Medicine">
ABCendocrino
ABCendocrino
ABCendocrino
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
Fecha : 25 08 2018
1.- Residentado médico 2017 : Mujer de 32 años con amenorrea e infertilidad secundaria de un año, piel seca,
engrosada, pulso lento y aumento de peso en los dos últimos años. Ecografía pélvica: útero y ovarios sin
alteraciones. Dosaje de FSH: 18 mUI/ml. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Hipotiroidismo
b) Falla ovárica prematura
c) Hiperprolactinemia
d) Enfermedad de Addison
e) Síndrome de Cushing
3.- Residentado médico 2017 : Paciente a la que se le realiza una lobectomía más istmectomía por nódulo
tiroideo. En el post operatorio evoluciona con parestesias, espasmo carpopedal y entra posteriormente en coma.
¿Qué disturbio hidroelectrolítico se ha producido?
a) Hipocalcemia
b) Hipernatremia
c) Hipercalcemia
d) Hipokalemia
e) Hiperkalemia
4.- EsSalud 2014; RM : Varón de 45 años que es llevado a emergencia por presentar trastorno del sensorio,
debilidad generalizada, diabético de hace 8 años, con tratamiento irregular. La glicemia es de 600 mg%, cuerpos
cetónicos en orina negativo y el sodio sérico es de 160 mmol/L. La reposición de volumen debe iniciarse con:
a) Solución salina al 0.45 %
b) Solución salina al 0.9%
c) Lactato Ringer
d) Dextrosa 5 %
e) Agua destilada
5.- Residentado Médico 2017 : ¿Cuál de los siguientes medicamentos, es actualmente considerado de primera
línea para el tratamiento de pacientes con Diabetes Mellitus 2 que no presenten nefropatía, alcoholismo o
disfunción hepática?
a) Metformina
b) Glibenclamida
c) Nateglinida
d) Acarbosa
e) Exenatida
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
6.- EsSalud 2014 : ¿Cuál es el procedimiento de detección diagnóstica más preciso para distinguir entre los
nódulos tiroideos benignos y los malignos?
a) Ecografia de tiroides
b) Biopsia mediante aspiración con aguja fina
c) Centellografia tiroidea
d) Supresion de hormona tiroides
e) Radiografia de cuello
10.- EsSalud 2012 ; EN 08: Paciente con hipotensión, coloración oscura de la piel, en examen de
laboratorio hiponatremia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Enfermedad de Addison
b) Hipotiroidismo
c) Enfermedad de Cushing
d) Hipoparatiroidimo
e) Sindrome de POEMS
11.- MIR 2016: Ante un paciente diagnosticado de acromegalia por tumor hipofisario, intervenido y con
enfermedad residual, en tratamiento crónico con análogos de somatostatina, es necesario hacer despistaje
sistemático de otros tumores ya que se asocian en casi un tercio de los pacientes que padecen esta
enfermedad. ¿Cuál de las siguientes patologías es imprescindible descartar periódicamente?
a) Meningiomas.
b) Carcinoma medular de tiroides.
c) Carcinoma microcítico pulmonar.
d) Pólipos y carcinoma de colon.
e) Ninguna de las anteriores
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
12.-EsSalud 2011: Para el diagnóstico de hipertiroidismo, el examen de laboratorio que nos da mayor
información es:
a) TSH.
b) TSH yT4.
c) T4libre.
d) T3yT4.
e) TSH y T4 libre.
13.- MIR 2016 :Hombre de 33 años remitido desde la consulta de digestivo. Está diagnosticado de
hipergastrinemia secundaria a tumor de células de islote pancreático y le han detectado una calcemia de
12,3 mg/dL (normal 8,5-10,5). ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Neoplasia endocrina múltiple tipo 1.
b) Síndrome de McCune-Albright.
c) Complejo de Carney.
d) Síndrome poliglandular autoinmune tipo I.
e) Todas las anteriores
14.- EsSalud 2011: Paciente varón de 45 años, con glicemias de 118 y 135 mg/dl en 2 oportunidades
diferentes. ¿Cuál es la conducta a seguir?:
a) Dar NPH.
b) Hipoglicemiantes orales.
c) lniciar dieta.
d) Test de tolerancia a la glucosa.
e) Hb glicosilada + test de tolerancia a la glucosa.
15.-MIR 2016 : ¿Cuál de las siguientes se considera enfermedad por depósito lisosomal?
a) Hemocromatosis primaría homocigótica.
b) Porfiria aguda intermitente.
c) Síndrome de Lesch-Nyhan.
d) Enfermedad de Fabry.
e) Ninguna de las anteriores
16.- EsSalud 2010 : Anciana de 70 años sin antecedente de DM es llevada a emergencia por presentar
estado mental alterado, cuadro de deshidratación severa, el familiar solo informa que días antes presentó
polidipsia, poliuria. El diagnóstico planteado seria.
a. DM tipo 1
b. DM tipo 2
c. Cetoacidosis diabética
d. Coma hiperosmolar no cetósico
e. Hipoglicemia
17.- Una mujer obesa de 55 años de edad presenta un cuadro de prurito vulvar, perdida reciente de peso a
pesar del aumento del apetito y necesidad de levantarse frecuentemente en la noche a orinar. ¿Cuál de los
siguientes diagnósticos es el mas probable?
a) DM.
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
b) DI.
c) Vaginitis y cistitis.
d) Mixedema.
e) Feocromocitoma
18.- EsSalud 2010: Un hombre asintomático presenta en dos análisis de sangre rutinarios glucemias
basales de 132 y 130mg/dl ¿ Cuál será la actitud correcta ?
a) Se le pide una curva de glucemia para diagnóstico
b) Se inicia tratamiento con antidiabéticos orales
c) Se inicia tratamiento con dosis de insulina NPH
d) Se le pide nuevos análisis dentro de un año
e) Se le diagnostica diabetes mellitus tipo 2 y se le inicia tratamiento con dieta
20.- Mujer de 35 años consulta por incremento de peso. Su glicemia en ayunas es de 112mg/dl y
postprandial a las 2 horas de 150mg/dl. IMC: 33. El tratamiento recomendado es:
a) Biguanida
b) Insullina de depósito.
c) Sulfonilureas de acción corta
d) Sulfonilureas de acción prolongada
e) Dieta y disminución de peso
21.- Mujer de 28 años, presenta febrícula y artralgias de 30 días, FC 104 lpm, bocio discreto no doloroso a
la palpación, T3 y T4 altos, TSH bajo e hipocaptación en la g-grafía tiroidea. Diagnostico mas probable:
a) Bocio endémico normofuncionante
b) Mixedema del adulto
c) Adenoma tóxico
d) Tiroiditis subaguda indolora (silente)
e) Enfermedad de Basedow
22.- Residentado Médico 2012: Varón obeso de 57 años, con polidipsía y poliuria en primera consulta.
¿Cuál es el examen de laboratorio más apropiado?
a) Osmolaridad urinaria
b) Glucosa en ayunas
c) Hemoglobina glicosilada
d) Test de tolerancia a glucosa
e) Glicemia al azar
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
23.- Mujer de 42 años desde hace meses presenta debilidad, fatiga, letargo y estreñimiento. Se palpa un
bocio asimétrico y de consistencia firme; piel seca y áspera, edema de manos y cara. Destaca la existencia
de anticuerpos antitiroideos positivos. Diagnostico mas probable:
a) Hipotiroidismo idiopático.
b) Tiroiditis de Riedel.
c) Hipopituitarismo.
d) Tiroiditis de Hashimoto.
e) Diabetes mellitus
24.- ENAM 08: Mujer diabética de 42 años es llevada a emergencia por presentar un cuadro de sopor.
Glucosa en sangre: 350mg/dl. ¿Cuál de los siguientes hallazgos confirma el diagnóstico de
CETOACIDOSIS ?
a) Polidipsia, polifagia y poliuria.
b) Sudoración, enfriamiento generalizado y trastorno de conciencia.
c) Deshidratación severa hiperosmolaridad y convulsiones.
d) Dolor abdominal, respiratorio de Kussmaul y cetonuria.
e) Fiebre, decaimiento y malestar general
25.- ENAM 07 : Mujer de 70 años sin antecedentes, desde hace 15 días presenta polidipsia y poliuria , 6
días antes inicia compromiso del sensorio, náuseas y vómitos .Examen físico: PA: 80/60mmHg FC:100
lat/min T:38ºC Soporosa, con mucosa oral seca y sin signos de focalización Exámenes auxiliares: Glucemia
: 850mg/dl urea, 90mg/dl Na: 150mg/dl HCO3: 20 mEq/l ¿Cuál es el cuadro clínico más probable?
a) Diabetes insípida
b) Cetoacidosis diabética
c) ACV isquémico
d) Shock sèptico
e) Sindrome hiperosmolar no cetósico
26.- Varón de 15 años, con aumento de volumen en la región mamaria. ¿Qué hallazgo clínico amerita
mayor estudio? (ENAM)
a) Que afecte ambas mamas.
b) Hiperplasia subareolar de las mamas.
c) Hiperestesia mamaria.
d) Pseudo ginecomastía.
e) Galactorrea
27.- Un paciente diabético de 16 años acude a urgencias con un cuadro de cetoacidosis, con una glucemia
de 600 mg/dl y un pH de 7,15. Las medidas terapeuticas incluyen la administracion en perfusion intravenosa
de insulina. .Cual debe ser el criterio para suspender la perfusion?:
a) Una glucemia de 250 mg/dl.
b) Una glucemia estable.
c) Un buen estado de hidratacion.
d) Un descenso de la glucemia de 200 mg/dl respecto a la basal.
e) La correccion de la acidosis.
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
29.- Complicación esperada en una paciente de sexo femenino de 10 años de edad con diagnóstico de
diabetes tipo 1, que suspende su aplicación de insulina por intolerancia a la vía oral:
a) Cetoacidosis diabética
b) Hipoglucemia
c) Hiperglucemia
d) Estado hiperosmolar
e) Retinopatía diabética
33.- Varón de 38 años de edad, con antecedente de TBC pulmonar tratada. Acude por astenia, adinamia y
diarrea. Al examen físico presenta FC 100 por minuto, PA 90nO mmHg, aumento de la pigmentación en piel
y mucosas, y subcrepitantes diseminados en ambos pulmones. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico
más probable?:
a) Enfermedad de Addison
b) TBC pulmonar reactivada
c) Enfermedad de Cushing
d) Hipopituarismo
e) Poliposis intestinal
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
34.- Una mujer de 38 años de edad operada de feocromocitoma bilateral, muestra una cifra de calcio de 13
mgr/dL y una respuesta exagerada de calcitonina a la administración de pentagastrina. ¿Cómo se
denomina esta patología?
a) Sindrome de Wermer. (NEM I)
b) Sindrome de Sipple. (NEM 2)
c) Sindrome de Schmidt.
d) MEN II B.
e) Sindrome de Mc Cune Albright
36.- ¿Cuál es el cuadro clínico mas frecuente como consecuencia de un adenoma hipofisario?
a) Acromegalia secundario a la hipersecreción de hormona somatotropa (GH).
b) Enfermedad de Cushing secundaria a hipersecreción de ACTH.
c) Hipertiroidismo 2º por hipersecreción de TSH.
d) Hipofunción tiroidea por adenoma de hipófisis no funcionante.
e) Hiperprolactinemia por hipersecreción de prolactina.
37.- Varón de 25 años con enfermedad de ADDISON en tratamiento sustitutivo, presenta una gastroenteritis
con intolerancia gástrica y fiebre alta , la actitud a tomar es la siguiente:
a) Reducir la dosis hasta la mejoría y administrar glucocorticoides por via oral
b) Aumentar la dosis y administrar los glucocorticoides por vía oral
c) Seguir con la dosis habitual por vía intramuscular
d) Aumentar la dosis y administrar los glucocorticoides por vía parenteral
e) Reposo gástrico y reiniciar el tratamiento cuando mejore la tolerancia gástrica
38.- Varón de 28 años presenta una historia de 3 cuadros de cólico renal izquierdo con posterior extirpación
quirurgica de un cálculo de 2 cm. Vuelve por impotencia; calcio 12,5 mgr %, PRL > 200 ngr/l, PTH normal y
testosterona normal/baja. Diagnostico mas probable:
a) Hipoparatiroidismo.
b) Hipogonadismo.
c) Pseudohipoparatiroidismo.
d) Hiperparatiroidismo. revisarlo
e) Plasmocitoma
39.- ENAM: Paciente obeso con niveles de ACTH y de cortisol aumentados ¿Cuál es la posibilidad
diagnóstica?
a) Enfermedad de Addison
b) Secreción de ACTH ectópico
c) Enfermedad de Cushing
d) Ingesta de glucocorticoides
e) Tumor suprarrenal productor de cortisol
Nuestra meta: ser siempre primeros en el ENAM MEDICINA INTERNA, ENAM _UNMSM 2018
ACADEMIA DE PREPARACION MEDICA ABC MEDICAL LEARNING TE GUÍA POR LAS RUTAS DEL ÉXITO
40.- Mujer de 61 años, presenta un dolor brusco y agudo en la espalda luego de levantar una maleta. Rx: Fx
por compresión de la D11. Concentración sérica de calcio 8,0 mg/dL, concentración sérica de fósforo 2,4
mg/dL y alta actividad sérica de fosfatasa alcalina. Análisis posterior: aumento de hormona paratiroidea en
suero. Diagnostico mas probable:
a) Enfermedad de Paget osea
b) Secreción ectópica de hormona paratiroidea
c) Hiperparatiroidismo 1º
d) Osteoporosis postmenopáusica
e) Déficit de vitamina D
41.- ENAM 05-A (57): Mujer de 25 años. Talla 150cm, peso 80kg ,con fascies pletórica , hirsutismo,
debilidad muscular proximal. PA: 160/100mmHg , glucosa en ayunas: 120 mg/dl. El diagnóstico es:
a. Diabetes mellitus
b. Obesidad exógena
c. Sindrome de Turner
d. Polimiositis
e. Enfermedad de Cushing
42.- Mujer de 34 años presenta amenorrea y galactorrea. Prolactina alta en sangre en su historia clínica; se
refieren los datos siguientes, ¿cuál de las siguientes NO se podría considerar como causa de su
hiperprolactinemia?
a) Consumidora habitual de cocaína.
b) Insuficiencia renal crónica.
c) Cirrosis.
d) Toma de anticonceptivos orales.
e) Traumatismo en la pared torácica
43.- Un desnutrido tiene el siguiente patrón tiroideo: T4 y TSH normales, T3 disminuido. Hay aumento de
rT3. ¿Cómo se denomina este cuadro?
a) Hashimoto.
b) Hipotiroidismo 3º.
c) Hipotiroidismo 2º.
d) Sindrome del eutiroideo enfermo.
e) Hipotiroidismo 1