Wellness">
Megatendencias
Megatendencias
Megatendencias
MEGATENDENCIA TECNOLÓGICA
4.1 DEFINICIÒN
Las megatendencias tecnológicas se definen como los cambios a gran escala en
el conocimiento, las aplicaciones o la manera de visualizar una disciplina
del conocimiento humano. Siguen la lógica del technology push. Esto significa
que el conocimiento se traduce en productos y servicios cuyo mercado no se
conoce con claridad que producirán una evolución muy rápida de los productos
y servicios originales. La importancia de la identificación y análisis de
las megatendencias radica no sólo en la previsión de los acontecimientos que
pueden transformar la vida social y los mercados, sino en el potencial de
prevenirlos, de modificarlos y de actuar en consecuencia. Es decir, a partir de
la idea del futuro que contempla una megatendencia, podemos no sólo
beneficiarnos de sus contribuciones, sino también protegernos de las
amenazas que representa, y planear sobre cómo obtener el mayor beneficio
posible en el entorno actual.
El factor importante en una mega tendencia suele ir de la mano de las
preferencias del consumidor por ejemplo: Economía, salud, bienestar personal,
desarrollo socio cultural, etc.
Las megatendencias ofrecen información sobre los futuros probables a través de
sus manifestaciones presentes y por lo tanto, se convierten en un punto de
partida para ver hacia dónde se mueve el mundo. El identificar señales que
indiquen futuros posibles y su impacto en productos, comportamientos y
organizaciones se vuelve un arma indispensable en cualquier proceso de
planificación.
Esto para las industrias es importante ya que enfoca que tipos de tecnologías
desarrollar para un muy probable consumo, haciendo así la correcta
investigación para el producto a terminar.
Todas las Mega tendencias están relacionadas entre sí, porque una de ellas
puede considerarse factor clave para la existencia de la otra.
4.2 Principales megatendencias tecnológicas:
4.2.1 Sistemas ópticos.
4.2.2 Biotecnología agrícola.
4.2.3 Biotecnología médica.
4.2.4 Inteligencia artificial
Células, tejidos y órganos artificiales.
4.2.5 Materiales inteligentes
4.2.6 MEMS (sistemas micro-electro-mecánicos).
4.2.7 Micro y nanotecnología
4.2.8 Nuevas tecnologías energéticas.
4.2.9 Realidad mixta.
4.2.10 Tecnologías inalámbricas.
4.2.11 Células, tejidos y órganos artificiales.
4.2.12 Computadoras de alto rendimiento
4.2.1 SISTEMAS ÓPTICOS
Son los sistemas o mecanismos que permiten manipular la luz y así modificar sus
propiedades para lograr por medios mínimamente invasivos resultados de alta
calidad en aplicaciones médicas, de instrumentación y de metrología. Dichas
aplicaciones están enfocadas principalmente a los avances en la fi- bras ópticas,
en los láseres, en el estudio de los plasmones, en la nanotecnología y en el de
dispositivos de conmutación óptica.
Métodos y herramientas para controlar, detectar y procesar la luz con una
aplicación definida
Detonadores: fibras ópticas, láseres, nanotecnología y holografía
A. ¿Qué está generando?
• Mayor capacidad de ancho de banda para transmitir o recibir información
• Mejora en los sistemas de medición
• Detectores de mayor resolución para cámaras de video y fotográficas
B. Áreas de impacto
• Telecomunicaciones
• Electrónica y computación
• Comercio e industria
• Seguridad
• Medicina
C. Ejemplo de oportunidades
• Sensor óptico de proximidad y movimiento
• Sensores biométricos
• Detectores optoelectrónicos
• Sensores de fibra óptica
• Cámaras de video de alta resolución y alta velocidad
• DVD con capacidad de almacenamiento masivo (mayor a 1TB)
• Sistemas multiplex ópticos
• Tomógrafos de óptica coherente y tomografía computarizada de retina
• Refractómetros y queratómetros
• Microscopios 3D
FIGURA Nº1: Sensores Biométricos
B. Áreas de impacto
• Agricultura y ganadería
• Industria farmacéutica
• Industria alimenticia
• Industria energética
C. Ejemplo de oportunidades
• Bioinsecticidas basados en la selección de cepas microbianas
• Frutas resistentes a plagas
• Servicios de bio-remediación
• Alimentos con contenido nutricional y nutracéutico mejorado
• Alimentos para combatir la obesidad
• Servicios de nutrición personalizada
• Medicamentos herbales
• Bioetanol y biodiesel
FIGURA Nº2: Bioetanol y biodiesel
• Agentes inteligentes
• Diagnóstico médico
• Planeación de la producción
• Optimización de procesos
B. Áreas de impacto
• Procesos industriales
• Medicina
• Comercio
• Educación y gobierno
• Seguridad
C. Ejemplo de oportunidades
• Productos biocompatibles
• Diseño inteligente
B. Áreas de impacto
• Electrónica
• Dispositivos médicos
C. Ejemplo de oportunidades
• Pintura fotovoltaica
• Autos inteligentes
• Plásticos resistentes al calor
• Dispositivos electromecánicos
B. de impacto
• Electrónica
• Medio ambiente
• Telecomunicaciones
• Industria Automotriz
• Industria Aeroespacial
C. Ejemplo de oportunidades
• Biosensores
• Materiales nano-estructurados
• Electrónica cuántica
B. Áreas de impacto
• Ingeniería de materiales
• Electrónica
• Ingeniería médica
• Sistemas micro-electro-mecánicos
• Medicina
C. Ejemplo de oportunidades
• Fibras ópticas
• Computadoras ópticas
B. Áreas de impacto
• Energía eólica
• Energía solar
• Biocombustibles
• Hidrógeno
C. Ejemplo de oportunidades
• Parques eólicos
• Diseño de turbinas
• Desalinizadores eólicos
• Estufas solares
• Biometanol
• Biodigestores anaeróbicos
• Videojuegos y simuladores
B. Áreas de impacto
• Simulación
• Educación
• Entretenimiento
• Seguridad y defensa
• Comunicaciones
C. Ejemplo de oportunidades
• Bibliotecas virtuales
• Videojuegos
• Trazado digital
FIGURA Nº5: Videojuegos
Tecnologías para interactuar entre dispositivos, sin conexiones físicas, que les
permiten comunicarse aún a grandes distancias, cada vez con mayor velocidad,
menor costo y en más lugares
B. Áreas de impacto
• Telecomunicaciones
• Servicios de Internet
• Medicina
• Información
C. Ejemplo de oportunidades
B. Áreas de impacto
• Industria farmacéutica
• Medicina
• Biomateriales
• Sistemas micro-electro-mecánicos
C. Ejemplo de oportunidades
• Medicamentos personalizados
• Tratamientos de fertilidad
• Medicinas monoclonales
• Lentes intraoculares
• Cálculo
• Almacenamiento
• Seguridad
• Simulación
• Bioinformática
C. Ejemplo de oportunidades
• Superconductores
• Sistemas de frenado
• Planeación urbanística