengo palabras para expresar el agradecimiento que sien-
Durante la Segunda Guerra Mundial, en calidad de to por haberme permitido trabajar cerca de él en estos
miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, el élder últimos años. Me siento agradecido porque mi familia ha
George Albert Smith enseñó sobre la protección divina: vivido en el mismo barrio que él y hemos sentido la
“No importa si el cielo está cubierto de amenazantes buena influencia de su tierno espíritu. Nunca dejaré de
nubes, no importa si suenan los tambores de guerra, no sentir agradecimiento por las veces que visitó mi casa
importa qué condiciones haya en el mundo, aquí en La mientras yo servía como humilde misionero, al finalizar
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la Segunda Guerra Mundial, en las naciones de Europa

148
George Albert Smith Capítulo 8

que fueron devastadas por el conflicto. En especial, me presidente nos indican que amó al Señor con todo su
siento agradecido por su visita en la tranquilidad de la corazón y con toda su alma, y de igual forma amó a su
noche cuando nuestra pequeñita estaba moribunda. Sin prójimo. ¿Existe algún ser mortal que pudiera haberlo
previo aviso, el presidente Smith encontró el tiempo amado más que él?” (Church News, 11 de abril de
para venir a nuestro hogar y poner las manos sobre la 1951, pág. 11).
cabeza de esa pequeñita a quien su madre sostenía en George Albert Smith cumplió con el gran manda-
los brazos desde hacía ya varias horas y prometer que se miento de amar a Dios y a su prójimo. El mundo actual
recuperaría por completo. Ése era el presidente Smith; sería más bendecido si las personas hubieran seguido
siempre tenía tiempo para ayudar, especialmente a los el ejemplo de su vida magnífica y si hubieran dado
que estaban enfermos, aquellos que más lo necesitaban” oído a sus amorosos consejos. Imaginen las bendicio-
(en Conference Report, abril de 1951, pág. 46). nes que hubieran recibido las naciones de la tierra.
El élder Spencer W. Kimball dijo: “Me parece que
todos los hechos y todos los pensamientos de nuestro

149
CAPÍTULO 9

David O. McKay
N OVENO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

150
RESUMEN DE LA VIDA DE DAVID O. MCKAY
Edad Acontecimientos
Nace el 8 de septiembre de 1873 en Huntsville, Condado de Weber, estado de
Utah; sus padres son David y Jennette Eveline Evans McKay.
3 Muere el presidente Brigham Young ( 29 de agosto de 1877).
23 Es presidente de su clase y se gradúa con honores, pronunciando el discurso
estudiantil de despedida de la Universidad de Utah (junio de 1897).
23–25 Sirve en una misión de dos años en Escocia (1897–1899).
27 Contrae matrimonio con Emma Ray Riggs (2 de enero de 1901).
32 Es ordenado apóstol por el presidente Joseph F. Smith (9 de abril de 1906).
44 Se publica su primer libro, Ancient Apostles (1917).
45 Se le llama como superintendente general de la Escuela Dominical (1918–1934).
46–48 Es Comisionado de Educación de la Iglesia (1919–1921).
47 Durante una gira mundial, tiene una visión de una ciudad celestial (10 de mayo
de 1921).
49–51 Presta servicio como presidente de la Misión Europea (1922–1924).
61 Se le sostiene como consejero del presidente Heber J. Grant (6 de octubre de
1934; más tarde se le sostiene y aparta como consejero del presidente George
Albert Smith; 21 de mayo de 1945).
77 Se le sostiene como Presidente de la Iglesia (9 de abril de 1951).
78 Visita nueve países europeos (1952).
82 Dedica el Templo de Berna, Suiza (11 de septiembre de 1955); dedica el Templo
de Los Ángeles, California (11 de marzo de 1956).
85 Dedica el Templo de Hamilton, Nueva Zelanda y el Church College [Universidad de
la Iglesia] de Nueva Zelanda (20 de abril de 1958); dedica el Templo de Londres,
Inglaterra (7 de septiembre de 1958); dedica el Church College de Hawai
[Universidad de la Iglesia en Hawai] (diciembre de 1958).
86 Hace público su bien conocido concepto de “Todo miembro un misionero” (abril
de 1959).
88 Anuncia que a los miembros del Primer Consejo de los Setenta se les debe ordenar
como sumos sacerdotes; comienza el programa de correlación de la Iglesia (1961).
90 Se introduce el programa de orientación familiar (enero de 1964).
91 Dedica el Templo de Oakland, California (17 de noviembre de 1964).
94 Llama a los primeros representantes regionales del Quórum de los Doce
Apóstoles (1967).
96 Fallece en Salt Lake City, Utah (18 de enero de 1970).

151
Presidentes de la Iglesia

“…durante la ausencia de su padre, el joven David


rápidamente encaminó sus energías a las tareas y a los
trabajos de la granja. De esta manera las circunstancias
lo ayudaron a madurar más de lo normal a sus pocos
años de edad” (Llewelyn R. McKay, Home Memories of
President David O. McKay, 1956, págs. 5–6).
Poco antes de cumplir los catorce años, recibió su
bendición patriarcal, en la que se le dijo: “Puesto que te
encuentras en los años de tu juventud, necesitas instruc-
ción, por tanto te digo, aprende de tus padres el camino
de la vida y de la salvación, para que a edad temprana
estés preparado para ocupar un cargo de responsabili-
dad, pues el Señor tiene su ojo puesto en ti… El Señor
La familia McKay, alrededor de 1878. David O. está sentado en el regazo de
su padre.
tiene una gran obra para ti, en la cual verás gran parte
del mundo, ayudarás a congregar a Israel y también tra-
El 8 de septiembre de 1873, cuando nació David bajarás en el ministerio. Tú te sentarás en consejo con
Oman McKay, Brigham Young era el presidente de la tus hermanos, presidirás entre la gente y exhortarás a los
Iglesia. El pequeño David aprendió la virtud del trabajo santos a ser fieles” (citado en Jeannette McKay Morrell,
arduo de su padre, quien era granjero. La fe en el Highlights in the Life of President David O. McKay,
Evangelio quedó grabada en su corazón por los precep- 1966, pág. 26).
tos, el ejemplo y la perseverancia que vio en su familia.
El clan de los McKay (o MacKay) tuvo sus orígenes
en las tierras altas del norte de Escocia. En ese linaje E N SU JUVENTUD APRENDIÓ ACERCA
había una gran nobleza de carácter. Al convertirse a la DE LA REVELACIÓN
Iglesia, los abuelos y bisabuelos de David demostraron El presidente David O. McKay compartió la si-
una lealtad inalterable hacia el Evangelio. guiente historia de su niñez:
“Desde mi niñez me ha sido fácil comprender la
T UVO IMPORTANTES realidad de las visiones del profeta José Smith y creer
RESPONSABILIDADES A en ellas. Lo que voy a decir puede parecerles muy sen-
UNA TEMPRANA EDAD cillo, pero es algo que llevo muy cerca a mi corazón.
“Cuando era pequeño, tenía miedo durante la
“Cuando (David O. noche. Esto lo atribuí a un sueño que tuve en el que
McKay) tenía ocho años, dos indios entraban al patio. Yo corrí a la casa para
su padre recibió el llama- protegerme, pero uno de ellos disparó una flecha que
miento de servir en una me dio en la espalda. Fue sólo un sueño, pero sentí la
misión. No era fácil acep- herida y me asustó mucho porque en el sueño ellos
tar ese llamamiento que entraban… y se mofaban de mamá y la asustaban”.
lo mantendría alejado de “Nunca me pude re-
su hogar durante dos o poner del miedo que me
tres años. Su esposa es- dio ese sueño, si además Pintura por Robert A. McKay. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

peraba otro hijo y habían le añadimos a ello los te-


hecho planes para agran- mores de mi madre.
dar la casa y comprar al- Pues mientras papá se
El pequeño David O. McKay, a los gunos muebles. Las encontraba fuera con el
cinco años de edad, aproximadamente. responsabilidades de ad-
ganado o en una misión,
ministrar la granja eran demasiado pesadas para su es- mamá no se iba a acostar
posa, así que cuando le mostró la carta donde lo sin antes revisar debajo
llamaban a la misión, dijo: ‘Por supuesto que me será de la cama, de manera
imposible ir’. Jennette leyó la carta, miró a su esposo y que la posibilidad de
dijo con resolución: ‘Claro que debes aceptar; no tie- que hombres indeseables
nes por qué preocuparte por mí. David O. y yo podre- o ladrones entraran en la
mos atender todo muy bien’… casa y trataran de apro- En busca de un testimonio.

152
David O. McKay Capítulo 9

vecharse de ella y de los niños se convirtió en una rea- medio de las enseñanzas y el ejemplo (de mis padres)
lidad para mí. que recibí el conocimiento de la realidad del mundo
“Sin importar las circunstancias, yo sentía mucho espiritual; y testifico que es una realidad…
miedo. Una noche en la que no podía conciliar el “Es… fácil para mí darme cuenta que si uno vive de
sueño me pareció oír ruidos alrededor de la casa… Me cierta forma puede recibir impresiones y mensajes direc-
asusté mucho y decidí orar como me habían enseñado tos por medio del Espíritu Santo. El velo es muy tenue
mis padres. entre los que poseen el sacerdocio y los que están del
“Pensé que sólo podía orar arrodillado al lado de otro lado del velo. Ese testimonio empezó… en el hogar
la cama, lo cual era una gran prueba para mí. Pero aun de mi juventud debido al ejemplo de un padre que hon-
así, finalmente me levanté, me arrodillé y le pedí a Dios raba el Sacerdocio, y el de su esposa que lo apoyó y vivió
que protegiera a mi madre y a mi familia. Entonces una el Evangelio en el hogar” (en Conference Report, octubre
voz que me hablaba tan claramente como yo estoy ha- 1960, págs. 85–86).
blando ahora, me dijo: ‘No temas; nada les hará daño’.
De dónde provino, qué era, no lo diré yo; júzguenlo us- S IRVIÓ EN UNA MISIÓN
tedes mismos. Para mí fue una respuesta directa y recibí PARA EL S EÑOR
la seguridad de que nunca me pasaría nada malo mien-
tras estaba acostado durante la noche. Cuando tenía vein-
tiún años, David O.
McKay ingresó a la
Universidad de Utah,
donde participó en deba-
tes, tocó el piano en un
grupo musical y formó
parte del equipo de fút-
bol americano; allí tam-
bién conoció a Emma
Ray Riggs, con quien se
casaría más tarde. Se gra-
duó en 1897 como presi-
dente de su clase, ofreció
David O. McKay recibió su llamamiento
el discurso estudiantil de
Equipo de fútbol americano de la Universidad de Utah, 1894. David O. McKay
se encuentra en la fila de atrás, segundo a la izquierda.
misional para servir en Escocia y fue despedida y se le ofreció
apartado el 1º de agosto de 1897.
la oportunidad de ser
“He dicho que para mí ha sido fácil comprender miembro del profesorado. También recibió el llama-
la realidad de las visiones del profeta José y creer en miento para servir en una misión.
ellas. Desde mi juventud me resultó fácil creer en la vi- El llamamiento del Señor de servir como misione-
sión que tuvo al orar, la aparición de Dios el Padre y de ro tal vez se presentó en un momento poco convenien-
su Hijo Jesucristo, cuando él aún era un joven. Nunca te, pero dejó atrás todo lo que le era más querido y fue
se me ocurrió que no fuera verdad. También me resul- a Escocia, a la tierra de sus antepasados. Allí puso más
tó sencillo creer que Moroni lo visitó en su cuarto. Los en evidencia la habilidad natural que tenía para dirigir
seres celestiales fueron muy reales para mí desde mi in- y recibió el llamamiento de servir como presidente
fancia, y al pasar los años esas impresiones fueron for- de distrito.
talecidas por el razonamiento y por la inspiración que
mi alma recibió directamente de Dios” (en Conference
Report, octubre 1951, págs. 182–183). “H AZ BIEN TU TAREA”
Posteriormente dijo: Mientras servía en Stirling, Escocia, David O.
“Mientras más años tengo, más agradecido estoy McKay tuvo una experiencia que lo influenció por el
por mis padres, por la manera en que ellos vivían el resto de su vida. Él y su compañero habían llegado a
Evangelio en la casa, en el campo…Tanto papá como ese lugar hacía unas pocas semanas y estaban teniendo
mamá vivían el Evangelio. muy poco éxito. Pasaron parte del día caminando por
“…Mi testimonio de la realidad de la existencia de los alrededores del castillo Stirling y el élder McKay se
Dios se remonta a ese hogar de mi infancia, y fue por sentía nostálgico. Más tarde él recordó:

153
Presidentes de la Iglesia

“Al regresar al pueblo, vi un edificio sin terminar a E NCONTRÓ A SU COMPAÑERA ETERNA


unos cuantos metros de la acera. Sobre la puerta prin-
cipal había un arco de piedra, algo que es inusual en Al regresar de su mi-
una residencia, y lo que lo hacía más inusual era la ins- sión en Escocia, en agos-
cripción grabada en el arco. to de 1899, David O.
“Le dije a mi com- McKay empezó a dar cla-
pañero: ‘¡Qué raro! Me ses en la Academia Weber
voy a fijar en lo que dice State. El 2 de enero de
la inscripción’. Cuando 1901 se casó con Emma
me acerqué, el mensaje Ray en el Templo de Salt
que contenía me llegó, Lake, y así comenzó una
no sólo desde la piedra, unión que sería un ejem-
sino como si viniera de plo para toda la Iglesia
Aquel en cuyo servicio durante más de sesenta
estábamos embarcados: y nueve años. Los miem-
‘Seas lo que seas, haz bros de la Iglesia se
bien tu tarea’. daban cuenta del amor
“Regresé, y cuando David O. y su hermana Jeanette, en
y de la preocupación
me acerqué a mi compa-
1897, cuando él se graduó de la que sentían el uno por
Universidad de Utah y pronunció el
ñero le repetí la máxima. discurso estudiantil de despedida. el otro. El matrimonio
“Ese fue un mensaje Esta inscripción se convirtió en el lema McKay tuvo siete hijos.
que guió la vida de David O. McKay. La Antes de su matrimonio, David escribía cartas fre-
para mí esa mañana, el piedra original se encuentra ahora en el
de hacer bien mi tarea Museo de Historia y Arte de la Iglesia cuentes a Emma Ray. La siguiente carta, con fecha 18
en Salt Lake City, Utah.
como misionero de La de diciembre de 1900, es un ejemplo. Él escribió:
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. “Mi amadísima novia,
Es otra manera de decir… ‘No todo el que me dice: Seré feliz, seré leal,
Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el
Cuando me case contigo, Mi amor y mi solaz.
que hace la voluntad de mi Padre que está en los cie-
los’ (Mateo 7:21)” (Cherished Experiences from the
Writings of David O. McKay, comp. Clare Middlemiss,
1955, págs. 174–175). En ese momento decidió que
haría bien su parte como misionero dedicado.
En 1955, siendo Presidente de la Iglesia, volvió
a visitar el lugar y compartió esa historia con los pre-
sentes. Más tarde la Iglesia adquirió esa piedra y
ahora se encuentra en la exhibición David O. McKay
en el Museo de Historia y Arte cerca de la Manzana
del templo.

S E RECONOCEN SUS HABILIDADES Después de su misión aceptó una plaza como maestro en la Academia Weber
COMO LÍDER Stake y empezó a impartir clases en 1899. Después de dos años y medio fue
llamado a ser director de ese instituto de enseñanza. En la foto se encuentran
El 29 de mayo de 1899, durante una reunión pre- David O. McKay con miembros del alumnado en 1905.
sidida por James L. McMurrin de la presidencia de la “Estas palabras han estado grabadas en mi mente
misión europea, el élder David O. McKay y otros mi- desde que las escuché hoy. Es verdad que sólo son la
sioneros experimentaron una gran manifestación del rima de una canción de amor, sin embargo expresan
Espíritu. En esa ocasión, el presidente McMurrin pro- los sentimientos de mi corazón esta noche, y al hacer-
fetizó con respecto a varios élderes, y al joven élder lo, adquieren un significado más profundo de lo que
McKay le dijo, “Permítame decirle, hermano David, el autor quiso expresar. Si yo te soy leal desde antes de
que Satanás lo quiere para zarandearlo como trigo, casarnos, será mucho más fácil serlo después…
pero Dios lo cuida y, si usted mantiene su fe, se senta- “Parece que ha pasado una semana desde que te
rá en los concejos dirigentes de la Iglesia” (citado en vi y me parece que solamente han sido dos días desde
Morrell, Highlights in the Life, págs. 37–38).

154
David O. McKay Capítulo 9

que salí de la escuela. Si este sentimiento continúa, En su primer discur-


¡habrán pasado ocho semanas antes de volver a vernos! so como apóstol, el élder
Cada día me parece una semana cuando estoy lejos de David O. McKay enseñó:
ti, ¡cada día no es sino una hora cuando estoy contigo! “El hombre que sabe cuál
¿Qué otra cosa, sino el amor puede hacer que el tiem- es su deber y no lo cum-
po pase tan lentamente en el primer caso y de manera ple no es honesto consi-
tan inconsciente en el otro? go mismo; no es fiel a
“Sí, es amor, amor verdadero, y estoy agradecido sus hermanos; no está
de saber lo que es el amor puro, y que la persona a viviendo en la luz que le
quien amo sea la joven más leal y más dulce que existe. proporcionan Dios y su
“Amor mío, ¿un amor como éste te consuela? Si es conciencia. Ésa es nues-
así, trata de que sea recíproco y dale la felicidad perfecta tra posición y se aplica
a tu amado [David]” (citado en David Lawrence McKay, a todos; se refiere a mí.
My Father, David O. McKay, 1989, pág. 8). Cuando mi conciencia
Sus primeros años como apóstol.
me dice que es correcto
seguir determinada dirección, no soy fiel a mí mismo
si no lo hago. ¡Oh! Ya sé que nuestras debilidades y las
influencias externas nos desvían; pero es nuestro deber
caminar por el sendero recto y angosto en el cumpli-
miento de todo deber. Y tomad nota de esto: Cada
vez que tenemos la oportunidad y no seguimos lo que
nos dicta nuestra conciencia, cada vez que no expresa-
mos un buen pensamiento, que no llevamos a cabo
una buena acción, nos debilitamos y hacemos que sea
más difícil hacerlo en el futuro. Cada vez que llevamos
David O. y Emma Ray McKay con su hijo David Lawrence. a cabo un buen acto o expresamos un sentimiento
noble, se nos facilitará más hacerlo cuando se presente
S E LE LLAMÓ PARA SERVIR de nuevo la oportunidad” (en Conference Report, octu-
COMO APÓSTOL bre de 1906, pág. 113).
En 1906, cuando
David O. McKay servía S UFRIÓ UN GRAVE ACCIDENTE
en la superintendencia En 1916 el élder David O. McKay tuvo un grave ac-
de la Escuela Dominical cidente automovilístico a causa del cual la cara le quedó
de la Estaca Weber, el tan gravemente lesionada que muchos pensaron que
presidente Joseph F. quedaría desfigurado por el resto de su vida. El presi-
Smith lo llamó para que dente Heber J. Grant, que era el presidente del Quórum
sirviera como miembro de los Doce Apóstoles, lo bendijo para que sanara com-
del Quórum de los pletamente, y así fue.
Doce Apóstoles. David
tenía treinta y dos años. F UE A UNA GIRA MUNDIAL
Su ministerio en el DURANTE 1920–1921
Quórum se extendió
durante más de medio En diciembre de 1920, el élder David O. McKay ini-
siglo. Inmediatamente Fue llamado como apóstol a los treinta
ció una gira sin precedentes por todo el mundo. Antes
se utilizaron sus talentos y dos años de edad, abril de 1906. de salir recibió una bendición referente a esa gira que
como educador. Sirvió como Consejero de la realizó con Hugh H. Cannon, director del Improvement
Presidencia General de la Escuela Dominical y en Era. “Los presidentes Heber J. Grant, Anthon H. Lun D.
1919 lo llamaron a ocupar el cargo de Comisionado y Charles W. Penrose y varios apóstoles colocaron las
de Educación de la Iglesia. Para él, la enseñanza era manos sobre la cabeza del élder McKay y lo bendijeron y
la profesión más noble. apartaron como ‘un misionero para viajar alrededor del
mundo’, prometiéndole que sería ‘advertido en contra de
los peligros visibles e invisibles, y que recibiría sabiduría

155
Presidentes de la Iglesia

e inspiración de Dios para evitar todas las trampas que semblante eran gloriosos! Todo a su alrededor irradiaba
pudieran colocarle’; y también que ‘viajaría en paz, con una paz sublime. ¡Era divino!
gozo y felicidad y que regresaría a salvo junto a sus seres “La ciudad, según comprendí, era Suya. Era la
amados y a la sede de la Iglesia’. Él ha gozado siempre Ciudad Eterna; y las gentes que lo seguían morarían
del cuidado protector de nuestro Padre Celestial en su en aquel lugar en paz y felicidad eternas.
ministerio alrededor del mundo” (ClareMiddlemiss, “Más, ¿quiénes eran?
comp., en McKay, Cherished Experiences, pág. 37). “Como si el Salvador leyera mis pensamientos, los
contestó señalando un semicírculo que apareció enci-
ma de ellos en el cual se encontraban escritas en oro
las palabras:
“ ‘¡Estos son los que han vencido el mundo, los
que verdaderamente han nacido de nuevo!’
“Cuando desperté, estaba amaneciendo” (Cherished
Experiences, pág. 102).

En su gira mundial con Hugh J. Cannon.

El élder McKay visitó el oriente y, con autoridad


apostólica, dedicó la tierra de China para la predica-
ción del Evangelio. Mientras estaba en las Islas del
Pacífico, los santos tahitianos pudieron entender sus
palabras como si las hubiera dicho en su propio idio-
ma. Después en Hawai, recibió una advertencia sobre
el peligro fatal en que se encontraba mientras pronun-
ciaba su discurso. Se retiró entonces de la plataforma
en la que se encontraba de pie, la cual se derrumbó.
Hugh J. Cannon y el élder McKay ante la esfinge y la pirámide de Keops,
Mientras estaba en la antigua Tierra Santa de Israel, 26 de octubre de 1921.
profetizó que aunque la tierra se volviera roja de san-
gre, los judíos serían congregados. Esa gira ayudó al
joven apóstol a comprender aún mejor que el mensaje
G OZÓ DEL DON DE LA
del Evangelio es para todos.
INTERPRETACIÓN DE LENGUAS
El presidente David O. McKay compartió más
T UVO UN SUEÑO INSPIRADO tarde la siguiente experiencia que tuvo con un don
del Espíritu durante su gira mundial:
Mientras se encontraba realizando esa gira mun- “Uno de los hechos más importantes de mi gira
dial, el élder David O. McKay tuvo un maravilloso mundial por las misiones de la Iglesia fue el don de in-
sueño. Él escribió: terpretación del idioma inglés a los santos de Nueva
“Me… quedé dormido y contemplé en visión algo Zelanda, en una sesión de la conferencia que se llevó a
infinitamente sublime. A la distancia vi una hermosa ciu- cabo el 23 de abril de 1921, en la rama de Puke Tapu,
dad blanca; aunque estaba lejos, alcanzaba a entender Distrito de Waikato, Huntly, Nueva Zelanda.
que abundaban por todas partes árboles cargados con “Los servicios se llevaron a cabo en una gran tien-
deliciosa fruta, arbustos con hojas de hermosos matices y da de campaña, bajo cuyo abrigo se reunieron cientos
flores perfectas. El cielo despejado parecía reflejar aque- de hombres y mujeres sinceros, con un sentimiento
llos hermosos y coloridos tonos. Entonces contemplé a de expectativa por ver y escuchar a un apóstol de la
una gran cantidad de personas que se aproximaban a la Iglesia, el primero en visitar aquella tierra.
ciudad. Cada una llevaba puesta una túnica suelta y un “Cuando contemplé esa gran concurrencia y
tocado blancos. De pronto mi atención se concentró en comprendí las grandes esperanzas que llenaban el co-
su guía y, aunque únicamente alcanzaba a distinguir el razón de todos los que se habían congregado, pensé
perfil de sus rasgos y de su cuerpo, ¡lo reconocí inmedia- en que estaba pobremente equipado para satisfacer
tamente como mi Salvador! ¡El tono y el esplendor de su los deseos ardientes de esas almas, y deseé ferviente-

156
David O. McKay Capítulo 9

mente recibir el don de lenguas para poder hablarles Presidencia. El presidente McKay sirvió más tarde
en su propio idioma. como consejero del presidente George Albert Smith.
“Hasta ese momento nunca había pensado seria-
mente en ese don, pero en esa ocasión anhelé con todo S E LE LLAMÓ COMO P RESIDENTE
mi corazón ser digno de recibir aquel poder divino. DE LA I GLESIA
Al presidente McKay
se le sostuvo como nove-
no Presidente de la Iglesia
durante la conferencia ge-
neral del 9 de abril de
1951. Ese día dijo:
“Hace apenas una
semana que comprendí
que posiblemente reca-
yera sobre mis hombros
la responsabilidad de li-
La familia McKay durante la misión del élder McKay en Europa de 1922–1924. derazgo…
“En otras misiones había hablado por medio de “Cuando llegué a
un intérprete; pero, aunque la mayoría de ellos son su- esa conclusión, me sentí
David O. McKay
mamente capaces, sentía que estaba ante un gran obs- profundamente conmovi-
táculo y hasta cierto punto me sentía inhibido ante la do. Ahora también lo estoy y ruego que pueda decirles,
presentación de mi mensaje. aunque no lo pueda expresar con exactitud, cuán im-
“Allí me enfrentaba a una congregación entre la portante me parece esta responsabilidad.
cual reinaba una expectativa inusual, y comprendí, más “El Señor ha dicho que los tres sumos sacerdotes
que nunca, la gran responsabilidad de mi oficio. Desde presidentes escogidos por el cuerpo, nombrados y or-
las profundidades de mi alma rogué por la ayuda divina. denados a ese oficio de la presidencia, deben ‘ser sos-
“Cuando me levanté para pronunciar mi discurso, tenidos por la confianza, fe y oraciones de la iglesia’
le dije al hermano Stuart Meha, nuestro intérprete, que (D. y C. 107:22). Nadie puede presidir esta Iglesia sin
hablaría sin que él tradujera frase por frase lo que yo haberse puesto en armonía con Aquel que está a la ca-
iba a decir, y me dirigí a la congregación: beza de la misma, nuestro Señor y Salvador Jesucristo.
“ ‘Quisiera, oh, cómo quisiera tener el poder de Él es la cabeza de ésta, Su Iglesia, y sin Su divina guía y
hablarles en su propio idioma, para decirles lo que Su inspiración constante, no podremos salir adelante.
encierro en mi corazón; pero como no tengo el don, Con Su guía y Su inspiración, no podemos fracasar.
ruego, y pido que ustedes también rueguen, que reci- “Como poder que nos sostiene tenemos, además
ban el espíritu de interpretación, de discernimiento, de esa certeza, la confianza, la fe, las oraciones y el
para comprender por lo menos el espíritu de lo que apoyo unido de la Iglesia.
estoy hablando, y entonces recibirán las palabras y los “Yo les prometo que haré todo lo posible por vivir
conceptos cuando el hermano Meha interprete’. de tal manera que sea merecedor de la inspiración cons-
“Mi discurso duró cuarenta minutos; nunca me tante del Santo Espíritu, y ante ustedes ruego que mis
he presentado ante una congregación más atenta y res- consejeros y yo podamos en verdad ser ‘participantes
petuosa. Mis oyentes comprendieron perfectamente, de la naturaleza divina’ ” (en Conference Report, abril
me di cuenta de ello al ver las lágrimas en sus ojos. de 1951, pág. 157).
Algunos, quizás la mayoría, que no comprendían in- Poco después de ser sostenido como el profeta,
glés, tuvieron el don de interpretación” (Cherished emprendió un recorrido por las misiones de todo el
Experiences, págs. 73–74). mundo. Con el tiempo viajó más de un millón y medio
de kilómetros, recorriendo el mundo como un apóstol
Pablo de nuestros días. La obra misional se aceleró cuan-
S E LE LLAMÓ A INTEGRAR LA do animó a cada miembro a ser un misionero. Durante
P RIMERA P RESIDENCIA su ministerio se construyeron miles de capillas. Debido
En 1934 el presidente Heber J. Grant llamó al a que fue Presidente de la Iglesia por diecinueve años, la
élder David O. McKay a ser Consejero de la Primera mayoría de los miembros no habían conocido a ningún
otro profeta aparte de David O. McKay.

157
Presidentes de la Iglesia

El presidente McKay U NA VISIÓN DE TEMPLOS


sabía que el Señor desea-
EN TODO EL MUNDO
ba que Sus santos pro-
gresaran espiritualmente.
Con frecuencia hablaba
acerca de desarrollar
nuestra naturaleza divi-
na. También habló con
frecuencia acerca de
la familia y del hogar.

Fotografía cortesía de David H. Garner.


Grabó de manera indele-
ble en la mente de los
santos la declaración
“Ningún éxito puede
compensar el fracaso en David O. McKay
el hogar” (citando a James Edward McCulloch, en
Conference Report, abril de 1935, pág. 116). Con El Templo de Berna, Suiza, fue el primero en Europa. Fue dedicado por el
frecuencia proclamaba que enseguida de la importan- presidente McKay el 11 de septiembre de 1955.

cia de la vida en sí misma se encontraba la bendición Durante la administración del presidente David O.
inestimable del albedrío y que la Constitución de los McKay se edificaron más templos que en cualquier presi-
Estados Unidos debía defenderse. dencia anterior de la Iglesia. Sin embargo, la cantidad de
templos que se construyó no es tan significativa como lo
R ECIBIÓ UN TRIBUTO DURANTE es su ubicación; comenzaron a construirse templos a tra-
SU CUMPLEAÑOS vés de todo el mundo.
Llewelyn R. McKay, uno de los hijos del presidente
En su cumpleaños setenta y ocho, su primer cum- McKay, registró la siguiente anécdota, la cual tuvo lugar
pleaños como Presidente de la Iglesia, sus colegas del cuando su padre era presidente de la Misión Europea,
Quórum de los Doce Apóstoles, con quienes había servi- en la década de los años 20. “Papá tuvo una visión en
do durante cuarenta y cinco años, le enviaron una carta la que vio que se construía un templo para los miem-
expresando sus mejores deseos. En ella le dijeron: bros europeos de la Iglesia. Recuerdo haberle pregun-
“A través de su extraordinaria vida usted ha sido tado si los misioneros debían continuar animando a los
una inspiración para los jóvenes y los mayores de la miembros a dejar sus hogares y mudarse a Sión. ‘No’,
Iglesia. Su carrera humilde pero brillante en la obra del contestó, ‘es importante que las ramas se fortalezcan;
Señor ha sido un cumplimiento literal del mandato del los miembros deben permanecer y trabajar para lograr
Señor en el Sermón del Monte, el mismo que inspiró a ese fin. Algún día tendremos templos para ellos que es-
un poeta a escribir: tarán a su alcance, de manera que la anhelada obra del
templo se pueda llevar a cabo sin sacar a las familias de
Sostén en alto tu lámpara encendida, su país natal’ ” (Home Memories, pág. 33).
Sé la estrella que ilumine alguna vida. En otra ocasión, el presidente McKay compartió
su visión de cómo se debía construir un templo. “El
primer templo que se construyó en Europa, el Templo
“Su gran devoción por la verdad ha inculcado la
de Suiza, representaba el compromiso del presidente
fe y la confianza en el corazón de todos aquellos que le
McKay de atender las necesidades espirituales de los
han seguido. Su ternura y compasión en momentos de
Santos en una Iglesia en crecimiento…
prueba han ayudado a los que se sienten desalentados.
“Es más, el presidente McKay evidentemente había
Su valor para llevar a cabo la obra a pesar de todos los
visto el templo en una visión; sus líneas sencillas re-
obstáculos ha sido una ayuda idónea para muchos que,
cuerdan el primer templo de la Iglesia en Kirtland. Lo
de otra manera, quizás no hubieran perseverado hasta
describió de manera tan real a Edward O. Anderson, un
el fin.
arquitecto de la Iglesia, que éste lo pudo reproducir
“En éste día de su cumpleaños, le prometemos
exactamente como se lo describió. Sin embargo, a me-
nuestro amor y devoción, nuestra disposición de seguir
dida que avanzaban los planos, el dibujo original fue
su inspirado liderazgo, nuestra gratitud por el privile-
modificado y el presidente McKay, al ver los planos, se-
gio de servir al Señor junto a usted” (citado en McKay,
ñaló: ‘Hermano Anderson, ése no es el templo que
Home Memories, pág. 251).

158
David O. McKay Capítulo 9

usted y yo vimos juntos’. Sobra decir que los planos L OS SANTOS DEBEN SER PIONEROS
terminados reflejaron la descripción original del presi-
EN EL MUNDO DE NUESTROS DÍAS
dente McKay” (“The Swiss Temple”, Ensign, junio de
1978, pág. 80). En 1947, el presiden-
te David O. McKay, en ese
entonces Consejero de la
L A PREDICACIÓN DEL E VANGELIO Primera Presidencia, era
ES UN ESFUERZO MUNDIAL presidente de la Comisión
del Centenario de Utah.
Era indiscutible que David
O. McKay realizara una
función importante en la
celebración para honrar a
los pioneros del pasado,
pues su vida se remonta-
ba a los comienzos del
Estado de Utah. En una
ocasión dijo: “La mejor
manera de honrar a los
pioneros es emularlos y
aplicar en nuestra vida los
Presidente David O. McKay.
ideales y las virtudes que
Visita a Nueva Zelanda, enero de 1955. los fortalecieron y los animaron en la vida. Esos ideales
La siguiente declaración del presidente David O. y principios eternos que ellos fomentaron y sostuvieron,
McKay ilustra su compromiso de llevar el mensaje del aun en las condiciones más adversas, son tan aplicables
Evangelio por todo el mundo: en la actualidad como lo fue cuando los líderes pioneros
“De manera que junto con ustedes digo: ‘No nos los enseñaron” (en Conference Report, abril de 1947,
avergonzamos del Evangelio de Cristo’. Ustedes son un pág. 118).
segmento de la Iglesia de Cristo que comparte la res-
ponsabilidad de predicar el Evangelio a todo el mundo, E RA RESPETADO EN TODO EL MUNDO
porque pertenecemos a una organización mundial.
A medida que el presidente David O. McKay viaja-
Este Evangelio no está limitado a Utah, ni a Idaho, ni
ba por todo el mundo, su influencia se dejó sentir en
a Wyoming ni a California, ni a los Estados Unidos ni
muchos lugares, además de la Iglesia. Un Secretario de
a Europa, sino que es el poder de Dios para salvación
Estado de los Estados Unidos lo llamó el mejor embaja-
para todo aquel que cree, y cada uno de nosotros debe
dor de buena voluntad que tenían los Estados Unidos.
llevar sobre sus hombros parte de la responsabilidad
Los monarcas lo honraron. Los presidentes lo visitaron
de proclamarlo a todo el mundo” (Stepping Stones to
y las naciones le brindaron sus más altas distinciones.
an Abundant Life, comp. Llewelyn R. McKay, 1971,
págs. 120–121).
“La misión de La Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días puede considerarse a la luz
de dos aspectos importantes: (1) la proclamación al
mundo de la restauración del Evangelio de Jesucristo,
la declaración a todo el género humano de que en
esta dispensación Dios el Padre y su Hijo Jesucristo se
aparecieron al profeta José Smith; (2) el otro gran pro-
pósito de la Iglesia es aplicar la verdad para mejorar
las condiciones sociales de la humanidad; o, en otras
palabras, hacer efectiva nuestra religión en la vida de
las personas y en el mejoramiento de las condiciones
sociales” (Man May Know for Himself: Teachings of
President David O. McKay, comp. Clare Middlemiss,
1967, pág. 162). El presidente McKay y su esposa.

159
Presidentes de la Iglesia

Aun los que no eran Santos de los Últimos Días I MPULSÓ LA CORRELACIÓN
veían en el presidente McKay el porte de un profeta. Le
DEL SACERDOCIO
llamaban el “Profeta Mormón” y en diciembre de 1968,
el nombre del presidente McKay figuró entre los cinco La correlación básica del sacerdocio en la Iglesia
primeros dirigentes eclesiásticos en una encuesta de siempre ha sido de gran interés para los profetas de Dios.
opinión pública realizada por el Dr. George Gallup del En 1908, el élder David O. McKay, miembro del Quórum
George Gallup’s Institute of Public Opinión [Instituto de de los Doce Apóstoles, recibió el llamamiento del presi-
Opinión Pública George Gallup] (Joseph Fielding Smith, dente Joseph F. Smith de servir en un comité de correla-
Essentials in Church History, vigésima tercera edición, ción. Más tarde, como Presidente de la Iglesia, apoyó y
1950, pág. 556). Ya estuviera en una recepción ofrecida amplió la importancia de la correlación. En octubre de
por la reina Isabel II de Inglaterra o entre gente común, 1961, el élder Harold B. Lee, miembro del Quórum de
el presidente McKay sobresalía tanto por su presencia fí- los Doce Apóstoles, habló acerca de la necesidad de la
sica como por su espiritualidad. correlación en la Iglesia y explicó el plan del presidente
Arch L. Madesen, quien era presidente de McKay para que hubiera un consejo coordinador de toda
Bonneville International Corporation, relató esta la Iglesia. En su discurso, dijo:
experiencia: “A lo largo de los
“Recuerdo haber estado en Nueva York cuando el años ha sido aparente la
presidente McKay regresó de Europa. Se habían hecho continua necesidad de
arreglos para tomar fotografías, pero el fotógrafo que volver a examinar los pro-
usualmente lo hacía no pudo ir, así que la agencia de gramas, las actividades y
noticias United Press tuvo que recurrir al fotógrafo de los cursos de estudio con
la sección criminal, un hombre acostumbrado a los el fin de asegurarse de
ambientes más rudos. Este señor fue al aeropuerto y que observaran los con-
permaneció allí dos horas; más tarde salió del cuarto ceptos originales relativos
oscuro con un montón de fotografías, aunque sola- a cada organización, que
mente debía haber tomado dos. Al verlo, su jefe co- cada programa, actividad
menzó a hacerle reproches, ‘¿Por qué desperdiciaste y curso de estudio estu-
tanto tiempo y todo ese material fotográfico?’ viera funcionando en
“El fotógrafo se limitó a responder que pagaría toda su capacidad, que
El presidente McKay el día que cumplió ninguno de ellos usurpa-
gustosamente por el material extra y que podían des- setenta y ocho años de edad, 1951.
contarle el tiempo extra que se había tomado. Era ra el campo de actividad
obvio que no quería tratar más el tema. Varias horas del otro, y que se redujera al mínimo la repetición y la
más tarde el vicepresidente lo llamó a su oficina de- duplicación…
seando saber lo que había sucedido. El fotógrafo de la “Éste es un programa que, como dije, ha interesado
sección criminal le dijo, ‘De niño, mi madre solía leer- mucho al presidente McKay y ahora, como Presidente de
me pasajes del Antiguo Testamento, y toda mi vida me la Iglesia, nos ha dado instrucciones de que sigamos ade-
había preguntado qué aspecto tendría un Profeta de lante consolidando la obra del sacerdocio, de las organi-
Dios. Hoy he visto uno’ ” (citado en Memories of a zaciones auxiliares y de las demás unidades a fin de ser
Prophet, Improvement Era, febrero 1970, pág. 72). más eficaces y conservar nuestro tiempo, energía y es-
fuerzos y dedicarlos al propósito principal por el cual la
Iglesia se ha organizado” (en Conference Report, septiem-
bre–octubre de 1961, págs. 78, 81).

El presidente y la hermana McKay con los élderes Richard L. Evans y


Spencer W. Kimball.

La Primera Presidencia en la dedicación del Templo de Los Ángeles,


California, en 1956.

160
David O. McKay Capítulo 9

Durante la presidencia del presidente McKay, el pro- Robert R. McKay testificó que había sido muy apropiado
grama de correlación tuvo avances muy significativos. El el que su padre recibiera el llamamiento de profeta:
presidente Joseph Fielding Smith escribió lo siguiente: “Como mi padre,
“En los primeros años de la década de 1960, se ini- le profeso mi amor y
ció un extenso programa de correlación de la Iglesia devoción y hago eco
bajo la dirección del presidente McKay con el objeto de de lo expresado por mis
ayudar a los poseedores del sacerdocio a cumplir mejor hermanos y hermanas.
con sus obligaciones y responsabilidades. Se formaron Como Presidente de la
cuatro comités en funciones con el fin de hacerse cargo Iglesia, como profeta de
de los programas de orientación familiar, de la obra mi- nuestro Padre Celestial,
sional, de genealogía y de bienestar. Se llamó a dignos cuenta con mi obedien-
poseedores del sacerdocio para que ocuparan puestos cia como miembro del
en estos importantes comités generales y ayudaran a sacerdocio y con mi voto
preparar materiales y bosquejos para los líderes de las de sostenimiento.
estacas y barrios. Bajo el programa de correlación del sa- “Puedo decir esto y
cerdocio se han señalado determinadas responsabilida- actuar como testigo per-
des de liderazgo a los quórumes y grupos. A los sumos sonal, pues en todos los
sacerdotes se les designó la obra genealógica; a los se- años en que he estado
El presidente McKay con su esposa,
tentas, el programa misional; a los élderes, la obra de Emma, tocando el piano, 2 de enero tan cerca de él en nuestra
de 1951.
bienestar, y a todos los quórumes, el programa de orien- casa, en la granja, en los
tación familiar. Se amplió extensamente el programa an- negocios y en la Iglesia, nunca he visto ni en sus hechos
terior de maestros orientadores para convertirlo en el ni en sus palabras, ni siquiera al estar entrenando al
nuevo programa de orientación familiar, y a los que se caballo más voluntarioso, nada que me hiciera dudar
llamaron para ser maestros orientadores recibieron ma- que él debía ser, lo que finalmente llegó a ser, el re-
yores responsabilidades como asesores espirituales de presentante y profeta de nuestro Padre Celestial. Les
un grupo de familias. dejo ese testimonio personal” (en Conference Report,
“También se presentó un programa organizado de abril de 1967, pág. 84).
noches de hogar para la familia, como parte del progra-
ma de correlación. Se publicó un manual especial de E L HOGAR ES FUNDAMENTAL
lecciones para cada familia de la Iglesia, con sugerencias PARA EL E VANGELIO
sobre la manera de efectuar con éxito la noche de hogar
para la familia. Se correlacionaron los cursos de estudio
de todas las organizaciones auxiliares, de modo que
todos los grupos docentes de la Iglesia ahora siguen
un programa uniforme de enseñanza del Evangelio.
“La obra de la correlación del sacerdocio y el
nuevo hincapié en la noche de hogar para la familia y
la orientación familiar han causado un ímpetu notable
en el crecimiento espiritual dentro de la Iglesia, y han
puesto de relieve una época significativa en la obra de
fortalecer el hogar y ayudar a los padres y a las madres
a ocupar su debido lugar como directores espirituales
de sus hijos” (véase Elementos de la Historia de la
Iglesia, págs. 710–711).

É L FUE UN EJEMPLO EN SU HOGAR


El presidente David O. McKay habló con autoridad
En casa con la familia.
en cuanto al matrimonio, a la familia y al noble papel
de la mujer. Su propio matrimonio se prolongó en esta El presidente David O. McKay con frecuencia ense-
vida a través de sesenta y nueve años y en la Iglesia se le ñó la importancia de una familia firme en el plan del
llegó a considerar como un matrimonio modelo. Su hijo Evangelio:
“Una de nuestras posesiones más preciosas es nues-
tra familia. Las relaciones familiares tienen prioridad

161
Presidentes de la Iglesia

sobre todo lo demás, y en nuestra existencia presente “5. Permitan que en su hogar prevalezca un espíritu
valen más que cualquier otro lazo social. En ellas los de reverencia. Mantengan su hogar de tal manera
hijos sienten por primera vez el cariño y se revela la pro- que si el Salvador se presentara sorpresivamente
funda fuente del amor. El hogar es la escuela principal pudieran invitarlo a pasar sin que Él estuviera
de las virtudes humanas; sus responsabilidades, gozos, fuera de lugar. Oren en su hogar.
pesares, alegrías, lágrimas, esperanzas y afanes forman “6. Eviten el hablar en tonos fuertes entre cónyuges.
los intereses principales de la vida humana…
“[Cita a James Edward McCulloch:] Cuando se co-
locan los negocios o el placer en primer lugar, en ese
momento se inicia la decadencia del alma. Cuando el
club se hace más atractivo para el hombre que su hogar,
es tiempo de que confiese avergonzado que ha fracasa-
do en la oportunidad suprema de su vida y en la prue-
ba final de la verdadera hombría. Ningún éxito puede
compensar el fracaso en el hogar. La choza más humil-
de en donde el amor reina en la unidad familiar es de
mayor valor para Dios y la futura humanidad que cual-
quier otra riqueza. En un hogar así, Dios puede realizar
milagros, y lo hará. Era un excelente jinete. Aquí se le ve con su familia en un paseo en
trineo, alrededor de 1954.
“Un corazón puro en un hogar puro está siempre
a corta distancia del cielo.[Fin de la cita.] “7. Aprendan el valor del autocontrol. Nunca nos
“Si consideramos lo que dicen las Escrituras, tanto arrepentiremos de habernos quedado callados. La
las antiguas como las de nuestros días, podemos llegar falta del autodominio es la fuente más grande de
a la conclusión de que el ideal de Cristo concerniente al desdicha en el hogar. Se debe enseñar a los niños
matrimonio es el hogar íntegro” (en Conference Report, el autocontrol, el respeto por sí mismos y el respe-
abril de 1964, pág. 5). to por los demás.
“8. Ayuden a los
miembros de la
DIO DIEZ CONDICIONES QUE PUEDEN familia a sentirse
CONTRIBUIR A UN HOGAR FELIZ comprometidos
El presidente McKay dio el siguiente consejo para con la familia.
tener un hogar feliz: La compañía de
“1. Recuerden siempre que empiezan a poner los ci- otros fomenta
mientos de un hogar feliz antes de casarse. Mientras el amor. Hagan
pasan por el cortejo, deben aprender a ser leales y todo lo que esté
verídicos a su futuro esposo o esposa. Manténganse a su alcance para
limpios y puros. Valoren los más altos ideales de cas- cimentar el amor
tidad y pureza. No se dejen engañar. por toda la eter-
“2. Escojan a su compañero con discernimiento e ins- nidad.
piración, incluyendo la atracción física. El intelecto “9. Pongan al alcan-
y la buena crianza son vitales e importantes para la ce de los niños
familia humana. material lectura
“3. Vayan al matrimonio con el elevado respeto que se En su casa en Huntsville, Utah, y música apro-
alrededor de 1947.
merece. El matrimonio es ordenado por Dios. No piadas.
es algo a lo que se llega de manera ligera o que se “10. Motiven a la familia a ser activa en la Iglesia,
disuelve cuando surgen las primeras dificultades. mediante el ejemplo y el precepto.
“4. Recuerden que el propósito más noble del matri- Esto es fundamental para desarrollar un carácter
monio es la procreación. El hogar es la escuela na- íntegro. Los padres deben guiar y no dirigir la
tural de los hijos. La felicidad en el hogar aumenta actividad de la Iglesia” (citado en McKay, Home
cuando se tienen hijos. Memories, pág. 213).

162
David O. McKay Capítulo 9

L OS SANTOS DEBEN FORTALECER LAS ‘Por supuesto que la recuerdo’, y colocó su mano iz-
quierda encima de la mano de la hermana mientras él la
ESTACAS DE S IÓN EN DONDE VIVAN
sostenía con su mano derecha. En el momento del apre-
En mayo de 1952, tón de manos noté que la cara de la hermana Penrod se
el presidente David O. sonrojaba. Ella me dijo que se había sentido conmovida
McKay salió en una gira y humilde, y más porque cuando ambas manos del pre-
de dos meses por Europa. sidente McKay estaban en su mano derecha, sintió una
“El presidente McKay co- descarga, y se preguntó si los demás habían escuchado
mentó a un grupo de per- el sonido que acompañó el apretón de manos que para
sonas que el propósito ella había sido muy notorio. Ella comentó que se sintió
principal del viaje era in- muy débil. Y esto es extraño; al mismo tiempo que el
vestigar la posibilidad de presidente McKay tomaba la mano derecha de la herma-
tener capillas por toda na Penrod con su mano izquierda, estrechaba la de otras
Europa y animar a los personas con su derecha. La hermana Penrod comentó
miembros de la Iglesia a después que había tenido una sensación de gran humil-
permanecer en su lugar dad y, al mismo tiempo, jubilosa porque le había sucedi-
de origen y a no emigrar do algo maravilloso al desaparecer todos los dolores
El presidente McKay amaba a los niños a los Estados Unidos” artríticos que tenía…
y ellos lo amaban a él.
(Morrell, Highlights in the “Cuando el presidente McKay salió, según me con-
Life, pág. 121). Durante ese viaje eligió los lugares para taron, la hermana Penrod trató de salir con los demás
la construcción de templos en Inglaterra y Suiza, los pri- pero tuvo que recibir ayuda pues estaba demasiado
meros que habría en Europa. débil para caminar por sí misma. Siguieron adelante
lentamente, y al descender las escaleras gimió, a la vez
A MABA LA LITERATURA EDIFICANTE que se desvanecía. La llevaron al vestuario y la acosta-
El presidente David O. McKay recibió una prepara- ron en una cama donde, después de un corto tiempo,
ción académica formal y sentía admiración por los gran- recuperó las fuerzas y a medida que se levantaba, dio la
des autores y escritores de idioma inglés. Enseñaba espalda a los que estaban con ella y con ambos brazos
principios del Evangelio citando a Shakespeare, Thomas se alcanzó los omóplatos y dijo, ‘No he podido hacer
Carlisle o Robert Burns. Su talento de maestro era evi- esto durante años’ ” (citado en McKay, Cherished
dente y dirigía sus palabras no sólo a la Iglesia, sino a Experiences, págs. 156–157).
gran parte del mundo.
D EVOLVIÓ LA VISTA A UN CIEGO
T ENÍA EL DON DE SANIDAD El hermano Melvin
En 1954, en una T. Mickelson cuenta cómo
carta al élder Mark E. recuperó la vista después
Petersen, miembro del de recibir una bendición
Quórum de los Doce del presidente David O.
Apóstoles, un hombre le McKay. El hermano
relató acerca de una ex- Mickelson había contraí-
periencia sagrada que un do una seria infección
amigo suyo había tenido ocular y había perdido la
con el presidente David vista en un ojo y casi toda
O. McKay en uno de los la del otro. La condición
templos. Él dijo: de sus ojos continuaba
“Mi esposa es conse- empeorando hasta que
jera de la Sociedad de el doctor le dijo que se
Socorro de nuestro barrio le tendría que extirpar el
y la otra consejera es la El presidente David O. McKay, agosto
ojo derecho. El hermano
El presidente David O. McKay.
hermana Nina Penrod. de 1957. Mickelson explicó:
Cuando el presidente McKay tomó la mano de la herma- “Unas dos horas después de haber salido del con-
na Penrod, ella le preguntó si recordaba a la madre de sultorio del doctor, el presidente McKay llegó hasta nues-
ella, la hermana Graham de Ogden Valley. Él respondió: tra puerta y nos dijo que había escuchado acerca de mi

163
Presidentes de la Iglesia

enfermedad y se preguntaba si yo aceptaría una bendi- para pedirme que regresara con mi familia a Nueva
ción. Nadie podía negar el sentimiento de paz que le Zelanda para presidir sobre el pueblo al que tanto
acompañaba. A medida que me bendecía, el dolor fue amaba” (Improvement Era, febrero de 1970, pág. 72).
disminuyendo hasta que desapareció. Cuando el presi-
dente McKay salió de la habitación, las palabras de fe E L PODER DE D IOS ESTABA CON ÉL
de mi esposa fueron, ‘Estarás bien’…
En una ocasión, en el Pacífico Sur, al estar despi-
“A la mañana siguiente regresé al consultorio del
diéndose de un grupo de santos, sucedió algo maravi-
doctor y éste, luego de examinar mis ojos, dijo, ‘Ha su-
lloso. Un hombre comentó: “Algunos de los presentes
cedido un milagro. No tendremos que extirpar el ojo.
que levantaron la vista momentáneamente testificaron
Es más, recuperará del quince al veinte por ciento de
luego que, al fluir las palabras inspiradas con gran fuer-
su vista’. Al otro día me dijo que recuperaría el setenta
za de los labios del élder McKay, se vio sobre él un halo
y cinco por ciento de ella y al tercer día dijo que tal vez
luminoso, como un rayo de luz blanca, y estaban segu-
recuperaría toda mi vista…
ros de que la línea que separa el cielo de la tierra esta-
“Dos o tres años más tarde, un oftalmólogo exami-
ba muy próxima al lugar donde ocurrió esa maravillosa
nó mis ojos y dijo, ‘Tiene mucho tejido cicatrizado en los
manifestación y bendición. El alma de cada uno de los
ojos, pero tiene la vista más perfecta que he visto” (citado
oyentes vibró con la convicción de la verdad” (citado
en McKay, Cherished Experiences, págs. 163–164).
en McKay, Cherished Experiences, pág. 67).
En un tributo que se rindió a su esposo, la herma-
T ENÍA EL DON DE DISCERNIMIENTO na McKay comentó:
El Obispo Robert L. “El Presidente ha sido bendecido con el don de
Simpson, en ese entonces predecir. Muchas mañanas me ha dicho que sucederían
consejero del Obispado ciertos incidentes durante el día e invariablemente sus
Presidente, habla de la predicciones se convirtieron realidad. Este don ha sido
ocasión en que fue pre- para él una guía útil durante toda su vida” (citado en
sentado por primera vez McKay, Home Memories, pág. 270).
al presidente McKay en
1958, durante la dedica- T ODA PERSONA EJERCE
ción del Templo de Nueva UNA INFLUENCIA
Zelanda.
“Iba caminando por
un pasillo del templo
cuando un amigo me in-
El presidente McKay recibiendo el
terceptó y me invitó a
premio búfalo de plata de los Boy pasar a un cuarto. Me
Scouts, con el élder Ezra Taft Benson.
sentí emocionado al
darme cuenta que las únicas personas en el salón
eran el presidente y la hermana McKay. Mi amigo dijo,
‘Presidente McKay, éste es el hermano Simpson, uno de
nuestros ex misioneros de Nueva Zelanda’. El presidente
me extendió la mano derecha con un firme apretón y,
colocándome la izquierda sobre el hombro, me miró a
los ojos con una mirada que penetró cada fibra de mi
ser. Después de estrecharme amistosamente la mano, El presidente McKay con el Presidente de los Estados Unidos, Dwight D.
Eisenhower.
me apretó el hombro y me dijo: ‘Hermano Simpson, me
da mucho gusto conocerle’. No dijo ‘me da gusto salu- El presidente David O. McKay enseñó acerca de la
darle’, sino ‘conocerle’. Durante los días y las semanas importancia de vivir una vida semejante a la de Cristo:
siguientes, seguía acudiendo a mi memoria el recuerdo “Un carácter recto sólo se logra por medio de un
de nuestro encuentro. Aproximadamente tres meses más esfuerzo continuo y de pensamientos rectos; es el efec-
tarde, al estar sentado en mi oficina en Los Ángeles, to de tener pensamientos divinos por largo tiempo.
sonó el teléfono y al atender oí una voz que me dijo: ‘Le Aquel que tiene a Dios como centro de sus pensamien-
habla David O. McKay’. Agregó que basándose en nues- tos es el que más se acerca al espíritu de Cristo; y el
tra entrevista, había sentido la inspiración de llamarme que puede decir con sinceridad: ‘Pero no se haga mi

164
David O. McKay Capítulo 9

voluntad, sino la tuya’, es el que más cerca está del “Todo impulso
ideal que Cristo ejemplificó” (en Conference Report, noble, toda expresión ab-
octubre de 1953, pág. 10). negada de amor, todo su-
“Cada persona que vive en este mundo ejerce una frimiento valiente por el
influencia, ya sea para bien o para mal., no sólo por lo bien; toda entrega de sí
que dice o lo que hace, sino por lo que es. Toda perso- mismo a algo más eleva-
na irradia lo que es y a la vez recibe la influencia de los do; toda lealtad a un
demás. El Salvador lo sabía. Siempre que estaba en pre- ideal; toda desinteresada
sencia de una persona, sentía esa influencia, ya fuera la devoción a un principio;
mujer de Samaria con su pasado, la que iba a ser ape- toda ayuda a la humani-
dreada o los hombres que la iban a apedrear; ya fuera dad; todo acto de auto-
el estadista Nicodemo o uno de los leprosos. Él percibía dominio; toda magnífica
lo que cada uno de ellos irradiaba. Y hasta cierto punto, El presidente McKay con el Presidente expresión de valor del
de los Estados Unidos John F. Kennedy.
todos podemos percibirlo. Lo que somos y lo que irra- alma, nunca derrotada
diamos es lo que influye en las personas que nos ro- por el fingimiento ni la costumbre; todo actuar, ser y
dean” (en Conference Report, abril de 1963, pág. 129). vivir el bien por el bien en sí; eso constituye la espiri-
tualidad.
“Esta idea de una vida más elevada es universal.
La búsqueda y el desarrollo de la paz y la libertad espi-
ritual nos interesan a todos.
“El alma se pierde a menos que se desarrolle la es-
piritualidad. Quisiera sugerir los siguientes puntos para
el desarrollo de la espiritualidad:
“1. Es el deber del hombre llegar a ser el amo de
la naturaleza, y no su esclavo. Son importantes el auto-
dominio y el control del entorno.
“2. La espiritualidad y la vida abundante depen-
den de que se reconozca la mano de Dios y se respete
a la Trinidad.
“3. Es necesario tener el conocimiento de que
El presidente y la hermana McKay con el productor de películas Cecil B. Dios ha delegado al hombre la autoridad para actuar
DeMille y el actor Charlton Heston caracterizando a Moisés mientras filmaban
la película Los Diez Mandamientos. La Universidad Brigham Young otorgó a en Su nombre.
DeMille un doctorado honorario en mayo de 1957. “4. Debe existir la conciencia de que Dios es el
Padre de todos los hombres, y que toda alma tiene
E NSEÑÓ ACERCA DE DESARROLLAR LA para Él un valor especial.
ESPIRITUALIDAD “5. La vida es una misión, y cada hombre tiene el
El presidente David O. McKay enseñó lo siguiente deber de hacer que el mundo sea un lugar mejor por
acerca de cómo cultivar la espiritualidad: causa de su presencia en él” (True to the Faith: From
“La espiritualidad es el supremo logro del alma, ‘lo the Sermons and Discourses of David O. McKay, comp.
divino del hombre, el don que lo convierte en el rey de por Llewelyn R. McKay, 1966, págs. 244–245; parte de
todas las cosas creadas’. Es la conciencia de la victoria lo cual se cita en Enseñanzas de los Presidentes de la
sobre sí mismo y de la comunión con el Infinito. El tener Iglesia: David O. McKay, págs. 15–16).
cada vez más influencia, el sentir el desarrollo de nues-
tras facultades y la armonía de nuestra alma con Dios y E NSEÑÓ ACERCA DE LAS PIEDRAS
con el Infinito, eso es espiritualidad. Eso es lo único que ANGULARES DE S IÓN
realmente nos proporciona lo mejor de la vida. El presidente David O. McKay enseñó:
“La espiritualidad se manifiesta mejor en la acción, “La Sión que edificaremos estará basada en los
no en los sueños. ‘Los sueños extáticos, los vuelos en ideales de sus habitantes. Para cambiar al mundo y a sus
alas de las fantasías celestiales, los deseos de ver lo invi- habitantes, es necesario cambiar su manera de pensar,
sible, no son tan impresionantes como el simple cum- pues lo que el hombre realmente cree es aquello que
plimiento del deber’. ha pensado, y lo que piensa es lo que vive. El hombre
no excede sus ideales; a menudo no los alcanza, pero
nunca los excede…

165
Presidentes de la Iglesia

“…El Señor ha de- T ENÍA FE EN LA JUVENTUD DE S IÓN

Fotografía por George Bettridge; cortesía de Saans Photography. SE PROHIBE


signado a Sión como
‘los puros de corazón…’ El presidente David O. McKay se regocijaba ante la
(D. y C. 97:21); y sola- lealtad de la juventud de la Iglesia. Durante la confe-
mente cuando seamos rencia general del mes de abril de 1961, dijo:
así, Sión ‘…florecerá, y “Si esta mañana se me hiciera la pregunta: ‘¿En
la gloria del Señor des- qué aspecto ha progresado más la Iglesia en este último
cansará sobre ella’ (Ibid., año?’ Yo no contestaría: ‘En los asuntos económicos’…
64:41). “Tampoco contestaría: ‘En el incremento del nú-
“Entonces quedará mero de casas de oración’…
establecido el fundamen- .“…No contestaría: ‘En el incremento del número

SU REPRODUCCIÓN
to de Sión en el corazón de miembros’.
de los hombres. Los te- “Lo que contestaría
rrenos de cultivo, las es que el progreso más
minas, los bosques, las El presidente McKay en la banca de un
alentador de la Iglesia
fábricas, los hermosos parque a los ochenta y cuatro años de durante el año pasado
edad, alrededor de 1957.
edificios y las comodida- se puede observar en
des modernas serán solamente el medio y los comple- el aumento de jóvenes
mentos para elevar al alma humana y para obtener la que están activos en la
felicidad. Iglesia…
“Que el cielo les
guíe, jóvenes, dondequie-
ra que estén. Mientras
se conserven puros y sin
Un beso de cumpleaños, 21 de junio
de 1963.
mancha, y cerca de nues-
tro Padre Celestial por
medio de la oración y la sinceridad, el Espíritu de Dios
los guiará, los magnificará en su juventud y los converti-
rá en un poder para el bien sobre la tierra. Su Padre
Celestial siempre está listo para ayudarles en los mo-
mentos de necesidad y para consolarles y fortalecerles
si tan sólo se acercan a Él con pureza, sencillez y fe”
El presidente McKay y su esposa, “compartiendo los años dorados”.
(en Conference Report, abril de 1961, págs. 5, 8).
“En la actualidad, al esbozar nuestros planos para
edificar Sión, escojamos lo que podríamos llamar las E L PRESIDENTE J OSEPH F IELDING
‘cuatro piedras angulares de los habitantes de Sión’. S MITH LE RINDIÓ TRIBUTO
“Primera: Una firme convicción y aceptación de la En los últimos años,
verdad de que este universo es gobernado por la inteli- aun cuando físicamente
gencia y la sabiduría, y, como dijo Platón, ‘…que no ha se encontraba limitado
sido abandonado a la guía de una casualidad irracional’. debido a su mala salud,
“La segunda piedra angular es que el propósito final el presidente David O.
del gran plan de Dios es la perfección del individuo. McKay continuó crecien-
“Es Su deseo que los hombres y las mujeres lleguen do espiritualmente. Con
a ser como Él. frecuencia hablaba sobre
“La tercera piedra angular es la comprensión de el gozo de vivir. Después
que lo primero y lo más esencial para el progreso del del fallecimiento del pre-
hombre es la libertad: el albedrío. El hombre puede sidente McKay el 18 de
escoger el bien supremo o escoger el bien ínfimo y no enero de 1970, el presi-
llegar nunca a ser lo que debía haber sido. dente Joseph Fielding
“La cuarta piedra angular es un sentido de res- Smith dijo:
La Primera Presidencia: Hugh B. Brown,
ponsabilidad hacia otras personas y hacia la sociedad” David O. McKay y N. Eldon Tanner. “Honro y venero
(Gospel Ideals, pág. 335). el nombre y la memoria
del presidente David O.
McKay.

166
David O. McKay Capítulo 9

“Durante sesenta años me he sentado a su lado en zosamente con su padre y su madre y ahora estará asu-
los consejos de presidentes de la Iglesia. Llegué a co- miendo sus labores en el paraíso de Dios al recomen-
nocerlo muy bien, lo quise como hombre y lo honré zar la relación con sus buenos amigos que lo
como profeta. antecedieron…
“Él era un verdadero siervo del Señor y caminó “Vienen a mi mente dos declaraciones hechas por
siempre rectamente ante su Hacedor; amaba a sus se- el profeta Lehi que describen la vida del presidente
mejantes; disfrutaba de la vida y se regocijaba ante el McKay. Él era como un gran río, ‘fluyendo continua-
privilegio de servir a los demás; servía con la mira mente en la fuente de toda rectitud’, y como un gran
puesta únicamente en la gloria de Dios. valle, ‘firme, constante e inmutable en guardar los
“Fue un ejemplo perfecto de la norma del Antiguo mandamientos del Señor’ (1 Nefi 2:9–10).
Testamento: ‘…y qué pide Jehová de ti: solamente hacer “Doy gracias a Dios
justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios’ por la vida y el ministerio
(Miqueas 6:8). de este gran hombre. Él
“Según lo declaró una editorial del periódico era un alma escogida, un
Deseret News: ‘Si ha habido un hombre en la época gran espíritu que vino
contemporánea que ha dejado al mundo en mejores aquí para presidir en
condiciones por el hecho de haber vivido en él, ese Israel. Efectuó bien su
hombre es David Oman McKay. obra y ha regresado lim-
“ ‘Dondequiera que él pasaba, las personas alzaban pio y perfeccionado a los
la vista con mayor esperanza y valor. Dondequiera que reinos de luz y a una go-
se escuchara su voz, había mayor bondad, tolerancia y zosa reunión con los que
amor. Dondequiera que se sintiera su influencia, Dios y allí moran. Si alguna vez
el hombre se acercaban más en propósito y en hechos’. ha habido un hombre
“El presidente que mereciera estas pala-
Presidente David O. McKay.
McKay fue llamado al bras de bendición de las
santo apostolado en abril Escrituras, ése es el presidente McKay:
Fotografía por Ralph T. Clark y J. Malan Heslop; cortesía de Deseret News.

de 1906 por mi padre, el “ ‘Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino


presidente Joseph F. preparado para vosotros desde la fundación del mundo’
Smith, quien actuó bajo (Mateo 25:34), pues hicisteis todo lo que se confió a
la inspiración del vuestro cuidado” (“One Who Loved His Fellowmen,”
Espíritu; llegó a ser uno Improvement Era, febrero de 1970, págs. 87–88).
de los dirigentes más
grandes e inspirados de
esta dispensación…
“Lo extrañaré mu-
chísimo. Me parece im-
posible que nos haya
dejado. Pero sabemos
que ha ido a reunirse go- Sesenta y nueve años juntos.

167
CAPÍTULO 10

Joseph Fielding Smith


D ÉCIMO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

168
RESUMEN DE LA VIDA DE JOSEPH FIELDING SMITH
Edad Acontecimientos
Nace el 19 de julio de 1876 en Salt Lake City, Utah; sus padres son Joseph F. Smith
y Julina Lambson Smith.
8 Es bautizado por su padre (19 de julio de 1884).
19 Recibe su bendición patriarcal, en la cual se le dice que presidirá entre el pueblo
(enero de 1896).
21 Contrae matrimonio con Louie Emily Shurtliff (26 de abril de 1898; ella fallece
el 30 de marzo de 1908).
22–24 Sirve en una misión en Inglaterra (1899–1901).
24 Comienza a trabajar en la Oficina del Historiador de la Iglesia (1901).
29 Llega a ser Ayudante del Historiador de la Iglesia (abril de 1906).
32 Contrae matrimonio con Ethel Georgina Reynolds (2 de noviembre de 1908;
ella fallece el 26 de agosto de 1937).
33 Es ordenado apóstol por su padre, el presidente Joseph F. Smith (7 de abril de
1910).
44 Llega a ser el Historiador de la Iglesia (1921).
45 Se publica su primer libro, Elementos de la Historia de la Iglesia (1922).
57 Llega a ser Presidente de la Sociedad Genealógica (1934).
61 Se casa con Jessie Ella Evans (el 12 de abril de 1938; ella muere el 3 de agosto de
1971).
63 Se encarga de la evacuación de los misioneros de Europa (1939).
68–72 Se le llama como Presidente del Templo de Salt Lake (1945–1949).
74 Se le sostiene como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (9 de abril
de 1951).
79 Dedica cuatro países para la predicación del Evangelio (1955).
89 Se le llama como consejero del presidente David O. McKay (29 de octubre de 1965).
93 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (23 de enero de 1970).
95 Preside la primera conferencia de área, en Manchester, Inglaterra (27–29 de
agosto de 1971); dedica el Templo de Ogden, Utah (18 de enero de 1972);
dedica el Templo de Provo, Utah (9 de febrero de 1972); muere en Salt Lake
City, Utah (2 de julio de 1972).

169
Presidentes de la Iglesia

Al igual que Ana, la las circunstancias. Su padre había tenido que mantener-
madre del profeta Samuel se alejado del hogar durante la mayor parte de los años
del Antiguo Testamento, de formación de la juventud de Joseph Fielding, debido
Julina Lambson Smith a las dificultades que tenían con el gobierno de los
había deseado tener un Estados Unidos.
hijo varón. Habiendo Uno de los resultados de esos años solitarios y difí-
dado vida a tres hermo- ciles, fue el desarrollo de una comprensión y un valor
sas hijas, añoraba tener tales en el joven Joseph Fielding que le ayudaron a lle-
un hijo y rogaba que el gar a ser uno de los defensores más hábiles de la Iglesia
Señor se lo enviara. Le en estos últimos días. El sobrellevar las pruebas y el ser
prometió al Señor que si encontrado fiel y leal parecen haber sido las característi-
la bendecía en eso, ella cas de la vida de este gran siervo del Dios viviente.
haría todo lo posible para

El joven Joseph Fielding Smith.


que el niño fuera criado E N SU JUVENTUD APRENDIÓ A HACER
para servir a Dios y para LO QUE EL S EÑOR DESEABA DE ÉL
ser motivo de orgullo para el Señor y para su padre,
Joseph F. Smith, Consejero de la Primera Presidencia. El
19 de julio de 1876, el Señor bendijo el hogar de la fa-
milia Smith con un niño que recibiría el nombre de su
padre. “Este fue el hijo destinado a seguir más de cerca
los pasos de su padre: fue misionero, historiador, após-

Fotografía cortesía de Joseph Fielding McConkie.


tol, experto en las Escrituras, teólogo, Consejero de la
Primera Presidencia, y finalmente Profeta del Señor.
La voz del hijo llegaría a tomar el lugar de la de su
padre; los años de apostolado de los dos formarían una
cadena ininterrumpida de más de cien años” (Joseph F.
McConkie, True and Faithful: The Life Story of Joseph
Fielding Smith, 1971, págs. 9, 11).

Joseph F. Smith y familia. Joseph Fielding se encuentra en el centro de la fila


de atrás.

Joseph Fielding Smith era un joven que pensaba


que su deber era caminar siempre de la mano del
Señor. De hecho, su deseo de aprender la voluntad del
Señor para poder cumplirla lo motivó a leer el Libro de
Mormón dos veces antes de cumplir los diez años de
edad. Cuando no llegaba a las prácticas de béisbol, sus
compañeros sabían que generalmente podrían encon-
La familia de Joseph F. Smith, padre de Joseph Fielding Smith. trarlo en el pajar leyéndolo. También leyó y memorizó
En su juventud, Joseph Fielding Smith bebió de el Children’s Catechism [Catequismo para niños] (una
la amarga copa de la persecución cuando los alguaciles publicación de la Iglesia que explicaba las doctrinas del
federales entraban a las casas de polígamos de Utah Evangelio) y los libros de la Primaria. De inteligencia
en busca del padre de él y de otros líderes de la Iglesia. innata y con sus ansias de adquirir conocimiento, que
Él recordaba que rondaban por su casa interrogando y había alimentado durante toda su vida, él llegaría a ser
asustando a las mujeres y a los niños, causándoles infe- uno de los más grandes eruditos del Evangelio que
licidad y temor. Bajo circunstancias tan lúgubres, su haya conocido la Iglesia.
padre se vio obligado a mantenerse escondido la mayor Más tarde explicó: “Una de las primeras cosas que
parte del tiempo, desde que Joseph Fielding tenía ocho recuerdo es que desde que aprendí a leer, he recibido
años hasta después de cumplir los quince. Así, cuando mayor placer y satisfacción del estudio de las Escrituras,
la gente decía que el presidente Joseph Fielding Smith de la lectura acerca del Señor Jesucristo y del profeta
había tenido una niñez y una juventud privilegiadas y José Smith, y de la obra que se ha llevado a cabo para la
que por lo tanto debía llegar a ser un gran hombre, se salvación del hombre, que de cualquier otra cosa en el
veía obligado a responder que no comprendían todas mundo” (en Conference Report, abril de 1930, pág. 91).

170
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

LA MUERTE LE RONDÓ MUY DE CERCA “Durante el día y en el verano, la tarea de Joseph


no era tan desagradable para un jovencito de diez
“Joseph pasó muchas horas de su juventud pasto- años. Pero durante la noche y en el invierno era muy
reando el ganado cerca del río Jordan [en Utah] y tra- desagradable… Algunas veces viajaron bajo la lluvia, el
bajando con sus hermanos en la granja que la familia aguanieve o la nieve, o con un viento helado en una
tenía en Taylorsville. En una ocasión en que él y su calesa muy bien ventilada. Luego al llegar a la casa de
hermano menor George estaban cargando heno en la madre en labor de parto, tenía que esperar lo que a
una carreta para llevarlo del campo al establo, Joseph él a menudo le parecía una eternidad.
tuvo un accidente serio. Se habían detenido en un ca- “ ‘Algunas veces casi me congelé. Me maravillaba
mino cerca del canal para apilar unos fardos de heno y el hecho de que nacieran tantos niños a la mediano-
dar de beber a los caballos; y como tenían un caballo che, especialmente en las frías noches invernales.
asustadizo, Joseph le dijo a George que se parara en- Deseaba fervientemente que las madres pudieran con-
frente de los animales y los sujetara por las bridas trolar la hora del nacimiento’ ” (Joseph Fielding Smith
hasta que él pudiera subirse y tomar las riendas, pero Jr. y John J. Stewart, The Life of Joseph Fielding Smith,
en vez de hacerlo, George fue hacia la parte de atrás y 1972, págs. 52–53).
empezó a subir agarrándose de la cuerda que sujetaba
los fardos. Al hacerlo, los caballos se movieron repen-
tinamente y Joseph cayó entre ellos sobre el travesaño “N ACÍ CON UN TESTIMONIO ”
(o volea) que los sujetaba a la carreta. Joseph Fielding
“Un pensamiento Smith declaró: “Yo nací
le vino de súbito a la con un testimonio del
mente, ‘Bueno, ya me Evangelio… Recuerdo
llegó el fin’. Pero algo haber tenido siempre
desvió a los caballos que una confianza plena en
salieron disparados hacia la misión del profeta
el canal, y Joseph fue José Smith y en las ense-
arrojado lejos, quedando ñanzas y la guía de mis
Pintura por Paul Mann.

a salvo de los cascos de padres” (citado en Smith


los caballos y de las rue- y Stewart, Life of Joseph
das de la carreta. Cuando Fielding Smith, pág. 56).
se levantó, regañó muy “Por naturaleza,
Un regalo de su padre. Joseph era más callado
fuerte a George y se fue
rápidamente a casa, asus- y estudioso que sus hermanos. Tenía por costumbre
tado pero agradecido apurarse con sus quehaceres para ir a la biblioteca
de estar sano y salvo. Su de su padre y estudiar” (McConkie, True and Faithful,
padre salió a recibirlo y pág. 18).
quiso saber qué dificul- En una carta a su hijo que se hallaba en la misión,
Los padres de Joseph Fielding Smith:
Joseph F. y Julina Lambson Smith en tad había tenido, ya que le escribió: “Recuerdo que una cosa que hacía desde
sus bodas de oro, 1916.
rato antes había recibido que aprendí a leer y a escribir era estudiar el Evangelio.
una impresión muy fuerte de que su hijo corría peli- Leía y memorizaba el catequismo de los niños y los li-
gro” (McConkie, True and Faithful, pág.18). bros de la Primaria sobre el Evangelio. Más tarde leí la
historia de la Iglesia publicada en el Millennial Star.
AYUDABA A SU MADRE También leí la Biblia, el Libro de Mormón, la Perla de
Gran Precio y Doctrina y Convenios, y otras publicacio-
“Cuando su madre regresó de las Islas Hawaianas, nes que caían en mis manos… Aprendí a una edad muy
Joseph tenía diez años de edad y comenzó a ayudarle temprana que Dios vive; Él me dio un testimonio cuan-
en su oficio de partera u obstetra. El trabajo de Joseph do era un niño, y he tratado de ser obediente siempre,
era el de mozo de caballeriza y conductor de la calesa. lográndolo la mayoría de las veces” (Answers to Gospel
Cuando se solicitaban los servicios de su madre, a cual- Questions, comp. por Joseph Fielding Smith Jr., 5
quier hora del día o de la noche, siempre estaba listo tomos, 1957–1966, tomo IV, pág. vi).
para enganchar la yegua ‘Old Meg’ a la calesa y llevar a
su madre a donde la necesitaban. Una vez allí, espera-
ba hasta que nacía la criatura; si su madre calculaba S E LEVANTABA TEMPRANO
que la espera iba a ser larga, lo enviaba de regreso a Siguiendo el ejemplo de su disciplinado padre,
casa indicándole cuándo debía volver a buscarla… desde su tierna niñez Joseph Fielding Smith se levantaba

171
Presidentes de la Iglesia

temprano, una costumbre que lo acompañó durante él y aquellos de sus hermanos que tenían la edad sufi-
toda su vida y que él consideraba la fórmula ideal para ciente para trabajar. Así que Joseph se sentía afortuna-
hacer todo lo que debía. Aún a la edad de noventa y do de tener este empleo a pesar de lo pesado que era
cinco años “seguía predicando con su ejemplo que no el trabajo y del bajo salario. Pensaba que quizás el ejer-
estaba de acuerdo con la jubilación… Se levantaba todas cicio físico diario le hiciera bien a la larga, si es que no
las mañanas antes de las seis y trabajaba todo el día. Era lo mataba primero.
una costumbre que conservó y que inculcó en sus hijos. “Y antes de marcharse, como de costumbre, se de-
‘Las personas se mueren en la cama’, les advertía, ‘y tam- tuvo para comprar algunos caramelos para llevar a casa
bién allí se muere el ansia de progreso’. a su mamá y a sus hermanitos y hermanitas menores. Le
“ ‘En cierta manera hasta me parecía que era un producía gozo ver la alegría con la que los pequeños re-
pecado quedarse en la cama después de las 6 de la ma- cibían ese frecuente regalo” (Smith y Stewart, Life of
ñana’, recuerda uno de sus hijos. ‘Claro que sólo lo Joseph Fielding Smith, págs. 65–66).
hice una vez. Mi padre se encargó de que no lo volvie-
ra a hacer’ (Smith y Stewart, Life of Joseph Fielding S E CASÓ ANTES DE SERVIR
Smith, pág. 3). EN UNA MISIÓN
Cuando Joseph
E RA MUY TRABAJADOR Fielding Smith tenía die-
ciocho años de edad, su
familia invitó a Louie
Shurtliff, de la misma
edad, a vivir en casa de
ellos, mientras la joven
asistía a la Universidad
de Utah. El padre de
Louie y el presidente
Joseph F. Smith habían
sido amigos desde su ju-
ventud desde los tiempos
de Nauvoo. Joseph y
Louie E. Shurtliff (1876–1908), primera
Louie se hicieron amigos
Frente de los almacenes ZCMI. Cuando Joseph Fielding Smith tenía esposa de Joseph Fielding. Se casaron casi enseguida, compar-
dieciocho años de edad, trabajó como cajero en la tienda de alimentos el 26 de abril de 1898.
tiendo su amor por el
de los almacenes ZCMI en Salt Lake City.
aprendizaje y una devoción por el Evangelio. No tarda-
“Era una tarde de verano en Salt Lake City en el año ron en enamorarse. Él la cortejó durante tres años y
de 1894. Joseph Fielding Smith, de dieciocho años de medio, durante los cuales Louie asistió a la universidad
edad, acababa de completar otro día de trabajo pesado y Joseph Fielding trabajó para ZCMI. Años después él
en la sección de venta de comestibles al por mayor en el recordaría, “Cuando ella terminó la escuela y se gra-
sótano de la cooperativa Zion’s Cooperative Mercantile duó… no le permití que regresara a su casa y se queda-
Institution, que se encontraba en las calles Main y South ra ahí, sino que la persuadí a que cambiara su lugar de
Temple. Encorvó los hombros, respiró profundamente y residencia, y el 26 de abril de 1898, fuimos al Templo
trató de pararse derecho, pero no le fue fácil. El trabajo de Salt Lake y mi padre, el presidente Joseph F. Smith,
era agotador, las horas eran largas y el sueldo mísero. nos casó por tiempo y eternidad” (citado en Smith y
‘Trabajaba como un caballo de carga todo el día y estaba Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, pág.75).
sumamente agotado al llegar la noche. Cargaba sacos de Un año después de su matrimonio, Joseph Fielding
harina y de azúcar, jamones y tocinos sobre la espalda. Yo tuvo que dejar en casa a su esposa para servir una mi-
pesaba 68 kilogramos pero fácilmente levantaba un saco sión de dos años en Gran Bretaña. Lo acompañó su her-
de 91 kilogramos y lo acarreaba sobre el hombro. Fui mano Joseph Richards, quien había sido llamado a servir
muy tonto en hacerlo, porque desde entonces mis hom- en la misma misión. El partir para cumplir esa misión no
bros han quedado un poco torcidos; el derecho recibió fue fácil para Joseph. Escribió en su diario: “Sábado, 13
mejor “tratamiento” que el izquierdo’. de mayo, 1899: Fui al pueblo y compré algunos artículos
“Pero no era fácil encontrar empleo y su familia para llevar conmigo a Inglaterra. Empaqué mi baúl por
necesitaba todo el apoyo financiero que pudieran darle la tarde y preparé todo para partir. A las seis me despedí

172
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

de todos y salí hacia la estación con sentimientos que “ El padre le da entonces una lista de palabras mal
nunca antes había experimentado, porque nunca me escritas…
había ausentado de casa más de un mes en mi vida, y “El 8 de marzo de 1900 su padre le aconsejó:
el pensar que me iría durante dos años o más hizo que “ ‘No es necesario
sentimientos muy especiales se apoderaran de mí” (cita- que te diga que hagas
do en Smith y Stewart, The Life of Joseph Fielding Smith, tus oraciones cortas pero
pág. 83). fervientes, tus sermones
breves y sinceros, y que
escribas con frecuencia
cartas concisas y al

Fotografía cortesía de Josephine Smith Reinhardt.


grano. El problema con
la mayoría de las perso-
nas es que utilizan dema-
siadas palabras, tanto al
hablar como al escribir.
Necesitamos concentrar
la mente y el pensamien-
to y ser más concisos. Me
Misionero en Inglaterra; el élder Joseph complace ver que estás
Misioneros en Inglaterra, 28 de mayo de 1901. Joseph Fielding Smith es el Fielding Smith, 21 de febrero de 1900.
mejorando…’
segundo de la izquierda.
“Los consejos que da en una carta con fecha del
En esa época el proselitismo en Inglaterra era muy 20 de febrero de 1901 pueden ser de provecho para
difícil. Había demasiada oposición y pocos corazones re- todos nosotros:
ceptivos. Trabajó duro durante su servicio entregando “ ‘Siempre dedica el tiempo necesario para ali-
más de 10.000 folletos y visitando cerca de 4.000 hoga- mentarte y escribir en tu diario. Yo he tenido expe-
res, pero no vio los frutos de su labor en forma de bau- riencia en esas cosas. Un diario es casi inútil a menos
tismos. “Durante esa misión de dos años, el élder Smith que se escriba en él diariamente. Es muy difícil recor-
no convirtió ni bautizó a una sola persona. Confirmó a dar lo pasado con exactitud para poder escribirlo.
un miembro, pero esa fue toda la cosecha de su trabajo Lleva tu diario al día’ ” (Leonard J. Arrington, “Joseph
proselitista” (Francis M. Gibbons, Joseph Fielding Smith: Fielding Smith: The training of a Prophet”, Historical
Gospel Scholar, Prophet of God, 1992, pág. 75). Department Archives, La Iglesia de Jesucristo de los
Santos de los Últimos Días, 1972, págs. 7–8; cursiva
S U PADRE ESPERABA LA EXCELENCIA agregada).
“Las cartas que
Joseph Fielding recibió A PRENDIÓ MUCHO DE SU PADRE
de su padre mientras se “Joseph F. Smith era un gran maestro que pasaba
encontraba en la mi- muchas horas contestando las preguntas de su hijo y
sión… revelan aun las asegurándose de fundarse adecuadamente en los prin-
cualidades pequeñas que cipios de la verdad. ‘Entre mis recuerdos más caros’,
el presidente Joseph F. dijo después Joseph Fielding, ‘están los que he pasado
Smith le enseñó a su fiel a su lado analizando los principios del Evangelio y reci-
y obediente hijo. El 2 de biendo instrucciones como sólo él podía hacerlo. De
febrero de 1900, escribió: esa manera permitió que mi propio conocimiento se
“ ‘La mejor escuela estableciera en la verdad, y así yo también puedo decir
a la que he asistido es la que sé que mi Redentor vive, que José Smith es, fue y
Joseph Fielding Smith y su padre, el
de la experiencia. Hay al- presidente Joseph F. Smith, 2 de mayo siempre será un profeta del Dios viviente’.
gunas cosas que me re- de 1914.
“¿Y qué lugar hay más apropiado para criar a un fu-
sultan difíciles de aprender. Una es la ortografía del turo profeta que el hogar de un profeta? Su madre, Julina
idioma inglés, y veo que en ese respecto te pareces a Lambson Smith, se crió en el hogar de George A. Smith,
mí. Si a continuación te escribo unas cuantas palabras primo y compañero del profeta José Smith” (McConkie,
que casi siempre deletreas mal, supongo que tendrás True and Faithful, pág.12).
más cuidado al escribirlas en el futuro’.

173
Presidentes de la Iglesia

F UE UN DEFENSOR DE LA VERDAD E NCUENTRA UNA NUEVA ESPOSA


Y MADRE PARA SUS HIJOS
Louie, la amada es-
posa de Joseph Fielding
Smith, enfermó de grave-
dad durante su tercer
embarazo. Sufrió durante
dos meses antes de morir
el 30 de marzo de 1908.
“Ella y Joseph habían es-
tado casados solamente
diez años, durante los
Joseph Fielding Smith empezó a trabajar en la Oficina del Historiador de la
cuales se separaron dos
Iglesia el 1º de octubre de 1901. años mientras Joseph sir-
Después de su misión, Joseph Fielding Smith fue Joseph Fielding Smith, alrededor vió su misión. Louie tuvo
de 1905.
contratado para trabajar en la Oficina del Historiador de dos hijas: Josephine, que
la Iglesia. En 1906, ese trabajo lo llevó a recibir su lla- entonces tenía cinco años, y Julina, de dos. Fue una
mamiento como Asistente del Historiador de la Iglesia. mujer con una ‘dulzura muy particular y fortaleza de
En esa capacidad ayudó al presidente Anthon H. Lund, carácter’ y la congoja por su muerte fue mucha.
Consejero de la Primera Presidencia e Historiador de “El afligido padre
la Iglesia, en las diferentes actividades de ese oficio. cerró la casa que había
Uno de sus trabajos era obtener información para la de- construido para su esposa
fensa de Reed Smoot, Senador de Utah y apóstol, cuyo y se mudó con su peque-
derecho a ser miembro del Senado se disputaba en ña familia a la casa
Washington, D.C. “Beehive House”, donde
Cuando el élder su madre y sus hermanas
Smoot fue absuelto, su Julina y Emily podrían
oponente se enfureció, y cuidar amorosamente a
por medio de un periódi- sus dos pequeñas hijas. El
co local dio rienda suelta deceso de su madre fue
a su ira con calumnias e especialmente difícil para
insultos contra Joseph F. la pequeña Julina de dos
Smith, Presidente de la años, que frecuentemente
Pintura por Paul Mann.

Iglesia. El joven Joseph lloraba por su madre y


Fielding presentó con cuyas lágrimas parecían
tanta habilidad la verdad, derretir el corazón de su Joseph Fielding Smith se casó con Ethel
Georgina Reynolds el 2 de noviembre
Joseph Fielding Smith fue un escritor que casi nunca volvieron padre” (McConkie, True de 1908.
prolífico.
a causar controversias los and Faithful, pág. 32).
mismos temas. Los meses después de la muerte de Louie fueron
difíciles y solitarios. Las niñas continuaban tristes y llora-
ban por su madre. Su padre se pasaba horas cada noche
FUE UN ERUDITO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS reconfortándolas y consolándolas. Las abuelas y las tías
En el prefacio de una compilación de los sermo- hicieron todo lo que pudieron para ayudar a Joseph
nes y escritos de Joseph Fielding Smith, su yerno, Fielding a cuidar de las niñas, pero ellas necesitaban una
Bruce R. McConkie, escribió: “Joseph Fielding Smith mamá. Después de buscar el consejo, tanto de su padre
fue un sobresaliente erudito del Evangelio y uno de los como de su suegro, Joseph Fielding empezó a buscar
más grandes maestros de doctrina de esta generación. en oración una esposa que fuera una amorosa madre
Pocos hombres en esta dispensación se le han aproxi- para sus hijas. La encontró en Ethel Georgina Reynolds,
mado o han superado su percepción espiritual. Suyos hija de George Reynolds, antiguo miembro del Primer
son la fe y el conocimiento de su padre, el presidente Consejo de los Setenta, y de Amelia Jane Reynolds. El 2
Joseph F. Smith, y de su abuelo, el patriarca Hyrum de noviembre de 1908, el presidente Joseph F. Smith los
Smith” (Joseph Fielding Smith, Doctrina de Salvación, casó en el Templo de Salt Lake.
comp. Bruce R. McConkie, tomo I, pág. v).

174
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

S E LE LLAMA COMO APÓSTOL que hay aquellos a quienes no les ha agradado. El élder
Ben E. Rich, presidente de la Misión de los Estados del
“En abril de 1910, la Este… quien siempre ha sido un amigo para mí y hace
Presidencia de la Iglesia y un año predijo que yo sería llamado a esta gran respon-
el Consejo de los Doce sabilidad, fue uno de los primeros en extenderme su
Apóstoles, reunidos en el mano de amistad y su bendición, su fe y sus constantes
Templo de Salt Lake, ha- oraciones. Que el Señor lo bendiga…
bían estudiado durante “ ‘El presidente Francis M. Lyman me instruyó con
más de una hora los nom- respecto de los deberes de mi llamamiento y me dijo
bres de varios candidatos que había sido llamado por revelación del Señor. Dijo
a llenar la vacante en el que me había observado por varios años y durante el
Consejo, ocasionada por viaje a Vermont (en ocasión de la dedicación del
la muerte del presidente Monumento Conmemorativo de José Smith, en diciem-
John R. Winder el 27 de bre de 1905), tanto de ida como de regreso y mientras
Un apóstol recién llamado a la edad
marzo. Además se consi- estábamos allí, se había fijado en mí y había sentido en
de 33 años, 26 de abril de 1910 deró que el apóstol John su corazón que algún día yo llegaría a ser un apóstol. La
Henry Smith pasara a for- misma predicción ha sido hecha por varias personas,
mar parte de la Primera Presidencia. Pero se habían ex- pero no les había dado mucha importancia, todas las re-
presado objeciones a cada nombre propuesto. Parecía cibí ligeramente y no pensaba que llegaran a cumplirse’.
que sería imposible lograr la unanimidad en el asunto. “Tres años más tarde, en una segunda bendición
Finalmente el presidente Joseph F. Smith se retiró solo a patriarcal que recibió del patriarca Joseph D. Smith
un cuarto y se arrodilló a orar para pedir la guía del en Scipio, Condado de Millard, se le dijo a Joseph
Espíritu. Cuando regresó les preguntó un poco vacilante Fielding: ‘…fuiste llamado y ordenado, antes de venir
a los otros trece hermanos si estarían dispuestos a consi- en la carne, como apóstol del Señor Jesucristo para re-
derar el nombre de su hijo, Joseph Fielding Smith, para presentar su obra en la tierra’ ” (Smith y Stewart, Life
ocupar el puesto. Se sentía indeciso si debía sugerirlo, of Joseph Fielding Smith, págs. 178–179,181).
dijo él, porque su hijo Hyrum ya era miembro del
Consejo y su hijo David era Consejero en el Obispado
Presidente. Temía que los miembros de la Iglesia se sin-
tieran descontentos de que otro de sus hijos fuera llama-
do a ser Autoridad General. No obstante, se sintió
inspirado a someter a consideración el nombre de
Joseph. Los hermanos parecieron recibir muy bien la su-
gerencia y apoyaron al presidente Smith” (Smith y
Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, pág.174).

O TRAS PERSONAS SABÍAN QUE ÉL


SERÍA ESCOGIDO COMO APÓSTOL
“Del apóstol y sena- En la dedicación del monumento a José Smith, 23 de diciembre de 1905.
dor Reed Smoot llegó este Joseph Fielding Smith se encuentra en el extremo derecho de la fila de atrás.
También en la foto se encuentran el presidente Joseph F. Smith (segunda fila,
telegrama de Washington, tercero de la derecha) y el élder George Albert Smith (primera fila, al centro).
D.C.: ‘Que Dios te bendi- “Años más tarde Heber J. Grant, quien en ese en-
ga en tu llamamiento tonces era Presidente de la Iglesia y que en 1910 estuvo
como apóstol. Sé fiel y presente en la reunión de consejo en el templo, el día
leal a tu líder’. Y Joseph que fue escogido Joseph, aseguró al grupo que la deci-
[Fielding Smith] escribió: sión había sido la correcta. Lo dijo en una reunión fami-
‘Siempre trataré de hacer- liar de los Smith. El presidente Grant señaló a Joseph
lo. También he recibido Fielding y dijo: ‘Ese hombre fue llamado por revelación
gran cantidad de cartas, directa de Dios. Yo soy testigo de ello’ ” (Smith and
telegramas, etc., de ami- Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, pág. 177).
gos que se regocijan por Tomó en serio su llamamiento al apostolado como
mi gran bendición, y pien- un siervo dedicado del Señor. “Fue ordenado al llama-
El élder Joseph Fielding Smith, 19 de so que este sentimiento es miento especial de predicar el arrepentimiento al pueblo,
julio de 1914, a la edad de 38 años.
bastante universal, aun-

175
Presidentes de la Iglesia

y aceptó esa responsabilidad y permaneció fiel a ese man-


dato durante todos los días de su vida. Por causa de su
defensa inflexible de las leyes y los principios del Señor,
muchos lo consideraban como una persona severa. Él
nunca transigió con el pecado, pero siempre estuvo pres-
to para perdonar y extender una mano de hermandad al
pecador arrepentido. En verdad, ningún hombre tuvo
mayor interés en cada uno de los miembros de la Iglesia
y mayor amor por ellos” (Smith and Stewart, Life of
Joseph Fielding Smith, pág. vi).

S U ESPOSA LO DESCRIBIÓ Joseph Fielding Smith con sus hijos.

“El hombre que conozco es sumamente gentil y


si siente que ha sido injusto con alguien, la distancia
nunca es demasiada para ir con palabras amorosas o
con hechos bondadosos a borrar la herida. Recibe con
gusto a los jóvenes en su hogar, y nunca se siente más
feliz que cuando habla con ellos sobre temas de actua-
lidad: deportes o lo que más les interese. Sabe gozar
de un buen relato y fácilmente encuentra el lado hu-
morístico de una situación, ya sea para reír por una
broma o aceptar que se la hagan a él, siempre dispues-
to a participar en cualquier actividad sana.
Una reunión familiar.
“El hombre que conozco no es egoísta ni se le oye
En 1932, Ethel Georgina Reynolds Smith dio la si- lamentarse; es considerado, atento, bondadoso, y hace
guiente descripción de su esposo, Joseph Fielding Smith: todo cuanto puede a fin de que la vida sea un gozo su-
“Me piden que les hable del hombre que yo co- premo para sus seres queridos. Ése es el hombre que co-
nozco. He pensado con frecuencia en lo que la gente nozco” (citado en Bryant S. Hinckley, “Joseph Fielding
dirá cuando él se muera: ‘Era un hombre muy bueno, Smith”, Improvement Era, junio 1932, pág. 459).
sincero, estricto en cuanto a la doctrina, etc.’ Hablarán Ethel fue la compañera de Joseph Fielding por
de él tal como el público lo conoce; sin embargo, el más de 28 años. Pero el 26 de agosto de 1937 falleció
hombre que ellos tienen en mente es muy diferente dejándolo nuevamente solo. Ella dio a luz a nueve
del hombre que yo conozco, que es bondadoso, un es- hijos pero crió a once. También sirvió durante quince
poso cariñoso y un padre cuya mayor ambición en la años como miembro de la Mesa Directiva General de
vida es hacer feliz a su familia, olvidándose completa- la Sociedad de Socorro.
mente de sí mismo en su esfuerzo por lograrlo. Es un
hombre que arrulla al hijo irritable hasta que se duer-
me, que les cuenta cuentos a los niños a la hora de
J ESSIE E VANS LE DIO OTRA
dormir, que nunca está demasiado cansado ni ocupado DIMENSIÓN A SU VIDA
para permanecer hasta altas horas de la noche o para “Antes de que Ethel
levantarse muy temprano para ayudar a los hijos mayo- muriera ella le había pedi-
res a resolver sus problemas escolares. Cuando hay al- do que Jessie Evans [fa-
guien enfermo, el hombre que conozco atiende con mosa solista del Coro del
ternura al afligido. Los hijos lloran por su padre por- Tabernáculo] cantara en
que sienten que la presencia de él es la cura para todos su servicio fúnebre. ‘Si yo
los males. Son sus manos las que vendan las heridas, muriera antes que tú’, le
son sus brazos los que alientan al que sufre, su voz la dijo un día a su esposo,
que amonesta con delicadeza cuando caen en el error, ‘deseo que Jessie Evans
hasta que sienten felicidad al hacer las cosas que a él le cante en mi funeral’. A su
hacen feliz. muerte Joseph Fielding
envió a su cuñado William
C. Patrick a hacerle esa
Joseph Fielding Smith se casó con petición a la Srta. Evans…
Jessie Evans el 12 de abril de 1938.
Ella gustosamente aceptó
176
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

y cantó en el servicio. Después Joseph Fielding le envió gada en la pared de la cocina de su apartamento, que
una carta de agradecimiento” (Smith y Stewart, Life of decía: ‘Las opiniones que expresa el marido en esta
Joseph Fielding Smith, pág. 252). casa no siempre concuerdan con las de la administra-
Jessie Evans contestó la nota y se formó una amis- dora’. En una ocasión en que ella le estaba ayudando
tad entre ellos. Pronto la amistad dio lugar al cortejo y en la oficina ya que la secretaria estaba de vacaciones,
el 12 de abril de 1938, a la edad de sesenta y un años, él le tocó el hombro cuando estaba escribiendo a má-
el élder Joseph Fielding Smith se casó con Jessie Ella quina y le dijo:‘Recuerda, querida, que aquí no eres la
Evans en el Templo de Salt Lake. administradora!’ ” (Smith y Stewart, Life of Joseph
“Cuando el Coro del Tabernáculo programó una Fielding Smith, págs. 260–261).
gira a California en 1941, con Richard L. Evans como
maestro de ceremonias, Joseph Fielding le escribió una É L DISFRUTABA DEL HUMOR SANO
carta muy graciosa encargándole la protección de Jessie
Los miembros de la Iglesia en todas partes cono-
durante el viaje: ‘Por medio de la presente se le autori-
cían bien a este respetado teólogo y aceptaban bien sus
za, nombra, escoge, designa, manda, asigna, ordena y
claros comentarios sobre las Escrituras. Pero casi todos
notifica, informa, avisa e instruye…’ comenzaba la carta,
desconocían su extraordinario sentido del humor, el
y después de varios párrafos de desatinos, ‘que se en-
cual surgía con naturalidad de las experiencias surgidas
cargue de que la mencionada señora Jessie Evans Smith
en la vida diaria. Una experiencia que a Joseph Fielding
viaje a salvo, con comodidad, confort, sin molestia y
le gustaba relatar acerca de sus días de juventud, trata-
que sea devuelta de nuevo a su feliz hogar y a su amo-
ba sobre una yegua llamada Junie. Él dijo:
roso esposo y familia en el hermoso y pacífico estado
“Junie era uno de los animales más inteligentes
de Utah y a sus preocupados y numerosos parientes…’
que había conocido. Se podía decir que era casi tan
hábil como un ser humano. No podía mantenerla ence-
rrada en el establo porque continuamente desataba la
correa de la puerta de su compartimiento. Yo solía co-
locar la correa, que estaba unida a la media puerta de
la casilla, sobre el poste, pero ella simplemente la le-
vantaba con los dientes y el hocico y salía al patio.
“En el patio había una llave de agua que se usaba
para llenar el bebedero de los animales y Junie la abría
con los dientes y dejaba correr el agua. Mi padre me
regañaba porque no podía mantener a la yegua dentro
del establo. Junie nunca se iba lejos, solamente abría la
llave y después caminaba alrededor del patio o sobre el
pasto o el huerto. A medianoche escuchaba correr el
agua, y tenía que levantarme a cerrar la llave y encerrar
de nuevo a Junie.
El presidente y la hermana Smith en el desfile de la celebración de los “Mi padre insinuó
pioneros, en 1971. que el caballo parecía ser
“Richard L. respondió en parte: “Su magnífico do- más inteligente que yo y
cumento del 15 de agosto me ha hecho fruncir el ceño y un día decidió encerrarla
me ha costado una gran concentración. Pienso que sin él mismo, de manera
duda la historia lo considerará a la par de la Declaración que no pudiera salir.
de los Derechos Humanos y de la Carta Magna. Lo asom- Tomó la correa que ge-
broso es que al estudiarlo, mis abogados y yo, llegamos neralmente estaba colo-
a la conclusión de que no me proporcionará ningún pri- cada sobre el poste y la
vilegio que ya no me hubiera tomado, ni me impone amarró alrededor del
ninguna responsabilidad que no hubiera decidido ya poste y por debajo de
asumir con placer. Sin embargo, es una buena idea, una aldaba, y entonces
como podrán atestiguar muchos hombres, obtener el dijo: ‘A ver jovencita
consentimiento del esposo antes de viajar 3.200 kilóme- cómo vas a escaparte
tros con la esposa de él…’ ”. ahora’. Mi padre y yo sa- Gozando de un partido de béisbol.
“Tanto a Joseph Fielding como a Jessie les gustaba limos del establo y comenzamos a caminar hacia la
una placa de hierro forjado que tenían, que estaba col- casa, pero antes de llegar, Junie estaba a nuestro lado,

177
Presidentes de la Iglesia

para mi deleite. No pude dejar de recordarle a papá que darle ventaja a este anciano caballero y que trataría
que yo no era el único que parecía ser menos inteli- de no ganarle por demasiados puntos. ¡Imagínense mi
gente que la yegua” (citado en Smith y Stewart, Life mortificación cuando me ganó por más puntos que nin-
of Joseph Fielding Smith, págs. 53–54). guna otra persona en mi vida! Yo me consideraba bueno
para el frontón, pero no era rival para él” (citado en
G OZABA DE UN ESTILO Smith y Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, pág. 15).
DE VIDA ACTIVO
La familia se preocupó al ver que al entrar en años
L E GUSTABA VOLAR
Joseph Fielding Smith no aminoraba el paso. Un bió- Un biógrafo escribió
grafo escribió: “Aún a una edad muy avanzada, Joseph una experiencia que tuvo
Fielding Smith era una de las personas más trabajado- al enterarse que el hobby
ras que he conocido. ‘¿Cómo logra hacer tanto?’, le de Joseph Fielding Smith
pregunté en una ocasión. Y él, señalándome una bolsa, era volar en aviones jet “a
me dijo que durante años había traído su almuerzo a la una edad en que muchos
oficina para no tener que interrumpir el trabajo al me- hombres están tranquila-
diodía. ‘Eso me da unas 300 horas extras al año’. Un mente arropados en un
día una de sus hermanas fue a visitarlo a la oficina y lo asilo recibiendo los cui-
regañó por no dormir la siesta después del almuerzo. dados de otras personas”:
Nombró a algunos de sus colegas que lo habían hecho “Recuerdo mi sor-
por años. ‘Sí’, le contestó. ‘¿Y dónde están ahora? presa cuando llegué un Le encantaba volar. El presidente
¡Todos muertos!’ ” (Smith y Stewart, Life of Joseph día a su oficina en Salt Smith a bordo de un jet de la Guardia
Nacional, 1954.
Fielding Smith, págs. 3–4). Lake City. Su secretaria,
Rubie Egbert, dijo: ‘Acérquese a la ventana y tal vez lo
PARTICIPABA EN LOS DEPORTES pueda ver’. Con curiosidad caminé hacia la ventana. Lo
único que vi fue un jet militar que cruzaba el cielo por
AÚN DESPUÉS DE LOS SESENTA
arriba del Gran Lago Salado. La estela de vapor blanco
Y CINCO AÑOS DE EDAD en el cielo marcaba las peripecias que había dado…
“ ‘¿Quiere decir que está en ese avión?’, le pregun-
té incrédulo.
“ ‘Oh sí, ése es él. Le gusta mucho volar. Dice que
lo distrae. Un amigo de la Guardia Nacional lo llama y
le dice: ‘¿Te gustaría hacer un vuelo de descanso?’ Una
vez que están en el aire él a menudo toma los contro-
Fotografía cortesía de Douglas Ellen Smith.

les. ¡La semana pasada volaron hasta el Gran Cañón y


de regreso a 644 kilómetros por hora!’
“No pude resistirme a ir al aeropuerto para estar
allí cuando él aterrizara. A medida que el avión T-Bird
de dos plazas corría por la pista hasta detenerse, del
asiento trasero, vestido de traje y con casco, salió este
venerable anciano de 80 años con una amplia sonrisa.
Al presidente Smith le gustaba jugar frontón con su hermano David. ‘¡Fue maravilloso!’, exclamó. ‘Eso es lo más cerca del
Aunque era un excelente nadador, bueno para el cielo que puedo estar por el momento’.
tenis y el básquetbol (baloncesto), el deporte favorito de “A los 92 años de edad fue nombrado brigadier ge-
Joseph Fielding Smith era el frontón. Su hijo Renyolds neral honorario de la Guardia Nacional. ‘Pero aún así
agregó que una vez él y su hermano Lewis jugaron al no me dejaban volar solo’. Más tarde sus vuelos se limi-
frontón con su padre, y éste los derrotó jugando con taron a las líneas comerciales… ‘Los grandes aviones
una mano detrás de la espalda. no son tan emocionantes como el gran T-Bird, pero a
Herbert B. Maw, ex gobernador de Utah y veinte mi edad es reconfortante poder moverse más rápido
años menor que Joseph Fielding, compartió este relato que el sonido’, dijo cuando tenía 95 años” (Smith and
acerca de un juego de frontón con él: “Pensé que tendría Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, págs. 1–2).

178
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

L OS NIÑOS LO ADORABAN S E SOSTIENE A UN NUEVO


Sensible y compren- P RESIDENTE
sivo, Joseph Fielding Durante la confe-
Smith odiaba la miseria y rencia general de abril
el sufrimiento en todas de 1970, más de dos
partes e hizo todo lo que millones y medio de
estaba en sus manos para miembros de la Iglesia

Fotografía cortesía de Joseph Fielding McConkie.


aliviarla vistiendo al des- sostuvieron reverente-
nudo, alimentando a los mente a un nuevo
hambrientos y visitando a Presidente de la Iglesia
los necesitados. Dio forta- por primera vez en casi
leza y ánimo a su familia y diecinueve años. A la
a la Iglesia y fue amado edad de noventa y tres
universalmente. Los niños años, el presidente
pequeños lo adoraban y Joseph Fielding Smith
él los amaba a ellos. El profeta amaba a los niños. El presi- era el hombre de más
La Primera Presidencia: Harold B. Lee,
“Después de la con- dente Smith con su bisnieta Shauna Joseph Fielding Smith y N. Eldon edad sostenido como
ferencia general de abril McConkie durante la época navideña. Tanner, alrededor de 1970.
Presidente de la Iglesia.
de 1970, cuando se sostuvo al presidente Smith, una Algunos habían pensado que el Señor escogería a
multitud se congregó a las puertas del Tabernáculo un hombre más joven y se preguntaban cómo soporta-
para verlo. ría el presidente Smith el peso de la administración de
“Una pequeña se separó de la multitud y se dirigió la Iglesia que crecía a pasos agigantados. Sin embargo,
hacia el presidente. Muy pronto estaba en sus brazos el vigoroso perfil de la presidencia del presidente Smith
recibiendo un fuerte abrazo. Un fotógrafo de un perió- no dejó dudas en las mentes de los santos con respecto
dico les tomó una fotografía y la pequeña desapareció a ese asunto. Se invitó a dos consejeros “jóvenes” a se-
de nuevo entre la multitud. guir el ritmo de este profeta: Harold B. Lee, de setenta
“La fotografía apareció sin nombre en el periódico y dos años, y N. Eldon Tanner, de setenta y tres.
Church News; pero poco después, la abuela de la niña,
la Sra. Milo Hobbs, de Preston, Idaho, en una carta al D EBEMOS PREPARARNOS PARA
presidente Smith le decía quién era la niña.
LA VENIDA DEL S EÑOR
“El día de su [cuarto] cumpleaños, Venus Hobbs,
de Torrence, California, recibió una llamada telefónica El presidente Joseph Fielding Smith enseñó acerca
de sorpresa del Presidente y la hermana Smith, que de la importancia de estar preparados para la Segunda
visitaban California esa semana. Le cantaron ‘Feliz Venida de Jesucristo:
Cumpleaños’ por teléfono. Venus quedó encantada con “No hace mucho se me preguntó si yo podía decir
la canción y sus padres se sintieron conmovidos al pen- cuándo vendría el Señor. Respondí que sí; y ahora res-
sar que el Presidente de la Iglesia la hubiera llamado. pondo lo mismo. Yo sé cuándo Él vendrá: vendrá maña-
“Los padres explicaron que Venus había ido con sus na. Tenemos Su palabra al respecto. Permítaseme leerla:
dos tías a la conferencia, pero que se les había escapado. “ ‘He aquí, el tiempo
Ellas temían que se hubiera perdido en la multitud. presente es llamado hoy
Cuando regresó le preguntaron, ‘¿Cómo te perdiste?’ hasta la venida del Hijo
“ ‘No estaba perdida’, respondió. del Hombre; y en verdad,
“ ‘¿Quién te encontró?’ le preguntaron. es un día de sacrificio y
“ ‘Estaba en brazos del profeta’, les respondió” de requerir el diezmo de
(“Joy of Life, Activity and People,” Church News, 8 de mi pueblo, porque el que
julio de 1972, pág. 7). es diezmado no será que-
Los niños de todas partes respondían inmediata- mado en su venida’.
mente al cariño que les demostraba el presidente Joseph (Aquí tenemos un discur-
Fielding Smith. Se sentían libres de expresar su amor por so suficiente en cuanto
él abierta y honestamente. Dondequiera que él iba tenía a los diezmos.) ‘Porque
tiempo para los niños. Ellos gozaban de sus abrazos sin- después de hoy viene la
ceros y sentían la seguridad de su amor. quema —esto es, hablan-
Un erudito de los últimos días.
do según la manera del

179
Presidentes de la Iglesia

Señor— porque de cierto os digo, mañana todos los so- disponga a venir, Él vendrá —cuando se llene la copa
berbios y los que hacen maldad serán como rastrojo; y de la iniquidad—, pero si en ese tiempo no somos jus-
yo los quemaré, porque soy el Señor de las Huestes; y tos, pobre de nosotros porque seremos contados entre
no perdonaré a ninguno que se quede en Babilonia’ los impíos, y seremos como rastrojo que será barrido
(D. y C. 64:23–24). de sobre la faz de la tierra, porque el Señor dice que
“De manera que el Señor, vuelvo a repetir, viene la maldad no existirá.
mañana. Preparémonos, pues. El hermano Orson F. “No penséis que el
Whitney solía escribir acerca de la ‘noche del sábado Señor demora su venida,
del tiempo’. Estamos viviendo en la noche del sábado porque Él vendrá en el
del tiempo. Nos hallamos en el sexto día, el cual ahora tiempo señalado, no el
se está aproximando a su fin. Cuando el Señor dice tiempo que he oído que
que es hoy hasta su venida, me parece que eso es pre- unos predican, cuando la
cisamente lo que tiene proyectado, porque Él vendrá tierra se vuelva lo idónea-
en la mañana del día de reposo, o el séptimo día de la mente recta para recibir-
existencia temporal de la tierra, para inaugurar el reino lo. He escuchado a
milenario y ocupar Su puesto legítimo como Rey de algunos hombres que
reyes y Señor de Señores, para gobernar y reinar sobre ocupan cargos de con-
la tierra conforme a su derecho (véase D. y C. 77:12)” fianza en la Iglesia predi-
(véase Doctrina de Salvación, tomo III, págs. 1–2). car esto, hombres que
“Yo sé que hay muchos, y aun algunos entre los supuestamente tienen co-
Santos de los Últimos Días, que están diciendo precisa- Joseph Fielding Smith.
nocimiento de la palabra
mente lo que el Señor declaró que dirían: ‘Mi Señor del Señor, mas no lograron comprender las Escrituras.
tarda en venir’. (D. y C. 45:26; 2 Pedro 3:3–14.) Un Cristo vendrá en el día de iniquidad, cuando la tierra
hombre dijo: ‘Es imposible que Jesucristo venga antes madure en la maldad y esté preparada para la purifica-
de 300 ó 400 años’. Mas yo os digo, velad. ción; y Él vendrá como lavador y purificador, y todos los
“Yo no sé cuándo va a venir. Ningún hombre lo inicuos serán como rastrojo y serán consumidos” (véase
sabe. Aun los ángeles del cielo ignoran esa gran verdad. Doctrina de Salvación, tomo III, pág. 3).
(Véase Mateo 24:36–37.) Mas esto sí sé, que las señales
que se han declarado están aquí. La tierra está llena de D EBEMOS ALZAR LA VOZ DE
calamidad, de angustia. El corazón de todo hombre está AMONESTACIÓN
desfalleciendo. Vemos las señales así como vemos que la
higuera se cubre de hojas; y sabiendo que este tiempo
está cerca, conviene que yo, y conviene que ustedes, y
que todo hombre sobre la faz de la tierra, prestemos
atención a las palabras de Cristo, a sus apóstoles, y vele-
mos, porque no sabemos ni el día ni la hora. Mas esto os
digo, vendrá como ladrón en la noche, cuando muchos
de nosotros no estemos preparados” (véase Doctrina de
Salvación, tomo III, pág. 51).

C RISTO VENDRÁ EN UN DÍA


DE GRAN INIQUIDAD
El presidente Joseph Fielding Smith enseñó que
la Segunda Venida del Señor no se demorará debido a
nuestra iniquidad: Joseph Fielding Smith con su yerno, el élder Bruce R. McConkie, del Quórum
de los Doce Apóstoles.
“Cuando maduremos en la iniquidad es cuando el
Señor vendrá. A veces me siento molesto con algunos
El presidente Smith enseñó: “No hay paz. El cora-
de nuestros élderes que al hablar dicen que el Señor
zón de los hombres está desfalleciendo. La avaricia
vendrá cuando todos nosotros lleguemos a ser lo sufi-
ocupa el lugar principal en el corazón de los hombres.
cientemente justos como para recibirlo. El Señor no
La maldad se manifiesta por todos lados, y la gente se
va a esperar hasta que nos volvamos justos. Cuando se

180
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

une para sus propios intereses egoístas. Por ese moti- LOS SANTOS SERÁN PRESERVADOS
vo, quedé complacido al oír la voz de amonestación
SOLAMENTE MEDIANTE LA OBEDIENCIA
que ayer alzaron nuestro querido Presidente [Heber J.
Grant] y sus consejeros, así como otros de los herma- El presidente Smith
nos que han hablado; porque yo opino que éste debe enseñó que la obediencia
ser un tiempo de amonestación, no sólo para los nos protege de las plagas
Santos de los Últimos Días, sino para todo el mundo. de los últimos días:
Tenemos la obligación para con el mundo de alzar la “En este día de
voz de amonestación, y especialmente a los miembros prosperidad, seamos hu-
de la Iglesia” (véase Doctrinas de Salvación, tomo III, mildes y recordemos al
págs. 47–48). Señor, guardemos sus
mandamientos y conside-
remos que los peligros
E L MUNDO HACE CASO OMISO DE frente a nosotros son
LAS AMONESTACIONES mucho mayores de lo
El presidente Joseph Fielding Smith enseñó de que son en los días de
qué manera las condiciones del mundo serían mejores prueba y tribulación. No
si la gente escuchara la voz de amonestación del Señor: Joseph Fielding Smith.
penséis ni por un mo-
“El Señor tiene por objeto que los hombres sean mento que los días de prueba han pasado; no es así. Si
felices; tal es su propósito. Mas los hombres se niegan guardamos los mandamientos del Señor prosperare-
a ser felices, y ellos mismos se vuelven miserables por- mos, seremos bendecidos; las plagas, las calamidades
que creen que sus caminos son mejores que los de que se han prometido serán derramadas sobre los pue-
Dios, por motivo del egoísmo, la avaricia y la maldad blos de la tierra, y nosotros nos libraremos de ellas, sí,
que hay en sus corazones; y eso es lo que nos está pa- pasarán de nosotros.
sando hoy. Los jefes de nuestras naciones están luchan- “Mas recordad que el Señor dice que si dejamos
do y tratando de hacer algo para mejorar las de obedecer su palabra, si andamos en los caminos del
condiciones. Yo puedo decirles en pocas palabras pre- mundo, no pasarán de nosotros, sino que seremos visi-
cisamente cómo se puede lograr, y no va a realizarse tados con inundaciones y con fuego, con la espada y
por medio de legislación; no se va a llevar a efecto re- con plagas y destrucción. Podemos librarnos de estas
galando dinero al pueblo. cosas mediante la fidelidad” (Doctrina de Salvación,
“El socorro temporal no va a mejorar la situación, tomo III, págs. 32–33).
porque todavía estamos combatiendo, luchando y con-
tendiendo con el crimen, con la enfermedad, con las T ODOS DEBEN VIVIR EL E VANGELIO
plagas, con la pestilencia, y con los torbellinos, con las
tolvaneras, con los terremotos y todo lo demás que va El presidente Joseph Fielding Smith instó a todos
a venir sobre la faz de la tierra, de acuerdo con las pa- a vivir el Evangelio:
labras de los profetas; y todo esto porque los hombres “A los honrados de corazón de todo el mundo, les
no quieren hacer caso de la voz de amonestación. decimos: el Señor os ama; desea que recibáis las bendi-
“Cuando dejemos de amar el dinero y deseche- ciones plenas del Evangelio; os está invitando a creer
mos de nuestro corazón el amor por el oro, la avaricia en el Libro de Mormón, a aceptar a José Smith como
y el egoísmo, y aprendamos a amar al Señor, nuestro un profeta y a integraros en su reino terrenal y conver-
Dios, con todo nuestro corazón, y a nuestro prójimo tiros de este modo en herederos de la vida eterna en
como a nosotros mismos, y nos postremos de rodillas y su reino celestial.
aprendamos a orar y a arrepentirnos de nuestros peca- A aquellos que han recibido el Evangelio, les
dos, tendremos prosperidad, tendremos paz, tendre- decimos: Guardad los mandamientos; andad en la luz,
mos contentamiento. Mas el pueblo no quiere perseverad hasta el fin; sed fieles a cada convenio y
arrepentirse, pese a la amonestación que se haga, pese obligación, y el Señor os bendecirá más de lo que os
a lo mucho que se les llame la atención en estas cosas; imagináis. Como fue dicho: ‘El fin de todo el discurso
el pueblo no quiere arrepentirse porque su corazón oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos;
está puesto en la maldad, y la destrucción los espera” porque esto es el todo del hombre’ (Eclesiastés 12:13).
(véase Doctrina de Salvación, tomo III, págs. 34–35). “A todas las familias en Israel les decimos: La fami-
lia es la organización más importante por tiempo y
eternidad. Nuestro propósito en la vida es crear para

181
Presidentes de la Iglesia

nosotros unidades familiares eternas. No hay nada que “Recuerden las palabras del Señor Jesucristo, que
llegue a nuestra vida familiar que sea tan importante dijo: ‘Yo estoy entre vosotros como el que sirve’ (Lucas
como las bendiciones selladoras del templo y el guar- 22:27), y elijan hacer las cosas con el deseo sincero de
dar los convenios hechos en conexión con este orden glorificar a Dios. Visiten a los huérfanos y a las viudas
del matrimonio celestial. en su aflicción, y manténganse sin mancha de los peca-
“A los padres en dos del mundo” (véase Joseph Fielding Smith, “Consejo
la Iglesia les decimos: a los santos y al mundo”, Liahona, diciembre 1972,
Ámense el uno al otro págs. 8–9).
con todo el corazón;
guarden la ley de casti-
dad y vivan el Evangelio;
críen a sus hijos en la luz
y la verdad; enséñenles
las verdades salvadoras
del Evangelio y hagan
Un abrazo del profeta.
de su hogar un cielo en
la tierra, un lugar donde el Espíritu del Señor pueda
morar y donde la justicia viva en el corazón de cada
miembro.
“La voluntad del Señor es fortalecer y preservar la
unidad familiar. Les suplicamos a los padres que tomen
su lugar como cabeza del hogar. Suplicamos a las ma-
El presidente Joseph Fielding Smith y su consejero, el presidente N. Eldon
dres que sostengan y apoyen a sus esposos y sean una Tanner, en la ceremonia de la colocación de la piedra angular del Templo de
luz para sus hijos. Ogden, Utah, septiembre de 1970.
“El presidente Joseph F. Smith dijo: ‘La maternidad
constituye el fundamento de la felicidad en el hogar y de S E INICIÓ UNA NUEVA ERA DE
la prosperidad de la nación. Dios ha impuesto sobre los CONFERENCIAS DE ÁREA
hombres y las mujeres obligaciones muy sagradas en lo
Del 27 al 29 de agosto de 1971, en Manchester,
que respecta a la maternidad, y son obligaciones que no
Inglaterra, el presidente Joseph Fielding Smith se reu-
se pueden pasar por alto sin incurrir en el desagrado di-
nió con los miembros en una conferencia de área por
vino’ (véase Doctrina del Evangelio, pág. 282). También,
primera vez en la Iglesia. Había una gran emoción
‘Lograr el éxito como padre o como madre es superior a
entre los miembros de la Iglesia que habían venido de
lograr el éxito como general o estadista’ (Ibid., pág. 279).
muchas partes de Europa para escuchar al profeta de
“A la juventud de Sión le decimos: que el Señor los
Dios. Para muchos Santos de los Últimos Días presen-
bendiga y los guarde, lo cual ciertamente será así mien-
tes, era la primera vez que estaban en la presencia del
tras aprendan sus leyes y vivan en armonía con ellas.
representante del Señor. El presidente Smith les dijo:
Sean leales a toda confianza; honren a sus padres,
“Es una gran satisfacción para mí y las demás
moren juntos con amor y conformidad; sean modestos
Autoridades Generales de que la Iglesia haya crecido
en la manera de vestir; sojuzguen al mundo, y no se
hasta el punto en que se hace necesario efectuar confe-
desvíen por las modas y prácticas de aquellos cuyos in-
rencias generales en diversas naciones…
tereses están centrados en las cosas de este mundo.
“Somos miembros de una iglesia mundial, la
“Contraigan matrimonio en el templo, y vivan
Iglesia que tiene el plan de vida y salvación, la Iglesia
vidas rebosantes y justas. Recuerden las palabras de
establecida por el Señor mismo en estos últimos días
Alma: ‘La maldad nunca fue felicidad’ (Alma 41:10).
para llevar Su mensaje de salvación a todos Sus hijos
Recuerden también que nuestra esperanza para el fu-
en toda la tierra.
turo, el destino de la Iglesia y la causa de la justicia,
“Ha quedado muy lejos la época en que la gente
yace en nuestras manos.
instruida pensaba que éramos un grupo peculiar de per-
“A aquellos que son llamados a puestos de confianza
sonas que vivían en las Montañas Rocosas de América. Es
y responsabilidad en la Iglesia, les decimos: Prediquen el
cierto que la sede de la Iglesia se encuentra en Salt Lake
Evangelio con sencillez y simplicidad tal como se encuen-
City, y que ahí se ha levantado la Casa del Señor, la cual
tra en los libros canónicos de la Iglesia. Testifiquen de la
la gente de muchas naciones ha visitado para aprender
verdad de la obra y de las doctrinas reveladas nuevamen-
las leyes de Dios y andar en sus senderos.
te en esta época.

182
Joseph Fielding Smith Capítulo 10

“Pero ahora hemos llegado a la mayoría de edad santidad del hogar. Sus mensajes están repletos de con-
como Iglesia y como pueblo. Hemos alcanzado la esta- sejos para los padres y los hijos. Una de las primeras
tura y la fortaleza que nos están capacitando para cum- cosas que hizo después de que se le sostuvo como
plir el mandamiento que nos fue dado por el Señor a Presidente de la Iglesia, fue resaltar la importancia del
través del profeta José Smith, de que debíamos llevar hogar mediante el fortalecimiento de un programa ya
las buenas nuevas de la restauración a toda nación y a revelado, la noche de hogar para la familia.
todo pueblo. El presidente Smith anunció que la noche de los
“Y no solamente predicaremos el Evangelio en días lunes debía reservarse para reunirse con la familia
toda nación antes de la segunda venida del Hijo del y enseñar el Evangelio, y con gran amor instó a los pa-
Hombre, sino que haremos conversos y estableceremos dres a tomar seriamente ese cometido:
congregaciones de santos entre ellos… “Sentimos una gran preocupación por el bienestar
“Por esta razón digo que somos y seremos una igle- espiritual y moral de todos los jóvenes. La moralidad,
sia mundial. Ése es nuestro destino, y es una parte del la castidad, la virtud y el alejarnos del pecado —son y
programa del Señor. ‘El pueblo del convenio del Señor’ deben ser elementos básicos en nuestra manera de
se encuentra ‘esparcido sobre toda la faz de la tierra’, y vivir, si es que vamos a llevar a cabo plenamente su
es nuestro deber ir a todas las naciones y traer a todos propósito.
estos elegidos a la Iglesia, y llevarlos a un conocimiento “Suplicamos a los padres y madres que enseñen
de su Redentor, a fin de que sean herederos de salvación la pureza personal mediante el precepto y el ejemplo
en su reino” (Joseph Fielding Smith, “Mensaje para los y que aconsejen a sus hijos en lo que a eso respecta.
miembros de la Iglesia en Gran Bretaña”, Liahona, fe- “Les pedimos que pongan un ejemplo de rectitud
brero de 1972, págs.1–2). en sus propias vidas y que reúnan a sus hijos a su alre-
“Al terminar la dedor para enseñarles el Evangelio durante la noche
primera Conferencia de hogar y en otras ocasiones” (véase “Nuestra preocu-
General Británica y pación por todos los hijos de nuestro Padre”, Liahona,
ponerse de pie el presi- noviembre de 1970, pág. 2).
dente Joseph Fielding
Smith, los concurrentes F UE LEAL Y FIRME HASTA EL FIN
lo observaron con los
Los noventa y cinco años del presidente Joseph
ojos llenos de lágrimas,
Fotografía cortesía de J. Malan Heslop.

Fielding Smith abarcaron desde la calesa tirada por ca-


guardaron silencio y se
ballos hasta la era del jet. Tenía veintisiete años de
pusieron de pie. Nadie
edad cuando los hermanos Wright (inventores del pri-
se movió cuando el pro-
mer aeroplano) hicieron su primer vuelo en Kitty
feta dejó el estrado; era
Hawk, Carolina del Norte. Él consideraba la invención
como si no desearan
del aeroplano como el cumplimiento de una profecía.
dejar atrás el espíritu
Le encantaba volar en avión y le emocionaba la veloci-
El presidente Smith pronunciando un que había prevalecido
discurso en King’s Hall, Manchester, dad supersónica. En cuanto a su vida diaria, podemos
Inglaterra, agosto de 1971.
en la reunión. Se sentía
decir que era un modelo de sencillez. Lo que más le
un ambiente sagrado en
interesaba era servir al prójimo y no el dinero ni la po-
King’s Hall y como testimonio del espíritu que ahí rei-
pularidad. Con generosidad daba dinero a los necesi-
naba, la congregación espontáneamente comenzó a
tados, pero se sentía visiblemente cohibido cuando
cantar ‘Te damos, Señor, nuestras gracias’.
recibía reconocimiento público. Escogió vivir en un
El himno terminó, pero la multitud permaneció
apartamento sencillo en vez de una habitación lujosa.
allí, gozando del dulce ambiente que prevalecía” (J. M.
Prefería caminar que andar en automóvil y que su es-
Heslop, “Prophet Leads Conference; British Saints
posa manejara el auto compacto que tenían en vez de
Rejoice”, Church News, 4 de septiembre de 1973, pág. 3).
usar la limosina lujosa con chofer que se les había
ofrecido.
É L PIDE QUE SE LE DÉ MÁS A medida que el presidente Smith envejecía, con-
IMPORTANCIA A LA NOCHE tinuó trabajando arduamente y mantuvo su buen sen-
DE HOGAR PARA LA FAMILIA tido del humor. “Cuando tenía 89 años, iba bajando
Nada había más importante en el corazón del pre- las escaleras de su apartamento cuando tropezó y se
sidente Joseph Fielding Smith que la importancia y la cayó, sufriendo múltiples fracturas en una pierna.

183
Presidentes de la Iglesia

Pero tenía que estar en una reunión en el templo que como vivió, y nos ha
se encontraba a una cuadra de distancia. Apretando demostrado a todos el
los dientes caminó esa cuadra, ‘cojeando como un an- honor y el privilegio
ciano’, asistió a la reunión, regresó caminando a casa y que puede obtener una
sólo entonces, ante la insistencia de las personas pre- persona que ha vivido
sentes, aceptó tratamiento médico. ‘La reunión estuvo en constante comunión
un poco larga’, admitió más tarde. ‘Pero por lo general con el Señor, como fue
así es’ (Smith and Stewart, Life of Joseph Fielding Smith, el caso del noble pa-
pág. 4). triarca y padre de uste-
El presidente Smith falleció en Salt Lake City el 2 des, Joseph Fielding
de julio de 1972. En una carta a sus hijos, el presiden- Smith” (citado en Smith
te Harold B. Lee les dijo: “Para mí su fallecimiento fue and Stewart, Life of
lo más parecido a una traslación de la mortalidad a la Joseph Fielding Smith,
inmortalidad que pueda verse en esta vida. Murió tal pág. 384).
Presidente Joseph Fielding Smith.

184
CAPÍTULO 11

Harold B. Lee
U NDÉCIMO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

© Merrett Smith

185
RESUMEN DE LA VIDA DE HAROLD B. LEE
Edad Acontecimientos
Nace el 28 de marzo de 1899 en Clifton, Idaho; sus padres fueron Samuel Marion
Lee y Louisa Emily Bingham Lee.
13–17 Asiste a la Academia de la Estaca Oneida (1912–1916).
17–21 Es maestro durante cuatro años (1916–1920).
21–23 Sirve en una misión en los estados del oeste de los Estados Unidos (1920–1922).
24–29 Es director de escuela en el Distrito Escolar Granite, Salt Lake City, Utah
(1923–1928).
24 Contrae matrimonio con Fern L. Tanner (14 de noviembre 1923; ella fallece el 24
de septiembre de 1962).
31 Se le llama como presidente de la Estaca Pioneer (26 de octubre de 1930); ayuda
a desarrollar programas para ayudar a los necesitados de su estaca.
33 Pasa a ser integrante de la Junta Municipal de Salt Lake City (diciembre de 1932).
36 Se le llama a organizar el Programa General de Bienestar de la Iglesia (1935).
37 Pasa a ser director administrativo del Programa General de Bienestar de la Iglesia
(15 de abril de 1936).
42 Es ordenado apóstol (10 de abril de 1941).
55 Hace un recorrido por el oriente (otoño de 1954).
60 Hace un recorrido por las misiones de Centro y Sudamérica (1959).
62 Se le nombra Presidente del Comité de Correlación de la Iglesia (4 de octubre
de 1961).
64 Contrae matrimonio con Freda Joan Jensen (17 de junio de 1963).
70 Se le ordena Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles y consejero del
presidente Joseph Fielding Smith (23 de enero de 1970).
73 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (7 de julio de 1972); organiza
la primera rama en Jerusalén (20 de septiembre de 1972); preside la segunda
conferencia de área de la Iglesia en la Ciudad de México (26–28 de agosto de
1972).
74 Fallece en Salt Lake City, Utah (26 de diciembre de 1973).

186
Harold B. Lee Capítulo 11

El 7 de julio de 1972, los periodistas esperaban an- había pocos tractores y poca maquinaria para cultivar,
siosamente la primera conferencia de prensa de Harold sembrar o cosechar. Ese entorno rural le dio la capacita-
B. Lee, a quien recientemente se le había ordenado ción y las bendiciones que serían de gran importancia
Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de en sus llamamientos futuros en el reino del Señor.
los Últimos Días. En esa ocasión él les dijo: “La seguri- Más adelante en su
dad de la Iglesia depende de que los miembros guarden vida explicó lo que eso
los mandamientos. No hay nada más importante que representó para él: “He
decirles. A medida que guardemos los mandamientos, pensado en la disciplina
seremos bendecidos” (citado en Stephen W. Gibson, requerida a los niños de
“Presidency Meets the Press”, Church News, 15 de julio mis días de infancia en
de 1972, pág. 3). una comunidad rural.
Comenzábamos a ‘hacer
E RA DE UN LINAJE NOBLE tareas’ poco después del
amanecer para ‘comen-
William Lee, uno
zar’ el trabajo diario a la
de los antepasados de
salida del sol. Al terminar
Harold B. Lee, luchó
el trabajo del día, aún te-
contra los ingleses
níamos que realizar las
en la Guerra de
‘tareas’ nocturnas, gene-
Independencia de los
ralmente con la ayuda de Louisa Emily Bingham Lee.
Estados Unidos y fue
una linterna. A pesar de que en esa época no había re-
herido en el campo de
glamentos en cuanto a horas de trabajo ni salarios, ni
batalla. Su bisabuelo
leyes en cuanto al trabajo de los niños, no parece que
Francis Lee se unió a la
hayamos sido perjudicados por el trabajo que hacía-
Iglesia en 1832 y sufrió
mos. La necesidad que teníamos de dormir no permitía
todas las vicisitudes que
que hubiera tiempo para frivolidades. Los ingresos por
los primeros santos pa-
nuestras labores eran pocos y generalmente se recibían
decieron. Su abuela
anualmente en la temporada de la cosecha. En esos
Margaret Lee tuvo once
días había muy poco dinero en efectivo en las casas,
embarazos, pero ningu-
pero nuestras vacas nos proporcionaban leche, mante-
no de los niños sobre-
quilla y queso, y en nuestros graneros generalmente
vivió sino hasta el
había suficiente trigo para llevar al molino para hacer
duodécimo, Samuel Lee.
harina y cereales. Teníamos nuestras propias gallinas,
Harold B. Lee de cinco años. Ella murió ocho días
nuestro huerto y fruta de la temporada” (Decisions for
después de dar a luz.
Successful Living, 1973, págs. 12–13).

N ACIÓ DE BUENOS PADRES “H AROLD , NO VAYAS ALLÁ ”


Harold Bingham Lee nació en Clifton, Idaho, el 28
Harold B. Lee recor-
Cortesía de Russell D. Holt. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

de marzo de 1899, y sus padres fueron Samuel Lee y


dó un importante inci-
Louisa Bingham Lee. Harold fue el segundo de seis hijos.
dente de su juventud:
Samuel Lee, el padre de Harold, era un hombre tranqui-
“Cuando era pequeño
lo, compasivo, modesto y considerado. Fue un esposo y
tuve mi primera experien-
padre devoto y un fiel siervo del Señor. Cuando Harold
cia íntima con la divini-
fue llamado a servir en una misión a Denver, Colorado,
dad. Estaba en la granja
su padre le dio una bendición. Cuando fue llamado a ser
esperando que mi padre
apóstol, de nuevo su padre lo bendijo. Su madre, Louisa,
terminara su trabajo, y
fue una fortaleza dentro y fuera del hogar de los Lee. Era
mientras jugaba para
sensible espiritualmente y enseñó a su hijo a seguir los
pasar el tiempo vi al otro
susurros del Espíritu.
Harold B. Lee escuchó una voz divina
lado del cerco, en el te-
que le advirtió que se alejara de unos rreno del vecino, unas
C RECIÓ EN C LIFTON , I DAHO cobertizos desvencijados.
construcciones de madera
A medida que Harold B. Lee crecía, experimentó carcomida que casi se estaban derrumbando. Me imagi-
las vicisitudes de la vida del campo. Durante su juventud né que sería un castillo que debía explorar, por lo que

187
Presidentes de la Iglesia

me dirigí al cerco, y en el momento en que me encon- L A DEPRESIÓN ECONÓMICA


traba pasándolo escuché una voz clara, como la que us-
SE CONSIDERABA COMO UNA
tedes están escuchando de mí, que me decía: ‘Harold,
no vayas allá’. Miré en todas direcciones para ver quién
OPORTUNIDAD PARA APRENDER
me hablaba. Me pregunté si habría sido mi padre, pero Y PROGRESAR
él no me alcanzaba a ver. No pude ver a nadie y com- El presidente
prendí que alguien me prevenía de un peligro oculto; Harold B. Lee explicó de
no sé si era un nido de víboras de cascabel o que la ma- qué manera las dificulta-
dera en mal estado se hubiera caído sobre mí y me hu- des que tuvo que pasar
biera lastimado. Sin embargo, desde ese momento en su adolescencia le
acepté sin duda alguna el hecho de que existen procesos ayudaron a cultivar una
desconocidos para el hombre, por medio de los cuales mejor comprensión de
podemos escuchar voces del mundo que no vemos, y re- las necesidades de los
cibir las visiones de la eternidad” (en Conference Report, demás: “Sí, en esos días
Manchester England Area Conference 1971, pág.141; o éramos bastante pobres,
Ensign, noviembre de 1971, pág. 17). pero eso me ayudó a ca-
pacitarme y me dio com-
S U MADRE LE SALVÓ DE DOS pensaciones que nunca
ACCIDENTES CASI MORTALES hubiera recibido, pienso Harold B. Lee cuando era estudiante
preuniversitario
yo, si hubiéramos tenido
“La bendición pa- todos los lujos. No nos moríamos de hambre.
triarcal de Louisa men- Teníamos qué comer y mamá sabía cómo arreglar la
cionaba su don de ropa para sus muchachos. Yo nunca tuve lo que llamá-
sanidad, y en varias oca- bamos un ‘traje comprado’ hasta que fui a los cursos
siones su inspiración pre- preuniversitarios, pero siempre me consideré bien
servó la vida de Harold. vestido. Serví en una misión, regresé a casa y fui a la
Cuando él tenía ocho Universidad de Utah para obtener un certificado de
años, su madre le pidió maestro. Con frecuencia caminaba porque no tenía
que le trajera una lata de dinero para tomar el autobús, pues el dinero que
lejía para hacer jabón, tenía lo necesitaba para comprar los libros” (Ye Are
que tenía que bajar de the Light of the World: Selected Sermons and Writings
una repisa bastante alta. of President Harold B. Lee, 1974, págs. 344–345).
Él se tropezó con la lata
entre las manos, y se la
Harold (sentado) y su hermano
volcó encima. Louisa in-
E L CUIDADO DE SU MADRE DEJÓ UNA
mayor Perry.
mediatamente agarró a IMPRESIÓN PERDURABLE EN ÉL
Harold para que no corriera, y de un puntapié destapó Poco después de ser llamado al Quórum de los
un gran barril de remolachas encurtidas, y le arrojó Doce Apóstoles, el élder Harold B. Lee rindió tributo
una taza tras otra de jugo de vinagre rojo sobre la cabe- a su madre:
za y el cuerpo para neutralizar el efecto de la lejía. Se
evitó lo que pudo haber sido una tragedia a causa de
una rápida e inspirada reacción.
“Ya de adolescente, mientras estaba trabajando en
el campo, Harold se cortó una arteria con un pedazo
de vidrio. Louisa detuvo la hemorragia, pero la herida
se infectó. Ella tomó entonces una media negra y lim-
pia, la quemó hasta que quedó hecha cenizas, abrió la
herida y la frotó minuciosamente con ellas, después de
lo cual la herida sanó rápidamente” (Jaynann Morgan
Payne, “Louisa Bringham Lee: Sacrifice and Spirit, “
Ensign, febrero de 1974, págs. 82–83).
Harold B. Lee (al frente, segundo de la derecha) con amigos enfrente
de la Academia de la Estaca Oneida, Preston, Idaho, en 1916.

188
Harold B. Lee Capítulo 11

“He sido bendecido con un padre maravilloso y baloncesto su favorito. Durante el último año, sus activi-
una madre amorosa que en pocas ocasiones demostra- dades escolares incluyeron la participación en el perió-
ba públicamente su afecto, pero que de manera tangi- dico estudiantil y en el debate entre estudiantes. Se
ble me demostró su amor, y desde que era niño pude graduó en la primavera de 1916.
reconocer que era un verdadero amor maternal.
“Cuando estudiaba los cursos preuniversitarios R ECIBIÓ SU CERTIFICADO
salí de viaje con el equipo de debate estudiantil de la DE MAESTRO
escuela, y ganamos la competencia. Al regresar llamé a
mi madre por teléfono y ella me contestó: ‘No necesi- Harold B. Lee expli-
tas relatármelo, hijo. Ya lo sé todo. Te lo contaré cuan- ca lo que tuvo que hacer
do regreses este fin de semana’. Cuando volví a casa para recibir su certificado
me dijo: ‘Cuando supe que era la hora de comenzar el de maestro:
debate, fui hasta donde están los sauces del riachuelo y “En el verano de
allí, estando a solas, te recordé y le rogué a Dios que 1916, a la edad de dieci-
no fracasaras’. He llegado a saber que esa clase de siete años, asistí a la
amor es necesaria para todo hijo e hija que desea lo- Escuela Normal de
grar algo en este mundo” (en Conference Report, abril Albion, en Albion, Idaho,
de 1941, pág. 120). para recibir capacitación
y obtener mi certificado
de maestro. Era una
E RA UN ALUMNO SOBRESALIENTE buena escuela, y en ella
Y TRABAJADOR se preparaban los mejo-
Campeones de debate. Harold B. Lee res maestros de mi época.
es el de la derecha.
Las leyes de Idaho reque-
rían que se tomara un examen sobre quince materias
para calificarse como maestro, por lo que pasé un vera-
no difícil estudiando intensivamente y perdí nueve kilos
de peso, pero alcancé mi objetivo, y pasé el examen re-
querido con una calificación promedio de 89 por ciento.
“Albion era un antiguo pueblo pequeño y pintores-
co que se encontraba a unos 35 ó 50 kilómetros de la es-
tación de tren más cercana a Burley, Idaho. Prácticamente
no había nada ahí sino la escuela, la cual era espléndida.
Para distraernos no había más que las actividades de la
escuela, y las aceras de madera indicaban la atrasada si-
tuación de los habitantes. Dado que se encontraba tan
alejado de todas las diversiones que pudieran distraerme
de mis estudios, considero que nunca absorbí tanto co-
nocimiento como durante los veranos de 1916 y 1917
Le gustaba jugar baloncesto. Harold B. Lee está de pie, el segundo
cuando obtuve mis certificados de segunda y tercera
a la derecha. clase” (citado en L. Brent Goates, Harold B. Lee: Prophet
Harold B. Lee terminó el octavo grado en la escue- and Seer, 1985, pág. 48).
la elemental de Clifton, Idaho, a la edad de trece años.
Sus padres lo apoyaron para que continuara su educa- E NSEÑÓ DURANTE CUATRO AÑOS
ción y lo enviaron a la Academia de la Estaca Oneida ANTES DE SALIR EN UNA MISIÓN
que fue fundada en 1888 en Franklin, Idaho y que se Después del primer verano en la Escuela Normal
había trasladado a Preston en 1898. Ofrecía cursos de Estatal de Albion, Harold B. Lee se preparó para comen-
ciencias, matemáticas, biología, comercio, historia y zar a enseñar. Su primer cargo como maestro fue en una
educación física. Había cursos especiales de carpintería, escuela de una sola aula en Weston, Idaho, con veinticin-
música y obra misional. Los primeros dos años, Harold co alumnos de primero a octavo grados. Se echó al aire
se interesó en la música. Tocaba el alto (instrumento una moneda para decidir si su salario mensual sería de
musical) y el corno francés y más tarde el corno. Al cre- sesenta o sesenta y cinco dólares mensuales, y Harold
cer tuvo mayor participación en los deportes, siendo el perdió. Pasó largas horas preparando un programa que

189
Presidentes de la Iglesia

satisficiera las necesidades de un grupo tan diverso de Su presidente de misión, John M. Knight, le dijo: “Te
estudiantes. Era estricto, pero justo, y se ganó el respeto estoy dando la oportunidad de demostrar lo que eres”
de sus alumnos. (citado en Goates, Harold B. Lee, pág. 62). Se ganó el
A los dieciocho años, Harold llegó a ser director respeto de su presidente de misión, de sus compañe-
de una escuela en Oxford, Idaho. Además de los cursos ros misioneros y de los miembros de la Iglesia.
de estudio regulares, fundó el Club Atlético Oxford y Un punto culminante de su misión fue el ser invi-
un coro femenino. También se le llamó para ser presi- tado por el presidente Knight a hacer un recorrido por
dente del quórum de élderes. Más tarde escribió acerca la misión. En cierta ocasión, el presidente Knight no
de su época en esa escuela: pudo estar presente los dos primeros días de las reu-
“Fui director de esa niones con los santos de Sheridan, Wyoming. Los líde-
escuela durante tres in- res de Sheridan se sintieron decepcionados ante la
viernos y estuve allí du- posibilidad de pasar dos días con un líder del sacerdo-
rante la epidemia de cio tan joven e inexperto; sin embargo, después de re-
influenza de 1918, cuan- cibir instrucción por el élder Lee, cuando el presidente
do nuestra escuela estu- Knight se reunió con ellos, dos días después, deseaban
vo bajo cuarentena varios seguir escuchando al joven misionero.
meses. Recién habíamos El élder Lee fue relevado de su misión en diciem-
abierto la escuela cuando bre de 1922. Escribió en su diario: “Cuando el presiden-
todas las familias, excep- te [de misión] anunció que quedaba relevado, comentó
to dos, cayeron enfermas que no tenía palabras para expresar lo que pensaba acer-
con influenza, por lo que ca de mí y dijo que yo había estado en el frente de bata-
se hizo necesario que los lla desde el día que había llegado a Denver” (citado en
pueblos vecinos ayuda- Goates, Harold B. Lee, pág.72).
ran con comida y cuida- Su primer trabajo como maestro
fue en la escuela Silver Star School,
dos hasta su total en Weston, Idaho, de 1916–1918.
También fue director de esa escuela.
S E CASÓ CON F ERN TANNER
recuperación…
Una de las grandes
“Ya que mi padre había financiado mis estudios y
bendiciones de la misión
porque yo vivía en la casa paterna, le entregaba el che-
de Harold B. Lee fue co-
que que cobraba en la escuela y cubría mis gastos extras
nocer a la hermana Fern
tocando en una orquesta” (citado en Goates, Harold B.
Tanner. Luego de su re-
Lee, pág. 53).
greso, reinició su contac-
to con ella, y el 14 de
R ECIBIÓ UN LLAMAMIENTO MISIONAL
Fotografía cortesía de L. Brent y Helen Goates.

noviembre de 1923 se
En septiembre de casaron. Poco después
1920, a la edad de vein- de su misión hizo una
tiún años, Harold B. Lee visita de cortesía a Freda
recibió una carta del pre- Jensen, novia de un com-
sidente Heber J. Grant pañero de misión. Freda
llamándolo a servir en la nunca se casó con el mi-
Misión de los Estados sionero, y permaneció
Occidentales, con sede Mientras se encontraba en su misión, soltera hasta la muerte
en Denver, Colorado. Harold B. Lee conoció a Fern Lucinda de Fern Tanner Lee.
Tanner, una misionera de Utah.
Su llamamiento misional Después de sus respectivas misiones Cuarenta años después
renovaron su amistad en Salt Lake City
significaba que la familia y se casaron en el Templo de Salt Lake
de su primer encuentro,
Lee se las tendría que el 14 de noviembre de 1923. se convirtió en la esposa
arreglar sin el ingreso de Harold B. Lee.
que Harold aportaba.
El élder Harold B. Lee como misionero
También significaba que E L S EÑOR LO PREPARÓ PARA AYUDAR
en la Misión de los Estados tendrían que mantener A LOS NECESITADOS
Occidentales, 1920–1922.
a su hijo y hermano en
el campo misional. Una severa depresión económica azotó a los
Después de servir durante nueve meses, el élder Estados Unidos en octubre de 1929. En 1930, cuando
Lee fue llamado a presidir la Conferencia de Denver. Harold B. Lee tenía treinta y un años de edad, se elevó

190
Harold B. Lee Capítulo 11

drásticamente el desempleo y no había dinero disponi- “Los que estaban cerca de él en esos oscuros días
ble para hacer préstamos. Más de la mitad de los miem- saben que lloró por el sufrimiento de su pueblo, pero
bros de la Estaca Pioneer, donde él vivía, estaban sin hizo más que eso; hizo algo para aliviarlo.
trabajo. En octubre fue llamado como presidente de esa
estaca. Estaba preocupado por el bienestar de sus miem-
bros; y lloró y oró y finalmente recibió inspiración, y se
crearon programas para ayudar a los necesitados.

Fotografía cortesía de Bethany Lempierie.


El programa de Seguridad de la Iglesia, después conocido como el programa
de Bienestar de la Iglesia, fue inicialmente dirigido por Harold B. Lee. Aquí se
le muestra explicando un proyecto a los élderes George Albert Smith, Marion
G. Romney y Ezra Taft Benson.

“Amó y sirvió a sus semejantes con todo su cora-


Harold B. Lee fue pionero en los servicios de bienestar. El almacén del obispo zón. Amó a los pobres, pues él había sido uno de ellos.
de la Estaca Pioneer se organizó en 1932. Se convirtió una sucia bodega
ubicada en 33 Pierpont Avenue, en Salt Lake City en un lugar limpio y alegre. ‘Les he amado’, dijo él. ‘Les he llegado a conocer ínti-
El presidente Marion G. Romney, en ese entonces mamente. Sus problemas, gracias al Señor, han sido los
miembro de la Primera Presidencia, habló de esos años: míos, porque yo sé, como ustedes saben, lo que signifi-
“Poco después de haberlo conocido supe que vivía ca caminar cuando no hay suficiente dinero para tomar
en una casa humilde en la avenida Indiana. Muchos de el autobús. Sé lo que significa andar sin comer para
los muebles que decoraban la casita habían sido hechos poder comprar un libro para ir a la universidad. Ahora
por él o por su talentosa esposa. Esa humilde morada era doy gracias a Dios por esas experiencias. Los amo por
santificada por el amor que él tenía por su amada compa- su devoción y su fe. Que Dios les bendiga para que no
ñera y sus dos hijas de ojos alegres, Maurine y Helen. desfallezcan (Discurso pronunciado en la conferencia
“En esa época, nuestra nación atravesaba la gran general del 6 de abril de 1941)” (“In the Shadow of the
depresión de la década de 1930. Él era presidente de la Almighty” [discurso para un funeral], Ensign, febrero
Estaca Pioneer, y pocos miembros de la Iglesia fueron de 1974, pág. 96).
tan severamente afligidos por la necesidad y el desánimo
como los miembros de esa estaca. Además de sentirse T RATÓ SINCERAMENTE DE CONOCER
abatido por la responsabilidad que tenía de proporcio- LAS NECESIDADES DE LOS SANTOS
nar lo necesario para su familia, tenía también que velar
El presidente
por las necesidades de todos los miembros de su estaca.
Harold B. Lee compartió
“En esos días había muchos que, habiendo fracasa-
la siguiente experiencia
do, buscaban la ayuda económica del gobierno estatal y
que tuvo cuando era pre-
del federal. Harold B. Lee no fue uno de ellos. Por medio
sidente de estaca:
de sus propios esfuerzos y con la ayuda de sus hermanos,
“La primera Navidad
puso en práctica lo que el Señor había dicho de que el
después que fui llamado
hombre debe ganarse el sustento con el sudor de su fren-
como presidente de esta-
te y convencido de que todas las cosas son posibles para
ca, nuestras hijitas reci-
aquel que en verdad cree, se lanzó temerariamente, con
bieron unas muñecas y
el ingenio y la valentía de Brigham Young, a establecer un
otros lindos regalos la
camino por el cual los miembros de su estaca pudieran
mañana de Navidad, y
obtener las cosas necesarias para su propio sustento.
luego se vistieron y fue-
“Dejándose guiar por la luz de los cielos, median-
ron a la casa de sus ami-
te proyectos de construcción, de producción y diversas
guitas para enseñarles lo
otras actividades de rehabilitación, demostró un amor Harold B. Lee
que les había traído Papá
por sus semejantes pocas veces igualado en cualquier
generación.

191
Presidentes de la Iglesia

Noel. Pocos momentos después regresaron llorando. “Cuando estaba en camino, vi a un niño a un lado
‘¿Qué sucede?’ les preguntamos. ‘Donna Mae no reci- de la carretera haciendo señas para que algún auto lo
bió nada para Navidad. Papá Noel no llegó a su casa’. levantara; estaba parado en aquel frío congelante sin
Entonces comprendimos muy tarde que el padre había abrigo ni guantes ni botas. Me detuve y le pregunté
estado sin trabajo y que no tenían dinero para gastar hacia dónde se dirigía.
en esa ocasión, así que trajimos a los pequeños de “ ‘Voy al centro a la exhibición gratis de una pelí-
aquella familia y compartimos nuestra fiesta de Navidad cula’, contestó.
con ellos; pero era demasiado tarde, y nos sentamos a “Le dije que yo también iba para ese lado y que
comer con el corazón acongojado. podía llevarlo.
“Entonces decidí que antes de que llegara la si- “ ‘Hijo, le pregunté, ¿estás listo para la Navidad?’
guiente Navidad, nos aseguraríamos de que cada fami- “ ‘No, señor; no vamos a tener Navidad en nuestra
lia de nuestra estaca pudiera festejarla como nosotros. casa. Papá murió hace tres meses, dejándonos a mamá,
Los obispos de nuestra estaca, bajo la dirección de a mi hermanito y a mi hermanita y a mí’.
la presidencia de ésta, hicieron una encuesta entre los “¡Tres criaturas menores de doce años!
miembros a su cargo, y se asombraron de ver que 4.800 “Encendí la calefacción del auto y le dije, ‘Dame
de ellos no podían mantenerse a sí mismos ya sea total tu nombre y tu dirección. Alguien irá a tu casa; no
o parcialmente, ya que los cabezas de familia no tenían serán olvidados. Ahora, que te diviertas mucho, y re-
un empleo fijo, y no había en esos días ningún plan del cuerda que ¡hoy es Nochebuena!
gobierno para crear empleos. Solamente podíamos con- “Esa noche le pedí a cada obispo que fuera con
tar con nosotros mismos. También se nos dijo que no sus ayudantes y que se aseguraran de que cada familia
podíamos esperar recibir gran cosa de los fondos gene- tuviera lo necesario, y que regresaran para informarme.
rales de la Iglesia. Mientras esperaba a que llegara el último obispo, dolo-
“Sabíamos que teníamos aproximadamente mil rosamente recordé algo. Con la prisa de asegurarme de
niños menores de diez años de edad para quienes, si no que todos mis deberes en el trabajo y mis responsabili-
hubiera alguien que les ayudara, no habría fiesta navide- dades en la Iglesia se cumplieran, me había olvidado
ña. Así que comenzamos a prepararnos. Encontramos un del muchacho que había estado en mi auto y de la pro-
segundo piso de un viejo almacén en la calle Pierpont. mesa que le había hecho.
Juntamos juguetes, algunos de los cuales estaban rotos, “Cuando el último obispo vino para rendirme in-
y durante uno o dos meses antes de las fiestas, los pa- forme, le pregunté: ‘Obispo, ¿tiene todavía lo suficiente
dres fueron a ayudarnos. Muchos llegaban temprano o para visitar a otra familia?’.
se iban muy tarde para hacer algo especial para sus pro- “‘Sí, tenemos’, contestó.
pios pequeños. Ése era el espíritu navideño. Uno no “Le conté lo que había sucedido y le di la direc-
tenía más que entrar por esa puerta para verlo y sentirlo. ción. Más tarde llamó para comunicarme que esa familia
Nuestra meta era asegurarnos que ninguno de los niños también había recibido varios canastos bien repletos. La
de la Estaca Pioneer se quedara sin la oportunidad de Nochebuena había llegado a su fin, y me fui a acostar.
celebrar la Navidad. Nosotros nos haríamos cargo de “Cuando desperté a la mañana siguiente, dije en
que hubiera una cena de Nochebuena en los 4.800 ho- mi corazón: ‘Dios me permita que nunca deje pasar
gares, que sin ayuda no habrían podido tenerla. otro año sin que yo, como líder, conozca verdadera-
“En ese entonces yo mente a mi gente. Conoceré sus necesidades y seré
era uno de los comisiona- consciente de aquellos que más necesiten mi direc-
dos de la ciudad. El día ción’ ” (Ye Are the Light of the World, págs. 345–347).
antes de Navidad había Las experiencias de Harold B. Lee en su juventud
caído una fuerte nevada, y su cuidado por las personas de su estaca lo prepara-
y me había pasado toda la ron para un futuro llamamiento.
noche con los trabajado-
res limpiando las calles, LA PRIMERA PRESIDENCIA LO LLAMÓ
sabiendo que si alguno PARA CONTINUAR PROMOVIENDO EL
de mis hombres fallaba
en hacer su trabajo, yo
SISTEMA DE BIENESTAR DE LA IGLESIA
sería culpado. Después La década de 1930 se caracterizó por frases como
me había ido a casa para “cocinas portátiles” y “líneas para el pan”. La Gran
cambiarme de ropa y Depresión había llegado y el 25 por ciento de la fuerza
El élder Harold B. Lee, alrededor luego ir a la oficina. laboral normal de los Estados Unidos estaba sin empleo.
de 1942. Otros países se encontraban en condiciones similares o

192
Harold B. Lee Capítulo 11

peores. Los miembros de ción se pusiera a trabajar para salvaguardar el bienestar


la Iglesia no estaban exen- temporal de los Santos de los Últimos Días…
tos de sufrir los efectos “Eso ocurrió en agosto de ese mismo año… Para en-
de este período, pues mu- tonces ya se notaba una gran mejoría en el campo de los
chos tuvieron serios pro- negocios, tanto, que muchos dudaban de la sabiduría de
blemas económicos. Por ese programa y se preguntaban por qué la Iglesia no lo
ejemplo, la estaca Pioneer había hecho antes. Esa mañana tuve una fuerte impre-
de Salt Lake City tenía una sión, tan real como si alguien me hubiera hablado. Y esa
proporción de desempleo impresión ha permanecido conmigo todos estos años y
del 50 por ciento de su fue la siguiente: No hay ninguna persona en la Iglesia
población masculina. Pero que sepa el verdadero propósito por el cual se ha inicia-
el Señor había estado ins- do este programa; pero les será manifestado poco antes
El élder Harold B. Lee en Hawai, 1945.
pirando a sus profetas de que la Iglesia haya hecho los preparativos suficientes;
para preparar a la Iglesia para tales tiempos de dificultad y cuando esto suceda, será un desafío para todos los re-
y, por consiguiente, se llamó al presidente de esa estaca, cursos de la Iglesia. El sentimiento que me invadió estre-
Harold B. Lee, para asumir una responsabilidad impor- meció mi ser, y desde ese día, ese sentimiento me ha
tante en esos preparativos. En 1941, el recién nombrado impulsado de día y de noche sin cesar, sabiendo que ésa
miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, el élder era la voluntad del Señor y que éste es Su plan. Lo único
Harold B. Lee, testificó de la mano del Señor en el esta- necesario ahora es que los Santos de los Últimos Días de
blecimiento del programa de bienestar de la Iglesia: todo el mundo reconozcan a estos hombres que están
“Durante los últimos cinco agotadores y gloriosos sentados en el estrado como las fuentes de verdad me-
años, había estado trabajando bajo un llamamiento de diante las cuales Dios revela Su voluntad, para que los
la Primera Presidencia, con un grupo de hombres, en la santos puedan ser preservados en épocas difíciles.
creación y el lanzamiento de lo que hemos llamado el “…Sé que la obra que ahora estamos llevando a
Plan de Bienestar de la Iglesia. Sentí que debía testifi- cabo y promoviendo tiene un potencial todavía mayor
carles acerca de esa obra… El 20 de abril de 1935, se en cuanto a posibilidades. Éstas vendrán en la medida
me llamó a la oficina de la Primera Presidencia. Eso fue en que los Santos de los Últimos Días aprendan a hacer
un año antes del anuncio oficial del Plan de Bienestar lo que se les diga, no antes; y algunas de las cosas más
desde este Tabernáculo. Hubo una sesión que duró grandes que todavía están por venir sólo llegarán si
medio día, en la que estuvieron presentes el presidente aprendemos a escuchar a estos hombres que presiden
Grant y el presidente McKay y hubo comunicación tele- como profetas, videntes y reveladores” (en Conference
fónica con el presidente Clark, que estaba en el este de Report, abril, 1941, págs. 120–122).
los Estados Unidos, a fin de que todos los miembros de
la Presidencia estuvieran de acuerdo. Después de la se- F UE LLAMADO EN CALIDAD
sión, me asombré al darme cuenta de que por varios DE APÓSTOL
años habían tenido ante ellos esta idea, que era el re-
sultado de su estudio y planeación, y de la inspiración
del Todopoderoso. Este plan que se está llevando a
cabo, en esa época estaba en espera, preparándose
para el tiempo en que de acuerdo con su juicio, la fe
de los Santos de los Últimos Días fuera tal que estuvie-
ran dispuestos a seguir el consejo de los hombres que
guiaban y presidían la Iglesia.
“En esa reunión se describió lo que sería mi humil-
de lugar en el programa, y salí cerca del mediodía, sin-
tiéndome como me siento hoy. Me dirigí en mi auto a la
entrada del Cañón City Creek, y después de manejar lo
más lejos posible, caminé por entre los árboles en busca
de mi Padre Celestial. Al sentarme para meditar en cuan-
to a ese asunto, tratando de pensar en la organización
perfecta para llevar a cabo esa obra, recibí el hermoso
testimonio de que Dios ya había revelado la organiza- El élder Harold B. Lee, su esposa Fern, y sus hijas Maurine y Helen,
ción más perfecta que podía dar a la humanidad, y que en la época en que fue llamado al apostolado, 1941.
todo lo que se necesitaba ahora era que dicha organiza-

193
Presidentes de la Iglesia

El presidente Heber J. Grant llamó a Harold B. sión del Señor concerniente a Su resurrección, Su vida
Lee en calidad de apóstol del Señor, y la ordenación y Su ministerio, así que fui a un cuarto del edificio de
se realizó el 10 de abril de 1941. Años más tarde, él ex- las Oficinas Generales de la Iglesia donde pudiera estar
presó lo que había sentido acerca de ese llamamiento: solo, y leí los Evangelios, especialmente aquellos rela-
“Nunca olvidaré los sentimientos de soledad cionados con los últimos días, semanas y meses de la
que experimenté la noche del sábado después que vida de Jesús, y al hacerlo comprendí que estaba vivien-
el Presidente de la Iglesia me dijo que al otro día se do una experiencia nueva.
me sostendría como miembro del Quórum de los
Doce Apóstoles. Fue una noche de insomnio; pasa-
ron por mi mente todas las cosas pequeñas de mi
vida, las tonterías, las ligerezas de la juventud. Pude
haberles relatado de aquellos contra quienes tenía
malos sentimientos y aquellos que los tenían en mi
contra. Y antes de ser aceptado al siguiente día, sabía
que debía pararme ante el Señor y testificar ante Él
que amaría y perdonaría a cada persona que camina-
ra sobre la tierra y que a su vez le pediría que Él me
perdonara para poder ser digno de aquel cargo.
“Yo dije, como supongo que todos diríamos al ser
llamados a esa posición o a cualquier otra: ‘Presidente
Grant, ¿piensa usted que yo soy digno de este llama-
miento?’ Y como relámpago respondió, ‘Hijo mío, si no
lo pensara, nunca se te habría llamado a que ocuparas Un cuarteto de apóstoles, con el élder Harold B. Lee al piano. De izquierda a
derecha: los élderes Mark E. Petersen, Matthew Cowley, Spencer W. Kimball
este cargo’. y Ezra Taft Benson.
“El Señor conocía
“Ya no se trataba solamente de un relato, parecía
mi corazón y sabía que
como si yo realmente estuviera viendo los acontecimien-
no era perfecto y que
tos que estaba leyendo, y cuando di mi discurso y concluí
todos tenemos faltas que
con mi testimonio, dije: ‘Ahora yo soy el menor de todas
necesitamos superar. Él
las Autoridades Generales y deseo testificarles que sé,
nos acepta con nuestras
como nunca lo supe antes de este llamamiento, de que
imperfecciones y espera
Jesús es el Salvador de este mundo. Él vive y murió por
que comencemos donde
nosotros’. ¿Por qué lo sabía? Porque había recibido una
estamos y conformemos
especie de testimonio, un testimonio especial que fue
nuestras vidas plenamen-
más aún que la palabra profética más segura, necesaria
te a los principios y a la
para ser un testigo especial” (“Speaking for Himself:
doctrina de Jesucristo.
President Lee’s Stories”, Ensign, febrero 1974, pág. 18).
“Al día siguiente fui
Poco después de recibir su llamamiento, hizo re-
al templo, y se me con-
corridos por varias misiones y bases militares en mu-
dujo al salón en donde
El élder Harold B. Lee y su esposa Fern. chas partes del mundo, pronunció sermones por radio
se reúne semanalmente
llamados “La juventud y la Iglesia” y trabajó diligente-
el Consejo de los Doce con la Presidencia, en un cuar-
mente como asesor de la Primaria y de la Sociedad de
to superior del templo. Pensé en todos los grandes
Socorro. Organizó dos misiones en Sudamérica y la pri-
hombres que habían ocupado aquellos asientos, y
mera estaca en Inglaterra.
ahora aquí estaba yo, sólo un hombre joven, 20 años
menor que el más joven de los doce. Se me estaba pi-
diendo que me sentara en una de aquellas sillas. Era A MÓ A TODOS
atemorizante. Al referirse a la noche anterior a su sostenimiento
“Y entonces un miembro del comité de radio, que como apóstol, el élder Harold B. Lee relató: “Yo sé que
tenía un programa el domingo en la noche, dijo: ‘Ahora hay poderes que se acercan a la persona que llena su
sabe que después de haber sido ordenado, será un testi- corazón de… amor… Una noche hace algunos años,
go especial de la misión del Señor Jesucristo. Deseamos comprendí que antes de ser digno del alto llamamiento
que el próximo domingo en la noche nos dé un discur- que había recibido, debía amar y perdonar a toda alma
so especial de Pascua’. Esto era dar testimonio de la mi- que caminara sobre la faz de la tierra, y en esa ocasión

194
Harold B. Lee Capítulo 11

llegué a saber y recibí paz, dirección, consuelo e inspi- daría a ser más eficaces en el cumplimiento del propósi-
ración que me dijeron de cosas venideras y recibí im- to por el cual fueron creadas.
presiones que yo sabía que eran de origen divino” (en “Por tanto, les encomendamos a ustedes, hermanos
Conference Report, octubre 1946, pág. 146). del Comité General del Sacerdocio, que con la ayuda y la
cooperación de las organizaciones auxiliares comiencen
con oración un estudio minucioso de este tema para que
la Iglesia recoja la cosecha más grande de devoción, fe,
inteligencia, habilidad y conocimiento de nuestras dife-
rentes organizaciones auxiliares y comités del sacerdocio”
(citado en Harold B. Lee, en Conference Report, septiem-
bre–octubre de 1967, págs. 98–99).
Estos principios revelados fueron conocidos más
tarde como los principios de correlación del sacerdo-
cio. Al presentarse gradualmente esos principios a la
Iglesia, y especialmente a los líderes del sacerdocio,
llegó a ser evidente que éste no era simplemente un
programa administrativo para facilitar una mejor comu-
El élder Harold B. Lee en Corea, 1954.
nicación y una enseñanza más eficaz, sino que era el di-
seño del Señor para establecer un programa de defensa
O RGANIZÓ LOS PRINCIPIOS DE LA contra algunos de los designios insidiosos del adversa-
CORRELACIÓN DEL SACERDOCIO rio, que tiene la intención de frustrar y desintegrar a la
En 1960, bajo la dirección del presidente David O. familia y al reino de Dios.
McKay, la Primera Presidencia envió la siguiente carta al En 1961 el élder Harold B. Lee fue nombrado pre-
Comité General del Sacerdocio, el cual estaba bajo la sidente del Comité de Correlación de la Iglesia. La ex-
dirección del élder Lee: periencia le había enseñado lo difícil que sería cumplir
“Nosotros, los integrantes de la Primera una asignación de esa magnitud. Con fe y valor inter-
Presidencia, hemos sentido a través de los años la ne- cambió opiniones y recibió consejos de otros líderes y
cesidad de que exista una correlación entre los cursos formuló un plan que incluía un renovado esfuerzo en
de estudio presentados por el Comité General del el programa de bienestar, la obra misional, la genealo-
Sacerdocio y por los dirigentes responsables de otros gía, la educación, la orientación familiar y la noche de
Comités de las Autoridades Generales para la instruc- hogar para la familia. Los recursos de la Iglesia se alia-
ción del sacerdocio de la Iglesia. ban para beneficiar y fortalecer el hogar.
“También hemos sentido la urgente necesidad de
que haya una correlación de estudios entre las organi- E L SACERDOCIO DEBE DIRIGIR
zaciones auxiliares de la Iglesia… El élder Harold B.
“Pensamos que du- Lee testificó de la guía
rante el estudio que hará del Señor al organizar el
el comité que se ha orga- programa de correlación
nizado ahora, se deben para la Iglesia.
tener en cuenta los “Algunas veces la na-
asuntos mencionados. turaleza extraordinaria
Tenemos la seguridad de mi asignación ha re-
de que si se observara el querido de mí un valor
plan de estudios de toda que casi sobrepasa mis
la Iglesia desde el punto fuerzas. Me presento hoy
de vista del propósito glo- ante ustedes con espíritu
bal de todas estas organi- de humildad y con el tes-
Los élderes Harold B. Lee y Gordon B.
zaciones, se llegaría a una timonio sincero de que Hinckley en el Partenón, en Atenas,
unidad y se limitarían los el Señor revela y efectúa Grecia, 1972.
temas de los diversos cur- El élder Lee con Scotty Hafen, de
cuatro años de edad. El niño fue el Su obra a través de los conductos que Él ha designado.
sos de las organizaciones modelo para la campaña de 1974 de No permitan nunca ustedes, los miembros de la Iglesia,
auxiliares, lo cual les ayu- la asociación benéfica March of Dimes. que les digan que el Señor no revela, dirige y desarro-
lla proyectos para concentrar todas las fuerzas de la

195
Presidentes de la Iglesia

Iglesia, con el objeto de hacer frente al desafío que 1:39). Tanto las revelaciones de Dios como la sabiduría
presentan las insidiosas fuerzas activas que se propo- de los hombres nos dicen cuán importante es el hogar
nen frustrar, derribar y minar a la Iglesia y al reino en la formación de las experiencias de la vida de una
de Dios. persona. Seguramente se habrán dado cuenta de que
“Les doy mi solemne testimonio de que sé que un tema común en todo lo que se ha dicho durante
Dios dirige esta obra en la actualidad y de que revela esta conferencia es la urgente necesidad de recalcar la
Su voluntad y Su propósito. La luz se deja ver, y si lo- importancia de una mejor enseñanza y una mayor res-
gramos que el sacerdocio cobre vida y aplique toda su ponsabilidad de los padres en el hogar. Mucho de lo
fuerza, presenciaremos algunos de los acontecimien- que hacemos en las organizaciones de la Iglesia se
tos más maravillosos, y veremos que sucederán las puede comparar al andamiaje para ayudar a edificar
cosas más grandiosas con las fuerzas que el Señor al individuo; no debemos confundir los programas (an-
ponga en acción, como jamás hayamos visto en esta damiaje) con el alma (de la persona)” (en Conference
dispensación” (en Conference Report, octubre de Report, octubre de 1967, pág. 107).
1962, pág. 83).
É L FUE PULIDO POR MEDIO
“E L PROPÓSITO DE LA CORRELACIÓN DE SUS PRUEBAS
ES FORTALECER EL HOGAR” Los profetas de Dios
El élder Harold B. Lee enseñó acerca de “cuatro no son inmunes a las
factores importantes para desarrollar una correlación pruebas y tribulaciones
eficaz. Primero, debemos procurar que todo el esfuerzo de la vida, sino que son
de la correlación sea para fortalecer el hogar y ayudar preparados en el crisol
en la solución de sus problemas, dando ayuda especial de la adversidad y el su-
conforme se necesite. frimiento. La vida de
“Segundo, la fuerza del sacerdocio se debe em- Harold B. Lee recibió el
plear totalmente dentro de la responsabilidad de los pulido y el refinamiento
quórumes del sacerdocio, tal como se establece clara- que sólo la mano del
mente en las revelaciones. Maestro puede lograr; y
“Tercero, debemos conocer los propósitos que en el curso del proceso
yacen tras la creación y el propósito de cada organiza- obtuvo experiencias que
ción auxiliar. fueron para su provecho
“Y cuarto, el objetivo principal y final de todo y también para el del
lo que se hace es fortalecer el conocimiento del reino del Señor. La muer-
Evangelio, el poder para promulgarlo, el promover te de seres queridos, el
una mayor fe y progreso espiritual y un testimonio sufrimiento físico perso-
más fuerte de los principios del Evangelio entre los nal y algunos llamamien- Se casó con Freda Joan Jensen
miembros de la Iglesia” (en Conference Report, octu- tos que parecían ser el 17 de junio de 1963.
bre de 1964, págs. 80–81). imposibles de cumplir
fueron sólo parte de lo que vivió.
L OS PROGRAMAS DE LA I GLESIA Fern, su amada esposa durante treinta y nueve
PROPORCIONAN APOYO AL HOGAR años, murió en 1962. Varios meses después de su falle-
cimiento, el élder Lee compartió lo que aprendió de
En la conferencia general de octubre de 1967, el esa amarga experiencia: “En 1958, justo después de
élder Harold B. Lee volvió a recalcar la necesidad de regresar con mi amada compañera de la Tierra Santa,
que los diversos programas de la Iglesia apoyen el me dirigí al estudiantado para hablar acerca del tema
hogar: “Se nos ha repetido una y otra vez que el hogar ‘Caminé por donde Jesús caminó’. Les describí los ca-
es la base de una vida recta, de manera que recalcamos minos y las veredas que recorrimos en esa Tierra Santa
nuevamente que al buscar el ‘cómo’ lograrlo no olvide- donde el Maestro había caminado. Pero las experien-
mos el ‘por qué’ debemos hacerlo. Los programas del cias de los últimos cinco meses me han hecho ver cuán
sacerdocio operan para apoyar al hogar; y los progra- ciego estaba con respecto al camino que Jesús recorrió.
mas auxiliares proporcionan una valiosa ayuda. Un li- He aprendido que sólo mediante la aflicción y el cami-
derazgo regional sabio nos ayuda a hacer nuestra parte nar solitario en el valle de la sombra de la muerte co-
para cumplir con el propósito de Dios de ‘llevar a cabo menzamos a comprender el camino que tuvo que
la inmortalidad y la vida eterna del hombre’ (Moisés

196
Harold B. Lee Capítulo 11

seguir Jesucristo. Sólo entonces podemos reclamar hacer Su voluntad y obedecer Sus mandamientos, Él
nuestro parentesco con Aquel que dio Su vida para nos guiará y protegerá hasta que nuestros días sobre
que los hombres existiesen” (Building Your House of la tierra lleguen a su fin. El élder Harold B. Lee com-
Tomorrow, Brigham Young University Speeches of the partió un ejemplo de la guía y la protección que él re-
Year, 13 de febrero de 1963, pág. 11). cibió en su vida:
Tres años más tarde, en 1965, el élder Lee sufrió “Quisiera aprovechar este momento para expresar
la pérdida de su hija Maurine. Él se encontraba en mi agradecimiento por algo que sucedió hace mucho
Hawai, asistiendo a conferencias de la Iglesia, cuando tiempo, hace años [marzo de 1967]. Sufría yo en aquel
se le notificó acerca de su gravedad, y poco más tarde entonces de una úlcera que empeoraba poco a poco.
de su muerte. Al hablar de la angustia que pasó en esos Mi esposa Joan y yo nos encontrábamos de visita en
momentos, dijo: una de las misiones… y… sentimos la imperiosa nece-
“Muchas veces me he preguntado respecto del su- sidad de regresar a nuestra casa tan pronto como fuera
frimiento del Maestro que le hizo exclamar angustiado posible, aun cuando habíamos hecho planes de asistir
en el jardín de Getsemaní: ‘Yendo un poco adelante, se a algunas reuniones más.
postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, “Durante nuestro viaje de regreso, nos encontrá-
si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como bamos sentados en la parte delantera del avión. Otros
yo quiero, sino como tú’ (Mateo 26:39). miembros de la Iglesia se encontraban en la otra sec-
“Al avanzar en años, comienzo a comprender en ción. En determinado momento sentí que alguien me
una pequeña medida lo que sintió el Maestro en esa ponía las manos sobre la cabeza. Al mirar hacia arriba
ocasión. En la soledad del cuarto de un hotel a 4.000 ki- para ver de quién se trataba, comprobé que no había
lómetros de distancia de mi casa, tal vez ustedes también nadie a mi lado que pudiera haberlo hecho. Lo mismo
lloren algún día desde la profundidad de su alma, como volvió a suceder antes de llegar a nuestra casa, repitién-
yo lo hice aquel día, y digan: ‘Oh querido Dios, ¡no dose en forma similar a la primera. Quién lo hizo, por
dejes que muera! Yo la necesito, su familia la necesita’. qué medio, nunca lo podré saber, pero lo que sí supe
“No fue contestada fue que recibí una bendición, que según más tarde
la oración del Maestro y pude comprender, necesitaba urgentemente.
tampoco lo fue la mía. “Tan pronto como llegamos a casa, mi esposa
El propósito de ese sufri- llamó al doctor. Eran más o menos las 11 de la noche.
miento personal sola- Por teléfono el médico me preguntó cómo me encon-
mente puede explicarse traba, a lo cual le contesté: ‘Bueno, estoy muy cansado,
con lo que el Señor dijo pero creo que estaré bien’. Poco después experimenté
por intermedio de Pablo: una hemorragia masiva que si hubiera tenido lugar du-
“ ‘Y aunque era hijo, rante el viaje, muy posiblemente no me encontraría
por lo que padeció apren- hoy aquí hablando con ustedes.
dió la obediencia; “Yo sé que hay poderes divinos que nos socorren
“ ‘y habiendo sido cuando es imposible conseguir otro tipo de ayuda”
perfeccionado, vino a ser (véase Discursos de Conferencias Generales, abril de
autor de eterna salvación 1973, pág. 23).
para todos los que le obe-
decen’ (Hebreos 5:8–9). S I SEGUIMOS EL CONSEJO DEL
Presidente Harold B. Lee. “Y así es en nuestros PROFETA PROTEGEREMOS LA
días. Permita Dios que
SANTIDAD DE NUESTRO HOGAR
ustedes y yo aprendamos a obedecer la voluntad de
Dios, si es necesario por medio del sufrimiento” (en En 1970, en un discurso de la conferencia general,
Conference Report, octubre de 1965, págs. 130–131). el presidente Harold B. Lee, Consejero de la Primera
Presidencia, comparó el evitar una tragedia en un vuelo
espacial con el ser guiados a un lugar seguro en un
S U VIDA FUE PRESERVADA POR mundo turbulento:
MEDIO DE LA INSPIRACIÓN “Hace algunos meses, millones de observadores en
Aun cuando nuestras oraciones en ocasiones no todo el mundo esperaban ansiosamente, conteniendo
parecen ser contestadas de la manera que nosotros lo el aliento, el vuelo precario del Apolo 13. El mundo en-
deseamos, el Señor está pendiente de cada uno de tero parecía orar por una sola cosa: el regreso a salvo a
nosotros y de nuestros retos personales. Al tratar de la tierra de esos tres hombres valientes.

197
Presidentes de la Iglesia

“De pronto uno Apolo, podrán, en compañía de su familia, ser guiados


de ellos, con ansiedad a la paz y a la seguridad final a la manera del Señor”
contenida, dio la alar- (en Conference Report, octubre de 1970, pág. 113).
mante información, En un discurso pos-
‘Hemos tenido una ex- terior que dio en esa
plosión’. La estación de misma conferencia gene-
control de Houston in- ral, el presidente Lee
mediatamente movilizó a dijo: “La única protec-
todos los científicos que ción que tenemos como
habían sido capacitados miembros de esta Iglesia
durante años y que ha- es hacer exactamente lo
bían planeado con todo que el Señor dijo a los
detalle ese vuelo. primeros miembros el
“La seguridad de día en que ésta se organi-
El presidente Harold B. Lee y el élder esos tres hombres depen- zó. Debemos aprender a
Ezra Taft Benson.
día de dos cosas vitales: escuchar las palabras y
de las habilidades y los conocimientos de los técnicos los mandamientos que el
del centro de control de Houston, y de la implícita obe- Presidente Harold B. Lee.
Señor dará por medio de
diencia de los hombres del Apolo a cada instrucción su profeta, ‘según los reciba, andando delante de mí
que recibieran de los técnicos, quienes, a causa de su con toda santidad… con toda fe y paciencia como si vi-
entendimiento de los problemas de los astronautas, es- niera de mi propia boca’ (D. y C. 21:4–5). Habrá algu-
taban mejor calificados para encontrar soluciones. Las nas cosas que requieran paciencia y fe. Puede ser que
decisiones de los técnicos tenían que ser perfectas o no les guste lo que digan las autoridades de la Iglesia,
el Apolo podría errar su regreso a la tierra por miles ya que puede contradecir sus puntos de vista políticos
de kilómetros. o sociales. Pero si escuchan estas cosas como si vinie-
ran de la boca del Señor mismo, con paciencia y fe, la
promesa es que ‘las puertas del infierno no prevalece-
rán contra vosotros; sí, y Dios el Señor dispersará los
poderes de las tinieblas de ante vosotros, y hará sacu-
dir los cielos para vuestro bien y para la gloria de su
nombre’ (D. y C. 21:6)” (en Conference Report, octubre
de 1970, pág. 152).

S E LE SOSTIENE COMO P RESIDENTE


DE LA I GLESIA
En 1970 el presidente Joseph Fielding Smith
llamó al élder Harold B. Lee como Consejero de la
Primera Presidencia; dos años más tarde, el 7 de julio
de 1972, el presidente Lee fue ordenado Presidente de
Sostenimiento de la nueva Primera Presidencia: Marion G. Romney, Harold B.
Lee y N. Eldon Tanner. la Iglesia. Los miembros de la Iglesia habían sentido su
influencia durante los treinta años que fue apóstol, y
“Ese dramático suceso es comparable, en cierta
ahora sentirían su mano firme dirigiéndola. Predicó
medida, a estos tiempos turbulentos en que vivimos…
que el sacerdocio era el poder más grande sobre la tie-
Muchas personas se sienten atemorizadas al ver y oír
rra, que atender a la familia era la labor más importan-
acerca de los sucesos increíbles que están ocurriendo
te de todas; habló de los enemigos que se encontraban
por todo el mundo: intrigas políticas, guerras y conten-
dentro de la Iglesia y de que la seguridad de los santos
ción por doquier, las frustraciones de los padres al en-
dependía de la estricta obediencia al profeta de Dios.
frentarse con los problemas sociales que amenazan con
Era capaz de amar y ser firme a la vez con los transgre-
derrumbar la santidad del hogar, las frustraciones de
sores de una manera semejante a Cristo, y extendía la
los hijos y la juventud al verse ante desafíos tocante a
mano con amor para ayudarles a arrepentirse. Sentía
su fe y sus principios morales.
una gran preocupación por los viudos, los discapacita-
“Únicamente si ustedes están dispuestos a escu-
dos y los solteros.
char y obedecer, como lo hicieron los astronautas del

198
Harold B. Lee Capítulo 11

El élder Gordon B. Hinckley, en ese entonces “El día después de este nombramiento, tras el fa-
miembro del Quórum de los Doce Apóstoles, dijo llecimiento de nuestro amado presidente Smith, me
del presidente Lee: “La lealtad a Dios y a su Hijo, el llamó la atención un párrafo de un sermón que Orson
Señor resucitado, era la característica principal de su Hyde, en ese entonces miembro de los Doce, pronun-
vida. Acostumbraba decir: ‘Nunca piensen que soy el ció en una conferencia general en 1853, el cual me im-
cabeza de esta Iglesia. Jesucristo lo es; yo soy solamen- pulsó a hacer un examen de conciencia.
te un hombre, Su siervo.’ Enseñó acerca del Señor con “El tema de su dis-
una capacidad magistral digna de admirar, y testificó curso fue: ‘El hombre
siempre con gran persuasión. Un hombre de negocios que ha de guiar al pueblo
le dijo en una ocasión: ‘Yo creo en el Señor, pero no de Dios’, y cito breve-
tengo un testimonio de que vive’. El presidente Lee le mente parte de su ser-
respondió: ‘Entonces apóyese en mi testimonio mien- món: ‘…invariablemente,
tras estudia y ora hasta que el suyo sea lo suficiente- cuando a una persona se
mente fuerte como para sostenerse solo’ ” (Harold le ordena y se le nombra
Bingham Lee: Humility, Benevolence, Loyalty”, Ensign, para dirigir al pueblo, ha
febrero de 1974, pág. 90). pasado por tribulaciones
y pruebas, y se ha proba-
A MABA CON EL CORAZÓN Y LA do a sí mismo ante Dios
MENTE A TODOS LOS S ANTOS y ante Su pueblo, que es
digno de la posición que
DE LOS Ú LTIMOS D ÍAS
El presidente Lee, con un intérprete,
ocupa… y cuando una
El presidente Harold hablando en la Sala Olímpica de persona no ha sido pues-
B. Lee dijo: “Ahora deseo Munich, Alemania.
ta a prueba, no se ha pro-
relatarles una pequeña bado a sí misma ante Dios y ante Su pueblo y ante los
experiencia sagrada que consejos del Altísimo de ser digna, no va a llegar a diri-
tuve después de haber gir a la Iglesia ni al pueblo de Dios. Jamás ha pasado,
sido llamado como sino que desde el principio, la persona que dirigirá a la
Presidente de la Iglesia. A Iglesia es alguien que entiende al Espíritu y el consejo
Fotografía por J. Theodore Brandley.

la mañana siguiente, muy del Todopoderoso, que conoce a la Iglesia y ésta lo co-
temprano, mi esposa y yo noce’ (Journal of Discourses, tomo I, pág. 123).
nos encontrábamos arro- “A medida que conozco la vida de los que me han
dillados en humilde ora- precedido, me he dado cuenta de que cada uno pare-
ción, y repentinamente ció tener una misión especial para su tiempo y época.
tuve la impresión de que “Entonces, con una profunda introspección,
El presidente Lee en el Jardín del mi mente y mi corazón pensé en mí mismo y en las experiencias por las que
Sepulcro, Jerusalén, septiembre
de 1972.
se extendían hacia los he pasado, sobre las cuales hizo referencia Orson
más de tres millones de Hyde. Entonces recordé las palabras del profeta José
miembros en todo el mundo. Me pareció sentir amor en las que él se caracterizaba a sí mismo, y me pareció
por cada uno de ellos, sin importar dónde vivían o cuál que eran análogas en mi caso. Esto fue lo que dijo:
era su color, si eran ricos o pobres, humildes o encum- “ ‘Soy como una enorme piedra áspera que viene
brados, educados o no. Repentinamente sentí como si rodando desde lo alto de la montaña; y la única mane-
todos me pertenecieran, como si todos fueran mis pro- ra en que puedo pulirme es cuando una de las orillas
pios hermanos y hermanas” (en Conference Report, de la piedra se alisa al frotarse con otra cosa, como
Mexico and Central America Area Conference, agosto cuando pega fuertemente contra la intolerancia religio-
de 1972, pág. 151). sa, se topa con la superchería de los sacerdotes, aboga-
dos, doctores, editores mentirosos, jueces y jurados
S E PROBÓ A SÍ MISMO ANTE D IOS sobornados, y choca contra la autoridad de oficiales
Y ANTE SU PUEBLO perjuros, respaldados por los populachos, por los blas-
femos y por hombres y mujeres licenciosos y corrup-
En su primer discurso como Presidente de la
tos; todo este corro infernal le allana esta aspereza acá
Iglesia, Harold B. Lee vio en perspectiva su vida y con-
y esta otra más allá. Y así llegaré a ser dardo pulido y
templó las experiencias por las que había atravesado y
terso en la aljaba del Todopoderoso’ (Enseñanzas del
que en ocasiones habían sido difíciles de comprender.
Profeta José Smith, pág. 370).

199
Presidentes de la Iglesia

“Estos pensamientos que ahora invaden mi mente L A SEGURIDAD SE OBTIENE AL


empiezan a dar significado a algunas de las experien-
GUARDAR LOS MANDAMIENTOS
cias de mi vida, cosas que han sucedido y que han sido
difíciles de entender. A veces me parecía como si yo
DE D IOS
también fuera como una piedra áspera que viene ro- El presidente Harold B. Lee dijo: “Estoy convenci-
dando por el costado de la montaña, recibiendo golpes do de que la mayor de las razones fundamentales de
y puliéndose, supongo yo, con las experiencias, a fin la fortaleza de esta Iglesia es que aquellos que guardan
de que yo también pudiera llegar a ser dardo pulido los mandamientos de Dios apoyan en un cien por cien-
y terso en la aljaba del Todopoderoso. to a sus líderes. Sin este apoyo unido, se entiende fácil-
“Quizás fuera necesario que yo también aprendiera mente que la Iglesia no podrá seguir adelante para
obediencia por las cosas que he sufrido, a fin de obtener hacer frente a los problemas de estos tiempos. Nuestro
experiencia, y que éstas fueron para mi beneficio, y para llamado es que todos sus miembros guarden los man-
ver si yo podía sobrellevar alguna de las varias pruebas damientos de Dios, pues en ello yace la seguridad del
del estado terrenal” (en Discursos de Conferencias mundo” (en Discursos de Conferencias Generales, abril
Generales, octubre 1972, pág. 304). de 1973, pág. 18).

L OS MIEMBROS DE LA I GLESIA L A I GLESIA ES UNA DEFENSA


DEBEN PREPARARSE PARA EL Y UN REFUGIO
CONFLICTO CON LA INIQUIDAD Cuando prestaba servicio como miembro del
El presidente Quórum de los Doce Apóstoles, el élder Harold B.
Harold B. Lee enseñó: Lee dijo:
“Los miembros de “Casi imperceptiblemente vemos que la mano
esta Iglesia en todas par- de Dios se mueve para hacer las cosas, y yo interpreto
tes del mundo deben re- esto como la unión de las fuerzas del Señor bajo la di-
forzarse para la contienda rección del profeta, como si fuera un ejército; a fin de
sin fin entre las fuerzas enfrentarse a un enemigo superior en número, las fuer-
de la rectitud y las fuer- zas de nuestra oposición a las fuerzas del mal deben
zas del mal… consolidarse para presentar la defensa más efectiva
“Si seguimos la di- posible.
rección del sacerdocio, “Estamos en un programa de defensa. La Iglesia
el Señor cumplirá su pro- de Jesucristo se ha establecido sobre esta tierra en
mesa, la cual se encuen- estos días ‘…para defensa y para refugio contra la tem-
tra en el prefacio de sus pestad y contra la ira, cuando sea derramada sin mez-
revelaciones, cuando cla sobre toda la tierra’ (D. y C. 115:6)” (en Conference
El presidente Harold B. Lee y el Satanás tenga poder Report, septiembre–octubre de 1961, pág. 81).
presidente Spencer W. Kimball, entonces
presidente del Quórum de los Doce sobre su propio dominio.
Apóstoles, en la conferencia de área Ésta fue la promesa:
de Munich, Alemania, agosto de 1973.
Asistieron más de 14.000 miembros de ‘…el Señor tendrá poder
la Iglesia de ocho países europeos.
sobre sus santos, y reina-
rá en medio de ellos, y bajará en juicio sobre… el
mundo’ (D. y C. 1:36).
“Insto encarecidamente a toda nuestra gente a
unirse bajo el verdadero estandarte del Maestro, a en-
señar el Evangelio de Jesucristo en forma tan profunda
que ninguna persona verdaderamente convertida po-
dría jamás alinearse con estos contenciosos conceptos
y procedimientos contrarios al plan de salvación del
Señor” (en Discursos de Conferencias Generales, octu-
bre 1972, pág. 309).
El presidente Harold B. Lee.

200
Harold B. Lee Capítulo 11

En otra ocasión citó una profecía del presidente Directs Church; Led by the Spirit,” Church News,
Heber C. Kimball que se aplica a nuestros días: 15 de julio de 1972, pág. 4).
“El presidente Heber C. Kimball, poco después
que los santos llegaron aquí a las montañas —y supon- L AS INFLUENCIAS DESTRUCTORAS
go que algunos se estaban jactando del triunfo provi- DEL MUNDO AMENAZAN A LA FAMILIA
sional sobre sus enemigos— dijo lo siguiente:
‘…pensamos que estamos a salvo aquí en las montañas Cuando era miem-
eternas, donde podemos cerrar las pocas puertas de ac- bro del Quórum de los
ceso a los cañones en contra de los populachos y per- Doce Apóstoles, el élder
seguidores, los inicuos y viles, quienes siempre nos Harold B. Lee instó a las
han acechado con violencia y robos, pero deseo decir- familias a efectuar la
les, mis hermanos, que llegará el momento en que en noche de hogar semanal-
estos valles pacíficos estaremos tan mezclados que será mente: “Mediante el pro-
difícil distinguir la cara de un enemigo de la del pueblo grama que llamamos la
de Dios. Entonces, hermanos, cuidado, porque habrá noche de hogar para la
un tiempo en que seremos cernidos y muchos caerán; familia, se dio mayor én-
pues les digo que viene una prueba, una PRUEBA, una fasis a la enseñanza de
PRUEBA, y ¿quién podrá soportarla?… los hijos en el hogar. El presidente Lee pronunciando un
“ ‘Permítanme decirles que muchos de ustedes Esto no era nuevo. Se le discurso en el Tabernáculo de Salt Lake.
verán el tiempo en que sufrirán todos los problemas, dio énfasis hace cincuen-
las pruebas y las persecuciones que les va a ser posible ta años; y al remontarnos a la historia, encontramos
soportar, y tendrán muchas oportunidades de demos- que en la última epístola escrita a la Iglesia por el pre-
trar que son fieles a Dios y a Su obra. Esta Iglesia tiene sidente Brigham Young y sus consejeros, se instaba a
ante sí muchos senderos estrechos por los que habrá los padres a juntar a sus hijos y enseñarles el Evangelio
de pasar antes de que la obra de Dios sea coronada frecuentemente en el hogar. Así que la noche de hogar
con la victoria. Para afrontar las dificultades que se se ha fomentado desde que se estableció la Iglesia en
aproximan, será necesario que tengan un conocimiento esta dispensación” (en Conference Report, septiem-
propio de la veracidad de esta obra. Testifico que las di- bre–octubre de 1967, pág. 101).
ficultades serán de tal naturaleza que el hombre o la Después, ante el ataque cada vez mayor del adver-
mujer que no posea este conocimiento o testimonio sario contra la familia, el presidente Lee declaró:
caerá. Si aún no tienen dicho testimonio, vivan recta- “Nos hallamos en tiempos difíciles. Por todo el
mente y pidan al Señor sin cesar hasta que lo obten- mundo hay influencias que procuran atacar el hogar,
gan, porque si no lo hacen, no podrán superar las las relaciones sagradas de esposo y esposa, de padres
dificultades. e hijos. Nuestros miembros adultos de la Iglesia que
“ ‘Recuerden estas palabras, pues muchos de uste- no están casados tienen que enfrentarse con la misma
des vivirán para ver su cumplimiento. Llegará el día en influencia perniciosa.
que ningún hombre o mujer podrá prevalecer con luz “Cuán afortunados somos de tener en medio de
prestada. Cada uno deberá guiarse por su propia luz. Si todo esto las enseñanzas de nuestro Señor y Salvador
no la tienen, ¿cómo podrán prevalecer?’ (Life of Heber C. Jesucristo, quien está a la cabeza de la Iglesia. Sus pala-
Kimball, págs. 446, 449–450)” ( en Conference Report, bras y las de Sus profetas nos ayudan a fortalecer nues-
octubre de 1965, pág. 128). tros hogares y a traer a ellos más paz y felicidad.
Luego, como Presidente de la Iglesia, dio la si- “No sé de ningún otro pueblo sobre la faz de la tie-
guiente admonición: “El desafío más grande que tene- rra que tenga los altos conceptos del matrimonio y del
mos actualmente es enseñar a los miembros de esta carácter sagrado del hogar que poseen los Santos de los
Iglesia a guardar los mandamientos de Dios. Nunca Últimos Días. En una revelación dada en nuestra época,
antes ha habido tal desafío a la doctrina de la rectitud, el Señor dijo: ‘’…el matrimonio lo decretó Dios para el
la pureza y la castidad. Los poderes del mal están co- hombre. Por tanto, es lícito que tenga una esposa, y los
rrompiendo las normas morales. No hay nada más im- dos serán una sola carne, y todo esto para que la tierra
portante para nosotros que enseñar con gran poder, cumpla el objeto de su creación’ (D. y C. 49:15,16).
guiados por el Espíritu del Señor, a fin de persuadir “Sin embargo, se ven evidencias inequívocas de que
a nuestro pueblo que se halla en el mundo a vivir los mismos peligros que andan por el mundo se hallan
cerca del Señor en esta hora de gran tentación” entre nosotros, tratando de destruir esta institución que
(citado en J. M. Heslop, “President Harold B. Lee: Dios nos ha dado y que es el hogar” (Fortaleciendo el
hogar, folleto, 1973, págs. 1–2).

201
Presidentes de la Iglesia

E L OBJETIVO DE LA I GLESIA ES L A MUERTE DE UN PROFETA


AYUDAR A LOS SANTOS A AFRONTAR El presidente
LOS PROBLEMAS DE NUESTROS DÍAS Harold B. Lee falleció el
El presidente Harold B. Lee enseñó: “Hay un gran 26 de diciembre de 1973.
objetivo en toda esta gran organización de la Iglesia… Aunque su administra-
Ese objetivo es proporcionar y promover la salvación ción como Presidente de
o el bienestar espiritual, temporal y social de cada inte- la Iglesia fue de sólo die-
grante de estos grupos del sacerdocio o de las organi- ciocho meses, sus ense-

© Merrett Smith. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN


zaciones auxiliares. Si cada grupo es impulsado por el ñanzas e influencia en
poder y la justicia de los principios sobre los cuales los consejos directivos de
está basado, ‘tendrá todo el poder necesario para solu- la Iglesia causaron pro-
cionar cualquier problema en este mundo moderno y funda impresión durante
cambiante’ (Brigham Young)” (Decisions for Successful décadas. Algunos pensa-
Living, pág. 211). ron que falleció antes de
tiempo, pero esto nunca
sucede con un hombre
E L MAYOR MILAGRO DE TODOS de Dios. Su sucesor, el
ES SANAR LAS ALMAS ENFERMAS presidente Spencer W. El presidente Harold B. Lee.

El presidente Harold B. Lee dijo: “En esta confe- Kimball, dijo en su funeral: “un árbol gigante ha caído
rencia, las Autoridades Generales han hecho el llama- y ha dejado un gran espacio vacío en el bosque” (“A
miento de ayudar a aquellos que necesitan asistencia Giant of a Man,” Ensign, febrero de 1974, pág. 86).
espiritual. Los milagros más maravillosos que he tenido Verda Lee Ross, hermana del presidente Lee, dijo:
la oportunidad de presenciar en la actualidad, no son “Todos los que iban a su casa se sentían como prínci-
precisamente la cura de cuerpos enfermos, sino la cura pes o princesas, ya que los trataba como si fueran de la
de espíritus enfermos, de aquellos que están enfermos realeza. Era un anfitrión sumamente atento. Resultaba
tanto en el espíritu como en el alma, de los abatidos y difícil verlo erguido cuando estaba rodeado de perso-
descreídos, de los que se encuentran al borde del co- nas, pues siempre estaba inclinado hablando con un
lapso, tanto nervioso como espiritual. Tratamos de lle- niño o agachado consolando a una persona anciana.
gar a todos lo que están en ese estado y darles la ayuda Todas las personas significaban algo especial para él.
que necesiten, porque son preciosas criaturas a la vista Amaba a la gente, sin excepción” (de una entrevista
del Señor, y no queremos que nadie sienta o crea que con miembros de la familia Lee realizada por el perso-
ha sido olvidado” (“Permaneced en los lugares santos”, nal de Cursos de Estudio Universitarios del SEI, 6 de
Liahona, marzo de 1974, pág. 44). julio de 1978).

202
CAPÍTULO 12

Spencer W. Kimball
D UODÉCIMO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

203
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE LA VIDA DE
SPENCER W. KIMBALL
Edad Acontecimientos
Nace el 28 de marzo de 1895, en Salt Lake City, Utah; sus padres son Andrew
Kimball y Olive Woolley Kimball.
9 Un patriarca declara que él trabajará entre los lamanitas.
11 Muere su madre (1906).
19 Se gradúa de la Academia Gila con los más altos honores (1914).
19–21 Sirve en una misión en la región central de los Estados Unidos (1914–1916).
22 Contrae matrimonio con Camilla Eyring (16 de noviembre de 1917).
43–48 Es presidente de la Estaca Mount Graham (1938–1943).
48 El presidente Heber J. Grant lo ordena apóstol (7 de octubre de 1943).
51 Es presidente del Comité de Asuntos Indígenas de la Iglesia (1946).
62 Padece de cáncer de la garganta que resulta en la pérdida de una cuerda vocal
y parte de otra (1957).
69–72 Supervisa la obra misional en América del Sur (1964–1967).
74 Se publica su libro titulado El Milagro del Perdón (1969); asume el cargo
de Presidente en Funciones del Quórum de los Doce Apóstoles (23 de enero
de 1970).
77 Se le aparta como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (7 de julio
de 1972).
78 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (30 de diciembre de 1973).
79 Pronuncia un discurso dirigido a los Representantes Regionales de los Doce
Apóstoles, lo cual da inicio a la expansión de la obra misional (4 de abril de
1974); dedica el Templo de Washington, D.C. (19 de noviembre de 1974).
80 Dedica el Edificio de las Oficinas Generales de la Iglesia (24 de julio de 1975);
se forman quince estacas en la Ciudad de México de las cinco que existían
(9 de noviembre de 1975); se anuncia la construcción de templos en Brasil,
Japón, México y el estado de Washington (1975).
81 Se agregan dos revelaciones a la Perla de Gran Precio (actualmente D. y C.
137–138; 3 de abril de 1976); los Ayudantes del Quórum de los Doce
Apóstoles pasan a formar parte del Primer Quórum de los Setenta (1976).
83 La Primera Presidencia da a conocer la revelación que otorga a todo hombre fiel
de la Iglesia el derecho de poseer el santo sacerdocio (8 de junio 1978).
84, 86 Se imprimen nuevas ediciones de las Escrituras con referencias correlacionadas
(1979, 1981).
84 Dedica el Jardín Conmemorativo Orson Hyde en Jerusalén (24 de octubre de 1979).
89 Se nombran Presidencias de Área por primera vez (1984).
90 Se imprime una nueva edición del himnario con más himnos sobre la Restauración.
Muere en Salt Lake City, Utah (5 de noviembre de 1985).

204
Spencer W. Kimball Capítulo 12

Spencer Woolley ro extraordinario; Edwin D. Woolley fue una autoridad


Kimball nació en Salt política muy original en Salt Lake, el administrador de
Lake City, Utah, el 28 negocios del presidente Young y un gran obispo del
de marzo de 1895; sus Barrio 13 durante un período de cuarenta años.
padres fueron Andrew Andrew Kimball, padre de Spencer, fue también un
Kimball y Olive Wooley hombre asombroso, siempre enérgico y celoso defen-
Kimball. Al siguiente sor del Evangelio restaurado; presidió la Misión del
mes de enero a Utah se Territorio Indio durante diez años y a intervalos regre-
le otorga la condición de saba a Salt Lake a fin de ganar el sustento para la fami-
estado. Habían pasado lia. Durante veintiséis años y medio, desde 1898 hasta
cinco años desde la pu- el día de su muerte, fue presidente de la Estaca St.
blicación del Manifiesto, Joseph que, a sugerencia del presidente John Taylor,
la economía iba mejo- había recibido su nombre en honor al profeta José
Spencer (derecha), a la edad de
un año, con su hermana Ruth. rando y los santos entra- Smith. Su capacidad como constructor y organizador
ban en una época de ayudó al desarrollo de un gran imperio agrícola en el
relativa calma. este de Arizona y, durante los años de su llamamiento,
la estaca que se componía de unos cuantos barrios a
C RECIÓ EN T HATCHER , A RIZONA lo largo del río Gila llegó a tener diecisiete barrios y
ramas que se extendían desde la ciudad de Miami,
La familia se mudó a Thatcher, Arizona, cuando
Arizona, hasta la de El Paso, Texas” (Jesse A. Udall,
Spencer W. Kimball tenía tres años de edad. Allí tuvo
“Spencer W. Kimball, the Apostle from Arizona”,
que ordeñar vacas, quitar la mala hierba de los huertos
Improvement Era, octubre de 1943, pág. 590).
y pintar los edificios. Exigía mucho de sí mismo; en la
escuela, en la Iglesia y entre los amigos, se esforzaba
por lograr la excelencia. Se abstenía totalmente de S US TEMPRANAS EXPERIENCIAS LO
cualquier cosa que pudiera contaminar su cuerpo. Fue PREPARARON PARA SERVIR
presidente del quórum de diáconos y continuó sirvien-
do en puestos de liderazgo, cumpliendo cada llama-
miento con tenacidad y devoción.

L A HERENCIA FAMILIAR DE
S PENCER W. K IMBALL

Andrew y Olive Kimball con sus hijos, 1897. Spencer está sentado
en el regazo de su padre.

Spencer W. Kimball tuvo muchos encuentros cerca-


nos con la muerte: casi se ahogó, tuvo varios accidentes,
enfermedades extremadamente serias y operaciones
quirúrgicas. Su hija Olive Beth Kimball Mack dijo:
Andrew Kimball, padre de Spencer W. Olive Woolley Kimball, madre “Papá ha tenido muchas aflicciones, enfermeda-
Kimball. de Spencer W. Kimball.
des, y varias experiencias difíciles que vencer, las cuales
“Al igual que Nefi en la antigüedad, [Spencer W. no sólo lo han fortalecido sino también le han enseña-
Kimball] también puede dar gracias al Señor por haber do a ser comprensivo con los demás… Perdió a su
nacido de buenos padres. Sus dos abuelos eran coloni- mamá cuando tenía once años y poco después murió
zadores y hombres sobresalientes: Heber C. Kimball una de sus hermanitas. Él escribe lo siguiente con res-
fue un apóstol del Señor, amigo y discípulo del profeta pecto a esa época:
José Smith, consejero del presidente Young, y misione-

205
Presidentes de la Iglesia

“ ‘Me vino a la me- sin poder hallarla”, cuando hace falta que las nubes del
moria, el recuerdo lejano error se disipen, que la oscuridad espiritual se desva-
de una escena de angus- nezca y que los cielos se abran, nace una criatura’ ”
tia, terror, miedo y deses- (Conference address, 4 de abril de 1960).
peranza. Allí estábamos “Y en esas circunstancias llegó Spencer Woolley
ocho de los once hijos Kimball. El Señor dispuso esos sencillos comienzos.
en el dormitorio de mis No preparaba a un simple hombre de negocios, ni a un
padres. Nuestra madre líder cívico ni a un orador, poeta, músico ni siquiera a
había fallecido, nuestro un maestro —aunque él estaría capacitado para cual-
padre se encontraba quiera de esos cargos— sino que preparaba a un padre,
lejos y nuestro hermano un patriarca para su familia, un apóstol y profeta, un
mayor Gordon estaba presidente para Su Iglesia” (véase “Spencer W. Kimball:
sentado en una silla Spencer W. Kimball (centro) y sus
Un hombre diferente”, Liahona, julio de 1974, pág. 2).
mientras nuestra herma- hermanos cuando Spencer tenía
once años, 1906.
nita menor moría en sus M ANTUVO UN REGISTRO PERFECTO
brazos, y todos nosotros alrededor de su silla, asusta- DE ASISTENCIA A LA E SCUELA
dos, orando y llorando. El doctor se encontraba a mu-
chos kilómetros de distancia; su calesa tirada por un
D OMINICAL Y A LA P RIMARIA
caballo no podía hacer que llegara a tiempo a casa; y “Desde su niñez siempre ha sido muy estricto con
aunque hubiera llegado a tiempo, ¿qué hubiera podido su trabajo, conformándose solamente cuando lo hacía
hacer? La pequeña Rachel parecía estar sufriendo de con excelencia. Durante años tuvo un registro perfecto
una combinación de difteria y tos ferina que práctica- de asistencia a la Escuela Dominical y la Primaria. Un
mente la estaban ahogando. Aterrorizados, observába- lunes estaba en el campo apisonando heno con sus
mos mientras su pequeño cuerpo luchaba tenazmente hermanos mayores, cuando sonó la campana de la ca-
por respirar y por su vida, hasta que de pronto se pilla que llamaba a los niños a la Primaria.
calmó totalmente; había perdido la batalla’ ” (How a “ ‘Tengo que ir a la Primaria’, les dijo tímidamente.
Daughter Sees Her Father, the Prophet [discurso pro- “ ‘No puedes ir hoy; te necesitamos’, le contestaron.
nunciado en el Seminario e Instituto de Religión de “ ‘Bueno, si papá estuviera aquí, me dejaría ir’,
Salt Lake, 9 de abril de 1976], págs. 3–4). insistió él.
Al escribir sobre la vida de este hombre extraordi- “ ‘Papá no está aquí’, le dijeron sus hermanos,
nario, el élder Boyd K. Packer citó las palabras del ‘y no vas a ir’.
mismo Spencer W. Kimball para describirlo:
“En una ocasión, el
presidente Kimball dijo:
‘¿Qué madre, al contem-
plar a su bebé con ternu-
ra, no lo imagina como

Fotografía cortesía de Edward L. Kimball.


el futuro Presidente de la
Iglesia o el presidente de
su país? Al acunarlo en
sus brazos lo ve ya como
un hombre de estado,
una autoridad, un profe-
ta. ¡Y para algunas ma-
La vida en la granja: los hermanos Gordon, Spencer y Del Kimball encima
dres ese sueño se hace de la carreta de heno, cerca de su casa en Thatcher, Arizona.
realidad! Una madre nos
Spencer W. Kimball y Clarence Naylor. “Los montones de paja se acumularon tanto que
dio a un Shakespeare;
estuvieron a punto de cubrir al pequeño Spencer; pero
otra, a un Miguel Ángel; otra, a un Abraham Lincoln y
finalmente alcanzó a salir y se escapó, escurriéndose
otra, a un José Smith.
en silencio por detrás de la carreta; y recién cuando él
“ ‘Cuando los teólogos tambalean y tropiezan,
ya se encontraba a medio camino de la capilla, mante-
cuando los labios alardean y los corazones se apartan,
niendo así intacto su propio récord, se dieron cuenta
y los hombres “van errantes de mar a mar; desde el
de su ausencia…
norte hasta el oriente buscando la palabra de Jehová

206
Spencer W. Kimball Capítulo 12

“…Al igual que Daniel, el élder Kimball nunca se A TEMPRANA EDAD SE FIJÓ LA
contaminó con el pecado. Si alguien le preguntaba si
META DE LEER LA B IBLIA
siempre había obedecido la Palabra de Sabiduría, él
respondía con humildad que nunca había probado té, En un discurso pronunciado en una conferencia
café, alcohol, ni tabaco” (Udall, Improvement Era, oc- general de 1974, el presidente Spencer W. Kimball
tubre de 1943, pág. 591). habló de la satisfacción que sintió al alcanzar la meta
que se había trazado en su juventud:
“Permítanme hablar-
S U PADRE PRESINTIÓ LA FUTURA les de una de las metas
GRANDEZA DEL JOVEN S PENCER que me propuse cuando

Pintura por Paul Mann. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN


“Cuando Spencer Wooley Kimball tenía diez años todavía era un jovencito.
de edad, le gustaba ayudar a su padre en los quehace- Al oír a una de las autori-
res. Sentado en un banco, cantaba alegremente mien- dades de la Iglesia decir-
tras ordeñaba una de las vacas, totalmente ajeno a su nos que debíamos leer las
padre, que estaba parado a la entrada del granero ha- Escrituras, pensé en que
blando con un vecino que acababa de entregarle una yo nunca había leído la
carga de calabazas para los puercos. Biblia; esa misma noche,
“ ‘Spencer es un chico excepcional’, le decía [el al terminar el sermón, me
padre de Spencer, quien era presidente de estaca]. fui a casa que se encon-
‘Procura siempre obedecerme en todo lo que le digo. traba cerca de allí, subí a
Lo he dedicado para que sea uno de los portavoces Spencer lee a la luz de una lámpara mi cuarto en la buhardi-
del Señor, si ésa es Su voluntad. Algún día lo verá de petróleo. lla, encendí una pequeña
usted como un gran líder. Lo he dedicado al servicio lámpara de petróleo que se hallaba en una mesita y leí
de Dios, y llegará a ser un hombre de gran influencia los primeros capítulos de Génesis. Un año después cerré
en la Iglesia’. la Biblia, después de haber leído cada uno de los capítu-
los de ese grande y glorioso libro.
“Descubrí que la Biblia que estaba leyendo conte-
nía 66 libros; estuve a punto de desanimarme cuando
vi que contenía 1.189 capítulos y 1.519 páginas. Era
una tarea formidable, pero yo sabía que si otros lo ha-
bían hecho, yo también podía hacerlo.
“Comprobé que había ciertas partes que eran difí-
ciles de entender para un joven de catorce años, y al-
gunas páginas no me interesaban en particular; pero,
después de haber leído los 66 libros, y los 1.189 capí-
tulos y las 1.519 páginas, sentí la agradable satisfacción
de saber que me había impuesto una meta y la había
logrado.
“No les relato esto para jactarme; sólo lo estoy
Spencer W. Kimball (al centro de la primera fila) en el Globe Dairy, 1914. usando como ejemplo para decirles que si yo pude ha-
cerlo a la luz de una lámpara de petróleo, ustedes pue-
“Aún al ordeñar las vacas, el niño justificaba con
den hacerlo con luz eléctrica. Siempre he sentido gozo
su proceder la fe y la confianza de su padre, pues can-
por haber leído la Biblia de un extremo al otro” (véase
taba con un propósito: En el suelo, junto al cubo de
Spencer W. Kimball, “Haciendo Planes para una vida
leche, había un pedazo de papel en el que estaba escri-
plena y satisfactoria”, Liahona, septiembre de 1974,
ta la letra del himno que deseaba aprender; así practi-
pág. 34).
caba todos los días para poder memorizar las palabras
de los himnos de la Iglesia. A menudo hacía lo mismo
con versículos de Escritura, memorizándolos para F UE BUEN ESTUDIANTE
poder citarlos en el futuro” (“Early Prophecies Made Y DEPORTISTA
about Mission of Elder Kimball”, Church News, 18 de “El joven Spencer creció en Thatcher y, al haber
noviembre de 1961, pág.16). completado sus estudios en escuelas públicas, ingresó a

207
Presidentes de la Iglesia

la Academia Gila, institución establecida por la Iglesia al


comienzo de la colonización del valle. Más tarde se cam-
bió el nombre de la institución a Gila Junior College. En
1914 fue presidente de su clase y se graduó con los más
altos honores. Además de sus éxitos escolares, también
fue el delantero estrella del equipo de básquetbol (ba-
loncesto), el que alcanzó la victoria en muchos partidos
por la habilidad que él tenía para encestar desde cual-
quier posición en la cancha” (Udall, Improvement Era,
octubre de 1943, pág. 591).

El equipo de básquetbol (baloncesto) de la Academia Gila, 1912–1913.


Spencer W. Kimball es el primero de la derecha.

A PRENDIÓ A HACER LAS COSAS


CORRECTAMENTE
Años después, el
presidente Spencer W.
Spencer cuando se graduó del octavo grado. Spencer W. Kimball es el Kimball habló más acerca
segundo de la derecha en la segunda fila.
de las otras responsabili-
Muchos años después, mientras yacía sin poder dades que tenía mientras
dormir en una cama de hospital, el presidente Spencer crecía:
W. Kimball recordó una de sus experiencias anteriores “Allí está el coberti-
en la cancha de básquetbol: zo de los arneses. Papá
“Estoy en la cancha de básquetbol. Jugamos con siempre es muy meticu-
pantalones de trabajo y camisa, con zapatos baratos loso con ellos y deben
de goma y balones que compramos nosotros mismos. estar colgados cuando
Derrotamos al equipo de Globe High School en nues- no se estén usando para
tra cancha de tierra, a Safford y otras escuelas; esta los caballos. Los collares
noche nosotros, los de la Academia, jugamos contra deben estar suaves y lim-
el equipo de la Universidad de Arizona. pios, las bridas ajustadas El joven Spencer W. Kimball.
“Es una gran ocasión. Esta noche han venido mu- exactamente, las anteojeras en su lugar; el arnés debe
chas personas por primera vez. Algunos de los del pue- lavarse con frecuencia con jabón especial y después
blo dicen que el básquetbol es un deporte de niñas; aceitarse. Además aprendo otra lección importante: no
no obstante, muchos asisten esta noche. Nuestra can- se debe descuidar el equipo de cuero, para que nunca
cha no es exactamente de las medidas reglamentarias; se reseque o agriete.
nosotros estamos acostumbrados a ella, pero nuestros “Allí está el cobertizo de los carruajes. Los carruajes
oponentes no. Hoy tengo una singular suerte en los no sólo deben estar en él, protegidos de las tormentas y
tiros y el balón entra en el cesto una y otra vez. El del sol, sino que también se deben mantener limpios.
juego termina con el triunfo de nuestro equipo. Yo soy Aprendo a lavar y engrasar los vehículos. En un peque-
el jugador más pequeño y el más joven del grupo, pero ño envase que está a la derecha del edificio se encuen-
he conseguido marcar más puntos que nadie debido a tran la lata de grasa y el embadurnador; levanto un lado
que todo el equipo ha hecho esfuerzos para proteger- sobre el caballete de madera, quito la rueda, engraso
me y pasarme la pelota. Estoy sobre los hombros de los cuidadosamente el eje, coloco la tuerca y la aprieto para
muchachos más grandes de la Academia, que me llevan mantenerla en su lugar; después hago lo mismo con la
en andas alrededor del salón para mi consternación y otra rueda. También se debe seguir este procedimiento
vergüenza” (One Silent Sleepless Night, 1975, pág. 57). con las carretas tantas veces como lo necesiten, y ade-
más, es necesario pintarlas. Desde muy niño aprendo a
comprar la pintura, mezclarla y aplicarla a la carrocería,

208
Spencer W. Kimball Capítulo 12

las ruedas y el armazón; la línea fina de adorno debe “La responsabilidad de pagar los gastos de la mi-
aplicarse con precisión. Es necesario blanquear con cal sión les correspondía a los misioneros o a sus familias,
las cercas y pintar de verde el enrejado. La casa grande por lo que el élder Kimball vendió su brioso caballo
también necesita pintura, y me subo por las escaleras negro por ciento setenta y cinco dólares, cantidad sufi-
altas para pintar los aleros y la orilla. Al principio papá ciente para cubrir sus gastos por seis meses; además,
hacía la mayor parte, pero gradualmente, he comenza- utilizó el dinero que había ganado cuando trabajaba en
do a hacerlo yo hasta que poco a poco se ha convertido la lechería, y el resto lo pagó su padre. Esto no signifi-
casi exclusivamente en mi tarea. También se deben pin- caba que pudiera permitirse un estilo de vida lujoso”
tar a intervalos el granero, el cobertizo de los arneses y (Edward L. Kimball y Andrew E. Kimball Jr. Spencer W.
los establos” (One Silent Sleepless Night, pág. 20). Kimball, 1977, págs.72–73).
Durante la misión, el
F UE UN MISIONERO ENTREGADO élder Kimball vivió expe-
Y DEDICADO riencias que le causaron
angustia y desaliento: en
“En mayo de 1914, mientras ordeñaba las vacas,… mayo de 1915, su padre
Spencer recibió una carta de la oficina misional de Salt le informó de la muerte
Lake City, por medio de la cual se le extendía el llama- de Ruth, su hermana de
miento de servir en una misión proselitista en la Misión veintiún años; mucha
Suiza-Alemania. La carta, firmada por Joseph F. Smith, gente rechazaba su men-
sexto presidente de la Iglesia, indicaba que debía partir saje y las responsabilida-
en octubre. Spencer anticipaba que Europa sería un lugar des que había asumido
exótico y fascinante, y el alemán que había aprendido en eran pesadas; no obstan-
la academia le facilitaría el aprendizaje del idioma. te, continúo trabajando
“Pero en julio del diligentemente.
mismo año, la situación Después de catorce Misioneros en Misuri: el élder Spencer
en Europa cambió drás- meses en el campo mi- W. Kimball (izquierda) y su compañero,
ticamente. Un estudian- sional, lo nombraron el élder L. M. Hawkes, junio de 1915.
te serbio asesinó al presidente de conferencia de la región de Saint Louis.
archiduque Francisco Ésta asignación le ocasionaba temor, ya que él era
Fernando, heredero del menor que la mayoría de los treinta y cinco misioneros
trono Austro-Húngaro, que estaban a su cargo, pero gracias a su dedicación a
hecho que motivó a la obra y a su confianza en el Señor, logró tener éxito.
Austria-Hungría a decla- El tocar puertas y predicar en las calles eran activi-
rarle la guerra a Serbia, dades que formaban parte del trabajo de un misionero,
el 28 del mismo mes. y a veces, el élder Kimball inventaba métodos creativos
Esto creó un conflicto para entablar conversaciones con la gente. “Al dirigirse
que se extendió rápida- a los misioneros años después, solía relatarles una de
mente por Alemania, sus experiencias en la que había utilizado una táctica
Rusia, Francia, Bélgica ingeniosa para establecer contactos. Cierta vez, al re-
y Gran Bretaña. partir folletos en Saint Louis, vio un piano por entre
“Por motivo de la una puerta entreabierta, y le dijo a la mujer, que estaba
guerra, el élder Kimball a punto de cerrarla: ‘Usted tiene un bonito piano’.
fue reasignado a la “ ‘Acabamos de comprarlo’, titubeó la mujer.
En 1915 recibió su llamamiento misional
Misión de los Estados “ ‘Es de marca Kimball, ¿no es cierto? Kimball es
para servir en la Misión de los Estados Centrales de los Estados mi apellido. Podría tocar una canción que a lo mejor
Centrales de los Estados Unidos.
Unidos, cuya sede se en- le guste’.
contraba en Independence, Misuri. Se sentía desilusio- “Sorprendida, le respondió: ‘Por supuesto; pase’.
nado, pero se resignó a aceptar el cambio de servir en “El élder Kimball se sentó en el banco y no sólo
el lugar donde su padre, su madrastra y su hermano tocó, sino también cantó el himno ‘Oh, mi Padre’.
Gordon habían cumplido una misión. Mientras el tren “Que el élder Kimball haya sabido, ella nunca
atravesaba los desiertos de Arizona y California hacia se unió a la Iglesia, pero no fue porque él no hubiese
Nevada y Utah, Spencer, un nuevo élder, sentía ansie- intentado” (Kimball y Kimball, Spencer W. Kimball,
dad al igual que curiosidad y emoción al contemplar págs. 79–80).
los cambios que estaban a punto de surgir en su vida.

209
Presidentes de la Iglesia

El élder Kimball disfrutaba de las reuniones en tado por su buena suerte, aceptó la invitación; cuando
las calles. “Uno de sus lugares favoritos era la esquina Alvin y los demás llegaron, Camilla le preguntó si su
entre la calle Veinte y Franklin. Mientras que otros se amigo podía acompañarlos. Los dos subieron al auto y
preguntaban del valor que dichas reuniones tenían, el Alvin demostró su disgusto por medio del acelerador.
élder Kimball nunca dudó de ello. Sentía un gozo in- ‘Manejó’, dijo Camilla, ‘como si el diablo lo estuviese
comparable a cualquier otro tipo de proselitismo al persiguiendo’. Cuando habían llegado al salón de baile
participar en esas actividades. Dichas experiencias le en Layton, Alvin dio por terminada su relación con
proporcionaron memorias inolvidables, como la que Camilla y no volvió a bailar con ella por quince años.
tuvo una vez al terminar una reunión, en que no había ‘Fue una mala jugada’, admitió Camilla” (Kimball y
ninguna otra persona aparte de los misioneros, el élder Kimball, Spencer W. Kimball, pág. 84; véase también
que dirigía dijo solemnemente: ‘Si todos ponen aten- Gibbons, Spencer W. Kimball, págs. 63–64).
ción, daremos por terminada la reunión’, o aquella vez El noviazgo de
que el élder Kimball concluyó su discurso en la mitad Camilla y Spencer flore-
de una frase, cuando vio que los únicos que estaban ció y los llevó a contraer
allí eran sus dos compañeros” (Francis M. Gibbons, matrimonio el 16 de no-
Spencer W. Kimball: Resolute Disciple, Prophet of God, viembre de 1917. Más
1995, pág. 51). tarde, se le rindió a ella
el siguiente homenaje:
E NCONTRÓ UNA ESPOSA “¡Cuánto del éxito
ENCANTADORA del hombre depende
de su esposa! El élder
Spencer W. Kimball Kimball ha sido favoreci-
regresó de su misión en do con una compañera Spencer y Camilla Kimball, febrero
enero de 1917. En agosto encantadora que ha sido de 1918.
de ese mismo año dio un constante, paciente, alentadora y llena de compren-
informe sobre su misión sión. Su capacitación en la economía doméstica y la
en una conferencia de es- enseñanza de esta materia le han permitido alimentar
taca, en la que estaba pre- y vestir bien a su familia, aun cuando algunas veces
sente Camilla Eyring, una los ingresos fueron escasos. Camilla es hija de Edgard
joven que le habían pre- Christian Eyring y Carolina Romney. Su familia había
sentado informalmente llegado a Arizona en 1912 procedente de México, tra-
antes de la misión. Cuatro tando de escapar de la revolución mexicana. En 1917,
días después de la confe- mientras enseñaba en la Academia Gila en Thatcher,
rencia, se encontraron en conoció a Spencer, y
la parada del autobús, se antes de que pasaran
Camilla Eyring.
sentaron juntos y partici- muchos meses, su corte-
paron en su primera conversación, durante la cual él le jo terminó en matrimo-
preguntó a Camilla si podía visitarla y ella aceptó. nio. Se dice que las
“Sin embargo, ella no se imaginó que él llegaría sin flores transplantadas son
aviso previo. Una noche poco después de su viaje en au- generalmente las más
tobús, Camilla estaba preparándose para ir a un baile con bellas, y así fue en el
su novio y otros amigos; llevaba puesta una bata y tenía caso de la joven de ojos
rulos (tubos) en el cabello, cuando el joven Spencer se azules, cabello dorado,
apareció. Sin saber qué hacer, Camilla se sentó a conver- con nombre español,
sar con él en la entrada de su casa, esperando que se trasplantada de México.
fuera pronto, hasta que parecía obvio que él no tenía Floreció gloriosamente
intenciones de irse. hasta convertirse en una
“ ‘Estaba metida en camisa de once varas’, añadió mujer inteligente, capa-
Camilla más tarde. Aunque quería demostrar preferen- citada y prominente”
cia por Spencer, ya tenía una cita, así que no le reveló (Udall, Improvement
toda la verdad y le dijo que un grupo de personas iba a Era, octubre de 1943,
Spencer W. Kimball, aproximadamente
un baile y le preguntó si le gustaría ir. Spencer, encan- en el año 1933. pág. 591).

210
Spencer W. Kimball Capítulo 12

LAS OPORTUNIDADES DE LIDERAZGO tes asignaciones directivas en las mismas. Fue goberna-
dor de distrito del Club Rotario Internacional y presi-
LO PREPARARON PARA EL APOSTOLADO
dente del Club Rotario de Safford, miembro de la
A la edad de veintitrés años, un año después de mesa directiva de la Universidad de Gila, miembro del
haber sido relevado de su misión, Spencer W. Kimball Cuerpo de Jubilación de Maestros de Arizona, vice-pre-
asumió el cargo de secretario de la Estaca St. Joseph en sidente del Consejo de Boy Scouts de Roosevelt, presi-
Safford, Arizona. Seis años más tarde, en 1924, lo sostu- dente de la USO (Organización Unida de Servicios),
vieron como consejero de la presidencia de esa estaca, y director de la campaña de Recaudación de Fondos
en ocasiones, desempeñó ambos cargos simultáneamen- para la Guerra en el Condado de Graham, y maestro
te. Luego, en 1938, la estaca se dividió y él pasó a ser de ceremonias en muchas funciones cívicas y de la
presidente de la nueva Estaca Mount Graham. Cinco Iglesia. Como pianista y cantante estaba en constante
años y medio después, y luego de haber pasado casi demanda y durante muchos años fue miembro de un
un cuarto de siglo trabajando en cargos directivos de la popular cuarteto llamado Los Conquistadores.
estaca, fue ordenado apóstol y pasó a formar parte del
Quórum de los Doce Apóstoles, el 7 de octubre de 1943.
“El [élder] Kimball
posee tantas cualidades
que lo califican para
tomar parte en el lideraz-
go de la Iglesia, que es
difícil señalar alguna ca-
racterística en especial y
decir que en ella yace el
secreto de su éxito. Dos
de sus características so-
bresalientes son: primero,
su amor por la gente, un
amor que engendra el
Spencer Kimball (centro de la primera fila) cuando era presidente de
amor; las personas acep- estaca, 1942.
tan con agrado sus en-
señanzas; sus tratos Spencer W. Kimball asciende la
ACEPTÓ SU LLAMAMIENTO
montaña Mount Graham sobre
infunden confianza; el raquetas de nieve, Arizona, 1938. CON HUMILDAD
granjero próspero o el
humilde trabajador, el ama de casa o el joven o la joven- En la conferencia general de octubre de 1943,
cita adolescente tienen confianza en su integridad; y se- el día en que se le sostuvo como apóstol, el élder
gundo, su atención constante a los deberes cotidianos… Spencer W. Kimball se dirigió a la congregación y, refi-
El nuevo apóstol ha vivido de tal manera que parecería riéndose al día de su nombramiento al Quórum de los
que estuviera constantemente en la presencia de Dios, y Doce Apóstoles, dijo:
que en ningún momento de su atareada vida ha olvida- “Creo que las Autoridades Generales fueron muy
do la responsabilidad que tiene ante su Creador” (Udall, amables conmigo al darme tiempo para arreglar mis
Improvement Era, octubre de 1943, pág. 639). asuntos cuando me notificaron del llamamiento; pero
Spencer W. Kimball probablemente estuvieron más inspirados por darme
también trabajó con éxito el período que necesitaba para purificarme, pues, du-
durante veinticinco años rante esos largos días y semanas dediqué mucho tiempo
en la banca, los seguros y a meditar y orar, ayunar y orar. Pensamientos confusos
los bienes raíces. Ayudó a surgían en mi mente; parecía como si escuchara voces
organizar las compañías que me decían: ‘No puedes hacer la obra. No eres
Gila Broadcasting digno. No tienes la capacidad’, mas por fin me llegó la
Company [Compañía idea triunfante: ‘Debes hacer el trabajo asignado; debes
Radiodifusora de Gila] y capacitarte, ser digno y merecedor’. Y la batalla conti-
Valley Irrigation Company nuó con más fuerza.
[Compañía de Irrigación
Spencer W. Kimball, gobernador de dis-
del Valle de Gila], además
trito del Club Rotario Internacional, 1936. de desempeñar importan-

211
Presidentes de la Iglesia

fías de sus amigos indios. Puede que haya sido cuando


recibí mi bendición patriarcal, de manos del patriarca
Samuel Claridge, cuando tenía nueve años de edad. En
una parte de la bendición dice:
“ ‘Predicarás el Evangelio a mucha gente, pero
muy especialmente a los lamanitas, porque el Señor te
bendecirá con el don de lenguas y con poder para en-
señar el Evangelio a ese pueblo con gran sencillez. Los
verás organizados y estarás preparado para ser un ba-
luarte “entre este pueblo” ’…
“…Tenemos como medio millón de hijos de Lehi
en las islas del mar, y como sesenta millones en Norte
y Sudamérica, siendo quizás la tercera parte de ellos de
sangre pura, y las otras dos terceras partes son mezclas,
pero tienen la sangre de Jacob en sus venas.
Un retrato familiar. “Alguien ha dicho:
“Recuerdo haber leído que Jacob luchó toda la “ ‘Si mi pluma tuviera el don del llanto, escribiría
noche ‘hasta el amanecer’, por una bendición; y yo un libro y lo llamaría “El indio”, y haría que todo el
deseo decirles que por ochenta y cinco noches he pasa- mundo llorara’.
do por esa experiencia, luchando por una bendición.
Ochenta y cinco veces las primeras luces del alba me
encontraron de rodillas rogando al Señor que me ayu-
dara, que me fortaleciera y me capacitara para cumplir
con esa gran responsabilidad que había recibido”
(Conference Report, octubre de 1943, págs.15–16).

S ENTÍA UN GRAN AMOR POR


LOS HIJOS DE L EHI
Departamento de Colecciones Especiales, Biblioteca J. Willard

El élder Kimball y el jefe indio Dan George.

“Espero poder ayudar a que todo el mundo llore


por los hijos de Lehi. ¿Puede alguien contener las lágri-
mas al contemplar la caída de este pueblo que ha sido
rebajado desde su nivel de cultura y logros hasta el anal-
Marriott, Universidad de Utah.

fabetismo y la degradación; de reyes y emperadores, a la


esclavitud; de poseedores de las tierras de grandes conti-
nentes a ser aprendices indigentes de los gobiernos y
peones; de hijos de Dios con un conocimiento divino, a
salvajes, víctimas de la superstición, y de constructores
“Vela por los descendientes de Lehi”. El élder Spencer W. Kimball, el de templos a moradores de casas de lodo…?
presidente George Albert Smith, el élder Anthony W. Ivins (de pie) y el “Cómo desearía que pudieran acompañarme por
élder Matthew Cowley se reúnen con un grupo de indios norteamericanos
poco después de que los últimos tres pasaron a formar parte del Comité las reservaciones amerindias y especialmente a la tierra
de Asuntos Indígenas de la Iglesia.
de la tribu Navajo y ver la pobreza, la necesidad y las
El élder Spencer W. Kimball explicó: condiciones míseras que padecen, y comprender de
“No sé cuándo comencé a amar a los hijos de Lehi. nuevo que esas gentes son hijos e hijas de Dios; que su
Puede haber sido cuando nací, porque antes y después condición mísera es el resultado, no sólo de siglos de
de que naciera, mi padre cumplió varias misiones entre guerras, y de pecados y separación de Dios, sino que
ellos en territorio indio. Él era el presidente de la mi- también es atribuible a nosotros, sus conquistadores,
sión. Ese amor pudo haber nacido en aquellos primeros quienes los pusimos en reservaciones con recursos y
años de mi niñez, cuando mi padre solía cantarnos los medios limitados, para morir de inanición y malnutri-
cantos de los indios y mostrarnos recuerdos y fotogra- ción o por condiciones insalubres, mientras que noso-

212
Spencer W. Kimball Capítulo 12

tros prosperamos con los “Una mañana lo echaron de menos en el campa-


bienes que les arrebata- mento y como no regresaba para el desayuno, el her-
mos. Piensa en estas mano Polacca y otros amigos indios salieron en su
cosas, pueblo mío, y des- busca; lo encontraron a varios kilómetros de allí, senta-
pués llora por el indio, y do bajo un enorme pino, con la Biblia abierta en el úl-
junto con tu llanto, ora y timo capítulo del Evangelio según Juan. En respuesta a
después trabaja por él. la interrogante de sus preocupados rostros, les dijo:
Solamente por medio de ‘Hoy hace seis años que recibí mi llamamiento como
nosotros, sus ‘ayos y no- apóstol del Señor Jesucristo, y quise pasar el día con
drizas’, podrán con el Él, ya que soy Su testigo’.
tiempo disfrutar del cum- “Después, los problemas del corazón volvieron a
plimiento de las muchas presentársele, mas esto no le hizo disminuir su ritmo
promesas que se les han de trabajo durante mucho tiempo” (véase Boyd K.
hecho. Suponiendo que Packer, “Spencer W. Kimball: Un hombre diferente”,
cumplamos con el deber Liahona, julio de 1974, pág. 4).
que tenemos para con
ellos, los indios y otros El élder Kimball en la región
Sudoeste de los Estados Unidos.
S UFRIÓ DE CÁNCER EN LA GARGANTA
hijos de Lehi aún se le- Y EN LAS CUERDAS VOCALES
vantarán con poder y fuerza. El Señor recordará el con-
venio que hizo con ellos; Su Iglesia será establecida En 1957, después
entre ellos; la Biblia y otras Escrituras estarán disponi- de luchar con problemas
bles para ellos; entrarán en los santos templos para re- de ronquera por varios
cibir sus investiduras y hacer la obra vicaria; llegarán al años, al élder Spencer W.
conocimiento de sus padres y obtendrán un entendi- Kimball se le diagnosticó
miento perfecto de su Redentor Jesucristo; prospera- cáncer en la garganta y
rán en la tierra y, con nuestra ayuda, edificarán una en las cuerdas vocales.
ciudad santa, aun una Nueva Jerusalén, para su Dios” Los doctores le dijeron
(en Conference Report, abril de 1947, págs. 144–145, que perdería la voz, ele-
151–152). mento principal de su
vida y de su servicio
como apóstol. El élder
U N APÓSTOL ES UN TESTIGO Boyd K. Packer escribió:
ESPECIAL DE C RISTO El élder Spencer W. Kimball, “Sería tal vez ése su
aproximadamente en el año 1950.
“Después de su lla- Getsemaní.
mamiento como miem- “Fue a operarse a la parte este de los Estados
bro del Consejo de los Unidos y lo acompañó el élder Harold B. Lee. Cuando
Doce, [el élder Spencer lo preparaban para llevarlo a la sala de cirugía, sus su-
W. Kimball] sufrió una frimientos eran intensos al pensar en las nefastas posi-
serie de ataques al cora- bilidades, y dirigiéndose al Señor le dijo que no veía
zón y, habiéndole dicho cómo podría vivir sin voz, puesto que su llamamiento
los médicos que debía consistía en predicar y en hablar.
descansar, él quiso estar “ ‘Este paciente al que usted va a operar no es
con sus amados indios. un hombre común’, le dijo el élder Lee al cirujano.
El hermano Golden R. Como resultado de las bendiciones y las oraciones, la
Buchanan lo llevó al cam- operación no fue tan radical como el médico había re-
pamento del hermano comendado.
Polacca y su esposa, en “Pasó por un largo período de recuperación y pre-
las cumbres, entre los paración. Había perdido la voz, pero una nueva vino a
bosques de pinos del es- reemplazarla; una voz baja, persuasiva, suave, una voz
tado de Arizona, donde El élder Kimball y su esposa poco
adquirida, una voz atractiva y amada por los santos.
permaneció durante se- después que él recibiera su llamamiento
como miembro del Quórum de los Doce
manas hasta que se le Apóstoles.
normalizó el corazón y
recobró su vigor.

213
Presidentes de la Iglesia

“Entretanto, pudo bendiciones se cumplieron y el élder Kimball se recu-


seguir trabajando; duran- peró; un profeta se había salvado. Dos años más tarde
te las entrevistas, escribía se le sostuvo como Presidente de la Iglesia del Señor,
a máquina sus respues- y demostró tener una salud asombrosamente buena.
tas. También pasaba
parte del tiempo traba- A MONESTÓ EN CONTRA DEL AMOR
jando en la oficina. POR LAS RIQUEZAS DEL MUNDO
“Entonces llegó el
momento de la prueba. El élder Spencer W.
¿Podría hablar? ¿Podría Kimball ofreció la siguien-
predicar? te perspectiva con respec-
“Para dar su primer to a las riquezas y a las
discurso, regresó al valle posesiones materiales:
donde había crecido. Allí, “Un día, un amigo
en una conferencia de la me llevó a su casa de
El élder Kimball y su esposa parten campo. Abrió la puerta
Estaca Mount Graham, para Sudamérica, aproximadamente
acompañado por su esti- en el año 1959. de su automóvil nuevo y
mado amigo y compañero de Arizona, el élder Delbert grande, se sentó detrás
L. Stapley, se puso de pie ante el púlpito. del volante y dijo con sa-
“ ‘He vuelto aquí’, dijo, ‘a fin de estar entre mi tisfacción: ‘¿Te gusta mi
El élder Spencer W. Kimball.
propia gente. Aquí fui presidente de estaca’. Tal vez auto nuevo?’ Recorrimos
pensara que si la voz llegaba a fallarle, allí estaría entre la zona rural con suma comodidad, y llegamos a una
aquéllos que más lo amaban, y que comprenderían. casa recién construida y ubicada en un hermoso pre-
“Hubo una gran demostración de amor y la ten- dio; allí me dijo con gran orgullo: ‘¡Ésta es mi casa!’
sión de ese momento dramático que había llegado a su “Seguimos hasta una colina cubierta de césped. El
fin cuando dijo: ‘Debo decirles lo que me ha ocurrido. sol se estaba escondiendo detrás de los cerros distan-
Fui al Este, y mientras estaba allí, caí en manos de de- tes. Él recorrió con la vista su vasto dominio…
golladores…’ Después de eso, no importó lo que dije- “…Nos dimos vuelta para mirar a la distancia, y
ra. ¡El élder Kimball había regresado!” (véase Boyd K. me señaló graneros, silos y una granja hacia el oeste.
Packer, “Spencer W. Kimball: Un hombre diferente”, Con un amplio gesto que lo abarcaba todo, dijo con
Liahona, julio de 1974, pág. 3). alarde: ‘Desde la arboleda hasta el lago, desde los ris-
Fue así, que entre sus amigos, le dijo adiós al pa- cos hasta la granja y sus edificios, y todo lo que queda
sado y comenzó a hablar con una voz nueva que por en medio —¡todo eso es mío! Y esas manchas negras
cierto no le permitiría cantar, pero que llegaría a ser en la llanura… es el ganado, y me pertenece’.
amada y familiar para los miembros, con un sonido “Fue entonces que le pregunté cómo lo había ob-
grave que reflejaría la gravedad de su mensaje. tenido. La cadena de propietarios en su familia llegaba
hasta las concesiones de tierras hechas por los gobier-
nos. Su abogado le había asegurado que tenía un título
S E SOMETIÓ A UNA CIRUGÍA libre de trabas.
A CORAZÓN ABIERTO “ ‘¿De quién lo obtuvo el gobierno?’, inquirí.
La fragilidad de su ‘¿Cuánto se pagó por ese título?’
salud de nuevo amenazó “A mi mente llegó la declaración salmista expuesta
con truncar el llama- osadamente por Pablo: ‘Porque del Señor es la tierra y
miento para el cual esta- su plenitud’ (1 Corintios 10:26)…
ba siendo preparado; las “Y luego le pregunté: ‘¿Recibieron el título de pro-
Fotografía cortesía de Edward L. Kimball.

complicaciones del cora- piedad del Creador de la tierra, por lo tanto, el dueño
zón volvieron a surgir y de todo? ¿Se le pagó a Él? ¿Él te vendió esa propiedad
se requirió una interven- o te la arrendó o te la regaló? Si es un regalo, ¿de quién
ción quirúrgica para sal- vino? Si es producto de una venta, ¿con qué tipo de
varle la vida. Nuevamente cambio o moneda se compró? Si la tienes en arriendo,
el presidente Lee le dio ¿cómo haces un balance financiero adecuado?’
una bendición en la que “Y luego pregunté, ‘¿Cuál es el precio de todo
El élder Kimball poco después de la pidió por la vida del pa- esto? ¿Con qué tesoros compraste esta tierra?’
operación quirúrgica que se le efectúo ciente y la guía divina
en el corazón, aproximadamente en el
“ ‘¡Con dinero!’
año 1972. para el cirujano. Ambas
214
Spencer W. Kimball Capítulo 12

“ ‘¿Dónde obtuviste el dinero?’


“ ‘Mediante mi esfuerzo, mi sudor, mi trabajo y
toda mi energía’.
“ ‘¿De dónde sacaste la fuerza, la energía para tra-
bajar y las glándulas para sudar?’
“Y me habló de alimentos, y yo agregué:
“ ‘¿Dónde se originó el alimento?’
“ ‘Mediante la energía del sol, con la contribución
de la atmósfera, la tierra y el agua’.
“ ‘Y ¿quién trajo aquí esos elementos?’…
“Mas mi amigo continuó diciendo: ‘¡Es mía… es El élder Kimball y el élder Boyd K. Packer (el primero de la izquierda).
mía!’, como si quisiera convencerse contra el conoci-
“Cuán perturbado se debe sentir [el Padre
miento más cierto de que a lo sumo era un arrendador
Celestial] al ver que Sus hijos no utilizan su albedrío
desleal.
sabiamente y al ver a cientos de millones de Sus hijos
que no tienen lo que necesitan, a otros cientos de mi-
llones que a duras penas cuentan con lo necesario y al
gran número de hijos sumergidos en una abundancia
que ni siquiera utilizan.
“Ciertamente no es la intención del Señor invertir
el proceso y hacer que el rico se haga pobre y el pobre,
rico. Lo que le gustaría al Señor es tener una situación
más equitativa, donde todos trabajen y disfruten de los
frutos de toda la tierra…
“El hombre limitaría la pobreza por medio del
control de la natalidad y el aborto. El Evangelio limita-
ría la pobreza a través de una mejor distribución de la
riqueza del mundo, de la cual dice el Señor que hay
‘suficiente y de sobra’ y que ‘los caminos del hombre
El élder Kimball y su esposa en Egipto, 1960.
no siempre son los caminos de Dios’.
“Eso sucedió hace muchos años. Tiempo después “El Señor Jesucristo no vino con la espada, ni
lo vi en su lecho de muerte, entre muebles lujosos, en con las llaves de la cárcel, ni con poderes legales. Él
una mansión palaciega. Su fortuna era enorme. Le no vino con el poder de las armas ni las municiones,
crucé los brazos sobre el pecho y le cerré los ojos; sino con la ley de la persuasión. Mientras Él predicaba
hablé en su funeral, y seguí el cortejo desde los terre- la justicia, el mundo peleaba, pecaba, y moría en su
nos que él reclamaba como suyos, hasta su tumba, una hedor. El Evangelio es para todos, pero también para
extensión pequeñita y oblonga, del largo de un hom- cada uno. El inmenso mundo corrupto y moribundo
bre alto y el ancho de un cuerpo rollizo. puede curarse; pero el único remedio es que aplique-
“Más tarde vi aquella misma tierra, amarilla de mos el Evangelio en nuestra vida. Es necesario cambiar
grano, verde de alfalfa, blanca de algodón… evidente- y controlar la naturaleza humana…
mente impasible ante la vida y la muerte de aquel que “Mientras me encontraba en Lima, Perú, un grupo
la había reclamado como suya. ¡Oh, insignificante hom- de hombres de la prensa de los periódicos más impor-
bre, ve a la hormiga trabajadora llevando las arenas del tantes me rodearon en la casa de la misión… Y cuando
mar!” (véase Spencer W. Kimball, “Probadme en esto”, la mayoría de ellos había tomado sus notas y partido
Liahona, abril de 1981, págs. 4–6). aparentemente satisfechos, un joven permaneció para
interrogarme. Esta vez, sus preguntas se enfocaron en
E L E VANGELIO PROPORCIONA la poligamia, el racismo, la pobreza y la guerra. Traté de
SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS responder sus preguntas insinuantes de una manera sig-
En 1971, el presidente Spencer W. Kimball, en ese nificativa y respetuosa… Desdeñosamente preguntó por
entonces Presidente en Funciones del Quórum de los qué la Iglesia ‘mormona’ no había curado a este mundo
Doce Apóstoles, enseñó que “el Señor proporcionó todo de la pobreza. Entonces le respondí lo siguiente.
lo que el hombre necesita para ser feliz en esta tierra… “¡Señor! ¿Qué es lo que usted me pregunta? ¿Sabe
usted acaso dónde nace la pobreza, dónde reside y
dónde se nutre? He viajado por todo su país desde la

215
Presidentes de la Iglesia

costa hasta las montañas más altas… He visto a su pue- World, discurso pronunciado en la Universidad Brigham
blo montañés apenas labrando una existencia con he- Young, 26 de septiembre de 1971, págs. 2–3, 7–8).
rramientas primitivas y viviendo en chozas sucias, con
alimentos limitados y una ausencia total de lujos. En “C UANDO EL MUNDO SE HAYA
su gran ciudad veo mansiones y palacios, pero también CONVERTIDO ”
veo las numerosas casas de cartón y latas al igual que
los desnutridos cuerpos de sus indios que radican tierra Spencer W. Kimball
adentro y en las montañas. He visto sus catedrales con fue apartado como
altares de oro y plata y sus mendigos sobre los fríos Presidente del Quórum
pisos de estos mismos edificios, con sus delgados bra- de los Doce Apóstoles el
zos extendidos y sus manos dirigiéndose hacia aquéllos 7 de julio de 1972, y el
que van para contemplar y adorar. Y usted me pregunta 30 de diciembre de 1973,
a mí sobre la pobreza. He atravesado las montañas de después de la muerte del
los Andes y llorado por los indios que aún son perse- presidente Harold B. Lee,
guidos, privados, sobrecargados e ignorados. Llevan fue ordenado y apartado
sobre sí sus pesares y sus preocupaciones y sobre sus como Presidente de la
espaldas lo que han comprado y la mercancía para ven- Iglesia, llamamiento que
der en el mercado. Y cuando llegan a las grandes ciuda- le concedió el derecho de
des veo que son despreciados, ignorados y rechazados. ejercer todas las llaves
Han estado con ustedes por cuatrocientos años, y du- del reino de Cristo aquí
rante esos cuatro siglos sólo han sido indios pobres y El presidente Spencer W. Kimball y en la tierra.
su esposa Camilla.
necesitados que apenas han subsistido. Durante cuatro- En abril de 1974, en
cientos años, al igual que los hijos de Israel, han estado un discurso dirigido a los Representantes Regionales
en una esclavitud literal. Acompañando su miserable de la Iglesia, el presidente Kimball expresó con poder
pobreza están generaciones de ignorancia y supersti- su convicción acerca de nuestras responsabilidades de
ción, de hambre y pestilencia al igual que las difíciles llevar adelante la obra misional a fin de cumplir con el
condiciones de vida que la naturaleza les presenta. Y mandato del Señor de “por tanto, id, y haced discípu-
usted me viene a hablar a mí de la pobreza, de la priva- los a todas las naciones” (Mateo 28:19)
ción, del sufrimiento y de la necesidad. “¿Se refería a todas las naciones existentes en ese
“Los han tenido por entonces?
cuatrocientos años. ¿Han “¿Creen ustedes que incluía a todas las naciones
mejorado sus normas mo- que habrían de organizarse hasta que ese momento lle-
rales, disminuido sus su- gase? Y al mandarles que fuesen a todas las naciones,
persticiones, enriquecido ¿creen que dudaba de que pudieran lograrlo? Él nos
su cultura? ¿Se han eleva- aseguró que tenía potestad: “Toda potestad me es dada
do sus ideales, motivado en el cielo y en la tierra… y estoy con vosotros todos
sus aspiraciones, se ha au- los días’…
mentado su producción y “…A [los] profetas se les permitió ver los numero-
su fe ha crecido? ¿Qué sos espíritus y todas las creaciones. Me parece que el
han hecho ustedes por Señor eligió cuidadosamente Sus palabras cuando se
ellos? ¿Están en mejores refirió a: ‘todas las naciones’, ‘toda la tierra’, ‘lo último
condiciones ahora en los de la tierra’, ‘toda lengua’, ‘todo pueblo’, ‘toda alma’,
Andes, que cuando uste- Spencer W. Kimball y el presidente ‘todo el mundo’, ‘muchas tierras’.
N. Eldon Tanner, Consejero de la “¡Por supuesto que Sus palabras tienen significado!
des llegaron hace cuatro Primera Presidencia.
siglos?… “Ciertamente sus ovejas no se limitaban a los
“Recogió sus papeles y sus lápices. miles que le rodeaban y con quienes estaba diariamen-
“Y seguí deliberando: te en contacto. Se trataba de, ¡una familia universal!,
“Nosotros también tenemos indios, indios que pro- ¡un mandamiento universal!
venían de chozas en el desierto, donde imperaba la ina- “Hermanos, me pregunto si estamos haciendo
nición, y ahora, en una sola generación, ya están bien todo lo que podemos. ¿Estamos satisfechos con nuestra
vestidos, bien educados, cumpliendo misiones, obte- forma de enseñar a todo el mundo? Hemos estado rea-
niendo grados universitarios, y ganando buenos sueldos lizando la obra proselitista durante 144 años, ¿estamos
y ocupando puestos de importancia en sus comunida- preparados para acelerar el paso?, ¿para ampliar nues-
des y en su nación” (The Gospel Solves Problems of the tra perspectiva?

216
Spencer W. Kimball Capítulo 12

“Recordemos siempre que Dios es nuestro aliado, “La respuesta es ‘sí’.


nuestro jefe supremo. Él hizo los planes y dio la voz de Cada hombre debe tam-
mando” (“Id por todo el mundo”, Liahona, noviembre bién pagar sus diezmos;
de 1974, págs. 2–3). cada hombre debe obser-
Israel debe congregarse, los descendientes de Lehi var el día de reposo, asis-
deben llegar al conocimiento del Evangelio, el reino de tir a las reuniones,
Dios debe expandirse y el mundo debe ser amonestado. casarse en el templo, y
No es de extrañarse que el profeta nos haya llamado a capacitar adecuadamente
alargar el paso y a ampliar nuestra perspectiva. El presi- a sus hijos, y hacer mu-
dente Kimball vislumbró los resultados mediante la fe. chas otras obras justas.
Claro que debería, pero

Fotografía tomada por Dell Van Orden; cortesía de Church News.


no siempre lo hace.
“Nos damos cuenta
de que si bien todos los El presidente Spencer W. Kimball.
varones deben definitiva-
mente cumplir una misión, no todos están preparados
para ir a enseñar el Evangelio al extranjero. Demasiados
muchachos llegan a la edad requerida sin tener absoluta-
mente ninguna preparación para la misión, y desde
luego, no deben ir. Pero todos deben estar preparados.
Hay unos cuantos cuyas condiciones físicas no les permi-
ten cumplir con el servicio misional, aunque Pablo tam-
Dedicación del Jardín Conmemorativo Orson Hyde en Jerusalén, Israel, 1979. bién sentía los aguijones en el costado. Hay demasiados
incapacitados por sus condiciones emocionales, menta-
P IDIÓ MISIONEROS MEJOR les y morales porque no han conservado su vida limpia y
CAPACITADOS en armonía con el espíritu de la obra misional. Éstos de-
El presidente Spencer W. Kimball declaró que todo berían haberse preparados. Pero, como han quebranta-
joven digno y capaz debe prepararse para cumplir una do las leyes, pueden verse excluidos, y en esto yace uno
misión: de nuestros más grandes cometidos: el de mantener dig-
“Cuando pido misioneros, no pido misioneros sin nos a nuestros muchachos. Sí, decimos que todo hom-
testimonios ni misioneros inmorales; pido que comen- bre digno y capacitado debe tomar la cruz y llevarla al
cemos a preparar antes y mejor a nuestros jóvenes, en hombro. ¡Qué ejército tendríamos entonces que enseña-
todas las ramas y en todos los barrios de la Iglesia del ra sobre Cristo y Su resurrección! Sí, deben prepararse
mundo. He aquí otro cometido: que nuestros jóvenes como de costumbre y ahorrar dinero para la misión, y
lleguen a comprender que cumplir una misión consti- estar siempre dispuestos a servir con corazón alegre”
tuye un gran privilegio, y que deben hallarse en buenas (véase “Id por todo el mundo”, Liahona, noviembre de
condiciones físicas, mentales y espirituales; y además, 1974, págs. 7–8).
que ‘el Señor no puede considerar el pecado con el
más mínimo grado de tolerancia’ (véase D. y C. 1:31). “¿Q UIÉN LES DIO SU VOZ ?”
“Pido misioneros que hayan sido instruidos y pre- El élder Rex D. Pinegar, en ese entonces miembro
parados, tanto en el seno familiar como en las organi- del Quórum de los Setenta, compartió la siguiente en-
zaciones de la Iglesia, y que lleven a la misión grandes señanza del presidente Spencer W. Kimball:
anhelos. Pido… que preparemos a nuestros futuros mi- “Mientras estaba en una Conferencia de Área en
sioneros mucho mejor, con más anticipación y durante Argentina, en el año 1975, el presidente Kimball se diri-
más tiempo, de manera que cada uno espere su llama- gió a una numerosa congregación de jóvenes y, poco
miento con gran gozo… después de haber empezado, puso a un lado el texto ori-
“Frecuentemente surge la pregunta: ¿Debe todo ginal de su discurso y compartió con ellos una experien-
joven cumplir una misión? La respuesta afirmativa la ha cia personal. Después de preguntarles, ‘¿quién les dio la
dado el Señor. ‘Todo hombre joven ha de cumplir una voz que tienen?’, les relató la prueba que tuvo que pasar
misión’ (Véase D. y C. 133:8; véase también D. y C. cuando se sometió a una delicada intervención quirúrgi-
63:37)… ca. Les explicó que el Señor le había salvado la voz, y que
“No estableció fronteras. aunque no era la misma que había tenido antes y ya no
podía cantar como le gustaba hacerlo, por lo menos tenía

217
Presidentes de la Iglesia

voz. Reconoció que su voz no es muy atractiva, pero yo El amor del presidente Spencer W. Kimball por
les puedo asegurar que era hermosa cuando enseñó esa la obra misional se hizo evidente en el hecho de que
noche; es más, a medida que iba hablando, los jóvenes abordaba el tema constantemente: “Si no hubiese con-
se mostraban conmovidos aun antes de que el intérprete versos, la Iglesia se reduciría y desaparecería. Pero tal
hablara. También les dijo que ‘servir una misión es como vez la razón más poderosa de la obra misional sea brin-
pagar los diezmos: nadie nos obliga, simplemente lo dar al mundo la oportunidad de escuchar y aceptar el
hacemos porque es lo correcto; nuestro deseo de salir Evangelio. Las Escrituras están repletas de mandatos,
como misioneros se basa en nuestro conocimiento de promesas, llamamientos y galardones concernientes a
que eso es lo que el Señor espera de nosotros. El la enseñanza del Evangelio. He usado deliberadamente
Salvador no dijo: “Si es conveniente, vayan”. Él dijo: el término ‘mandato’ pues parece ser una orden direc-
“Id por todo el mundo…” (Marcos 16:15). Además, ta a la cual no podemos escapar ni individual ni colecti-
el presidente Kimball explicó que es responsabilidad vamente” (Spencer W. Kimball, “Id por todo el mundo”,
de las jóvenes ayudar a los muchachos a permanecer Liahona, noviembre de 1974, pág. 2).
dignos y animarlos para que salgan como misioneros.
D EBEMOS CUMPLIR CON
NUESTRA RESPONSABILIDAD
MISIONAL A NIVEL MUNDIAL
El presidente Spencer W. Kimball declaró:
“Ante nosotros se destaca la grandiosidad de
la obra, cuando consideramos que la población del
mundo se va acercando a los cuatro mil millones.
“No pretendo engañarme, pensando que éste
será un asunto fácil que no necesitará esfuerzo, o que
pueda hacerse de la noche a la mañana, pero tengo
la fe en que podemos seguir adelante y extendernos
mucho más rápido de lo que lo estamos haciendo…
El presidente Kimball y su esposa acompañados de sus nietos, diciembre
de 1974. “Cuando hayamos aumentado la cantidad de mi-
“Al terminar su discurso, preguntó: ‘¿Acaso el sioneros en las regiones organizadas de la Iglesia a un
Señor no les dio su voz para que puedan enseñar el número cercano al potencial, o sea, que todo joven ca-
Evangelio?’ Testificó luego que él había comprendido pacitado y digno vaya a una misión; cuando todas las
que él tiene voz, y nosotros también, para predicar el estacas y misiones del extranjero proporcionen misio-
Evangelio de Jesucristo y testificar de las verdades que neros suficientes para sus respectivos países; cuando
le fueron reveladas al profeta José Smith. El presidente utilicemos los servicios de nuestros hombres capaces
Kimball nos enseña la perspectiva correcta de la vida” para ayudar a los apóstoles a abrir esos nuevos campos
(véase Rex Pinegar, “El profeta”, Liahona, febrero de de labor misional; cuando usemos los satélites especia-
1977, págs. 29–30). les y otros descubrimientos de este tipo al máximo de
su potencial, como asimismo todos los medios de co-
municación, como diarios, periódicos, revistas, televi-
D IO A CONOCER LA RAZÓN MÁS sión, radio, hasta el límite de su utilidad; cuando
IMPORTANTE DE LA OBRA MISIONAL organicemos numerosas estacas nuevas, que constitu-
yan el punto de partida para este fin; cuando saquemos
de la inactividad a los numerosos jóvenes que hasta
ahora no han sido ordenados en el sacerdocio, ni han
servido en una misión, ni se han casado; entonces, y
sólo entonces, nos acercaremos al cumplimiento de
la meta fijada por nuestro Señor y Maestro de ir por
todo el mundo y predicar el Evangelio a toda criatura”
(Ensign, octubre de 1974, págs. 13–14).

La Primera Presidencia: N. Eldon Tanner, Spencer W. Kimball y Marion G.


Romney, 1980.

218
Spencer W. Kimball Capítulo 12

E L E VANGELIO TRIUNFARÁ élder Boyd K. Packer reconoció esa gran influencia y es-
cribió lo siguiente: “El mismo presidente Kimball es un
El presidente cirujano experto en varios aspectos; no un doctor en
Spencer W. Kimball medicina, sino un médico del bienestar espiritual, pues
indicó: muchos han sido los cánceres espirituales que ha extir-
“Si hacemos todo lo pado, muchos los defectos de carácter que ha quitado,
que podemos, y yo perso- muchas y variadas enfermedades espirituales que se han
nalmente acepto mi parte curado gracias a sus esfuerzos. Él ha rescatado incluso
en tal responsabilidad, a algunos que se encontraban al borde mismo de la
estoy seguro de que el destrucción espiritual. Ha escrito un libro titulado El
Señor proporcionará más Milagro del Perdón, que requirió años de preparación.
descubrimientos para Muchos se han sentido protegidos por sus consejos y a
que podamos utilizarlos. otros ha inspirado para que pusieran en orden su vida,
Producirá un cambio en haciéndoles experimentar ese milagro” (véase Boyd K.
el corazón de reyes, de Packer, “Spencer W. Kimball: un hombre diferente”,
magistrados y de empera- Liahona, julio de 1974, pág. 4).
dores, y si fuera necesa-
rio, desviará el curso de
los ríos, formará mares o
E NSEÑÓ ACERCA DEL VERDADERO
encontrará las formas ne- ARREPENTIMIENTO
cesarias para inspirar el El presidente
Un momento de meditación, 1981.
corazón de la gente. Él Kimball explicó:
abrirá las puertas y hará posible el proselitismo. Tengo “En ocasiones es más
una gran fe en ello. fácil definir algo diciendo
“Del Señor tenemos la promesa de que el maligno lo que no es.
jamás tendrá el poder de frustrar totalmente la obra “El arrepentimiento
que Él nos ha mandado a cumplir. no es repetir el pecado;
“ ‘Este reino continuará aumentando y desarro- no es tomarlo a la ligera;
llándose, extendiéndose y prosperando cada vez más y no es tratar de justificar-
más. Cada vez que sus enemigos emprendan la tarea lo. El arrepentimiento no
de derrocarlo, en lugar de disminuir o debilitarse, con- es perder la sensibilidad
tinuará aumentando, llegando a ser evidente a las na- espiritual; no es minimi-
ciones por sus maravillas, hasta que llene toda la tierra’ zar la gravedad del error;
” (véase Spencer W. Kimball, “Cuando el mundo sea Un momento de estudio. no es dejar de ser activo
convertido”, Liahona, octubre de 1974, pág. 5). en la Iglesia; no es esconder el pecado, lo cual corroe y
sobrecarga espiritualmente al pecador…
E NSEÑÓ ACERCA DEL MILAGRO “El verdadero arrepentimiento consta de muchos
DEL PERDÓN elementos y cada uno está relacionado con los demás.
“El presidente Joseph F. Smith trató muy bien
este tema:
“ ‘El verdadero arrepentimiento no es sólo el
pesar que sentimos por haber pecado y una humilde
penitencia y contrición ante Dios, sino que también in-
cluye la necesidad de apartarse del mal y de abandonar
todo hecho malo; es una reforma total de la vida, un
cambio vital del mal al bien, del vicio a la virtud, de la
oscuridad a la luz, y no sólo eso, sino que también se
debe hacer restitución, en lo posible, por todos los
daños que se hayan infligido, pagar por el pecado co-
El jardín de flores de la familia, abril de 1978. metido y restaurar los derechos ajenos que se hayan
violado. Esto es el verdadero arrepentimiento, y es ne-
El presidente Kimball enseñó extensamente acerca
cesario ejercer al máximo toda la voluntad necesaria y
del principio del arrepentimiento, y sus enseñanzas han
el poder del cuerpo y de la mente para completar esta
tenido una influencia positiva en la vida de muchos. El
gloriosa obra’.

219
Presidentes de la Iglesia

“El verdadero arrepentimiento es individual y no “Con frecuencia


se puede lograr en forma vicaria; no se puede comprar, las personas relacionan
pedir prestado ni vender. No hay ningún camino fácil el arrepentimiento
que conduzca hasta él: ya se trate del hijo de un presi- con el tiempo: ¿Cuánto
dente o la hija de un rey, de un emperador o un humilde tiempo debe pasar para
campesino, el pecador debe arrepentirse y su arrepenti- que sean perdonados?
miento debe ser personal, individual y humilde. ¿Cuándo podrán ir al
templo?
“El arrepentimiento
no tiene límite de tiem-
po. La evidencia de que
una persona se ha arre-
pentido es la transfor-
mación de la vida.
El Presidente Kimball y su consejero
Gordon B. Hinckley (primero de la Ciertamente debemos
derecha).
tener en cuenta esto si
deseamos mantener nuestros valores intactos y hacer
evaluaciones correctas.
“Ciertamente es necesario que comprendamos que
el castigo por el pecado no es resultado de un sádico
deseo del Señor; por eso, cuando las personas cometen
La Primera Presidencia: N. Eldon Tanner, Marion G. Romney, Gordon B. grandes inmoralidades u otros pecados comparables,
Hinckley y Spencer W. Kimball, 1982. es indispensable que haya tribunales con la jurisdicción
“Sea gordo o flaco, guapo o feo, alto o bajo, inte- adecuada que tomen cartas en el asunto. Hay personas
lectual o de pocos estudios, debe cambiar su manera a quienes les es imposible arrepentirse hasta que hayan
de vivir mediante un arrepentimiento real y humilde. sufrido mucho. Éstas no pueden dirigir sus pensamien-
“Se debe tener consciencia de la culpabilidad sin tos por cauces limpios; no pueden controlar sus actos
tratar de hacerla a un lado; se debe reconocer y no jus- ni pueden planear adecuadamente su futuro hasta des-
tificar; debe dársele su importancia plena. Si es una pués de haber perdido aquellos valores que no aprecia-
falta grave, no se debe tomar a la ligera ni restarle mag- ban plenamente. Por lo tanto, el Señor ha prescrito la
nitud; si la deuda del pecado equivale a diez mil talen- correspondiente excomunión, suspensión o período de
tos, no se debe estimar como una de cien denarios; si prueba. Esto va de acuerdo con la declaración de Alma
mide un kilómetro, no debe reducirse a cinco metros de que no hay arrepentimiento sin sufrimiento, y éste
ni un metro; y por último, si pesa una tonelada, no no existe si las personas no llegan a reconocer su peca-
debe considerarse como un pecado de un kilogramo… do y a tener conciencia de su culpabilidad.
“El verdadero arrepentimiento implica perdonar
a todos los demás. Una persona no puede obtener el
perdón si guarda rencor contra otros. Debe ser ‘miseri-
cordioso con [sus] hermanos; [tratarlos] con justicia,
[juzgarlos] con rectitud, y [hacer] lo bueno sin cesar…’
(Alma 41:14).
“Se debe abandonar totalmente la transgresión, en
forma sincera, constante y continua. En 1832 el Señor
dijo: ‘…id y no pequéis más; pero los pecados anterio-
res volverán al alma que peque, dice el Señor vuestro
Dios’ (D. y C. 82:7).
“Y un cambio momentáneo y temporal no es sufi-
ciente…
El Presidente Kimball y su consejero Gordon B. Hinckley.
“La verdadera confesión no significa sólo dar a
conocer ciertas acciones, sino también alcanzar la paz, “La privación de privilegios es una forma de casti-
lo cual evidentemente no se puede lograr por ningún go; por lo tanto, si a una persona no se le permite par-
otro medio. ticipar de la Santa Cena, ejercer el sacerdocio, ir al

220
Spencer W. Kimball Capítulo 12

templo ni hablar u orar en cualquiera de las reuniones, “El 1o de junio de 1978, el presidente Kimball se
esto constituye una vergüenza, una privación y un cas- reunió con sus consejeros y el Consejo de los Doce y
tigo. De hecho, el principal castigo que la Iglesia impo- les habló otra vez de la posibilidad de conferir el sa-
ne es la privación de privilegios… cerdocio a los varones de toda raza que fueran dig-
“El verdadero arrepentimiento debe incluir la resti- nos; también les expresó la esperanza de recibir una
tución. Hay pecados, como el robo, por los cuales se respuesta clara, ya fuera afirmativa o negativa. El
puede hacer restitución; pero hay otros, como el asesi- élder Bruce R. McConkie, del Quórum de los Doce
nato, el adulterio o el incesto, que no admiten restitu- Apóstoles, relató lo siguiente: ‘Dicho esto, el presi-
ción alguna. Uno de los requisitos del arrepentimiento dente Kimball preguntó a los hermanos si alguien de-
es obedecer los mandamientos del Señor; quizás sean seaba expresar sus sentimientos y opinión. Todos lo
pocas las personas que comprendan la importancia que hicieron, libre y extensamente. Cada quien expuso su
ello tiene. Aunque se puede abandonar completamente punto de vista y manifestó el sentir de su corazón.
el pecado y aun confesarlo al obispo, el que no lleva Hubo maravillosas expresiones de unidad, solidari-
una vida de buenas acciones, servicio y rectitud, lo cual dad y acuerdo en el consejo’ (Bruce R. McConkie,
el Señor ha indicado que es necesario, es que no se ha “The New Revelation on Priesthood”, Priesthood,
arrepentido: ‘…el que se arrepienta y cumpla los man- 1981, pág. 27).
damientos del Señor será perdonado’ ” (“What Is True “Después de deliberar durante dos horas, el presi-
Repentance,” New Era, mayo de 1974, págs. 4–5, 7). dente Kimball pidió al grupo que se uniera con él en
oración y sugirió humildemente que se le dejara ser el
“T ODO HOMBRE FIEL Y DIGNO portavoz. Él describió así aquel momento:
DE LA I GLESIA TIENE DERECHO A “ ‘Le dije al Señor que si no estaba bien, si Él no
quería que ocurriera ese cambio en la Iglesia, yo segui-
RECIBIR EL S ANTO S ACERDOCIO ”
ría siendo leal a Su voluntad todo el resto de mi vida,
y que pelearía contra el mundo, si eso era lo que Él
Fotografía cortesía de Edwin Q. Cannon. SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

deseaba.
“ ‘Pero la revelación y la seguridad me sobrevinie-
ron con tanta claridad que no hubo lugar a dudas.
“El presidente Gordon B. Hinckley estaba pre-
sente en aquella histórica reunión y la describió así:
‘En la sala se percibía una atmósfera venerable y sa-
grada. A mí me pareció como si se hubiera abierto un
conducto de comunicación entre el trono celestial y
el suplicante Profeta de Dios arrodillado y rodeado
de sus hermanos…
“ ‘Por el poder del Espíritu Santo, todos los hom-
bres que nos hallábamos en aquel círculo sentimos y
Conversos nigerianos entran a las aguas del bautismo con el élder Ted Cannon. supimos la misma cosa…
“Habrá quizás pocos acontecimientos que hayan “ ‘…Ninguno de los que estábamos presentes en
tenido el impacto que tuvo en la expansión del aquella ocasión volvió a ser la misma persona después
Evangelio por todo el mundo, la revelación que reci- de eso. Tampoco la Iglesia ha vuelto a ser exactamente
bió el presidente Spencer W. Kimball en 1978, por la la misma…
cual se extendía el sacerdocio a todo varón digno, “ ‘De aquella manifestación están surgiendo enor-
fuera cual fuera su raza. Desde hacía tiempo, las mes y eternas consecuencias para millones de personas
Autoridades Generales habían estado tratando ese por toda la tierra…
asunto a fondo en las reuniones regulares que se reali- “ ‘Ello ha abierto grandes regiones del mundo
zaban en el templo. El presidente Kimball iba también para la prédica del Evangelio sempiterno. Ha hecho
al templo con frecuencia, especialmente los sábados y posible que ‘todo hombre testifique en el nombre de
domingos porque podía estar a solas, donde oraba su- Dios, aun el Salvador del mundo’.
plicando guía. ‘Quería estar seguro’, explicó él des- “ ‘Tenemos motivo para regocijarnos y alabar al Dios
pués” (véase “ ‘News’ Interviews Prophet”, Church de nuestra salvación por haber presenciado este día glo-
News, 6 de enero de 1979, pág. 4). rioso” (La Historia de la Iglesia en el Cumplimiento de
los Tiempos, pág. 648).

221
Presidentes de la Iglesia

L A I GLESIA LAMENTÓ LA PÉRDIDA antes de asumir el cargo de presidente de la Iglesia,


y aunque los que trabajaron con él lo admiraban por
DE UN GRAN HOMBRE
sus muchas habilidades, apenas podían ponerse a la
El presidente par del ritmo de vida que él llevaba. Estableció normas
Spencer W. Kimball falle- elevadas tanto para la Iglesia como para sí mismo. Su
ció el 5 de noviembre de lema, “Hazlo”, alentó a otros a dar lo mejor de sí mis-
1985. Durante su perío- mos y a no malgastar el tiempo que podían aprovechar
do administrativo, los para edificar el reino del Señor.
miembros aceptaron el Su vida fue un ejemplo claro del consejo que nos
cometido de “alargar el dio: “Recuerden que a aquellos que han llegado a luga-
paso”, y para ello con- res altos, no les ha sido fácil lograrlo” (véase Spencer
centraron sus esfuerzos W. Kimball, “Los Davids y los Goliats”, Liahona, marzo
en la obra misional, la de 1975, pág. 30).
construcción de templos
y en todos los aspectos
del Evangelio. Había ser-
vido en calidad de após-
El presidente Spencer W. Kimball.
tol durante treinta años

222
CAPÍTULO 13

Ezra Taft Benson


D ECIMOTERCER P RESIDENTE DE LA I GLESIA

223
ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE LA VIDA DE
EZRA TAFT BENSON
Edad Acontecimientos
Nace el 4 de agosto de 1899 en Whitney, condado de Franklin, Idaho; sus padres
son George T. Benson y Sarah Dunkley Benson.
12 Su padre sale para servir en la misión de los Estados del Norte de los Estados
Unidos (8 de abril de 1912).
15 Comienza sus estudios en la Academia de la Estaca Oneida, Preston, Idaho (1914).
19 Estudia en la Universidad Agrícola del Estado de Utah (otoño de 1918).
21–23 Sirve en la Misión Británica (14 de julio de 1921–1923).
26 Recibe el título de Ingeniero Agrónomo y Cría de Animales de la Universidad
Brigham Young (primavera de 1926).
27 Se casa con Flora Smith Amussen (10 de septiembre de 1926); recibe su maestría
en Economía Agrícola de la Universidad del Estado de Iowa (13 de junio de 1927).
29 Comienza a trabajar como agente de los Servicios de Agricultura de la Universidad
de Idaho (4 de marzo de 1929).
36 Recibe una beca para realizar estudios avanzados en Berkeley, California, y se
traslada a esa ciudad (1º de agosto de 1936).
39 El élder Melvin J. Ballard lo aparta como presidente de la Estaca Boise, Idaho (27
de noviembre de 1938); empieza a trabajar como secretario ejecutivo del Consejo
Nacional de Cooperativas Agrícolas en Washington, D.C. (15 de abril de 1939).
40 Lo apartan como presidente de la Estaca Washington, D.C. (30 de junio de 1940).
44 El presidente Heber J. Grant lo ordena apóstol (7 de octubre de 1943).
46–47 Después de la guerra, reinicia la obra misional y supervisa la distribución de víveres y
otros artículos de primera necesidad en Europa; sirve como presidente de la Misión
Europea (22 de diciembre de 1945–22 de diciembre de 1946).
49 Reemplaza al presidente George Albert Smith al ser elegido miembro de la Mesa
Ejecutiva Nacional de los Boy Scouts (23 de mayo de 1949).
53 Presta juramento como Secretario de Agricultura de los Estados Unidos de
Norteamérica (20 de enero de 1953).
64 El presidente David O. McKay le extiende el llamamiento de servir como presidente
de la Misión Europea (18 de octubre de 1963).
74 Se le aparta como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (30 de diciembre
de 1973).
78 Recibe la medalla de honor George Washington de la asociación Freedoms
Foundation en Valley Forge, Pensilvania (2 de mayo de 1978).
86 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (10 de noviembre de 1985).
87 Se descontinúan los quórumes de los setenta en las estacas (4 de octubre de 1986).
88 Dedica el Templo de Francfort, Alemania (28 de agosto de 1987).
89 Se organiza el Segundo Quórum de los Setenta (1º de abril de 1989); recibe el
premio Lobo de Bronce, la distinción más alta que otorga la Asociación Mundial
de los Boy Scouts (1º de abril de 1989).
90 El presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush, lo condecora con la
Medalla Presidencial del Ciudadano, y dice que es “uno de los estadounidenses
más distinguidos de su época” (agosto de 1989); participa en la dedicación del
Templo de Portland, Oregon (19 de agosto de 1989).
91 Se crean veintinueve misiones (1990).
93 Fallece su amada esposa Flora (14 de agosto de 1992).
94 Muere en Salt Lake City, Utah (30 de mayo de 1994).

224
Ezra Taft Benson Capítulo 13

“A mediados de la década de los cincuenta, un joven muchas veces a Salt Lake City y contribuyó a colonizar
que trabajaba en Washington, D.C., conoció a Ezra Taft el valle y sus alrededores, en particular Tooele, Utah,
Benson, en ese entonces Secretario de Agricultura. Al ob- donde tenía un aserradero, y más adelante Cache
servar que éste desempeñaba las funciones de secretario, Valley [en Idaho]” (Dew, Ezra Taft Benson, págs. 6–7).
un puesto muy absorbente y a veces hasta controversial,
y que también se comportaba con la dignidad de un N ACE UN PROFETA
apóstol, le preguntó cómo lo lograba. El élder Benson le
“El 19 de octubre
contestó que trabajaba con ahínco y hacía todo lo que es-
de 1898, Sarah [Sophia
taba a su alcance; que cumplía los mandamientos y des-
Dunkley Benson] y
pués permitía que el Señor hiciera lo que faltaba. Esas
George [Taft Benson,
palabras expresan la manera de vivir del presidente
hijo] se casaron en el
Benson y explican el éxito que obtuvo” (Sheri L. Dew,
Templo de Logan, Utah.
Ezra Taft Benson: A Biography, 1987, págs. VII–VIII).
La casita que habían
mandado edificar [a unos
S U BISABUELO TAMBIÉN dos kilómetros y medio
FUE APÓSTOL al noreste del pueblo de
A Ezra Taft Benson Whitney, Idaho] y que
le pusieron el nombre ellos mismos habían
de su bisabuelo, al que amueblado, ya se encon-
Brigham Young llamó a traba lista. Aunque no
ser apóstol durante el era suntuosa, era muy
éxodo de los miembros Ezra Taft Benson a los tres meses apropiada para una pare-
de edad
de la Iglesia hacia el Valle ja de enamorados…
del Gran Lago Salado. “A George le encantaba trabajar la tierra y aplicar la
Fue el primer apóstol ley de la cosecha: sólo se puede cosechar lo que se siem-
que se llamó después bra… Era un hombre de excelentes cualidades que pen-
de la muerte del profeta saba que no debía depender de nadie para su sustento y
José Smith. “Fue camino que deseaba inculcar en sus hijos la idea de que fueran
al valle que se llamó a autosuficientes. Su esposa tenía tantas virtudes como él
Ezra T. Benson (1811–1869), bisabuelo Ezra T. al Quórum de los y se destacaba en saber criar bien a sus hijos.
de Ezra Taft Benson “Cuando Sarah descubrió que serían bendecidos
Doce… Parte de lo que
le dijo el presidente Young a Ezra, fue: ‘Si aceptas este con su primer hijo, los dos se sintieron muy felices.
oficio, quiero que vengas inmediatamente a Council Oraron y planearon su vida familiar y esperaron anhe-
Bluffs a prepararte para ir a las Montañas Rocosas’. El losos la llegada del bebé.
presidente Young ordenó apóstol a Ezra Benson, de “El 4 de agosto de 1899, Sarah sintió los primeros
treinta y cinco años de edad, el 16 de julio de 1846, y dolores de parto y George le dio una bendición de
le prometió que tendría la fuerza de Sansón. Casi un salud. El doctor Allen Cutler la atendió en el dormito-
año después, formaba parte del primer grupo de pio- rio de la casa en presencia de las dos futuras abuelas,
neros que entró al Valle del Gran Lago Salado, el 24 Louisa Benson y Margaret Dunkley. El parto fue muy
de julio de 1847. Dio un discurso en la primera reu- prolongado y cuando nació un enorme varón, el doc-
nión sacramental que se tor, al no lograr hacerlo respirar, lo dejó sobre la cama
realizó allí, y luego regre- diciendo: ‘No hay esperanzas para el niño, pero creo
só por la misma ruta que podemos salvar a la madre’. Mientras el doctor se
para avisar a los otros dedicaba a atender a Sarah, las abuelas corrieron a la
grupos que estaban en cocina, orando en silencio, y volvieron enseguida con
camino que habían en- dos vasijas de agua, una fría y otra templada.
contrado un lugar para Sumergieron al bebé una y otra vez, primero en el agua
establecerse. fría y después en la templada, hasta que lo oyeron llori-
“Durante los años quear. ¡El bebé de 5 kilos y 300 gramos estaba vivo! Las
siguientes Ezra sirvió en dos abuelas testificaron más adelante que el Señor le
varias misiones, entre había salvado la vida. George y Sarah le pusieron el
ellas una en Europa y nombre de Ezra Taft Benson.
la otra en Hawai; fue George T. Benson, padre de Ezra Taft

225
Presidentes de la Iglesia

“Desde que empezó a caminar, Ezra, a quien habían Era amigo del presidente Harold B. Lee, que también
apodado “T”, no se separaba de su padre, tanto cuando se crió en Idaho, y jugaban al básquetbol juntos.
montaban a caballo, trabajaban en los cultivos, prepara- “Estudiaba en la Academia de la Estaca Oneida, en
ban la calesa para ir a las reuniones de la Iglesia, jugaban Preston, Idaho, y como medios de transporte de la casa
a la pelota o se bañaban en el arroyo. Se sentía orgulloso al colegio usaba el caballo, la calesa y en invierno, el
de su legado familiar, no sólo por ser el primer bisnieto trineo” (Mark E. Petersen, “Ezra Taft Benson: ‘A Habit
de Ezra T. Benson sino también porque adoraba a su of Integrity’ ”, Ensign, octubre de 1974, pág. 23).
padre y desde niño se sentía muy orgulloso de ser quién “George Benson era por naturaleza un hombre ale-
era. Años más tarde, cuando George Benson falleció, gre. En cuanto se levantaba se le oía gritar: ‘Dejemos en-
Ezra escuchó sin querer que uno de los pocos hombres trar el sol. Corramos las cortinas y abramos la puerta y
que no eran mormones en Whitney decir: ‘Hoy enterra- que entre el sol’. Si hacía calor, abría la puerta del frente
mos al hombre que ha tenido más influencia para bien y llamaba a los hijos: ‘Ezra, Joe, Margaret, es hora de
en Cache Valley’. Sin duda alguna, George Benson ejer- hacer los quehaceres’ y sacudía con fuerza la estufa de
ció una gran influencia en la vida de su hijo mayor” leña. El cuarto de los muchachos estaba justo encima de
(Dew, Ezra Taft Benson, págs. 12–14). la cocina, en el segundo piso, y ese ruido les anunciaba
que era mejor que se levantaran…
F UE CRIADO EN UNA “La mayoría de los sábados se trabajaba sólo
FAMILIA EJEMPLAR medio día. A eso de la una de la tarde, se terminaban
los quehaceres y la familia se divertía junta. Corrían ca-
rreras a pie o a caballo, jugaban al béisbol, jugaban a
los rodeos y los varones trataban de montarse a los
terneros. También les gustaba bañarse en el arroyo,
hacer caminatas y salir de día de campo. Se decía que
no había nadie como Sarah para preparar una canasta
para salir de día de campo. Los Benson tuvieron el pri-
mer fonógrafo de la zona y los muchachos tenían una
cancha de básquetbol con tableros y canastas en cada
extremo y un piso de tierra que George había aplana-
do hasta que quedó liso y compacto. La granja de los
Benson era un punto de congregación para los jóve-
Sarah Benson con los hijos, alrededor del tiempo en que su esposo fue nes del lugar” (Dew, Ezra Taft Benson, págs. 21–22).
llamado a una misión, 1912. Ezra Taft Benson tiene 14 años de edad y es
el más alto de todos ellos.

En el hogar de los Benson se percibía un ambien- L LAMARON A SU PADRE A SERVIR


te de cariño y alegría. Los niños pensaban que su fami- EN UNA MISIÓN
lia era ideal, y los padres se adoraban el uno al otro. “En ese ambiente hogareño, el que más adelante
En el campo se trabajaba arduamente y todos trabaja- describió como ideal, Ezra Taft Benson aprendió a sa-
ban a la par. Algunas de las tareas que ocupaban sus crificarse para obtener bendiciones espirituales. Tenía
días eran cultivar papas y remolachas azucareras, pasto- sólo doce años cuando su padre fue llamado a servir
rear al ganado, agrandar la casa, reparar la maquinaria en una misión de un año y medio en la región central
del campo, etc. de los Estados Unidos. Los Benson tenían siete hijos y
Los hijos aprendieron a trabajar desde pequeños. estaba por nacer el octavo cuando el padre se marchó
Ezra Taft Benson “…tenía sólo cuatro años cuando ma- a cumplir una misión. Ezra, por ser el hijo mayor, tuvo
nejó un carro tirado por animales por primera vez, pero que hacerse cargo de gran parte de la responsabilidad
a medida que fue creciendo en la hacienda, aprendió a del trabajo de la granja. Una de las cosas que más re-
desempeñar toda clase de trabajos de la vida de un agri- cordaba el presidente Benson de la ausencia de su
cultor. Aprendió lo que significaba trabajar y le gustaba padre eran los momentos en que la familia se reunía
hacerlo. Como ejemplo de que era muy trabajador, se alrededor de la mesa para que su madre les leyera las
pasó un día entero entresacando las plantitas de remo- cartas que llegaban semanalmente de su esposo. Las
lachas de cuatro hectáreas para ralear el plantío. Le pa- palabras de su padre inculcaron en ellos un espíritu
garon $12 dólares por hacerlo. misional que nunca olvidaron, recordaba el presidente
“Aunque el trabajo y los estudios le ocupaban Benson. Los once hijos de los Benson salieron como
mucho tiempo, nunca dejó de hacer deportes. Los que misioneros cuando llegaron a la edad requerida”
prefería eran el básquetbol [baloncesto] y el béisbol.

226
Ezra Taft Benson Capítulo 13

(“President Ezra Taft Benson: A Sure Voice of Faith,” vuelta para pedirle uno a mi compañero, el profesor
Ensign, julio de 1994, pág. 10). me vio y me acusó de copiar. Cuando traté de explicar-
le, me reprendió severamente por mentirle y, peor aún,
me prohibió que jugara el próximo partido importante
de básquetbol con mi equipo.
“Me di cuenta de
que cuanto más protesta-
ba yo, más enojado se
ponía el profesor, pero
yo, con porfía, seguía re-
pitiéndole una y otra vez
lo que había sucedido.
Aunque el director técni-
co del equipo le pidió
que cambiara de idea,
el profesor siguió con la
suya. La vergüenza que
yo sentía era difícil de so-
George T. Benson (el de la derecha) con sus siete hijos varones. Ezra está al
lado de su padre. portar. Aunque unos mi-
nutos antes del partido
Ezra Taft Benson (sentado) a los 18
A PRENDIÓ MUCHO DE SUS PRIMERAS años de edad y su hermano, Orval,
de 14 años.
el profesor decidió dejar-
EXPERIENCIAS ESCOLARES me jugar, eso no me
causó ninguna satisfacción. Y, a pesar de que me dolió
La Academia de la Estaca Oneida era una escuela que perdiéramos el partido, mucho peor fue la injuria
que pertenecía a la Iglesia, y todos los días comenza- de que me consideraran mentiroso y tramposo.
ban las clases con una oración y una corta reunión es- “Cuando miro hacia atrás, me doy cuenta de que
piritual. Fue allí donde conoció a Harold B. Lee, que la lección provenía de Dios. Esa clase de pruebas son
estaba un año más adelantado que él. Se hicieron bue- las que nos moldean el carácter.
nos amigos y cantaban juntos en el primer coro que se “Mis padres me creyeron, me comprendieron y
formó en la escuela. Las clases que más le gustaban a me dieron ánimo. Contando con el apoyo de ellos, las
Ezra eran las vocacionales y las que tenían que ver con lecciones del tío Serge y una conciencia tranquila, em-
la agricultura. Pensaba que un hombre debía saber re- pecé a darme cuenta de que cuando uno está en paz
parar cualquier cosa. con su Creador, si bien no puede pasar completamente
Contó la siguiente experiencia que tuvo en su por alto la crítica, puede relegarla a un plano inferior.
adolescencia: “Y aprendí algo más: la importancia de evitar las
“La academia quedaba a cinco kilómetros de mi malas apariencias. Aunque yo era inocente, las circuns-
casa y yo iba a caballo. Cuando había mal tiempo me tancias me hacían parecer culpable. Ya que este con-
costaba mucho llegar a tiempo a la clase de las ocho de cepto podía aplicarse a muchas situaciones de la vida,
la mañana. Como los otros muchachos, a menudo falta- tomé la resolución de que, siempre que me fuera posi-
ba a la escuela para ayudar en la granja, sobre todo en ble, iba a guardar las apariencias para que mi compor-
otoño, que era la época de la cosecha, y en primavera, tamiento nunca diera qué decir. También me di cuenta
cuando se plantaba. de que si yo había sufrido esa injusticia, también les
“El hombre que tuvo más influencia en mi vida, podía suceder a los demás y que no debía juzgar sus
después de mi padre, fue mi tío Serge B. Benson. Era acciones basado sólo en las apariencias” (Cross Fire:
mi profesor de tres de las clases, pero sobre todo, me The Eight Years with Eisenhower, 1962, pág. 17).
enseñó mucho sobre el valor moral, físico e intelectual,
lecciones que he tratado de aplicar en la vida. Reafirmó
lo que ya había aprendido en casa sobre la honestidad
L E ENCANTABA JUGAR
y sobre defender la verdad a toda costa. AL BÁSQUETBOL
“A veces el precio era muy alto. A Ezra Taft Benson le gustaban mucho los deportes,
“Un día cuando estábamos en medio de un impor- especialmente el básquetbol, deporte preferido también
tante examen escrito, se me rompió la punta del lápiz. de su padre, que iba a ver los partidos en los que juga-
En esa época afilábamos los lápices con cortaplumas y ban sus hijos y animó a los siete hijos varones a jugar al
yo me había olvidado de llevar el mío. Cuando me di básquetbol. En el periódico local, el Franklin County

227
Presidentes de la Iglesia

Citizen, George anunció que sus hijos estaban listos rrio Whitney quedó en último lugar, lo que prolongó la
para aceptar el desafío de cualquier otra familia a jugar ansiedad que sentían. Cuando por fin los anunciaron,
un partido de básquetbol. Ezra decía que probablemen- veinticuatro chicos marcharon por el pasillo rumbo al
te la fortuna les sonrió cuando ninguna otra familia escenario mientras el piano tocaba una marcha militar.
aceptó el reto. (Véase Dew, Ezra Taft Benson, pág. 38.) Ezra se agachó entre dos bancos para dirigirlos.
Después contó: ‘Cantaron mejor que nunca y, por su-
E L ESCULTISMO SE CONVIRTIÓ EN puesto, yo no contaría lo que pasó si no hubiéramos
LA DEVOCIÓN DE TODA UNA VIDA ganado el primer premio en Logan’.
“Una promesa es una deuda, y apenas les dijeron
que habían ganado, rodearon a su jefe de tropa para
recordarle la caminata. Cuando se juntaron otra vez
para planear la excursión, uno de los Scouts de doce
años de edad sugirió entusiasmado: ‘Quisiera proponer
algo. ¿Por qué no nos cortamos todos el pelo bien cor-
tito para no tener que preocuparnos de llevar peines
a la excursión?’. Los Scouts mayores se pusieron ner-
viosos (se imaginaron que un corte militar no atraería
mucho a las chicas), pero la idea prevaleció, no sin
antes escuchar de uno de los muchachos mayores: ‘¿Y
eso se aplica también a los guías?’ Entonces fue a Ezra
al que no le gustó la idea.
“El siguiente sábado, Ezra se sentó en la silla del pe-
luquero rodeado de sus veinticuatro Scouts. Cuando es-
Ezra Taft Benson dedicó gran parte de su vida al escultismo. Aquí está el
presidente Benson en una convención nacional de los Scouts en Moraine
taba terminando el corte de pelo, el peluquero le dijo: ‘Si
Park, Pensilvania, 1977. me deja raparle la cabeza, les corto el pelo gratis a todos
Toda su vida apoyó el programa de los Scouts, y los muchachos’. Dos días más tarde, veinticuatro Scouts
recibió los premios a nivel nacional más altos que se y un jefe de tropa y sus asistentes de cabeza rapada em-
otorgaban: el Castor Plateado, el Antílope Plateado y el prendieron la caminata hacia Bear Lake. La excursión de
Búfalo Plateado. A nivel mundial recibió además el pre- diez días fue estupenda de todos modos. Pescaron, acam-
mio más alto, el del Lobo de Bronce. paron, escalaron la montaña, se bañaron en los arroyos y
“Ezra sentía la vocación de ser líder de los jóvenes, disfrutaron plenamente de la compañía de unos y otros.
y en 1918 tuvo la primera oportunidad ‘oficial’ cuando ‘Uno de los placeres de trabajar con los muchachos es
su abuelo, el obispo Benson, le extendió el llamamiento que uno encuentra satisfacciones a medida que los sirve’,
de asistente del jefe de una tropa de veinticinco travie- explicó Ezra en otra oportunidad. ‘Se puede observar el
sos Scouts. (Más adelante fue el jefe de la tropa.) Ezra resultado de su liderazgo a diario… y esa satisfacción no
desempeñó el cargo como un veterano. En esos días la tiene precio; tiene que ganarse’. [Véase Ezra Taft Benson,
Asociación de Mejoramiento Mutuo, la Mutual, formaba “Scouting Builds Men”, New Era, febrero de 1975, págs.
coros para los jóvenes, y el jefe de la tropa tenía la res- 14–18.]” (Dew, Ezra Taft Benson, págs. 42–44).
ponsabilidad de hacerlos ensayar. Los coros cantaban
no sólo por el placer de cantar sino también para parti- L O LLAMARON A SERVIR COMO
cipar en concursos. Después de muchas semanas de en- MISIONERO EN I NGLATERRA
sayos con los desinteresados y traviesos muchachos, el
En los primeros años de la década de 1850, cuando
coro ganó el concurso de la Estaca Franklin y de allí po-
muchos de los santos se mudaban para el Valle de Salt
drían competir en el Tabernáculo de Logan contra otros
Lake, los misioneros que servían en Gran Bretaña tenían
seis coros ganadores. Ése era un gran acontecimiento
mucho éxito. En Gran Bretaña el número de miembros
para los muchachos, ya que algunos de ellos ni siquiera
había doblado a los que había en los Estados Unidos.
conocían la ciudad de Logan.
Muchos de los conversos ingleses con el tiempo se fue-
“Para motivar a la tropa, Ezra les prometió —no
ron a vivir a los Estados Unidos y se establecieron en la
está seguro si fue en un momento de ansiedad o de de-
frontera oeste del país. A principios del Siglo XX, sin em-
bilidad— que si ganaban el concurso regional, los lle-
bargo, personas antimormonas habían creado un am-
varía en una caminata de unos 55 kilómetros cruzando
biente hostil en Gran Bretaña y resultaba difícil hacer la
las montañas hasta llegar al lago Bear Lake.
obra misional allí. El cine y las publicaciones decían que
“La noche del concurso, los coros se sortearon
los mormones eran personas embaucadoras e inmorales.
para saber en qué orden iban a cantar. El coro del ba-

228
Ezra Taft Benson Capítulo 13

En 1921 llamaron
a Ezra Taft Benson a ser-
vir en una misión en
Inglaterra. En 1922, el
élder David O. McKay, en
ese entonces miembro
del Quórum de los Doce
Apóstoles, fue llamado
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

como presidente de la
Misión de Inglaterra y
encontró que el país es-
taba plagado de las peo-
res injurias en contra de
la Iglesia. En ese am- Misioneros en las Islas Británicas. El élder Ezra Taft Benson está sentado
Misionero en las Islas Británicas, biente sirvió el élder a la derecha de todos, junto al presidente de la misión, David O. McKay,
1921–1923 y su esposa, la hermana McKay, 1922.
Benson.
“Una serie de frases cortas en su diario nos indican
los problemas que tuvo que afrontar [el élder Benson]: S E CASÓ CON F LORA A MUSSEN , SU
‘Una criada doméstica de 18 años nos insultó… predica- COMPAÑERA DE TODA LA VIDA
mos entre los ricos; me gustó a pesar de su resentimien- Ezra Taft Benson
to’; ‘nos vigilan detectives’; ‘¡dos pastores nos miran ir se casó con Flora Smith
de puerta en puerta! Lluvia y nieve’. Las mucamas de las Amussen el 10 de sep-
casas de los adinerados por lo general atendían la puerta tiembre de 1926 en el
y algunas acusaron a los misioneros de tratar de llevárse- Templo de Salt Lake. Era
las. Los enemigos de la Iglesia tuvieron una asamblea la hija de un pionero
una noche y el tema a tratar iba a ser ‘La verdad acerca danés que había emigrado
del mormonismo’, mientras los santos tenían una reu- de Dinamarca y que era

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
nión de la mutual. ‘El pueblo convulsionado acerca de joyero y relojero. Algunos
los mormones, durante una gran asamblea todos vota- de los amigos de Ezra no
ron echarnos de la ciudad’, escribió Ezra el 30 de marzo creían que él pudiera con-
de 1922. Escribió un artículo que se publicó en el perió- quistarla. Recordó que
dico Cumberland News refutando las mentiras que se “…estaba pasando un
publicaban acerca del mormonismo. fin de semana en Logan,
“A pesar de los rechazos, Ezra conservó su buen Utah, con unos amigos Flora Amussen Benson.
humor (‘Salimos a predicar, ¡nos echaron a puntapié cuando vio por primera vez a su futura esposa.
sólo dos veces!’) Y una buena perspectiva (‘Los niños ‘Estábamos cerca de los establos cuando pasó una joven
nos gritan ¡mormones! cuando caminamos hacia la muy atractiva en su pequeño coche camino a la lechería’,
Iglesia, pero gracias a Dios soy mormón’). Pero los pro- él recordaba. ‘Los muchachos la saludaron con la mano
blemas se intensificaron al punto de que los misioneros y ella les devolvió el saludo. Les pregunté quién era y
tuvieron que recurrir a la policía para que los protegiera. me contestaron “Es Flora Amussen”. Entonces les dije:
En abril de 1922, cuando trataban de alquilar un local “Tengo la impresión de que me voy a casar con ella” ’.
para hacer una reunión, Ezra se lamentó, ‘Buscamos en “Sus amigos se rieron y le contestaron que ella
vano un local y no lo conseguimos. Parece que todo el era muy popular para ennoviarse con un campesino.
mundo está en contra de la obra del Señor’. El joven Ezra simplemente contestó: ‘Eso lo hace aún
“No obstante la oposición, la propaganda antimor- más interesante’.
mona logró beneficiar a la Iglesia. El periódico de la “Después de un noviazgo maravilloso, lo llama-
Iglesia The Millennial Star, en un artículo sobre una ron a servir en una misión en Gran Bretaña. Flora
reunión llevada a cabo en Grimsby, Inglaterra, el 31 de había terminado sus estudios preuniversitarios en el
marzo de 1922, decía: ‘La opinión unánime era que es- Colegio Brigham Young (que tuvo clases preuniversi-
taban haciéndonos más bien que mal. Iba más gente a tarias desde 1909 hasta que cerró en 1926) y planeaba
las reuniones que la que había asistido en años anterio- asistir a la Universidad Agrícola del Estado de Utah
res, y logramos que más gente simpatizara con noso- (que ahora se llama Universidad del Estado de Utah
tros” (Dew, Ezra Taft Benson, pág. 58). [Utah State University]).

229
Presidentes de la Iglesia

“ ‘Cuando volví, se- “Durante los quince


guimos el noviazgo’, rela- años subsiguientes, su tra-
tó el presidente Benson. bajo en la agricultura y
‘Pero fue una gran sor- su servicio a la Iglesia au-
presa cuando Flora reci- mentaron en dimensión
bió el llamamiento para e influencia. A los treinta
servir en una misión en y un años de edad, se fue
las Islas Hawaianas. Me a Boise, Idaho, donde fue
alegró que se le diera la ecónomo en agricultura y
oportunidad de ir, y ella especialista en mercado-
lo vio como una oportu- tecnia para la Universidad
nidad de que yo me gra- de Idaho, en donde orga-
duara de la universidad’. nizó un concejo coopera-
“El hermano tivo para agricultores.
Benson se recibió de En Boise también sirvió
la Universidad Brigham como superintendente de
Young en 1926, el mismo Ezra Taft Benson con sus hijos, en Boise, la AMM (para hombres jó-
Idaho, a fines de la década de 1930.
año que la hermana venes) de la estaca, conse-
Escalando la montaña Timpanogos, Benson terminó la mi- jero de la presidencia de estaca y presidente de estaca. A
en Utah, 1926. Ezra está en el centro.
sión. Se casaron cuando los treinta y nueve años de edad recibió una oferta para
ella volvió y se establecieron en Ames, Iowa, donde el trabajar en Washington, D. C., como secretario ejecutivo
presidente Benson había recibido una beca de setenta de una organización nacional que representaba a más
dólares al mes para estudiar agricultura en el Colegio de dos millones de agricultores y a cuatro mil seiscien-
del Estado de Iowa (ahora Universidad del Estado de tas cooperativas agrícolas. Aceptó el puesto únicamente
Iowa [Iowa State University). después de que le aseguraron que no tendría que asistir
“Una vez que el her- a cócteles ni comprometer sus principios en ningún sen-
mano Benson terminó tido. A los cuarenta años de edad ya había recibido un
los estudios de postgra- segundo llamamiento como presidente de estaca, esta
do y recibió la maestría vez de la recién organizada Estaca de Washington, D. C.”
en 1929, los Benson se (“President Ezra Taft Benson”, Liahona, julio de 1994,
mudaron a una hacienda edición especial, págs. 10–11).
de 33 hectáreas cerca de Cuando trabajó como economista y especialista en
Whitney, Idaho. El her- mercadotecnia para la Universidad de Idaho, “…observó
mano Benson trabajó situaciones que no tenían ningún sentido de ser: granje-
como director de los ser- ros que sembraban grano pero que compraban con sa-
vicios de agricultura del crificios cereal de trigo procesado; otros que compraban
condado y luego fue eco- la fruta que consumía la familia en lugar de plantar fruta-
nomista y especialista en les en tierras que no se utilizaban para cultivar; algunos
mercadotecnia para la dejaban la maquinaria afuera en invierno y no se preo-
Universidad de Idaho” cupaban por prevenir que se herrumbrara. Derramó lá-
(“President and Sister grimas con hombres que lo único que sabían hacer era
Benson Celebrate 60th Su graduación en la Universidad trabajar en los campos que habían pertenecido a la fami-
Brigham Young, 1926.
Wedding Anniversary”, lia por generaciones pero que ya no podían ganarse la
Ensign, noviembre de vida allí y tenían que marcharse.
1986, pág. 99). “Después de haber hecho un recorrido por el es-
tado, Ezra apreció aún más el consejo del profeta José
Q UERÍA AYUDAR A LOS Smith a los Santos de los Últimos Días cuando dijo
AGRICULTORES que al hombre se le deben enseñar principios correc-
tos y después permitirle que se gobierne a sí mismo.
“…Regresó a Whitney, [Idaho] después de haber ‘Mi manera de pensar era muy firme’, dijo Ezra. ‘Para
obtenido una maestría, ansioso de ayudar a otros granje- que la ayuda que uno le da a la gente sea duradera, no
ros a tener mejores cosechas. De hecho, era tan servicial se puede hacer por ellos lo que pueden y deben hacer
que sus vecinos lo nombraron agente de la extensión por sí mismos. Tuve que ayudar a las personas a valer-
agrícola del condado. se por sí mismas’ ” (Dew, Ezra Taft Benson, pág. 107).

230
Ezra Taft Benson Capítulo 13

L O LLAMARON AL APOSTOLADO parte del tiempo tomados de la mano. A pesar de que


él estaba debilitado por su avanzada edad, tenía la
“El 26 de julio de mente clara y alerta. Me impresionó muchísimo su hu-
1943, la verdadera voca- mildad, bondad y ternura; parecía que su espíritu se
ción de Ezra Taft Benson comunicaba directamente con mi alma.
de servir en el reino se “ ‘Me sentía tan débil y tan poco merecedor que
convirtió en su ocupa- las palabras de ánimo que me dijo me reconfortaron
ción regular cuando el en forma muy especial. Me dijo entre otras cosas: “El
presidente Heber J. Señor magnifica a los hombres que son llamados a car-
Grant lo llamó como gos de liderazgo”. Cuando a pesar de lo humilde que
miembro del Quórum me sentía logré decirle que la Iglesia significaba mucho
de los Doce. Fue aparta- para mí, me contestó: “Ya lo sabemos, y el Señor quie-
do el 7 de octubre de re hombres que den todo por Su obra”.
ese año, el mismo día “ ‘Me contó que habían tomado la decisión en una
en que fue apartado reunión especial de la Primera Presidencia y los Doce
el élder Spencer W. dos semanas antes y que el intercambio de ideas en
Kimball, a quien sucede- cuanto a mi persona había sido entusiasta y unánime…
En octubre de 1943, se sostuvo a los ría como Presidente [de
élderes Spencer W. Kimball y Ezra Taft Yo confío en que sólo gracias a las abundantes bendicio-
Benson a formar parte del Quórum de la Iglesia]” (“President nes del Todopoderoso podré desempeñar ese cargo’.
los Doce.
Ezra Taft Benson”, “El Presidente le pidió a Ezra que asistiera a la
Liahona, julio de 1994, edición especial, pág. 13). conferencia general de octubre, durante la cual sería
El 26 de julio Ezra recibió una llamada telefónica sostenido y luego ordenado. También le dijo que su
pidiéndole que fuera a la cabaña de verano del presi- abuelo y otros de sus antepasados fieles estaban gozo-
dente Grant a reunirse con él. sos de que uno de sus descendientes fuera llamado al
“… inmediatamente lo llevaron al dormitorio apostolado” (Dew, Ezra Taft Benson, págs. 174–175).
del presidente Grant, donde el anciano profeta estaba
descansando. A petición del presidente, Ezra cerró la
puerta, se acercó y tomó asiento en una silla junto a
L O LLAMARON A UNA MISIÓN
la cama. El presidente Grant le tomó la mano derecha PARA AYUDAR A LOS SANTOS
entre las suyas y, con los ojos llenos de lágrimas, le dijo: EUROPEOS NECESITADOS
‘Hermano Benson, lo felicito de todo corazón y ruego “…En diciembre
que Dios lo bendiga. Ha sido elegido para ser el miem- de 1945, poco después
bro más joven del Consejo de los Doce Apóstoles’. de terminada la Segunda
“La sorpresa se re- Guerra Mundial, fue asig-
flejó en el rostro de Ezra nado a presidir la Misión
y sintió que el piso se Europea. Su misión espe-
hundía bajo sus pies. No cífica fue la de reabrir
había tenido ningún pre- las misiones por toda
sentimiento que le hu- Europa y distribuir ali-
biera dado una idea del mentos, ropa y cobijas
llamamiento que iba a re- (mantas) a los santos
cibir. Después, escribió destituidos.
acerca de ese sentimien- “En una misión
to: ‘Me costaba creer que El élder Benson y Max Zimmer en los de amor que duró casi
el llamamiento fuera cier- depósitos de la Cruz Roja Internacional once meses, viajó casi
en Ginebra, Suiza, inspeccionando los
to y me sentía sumamen- víveres y demás artículos enviados por cien mil kilómetros a tra-
te conmovido… Lo único la Iglesia a los santos de Europa, 1946.
vés de Alemania, Polonia,
El élder Ezra Taft Benson.
que se me ocurrió decir Checoslovaquia y Escandinavia, muchas veces en climas
fue: “Presidente Grant, ¡no puede ser!”. Debo de haber con temperaturas congelantes y en trenes y aviones sin
repetido esa frase varias veces hasta que pude pensar calefacción. Con su optimismo típico, organizó con sus
con claridad y darme cuenta de lo que acababa de su- compañeros de viaje un cuarteto para matar las horas
ceder… Él mantuvo mi mano entre las suyas por largo aburridas e incómodas.
rato mientras los dos derramábamos lágrimas de emo- “En innumerables ocasiones en las que parecía
ción… Permanecimos más de una hora solos, la mayor imposible obtener permiso para entrar en los países

231
Presidentes de la Iglesia

desvastados por la guerra o para distribuir víveres, “Debido a que el cambio había ocurrido tan de re-
acudió al Señor para que les abriera el camino. Así de- pente, se puso a pensar que tal vez lo que había hecho
sapareció una barrera tras otra, y la Iglesia envió miles no había sido aceptable, pero tuvo una experiencia que
de toneladas de provisiones a los santos de Europa. lo sacó de dudas y que luego describió en su diario:
Durante esta misión, también dedicó Finlandia para ‘Anoche, en un sueño, tuve el privilegio de pasar lo
la predicación del Evangelio. que me pareció como una hora con el presidente
George Albert Smith en Salt Lake City. Fue una expe-
riencia que me impresionó mucho y me produjo gran
gozo. Hablamos en confianza sobre la gran obra en la
que servíamos y sobre mi devota familia. Sentí la calidez
de su abrazo mientras ambos derramábamos lágrimas
de gratitud por las abundantes bendiciones del Señor…
Durante los días anteriores, yo me había estado pregun-
tando si mi trabajo en Europa había sido del agrado de
la Primera Presidencia y de las Autoridades Generales y,
especialmente, de mi Padre Celestial. Esta tierna expe-
riencia me ha tranquilizado completamente y he dejado
Vista de la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial, 1946. de dudar, por lo que me siento sumamente agradecido.’
“En escuelas y capillas bombardeadas, se reunió con “Poco después, el
los miembros de la Iglesia que habían perdido sus hoga- élder Harold B. Lee le es-
res, sus familias y su salud: todo excepto su devoción al cribió a Ezra: ‘Todas las
Evangelio. Al presidente Benson nunca se le borraron de Autoridades Generales
la memoria las escenas de inanición y destrucción, ni los somos de la opinión de
rostros y la fe de sus amados hermanos y hermanas euro- que has desempeñado
peos, de quienes hablaba con frecuencia. Dieciocho años una extraordinaria mi-
más tarde, volvió a presidir las misiones europeas, esta sión y una obra que otro
vez con sede en Francfort, Alemania. Siempre sintió un con menos valor y habili-
regocijo especial al ver el establecimiento de estacas, dad y sin la inquebranta-
misiones y templos en Europa” (“President Ezra Taft ble fe que posees en el
Benson”, Liahona, julio de 1994, edición especial, poder del Señor para de-
págs. 13–14). rribar obstáculos, no ha-
En agosto de 1946, “…el élder Benson se enteró Provisiones de bienestar para Europa
bría podido realizar…’
de que el élder Alma Sonne, Asistente de los Doce, después de ser devastada por la ”(Dew, Ezra Taft Benson,
guerra, 1946.
había sido llamado para reemplazarlo en Europa. La pág. 224).
noticia fue inesperada. Había planeado permanecer en
Europa unos seis meses más y pensaba que quedaba L LEGÓ A SER S ECRETARIO
mucho por hacer. De todos modos, se alegró mucho DE AGRICULTURA DE LOS
porque podría volver a su casa. En un momento de re- E STADOS U NIDOS
flexión, reconoció que los meses anteriores habían sido
difíciles para él y que el Señor lo había sostenido de
una manera casi milagrosa.

El élder Ezra Taft Benson en su juramento al cargo como Secretario de


Agricultura de los Estados Unidos por el Presidente de la Suprema Corte, Fred
M. Vinson, en presencia del presidente Dwight D. Eisenhower, enero de 1953.
El élder Benson con un grupo de miembros en Polonia, 1946.

232
Ezra Taft Benson Capítulo 13

“En 1952, recibió una gran sorpresa el recibir “A pesar de que Ezra
una llamada telefónica en la que le informaban que se oponía a que el go-
el presidente electo de los Estados Unidos, Dwight D. bierno federal se hiciera
Eisenhower, un hombre a quien nunca había conocido, muy grande y tuviera de-
deseaba hablarle con respecto a ocupar la vacante de masiado poder sobre los
Secretario (ministro) de Agricultura de los Estados estados, tuvo que tomar
Unidos. Los líderes agrícolas habían recomendado a las riendas de un ministe-
Ezra Taft Benson como el mejor candidato para llevar a rio enorme. El Ministerio
cabo la tarea. Habiendo recibido el consentimiento del de Agricultura (USDA)
presidente David O. McKay, y la seguridad del presiden- tenía una décima de sus
te Eisenhower de que jamás tendría que respaldar nin- 78.000 empleados traba-
guna disposición con la que no estuviera de acuerdo, jando en el edificio Sur y
el élder Benson se convirtió en el Secretario Benson. el de Administración, los
La familia Benson regresó a vivir a Washington, D. C., que juntos tenían casi
durante los ocho años que duró la administración del cinco mil oficinas y trece
presidente Eisenhower” (“President Ezra Taft Benson”, kilómetros de corredores.
Liahona, julio de 1994, edición especial, págs.14–15). Los demás empleados tra-
Los años que ocupó ese puesto de gobierno, desde bajaban en diez mil loca-
1953 a 1961, fueron difíciles. “Poco después de empezar El ministro Benson inspeccionando una les distribuidos por todos
granja durante una sequía. los Estados Unidos y dise-
a desempeñarse como secretario, el élder Benson le
pidió una bendición a la Primera Presidencia. El presi- minados por cincuenta países. El presupuesto del mi-
dente McKay, asistido por J. Reuben Clark, bendijo al nisterio en 1953 era de dos mil cien millones de dólares
apóstol con palabras de ánimo y consejo: ‘Tendrás una y era el más grande de todos los ministerios civiles des-
responsabilidad mayor que los demás secretarios porque pués del de la Tesorería de la nación. Él y sus emplea-
sirves como… apóstol del Señor Jesucristo. Tienes dere- dos supervisaban todo lo que se relacionaba con los
cho a recibir inspiración de lo alto, y si recuerdas esto y alimentos de más de 160 millones de estadounidenses”
oras y vives para merecerla, tendrás la guía divina que (Dew, Ezra Taft Benson, pág. 260).
los demás quizás no tengan… Te bendecimos, por lo “Durante ese perío-
tanto, querido hermano Ezra, para que cuando surjan do hacía furor la contro-
dudas de si un asunto es correcto o no, durante las deli- versia de cómo estabilizar
beraciones con otros hombres, sepas con claridad lo que la oferta y la demanda en
está bien, y cuando lo sepas, tengas el valor de defender una economía agrícola in-
lo que es correcto y apropiado… Sellamos sobre ti las cierta, y la fotografía de
bendiciones de… buen juicio y de una visión clara, para Ezra Taft Benson apareció
que veas las necesidades futuras de este país; para que en esa época en las cu-
también te des cuenta de cuáles son los enemigos que biertas de las revistas y
tratarán de destruir la libertad individual que garantiza la publicaciones nacionales.
Constitución… y tengas la valentía para ponerte en con- Expresaba sus opiniones
tra de esas influencias subversivas y seas fuerte en la de- de manera vehemente,
fensa de los derechos y privilegios establecidos en la sin preocuparse de la crí-
Constitución’ ” (Dew, Ezra Taft Benson, págs. 258–259). tica. Al dirigirse a los agri- La revista Time lo declaró el “Hombre
Mientras el élder Benson sirvió como Ministro de cultores y políticos dijo del Año”, 13 de abril de 1953. El
Agricultura, tuvo que enfrentarse a muchos grupos hos- con valentía que las solu- Secretario Benson apareció en la
portada de varias revistas de cobertura
tiles que una vez que lo escuchaban se convencían de ciones a los problemas nacional en los Estados Unidos.
que era un hombre honrado. Muchos de sus críticos se económicos y políticos se
volvieron sus defensores. Muchas veces convenció a basan en principios espirituales y morales, sin los cua-
esos mismos grupos de que sus opiniones eran acerta- les ninguna nación puede gozar de paz ni prosperi-
das y de que todos se beneficiarían si lo apoyaban. El dad. En Washington, el élder Benson instituyó la
presidente Eisenhower llegó a reconocer que gran práctica de dar comienzo a las reuniones de Gabinete
parte de la popularidad que él gozaba mientras fue con una oración, y la familia Benson presentó un pro-
presidente, sobre todo en los estados del Sur, se debía grama de la noche de hogar a la familia Eisenhower”
a su Secretario de Agricultura, Ezra Taft Benson. (“President Ezra Taft Benson”, Liahona, julio de 1994,
edición especial, pág. 15).

233
Presidentes de la Iglesia

“Como Secretario de Agricultura de los Estados político. Más tarde dijo cuál era la otra razón: ‘He
Unidos, Ezra Taft Benson pasó ocho años en lo que él orado, -toda nuestra familia ha orado- para que no lle-
denominó ‘la línea de fuego’ de la política nacional… gáramos a tener malos sentimientos hacia nadie y evitá-
Fue uno de los únicos dos miembros del Gabinete que ramos la contención” (“President Ezra Taft Benson”,
permaneció en ese cargo durante los dos períodos de Liahona, julio de 1994, edición especial, pág. 15).
la presidencia de Dwight D. Eisenhower…
“Al asumir ese cargo, se encontró en una posición
muy vulnerable, ya que propuso programas y normas
de agricultura que no fueron bien recibidos al princi-
pio, pero que más adelante probaron ser los adecuados.
“En Cross Fire, un libro que escribió acerca de los
años que fue miembro del gabinete de gobierno, decla-
ró: ‘En la política… ¡ayuda tener piel de elefante!’.
“Sus críticos eran belicosos y no tenían pelos en la
lengua, a tal punto que uno de sus compañeros del gabi-
nete dijo una vez: ‘¡Todas las noches cuando me acuesto
agradezco a Dios por no ser el Ministro de Agricultura!’.

El ministro Benson hablando con agricultores en Nebraska.

L A FAMILIA B ENSON ERA MUY UNIDA

El Gabinete de Eisenhower. El ministro Benson es el tercero de la derecha.


Sirvió como Ministro de Agricultura de 1953–1961.

“A pesar de que la opinión pública con frecuencia


estaba en contra de él, probó ser con el tiempo un mi-
nistro sabio y competente y uno de los más populares
que ha servido en el gobierno.
“El ministro Benson declaró: ‘El desafío más gran-
de al adoptar cualquier política de gobierno, sea en
agricultura o en cualquier otra cosa, debe ser: “¿Cómo
afectará esta política el carácter, la moral y el bienestar La familia Benson con el presidente Eisenhower en el centro.
de nuestro pueblo?” ’. “Su familia -con sus programas musicales, noches
“Por mantenerse firme en sus convicciones, se de hogar y oraciones por el bienestar mutuo- siempre
ganó el voto de los agricultores en 1956 y en 1960. le brindó refugio y apoyo. La prensa de Washington se
Con el paso de los años, muchos de sus críticos pasa- quedaba boquiabierta cuando el élder Benson y su es-
ron a ser sus defensores” (Gerry Avant, “8 Years in posa de la manera más natural, rehusaban invitaciones
‘Cross Fire’ of U.S. Politics”, Church News, 4 de junio sociales cuando estaba de por medio algún concierto o
de 1994, pág. 17). actividad de los hijos. (“President Ezra Taft Benson”,
“A través de los años de servicio en el gabinete de Liahona, julio de 1994, edición especial, pág. 15).
su país, mantuvo la calma ante la crítica despiadada, la “Cuando uno de los miembros del gabinete lo in-
cual dejaba asombrados incluso a aquellos que se opo- vitó a asistir a una cena importante, [Ezra Taft] Benson
nían a sus medidas. Una placa que tenía sobre su escri- dijo: ‘No puedo asistir; tengo un compromiso con mi
torio con la siguiente inscripción: “Oh Dios, danos hija Bonnie’.
hombres con un cometido más sublime que el que “Se trataba de una fiestita en la Iglesia mormona,
otorga la urna electoral” explicaba una de las razones de padres e hijas, la que incluía un juego en el que se
de su ecuanimidad: Ezra Taft Benson simplemente buscan por el vecindario una lista de artículos predeter-
hacía lo que pensaba que era lo mejor, no lo que po- minados. Después de la cena, durante la cual cada jo-
dría haber sido conveniente desde el punto de vista vencita sirvió la comida a su padre, todos intervinieron

234
Ezra Taft Benson Capítulo 13

en el juego. El primer dúo de padre e hija que volviera todos los que estábamos en el banco y supuse que
a la capilla con el tesoro estipulado ganaría el premio. debía pasarlo a mi vez, a la persona que estaba a mi iz-
“Los residentes del vecindario de los alrededores quierda; me pregunté cómo debía expresarme. ¿Debía
de la capilla se sorprendieron esa noche cuando al abrir decir “oremos por élder Benson?”; ¿o quizás “orad por
la puerta se encontraron con el Ministro de Agricultura vuestro padre”?. De todas maneras, me di cuenta de la
y una jovencita de catorce años pidiéndoles cosas como urgencia del momento, e inclinándome hacia mi amiga
un escarbadientes verde, un cordón de zapato viejo, un repetí: “Oremos por papá”.
calendario de 1952 o un ejemplar atrasado de una revis- “Observé cómo iban todos repitiendo el mismo
ta de noticias. El equipo de los Benson fue tan rápido mensaje hasta llegar a la hermana Benson, que ya tenía
que ganó el primer premio: un baulito lleno de choco- la cabeza inclinada en actitud de orar.
lates con forma de monedas de un dólar. ‘Se sentía “A través de los años, en casi todas las conferen-
mucho más feliz así’, dijo otro miembro de la Iglesia, cias generales, el élder Benson ha hablado, y cada vez
‘que asistiendo a una fiesta en la Casa Blanca’. Hacer que lo ha hecho yo he pensado: “En este momento sus
cosas sencillas con la familia le ayuda a distraerse hijos, que están dispersados en diversas partes del país,
mucho más que cualquier reunión social del gobierno” se han unido en una oración por su padre”.
(Roul Tunley, “Everybody Picks on Benson”, American “Y he llegado al convencimiento de que aquel
Magazine, junio de 1954, pág. 108). mensaje, pasado de boca en boca de un banco del
Tabernáculo hace veintiún años, es el más importante
que una familia pueda compartir. Uno de los poderes
más extraordinarios que un hombre puede poseer para
aceptar el desafío diario de la vida es que en alguna
parte del mundo uno de sus hijos diga: ‘Oremos por
papá’” (Elaine S. McKay, “Oremos por papá”, Liahona,
octubre de 1988, págs. 23–24).

E NSEÑÓ LA IMPORTANCIA DEL HOGAR

Bienvenida en un aeropuerto en 1958.

“O RA POR PAPÁ ”
“En aquel mes de abril descubrí una de las fuentes
de poder de una Autoridad General.
“Me encontraba sentada entre los seis hijos del
élder Ezra Taft Benson, porque mi compañera de cuarto
era una de sus hijas. Cuando el presidente McKay se
puso de pie y anunció que el siguiente orador sería el
élder Benson, mi interés aumentó, pues todavía no
había tenido oportunidad de conocer al padre de mi Un paseo con la familia.

amiga. Lo observé con mucha atención mientras se diri- El élder Ezra Taft Benson dijo: “Ninguna nación
gía al púlpito. Era un hombre grande, más o menos de puede progresar si no está integrada por hogares bue-
un metro ochenta; se le conocía internacionalmente nos… Cuando se trata de conseguir que una persona
por haber sido Secretario de Agricultura de los Estados sea íntegra, la Iglesia, la escuela e incluso la nación no
Unidos, y por ser un testigo del Señor, un hombre cal- tienen ninguna influencia que pueda deshacer el daño
mado y seguro de sí mismo, que había dirigido la pala- que causa una familia débil y degradada. La familia
bra a muchas audiencias y congregaciones en todo el buena tiene la base en la roca, es la piedra fundamen-
mundo. De pronto sentí que alguien me tocaba el hom- tal de la civilización. No puede existir la felicidad verda-
bro. Una de sus hijas pequeñas se inclinó hacia mi y me dera si no está ligada a un buen hogar que tenga como
dijo: “Oremos por papá”. base virtudes fundamentales. Si un país desea prevale-
“Sorprendida comprendí que aquél era un mensa- cer, debe resguardar y fortalecer el hogar y darle la im-
je que se esperaba fuera pasando de boca en boca a portancia que se merece” (véase en Conference Report,
Abril de 1966, pág. 130).
235
Presidentes de la Iglesia

F UE P RESIDENTE DE LOS D OCE L A ESPIRITUALIDAD ES CLAVE PARA


QUE SE MANTENGA VIVA LA LIBERTAD
El presidente Ezra Taft Benson era un gran de-
fensor de la libertad. Una vez escribió: “¿Qué pode-
mos hacer para que se mantenga viva la luz de la
libertad? Cumplir los mandamientos de Dios y rendir-
le honores. Pagar los diezmos y ofrendas. Asistir al
templo. Mantenernos puros. Participar en las eleccio-
nes locales, porque el Señor ha dicho: ‘Por tanto,
debe buscarse diligentemente a hombres honrados y
sabios, y a hombres buenos y sabios debéis esforzaros
por apoyar’ (D. y C. 98:10). Sean honrados en todas
Con el presidente Spencer W. Kimball.
las circunstancias. Siempre tengan la noche de hogar.
El 30 de diciembre de 1973, a los setenta y cuatro Oren: oren al Dios de los cielos para que intervenga
años de edad, el élder Ezra Taft Benson fue apartado para que conservemos nuestra valiosa libertad, para
como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles. que Su Evangelio llegue a toda nación y pueblo. Sí,
“Había sido apóstol treinta años, y desde el momento como lo expresó el Señor mismo: ‘…permaneced en
en que su colega, que se había sentado a su lado du- lugares santos y no seáis movidos, hasta que venga el
rante ese largo período, fue ordenado profeta, Ezra le día del Señor…’ (D. y C. 87:8). Esos ‘lugares santos’
dio todo su apoyo… son nuestros templos, nuestras estacas, nuestros ba-
“En lo que concierne a su propia asignación, que rrios y nuestros hogares” (This Nation Shall Endure,
había llegado cuando no la esperaba, había escrito en 1977, págs. 9–10).
su diario: ‘Me cuesta hacerme a la idea… de que se me
haya llamado para servir como Presidente de los Doce. S E LE LLAMÓ COMO P RESIDENTE
Buscaré la inspiración de los cielos y las bendiciones
DE LA I GLESIA
de nuestro Padre Celestial con todo mi corazón. Sé
que esta obra es verdadera. Sé que Dios vive y que esta
Iglesia lleva el nombre de Jesucristo. Con Su ayuda y
con la de mi Padre Celestial, estoy seguro de que mi
humilde esfuerzo será bendecido con éxito’…
“En abril de 1974, en un discurso magistral que dio
a los representantes regionales, el presidente Kimball ex-
puso la visión que tenía de aumentar considerablemente
el programa misional [véase Spencer W. Kimball, “When
the World Will Be Converted”, Ensign, octubre de 1974,
págs. 3–14]. El élder William Grant Bangerter del Primer
Quórum de los Setenta recuerda: ‘No hacía mucho que
había comenzado a hablar el presidente Kimball cuando
la congregación percibió algo diferente. Percibimos una La Primera Presidencia: Ezra Taft Benson, Gordon B. Hinckley
sorprendente presencia espiritual, y nos dimos cuenta de y Thomas S. Monson.

que escuchábamos algo extraordinario… Sentíamos El 10 de noviembre de 1985, casi doce años des-
como que nos erizábamos, sólo que en vez de ser una pués que ocupó el puesto de Presidente del Quórum
sensación física era espiritual’. Cuando el presidente de los Doce Apóstoles, el presidente Ezra Taft Benson
Kimball concluyó su discurso, el presidente Benson de- fue ordenado y apartado Presidente de la Iglesia. Fue
claró con la voz muy emocionada: ‘Presidente Kimball, un día que él no hubiera querido que llegara. Él y su
durante todos los años en los que hemos tenido estas esposa habían orado siempre para que se prolongara
reuniones, nunca hemos escuchado un discurso como el la vida del presidente Kimball. No obstante, él dijo:
que nos acaba de dar. Sin duda, ¡hay un Profeta en “Ahora que el Señor ha dado la orden, haremos lo
Israel!’. Esa noche Ezra escribió en su diario: ‘Ruego que que podamos, con Su guía, para avanzar la obra en la
el hermano Kimball viva muchos, muchos años más. El tierra…
Señor lo está magnificando; el manto de presidente ha “Algunos han preguntado y están ansiosos por
recaído sobre él… Será una gran bendición para toda la saber la orientación que tomará la Iglesia en el futuro.
Iglesia’ ” (Dew, Ezra Taft Benson, págs. 426, 431). Quisiera decirles que el Señor, por medio del presiden-

236
Ezra Taft Benson Capítulo 13

te Kimball, ha hecho hincapié en la misión tripartita de Pero, más que nada, habló de su libro preferido: El
la Iglesia: predicar el Evangelio, perfeccionar a los san- Libro de Mormón.
tos y redimir a los muertos. Continuaremos poniendo “¿Podrá alguna generación, incluso las que aún no
todo nuestro esfuerzo en cumplir esa misión” (citado hayan nacido, pensar en la presidencia del presidente
en Don L. Searle, “President Ezra Taft Benson Ordained Ezra Taft Benson sin acordarse inmediatamente de su
Thirteenth President of the Church”, Ensign, diciembre devoción por el Libro de Mormón? Tal vez no haya ha-
de 1985, pág. 5). bido ningún presidente de la Iglesia, sin contar al pro-
“ El manto de la autoridad de profeta recayó sobre feta José Smith, que haya enseñado con más frecuencia
él cuando tenía ochenta y seis años de edad, y fue obvio las verdades del Libro de Mormón, que lo haya reco-
que el llamamiento lo animó y fortaleció ya que viajó mendado a toda la Iglesia como curso de estudio diario
extensamente por toda la Iglesia, dedicando templos y y que haya hecho más por ‘inundar la tierra’ con su
hablando a los santos… distribución.
“Durante el período de su presidencia, presenció “Al principio de su administración como profeta, vi-
algunos acontecimientos extraordinarios en los que esta- dente y revelador, el presidente Benson dijo con firme-
ban de por medio los principios de libertad que en za: ‘El Libro de Mormón debe volver a ocupar el lugar
forma tan tenaz había defendido durante toda su vida. principal en la mente y el corazón de nuestra gente.
De una manera milagrosa, la cortina de hierro en Europa Debemos respetarlo leyéndolo, estudiándolo y ponien-
Oriental empezó a caer para bendición de la gente que do en práctica sus preceptos en nuestra vida, transfor-
él había llegado a querer después de la Segunda Guerra mándolas en vidas como las que se requieren de los
Mundial. En 1985 se dedicó el Templo de Freiberg, ubica- verdaderos seguidores de Cristo’ (“El don de la revela-
do en la República Democrática Alemana: un milagro en ción moderna”, Liahona julio de 1987, pág. 79)” (“A
sí. Pero sin la obra misional en ese país, el crecimiento de Strong and Mighty Man”, Ensign, julio de 1994, pág. 42).
la Iglesia era limitado. Luego, en 1988, el gobierno comu-
nista de dicha República concedió permiso para que los E L L IBRO DE M ORMÓN NOS
misioneros extranjeros sirvieran allí, y para que sus jóve- ACERCA A C RISTO
nes ciudadanos pudieran servir misiones en otros países.
“Para 1990, los cambios políticos ya se habían exten- El presidente Ezra
dido aún más. Las barreras entre el este y el oeste empe- Taft Benson, en ese en-
zaron a disolverse a medida que la gente de Europa tonces Presidente del
Oriental y otras naciones abrazaran fervientemente los Quórum de los Doce
principios de la democracia y la religión” (Liahona, julio Apóstoles, enseñó que el
de 1994, edición especial, págs. 16, 18-19). Libro de Mormón lleva a
las personas a Cristo:
“El Libro de
E L PRESIDENTE B ENSON ERA Mormón acerca a las
DEVOTO DE LA LECTURA DEL personas a Cristo de dos
L IBRO DE M ORMÓN formas básicas. Primero,
El presidente habla de una manera
Howard W. Hunter, en sencilla de Cristo y Su
ese tiempo Presidente El presidente Benson dando un Evangelio. Testifica de
discurso en una conferencia general.
del Quórum de los Doce Su origen divino y de la
Apóstoles, dijo: necesidad de un Redentor y de confiar en Él. Testifica
“El presidente de la Caída y de la Expiación y de los primeros princi-
Benson habló con afecto pios del Evangelio, incluso que debemos tener un co-
y con frecuencia de la razón quebrantado y un espíritu contrito y nacer de
obra misional, de los nuevo espiritualmente. Proclama que debemos perse-
templos y de las respon- verar hasta el fin con rectitud y vivir la vida digna de
sabilidades del sacerdo- un santo.
cio. Habló de nuestro “Segundo, el Libro de Mormón desenmascara a los
legado pionero, del per- enemigos de Cristo, frustra las doctrinas falsas y elimina
juicio que puede causar- la contención. (Véase 2 Nefi 3:12.) Fortalece a los segui-
nos el orgullo y de los Toda la vida fue devoto del Libro dores humildes de Cristo en contra de los designios, las
de Mormón. estrategias y las doctrinas del diablo en nuestros días.
dones del Espíritu Santo.

237
Presidentes de la Iglesia

La clase de apóstatas que encontramos en el Libro de “T ENGO UNA VISIÓN DE LA


Mormón son similares a los que existen hoy. Dios, con
TIERRA INUNDADA CON EL
su infinita sabiduría, moldeó el Libro de Mormón para
que supiéramos lo que está equivocado y reconociéra-
L IBRO DE M ORMÓN ”
mos cómo combatir los conceptos falsos en la educa- El presidente Ezra Taft Benson les dijo a los miem-
ción, la política, la religión y la filosofía de nuestro bros de la Iglesia:
tiempo” (véase “El Libro de Mormón es la palabra de “El Libro de Mormón es el instrumento que Dios
Dios”, Liahona, agosto de 1975, pág. 41). ha designado para, ‘inundar la tierra como con un dilu-
vio, a fin de recoger a los escogidos’ (véase Moisés
N OS BENDIJO CON MÁS 7:62). Es preciso que este sagrado libro de Escrituras
ocupe un lugar de mayor importancia tanto en nuestra
DISCERNIMIENTO Y COMPRENSIÓN predicación como en nuestra enseñanza y en nuestra
obra misional…
“Ya ha quedado muy atrás el tiempo en que debía
haberse inundado profusamente la tierra con el Libro
de Mormón por las muchas razones que el Señor ha
manifestado. En esta época de la comunicación electró-
nica y de la enorme distribución de la palabra impresa,
Dios nos hará responsables si no damos a conocer el
Libro de Mormón de un modo monumental.
“Tenemos el Libro de Mormón, tenemos los
miembros, tenemos los misioneros, tenemos los me-
dios, y el mundo tiene la necesidad.
“¡El momento es ahora!…
La familia Benson visitando una hacienda. “Tengo una visión de hogares que se alegran, de cla-
ses que se animan y de púlpitos que vibran de entusias-
Al final de la conferencia general de abril de 1986,
mo con el espíritu de los mensajes del Libro de Mormón.
el presidente Ezra Taft Benson nos dio una bendición
“Tengo una visión
como profeta:
de maestros orientado-
“Ahora, en nuestra época, el Señor ha revelado
res y maestras visitantes,
la necesidad de dar un renovado énfasis al Libro de
y oficiales de barrio y
Mormón para sacar a la Iglesia y a todos los hijos de
rama, de líderes de esta-
Sión de la condenación y del azote del juicio. (Véase
ca y de misión que dan
D. y C. 84:54–58.) Este mensaje también debe llevarse
consejos a nuestra gente
a los miembros de la Iglesia de todo el mundo…
basándose en el más co-
“Ahora, por la autoridad del sagrado sacerdocio
rrecto de los libros de
que poseo, invoco una bendición sobre los Santos
la tierra: El Libro de
de los Últimos Días y sobre toda la gente buena del
Mormón.
mundo.
“Tengo una visión
“Los bendigo con mayor discernimiento para juz-
de artistas que llevan
gar entre el Cristo y el anticristo. Los bendigo con
a películas, al teatro,
mayor poder para hacer el bien y resistir el mal. Los
El presidente Benson hablado en una a la literatura, a la
bendigo con una mayor comprensión del Libro de reunión general del sacerdocio.
música y a la pintura
Mormón. Les prometo que desde este momento, si
los excelsos temas y los grandes personajes del Libro
diariamente leemos de sus páginas y vivimos sus pre-
de Mormón.
ceptos, Dios derramará sobre cada hijo de Sión y la
“Tengo una visión de miles de misioneros que
Iglesia bendiciones como las que jamás hemos visto;
van al campo misional habiendo memorizado cientos
y suplicaremos al Señor que levante la condenación,
de pasajes del Libro de Mormón para satisfacer las ne-
el azote y el juicio. De esto testifico solemnemente”
cesidades de un mundo espiritualmente hambriento.
(“Una responsabilidad sagrada”, Liahona, julio de
“Tengo una visión de toda la Iglesia acercándose
1986, pág. 70).
más a Dios al guiarse por los preceptos del Libro de
Mormón.
“De hecho, tengo una visión de la tierra inundada
con el Libro de Mormón.

238
Ezra Taft Benson Capítulo 13

“Mis amados hermanos, estoy entrando en los no- desvanece y lo sustituyen la vergüenza y los sentimien-
venta años; voy envejeciendo y perdiendo mi vigor… tos de culpa; surge el temor a que se descubra el peca-
“No sé cabalmente por qué Dios me ha preserva- do; las personas se ven obligadas a ocultar y a mentir.
do la vida hasta esta edad, pero esto sí sé: que al pre- El amor comienza a morir y se despierta la amargura,
sente Él me ha revelado la absoluta necesidad de llevar el enojo, la desconfianza y hasta el odio. Todo esto es
el Libro de Mormón al mundo ahora y de un modo el resultado del pecado y la transgresión.
maravilloso. Todos ustedes deben ayudar en esta tarea “Por otro lado, cuando obedecemos la ley de casti-
y en esta bendición que Dios ha depositado sobre toda dad y nos conservamos moralmente limpios, recibire-
la Iglesia, sobre todos los hijos de Sión. mos las bendiciones de sentir cada vez más amor y paz,
“Moisés nunca entró en la tierra prometida. José de tener más confianza y respeto por nuestro cónyuge,
Smith nunca vio la redención de Sión. Algunos tal vez una entrega mayor del uno para el otro y, por lo tanto,
no vivamos para ver el día en que el Libro de Mormón una comprensión más profunda de lo que es el verdade-
inunde la tierra y el Señor quite su condenación (véase ro gozo y felicidad” (véase “La ley de castidad”, Liahona,
D. y C. 84:54–58). Pero, Dios mediante, pienso dedicar el octubre de 1988, págs. 37–38).
resto de mis días a esta magnífica tarea” (véase “Tenemos
que inundar la tierra con el Libro de Mormón”, Liahona, ACONSEJÓ A LOS ADULTOS SOLTEROS
enero de 1989, págs. 4–6). QUE SE PUSIERAN COMO META EL
MATRIMONIO CELESTIAL
ACONSEJÓ A LOS JÓVENES Después de aconsejar a los jóvenes adultos solte-
QUE FUERAN PUROS ros de la Iglesia que examinaran sus prioridades, el
presidente Ezra Taft Benson dijo:
“Ahora quisiera decir un poco más sobre la opor-
tunidad y responsabilidad eterna… que es de gran im-
portancia para ustedes. Me refiero al casamiento por
las eternidades…

Siempre dispuesto a enseñar.

El presidente Ezra Taft Benson dio el siguiente


consejo a los jóvenes sobre la castidad:
“Reconozco que la mayoría de la gente peca sexual- Le gustaba jugar al béisbol.
mente con el equívoco intento de llenar las necesidades
“…Queremos que sepan que la posición de la
básicas del ser humano. Todos tenemos la necesidad de
Iglesia nunca ha cambiado en cuanto a la importancia
sentirnos queridos e importantes; todos buscamos la fe-
del matrimonio celestial. Sigue siendo un mandamiento
licidad y el gozo en la vida. Y como Satanás sabe muy
de Dios. Y la declaración del Señor dada en el Génesis
bien esto, induce a las personas a la inmoralidad moti-
sigue en vigencia: ‘Y dijo Jehová Dios: No es bueno que
vándolas a satisfacer las necesidades básicas prometien-
el hombre esté solo’ (Génesis 2:18).
do placeres, felicidad y un sentimiento de seguridad y
“Para obtener la plenitud de la gloria y de la exal-
satisfacción personal.
tación en el reino celestial, debemos recibir esta orde-
“Pero el pecado, inevitablemente, conduce al
nanza que es la más sagrada de todas.
engaño…
“Sin el matrimonio, los objetivos de Dios se verían
“No se dejen engañar por las mentiras de Satanás.
frustrados. Espíritus escogidos no tendrían la oportuni-
El placer de la inmoralidad no perdura; no existe el
dad de pasar por la vida mortal. Y posponer el matrimo-
gozo en quebrantar la ley de castidad, sino que, por el
nio sin razón justificada, la mayoría de las veces, quiere
contrario, causa frustración y pesar. Al principio todo
decir que tendrán menos posteridad, y llegará el día en
parece maravilloso, pero muy pronto el entusiasmo se

239
Presidentes de la Iglesia

que, mis hermanos, sentirán a ciencia cierta la pérdida son” (“A los mayores solteros de la Iglesia”, Liahona,
que hayan sufrido. julio de 1988, págs. 49–51).
“Les aseguro que la responsabilidad más grande y
el gozo más intenso de esta vida se centran en la fami- ACONSEJÓ A LAS HERMANAS ADULTAS
lia, en un matrimonio honorable y en criar una posteri- SOLTERAS QUE NO ABANDONARAN LA
dad digna. Y cuantos más años pasen, tendrán menos
META DEL MATRIMONIO CELESTIAL
oportunidades de casarse y entonces correrán el riesgo
de perder esas bendiciones eternas para siempre… Después de expre-
“Yo estoy consciente de que algunos de ustedes, sar su amor y gratitud
hermanos, tienen miedo de la gran responsabilidad por las hermanas solteras
que tendrán si se casan. Les preocupa no llegar a ser de la Iglesia, el presiden-
capaces de mantener a una esposa y a los hijos y darles te Ezra Taft Benson dijo:
lo que necesiten en esta época de incertidumbre eco- “Quisiera expresar-
nómica. Pero esos temores deben descartarse para dar les la esperanza que te-
lugar a la fe. nemos para cada una
“Yo les aseguro, hermanos, que si son trabajado- de ustedes, la cual es
res, pagan los diezmos y ofrendas con fidelidad y son muy real: que lleguen
conscientes en el cumplimiento de los mandamientos, a estar en el más alto
el Señor los apoyará. Sí, tendrán que sacrificarse, pero grado de gloria en el
eso les hará progresar y llegarán a ser mejores hombres reino celestial y que pue-
por haberlo hecho. dan entrar en el nuevo
“Esfuércense todo lo posible en los estudios y en Un momento de esparcimiento con y eterno convenio del
algunas mujeres jóvenes.
el trabajo. Confíen en el Señor con fe y todo se arregla- matrimonio.
rá. El Señor nunca nos da un mandamiento sin darnos “Queridas hermanas, nunca pierdan de vista esta
también la capacidad y medios para cumplir con él meta sagrada: mediante la oración, prepárense para re-
(véase 1 Nefi 3:7). cibirla y vivan para lograrla. Contraigan matrimonio de
“Además, no dejen que el materialismo los atrape, la manera prescrita por el Señor; el matrimonio en el
porque es una de las peores plagas de nuestra genera- templo es una ordenanza de exaltación del Evangelio y
ción; me refiero a acumular cosas materiales, a preocu- nuestro Padre Celestial desea que cada una de sus hijas
parse sólo por divertirse y procurar triunfar en la carrera posea esta bendición eterna.
escogida sin pensar en casarse. “Por lo tanto, no malgasten la felicidad buscando
“Un buen matrimonio es más importante que las la compañía de alguien que no pueda llevarlas digna-
riquezas y la buena posición. Como marido y mujer mente al templo. Tomen la decisión, ahora, de que ése
pueden alcanzar juntos las metas más importantes de es el lugar donde se casarán. El dejar esa decisión hasta
la vida. A medida que los dos se sacrifiquen el uno por el momento en que tengan alguna relación romántica
el otro y por sus hijos, el Señor los bendecirá y aumen- es correr un gran riesgo cuyas consecuencias ahora no
tará la dedicación que tengan hacia el Señor y el servi- pueden prever en su totalidad.
cio en su reino. “Y recuerden una cosa; no tienen por qué abando-
“Ahora, hermanos, les digo que no esperen la per- nar sus normas de moralidad sólo por tener un compa-
fección en la esposa que elijan. No sean demasiado exi- ñero. Consérvense atractivas, mantengan normas altas de
gentes y fíjense más en las cualidades que son realmente moralidad, mantengan su autorrespeto. No participen en
importantes, como que ella tenga un fuerte testimonio, actos de intimidad que más tarde les traerán problemas y
que viva los principios del Evangelio, que quiera dedi- aflicción. Pónganse en situaciones en donde les sea posi-
carse a su hogar, que quiera ser una madre en Sión y ble conocer a hombres dignos y participar en actividades
que los apoye en las responsabilidades del sacerdocio. constructivas.
“Por supuesto que también deben sentirse atraí- “Al seleccionar a un compañero, no esperen la
dos por ella, pero no salgan con una joven y con otra perfección. No se preocupen tanto por su apariencia
sólo por el placer de salir con una muchacha sin esco- física y su cuenta bancaria [el dinero que posean] que
ger a una compañera eterna y pedirle a Dios que les dé pasen por alto sus cualidades más importantes. Por
una confirmación cuando lo hagan. cierto que les deberá parecer atractivo y debe ser capaz
“Y una buena forma de determinar si la joven es la de mantenerlas económicamente, pero, ¿posee un tes-
mejor para ustedes es analizar si cuando están con ella timonio firme? ¿Vive los principios del Evangelio y mag-
tienen los pensamientos más nobles, aspiran a alcanzar nifica su sacerdocio? ¿Es activo en su barrio y estaca?
las cosas más bellas y quieren ser mejores de lo que ¿Ama el hogar y la familia, y llegará a ser un esposo fiel

240
Ezra Taft Benson Capítulo 13

y un buen padre? Éstas son las cualidades verdadera- allá de esta vida. Es un llamamiento por esta vida y por
mente importantes. toda la eternidad…
“Quisiera también amonestar a las hermanas solte- “Examinemos cuáles son las responsabilidades es-
ras, a que no se vuelvan tan independientes y confíen pecíficas de los padres dentro de los sagrados confines
tanto en ellas mismas que lleguen a pensar que el ma- de su hogar. Quisiera recordarles dos de las responsa-
trimonio no vale la pena y que pueden estar muy bien bilidades básicas de todo padre en Israel.
solas. Algunas de nuestras hermanas han indicado que “Primero, tienen el sagrado deber de satisfacer las
no están dispuestas a considerar el matrimonio hasta necesidades materiales de la familia…
después de haber obtenido su título o acabado una ca- “Segundo, tienen la sagrada responsabilidad de
rrera. Eso no está bien. Ciertamente deseamos que ser los líderes espirituales de la familia…
nuestras hermanas solteras alcancen el máximo de su “Las madres tienen un papel preponderante en el
potencial individual, que obtengan una buena educa- hogar y son el corazón de él, pero esto no disminuye
ción y se destaquen en su actual ocupación. Tienen la función importantísima que desempeñan los padres
mucho que contribuir a la sociedad, a la comunidad y como cabeza de la familia al criar, enseñar y amar a
al vecindario, pero rogamos fervientemente que nues- sus hijos.
tras hermanas solteras deseen un matrimonio honora- “Como el patriarca del hogar, ustedes tienen la
ble en el templo con un hombre digno y críen una gran responsabilidad de asumir el liderazgo para edu-
familia recta, aunque esto signifique sacrificar los títu- car a sus hijos. Deben ayudar a crear un hogar en el
los o las carreras. Cuando nos demos cuenta de que no que pueda morar el Espíritu del Señor. La función de
hay llamamiento más sublime que el de ser una esposa ustedes es guiar la vida familiar en todos los aspectos,
y madre honorable, significará que hemos puesto lo tomando parte activa en establecer las reglas de disci-
que tiene prioridad en el plano debido. plina familiar y en su aplicación” (“Para el padre de fa-
“Reconozco también que no todas las mujeres de milia”, Liahona, enero de 1988, págs. 48–50).
la Iglesia tendrán la oportunidad de casarse y ser ma- El presidente Benson dijo más adelante:
dres en esta vida, pero si aquellas de ustedes que se “Hubo una época en que conocíamos muy bien
encuentren en esta situación son dignas y perseveran a nuestro… Padre Celestial…
fielmente, pueden tener la seguridad de que recibirán “Ahora estamos acá y nuestra memoria está cubier-
todas las bendiciones de un Padre Celestial misericor- ta por un velo. Acá demostramos a Dios y a nosotros
dioso y amoroso; y recalco, todas las bendiciones. mismos lo que podemos hacer. Y nada nos sorprende-
“Les aseguro que si aun tienen que esperar hasta la rá más que, al pasar al otro lado del velo en la eterni-
otra vida para ser bendecidas con un compañero recto, dad, poder darnos cuenta de lo bien que conocemos
Dios ciertamente las compensará. El tiempo le es medido a nuestro Padre y lo familiar que nos es su rostro” (“Lo
solamente al hombre: Dios tiene presente la perspectiva que podemos darle al Señor”, Liahona, diciembre de
eterna de ustedes” (“Para las hermanas adultas solteras 1987, págs. 3–5).
de la Iglesia”, Liahona, enero de 1989, págs. 103–104).
ACONSEJÓ A LAS MADRES ACERCA
ACONSEJÓ A LOS PADRES SOBRE SU DE LA NOBLEZA DE SU OBRA
LLAMAMIENTO ETERNO En una conferencia para los padres y las madres,
El presidente Ezra el presidente Ezra Taft Benson habló sobre la importan-
Taft Benson dijo: cia del papel de las madres:
“Padres, ustedes tie- “Tanto en la literatura secular como en las
nen un llamamiento eter- Escrituras, no existe una palabra más sagrada que
no del que nunca serán madre. Y tampoco hay labor más noble que la que
relevados; el de ser pa- lleva a cabo una buena madre que ama a Dios…
dres. Los llamamientos “En la familia eterna, Dios estableció que el padre
en la Iglesia son muy im- es quien preside en el hogar. El padre debe proveer el
portantes, pero siempre sustento, amar, enseñar y dirigir.
se dan por un período “Pero el papel de la madre también fue ordenado
de tiempo y después se por Dios. La madre ha de concebir, dar a luz, nutrir,
releva de ellos a la perso- amar y enseñar. Así lo declaran las revelaciones…
na. Por el contrario, el “Y ahora bien, queridas madres, sabiendo que te-
llamamiento de ser pa- néis el papel divino de dar a luz y criar hijos, y de lle-
dres es eterno y su im- varlos de regreso a Dios, ¿cómo [lograrán] esto a la
El presidente Ezra Taft Benson.
portancia continúa más
241
Presidentes de la Iglesia

manera del Señor? Y digo ‘a la manera del Señor’ por- “La mayoría de nosotros pensamos que el orgullo
que es diferente de la manera del mundo. es egoísmo, vanidad, jactancia, arrogancia o altivez;
“El Señor definió aunque todos éstos son elementos que forman parte
claramente los cometi- de ese pecado, su núcleo no está en ellos.
dos que tienen padre y “La característica
madre en proveer el sus- principal del orgullo es la
tento para su posteridad enemistad: enemistad
y criarla rectamente. En hacia Dios y enemistad
el principio, se le dijo a hacia nuestros semejan-
Adán, no a Eva, que se tes. Enemistad significa
ganara el pan con el ‘aversión, odio resenti-
sudor de su frente. miento’ u oposición. Es el
Contrariamente a la poder por el cual Satanás
idea convencional, desea dominarnos.
el llamamiento de una “El orgullo por na- El presidente Benson se reúne con
el Presidente de los Estados Unidos,
madre está en su hogar turaleza fomenta la com- Ronald Reagan, en la Oficina Oval de la
y no en el mundo de petencia. Oponemos Casa Blanca, Washington, D.C., en enero
El presidente Benson y su esposa. de 1986, para hablar de la contribución
los negocios. nuestra voluntad a la de de la Iglesia de $10 millones de dólares
“En Doctrina y Convenios leemos: ‘Las mujeres Dios. Cuando somos or- para aliviar el hambre en el mundo.
tienen el derecho de recibir sostén de sus maridos gullosos ante Dios, lo hacemos con el espíritu de:
hasta que éstos mueran’ (D. y C. 83:2). Ése es el dere- ‘Que se haga mi voluntad y no la tuya’. Como dijo
cho divino de una esposa y madre. Ella cuida de sus Pablo: ‘Todos buscan lo suyo propio, no lo que es
hijos y los nutre en el hogar; el esposo gana el sustento de Cristo Jesús’ (Filipenses 2:21).
de la familia, lo que hace posible que la mujer cumpla “Nuestra voluntad en competencia con la de Dios
su cometido. Por tener ella ese derecho de recibir de hace que nuestros deseos, apetitos y pasiones corran
su marido el sostén económico, la Iglesia siempre ha desenfrenados (véase Alma 38:12; 3 Nefi 12:30).
aconsejado a las madres quedarse en su hogar criando “Los orgullosos no pueden aceptar que la autori-
a sus hijos y cuidándolos. dad de Dios dé dirección a su vida (véase Helamán
“Por otra parte, nos damos cuenta de que algunas 12:6). Oponen sus percepciones de la verdad al cono-
de nuestras hermanas son viudas o divorciadas, y que cimiento omnisciente de Dios, su capacidad al poder
otras se encuentran en circunstancias especiales en las del Sacerdocio de Dios, sus propios logros a las obras
que, por necesidad, deben trabajar durante un tiempo. grandiosas de Él…
Pero estos casos son la excepción y no la regla” (A las “El orgullo es un pecado que se puede observar
madres en Sión, folleto, 1987, págs. 1–2, 4–5). fácilmente en los demás, pero que raramente admiti-
mos en nosotros mismos. La mayoría de nosotros lo
consideramos un pecado de las personas que están
arriba de nosotros, como los ricos y los eruditos, que
nos miran a los demás ‘por encima del hombro’ (véase
2 Nefi 9:42). Sin embargo, hay una dolencia mucho
más común entre nosotros, y es la del orgullo de los
que están abajo, mirando hacia arriba; éste se manifies-
ta de diversas formas, como la crítica, el chisme, la ca-
lumnia, la murmuración, la pretensión de gastar más
de lo que tenemos, la envidia, la codicia, la supresión
de la gratitud y el elogio que podrían elevar a otro, el
rencor y los celos…
Oficial honorario de un desfile en Preston, Idaho, 1976. “El orgullo nos afecta a todos, en momentos dife-
rentes y con distinta intensidad. En esto se puede ver
N OS PIDIÓ QUE NOS CUIDÁRAMOS por qué el edificio que estaba en el sueño de Lehi y
que representaba el orgullo del mundo era vasto y es-
DEL ORGULLO
pacioso y se reunieron en él grandes multitudes (véase
El presidente Ezra Taft Benson instó a los miem- 1 Nefi 8:26, 33; 11:35–36).
bros de la Iglesia a vencer el orgullo por medio de un
corazón quebrantado y un espíritu contrito:

242
Ezra Taft Benson Capítulo 13

“El orgullo es el pecado universal, el gran vicio. Sí, “El Señor ejerce su poder desde el interior del
es el pecado universal, el gran vicio. hombre hacia afuera. Por el contrario, el mundo lo
“Su antídoto es la humildad, la mansedumbre, la ejerce desde afuera hacia el interior. El mundo trata de
docilidad (véase Alma 7:23). Es el corazón quebrantado sacar a la gente de los barrios bajos; Cristo saca la baje-
y el espíritu contrito (véase 3 Nefi 9:20; 12:19; D. y C. za social del corazón de las personas y ellos mismos
20:37; 59:8; Salmos 34:18; Isaías 57:15; 66:2)… salen de los barrios bajos. El mundo trata de reformar
“Dios quiere un pueblo humilde. Podemos elegir al hombre cambiándolo de ambiente; Cristo cambia al
entre ser humildes por decisión propia o porque se nos hombre, y éste cambia el ambiente que lo rodea. El
obligue a serlo. Alma dijo: ‘Benditos son aquellos que se mundo trata de amoldar el comportamiento del hom-
humillan sin ser obligados a ser humildes’ (Alma 32:16). bre, pero Cristo puede cambiar la naturaleza humana”
“Por lo tanto, tomemos la decisión de ser (“Nacidos de Dios”, Liahona, enero de 1986, pág. 3).
humildes… “Los hombres y las mujeres que entregan su vida
“El orgullo es la gran piedra de tropiezo para a Dios descubrirán que Él puede hacer mucho más por
Sión. Repito, el orgullo es la gran piedra de tropiezo sus vidas que lo que ellos mismos pueden hacer. Les
para Sión. dará más gozo, ampliará su visión, avivará su mente,
“Debemos limpiar el interior del vaso venciendo fortalecerá sus músculos, elevará sus espíritus, multipli-
el orgullo (véase Alma 6:2–4; Mateo 23:25–26)” cará sus bendiciones, aumentará sus oportunidades,
(véase “Cuidaos del orgullo”, Liahona, julio de 1989, confortará sus almas, les dará amigos y paz. El que pier-
págs. 4–8). da su vida en el servicio de Dios hallará la vida eterna
(véase Mateo 10:39)” (Teachings of Ezra Taft Benson,
C REEMOS EN C RISTO pág. 361; véase también “Venid a Cristo”, Liahona, julio
de 1993, pág. 99).

R ECIBIÓ UNA MENCIÓN HONORÍFICA


“La Medalla Presidencial al Ciudadano
Norteamericano fue otorgada al presidente Ezra Taft
Benson el 30 de agosto [de 1989] en honor a ‘toda
una vida dedicada a servir al país, a la comunidad, a
la Iglesia y a la familia’.
“Brent Scowcroft, uno de los asistentes del presi-
dente George Bush encargado de los asuntos de seguri-
dad nacional y originario del estado de Utah, le otorgó
la medalla en nombre del presidente Bush, quien se
disculpó por no haber podido entregarla en persona.
La Primera Presidencia: Gordon B. Hinckley, Ezra Taft Benson
y Thomas S. Monson.

En el transcurso de su ministerio, el presidente Ezra


Taft Benson dio un testimonio muy firme sobre Jesucristo
y el poder que Él tiene de cambiar nuestra vida:
“A veces se hace la pregunta: ‘¿Son cristianos los
mormones?’ Declaramos la divinidad de Jesucristo; lo
consideramos como la única fuente de nuestra salva-
ción; nos esforzamos por vivir Sus enseñanzas, y espe-
ramos con ansias el tiempo en que Él volverá de nuevo
a la tierra para gobernar y reinar como Rey de Reyes y
Señor de Señores. Según las palabras de un profeta del
Libro de Mormón, decimos a todos los hombres actual-
mente: ‘…no se dará otro nombre, ni otra senda ni
medio, por el cual la salvación llegue a los hijos de El Presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush, con el presidente
los hombres, sino en el nombre de Cristo, el Señor Ezra Taft Benson y el presidente Gordon B. Hinckley.

Omnipotente, y por medio de ese nombre’ (Mosíah “La Casa Blanca anunció la condecoración en julio,
3:17)” (“El testimonio de un profeta”, Liahona, julio y fue la primera otorgada por el presidente Bush desde
de 1993, pág. 104). que ocupó su puesto.

243
Presidentes de la Iglesia

“ ‘El presidente Bush lo honra con esta medalla años, ha trabajado incansablemente. Su devoción a la fa-
por ser uno de los estadounidenses más distinguidos milia y a los principios de la libertad son un ejemplo para
de nuestros tiempos’, le dijo Scowcroft al líder de la todos los estadounidenses’ ” (“Prophet Receives U.S.
Iglesia de noventa años que había servido como Presidential Medal”, Church News, 2 de septiembre de
Ministro de Agricultura de los Estados Unidos desde 1989, pág. 4).
1953 hasta 1960.
“ ‘Ésta es una medalla poco común’, dijo: ‘Fue L A MUERTE DE UN PROFETA
creada en 1969 por orden del poder ejecutivo con el
El presidente Ezra
propósito de brindar reconocimiento a los ciudadanos
Taft Benson murió de in-
de los Estados Unidos que hayan servido en forma
suficiencia cardíaca el
ejemplar al país o a los demás ciudadanos.
lunes 30 de mayo de
“ ‘El presidente Bush considera que su larga y dis-
1994, a la edad de no-
tinguida vida de servicio al país, a sus ciudadanos y a
venta y cuatro años, tras
la humanidad en general representa los valores que se
haber servido como
honran con esta medalla’, le dijo Scowcroft al presiden-
Autoridad General
te Benson.
más de cincuenta años.
“El presidente Benson le contestó: ‘No merezco
Durante toda la vida
este honor’. A lo que Scowcroft contestó: ‘Por cierto
había servido al Señor, a
que lo merece y mucho más’.
la Iglesia, a su familia y
“El texto de la mención honorífica que acompaña
al país. Como tributo a
a la medalla dice: El presidente Ezra Taft Benson. su vida de servicio a los
“ ‘El Presidente de los Estados Unidos de América
demás, el presidente Ezra Taft Benson recibió catorce
otorga esta Medalla Presidencial al ciudadano estadouni-
títulos honorarios de facultades y universidades esta-
dense Ezra Taft Benson, uno de los más distinguidos de
dounidenses.
nuestra época por haber dedicado toda una vida al servi-
Pidió que lo enterraran en Whitney, Idaho, la pe-
cio del país, de la comunidad, de la Iglesia y de la familia.
queña comunidad agrícola donde nació, junto a su
Como asesor de agricultura de los presidentes Roosevelt
amada esposa, Flora, quien había fallecido en agosto
y Eisenhower, líder de su Iglesia y benefactor de la orga-
de 1992. Habían estado casados sesenta y seis años.
nización de los Boy Scouts de los Estados Unidos por 60

244
CAPÍTULO 14

Howard W. Hunter
D ECIMOCUARTO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

© Retratos por Merrett.

245
RESUMEN DE LA VIDA DE HOWARD W. HUNTER
Edad Acontecimientos
Nace el 14 de noviembre de 1907 en Boise, Idaho; sus padres son John William
Hunter y Nellie Marie Rasmussen Hunter.
3 Contrae polio y se recupera (1911).
12 Es bautizado en una piscina (alberca) cerrada (4 de abril de 1920).
15 Obtiene el rango de Águila Scout (11 de mayo 1923).
19 Se embarca en el SS President Jackson con los “Hunter’s Croonaders”, una banda
de música bailable y orquesta de barco, durante un crucero de dos meses por el
Oriente (5 de enero de 1927).
21 En los Estados Unidos se produce la Gran Depresión Económica (octubre de 1929).
22 Recibe su bendición patriarcal (marzo de 1930).
23 Contrae matrimonio con Claire Jeffs (10 de junio de 1931; ella fallece el 9 de
octubre de 1983).
31 Se gradúa cum laude (con honores) de la Facultad de Derecho, siendo el tercero
de su clase (1939).
42 Recibe el llamamiento de presidente de la Estaca Pasadena California (25 de
febrero de 1950).
46 Es sellado a sus padres en el Templo de Mesa, Arizona (14 de noviembre de 1953).
51 Es ordenado apóstol por el presidente David O. McKay (15 de octubre de 1959).
62 Recibe el llamamiento de Historiador de la Iglesia (24 de enero de 1970).
77 Se le aparta como Presidente en Funciones del Quórum de los Doce Apóstoles
(10 de noviembre de 1985).
80 Se le aparta como Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles (2 de junio de
1988).
81 Dedica el Centro Jerusalén de la Universidad Brigham Young (mayo de 1989).
82 Contrae matrimonio con Inis Bernice Egan (12 de abril de 1990).
85 Un intruso lo enfrentó mientras se encontraba dando un discurso en el Centro
Marriott de la Universidad Brigham Young, en Provo, Utah (7 de febrero de 1993).
86 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (5 de junio de 1994).
87 Preside la creación de la estaca número 2000 de la Iglesia, la Estaca México
Contreras de la Ciudad de México (11 de diciembre de 1994); fallece en Salt
Lake City, Utah (3 de marzo de 1995).

246
Howard W. Hunter Capítulo 14

El presidente Howard W. Hunter bien pudo estar Hunterston, ‘por el fiel servicio que ha prestado y que
describiendo su propia vida cuando dijo: prestará…’
“No existe tal cosa “John Hunter, bisabuelo de Howard W. Hunter,
como la grandeza instan- nació en Paisley, Renfrewshire, Escocia, no lejosdel
tánea. El logro de la ver- Castillo Hunterston…
dadera grandeza es un “En 1860 los misioneros de La Iglesia de Jesucristo
proceso a largo plazo, y de los Santos de los Últimos Días llevaron el mensaje
puede que tengamos de- del Evangelio restaurado a Paisley, y entre los que se
rrotas ocasionales. El re- bautizaron estaban John Hunter y su esposa, Margaret.
sultado final tal vez no En aquel entonces la Iglesia instaba a los nuevos con-
siempre sea claramente versos a unirse a los santos en el Valle de Salt Lake, y
visible, pero parece que los misioneros instaron a John y a su familia a emigrar.
siempre requiere de pasos Esto planteó un problema difícil, pues John tendría que
regulares, constantes, pe- abandonar un negocio próspero, y la familia una casa
queños, y a veces ordina- confortable…
rios y rutinarios por un John y Nellie Hunter, padres de “…Al llegar al Valle de Salt Lake a fines de sep-
Howard W. Hunter. tiembre de 1860, John pronto se desilusionó y, según
período muy largo…
“La verdadera grandeza nunca es el resultado de la descripción de su hijo John (abuelo de Howard W.
un acontecimiento casual, ni de un único esfuerzo o Hunter), ‘finalmente se alejó de la Iglesia con su fami-
logro. Requiere del perfeccionamiento del carácter y lia… quedando la familia en un país extraño sin una
una multitud de decisiones correctas al hacer las elec- guía’ ” (Eleanor Knowles, Howard W. Hunter, 1994,
ciones cotidianas entre el bien y el mal… págs. 1–2, 4).
“A medida que evaluamos nuestra vida, es impor-
tante que tengamos en cuenta no solamente nuestros S US PADRES Y SU INFANCIA
logros sino también las condiciones bajo las que hemos AYUDARON A FORMAR SU CARÁCTER
trabajado. Todos somos personas singulares y distintas.
En la carrera de la vida cada uno ha tenido puntos de “En 1904, Nellie
partida diferentes y tiene una mezcla única de talentos Marie Rasmussen, que
y habilidades. Tenemos, cada uno, nuestro propio pa- llegaría a ser la madre
quete de desafíos y limitaciones con los cuales conten- del presidente Hunter,
der” (véase Liahona, julio de 1982, págs. 34–35). fue desde su casa, que
se encontraba en Mt.
Pleasant, Utah, hasta
E L PRESIDENTE H UNTER ERA Boise, Idaho, para visitar
DE ASCENDENCIA ESCOCESA a una tía. Fue allí donde
conoció a John William
Hunter, que la cortejó
durante dos años. No
obstante, él no era miem-
bro de la Iglesia en ese
tiempo, y ella, como no
quería contraer matrimo-
nio fuera de la Iglesia, re- Howard W. Hunter, más o menos a los
2 años de edad, 1909.
gresó a Mt. Pleasant. Pero
él persistió, y se casaron el 3 de diciembre de 1906. La
Howard W. Hunter, entre 6 y 8 meses de edad. joven pareja se mudó a Boise, donde alquilaron una
El clan Hunter se estableció en Escocia durante los casita ubicada en la calle Sherman. Howard William
siglos XII y XIII. Allí construyeron el Castillo Hunterston, Hunter nació en Boise el 14 de noviembre de 1907, y
cerca de Hunter’s Toune (Pueblo de Hunter). “El 2 de su hermana Dorothy nació dos años más tarde” (James
mayo de 1374, el rey de Escocia Robert II firmó un per- E. Faust, “El rastro del águila”, Liahona, septiembre de
gamino confirmando una concesión real de tierras a 1994, pág. 5).
William Hunter, señor y propietario del Castillo de

247
Presidentes de la Iglesia

La madre de Howard nas vinieron a ayudar. Recuerdo estar sentado sobre la


fue activa en la Iglesia du- mesa de la cocina, mientras las papas eran machacadas
rante toda su vida y animó y puestas alrededor de mi brazo. Hicieron tiras de tela
a Howard a participar en para hacer una venda. Afortunadamente la grave quema-
todas las actividades de dura no impidió el crecimiento de mi brazo, aunque he
la Iglesia disponibles en tenido la cicatriz toda mi vida” (Knowles, Howard W.
Boise, Idaho. El padre de Hunter, pág. 18).
Howard asistía ocasional- “El joven Howard…
mente a la Iglesia con vendía diarios en una es-
Nellie y los hijos. Howard quina de Boise. Su familia
no tuvo permiso para vivía cerca del club cam-
bautizarse a los ocho años pestre, de manera que
de edad porque el padre frecuentemente él hacía
sentía que no tenía edad de caddie para los golfis-
Howard W. Hunter, más o menos a los suficiente para tomar sus tas. Enmarcaba obras de
5 años de edad.
propias decisiones. Pero arte en una tienda espe-
al llegar a los doce años, Howard habló con su padre y cializada, entregaba tele-
le pidió que permitiera que lo bautizaran. Ansiosamente gramas, y hacía toda
quería recibir el Sacerdocio Aarónico y poder repartir la suerte de trabajos en una
Santa Cena. El padre consintió y se bautizó el 4 de abril tienda. A causa del éxito
de 1920. Once semanas después de su bautismo fue or- que tuvo con un proyecto
denado diácono. “Recuerdo la primera vez que repartí en el trabajo que tenía en
la Santa Cena”, dijo. “Estaba asustado pero emocionado una farmacia después del Howard W. Hunter, más o menos a
por tener ese privilegio. Después de la reunión, el obispo horario de clases, se ganó los 8 años de edad, con su hermana
Dorothy.
me felicitó por la forma en que lo había hecho. El obispo un curso por correspon-
siempre me tuvo en consideración” (citado en J. M. dencia sobre farmacia, y lo completó antes de finalizar
Heslop, “He Found Pleasure in Work”, Church News, 16 sus estudios preuniversitarios.
de noviembre de 1974, pág. 4). “Parecía que tenía éxito en toda cosa buena que
se proponía. En 1919, cuando se estaban recabando
L AS EXPERIENCIAS DE SU JUVENTUD fondos para una capilla nueva en Boise; Howard, en-
DEMOSTRARON SU DETERMINACIÓN tonces diácono, fue el primero en ofrecer un donativo.
Dio veinticinco dólares, ¡una suma considerable para
Y FORTALEZA
un muchacho de doce años de edad!” (véase Don L.
“Poco después del Searle, “President Howard W. Hunter, Acting President
nacimiento de Dorothy of the Quorum of the Twelve Apostles”, Ensign, abril
[hermana de Howard W. de 1986, pág. 22).
Hunter], Nellie estaba
hirviendo agua en una ca-
cerola, para purificarla,
T ENÍA MUCHOS TALENTOS
sobre un aparato para co- “ ‘Mi madre decía
cinar que se encontraba que desde que él era
en la sala y que la familia un bebé, había siempre
usaba como calefactor y, mantenido un ritmo
como el recipiente estaba musical perfecto’, re-
demasiado caliente para cuerda Dorothy Hunter
Howard W. Hunter, más o menos a los sostenerlo, lo puso sobre Rasmussen, hermana
12 años de edad, 1919. el piso en el mismo mo- del presidente Hunter.
mento en que Howard entraba corriendo en la casa. El ‘Tiene oído absoluto’,
niño cayó sobre la cacerola, puso la mano izquierda dice ella, y ‘una hermosa
hacia adelante para protegerse, y recibió quemaduras voz’. Esos talentos musi-
muy serias. Años más tarde, en su historia, describió así cales llegarían a ser im-
lo sucedido: portantes en su vida.
“ ‘Llamaron al doctor, y él recomendó que mi brazo “Otras cualidades
Howard W. Hunter.
fuera envuelto en puré de papa y vendado. Algunas veci- también se manifestaron

248
Howard W. Hunter Capítulo 14

temprano en su vida. ‘Siempre fue buen estudiante’, vista del escultismo traía historias de muchachos que
dice la hermana Rasmussen. Tenía ‘una gran motiva- habían obtenido el rango de Águila, pero se nos dijo
ción y una mente brillante’; sin embargo, su ambición que en Idaho todavía no había ninguno. La carrera era
e inteligencia eran atenuadas por su amor y compa- entre Edwin Phipps, de la Tropa 6, y yo’.
sión. Él se ganaba las canicas de otros muchachos en “Cuando se realizó
el juego, y luego rehusaba quedarse con ellas. Una vez el siguiente tribunal de
rechazó un empleo que quería porque supo que otro honor, ambos muchachos
muchacho sería despedido para lograr una vacante habían obtenido 24 insig-
para él” (Searle, Ensign, abril de 1986, pág. 22). nias de mérito, número
“En general, Howard se desempeñó bien en los es- requerido para el rango
tudios. Sin embargo, sostiene que tenía dos limitaciones: de Águila, pero Edwin
‘Yo no era bueno para los deportes y tenía un problema había completado todos
para diferenciar los colores; no todos los colores, sino los requisitos en tanto
los tonos rojo, verde y marrón’. que a Howard le faltaban
“Inventó una forma ingeniosa para resolver su dal- las insignias de atletismo,
tonismo. Ponía los lápices de colores sobre su escrito- civismo y cocina. De
rio y cuando la maestra pedía que los alumnos tomaran forma que Edwin recibió
uno de cierto color, él deslizaba el dedo sobre los lápi- su Águila en marzo de
ces de cera y Beatrice Beach, que se sentaba detrás de 1923, dos meses antes de
él, le tocaba el hombro cuando llegaba al correcto. Se que Howard recibiese la
sentía molesto por tener que admitir ante la maestra el suya” (Knowles, Howard
hecho de que no podía distinguir los colores. W. Hunter, págs. 39–40).
“En cuanto a la otra ‘limitación’ de Howard, era su Desde entonces se
falta de interés por los deportes, lo más cerca que estu- le ha reconocido como el
vo de asistir a un campeonato atlético fue un año duran- Fue uno de los primeros Scouts Águila segundo Scout Águila de
en Idaho.
te sus cursos preuniversitarios, cuando asistía a los Boise, y posiblemente de
partidos de fútbol americano para luego informar los re- todo el estado de Idaho.
sultados al diario local. Le gustaba leer y escribir, sobre
la mayoría de los temas académicos, pero no siempre se F UE UN JOVEN EMPRENDEDOR
esforzó para dominarlos. Tuvo además muchos otros in-
“Otro de sus pasatiempos de jovencito [de Howard
tereses, tales como una serie de trabajos fuera del hora-
W. Hunter] era recolectar relojes despertadores descom-
rio escolar y durante los veranos” (Knowles, Howard W.
puestos, para desarmarlos, lubricarlos y repararlos; des-
Hunter, pág. 32).
pués los vendía para tener dinero para sus gastos.
“Otro trabajo que desempeñó fue el de seleccio-
L LEGÓ A SER S COUT Á GUILA nar limones, separando los más verdes de los más ama-
El programa de escultismo había empezado hacía rillos. Ésa fue una tarea para la que no tenía aptitud ya
apenas una década cuando Howard W. Hunter comen- que padece de daltonismo [defecto de la vista que im-
zó a participar en él. En cierto momento se dio cuenta pide distinguir ciertos colores]. Lo interesante es que
de que si continuaba ganando insignias de reconoci- más tarde llegó a ser experto en la selección de pláta-
miento al paso en que lo hacía, sería el primer Águila nos (bananas)” (Faust, “El rastro del águila”, Liahona,
Scout de Idaho. septiembre de 1994, pág. 7).
“Al regresar del campamento aquel año, Howard
había obtenido nueve insignias de mérito más. Esas in- O RGANIZÓ EL GRUPO “H UNTER’ S
signias, y una que había ganado antes del campamento, C ROONADERS ”
le fueron entregadas en un tribunal de honor el 14 de
septiembre de 1922, en una reunión conjunta del Rotary “Durante el segundo año de estudios preuniversita-
Club y del Ayuntamiento de Boise, estando presentes el rios, Howard participó en un concurso de ventas, patroci-
alcalde y otros hombres prominentes de la ciudad. nado por la Compañía Sampson Music. Los compradores
“ ‘Para la fecha en que se realizó el tribunal de de mercaderías en la tienda recibían un punto por cada
honor’, comentó Howard, ‘ya había reunido los requi- dólar gastado y podían indicar cuál de los participantes en
sitos para recibir 15 insignias de reconocimiento y para el concurso recibirían los puntos. Howard instó a todos
los premios de “Scout Vida” y “Scout Estrella”. Para el sus amigos y conocidos a comprar en la tienda Sampson,
rango de Scout Águila solo se requerían seis más. La re- y los puntos acreditados a él le adjudicaron el segundo

249
Presidentes de la Iglesia

premio, una marimba. de fondo de los filmes exhibidos a bordo. También to-
Pronto aprendió a tocarla caron música clásica para acompañar las cenas y los
por sí solo lo suficiente- bailes de salón.
mente bien como para
presentar números musi- U NA LECCIÓN DE LA E SCUELA
cales en la escuela, en la D OMINICAL LO ANIMÓ A RECIBIR
Iglesia y en otros progra-
SU BENDICIÓN PATRIARCAL
mas, y luego como parte
de una orquesta de baile. “En la clase de adultos jóvenes de la Escuela
“ ‘La mayoría de las Dominical [Howard W. Hunter] llegó a experimentar
orquestas no eran lo su- un ansia de conocimiento del Evangelio. En su historia
ficientemente grandes escribió:
como para tener un eje- “ ‘Aunque había concurrido a las clases de la
cutante de marimba, a Iglesia casi toda la vida, mi primer verdadero despertar
menos que tocara tam- al Evangelio se produjo en una clase de la Escuela
bién otros instrumentos’, Howard W. Hunter sosteniendo Dominical en el barrio Adams, enseñada por el herma-
explicó Howard, ‘de ma- un saxofón. no Peter A. Clayton. Él tenía riqueza de conocimiento
nera que empecé a tocar también la batería. Al tocar y la habilidad de inspirar a los jóvenes. Yo estudiaba
cada vez más a nivel profesional, comencé además a las lecciones, leía las asignaciones que nos daba y par-
tocar el saxofón y el clarinete y posteriormente tam- ticipaba hablando de los temas asignados. De pronto
bién la trompeta’. También tocaba el piano y el violín, me di cuenta del sentido real de algunos principios
instrumentos que estudió durante aproximadamente del Evangelio; entendí los grados de gloria y los requi-
un año mientras estaba en la escuela primaria. sitos de la exaltación celestial a medida que el herma-
“En el otoño de 1924, después de haber tocado no Clayton enseñaba y nos instruía. Considero ese
en diferentes orquestas, Howard organizó su propio período de mi vida como el tiempo en que las verda-
grupo al que llamó Hunter’s Croonaders. En noviem- des del Evangelio comenzaron a desplegarse ante mí.
bre y diciembre el grupo tocó en 6 bailes, y al año si- Siempre tuve un testimonio del Evangelio, pero repen-
guiente tuvo 53 compromisos de bailes en salones tinamente comencé a comprender’.
públicos y restaurantes, en fiestas particulares y en re- “El tema de una de las lecciones del hermano
cepciones de bodas, en escuelas e iglesias, en clubes cí- Clayton, a principios de marzo de 1930, fue las bendicio-
vicos y en fraternidades. La mayoría del trabajo fue en nes patriarcales. Yo nunca había entendido realmente las
Boise y en pueblos vecinos, aunque ocasionalmente el bendiciones patriarcales, pero ahora tenían sentido’, es-
grupo tocaba más lejos” (Knowles, Howard W. Hunter, cribió Howard. ‘Aquel día fui a ver al hermano George T.
págs. 45–46). Wride, patriarca de la estaca, y él me pidió que fuera el
domingo siguiente a la oficina en la casa de la misión,
detrás de la capilla del barrio Adams’.
“Ese domingo del mes de marzo, después de ha-
blar con Howard durante unos pocos minutos, el her-
mano Wride puso sus manos sobre la cabeza del joven
y le dio una bendición patriarcal.
“La bendición declaraba que Howard era uno ‘a
quien el Señor conoció desde antes’, y que él había de-
mostrado ‘gran liderazgo entre las huestes de los cielos’
y había sido ordenado ‘para efectuar una obra impor-
tante en la vida mortal al llevar a cabo los propósitos
[del Señor] con relación a Su pueblo escogido’. Se le
prometió que si permanecía fiel, sobre él llovería ‘inteli-
Organizó una orquesta de cinco músicos llamada los “Croonaders”. gencia de lo alto’, que sería ‘un experto en su profesión
Howard W. Hunter es el del medio, y sostiene el saxofón.
y un maestro de sabiduría terrenal así como un sacerdo-
En 1926, a Howard se le ofreció la oportunidad te del Altísimo’, y que usaría sus talentos para servir a la
de formar una orquesta de cinco instrumentos para Iglesia, que se sentaría en sus concejos y sería conocido
un crucero al Oriente en el trasatlántico SS President por su sabiduría y juicios justos” (Knowles, Howard W.
Jackson. El grupo fue contratado para tocar la música Hunter, págs. 70–71).

250
Howard W. Hunter Capítulo 14

C ONTRAE MATRIMONIO L A VIDA DE CASADOS FUE DULCE


CON C LARA J EFFS “Howard y Claire co-
En un baile de adul- menzaron su vida de ca-
tos jóvenes en California, sados en un apartamento
el 8 de junio de 1928, desde donde se veía el
un amigo de Howard W. océano en Hermosa
Hunter le presentó a una Beach [California]. Cada
joven. “Se llamaba Clara mañana, recuerda él, ‘nos
(Claire) May Jeffs. El joven levantábamos temprano.
Howard, sintiéndose de Me ponía el traje de
inmediato atraído hacia baño, corría a la playa y
ella, le dijo bromeando: me sumergía en las olas.
‘¿Por qué [nunca] sales Después de nadar vigoro-

SE PROHIBESU REPRODUCCIÓN
conmigo?’ Ella le respon- samente y de tomar un
dió: ‘¿Por qué no me lo baño caliente, el desayu-
pides?’ Al poco tiempo no estaba listo. Me lleva-
Claire May Jeffs de adolescente. ba quince minutos llegar
empezaron su noviazgo;
se comprometieron a principios de 1931 y se casaron al banco en Hawthorne y
el 10 de junio de ese mismo año[en el Templo de Salt ya estaba listo para el tra-
Lake]” (James E. Faust, “El rastro del águila”, Liahona, bajo del día. A menudo Howard W. Hunter con su esposa,
septiembre de 1994, pág. 7). íbamos juntos a nadar de Claire, y sus hijos Richard y John.
“A medida que se aproximaba el día de la boda, tardecita cuando llegaba a casa, y usualmente caminába-
Howard tomó otras decisiones importantes. Por varios mos por la playa bajo las estrellas antes de acostarnos.
años había estado tocando en orquestas para bailes y Aunque los días eran cálidos, la brisa del mar hacía que
fiestas, en salones públicos, en la radio y en los teatros. las noches fueran frescas y agradables, y el golpeteo de
‘En cierto modo eso era atractivo’, reflexionó, ‘y yo ga- las olas era una canción de cuna’.
naba buen dinero, pero la asociación con muchos de “Cuando alquilaron el apartamento, dijo él, sabían
los músicos no era agradable porque bebían y porque que no podrían permitirse vivir allí mucho tiempo, ‘pero
sus normas morales no eran muy buenas’. Tales rela- quisimos el lujo de un lindo lugar para iniciar nuestra
ciones no eran compatibles con el estilo de vida que vida de casados’.
se imaginaba al tener una esposa e hijos, de modo que “Poco después se mudaron a una casa sin amo-
decidió abandonar la música profesional. blar de tres dormitorios, a corta distancia del banco
“El 6 de junio de Hawthorne. Claire tenía un juego de dormitorio y
1931, cuatro días antes de compraron algunos muebles más y unas pocas cosas
la boda, Howard se pre- para la casa, pero tenían la determinación… de no
sentó a su último compro- contraer deudas. ‘Por esa razón no teníamos todo lo
miso en el Salón de Baile que queríamos, pero tuvimos lo necesario para estar
Virginia, en Huntington cómodos’, dijo Howard” (Knowles, Howard W.
Park. Al llegar a su casa Hunter, pág. 83).
esa noche, envolvió sus
saxofones, los clarinetes y L E INTERESABA LA JURISPRUDENCIA
su música y los guardó. Ya “Después que cerró el banco en el que trabajaba
había vendido sus tambo- [durante la Gran Depresión Económica], Howard
res y la marimba, y había Hunter, de 24 años de edad, vendió jabón de puerta en
empacado su trompeta y puerta, ayudó en la inspección de caminos y pintó
su violín. puentes.
“ ‘A partir de aquella “En 1934 se le presentó una gran oportunidad
noche’, dijo, ‘no he vuel- Howard y Claire Hunter. cuando consiguió un empleo en la división de títulos
to a tocar mis instrumentos musicales excepto en de propiedad en el Distrito de Control de Inundaciones
pocas ocasiones, cuando los hijos estaban en casa, [y] del Condado de Los Ángeles. Se dio cuenta de que
cantábamos villancicos de Navidad y yo los acompaña- tenía aptitud para entender el trabajo jurídico y, a los 26
ba con el clarinete. Aunque eso dejó un vacío en algo años de edad, tomó la gran decisión de estudiar derecho.
que yo había disfrutado, nunca he lamentado esa deci- Después de tomar las clases previas requeridas, ingresó a
sión’ ” (Knowles, Howard W. Hunter, pág. 81).
251
Presidentes de la Iglesia

la Facultad de Derecho de
Southwestern University,
de la cual se graduó cua-
tro años más tarde, traba-
jando jornada completa
en el día y tomando clases
nocturnas. Y durante ese
lapso de tiempo, arriba-
ron también tres bebés a
la familia” (Jay M. Todd,
“President Howard W.
Hunter: Fourteenth
President of the Church”,
Ensign, julio de 1994, Howard y Claire Hunter.
pág. 6). memoró. ‘¿Está en un sobre delgado o grueso?’, pre-
“Para los hermanos Howard W. Hunter. gunté. ‘Es una carta abultada’, me respondió ella. ‘Sentí
Hunter fue crucial la decisión de que él ingresara a la el flujo de la sangre en la cabeza y cerré los ojos, y es-
carrera de derecho… ‘Trabajaba ocho horas al día y to- peré que abriera la carta y la leyera. El arduo trabajo y
maba la mayoría de mis clases en la noche. Estudiaba los sacrificios que habíamos hecho habían concluido
después que salía de clases y durante los fines de sema- con el éxito’. Y su profesor tenía razón: de las 718 per-
na’, cuenta el presidente Hunter. Al principio se queda- sonas que presentaron el examen, lo aprobaron 254, o
ba estudiando hasta las dos de la mañana, pero luego sea el 35.4%. Casi las dos terceras partes reprobaron”
descubrió que se cansaba menos y rendía más cuando (Knowles, Howard W. Hunter, pág. 93).
se acostaba temprano y se levantaba a las dos de la ma-
drugada a estudiar.
“Fue un período de riguroso entrenamiento que lo
F UE LLAMADO A SER OBISPO Y
ayudó a disciplinarse para poder responder tanto a las LUEGO PRESIDENTE DE ESTACA
fuertes demandas de la carrera, como al cumplir con la En agosto de 1940, Bertrum M. Jones, presidente
obra dentro de la Iglesia y atender a su vida familiar. Se de la Estaca Pasadena, llamó a Howard W. Hunter a ser-
graduó con excelentes notas” (Searle, “El élder Howard vir como obispo del barrio El Sereno. “Howard se quedó
W. Hunter: Presidente en Funciones del Quórum de los aturdido. ‘Yo siempre había pensado que un obispo era
Doce Apóstoles”, Liahona, abril de 1987, págs. 21–22). un hombre de más edad’, recordó, ‘y pregunté cómo
Una semana después de graduarse, ocupando el podía ser padre del barrio a los treinta y dos años. Me
tercer lugar en su grupo, comenzó a prepararse para el dijeron que yo sería el obispo más joven que había sido
examen que le permitiera obtener el título de abogado llamado en el sur de California hasta ese entonces, pero
en California. Se le informó que solamente uno de cada que ellos sabían que estaría a la altura de la asignación.
tres participantes aprobaría el examen. Expresé mi aprecio por su confianza y les dije que daría
“Howard presentó el examen, ‘una de las experien- lo mejor de mí’.
cias más agotadoras de mi vida’, el 23, 24 y 25 de octubre
[de 1939]. ‘Después del tercer día estaba completamente
exhausto. Había puesto lo mejor de mí, pero tenía la in-
certidumbre de no saber si eso era suficiente’.
“La espera parecía interminable, pues ‘varios años
de trabajo intenso habían apuntado hacia los resulta-
dos de un solo acontecimiento’. Sabía que si recibía
una carta delgada, significaría que no había aprobado
el examen. Una carta voluminosa no solo incluiría una
carta con noticias felices, sino también varios formula-
rios de solicitud de admisión a la profesión de abogacía
y a los tribunales.
La presidencia de la estaca Pasadena California (a principios de 1950).
“Fue la mañana del 12 de diciembre que Claire me
llamó a la oficina y dijo que el cartero acababa de traer “Todavía aturdido, fue a casa y compartió las nue-
una carta del Comité del Colegio de Examinadores’, re- vas con Claire. ’Recordamos la decisión que habíamos
tomado de casarnos en lugar de ir a una misión y de

252
Howard W. Hunter Capítulo 14

que juntos, algún día, serviríamos en una misión’, dijo. (James E. Faust, “El rastro del águila”, Liahona, sep-
‘Tal vez ésta era aquella misión en una forma diferente tiembre de 1994, pág.12).
de lo que esperábamos’ ” (Knowles, Howard W. Hunter, Al relatar esa experiencia, el élder Hunter escribió:
pág. 94). “El presidente McKay me saludó con una agrada-
ble sonrisa y con un cálido apretón de manos y luego
me dijo: ‘Siéntese, presidente Hunter, deseo hablar con
usted. El Señor ha hablado. Usted es llamado a ser uno
de Sus testigos especiales, y mañana será sostenido
como miembro del Consejo de los Doce’.
“No puedo ni siquiera intentar explicar el senti-
miento que me invadió. Brotaron lágrimas a mis ojos
y no pude hablar. Nunca me he sentido tan completa-
mente humilde como al estar en la presencia de ese

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
hombre tan bondadoso y dulce, el Profeta del Señor.
Me habló del gran gozo que esto traería a mi vida,
de la maravillosa asociación con las Autoridades
Generales y que, en adelante, mi vida y mi tiempo
estarían dedicados a ser un siervo del Señor y que yo
sería de la Iglesia y del mundo entero. Dijo otras cosas
Howard W. Hunter con su esposa Claire y su hijo John, en el Taj Mahal,
India, 1958. pero yo estaba tan abrumado que no recuerdo los de-
talles, pero sí recuerdo que me abrazó y me aseguró
Casi diez años más tarde, “en febrero de 1950, los
que el Señor me amaba y que yo tendría la confianza
élderes Stephen L. Richards y Harold B. Lee fueron asig-
y el apoyo de la Primera Presidencia y del Consejo de
nados a dividir la Estaca Pasadena, y llamaron a Howard
los Doce.
W. Hunter a ser presidente de la estaca que conservó
“La entrevista duró sólo unos minutos, y al partir
ese nombre. Éste no vaciló en aceptar el llamamiento.
le dije que amaba a la Iglesia, que los sostenía a él y a
“Puesto que llevaba un diario meticuloso desde que era
los demás miembros de la Primera Presidencia y del
jovencito, anotó en él lo siguiente: ‘Bien pude compren-
Consejo de los Doce, y que gustosamente daría mi
der el comentario de las Autoridades Generales cuando
tiempo, mi vida y todo lo que poseía a ese servicio.
nos dijeron que habíamos sido seleccionados a causa de
Me dijo que podía llamar a mi esposa e informarle…
la fortaleza de nuestras esposas. Claire… siempre estuvo
Regresé al Hotel Utah y llamé a Claire que se encon-
a mi lado brindándome su apoyo y su comprensión du-
traba en Provo, pero cuando contestó el teléfono, yo
rante los años en que cursaba mis estudios de abogado,
casi no podía hablar” (citado en Knowles, Howard W.
mientras fui obispo, así como en cualquier cargo que he
Hunter, págs. 144–145).
tenido’ ” (James E. Faust, “El rastro del águila”, Liahona,
“Una vez que se presentó su nombre en la
septiembre de 1994, págs. 10–11).
Conferencia General y después de haber sido sosteni-
do, el presidente Clark lo invitó a que pasara a tomar
F UE LLAMADO A SER APÓSTOL su lugar en el estrado con los demás miembros de los
“El 9 de octubre de Doce. Él recuerda: ‘El corazón me latía cada vez más
1959 ocurrió un cambio fuerte al ascender por aquellos escalones. El élder
dramático en la vida de Hugh B. Brown se hizo a un lado para dejarme pasar
Howard W. Hunter. Él y y tomé mi lugar como el decimosegundo miembro del
su esposa habían ido a Quórum. Sentí que la mirada de todos los presentes
Salt Lake City para asistir estaba sobre mí, así como el peso del mundo sobre mis
a la conferencia general hombros. Durante el transcurso de la conferencia, me
de octubre, donde le co- sentí muy incómodo y me preguntaba si algún día me
municaron que el presi- acostumbraría a la idea de que ése iba a ser mi lugar’ ”
dente David O. McKay (James E. Faust, “El rastro del águila”, Liahona, sep-
deseaba verlo… El presi- tiembre de 1994, pág. 12).
dente McKay le informó:
‘Mañana será sostenido
como miembro del
Consejo de los Doce’ ” Presidente del Quórum de los Doce
Apóstoles, cerca de 1988.

253
Presidentes de la Iglesia

E NSEÑÓ ACERCA DE LA
VERDADERA RELIGIÓN :
El élder Howard W.
Hunter explicó:
“Entre la ética y la
religión hay una gran di-
ferencia. Hay una diferen-

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
cia entre aquel cuya vida
se basa en principios éti-
cos y aquel que vive una
vida verdaderamente reli-
giosa. Necesitamos la
ética, pero la verdadera
El élder Hunter y su esposa con su primer nieto, Robert Mark Hunter, hijo de religión incluye las verda-
Lourine y John Hunter, octubre de 1959.
des de la ética y va mucho
Pronunciando un discurso en el más allá. La verdadera re-
E XPRESÓ SUS SENTIMIENTOS CON Tabernáculo de Salt Lake. ligión tiene sus raíces en
RESPECTO A SER UN APÓSTOL la creencia en un Ser supremo. La religión cristiana se
“El élder Hunter basa en una creencia en Dios, el Eterno Padre, y en Su
nunca ha dejado de ma- Hijo Jesucristo y en la palabra del Señor tal como se en-
ravillarse por el privilegio cuentra registrada en las Escrituras. La religión también
que ha tenido cada sema- va más allá de la teología. Es más que la creencia en
na de reunirse en el Dios; es la práctica de la creencia…
Templo con la Primera “Para el cristiano, la verdadera religión se demues-
Presidencia y los Doce tra mediante una creencia real en Dios y en la compren-
para participar de la sión de que somos responsables ante Él por nuestros
Santa Cena, hacer peti- hechos y nuestra conducta. La persona que vive esa reli-
ciones al Señor en ora- gión está dispuesta a vivir los principios del Evangelio
ción y hablar de los de Cristo y de andar rectamente ante el Señor en todas
asuntos del reino del las cosas de acuerdo con la ley revelada de Dios. Esto le
Con el élder Boyd K. Packer. Señor. ‘La reunión de da al hombre, o a la mujer, un sentimiento de paz y li-
este consejo en el templo es una experiencia que hace beración de la confusión de la vida, y da la certeza de la
que uno sienta que debe ser mejor y obrar mejor’, es- vida eterna en el más allá” (en Conference Report, octu-
cribió en 1967. ‘Allí hay bondad, armonía y amor’. bre de 1969, pág. 112).
“Muchas de esas expresiones se combinan con sen-
timientos de asombro como éstas por ser tan bendecido: E N SU LLAMAMIENTO APOSTÓLICO
‘Sentarme con este grupo de mis hermanos me hace ver VIAJÓ POR EL MUNDO
mis deficiencias, mas siempre resuelvo hacer un esfuerzo Una de las tareas
aún más grande’. ‘Momentos como éstos me hacen sentir de un apóstol consiste
mi propia insignificancia e indignidad de recibir tales pri- en llevar el Evangelio
vilegios y bendiciones’. ‘Estas reuniones son puntos cul- al mundo, y el élder
minantes en mi vida y siempre me dejan con la pregunta Howard W. Hunter viajó
de por qué tengo el privilegio de sentarme en este conse- por el mundo reuniéndo-
jo’. ‘Hoy salí del templo, como en ocasiones anteriores, se con los santos de mu-
sintiendo mis limitaciones y preguntándome por qué fui chas naciones. Viajó más
elegido para esta participación. Siempre resuelvo hacer de dos docenas de veces
un mayor esfuerzo y tratar de ser un ejemplo de lo que a la Tierra Santa dirigien-
se espera de mí’ ” (Knowles, Howard W. Hunter, págs. do los asuntos de la
226–227). Iglesia, y ayudó a estable-
cer lazos de amistad en
el Oriente Medio con lí-
Enseñando en la Tierra Santa. deres tanto judíos como

254
Howard W. Hunter Capítulo 14

árabes. Esos lazos eventualmente ayudaron a la Iglesia “Fuimos cerro abajo, junto a la apesadumbrada
a obtener el permiso para edificar el Centro Jerusalén. multitud, y pasamos bastante tiempo en la tumba y el
A él le gustaba viajar a la Tierra Santa con sus compa- huerto que dicen ser los lugares reales que han sido
ñeros de los Doce y renovar amistades con las perso- excavados. Allí tuvimos un sentimiento espiritual cálido
nas que ya conocía. Para el año 1993, ya había visitado y bueno. Estuvimos seguros de que bien podría ser ese
casi cada una de las naciones islámicas principales del el lugar auténtico. Y los Evangelios tuvieron nuevo sen-
mundo. A menudo les recordaba a los santos que tanto tido al leerlos en el lugar de los hechos.
los judíos como los árabes eran hijos de la promesa y “Y en el Monte de los Olivos leímos acerca de la
que los santos no debían tomar partido. ascensión. Fue una experiencia gloriosa… Creemos
“Refinó sus dones y atributos celestiales cada vez que estos viajes nos han vuelto más conscientes de la
que iba a Jerusalén, en la Tierra Santa. La ciudad de realidad del pasado, de la relación del pasado con el
Jerusalén era como un imán para él. Su liderazgo en presente y de nuestra deuda con el Señor cuya vida,
la adquisición del terreno y la construcción del Centro muerte y sacrificio parecen ser aún más reales” (citado
Jerusalén de la Universidad Brigham Young, fue verdade- en Knowles, Howard W. Hunter, págs. 163–164).
ramente inspirado. Parecía insaciable su deseo de estar “En el Oriente Medio, el élder Hunter conoció a
en donde caminó y enseñó el Salvador. Le encantaban jefes de estado y a otros líderes gubernamentales, pero
todas las escenas y los sonidos del lugar. En especial le también conversó con camelleros y empleados. Fue re-
gustaba Galilea, pero había un lugar que le gustaba más cibido en palacios y en tiendas de beduinos; anduvo en
que todos los demás. Siempre decía: ‘Vamos al Huerto limusinas, mulas y camellos; comió platos suntuosos y
del Sepulcro, sólo una vez más, por los viejos tiempos’. la comida sencilla de los campesinos. Se relacionó con
Estando allí se quedaba sentado meditando como si personas de todas las clases sociales en razón de su ge-
penetrara el velo que lo separaba del Salvador” (véase nuino interés por la gente. Estuvo en conferencias y
James E. Faust, “Howard W. Hunter: Man of God”, leyó mucho acerca del Medio Oriente, y el conocimien-
Ensign, abril de 1995, pág. 27). to que obtuvo de esos países abrió puertas y dio como
resultado amistades valiosas para la Iglesia…
R ECIBIÓ ASIGNACIONES “Como resultado del conocimiento del élder
ESPECIALES DEBIDO A SU Hunter acerca de ese lugar especial, la Primera
Presidencia lo asignó para encabezar dos emprendi-
AMOR POR LA T IERRA S ANTA
mientos significativos de la Iglesia en la Tierra Santa:
En 1961 el élder Howard W. Hunter, junto con el el Jardín Conmemorativo Orson Hyde y el Centro
élder Spencer W. Kimball y sus respectivas esposas, via- Jerusalén para Estudios del Cercano Oriente”
jaron a Egipto y al Oriente Medio. En una carta a sus (Knowles, Howard W. Hunter, págs. 210–212).
colegas del Quórum de los Doce, los dos apóstoles es-
cribieron:
“En Nochebuena estuvimos en Belén, donde nació
S E CONSTRUYÓ EL JARDÍN
Cristo. Había unas 20.000 personas más, de toda nación
C ONMEMORATIVO O RSON H YDE
y de todo color, raza, lengua y credo. Pero al bajar hasta “El 24 de octubre de 1841, el élder Orson Hyde,
el Prado de los Pastores, estábamos solos en la oscuri- del Quórum de los Doce Apóstoles, estuvo en la Tierra
dad. Es decir, habría estado oscuro si no hubiera sido Santa, que en aquel entonces se conocía como Palestina,
por la luna brillante y el cielo estrellado. Cantamos sua- en una misión especial para la Iglesia… De pie en el
vemente: ‘En la Judea, en tierra de Dios, fieles pastores [Monte de los Olivos], cruzando el Valle del Cedrón al
oyeron la voz: Gloria a Dios en lo alto’. Aquí ni las mez- otro lado de Jerusalén, ofreció una oración dedicando la
quitas, ni las catedrales menoscababan la escena, y sen- tierra de Palestina para la edificación de Jerusalén y el re-
timos un dulce espíritu, y bien pudimos creer que aquí cogimiento de la posteridad de Abraham.
ha habido pocos cambios desde aquella noche santa… “El 24 de octubre de 1979, el presidente Spencer
“… En Jerusalén y en los alrededores visitamos la W. Kimball estuvo en el mismo cerro para dedicar un
mayoría de los lugares tradicionales. jardín honrando la oración del élder Hyde. El élder
“Recorrimos a pie las pocas millas desde Betania Howard W. Hunter estuvo presente en esa ocasión, ha-
hasta el Monte de los Olivos y bajamos a Jerusalén por biendo desempeñado un papel importante en la recau-
el camino que Él siguió tantas veces. Ascendimos el dación de fondos y en las negociaciones que llevaron a
cerro que bien pudo ser el Calvario, Gólgota, y nos la creación del jardín.
sentamos quedándonos atrás para leer del arresto, el “El trabajo preliminar para ese proyecto comenzó
juicio y la crucifixión tan crueles de nuestro Salvador. cuando el presidente Harold B. Lee, él élder Gordon B.
Hinckley de los Doce y el presidente Edwin Q. Cannon,

255
Presidentes de la Iglesia

El élder Hunter se reúne con Teddy Kolleck, alcalde de Jerusalén, en la dedicación del Jardín Conmemorativo Orson Hyde, 1979.

hijo, de la Misión Suiza visitaron Israel en septiembre


de 1972. Se reunieron con representantes de los minis-
terios israelíes de religión, de relaciones exteriores y de
turismo, y estudiaron la posibilidad de hacer un monu-
mento a Orson Hyde en Jerusalén.
“Tres meses después, el 19 de diciembre de 1972,
el élder Hunter escribió en su diario: ‘Como la semana
próxima voy a la Tierra Santa, la Primera Presidencia
me citó a su reunión de esta mañana y me preguntaron
si me reuniría con el líder del grupo [de la Iglesia] en
Jerusalén y con el alcalde, si fuera necesario, con rela-
ción a un monumento a la oración de Orson Hyde en
Jerusalén’.
“En Jerusalén, el día de Año Nuevo, el élder Con los élderes James E. Faust (tercero de la derecha) y Jeffrey R. Holland
Hunter y su esposa visitaron varios sitios para la cons- (borde derecho) y familiares en el Huerto del Sepulcro, mayo de 1985.

trucción del monumento. El élder Hunter le informó “Como miembros de la Iglesia del Señor, tenemos
al presidente Lee en cuanto a sus impresiones respecto que elevar nuestra visión más allá de los prejuicios per-
a los lugares visitados, pero no se decidió nada en ese sonales. Necesitamos descubrir la verdad suprema de
momento. Dos años más tarde, la ciudad de Jerusalén que ciertamente nuestro Padre no hace acepción de
invitó a la Iglesia a participar en el desarrollo de un par- personas. A veces indebidamente ofendemos a nues-
que, tipo cinturón verde, que rodearía las murallas de tros hermanos y hermanas de otras naciones adjudican-
la Ciudad Santa. Después de una visita a Jerusalén, el do exclusividad a una nacionalidad sobre otra.
élder Hunter informó que el lugar propuesto, ubicado “Permítanme citar, como ejemplo de exclusividad,
en el Monte de los Olivos, sería la porción más grande el problema actual del Medio Oriente, el conflicto
del parque, y fue así que comenzó a ser una realidad el entre los árabes y los judíos…
Jardín Conmemorativo Orson Hyde” (Knowles, Howard “Tenemos miembros de la Iglesia en el mundo mu-
W. Hunter, págs. 212, 213). sulmán… A veces ellos son ofendidos por miembros de
la Iglesia que dan la impresión de favorecer solo los pro-
“T ODOS SON IGUALES ANTE D IOS ” pósitos de los judíos. La Iglesia tiene interés en todos los
descendientes de Abraham, y debemos recordar que la
Durante la época en que la Iglesia participaba en
historia de los árabes se remonta a Abraham a través de
el proyecto del Jardín Conmemorativo, el élder Hunter
su hijo Ismael.
enseñó lo siguiente:

256
Howard W. Hunter Capítulo 14

“Imaginen a un padre con muchos hijos, cada uno


con temperamento, aptitudes y rasgos espirituales dife-
rentes. ¿Ama él a un hijo menos que a otro? Tal vez el
hijo que tenga menos inclinación por lo espiritual reci-
ba más atención, oraciones y ruegos del padre que los
demás. ¿Significa eso que ama menos a los otros? ¿Se
imaginan ustedes a nuestro Padre Celestial amando a
una nación de Su progenie con más exclusividad que a
otra? Como miembros de la Iglesia, tenemos que recor-
dar la pregunta de Nefi, la cual nos hace reflexionar:
‘¿No sabéis que hay más de una nación?’ (2 Nefi 29:7).
“Hoy estamos comprometidos en un proyecto para
embellecer el Monte de los Olivos en Jerusalén, con un
El Centro Jerusalén de BYU.
jardín en memoria de Orson Hyde, uno de los primeros
apóstoles de la Iglesia, y de la oración dedicatoria que él
ofreció en aquel lugar. No es porque favorezcamos a un
pueblo sobre otro. Jerusalén es sagrada para los judíos,
pero también es sagrada para los árabes.
“Un ministro del gabinete egipcio una vez me dijo
que si alguna vez se va a levantar un puente entre el
cristianismo y el Islam, éste debe ser levantado por la
Iglesia Mormona. Al inquirir en cuanto a la razón de su
declaración, me sentí impresionado por su explicación
de las semejanzas y lazos comunes de hermandad.
“Tanto los judíos como los árabes son hijos de
nuestro Padre. Ambos son hijos de la promesa y, como
Iglesia, no tomamos partido por unos u otros. Los ama-
mos y nos interesamos por cada uno” (“All Are Alike El Centro Jerusalén de BYU.

unto God”, 1979 Devotional Speeches of the Year, “Dos meses después el élder Hunter, el élder
1980, págs. 35–36). James E. Faust y el Comisionado de Educación de la
Iglesia Jeffrey R. Holland se reunieron con la Primera
S E CONSTRUYÓ EL C ENTRO Presidencia y, escribió el élder Hunter, ‘recomendamos
J ERUSALÉN la compra del terreno en Jerusalén y la construcción de
una capilla para la rama… y también habitaciones y sa-
“Mientras los planes para el proyecto Orson Hyde lones para el programa de estudios en el extranjero de
proseguían en Jerusalén, el élder Hunter también bus- la Universidad Brigham Young’. La propuesta fue apro-
caba y negociaba la compra de un terreno como sede bada y se le autorizó al élder Hunter buscar y negociar
para el programa de estudios en el extranjero de la la compra de un terreno.
Universidad Brigham Young, y también de la rama y el “Esa decisión dio lugar a innumerables reuniones,
distrito de Jerusalén de la Iglesia. llamadas telefónicas y viajes a Israel, mientras el élder
“Sin embargo, encontrar un sitio apropiado, crear Hunter aprendía en cuanto a las complejas leyes de
un plano arquitectónico apropiado y allanar el camino Israel sobre transferencias de propiedad y otros requi-
a través de innumerables requisitos burocráticos no iba sitos que había que satisfacer antes de poder iniciar la
a ser fácil… construcción…
“La búsqueda de un lugar comenzó en serio en “El sitio que la Iglesia consideraba, era uno que
1979, cuando el Jardín Conmemorativo Orson Hyde es- el presidente Kimball había visitado cuando estuvo
taba cerca de su finalización. El 8 de febrero de 1979, el en Jerusalén para dedicar los jardines Orson Hyde.
élder Hunter se reunió con un grupo de Autoridades Propiedad del gobierno israelí, estaba en el Monte de
Generales y oficiales de la Universidad Brigham Young los Olivos, contigua al campus Monte Scopus de la
para determinar si la Iglesia debía construir en Jerusalén. Universidad Hebrea y cerca del lugar donde se propo-
nía construir un edificio para la Suprema Corte de
Israel…

257
Presidentes de la Iglesia

“Finalmente, en enero de 1981, el élder Hunter una apelación conjunta para que se permita la finaliza-
recibió la notificación de que se había aprobado la ción del Centro BYU para Estudios del Cercano Oriente
inscripción de la Universidad Brigham Young en en Jerusalén’ ” (Knowles, Howard W. Hunter, págs.
Israel, allanando el camino para la adquisición de un 215–220).
terreno allí. Cuatro meses más tarde las Autoridades El gabinete israelí otorgó el permiso para seguir
Territoriales Israelíes acordaron dar, por medio de un adelante. En marzo de 1987 los estudiantes se muda-
contrato de arrendamiento, dos hectáreas del terreno ron al centro mientras todavía estaba en construcción
en el que estaba interesada la Iglesia, por el término y el 16 de mayo de 1988 se firmó un contrato de arren-
de cuarenta y nueve años y con opción de renovar el damiento. El presidente Hunter dedicó el centro el 16
arrendamiento por cuarenta y nueve años más… de mayo de 1989.
“Después de casi tres años de negociaciones y de
prolongadas revisiones, David Galbraith [que en 1972 E NSEÑÓ EN CUANTO AL DESARROLLO
fue llamado por el presidente Harold B. Lee a ser el DE LA ESPIRITUALIDAD
primer presidente de rama en Israel], llamó al élder
Hunter el 27 de septiembre de 1983 y le dijo que los El élder Howard W. Hunter dijo:
planos habían sido aprobados por el Consejo del “No es fácil desarrollar la espiritualidad y estar en
Distrito de Jerusalén… armonía con las influencias más altas de la santidad; esto
“Mas eso no dio fin a los problemas para edificar requiere tiempo y con frecuencia una larga lucha. No se
el centro. Aunque la intención de la Iglesia de edificar logra por casualidad, sino que llega mediante el esfuer-
un centro educativo se había anunciado mucho antes, zo, la oración, y la obediencia a los mandamientos…
la oposición tanto de judíos como de árabes aumentó “Parte de las dificultades que encontramos mien-
drásticamente tan pronto como la construcción se ini- tras nos esforzamos por lograr espiritualidad es el sen-
ció en el lugar. ‘Los judíos temen que nuestra presen- timiento de que hay mucho que hacer y que estamos
cia en Jerusalén sea un medio para hacer proselitismo, fracasando. No vamos a alcanzar la perfección ahora
y los árabes están preocupados porque estamos edifi- mismo; sin embargo, podemos capitalizar nuestras bue-
cando en lo que ellos consideran territorio ocupado’, nas cualidades, podemos empezar ahora, y luego bus-
informó el élder Hunter a la Primera Presidencia des- car la felicidad que se encuentra siguiendo el camino
pués de un viaje a Jerusalén en febrero de 1985, reali- de Dios…
zado para intentar calmar la oposición. “Ninguno de nosotros ha alcanzado la perfección
“En los diarios de Jerusalén había artículos que ni ha llegado al apogeo del desarrollo espiritual que
pedían que el Knesset [el gabinete israelí] invalidara el podemos lograr en la mortalidad, pero cada persona
permiso de seguir adelante con el proyecto, y quienes puede y debe progresar espiritualmente. El Evangelio
protestaban aumentaron su presión sobre los oficiales de Jesucristo es el plan divino para que ese desarrollo
públicos y amenazaron con violencia en el lugar de la sea eterno. Es más que un código de ética; es más que
construcción… un orden social ideal; es más que un pensamiento po-
“El tema del proselitismo era el foco de la postura sitivo relacionado con la auto-superación y la determi-
de los judíos. La Iglesia había acordado, como condi- nación. El Evangelio es el poder salvador del Señor
ción para edificar en Jerusalén, no hacer proselitismo, Jesucristo con Su Sacerdocio, Su sostén, y con el
postura reiterada en un artículo del Church News en Espíritu Santo. Si tenemos fe en Él y obedecemos Su
el cual un vocero de la Iglesia señaló: ‘En los lugares Evangelio, mejoramos paso a paso, buscando fortaleza
donde la obra misional es contraria a la ley, no la efec- por medio de la oración; y mejorando nuestras actitu-
tuamos’ (Church News, 28 de julio de 1985, pág. 4). des, nos encontraremos completamente integrados en
Sin embargo, los que protestaban rehusaron aceptar el rebaño del Buen Pastor. Para eso se requiere discipli-
esa afirmación y la controversia continuó con furia. na, entrenamiento, esfuerzo y vigor; así como lo dijo el
“Entretanto, la construcción del centro siguió ade- apóstol Pablo: ‘Todo lo puedo en Cristo que me forta-
lante. Los élderes Hunter y Faust viajaron de nuevo a lece’ (Filipenses 4:13)” (“El desarrollo de la espirituali-
Jerusalén en mayo de 1986. ‘Esa tarde [del 21 de mayo] dad”, Liahona, agosto de 1979, págs. 33–35).
visitamos el edificio’, escribió el élder Hunter. ‘El grueso
de la construcción está casi terminado y para octubre los L OS SANTOS LO ALIMENTARON
dormitorios para los estudiantes estarán listos para ser MUY BIEN
ocupados… Hemos entregado a cada uno de los 120 El élder Howard W. Hunter viajó a muchos lugares
miembros del Knesset una copia de una carta firmada por el mundo entero y se enfrentó con un sinfín de de-
por 154 miembros del Congreso de los Estados Unidos safíos. Escribió acerca de un desafío sorprendente que
de Norteamérica, de ambos partidos, en la que hacen tuvo que afrontar como Autoridad General:

258
Howard W. Hunter Capítulo 14

“Es casi imposible de la mesa e inspeccionando personalmente los sitios


que las Autoridades arqueológicos dos o tres veces al año. También demos-
Generales de la Iglesia tró un gran interés paternal en el personal del grupo y
se mantengan delgadas. en sus familias. Sus expediciones, a menudo combina-
Cada fin de semana nos das con asignaciones de la Iglesia, lo llevaron a zonas
alojamos en la casa de un primitivas y a veces peligrosas, y estudió tan profunda-
presidente de estaca, y su mente como le fue posible acerca de las civilizaciones
esposa se esfuerza en co- antiguas y los artefactos hallados” (Knowles, Howard
cinar, hornear y poner la W. Hunter, págs. 198–199).
mesa con abundancia de
todo. Nunca me he
opuesto porque no hay
cosa que no me guste…
no hay nada que no dis-
frute. A la mayoría de la
Ayudando con la Cena de Navidad, 1983.
gente le gusta el jamón
asado y el pollo frito, y a mí también, pero recientemen-
te he comido tanto que no puedo mirar a un cerdo ni a
un pollo directamente a los ojos sin sentirme culpable
porque me invade la aversión que empiezo a sentir…
“Me siento agradecido por la gente maravillosa
con la que nos alojamos cada fin de semana y aprecio
su bondad para con nosotros, pero camino a casa, al
pasar por un lugar donde venden hamburguesas,
pensé: ‘¿No sería un banquete comer una hamburguesa
y una leche malteada?’ ” (Knowles, Howard W. Hunter,
págs. 172–173).

S ENTÍA INTERÉS POR LA


ARQUEOLOGÍA DE C ENTRO
Y S UDAMÉRICA
El élder Hunter tenía un profundo amor por el
Libro de Mormón y su misión divina. También estaba
interesado en los detalles históricos y arqueológicos
contenidos en él. El 26 de enero de 1961 fue desig-
nado como Director de una mesa consultora de la Le gustaba visitar sitios arqueológicos de Mesoamérica y realizó cierto
New World Archaeological Foundation [Fundación número de viajes a esas zonas.
Arqueológica del Nuevo Mundo], y sirvió en ese pues-
to durante veinticuatro años. Esa organización se aso- E STABLECIÓ UN NUEVO RÉCORD
ció con el trabajo arqueológico patrocinado por la
Universidad Brigham Young en el sur de México y Durante un viaje a México, en noviembre de 1975,
en el norte de Centroamérica. “Su meta era buscar el élder Howard W. Hunter estableció un récord hasta ese
los sitios que tuvieran alguna conexión con los des- entonces inigualado en la historia de la Iglesia. “Asistido
cendientes de Lehi. Algunos de esos sitios eran bas- por el élder J. Thomas Fyans, que en ese entonces servía
tante primitivos, y la asignación del presidente Hunter como Ayudante de los Doce, se le había asignado al élder
literalmente lo llevó hasta el corazón de la selva, en Hunter reorganizar varias estacas en México. Después de
donde aprendió a sobrevivir comiendo huevos duros reunirse con los representantes regionales y el presidente
y plátanos (bananas)” (James E. Faust, “El rastro del de misión, y de estudiar la información aportada por los
águila”, septiembre de 1994, pág. 15). presidentes de estaca, determinó que cinco estacas, junto
“El élder Hunter desarrolló un interés activo en la con algunas ramas de la Misión de la Ciudad de México,
fundación, reuniéndose a menudo con los integrantes pasaran a ser quince.

259
Presidentes de la Iglesia

sus noticias con ella acerca de la familia y los amigos”


(Knowles, Howard W. Hunter, págs. 267–268).
“En l983 falleció su amada esposa Clara Jeffs
Hunter… El presidente Hunter [había velado] por sus
necesidades y la [había colmado] de atenciones con un
singular respeto y dedicación durante muchos años, ol-
vidándose completamente de su propia salud. Pero sus
esfuerzos no eran vanos ya que, no obstante los impe-
dimentos físicos de su esposa, ella le sonreía y reaccio-
naba solamente ante él. La ternura tan evidente en su
forma de comunicarse era conmovedora. Nunca hemos
Saludando a un grupo de misioneros. visto un ejemplo semejante de devoción de un marido
“ ‘Nuestro propósito’, escribió en su diario, ‘fue re- hacia su mujer. El amor que existía entre ellos tenía
ducir el tamaño de las estacas, alinearlas mejor, reducir muchas facetas” (véase James E. Faust, “El rastro del
el traslado de los miembros y también proveer para el águila”, Liahona, septiembre de 1994, pág. 16).
rápido crecimiento que se está produciendo en México.
Concordábamos en qué se puede capacitar mejor a las H ABLÓ A LOS PADRES PREOCUPADOS
estacas más pequeñas, que el liderazgo puede ser más El élder Hunter en-
eficaz y que el crecimiento esperado, de casi mil miem- señó la doctrina que daba
bros, comenzando desde marzo, será mejor hermanado’ consuelo a los padres
” (Knowles, Howard W. Hunter, pág. 202). que se sentían desanima-
dos a causa de sus hijos
FALLECIÓ SU ESPOSA descarriados:
Desde principios de “…hay muchos pa-
la década de 1970, Claire, dres en la Iglesia y en el
esposa del élder Hunter, mundo que tienen senti-
había padecido serios mientos de culpabilidad
problemas de salud. “En y falta de valía, porque
mayo de 1981, Claire algunos de sus hijos se
tuvo una hemorragia ce- han alejado del rebaño o A menudo habló de las relaciones entre
padres e hijos.
rebral. El diagnóstico: se han extraviado…
probablemente no volve- “Básicamente, sabemos que, aunque los padres
ría a caminar. Cuando fue conscientes dan lo mejor de sí, casi todos han cometi-
dada de alta en el hospi- do errores. No es posible embarcarse en una empresa
tal, dos semanas y unos como la de la paternidad sin llegar muy pronto a darse
días más tarde, estaba Claire Hunter.
cuenta de que se cometerán muchos errores a lo largo
confinada a una silla de del camino. Ciertamente, cuando nuestro Padre
ruedas, incapaz de caminar. Dos semanas después Celestial confía Sus hijos espirituales al cuidado de pa-
Howard escribió esperanzado: ‘Aunque los médicos han dres jóvenes e inexpertos, Él sabe que [habrá equivoca-
dicho que no volverá a caminar, ahora ya es capaz de ciones y errores de juicio]…
ponerse de pie si se la sostiene, y esta mañana, tomán- “¿Puede haber responsabilidad más difícil que la de
dola (yo) de la mano y dirigiéndola, pudo caminar moldear apropiadamente a los jóvenes? Hay numerosos
desde el dormitorio hasta la cocina’. factores que determinan el carácter y la personalidad de
“Dorothy Nielsen, querida amiga de Claire y de un niño. Probablemente es cierto que, en muchos o en
Howard, y vecina del otro lado de la calle, recuerda la mayoría de los casos, los padres son la mayor influen-
haber estado presente cuando Howard volvía de la ofi- cia para modelar al niño; pero a veces hay otras influen-
cina o de un viaje. Él ayudaba a Claire a ponerse de cias que también son muy significativas…
pie, y sosteniéndola firmemente la hacía girar por la “…recordemos que, sean buenas o malas las ac-
sala tal como hacían cuando iban a bailar tantos años ciones de nuestros hijos, la nuestra no ha sido la única
antes. Asiduamente la llevaba a la peluquera favorita influencia que ha contribuido a ellas.
de ella para sus permanentes y lavados de cabello, y “…Sabed que nuestro Padre Celestial reconoce
aunque ella no podía hablar, él le hablaba y le contaba nuestro amor, sacrificio y preocupación, aun cuando
acerca de cómo había sido el día para él y compartía nuestros grandes esfuerzos no hayan tenido éxito.

260
Howard W. Hunter Capítulo 14

Aunque los padres a menudo tienen el corazón destro- dividual o colectivamente, sin recibir oposición” (véase “
zado por el dolor, deben comprender que, cuando han ‘Cristo, el mar se encrespa’ ”, Liahona, enero de 1985,
enseñado a sus hijos principios correctos, éstos son págs. 28–29).
responsables de sus propios actos…
“Los padres que han tenido éxito son los que han L LEGÓ A SER P RESIDENTE DEL
amado, los que se han sacrificado, los que se han preo- Q UÓRUM DE LOS D OCE A PÓSTOLES
cupado, han enseñado y han atendido a las necesidades
de sus hijos. Si habéis hecho todo eso y aún así vuestro “El viernes 20 de
hijo es desobediente, contencioso o mundano, puede mayo de 1988, Marion G.
muy bien ser que, a pesar de ello, hayáis sido buenos Romney, Presidente del
padres. Es posible que entre los jóvenes que han venido Quórum de los Doce
al mundo haya hijos que serían un problema para cual- Apóstoles, falleció en
quier pareja de padres, bajo cualquier circunstancia. En su casa en Salt Lake City.
la misma manera, quizá haya otros que serían una ben- Trece días después, el 2
dición y un gozo para cualquier padre o madre. de junio, en la reunión
“Me preocupa el pensar que hay padres que qui- semanal en el Templo,
zás se juzguen muy duramente como tales, y que per- a Howard W. Hunter se
mitan que esos sentimientos destruyan su vida, cuando le sostuvo y se le apartó
en realidad han hecho lo mejor que podían, y deben como presidente de
seguir con fe” (véase “¿Se ha extraviado vuestro hijo?”, los Doce.
Liahona, enero de 1984, págs. 112–115). “Aunque hacía sólo
El presidente Howard W. Hunter.
un año que había tenido
una operación quirúrgica en la espalda y todavía luchaba
E N LA VIDA TODOS NOS por recuperar el uso de sus piernas, el presidente Hunter
ENFRENTAMOS CON LA ADVERSIDAD estaba decidido a no permitir que algo lo apartara de
Las pruebas fueron cumplir sus responsabilidades de presidir al quórum. Al
parte de la vida de haber prestado servicio como Presidente en funciones
Howard W. Hunter. del Quórum durante más de treinta meses, sabía muy
Aprendió mucho mante- bien cuáles eran esas responsabilidades” (Knowles,
niéndose fiel durante los Howard W. Hunter, pág. 287).
momentos difíciles. Su ex-
periencia le ayudó a ense- T UVO FE PARA VOLVER A CAMINAR
ñar a los santos:
“Creo que sin lugar
a dudas en el transcurso
de nuestra vida todos
El presidente Howard W. Hunter. tendremos adversidades,
algunas de las cuales podrán ser violentas, dañinas y
destructivas; algunas incluso podrán poner a prueba
nuestra fe en un Dios amoroso que tiene el poder para
brindarnos consuelo.
“Pienso que a estos temores el Padre de todos no-
sotros respondería: ‘¿Por qué estáis así amedrentados?
¿Cómo no tenéis fe?’ Y lógicamente esta fe debe perdu-
rar a través de toda nuestra vida, y no solamente du-
rante aquellos momentos tempestuosos…
“…Jesús no fue ajeno a la angustia, el dolor y los Al presidente Hunter se le informó que tal vez nunca volvería a caminar.

bofetones… En su discurso en una de las conferencias genera-


“No obstante la ferocidad de la tormenta, en los la- les de 1991, el élder Rulon G. Craven habló de la de-
bios y el corazón del Salvador sólo había paz. Que así terminación del presidente Howard W, Hunter de
sea con nosotros: en nuestro corazón, en nuestro hogar, volver a caminar:
entre las naciones del mundo, y aun en medio de los “Muchos recordarán que hace algunos años se le
bofetones que de vez en cuando afronta la Iglesia. No informó al presidente Hunter que no podría volver a ca-
debemos pensar que pasaremos por esta vida, ya sea in- minar y que quedaría confinado a una silla de ruedas.

261
Presidentes de la Iglesia

Sin embargo, su fe y su determinación fueron más fuer- Casi a la mitad del discurso perdió el equilibrio y cayó
tes que ese diagnóstico. Diariamente, sin publicidad y hacia atrás. El presidente Monson, el élder Packer y un
en forma muy callada, se sometió a una terapia de ejer- guardia de seguridad rápidamente lo levantaron y él
cicios agotadores y difíciles, con la determinación y la continuó el discurso como si nada hubiera sucedido.
visión de que algún día volvería a caminar. Durante esos Al terminar la sesión de la conferencia, con su sentido
difíciles meses, sus hermanos de los del humor siempre intacto, dijo: ‘¡Aterricé en las flo-
Doce oraron diariamente por él en sus reuniones res!’ ”. Al caer se quebró tres costillas (véase Boyd K.
de quórum y en forma privada. “Meses después, un Packer: “President Howard W. Hunter – He Endured
jueves por la mañana, fui a la oficina del presidente to the End”, Ensign, abril de 1995, págs. 28–29).
Hunter por un asunto que estaba anotado en la orden
del día para la reunión del templo. Me dijeron que ya D EBEMOS CONOCER LAS E SCRITURAS
se había ido caminando al templo. Aun cuando dudé
de lo que me habían dicho, me apresuré para alcanzar-
lo. Cuando lo hice, pude ver que caminaba con la
ayuda de un andador. Fuimos juntos hasta el ascensor
y luego hasta el cuarto piso, y caminamos hasta el apo-
sento alto. Cuando el presidente entró en la sala, los
Doce se pusieron de pie y lo aplaudieron. Lo observa-
ron cariñosamente caminar hasta su silla y sentarse y
luego, con amor, honor y ternura magníficos, cada uno
de ellos se acercó a él, lo besó en la frente y lo abrazó,
demostrándole así su cariño y admiración. Luego que
todos se sentaron, el presidente Hunter les agradeció y
les dijo: ‘Se decía que yo no volvería a caminar, pero
con la ayuda del Señor y mi determinación, y lo que es
más importante, la fe de mis hermanos de los Doce,
estoy caminando nuevamente’. El presidente Hunter es Discursando en la conferencia general.

un ejemplo de cómo mantener la fe y la determinación El estudio de las Escrituras fue uno de los grandes
frente a la adversidad” (véase “Profetas”, Liahona, julio amores del presidente Hunter. Él enseñó:
de 1991, págs. 29–30). “Debemos tener una Iglesia repleta de mujeres y
El élder James E. hombres que conozcan cabalmente las Escrituras, que co-
Faust, entonces miem- rrelacionen pasajes de las Escrituras y las marquen, que
bro del Quórum de los preparen lecciones y discursos empleando la Guía para
Doce Apóstoles, escribió el Estudio de las Escrituras y que dominen los mapas, y
de cómo el presidente las demás ayudas que este maravilloso grupo de libros ca-
Hunter mantuvo el sen- nónicos contiene” (citado en Packer, véase “La enseñan-
tido del humor mientras za: El llamamiento más importante”, pág. 61).
padecía problemas de “Ni en esta dispensación ni ciertamente en ningu-
salud: na otra, se han estructurado tan prácticamente ni han
“Cuando le fue difícil estado tan disponibles las Escrituras, la palabra perdu-
caminar y aun ponerse de rable e iluminante de Dios, para el uso de todo hom-
pie, sorprendió a la con- bre, mujer y niño que esté dispuesto a escudriñarlas.
gregación en la conferen- Nunca antes en la historia del mundo han tenido los
cia general dirigiendo la miembros la palabra escrita de Dios en forma tan acce-
Presidente del Quórum de los Doce
palabra desde una silla de sible y fácil de leer. Ciertamente se nos tendrá por res-
Apóstoles. ruedas. Su buen humor ponsables si no las leemos” (Eternal Investments,
brilla a través de las pri- discurso ante los maestros de religión, 10 de febrero
meras frases: ‘Perdónenme si permanezco sentado mien- de 1989, págs. 2–3).
tras hago estos comentarios. No es que prefiera hablar
desde una silla de ruedas; pero veo que ustedes parecen D EBEMOS CENTRAR NUESTRA
gozar de la conferencia sentados, por lo tanto, seguiré VIDA EN C RISTO
su ejemplo’ (en Liahona, septiembre de 1994, pág. 16).
“En abril de 1988, con la ayuda de un andador, se El presidente Howard W. Hunter amaba al Salvador
puso de pie ante el púlpito para presentar su mensaje. y a menudo enseñó a los santos a seguir en sus vidas las

262
Howard W. Hunter Capítulo 14

enseñanzas y el ejemplo del Señor: “Por favor recuerden “A las dos de la tarde de aquel jueves, Howard W.
esto: Si centramos nuestra vida y nuestra fe en Jesucristo Hunter e Inis Bernice Egan Stanton se arrodillaron
y en Su Evangelio restaurado, nada malo que ocurra será ante el altar de una de las salas de sellamiento del tem-
permanente. Por otra parte, si nuestra vida no se centra plo, y el presidente Hinckley efectuó la ceremonia de
en el Salvador y en Sus enseñanzas, ningún otro éxito sellamiento y los declaró marido y mujer” (Knowles,
que tengamos será permanente” (“Fear Not, Little Flock”, Howard W. Hunter, págs. 291–292).
Brigham Young University 1988–89 Devotional and Dos años más tarde, en su aniversario de bodas, el
Fireside Speeches, 1989, pág. 112). presidente Hunter escribió en su diario que los dos últi-
mos años habían sido felices. Inis lo había acompañado
en sus extensos viajes alrededor del mundo, y él comen-
tó cómo ella hacía de su hogar un deleite. El presidente
Boyd K. Packer relató una experiencia que ilustra el amor
del Presidente por su esposa:
“Tres días antes de la muerte del presidente Hunter,
el élder Russell M. Nelson y yo visitamos al Presidente.
Estaba sentado en el solario con vista al templo y a los
jardines. Nos arrodillamos delante de él, cada uno soste-
niendo una de sus manos. Mientras le hablábamos, él re-
petidamente miraba por sobre su hombro, hacia la sala,
y entonces llamó a su esposa, Inis.
“Siempre presente y siempre atenta, ella respon-
dió inmediatamente y preguntó qué necesitaba. Él dijo:
‘Estás demasiado lejos; quiero que estés cerca de mi’.
Saludando al presidente Ezra Taft Benson. Le dije: ‘Presidente, ella estaba sólo a diez metros’. Me
dijo: ‘Lo sé, y eso es demasiado lejos’ ” (Ensign, abril
C ONTRAJO MATRIMONIO CON de 1995, pág. 30).
I NIS B ERNICE E GAN
ACONSEJÓ A LAS HERMANAS
Casi siete años des-
pués de la muerte de su En un discurso dirigido a las mujeres de la Iglesia,
esposa, el presidente el presidente Hunter les aconsejó que apoyaran a las
Howard W. Hunter hizo Autoridades Generales y que buscaran la oportunidad
un sorprendente anuncio de servir más que preocuparse por el prestigio:
a sus compañeros del “De la misma manera que, durante Su ministerio,
Quórum de los Doce. nuestro Señor y Salvador necesitó de las mujeres para
“El jueves 12 de abril que ofrecieran una mano de ayuda, un oído dispuesto,
de 1990, después que un corazón fiel, una mirada bondadosa, una palabra de
se habían tratado todos aliento y su lealtad —aun en Su hora de humillación, de
los puntos del orden del agonía y de muerte— también nosotros, Sus siervos de
día, el presidente Hunter toda la Iglesia, necesitamos a las mujeres de la Iglesia
preguntó: ‘¿Alguno tiene para que se dispongan con nosotros y por nosotros a re-
algún otro asunto que sistir la corriente de maldad que amenaza arrastrarnos.
El presidente Hunter e Inis Bernice
tratar, que no esté en la Egan contrajeron matrimonio el 12
Juntos, debemos mantenernos fieles y firmes en la fe,
agenda?’. Habiendo sido de abril de 1990. defendiéndonos de las mayorías que piensan de manera
avisados en privado que su presidente tenía algo que diferente. Me parece que hay una gran necesidad de reu-
quería presentar si había tiempo al final de la reunión, nir a las mujeres de la Iglesia para que se unan a las
ninguno de los presentes dijo nada. ‘Bien, entonces’, Autoridades Generales y con ellos traten de oponerse
continuó, ‘si nadie tiene nada que decir, pensé que a la corriente del mal que nos rodea y de hacer avanzar
debía comunicarles que esta tarde me voy a casar’. la obra de nuestro Salvador. Nefi dijo lo siguiente:
“…Entonces el presidente Hunter, en su forma ‘…Debéis seguir adelante con firmeza en Cristo, tenien-
muy modesta, explicó: ‘Inis Stanton es una conocida do un fulgor perfecto de esperanza y amor por todos
de California de hace muchos años. La he estado visi- los hombres”; y yo agrego: y por las mujeres y los niños’
tando durante algún tiempo y he decidido casarme’… (2 Nefi 31:20). Si le somos obedientes, seremos mayoría.
Pero solamente si nos unimos podremos llevar a cabo la

263
Presidentes de la Iglesia

obra que Él nos ha encomendado y prepararnos para el sujeto lo amenazaba con lo que parecía ser una pistola,
día en que podamos verlo… el presidente con firmeza se negó a leer el mensaje es-
“Hermanas, conti- crito que el asaltante le había entregado. Cuando los
núen tratando de encon- presentes empezaron espontáneamente a cantar ‘Te
trar oportunidades de damos, Señor, nuestras gracias’, el hombre se distrajo
servir al prójimo; no se un momento, y un guardia de seguridad se precipitó
preocupen si la posición sobre él y lo aprehendió. Otros guardias ayudaron al
que ocupan se destaca o presidente Hunter a mantenerse agachado en el suelo
no. Recuerden el consejo como medida de seguridad.
del Salvador en cuanto a “Naturalmente, se desató una gran conmoción
los que buscan ‘los pri- entre la congregación, pero pronto volvió a reinar la
meros asientos en las calma. Tras unos momentos que tardó en volver a tomar
cenas, y las primeras si- su lugar ante el púlpito, el presidente Hunter se acercó
llas en las sinagogas’. Él al micrófono y leyó la primera frase de su discurso: ‘La
aconsejó: ‘El que es el vida nos depara un buen número de desafíos’. Se detu-
El presidente Hunter y su esposa con mayor de vosotros sea vo, miró a la congregación y agregó: ‘Como acaba de de-
las hijas de él, octubre de 1994. mostrarse’. En seguida, continuó con su mensaje como
vuestro siervo’ (Mateo
23. 6, 11). Aunque es importante para nosotros saber si nada hubiera pasado” (James E. Faust, “El rastro del
que se nos aprecia, debemos hacer destacar la rectitud, águila”, Liahona, septiembre de 1994, págs. 17–18).
no el reconocimiento; el servicio y no la posición. La En otra ocasión se enfrentó con una amenaza simi-
fiel maestra visitante, que sin ostentación lleva a cabo lar. El presidente Boyd K. Packer explicó: “Lo acompa-
su tarea mes tras mes, es tan importante para la obra ñamos a Jerusalén a la dedicación del Centro Jerusalén
del Señor como los que ocupan posiciones que algu- de la Universidad Brigham Young. Mientras yo estaba
nos consideran de más prominencia en la Iglesia. El ha- hablando, oí cierto alboroto al fondo del salón. Habían
cerse ver no es un equivalente del valor que se tenga” entrado hombres uniformados que le enviaron una
(véase “A las Mujeres de la Iglesia”, Liahona, enero de nota al presidente Hunter. Me di vuelta y pedí instruc-
1993, págs. 107–108). ciones. Me dijo: ‘Hubo una amenaza de bomba. ¿Tiene
miedo?’ Respondí que no, y él me dijo: ‘Tampoco yo;
M ANTUVO LA CALMA CUANDO siga con el discurso’ ” (Ensign, abril de 1995, pág. 29).
FUE AMENAZADA SU VIDA
El presidente
S E LE SOSTUVO COMO P RESIDENTE
Hunter… “siempre ha
DE LA I GLESIA
sido un hombre de gran
determinación. El 7 de fe-
brero de 1993 se encon-
traba en la Universidad
Brigham Young para diri-
gir la palabra durante
una charla fogonera para
diecinueve estacas, dis-
curso que transmitiría el
Sistema Educativo de la
Iglesia. Cuando el presi-
dente Hunter se puso de La Primera Presidencia en una conferencia de prensa: Gordon B. Hinckley,
El presidente Howard W. Hunter. Howard W. Hunter y Thomas S. Monson.
pie para hablar ante un
auditorio de aproximadamente veinte mil jóvenes con- El 5 de junio de 1994, Howard W. Hunter fue orde-
gregados en el Centro Marriott, de repente, se presentó nado y apartado en calidad de decimocuarto Presidente
un asaltante que lo amenazó gritándole: ‘¡Deténgase ahí de la Iglesia. Había servido más de tres décadas como
mismo!’ El individuo afirmó tener una bomba con un Autoridad General. Durante una conferencia de prensa
detonador, y ordenó que todos bajaran del estrado, realizada al día siguiente, invitó a “todos los miembros
excepto el presidente Hunter. Muchas personas obede- de la Iglesia a vivir poniendo más atención a la vida y al
cieron, pero el presidente permaneció firme ante el púl- ejemplo del Señor Jesucristo, especialmente… al amor,
pito, con dos guardias de seguridad. A pesar de que el la esperanza y a la compasión que Él demostró…

264
Howard W. Hunter Capítulo 14

“Ruego que nos tratemos con más bondad, E. Faust, “El rastro del águila”, Liahona, septiembre de
más cortesía, más humildad, paciencia e indulgencia. 1994, pág. 4).
Ciertamente, esperamos mucho unos de otros, y todos “Seamos, en verdad, una gente que ame al templo y
podemos mejorar. Nuestro mundo clama por una forma que esté deseosa de asistir a él. Vayamos al templo con la
más disciplinada de vivir los mandamientos de Dios, pero frecuencia y la prudencia que nuestras circunstancias per-
la forma en que debemos fomentarla, como el Señor le sonales nos lo permitan. Vayamos, no solamente para
dijo al profeta José Smith en los helados calabozos de la efectuar la obra en favor de nuestros parientes fallecidos,
cárcel Liberty, es ‘por persuasión, por longanimidad, be- sino también para recibir las bendiciones personales que
nignidad, mansedumbre y por amor sincero… sin hipo- se obtienen mediante la adoración en el templo, y para
cresía y sin malicia’ (D. y C. 121:41–42). sentir la santidad y la seguridad que reinan dentro de
“A los que han transgredido o han sido ofendidos, esas santas y consagradas paredes. El templo es un lugar
les decimos: vuelvan. A los que están lastimados, tienen bello; es un lugar de revelación; es un lugar de paz. Es la
problemas y sienten temor, les decimos: permítannos Casa del Señor. Es un sitio santo para Él y debería serlo
estar con ustedes y secar sus lágrimas. A quienes se sien- también para nosotros” (Hunter, “Un pueblo deseoso de
tan confundidos o estén abrumados de errores o peca- asistir al templo”, Liahona, marzo de 2004, pág. 45).
dos, les decimos: vengan al Dios de toda verdad y a la
Iglesia de la revelación continua. Vuelvan. Estén con no- D IO UN POTENTE TESTIMONIO
sotros. Sigan adelante. Sean creyentes. Todo está bien y DE C RISTO
todo estará bien. Participen de todas las bendiciones y
doctrinas de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los En su primera con-
Últimos Días y esfuércense por seguir al Buen Pastor que ferencia general siendo
las ha provisto. Tengan esperanza, ejerzan la fe, reciban y Presidente de la Iglesia,
den caridad, el amor puro de Cristo” (citado en Todd, la cual llegó a ser su últi-
Ensign, julio de 1994, págs. 4–5). ma conferencia general,
Aunque su servicio como Presidente de la Iglesia fue el presidente Howard W.
de nueve breves meses, el ejemplo y las enseñanzas del Hunter expresó a los
Fotografía cortesía del Deseret News.

presidente Hunter fueron muy estimados por los santos. santos su testimonio de
Jesucristo y de la Iglesia:
“Mi mayor fortaleza
T ODO MIEMBRO DEBE SER durante estos meses pasa-
DIGNO DE IR AL TEMPLO dos ha sido mi constante
Al extender la invita- testimonio de que ésta es
ción de seguir con mayor Participando en una ceremonia de la obra de Dios y no la de
graduación en Hawai.
diligencia la vida y el los hombres. Jesucristo
ejemplo del Salvador, el está a la cabeza de esta Iglesia y Él la dirige de palabra y
presidente Howard W. obra. Es un honor inexpresable el haber sido llamado,
Hunter dijo: por una temporada, para ser un instrumento en las
“Pido a los miem- manos de Dios para presidir Su Iglesia. Pero sin el co-
bros de la Iglesia que re- nocimiento de que Cristo está a la cabeza de la Iglesia,
conozcan al templo del ni yo ni ningún otro hombre podría sobrellevar la carga
Fotografía cortesía del Deseret News

Señor como el símbolo de este llamamiento que he recibido.


más grande de su partici- “Al asumir esta responsabilidad, reconozco la mila-
pación como miembros grosa mano de Dios en mi vida. En repetidas ocasiones
de la Iglesia y el lugar su- me ha preservado la vida y he recobrado las fuerzas; nu-
premo donde realizan merosas veces me ha rescatado del borde de la eternidad
sus convenios más sagra- y me ha permitido continuar mi ministerio terrenal por
dos. El deseo más grande La Primera Presidencia en la dedicación otra temporada. A veces me he preguntado por qué me
del Templo de Bountiful, Utah.
de mi corazón es que ha preservado la vida, pero por ahora he dejado de pen-
todo miembro de la Iglesia sea digno de entrar en el sar en eso, y sólo pido que los miembros de la Iglesia
templo. Desearía que todo miembro adulto fuera digno oren por mí con fe para que podamos hacer esta obra
de obtener una recomendación para entrar en el tem- juntos, yo trabajando al lado de ustedes, para cumplir
plo y que tuviera esa recomendación vigente, aunque con los propósitos de Dios en esta época de nuestra
por el momento no pueda ir porque vive lejos de un vida” (“Preciosas y grandísimas promesas”, Liahona,
templo o le sea imposible asistir muy seguido” (James enero de 1995, pág. 7).

265
Presidentes de la Iglesia

B USQUEN LLEVAR UNA VIDA más intenso y profundo de lo que cualquiera de noso-
tros supo en realidad. Desarrolló una inusual tolerancia
SEMEJANTE A LA DE C RISTO
al dolor y no se quejó al respecto. El que haya vivido
En un devocional de Navidad, el presidente tanto tiempo es en sí un milagro. Su sufrimiento dio
Howard W. Hunter animó a la gente a seguir el ejemplo consuelo y mitigó el dolor de muchos otros que sufren.
del Salvador: “En esta Navidad, ‘Resuelvan una disputa. Ellos saben que él entendía lo pesado de sus cargas. Él
Busquen a un amigo olvidado. Desechen la sospecha y les tendió la mano con una clase especial de amor.
reemplácenla con la confianza. Escriban una carta. Den “Mucho se ha dicho en cuanto a su bondad, su
una respuesta blanda. Motiven a los jóvenes. Manifiesten consideración, su cortesía para con los demás. Todo es
su lealtad con palabra y hechos. Honren una promesa. cierto. Él se sujetó al modelo del Señor a quien amaba.
Renuncien a un rencor. Perdonen a un enemigo. Pidan Era un hombre tranquilo y reflexivo, pero también
disculpas. Traten de comprender. Examinen lo que de- podía expresar sus opiniones fuertes y sabias…
mandan de los demás. Piensen en otra persona primero. “El hermano Hunter era bondadoso y gentil, pero
Sean bondadosos. Sean gentiles. Ríanse un poco más. también podía ser fuerte y persuasivo en sus declaracio-
Expresen su gratitud. Reciban al extraño. Alegren el co- nes. Como se ha dicho, recibió su capacitación en cuanto
razón de un niño. Deléitense en la belleza y la maravilla a las leyes. Sabía cómo exponer un asunto. Exponía las
de la tierra. Expresen su amor y vuélvanlo a expresar’ diferentes premisas en forma ordenada, y de allí pasaba a
(Adaptado de un autor desconocido)” (The Teachings sus conclusiones. Cuando hablaba todos escuchábamos.
of Howard W. Hunter, ed. por Clyde J. Williams, 1997, La mayoría de las veces sus sugerencias prevalecían. Pero
págs. 270–271). cuando no eran aceptadas tenía la flexibilidad de retirar
su opinión, de aceptar la decisión del Presidente de la
S E LE RINDIÓ UN TRIBUTO FINAL Iglesia, su profeta, y desde ahí ir por la Iglesia promo-
El presidente viendo con convicción la conclusión que se había alcan-
Howard W. Hunter falle- zado y el programa que se había escogido…
ció el 3 de marzo de “Howard W. Hunter, profeta, vidente y revelador,
1995. En su funeral, el tenía un testimonio cierto y seguro de la realidad del
presidente Gordon B. Dios viviente, nuestro Padre Eterno. Con gran convic-
Hinckley dijo: ción dio voz a su testimonio de la divinidad del Señor
“En el bosque ha Jesucristo, el Redentor de la humanidad. Con amor
caído un árbol majestuo- habló del profeta José Smith y de todos aquellos que
so, dejando un vacío. De lo siguieron en la línea de sucesión hasta su propio
entre nosotros se ha ido llamamiento…
una fuerza sencilla y “¡Que Dios bendiga su memoria para nuestro bien!”
enorme. (“A Prophet Polished and Refined”, Ensign, abril de 1995,
“Mucho se ha dicho págs. 33–35).
de su sufrimiento. En mi
El presidente Howard W. Hunter.
opinión duró más y fue

266
CAPÍTULO 15

Gordon B. Hinckley
D ECIMOQUINTO P RESIDENTE DE LA I GLESIA

267
RESUMEN DE LA VIDA DE GORDON B. HINCKLEY
Edad Acontecimientos
Nace en Salt Lake City, Utah, el 23 de junio de 1910; sus padres son Bryant S.
Hinckley y Ada Bitner Hinckley.
8 Es bautizado por su padre (28 de abril de 1919).
20 Fallece su madre (9 de noviembre de 1930).
21 Se gradúa de la Universidad de Utah (junio de 1932).
22–24 Sirve como misionero en las Islas Británicas (1933–1935).
24 Recibe el nombramiento de secretario ejecutivo del Comité de Publicaciones
Misionales, Publicidad y Radio de la Iglesia (1935).
26 Contrae matrimonio con Marjorie Pay (29 de abril de 1937).
33 Acepta un puesto en la compañía ferrocarrilera Union Depot and Railroad
Company en Salt Lake City (1943).
41 Se le llama como secretario general del Comité Misional General (1951).
42 El presidente David O. McKay le pide que prepare las presentaciones del templo
en idiomas no anglo-sajones (1953).
46 Se le llama como presidente de la Estaca East Millcreek (28 de octubre de 1956).
47 Se le sostiene como Ayudante de los Doce (6 de abril de 1958).
51 Se le ordena como apóstol (5 de octubre de 1961).
53 Habla en el programa de televisión de la cadena CBS Church of the Air
(6 de octubre de 1963).
70 Bajo la dirección del presidente Spencer W. Kimball, lee una proclamación de la
Primera Presidencia y del Quórum de los Doce Apóstoles en conmemoración del
sesquicentenario de la Iglesia, transmitido vía satélite desde Fayette, Nueva York
(6 de abril de 1980).
71 Se le llama como consejero del presidente Spencer W. Kimball (23 de julio de 1981).
75 Se le llama como consejero del presidente Ezra Taft Benson (10 de noviembre
de 1985).
83 Se le llama como consejero del presidente Howard W. Hunter (5 de junio de 1994).
84 Se le ordena y aparta como Presidente de la Iglesia (12 de marzo de 1995).
85 Presenta “La familia: Una proclamación para el mundo” en la reunión general de
la Sociedad de Socorro (23 de septiembre de 1995).
86 Representa a la Iglesia en el programa televisivo 60 Minutes (transmitido en abril
de 1996); organiza Quórumes de Setenta adicionales (aumentando a cinco
quórumes el 5 de abril de 1997).
87 Anuncia que se construirán templos más pequeños por todo el mundo (octubre
de 1997).
88 Habla, vía satélite, en la que puede haber sido la reunión más grande de
misioneros congregada hasta esa fecha (21 de febrero de 1999).
89 La Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles publicaron el
documento “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles” (1º de enero
de 2000); dedica el Templo de Palmyra, Nueva York (6 de abril de 2000).
90 Dedica el Centro de Conferencias en Salt Lake City, Utah (8 de octubre de 2000);
recorre aproximadamente 3.250.000 kilómetros, visita 58 países, habla ante 2.200.000
miembros y dedica 24 templos (2000); publica su libro Standing for Something: Ten
Neglected Virtues That Will Heal Our Hearts and Homes (2000); anuncia el Fondo
Perpetuo para la Educación, para ayudar a que los jóvenes de la Iglesia en todo el
mundo puedan estudiar (abril de 2001).
92 Dedica el Templo de Nauvoo, Illinois (27 de junio de 2002); publica su libro Way
to Be!: Nine Ways to Be Happy and Make Something of Your Life (2002).

268
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

D ESCIENDE DE ANTEPASADOS del portador de esta carta, y cuando venga, traiga su


propio transporte a fin de acompañarnos’.
PIONEROS
“…Ira envió una respuesta sencilla con el mensaje-
“Thomas Hinckley, ro: ‘Dígale al Presidente que estaré allí el día indicado
antepasado del presidente con el transporte preparado para partir’ ” (Sheri L. Dew,
Hinckley, fue gobernador Go Forward with Faith: The Biography of Gordon B.
de la Colonia Plymouth, Hinckley, 1996, pág. 12).
Massachusetts, de 1681
a 1692. El abuelo del
presidente Hinckley,
S U PADRE FUE FUERTE Y FIEL
Ira Nathaniel Hinckley, Ira Nathaniel
perdió a sus padres y Hinckley dejó a su familia
Courtesy LDS Church Archives

fue enviado desde el en Coalville, Utah, hasta


estado de Michigan hasta que el fuerte en Cove
Nauvoo y conoció al pro- Creek estuvo listo para
feta José Smith” (Boyd K. ser ocupado. Mientras
Packer, “Presidente estuvo lejos, su esposa,
Ira Nathaniel Hinckley, abuelo de Gordon B. Hinckley: Angelina Wilcox Noble
Gordon B. Hinckley. Hinckley, dio a luz a un
Primer Consejero”,
Liahona, octubre/noviembre de 1986, pág. 7). hijo, Bryant Stringham
Hinckley (padre de
Gordon B. Hinckley),
el 9 de julio de 1867.
Photograph by Charles R. Savage

Ira mudó a su familia a Angeline Wilcox Noble Hinckley, abuela


de Gordon B. Hinckley
Cove Fort y durante los
siguientes diecisiete años ayudaron a que los viajeros
que pasaban por la zona tuviesen abrigo, alimento y
seguridad.
“Los primeros recuerdos de Bryant Hinckley eran
Ira Nathaniel Hinckley supervisó la construcción del Fuerte Cove en l867. sobre la vida en Cove Fort, donde él y sus hermanos
En 1843, a los catorce años de edad, Ira Nathaniel aprendieron a cabalgar casi al mismo tiempo que apren-
Hinckley se unió a la Iglesia, y en 1850 llegó al Valle dieron a caminar. Muchas tardes se subían a los muros
del Gran Lago Salado. Después de establecerse en Salt del fuerte, con sus binoculares en la mano, observando
Lake City con su familia, viajó en varias ocasiones al a los vaqueros en sus cabalgaduras poniendo en el co-
este para ayudar a otros santos a emigrar al oeste. En rral a caballos salvajes, y al ganado que pastaba en los
1862 se alistó en el ejército para vigilar la línea telegrá- cerros hacia el este…
fica transcontinental durante la Guerra Civil. En 1867 “En 1883, cuando Bryant tenía dieciséis años,
el presidente Brigham Young le envió una carta a Ira, Angeline se mudó a Provo para que los cinco hijos ma-
pidiéndole que aceptara una nueva asignación: yores de Ira asistieran a la Academia Brigham Young.
“ ‘Deseamos tener a una persona apta y buena Bryant tenía una edad en la que se es muy impresiona-
para establecerse en la hacienda de la Iglesia en Cove ble, y la academia abrió para el muchacho rural de
Creek, Condado de Millard y hacerse cargo de ella. Se Utah todo un mundo nuevo…
ha sugerido su nombre para ese puesto. Como está a “Después de su graduación, se le ofreció un
cierta distancia de otras poblaciones, para ese cargo se puesto para enseñar en la academia, a condición de
necesita un hombre de juicio práctico y sólido, y de ex- que obtuviera más entrenamiento. En consecuencia
periencia. Cove Creek está sobre el camino principal viajó a Poughkeepsie, Nueva York, y asistió al Eastman
hacia Dixie (en Utah), Pahranagat (en Nevada), y el sur Business College, del cual se graduó en diciembre de
de California, a unos 55 kilómetros al sur de Fillmore y 1892. También completó varios meses de postgrado
aproximadamente a 29 kilómetros al norte de Beaver. en la Universidad Rochester Business antes de regresar
Si usted considera aceptar esta misión, debe tratar de a casa en la primavera de 1893 para enseñar en la
acompañarnos al sur. Esperamos partir este lunes. No Academia Brigham Young. En junio de 1893, contrajo
es prudente que lleve a su familia hasta que se constru- matrimonio con Christine Johnson” (Dew, Go Forward
ya el fuerte… Si resuelve ir, háganoslo saber a través with Faith, págs. 16–18).

269
Presidentes de la Iglesia

A principios de 1900, Bryant aceptó el ofrecimiento “El día que Bryant y


del puesto de rector del nuevo LDS Business College en Ada se regocijaron por
Salt Lake City. “Su instinto para los negocios, así como la llegada de su primer
su capacidad como maestro y su facilidad para comuni- hijo, no pudieron haber
carse con los demás, sirvieron mucho al colegio… Diez previsto que en gran ma-
años después, cuando dejó el puesto, el colegio se con- nera ese hijo daría cum-

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
sideraba como uno de los mejores del país en el campo plimiento a la profecía.
de los negocios” (Dew, Go Forward with Faith, pág. 18). Nació el 23 de junio de
Bryant y Christine Hinckley tuvieron nueve hijos. 1910, y recibió el nom-
Trágicamente, el mismo día que nació el quinto, su hija bre de soltera de su
de dos años de edad murió a causa de una fiebre aguda, madre, por lo que se le
y en julio de 1908, después de quince años de matrimo- conocería como Gordon
nio, Christine enfermó repentinamente y tuvo una inter- El joven Gordon B. Hinckley. Bitner Hinckley” (Dew,
vención quirúrgica de emergencia. Todos los esfuerzos Go Forward with Faith,
para curarla fueron inútiles y falleció poco después. pág. 22).
Bryant estaba desolado. Su esposa estaba muerta, él
había quedado solo y con ocho hijos para cuidar. D ESDE TEMPRANA EDAD APRENDIÓ
MUCHAS LECCIONES
N ACIÓ G ORDON B. H INCKLEY “Un niño larguirucho y delgado, susceptible al dolor
Meses después del de oídos y otras dolencias, Gordon fue una preocupación
fallecimiento de su espo- constante para su madre. De noche era común encontrar
sa, Bryant Hinckley sintió a Ada calentando dos pequeñas bolsas de sal que luego
que sus hijos necesitaban sujetaba contra los doloridos oídos del niño…
una madre y él una com- “Gordon también sufría de alergias, asma y fiebre
pañera. En aquel entonces del heno, y las condiciones de vida de esa época agra-
era rector del LDS vaban sus problemas. Casi todos los habitantes de Salt
Business College, y Ada Lake City quemaban carbón en las estufas, las cocinas y
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

Bitner, talentosa profesora los hornos, y el hollín resultante permanecía sobre la


de inglés y de taquigrafía, ciudad como una manta que sofocaba, particularmente
formaba parte del perso- en la etapa más dura del invierno…
nal docente. Después de “La pesada concen-
un breve noviazgo, Bryant tración de hollín y de
y Ada se casaron en el otros contaminantes fue
Bryant Stringham Hinckley, padre de Templo de Salt Lake, el
Gordon B. Hinckley.
el desafío más severo de
4 de agosto de 1909. Gordon. A los dos años
“En la bendición pa- de edad contrajo un caso
triarcal recibida quince tan severo de tos ferina
años antes, a Bryant se que un médico le dijo a
le había prometido: ‘No Ada que el único reme- SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

sólo llegarás tú a ser gran- dio era el aire puro de


de sino que tu posteridad campo. Bryant atendió
también lo será; de tus el consejo y compró una
lomos saldrán estadistas, granja de dos hectáreas
profetas, sacerdotes y en la zona rural de East
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

Reyes del Altísimo. El Milcreek, al este del Valle


Gordon B. Hinckley (a la derecha)
Sacerdocio jamás se apar- de Salt Lake” (Dew, Go con su hermano Sherman,
tará de tu familia. No Forward With Faith, aproximadamente en 1913.

habrá fin para tu posteri- págs. 24–25).


dad… y el nombre de Al recordar algunas de las lecciones que aprendió
Hinckley será honrado en Ada Bitner Hinckley, madre de
en su niñez, el presidente Gordon B. Hinckley dijo:
todas las naciones debajo Gordon B. Hinckley. “Yo crecí aquí, en Salt Lake City, y fui un niño
de los cielos’. común y pecoso… Mi padre era un hombre instruido
y tenía mucho talento; era respetado en la comunidad.

270
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

Amaba mucho a la Iglesia y a sus líderes. El presidente L OS H INCKLEY REALIZABAN NOCHES


Joseph F. Smith, que era el Presidente de la Iglesia en
DE HOGAR PARA LA FAMILIA
su época, fue uno de sus héroes. También llegó a esti-
mar mucho al presidente Heber J. Grant, que fue tam- El presidente Hinckley compartió los siguientes
bién Presidente de la Iglesia en 1918. recuerdos de su niñez:
“Mi madre también era muy inteligente y bonda- “En 1915 el presidente Joseph F. Smith pidió que
dosa. Ella también era maestra, pero cuando se casó las familias de la Iglesia tuvieran la Noche de Hogar. Mi
con mi padre… dejó su empleo para ser ama de casa padre dijo que lo haríamos, que calentaríamos la sala
y madre, y para nosotros, ella triunfó en su cometido. donde estaba el piano de mi madre y haríamos lo que
“Vivíamos en lo que a mí me parecía una casa nos pedía el Presidente de la Iglesia.
grande en el Barrio Uno. Tenía cuatro cuartos en la “Cuando éramos niños, a mis hermanos y a mí no
planta baja: cocina, comedor, sala y biblioteca, y arriba, nos gustaba hacer nada enfrente de los demás. Una cosa
cuatro dormitorios. La casa estaba ubicada en la esqui- era hacer algo mientras jugábamos, pero pedirnos que
na de un terreno grande con mucho césped, muchos cantáramos un solo enfrente de los demás era como pe-
árboles y demandaba grandes y constantes quehaceres. dirle al helado que no se derritiera con el calor de la co-
“En mis primeros cina. Al principio nos reíamos y hacíamos comentarios
años, teníamos una coci- tontos, pero mis padres insistieron y aprendimos a cantar
na a leña en la cocina y y a orar juntos, a escuchar con atención cuando mamá
una estufa en el come- nos leía cuentos de la Biblia y del Libro de Mormón.
dor. Más adelante instala- Papá nos contaba cuentos de memoria…
mos calefacción central y
nos parecía maravillosa;
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

sin embargo la caldera


tenía un apetito voraz
por carbón y no tenía un
aparato que la alimentara

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
automáticamente. Había
que alimentarla a paladas
Gordon B. Hinckley a los 12 años de y acumular el carbón arri-
edad, aproximadamente. ba de la llama para que
durara toda la noche.
“Yo aprendí una gran lección de ese monstruo. Si
quería estar calentito, tenía que llenar la caldera de car- Bryant y Ada Hinckley con sus hijos: Sylvia, Gordon, Ruth, Sherman
y Ramona, aproximadamente en 1928.
bón (o sea, que aprendí que si quería estar confortable
tenía que trabajar). “De esas humildes reuniones en la sala de nuestra
“Mi padre era de la opinión de que sus hijos te- vieja casa surgió algo indescriptible. Se fortaleció el amor
nían que aprender a trabajar en verano tanto como en que sentíamos por nuestros padres y nuestros hermanos.
invierno, por lo tanto, compró una granja de dos hec- Aumentó el amor que sentíamos por el Señor y creció en
táreas, que con el tiempo llegó a ser de más de doce. nuestro corazón el agradecimiento que sentíamos por las
Allí vivíamos todo el verano y volvíamos a la ciudad cosas simples y buenas. Esas cosas maravillosas sucedie-
cuando empezaban las clases. ron porque nuestros padres obedecieron el consejo del
“Teníamos muchos árboles frutales que había presidente de la Iglesia. (De eso aprendí algo tremenda-
que podar todas las primaveras. Papá nos llevó a ver mente importante.)
demostraciones de podado por expertos de la escuela “En nuestra casa sabíamos que papá amaba a mamá.
agraria. Así aprendimos una gran lección: que podía- Esa fue otra de las grandes lecciones de mi niñez. No re-
mos predecir cómo iba a ser la fruta en otoño por la cuerdo haber escuchado a mi padre nunca hablar mal a
forma en que podábamos en primavera. La clave era es- mi madre ni decir nada malo de ella. Él la animaba a par-
paciar las ramas para que la fruta tuviera bastante aire y ticipar en las actividades de la Iglesia y a cumplir con sus
sol. Además aprendimos que las ramas nuevas daban la responsabilidades cívicas y vecinales. Ella tenía mucho ta-
mejor fruta. Esto tiene muchas aplicaciones en la vida” lento y él la alentaba para que lo utilizara. Papá siempre
(“Lecciones que aprendí en la niñez”, Liahona, julio de trataba de que mamá estuviera confortable. Los hijos
1993, págs. 63–64). veíamos que se trataban con igualdad, que eran compa-
ñeros, que trabajaban juntos y se amaban y eran conside-
rados el uno con el otro, como también sabíamos que

271
Presidentes de la Iglesia

nos querían a nosotros” (“Lecciones que aprendí en la mundo. Naturalmente, en aquella época no había tele-
niñez”, Liahona, julio de 1993, págs. 65–66). visión. La radio hizo su aparición en la época en que yo
estaba creciendo, pero en nuestra casa prevalecía un
L A FAMILIA H INCKLEY VALORABA ambiente propicio para el estudio. No quisiera que us-
EL APRENDIZAJE EN EL HOGAR tedes pensaran que éramos grandes eruditos, pero sí se
nos exponía a la buena literatura, a las grandes ideas
Los padres de Gordon B. Hinckley eran profesores de pensadores famosos y al lenguaje de hombres y mu-
y querían dar a sus hijos las mejores oportunidades de jeres de pensamientos profundos que se expresaban
aprendizaje. “Ya que Ada había sido maestra de inglés, maravillosamente” (véase “El ambiente de nuestros ho-
había leído mucho e insistía en que su familia usara la gares”, Liahona, octubre/noviembre de 1985, pág. 2).
gramática correctamente. No toleraba el lenguaje des-
cuidado, y sus hijos aprendieron a hablar con precisión
y cuidado. Decir “pa” en lugar de “para” o usar lengua-
S US PADRES ESPERABAN
je corriente era casi imperdonable. LO MEJOR DE SUS HIJOS
“Ada había sido “Irónicamente en su niñez, con todo lo que los
una estudiante excep- Hinckley habían recalcado en cuanto a la literatura y
cional y esperaba lo al aprendizaje, a Gordon no le gustaba la escuela. A
mismo de sus hijos. los seis años de edad, cuando debió haber comenza-
Durante años Gordon do primer año, se escondió de los padres el primer
atesoró el pequeño día de clase. Como era un niño pequeño y delicado
Handy Dictionary de salud, Bryant y Ada decidieron que tal vez se senti-
(Diccionario práctico) ría mejor al año siguiente si asistía con Sherman, su
de Webster que tenía hermano menor.
esta inscripción: ‘Ada “Cuando al año si-
Bitner, Premio a la guiente llegó el primer
Excelencia, 1889’. Los día de clases, Gordon co-
libros y la preparación rrió dando vueltas por la
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

académica eran también casa en un intento de es-


importantes para Bryant, capar de su madre, pero
y él había transformado Ada prevaleció… En poco
en biblioteca uno de los tiempo Gordon alcanzó a
cuartos de la casa, el los de su año y pasó al se-
cual se podía cerrar para gundo grado” (Dew, Go
Bryant y Ada Hinckley.
estudiar. Los estantes es- Forward With Faith, págs.
taban llenos de más de mil libros” (Dew, Go Forward 30–31). No fue sino hasta
With Faith, pág. 30). cursar los estudios preu-
Años más tarde, el presidente Hinckley habló con niversitarios que la acti- Gordon B. Hinckley.
cariño acerca de la biblioteca de su casa: tud de Gordon cambió
“Cuando yo era niño vivíamos en una casa grande radicalmente.
y vieja. A uno de los cuartos se le llamaba “la bibliote- Los padres siempre
ca”. Contaba con una mesa sólida y una buena lámpara, los animaron, a él y a los
tres o cuatro sillas cómodas con buena iluminación, y otros hijos a dar lo mejor
había libros en estantes que cubrían las paredes. Había de sí y siempre se esperó
muchos tomos que mis padres habían adquirido en el de todos ellos el cumpli-
transcurso de muchos años. miento de ciertas normas
“Nunca se nos obligaba a leerlos, pero estaban de conducta. Los padres
ahí, a la mano, para que los utilizáramos cuando qui- no aplicaban una discipli-
siéramos. na estricta, pero sabían
“En aquella habitación siempre había silencio, ya cómo comunicar lo que
que se daba por sentado que era un lugar para estudiar. se esperaba. Si era nece-
“También había revistas: las revistas de la Iglesia y sario, asignaban tareas
otras dos o tres buenas revistas. Había libros de histo- adicionales a los hijos
ria y literatura, libros sobre temas técnicos, dicciona- Bryant S. Hinckley (1867–1961), padre que necesitaban ese estí-
rios, un conjunto de enciclopedias y un atlas del de Gordon B. Hinckley.
mulo. En cierta ocasión,

272
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

en primer año, “después de un día particularmente di- las naciones de Europa, en todas las naciones de
fícil en la escuela, Gordon volvió a la casa, arrojó los li- América del Sur y en todas las naciones del Oriente,”
bros sobre la mesa y se puso a andar de un lado a otro (Teachings of Gordon B. Hinckley, 1997, págs. 422–423).
de la cocina, y luego lanzó una imprecación. Ada, se es-
candalizó ante esa expresión, explicó que bajo ninguna R ECIBIÓ UN FIRME TESTIMONIO
circunstancia esas palabras deberían volver a salir de su ACERCA DE J OSÉ S MITH
boca y llevó a Gordon al lavatorio, donde enjabonó ge-
nerosamente una toallita y se la restregó alrededor de El presidente
la lengua y por los dientes. Él escupió ‘espuma’ y sintió Hinckley compartió una
ganas de volver a decir varias malas palabras, pero re- experiencia que tuvo en
sistió ese deseo” (Dew, Go Forward With Faith, pág. su niñez, cuando llegó a
33). Mucho después dijo: “Fue una buena lección. saber que José Smith
Puedo decir que me he esforzado por no tomar el realmente era un profeta:
nombre del Señor en vano desde aquel día. Estoy agra- “Hace muchos años,
decido por esa lección” (véase “No tomarás el nombre cuando a los doce años
de Dios en vano”, Liahona, enero de 1988, pág. 46). de edad me ordenaron

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
diácono, mi padre, que
entonces era presidente
R ECIBIÓ UNA BENDICIÓN PATRIARCAL de nuestra estaca, me
En 1995 el presidente Hinckley habló de su bendi- llevó a mi primera reu-
ción patriarcal: nión del sacerdocio. En
“Recibí mi bendición patriarcal cuando era toda- aquellos días esas reunio-
vía un niño, a los once años de edad. Un converso Gordon B. Hinckley. nes se efectuaban una
[Thomas E. Callister] que había venido de Inglaterra noche entre semana.
era nuestro patriarca; quien me puso las manos sobre Recuerdo que fuimos al edificio del Barrio Diez en Salt
la cabeza y me dio una bendición. Creo que nunca leí Lake City. Él se dirigió hacia el estrado y yo me senté
aquella bendición hasta que estaba en el barco de viaje en la última fila, sintiéndome un poco solitario e incó-
a Inglaterra, en 1933. La saqué de mi baúl y la leí dete- modo en aquel salón lleno de hombres fuertes que ha-
nidamente, y la volvía a leer cada tanto mientras esta- bían sido ordenados al sacerdocio de Dios. La reunión
ba en la misión en Inglaterra. se inició, se anunció el himno de apertura y, como era
“No quiero contarles todo lo que contiene esa la costumbre en aquel entonces, todos nos pusimos
bendición, pero aquel hombre habló con voz profética. de pie para cantar. Allí había quizás unas cuatrocientas
Entre otras cosas dijo que yo elevaría mi voz en testi- personas. Todos juntos esos hombres elevaron sus
monio de la verdad entre las naciones de la tierra. voces potentes, algunos con acento de lenguas euro-
Cuando fui relevado de mi misión, hablé en Londres peas, de donde habían venido como conversos, todos
en una reunión de testimonios en el Battersea Town cantando estas palabras con un gran espíritu de convic-
Hall; al domingo siguiente hablé en Berlín, y el siguien- ción y testimonio:
te en París. Al otro domingo hablé en Washington D.C.
Volví a casa cansado, débil, delgado y fatigado… y me
Al gran Profeta rindamos honores.
dije: ‘Ya basta. He viajado tan lejos como pude haberlo
Fue ordenado por Cristo Jesús,
deseado. No quiero volver a viajar nunca más’. Y pensé
que ya había cumplido aquella bendición. Había habla- a restaurar la verdad a los hombres
do en cuatro de las grandes capitales del mundo: y entregar a los pueblos la luz.
Londres, Berlín, París y Washington, D.C. Pensé que (Himnos, Nº 15).
había cumplido aquella parte de la bendición.
“Digo con gratitud y con un espíritu de testimo- “Cantaban del profeta José Smith, y al hacerlo se
nio… que desde entonces ha sido mi privilegio, por la me llenó el corazón de amor por el gran Profeta de
providencia y la bondad del Señor, dar testimonio de esta dispensación, y de creencia en él. En mi niñez se
esta obra y del llamamiento divino del profeta José me había enseñado mucho acerca de él en las reunio-
Smith en todas las tierras de Asia, o casi todas: Japón, nes y las clases de nuestro barrio, así como también en
Corea, Tailandia, Taiwán, Filipinas, Hong-Kong, Vietnam, nuestro hogar; pero mi experiencia en aquella reunión
Burma, Malasia, India, Indonesia, Singapur y algunas de sacerdocio de estaca fue diferente. Supe entonces,
otras. He testificado de la divinidad de esta obra en mediante el poder del Espíritu Santo, que José Smith
Australia, Nueva Zelandia, en las islas del Pacífico, en ciertamente era un Profeta de Dios.

273
Presidentes de la Iglesia

“Cierto es que durante los años siguientes, hubo y, que si teníamos una queja, debíamos ir a hablar con el
ocasiones en que ese testimonio vaciló un poco, parti- director de la escuela.
cularmente en los años de mis estudios universitarios. “No nos quedaba otra alternativa que volver a casa
Sin embargo, aquella convicción nunca me abandonó y conseguir la nota.
del todo, y se ha ido afirmando a través de los años, “Recuerdo haber entrado a casa con el rabo entre
en parte a causa de los desafíos de aquellos días que las piernas. Mi madre me preguntó qué me pasaba y le
me llevaron a leer, estudiar y lograr esa certeza por mí conté. Le dije que necesitaba una nota para volver a la
mismo” (véase “ ‘Al gran Profeta rindamos honores’ ”, escuela y ella la escribió. Fue muy breve, pero fue la
Liahona, mayo de 1984, págs. 1–2). peor reprimenda que me dio en su vida. Decía así:
“ ‘Estimado Sr. Stearns:
N O HABÍA LUGAR SUFICIENTE “ ‘Sírvase disculpar la falta de Gordon ayer. No
EN EL EDIFICIO DE LA ESCUELA tuvo el valor de oponerse a la presión de sus amigos’.
“La firmó y me la entregó.
SECUNDARIA
“Caminé de vuelta a la escuela y llegué al mismo
El presidente Hinckley compartió la siguiente expe- tiempo que otros muchachos. Todos le entregamos las
riencia de cuando ingresó a los estudios secundarios: notas a Don Stearns. No tengo idea de si alguna vez las
“…como no cabían todos los alumnos en el [edifi- leyó, pero nunca me olvidé de la nota de mi madre. A
cio de la secundaria], mandaron a nuestra clase de sép- pesar de que yo había tomado parte activa en la deci-
timo grado de vuelta a la [escuela primaria]. sión, desde ese día me hice el firme propósito de que
“Nos sentimos rebajados; estábamos furiosos. jamás haría algo sólo por seguir a la mayoría. Decidí allí
Habíamos pasado ya seis años difíciles en esa escuela mismo que tomaría mis propias decisiones de acuerdo
y pensábamos que merecíamos algo mejor. Los varo- con mis principios y con lo adecuado en ese momento,
nes nos reunimos después de clase y decidimos que y que no dejaría que nadie me presionara a decidir una
no íbamos a tolerar que nos trataran así. Decidimos cosa u otra.
hacer una huelga. “Muchas veces, esa decisión ha sido una bendición
Al día siguiente no en mi vida, a veces en circunstancias muy difíciles. Ha
fuimos a clase, pero no evitado que hiciera algunas cosas que, si las hubiera
sabíamos adónde ir. No hecho, podían haberme costado caro o por lo menos me
podíamos quedarnos en hubieran robado el autorrespeto” (véase “Lecciones que
la casa porque nuestras aprendí en la niñez”, Liahona, julio de 1993, pág. 65).
madres nos descubrirían.
No se nos ocurrió irnos S U FE SUPERÓ SUS DUDAS
a un cine del centro por-
que no teníamos dinero “En 1928 Gordon
para cosas así. No quería- terminó los estudios
mos ir al parque porque preuniversitarios en
teníamos miedo de que LDS High School y ese
nos viera el Sr. Clayton, mismo otoño se inscribió
el que vigilaba si alguno Gordon B. Hinckley. en la Universidad de
faltaba a escondidas. No se nos ocurrió escondernos Utah, exactamente un
detrás de la cerca de la escuela y contar chistes verdes año antes del comienzo
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

porque no sabíamos ninguno. Nunca habíamos oído de la Gran Depresión


hablar de drogas ni de nada por el estilo. Así que cami- Económica…
namos sin rumbo y desperdiciamos el día. “Mientras Gordon
“A la mañana siguiente, Don Stearns (que en inglés siguió estudiando en la
se pronuncia igual que la palabra que significa severo en universidad y pasó de de-
español) nos esperaba en la puerta de la escuela. Su apa- pender de sus padres a
Gordon B. Hinckley.
riencia hacía juego con su nombre. Nos habló sin mira- ser autosuficiente, él y
mientos y después nos dijo que no podíamos volver a la muchos de sus compañeros comenzaron a preguntarse
escuela si no traíamos una nota de nuestros padres. Esa con respecto a la vida, al mundo y aun a la Iglesia. Sus in-
fue mi primera experiencia con una expulsión. Nos dijo quietudes fueron agravadas por el cinismo de la época…
también que las huelgas no solucionaban los problemas “Afortunadamente pudo comentar con su padre al-
y que se esperaba que fuéramos ciudadanos responsables gunas de sus inquietudes, y juntos examinaron los inte-

274
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

rrogantes que él tenía: la falibilidad de las Autoridades “De eso hace 62 años, pero recuerdo con claridad
Generales, el por qué a la gente que vive el Evangelio el dolor de mi padre cuando bajó del tren y saludó a
le suceden cosas difíciles, por qué Dios permite que al- sus desconsolados hijos. Caminamos taciturnamente
gunos de Sus hijos sufran, etc. El entorno de fe que por la plataforma de la estación hasta otro vagón; de
abundaba en la casa de Gordon fue vital durante ese allí bajaron el ataúd y se lo entregaron al encargado de
período inquisitivo, tal como lo explicó más adelante: la empresa funeraria. Allí aprendimos un poco más del
‘Mis padres eran absolutamente firmes en su fe. No in- cariño y la consideración de mi padre, y eso tuvo un
tentaron hacerme “engullir” el Evangelio ni me empu- efecto perdurable en mi vida.
jaron a participar, pero no dejaron de expresar lo que “También entendí mejor el sufrimiento tan pro-
pensaban. Mi padre era sabio y de buen juicio y no era fundo que sienten los niños que pierden a su madre,
dogmático. Él había enseñado a estudiantes universita- pero, a la vez, que la muerte es un estado en el que
rios y apreciaba a la gente joven así como sus puntos se siente completa paz, sin dolor, y que no es el final
de vista y dificultades. Tenía una actitud comprensiva y del alma” (véase “Lecciones que aprendí en la niñez”,
tolerante, y siempre estaba dispuesto a hablar de lo Liahona, julio de 1993, págs. 66–67).
que me preocupaba’.
“Debajo de los interrogantes de Gordon, y de su F UE LLAMADO A SERVIR EN UNA
actitud de crítica, había un hilo de fe que se había esta- MISIÓN EN I NGLATERRA
do formando desde hacía mucho tiempo. Poco a poco,
a pesar de sus interrogantes y dudas, comprendió que Después de graduar-
tenía un testimonio que no podía negar. Y aunque co- se de la Universidad de
menzó a comprender que no siempre había una res- Utah en 1932, Gordon B.
puesta clara y definida para cada pregunta difícil, Hinckley tenía intencio-
también se dio cuenta de que su fe en Dios superaba nes de inscribirse en la
sus dudas. Desde aquella noche, hacía tantos años, en Facultad de Periodismo
que había asistido a su primera reunión de sacerdocio de la Universidad
de estaca, había sabido que José Smith era un profeta: Columbia, en la Ciudad
‘El testimonio que había recibido de jovencito perma- de Nueva York, pero el
neció conmigo y llegó a ser un baluarte al cual pude Señor tenía otros planes
asirme durante aquellos años tan difíciles’, dijo” (Dew, para él. “Un domingo
Go Forward with Faith, págs. 45–47). por la tarde, poco antes
de cumplir los veintitrés
años de edad, el obispo
FALLECIÓ SU MADRE Como misionero, hablando en Hyde
Park, Londres, Inglaterra, 22 de julio Duncan invitó a Gordon
La madre de Gordon de 1934.
a ir a verlo a su casa. El
B. Hinckley, Ada Bitner obispo fue directo al grano: ¿Había pensado en servir
Hinckley, falleció el 9 de como misionero? Gordon se asombró. En aquellos días
noviembre de 1930, cuan- de depresión económica, el servicio misional era la ex-
do él tenía veinte años. cepción y no la regla. Como consecuencia de la inesta-
Hablando de la muerte bilidad económica, el sostener a un misionero era
de su madre, dijo: prácticamente imposible para la mayoría de las fami-
“A los cincuenta lias; de hecho, pocos eran los llamados a servir como
años, mamá contrajo misioneros. Sin embargo, tan pronto como el obispo
cáncer y [mi padre] la expuso el asunto, Gordon supo cuál debía ser su res-
atendía constantemente. puesta: le dijo al obispo Duncan que iría.
Recuerdo nuestras oracio- “Sin embargo, se perfilaba la realidad de financiar
nes familiares y nuestros Ada Bitner Hinckley (1880–1930), la misión. Bryant le aseguró a su hijo que encontraría
ruegos y las oraciones de madre de Gordon B. Hinckley. la forma de hacerlo, y Sherman [hermano menor de
él, con lágrimas en los ojos. Gordon] ofreció colaborar. Gordon decidió usar los mo-
“En aquel entonces no había seguros médicos. destos ahorros que había acumulado para sus estudios
Papá hubiera gastado hasta el último centavo para bus- de postgrado. Lamentablemente, poco después de ha-
car una cura. En realidad gastó muchísimo dinero con berse comprometido a ir, el banco donde tenía sus aho-
su enfermedad. La llevó a Los Ángeles en busca de me- rros quebró, y Gordon perdió todo su dinero. Poco
jores tratamientos, pero sin resultados. después la familia descubrió que durante años Ada había

275
Presidentes de la Iglesia

mantenido una pequeña cuenta de ahorros con las mo- causa de las pasturas de junio que estaban polinizando
nedas que recibía como cambio cuando hacía las com- cuando él llegó. Las lágrimas que la fiebre del heno le
pras y la había reservado para el servicio misional de sus producía eran constantes, y su energía y resistencia es-
hijos. Gordon se sintió conmovido por los años de calla- taban bajas en sumo grado, como jamás lo habían esta-
do sacrificio de su madre y de su profética visión. Aún do. Posteriormente rememoró:
después de su muerte ella continuaba dándole apoyo y “A mi arribo al lugar yo no me sentía bien. Debido a
sostén. Más importante aún fue el ejemplo de consagra- mi estado de salud y a la oposición que se hacía sentir,
ción, y él consideró sagrado el dinero que recibió de los me sentí desanimado durante esas primeras semanas, a
ahorros de ella” (Dew, Go Forward with Faith, pág. 56). tal punto que le escribí una carta a mi padre para decirle
que creía que yo estaba perdiendo el tiempo y desperdi-
ciando su dinero. Él no sólo era mi padre, sino también
mi presidente de estaca, y asimismo un hombre sabio e
inspirado. Respondió a mi misiva con una carta muy
breve, en la que decía: ‘Querido Gordon: Recibí tu últi-
ma carta, y sólo tengo un consejo que darte: Olvídate de
ti mismo y ponte a trabajar’. Horas antes, esa misma ma-

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
ñana, durante nuestra clase de estudio de las Escrituras,
mi compañero y yo habíamos leído estas palabras del
Señor: ‘Porque todo el que quiera salvar su vida, la per-
derá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del
evangelio, la salvará.’ (Marcos 8:35).
El élder Hinckley (segundo de la derecha) con los misioneros Angus
“Aquellas palabras del Maestro, seguidas por el
Nicholson, Richard S. Bennett y Ormond J. Koulam. consejo de mi padre, llegaron a lo más recóndito de
Recibió su llamamiento misional para ir a la mi alma. Con la carta de mi padre en la mano, entré al
Misión Europea, con sede en Londres, Inglaterra. El dormitorio de esa casa en la que vivíamos, me arrodi-
élder Hinckley viajó a Inglaterra en un barco que atra- llé y le hice una promesa al Señor. Hice convenio con
có en Plymouth la noche del 1º de julio de 1933. Al Él de que me esforzaría por olvidarme de mí mismo y
día siguiente se le asignó ir a Preston, Lancashire. me concentraría en Su servicio.
Como sucede con muchos misioneros, él tuvo sus
momentos de desánimo. Sus alergias lo molestaron a

Misioneros en Inglaterra, 6 de mayo de 1935. El élder Hinckley está en la segunda fila, segundo de la izquierda.

276
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

“Ese dichoso día de S IRVIÓ EN EL C OMITÉ DE


julio de 1933 fue mi día
de decisión. Mi vida se vio
PUBLICACIONES M ISIONALES ,
inundada de una nueva
R ADIO Y PUBLICIDAD
luz y mi corazón de un
júbilo antes desconocido
para mí. Mi experiencia
misional fue altamente
satisfactoria y preciada, y

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
por ello guardo una eter-
na gratitud, por haber tra-
bajado en Preston, donde
comenzó la obra misional,
y en otros lugares a los
que ésta había llegado,
incluso la gran ciudad de En la granja de East Creek, febrero de
1936, poco después de su misión.
Londres donde serví la
mayor parte de mi misión” (véase “Una proclamación al
mundo”, Liahona, noviembre de 1987, pág. 6). Sirvió como secretario ejecutivo del Comité de Publicaciones Misionales,
Publicidad y Radio de la Iglesia, en 1935. Mientras se encontraba en ese
“Tan pronto como el élder Hinckley se puso de puesto escribió y creó gran parte de los primeros materiales de relaciones
lleno a trabajar en la obra, recibió una carta trasladán- públicas y ayudas visuales de la Iglesia.

dolo de Lancashire a Londres como asistente especial Después de la misión del presidente Hinckley,
del élder Joseph F. Merrill, que en ese entonces era su presidente de misión, el élder Joseph F. Merrill del
miembro del Consejo de los Doce Apóstoles y Consejo de los Doce, le pidió que rindiera un informe
Presidente de la Misión Europea. al presidente Heber J. Grant y a la Primera Presidencia
“ ‘No bautizamos sobre la publicación de materiales misionales. “Se or-
a muchas personas en ganizó un nuevo comité de los Doce para poner al al-
Londres en aquellos cance de la obra misional las facilidades que ofrecían
días’, dice su compañero los medios de comunicación más modernos. Gordon
de misión Wendell J. serviría como productor y secretario del Comité de
Ashton, ‘pero el élder [Publicaciones Misionales, Radio y Publicidad] de la
Hinckley causaba sensa- Iglesia. De hecho, este fue el comienzo de la oficina
ción en las reuniones que de comunicaciones públicas de la Iglesia. Debió poner
teníamos en una esquina a un lado sus planes de ir a la universidad. Su carrera
del parque Hyde Park. como maestro de Seminario, ya que enseñaba media
Les puedo asegurar que jornada a su regreso de la misión, tuvo que reempla-
aprendimos a hablar rápi- zarse. El comité se componía de seis miembros de los
damente y a tener lista Con el presidente Joseph Fielding Doce, con el élder Stephen L. Richards como presidente”
Smith, leyendo el folleto “La Verdad
una respuesta. Y el élder Restaurada”, del cual fue autor (Packer, “Presidente Gordon B. Hinckley: Primer
Hinckley era el mejor de Gordon B. Hinckley. Consejero”, Liahona, octubre de 1986, pág. 6).
nuestro grupo. Siempre he pensado que allí, en Hyde
Park en Londres, él obtuvo una gran experiencia de lo E NCONTRÓ A SU COMPAÑERA ETERNA
que haría tan hábilmente el resto de su vida: defender a
Gordon B. Hinckley
la Iglesia y hablar con valor de sus verdades. Lo hacía
y Marjorie Pay se habían
bien entonces y sigue haciéndolo bien ahora’.
estado cortejando antes
“El tiempo pasó rápidamente y en poco tiempo
de la misión de él y eran
el joven élder Hinckley estuvo de regreso en Salt Lake
buenos amigos. Ella se
City, cansado, delgado y (con gran ironía a la luz de lo
sintió muy feliz cuando
que le deparaba el destino) con el deseo de ‘no volver
supo del llamamiento y
a viajar a ningún otro lado’ ” (véase Jeffrey R. Holland,
lo animó a que fuera a
“Presidente Gordon B. Hinckley: Valiente y denodado”,
servir. “ ‘Marjorie era la
Liahona, agosto de 1995, pág. 14).
típica jovencita mormona
de nuestra juventud’, Marjorie Pay Hinckley.

277
Presidentes de la Iglesia

recuerda Ramona H. Sullivan, hermana menor del presi- ‘Yo estaba segura de que los diez primeros años serían
dente Hinckley, ‘y vivía al otro lado de la calle. Era muy maravillosos, pero durante nuestro primer tiempo jun-
bonita. Lo que más recuerdo de Marge en aquellos días tos descubrí que ella ¡ había dado en el clavo! Hubo
es cuán refinada y ejemplar era, aun desde jovencita, al muchos ajustes. Claro que no eran del tipo de cosas que
presentar discursos y números especiales en las reunio- te hacen correr a la casa de mamá para contarle. Pero de
nes y actividades de nuestro viejo Barrio Uno. Todas las vez en cuando lloré sobre mi almohada. Los problemas
demás parecían ponerse de pie y hablar entre dientes, estaban casi siempre relacionados con vivir según el ca-
pero Marjorie era totalmente profesional. Ella tenía una lendario de actividades de la otra persona y de hacer las
dicción excelente y controlaba todos sus movimientos. cosas a la manera del otro. Nos amábamos, no cabía nin-
Aún recuerdo aquellos discursos que daba’. guna duda, pero también teníamos que acostumbrarnos
“Aunque no empeza- el uno al otro. Creo que todos los matrimonios tienen
ron un noviazgo en serio que hacerlo’ ” (Dew, Go Forward with Faith, pág. 118).
hasta que él regresó de la
misión, lo primero que le
llamó la atención fue
precisamente una de esas
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

lecturas de los años juve-


niles de Marjorie Pay. ‘La
vi por primera vez en la
Primaria’, cuenta riéndo-
se el presidente Hinckley.

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
‘Ella dio un discurso.
El élder Hinckley y su esposa, abril No sé de qué forma me
de 1970.
impresionó, pero lo cier-
to es que jamás lo olvidé. Después ella creció hasta
convertirse en una joven hermosa, y yo tuve el buen
sentido de casarme con ella’.
“Los Hinckley contrajeron matrimonio el 29 de La familia Hinckley, en la época en que fue llamado a ser Ayudante de los
Doce, abril de 1958.
abril de 1937 y tuvieron tres hijas y dos hijos… A esta
familia tan unida se añadieron más tarde veinticinco
nietos y trece bisnietos” (véase Holland, “Presidente
C ONSTRUYÓ UNA CASA
Gordon B. Hinckley: Valiente y denodado”, Liahona, “Poco después de
agosto de 1995, pág. 17–18). contraer matrimonio,
[Gordon B. Hinckley] dio
H UBO UN PERÍODO DE AJUSTE comienzo a la difícil tarea
de construir una pequeña
EN EL MATRIMONIO
casa, con la intención de
“Mientras continua- ir agregándole habitacio-
ba aprendiendo más acer- nes a medida que la fami-
ca de la administración lia fuera haciéndose más
de la Iglesia, Gordon tam- numerosa. Su hijo Clark
bién encontró que había recuerda: ‘Papá siempre
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

mucho para mantenerlo tenía un plan para el fu-


ocupado en casa mientras turo. En la casa que cons-
él y Marjorie aprendían truyó, dejó las paredes
a vivir juntos. Y hubo preparadas para instalar
ajustes. Poco después las puertas, pensando
de haber anunciado su que a medida que fuese
compromiso, Emma Marr El élder Hinckley y su esposa.
reconstruyendo y expan-
Con el presidente David O. McKay en el Petersen, esposa del élder diendo, se necesitarían las puertas como parte del
púlpito del Tabernáculo de Salt Lake.
Mark E. Petersen, había plan’. Dick, el hijo mayor, agrega: ‘Parecía que nuestra
advertido a Marjorie que los primeros diez años de ma- casa siempre estaba uno o dos años atrasada comparada
trimonio serían los más difíciles. Su comentario sorpren- con el crecimiento de la familia, y mamá constantemen-
dió y asombró a Marjorie, quien más adelante admitió: te tenía que verse con alguna parte de la casa o del jar-

278
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

dín sin terminar. Años más tarde, cuando se mudaron a “El presidente McKay continuó: ‘Su abuelo y su
un condominio, mamá comentó: ‘¡Por fin tenemos pa- padre eran dignos de este puesto, y usted también lo
redes que papá no puede derribar ni cambiar!’ ” (véase es’. Con esas palabras, la compostura del élder Hinckley
M. Russell Ballard, “Presidente Gordon B. Hinckley”, se derrumbó, porque no había tributo mayor que el pro-
Liahona, octubre de 1994, págs. 11–12). feta pudiera haberle rendido, y que hubiese significado
más para él. ‘Las lágrimas comenzaron a inundar mis
F UE LLAMADO AL APOSTOLADO ojos mientras el presidente McKay me miraba con aque-
lla mirada penetrante y hablaba de mis antepasados’, re-
Durante veinticuatro memoró. ‘Mi padre fue un hombre mejor que yo, pero
años Gordon B. Hinckley no tuvo las oportunidades que yo había tenido. El Señor
había trabajado en las me ha bendecido con grandes oportunidades’…
Oficinas Generales de “En una carta que escribió en su propia máquina
la Iglesia y había cultiva- portátil, le dijo a su hijo misionero, que en ese enton-
do una buena relación ces servía en Duisburg, Alemania: ‘Pienso que debo
con muchas de las contarte que he sido llamado al Quórum de los Doce
Autoridades Generales. Apóstoles’, le dijo a Dick. ‘No sé por qué he sido llama-
En 1958 fue llamado a do a ese puesto. No he hecho nada extraordinario; sólo
servir como Ayudante he tratado de hacer lo mejor posible en las tareas que
del Quórum de los Doce se me han encomendado, sin preocuparme en cuanto a
Apóstoles. El 30 de sep- quién recibe el reconocimiento’. Dick dijo tiempo des-
tiembre de 1961, tempra- pués: ‘Por la carta pude darme cuenta de que papá se
Después de recibir su llamamiento no por la mañana, recibió
como apóstol, septiembre de 1961.
sentía abrumado con el llamamiento. Yo mismo me sor-
una llamada telefónica prendí con las novedades. Nunca se me había ocurrido
del presidente David O. McKay, quien lo invitó a ir a su que él pudiera ser llamado a ser uno de los Doce’ ”
oficina tan pronto como le fuera posible. (Dew, Go Forward with Faith, págs. 234, 236).
“Menos de una hora después, los dos hombres se
encontraban sentados uno frente al otro, y el presiden-
te McKay explicó la razón de esta temprana visita antes D EBEMOS RECORDAR LA EXPIACIÓN
de la sesión matutina de la conferencia general: ‘He DE J ESUCRISTO :
sentido que debía proponerlo para ocupar la vacante en El élder Gordon B.
el Quórum de los Doce Apóstoles’, le dijo sencillamente Hinckley enseñó:
al élder Hinckley, ‘y deseamos sostenerlo hoy en la con- “Ningún miembro
ferencia’. Esas palabras dejaron a Gordon sin habla, y de esta Iglesia debe olvi-
buscó una respuesta, pero sin éxito. ¿Cómo era posible dar jamás el terrible pre-
que recibiera un llamamiento semejante? Él sabía, natu- cio que pagó nuestro
ralmente, que había una vacante en el Quórum, pero ni Redentor, quien dio su
por un instante había pensado, ni remotamente, que él vida para que el género
sería llamado a ocupar ese lugar. humano pudiera vivir: la
agonía de Getsemaní, la
farsa amarga de Su juicio,
la hiriente corona de es-
pinas que desgarró su
carne, el grito de sangre
del populacho delante de
Pilato, el solitario sufri-
En la conferencia general.
miento de la torturante
caminata a lo largo del camino del Calvario, el espan-
toso dolor que padeció cuando los grandes clavos le
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

perforaron las manos y los pies, la febril tortura de Su


cuerpo al colgar de la cruz aquel trágico día, el Hijo de
Dios exclamando: ‘Padre, perdónalos; porque no saben
lo que hacen’ (Lucas 23:34).
“Ésa fue la cruz, el instrumento de Su tortura, el
El élder Hinckley y su esposa con sus hijos, octubre de 1961.
terrible artefacto diseñado para destruir al Hombre de

279
Presidentes de la Iglesia

Paz, la inicua recompensa por Su obra milagrosa de memoria aquellas pala-


curar a los enfermos, de hacer que los ciegos vieran, bras: “Quedaos tranquilos
de levantar a los muertos. Ésa fue la cruz sobre la que y sabed que yo soy Dios”
colgó y murió en la solitaria cumbre del Gólgota. (D. y C. 101:16). Supe
“No podemos olvidar ese hecho. No debemos ol- otra vez que ésta es Su
vidarlo jamás, ya que fue allí donde nuestro Salvador obra y que Él no la deja-
y Redentor, el Hijo de Dios, se entregó en un sacrificio ría fallar, que todo lo que
vicario por cada uno de nosotros” (“Nuestra más bella teníamos que hacer era
esperanza”, Liahona, abril de 1995, págs. 4–5). ponernos a trabajar con
nuestro mejor esfuerzo, y
F UE LLAMADO A SER C ONSEJERO que la obra seguiría avan-
DE LA P RIMERA P RESIDENCIA zando sin obstáculos ni
impedimentos de ningu-
“Indudablemente, uno de los momentos más emo- na clase” (véase Jeffrey R. Con el presidente Howard W. Hunter.
cionantes de la vida de Gordon B. Hinckley fue a media- Holland, “El presidente Gordon B. Hinckley valiente y
dos de 1981, cuando el presidente Spencer W. Kimball lo denodado”, Liahona, junio de 1995, pág. 22).
llamó para que fuera consejero en la Primera Presidencia.
Aunque los que la integraban se hallaban en estados va-
riados de mala salud, la Primera Presidencia estaba ‘com-
pleta’, con el presidente Kimball y los presidentes
N. Eldon Tanner y Marion G. Romney aún servían en
ella. Sin embargo, en un momento de clara inspiración
y de buena salud, el presidente Kimball le pidió al élder
Hinckley que formara parte de la Primera Presidencia
como ‘Consejero de la Primera Presidencia’ como conse-
jero adicional, cargo del cual había amplio precedente
en la historia de la Iglesia…
“ ‘Cuando acepté el
Entre 1981–1985, frecuentemente presidió solo en la conferencia general.
llamado del presidente
Kimball para unirme a Mientras servía como consejero de los presidentes
ellos, no sabía exactamen- Spencer W. Kimball, Ezra T. Benson y Howard W. Hunter,
te cuáles serían mis fun- el presidente Hinckley observó la carga física que ellos
ciones, y tal vez ellos padecieron al final de sus vidas. Hubo ocasiones en las
tampoco lo supieran en- que presidió en las reuniones cuando el Presidente o los
tonces’, dice el presidente otros consejeros no pudieron estar presentes por causa
Hinckley. ‘Pero las circuns- de mala salud. La responsabilidad de dirigir recayó en él
tancias requerían una asis- en la toma de muchas decisiones que mantuvieron a la
tencia extra, y yo estaba Iglesia siguiendo adelante. Él aceptó humildemente y
más que dispuesto a pres- con oración la carga abrumadora.
tarla. Ignoraba si el llama- “El élder Thomas S. Monson reflexionó sobre el
Con el presidente Spencer W. Kimball. miento sería por unos papel del presidente Hinckley durante ese período sin-
días o por unos meses’. gular de la historia de la Iglesia: ‘El presidente Hinckley
“Según resultó, el presidente Gordon B. Hinckley se encontraba en una situación sumamente difícil por-
no se alejaría ya más de la Primera Presidencia de la que el presidente Kimball aún era el profeta. Aunque
Iglesia. En 1982 falleció el presidente Tanner; el presi- un hombre tenga limitaciones físicas, puede no estarlo
dente Romney pasó a ser Primer Consejero y el presi- mental ni espiritualmente. El presidente Hinckley tuvo
dente Hinckley fue llamado como Segundo Consejero. la tarea nada envidiable de no ir demasiado lejos ni de-
“ ‘Aquella fue una responsabilidad enorme y abru- masiado rápidamente, pero sí de seguir adelante tanto
madora’, dice. ‘Había momentos en que parecía una como fuese necesario. Siempre tuvo la habilidad y el
carga terrible. Por supuesto, siempre consultaba a nues- sentido común para hacer lo que un consejero debe
tros hermanos del Quórum de los Doce. hacer: jamás intervenir en lo que únicamente le corres-
“ ‘Me acuerdo de una ocasión en particular en que ponde hacer al presidente’ ” (Dew, Go Forward with
me arrodillé para pedir ayuda al Señor pidiéndole ayuda Faith, pág. 401).
en medio de una situación muy difícil y me vinieron a la

280
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

“N O PODEMOS ABANDONAR LA do que es de naturaleza tan intangible que es imposi-


ble demostrar para la mente pragmática; como si las
PALABRA DEL S EÑOR”
cosas de Dios se pudieran comprender por otro medio
El presidente Gordon B. Hinckley escribió lo si- que no sea el espíritu de Dios. Podrán negar nuestra
guiente: teología; pero no pueden negar honradamente el Libro
“El Señor nos ha dado tantos consejos y manda- de Mormón. Aquí está; lo pueden sentir y leer, pueden
mientos con respecto a eso que ningún miembro de la aquilatar su valor y contenido. Pueden testificar de su
Iglesia tiene por qué equivocarse. Nos ha dado pautas influencia” (“Agregamos nuestro testimonio”, Liahona,
claras en cuanto a la pureza personal, a la relación con diciembre de 1989, pág. 9).
el prójimo, a la obediencia a las leyes, a la lealtad que
debemos tener hacia el gobierno, a la observancia del
día de reposo, al pago del diezmo y otras ofrendas, al
U SEN SUS TALENTOS PARA SERVIR
cuidado de los pobres, así como a abstenernos de las Y BENDECIR A OTROS
bebidas alcohólicas y del tabaco, a ser buenos vecinos, Dirigiéndose a un grupo de jóvenes, el presidente
tener un hogar e hijos, a dar a conocer el Evangelio a Hinckley dijo:
otros, y podría seguir enumerándolas. “Sería éste un mundo hermoso si toda joven tuvie-
“No hay necesidad de discutir acerca de esas nor- ra el privilegio de casarse con un hombre bueno en
mas. Si permanecemos fieles y aplicamos las creencias quien pudiera respaldarse con orgullo no solo por esta
de nuestra religión, impulsaremos la causa más eficaz- vida sino por la eternidad, que le perteneciera sólo a
mente que por cualquier otro medio. . . ella para amarlo, respetarlo y apoyarlo. ¡Qué mundo
“No van a faltar quienes traten de tentarnos y de maravilloso sería si cada joven se casara en la casa del
hacernos caer en una trampa. Hasta es posible que nos Señor con una joven a cuyo lado pudiese estar y servir-
menosprecien, que nos humillen, que nos vituperen, le de protector, proveer para sus necesidades, ser su
que nos pongan en ridículo ante los demás. También esposo y compañero!
están aquellos, tanto fuera como dentro de la Iglesia,
que tratan de obligarnos a cambiar de parecer en algu-
nos asuntos, como si tuviéramos derecho de usurpar la
autoridad que le pertenece sólo a Dios.
“No tenemos ninguna intención de discutir con
otros; nosotros enseñamos el Evangelio de paz. No po-
demos desechar la palabra del Señor, que llega a noso-
tros por medio de hombres a quienes hemos sostenido
como profetas” (véase Gordon B. Hinckley, “No discutáis
con los demás, sino seguid firmes en la fe”, Liahona, no-
viembre de 1989, págs. 4–5).

E L L IBRO DE M ORMÓN ES UNA


INFLUENCIA TANGIBLE
El presidente El presidente Hinckley enseñando.

Hinckley testificó en “Pero las cosas no siempre se dan de ese modo.


cuanto al milagro del Hay personas que por razones inexplicables no tienen
Libro de Mormón: “Si la oportunidad de casarse. A ustedes quisiera decir que
hay milagros entre noso- no pasen el tiempo y gasten sus vidas navegando en el
tros, seguramente uno mar de la autocompasión. Dios les ha dado talentos de
de ellos es el Libro de diversos tipos y les ha dado la capacidad de satisfacer
Mormón. Los incrédulos las necesidades de otras personas y llegar a sus corazo-
pueden dudar de la nes con su bondad e interés. Alléguense a alguien ne-
Primera Visión y alegar cesitado. También de ese tipo de personas hay muchas.
que no hubo testigos “Incrementen su conocimiento. Refinen la mente y
para comprobarlo. Los las habilidades en aquello para lo que tengan vocación.
críticos pueden despre- Nunca en la historia del mundo han tenido las mujeres
Examinando un tomo de la primera ciar toda manifestación tales oportunidades en las profesiones, en los negocios,
edición del Libro de Mormón en chino,
con el presidente David O. McKay, divina acaecida a la apari- en la educación y en todas las vocaciones honorables de
enero de 1966.
ción de esta obra alegan-
281
Presidentes de la Iglesia

la vida. No piensen que porque son solteras Dios se ha bienes deseables, aunque no indispensables, y como
olvidado de ustedes. Repito Su promesa citada antes: precio de ellos sacrifican la compañía de sus hijos y la
‘Sé humilde; y el Señor tu Dios te llevará de la mano, oportunidad de criarlos, se darán cuenta de que han
y dará respuesta a tus oraciones’ (D. y C. 112:10). perdido la sustancia mientras trataban de aferrarse a las
“El mundo las necesita. La Iglesia también las ne- sombras…
cesita. Muchas son las causas que requieren de sus
fuerzas, su sabiduría y sus talentos” (véase Gordon B.
Hinckley, “Vivid conforme a vuestra herencia”, Liahona,
enero de 1984, pág. 142).

E NSEÑÓ LA IMPORTANCIA
DE LA MATERNIDAD
En la reunión general de mujeres de septiembre
de 1983, el presidente Gordon B. Hinckley dijo:
“A ustedes que tie-
nen la necesidad de traba-
jar aun cuando preferirían
quedarse en casa, quisiera
decirles algunas palabras.
Sé que hay muchas que se
Saludando a un grupo de mujeres jóvenes.
encuentran en esta situa-
ción. Han sido abandona- “… Me consta que [nuestro Padre Celestial] ama a
das o son divorciadas y Sus hijas tanto como a Sus hijos. El presidente Harold
con hijos que cuidar. B. Lee declaró en una ocasión que el sacerdocio es el
Otras son viudas con fami- poder por el cual Dios obra por medio del hombre.
lias por las que velar. Les Deseo agregar que la maternidad es el medio por el
presento mi profundo res- cual Dios cristaliza Su gran plan maestro de preservar
Hablando en la conferencia general. peto por su dignidad y es- Su creación. Tanto el sacerdocio como la maternidad
píritu de autosuficiencia. Ruego que el Señor les bendiga son vitales en el plan del Señor.
con fuerzas y con gran capacidad, pues necesitan ambas “Cada uno complementa al otro y se necesitan mu-
cosas. Tienen tanto la responsabilidad de proveer susten- tuamente. Dios nos creó varón y mujer, cada uno con
to como la de cuidar de un hogar. Sé que es difícil y características y aptitudes individuales y singulares. La
muchas veces descorazonador. Ruego que el Señor les mujer es la que da a luz y nutre a los hijos, y el hombre
bendiga con sabiduría especial y con el tremendo talento es el proveedor y el protector. No hay ley que pueda al-
de proveer para sus hijos mediante el tiempo, la compa- terar los sexos. Las legislaciones deben brindar igualdad
ñía, el amor, con esa guía particular que sólo una madre de oportunidades, igualdad de comprensión y también
es capaz de dar. Ruego también que Él les bendiga con de privilegios políticos, pero toda legislación que tenga
ayuda generosa de familiares, de amigos y de la Iglesia, como fin crear un género neutro en cuanto a lo que
la que servirá para aliviar parte del peso de sus hombros Dios creó, varón y mujer, resultará más en problemas
y brindar consuelo en momentos extremos. que en beneficios. De ello estoy convencido.
“Percibimos, al menos en cierto grado, la soledad “Deseo, de todo corazón, que empleáramos menos
que a menudo deben cumplir, y las frustraciones que cantidad de tiempo en hablar de derechos y más en ha-
deben experimentar al tratar de superar problemas que blar de responsabilidades. Dios ha dado a la mujer de
a veces les parece que exceden su capacidad para solu- esta Iglesia una obra que cumplir en el establecimiento
cionarlos… de Su reino. Esa obra está ligada a todos los aspectos de
“Ahora les hablo a las que trabajan sin ser necesa- nuestras tres responsabilidades, que son: primero, ense-
rio y que por así hacerlo dejan a sus hijos al cuidado ñar el Evangelio al mundo; segundo, fortalecer la fe y
de quienes a menudo son apenas pobres sustitutos. fomentar la felicidad de los miembros de la Iglesia, y
Vayan a ustedes unas palabras de advertencia. No tercero, llevar adelante la gran obra de la salvación de
hagan algo de lo que más tarde tendrán que arrepentir- los muertos…
se. Si el propósito de esa ocupación diaria es sencilla- “Pónganse sus ropas hermosas, oh hijas de Sión.
mente ganar más dinero para ciertos lujos o para Vivan conforme a la magnífica herencia que el Señor

282
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

Dios, nuestro Padre Celestial, les ha concedido. “Hay un remedio para todo esto, y no es el divor-
Elévense por encima del polvo del mundo, amparadas cio. Se encuentra en el Evangelio del Hijo de Dios. Él
en el conocimiento de que son hijas de Dios, con un fue quien dijo: ‘…por tanto, lo que Dios juntó, no lo
derecho divino. Caminen a la luz del sol con la cabeza separe el hombre’ (Mateo 19:6). El remedio para la ma-
en alto sabiendo que se les ama y se les honra, que son yoría de los problemas matrimoniales no es el divorcio
parte de Su reino y que hay para ustedes una gran obra sino el arrepentimiento. No es la separación sino la in-
que no puede delegarse a nadie más” (véase “Vivid con- tegridad que impulsa a un hombre a armarse de valor y
forme a vuestra herencia”, Liahona, enero de 1984, cumplir con sus obligaciones. El remedio se encuentra
págs. 142–144). en la aplicación de la Regla de Oro…
“A veces existen causas legítimas para el divorcio.
E L EGOÍSMO ES UNA DE LAS No puedo decir que nunca es justificado. Pero digo
PRINCIPALES CAUSAS DE DIVORCIO con toda seguridad que esta plaga que parece estar en
aumento en todos lados no es de Dios, sino que es la
El presidente Gordon B. Hinckley enseñó: obra del enemigo de la rectitud, de la paz y de la ver-
“¿Por qué hay tantos hogares deshechos? ¿Qué les dad” (“Lo que Dios ha unido”, Liahona, julio de 1991,
sucede a los matrimonios que empezaron con amor págs. 79–80).
sincero y el deseo de ser leales y fieles el uno al otro?
“La respuesta no es
fácil, lo sé. Pero me pare-
E L MATRIMONIO DEBE SER UNA
ce que hay algunas razo- ASOCIACIÓN ETERNA
nes obvias para explicar El presidente Gordon B. Hinckley dijo:
un gran porcentaje de “Estoy convencido de que Dios, nuestro Padre
los problemas. Lo digo Eterno, no ama a Sus hijas menos que a Sus hijos. En
por la experiencia que he el plan del Evangelio la esposa no va adelante ni detrás
tenido al tratar con estas de su esposo, sino a su lado en un verdadero compa-
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

tragedias, y encuentro ñerismo ante el Señor.


que el egoísmo es la raíz “Veo a mi propia
de la mayoría de ellos. compañera de cincuenta
“No creo que un y dos años. ¿Es la contri-
matrimonio feliz sea bución de ella menos
aquel donde haya aceptable ante el Señor
El presidente Hinckley y su esposa mucho romanticismo que la mía? Estoy bien se-
celebrando un aniversario de bodas.
sino donde el cónyuge guro que no. Ella ha an-
se interesa verdaderamente por el bienestar de su dado silenciosamente a
compañero. mi lado, me ha apoyado
“El egoísmo es a menudo la base de los problemas en mis responsabilida-
económicos, que son serios y que afectan de manera vi- des, ha criado y bendeci-
sible la estabilidad de la vida familiar. El egoísmo es la do a nuestros hijos, ha
raíz del adulterio, de la desobediencia a los convenios servido en muchos llama-
sagrados que se han hecho, y todo por satisfacer la pa- mientos en la Iglesia y ha
sión. El egoísmo es lo contrario del amor; es el cáncer sembrado una ilimitada La hermana Marjorie Pay Hinckley,
de la ambición; destruye la autodisciplina, desvanece la medida de alegría y bon- marzo de 1988.
lealtad, desbarata convenios sagrados. [Y aflige tanto a dad dondequiera que ha ido. Cuantos más años tengo,
hombres como a mujeres.] más aprecio, sí, tanto más amo, a esta mujercita con la
“Demasiadas son las personas que llegan al matri- cual me arrodillé en el altar de la casa del Señor hace
monio habiendo sido malcriadas y consentidas, pen- más de medio siglo.
sando que todo debe andar perfectamente bien en “De todo corazón deseo que los matrimonios sean
todo momento, que la vida es una serie de entreteni- felices. Deseo que cada matrimonio sea una asociación
mientos y que las pasiones deben satisfacerse aun sacri- eterna. Creo que ese deseo se puede cumplir si hay vo-
ficando principios. ¡Qué trágicas son las consecuencias luntad de hacer el esfuerzo para que se lleve a cabo”
de esas ideas superficiales y poco razonables!… (véase “Alcanzad vuestro potencial divino”, Liahona,
enero de 1990, págs. 96–97).

283
Presidentes de la Iglesia

“ ‘Parecía que ellos me decían que habían hablado


en mi favor en un concilio realizado en los cielos, que
no tenía necesidad de temer, que sería bendecido y
sostenido en mi ministerio.
“ ‘Me arrodillé y le rogué al Señor. Hablé mucho
con Él en oración… Tengo la seguridad de que me-

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
diante el poder del Espíritu, oí la palabra del Señor,
no vocalmente, sino como algo cálido que sentí en mi
corazón, concerniente a las preguntas que yo había
hecho en oración’.

El presidente Hinckley con el presidente Ronald Reagan, de los Estados


Unidos de Norteamérica, y con el presidente Thomas S. Monson, septiembre
de 1982.

“Creo en una familia en la que haya un hombre


que contemple a su compañera como su tesoro más pre-
ciado, y la trate de acuerdo con ese sentimiento; una fa-

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
milia en la que la mujer vea a su marido como un ancla
y una fuente de fortaleza, de consuelo y seguridad; un
hogar donde haya hijos que miren a sus padres con res-
peto y gratitud, donde haya padres que vean a sus hijos
como una bendición, y que consideren la tarea de criar-
los y educarlos como una responsabilidad maravillosa y
extremadamente seria. Criar un hogar como ése exige La Primera Presidencia durante una conferencia de prensa cerca de la
esfuerzo y energía, paciencia y disposición a perdonar, estatua de José Smith, en el Edificio Conmemorativo José Smith.

amor, perseverancia y sacrificio; las demandas son mu- “Después del tiempo que pasó en el templo, el
chas, pero vale la pena hacer el esfuerzo” (“Yo creo”, presidente Hinckley sintió cierta paz acerca de lo que
Liahona, marzo de 1993, pág. 7). estaba por delante. ‘Me siento mejor; tengo en el cora-
zón una seguridad más firme de que el Señor está ha-
S E LE SOSTIENE COMO P RESIDENTE ciendo Su voluntad con relación a Su causa y a Su
DE LA I GLESIA reino, que seré sostenido como Presidente de la
Iglesia, profeta, vidente y revelador, y así serviré tanto
El 3 de marzo de tiempo como el Señor desee’, escribió después. ‘Con
1995, falleció el presi- la confirmación del Espíritu en mi corazón, ahora
dente Howard W. Hunter. estoy listo para marchar adelante y trabajar de la mejor
El presidente Gordon B. manera que sé hacerlo. Es difícil para mí creer que el
Hinckley, sabiendo que Señor me está dando esta responsabilidad tan sagrada
el manto para presidir y sublime… Espero que el Señor me haya capacitado
la Iglesia ahora recaería para hacer lo que espera de mí. Le daré lealtad total,
sobre él, necesitaba la y ciertamente buscaré Su guía’…
confirmación de parte “El presidente James E. Faust expresó un senti-
del Señor y la seguridad miento que compartían muchas de las Autoridades
que Él da. Fue al Templo Generales: ‘No sé de ningún hombre que haya llegado
de Salt Lake para cono- a la Presidencia de esta Iglesia estando tan bien prepara-
cer la voluntad del Señor. do para esta responsabilidad. El presidente Hinckley ha
El presidente Gordon B. Hinckley. Allí en la sala de reunio- conocido y trabajado con cada Presidente de la Iglesia
nes de la Primera Presidencia y del Quórum de los desde el presidente Heber J. Grant hasta Howard W.
Doce, tras puertas cerradas, leyó las Escrituras y meditó Hunter, y ha estado bajo la tutela de todos estos gran-
sobre la expiación del Señor. Examinó los retratos de des líderes de nuestro tiempo, uno por uno, en una
los profetas de esta dispensación y sintió que ellos lo forma muy personal’ ” (Dew, Go Forward with Faith,
animaban y que él sería bendecido y apoyado en su págs. 508, 510–511).
ministerio. Escribió:

284
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

S E SIENTE CÓMODO CON LOS sentar nuestra historia al mundo’ ” (Dew, Go Forward
with Faith, págs. 536, 546–547).
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Las primeras asigna-
ciones del presidente
C REEMOS EN C RISTO
Hinckley en el campo de
las relaciones públicas le
aportaron mucha expe-
riencia con los medios
de comunicación. Su dis-
posición a relacionarse
con ellos le ha dado a

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
la Iglesia oportunidades
sin precedentes de com-
partir el mensaje de la
Restauración con el
mundo; y sus entrevistas
en radio y televisión han
Con el comentarista de televisión Mike
permitido que muchas Wallace, durante una entrevista como
personas se enteren de la parte del programa “60 Minutes”, La Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles delante de la
diciembre de 1995. estatua “Christus”, en el Centro de Visitantes Norte, en la Manzana del
Iglesia por primera vez. Templo, 1995.
“ ‘El presidente Hinckley está ayudando a sacar a la En 1995, durante una entrevista por radio, el presi-
Iglesia de la oscuridad’, dijo el élder Neal A. Maxwell. ‘La dente Hinckley explicó: “Somos cristianos. Ninguna de
Iglesia no puede progresar como necesita hacerlo si esta- las religiones existentes expresa un testimonio mayor
mos escondidos debajo de un almud. Alguien tiene que de la divinidad de nuestro Señor Jesucristo como Hijo
dar un paso hacia adelante, y el presidente Hinckley está de Dios y como Redentor del mundo que la Iglesia que
dispuesto a hacerlo. Es un hombre de la historia y al lleva Su nombre: La Iglesia de Jesucristo de los Santos
mismo tiempo de nuestros días, y tiene dones maravillosos de los Últimos Días. Su Evangelio es el… que enseña-
de expresión que le permiten presentar nuestro mensaje mos. Y nos esforzamos por trabajar con el mismo espíri-
en una forma que agrada a la gente de todas partes’… tu de amor que Él ejemplificó” (véase “Las palabras del
“ ‘El presidente Profeta actual”, Liahona, diciembre de 1996, pág. 8).
Hinckley siente respeto
por los medios de comu-
nicación, pero no les
L A REVELACIÓN CONTINÚA
tiene temor’, explicó el El presidente
Gordon B. Hinckley
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

élder Maxwell, que fue


testigo de sus presenta- dijo: “Una vez alguien
ciones en entornos le preguntó al hermano
similares. ‘Y tiene tal co- Widtsoe: ‘¿Cuándo vamos
nocimiento de la historia a recibir otra revelación?
de la Iglesia y de datos ¿Cómo es que no hemos
Entrevistado en el programa de acerca de la Iglesia de recibido revelaciones
televisión Larry King Live. hoy, que no es probable desde que Doctrina y
verlo desconcertado ante una pregunta inesperada en la Convenios fue recopilada?
que no haya pensado o que no haya procesado ya en su ¿Cuánto hace que no reci-
propia mente. Sabe dar respuestas importantes que son bimos una revelación?’. El
concisas y adecuadas para los medios de difusión. Es hermano Widtsoe respon-
mentalmente ágil y está a la altura de las situaciones en dió: ‘Oh, desde el jueves
las que se llega a encontrar. No se siente compelido a En abril de 1980 se celebró el pasado’. Y así es como su-
sesquicentenario de La Iglesia de
eludir ninguna de nuestras faltas como pueblo; ni las Jesucristo de los Santos de los Últimos
cede. Cada jueves, cuando
encubre ni las hermosea. Como resultado, los periodis- Días. Durante la conferencia general estamos en Salt Lake, la
del 6 de abril de ese año, el élder
tas responden ante su sinceridad. Tiene la capacidad de Hinckley presentó la Proclamación de Primera Presidencia y los
establecer lazos con personas de todas las condiciones, la Primera Presidencia y del Quórum de Doce nos reunimos en el
los Doce Apóstoles, en la granja Peter
y en ese sentido está sumamente preparado para pre- Whitmer, en Fayette, Nueva York. templo, en esos sagrados

285
Presidentes de la Iglesia

recintos, y oramos juntos y comentamos entre todos “¡Q UE D IOS LAS BENDIGA , MADRES !”
ciertos asuntos, y el espíritu de revelación viene sobre
los presentes. Lo sé. Lo he visto. Yo estuve allí aquel día El presidente Gordon B. Hinckley dijo:
de junio en 1978 cuando el presidente Kimball recibió “La verdadera fortaleza de cualquier nación, socie-
revelación, rodeado por integrantes del Consejo de los dad o familia yace en las cualidades de carácter que los
Doce, de los cuales en aquel tiempo yo era uno. Ésta es hijos mayormente han aprendido en el modo cotidiano,
la obra de Dios; es la labor del Todopoderoso. No hay sencillo y tranquilo de sus madres. Lo que una vez decla-
hombre que pueda entorpecerla ni detenerla; seguirá ró Jean Paul Richter en cuanto al padre es aún más cier-
adelante y continuará creciendo y bendiciendo la vida de to respecto a la madre, y cambiaré un poco las palabras
la gente a través de toda la tierra” (Teachings of Gordon para recalcar mi punto: ‘Lo que una madre dice a sus
B. Hinckley, pág. 555). hijos no lo oye el mundo, pero lo oirá la posteridad’…
“…Invito a toda
mujer, dondequiera que
E XPLICÓ LA NECESIDAD DE LA se encuentre, a elevarse
P ROCLAMACIÓN SOBRE LA FAMILIA hasta alcanzar el gran
En septiembre de 1995, la Primera Presidencia y potencial que hay en
el Quórum de los Doce Apóstoles dio a conocer “La ella. No les pido que
Familia: Una Proclamación para el Mundo”. Primero fue vayan más allá de su ca-
leída por el presidente Hinckley como parte de su men- pacidad, pero sí que no
saje en la Reunión General de la Sociedad de Socorro. se desesperen con pen-
Antes de leerla, dijo: “Con tanta sofistería que se hace samientos de fracaso.
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

pasar como verdad, con tanto engaño en cuanto a las Espero que no traten de
normas y los valores, con tanta tentación de seguir los ponerse metas más allá
consejos del mundo, hemos sentido la necesidad de de su aptitud para alcan-
amonestar y advertir sobre todo ello. A fin de hacerlo, zarlas, sino que simple-
nosotros, la Primera Presidencia y el Consejo de los mente hagan lo que
Doce Apóstoles, presentamos una proclamación a la puedan como mejor
El presidente Hinckley saluda a los sepan. Si lo hacen,
Iglesia y al mundo como una declaración y confirmación santos de África.
de las normas, doctrinas y prácticas relativas a la familia verán milagros.
que los profetas, videntes y reveladores de esta Iglesia “¡Que Dios las ben-
han repetido a través de la historia” (“Permanezcan fir- diga, madres! Una vez
mes frente a las asechanzas del mundo”, Liahona, enero que todas las victorias y
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

de 1996, pág. 116). las derrotas de los hom-


En un almuerzo bres se cuenten, cuando
para los medios de difu- el polvo de las batallas de
sión y conferencia de la vida comience a asen-
prensa en mayo de 1996, tarse, cuando todo por lo
el presidente Gordon B. que trabajamos con tanto
El presidente Hinckley con George H.
Hinckley ofreció esclare- W. Bush, Presidente de los Estados esfuerzo en este mundo
Unidos de Norteamérica, julio de 1992.
cimiento sobre la necesi- de conquista se desvanez-
dad de la proclamación. ca delante de nuestros ojos, ustedes estarán allí, deben
“¿Por qué tenemos hoy estar allí como fortaleza para una generación nueva, en
en día esta proclamación la marcha siempre progresista de la raza humana, cuya
sobre la familia? Porque calidad dependerá de ustedes” (Motherhood: A Heritage
la familia está siendo ata- of Faith, folleto, 1995, págs. 6, 9, 13).
cada, por todo el mundo
se están desintegrando “E DUQUEN A SUS HIJOS POR LOS
las familias. El lugar para SENDEROS DEL E VANGELIO ”
empezar a mejorar la so-
ciedad es el seno del Visita a Nauvoo, Illinois. Dirigiendo sus palabras a las madres sin compañe-
hogar. En su mayor parte, los hijos hacen lo que se les ro, el presidente Hinckley dijo:
enseña. Estamos tratando de hacer del mundo un lugar “Sea cual fuere la causa de su situación presente,
mejor al fortalecer a la familia” (“Pensamientos de ins- tengan la seguridad de que las llevamos en el corazón.
piración”, Liahona, agosto de 1997, pág. 5). Sabemos que muchas viven solas, con inseguridad, preo-

286
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

cupación y temor. En la vo: ninguna otra generación en la historia ha brindado


mayoría de los casos, casi tantas oportunidades a las mujeres. El objetivo primor-
nunca tienen bastante di- dial de ustedes debe ser tener un matrimonio feliz, se-
nero; sienten constante llado en el templo del Señor, y seguido por la crianza
inquietud por sus hijos de una buena familia; y si obtienen una buena educa-
y por el futuro de ellos. ción, estarán mejor preparadas para realizar esos idea-
Muchas se encuentran les” (“Seamos verídicos y fieles”, Liahona, julio de 1996,
en circunstancias en las págs. 102–103).
que tienen que trabajar
y dejar a sus niños solos, “S IN TEMPLOS LA I GLESIA
sin nadie que los cuide. NO ESTÁ COMPLETA”
Pero si les dan mucho ca-
riño mientras son peque- El presidente Hinckley a menudo habla de la im-
ñitos, si les hacen muchas portancia de los templos:
demostraciones de amor,
si oran juntos, entonces
Disfrutando de un momento con hay más posibilidad de
algunos niños.
que sus hijos tengan paz
en el corazón y un carácter íntegro. Enséñenles los cami-
nos del Señor. Isaías declaró: ‘Y todos tus hijos serán en-
señados por Jehová; y se multiplicará la paz de tus hijos’
(Isaías 54:13).
“Cuanto más eduquen a sus hijos por los senderos
del Evangelio de Jesucristo, con amor y altas metas, tanta
más seguridad hay de que tendrán paz en la vida” (véase
“Permanezcan firmes frente a las asechanzas del mundo”,
Liahona, enero de 1996, pág. 115).

L AS MUJERES JÓVENES DEBEN Constructor de muchos templos; hablando con el élder W. Grant Bangerter.
RECIBIR UNA BUENA EDUCACIÓN “La edificación y la dedicación de templos han
avanzado con tanta rapidez en los últimos años, que al-
gunas personas no le prestan gran atención ni le dan
mucha importancia.
“Pero para el adver-
sario eso no ha pasado
inadvertido. La construc-
ción y la dedicación de
estos sagrados edificios
han estado acompañadas
de un resurgimiento de
la oposición por parte de
unos cuantos enemigos
Disfrutando de un momento con mujeres jóvenes de la Iglesia.
de la Iglesia, así como de
SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN

Hablando a las Mujeres Jóvenes de la Iglesia, el la crítica de algunos de


presidente Hinckley dijo: “Les insto a cada una a obte- sus miembros. Esto me
ner toda la educación posible porque la necesitarán en ha hecho recordar unas
el mundo al que entrarán. La vida es cada vez más com- palabras que Brigham
petitiva y los expertos afirman que el hombre o la mujer Young pronunció en
común y corriente, a lo largo de sus años de empleo, 1861, cuando el Templo
puede esperar cinco cambios de trabajo. El mundo está El presidente Hinckley y su esposa.
de Salt Lake estaba en
cambiando, y es muy importante que nos preparemos construcción. Al pedirle a un hombre que evidente-
para cambiar con él. Pero todo esto tiene su lado positi- mente tenía experiencia anterior que trabajara también

287
Presidentes de la Iglesia

en la edificación de este templo, él respondió: ‘No me “Por lo tanto, aprovecho la oportunidad para
gusta la idea, porque nunca hemos podido construir anunciar a toda la Iglesia un programa para construir
un templo sin que las campanas del infierno empiecen de inmediato treinta templos más pequeños… Contarán
a repicar’. con todas las instalaciones necesarias para efectuar las
“A lo cual Brigham Young comentó: ‘Quiero oírlas ordenanzas de la Casa del Señor.
repicar otra vez…’ (véase “Regocijaos en esta gran “Éste será un proyecto extraordinario. Nada, ni
época de construir templos”, Liahona, enero de 1986, siquiera parecido, se había intentado antes… Con eso
pág. 43). se alcanzará un total de cuarenta y siete templos nue-
“He sentido el ferviente deseo de tener un templo vos además de los cincuenta y uno que se encuentran
dondequiera que se necesite a fin de que nuestra gente, en funcionamiento. Pienso que sería una buena idea
esté donde esté y sin realizar un sacrificio demasiado que agregáramos dos más con el fin de llegar a los
grande, pueda ir la Casa del Señor a recibir sus propias cien para el fin del siglo, dado que se cumplirán dos
investiduras y tener la oportunidad de realizar la obra mil años ‘…desde la venida de nuestro Señor y
vicaria por los muertos… Salvador Jesucristo en la carne…’ (D. y C. 20:1). En
“Sin templos la Iglesia no está completa. Sin esas este programa estamos avanzando a una velocidad
ordenanzas sagradas la doctrina no se puede cumplir. nunca vista antes…
Sin la Casa del Señor las personas no pueden tener la “Si las ordenanzas del templo son parte esencial
plenitud de aquello a lo que tienen derecho como del Evangelio restaurado, y yo les testifico que sí lo son,
miembros de esta Iglesia. es entonces imprescindible que proporcionemos los
“El Señor nos ha bendecido con los medios, a través medios para que puedan llevarse a cabo. Todo nuestro
de las fieles consagraciones de los santos, para hacer lo vasto esfuerzo de historia familiar está orientado hacia
que debemos hacer y tenemos que hacer. Ésta es la la obra del templo, y no tiene ningún otro propósito.
época más grande de construcción de templos en toda la Las ordenanzas del templo se convierten en las bendi-
historia del mundo. Pero no es suficiente. Debemos con- ciones supremas que la Iglesia tiene para ofrecer”
tinuar con esta obra hasta tener un templo dedicado al (véase “Nuevos templos para proporcionar ‘las bendi-
alcance de nuestros fieles en todo el mundo” (Teachings ciones supremas’ del Evangelio, Liahona, julio de 1998,
of Gordon B. Hinckley, pág. 629). págs. 95–96).
El templo número cien que se anunció (aunque fue
H IZO PLANES DE TENER CIEN el número setenta y siete que se dedicó) se construyó en
TEMPLOS PARA EL AÑO 2000 Palmyra, Nueva York, cerca de la Arboleda Sagrada y de
la antigua granja de la familia Smith, donde José Smith
El presidente Hinckley ha tenido la oportunidad recibió la Primera Visión. El Templo de Palmyra, Nueva
de dedicar más templos que todos los demás líderes York fue dedicado el 6 de abril de 2000, en el aniversa-
de esta dispensación, en conjunto. Bajo su dirección la rio número ciento setenta de la organización de la
Iglesia aumentó su número de templos en funciona- Iglesia. También conmemoró el aniversario dos mil
miento por encima de los 100. Durante la conferencia del nacimiento del Salvador. Concurrieron aproximada-
general de abril de 1998, el presidente Hinckley anun- mente mil cuatrocientos miembros a los cuatro servicios
ció la construcción de templos más pequeños y comu- dedicatorios y se calcula que un millón trescientos mil
nicó el plan de tener 100 templos funcionando para el miembros participaron en la dedicación a través de
año 2000: una transmisión vía satélite a los centros de estaca de
“…en estos últimos meses hemos estado viajando los Estados Unidos y Canadá (véase Shaun D. Stahle,
por muchos lugares donde residen miembros de la “A Day of Sacred Significance”, Church News, 15 de
Iglesia. He estado con muchos que poseen muy poco en abril de 2000, págs. 3, 6).
lo que respecta a bienes materiales, pero que tienen en
el corazón una ardiente fe acerca de esta obra de los úl-
timos días; aman la Iglesia, aman el Evangelio y aman al
S E CONSTRUYÓ EL C ENTRO
Señor, y desean hacer Su voluntad. Ellos pagan su diez- DE C ONFERENCIAS
mo, por modesto que sea; hacen tremendos sacrificios Durante la conferencia general de abril de 1996,
para poder ir al templo, viajando días enteros en auto- el presidente Gordon B. Hinckley anunció que la
buses incómodos y en botes viejos, además de ahorrar Iglesia construiría un nuevo edificio de asambleas, el
dinero y privarse de muchas cosas para lograrlo. cual sería mucho más grande que el Tabernáculo, que
“Ellos necesitan templos más cercanos: templos tiene una capacidad de 6.000 personas y que propor-
pequeños, hermosos y prácticos. cionaría más lugar para quienes quisieran asistir a la

288
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

conferencia general. La ceremonia de la palada inicial Hemos orado por ella. Hemos escuchado los susurros
para el edificio se llevó a cabo el 24 de julio de 1997, y del Espíritu con respecto a ella. Y sólo cuando percibi-
la construcción del enorme edificio se terminó en tres mos la voz confirmante del Señor resolvimos dar el
años. El Centro de Conferencias se diseñó de manera paso adelante” (véase “Mi testimonio a todo el mundo”,
que diera cabida a más de 21.000 personas, y también Liahona, julio de 2000, pág. 4).
con el fin de utilizarse para muchos otros eventos de la
Iglesia y de la comunidad.

SE PROHIBE SU REPRODUCCIÓN
Examinando el programa de ayuda humanitaria de la Iglesia.

L A PORNOGRAFÍA ESCLAVIZA
Durante la primera conferencia general realizada Entre las advertencias del presidente Gordon B.
en el Centro de Conferencias recién terminado, en abril Hinckley en cuanto a la pornografía, encontramos:
de 2000, el presidente Hinckley dijo: “La pornografía, que es una escuela de la inmora-
“Estamos agradecidos por el entusiasmo de los lidad más descarada, ya no es vista como un asunto
Santos de los Últimos Días con respecto a este nuevo que hay que esconder. En demasiados hogares y vidas,
centro de reuniones. Confío en que el entusiasmo con- ahora se le considera un entretenimiento legítimo. La
tinúe y en que tengamos el recinto lleno en todas las pornografía les roba a sus víctimas el autorrespeto y el
conferencias futuras. aprecio por las bellezas de la vida. Destroza a los que
“Éste es el más nuevo de una serie de lugares de caen en sus garras y los arrastra a una ciénaga de malos
reuniones construidos por nuestra gente. Cuando llega- pensamientos y posiblemente de actos inicuos. Seduce,
ron por primera vez a este valle hicieron una enramada, destruye y distorsiona la verdad con respecto al amor
que si bien los protegía del sol, no les daba abrigo y y a la intimidad. Es más mortífera que una espantosa
casi ninguna comodidad. Entonces edificaron el antiguo enfermedad. La pornografía es tan adictiva y autodes-
Tabernáculo, al cual siguió el nuevo Tabernáculo que tructiva como lo son las drogas ilícitas, y literalmente
tan bien nos ha servido durante más de 130 años. destruye las relaciones personales de quienes se vuel-
“Ahora, en esta histórica época en la que demarca- ven sus esclavos.
mos el nacimiento de un nuevo siglo y el comienzo de “Ninguno de nosotros puede darse el lujo de parti-
un nuevo milenio, hemos construido este nuevo y es- cipar de tal basura. No podemos arriesgar el daño que
pléndido Centro de Conferencias. produce a la más preciosa de todas las relaciones, el
“Cada una de las obras de construcción del pasado matrimonio, y a otras interacciones en el seno familiar.
fue una empresa audaz y sobre todo la del Tabernáculo. No podemos arriesgar el efecto que tendrá en nuestro
Su diseño fue exclusivo, ya que nunca nadie había cons- espíritu y en nuestra alma. Las cintas obscenas de video,
truido un edificio así; todavía sigue siendo único en su las líneas telefónicas dedicadas a ese negocio, la basura
género. Ha sido y seguirá siendo un edificio admirable. disponible vía Internet, las revistas y los filmes sensua-
Seguirá existiendo, pues creo que los edificios tienen su les: todos ellos son trampas que deben ser evitadas
vida propia, y continuará sirviendo largo tiempo en el como se evitan las plagas más mortíferas” (Standing for
imprevisible futuro. Something: Ten Neglected Virtues That Will Heal Our
“La construcción de esta estructura ha sido una Hearts and Homes, 2000, págs. 36–37).
obra temeraria. Nos hemos preocupado por ella.

289
Presidentes de la Iglesia

O RÓ POR LOS JÓVENES duce al éxito. Presérvalos de los errores que podrían
destruirlos. Si han errado, perdona sus transgresiones y
DE LA I GLESIA
llévalos de nuevo a los caminos de paz y de progreso.
Estas bendiciones las suplico humildemente con grati-
tud por ellos e invoco Tus bendiciones sobre ellos con
amor y afecto, en el nombre de Él, que lleva las cargas
de nuestros pecados, sí, el Señor Jesucristo. Amén.” (“El
consejo y la oración de un profeta en beneficio de la ju-
ventud”, Liahona, abril de 2001, págs. 33, 41).

S ALT L AKE C ITY FUE SEDE DE LAS


O LIMPÍADAS DE I NVIERNO DE 2002

Charlando con jóvenes en Chile, 1969.

Durante una transmisión mundial vía satélite, el


presidente Hinckley aconsejó a los jóvenes de la Iglesia
a hacer seis cosas:
1. Sean agradecidos.
2. Sean inteligentes.
3. Sean limpios [puros].
4. Sean verídicos.
5. Sean humildes.
6. Sean delicados a la oración.
Al concluir su mensaje, el presidente Hinckley
ofreció la siguiente oración y bendición para los jóve-
nes de la Iglesia:
“Oh Dios, nuestro El Templo de Salt Lake, con el Edificio de las Oficinas Generales de la Iglesia
Padre Eterno, como Tu (a la derecha, atrás) ya decorado para las Olimpíadas con un pendón en el
que se ve a un patinador.
siervo, me inclino ante Ti
en oración en beneficio Del 8 al 24 de febrero, como sede de los Juegos
de estos jóvenes disemi- Olímpicos de Invierno de 2002, Salt Lake City recibió
nados por la tierra, quie- al mundo. Fue un acontecimiento muy esperado, en el
nes están reunidos esta que se invirtieron más de siete años de preparación.
noche en congregaciones Miles de voluntarios expusieron ante el mundo la hos-
por todas partes. Ten a pitalidad de los residentes de Utah y ayudaron a esta-
bien sonreír con aproba- blecer relaciones con las naciones de la tierra. Fueron
ción sobre ellos. Por “días en que la gente proveniente de todas las naciones
favor escúchalos a medi- que vinieron a Salt Lake City, algunas con suspicacia y
da que eleven sus voces prejuicios, se fueron con aprecio y respeto” (Sarah
en oración a Ti. Por favor Jane Weaver, “Olympics Earn Friends and Respect for
El élder Hinckley visita la China llévalos tiernamente de la Church”, Church News, 2 de marzo de 2002, pág. 3).
continental, mayo de 1980.
mano en la dirección que Posteriormente el presidente Gordon B. Hinckley
deben seguir. dijo: “ ‘Creo que estaremos complacidos [con las
“Por favor ayúdalos a andar en los senderos de ver- Olimpíadas] y seremos beneficiados por ellas no sólo
dad y de rectitud y guárdalos de la maldad del mundo. en el extranjero sino aquí, en nuestro estado, por las
Bendícelos para que sean felices unas veces y serios en grandes relaciones que hemos establecido durante esta
otras, para que puedan gozar de la vida y beber de su temporada en la que se llevaron a cabo los juegos
plenitud. Bendícelos para que anden aceptablemente mundiales’…
ante Ti como Tus preciados hijos e hijas. Cada uno de “Las Olimpíadas, dijo, producen excelencia en
ellos es Tu hijo, con la capacidad de realizar cosas gran- el atletismo y en la gente. ‘Es algo maravilloso que al-
des y nobles. Consérvalos en el alto sendero que con- guien sea el mejor de todo el mundo en cierto evento.

290
Gordon B. Hinckley Capítulo 15

Este asunto de la excelencia es algo maravilloso, y las daran la ciudad de Nauvoo, Bryant S. Hinckley, hijo de
Olimpíadas se crearon para cultivarlo. ¡Qué cosa tan es- Ira Hinckley y padre del presidente Hinckley, en ese en-
tupenda! Con todo eso, hubo hermanamiento, amistad, tonces presidente de la Misión de los Estados del Norte,
aprecio, respeto y buenos sentimientos. No sé cómo escribió en la revista Improvement Era en cuanto a su
hubiéramos podido hacerlo mejor’. visión de restaurar Nauvoo. El año anterior la Iglesia
“Uno de los beneficios de los juegos, dijo, fue que había comenzado a adquirir terrenos y edificios donde
la gente conociera a los miembros de la Iglesia y expe- habían vivido los santos en Nauvoo. Él sabía que era el
rimentara su hospitalidad y su disposición de servir. momento de comenzar la restauración de Nauvoo. Dijo:
‘Somos parte de esta comunidad. Tuvimos muchísimos “Completar este proyecto extraordinario será un asunto
voluntarios que sirvieron allí desinteresadamente. de enorme importancia. Pondrá de relieve uno de los lo-
Nosotros somos corteses, hospitalarios y amistosos. gros más fascinantes, dramáticos y heroicos de los pione-
Creo que el mundo entero nos vio como somos, y ros realizados en suelo americano. Revelará una historia
pienso que llegaron a apreciarnos y a respetarnos’… de entereza, de autosuficiencia y de emprendimiento va-
“Para concluir, el presidente Hinckley expresó su leroso y patriótico que debe estimular la fe en el corazón
amor por todas las personas del mundo, muchas de de todos los hombres, en un tiempo en el que los más
las cuales visitaron Utah durante los juegos olímpicos. fuertes vacilan y titubean” (“The Nauvoo Memorial”,
‘Amo a la gente’, dijo. ‘Pienso que amo a toda la gente. Improvement Era, agosto de 1938, pág. 511).
Reconozco que todos los hombres y todas las mujeres Al final de la conferencia general de abril de 1999,
son hijos e hijas de Dios y que como tales todos somos el presidente Gordon B. Hinckley anunció la recons-
hermanos y hermanas en un sentido muy real. No se trucción del Templo de Nauvoo.
puede tener paternidad sin hermandad. Eso es lo que “En servicios sagrados e históricos efectuados el
yo siento’… jueves 27 de junio de 2000, marcando el 158º aniversa-
“ ‘Me siento contento de que ya haya terminado y rio del martirio del profeta José Smith y de su hermano
que todo haya salido bien, y anticipo nuevas oportuni- Hyrum, el presidente Gordon B. Hinckley dedicó el
dades’, dijo” (Weaver, Church News, 2 de marzo de templo reconstruido de Nauvoo, Illinois.
2002, pág. 3). “Después de una ausencia de más de un siglo y
medio, una Casa del Señor, con todas las ordenanzas
S E RECONSTRUYÓ EL T EMPLO sagradas que allí se ofrecen, una vez más está embelle-
DE N AUVOO, I LLINOIS ciendo majestuosamente un terreno elevado en Nauvoo,
Illinois, desde el cual se ve una curva del río Misisipi. El
presente tiene un encuentro con el pasado en este tem-
plo que dentro de lo posible es una réplica del diseño y
la estructura del templo original; es el último que se ha
edificado en esta era sin precedentes de la construcción
de templos” (“A Temple, Again, in Nauvoo”, Church
News, 29 de junio de 2002, pág. 24).
El presidente Hinckley decidió tener la primera se-
sión dedicatoria en el 158º aniversario del martirio del
profeta José Smith y de su hermano Hyrum en la cárcel
de Carthage. “El primer servicio comenzó a las 6 de la
tarde, hora de los estados centrales de los Estados
Unidos; el presidente Hinckley hizo notar que serían las
5 de la tarde en la época de José Smith. ‘A esta hora, hace
158 años, en Carthage, el populacho asesino subió las es-
caleras, disparó sus pistolas y abrió a fuerzas la puerta de
la celda’, dijo el presidente Hinckley al relatar los hechos
que llevaron al martirio…
“El presidente Hinckley dijo que él sentía la pre-
Ira Nathaniel Hinckley, abuelo del presidente sencia del Padre y del Hijo, ‘que se habían revelado al
Gordon B. Hinckley, vivió en Nauvoo durante su juven- profeta José, quien dio su vida por esta obra. Creo que
tud, cuando se estaba construyendo el templo original, y Él debe sentir un gran regocijo’.
fue parte del éxodo hacia el oeste para escapar de la per- “También dijo que sentía la presencia de su abuelo
secución y la destrucción de Nauvoo. En 1938, casi cien (Ira N. Hinckley), que había vivido en Nauvoo de joven,
años después de que los Santos de los Últimos Días fun- y de su padre, Bryant S. Hinckley, que había servido

291
Presidentes de la Iglesia

como presidente de la Misión de los Estados del Norte abiertos y lo escrito será claro y seremos juzgados
que incluía a Nauvoo. Expresó su confianza en que ‘mu- según el registro de nuestra vida; eso lo sé. Sé que Él
chos de ustedes sienten que sus antepasados están pre- es misericordioso y bondadoso. Sé que ama a Sus hijos
sentes’… e hijas. Sé que quiere que todos seamos felices. Sé que
“Comentó acerca del enorme número de personas quiere que de nuestra vida hagamos algo bueno. De
que participaban del servicio dedicatorio, tanto personal- eso estoy seguro; en eso confío; eso lo sé.
mente como en los centros de reuniones a lo ancho del “Sé que Su Hijo Unigénito en la carne, Su Hijo
mundo. Presentes en el templo había 1.631 miembros; Amado, es mi Redentor, mi Salvador y mi Señor
las reuniones se transmitieron vía satélite a aproximada- Jesucristo, el Hijo de Dios, una vez el gran Jehová, que
mente 2.300 localidades en 72 países. A la congregación vino a la tierra, nació en un establo en una nación vasa-
en el templo, dijo: ‘Estoy seguro de que hay una nume- lla, entre un pueblo en el que había mucho odio y mal-
rosa concurrencia invisible que nos observa, aquellos que dad. Él fue el gran Príncipe de Paz que enseñó amor,
pasaron al otro lado y que ven en el edificio que dedica- bondad y paciencia, que anduvo haciendo el bien, sanan-
mos hoy el cumplimiento de sus esperanzas y sueños, y do a los enfermos, levantando a los muertos, haciendo
cierta recompensa por sus lágrimas y sacrificios indescrip- que los ciegos vieran. Él fue mi Salvador que sangró por
tibles. Ellos deben sentir un profundo amor por nosotros cada poro cuando habló con Su Padre en Getsemaní, y
que hemos hecho posible la creación de este magnífico murió sobre la cruz por cada uno de nosotros y luego
edificio que se levanta en memoria de ellos’ ” (Gerry salió otra vez al tercer día para ser las primicias de los
Avant, “ ‘Crowning Objective of Joseph’s Life’ ”, Church que durmieron. Él es mi Salvador y mi Redentor.
News, 29 de junio de 2002, págs. 3–4). “Dios el Padre y el
Hubo doce sesiones dedicatorias adicionales entre Señor resucitado visita-
el 28 y el 30 de junio. El Templo de Nauvoo, Illinois, es ron al joven José Smith
el templo número 113 en funcionamiento en la Iglesia. en una arboleda de la
granja de su padre. Allí
“S É …” le dijeron que no se
uniera a ninguna de las
El presidente
iglesias, que tuviera pa-
Gordon B. Hinckley
ciencia y que el Señor lo
expresó el siguiente
usaría a Su manera para
testimonio:
llevar a cabo Sus propó-
“Ésta es mi oportu-
sitos. Luego recibió el
nidad de dejarles mi tes-
Libro de Mormón a tra-
timonio del Evangelio y
vés de Moroni, un ser re-
del Señor Jesucristo y de El presidente Gordon B. Hinckley.
sucitado, y después el
Dios, mi Padre Eterno.
Sacerdocio Aarónico por medio de Juan el Bautista.
¿Sé que Ellos viven?
Luego se recibió el Sacerdocio de Melquisedec por in-
¡Naturalmente que lo sé!
termedio de Pedro, Santiago y Juan. Otras llaves del
Y creo que la mayoría de
sacerdocio fueron restauradas a través de Moisés, Elías
ustedes lo sabe. Espero
Amor por las Escrituras.
y Elías el profeta. Estas cosas son verdaderas. Son ver-
que lo sepan. Sé con cer-
dad. Que Dios nos bendiga para ser fieles en el gran
teza que Dios es mi Padre Eterno… No sé cómo Él es-
conocimiento que tenemos para que cultivemos en
cucha todas nuestras oraciones; eso no lo sé. Solo sé
nuestro corazón un espíritu de testimonio, para que
que lo hace porque contesta mis oraciones y también
moldeemos nuestra vida de acuerdo con ese conoci-
las de ustedes. Si piensan en ello, creo que dirán que
miento y para que recibamos en nuestra vida la gran
las de ustedes han sido contestadas. Él es mi Padre
felicidad que será una bendición para cada uno de
Eterno y sé también que vendrá el día en que tendré
nosotros, es mi humilde oración, en el nombre de
que rendir cuentas ante Él de mi vida y de lo que he
Jesucristo. Amén” (Teachings of Gordon B. Hinckley,
hecho con ella, cómo la he usado, lo que he logrado y
págs. 650–651).
el bien que he hecho en este mundo. Los libros serán

292
Cronología de los
Presidentes de la Iglesia

La casa de Joseph Smith, padre de José Smith, Manchester, Nueva York.

293
1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815
José Smith (23 de diciembre de 1805–27 de junio de 1844).
Brigham Young (1º de junio de 1801–29 de agosto de 1877).
P ROPHETS John Taylor (1º de noviembre de 1808–25 de julio de 1887).
Wilford Woodruff (1º de marzo de 1807–2 de septiembre de 1898).
H ISTORIA DE LA I GLESIA
M EMBERSHIP

• Nace Hyrum Smith


(9 de febrero).

• A José Smith
le hacen una
intervención
• Nace David Whitmer quirúrgica en
(7 de enero). la pierna.
E VENTS

• Joseph Smith, • Nace Oliver Cowdery


padre, se muda (3 de octubre).
con su familia a
Sharon, Vermont.

1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Thomas Jefferson, Presidente 1801–1809. • James Madison, Presidente 1809–1817.


• Se negocia con Francia la com-
• Louisiana se
pra del estado de Louisiana, • Entra en vigencia el
convierte en
duplicando así el territorio de los acta del Congreso pro-
• Segundo decimoctavo • Las fuerzas
Estados Unidos de Norteamérica. hibiendo el comercio
“Gran Despertar” estado. británicas
• La expedición Lewis y Clark, de esclavos africanos.
(despertar religioso) incendian
por tierra hasta la costa del • Comienza la
(1800–1830). Washington,
Pacífico y de regreso, partió de Guerra de 1812 D.C.
St. Louis, Misuri (1804–1806). (1812–1815).
• The Missouri Gazette • Francis Scott
• El Capitolio de los • Ohio se convierte es el primer diario • Comienza la cons-
• Lewis y Clark ven trucción del Camino Key escribe
Estados Unidos se cambia en el decimosép- publicado al oeste “Star-Spangled
por primera vez las Cumberland, conec-
de Filadelfia, Pensilvania, timo estado. del río Misisipi. Banner”, el
Montañas Rocosas. tando a Maryland
a Washington, D.C. Himno Nacional
• Robert Fulton con West Virginia.
Población de los Estados de los Estados
inventa el
Unidos de Norteamérica: Unidos
barco a vapor. 7.239.881
5.308.483.
1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815

• Comienzan las • Napoleón inicia


P OPULATION

• Eli Whitney (Estados guerras napoleóni- • El Parlamento la invasión de • Después de


Unidos) fabrica mosquetes cas; duran 12 años. Británico prohíbe Rusia. varias derrotas,
el comercio de Napoleón es
M UNDIAL

(fusiles) con partes inter-


H ISTORIA

• Napoleón Bonaparte es • Argentina, Colombia y


cambiables. esclavos. desterrado a la
coronado emperador Chile se independizan isla de Elba.
en París, Francia. de España; los mexi-
• William Herschel • Ludwig van canos comienzan la
(Gran Bretaña) • Napoleón se autopro- Beethoven lucha para independi-
descubre los rayos • Richard Trevithick clama Rey de Italia. (Alemania) pre- zarse de España.
solares infrarrojos. (Gran Bretaña) senta el debut
de su quinta y
E VENTS

construye la pri-
mera locomotora • Terremoto en sexta sinfonía.
• Jacob y Wilhelm
a vapor. Nápoles, Italia; • François Appert
Grimm (Alemania)
La población mata a casi 26 (Francia) crea un
publican sus cuentos
mundial se estima mil personas. método para
de hadas.
en 813 millones enlatar alimentos.
de personas.

1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815
294
1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830
José Smith
Brigham Young
John Taylor
Wilford Woodruff
Lorenzo Snow (3 de abril de 1814–10 de octubre de 1901).
• Se restaura
• José Smith • El ángel Moroni visita el Sacerdocio
recibe la a José Smith tres Aarónico (15
• José Smith y
Primera Visión veces durante una de mayo); el
Emma Hale con-
(primavera). noche, y dos veces al Sacerdocio de
traen matrimonio
día siguiente (21–22 Melquisedec se
(18 de enero).
de septiembre). restaura unas dos
semanas más tarde,
• José Smith probablemente a
recibe las fines de mayo; José
• José Smith planchas de
visita por primera Smith es ordenado
oro (22 de apóstol por Pedro,
vez el cerro de septiembre;
Cumorah y ve las Santiago y Juan
véase Isaías (véase D. y C. 20:2;
planchas de oro. 29:11–12). 27:12; 128:20).
• Muere Alvin • Martin Harris
Smith (19 de visita a Charles
noviembre). Anthon, en la
ciudad de Nueva
York (febrero).
• La familia Smith se • La familia • José Smith visita el • Martin Harris
muda de Vermont Smith se muda cerro de Cumorah, pierde 116 pági-
a Palmyra, Nueva a Manchester, por segunda vez, nas manuscritas
York, debido a la Nueva York. para recibir instruc- del Libro de
pérdida de tres ciones. Mormón (junio).
cosechas sucesivas.
• José Smith efectúa • José Smith vuelve
la tercera visita al a recibir el don
cerro de Cumorah para traducir el
para recibir instruc- Libro de Mormón
ciones. (septiembre).
• José Smith realiza • Se completa
la cuarta visita al la traducción
cerro de Cumorah del Libro de
para recibir ins- Mormón; se
trucciones. muestran las
planchas de
oro a los Tres
y a los Ocho
Testigos.
1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830
• James Monroe, Presidente 1817–1825. • John Quincy Adams, Presidente 1825–1829. • Andrew Jackson,
• Primer decreto ofi- • Misisipi se con- • Jedediah Smith, trazador de Presidente 1829–1837.
• Se anuncia la doc-
cial autorizando un vierte en el vigé- trina Monroe, advir- caminos y trampero, es el pri-
• España cede a los
ferrocarril en los simo estado. tiendo a los países mer hombre de raza blanca
Estados Unidos el
Estados Unidos europeos respecto que viaja por tierra desde el
este de la penín-
• Un año sin verano; se pier- de la interferencia río Misisipi hasta California; • Primera locomotora
sula de Florida.
den las cosechas en Nueva con los países del conduce al primer grupo impulsada a vapor en
Inglaterra como resultado hemisferio occidental. que sale desde el Gran los Estados Unidos;
de la erupción volcánica en • Alabama se con- • Misuri se con- Lago Salado hasta el sur primera línea de pasa-
• Jim Bridger des-
Indonesia el año anterior vierte en el estado vierte en el estado de California para asesorar jeros por línea férrea.
cubre el Gran
número 22. número 24. sobre las posibilidades de
• Comienza la cons- Lago Salado.
la caza con trampas (1827).
trucción del Canal
Erie. • Maine se con- • Se completa el Canal • Noah Webster
vierte en el estado Erie, de 584 kms. de publica su pri-
• Indiana se con- • Illinois se con- número 23. largo, desde Albany mer diccionario.
vierte en el deci- vierte en el estado
hasta Buffalo, Nueva
monoveno estado. número 21. 9.638.453 York.

1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830
• El monte Tambora entra en
erupción en Indonesia, matando • Napoleón • México se • John Walker
muere en la • En Inglaterra
a cerca de 10.000 personas; convierte en (Inglaterra) pre-
• Chile obtiene su isla de Santa comienza a fun-
indirectamente contribuye a un independencia república. senta los fósfo-
Elena. cionar la primera
total de 80.000 muertos en todo de España ros de azufre
locomotora a
el mundo y produce enormes • En Siria un terre- de encendido
vapor.
cambios climáticos moto mata a 20.000 por fricción.
• Argentina declara personas.
su independencia • Simón Bolívar com-
de España. • Fallece el rey pleta la campaña por
Jorge III de Gran la independencia de
• El Congreso de Viena
• Franz X. Gruber Bretaña; su hijo, Bolivia, Panamá,
(1814–1815) produce nue-
(Austria) com- Jorge IV, se con- Colombia, Ecuador,
vos alineamientos geográfi-
pone la música vierte en rey. Perú y Venezuela.
cos y políticos en Europa.
de “Noche de luz,
• Napoleón sale de Elba noche de paz”.
para retomar Francia; es
vencido en Waterloo.

1815 1816 1817 1818 1819 1820 1821 1822 1823 1824 1825 1826 1827 1828 1829 1830
295
1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845
José Smith (se le sostiene como Primer Élder de la Iglesia, 6 de abril de 1830).
Brigham Young (es ordenado apóstol, 14 de febrero de 1835).
John Taylor (es ordenado apóstol, 19 de diciembre de 1838).
Wilford Woodruff (es ordenado apóstol, 26 de abril de 1839).
Lorenzo Snow
Joseph F. Smith (13 de noviembre de 1838–19 de noviembre de 1918).
• A José Smith
se le sos- • Se organiza • Se organizan el Quórum • Se efectúa la
tiene como de los Doce Apóstoles
H ISTORIA DE LA I GLESIA

la Primera • El gobernador Boggs primera investi- • José y Hyrum


Presidente Presidencia y el Quórum de los
emite la “Orden de dura completa Smith mue-
del Sumo (18 de marzo). Setenta (febrero). Exterminación”, en (4 de mayo). ren como
Sacerdocio Misuri (27 de octubre). mártires en
• Se publica (25 de enero). • Se organiza la • Se dedica el Templo Carthage,
el Libro de primera estaca. de Kirtland (27 de • Se escribe la
• Masacre del Illinois (27
Mormón. marzo); primer tem- Carta Wentworth
• Se publica de junio).
plo construido en Molino de Haun (primavera).
el Libro de
esta dispensación. (30 de octubre).
Mandamientos.
• Se organiza • Orson Hyde
la Iglesia • Se recibe la visión • Moisés, Elías y Elías • José y Hyrum Smith dedica la Tierra • Se redacta la
(6 de abril). de los tres grados el profeta entregan son encerrados en Santa para el revelación sobre
de gloria (D. y C. las llaves del sacer- la cárcel de Liberty regreso de los el nuevo y sem-
76) (16 de feb). • El Campo de Sión docio a José Smith (diciembre de judíos (24 de piterno convenio,
(mayo–julio). y Oliver Cowdery 1838–abril de 1839). octubre). el matrimonio y
• Los miembros
(3 de abril). la plenitud de
de la Iglesia • Se recibe la “Profecía • Zarpan de vida (D. y C. 132;
comienzan a sobre la guerra” (D. y C. Inglaterra los pri- • Se publica registrada el 12
congregarse 87; 25 de diciembre) y la • Se le compran • En Gran Bretaña
meros miembros
en Ohio. “Hoja de Olivo” (D. y C. papiros y momias se organiza la el Libro de de julio).
a Michael Chandler primera misión de la Iglesia que Abraham.
88; 27–28 de diciembre, se congregan de
3 de enero). (julio). de la Iglesia.
un país extranjero.
• Se sostiene
• Se recibe la Palabra • Se aprueba a los Doce
• Algunos de Sabiduría (D. y C. Doctrina y • Los miembros • Se organiza
Apóstoles
miembros 89) (27 de febrero). Convenios se mudan a la Sociedad
como el
de la Iglesia (17 de agosto). Illinois e Iowa. de Socorro
quórum pre-
se mudan a (17 de marzo).
• Se publica el himna- sidente de la
Misuri. • Se bautiza
rio de la Iglesia en Iglesia (8 de
Brigham Young • José Smith
inglés (noviembre). agosto).
(14 de abril). comienza a ense-
• Se bautiza John • José Smith ñar el bautismo
Taylor (9 de mayo). recibe una reve- por los muertos
• Se bautiza Wilford (15 de agosto).
Woodruff (31 de lación sobre los
diciembre). • Se bautiza diezmos (8 de
Número de miembros de la Lorenzo Snow julio).
Iglesia: aproximadamente (19 de junio).
16.865
280 al final del año.
1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845+
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Martin Van Buren, Presidente 1837–1841. • William Henry Harrison, Presidente durante
• El presidente • Arkansas se con- • Traslado forzoso de los indios 31 días; muere de pulmonía.
• Cyrus
Jackson firma el
McCormick
vierte en el estado Cherokee en lo que se llega a • John Tyler, Presidente 1841–1845.
Decreto de Traslado número 25. conocer como el “Sendero de
introduce la
de Indígenas; los Lágrimas”.
cosechadora • Crawford W. Long • Samuel Morse
indígenas son trasla-
mecánica • Michigan se con- usa el éter como envía el pri-
dados del Este al • Charles Goodyear des-
de granos. vierte en el estado anestesia para las mer mensaje
Oeste, logrando así cubre el proceso de la
que sean coloniza- número 26. operaciones qui- telegráfico.
vulcanización, haciendo
dos los territorios al posible el uso comercial rúrgicas.
• Crisis económica
este del Misisipi. • Los Estados y financiera. de la goma (hule).
• El primer grupo nume-
Unidos intentan
comprarle a • Más de 15.000 indí- • Se juega el primer roso emigra al oeste
genas mueren de partido de béisbol por la Ruta Oregon;
México el terri-
viruela a lo largo en Cooperstown, sale de Independence,
torio de Texas.
del río Misuri. Nueva York. Misuri.
Población de los Estados • La Batalla
Unidos: 12.866.020 17.068.953
del Álamo
1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845

• Louis Braille
• Charles Dickens
• Muere Jorge IV, Rey (Francia) perfec- • Al fallecer su publica Cuento
de Gran Bretaña; ciona su sistema tío, Victoria se de Navidad.
de lectura para • Anuncio público
M UNDIAL

Guillermo IV, su her- convierte en


H ISTORIA

mano, queda en el ciegos. Reina de Gran del sistema de


• Reaparece el
trono. Bretaña. fotografía de
cometa Halley (en • Friedrich
Louis Daguerre
su ciclo de 76 años). Gottlob Keller
(Francia).
(Alemania)
• Charles Darwin • En el Imperio
• China cede inventa el papel
zarpa a bordo Británico
Hong Kong a de pulpa de
del H.M.S. Beagle queda abolida
Gran Bretaña. madera (celu-
en una expedición la esclavitud. • Kirkpatrick Macmillan losa).
de reconocimiento
(Escocia) construye
(hasta 1836). • Hans Christian Andersen
la primera bicicleta.
(Dinamarca) publica el
primero de sus cuentos
infantiles.

1830 1831 1832 1833 1834 1835 1836 1837 1838 1839 1840 1841 1842 1843 1844 1845
296
1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860

Brigham Young (Presidente de la Iglesia, 27 de diciembre de 1847).


John Taylor
Wilford Woodruff
Lorenzo Snow (es ordenado apóstol, 12 de febrero de 1849).
Joseph F. Smith
Heber J. Grant (22 de noviem-
bre de 1856–14 de mayo de
1945).
• Brigham Young pasa a
• Los líderes de ser el segundo Presidente
• Utah se convierte
la Iglesia anun- de la Iglesia, con Heber
en territorio de los • Brigham Young y los
cian planes de C. Kimball y Willard
Estados Unidos; santos se enteran de
trasladarse al Richards como conseje-
Brigham Young es la Expedición a Utah
oeste (octubre). ros (27 de diciembre).
designado primer • Se anuncia pública- (24 de julio); la Guerra
gobernador (sep- mente por primera de Utah (hasta 1858),
tiembre). vez la doctrina del
• El milagro de las matrimonio plural • El día de ayuno • El ejército de
gaviotas salva las (28–29 de agosto). se realiza el pri- Johnston atra-
cosechas. mer jueves de viesa la Ciudad
• Los santos comien-
cada mes. de Salt Lake
zan a abandonar
(26 de junio).
Nauvoo (febrero).
• La Perla de Gran • Los grupos pioneros de
• Se dedica el Templo de
Precio se publica en carros de mano comienzan
Nauvoo (1º de mayo).
Liverpool, Inglaterra. (a partir de junio); se res-
cata a los grupos Willie y
• El Grupo de
Martin (octubre–noviembre).
Pioneros de Brigham
Young llega al Valle • Se establece el
de Salt Lake (22–24 Fondo Perpetuo
de julio). para la Emigración
(octubre). • Se colocan las cuatro pie-
• El Batallón Mormón dras angulares del Templo
parte de Kanesville, de Salt Lake (6 de abril).
Iowa y comienza su • Organización de la
marcha de 3.200 kms. Escuela Dominical
(21 de julio). (9 de diciembre).

• Se da de baja a los inte-


grantes del Batallón
Mormón en Los Ángeles,
California (16 de julio).

51.839

1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860
• James K. Polk, Presidente 1845–1849. • Zachary Taylor, Presidente 1849–1850 • Franklin Pierce, Presidente 1853–1857. • James Buchanan, Presidente 1857–1861.
• Iowa se convierte (muere de cólera durante su presidencia). • Minnesota se con-
• Wisconsin se con- • El primer jardín de
en el estado vierte en el estado
vierte en el trigé- • Millard Fillmore, Presidente 1850–1853. infantes de los
número 29. número 32.
simo estado. Estados Unidos
• Harriet Beecher • Oregon se
• Florida y Texas se • California se con- abre sus puertas
• Se descubre oro Stowe publica convierte en
convierten en los vierte en el estado en Waterton,
en el Molino La cabaña del el estado
estados número 27 y número 31. Wisconsin.
Sutter, en tío Tom. número 33.
28, respectivamente.
California. • Walt Whitman • Se descubre oro en
• Herman Melville publica Hojas de Cherry Creek, ahora
• Gran Bretaña • El Tratado de publica Moby Dick. hierba. parte de Colorado
regala el Guadalupe Hidalgo
Territorio de pone fin a la Guerra (cerca de Denver).
Oregon a los con México, que- • Nathaniel Hawthorne • Primer gran descubri-
• Henry David
Estados Unidos dando los Estados publica La letra miento de plata en
Thoreau publica
Unidos con la mayo- escarlata. Walden, o La vida los Estados Unidos
• John Deere
ría de los que hoy en los bosques. de Norteamérica, en
construye el
conforman los esta- 23.191.876 Comstock Lode, en lo
arado de acero.
dos del sudoeste. que hoy es Nevada.
1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860
• Isaac Singer
• Elias Howe (Estados Unidos) • Se completa el primer
(Estados Unidos) patenta la pri- • Comienza la Guerra de cable telegráfico tras-
patenta la primera mera máquina Crimea (hasta 1856). atlántico entre los
máquina de coser • Marx y Engles de coser de pun- Estados Unidos y
de puntada de publican el tada continua. • Durante la Guerra Gran Bretaña.
candado. Manifiesto de Crimea, Florence
del Partido • R. W. Bunsen Nightingale (Inglaterra)
Comunista. (Alemania) fabrica un redefine el campo de • Charles Darwin
quemador de gas. la enfermería. publica El origen
• Armand Fizeau de las especies por
• La pérdida de la cose- • Comienza a
(Francia) deter- • El Comodoro Matthew Perry selección natural.
cha de papa produce funcionar el
hambruna en Irlanda. mina la veloci- (Estados Unidos) zarpa hacia
dad de la luz. telégrafo entre Japón (aislado durante 150
Londres y años) para negociar acuerdos
La población mun- París. comerciales.
dial se estima en
1.128 millones de
personas

1845 1846 1847 1848 1849 1850 1851 1852 1853 1854 1855 1856 1857 1858 1859 1860
297
1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875
Brigham Young
John Taylor
Wilford Woodruff
Lorenzo Snow
Joseph F. Smith (es ordenado apóstol el 1º de julio de 1866).
Heber J. Grant
George Albert Smith (4 de abril de 1870–4 de abril de 1951).

• Fin de la era de
H ISTORIA DE LA I GLESIA

las carretas de
mano (el último • Brigham Young es arres- • Se realiza en el
grupo llegó a tado con el cargo de biga- Tabernáculo la primera
Salt Lake en mia (10 de marzo); nunca conferencia general
agosto). fue llevado a juicio. (6 de octubre).
• Se dedica el sitio
• Llega al Valle para el Templo
• La Iglesia comienza a usar de Salt Lake la de Saint George
caravanas de carretas que última “caravana (noviembre). • Se inaugura el
salen del Valle de Salt Lake de la Iglesia”. movimiento de
en la primavera con provi- la orden unida
siones para la inmigración • Inicia sus actividades la coopera- (febrero); a fines
anual y regresan en el otoño tiva mercantil Zion’s Cooperative de ese año hay
con los inmigrantes; se usan Mercantil Institution (ZCMI), pro- más de 200
• Comienza la Guerra órdenes unidas
hasta 1868 (el ferrocarril Black Hawk en la piedad de la Iglesia (durante la
llega en 1869). primavera). establecidas en
parte central de Utah las poblaciones
(9 de abril; termina de los Santos de
en 1867). • El presidente Brigham Young los Últimos Días.
organiza la Asociación de
• Se dedica el • En muchos Moderación de las Mujeres
Teatro Salt lugares de Utah Jóvenes (28 de noviembre;
Lake (6 de los colonos más adelante se le cambia • El presidente
marzo). pelean contra el nombre a Asociación de Young llama a
los indios. Mejoramiento Mutuo de seis consejeros
Mujeres Jóvenes). adicionales de
la Primera
• Utah se convierte en uno de Presidencia.
• El Congreso de los Estados los primeros estados o territo-
Unidos aprueba la Ley Morrill rios de los Estados Unidos
que declara ilegal el matrimo- que otorga el derecho de voto
nio plural en los territorios de a la mujer (12 de febrero).
los Estados Unidos (8 de
julio).

Miembros de la
Iglesia: 61.082 90.130

1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Abraham Lincoln, Presidente 1861–1865. • Andrew Johnson, Presidente 1865–1869 • Ulysses S. Grant, Presidente 1869–1877.
• Comienza la • El presidente • Nebraska se con- • Se completa la • En el incendio de Chicago,
• El presidente
Guerra Civil Lincoln firma la vierte en el estado primera vía férrea Illinois, mueren 300 personas
Lincoln es
(hasta 1865). Proclama de número 37. transcontinental y 90.000 quedan sin hogar;
asesinado.
• Se inaugura el servicio Emancipación. en Promontory, resultan destruidos 18.000 • Se introduce el
de correo a caballo Pony Utah. edificios y los daños causa- método de coc-
• Se acuñan las primeras mone- dos ascienden a 200 millones
Express. das con la frase “En God we • Los Estados ción a presión
• Kansas se convierte en de dólares. para enlatar ali-
Trust” (En Dios confiamos). Unidos le compran
el estado número 34. mentos.
el territorio de • Se crea el Parque
• Con Salt Lake City • Se ratifica la Alaska a Rusia. Nacional Yellowstone.
como punto de • West Virginia Decimotercera
confluencia, se se convierte Enmienda, • Louisa May
completan las en el estado aboliendo la Alcott publica
número 35. Mujercitas. • P. T. Barnum inaugura su
líneas telegráficas esclavitud.
circo “El Espectáculo Más
transcontinentales. • Nevada se con- Grande del Mundo”.
Población de los Estados vierte en el estado
Unidos: 31.443.321. número 36. 38.558.371

1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875
• Johannes Brahms
• Lewis Carroll (Inglaterra) (Alemania) compone Ein
• Jean Etienne • Todos los extranjeros publica Alicia en el País Deutsches Réquiem.
Lenoir (Francia) fueron expulsados de de las Maravillas.
M UNDIAL

inventa el primer Japón.


H ISTORIA

• Se crea la
motor práctico fotografía
de combustión • Louis Pasteur • Alfredo Nobel a color.
interna. (Francia) crea (Suecia) inventa • Se inaugura el Canal
• Victor Hugo el método de la la dinamita. de Suez, comunicando
(Francia) publica pasteurización. el Mar Mediterráneo • Julio Verne (Francia)
Los Miserables.
• Gustavo Doré • Gran Bretaña con el Mar Rojo. publica La vuelta al
(Francia) crea otorga la soberanía mundo en 80 días.
sus ilustraciones a cuatro provincias
• Se funda el Comité para la Biblia. canadienses. • Estalla la guerra
Internacional de la Franco-Prusiana
Cruz Roja. • Fiodor Dostoievski (hasta 1871).
(Rusia) publicó Crimen
y castigo.

1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875
298
1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890
Brigham Young
John Taylor (Presidente de la Iglesia, 10 de octubre de 1880).
Wilford Woodruff
Lorenzo Snow
Joseph F. Smith
Heber J. Grant (es ordenado apóstol 16 de octubre de 1882).
George Albert Smith
David O. McKay (8 de septiembre de 1873–18 de enero de 1970).
Joseph Fielding Smith (19 de julio de 1876–2 de julio de 1972).

• Se dedica el Templo de • Se organiza la • La Iglesia pierde la perso-


Saint George (6 de abril); primera rama nería jurídica y se le con-
• Se organiza primer templo desde que permanente de fiscan los bienes debido
la Iglesia se traslada al • Inaugura la cele- la Iglesia entre a la acción judicial bajo la
la primera
oeste. bración del año de los maoríes de Ley Edmunds-Tucker.
Asociación de
jubileo (6 de abril), Nueva Zelandia
Mejoramiento
a semejanza de (26 de agosto).
Mutuo de
la práctica en la
Hombres • Bajo la Ley Edmunds,
época del Antiguo
Jóvenes • Fallece el presi- Testamento (véase • Se dedica la Sala continúa la extensa • Estando en el “exi-
(10 de junio). dente Brigham de Asambleas en la persecución contra los lio”, fallece el presi-
Levítico 25).
Young (29 de Manzana del Templo miembros de la Iglesia dente John Taylor
• Se dedica el agosto). (8 de enero). (25 de julio).
que practican la poliga-
Tabernáculo de
mia; el presidente John
Salt Lake (octu-
Taylor y otros líderes
bre); el presidente • Se funda la • Se dedica el Templo
tienen que ocultarse.
John Taylor, Primaria; la pri- • John Taylor pasa a ser de Manti (17, 21 de
Presidente del mera reunión es el tercer Presidente de mayo); tercer templo
Quórum de los Farmington, Utah la Iglesia, con George • Se establecen las desde que la Iglesia
Doce, lee la ora- (25 de agosto). Q. Cannon y Joseph F. colonias de la Iglesia se trasladó al oeste.
ción dedicatoria. Smith como consejeros en México.
• Comienza el • Wilford Woodruff
(10 de octubre).
• Se funda la Academia • Se encarcela a establecimiento pasa a ser el cuarto
Brigham Young en Provo, cientos de miem- de asentamien- Presidente de la
• Se acepta La bros de la Iglesia tos de la Iglesia Iglesia, con George
Utah (16 de octubre); en
Perla de Gran por practicar la en Canadá Q. Cannon y Joseph
1903 se convierte en la
Precio como poligamia. F. Smith como con-
Universidad Brigham
libro canónico sejeros (7 de abril)
Young.
de la Iglesia
(10 de octubre).
• Se inicia la obra • Se dedica el Templo de
misional en Logan (17 de mayo); • Se comienza la
México segundo templo desde obra misional en
que la Iglesia se trasladó Samoa
al oeste
133.628

1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890
• Rutherford B. Hayes, • James A. Garfield, Presidente 1881. • Grover Cleveland, Presidente 1885–1889. • Benjamin Harrison,
Presidente 1877–1881. • Chester A. Arthur, Presidente 1881–1885. Presidente 1889–1893.
• Se aprueba La ley
• Tiene lugar la batalla del Little • Thomas Edison Edmunds-Tucker • Dakota del Norte,
Bighorn entre el ejército de inventa la lam- • Clara Barton contra la poligamia. Dakota del Sur,
organiza la • En Chicago se
los Estados Unidos y los parilla eléctrica Montana y
Cruz Roja completa el primer • Dedicación de la
indios Sioux y Cheyenne. incandescente. Washington se con-
Americana. “rascacielos” del Estatua de la vierten en los esta-
• Colorado se con- mundo (10 pisos Libertad, regalo de dos número 39, 40,
vierte en el estado • Más de 14.000 personas • Se convierte en ley de altura) con Francia. 41 y 42.
número 38. el Proyecto de Ley estructura de
mueren en una epidemia
Edmunds contra la acero. • Hannibal Goodwin • Al romperse la presa
• Mark Twain de fiebre amarilla en el sur
poligamia. inventa la película cerca de Johnstown,
publica Las de los Estados Unidos. • George Eastman
produce el papel de celuloide. Pensilvania, mueren
aventuras de • El presidente James Garfield 5.000 personas.
Tom Sawyer. fotográfico con
es asesinado (es baleado el
capa sensible • George Eastman crea
2 de julio y muere el 19 de
• Tomás Edison inventa la cámara fotográfica
septiembre).
el fonógrafo. de caja “Kodak”.
50.189.209

1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890

• Alexander Graham
Bell (Estados Unidos) • Robert Louis Stevenson
• Karl Benz (Alemania)
patenta el teléfono. (Escocia) publica La isla • Nikola Tesla
construye el primer
del tesoro. (Estados Unidos)
automóvil impulsado
crea el primer
por un motor de com-
• El conde León motor eléctrico de
bustión interna.
Tolstoi (Rusia) corriente alterna.
publica Ana
• Hace erupción el
Karenina.
Krakatoa, volcán de • Se inaugura
Indonesia; mueren la Torre Eiffel
casi 36.000 personas durante la
• Corea se
en las islas vecinas. Exposición
convierte en
Mundial de
nación inde-
París.
pendiente.

1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890
299
1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905
Wilford Woodruff (Presidente de la Iglesia, 7 de abril de 1889).
Lorenzo Snow (Presidente de la Iglesia, 13 de septiembre de 1898).
Joseph F. Smith (Presidente de la Iglesia, 17 de octubre de 1901).
Heber J. Grant
George Albert Smith
David O. McKay
Joseph Fielding Smith
Harold B. Lee (28 de marzo de 1899–26 de diciembre de 1973).
H ISTORIA DE LA I GLESIA

Spencer W. Kimball (28 de marzo de 1895–5 de noviembre de 1985).

• El Presidente de los • Se ratifica la constitu- Ezra Taft Benson (4 de agosto de 1899–30 de mayo de 1994).
Estados Unidos de ción del estado de
• Muere el presidente Wilford
Norteamérica, Benjamin Utah y se aprueba su
Woodruff (2 de septiem-
Harrison, emite la procla- condición de estado
bre); Lorenzo Snow pasa a • Se establece una
mación de amnistía para (5 de noviembre).
ser el quinto Presidente de misión en Japón
los polígamos (4 de enero).
• Utah se convierte en la Iglesia, con George Q. (12 de agosto).
estado (4 de enero). Cannon y Joseph F. Smith
• La Iglesia celebra el
como consejeros (13 de
quincuagésimo aniver-
• Se crea en Cardston, Alberta, septiembre).
sario de la Sociedad • Muere el presidente Lorenzo
Canadá, la primera estaca
de Socorro. Snow (10 de octubre); Joseph
fuera de los Estados Unidos
(9 de junio). • El presidente Snow F. Smith llega a ser el sexto
• Se publica “El Manifiesto” Presidente de la Iglesia, con
recibe una revelación
(24 de septiembre); se • El domingo de John R. Winder y Anthon H.
• Se dedica el Templo de en que se resalta la
acepta por voto unánime ayuno se cam- Lund como consejeros (17 de
Salt Lake (6 de abril); ley del diezmo (17 de
en la conferencia general bia del jueves al octubre).
el cuarto templo desde mayo).
(6 de octubre; véase domingo (5 de
que la Iglesia se tras-
Declaración Oficial—1). noviembre).
ladó al oeste. • Se aparta a las pri-
meras misioneras • El presidente
• Se comienza a
• La Primera Presidencia envía • Se firma la resolución del Smith publica
proselitistas solte- publicar la revista
una carta instruyendo que se Congreso con respecto a la el segundo
ras (primavera). Children’s Friend
establezca un programa de devolución de la propiedad manifiesto
(enero).
instrucción religiosa entre personal de la Iglesia (25 de (6 de abril).
• Se celebra el quincuagé-
semana en cada barrio octubre); 3 años más tarde • El presidente Snow rea-
simo aniversario de la
donde no hubiera una (28 de marzo de 1896) se firma la prohibición del • La Academia
llegada de los santos
escuela propiedad de la aprueba una declaración que matrimonio plural en la Brigham Young pasa
al Valle de Salt Lake
Iglesia (25 de octubre). restaura los bienes raíces de Iglesia (8 de enero). a ser la Universidad
(24 de julio).
la Iglesia. Brigham Young
(octubre).
• En Provo, Utah, se • Se organiza la Sociedad • Se inicia la publicación
dedica el edificio de Genealógica de Utah de la revista Improvement • La Iglesia com-
la Academia Brigham (13 de noviembre). Era (noviembre). pra la cárcel de
Young (4 de enero). Carthage (5 de
Miembros de la noviembre).
Iglesia: 188.263. 283.765

1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Grover Cleveland, Presidente 1893–1897. • William McKinley, Presidente 1897–1901. • Theodore Roosevelt, Presidente 1901–1909.
• Whitcomb Judson patenta • Utah se convierte • España y Estados • Henry Ford funda
• Walter Reed descubre que el
la cremallera (el cierre). en el estado Unidos se declaran la Ford Motor
mosquito es el transmisor del
número 45. la guerra para dis- Company en
• Idaho y Wyoming virus de la fiebre amarilla.
putarse Cuba Detroit, Michigan.
se convierten • Se abre Ellis Island • La Suprema Corte (abril– diciembre). • Asesinato del presidente
en los estados (Isla Ellis) como esta- de los Estados William McKinley.
número 43 y 44. ción de inmigración. Unidos declara que
son constituciona- • Se venden más de un millón de
les las instalacio- copias de la composición musical • Los hermanos
• La quiebra del mer- nes “separadas
• Batalla de de Scott Joplin, “Maple Leaf Rag” Wright vuelan
cado de valores pro- pero iguales” para
Wounded Knee. (El Trapo [andrajo o harapo] de en un aeroplano
duce una depresión blancos y negros Hoja de Arce). motorizado y tri-
económica que dura
pulado, en Kitty
cuatro años. • Comienza la fiebre del • Reginald Fessenden
Hawk, Carolina
oro en Klondike, Yukon, transmite el primer
del Norte.
Población de los Estados Canadá. discurso por radio.
Unidos: 62.979.766. 76.212.168
1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905
• Comienza la Guerra de • El monte Pelée entra
• En Japón, un terre- • Rudyard Kipling • En Atenas, Grecia, los Bóers en Sudáfrica en erupción y mata
moto mata a casi (Inglaterra) se realizan los pri- (termina en 1902). aproximadamente a
meros juegos olím- • Pierre y Marie 29.000 personas.
M UNDIAL

10.000 personas. publica El libro


H ISTORIA

de la selva. picos de la era Curie (Francia) • En China comienza


moderna. descubren el la Rebelión Bóxer • Tiene lugar la pri-
elemento quí- contra los extranjeros mera Vuelta Ciclista
• Se presenta por vez • Wilhelm Röntgen (termina en 1901). de Francia (Tour de
mico llamado
primera el ballet El (Alemania) descu- France).
radio.
Cascanueces, con bre los rayos X.
• El Congreso • La compañía Bayer • Muere la reina Victoria • Se completa
música compuesta
• Guglielmo Sionista Judío (Alemania) patenta de Inglaterra; la sucede la línea férrea
por Pyotr Tchaikovsky
Marconi (Italia) se reúne en la aspirina. su hijo Eduardo VII. trans-siberiana
(Rusia).
inventa la radio- Suiza. (7.414 kms).
telegrafía. • Primera graba-
ción magnética • Se abre la Represa
de sonido. de Asuán en Egipto.

1890 1891 1892 1893 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1903 1904 1905
300
1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920

Joseph F. Smith
Heber J. Grant
George Albert Smith (es ordenado apóstol, 8 de octubre de 1903).
David O. McKay (es ordenado apóstol, 9 de abril de 1906).
Joseph Fielding Smith (es ordenado apóstol, 7 de abril de 1910).
Harold B. Lee
Spencer W. Kimball
Ezra Taft Benson
Howard W. Hunter (14 de noviembre de 1907–3 de marzo de 1995).
Gordon B. Hinckley (23 de junio de 1910).
• Se inaugura en Salt Lake City
• El programa de • La Academia Ricks, • El presidente Smith
(1º de enero) el hospital Dr.
Escultismo se adopta en Rexburg, Idaho, recibe la visión de la
William H. Groves Latter-day • Se sistematizan
oficialmente como pro- se convierte en la redención de los
Saints Hospital, el primero de los programas del
grama de actividades Universidad Ricks muertos (3 de octubre;
un sistema de hospitales de la sacerdocio y de
de los jóvenes de la (otoño). véase D. y C. 138).
Iglesia; en 1975 la Iglesia pasa otras organizacio-
• La Iglesia adopta Iglesia (21 de mayo).
sus hospitales a una organiza- nes (8 de abril). • Fallece el presidente
ción privada. el programa de • La Primera Presidencia Joseph F. Smith (19 de
Escultismo. • Se dedica el Monumento
y el Quórum de los noviembre); Heber J.
a las Gaviotas en la
Doce publican una Grant pasa a ser el sép-
• Se dedican el Monumento y Manzana del Templo
exposición doctrinal timo Presidente de la
la Cabaña Conmemorativos (1º de octubre).
• Respondiendo al debate del sobre el Padre y el Hijo Iglesia, con Anthon H.
de José Smith, en Sharon, (30 de junio).
darvinismo y la evolución, la • Se organiza el pri- Lund y Charles W.
Vermont, lugar de nacimiento Penrose como conseje-
Primera Presidencia publica mer seminario en el
del Profeta (23 de diciembre). • Se inicia la publicación de la ros (23 de noviembre).
una declaración oficial sobre Colegio Secundario
el origen del hombre Granite, en Salt Lake revista mensual Relief Society
• La conferencia
(noviembre). City (septiembre). Magazine (La Revista de la
• El presidente Smith anun- general de abril
Sociedad de Socorro) (enero).
cia que la Iglesia está libre se pospone para
de deudas (10 de enero). el 13 de junio
• Se publica el libro debido a una epi-
del élder James E. demia nacional
• El presidente Joseph F. Smith Talmage Jesús el de influenza.
es el primer Presidente de la Cristo (septiembre).
Iglesia que visita Europa • Se dedica el
(verano). Templo de Laie,
• Se termina Hawai, primer
• La Iglesia compra la • Se crea el Comité • La Primera Presidencia el Edificio de templo dedi-
granja Smith cerca de Correlación inaugura el programa Administración cado fuera de
de Palmyra, Nueva (8 de noviembre). de la “Noche de Hogar” de la Iglesia, en los Estados
York, la cual incluye (27 de abril). Salt Lake City Unidos (conti-
la Arboleda Sagrada. (2 de octubre). nental)[27 de
398.478
noviembre].
1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920
• William Howard Taft, Presidente 1909–1913. • Woodrow Wilson, Presidente 1913–1921.
• 700 personas mue- • William D. Boyce • Mediante la • Se ratifica la
ren en el terremoto organiza los Boy ratificación de la • Los Estados Enmienda Dieciocho
de San Francisco; Scouts de América Enmienda Dieciséis Unidos participan que prohíbe la fabri-
hubo daños a pro- (de los Estados a la Constitución de en la Primera cación, la venta, la
• Fundación de la
piedades por valor Unidos). los Estados Unidos Guerra Mundial. importación y la
FBI (Agencia
de $400 millones de Norteamérica, exportación de bebi-
Federal de • W.E.B. DuBois
de dólares. se introduce el • Se realiza la primera lla- das alcohólicas
Investigaciones). funda la National
impuesto federal mada telefónica transcon- (finaliza en 1933).
Association for the
• Oklahoma se con- sobre la renta. tinental, entre Nueva York • Se crea el Parque
Advancement of
vierte en el estado y San Francisco. Nacional Gran
Colored People • Nuevo México y
número 46. Cañón.
[Asociación Nacional Arizona se con-
• Henry Ford para Mejorar la vierten en los • Robert H. Goddard • Se promulga el plan de
fabrica el auto- Posición de la Gente estados número comienza sus experi- la hora de verano para
móvil Modelo T. de Color] (siglas en 47 y 48. mentos de cohetería. conservar combustible.
inglés NAACP).
92.228.496

1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920
• Robert E. Peary • Roald Amundsen • Se desata una epidemia
(Estados Unidos) (Noruega) es la pri- • La Batalla de de influenza (para 1920
• Mohandas Ghandi es la primera per- mera persona en • Se construye Verdún deja más de había matado a 20 millo-
inicia en Sudáfrica sona en llegar al llegar al Polo Sur. el Canal de un millón de solda- nes de personas).
el movimiento de Polo Norte. Panamá. dos muertos.
resistencia sin
violencia. • Muere el rey • La Declaración • El Tratado de
Eduardo VII de • Después de • Es asesinado el Versailles oficial-
Balfour proclama
Inglaterra; es suce- chocar con un archiduque Francisco mente pone fin a
• Un tifón causa la que Palestina es
dido por Jorge V. témpano de Fernando de Austria- la Primera Guerra
muerte de más la patria de los
hielo, se hunde Hungría, dando inicio Mundial.
de 10.000 perso- judíos.
• Sigmund Freud el SS Titanic y a la Primera Guerra
nas en Tahití. (Austria) presenta mueren 1.513 Mundial.
• El Zar Nicolás II y
sus teorías sobre personas entre
• Sir Robert Baden- • Albert Einstein su familia son eje-
el psicoanálisis. los pasajeros y
Powell (Inglaterra) (Alemania) publica cutados; revolución
la tripulación. rusa (hasta 1921).
funda los Boy La población su Teoría General
Scouts. mundial se de la Relatividad.
estima en
1.750 millones

1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920
301
1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935
Heber J. Grant (Presidente de la Iglesia, 23 de noviembre de 1918).
George Albert Smith
David O. McKay
Joseph Fielding Smith
Harold B. Lee
Spencer W. Kimball
Ezra Taft Benson
Howard W. Hunter
H ISTORIA DE LA I GLESIA

Gordon B. Hinckley

• Los élderes David O. • La Iglesia compra parte • La Iglesia compra • La Escuela


McKay y Hugh J. del cerro de Cumorah. la otra parte del • Por primera vez se publica Dominical para
Cannon parten en un cerro de Cumorah. el semanario Church News los niños se
viaje de inspección de como parte del diario de convierte en
89.956 kms. para visitar • Primera transmi- parte oficial
la Iglesia Deseret News
las misiones de la Iglesia sión radial de la de la Escuela
• Se organiza (6 de abril).
(4 de diciembre; regre- conferencia gene- Dominical.
san el 24 de diciembre ral (3 de octubre). la estaca
número 100 • La Iglesia conme-
de 1921).
en Lehi, Utah mora el centenario
• Se inaugura el (1º de julio). de su organiza-
Hospital de los Niños ción (6 de abril). • La Iglesia inicia
• Se establece la
de la Primaria en Salt una campaña
primera misión
Lake City (mayo). contra el uso del
en Sudáfrica
(6 de diciembre). tabaco (2 de abril).
• El Coro del Tabernáculo
comienza las transmi-
• Comienza el primer • Durante la Gran Depresión
• Se dedica el Templo siones semanales por
instituto de religión Económica se convoca un
de Cardston, Alberta, cadena radial (15 de
en Moscow, Idaho, día de ayuno especial
en Canadá (26 de julio)
en la Universidad de para ayudar a los pobres
agosto).
Idaho (otoño). (15 de mayo).

• El presidente Heber J. • Se dedica el Templo • La Iglesia conmemora


Grant dedica la estación de Mesa, Arizona (23 durante seis días el cente-
• Casa de Misión
de radio Deseret News de octubre); transmi- nario de la revelación de
en Salt Lake City;
y, por primera vez en la sión radial de los ser- la Palabra de Sabiduría
primera capacita-
historia de la Iglesia, vicios dedicatorios. (21–26 febrero).
ción organizada
transmite un mensaje
para misioneros.
radial (6 de mayo).

Miembros de la Iglesia:
525.987. 670.017

1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Warren G. Harding, Presidente 1921–1923. • Herbert Hoover, Presidente 1929–1933. • Franklin Delano Roosevelt,
• Calvin Coolidge, Presidente 1923–1929. Presidente 1933–1945.
• Quiebra de la bolsa de valo-
• Se ratifica la Enmienda res de Nueva York, comienza • Philo Farnsworth
• Charles Lindberg una severa depresión econó- crea la televisión
Diecinueve que otorga • Muere el presi-
• En el caso del finaliza su vuelo mica (hasta 1941). electrónica.
el derecho de voto sin dente Warren G.
“Juicio Scopes- transatlántico solo,
distinción de género. Harding. • El Congreso
desde Nueva York • Se ratifica la Enmienda
Mono”, John
hasta París en 33,5 reaprueba el Veintiuno, dando fin a la
Scopes es hallado
horas. “Star-Spangled “Ley Seca” (prohibición de
culpable de ense-
Banner” como la fabricación, venta, etc.
ñar la teoría de la
himno nacional. de bebidas alcohólicas).
evolución en la • Estreno del primer filme
escuela pública. sonoro, The Jazz Singer • Amelia Earhart se
[El cantante de Jazz]. convierte en la pri-
• El estreno de
Rapsodia en mera mujer que atra-
azul, de George viesa sola el Atlántico
Población de los Estados en avión
Gershwin. 123.202.624
Unidos: 106.021.537
1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935
• El colapso del sis- • Max Theiler • Mohandas “Mahatma” Ghandi inicia un
tema económico (Sudáfrica) “ayuno hasta la muerte” y convoca un
• Mussolini establece de Alemania. crea la vacuna boicot contra los productos británicos
• Un terremoto en una dictadura en contra la fiebre como protesta contra el trato dado por
M UNDIAL

• Adolfo Hitler
H ISTORIA

China deja un Italia. • Chiang Kai-shek amarilla. el gobierno británico a la casta más
publica Mein baja de la India, los “intocables”; con-
saldo de más de derroca la dinastía
Kampf (Mi lucha). tribuye a promover reformas.
180.000 muertos. Manchú; y es ele-
gido Presidente • Hitler obtiene el
de China título de Führer
• Se abre la y el control de
• Se funda la • José Stalin comienza
tumba de Alemania.
Sociedad de su Plan Quinquenal en
Tutankamón • Se establecen en Alemania
Naciones. la Unión Soviética.
(Tutankamen) los primeros campos de con-
• Richard Byrd y
en Egipto. • Alexander centración nazis; para 1945
Floyd Bennet
(Estados Unidos) Fleming (Gran hay entre 8 y 10 millones de
La población
efectúan el primer Bretaña) descu- mundial se prisioneros y muere por lo
Estimación: vuelo sobre el bre la penicilina. estima en: menos la mitad de ellos (la
1.860 millones. Polo Norte. 2.070 millones. mayoría eran judíos).

1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935
302
1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950
Heber J. Grant
George Albert Smith (Presidente de la Iglesia, 21 de mayo de 1945).
David O. McKay
Joseph Fielding Smith
Harold B. Lee (es ordenado apóstol el 10 de abril de 1941).
Spencer W. Kimball (es ordenado apóstol el 7 de octubre de 1943).
Ezra Taft Benson (es ordenado apóstol el 7 de octubre de 1943).
Howard W. Hunter
Gordon B. Hinckley

• La Sociedad Genealógica • La Iglesia anun- • La Iglesia comienza a • El Programa


de Utah comienza a cia la compra enviar víveres a Europa, de Bienestar se
microfilmar registros de Spring Hill que ha quedado desvas- declara programa
• Se dedica el (noviembre). en Misuri (Adán- tada por la guerra (enero). de la Iglesia (5 de
Monumento del ondi-Ahmán; abril).
cerro de Cumorah • La Primera Presidencia en marzo).
(21 de julio). • Se estrenan las presentacio- • La cantidad de miembros de
anuncia nuevos cargos
nes del espectáculo en el la Iglesia sobrepasa el millón.
de Ayudantes de los • Se realizan Servicios
cerro de Cumorah “America’s
Doce (6 de abril). Conmemorativos por el • La Iglesia celebra el
Witness for Christ” (julio).
centenario del martirio centenario de la lle-
del profeta José Smith gada de los pioneros
• La Iglesia lanza su • Se inaugura el primer almacén y de su hermano Hyrum al valle de Salt Lake
programa formal de (tienda) de las Industrias Deseret, (junio). (24 de julio).
bienestar, el Programa en Salt Lake City (14 de agosto).
de Seguridad de la • Se insta a los miem- • El Coro del
• La Iglesia compra la • Muere el presidente
Iglesia (abril); poste- bros a limitar sus Tabernáculo pre-
cárcel de Liberty, en Heber J. Grant (14 de
riormente se le cambia viajes, a fin de suje- senta su milésima
Misuri (19 de junio). mayo); George Albert
el nombre a Programa tarse a las restriccio- transmisión radial
Smith pasa a ser el
de Bienestar de la nes impuestas por el (17 de octubre).
• La Primera Presidencia octavo Presidente de la
Iglesia (1938). estado de guerra.
retira de Europa a Iglesia, con J. Reuben
todos los misioneros Clark, hijo, y David O. • Se comien-
• La Iglesia compra (agosto–noviembre). McKay como consejeros
• Se realiza el lanza- zan las trans-
parte del terreno del (21 de mayo).
miento del USS misiones vía
Templo de Nauvoo • La Primera Presidencia
Joseph Smith, un televisión de
(20 de febrero). retira del Pacífico Sur y • Por primera vez
barco de carga mer- la conferen-
de Sudáfrica a todos desde 1942, se
cantil (22 de mayo). cia general
los misioneros. invita a los miem-
• Se aconseja a los (octubre).
miembros almacenar bros de la Iglesia a
• Se realiza el lanzamiento
suficientes alimentos concurrir a la confe-
del USS Brigham Young,
para un año (abril). rencia general (5–7
barco de carga mercantil
de octubre).
(17 de agosto).
862.664

1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950
• El atleta olímpico • La transmisión radial de La • Se completa el • Harry S. Truman, Presidente 1945–1953
Jesse Owens gana Guerra de los Mundos, de Monumento
• El estreno de • Al aprobarse la “Declaración de
cuatro medallas de Orson Welles, causa histeria Nacional Mt.
la comedia musi- • Fallece el presi- derechos de los veteranos”, más
oro en los juegos colectiva entre los escuchas. Rushmore.
cal Oklahoma, dente Franklin D. de un millón de veteranos de gue-
de Berlín.
• Por primera vez se • En la Exposición • Alemania ataca de Rodgers y Roosevelt. rra ingresa a las universidades.
• Se firma la Ley de Mundial de Nueva barcos de los Hammerstein.
usa el plástico en • Se decreta inconsti-
Seguridad Social, York se demuestra Estados Unidos;
la industria manu- tucional la enseñanza
que otorga fon- el funcionamiento Japón ataca • El saldo de la epi- • Los Estados
facturera. religiosa en las
dos de pensión de la televisión. Pearl Harbor; demia de polio es Unidos lanzan
y seguro por • Se inaugura el dos bombas escuelas públicas.
• El compositor los Estados de 1.200 muertos
desempleo; el pri- puente Golden atómicas sobre
Irving Berlin Unidos entran y de miles de • El avión X-1, propul-
mer pago se efec- Gate en San Japón.
estrena “God a la Segunda lisiados. sado por cohete, rea-
túa en 1937. Francisco.
Bless America” Guerra Mundial. liza el primer vuelo
• Cuando aterrizaba supersónico.
(“Dios bendiga • El presidente Franklin
en Nueva Jersey,
a América”). D. Roosevelt autoriza la • Se crea la
el dirigible alemán • Los Laboratorios Bell
Hindenburg explota concentración de los Comisión de Telephone inventan el
y se incendia. 132.164.569 nipones-americanos. Energía Atómica. transistor.
1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950
• Robert Watson-Watt (Escocia) • Las Naciones • Israel se declara
• Comienza el bombardeo
construye equipo de radar Unidas realiza su estado independiente.
• Lajos Biró alemán sobre Londres; al
para detectar aeronaves. • La hambruna en la India deja primera sesión. • Se crean la República
(Hungría) inventa terminar el año casi una
un saldo de por lo menos 1,5 Democrática Alemana
el bolígrafo. tercera parte de la ciudad • Comienza la Guerra
• Comienza la Guerra millones de muertos. y la República Federal
está destruida. Fría (hasta 1990);
Civil española (ter- • C.S. Lewis de Alemania, dividiendo
mina en 1939). • Los aliados ini- Winston Churchill,
(Inglaterra) a Alemania en dos:
cian la invasión Primer Ministro de
• Alemania invade a publica The Alemania Oriental y
• Muere el rey Jorge V de de Europa en Gran Bretaña,
Polonia; comienza Screwtape Letters Alemania. Occidental.
Inglaterra, sucedido por el llamado acuña la expresión
la Segunda Guerra (Cartas del diablo “Cortina de Hierro”. • Se organiza el Concilio
su hijo, Eduardo VIII; “Día-D”.
Mundial (termina a su sobrino). Mundial de las Iglesias.
posteriormente Eduardo • Fin de la
VIII renuncia y es suce- en 1945). • Selman Waksman • Se encuentran • El establecimiento
Segunda
dido por Jorge VI, su (Estados Unidos) los Rollos del independiente de la
Guerra
hermano. descubre la Mar Muerto. República de Irlanda.
Mundial.
La población estreptomicina. • Para comprobar la inmigración pre-
• Frank Whittle (Gran Bretaña) mundial se histórica, Thor Hyerdahl (Noruega)
construye el primer motor a estima en: emprende la travesía en balsa desde
reacción (jet). 2.300 millones. Perú hasta la Polinesia.

1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950
303
1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
George Albert Smith
David O. McKay (Presidente de la Iglesia, 9 de abril de 1951).
Joseph Fielding Smith
Harold B. Lee
Spencer W. Kimball
Ezra Taft Benson
Howard W. Hunter (es ordenado apóstol el 15 de octubre de 1959).
Gordon B. Hinckley (es ordenado apóstol el 5 de octubre de 1961).
H ISTORIA DE LA I GLESIA

• Se dedica en
• Comienza el primer • Se organiza el • La conferencia • Se organiza en Manchester Hawai el Centro
seminario matutino Sistema Unificado • Se organiza general semianual la primera estaca de Cultural Polinesio
en el sur de California de Escuelas de la el Comité de se cancela a causa Inglaterra (27 de marzo). (12 de octubre).
(septiembre). Iglesia (9 de julio). Construcción de de la epidemia de
la Iglesia (julio). influenza (octubre). • Se crea la primera estaca • Se lanza el pro-
• Fallece el presidente que no es anglohablante, grama de orien-
George Albert Smith (4 de • Se dedica el Templo de creada en La Haya, Países tación familiar
abril); David O. McKay pasa • La Iglesia anuncia Hamilton, Nueva Zelandia Bajos (12 de marzo). (enero).
a ser el noveno Presidente la inauguración del y el Templo de Londres,
de la Iglesia, con Stephen Programa de Tutelaje Inglaterra (20 de abril; • La Iglesia compra una
L. Richards y J. Reuben de Estudiantes Indios 7 de septiembre). estación de radio de
Clark, hijo, como conseje- (julio). onda corta (10 de octu-
• La Primera Presidencia bre); posteriormente la
ros (9 de abril).
• Se dedica el Templo de pronuncia una declara- usa para transmitir pro-
Berna, Suiza (el primero ción aconsejando a los gramas de la Iglesia a
• Los misioneros comienzan a
de Europa continental) miembros a santificar el Europa y Sudamérica.
usar el Programa Unificado
(11 de septiembre). día de reposo y a evitar
para la Enseñanza del • La Iglesia pone
comprar el día domingo
Evangelio, inaugurando así un pabellón en
(19 de junio).
el uso de un plan único para • El Coro del Tabernáculo la Feria Mundial
la obra misional en toda la realiza una gran gira de • Se otorga un premio de Nueva York
Iglesia. conciertos por Europa Grammy, premio nacio- (abril).
(agosto–septiembre). nal de música, al Coro
• El élder Ezra Taft Benson del Tabernáculo por su • La edad de los varones
es nombrado Secretario de grabación del “Himno jóvenes elegibles para ir
• Se inaugura la Universidad de
Agricultura por Dwight D. de la Batalla de la a una misión de tiempo
Hawai de la Iglesia (hoy en día
Eisenhower, Presidente de República” (29 de completo se reduce de
BYU–Hawai) (26 de septiembre).
• El presidente George los Estados Unidos recién noviembre). 20 a 19 años (marzo).
Albert Smith dedica electo (31 de diciembre); el • Se dedica el Edificio
• Se establece en la Universidad
una estatua de Brigham élder Benson presta ese de la Sociedad de • El presidente McKay
servicio durante siete años. Socorro en Salt Lake declara: “Todo Brigham Young el Instituto de
Young en el Capitolio
City (3 de octubre). miembro un misio- Capacitación de Lenguas
de los Estados Unidos
nero” (6 de abril). (noviembre); posteriormente se
(1º de junio).
le llamó Misión de Capacitación
Miembros de la de Lenguas (1963).
Iglesia: 1.111.314. 1.693.180

1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Dwight D. Eisenhower, Presidente 1953–1961. • Alaska y Hawai • John F. Kennedy, Presidente 1961–1963.
se convierten • Lyndon Baines Johnson,
• Se produce • La Suprema Corte dic- • El Dr. Seuss
en los estados Presidente 1963–1969.
electricidad por tamina que la segre- publica El Gato
número 49 y 50.
medio de com- gación racial en las en el Sombrero
bustible nuclear. escuelas públicas es (El gato garabato). • Se establece el • Martin Luther King,
inconstitucional. Cuerpo de Paz hijo, da su discurso
• Los Estados Unidos y Canadá (Peace Corps). “Tengo un Sueño”.
• Se lanza la tele- • Jonas Salk • Rosa Parks, mujer
establecen el Comando de
visión a color. crea la de raza negra, es • Asesinan al presi-
Defensa Aeroespacial de • Alan Shepard
vacuna con- arrestada por rehu- dente John F.
Norteamérica (NORAD por es el primer
tra la polio. sar sentarse en el Kennedy.
sus siglas en inglés). americano en
fondo del autobús.
el espacio.
• Se propone el sis- • Se establece la Administración • El conjunto
• Se comienza a musical británico
tema de carreteras Nacional de Aeronáutica y • John Glenn es
entender que hay de los “Beatles”
interestatales. Espacial (NASA por sus siglas el primer ameri-
una conexión entre realiza su pri-
Población de los en inglés). cano en órbita
el tabaco y el cán- • Se inagura Disneylandia en mera visita a los
Estados Unidos: terrestre.
cer del pulmón. Anaheim, California. 179.323.175 Estados Unidos.
151.325.798.
1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
• En Sudáfrica la • Fracasa en Cuba • Leónidas Brezhnev
• Se publica la obra El • La Unión
policía, armada, la invasión de la llega a ser el líder
Diario de Ana Frank. Soviética • Fidel Castro
desaloja a 60.000 Bahía de Cochinos. de la URSS.
lanza el toma el control
• Empieza la Guerra • Muere Jorge VI, Rey negros de una Sputnik I, pri- • La crisis de los
M UNDIAL

del gobierno
H ISTORIA

de Corea (termina de Inglaterra; suce- zona designada mer satélite cubano. misiles de Cuba.
en 1953). dido por su hija para ser ocupada artificial.
Elizabeth II. sólo por blancos. • Yuri Gagarin • Valentina
• Nikita Khrushchev (URSS) es el pri- Tereshkova
• Sir Edmund Hillary (de pasa a ser líder de mer hombre en
• Se inicia el ser- (URSS) es la
Nueva Zelandia) y Tenzing la USSR. el espacio, en
• La detonación vicio telefónico primera mujer
Norgay (de Nepal) son los órbita terrestre.
de la primera trasatlántico vía en el espacio.
primeros en llegar a la cima
bomba termo- cable.
del monte Everest, la mon- • Alemania Oriental
nuclear, en las
taña más alta del mundo. • Guerra de construye el Muro
Islas Marshall.
Vietnam de Berlín.
• Detonación de la primera (hasta 1973).
Población • Se pone en órbita el primer
bomba de hidrógeno. satélite de comunicaciones,
mundial: 2.555
millones. 3.040 millones el Telstar (Estados Unidos).

1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965
304
1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980

David O. McKay
Joseph Fielding Smith (Presidente de la Iglesia, 23 de enero de 1970).
Harold B. Lee (Presidente de la Iglesia, 7 de julio de 1972).
Spencer W. Kimball (Presidente de la Iglesia, 30 de diciembre de 1973).
Ezra Taft Benson
Howard W. Hunter
Gordon B. Hinckley
• La Iglesia publica • Llamamiento de los pri- • La llegada de los • La primera conferencia de • Se rompe la Presa • Se dedica el Templo
el primer manual meros Representantes primeros misione- área, en Manchester, Inglaterra Teton, en Idaho, afec- de São Paulo, Brasil, el
de la noche de Regionales (29 de sep- ros a España (27–29 de agosto). tando a miles de Santos primero de Sudamérica
hogar para la tiembre). (junio). de los Últimos Días (30 de octubre).
familia (enero). (5 de junio).
• Fallece el presidente
• Comienza la • Se dedica el • Se anuncia el nuevo formato
• En São Paulo, David O. McKay (18 de • Fallece el presidente
Brasil, se organiza obra misional Joseph Fielding Smith Edificio de las para las conferencias gene-
enero); Joseph Fielding
la primera estaca en Tailandia (2 de julio); Harold B. Oficinas de la rales (1º de enero): el primer
Smith pasa a ser el
en Sudamérica (febrero). Lee pasa a ser el deci- Iglesia, de 28 domingo de abril y de octu-
décimo Presidente de
(1º de mayo). moprimer Presidente de pisos (24 de julio; bre de cada año y el sábado
la Iglesia, con Harold B.
la Iglesia, con N. Eldon los departamen- anterior.
• El Museo Lee y N. Eldon Tanner • Se publica la edi-
Tanner y Marion G. tos de la Iglesia
Metropolitano de Arte como consejeros (23 de ción de la Biblia
Romney como conseje- habían comen-
de Nueva York regala enero). del Rey Santiago
ros (7 de julio). zado a ocuparlo
• Se reinicia la a la Iglesia algunos en noviembre de de la Iglesia (en
• Por primera vez se
obra misional en de los papiros egip- 1972). inglés) (29 de
envían misioneros a
Italia; había sido cios que fueron pro- • Se acepta agregar septiembre).
Indonesia (enero).
detenida en 1862 piedad de José Smith • Fallece el presidente dos revelaciones a La
(noviembre). Harold B. Lee (26 de Perla de Gran Precio • Se anuncia la revelación
(febrero). • Se designa el lunes
diciembre); Spencer W. (3 de abril); posterior- dando lugar a que todos
• Se dedica la • Se inagura el pro- como el día para
grama de capaci- realizar la noche de
Kimball pasa a ser el mente fueron cambia- los hombres dignos, de
Bóveda de duodécimo Presidente das a Doctrina y todas las razas, reciban el
Registros de tación de idiomas hogar para la familia sacerdocio (junio; véase
de la Iglesia, con Convenios (6 de
la Montaña de dos meses en toda la Iglesia Declaración Oficial 2).
N. Eldon Tanner y junio de 1979; véase
de Granito para los misione- (octubre).
Marion G. Romney D. y C. 137; 138).
(22 de junio). ros de tiempo • Se organiza en
• Se inicia la publica- como consejeros
completo (enero). • Se anuncia la organiza- Nauvoo, Illinois, la
ción de nuevas (30 de diciembre).
• Se llamó a dos con- ción del Primer Quórum estaca número mil
sejeros adicionales • La Presidenta General de revistas de la Iglesia • Se anuncia la creación de los Setenta (1º de (18 de febrero).
de la Primera la Sociedad de Socorro, (en inglés): Ensign, del Departamento de octubre).
Presidencia: Joseph Belle S. Spafford, es New Era y Friend Servicios de Bienestar • Se dedica
Fielding Smith y nombrada presidenta del (enero). (7 de abril). • Se construye en Provo, Utah, el Jardín Con-
Thorpe B. Isaacson Concejo Nacional de la • Se dedica el el Centro de Capacitación de memorativo
• Comienza el programa Templo de Lenguas; posteriormente llegó Orson Hyde,
(octubre); en abril de Mujer de los Estados
de “misioneros médi- Washington, a ser el Centro de Capacitación en el Monte de
1968 se llama a Alvin Unidos (17 de octubre);
cos” (julio). D. C. (19 de Misional, que se utiliza para los Olivos en
R. Dyer como tercer sirvió por dos años.
consejero adicional. noviembre). capacitar a todos los misione- Jerusalén (24
2.930.810 ros (26 de octubre de 1978). de octubre).
1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980
• Richard M. Nixon, Presidente 1969–1974. • Gerald R. Ford, Presidente 1974–1977.

• Se revoca en • James Earl Carter, hijo, Presidente


Tennessee la • Neil Armstrong • Se ratifica la • El presidente Richard 1977–1981.
“Ley del Mono”, se convierte en Enmienda Veintiséis, M. Nixon renuncia • El primer vuelo
permitiendo así el primer hombre reduciendo a 18 años como resultado del • Por la fusión
del transbordador
que en las escue- que pisa la luna. la edad para votar. escándalo Watergate. accidental y par-
espacial.
las públicas se cial del núcleo
enseñe la teoría • Más de 250.000 personas se • Se celebra el bicentenario de un reactor en
• Los Estados de la evolución. reúnen en Washington, D. C., la planta nuclear
de los Estados Unidos.
Unidos entran • Se terminan de Three-Mile
para protestar por la partici-
en la Guerra de construir las dos • Las sondas espaciales Viking Island, hubo un
pación de los Estados Unidos
Vietnam. torres del World I y II descienden en Marte. escape de radio-
en Vietnam.
Trade Center, en actividad en la
Nueva York, los • Alex Haley atmósfera.
• El asesinato de
edificios más publica: Raíces:
Martin Luther
altos del mundo. La saga de una
King, hijo.
familia estado-
203.302.031
unidense.
1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980
• Se realiza la Primera • Es expulsado de la
Conferencia Mundial de • Un terremoto en Unión Soviética • Estados Unidos
Nicaragua deja un confirma haber • La Madre
Registros (en Salt Lake City). Aleksandr Solzhenitsyn
saldo de más de hecho pruebas Teresa recibe el
después que publica El
• Se completa en 10.000 muertos. con una bomba Premio Nobel
• La Guerra de Archipiélago Gulag.
Egipto la Gran de neutrones. de la Paz.
los Seis Días Represa de Asuán. • Fin de la Guerra • Los comunistas
entre israelíes de Vietnam; se asumen el control
y árabes. • En Pakistán oriental • Margaret Thatcher
retiran las tropas del gobierno de
los ciclones e inunda- se convierte en la
estadounidenses. Vietnam del Sur.
ciones dejan un saldo primera mujer que
• En Sudáfrica se de 500.000 muertos. • Las naciones árabes produc- • Terremotos en ocupa el cargo de
realiza el primer toras de petróleo prohíben la Italia, China, Primera Ministra de
transplante de • En Perú los terremo- exportación del mismo a los Filipinas, Turquía, Gran Bretaña.
corazón. tos, las inundaciones Estados Unidos, a Europa Bali y Guatemala
y el desprendimiento occidental y a Japón (hasta dejan un saldo
de tierras matan a 1974) en virtud del apoyo aproximado de
30.000 personas. de esos países a Israel, y 780.000 muertos.
ello produce una crisis ener-
3.708 millones gética.

1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980
305
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
Spencer W. Kimball
Ezra Taft Benson (Presidente de la Iglesia, 10 de noviembre de 1985).
Howard W. Hunter
Gordon B. Hinckley

• Se dedica el Templo de • Se anuncia que la Iglesia


• La Iglesia Freiberg, Alemania, en lo ha obtenido los derechos • La República Rusa, • El Hotel Utah, renovado
celebra su que en ese entonces era de efectuar la obra misio- la más grande de y restaurado, recibe un
• Se alcanzan
sesquicente- la República Democrática nal en la República la Unión Soviética, nuevo nombre, Edificio
los cinco
nario (6 de Alemana, controlada por los Democrática Alemana otorga reconoci- Conmemorativo José
millones de
H ISTORIA DE LA I GLESIA

abril). comunistas (29 de junio). (12 de noviembre). miento oficial a la Smith, y es dedicado
miembros de
Iglesia (24 de junio). nuevamente (27 de
la Iglesia (se • Se dedica el • Se dedica en • En Inglaterra los • Los misioneros junio).
anuncia el 1º Museo de Arte Salt Lake City miembros conme- son expulsados de • Se conmemora
de abril). e Historia de la Biblioteca moran el sesqui- Ghana, nación del el centenario del • Se anuncia
la Iglesia, en Genealógica centenario del África Occidental (14 establecimiento el software
Salt Lake City de la Iglesia inicio de la obra de junio); posterior- de la Iglesia en TempleReady
(4 de abril). (23 de octubre). misional en Gran mente se les auto- Tonga (13–27 de (8 de noviem-
• El período de servi- agosto). bre).
Bretaña (24–26 riza regresar (30 de
cio para élderes sol-
• El horario con- de julio). noviembre de 1990).
teros en misiones de • Se celebra el sesquicen-
solidado de 3 • Se publica la primera revi- tenario de la organiza-
tiempo completo se • Se organiza el Segundo
horas de reu- sión del himnario de la ción de la Sociedad de
reduce a 18 meses Quórum de los Setenta
niones domini- Iglesia en inglés, la primera Socorro (14 de marzo).
(2 de abril); poste- (abril).
cales comienza en 37 años (2 de agosto).
riormente vuelve a • Fallece el presi-
a aplicarse en • Se organiza
ser de 24 meses • Se nombran • Se desconti- • La Iglesia lanza el sof- dente Ezra Taft
los Estados la Estaca Aba
(26 de noviembre Presidencias núan los quó- tware FamilySearch Benson (30 de
Unidos y en Nigeria, la pri-
de 1984). de Área rumes de para simplificar la mayo); Howard W.
Canadá (2 de mera estaca de
(24 de junio). Setentas en investigación de histo- Hunter pasa a ser
marzo). • Se publica la nueva versión África Occidental
las estacas ria familiar (2 de abril). el decimocuarto
de la combinación triple (15 de mayo).
(4 de octubre). Presidente de
(en inglés) (septiembre). • MacMillian
• Fallece el presidente • Se alcanza la cifra Publishing la Iglesia, con
• Se llama al élder Spencer W. Kimball (5 de 100 millones Co. publica la Gordon B.
Gordon B. Hinckley • Se realiza en de noviembre); Ezra Taft de investiduras Encyclopedia Hinckley y
como tercer conse- Londres, Inglaterra, Benson pasa a ser el efectuadas en of Mormonism Thomas S.
jero de la Primera la primera confe- decimotercer Presidente bien de los difun- (Enciclopedia Monson como
Presidencia (23 de rencia regional de la Iglesia, con Gordon tos (agosto). del mormonismo). consejeros
julio). (16 de octubre). B. Hinckley y Thomas S. • Se establece la (5 de junio).
Monson como conseje- rama Tallin Estonia;
• Se proclama la la primera en la • Se anuncia el
ros (10 de noviembre)
misión tripartita Unión Soviética programa de alfa-
de la Iglesia • Se organiza la estaca • Se cambia el nombre (28 de enero). betización patro-
(4 de abril). número 1.500, la Estaca del Departamento cinado por la
Yaqui, Ciudad Obregón, Genealógico de la Sociedad de
México, 150 años después Iglesia a Departamento Socorro (15 de
de haberse organizado la de Historia Familiar (15 diciembre).
Miembros de la primera estaca en Kirtland, de agosto).
Iglesia: 4.639.822. 7.761.207
Ohio (28 de octubre).
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
E STADOS U NIDOS
H ISTORIA DE LOS

• Ronald W. Reagan, Presidente 1981–1989. • George H. W. Bush, Presidente 1989–1993. • William Jefferson Clinton,
• En el estado de • Explota el transbordador Presidente 1993–2001.
Washington entra • Se rechaza la Enmienda espacial Challenger 74 • La Suprema Corte esta- • Las inundaciones que afec-
en erupción el para la Igualdad de segundos después de blece que el dinero dado tan a 9 estados en la región
volcán Mount St. Derechos. despegar. directamente a los misio- central de los Estados
Helens y deja un neros no es deducible de Unidos dejan a 70.000 per-
saldo de 57 muer- • Sally Ride llega los impuestos. sonas sin hogar y causan
tos. a ser la primera pérdidas por el monto de
• IBM lanza la pri-
mujer estado- 12 mil millones de dólares.
mera computadora
unidense en el • El barco petrolero Valdez choca
personal o para el • Pasa a ser ley, el Acta
espacio. contra un arrecife frente a Alaska,
hogar (PC). de Restauración de la
produciendo uno de los derra- Libertad Religiosa.
• El Voyager 1 envía • Apple Computer lanza el mes de petróleo más grandes
fotografías de otras • Se implanta el primer “ratón” para com- del mundo (41.639.500 litros de • Militantes colocan una
lunas alrededor de primer corazón putadora. bomba en el World Trade
petróleo).
Saturno. artificial. Center, en la Ciudad de
Población de los Estados Nueva York, matando a
Unidos: 226.542.199 248.718.301 seis personas.
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
• Regresan a tierra los • Se lanza al mercado • Un reactor • Masacre de la Plaza de • Formalmente
cosmonautas soviéti- el disco compacto nuclear explota Tiananmen en China; mueren se da fin a la
cos después de 185 para uso público. en Chernobyl, entre 300 y 400 estudiantes Guerra Fría.
días en una estación Ucrania; 133.000 pro democracia. • Nelson Mandela
M UNDIAL
H ISTORIA

espacial. • En Bopal, India, evacuados; las llega a ser el


un escape de gas nubes residuales • Un terremoto en • Se disuelve la primer presi-
• Se identifica el tóxico mata a más afectan a toda Armenia deja un URSS; se convierte dente negro
Síndrome de de 2.000 personas Europa saldo de más de en la Federación de Sudáfrica.
Inmunodeficiencia 40.000 muertos. Rusa.
Adquirida (SIDA). • Se identifica el • Comienza la era
virus del SIDA. • Se desmantela el • Guerra del de Internet público.
Muro de Berlín. Golfo Pérsico.
• La más severa aparición
de El Niño (1982–1983) • Mijaíl Gorbachov llega • El parlamento • Se abre al público
hasta la fecha causa a Primer Ministro de soviético aprueba el Eurotúnel (túnel
anomalías climáticas la Unión Soviética. la libertad de ferroviario) entre
mundiales. creencia religiosa. Francia e Inglaterra.
Población mundial:
4.454 millones. 5.276 millones

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
306
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Howard W. Hunter (Presidente de la Iglesia, 5 de junio de 1994).


Gordon B. Hinckley (Presidente de la Iglesia, 12 de marzo de 1995).

• Fallece el presidente • Se anuncia la • La Primera Presidencia • Dedicación del Templo


Howard W. Hunter construcción de y el Quórum de los de Nauvoo, Illinois,
(3 de marzo); Gordon B. templos pequeños Doce publican “El Cristo reconstruido, en el ani-
Hinckley pasa a ser el (4 de octubre). Viviente: El Testimonio versario número 158 del
decimoquinto Presidente de los Apóstoles” martirio del profeta José
de la Iglesia, con Thomas (1 de enero) Smith y de su hermano
S. Monson y James E. Hyrum (27 de junio).
Faust como consejeros • La Iglesia
lanza el • Los miembros de la
(12 de marzo).
Servicio Iglesia sobrepasan los
Genealógico 11 millones (septiembre);
• La Primera Presidencia y el de Internet son más los miembros
Quórum de los Doce Apóstoles FamilySearch que no hablan inglés que
publican “La Familia: Una (24 de mayo). los que lo hablan.
Proclamación para el Mundo”
(23 de septiembre). • Última con-
ferencia
• Organización de los
general rea- • Se anuncia el estable-
Setenta Autoridades
lizada en el cimiento del Fondo
de Área en tres nuevos
Tabernáculo Perpetuo para la
quórumes (5 de abril).
(2–3 de Educación (31 de
• La mayoría de los octubre). marzo).
miembros reside
• El presidente • Primera conferencia gene-
fuera de los
Hinckley anuncia ral realizada en el nuevo
Estados Unidos
que habrá 100 Centro de Conferencias
(28 de febrero).
templos en funcio- (1–2 de abril); dedicación
• Se descontinúa la asigna- namiento para del Centro de Conferencias
ción de Representante fines del Siglo XX (8 de octubre).
Regional; se anuncia la (4 de abril).
• Se dedica el Templo de
nueva asignación de
Boston, Massachussets, el
Setenta Autoridad de
templo número 100 en fun-
Área (1º de abril).
cionamiento (1º de octubre).
• A través de todo el • Se imprime el tomo
mundo los miembros número cien millones del
de la Iglesia conmemo- Libro de Mormón; el Libro
ran el sesquicentenario de Mormón se imprime en
del éxodo de los pione- 100 idiomas.
ros hacia el oeste nor-
teamericano.
11.068.861

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003


• George Walker Bush, Presidente 2001.
• Las compañías • La elección presidencial más
tabacaleras acuer- reñida en la historia de los
• Una bomba en el dan pagar 206 mil Estados Unidos; George W.
edificio Federal millones de dóla- Bush es declarado el ganador.
de Oklahoma City, res por el costo
de las enfermeda- • Luego de secuestrar aviones, los
Oklahoma, mata a
des causadas por terroristas los estrellan contra el
168 personas.
el tabaco. World Trade Center en la Ciudad de
Nueva York; contra el Pentágono en
• Se realiza una vista Washington, D.C.; y en un campo
para considerar las de Pensilvania; dejando un saldo
acusaciones for- de muertos de más de 3.000.
• Tropas estadouni- muladas contra el
denses en Bosnia presidente William • Se realizan las
(hasta 1996) Clinton. Olimpíadas de Invierno
en Salt Lake City, Utah.
281.421.906 (censo
de abril de 2000)
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

• Panamá toma
• Se le devuelve de los Estados
a China el con- Unidos el con-
trol de Hong trol del Canal
Kong de Panamá.

• Con su voto, los aus-


tralianos eligen mante-
ner a la monarquía
• Un terremoto en británica como cabeza
Kobe, Japón, deja de estado, en lugar de
un saldo de más elegir a un presidente
de 5.000 muertos

6.790 millones

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003


307
El Templo de Nauvoo, Illinois, reconstruido

308
SPANISH

4 02324 80002 9
32480 002

También podría gustarte