Water">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Protocolo de Limpieza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE

INSTALACIONES

Fecha: diciembre 07 de 2020


EMPRESAS DE FUMIGACIONES Versión: 001
Página 1 de 8

1. PROCESO/SUBPROCESO
GESTION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS
RELACIONADO:
2. RESPONSABLE(S): AREA DE MANTENIMIENTO
Ofrecer las condiciones necesarias de limpieza y desinfección
3. OBJETIVO: Para el desarrollo de las actividades dentro de la empresa.

Aplicar los métodos de limpieza o/y desinfección que requieren


4. ALCANCE: los
Espacios asegurando una buena higiene.
5. MARCO NORMATIVO: Resolución 2674/2013 – Resolución 675/2020

6. CONTENIDO:

6.1 MATERIALES Y PRODUCTOS UTILIZADOS EN LAS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA Y


DESINFECCION DE LA EMPRESA ASISTENCIAS FUMIENTEGRAL

JABON DETERGENTE: Utilizado para todas las labores de limpieza, quita manchas y
mugre, garantizando la limpieza de todas las superficies.

DESINFECTANTE: el aspecto de mayor relevancia en la prevención y control de infecciones


es el manejo adecuado del desinfectante, el cual permite desinfectar el medio ambiente en
la dependencia a desinfectar.

HIPOCLORITO: Es un compuesto a base de cloro eficaz contra virus, hongos, bacterias y


demás Microorganismos peligrosos. Es un buen desinfectante hospitalario en áreas
críticas.

AMBIENTADORES: Jabón que además de limpiar aromatiza el ambiente, debe ser utilizado
solo después de realizar el proceso de limpieza y desinfección.

ACIDO MURIATICO: Limpiador fuerte utilizado solo en exteriores, parqueaderos, calles


internas.

CHAMPÚ PARA ALFOMBRAS Y MUEBLES: Utilizado en el lavado de sillas y alfombras

BRILLAMETAL: Para el brillo de plaquetas de puertas

Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com


6.2 ELEMENTOS DE ASEO:

 ESCOBAS

 TRAPEADORES

 CEPILLOS

 ESPÁTULAS

 BALDES

 TRAPOS

 ESPONJAS

 CARROS TRANSPORTADORES DE DESECHOS

 CANECAS PARA ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS

Estos elementos de aseo se desinfectarán en solución de hipoclorito 1000 ppm., una vez finalizado
el proceso de limpieza y se encuentran organizados en los cuartos de aseo de cada sector.

6.3 USO Y CONCENTRACIÓN DEL HIPOCLORITO

PREPARACION DE DESINFECTANTES

Para la preparación de los agentes desinfectantes a las concentraciones deseadas se emplea la


siguiente fórmula:

V1C1=V2C2

DONDE:

V1= V2*C2/ C1
V1= Volumen deseado
C1= Concentración conocida
V2= Volumen conocido
C2= Concentración deseada

Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com


6.4 LIMPIEZA DE INSTALACIONES

Actividad Descripción de la Actividad Cargo


N Punto de
o Responsab Control
. le
Desocupe las canecas de basura
que se encuentre en los recintos y Servicios
generales
ubique Rutina
nuevas bolsas color verde

1 LIMPIEZA Limpie el piso, además el polvo de


DIARIA DE los muebles gabinetes cuadros,
BARRIDO Servicios Rutina
puertas y escritorios; el proceso se
generales
realiza usando trapos
Escoba y recogedor.

Realice una limpieza


uniforme pasando el trapeador
LIMPIEZA Y con detergente; luego se realiza la
2 DESINFECCIÓ desinfección de una forma de Servicios
N DIARIA inundación o aspersión Rutina
generales
preparando la solución
desinfectante para el caso.

Estos sitios deben limpiarse y


desinfectarse todos los días
procurando que la limpieza se
realice en las primeras horas de la
mañana.
ASPERSION: Consiste en una
“lluvia” fina o “roció” tenue
De solución desinfectante en una
Servicios
película muy fina, llegando a generales
lugares de difícil acceso
(lámparas, techo, paredes, etc.), al Rutina
3 igual que áreas de poca visibilidad
LIMPIEZA
SEMANAL DEL como en la parte inferior de las
AMBIENTE mesas de trabajo. Este sistema
de aspersión economiza tiempo
de trabajo púes requiere de 8 - 15
minutos. Se realiza por medio de
una bomba de aspersión la cual
imita un sistema de bomba de
fumigación.

Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com


Actividad Descripción de la Actividad Cargo
N Punto de
o Responsab Control
. le
Se retiran los cuadros,
muebles, equipos

Se bajan telarañas.

Se retira el polvo de las


paredes, envolviendo un trapo
limpio y húmedo en la escoba de
LIMPIEZA Y
lavar paredes.
DESINFECCIÓN
DE PAREDES Enjuague el trapo y sumérjalo
luego en la solución jabonosa. Servicios Rutina
generales
4
MENSUAL
Inicie de arriba hacia abajo en
forma vertical y pareja hasta llegar
al guarda escoba.

Repita la operación
enjuagando el trapo para retirar el
jabón.

Aplique solución desinfectan en


las paredes y deje actuar, retírelo
y finalmente seque los regueros
de agua en el piso.

Un área bien lavada presenta un


aspecto uniforme y sin huellas ni
lágrimas.

Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com


Actividad Descripción de la Actividad Cargo
N Punto
o Respons de
. able Contro
l
Vacíe el agua por lo menos dos veces

Esparza jabón detergente por todas las


superficies.

Restriegue el interior de la taza y el área


debajo del canto con el churrusco. Suelte
el agua.

Agregue hipoclorito de sodio ó la solución


desinfectante en el interior de la taza y Servicio
LIMPIEZA Y
repita la operación. s Rutina
5 DESINFECCIÓ
general
N DE
Lave todas las partes exteriores del es
SANITARIOS
sanitario (taza, tanque, parte trasera,
DIARIO base de la taza, tuberías adjuntas).

Con un trapo limpio seque la parte


exterior de la taza.

No olvide utilizar guantes en todo


momento.

Informe si hay alguna falla en las


instalaciones para que solicite su
reparación.

Lávese las manos


perfectamente luego del procedimiento.
Se lleva a cabo el proceso de restregado
de paredes en los rincones y zócalos se
frotan con cepillo, ya que estos sitios son
los depósitos donde se acumula la
mugre.
LIMPIEZA

DE DUCHAS Restregué el piso con jabón y retire con


agua. Aplique hipoclorito de calcio ó la
SEMANAL solución desinfectante y deje actuar por Servicio
Rutina
6 cinco minutos y retire con agua. s
general
Reporte cualquier condición que necesite es
reparación.

Lave y organice en su respectivo lugar


los implementos utilizados.
Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com
Retire del lavamanos los restos de
artículos usados por el usuario

Esparza jabón detergente por la superficie


LIMPIEZADE del lavamanos. Lave con esponja tanto el
LAVAMANOS interior como el exterior.
ESPEJOS Servicio
Rutina
7 Utilice cepillo de mango para ranuras, s
válvulas y tapones. general
es
Agregue solución desinfectante, deje
por cinco minutos y retire.

Enjuague con abundante agua para


arrastrar residuos de suciedad.

Limpie la superficie del espejo con trapo


húmedo exprimido.

Coloque el trapo entre el


balde y el piso para evitar que se forme
un anillo de agua.

Sacuda el vidrio y el marco.

Impregne el trapo con la solución


limpiadora, comience en la parte superior
LIMPIEZA con Movimientos de lado a lado y
DE continuos hasta llegar a la parte inferior.
VENTANAS,
VIDRIOS Quite la suciedad bien para lograr
trasparencia en el vidrio.
QUINCENAL
Servicio Rutina
8 Para secar una ventana utilice un trapo s
seco, no debe olvidar secar los marcos general
estos se oxidan con el exceso de agua es

Utilice escalera para partes altas.

Cuando limpie la ventana por fuera no


olvide colocarse el cinturón de seguridad
y todos los implementos cerca de usted.

Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com


7. FORMATOS: Registro de Rutina de actividades ejecutadas
Mezcla de hipoclorito
Mezcla de amonio cuaternario

Este Protocolo de limpieza y desinfección de instalaciones fue elaborado


para la empresa ABC GESTION AMBIENTAL.

Atentamente;

__________________________________
CLAUDIA YULIETH SUAREZ MURIEL
Profesional es Salud Ocupacional
Licencia: Resolución N° 63-1912

Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com


Celular: 311-738-6622 Correo: cysm.seguridadsaludeneltrabajo@gmail.com

También podría gustarte