Codificacion LEMPEL ZIV
Codificacion LEMPEL ZIV
Codificacion LEMPEL ZIV
NRC: 4495
Fecha: 17/04/2019
CODIFICACIÓN LEMPEL-ZIV
Los creadores de este clásico algoritmo de compresión fueron Abraham Lempel y
Jacob Ziv en el año 1977, nacía el LZ77.
Un año después crearon el compresor de imágenes o cualquier dato que fuera
binario llamado LZ78.
El compresor LZW es un sistema de compresión/descompresión muy rápido que se
basa en la multiplicidad de los caracteres en la cadena que se va a codificar. A partir
de la cadena creaba unos patrones que los integraba en un diccionario. El LZW
trabaja con bits y no con bytes, lo que consigue gran compatibilidad a la hora de
procesar datos
COMPRESIÓN DE DATOS
La compresión de datos es la reducción del volumen de datos tratables para representar
una determinada información empleando una menor cantidad de espacio.
La compresión es un caso particular de la codificación cuya característica principal es que el
código resultante tiene menor tamaño que el original.
La compresión de datos se basa fundamentalmente en buscar repeticiones en series de
datos para después almacenar solo el dato junto al número de veces que se repite, para ello
se utilizan algoritmos de compresión como el de Lempel Ziv.
El objetivo de la compresión es siempre reducir el tamaño de la información, intentando
que esta reducción de tamaño no afecte al contenido. No obstante, la reducción de datos
puede afectar o no a la calidad de la información:
O bien esta secuencia original era demasiado aleatoria para ser comprimida mucho o puede
que haya sido muy corta.
Conclusión: Como se Observa el mensaje presenta 18 bits, pero cuando se codifica el
mensaje pasa a tener una combinación de 9 bits, por lo que se demuestra que se tiene algún
ahorro de recursos si se utiliza la codificación.
Bibliografía:
Robinson, L. (17 de 03 de 2012). ATOM. Obtenido de http://lempel-ziv-proyecto-tic.blogspot.com/
D. J. C. MacKay. Information theory, inference and learning algorithms. Cambridge University Press,
New York, 2003