Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Fisica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Actividad Académica Del Total

Trabajo Presencial Trabajo Independiente


Estudiante (Horas)

Horas 5 4 9

TOTAL 80 64 144

2. PRESENTACION RESUMEN DEL CURSO


El curso busca ofrecer a los estudiantes una perspectiva general de la física, partiendo
del nacimiento de las primeras leyes hasta una visión de las más contemporáneas. Se
espera realizar una introducción formal al lenguaje de la física como herramienta
necesaria para afrontar cursos de mayor complejidad. También, dar una mirada de lo
que es la física para que el estudiante desarrolle diferentes intereses sobre lo que a va
hacer durante la carrera y su futuro desarrollo profesional.
El curso trata de mostrar el poder de la física como herramienta para comprender el
mundo y, al mismo tiempo, despertar el interés de los estudiantes que cursan no
solamente la carrera de física, sino otra carrera de la facultad, ya que el objetivo básico
de este curso es ayudar a los estudiantes de ciencias desarrollen los hábitos de
razonamiento lógico que necesitan para comprender la física, conocimientos que
también son útiles en otras disciplina científicas.

3. JUSTIFICACIÓN.
Se pensó en este curso porque se hace necesario darle al estudiante, que inicia la
carrera de física, la preparación básica para continuar con los cursos del área de física;
pues en este curso se desarrollan los temas empleando el razonamiento y usando el
aparato matemático más elemental para que los estudiantes dominen los conceptos
básicos fundamentales en cada uno de los temas.

1
4. COMPETENCIAS GENERALES

COMPETENCIAS GENERALES

Identificar el lenguaje básico de la física como: la naturaleza de


la física, estándares y unidades, consistencia y conversión de
unidades, cifras significativas, conversión de unidades, ordenes
de magnitud.
INTERPRETATIVA Interpretar problemas iniciales de la física clásica, para
entender cómo resolver problemas en física
Identificar varias
Interpretar e identificar los pasos a seguir en el modelado de un
sistema físico.

SABER
Aplicar las leyes y principios físicos en la solución de
problemas.
Reconocer los diferentes fenómenos de la naturaleza desde la
ARGUMENTATIVA perspectiva de la física.
Reconocer como esta aplicada la física al entorno del estudiante
y su región.

El estudiante debe proponer métodos alternos en la solución de


problemas y evaluarlos.
PROPOSITIVA Formular problemas relacionados con la vida real y proponer
soluciones.

Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso, las leyes y principios de conservación de la


HACER mecánica para formular, plantear, estudiar y resolver preguntas y problemas relacionados
sistemas físicos.

Comprender que el curso de física básica es fundamental para el entendimiento y comprensión de


los cursos superiores.
SER Comprender la importancia del estudio de la física.
Dimensionar los alcances de la física en la vida diaria.
Reconocer el panorama de los físicos en Colombia.

5. DEFINICION DE UNIDADES TEMATICAS Y ASIGNACIÓN DE TIEMPO DE


TRABAJO PRESENCIAL E INDEPENDIENTE DEL ESTUDIANTE POR CADA
EJE TEMATICO

2
DEDICACIÓN DEL
ESTUDIANTE (horas) HORAS
No. TOTALES
NOMBRE DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS a) Trabajo b) Trabajo (a + b)
Presencial Independiente

1 INTRODUCCIÓN 10 8 36

2 15 12 36
LA FISICA EN COLOMBIA

3 EL LENGUAJE DE LA FÍSICA 20 16 18

4 MECÁNICA NEWTONIANA 20 16 27

VISIÓN GENERAL DE LA FISICA


5 15 12 27
CONTEMPORÁNEA

TOTAL 80 64 144

3
6. PROGRAMACION SEMANAL DEL CURSO

H. T. P. H.T.I.
Unidad No. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS
Temática Semanas
CONTENIDOS TEMÁTICOS
PEDAGOGICAS Laboratorio Trabajo Trabajo
Clases
y/o practica dirigido independiente
Introducción (Evolución de la física): Clase magistral: Explicación teórica de los
Visión general de la física: Evolución de la física objetivos, métodos y alcances de la física;
1 desde su nacimiento hasta la física contemporánea. Investigación de las primeras leyes de la 5 4
física para desarrollar fuera de clase.
Videos Cosmos “el origen del Universo”
La naturaleza de las física: Clase magistral: Explicación teórica de las
1 Origen del Universo, Historia de la física. Kepler. leyes de Kepler y de Galileo y sus
El movimiento planetario y las leyes físicas. aplicaciones. Solución de preguntas y
2 Galileo y la ciencia experimental. La naturaleza de problemas en clase. Ejercicios de 5 4
la física. conocimientos básicos para desarrollar
fuera de clase. Videos Cosmos “el origen
del Universo”
Panorama actual: Clase magistral: Lecturas y videos de la
La física en Colombia. profesión en Colombia y en la región.
3 Físicos relevantes en Colombia. Investigación fuera de clases de los físicos 5 4
más reconocidos de Colombia.
Exposición magistral: Introducción de las
Aplicaciones y desarrollos: aplicaciones más importante de la física en
Visión de aplicaciones de la física en el desarrollo el desarrollo tecnológico y científico en el
4 tecnológico y científico. contexto nacional e internacional. 5 4
2 Investigación área de física en Colombia. Investigación y lecturas del tema fuera de
clase,
Explicación de semilleros y grupos de
Áreas de investigación de la física: investigación, de las diferentes líneas de
Presentación de líneas de investigación de la física investigación existentes en Colombia.
5 en Colombia. 5 4

3 Estándares de longitud, masa y tiempo: Explicación teórica y demostraciones con


Definición de longitud, masa y tiempo. ejemplos y solución de preguntas y
6 Introducción a las unidades fundamentales y el ejercicios en clase. 5 4
Sistema Internacional Taller para resolver fuera de clase.
7 Consistencia y conversión de Unidades: Exposición magistral del profesor con 5 4
Análisis dimensional, prefijos, conversión de participación activa de los estudiantes.
unidades Solución de ejercicios prácticos y talleres
en clase.

4
Exposición magistral del profesor con
Cifras significativas: participación activa de los estudiantes.
8 Estimaciones de órdenes de magnitud. Solución de ejercicios prácticos y talleres 5 4
en clase.
Vectores: Exposición magistral del profesor con
Sistemas coordenados, cantidades vectoriales y participación activa de los estudiantes.
9 escalares, componentes de un vector, vectores Solución a preguntas y problemas dentro y 5 4
unitarios, suma de vectores, resta de vectores, fuera de clase.
Exposición de los estudiantes.
Descripción del movimiento en términos de
Cinemática: la posición, desplazamiento, velocidad y
Rapidez y velocidad. Aceleración media e
10 instantánea. Movimiento rectilíneo. Interpretación aceleración. 5 4
gráfica del movimiento. Solución a preguntas y problemas dentro y
fuera de clase.
Modelos cinemáticos avanzados: Exposición magistral del profesor con
Movimiento de un proyectil. Movimiento circular. participación activa de los estudiantes.
Movimiento relativo. Estudiar el movimiento en dos
dimensiones. Calcular la trayectoria de una
11 partícula. Relacionar velocidades entre 5 4
marcos de referencia en movimiento
relativo. Solución a preguntas y problemas
dentro y fuera del aula.
La fuerza y las leyes de Newton: Explicación teórica y demostraciones con
La fuerza en el modelo de Newton. Segunda ley de ejemplos y solución de ejercicios en clase.
12 Newton. Peso. Fuerzas de resorte y de fricción. Reconocer los distintos tipos de fuerza. P 5 4
Dinámica del movimiento circular. Aplicación de Taller para resolver fuera de clase.
las leyes de Newton.
4 Trabajo y energía cinética: Exposición magistral: Introducir un nuevo
La energía y su transferencia. Potencia y máquinas enfoque para solucionar problemas
13 simples. Uso de la integración en los problemas de utilizando el modelo sistema-medio 5 4
física. ambiente. Derivar el teorema del trabajo y
energía cinética..
Conservación de la energía: Explicación del profesor: Establecer,
Energía potencial elástica. Energía potencial entender y aplicar el principio de la
gravitacional. Conservación de la energía conservación de la energía. Reconocer las
mecánica. Energía potencial en sistemas de diferentes formas de transferencia de la
14 partículas. Energía interna. energía. Taller para resolver fuera de clase. 5 4
Ensayo: El campo gravitacional.

5 15 Visión general de física clásica: Investigación y exposiciones de estudiantes 5 4


Oscilaciones y ondas mecánica, acústica, sobre definiciones y aplicaciones de “visión
termodinámica, fluidos, óptica y general de física Clásica”

5
electromagnetismo.
Visión general de física contemporánea: Investigación y exposiciones de estudiantes
Física Moderna: relatividad, mecánica cuántica, sobre definiciones y aplicaciones de “visión
16 física nuclear general de física Clásica” 5 4

H. T. P. = Horas De trabajo presencial


H. T. I. = Horas de trabajo independiente

6
7. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

UNIDAD TEMÁTICA ESTRATEGIA DE EVALUACION PORCENTAJE (%)


Se evaluará la participación en clase, la
sustentación de temas específicos, trabajos de
1. INTRODUCCIÓN investigación, tareas escritas y orales. 15%
Corrección de: exámenes escritos y tareas escritas.
Se evaluará la participación en clase, la
2. LA FISICA EN sustentación de temas específicos, trabajos de
investigación, tareas escritas y orales. 15%
COLOMBIA
Corrección de: exámenes escritos y tareas escritas.
Medir conceptos y logros alcanzados en el
desarrollo histórico de la física.
Medir la apreciación de los objetivos, métodos y
alcances de la física. Medir la capacidad para
3. EL LENGUAJE DE LA modelar un sistema físico.
La aplicación e interpretación de las ecuaciones
FÍSICA cinemáticas y las leyes de Newton en la solución 20%
de problemas. Distinguir los diferentes tipos de
fuerza.
Se evaluará la participación en clase, la
sustentación de temas específicos, trabajos de
investigación, tareas escritas y orales.
Medir conceptos y logros alcanzados en la
aplicación, análisis e interpretación de las
ecuaciones de la cinemática y dinámica de la
rotación de cuerpos rígidos y de la mecánica de los
4. MECÁNICA fluidos en la solución de problemas. 25%
NEWTONIANA Se evaluará la participación en clase, la
sustentación de temas específicos, trabajos de
investigación, tareas escritas y orales.
Corrección de: exámenes escritos y tareas escritas.
Definir de manera teórica y aplicativa conceptos
5. VISIÓN GENERAL básicos de ondas mecánica, termodinámica,
DE LA FISICA electromagnetismo, óptica, física moderna. Se 25%
evaluará mediante exposiciones orales e
CONTEMPORÁNEA investigaciones.

8. BIBLIOGRAFÍA
a. Bibliografía Básica:
 Serway, R.. (2015). FÍSICA para ciencias e ingeniería. Mexico:
CENGAGE Learning, Vol 1 y 2.
 Susan M. Lea, John Robert Burke.. (1999). Física: La naturaleza de las
cosas. Mexico: Thomson Editores.
 SEARS, ZEMANSKY. (2009). Física Universitaria. Mexico: Pearson.

7
Bibliografía Complementaria:
i. Hetch. La física en perspectiva.
ii. O. Spiridónov. Constantes físicas universales. Editorial MIT.
iii. Películas videos (Cosmos, el origen del universo, Breve historia del
tiempo, …)
iv. P.G. Hewitt. Conceptos de física. Editorial Limusa

OBSERVACIONES

DILIGENCIADO POR Angelo Albano Reyes Carvajal


FECHA DE DILIGENCIAMIENTO: Noviembre de 2016

También podría gustarte