Exposicion Evaporadores
Exposicion Evaporadores
Exposicion Evaporadores
1.CONCEPTO:
Los evaporadores son intercambiadores de calor constituidos por un haz de tuberías en las
que se evapora el fluido frigorígeno, extrayendo calor del espacio que se quiere enfriar, que
es en esencia el fenómeno de producción de frio o potencia frigorífica que se desea
conseguir. Se fabrican con una amplia variedad de criterios, tipos, formas, tamaños y
materiales.
2.¿CÓMO FUNCIONA UN EVAPORADOR?
Es una de las partes principales de un sistema de refrigeración. En esta etapa lo que el
refrigerante necesita es el aumento de su entalpia, y esto se produce cuando pasa de su
estado líquido a su estado de vapor a través del evaporador. Con lo anterior se permite
absorber el calor sensible que está contenido alrededor del evaporador, por ende, el gas al
abandonar el evaporador lo hace con una energía interna que es superior al aumento de
su entalpia.
Previo el ingreso del refrigerante al evaporador, este se expande en una válvula de
presión la cual genera una gran caída de presión a la entrada del evaporador. Si es un
sistema de expansión directa, la válvula va a despedir una mezcla de líquido y vapor muy
fina a baja presión y temperatura. Por las propiedades termodinámicas de los gases
refrigerantes, el descenso de la presión se asocia con un cambio de estado, y lo más
relevante el descenso de la temperatura.
Por lo anterior, el evaporador absorber el calor sensible del medio que se busca refrigerar
para transformarlo en calor latente, que se incorpora al refrigerante en su estado de vapor.
Con ese calor latente que se disipa en otro intercambiador de calor del sistema de
refrigeración por compresión, que se conoce como condensador en donde se va a generar
un cambio de estado inverso, por lo tanto, de vaporización a líquido.
3.CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO
Evaporador de serpentín aleteado y convección forzada para baja temperatura, sin bandeja
de condensados.
Evaporador de serpentín aleteado al interior de equipo de aire acondicionado tipo Split.
En este tipo el vapor de agua entra a los tubos y se condensa; el condensado sale por el
otro extremo de los tubos. La solución a ebullición está por fuera de ellos. El vapor se
desprende de la superficie líquida; después, se hace pasar por dispositivos de tipo deflector
para impedir el arrastre de gotas de líquido y sale por la parte superior. Este equipo,
relativamente económico, puede utilizarse para líquidos no viscosos con altos coeficientes
de transferencia de calor y para líquidos que no formen incrustaciones.
En un evaporador de tipo vertical con tubos largos, el líquido esta en el interior de los
tubos. Estos miden de 3 a 10 m de alto, lo que ayuda a obtener velocidades de líquido muy
altas. Por lo general, el líquido pasa por los tubos una sola vez y no se recircula. Los tiempos
de contacto suelen ser bastante breves en este modelo
5.1 ENFRIADOR DE DOBLE TUBO – Es un serpentín con el que se enfría el líquido por
suministrar en un gran rango de transferencia de calor entre el líquido y el refrigerante.
5.2 ENFRIADOR BAUDELOT – Se puede usar para el enfriado de agua u otra clase de
líquidos, incluso en ámbitos industriales. Con frecuencia se emplea para enfriar leche.
5.4 ENFRIADOR CON SERPENTÍN EN CASCO – Es una clase de enfriador de tubos lisos
instalado en el centro o a un costado del tanque de acero, el cual se sumerge en el líquido
a enfriar. El serpentín se separa del cuerpo principal por un deflector.
5.5 ENFRIADOR ACORAZADO – Son de expansión seca o inundados. Tiene un tanque
de acero con una cantidad de líquido determinada por la cual va a circular el refrigerante y
por fuera el líquido.
7.CONSUMO DE UN EVAPORADOR