Science & Mathematics">
Caso Clinico
Caso Clinico
Caso Clinico
ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA
1. Antecedentes personales
2. Motivo de consulta
3. Historia Clínica.
Personalidad:
La paciente refiere que utiliza la voz 9 horas diarias, en ambiente ruidoso. Grita y
carraspea constantemente y que produce esfuerzo al hablar.
5. Síntomas
Fatiga vocal
La evaluación fue realizada el día 19 de abril del 2012 por alumnos internos de
fonoaudiología del servicio de ORL del HCSBA.
Resultados de la evaluación:
6. Emisión: Se observó un ataque vocal soplado, calidad vocal forzada, soplada y muy
7. Resonancia: adecuada.
9. Deglución: Normal.
Justificación:
De no ser así se sugiere, una nueva evaluación del servicio de ORL, con el fin de ver
la posibilidad de un tratamiento quirúrgico, como inserción de grasa, para lograr un
Propósito: Lograr una fonación funcional en la paciente, que le permita retomar una
situación laboral normal.
Objetivos generales:
Objetivos específicos:
Objetivo operacional:
Que la paciente corrija sus conductas de abuso y mal uso vocal a través de la
revisión de su cuestionario de higiene vocal y concientización de la repercusión en
su voz.
Indicadores de logro:
Indicadores de logro:
Objetivos operacionales:
Indicadores de logro:
Objetivo operacional:
Indicadores de logro:
Objetivo operacional:
Indicadores de logro:
Objetivos operacionales:
Indicadores de logro:
Que la paciente logre una fonación anterior realizando una colocación anterior de
la voz a través de la emisión de sonidos y palabras con fonema /m/ inicial.
Que la paciente logre una mayor intensidad de fonación realizando una mejor
articulación a través de la emisión de vocales y grupos vocálicos con mayor
descenso mandibular y protrusión labial.
Objetivos operacionales:
Que la paciente logre una mayor intensidad de fonación sin tensión controlando la
Caso clínico internado área de voz Página 10
presión subglótica a través de soplo
Indicadores de logro:
Final: Entrega de pauta de ejercicios con instrucciones para realizar en casa. Citación a
nueva sesión.
Resultados esperados
El grafico 2 muestra claramente una disminución de las alteraciones vocales, tanto en la variación
de la amplitud como de la frecuencia
A nivel de los armónicos, se van desdibujando a medida que aumentan hacia lso
agudos, indicador de ruido
1. Farías, P. (2007). Ejercicios que restauran la función vocal. Editorial Akadia. Buenos
Aires.