Foreign Language Studies">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Informe Fonoaudiológico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Informe Fonoaudiológico

La usuaria demanda asistencia fonoaudiológica debido a dificultades deglutorias.


Se realizó la evaluación mediante el protocolo de evaluación clínica de la
deglución (R. González – L. Toledo, 2000) y observación clínica.

En el exámen clínico indirecto de la evaluación destaca:

a. En el área de anatomía y musculatura orofacial: presenta estructuras


orofaciales con alteración en el tono muscular presentando hipotonía.

b. En la exploración de los reflejos orales: presente reflejos de deglución y tos.


Reflejo de arcada no fue evaluado y ausencia de reflejos patológicos.

Como síntesis diagnóstica presenta; disfagia orofaríngea neurogénica, por tal


motivo se elaboró un plan terapéutico en dónde se trabajarán los siguientes
puntos;

 Reactivación del tono y la fuerza de la musculatura orofacial mediante la


electroestimulación.

 Reactivación del tono y la fuerza mandibular y lingual para favorecer el


movimiento durante la formación del bolo alimenticio.

 Incremento de la movilidad de la base y ápice de la lengua para favorecer la


propulsión del bolo alimenticio.

 Incremento de la sensibilidad de los pilares anteriores para el


desencadenamiento del reflejo deglutorio.

 Aumento del control respiratorio por vía aérea superior.

 Entrenamiento en el uso de la válvula de fonación.

Se recomienda que la usuaria reciba atención fonoaudiológica tres (3) veces por
semana para la rehabilitación y mantenimiento de las funciones mencionadas.

También podría gustarte