Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

C.E. Enfermedades Infectocontagiosas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 170

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA 

FACULTAD DE CIENCIAS 

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 

 
Asignatura:

Enfermería en Salud del Niño 2

Tema:

Cuidados de Enfermería en Enfermedades Infectocontagiosas.

Docentes:

Lic. Sthefanie Suárez Villanueva

Lic. Jhon Crisanto Barzola.

Ciclo:

VIII

Estudiantes:

Alegre Vásquez Jaquelyn. Calderón Torres Helen.


Alva Munaico Andrea. Gutiérrez Jaime Camila.
Beltrán Cerna Ana Lucia. Jaime Díaz Wendy.
Chávez Ojeda Andrea.

Nuevo Chimbote – Perú

2020
INDICE

CUIDADOS DE ENFRMERIA EN ENFERMEDADES INFECTOCONTGIOSAS........1

I. SARAMPION.....................................................................................................................1

1.1. Definición....................................................................................................................1

1.2. Epidemiologia.............................................................................................................1

1.3. Etiología.......................................................................................................................2

1.4. Fisiopatología..............................................................................................................3

1.5. Manifestaciones Clínicas............................................................................................4

1.6. Complicaciones...........................................................................................................5

1.7. Diagnostico..................................................................................................................8

1.8. Tratamiento................................................................................................................9

1.9. Cuidados de Enfermería..........................................................................................12

II. RUBEOLA....................................................................................................................14

2.1. Definición..................................................................................................................14

2.2. Epidemiologia...........................................................................................................15

2.3. Etiología.....................................................................................................................17

2.4. Fisiopatología............................................................................................................17

2.5. Clasificación..............................................................................................................18

2.6. Manifestaciones Clínicas..........................................................................................19

2.7. Diagnostico................................................................................................................20

2.8. Tratamiento..............................................................................................................21
2.9. Cuidados de Enfermería..........................................................................................21

III. VARICELA..................................................................................................................23

3.1. Definición..................................................................................................................23

3.2. Epidemiologia...........................................................................................................24

3.3. Etiología.....................................................................................................................25

3.4. Clasificación..............................................................................................................25

3.5. Fisiopatología............................................................................................................27

3.6. Manifestaciones Clínicas..........................................................................................28

3.7. Diagnostico................................................................................................................29

3.8. Tratamiento..............................................................................................................31

3.9. Cuidados de Enfermería..........................................................................................31

IV. DIFTERIA....................................................................................................................32

4.1. Definición..................................................................................................................32

4.2. Epidemiologia...........................................................................................................33

4.3. Etiología.....................................................................................................................35

4.4. Clasificación..............................................................................................................36

4.5. Fisiopatología............................................................................................................36

4.6. Manifestaciones Clínicas..........................................................................................37

4.7. Diagnostico................................................................................................................40

4.8. Tratamientos.............................................................................................................41

4.9. Cuidados de Enfermería..........................................................................................45

V. TOS FERINA...................................................................................................................45
5.1. Definición..................................................................................................................45

5.2. Epidemiología...........................................................................................................46

5.3. Etiología.....................................................................................................................46

5.4. Fisiopatología............................................................................................................47

5.5. Manifestaciones Clínicas..........................................................................................48

5.6. Diagnostico................................................................................................................50

5.7. Tratamiento..............................................................................................................51

5.8. Cuidados de Enfermería..........................................................................................54

VI. TETANOS....................................................................................................................57

6.1. Definiciones...............................................................................................................57

6.2. Epidemiologia...........................................................................................................57

6.3. Etología......................................................................................................................58

6.4. Clasificación..............................................................................................................61

6.5. Fisiopatología............................................................................................................63

6.6. Manifestaciones clínica............................................................................................65

6.7. Diagnostico................................................................................................................67

6.8. Tratamiento..............................................................................................................68

6.9. Cuidados de Enfermería..........................................................................................69

VII. TUBERCULOSIS (TBC)............................................................................................70

7.1. Definición..................................................................................................................70

7.2. Epidemiologia...........................................................................................................70

7.3. Etiología.....................................................................................................................71
7.4. Fisiopatología............................................................................................................72

7.5. Manifestaciones Clínicas..........................................................................................73

7.6. Casos..........................................................................................................................76

7.7. Diagnóstico................................................................................................................78

7.8. Tratamiento..............................................................................................................86

7.9. Cuidados de Enfermería..........................................................................................90

VIII. DENGUE...................................................................................................................93

8.1. Definición..................................................................................................................93

8.2. Epidemiologia...........................................................................................................93

8.3. Etiología.....................................................................................................................94

8.4. Fisiopatología............................................................................................................95

8.5. Clasificación..............................................................................................................99

8.6. Manifestaciones Clínicas........................................................................................103

8.7. Diagnostico..............................................................................................................103

8.8. Tratamiento............................................................................................................104

8.9. Cuidados de Enfermería........................................................................................111

IX. LEPTOSPIROSIS......................................................................................................117

9.1. Definición:...............................................................................................................117

9.2. Epidemiología:........................................................................................................117

9.3. Etiología...................................................................................................................118

9.4. Clasificación............................................................................................................119

9.6. Manifestaciones clínicas:.......................................................................................124


9.7. Diagnóstico..............................................................................................................124

9.8. Tratamiento............................................................................................................127

9.9. Cuidados de enfermería:.......................................................................................130

X. BARTONELOSIS..........................................................................................................134

10.1. Definición.............................................................................................................134

10.2. Epidemiología......................................................................................................134

10.3. Etiología...............................................................................................................135

10.4. Clasificación:.......................................................................................................136

10.5. Fisiopatología:.....................................................................................................137

10.6. Manifestaciones clínicas.....................................................................................139

10.7. Diagnóstico..........................................................................................................140

10.8. Tratamiento.........................................................................................................141

10.9. Cuidados de Enfermería:...................................................................................141

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS................................................................................143

ANEXOS................................................................................................................................147
CUIDADOS DE ENFRMERIA EN ENFERMEDADES INFECTOCONTGIOSAS

I. SARAMPION

I.1. Definición

El sarampión es una enfermedad infecciosa, que produce lesiones en la piel a lo

cual se le denomina exantemática, esta enfermedad es muy frecuente en los niños

o adolescentes. El sarampión es causado por un virus, específicamente un

paramixovirus del género Morbillivirus.

I.2. Epidemiologia

El sarampión se ha convertido en los últimos años en un problema de salud

pública tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. Esto ha

ocurrido debido a los cambios dinámicos de las poblaciones y al aumento en las

tasas de personas con esquemas de vacunación inadecuados, lo que ha favorecido

un incremento significativo en el número de casos reportados de una entidad que

se creía casi erradicada.

Antes de la implementación global del esquema vacunal en la década de 1980 se

estimaba que el sarampión era responsable a nivel mundial de más de 2 millones

de muertes al año y 15,000-60,000 casos de ceguera. Para el año 2000, en Estados

Unidos de Norteamérica (EUA) se declaró la erradicación endémica de esta

entidad. Sin embargo, cada año se han registrado algunos brotes como resultado

de casos importados de otros países y de la transmisión a personas no vacunadas.

A partir del año 2000 y hasta 2015 se habían reportado en ese país más de 1,400

nuevos casos de sarampión. También en EUA, la tasa de mortalidad registrada por

1
sarampión es cercana a 0.2%; sin embargo, esta tasa asciende a 25% en población

con comorbilidades asociadas.

Con respecto a Latinoamérica, las estadísticas no son alentadoras a pesar de que

para el año 2016 el continente Americano fue la primera región en el mundo

certificada como libre de sarampión. El Boletín Epidemiológico de mayo 2019 de

la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informa que en el año 2018 al

menos 12 países del continente confirmaron casos de sarampión y en dos se

presentaron muertes por dicha infección. El total de casos confirmados en el

periodo comprendido entre el año 2018 y la semana epidemiológica 23 de 2019

fue de alrededor de 18,625 casos; siendo Brasil y Venezuela los países con mayor

número de casos reportados.

En el Perú en el año 2018, hubo un reporte de 42 casos notificados lo que

demuestra que hubo un gran incremento a comparación con los 4 casos

confirmados obtenidos dentro de los años 2014 y 2016. Sin embargo, nos llama a

la reflexión el observar la gran magnitud de casos confirmados y notificados en

años posteriores siendo la cifra más alta de 22605. (ver anexo Nº1: Tasas sobre

Sarampión Perú)

I.3. Etiología

El sarampión es una enfermedad exantemática causada por el virus de sarampión,

un virus de simetría helicoidal, ARN de polaridad negativa no segmentado,

perteneciente a la familia Paramyxoviridae y al género morbillivirus, con

aproximadamente 15.900 nucleótidos codificando ocho proteínas virales y que

posee además una ARN polimerasa unida al ARN. La nucleocápside helicoidal

está rodeada por una envoltura lipídica y posee tres proteínas relevantes en

2
patogenia, la proteína M (no glicosilada), la glicoproteína HN (glicosilada) con

actividad hemaglutinina y neuroaminidasa y la glicoproteína F, que participa en

fenómenos de fusión. Es altamente contagioso, se disemina por la vía respiratoria,

de una persona infectada a otra no inmune por medio de gotitas aerosolizadas de

secreciones respiratorias. El ser humano es el único reservorio de este agente

etiológico.

I.4. Fisiopatología

El virus ingresa al organismo invadiendo la mucosa respiratoria donde inicia su

multiplicación a nivel del epitelio respiratorio y sistema fagocítico mononuclear

afectando principalmente linfocitos, células dendríticas y macrófagos alveolares,

lo cual favorece el proceso de amplificación viral que desencadena una fase de

viremia aguda. En un inicio se presenta diseminación y propagación local con

replicación en los tejidos linfáticos adyacentes. Posteriormente el virus se

disemina a través del torrente sanguíneo e invade células epiteliales y endoteliales

de diferentes órganos (bazo, hígado, cerebro, piel, ganglios linfáticos, pulmones y

riñones) donde incrementa su multiplicación y alcanza su máxima viremia, razón

por la cual el virus podría identificarse en células de sangre periférica (linfocitos

T, linfocitos B y monocitos). A nivel pulmonar, el virus lesiona la superficie

apical de las células epiteliales o se elimina a través del epitelio lesionado, lo cual

facilita la transmisión respiratoria a hospederos susceptibles. Por otra parte,

genera un efecto negativo cuantitativo y funcional en la respuesta inmunológica

innata y adaptativa que puede asociarse a una linfopenia transitoria,

probablemente por redistribución de linfocitos desde la sangre periférica hacia los

tejidos linfáticos. A su vez, se ha documentado una disminución en la

proliferación de linfocitos, alteraciones en la respuesta y funcionalidad de las

3
células dendríticas, que provoca un estado de inmunosupresión transitoria que

inicia mucho antes de las manifestaciones clínicas típicas de la enfermedad. El

aumento en las concentraciones plasmáticas de IL-10 en niños con sarampión

podría acentuar el proceso de supresión inmunitaria.

El periodo de viremia desaparece entre la segunda y tercera semana de haber

iniciado el proceso fisiopatológico; sin embargo, el ARN viral puede permanecer

en los órganos linfoides de cuatro a seis meses posteriores a la infección. Después

de un episodio de sarampión, la concentración plasmática inicial de linfocitos T

CD8+ se recupera después de 15 días de haber finalizado la fase exantemática, la

de linfocitos CD4+ después de 30 días y la de linfocitos B tras 90 días, todo lo

cual predispone a mayor susceptibilidad a infecciones virales o bacterianas

secundarias, principalmente de seis a ocho semanas posteriores al cuadro de

sarampión.

I.5. Manifestaciones Clínicas

Presenta cuatro fases:

1. Periodo de Incubación: (Asintomático) Dura de 7 a 14 días, se inicia con el

ingreso del virus al organismo (infección) y finaliza al aparecer los primeros

síntomas. En inmunodeprimidos el tiempo de incubación es más corto.

2. Fase Catarral o Prodrómica: Dura de 4 a 5 días. Se caracteriza por malestar

general, fiebre alta, tos, coriza, conjuntivitis y falta de apetito. De dos a tres

días antes de la aparición de la erupción, aparecen las manchas de Koplik

(enantema), en la cara interna de los carrillos, a la altura del segundo molar,

caracterizadas por puntos de color gris-azulado sobre una base roja que duran

4
de uno a tres días y pueden presentes hasta uno o dos días después de la

erupción.

3. Fase Eruptiva o Exantemática: Dura alrededor de 5 días. La erupción

comienza en la región retroauricular, se extiende a la frente, cara, cuello,

tronco, extremidades (dirección céfalo-caudal o en camiseta) El exantema es

eritematoso y maculopapular y el paciente suele estar más enfermo durante el

primero o segundo día del exantema y las lesiones no afectan las palmas de

las manos ni las plantas de los pies.

4. Fase de Convalecencia o Descamativa: Hay remisión progresiva de los

síntomas y desaparición progresiva de la erupción (exantema) en el mismo

orden en que apareció, con descamación fina, quedando la piel más o menos

pigmentada (color café claro.) La enfermedad no complicada, desde el

pródromo tardío hasta la resolución de la fiebre, dura de 16 a 21 días y la tos

puede ser el último síntoma en desaparecer.

I.6. Complicaciones

En general, el sarampión es una entidad de comportamiento benigno y evolución

favorable en la mayor parte de pacientes; la tasa de resolución sin complicaciones

en la mayoría de los casos es de alrededor de 70%. Las complicaciones ocurren

entre 30 y 40% de los casos, principalmente en lactantes, adultos mayores,

embarazadas, pacientes inmunocomprometidos o desnutridos, pero en particular

niños con deficiencia de vitaminas.

Como consecuencia de la réplica vírial o de una sobreinfección bacteriana se

presentan neumonía, encefalitis, otitis media y/o diarrea. Es más grave entre los

niños de muy corta edad y en los desnutridos en quienes puede asociarse

5
erupciones hemorrágicas, úlceras bucales, deshidratación, diarrea, enteropatía con

pérdidas de proteínas, infecciones cutáneas graves y ceguera (se exacerba la

carencia de vitamina A). En pacientes inmunocomprometidos infectados por el

VIH, pueden desarrollar neumonía de células gigantes sin evidencia de erupción

El sarampión en mujeres embarazadas se ha asociado a abortos espontáneos y

parto prematuro. La panencefalitis subaguda esclerosante es una enfermedad

neurológica degenerativa crónica que puede aparecer en raras ocasiones varios

años después de un ataque de Sarampión sobre todo en niños que presentaron la

enfermedad antes de los 2 años. Las defunciones por neumonía son mayores en

los niños menores de 5 años y la muerte por encefalitis se observa con mayor

frecuencia en los niños de 10 a 14 días.

COMPLICACIONES ENTIDAD COMENTARIO FRECUENCIA

RESPIRATORIO Principal causa de

muerte por

sarampión, Causada
1/29
directa por virus
Neumonía
(1 caso por cada
herpes simple) o
20 pacientes)
bacteriana (S, aureus,

neumococo, Gram

negativos)

Otitis media aguda Complicación más 1/14

común del sarampión.

Puede dejar secuelas

(hipoacusia o perdida

completa de la

audición)

6
Segunda causa más

Laringotraqueobronquitis común de muerte.

(Crup) Etología similar a


1/11
neumonía

Otras: neumonía, mastoiditis, enfisema mediastino

Aumenta el riesgo de

morbimortalidad y

desnutrición aguda.
Diarrea
Originada por
GASTRO
protozoarios o 1/12
INTESTINALES
bacterias

Puede favorecer

Estomatitis aparición de

desnutrición aguda

Tasa de mortalidad

entre 10-25%.

Aparición en etapas
Encefalitis primaria por
tempranas de la 1-3/
sarampión
enfermedad. Déficit
1,000
neurológico, fiebre y

convulsiones
SISTEMA
Aparición tardía
NERVIOSO
(entre cinco a 10años

Panencefalisis de posterior a
4-11/ 100,000
escierosante subaguda infección aguda) Más

frecuente en niños

menores de dos años.

Otras convulsiones

7
Causa importante de

ceguera
6-7/
OCULAR Queratoconjuntivitis principalmente en
1,000
niños con deficiencia

de vitamina A

I.7. Diagnostico

 Evaluación clínica

El sarampión típico puede sospecharse en un paciente expuesto que presenta

rinitis, conjuntivitis, fotofobia y tos, pero en general recién se considera tras

la aparición del exantema. El diagnóstico suele basarse en la evaluación

clínica, la identificación de las manchas de Koplik o el exantema en un

contexto clínico apropiado.

 Pruebas serológicas

La confirmación del virus con pruebas de laboratorio es necesaria para su

registro de salud pública y para el control de los brotes. La infección se

confirma más fácilmente identificando los anticuerpos IgM contra el virus del

sarampión en una muestra de suero durante la fase aguda, el cultivo viral o la

RT-PCR en muestras de hisopado de fauces, sangre, hisopados nasofaríngeos

u orina. El aumento de las concentraciones de anticuerpos IgG entre el suero

de la fase aguda y el de la fase de convalecencia confirma el diagnóstico, pero

la obtención de esta información posterga el diagnóstico.

 Detección viral por cultivo o reacción en cadena de la polimerasa con

transcriptasa inversa (RT-PCR)

8
 El diagnóstico diferencial se realiza con la rubéola, la escarlatina,

los exantemas farmacológicos (p. ej., resultado de fenobarbital o sulfamidas),

la enfermedad del suero (ver Algunas causas de urticaria), la roséola de la

lactancia, la mononucleosis infecciosa, el eritema infeccioso y con

infecciones por echovirus y coxsackie. Las manifestaciones también pueden

parecerse a la enfermedad de Kawasaki y causan confusión diagnóstica en las

zonas donde el sarampión es muy poco frecuente.

I.8. Tratamiento

No existe ningún tratamiento específico contra el virus del sarampión por lo que

el tratamiento debe ser sintomático. En la fase de fiebre alta se deben dar

antitérmicos, como paracetamol o ibuprofeno. No se debe de dar aspirina en niños

con sarampión dado que puede producir un fallo hepático agudo (síndrome de

Reye).

En los niños pequeños es recomendable una correcta hidratación, debiéndose

ofrecer líquidos con frecuencia. Se recomienda el aislamiento en el domicilio

hasta 5 días después de aparecer el sarpullido para evitar así contagiar a otras

personas.

Se ha demostrado que la tasa de complicaciones se reduce al administrar vitamina

A durante 2 días, pero solo en aquellos niños con una baja concentración de esta

vitamina. Su utilización en niños cuyo nivel de vitamina A se desconoce no está

definitivamente aceptada. La Sociedad Americana de Pediatría recomienda dar

vitamina A a los niños con sarampión grave, con defensas bajas o con

complicaciones. Se podría plantear administrarla a niños procedentes de otros

países en los que su estado de nutrición pudiera ser deficiente.

9
Según la OMS (2018): El tratamiento con vitamina A es eficaz para restaurar los

niveles de vitamina A, que durante la enfermedad suelen ser bajos incluso en los

niños bien nutridos, y puede ayudar a prevenir las lesiones oculares y la ceguera.

Además, se ha demostrado que los suplementos de vitamina A reducen la

mortalidad por sarampión en un 50%.

Todos las niñas o los niños con probable sarampión deberán recibir vitamina A

porque les ayuda a prevenir complicaciones, ayuda a resistir la infección en los

ojos, y en las mucosas del pulmón, el intestino, la boca y la garganta. La

opacificación de la córnea, un signo de carencia de vitamina A, puede avanzar y

causar ceguera si no se administra la vitamina A.

 Dar vitamina A: Para sarampión, marasmo ó kwashiorkor, diarrea

persistente o xeroftalmia

 Dar tres dosis: Dar la primera dosis en el servicio de salud. Entregar dos

dosis a la madre para que se la dé a la niña o al niño en casa al día

siguiente y a los 14 días.

CAPSULAS DE VITAMINA A
EDAD O PESO
200,000 UI 100,000 UI 50,000 UI

2 a 3 meses (4- < 6 kg) ½ capsula 1 capsula

4 a 11 meses (6- <


½ capsula 1 capsula 2 capsula
10kg).

1 a 2 años(10- <14 kg) ½ capsula 1 capsula 2 capsula

10
3 a 4 años (14- <16 kg). ½ capsula 1 ½ capsula 3 capsula

Está disponible en cápsulas. Se usa la edad de la niña o el niño para determinar la

dosis. Administrar 3 dosis. Dar a la niña o al niño la primera dosis en el

Establecimiento de Salud. Entregar la segunda y tercera dosis a la madre para que

se la dé a su hija o hijo al día siguiente en la casa y a los 14 días.

Si la niña o el niño puede tragar, dar la cápsula de vitamina A y asegurarse que la

pase entero. Si la niña o el niño no es capaz de tragar la cápsula entera o

solamente necesita ½ cápsula, abrir la cápsula. Desprender o cortar la punta con

un instrumento limpio (hoja de afeitar, tijeras o cuchillo afilado). Si la cápsula de

vitamina A no tiene punta, perforar la cápsula con una aguja estéril, entonces,

vaciar el contenido de vitamina A en la boca abierta de la niña o el niño.

Asegurarse de que la niña o el niño se trague todo el líquido. No dejar que lo

escupa. Registrar la fecha cada vez que dé vitamina A a la niña o al niño. Es

importante hacerlo porque si se le da unas dosis repetidas en poco tiempo, corre el

riesgo de darle una sobredosis.

Mostrar a la madre la cantidad que corresponde a una dosis. Si una niña o un niño

necesitan menos de una cápsula entera de vitamina A o no puede tragar una

cápsula entera, enseñar a la madre a abrir la cápsula, oprimir y echar el líquido en

forma de chisguete en la boca de la niña o el niño.

 Es importante tomar una muestra de sangre y orina, según las

indicaciones del Plan de Eliminación del Sarampión.

 Trate la fiebre si es > 38.5 °C.

11
 Es importante hacer el control 5 días después si persiste la fiebre.

En el caso de aparecer una sobreinfección bacteriana, generalmente una otitis o

una neumonía, es necesario utilizar antibióticos.

Para prevenir el sarampión, se administran las siguientes vacunas:

SPR SR

( Sarampión , paperas y rubeola) ( Sarampión, rubeola)

Vacuna que protege contra la


Es una vacuna que protege contra los
infección de los virus causales del
virus causales del sarampión y
sarampión, parotiditis( paperas) y
rubeola.
rubeola

Se administra a niños y niñas menores


Se administra a niños y niñas m a
de 5 años, la primera dosis a los 12
partir de los 5 años de edad, que no
meses y la segunda dosis a los 18
han recibido la vacuna SPR.
meses de edad

Se aplica en dosis única.

Se administra 0.5 cc por via Se administra 0.5 cc por via


subcutánea en el tercio medio del subcutánea en el tercio medio del
musculo deltoides en la parte superior musculo deltoides en la parte superior

de la cara lateral del muslo externa del de la cara lateral del muslo externa

brazo, con jeringa descartable y aguja del brazo, con jeringa descartable y

retráctil de 1 cc y aguja de 25Gx 5/8., aguja retráctil de 1 cc y aguja de

25Gx 5/8.,

12
I.9. Cuidados de Enfermería

INTERVENCIONES
DIAGNOSTICOS
DOMINIOS
DE ENFERMERIA
NANDA
(NIC)
 Disposición para mejorar el  Recomendar el

DOMINIO 1 estado de cumplimiento del

PROMOCIÓN inmunización, m/p la calendario de

DE LA expresión de mejorar el vacunación y

SALUD comportamiento en relación tratamiento

a la prevención de terapéutico según

enfermedades infecciosas, indicación.

mediante la identificación de  Control de funciones

problemas asociados con las vitales.

DOMINIO 10 inmunizaciones.  Recomendar el

PRINCIPIOS correcto lavado de

VITALES  Incumplimiento manos

terapéutico, m/p el  Mantener ambientes


desarrollo de ventilados y las luces
complicaciones r/c apoyo bajas porque esta
social insuficiente, factores patología irrita los
económicos, cobertura ojos y sean sensibles
sanitaria insuficiente. a la luz.
DOMINIO 1  Protección ineficaz, m/p tos,  Orientar a la familia

PROMOCIÓN anorexia relacionada con referente al cuidado

DE LA edades extremas, nutrición de su piel para evitar

13
sobreinfección.

 Procurar mantener

reposo durante los


inadecuada, trastorno
SALUD períodos infectivos
inmunitario.
para evitar el

contagio a otros

individuos.
 Desequilibrio nutricional:

DOMINIO 2: ingesta inferior a las

NUTRICIÓN necesidades, m/p peso
 Ayudar en la
corporal inferior en un 20%
administración de la
o más al peso ideal, diarrea,
nutrición e ingesta
relacionado con Factores
suficiente de líquidos
económicos, incapacidad
para evitar la
DOMINIIO 11 para absorber los nutrientes.
deshidratación
SEGURIDAD/  Hipertermia, m/p aumento
producto de la fiebre.
PROTECCIO de la temperatura corporal

N por encima del límite

normal, r/c la enfermedad y

calor.

II. RUBEOLA

II.1. Definición

Según la OPS/OMS (2020). La rubéola es una enfermedad viral contagiosa que

ocurre más seguido en niños. El virus es transmitido a través de las vías

14
respiratorias, y los síntomas aparecen usualmente a las 2-3 semanas después de la

exposición.

En niños, la enfermedad es usualmente leve, con fiebres bajas, náuseas y

erupciones transitorias. Los adultos pueden desarrollar artritis y dolores en las

conyunturas. La infección durante el embarazo temprano puede causar la muerte

del feto o el síndrome de rubéola congénita (SRC), el cual se caracteriza por

defectos múltiples, particularmente al cerebro, corazón, ojos y oídos. No hay

tratamiento específico para la rubéola.

Según diversos autores y la revista científica Mayo Clinic (2020) Definen a la

rubéola como una infección viral contagiosa que se distingue por un sarpullido

característico. También se llama sarampión alemán o sarampión de tres días. Si

bien esta infección puede causar síntomas leves o incluso ningún síntoma en la

mayoría de las personas, puede causar graves problemas a los bebés no nacidos

cuyas madres se infectan durante el embarazo.

La rubéola es causada por un virus diferente al del sarampión, y no es tan

infecciosa ni tan grave como el sarampión. Ambas sarpullido rojo.

La vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (triple viral) es muy eficaz

para prevenir la rubéola.

En muchos países, la infección de rubéola es rara o incluso inexistente. Sin

embargo, debido a que la vacuna no se utiliza en todas partes, el virus sigue

causando graves problemas a los bebés cuyas madres se infectan durante el

embarazo

15
II.2. Epidemiologia

A Nivel Internacional: Los países miembros de la OPS/OMS introdujeron la

vacuna triple vírica contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) en un

número creciente entre 1980 y principios de la década del 2000.

En 2003, los países establecieron colectivamente el objetivo de eliminar la

transmisión endémica de la rubéola para el año 2010, a través de la

implementación de estrategias de vigilancia y vacunación recomendadas por la

OPS.

De 1998 a 2008 un estimado de 250 millones de adolescentes y adultos en 32

países fueron vacunados contra la rubéola en campañas masivas de vacunación.

Los últimos casos de rubéola endémica y del síndrome de la rubéola congénita

fueron reportados en las Américas en 2009.

Un análisis de la Iniciativa de Eliminación de la Rubéola estimó que alrededor de

112.500 casos del síndrome de la rubéola congénita habrían sido prevenidos en

América Latina y el Caribe en más de 15 años, lo que representa ahorros en salud

por 3 mil millones de dólares.

La rubéola sigue circulando en otras regiones del mundo, y los países de las

Américas reportan casos importados esporádicos.

Para mantener la eliminación de estas enfermedades, la OPS/OMS y el Comité

Internacional de Expertos para la Eliminación del Sarampión y la Rubéola

recomiendan que todos los países de las Américas fortalezcan la vigilancia activa

y mantengan una alta inmunidad en la población a través de la vacunación. (Ver

Anexo N°02: Epidemiologia de Rubeola a Nivel Internacional)

16
A Nivel Nacional: En el año 2015 Perú se ha convertido en un país libre de

rubéola, así lo confirmó la certificación de eliminación del virus de rubéola y

síndrome de rubéola congénita que entregó en dicho año la Organización

Panamericana de la Salud al país, fue un logro en el que estuvo comprometido

desde el inicio el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF.

Por su parte, el Ministro de Salud señaló que en el año 2007 se detectó el último

caso en el Perú, 2 años antes que el último caso detectado en la región. "El Perú

alcanzó la meta antes del plazo establecido".

Durante el 2014 OPS realizó una Evaluación Externa en la que se determinó Perú

cuenta con la mejor cadena de frio de la región de las américas y que eso ha sido

clave para lograr esta certificación.

En el boletín semanal reciente de Sarampión y Rubeola del 5/12/2020. [ CITATION

OPS20 \l 10250 ] (Ver Anexo N°2: Epidemiologia de Rubeola a Nivel Nacional)

II.3. Etiología

Agente etiológico: Virus de la rubéola (Robivirus) perteneciente a la familia

Togaviridae.

II.4. Fisiopatología

 Patogenia: las rutas de entrada son las vías respiratorias superiores → el virus

penetra en los ganglios linfáticos locales, donde se replica → viremia y

afectando a la mayoría de las células y de los tejidos (p. ej. linfocitos,

monocitos, conjuntivas, membrana sinovial, cuello uterino, placenta).

 Reservorio y vías de diseminación: los seres humanos son el único reservorio.

La infección se transmite por gotitas, también por contacto directo con material

17
contaminado (principalmente secreción de las vías respiratorias superiores,

además de orina, sangre, heces) y transplacentaria (infección congénita).

 Período de incubación y de transmisibilidad: el período de incubación es de 12-

23 días (más frecuentemente 16-18 días). La transmisibilidad es mayor

mientras más frecuente y prolongado sea el contacto con un enfermo (incluso

en los casos asintomáticos o subclínicos), desde 7 días antes hasta 6 días

después de la aparición del exantema. La infección del feto tiene lugar durante

la viremia primaria de la embarazada, siendo el riesgo de un 85-100 % cuando

el exantema en la embarazada ha aparecido durante las primeras 12 semanas

del embarazo, 54 % desde la 13.ª hasta la 16.ª semana, y 25 % desde la 17.ª

hasta la 22.ª semana. Existe un riesgo de que el feto se infecte en caso de una

reinfección de la madre. La reinfección es muy poco frecuente (8 %) y puede

observarse en mujeres vacunadas. Los niños con el síndrome de rubéola

congénita excretan el virus por la orina y por las vías respiratorias durante

mucho tiempo, incluso hasta >12 meses (un 50 % solo hasta 6 meses, en

algunos casos hasta 2 años)

II.5. Clasificación

Según su sintomatología:

 Asintomáticos: Con frecuencia (~50 %) la infección es asintomática o

subclínica.

 Sintomático: de describe en el 2.6. del presente informe de “Cuidados de

enfermería en enfermedades infectocontagiosas.

Según su transmisión:

18
 Por Contacto Indirecto: La rubéola es causada por un virus que se

transmite de persona a persona. Puede propagarse cuando una persona

infectada tose o estornuda.

 Contacto Directo: También puede propagarse por contacto directo con las

secreciones respiratorias de una persona infectada, como la mucosidad.

 De Forma Congénita: Se transmite de las mujeres embarazadas a sus hijos

no nacidos a través del torrente sanguíneo.

II.6. Manifestaciones Clínicas

 Síntomas prodrómicos (duran 1-5 días): malestar general, cefalea, mialgias,

odinofagia, congestión nasal, tos seca, conjuntivitis (sin fotofobia), fiebre leve,

anorexia.

 Aumento de volumen y dolor de los ganglios linfáticos (occipitales,

retroauriculares, cervicales): aparece un día antes del exantema y puede ser el

único síntoma de la infección, manteniéndose a veces durante varias semanas.

 Período del exantema: exantema tipo macular o maculopapular, rosáceo,

característicamente variable. Al inicio afecta a la cara (suele aparecer primero

en la zona posauricular) y al tronco, y después de 1-2 días se extiende a las

extremidades. El exantema facial es similar al del sarampión (las erupciones se

fusionan), pero afecta también a la zona nasogenianolabial (triángulo de

Filatov). En el tronco se parece más al exantema de la escarlatina. Puede

acompañarse de prurito. Remite en 2-3 días, no causa cambios de color en la

piel, aunque puede ocurrir una ligera descamación de la epidermis.

 Otros (aparecen con menos frecuencia): esplenomegalia, faringitis, pequeñas

manchas rojas en el paladar blando, hepatitis transitoria.

19
Rubéola congénita. Los síntomas dependen de la etapa de gestación en la que se

produce la infección:

 En las primeras semanas del embarazo → muerte fetal y aborto espontáneo

 En el 1.er o 2.º trimestre del embarazo → numerosos defectos congénitos

(cuanto más temprana es la infección, más graves son los daños, incluida la

muerte del feto)

 La infección después de la 22.ª semana del embarazo no es de riesgo para el

feto. (Ver Anexo N°02: Manifestaciones Clínicas de Patología Rubeola)

 En niños: Fiebre leve de 102 °F (38,9 °C) o menos, dolor de cabeza, goteo o

congestión nasal, inflamación y enrojecimiento de los ojos, ganglios linfáticos

agrandados y sensibles en la base del cráneo, la parte trasera del cuello y detrás

de las orejas. Sarpullido tenue y rosado que comienza en la cara y se disemina

rápidamente hacia el torso, los brazos y piernas, antes de desaparecer siguiendo

la misma secuencia.

II.7. Diagnostico

 Evaluación clínica: Las manifestaciones clínicas antes mencionadas.

 Pruebas serológicas

La rubéola se sospecha en pacientes con adenopatías características y

exantema. Deben pedirse pruebas de laboratorio para el diagnóstico en mujeres

embarazadas, pacientes con encefalitis y recién nacidos. Asimismo, se aconseja

la evaluación con pruebas de laboratorio en todos los casos en los que se

sospeche rubéola con fines estadísticos. Un aumento ≥ 4 veces en los títulos de

anticuerpos entre la fase aguda y la de convalecencia (4 a 8 semanas) confirma

el diagnóstico, de la misma manera que el hallazgo de anticuerpos IgM contra

20
rubéola. La detección de RNA viral por PCR (polymerase chain reaction) de

transcripción inversa de muestras de la garganta, nasales o de orina también se

puede hacer para confirmar el diagnóstico; el análisis del genotipo es útil en las

investigaciones epidemiológicas.

II.8. Tratamiento

Según AIEPI (Castillo, Solorzano & Cerezo, 2006). (Ver anexo N°02:

Tratamiento para patología rubeola).

Ningún tratamiento acortará el curso de la infección de rubéola, y los síntomas no

suelen necesitar tratamiento porque suelen ser leves. Sin embargo, los médicos a

menudo recomiendan aislarse de otras personas (especialmente de las mujeres

embarazadas) durante el período infeccioso. Si contraes en el embarazo, consulta

con el médico sobre los riesgos para tu bebé. Si deseas continuar con el embarazo,

es posible que te administren anticuerpos llamados globulina hiperinmunitaria,

que pueden combatir la infección. Esto puede reducir los síntomas, pero no

elimina la posibilidad de que tu bebé contraiga el síndrome de rubéola congénita.

La asistencia a un bebé que nace con síndrome de rubéola congénita varía según

el grado de sus problemas. Los niños que tienen múltiples complicaciones pueden

requerir un tratamiento temprano de un equipo de especialistas.

II.9. Cuidados de Enfermería

VALORACIÓN - Se observan todas las manifestaciones clínicas del

paciente.

- Se miden signos vitales, especialmente la T°.

21
- Se realiza la entrevista con la madre, se recolectan

datos importantes del paciente y de la familia.

- Se valora si paciente pediátrico presenta su esquema

de vacunas completas, en especial el de uso de la

vacuna trivírica (sarampión, papera, rubéola o

SPR), y la divírica SR (sarampión, rubéola) se usa,

preferentemente, en mujeres en edad fértil.

DIAGNOSTICOS
NOC
PRIORIZADOS

- Pérdida de la integridad cutánea, con presencia


Deterioro de la
de exantemas, pápulas y/o vesículas, debido a
integridad cutánea r/c
proceso infeccioso viral eruptivo, lo que lo
proceso eruptivo
podría llevar a una infección cutánea, déficit de
cutáneo secundario a
la auto imagen, alteración de su desarrollo
infección viral m/p
integral, complicaciones por otras patologías y
exantema, vesículas,
hasta la muerte.
pápulas.
- Paciente no presentara infección cutánea.

Termorregulación

ineficaz r/c proceso - Paciente mantendrá signos vitales estables,

infeccioso viral m/p especialmente la T° corporal.

fiebre.

Riesgo de infección r/c - Paciente será capaz de recuperar la indemnidad

discontinuidad de la de la piel, paulatinamente, evidenciando

22
ausencia gradual del exantema y ausencia de

piel. pápulas al finalizar el plan de tratamiento, en

tiempo adecuado.

NIC EVALUACIÓN

- Realización de administración de AINES según


Dentro de la
indicación medica
evaluación se
- Realización de Aislamiento de contacto y aéreo.
requiere lograr la
- Aplicación de reposo en cama.
disminución del
- Realización de incrementó de Ingesta adecuada de
exantema y ausencia
líquidos,

- Humidificación del ambiente para la laringitis o de pápulas y

cuando la tos es irritativa. mantener los signos

- Realización de higiene de la piel y orificios. vitales estables.

- Aplicación de medicamentos tópicos según

indicación médica.

- Realización de educación a la familia sobre

medidas físicas complementarias en el alivio del

prurito para evitar futuras lesiones.

III. VARICELA

III.1. Definición

Kaye (2018) indica “La varicela es una infección sistémica aguda que suele

aparecer en la infancia y es causada por el virus varicela-zóster (virus herpes

23
humano tipo 3). En general, se manifiesta con síntomas generales leves seguidos

poco tiempo después por lesiones cutáneas que aparecen en brotes e incluyen

máculas, pápulas, vesículas y costras

Varicela:

Enfermedad aguda, infecciosa, altamente contagiosa, caracterizada por un

exantema eritematopapulovesicular que se costrifica; causa por la primo infección

por el virus Varicela – zoster.

III.2. Epidemiologia

La varicela es una enfermedad distribuida por todo el mundo. La incidencia por

grupos de edad varía según la localización geográfica. En los países templados la

incidencia tiene lugar entre los 5 y 9 años de edad y en más del 90 % de los casos

se da antes de los 20 años. En zonas tropicales la incidencia máxima de esta

enfermedad se da en adultos. Así, por ejemplo, en EE.UU., el Reino Unido y

Japón el 80% de las personas han sido ya infectadas a la edad de 10 años, pero

esta edad de infección aumenta a los 20 a 30 años en regiones como la India y el

Sudeste Asiático.

La enfermedad ocurre generalmente en forma de endemia intercalada por brotes

epidémicos de predominio en invierno y primavera.

En los últimos años se aprecia una tendencia, en muchos países desarrollados, a

un discreto aumento del nº de casos en adultos, lo que puede tener consecuencias

importantes, ya que en la edad adulta la enfermedad puede ser claramente más

grave.

24
En Europa, el informe de vigilancia de esta enfermedad en 2010 (ECDC) presenta

un total de 592,681 casos de varicela en 18 países. Las incidencias más altas se

registraron en Polonia, República Checa, Estonia y Eslovenia, con 481,459, 458 y

444 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Estos datos son algo

superiores a los registrados en años anteriores (2008-2009).

En España existen encuestas de seroprevalencia realizadas en 1996, tanto a nivel

nacional como en algunas CCAA, que indicaban que a los 5 años de edad el 50%

de la población ya ha sido infectado por el virus y se encuentra protegida,

porcentaje que aumenta con la edad, llegando al 90% en el grupo de 10-15 años.

A los 35, el porcentaje es del 99%, persistiendo una bolsa de un 5% de jóvenes de

15-35 años, susceptibles a la varicela. Actualmente se declaran en nuestro país

cerca de 150.000 varicelas/año (es una EDO), aunque se estima que se producen

unas 300.000, con 1.000 hospitalizaciones y 5-6 defunciones, la mayoría de estas

últimas en mayores de 14 años.

III.3. Etiología

El virus varicela-zoster es un DNA virus y pertenece a la familia de los Herpes

virus con los que comparte características morfológicas y biológicas como son la

capacidad de permanecer en estado latente en el ser humano.

Es causado por el virus Varicela Zoster el más pequeño de los alfaherpesvirus

humanos, es un virus DNA con genoma de doble cadena, nucleocapside,

tegumento proteico y envoltura lipídica

III.4. Clasificación

 Varicela de la comunidad:

25
La que es contraída en la comunidad. Se incluye a aquellas que inician su

brote intrahospitalariamente antes de los 10 días de estancia hospitalaria.

 Varicela Nosocomial

Se considera caso problema si la erupción ocurre entre los 10 y 12 días de

estancia hospitalaria, promedio 14 días. El antecedente de contacto

variceloso comunitaria en los 21 días previos se considerará factor en

contra, el contacto variceloso intranosoconial entre los 10 a 21 días antes del

brote se considerará factor a favor. También se considerará caso probable la

aparición de vesículas con menos de 48 horas de evolución y tinción de

Tzanck positiva; si la erupción aparece después de los 21 días de estancia

hospitalaria se asumirá como caso confirmado

 Varicela Congénita:

La que ocurre por contagio materno durante el primer trimestre del

embarazo.

Puede ser causa de hipoplasia de miembros inferiores, cicatrices cutáneas,

Atrofia de dedos, atrofia óptica, catarata y retardo grave del desarrollo

Psicomotor.

 Varicela perinatal:

La que ocurre por contagio materno cerca del término del embarazo 84 días

Antes del parto y los 2 primeros días del puerperio), y se manifiesta en el

Neonato entre los 7 y 14 días de vida.

 Varicela Neonatal:

La que erupción entre los 10 y 28 días de nacido, generalmente con

antecedentes de exposición a varicela o a herpes zoster durante el periodo

neonatal.

26
 Varicela Complicada:

La que se acompaña de manifestaciones clínicas severas, locales o

sistémicas que alteran el pronóstico benigno de Ia enfermedad, pudiendo en

algunos casos poner en riesgo la vida.

 Varicela Atípica:

La que no sigue el curso clínico clásico de la enfermedad, así tenemos:

 Varicela Hemorrágica:

Se caracteriza por el contenido hemático de las vesículas por trastornos de la

coagulación.

 Varicela Varioloide:

Aquella que se asemeja a la viruela con marcado compromiso general,

fiebre, vómitos, diarreas y exantema puntualizado generalizado; abarca

mucosas, palmas y plantas.

 Varicela Bulosa:

Aquella en la que aparecen lesiones ampollares o bultosas de contenido

liquido transparente por complicación infecciosa bacteriana por

Staphylococcus aureus.

 Varicela Necrótica:

En la que aparecen lesiones dérmicas necróticas en el área del exantema e

incluyen la fasceitis necrozante, celulitis necrozante

III.5. Fisiopatología

Virus entra en el huésped a través de las vías respiratorias, migra a ganglios

regionales (virus permanece en los ganglios de la raíz dorsal, reactivación produce

el herpes zoster) donde se replican por 4 días, entre el sexto y noveno día se

produce la viremia primaria, replicándose el virus en hígado, bazo y otros

27
órganos. Viremia secundaria a partir del 12 día de infección el virus infecta la

piel.

Aunque el VZV puede transmitirse por vía respiratoria, el virus infeccioso rara

vez se ha aislado sitios mucosos. Sin embargo, ahora se ha detectado ADN viral.

Por PCR en muestras obtenidas de estos sitios justo antes o después de la

aparición de la erupción. Los datos de PCR son consistentes con la evidencia

epidemiológica de que el VZV es transmisible para 24 a 48 h antes del inicio del

exantema. Lesiones VZV en el la oro faringe son comunes y pueden facilitar la

transferencia del virus en las secreciones respiratorias. En el curso de la

transmisión, virus infeccioso presente en gotitas respiratorias o vesiculares Se

presume que el líquido de un contacto infectado está inoculado en sitios de las

membranas mucosas. Entonces se cree que el virus se propaga a Ganglios

linfáticos regionales, lo que resulta en una fase viremia primaria que lleva el virus

al hígado u otras células del mononuclear sistema de fagocitos durante el período

de incubación. (Ver Anexo Nº3: Gráfico Nº 1: fisiopatología de Varicela Zoster

Virus)

Patogenia de latencia y reactivación de VZV. (A) Hipotético sitio de VZV latente

dentro de un ganglio sensorial; (B) patrón de infección durante reactivación. Las

células grandes son neuronas; las células pequeñas son células no neuronales, que

incluyen células satélites, endoteliales y fibroblásticas. Las células ennegrecidas

contienen latente virus; punteado indica replicación viral activa. (Ver Anexo Nº3:

Gráfico Nº2)

28
III.6. Manifestaciones Clínicas

 Signos y síntomas: la varicela se caracteriza por una erupción pruriginosa

precedida por 24 a 48 horas de pródromos; al inicio es eritematopapular ,

luego vesicular con posterior enturbiamiento del contenido vesicular y

finamente costrificacion

 Interacción cronológica. Tiempo de incubación 10 -21 días Tiempo de

enfermedad 5-7 días

III.7. Diagnostico

El diagnóstico es clínico y rara vez requiere confirmación de laboratorio. Los

criterios a considerar son:

 Epidemiológicos: Historia de contacto o exposición en los 10 a 21 días

previos al inicio del brote. puede estar ausente y no descarta el diagnostico

ante un brote típico.

 Clínico: Es el más importante y se caracteriza por una erupción pruriginosa

precedida por 24 a 48 horas de prodomos; al inicio es eritematopapular, luego

vesicular con posterior enturbamiento del contenido vesicular y finalmente

costrificacion. Esto ocurre en un lapso de 24 a 48 horas por lesión , por ello se

encuentra polimorfismo regional , la distribución es predominantemente

centrípeta y la evolución cefalocaudal ; usualmente respeta palmas y plantas

 Diagnóstico diferencial

El diagnóstico clínico es fácil pero la dificultad suele hallarse en las primeras

24 horas del inicio del brote. En nuestro medio hay tres patologías principales

a destacar:

29
 Impétigo buloso

 Escabiosis o acarosis

 Prurigo

Otras patologías a considerar serian:

 Herpes simple diseminado en pacientes con dermatitis atópica

 Herpes zoster diseminado

 Erupciones diseminadas por echovirus.

 Erupciones desaminadas por coxzackievirus.

 Sarampión atípico

 Eritema multiforme.

 Síndrome de Steven Johnson.

 Prurigo por insectos.

 Exámenes auxiliares

 Patología clínica:

o Métodos Virológicos

La muestra debe ser tomada del contenido vesicular de lesiones

nuevas y de células infectadas de la base de la lesión.

- Citología con tinción de TZACK

- Cultivo en viales oleosos: diagnostico desde 1 a 3 días de

inoculada la muestra.

- Microscopia de contraste de fase más prueba con antisueros

específicos: diagnostico desde 2 a 7 días de inoculada la muestra

- Cultivo viral más inmunofluorescendencia o inmunoperoxidasa

de anticuerpos monoclonales

30
- Hibridación del DNA

- Reacción de cadena de polimerasa (PCR) hibridación in situ,

Southern blot

 Métodos Serológicos

Obtener el suero dentro de la primera semana del comienzo de la

enfermedad y tomarse una segunda muestra 2 a 3 semanas después de la

primera

 Determinación de IgM para wz, indica infección aguda y requiere sueros

pareados con diferencia de 2 a 4 semanas.

 Determinación de Ig wz , indica exposición pasada e inmunidad

 En lo posible, todo paciente con varicela infectada debe tener

hemocultivo y cultivo de la lesión supurada o necrótica.

III.8. Tratamiento

 Antiviral

 Varicela en inmunocompetentes

Adolescentes, adultos, contacto secundario intradomiciliario

Aciclovir 80mg/ kg/ día VO dividido en 4 dosis por 5 días. Dosis

máxima diaria: 3.2gr En> 40 kg Aciclovir 800mg por 5 dosis al día

Mayor beneficio si se administra dentro de las primeras 24 a 48 horas de

iniciado el brote.

 Varicela en inmunocomprometidos

- Recién nacidos o en inmunocompetentes complicada con neumonía

o encefalitis < 1 año Aciclovir 30mg/kg/día EV dividido en 3 dosis

31
por 7 a10 días. En encefalitis por 14 a 21 días >1 año: Aciclovir

1500mg/m2/día EV dividido en 3 dosis por 7 a10 días

III.9. Cuidados de Enfermería

Los niños que padecen la enfermedad han de tener unos cuidados especiales de

los cuales se encarga Enfermería y los profesionales de la salud. Y han de ser

estos profesionales los que se impliquen y hagan servir sus conocimientos y

técnicas para mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de Varicela.

La enfermera se encargará de:

- Administración de antipiréticos como el Paracetamol y otros antisépticos y

antihistamínicos.

- Administración del tratamiento antiviral.

- La higiene del cuerpo y sobre todo de las uñas. Los baños cortos y diarios.

Enjuagar sin fregar.

- Curación de las lesiones, sobretodo que se rompan ni se infecte.

- El aislamiento del niño de su ropa y toallas (aéreo y de contacto).

- Prevenir el contacto con lactantes y embarazadas.

- Cuidar la alimentación del niño.

- No colocar ni polvos ni cremas para las lesiones del cuerpo del niño.

- Enseñar a los padres todos los cuidados que han de realizar en su casa.

32
IV. DIFTERIA

IV.1. Definición

La difteria es una infección tóxica aguda causada por especies de

Corynebacterium, generalmente Corynebacterium diphtheriae y rara vez cepas

toxigénicas de Corynebacterium ulcerans. (Nelson, 2020)

La difteria es una enfermedad transmisible aguda toxicoinfecciosa, que

compromete principalmente las amígdalas palatinas, la faringe, la laringe y las

narinas y puede afectar otras membranas mucosas, conjuntivales y genitales,

como también la piel. (Meneghello, 2013)

IV.2. Epidemiologia

 Internacional

Durante años la difteria ocurría en forma de endemia con episodios

epidémicos intercalados. A principios de siglo la difteria era la décima causa

de muerte en el mundo, estimándose 1 millón de casos de difteria al año,

con 50.000-60.000 muertes cada año. La enfermedad sufrió una drástica

declinación en su incidencia a partir de la introducción de la vacuna en las

décadas de 1940 y 1950. Es así que, en la década de 1970, estas vacunas se

hicieron fácilmente accesibles y se usaron en todo el mundo, y el total de

casos de difteria notificados se redujo en >90% durante el período 1980-

2000. La enfermedad se presenta durante todo el año, pero con mayor

frecuencia en los meses más fríos, debido en su mayoría al hacinamiento en

ambientes cerrados en los países de clima cálido. Sin embargo, en las

poblaciones inmunizadas los casos son aislados y limitados a grupos

33
familiares o comunitarios, pero en muchos países subdesarrollados sigue

siendo un problema de salud pública que afecta principalmente a menores

de 15 años que no recibieron la vacuna.

Durante los últimos años, se ha valorizado la forma cutánea en la

transmisión de la difteria, incluso algunos autores la consideran más

contagiosa que la forma orofaríngea. (Meneghello, 2014).

Hasta el 11 de noviembre de 2020, 5 países notificaron un total de 56 casos

confirmados de difteria, incluidas 16 defunciones en la Región de las

Américas: Brasil (2 casos confirmados), República Dominicana (3 casos

confirmados, incluidas 2 defunciones), Haití (42 casos confirmados,

incluidas 11 defunciones), Perú1 (4 confirmados, incluida 1 defunción) y la

República Bolivariana de Venezuela (5 casos confirmados, incluidas 2

defunciones). Diversos factores han contribuido a la ocurrencia de brotes de

difteria en la Región de las Américas, entre ellos el incumplimiento de la

cobertura de vacunación. Adicionalmente, el inicio de la pandemia por la

COVID-19 ha afectado la vacunación entre otros servicios esenciales de

salud, observándose una disminución en la demanda de servicios de

vacunación, coberturas de la primera dosis de la vacuna contra la difteria,

tétanos y tosferina (DPT1) y de la tercera dosis de la vacuna contra la

difteria, tétanos y tosferina (DPT3); además del aplazamiento de las

campañas de vacunación.

 Nacional

En el Perú para el 2020 hasta el mes de septiembre la cobertura para la

vacuna pentavalente en menores de 1 año está en 41.5% (debiendo ser

34
74.7%) La cobertura para la DPT (primer refuerzo) es de 24.6% y las

coberturas en gestantes con DtaP se encuentran en el 31.2%. Durante los

años 2016 al 2020, el acumulo de susceptibles a difteria en niños menores

de 5 años es de 683.081 y el índice de riesgo de 1.3 que pone al país en un

escenario de alto riesgo, principalmente en áreas con alta concentración

poblacional como ciudades. (MINSA, 2020)

El 26 de octubre, el Hospital Dos de Mayo notifica al Centro Nacional de

Epidemiología Prevención y Control de enfermedades (CDC) – MINSA, un

caso probable de difteria, el cual corresponde a una menor de cinco años,

procedente de Lima cercado, que inició de cuadro clínico el día 21/10/2020

posterior a ellos el 25/10/2020 se le diagnostica probable diagnóstico de

Difteria. El 27/10/2020, se confirma por laboratorio el caso como difteria.

(MINSA, 2020)

IV.3. Etiología

La difteria es producida por el Corynebacterium diphteriae, un bacilo gram-

positivo que se tiñe irregularmente, inmóvil, no esporulado y pleomórfico. Puede

distinguirse tres tipos de colonias: mitis, gravis e intermedios y cualquiera de estas

puede producir la enfermedad. Los síntomas generales aparecen como

consecuencia de la producción de una toxina, que es un metabolito proteico

extracelular de las cepas toxigénicas de C. diphteriae.

La difteria se adquiere por contacto con un portado o una persona con la

enfermedad. La bacteria puede transmitirse por gotitas, que se diseminan al toser,

estornudad o al hablar. Se inicia con la colonización del C. diphteriae en el

epitelio respiratorio superior o en la mucosa conjuntival, genital o piel

35
previamente lesionada. Los fómites y el polvo pueden servir como vehículos de

trasmisión, pero comparativamente son poco importantes. Contagian unas 2 a 4

semanas. (MINSA, 2020)

Algunos factores de riesgos son:

- Inmunizaciones ausentes o incompletas. La vacunación con el toxoide

diftérico estimula en forma activa la producción de anticuerpos, la ausencia

de la inmunización o un esquema incompleto no produce los anticuerpos

necesarios para hacer frente al toxoide diftérico.

- Contacto con una persona enferma. El periodo de contagio dura

aproximadamente 2 semanas y rara vez excede las 4 semanas.

- Hacinamiento.

- Falta de saneamiento ambiental.

- Niños menores de 6 meses. La inmunidad materna dura hasta los 6 meses

después del nacimiento y es reforzada con la lactancia materna.

IV.4. Clasificación

Estudios más recientes mostraron que tanto Corynebacterium diphtheriae como

Corynebacterium ulcerans contienen el gen tox y pueden causar la difteria.

Mientras que Corynebacterium diphtheriae ocasionó la mayoría de los casos de

difteria durante décadas, Corynebacterium ulcerans ha sido la principal causa en

varios países industrializados, donde se comporta como un patógeno emergente.

Estas dos especies tienen secuencias diferentes de nucleótidos y aminoácidos que

pueden identificarse con la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

(Meneghello, 2013)

36
IV.5. Fisiopatología

C. diphtheriae, tanto toxigénica como no toxigénica, causa infección mucosa y

cutánea, y rara vez es causa de infección local tras bacteriemia. El

microorganismo suele quedarse en las capas superficiales de las lesiones cutáneas

o en la mucosa respiratoria, induciendo inflamación local. La virulencia del

microorganismo reside en su capacidad de producir la potente exotoxina

polipeptídica, que inhibe la síntesis proteica, causa necrosis tisular local y

desencadena una respuesta inflamatoria local. Durante los primeros días de

infección respiratoria (normalmente en la faringe), se crea un denso coágulo

necrótico de microorganismos, células epiteliales, fibrina, leucocitos y eritrocitos,

inicialmente de color blanco y que progresa hasta que se convierte en una

pseudomembrana adherente gris-marrón con aspecto de cuero (diphtheria

significa «cuero» en griego). Retirar dicha membrana es difícil, y bajo ella se

observa una submucosa sangrante y edematosa. La parálisis del paladar y la

hipofaringe es un efecto local temprano de la toxina diftérica. La absorción de la

toxina puede dar lugar a manifestaciones sistémicas: necrosis de los túbulos

renales, trombocitopenia, miocardiopatía y desmielinización. Debido a que estas

dos últimas complicaciones pueden darse entre 2 y 10 semanas tras la infección

mucocutánea, se sospecha que el mecanismo fisiopatológico, en algunos casos,

puede ser de origen inmunitario. (Nelson, 2020)

IV.6. Manifestaciones Clínicas

LOCALIZACIÓN MANIFESTACIONES CLINICAS

Difteria de las vías Tras un periodo de incubación de 2 a 4 días, se

respiratorias desarrollan signos y síntomas de inflamación

37
local. La infección de la parte anterior de la nariz,

que es más frecuente en los niños, causa una

rinitis serosanguinolenta, purulenta y erosiva, con

formación de membranas. Es característica la

ulceración poco profunda de la nariz externa y del

labio superior.

En la difteria amigdalina y faríngea, el dolor de

garganta es el síntoma universal precoz: solo la

mitad de los pacientes presentan fiebre, y unos

pocos tienen disfagia, disfonía, malestar o

cefalea. La inflamación faríngea leve va seguida

de la formación de membranas amigdalinas

unilaterales o bilaterales, que pueden extenderse a

la úvula (lo que puede causar parálisis mediada

por toxina), el paladar blando, la orofaringe

posterior, la hipofaringe o las áreas glóticas. El

edema de tejidos blandos subyacente y las

adenopatías pueden ofrecer un aspecto de cuello

de toro. El grado de extensión local se

correlaciona de forma directa con la postración

profunda, el aspecto de cuello de toro y la

mortalidad debida al compromiso de las vías

respiratorias o a las complicaciones secundarias a

la toxina.

38
Los pacientes con difteria laríngea tienen un

riesgo importante de asfixia a causa del edema

local de los tejidos blandos y de la obstrucción de

las vías respiratorias por la membrana diftérica,

un conglomerado denso de epitelio respiratorio y

coágulo necrótico. El establecimiento de una vía

respiratoria artificial y la resección de las

pseudomembranas son medidas que salvan la

vida, pero los problemas obstructivos posteriores

son frecuentes y las complicaciones sistémicas

tóxicas, inevitables.

(Nelson, 2020)

Difteria cutánea La difteria cutánea clásica es una infección

indolente y no progresiva caracterizada por una

úlcera superficial ectímica que no se cura, con

una membrana gris-marrón. Las infecciones

cutáneas diftéricas no siempre pueden

diferenciarse del impétigo estreptocócico o

estafilocócico y, con frecuencia, estas afecciones

coexisten. En la mayoría de los casos, un proceso

primario —como dermatosis, laceraciones,

quemaduras, mordeduras o impétigo— es

infectado secundariamente por C. diphtheriae.

Las extremidades suelen estar más afectadas que

el tronco o la cabeza. Son típicos el dolor, la

39
inflamación, el eritema y el exudado. La

hiperestesia o la hipoestesia local son raras. En

una minoría de pacientes con difteria cutánea se

produce colonización de las vías respiratorias o

infección sintomática con complicaciones tóxicas.

(Nelson, 2020)

Infecciones en otras C. diphtheriae puede causar infecciones

localizaciones mucocutáneas en otras localizaciones, como el

oído (otitis externa), el ojo (conjuntivitis

purulenta y ulcerosa) y el tracto genital

(vulvovaginitis purulenta y ulcerosa). El contexto

clínico, la ulceración, la formación de membranas

y el sangrado submucoso ayudan a diferenciar la

difteria de otras causas bacterianas y virales. Se

han descrito casos raros de septicemia, que son

casi siempre mortales. Se pueden producir casos

esporádicos de endocarditis y, en varios países, ha

habido casos agrupados en consumidores de

drogas por vía parenteral; la puerta de entrada es

probablemente la piel, y casi todas las cepas son

no toxigénicas. También se han observado casos

esporádicos de artritis piógena, sobre todo por

cepas no toxigénicas, en adultos y en niños. Los

difteroides aislados en localizaciones estériles no

deben considerarse de forma rutinaria

40
contaminantes sin un cuidadoso estudio del

contexto clínico. (Nelson, 2020)


IV.7. Diagnostico

Las mejores muestras para el cultivo bacteriológico son los hisopos faríngeos

obtenidos con visualización directa, de preferencia del borde o directamente bajo

la membrana. En general, no se recomienda la tinción de Gram, pues otras

corinebacterias pueden colonizar normalmente la garganta. Una vez aislada C.

diphtheriae, puede determinarse su biotipo. Para verificar si C. diphtheriae aislada

es toxigénica, se practica la prueba de producción de toxina, restringida a

determinados laboratorios de referencia. (MINSA, 2020)

PRUEBAS DE LABORATORIO PARA LA DIFTERIA

Cultivo bacteriológico:

- Es esencial para confirmar el diagnóstico de difteria.

- Debe recogerse la muestra antes de comenzar el tratamiento con antibióticos.

- Se necesita un medio selectivo con telurito.

- Podría usarse para detectar C. diphtheriae entre los contactos.

Pruebas de toxigenicidad

- Se usan para determinar la producción de toxina en el cultivo aislado de C.

diphtheriae.

Reacción en cadena de la polimerasa

- Es útil para detectar el gen de la toxina diftérica.

- Podría realizarse incluso después de haber comenzado el tratamiento con

antibióticos.

- Se realiza son en laboratorios de referencia seleccionados.

- No reemplaza el cultivo para confirmación del diagnóstico de difteria.

41
MINSA, 2020. Alerta epidemiológica: Riesgo de transmisión de difteria ante la
confirmación de un caso en el Perú.

IV.8. Tratamientos

IV.8.1. Tratamiento clínico inicial.

El manejo clínico de los pacientes con sospecha de difteria incluye la

administración de antibióticoterapia, la administración de la antitoxina

diftérica y la prevención y control de infecciones. Se recomienda:

- Ubicar al paciente en una sala o área de aislamiento y aplicar las

precauciones estándares para su atención.

- Administrar la antitoxina diftérica (DAT, por sus siglas en inglés) lo

antes posible.

- Administrar antibióticos (penicilina, eritromicina o azitromicina) tan

pronto como sea posible.

- Monitorear continuamente y proporcionar terapia de apoyo en caso de

complicaciones graves (manejo de la vía aérea; de la insuficiencia

cardiaca, neurológica y renal) (MINSA, 2020).

IV.8.2. Tratamiento antibiótico.

- Los antibióticos deben administrarse tan pronto como sea posible, ante

la sospecha y sin esperar la confirmación por laboratorio.

- Para pacientes que no pueden deglutir o en estado grave, deberá

utilizarse la administración endovenosa (EV) o intramuscular (IM) de

antibióticos. Sin embargo, una vez que el paciente mejora clínicamente

se podrá proceder a la administración oral.

42
- La terapia oral puede utilizarse desde el inicio en aquellos pacientes con

cuadros leves o moderados.

- Antes de iniciar el tratamiento se deberá indagar si el paciente tiene

antecedentes de alergia a la penicilina.

Esquema de tratamiento antibiótico

Bencilpenicilina procaínica o Penicilina G Procaínica: administración

IM 50.000 UI/Kg una vez al día, por 14 días. Máximo 1.2 MIO por día.

Bencilpenicilina acuosa (penicilina G acuosa): administración IM o EV

lenta 100. 000 unidades/ kg/ día, administrar en dosis divididas de 25.

000 UI/Kg cada 6 horas, por 14 días. Máximo 4 MUI o 2.4 gramos por

día.

Eritromicina: administración EV 40-50 mg/ Kg/ día, administrar en

dosis divididas, 10 a 15 mg/ Kg cada 6 horas, tratar por un total de 14

días. Máximo 2g/día.

MINSA, 2020. Alerta epidemiológica: Riesgo de transmisión de difteria ante la


confirmación de un caso en el Perú.

Esquema de tratamiento antibiótico para pacientes que pueden


recibir tratamiento oral

Fenoximetilpenicilina oral o Penicilina V oral 50 mg/kg/días,

administrar en dosis divididas 10 – 15 mg/kg en dosis administrada cada

6 horas por 14 días. Máximo 500 mg por dosis.

Eritromicina: administración oral 40 – 50 mg/kg/ día, administrar en

dosis divididas, 10 a 15 mg/kg cada 6 horas por 14 días. Máximo 500

mg por dosis.

43
Azitromicina oral para niños: 10 – 12 mg/kg una vez al día (máximo

500/ día) por 14 días. Para adultos: 500 mg una vez al día por 14 días.

Nota: no hay TAD os para respaldar la duración exacta requerida por la

azitromicina.

MINSA, 2020. Alerta epidemiológica: Riesgo de transmisión de difteria ante la


confirmación de un caso en el Perú.

IV.8.3. Tratamiento con antitoxina diftérica.

Se recomienda la Antitoxina diftérica sin esperar la confirmación

bacteriológica, ya que la demora en su aplicación puede aumentar el peligro

de miocarditis, neuritis y muerte. La antitoxina solo neutraliza la toxina

circulante, y no la que está fijada en los tejidos. La antitoxina que se usa es

la Heteróloga, y se usa la vía endovenosa para obtener rápidamente una

concentración alta (a los 30 minutos de usar la EV se alcanza el nivel

máximo de antitoxina, por la vía intramuscular lo hace en 4 días) Es

necesario practicar una prueba cutánea de sensibilidad con una dilución de

1/100 de antitoxina (se lee a los 20 minutos, siendo positiva si tiene una

reacción igual o mayor a 1 cm).

La dosis de antitoxina depende de la extensión de la membrana de

localización:

- D. Nasal: 10, 000 U.I. vía IM

- D. Amigdalar: 15, 000 a 20,000 U.I vía EV/IM.

- D. Faríngea: 20, 000 a 40, 000 U.I. vía EV/EM.

- D. Laríngea: 20,000 a 40, 000 U.I. vía EV/IM.

Se coloca el 50% de la dosis por vía EV y el 50% por vía IM.

44
IV.8.4. Prevención y profilaxis.

- La prevención se logra por la administración de las dosis completas de

la vacuna DPT. La enfermedad no confiere inmunidad. Las personas

que han padecido difteria y no tienen antecedentes de vacunación deben

ser vacunadas luego de su convalecencia.

- Notificación inmediata a la autoridad de la salud.

- Iniciar la investigación epidemiológica, tomando muestras de

secreciones y enviándolas al laboratorio.

- Aislamiento estricto de los casos de Difteria faríngea, hasta obtener dos

cultivos negativos dos días después de terminar el tratamiento

antibiótico. Si no se realiza el cultivo, se aísla al paciente 14 días

después de terminar el tratamiento antibiótico.

- Tratamiento del enfermo.

- Vacunación a toda la población, utilizando la vacuna correspondiente a

la edad:

DPT en menores de 5 años.

DT pediátrico en niños de 5 – 7 años que no recibieron DPT.

Dd adulto o antidiftérica a > de 7 años. (MINSA, 1997)

IV.9. Cuidados de Enfermería

- Para la enfermedad faríngea utilizar precauciones de contaminación por gotas

y para la enfermedad cutánea precauciones de contacto.

- Monitorizar de forma cercana los signos de incremento de trabajo

respiratorio, así como complicaciones cardíacas y neurológicas.

- Proporcionar oxígeno humidificado si es necesario.

45
- Mantener accesible equipamiento para urgencia de la vía aérea.

- Administrar antibióticos. No administre medicamentos que tengan cafeína ni

otros estimulantes.

- Realizar succión oral suave si es necesario.

- Permitir a los niños realizar lavados de boca si lo desean. No se permiten las

gárgaras debido a que irritan las superficies faríngeas.

- Estimular la toma de líquidos si son tolerados. Pueden ser necesarios los

líquidos intravenosos.

- Proporcionar apoyo emocional a la familia.

- Iniciar la búsqueda de contactos del paciente para administrarles antibióticos

y vacunación de recuerdo. (Ball, 2010)

V. TOS FERINA

V.1. Definición

Enfermedad respiratoria aguda, infectocontagiosa, cuyo síntoma cardinal es una

tos caracterizada por accesos sofocantes, extenuantes, ematizantes y persistentes

durante varias semanas. También es conocida como coqueluche, pertusis.

(Meneghello, 2013)

V.2. Epidemiología

Hasta la semana epidemiológica (SE) 07 - 2020, se han notificado 67 casos de tos

Perú 2015* – 2020* ferina en el país. No se reportó fallecidos de tos ferina. En el

2019, en el mismo periodo, se notificó 108 casos en el Perú, la Tasa de Inidencia

Anual (TIA) fue de 0.33 casos por 100 mil hab. Se notificó 02 muerte por tos

ferina. (MINSA, 2020)

46
En lo que respecta a casos por departamentos en Perú, para el año 2019, el

departamento de Loreto fue el que presento más casos durante ese año,

presentando 220 casos de tos ferina, seguido por Lima con 75 casos; mientras que

en el año 2020 el departamento de Lima presento 25 casos detectados

V.3. Etiología

El microorganismo causal: Bordetella pertusis, en ocasiones se describe cuadros

causados por Bordetella parapertusis y Bordetella bronchisptica.

Bordetella pertussis es la causa de la tos ferina epidémica y la causa habitual de la

tos ferina esporádica. B. parapertussis es una causa ocasional de tos ferina

esporádica que contribuye de forma significativa al número total de casos de la

enfermedad en Europa oriental y occidental. B. pertussis y B. parapertussis son

patógenos exclusivos del ser humano (y de algunos primates). Se ha señalado que

Bordetella holmesii, identificada por primera vez como causa de bacteriemia en

pacientes inmunodeprimidos sin presencia de tos, también produce una

enfermedad tusiva similar a la tos ferina en personas sanas. Bordetella

bronchiseptica es un patógeno habitual en los animales; descripciones esporádicas

de infecciones en el ser humano señalan que puede afectar a diversas

localizaciones corporales, y los casos, por lo general, se producen en pacientes

inmunodeprimidos o en niños pequeños con una exposición intensa a animales.

Una tos prolongada (que en algunos casos es paroxística) puede atribuirse

esporádicamente a Mycoplasma, al virus de la gripe, al virus parainfluenza, a

enterovirus, al virus respiratorio sincitial (VRS) o a adenovirus. (Nelson, 2020)

47
V.4. Fisiopatología

La tos ferina es sumamente contagiosa, con tasas de ataque de hasta el 100% en

las personas susceptibles expuestas a gotitas en aerosol a corta distancia. (Nelson,

2020)

La B. pertussis produce una serie de sustancias activas biológicamente, muchas de

las cuales juegan un papel importante en la enfermedad y la inmunidad frente a

ella. Tras la inhalación de las goticas de aerosol, la hemaglutinina filamentosa y la

pertactina son importantes elementos de anclaje a las células del epitelio

respiratorio ciliado. Después de la exposición a B. pertussis, la patogenia de la

enfermedad depende de cuatro etapas: fijación, evasión de defensas del huésped,

daño local y enfermedad sistémica. La aparición de la enfermedad, que implica la

unión al epitelio respiratorio, la existencia de lesiones locales y la absorción

sistémica de toxinas depende de la alteración y desaparición de los mecanismos de

defensa del huésped (cilios y neutrófilos). En realidad, la bacteria no atraviesa las

capas epiteliales, por lo tanto, no hay bacteriemia, es la toxina la que ingresa al

torrente sanguíneo y produce los efectos locales o sistémicos propios de esta

enfermedad. La enfermedad por B. pertussis sería una infección mediada por

toxina. (Dotres, Vega, Toraño, Álvarez & Broche, 2012)

V.5. Manifestaciones Clínicas

Se describen tres etapas clínicas en la tos ferina, pero no siempre están todas

presentes. El cuadro es más típico en lactantes y preescolares, en particular en

niños no vacunados.

 Periodo Catarral:

48
Duran alrededor de 1 a 2 semanas, comienza de forma insidiosa tras un

periodo de incubación de 3 a 12 días, el paciente presenta conza y tos leve,

inespecífica, que suele interpetarse como una infección respiratoria de

causa viral. La excreción de B. pertusis y, por lo tanto, la contagiosidad del

cuadro es máxima durante esta etapa. A medida que los síntomas iniciales

desaparecen, la tos marca el inicio del periodo paroxístico. (Meneghello,

2013) (Nelson, 2020)

 Periodo paroxístico:

En este estado, la tos adquiere toda su magnitud: accesos de tos en salvas o

“quintas” en ametralladora o ininterrumpida en una única espiración, con

la barbilla y la cavidad torácica hiperextendidas, la lengua en protrusión

máxima, los ojos saltones con epífora y coloración facial purpúrea, que se

siguen de una inspiración forzada con glotis cerrada produciendo un

sonido característico y audibles a distancia denominados reprise o “canto

de gallo” (Meneghello, 2013) (Nelson, 2020)

Es frecuente observar vómitos postusivos. De igual manera, es común que

los pacientes estén agotados tras los ataques de tos. El número y la

intensidad de los paroxismos aumentan durante varios días o 1 semana,

hasta alcanzar una etapa de meseta que dura de días a semanas. En el

punto álgido del estadio paroxístico, los pacientes pueden sufrir más de un

episodio cada hora.

 Periodo de Convalecencia

49
A medida que el estadio paroxístico entra en el estadio de convalecencia (2

semanas o más), van disminuyendo el número, la intensidad y la duración

de los episodios. (Nelson, 2020)

En esta etapa los síntomas decrecen lentamente en intensidad y frecuencia,

el paciente recupera su apetito, su estado nutritivo y la comunidad del

sueño, ceden las complicaciones y se asiste a la instalación de eventuales

secuelas. (Meneghello, 2013)

Los lactantes menores de 3 meses no muestran los estadios clásicos.

episodios. El estadio catarral dura pocos días o pasa desapercibido y,

entonces, tras un sobresalto sin importancia como una corriente de aire,

una luz, un sonido, una succión o un estiramiento, un lactante de poca edad

aparentemente sano comienza a asfixiarse, a respirar con dificultad y a

agitar las extremidades y presenta enrojecimiento facial. La tos puede no

ser prominente, especialmente en la fase inicial, y el «gallo» es poco

frecuente. (Nelson, 2020)

V.6. Diagnostico

El Ministerio de Salud (2011) realizo una guía clínica de infectologia, en donde

describió como diagnosticar al tétano, para ello se debe realizar los siguientes

exámenes

 Hemograma Compatible: Leucocitos con linfocitosis (la Bordetella tiene

una toxina pertusica que actúa como promotor de linfocitosis)

50
 Radiología: El patrón radiográfico típico se describe con la imagen de

“corazón velludo” (“shaggy heart”). En los casos de complicaciones de

pueden apreciar neumonías o atelectasias.

 Diagnostico Microbiológico:

Aquí se realiza el cultivo de una muestra obtenida por hisopado

nasofaríngeo. Se debe obtener la muestra en la fase catarral o en la primera

semana de la fase paroxística antes de la administración de antibióticos. Si

tiene menos de tres a cinco días de antibióticos con penicilina o Beta

Lactamico tomar la muestra refiriendo el tipo de antibiótico usado.

 Inmunofluorescencia Directa:

Usada para la identificación y diferenciación de la Bordetella pertusis y la

parapertudi. Utiliza un anticuerpo monolonal (AcM) conjugado con

fluoresceína contra el liposacarido de la B. pertusis y un AcM conjugado

con rodamina contra el liposacarido de la B parapertusis.

 Serología

Los anticuerpos más utilizados son la IgG e IgA. Los anticuerpos Ig carecen

de una adecuada especificidad. Dosaje de antcuerpos específicos contra B.

pertusis. Es positivo cuando aumenta en 4 veces o más (dos muestras) en las

diferentes fases de la enfermedad. Los métodos de ELISA son los mejores

para estudios epidemiológicos

V.7. Tratamiento

Los lactantes menores de 3 meses con sospecha de tos ferina son hospitalizados

habitualmente, así como muchos lactantes de 3-6 meses de edad, a menos que los

51
paroxismos presenciados no sean graves; también los pacientes de cualquier edad

si desarrollan cualquier complicación. (Nelson, 2020)

El paciente debe recibí una atención cuidadosa, de manera de aminorar la

frecuencia de las crisis, de tos, evitando estímulos. La indicación de kinesioterapia

respiratoria debe ser evaluada caso por caso reservándola, en general, para tratar

la aparición de atelectasias. (Meneghello, 2013)

La OPS (2006) nos refiere que el tratamiento de los casos de tos ferina consiste en

antibióticos, medidas de soporte y aislamiento.

 Antibióticos:

El principal efecto de los antibióticos es acortar el período de

transmisibilidad. Además, el tratamiento antibacteriano de los casos de tos

ferina puede reducir la gravedad de los síntomas cuando se administra

durante la fase catarral o la fase paroxística inicial. El antibiótico que se

prefiere es la eritromicina (40 a 50 mg/kg por día, vía oral, dividido en

cuatro dosis; máximo de 2 g por día) y el tratamiento dura 14 días.

Estudios indican que B. pertussis es sensible a la azitromicina (10 a 12

mg/kg por día, vía oral, en una dosis durante cinco días; máximo de 600 mg

por día) y a la claritromicina (15 a 20 mg/kg por día, vía oral, dividido en

dos dosis durante siete días; máximo de 1 g por día). Estos antibióticos

pueden ser tan eficaces como la eritromicina y son mejor tolerados, debido

al mejor perfil de tolerabilidad gastrointestinal y de dosificación-duración

(menos dosis diarias y menor duración en días).

52
Eritromicina (14 Claritromicina Azitromicina
días) (7 días) (5 días)

No No
< 1 mes 5 10 mg/k/d
recomendable recomendable

40 – 50 mg/k/d, 15 mg/k/d, 10 mg/k/24h


1 a 5 meses
c/6h x 14 dias c/12 h x 7 dias x 7 dias

1 er dia: 10
mg/k/d
6 meses a 40 – 50 mg/k/d, 15 mg/k/d,
14 años c/6h c/12 h 2 a 5 dia: 250
mg/d

 Aislamiento

Los casos diagnosticados de tos ferina requieren aislamiento respiratorio.

Debe evitarse el contacto de los casos sospechosos con los lactantes y los

niños de corta edad, en particular los no vacunados. El aislamiento puede

suspenderse después de cinco días de tratamiento con antibióticos contra la

tos ferina; de no ser así, los pacientes deben aislarse durante tres semanas.

 Manejo de los contactos

La meta principal del manejo de los contactos de pacientes con tos ferina es

prevenir la enfermedad en los lactantes.

El manejo de los contactos inmediatos consiste en antibióticos, vacunación

y cuarentena.

- Antibióticos: Un ciclo de 14 días con eritromicina o trimetoprima-

sulfametoxazol, sea cual fuere el estado de vacunación y la edad

(14). La azitromicina y la claritromicina son opciones para las

personas con intolerancia a la eritromicina

53
- Vacunación: Si bien la vacuna antitosferínica no protege a los

contactos de los casos de tos ferina, se recomienda su administración

para limitar la propagación de la enfermedad en la comunidad

afectada. Debe aplicarse la vacuna a los niños menores de 7 años que

no han recibido la serie primaria, respetando los intervalos mínimos

entre dosis. Los niños que no han recibido dosis en los últimos tres

años deben vacunarse tan pronto como sea posible después de la

exposición

 Prevención y quimioprofilaxis posexposicion:

Según la OPS (2019) para los menores de 7 años de edad, completar el

esquema de vacunación

- Corroborar el esquema de inmunización antitosferina de los contactos

y completar el esquema de vacunación.

- Niños que hayan cumplido los 12 meses de edad, adelantar la cuarta

dosis de DPT (siempre que haya transcurrido un mínimo de 6 meses

desde la tercera dosis).

- Niños que hayan cumplido 4 años de edad, administrar la quinta dosis

de DPT.

- Niños de 7 o más años de edad, adolescentes y adultos, administrar la

vacuna pertussis acelular (Tdap adolescentes).

- Contactos intradomiciliarios, independientemente de su edad y estado

de inmunización, dentro de las 3 semanas posteriores a la exposición,

se dará quimioprofilaxis con el mismo esquema de antibióticos

descrito para el tratamiento.

54
- Niños que hayan presentado tos ferina clínica, completar el esquema

de vacunación.

V.8. Cuidados de Enfermería

Para este fin de se tomó de ejemplo el trabajo realizado por Gallardo, H. (2018)

el cual realizo un Proceso de Atención de Enfermería a un paciente con

diagnostico medico de Tos Ferina, el cual ha sido modificado con fines

educativos.

 Diagnósticos de enfermería

Clase 2  Lesión Física


DOMINIO 11:

SEGURIDAD/PROTECCIÓ 000 31 – Limpieza ineficaz de las vías


N aéreas

Clase 4  Función Respiratoria


DOMINIO 3:

ELIMINACIÓN E 00030 – Deterioro del intercambio de


INTERCAMBIO gases

 Intervenciones

DIAGNOSTICO OBJETIVOS INTERVENCIONES


DOMINIO 11: Paciente  Controlar

SEGURIDAD/PROTECCIÓ presentará funciones vitales y

N limpieza eficaz saturación de

Clase 2  Lesión Física de vías aéreas oxigeno FR

000 31 – Limpieza ineficaz de durante la  Colocar en

las vías aéreas estancia posición semi –

55
fowler

 Realizar

nebulizaciones

 Realizar

fisioterapia

respiratoria

mediante vibro y

palmoterapia,

según indicación

médica.

 Realizar aspiración
hospitalaria
de secreciones al

término de la

nebulización (a

demanda)

 Controlar

funciones vitales y

saturación de

oxigeno

 Realizar

anotaciones de

enfermería
DOMINIO 3: Paciente  Controlar

ELIMINACIÓN E mejorará funciones vitales y

INTERCAMBIO intercambio de saturación de

Clase 4  Función Respiratoria gases oxígeno.

56
 Realizar control de

gases arteriales

cada 12 horas

 Colocar apoyo

ventilatorio FIO2

32%

 Administrar

tratamiento

indicado

Salbutamol

200mcg/dosis 2
00030 – Deterioro del
puff cada 4 horas y
intercambio de gases
azitromicina

200mg./10ml

1.5ml cada 24

horas

 Controlar

funciones vitales y

saturación de

oxigeno

 Realizar

Anotaciones de

enfermería

57
VI. TETANOS

VI.1. Definiciones

El tétanos es un trastorno del sistema nervioso, causado por la toxina de

Clostridium tetani, caracterizado por la presencia de espasmos tónicos musculares

intensos e intermitentes de cualquier parte del cuerpo, con preferencia por grupos

musculares de la cara, paravertebrales, el cuello, la pared anterior del abdomen y

de las extremidades. (Meneghello, 2013)

El tétanos es una enfermedad aguda causada por la toxina producida por

Clostridium tetani. Es con frecuencia mortal y se caracteriza por rigidez muscular

progresiva y espasmos convulsivos de los músculos esqueléticos. (OPS, 2006)

VI.2. Epidemiologia

 A nivel Internacional

En 2015 fallecieron de tétanos neonatal unos 34 000 recién nacidos, lo que

supone una reducción del 96% con respecto a 1988, en gran parte debido a la

ampliación de la inmunización con toxoide tetánico. (OMS, 2018)

En 2016, el 86% de los lactantes de todo el mundo recibieron 3 dosis de vacuna

contra la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) (OMS, 2018)

 A nivel Nacional

Hasta la semana epidemiológica 44 - 2020, Se ha notificado 10 casos de

tétanos en el Perú. En el 2019, en el mismo periodo, se notificó 15 casos. de

tétanos en el Perú. Desde la semana epidemiológica 01 a la semana

58
epidemiológica 44 - 2020, son 10 regiones los que reportaron al menos un caso

de tétanos. (MINSA, 2020)

Hasta la semana epidemiológica 44 - 2020, Se ha notificado 3 casos de tétanos

neonatal en el Perú. Desde la semana epidemiológica 01 hasta la semana

epidemiológica 44 - 2020, son 2 regiones los que reportaron al menos un caso

de tétanos neonatal; 1 procedente del distrito de Mazan, departamento de

Loreto y 2 casos de los distritos Campoverde y Callería ambos del

departamento de Ucayali. (MINSA, 2020)

VI.3. Etología

El tétanos es un trastorno paralítico espástico agudo provocado por la neurotoxina

sintetizada por Clostridium tetani. Así, el tétanos puede ser considerado más como

un proceso mediado por toxina que un proceso agudo infeccioso, puesto que hay

pocos síntomas provocados por la presencia de microorganismos en replicación o

por la respuesta inflamatoria del huésped, o no hay ninguno. A diferencia de otras

especies patógenas de clostridios, C. tetani no invade tejidos y en cambio provoca

la enfermedad mediante la toxina, tetanospasmina, más conocida comúnmente

como toxina tetánica. La tetanospasmina es la segunda sustancia más venenosa

conocida, tan solo superada en potencia por la toxina botulínica. Se estima que la

dosis letal de la toxina tetánica en humanos es de 10−5 mg/kg. (Nelson, 2020)

ETIOLOGIA

Agente infeccioso C. tetani es un bacilo anaerobio grampositivo que

puede desarrollar una espora terminal. El

microorganismo es sensible al calor y no puede

59
sobrevivir en presencia de oxígeno. Las esporas, no

obstante, son muy resistentes al calor y a los

antisépticos de uso corriente.

Las esporas se encuentran ampliamente distribuidas

en el intestino de caballos, vacas, ovejas, gatos,

ratas y pollos; y en el suelo contaminado con


Distribución
excrementos de estos animales.

Las personas adultas también pueden hospedad

esporas en el aparato digestivo incluso en la piel.

La vía de entrada de C. tetani suele ser una herida.

Sin embargo existen casos posteriores a


Modo de
operaciones quirúrgicas, extracciones dentales,
transmisión
quemaduras, otitis media, mordedura de animales y

abortos.

El principal reservorio de C. tetani es el intestino de

los seres humanos y los animales y el suelo usado


Reservorio
para la agricultura o la ganadería, o los productos

obtenidos a partir de los excrementos.

Periodo de El periodo de incubación oscila entre 3 a 21 días y

incubación generalmente en de unos 8 días. Como regla

general, cuanto más alejado del sistema nervioso

central se encuentra el punto de entrada de las

esporas, más largo es el período de incubación.

60
En el tétanos neonatal, los síntomas suelen aparecer

entre 4 y 14 días después del nacimiento, con un

promedio de 7 días.

La mortalidad es directamente proporcional a la

duración del período de incubación

El tétanos no se transmite de una persona a otra. Es

Periodo de una de las pocas enfermedades prevenibles

transmisibilidad mediante vacunación que es de origen infeccioso

pero no es contagiosa.

- Inmunizaciones ausentes o incompletas en niños

y gestantes.

- Falta de refuerzo de la vacuna en los adultos.

- La enfermedad es más frecuente en los meses de

climas cálidos.

- Condiciones de higiene deficientes en la


Factores de riesgo
asistencia del parto domiciliario.

- Malas condiciones de higiene en el manejo de

las heridas en los niños.

- Ocupaciones laborales con condiciones de

higiene inadecuadas y riesgo de heridas.

- Heridas de arma blanca o de fuego.

61
VI.4. Clasificación

La clasificación del Tétanos depende del receptor de la toxina.

 Tétanos generalizado: es la forma más frecuente y grave en la cual se

presentan los rasgos clásicos del procedimiento.

 Tétanos localizado: es la presentación más inusual

 Tétanos cefálico: es una manifestación rara del tétanos que involucra solo

nervios craneales después que el C tetani ha entrado en las heridas o en

infección crónica de cabeza y cuello. Sin bien cualquiera de los nervios

craneales pueden estar afectados, el nervio VII es el más frecuentemente

involucrado, aunque el VI, III, IV y XII pueden también estar incluidos.

 Tétanos Neonatal

Suele ser generalizado, más frecuentemente en neonatos nacidos por vía

vaginal de madres no inmunizadas. Habitualmente la puerta de entrada es el

ombligo y el periodo de incubación es corto, promedio de 6 días, pero puede

presentarse tan temprano como tres días después de la exposición y alcanzar

el máximo al sexto o séptimo día. (Meneghello, 2013)

Él tétanos neonatal tiene 3 grados de severidad:

Características Hiperagudo Agudo Subagudo

Tiempo de incubación 1 – 6 días 7 – 11 días > = 12 días

Periodo de Colles 24 – 48 horas 48 – 72 horas > 72 horas

Contractura Espontánea A estímulos A grandes

62
medios estímulos

Frecuencia +++++ ++ +

Letalidad 96% 19% 0–1%

Evolución 15 – 25 días 10 – 20 días 7 – 15 días

- Parto no institucionalizado.

- Falta de higiene al momento del parto.

- Madre infectada con tétanos.


Factores de riesgo
- Material contaminado usado para

cortar el cordón umbilical.

- Materiales contaminados en la

curación del muñón umbilical.

VI.5. Fisiopatología

El Clostridium tetani es un bacilo grampositivo, anaerobio estricto, de

aproximadamente 4 a 10 micrones. En condiciones de anaerobiosis tiene la

capacidad de desarrollar esporas, las cuales deforman el cuerpo de la bacteria

confiriéndole su típico aspecto de palillo de tambor, son resistentes a los agentes

extremos (luz solar, desecación, desinfectantes) lo cual les permite permanecer

latentes durante años en el suelo hasta que las condiciones les son favorables

(cuando ingresa al sitio lesionado) (Meneghello, 2013)

Como C. tetani no es un microorganismo invasivo, sus células vegetativas

productoras de la toxina permanecen en su lugar de penetración de la herida, que

63
puede mostrar cambios inflamatorios locales y una flora mixta bacteriana. (Nelson

2020)

Una vez que C. tetani ha llegado al sitio lesionado, se requiere que exista un bajo

potencial de oxidorreducción el cual se da en condiciones de anaerobiosis, como

heridas profundas, tejidos necróticos, etc., que permiten su conversión de esporas

a formas vegetativas (promedio 6 horas) productoras de las exotoxinas. El perioso

de incubación de la enfermedad es variable, de 3 21 das en promedio, aunque

puede varias desde un dia hasta algunos meses y se le ha conferido significación

pronostic importante: cuando es muy corto se interpreta comoindicatico de

producción intensa de toxina tetánica. (Meneghello, 2013)

Los bacilos permanecen confinados en la herida donde proliferan y producen dos

toxinas solubles: tetanoespasmina y tetanolisina. Esta última es una sustancia

hemolítica inestable, que no desempeña un papel importante en la patogenia de la

enfermedad. La tetanoespasmina, con gran afinidad por tejido nervioso, es la

causante de los signos. (Meneghello, 2013)

La toxina tetánica se fija a la unión neuromuscular y penetra en el nervio motor

por endocitosis, tras lo cual pasa al citoplasma de la motoneurona “α” por

transporte axónico retrógrado, facilitado por dineínas. En el nervio ciático se ha

podido medir una velocidad de transporte de 3,4 mm/h. La toxina abandona la

motoneurona en la médula espinal y penetra en las interneuronas medulares

inhibitorias vecinas, donde impide la liberación de los neurotransmisores glicina y

ácido γ – aminobutírico (GABA). La toxina tetánica bloquea así la inhibición

normal de los músculos antagonistas, de la que dependen los movimientos

voluntarios coordinados; como consecuencia, los músculos afectados

64
experimentan una contracción máxima. El tétanos también inestabilidad el sistema

nervioso autónomo. (Nelson, 2020)

TIPO FISIOPATOLOGIA

Esta toxina es transportada al sistema nervioso central


por vía retrograda del nervio motor periférico y/o por
vía linfática o hemática, donde finalmente se fija a
TETANOSPASMIN través de ganglios en la sustancia del tronco central y
del hipotálamo.
A
Este aspecto de la patogénesis dio lugar al término
trismo, aplicado clásicamente a las manifestaciones
clínicas del tétanos en el individuo afectado.

No se conoce su función con certeza.

TETANOLISINA Es una toxina hemolítica que puede causar daño en el


miocardio, originando disfunción cardiaca y paro
cardiaco. (MINSA, 1997)

NEUROTOXINA NO Su rol en el tétano aun no es comprendido. (MINSA,

CONVULSIVA 1997)

VI.6. Manifestaciones clínica

TÉTANOS Los síntomas iniciales son cefalea, inquietud e

GENERALIZADOS irritabilidad, seguidos a menudo por rigidez,

dificultades para masticar, disfagia y espasmo muscular

cervical. La denominada sonrisa sardónica del tétanos

(risus sardonicus) se debe a espasmos intratables de los

músculos faciales y bucales. Cuando la parálisis se

extiende a los músculos del abdomen, la región lumbar,

65
la cadera y el muslo, el paciente puede adoptar una

postura arqueada de hiperextensión corporal extrema, u

opistótonos, con la cabeza y los talones doblados hacia

atrás y el cuerpo arqueado hacia delante.

En casos graves, solo la cabeza y los talones del

paciente tocan la superficie de apoyo. El opistótonos es

una posición de equilibrio que se produce por una

contracción total y persistente de los músculos

oponentes, que adquieren la rigidez en tabla típica del

tétanos. El espasmo de los músculos laríngeos y

respiratorios puede provocar obstrucción respiratoria y

asfixia. Desgraciadamente, el paciente permanece

consciente, sufre dolores extremos y teme

anticipadamente la siguiente crisis tetánica, ya que la

toxina tetánica no altera los nervios sensitivos ni la

función cortical. Las crisis se caracterizan por

contracciones musculares tónicas, repentinas e intensas,

con cierre de los puños, flexión y aducción de los

brazos e hiperextensión de las piernas. Conforme

avanza la enfermedad, los espasmos duran cada vez

más y son agotadores.

El mínimo estímulo visual, sonoro o táctil puede

desencadenar un espasmo tetánico.

TÉTANOS Provoca espasmos dolorosos de los músculos vecinos a

66
la zona herida y puede preceder a un tétanos
LOCALIZADO
generalizado.

Se caracteriza por retracción palpebral, desvío de la


TÉTANOS
mirada, trismo, sonrisa sardónica y parálisis espástica
CEFÁLICO
de la lengua y la musculatura faríngea.

Suele manifestarse a los 3-12 días del nacimiento. Se

presenta en forma de una dificultad progresiva para

alimentarse (para succionar y deglutir), hambre y llanto


TÉTANOS

NEONATAL consiguientes. Son características la parálisis o

disminución de los movimientos, la rigidez al tacto y

los espasmos, con o sin opistótonos.

VI.7. Diagnostico

- Diagnóstico de laboratorio

La confirmación del tétanos por el laboratorio suele ser difícil. Rara vez se

aísla el microorganismo del punto de infección y generalmente no se detecta

ninguna respuesta de anticuerpos.

- Diagnóstico diferencial

Los diagnósticos diferenciales más frecuentes son septicemia,

meningoencefalitis, tetania por otras causas, peritonitis y procesos

inflamatorios del oído externo o de la región bucal, acompañados de trismo.

- Complicaciones

Las complicaciones del tétanos pueden ser:

 El laringoespasmo (espasmo de las cuerdas vocales y de los músculos

respiratorios).

67
 Las fracturas de la columna vertebral o de los huesos largos como

consecuencia de las contracciones y las convulsiones prolongadas.

 La hiperactividad del sistema nervioso autónomo, que puede provocar

hipertensión y taquicardia.

 Las infecciones nosocomiales, que son frecuentes debido a la

hospitalización prolongada.

 Las infecciones secundarias tales como septicemia, neumonía y

úlceras por decúbito.

 Las embolias pulmonares, especialmente en ancianos.

 Las neumonías, incluida la neumonía por aspiración.

 La muerte, que en el tétanos neonatal puede sobrevenir entre 10% y

90% de los casos que reciben tratamiento y en cerca de 95% de los

casos sin tratar. (OPS, 2006)

VI.8. Tratamiento

El tratamiento corresponde al cuidado de las heridas, la administración de

antibióticos, la aplicación de la antitoxina tetánica, el mantenimiento de las vías

respiratorias despejadas y las medidas de soporte a fin de yugular los espasmos.

Las heridas deben limpiarse y desbridarse

adecuadamente cuando contienen tierra o tejido


CUIDADO DE LAS
necrótico. Además debe considerarse la
HERIDAS
inmunización activa con el toxoide tetánico y la

inmunoglobulina tetánica humana.

ANTIBIÓTICOS Se recomienda un ciclo de 10 a 14 días con

68
metrodinazol por vía oral (o intravenosa, 3 mg/kg

por día, administrado a intervalos de seis horas;

máximo de 4g por día), pues disminuye el número

de formas vegetarianas de C. tetani. La penicilina

puede usarse como una opción.

Se recomienda administrar la inmunoglobulina

tetánica humana a los individuos con tétanos. La

inmunoglobulina elimina la toxina tetánica que

todavía no está fijada a los tejidos; no actúa sobre la


INMUNOGLOBULIN
toxina ya fijada a las terminaciones nerviosas. Los
A TETÁNICA
niños y los adultos deben recibir una dosis

intramuscular única de 3000 a 5000 unidades,

infiltrando una parte de la dosis alrededor de la

herida
OPS (2006) Control de la difteria, la tos ferina, el tétanos, la infección por Haemophilus
influenzae tipo b y la hepatitis B guía práctica

VI.9. Cuidados de Enfermería

 Evite la enfermedad comprobando el registro de vacunación y administrando

las vacunaciones cuando sean necesarias.

 En personas no vacunadas administre inmunoglobulina.

 Ayude al desbridamiento de heridas.

 Tome precauciones ordinarias mientras el niño con tétanos se encuentra

hospitalizado.

 Realice cuidados de la piel y respiratorios. El niño puede necesitar intubación

endotraqueal, aspiración y oxígeno suplementario para soporte de la vía

aérea.

69
 Proporcione alimentos mediante nutrición parenteral total o a través de sonda.

 Mantenga la hidratación con líquidos y electrólitos i.v.

 Trate de reducir la ansiedad del niño, dado que el estado mental no se afecta.

 Prepare a la familia para un posible mal pronóstico.

 Monitorice la situación del niño.

 Movilícelo lo menos posible.

 Reduzca los estímulos situando al niño en una habitación tranquila y en

penumbra.

VII. TUBERCULOSIS (TBC)

VII.1. Definición

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable,

causada por una bacteria denominada Mycobacterium tuberculosis, la cual puede

atacar cualquier parte del cuerpo, como el cerebro, la columna vertebral, pero

generalmente afecta a los pulmones. (MINSA, 2012)

Características del Mycobacterium Tuberculosis:

El Micobacterium tuberculosis es un microorganismo con forma bacilar también

conocido como bacilo de Koch en honor al Dr. Robert Koch, quien lo descubrió

en 1882. Es un agente aerobio preferencial, de multiplicación lenta, con la

capacidad de permanecer en estado latente, es sensible al calor y la luz

ultravioleta. Se lo conoce también como BAAR (bacilo acido alcohol resistente)

por su propiedad de resistir al ácido y al alcohol por medio de los lípidos de su

pared. Son capaces de multiplicarse extracelularmente y de resistir la fagocitosis

de los macrófagos.

70
VII.2. Epidemiologia

OMS (2018) La tuberculosis es todavía una importante causa de morbilidad y

mortalidad en todo el mundo, a pesar de los grandes avances en técnicas de

diagnóstico y tratamiento.1-3 Se estima que de mil a 2 mil millones de personas

se encuentran infectadas con el bacilo de la tuberculosis y que se presentan

alrededor de 8 a 12 millones de casos nuevos por año.2-5 Se reportan de 3 a 5

millones de muertes atribuidas a dicha enfermedad.

De acuerdo a la OMS, la tuberculosis es una de las 10 principales causas de

mortalidad. En el mundo en el 2016, 10,4 millones de personas enfermaron de

tuberculosis y 1,7 millones murieron a causa de esta enfermedad. Asimismo, más

del 95 % de las muertes por tuberculosis se producen en países de ingresos bajos y

medianos. El 64 % de la mortalidad total se concentra en la India, Indonesia,

China, Filipinas, el Pakistán, Nigeria y Sudáfrica. También, se informa de 600000

nuevos casos de resistencia a la Rifampicina (el fármaco de primera línea más

eficaz), 490000 de los cuales padecían TB-MDR. Además, La incidencia es

mayor en niños menores de 5 años.

Según la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis (DPCTB) del

Ministerio de Salud en el País, en el 2017 se registraron 31087 casos de TB. El

análisis del riesgo indica que doce regiones (Lima, Callao, La Libertad,

Lambayeque, Madre de Dios, Ucayali, Loreto, Tacna, Ica, Moquegua, Arequipa y

Cusco) se encuentran en alto y muy alto riesgo para TB. Por ello, en el marco de

la Semana Nacional de Prevención de la Tuberculosis el Ministerio de Salud

(MINSA) anuncia que se invertirá en los próximos tres años más de 142 millones

de soles para reforzar la lucha contra la tuberculosis. (MINSA, 2017)

71
La Red de Salud Pacífico Norte y Red de Salud Pacífico (2018) en la región

Áncash, han reportado 309 casos de tuberculosis confirmados, de los cuales 8 han

sido pacientes mortales.

VII.3. Etiología

Moran E. (2001) La tuberculosis se refiere concretamente a la enfermedad

causada por el Mycobacterium tuberculosis. En ocasiones, algunas bacterias,

estrechamente relacionadas, pueden resultar en esta enfermedad, como M. bovis,

M. africanum y M. microti.

VII.4. Fisiopatología

 Reservorio: El hombre y los mamíferos.

 Fuente De Infección: Las secreciones pulmonares (catarro o esputo) de los

individuos enfermos con afección pulmonar son la fuente de infección más

importante, a través de las partículas de Wells cargadas de bacilos que son

eliminadas principalmente al toser.

La leche del ganado vacuno enfermo puede ser causa de tuberculosis, en

especial de la vía digestiva. Gracias a la pasteurización de la leche, esta fuente

de infección es poco común.

 Modo de Transmisión: La infección se produce casi exclusivamente por vía

aérea, por lo que es indispensable que los bacilos estén suspendidos en el aire

para transmitirse a través de las partículas de Wells (microgotas de <5 micras)

procedentes de los individuos enfermos que las expulsan al toser, hablar,

cantar, estornudar, etc. Los bacilos son viables en el ambiente hasta 8 horas o

más, sobre todo en lugares secos y con poca ventilación.

72
 Periodo de Incubación: Alrededor de 4 a 12 semanas, desde el momento de la

infección hasta la aparición de las lesiones de la infección primaria. Sin

embargo, pueden transcurrir años hasta que esta infección primaria llegue a

evolucionar hacia una forma de tuberculosis pulmonar o extrapulmonar activa.

 Transmisibilidad: Durante todo el tiempo que se eliminen bacilos vivos en

pacientes que estén sin tratamiento o con tratamientos no adecuados. En

condiciones de programa se considera que una persona con Tuberculosis

Pulmonar Baciloscopía (+) en tratamiento ya no es contagiosa después de 15

días de tratamiento adecuado (de acuerdo al perfil de sensibilidad).

 Susceptibilidad: Todos los seres humanos son susceptibles a la infección

tuberculosa, más aún, los que presentan algún estado de inmunodepresión

como el VIH, la diabetes, pacientes tratados crónicamente con

corticoesteroides, malnutridos, que fuman o con silicosis, etc.

 Historia Natural de la Tuberculosis: La infección primaria por lo común pasa

clínicamente inadvertida, apareciendo sólo una sensibilidad a la tuberculina

entre 4 a 8 semanas. Las lesiones primarias generalmente se vuelven inactivas,

sin dejar alteraciones residuales excepto calcificaciones de los ganglios

linfáticos pulmonares o traqueo-bronquiales.

Este complejo primario puede evolucionar hacia la tuberculosis pulmonar o a

la diseminación linfohematógena de los bacilos con invasión miliar, meníngea

o en otra localización extrapulmonar.

Sin embargo, la infección frecuentemente adopta una forma latente que más

tarde puede transformarse en enfermedad activa, casi siempre en los pulmones.

73
 Diferencia Entre Infección y Enfermedad Por Tuberculosis: La infección por

TB, denominada primoinfección tuberculosa o fase latente, significa que

Mycobacterium tuberculosis ha ingresado en el organismo, pero la infección no

se ha activado, de modo que no se presentan signos o síntomas, por lo que no

hay transmisión entre las personas.

VII.5. Manifestaciones Clínicas

En la mayoría de los casos, los niños con TB sintomática desarrollan síntomas

crónicos ininterrumpidos, es decir, síntomas que persisten durante más de 2

semanas sin mejoría o resolución sostenida después del tratamiento apropiado

para otros diagnósticos potenciales (por ejemplo, antibióticos para neumonía,

antipalúdicos para la fiebre).

Los síntomas más comunes incluyen:

 Tos.

 Fiebre.

 Falta de apetito / anorexia

 Fatiga, disminución de la actividad habitual.

 Síntomas constitucionales.

 Pérdida o ganancia Inadecuada de peso en 3 meses precedentes

En la pérdida de peso el individuo pone en marcha una reacción defensiva con un

gran componente inflamatorio denominada la respuesta de fase aguda, la cual

conlleva a la producción de alteraciones inmunológicas, metabólicas,

neuroendócrinas y hasta conductuales.

74
La fiebre, la somnolencia, el letargo o bien la anorexia, son expresiones típicas de

ello y en su conjunto reciben el nombre de conducta ligada a la enfermedad.

Dicha reacción de adaptación procura ser beneficiosa para el huésped, al menos

durante la etapa inicial del proceso, puesto que la anorexia disminuye el gasto

energético ocasionado por la búsqueda de alimento y reduce el crecimiento del

agente patógeno al menguar la disponibilidad de nutrientes, tal como el hierro

libre. Sin embargo, una reacción excesiva o prolongada acaba comprometiendo al

organismo. Los datos de la literatura dan cuenta que las citoquinas y las hormonas

están vinculadas a este tipo de manifestaciones habida cuenta de su participación

en la regulación de los cambios metabólicos a través de acciones centrales y

periféricas. Lo que de algún modo plantea el establecimiento de un nuevo set

point metabólico. Los seres vivientes requieren un aporte relativamente estable de

energía para preservar las funciones vitales. Hoy se sabe que el armado de la

respuesta inmune y la inflamación coexistente tienen un costo energético muy

significativo, por lo que ante una infección que no logra resolverse suele

sobrevenir un déficit metabólico capaz de afectar la reacción defensiva con un

curso aún más sombrío de lo que ya constituía un problema. Además de los

factores neuroendócrinos e inmunológicos, la comunicación entre metabolismo y

respuesta inmune también requiere la participación de mediadores del tejido

adiposo que hacen de enlace entre inmunidad y balance energético (leptina y

adiponectina, entre otros) como así también compuestos ligados a la ingesta

alimenticia, por ejemplo, la ghrelina. En la mayoría de los mamíferos y

particularmente en los roedores pequeños los depósitos de tejido adiposo blanco

representan una parte sustancial de la reserva energética y les compete un rol muy

importante en el mantenimiento de procesos fisiológicos de alta demanda de

75
energía, como lo es la respuesta inmune. Tan es así, que la reducción de la grasa

corporal total se correlaciona con un deterioro de la inmunidad en un amplio

rango de especies, entre ellas el hombre.

Retornando a la situación donde el patógeno coloniza al individuo, el montaje de

la reacción de alarma primordialmente está gatillado por estructuras de los

microorganismos tales como la pared bacteriana, ácidos nucleicos y glicoproteínas

virales, habida cuenta de la capacidad de estas estructuras para inducir la

liberación de citoquinas proinflamatorias, como interleuquina 1 beta (IL-1b), IL-6,

factor de necrosis tumoral alfa e interferones (IFNs) por parte de las células

inmunocompetentes. Entre la variada gama de efectos, estos mediadores pueden

ocasionar fiebre, sueño, activación del eje hipotalámico/pituitario/adrenal y

reducción de la ingesta alimenticia. Esto último en parte debido a que las

citoquinas y los productos microbianos ocasionan un incremento dosis-

dependiente en la expresión de leptina en tejido adiposo.

Desde el punto de vista molecular, el nexo entre metabolismo einflamación está

centralizado en receptores nucleares conocidos como los activados por factores de

proliferación peroxisomal (PPAR) y los receptores X hepáticos (LXR); que en

definitiva son factores de transcripción activados por ácidos grasos no

esterificados y metabolitos del colesterol.

76
VII.6. Casos

a. Caso de tuberculosis pulmonar: Persona a quien se le diagnostica

tuberculosis con compromiso del parénquima pulmonar con o sin

confirmación bacteriológica (baciloscopia, cultivo o prueba molecular).

 Tuberculosis pulmonar con frotis positivo (TBP FP): Caso de TB

pulmonar con baciloscopía (frotis) de esputo positiva.

 Tuberculosis pulmonar con frotis negativo (TBP FN): Caso de TB

pulmonar con dos o más baciloscopias de esputo negativas. Se clasifican

en:

 TB pulmonar frotis negativo y cultivo o prueba molecular

positiva: Caso de TB pulmonar con baciloscopía negativa y que

cuenta con cultivo o prueba molecular positiva para M. tuberculosis.

 TB pulmonar frotis y cultivo negativos: Caso de TB pulmonar sin

clínicos, epidemiológicos y/o diagnóstico por imágenes.

 Tuberculosis pulmonar sin frotis de esputo: Caso de TB pulmonar en

el que no ha sido posible lograr una muestra de esputo para el estudio

bacteriológico.

b. Caso de tuberculosis extra-pulmonar: Persona a quien se le diagnostica

tuberculosis en órganos diferentes a los pulmones. El diagnóstico se basa en

un cultivo, prueba molecular positiva, evidencia histopatológica y/o evidencia

clínica de enfermedad extra-pulmonar activa.

En presencia de compromiso tanto pulmonar como extra-pulmonar el caso

pulmonar. En los casos de TB miliar se define como TB pulmonar.

77
La afección pleural o ganglionar intra-toracida, sin anormalidades

radiográficas en parénquima pulmonar, constituye un caso de TB extra-

pulmonar.

Los casos de TB extra-pulmonar son:

 TB extra-pulmonar con confirmación bacteriológica: Caso en el que

se demuestra la presencia de M. tuberculosis por bacteriología

(baciloscopía, cultivo o pruebas moleculares) en el tejido o fluido extra-

pulmonar.

 TB extra-pulmonar con confirmación histopatológicas: Caso en el

que se demuestra una reacción inflamatoria compatible con tuberculosis

(granuloma especifico) o la presencia de bacilos acido-alcohol

resistente (BAAR) en tejido o flujo extra – pulmonar mediante estudio

histopalogico.

 TB extra-pulmonar sin confirmación: Caso en el que no se determina

bacteriología ni por estudios histopatológicos. El diagnóstico se basa en

criterios epidemiológicos, clínicos y/o estudios de imágenes.

c. Caso de tuberculosis infantil:

Menor de 15 años con diagnóstico de TB pulmonar o extra-pulmonar en el

que se inicia tratamiento anti-tuberculosis; pueden ser:

 TB infantil confirmada: Definida por un estudio bacteriológico positivo

para M. tuberculosis (baciloscopía, cultivo o prueba molecular positiva)

o una muestra de tejido histológico compatible con TB.

 TB infantil probable: Definida como la presencia de 3 o más de los

siguientes criterios:

78
1) Síntomas con fiebre, tos y perdidas de peso.

2) exposición a un caso con TB infecciosa activa

3) prueba de tuberculina o PPD positiva.

4) hallazgos en radiografía de tórax compatibles con TB activa.

5) evidencia por otros exámenes de apoyo al diagnóstico, en

asociación con síntomas y signos.

VII.7. Diagnóstico

En los niños pequeños, la TB es generalmente una enfermedad paucibacilar, lo

que significa que el cultivo es mucho más rentable que la microscopía para dar un

diagnóstico positivo. Además, el cultivo diferencia M. tuberculosis de micro

bacterias no tuberculosas y permite la prueba de susceptibilidad a fármacos.

El diagnóstico de TB infantil se sustenta en la evaluación clínica, el antecedente

epidemiológico, estudio inmunológico (PPD), estudios bacteriológicos y otros

resultados de exámenes auxiliares.

A. Muestras pediátricas a ser examinadas:

 Esputo o baciloscopía: Para diagnosticar TB se realizan dos

baciloscopías de las dos muestras (de origen pulmonar o extrapulmonar

según el caso). La baciloscopía consiste en examinar la muestra bajo un

microscopio para buscar bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR). El

bacilo de Koch (o M. tuberculosis) es un tipo de BAAR. Habitualmente

la baciloscopía se realiza en una muestra de esputo, debido a que la

mayoría de los casos de TB son pulmonares y por eso se suele entender

la baciloscopía como sinónimo de “examen de esputo”.

79
Es preferible que la toma se realice por la mañana, con el enfermo en

ayunas. Antes de realizar la expectoración, conviene que el enfermo se

enjuague la boca con agua a fin de eliminar bacterias y otras sustancias

presentes en la cavidad bucal que podrían contaminar la muestra de

esputo y falsear los resultados del cultivo.

Se recomiendan dos muestras de esputo:

 La primera muestra inmediatamente después de la consulta.

 La segunda muestra al día siguiente, apenas el paciente se

despierta en la mañana.

 El cultivo del esputo: Es una prueba más sensible que la baciloscopía

para dar el diagnostico, el resultado se da después de 8 semanas. Está

indicada en personas que tienen sospecha de TB, pero cuya baciloscopía

resultó negativa, o se utiliza también para seguimiento diagnóstico.

 Radiografía de tórax: Es una prueba esencial y de gran utilidad en el

diagnóstico de la TB, permite ver la extensión de la enfermedad

pulmonar, su evolución y sus secuelas.

 Prueba cutánea de la tuberculina o PPD: También conocida como

Método de Mantoux en honor al científico Charles Mantoux que

introdujo esta prueba en 1908. Consiste en aplicar debajo de la piel del

brazo una sustancia inofensiva llamada “tuberculina”. Esta sustancia es

un derivado proteico purificado del cultivo del Mycobacterium

tuberculosis (De ahí que recibe el nombre de PPD, como también se

llama a esta prueba), y dos días más tarde de la aplicación el personal de

salud deberá evaluar los resultados.

80
Varios estudios han demostrado que la inducción del esputo es segura y

efectiva en niños de todas las edades y el retorno bacteriológico del cultivo es

superior al obtenido con el aspirado gástrico. Para ello son necesarios la

capacitación del personal de salud y los equipamientos específicos.

Algunos pacientes no pueden expectorar para obtener la muestra de esputo.

En estos casos es necesario realizar diferentes procedimientos como:

 Aspirado gástrico (en niños menores de 5 años):

El aspirado gástrico por sondaje nasogástrico (SNG) se realiza insertando

un tubo por la nariz del paciente y pasándolo dentro del estómago. La

idea es obtener una muestra del esputo que ha sido expectorado y

después tragado. El SNG permite extraer secreción gástrica a través del

aspirado por sonda nasogástrica. El SNG suele hacerse durante la mañana

debido a que el paciente tiende a tragar esputo durante la noche.

Generalmente el SNG se realiza sólo cuando no se puede obtener una

muestra por inducción o broncoscopía. Muchas veces se usa para obtener

una muestra de niños.

 Indicaciones:

- Pacientes de los cuales no se puede extraer muestras por

inducción o aspirado gástrico.

- Para realizar diagnóstico diferencial con otras patologías

pulmonares tipo cáncer.

 Contraindicaciones

81
- Deben realizarse en condiciones de máxima asepsia del

personal médico y del propio enfermo y evitando

contaminaciones ambientales.

- No se debe estar en contacto con sustancias desinfectantes.

- Se debe realizar en ambientes que tengan presión negativa y

recambios de aire.

- Todo el personal que se halle en la sala debe utilizar un

respirador N° 95 para evitar el contagio de enfermedades

como la tuberculosis.

- El paciente debe estar en ayunas entre 6 a 8 horas anteriores a

la exploración.

- El paciente debe colaborar.

B. Diagnóstico clínico

La detección de casos de TB infantil se basa en el estudio de contactos del

caso índice con TB.

Se debe priorizar el diagnóstico en niños que pertenezcan a grupos de alto

riesgo de desarrollar enfermedad activa:

 Contactos de TB pulmonar con frotis positivo.

 Contacto de casos TB MDR.

 Menores de 5 años.

 Infección por VIH.

 Desnutrición severa.

C. Historia clínica (incluyendo la historia de contacto y síntomas sugestivos

de TB)

a. Contacto

82
Un caso de tuberculosis infantil siempre refleja una transmisión reciente,

generalmente lo hacen dentro de un año después de la exposición e

infección, por ello, el estudio de contactos es fundamental.

A menudo se considera que un contacto doméstico es la fuente de

infección en niños menores de 5 años de edad con TB. Los bebés y los

niños pequeños son especialmente propensos a contraer la tuberculosis en

el hogar.

El contacto cercano domiciliario (vive en el mismo domicilio) o se

encuentra en contacto cercano (niñeras, maestras, compañeros de clase,

familiares que frecuentan el hogar) y que tienen TB pulmonar con

baciloscopía positiva sin tratamiento. Los casos TB pulmonar con BK

negativa y cultivo positivo son infecciosos, aunque en menor grado, por

lo cual deben considerarse como fuente de contagio.

Los siguientes puntos en relación a los contactos son importantes en el

diagnóstico de la TB en el niño:

 Aquellos que presentan síntomas sugestivos y que estuvieron en

contacto cercano de un caso de TB pulmonar BK positivo, deben ser

investigados para descartar la TB.

 Cuando se diagnóstica un caso de TB en <15 años se debe realizar la

búsqueda activa de la fuente de TB o caso índice (generalmente un

adulto con TB pulmonar BK positivo), así como los otros casos de

TB no diagnosticados que conviven en el mismo domicilio.

83
 Si el niño presenta TB enfermedad (TB pulmonar con BK positiva o

presencia de caverna en la radiografía de tórax) deben investigarse

los contactos del niño.

Prioridades de estudio para tuberculosis infantil:

 Todos los niños menores de 5 años sintomáticos respiratorios o no,

en contacto con casos de alta probabilidad de transmisión, deben ser

estudiados para TB, igualmente los convivientes con VIH.

 En todos los niños con diagnóstico de TB activa o TB latente se debe

realizar la búsqueda del caso índice e investigar todos los contactos.

D. Examen físico (incluyendo evaluación de crecimiento y desarrollo)

No existen características clínicas que confirmen la enfermedad, sin embargo,

algunos síntomas, aunque infrecuentes, pueden sugerir tuberculosis. Otros

síntomas son comunes y deben ser motivo de investigación.

a. Tuberculosis pulmonar:

En ocasiones, la semiología pulmonar puede manifestarse con

sibilancias, que no responden a un broncodilatador administrado

correctamente, por la obstrucción bronquial debida a compresión

extrínseca por adenomegalias. Son comunes los síntomas generales como

inapetencia, adinamia, pérdida de peso y anorexia. Menos frecuente son

eritema nodoso, conjuntivitis flictenular y dolores articulares.

Por lo general los casos de TB son tratados como neumonía, por lo que,

en el caso de antecedente de hospitalización previa por neumonía, se

84
deberá indagar sobre la evolución de la misma y solicitar la historia

clínica del servicio donde haya sido atendido el niño.

En la edad escolar se desarrollan tuberculosis por reactivación o formas

de TB posprimaria, con formación de cavidades localizadas en los

lóbulos superiores y la clínica puede ir acompañada de hemoptisis y

dolor torácico.

- Examen físico completo: Evaluación del crecimiento y desarrollo,

buscar adenopatías, signos meníngeos, deformaciones de columna,

entre otros.

- Aplicar PPD independiente de haber recibido vacuna BCG. Se

considera positivo si el PPD es mayor de 5 mm en niños con

desnutrición, hijos mayores de 10 mm en el resto de niños.

- En niños con sintomatología respiratoria o con lesión radiológica

pulmonar se deben tomar dos muestras de esputo o aspirado gástrico,

para baciloscopía y cultivo.

b. Tuberculosis extrapulmonar

El diagnóstico de este tipo de tuberculosis se realiza en base a los signos

y síntomas del órgano afectado en especial en los menores de 5 años

donde las formas graves son más frecuentes:

Los síntomas clínicos dependen del sitio afecto:

 La TB pleural: derrame pleural con dolor torácico y disnea.

 La TB ganglionar: con aumento de los ganglios cervicales, axilares.

 La TB meníngea: con dolor de cabeza y signos meníngeos.

85
 La TB osteoarticular: con dolor de las grandes articulaciones, etc

E. Diagnóstico de la resistencia a medicamentos antituberculosis:

Pruebas rápidas para la detección de tuberculosis multidrogorresistente (TB

MDR) Las pruebas rápidas fenotípicas y moleculares para la detección de TB

MDR es:

 Sistema automatizado en medio líquido MGIT (Mycobacterium

Growth Indicator Tube): Es una prueba fenotípica de diagnóstico de

tuberculosis y de sensibilidad a medicamentos de primera línea

(isoniacida, ifampicina, estreptomicina, etambutol y pirazinamida). El

resultado se obtiene entre 4 a 12 días desde que el cultivo es informado

como positivo. Es realizada en el INS y en Laboratorios Regionales o

Intermedios autorizados por el INS.

La prueba está indicada para la detección de TB pulmonar y extra-

pulmonar a partir de muestras de esputo, aspirados bronquiales,

aspirado gástrico, líquidos corporales (excepto sangre y orina), y de

tuberculosis resistente a medicamentos de primera línea, en los

siguientes casos:

- TB en menores de 15 años.

- TB en trabajadores y estudiantes de salud.

- TB en personas coinfectadas con VIH-SIDA.

VII.8. Tratamiento

A. Manejo Integral De La Persona Diagnosticada De Tuberculosis:

86
Toda persona afectada por tuberculosis debe recibir atención integral en el

EESS durante todo su tratamiento que incluye:

atención médica, atención por enfermería, asistencia social, psicología, salud

sexual y reproductiva, evaluación nutricional y exámenes auxiliares basales.

 Durante el tratamiento ajustar las dosis de acuerdo al incremento del

peso del niño.

En los casos de TB infantil que son contactos de un caso con TB

resistente, se debe:

 Obtener muestras para baciloscopía, prueba de sensibilidad rápida,

cultivo y prueba de sensibilidad convencional.

 Referir al niño al médico consultor.

 Iniciar tratamiento empírico de acuerdo a esquema que recibe el

caso índice.

 Reevaluar el caso de acuerdo al resultado de la prueba de

sensibilidad y la evolución clínica.

 Esquemas de tratamiento para TB:

La administración de los esquemas de tratamiento anti-TB es

responsabilidad del personal de salud y es de lunes a sábado, incluido

feriados.

El esquema de tratamiento inicial debe ser ratificado o modificado dentro

de los 30 días calendario de haberse iniciado, de acuerdo a los resultados

de las PS rápidas a isoniacida y rifampicina. Los esquemas de

tratamiento antituberculosis se establecen de acuerdo al perfil de

sensibilidad a isoniacida y rifampicina por PS rápida.

87
Primera Fase: 2 meses (HREZ) diario (50 dosis)

Segunda Fase: 4 meses (H3R3) tres veces por semana (54 dosis)

B. Dosis de medicamentos antituberculosis de primera línea para personas

menores de 15 años:

PRIMERA FASE SEGUNDA FASE: TRES


DIARIA VECES POR SEMANA
MEDICAMENTOS
DOSIS DOSIS
DOSIS DOSIS
MAXIMA MAXIMA
(mg/kg) (mg/kg)
DIARIA POR TOMA

Isoniacida (H) 10 (10 – 15) 300 mg 10 (10 – 20) 900 mg

Rifampicna (R) 15 (10 – 20) 600 mg 15 (10 – 20) 600 mg

Pirazinamida (Z) 35 (30 – 40) 1500 mg

Etambutol (E) 20 (15 – 25) 1200 mg

Fuente: MINSA (2013)

C. Esquema para TB extrapulmonar con compromiso del SNC, miliar u

osteoarticular:

En los casos de TB miliar o extrapulmonar con compromiso del sistema

nervioso central (SNC) u osteoarticular, la duración del tratamiento es de 2

meses la primera fase y 10 meses la segunda fase.

Primera fase: 2 meses (HRZE) diario (50 dosis)

Segunda fase: 10 meses (HR) diario (250 dosis)

88
Para personas de 15 a más años y menores de 15 años, respectivamente. Las

dosis de Isoniacida y Rifampicina son las mismas en primera y segunda fase.

En casos de meningitis, pericarditis y formas miliares en niños y adultos debe

añadirse corticoterapia sistémica a una dosis recomendada de 1 – 1.5 mg/

Kg/día de prednisona (o su equivalente) por 2 a 4 semanas, seguido de una

disminución progresiva del 30% de la dosis cada semana hasta su suspensión.

D. Indicación para pacientes con TB con infección por VIH/SIDA:

o Paciente VIH con TB pulmonar frotis positivo o negativo,

o Pacientes VIH con TB extrapulmonar, excepto compromiso SNC y

osteoarticular.

o Pacientes VIH nuevos o antes tratados (recaídas y abandonos

recuperados)

Esquema:

Primera Fase: 2 meses (HREZ) diario (50 dosis) +

Segunda Fase: 7 meses (HR) diario (175 dosis)

El esquema debe administrarse durante 9 meses: 50 dosis diarias en la

primera fase (de lunes a sábado) y 175 dosis diarias en la segunda fase, (de

lunes a sábado). Debe garantizarse el cumplimiento de las 225 dosis

programadas.

E. Esquemas para TB resistente: propiedades y evaluación clínica de su

efectividad anti tuberculosis.

GRUPOS MEDICAMENTOS

89
Isoniacida (H), rifampicina (R), etambutol (E),
Grupo 1: Agentes de
pirazinamida (Z), rifabulina (Rfb),
primera línea
estreptomicina (S)

Grupo 2: Agentes
Kanamicina (Km), amikacina (Am),
inyectables de segunda
capreomicina (Cm)
línea

Grupo 3: Fluroquinolonas Levofloxacina (Lfx), moxifloxacina (Mfx)

Grupo 4: Agentes de
Etionamida (Eto), cicloserina (Cs), acido para –
segunda linea
animo salicílico (PAS)
bacteriostáticos orales.

Clofazimina (Cfz), linzolid (Lzd),


amoxicilina/clavulanico (Amx/Clv), meropenem
Grupo 5: Agentes con
(Mpm), imipenem/cilastatina (lpm/Cln), dosis
evidencia limitada.
altas de isoniacida, claritromicina (Clr),
tioridazina (Tio)
Fuente: MINSA (2013)

F. Medidas de Prevención Frente a la Tuberculosis:

 Aplicación de la vacuna BCG al recién nacido.

 Diagnóstico precoz y tratamiento oportuno a Los niños con tuberculosis

 El paciente debe cubrirse la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y

botar la flema en un papel para desecharlo de inmediato.

 Taparse la boca con el antebrazo al toser, estornudar y hablar.

 No escupir en el suelo.

 Asegurarse que exista buena ventilación y aire fresco tanto en la vivienda

como en el lugar de trabajo.

 Consumir una alimentación balanceada y respetar sus horarios.

90
VII.9. Cuidados de Enfermería

 Valoración y diagnósticos de enfermería

Los profesionales de enfermería desempeñan un papel importante en la

detección de niños con uno o más factores de riesgo de infección de TB, como

niños nacidos en el extranjero y niños que viven en estados con una mayor

incidencia de TB. (Reznik y Ozuah, 2005).

A los niños ingresados con una TB activa se les debe valorar:

 La función respiratoria

 Nivel de energía

 Ingesta nutricional y peso.

 Diagnósticos de enfermería:

DOMINIO DIAGNOSTICO

Clase 2: Gestión de la salud

00078  Manejo inefectivo del régimen


Dominio 1: Promoción de la terapéutico relacionado con la observación
salud directa de la administración del
medicamento.

Clase 1: Ingestión

Dominio 2: Nutrición 00002  Desequilibrio nutricional: ingesta


inferior a las necesidades

Clase 1: Infección

Dominio 11  Seguridad/ 00004  Riesgo de infección (TB activa)


Protección relacionado con la exposición a un

91
contacto Infectado

 Planificación e intervenciones:

NANDA NOC NIC

 La administración de los

medicamentos y realizar el

tratamiento oportuno.
00078 
 Enseñar a los padres el
Manejo
proceso de la enfermedad,
inefectivo del o Conducta de
medicamentos, posibles
régimen cumplimiento

terapéutico. efectos secundarios y la


terapéutico
o Conocimiento del importancia del tratamiento a
relacionado
régimen largo plazo.
con la
terapéutico.  Explicar la importancia de
observación
 Participación: tomar los medicamentos
directa de la
decisiones sobre
como se les ha prescrito con
administració
asistencia de salud.
el estómago vacío.
n del
 Enseñarles a los padres a
medicamento.
realizar un horario que

facilite la toma correcta de

los medicamentos para la TB.


0002  1004 – Estado 1120  Terapia nutricional:

Desequilibrio nutricional
- Completar una valoración
nutricional:
nutricional, según corresponda.
Ingesta inferior

92
- Incluir en la dieta alimentos

ricos en vitaminas y fibra

(frutas y verduras).

- Proporcionar alimentos

nutritivos, ricos en calorías y


a las
proteínas.
necesidades

- Se recomienda el consumo de

grasas no saturadas.

- Explicarle a la madre que el

niño debe evitar el consumo de

Harinas refinadas.

- Explicarle a la madre la

importancia de enseñarle
00004  al niño a cubrirse la boca
Riesgo de con un pañuelo al toser o
 Control de la
infección (TB al estornudar.
propagación de
activa) - Explicarle a la familia que
la enfermedad en
relacionado con debe asegurarse que exista
la familia.
la exposición a buena ventilación en casa.
un contacto - Explicarle a la madre el
Infectado uso de mascarillas

quirúrgicas, si presentan

una tos severa.

93
VIII. DENGUE

VIII.1. Definición

El dengue es una enfermedad viral que, a nivel mundial, considerada como la de

mayor importancia médica; es transmitida por mosquitos del género Aedes (el

Aedes aegypti o el Aedes Albopictus) que se crían en el agua acumulada en

recipientes y objetos en desuso; es causado por cuatro serotipos del virus del

dengue (DEN-1, DEN-2, DEN-3 o DEN-4) estrechamente relacionados con los

serotipos del género Flavivirus, de la familia Flaviviridae.

VIII.2. Epidemiologia

Según la OMS (2020), en las últimas décadas la incidencia del dengue ha

aumentado enormemente. Según una estimación obtenida por modelización, se

producen 390 millones de infecciones por el virus del dengue cada año (intervalo

creíble del 95%: 284 a 528 millones), de los que 96 millones (67 a 136 millones)

se manifiestan clínicamente (sin distinción del grado de gravedad). En otro

estudio sobre la prevalencia del dengue se calcula que 3900 millones de personas

corren riesgo de infección por los virus del dengue. Pese a que existe riesgo de

infección en 129 países, el 70% de la carga real se encuentra en Asia.

El número de casos de dengue notificados a la OMS se ha multiplicado por 8 en

las dos últimas décadas, desde 505 430 casos en 2000 a más de 2,4 millones en

2010 y 4,2 millones en 2019. Las muertes notificadas entre el año 2000 y 2015

pasaron de 960 a 4032.

Según el Instituto Nacional de Estadística en el año 2017, el 9,1% de mujeres de

14 y más años de edad tiene conocimiento de cómo se transmite el dengue,

94
reconoce los síntomas y signos, y sabe qué hacer, mientras que el porcentaje de

hombres de 14 y más años de edad es de 7,0%. El mayor porcentaje de población

con conocimiento de la enfermedad se encontró en el grupo de edad de 30 a 44

años (9,9%), seguido de los grupos de edad de 45 a 59 años (8,9%), 14 a 29 años

(7,8%) y de 60 y más años de edad (5,3%). Según nivel educativo, el mayor

porcentaje con conocimiento sobre el dengue se presentó en la población de 14 y

más años de edad con nivel Superior (10,1%), seguido de la población con nivel

Secundaria (8,0%), Primaria (6,5%) y Sin nivel (2,7%)

VIII.3. Etiología

El dengue se transmite por la picadura de un mosquito hembra infectado con el

virus que, para estarlo, debe haber picado previamente a una persona infectada en

período de viremia. Existen además algunas evidencias de la transmisión del virus

dengue entre generaciones de mosquitos a partir del desarrollo de huevos

infectados por transmisión vertical en los vectores (transmisión transovárica). Las

personas infectadas presentan viremia desde un día antes y hasta cinco o seis días

posteriores a la aparición de la fiebre. Si durante la viremia el mosquito pica a esta

persona, se infecta. Luego de un periodo necesario para el desarrollo de la

infección viral en el mosquito (periodo de incubación extrínseco), éste

permanecerá infectante el resto de su vida y con capacidad de infectar a

individuos susceptibles. La duración de este periodo es variable y, entre otros

factores, depende de la temperatura media ambiental. La enfermedad no se

transmite de persona a persona, ni a través de objetos, ni por vía oral, respiratoria

ni sexual. Sin embargo, aunque es infrecuente, también están descriptas la

transmisión durante el embarazo y la vía transfusional.

95
VIII.4. Fisiopatología

La clínica del dengue tiene un curso propio por múltiples mecanismos, basándose

en el equilibrio de la genética y antecedentes inmunológicos del huésped (de

riesgo: asma bronquial, diabetes, anemia falciforme, etnicidad, factores de

complejos mayores de histocompatibilidad), así como la virulencia. Todos los

serotipos pueden generar una infección de tipo asintomática, cuadro febril o

grave. Al darse la infección, se da una respuesta de tipo primaria debido a la

producción de IgM, cuyo pico anti dengue es alrededor de 15 días póstumos al

inicio de síntomas para una depresión de sus niveles a indetectables en el segundo

y tercer mes posteriori. Según la OPS determina que un cuadro severo / grave es

debido a la segunda exposición al virus, un serotipo diferente. La genética viral,

tipo de serotipo y el lapso de tiempo entre infecciones (factor de mayor riesgo,

segunda exposición puede reducir el riesgo de enfermedad) afectan la

presentación de las complicaciones (dengue grave, dengue con signos de alarma,

choque). Al exponerse al virus por primera vez, el organismo realiza la

producción de la inmunidad para este serotipo y la neutralización para los demás,

por ello al darse una segunda exposición a un serotipo diferente, se dará un

aumento en la entrada viral por los receptores Fc - γ en los monocitos y

macrófagos, dando una mayor replicación viral con liberación de mediadores, que

elevan la permeabilidad vascular. Este mecanismo se le llama

inmunopotenciación mediada por anticuerpos.

La entrada del virus por estos receptores en la célula blanco, inhibe la reacción

inmune antiviral transcripcional de las interleucinas 6 - 10 y 12 con TNF - α e IFN

- γ respectivamente, dando como resultado un campo idóneo para la replicación

96
del virus. Simultáneamente, se da una respuesta aberrante de los linfocitos T,

provocando daño tisular (citolisis e inflamación).

Cascada de la coagulación: Dentro de la fisiología propia del cuerpo humano, está

el mantenimiento del equilibrio vascular de los componentes de la sangre, pared

vascular y la fuga de dicho compartimento, conocido como hemostasia. (Balance

de la hemostasia). (Ver gráfico n°01 de anexos patología dengue).

Este proceso celular se ha descrito de múltiples formas, a través de los años de

investigación. El modelo más reciente y que es utilizado, es la descripción celular,

el cual se compone de 3 fases (iniciación, amplificación, y propagación), en la

siguiente imagen (Ver gráfico n°02 de anexos patología dengue).

El proceso acciona en la iniciación con la exposición del vaso o endotelio dañado,

el cual expone el primer componente conocido como el factor tisular (FT), dando

así la señal a los demás elementos para participar en ello. El factor tisular se une

al factor VII, activándose, y en conjunto con la activación del factor X por medio

del factor X asa, con ayuda de iones de calcio y fosfolípidos (ambos actúan como

puentes durante el proceso). A su vez, simultáneamente se use al factor V

activado (siendo este un cofactor) y ambos activan el factor II (protrombina). Esta

etapa da como productos finales el factor neoactivado y trombina, en escasa

cantidad pero suficiente para su función, debido a la existencia de un inhibidor del

factor tisular, proteína de las células endoteliales, quien se une al factor X

activado y por ello no se produce el complejo protrombinasa, compuesto por el

factor X y factor 5 activado.

Se continua con la etapa de amplificación, la cual tiene como protagonista la

trombina activada, quien tiene como función principal activar el cofactor V,

97
factores XI - XIII y plaquetas, además de separar al factor Von Willebrand (FVW)

y el factor VIII, con ello se activa dicho elemento. Es decir, se da una disociación

del factor VIII con el factor VW para que este se una a las plaquetas, el cual es el

encargado de la hemostasia primaria; el factor VIII activado continua por sí solo.

Estos eventos culminan en la propagación, la cual es exclusivamente en la

plaqueta activada y expuesta a receptores. Los eventos que ocurren en esta fase

son los productores de una sobre producción de trombina, la cual no se detiene, es

decir es continuo. Aquí se encuentran el factor XI activado se une a la plaqueta

activada, así como el factor IX se activa con su cofactor XI activado, se forma el

complejo X asa y se posa sobre la superficie de la plaqueta activada, y en

sumatoria se produce más factor X activado. En conjunto se da más complejo

protrombinasa y este activa más el factor II, contribuyendo más en la producción

de trombina. Se debe tener en cuenta que la coagulación inicia con la unión del

factor tisular con el factor VII, pero el complejo X asa es el encargado de

mantener el proceso mismo, compuesto por el factor VIII y IX activado.

Una alteración de dicho mecanismo fisiológico, propicia la activación de

elementos que producen eventos aberrantes como la permeabilidad elevada, sobre

expresión de elementos celulares y complicaciones en diversas patologías.

Permeabilidad elevada:

- La hemorragia es el resultado de la lesión endotelial vascular, es decir una

alteración de la hemostasia, el cual es un mecanismo fisiológico de

protección antes de la perdida sanguínea y con el objetivo de la clausura del

vaso dañado por medio de acciones tanto procoagulantes - anticoagulantes,

aunado a la trombocitopenia, el mal funcionamiento plaquetario,

98
coagulación aberrante por dicha alteración (A). Al darse una lesión en las

“esclusas de la zonula occludens” o ZO - 1 (claudinas, e-caderina,

occludina), se origina la salida de líquido intravascular al espacio

extravascular.

- La hipovolemia tiende a desencadenar una respuesta homeostática cuya

tarea en la perfusión continua de órganos vitales (hígado, corazón encéfalo)

a costa de los irrelevantes como musculo - piel, consecuencia de la

resistencia vaso sanguínea a la hipovolemia - hipoxia. El sistema nervioso

central libera las catecolaminas, responsables de la vasoconstricción de

venas – arterias (principales - periféricas), como de vasopresina para su

acción con receptores V2 en túbulos renales – células sanguíneas para el

aumento de retención de agua. E incluso esto puede verse reflejado en los

reportes de laboratorio (valor de hematocrito del paciente durante el cuadro

clínico), debido a una deshidratación por la redistribución de los líquidos

corporales o por un sobre manejo terapéutico; sobre hidratación lo cual

causaría una interpretación errónea.

- El ingreso de calcio extracelular y la liberación intracelular almacenado en

el retículo endoplásmico así como la calmodulina, se debe a los receptores

V1 (vasos sanguíneos), al estimular los canales de calcio de voltaje, no

selectivos y de almacenaje, resultando en la vasoconstricción. Este evento

activa el sistema renina – angiotensina – aldosterona, del cual la aldosterona

tiene como fin los canales de sodio epiteliales para la absorción de sodio y

agua consecuentemente.

Causa de la trombocitopenia:

99
- Es un signo de alarma para la presentación severa y sus complicaciones,

debido a un mecanismo no descrito claramente debido a su fundamento en 3

tesis: una infección de tipo directa de megacariocitos por el daño celular con

disminución de la vida media plaquetaria; destrucción aumentada de las

plaquetas por los monocitos y antígenos virales (superficie en trombocitos)

y falta de producción de megacariocitos por una disminución de tipo

inmunológica.

Curso de la enfermedad:

- Un tiempo posterior al incubarse el virus, se presenta un cuadro abrupto de

tres fases determinadas: febril, critica y recuperación; siendo cada una

determinada por puntos específicos. Ver las siguientes fases con sus

respectivas características: (Ver en anexo n°01. la tabla n°01, de anexos

patología dengue).

VIII.5. Clasificación

La presentación puede darse en diferentes circunstancias, por lo cual es necesario

delimitar cada cuadro de la enfermedad con criterios y datos específicos, así como

sus indicadores, es decir signos y síntomas manifestables, como valores de

laboratorio:

 Dengue: cuadro febril indiferenciado (síndrome viral), con un lapso de 10

días mínimo de duración, malestar general con asociación de cefalea, dolor

retroocular, mialgias, artralgias, erupción cutánea, posibilidad de

hemorragias (sin extravasación de forma estricta).

100
 Dengue con signos de alarma: cuadro de dengue con una evolución, se da

extravasación leve o con: intolerancia a la vía oral, vómitos frecuentes (de 3

o más durante una hora, 5 durante 6 horas); presencia de dolor abdominal de

forma intensa, permanente y sostenido, dolor a la palpación abdominal;

acumulo de líquidos, ya sea edemas o derrames; presión arterial media

disminuida con respecto a sexo – edad, asociada a signos de hipoperfusión o

taquicardia; distensión abdominal; frialdad de extremidades; descenso

súbito de la temperatura, inferior al valor normal; presencia de disnea,

taquipnea, dolor torácico; evidencia de sangrado de cualquier tipo (piel o

mucosas); hepatomegalia superior a 2 cm; descenso súbito del nivel

plaquetario; hemoconcentración: condicionado a la hidratación;

somnolencia, letargo; agitación.

 Dengue grave: cuadro de dengue con extravasación evidenciada de forma

clínica/laboratorio/imagenológica (radiografía - ultrasonido), adicionando

uno de los siguientes criterios: trombocitopenia, manifestación de sangrado,

hemoconcentración o hiponatremia.

El paciente puede presentar:

 Descenso de la presión arterial media

 Niños: igual o inferior al 15% del valor respectivo a edad – sexo

 Adulto sano: rango entre 60 - 69 mmHg

 Adulto hipertenso - obeso: 60 - 79 mmHg

 Shock de forma reversible por respuesta rápida: manejo con volumen

adecuado de líquidos.

 Presencia de sangrado activo o no.

101
 Shock debido a insuficiencia circulatoria, acidosis (acidemia) de tipo

metabólica, coagulación intravascular diseminada

 Muerte: en ausencia de restitución de líquidos

 Choque por dengue con extravasación de plasma: debe tener

presente los siguientes criterios de dengue grave con extravasación de

plasma:

o Hipotensión sin choque:

- Descenso de la presión arterial media con valores 60 - 69

mmHg en adulto sano, 60 - 79 mmHg para adulto

hipertenso. En caso de niños, descenso del 15% del valor de

presión arterial media respectivo a edad – sexo

- Presencia de taquicardia, disminución de tipo moderada en

la diuresis

o Choque: Insuficiencia circulatoria manifiesta, de forma indirecta

por los siguientes síntomas:

- Aceleración – debilitamiento del pulso.

- Descenso de la presión arterial media con valor de 60

mmHg para adulto o en niños, un descenso del 15% del

valor de presión arterial media respectivo a edad - sexo; en

conjunto a datos de bajo gasto

- Piel húmeda – fría, estado mental altera.

- Descenso importante de la diuresis.

- Cuando se presenta choque franco, es evidencia directa de

insuficiencia cardiaca

102
o Coagulación intravascular diseminada (choque grave,

irreversible)

Parámetros de gravedad: Frecuencia cardiaca: taquicardia, es

señal de hipoperfusión (sinónimo de choque)

- Manifestaciones de hipoperfusión

- Pulso rápido – débil.

- Piel fría - húmeda, marmórea

- Estado mental alterado

- Llenado capilar superior a 2 segundos.

- Descenso de presión arterial media.

- Oliguria: inferior 0.5 cc/kg/h

- Presión arterial: descenso de la presión arterial media,

sugestivo de extravasación

- Diuresis: dato importante, sobre todo si hay hipoperfusión

o Presenta sangrado grave:

 Paciente con cuadro de infección por virus de dengue

característico, que puede presentarse con/sin extravasación

de plasma.

 Con reporte de niveles de hemoglobina igual/inferior a

7g/dl

o Presenta daño grave a órgano blanco: paciente con cuadro de

infección por virus de dengue, que puede presentarse con

signos – síntomas característicos, adicionado a la alteración en

órganos blanco (hígado, corazón, pulmón, cerebro, páncreas,

riñón, intestino)

103
VIII.6. Manifestaciones Clínicas

El dengue presenta una variación en su clínica dependiente del paciente y el

periodo de incubación (5-8 días), donde lo más frecuente es fiebre y cefalea, con

mialgias y artralgias, e incluso tos. Puede presentarse adenopatías,

manifestaciones cutáneas (petequias) en tórax - miembros inferiores.

También, como posible presentación, pero de forma menos frecuente, gastritis con

dolor abdominal, alteración del gusto, epistaxis - gingivorragia, diarrea, vómitos,

náuseas, esplenomegalia, complicación hepática - renal, constipación. En

ocasiones puede simular un resfriado común u otra infección.

Signos de alarma y clasificación modificada de la gravedad del dengue:

Debido a la similitud con otros cuadros infecciosos, la Organización Mundial de

la Salud, estableció signos – síntomas. (Ver anexo n°02 la tabla n°02).

De la infección por dengue por la permeabilidad capilar elevada (fase crítica

iniciando), al igual que una clasificación propia para la patología. Ver los

siguientes cuadros: (Ver en anexo n°02 tabla n°03).

VIII.7. Diagnostico

Para obtener un diagnóstico indiscutible de la infección por dengue se requiere la

confirmación del laboratorio, ya sea por el aislamiento del virus o por la detección

de anticuerpos específicos. Para el aislamiento del virus se debe obtener una

muestra de suero tan pronto sea posible (dentro de los tres primeros días después

de la fecha del comienzo de los síntomas) que permite determinar el serotipo

infectante. Para el diagnóstico serológico (IGM dengue) se requiere una muestra

104
de suero en la etapa convaleciente obtenida al menos seis días después de la fecha

de comienzo del primer síntoma. Estas muestras pueden ser analizadas en el

laboratorio para detectar anticuerpos anti-dengue por la prueba ELISA (enzyme-

linked immunosorbent assay). La positividad de la prueba suele extenderse

alrededor de dos meses, por tanto, solo expresa que el paciente ha tenido la

infección, pero no necesariamente en este momento. La detección de anticuerpos

de tipo IgG se indica por orientación del laboratorio cuando la IgM es confirmada

como positiva. Recordar que la IGM tomada al sexto día tiene un 98% de

positividad, 10% de falsos negativos y 1.7% de falsos positivos.

VIII.8. Tratamiento

Según la guía para la organización de la atención y manejo de los pacientes con

dengue y dengue grave de la Caja Costarricense de Seguro Social, el tratamiento

del paciente con dengue es sintomático, con acetaminofén en sus dosis

recomendadas niños (15 – 20 mg/kg/dosis) y adultos (500 mg – 1 g/6 horas).

Manejo domiciliar • Hidratación oral

• Acetaminofén exclusivamente

• Fiebre: no uso de medios físicos

• Control médico diario

• Vigilancia: complicación general, signos de

alarma

Criterios de alta • Ausencia de fiebre durante al menos 48 horas sin

105
antipiréticos

• Tendencia a la normalización del leucograma

• Mejoría clínica evidente y buen apetito

• Aumento en el nivel plaquetario

Para incapacidad: se considera al menos 7 días e

convalescencia según reglamento vigente - criterio

médico

Cuadro de dengue con • Dieta a criterio mendo

manejo hospitalario
• Vía periférica con sello de heparina y de catéter

de grueso calibre

• Hidratación oral según tolerancia, sino solución

de mantenimiento (dos, mixta o glucosado al 5% a

3 ml/kg/hora hasta recuperar la vía oral

o Deshidratación – hipo perfusión: solución dacca

en adultos y solución 90 en niños. Opcional

solución balanceada

• Acetaminofén PRN, Prurito: Calamina PRN

• Hemograma diario, PAM estricto control, SV

cada 4 horas

• US tórax - abdomen: trombocitopenia (75 mil o

106
menos, con signos de alarma). Se debe reservar

hemoderivados previos a un descenso de plaquetas

a 50.000/mm3

• En caso de sangrado que ponga en riesgo la vida

(no por trombocitopenia), se realizara transfusión

de plaquetas según peso de paciente a 0.1

U/kg/dosis. Preferiblemente acompañar transfusión

con crioprecipitados y plasma

• Transfusión de eritrocitos empacados cuando el

valor del hematocrito es menor al 25% o con

hemoglobina menor a 7 g/dl

• Vigilar signos de alarma

Evitar el uso de antieméticos, antiespasmódicos,

AINES; así como la valoración del traslado de

paciente con dengue a unidad de cuidados

intensivos o a otro centro hospitalario de mayor

nivel coordinado con el especialista

correspondiente

Cuadro de dengue sin • Hidratación oral

signos de alarma,
• US tórax – abdomen
extravasación de

plasma y sin • Visita médica: cada 4 horas

107
compromiso • Reservar plasma, crioprecipitados, plaquetas

hemodinámico exclusivamente en paciente con niveles

plaquetarios inferior a 50.000/mm3

• En caso de sangrado que ponga en riesgo la vida

(no por trombocitopenia), se realizara transfusión

de plaquetas según peso de paciente a 0.1

U/kg/dosis

• Transfusión crioprecipitados y plasma, al

transfundir plaquetas

• Transfusión de eritrocitos empacados cuando el

valor del hematocrito es menor al 25% o con

hemoglobina menor a 7 g/dl

• Exámenes de laboratorio: hemograma diario TPT,

TP, INR, grupo sanguíneo, Rh.

En casos especiales como embarazadas, menores

de un año, adulto mayor a 60 años, obesos,

hipertensos, diabéticos, nefrópatas, cardiópatas; el

abordaje debe ser multidisciplinario

Cuadro de dengue • Extravasación importante de plasma –

grave y manejo compromiso hemodinámico

hospitalario
o Debe suministrarse soluciones intravenosas:

líquidos a chorros hasta que la PAM alcance el

108
valor mínimo, y se suspende una vez con PAM en

valores mínimo – estabilización del paciente

■ Monitoreo de PAM cada 15 minutos durante la

primera hora, cada 30 minutos en la segunda hora y

cada 60 minutos por tres horas

o Paciente hipotenso – parámetros de shock

persiste en dos tomas consecutivas con un intervalo

de 15 minutos, se continúa la administración de

líquidos parenterales

■ No se debe utilizar esteroides en caso de manejo

de shock

o En ausencia de solución dacca, se debe

administrar solución electrolítica balanceada –

solución 90

o Indicación de gases arteriales – productos de

degradación de fibrinógeno

En casos especiales como embarazadas, menores

de un año, adulto mayor a 60 años, obesos,

hipertensos, diabéticos, nefrópatas, cardiópatas; el

abordaje debe ser multidisciplinario, y la

administración de líquidos debe ser supervisada

para evitar la sobre carga de volumen

109
• Sangrado grave

o Paciente con inestabilidad hemodinámica –

hemoglobina inferior a 7 g/dl, se debe

transfundir glóbulos rojos empacados

o Hemostasia

o En caso de sangrado que ponga en riesgo la

vida (no por trombocitopenia), se realizara

transfusión de plaquetas según peso de

paciente a 0.1 U/kg/dosis.

o Transfusión crioprecipitados y plasma

• Daño grave a órgano: con previa interconsulta –

valoración médico especialista, se definirá traslado

a unidad de cuidados intensivos (UCI) en pacientes

que presenten las siguientes patologías:

encefalopatía, hemorragia cerebral o pulmonar,

insuficiencia hepática, síndrome urémico

hemolítico, pancreatitis aguda, insuficiencia renal

aguda, miocarditis – pericarditis, síndrome de

Hellp, eclampsia, asmáticos, enfermedades

hemolíticas.

Manejo • Extravasación de plasma

intrahospitalario
• Evidencia de sangrado espontaneo

110
• Alteración del estado de conciencia

• Determinación de plaquetas menor a

100.000/mm3

• Presión arterial media baja (según edad – sexo),

asociada a signos de hipoperfusión – taquicardia en

niños

• Lactantes menores de un año

• Intolerancia a la vía oral

• Presencia de comorbilidades descompensadas

• Embarazadas de alto riesgo obstétrico

Egreso de unidad de • Paciente con curso con mejora clínica evidente,

atención de dengue con buen apetito y buena diuresis (valores: 0.75 –

1.5 ml/kg/hora)
(todos deben estar

presentes) • Paciente con estabilidad hemodinámica –

ausencia de signos de alarma en las últimas 24

horas para los casos de dengue con signos alarma,

y un rango de 72 horas en caso de pacientes con

dengue grave

• Estado afebril, sin uso de antipiréticos en las 48

horas previas

111
• Niveles plaquetarios mayores 100.000/mm3 o con

un comportamiento al alza de forma importante y

documentada en dos exámenes de laboratorio con

un intervalo de diferencia de 24 horas entre ellos,

con asociación de elevación de leucocitos –

neutrófilos

• Toma de una muestra para serología de dengue

Al egresar, se debe indicar el diagnóstico de egreso

para dengue con signos de alarma – grave con

extravasación con compromiso hemodinámico, así

como entregar una hoja informativa al paciente

Fuente: Caja Costarricense de Seguro Social. Guía para la organización de la atención y manejo de
pacientes con dengue y dengue grave. Volumen 1. Edición de Enfermedades Emergentes y Re –
Emergentes. Costa Rica: Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud: Sub – área de vigilancia
epidemiológica; 2013.

Adicionalmente las contraindicaciones que posee debido a un agravamiento del


cuadro o su enmascaramiento. Entre los fármacos no recomendados se encuentran
ácido acetilsalicílico, anti inflamatorios no esteroideos como diclofenaco,
indometacina, sulindaco e ibuprofeno; pirazolados como metamizol o dipirona;
cimetidina – famotidina, dimenhidrinato (gravol), antihistamínicos,
corticoesteroides (dexametasona), antiespamodicos

VIII.9. Cuidados de Enfermería

 Diagnósticos de Enfermería

DOMINIOS DIAGNOSTICOS PRIORIZADOS

Dominio 2. Nutrición. Riesgo de déficit de volumen de líquidos

112
(00028). Riesgo de sufrir una

deshidratación vascular, celular o

intracelular. Deshidratación o pérdida solo

Clase 5 Hidratación. de agua, sin cambio en el nivel de sodio.

Déficit de volumen de líquidos (00027).

Disminución del líquido intravascular,

intersticial y/o intracelular.

Desequilibrio nutricional: Ingesta inferior a


Dominio 2 Nutrición. las necesidades (00002). Ingesta de

nutrientes insuficiente para satisfacer las


Clase 1 Ingestión.
necesidades metabólicas.

Riesgo de shock (00205). Riesgo de aporte


• Dominio 4. Actividad/
sanguíneo inadecuado a los tejidos
reposo.
corporales que puede conducir a una
Clase 4: Respuesta
disfunción celular que constituye una
cardiovascular/pulmonar.
amenaza para la vida.

• Dominio 4. Actividad/ Fatiga (00093). Sensación sostenida y


reposo. abrumadora de agotamiento y disminución

de la capacidad para el trabajo mental y


Clase 3. Equilibrio de la
físico al nivel habitual.
energía.

• Dominio 6. Auto Riesgo de compromiso de la dignidad


percepción. humana (00174).Riesgo de percepción de

pérdida del respeto y el honor.


Clase 1. Auto concepto.

• Dominio 9: Ansiedad (00146). Sensación vaga e

113
Afrontamiento/Tolerancia al intranquilizadora de malestar o amenaza

estrés. acompañada de una respuesta autonómica,

sentimiento de aprensión causado por la


Clase 2: Respuesta de
anticipación de un peligro inminente.
afrontamiento.

• Dominio 11. Hipertermia (00007). Elevación de la


Seguridad/protección. temperatura corporal por arriba del rango

normal.
Clase 6. Termorregulación.

• Dominio 11. Seguridad Riesgo de deterioro de la integridad


/protección. cutánea (00047). Riesgo de alteración

cutánea adversa.
Clase 2. Lesión física.

• Dominio 11. Seguridad


Deterioro de la integridad cutánea (00046).
/protección.
Alteración de la epidermis y/o la dermis.
Clase 2. Lesión física.

Limpieza ineficaz de las vías aéreas


• Dominio 11. Seguridad (00031). Incapacidad para eliminar las
/protección. secreciones u obstrucciones del tracto

respiratorio para mantener las vías aéreas


Clase 2. Lesión física.
permeables.

• Dominio 12, Confort. Dolor agudo (00132). Experiencia sensitiva

y emocional desagradable ocasionada por


Clase1. Confort físico.
una lesión tisular real o potencial; inicio

súbito o lento de cualquier intensidad de

leve a grave con un final anticipado o

114
previsible y una duración inferior a 6

meses.

Náuseas (00134). Sensación subjetiva

desagradable, como oleadas, en la parte

posterior de la garganta, epigastrio o


• Dominio 12, Confort. abdomen que puede provocar la urgencia o

necesidad de vomitar. Problemas


Clase1. Confort físico.
interdependientes detectados: Alteración de

la coagulación, Estado de Shock,

Deshidratación e Hipovolemia,

 Intervenciones

Según la importancia de la patología, se creó el Plan de Cuidados

Estandarizado (PLACE) permitiendo que las intervenciones y cuidados de

enfermería a pacientes con Dengue se den de manera eficaz y oportuna; las

cuales están orientadas hacia la detección temprana, el manejo terapéutico,

vigilancia, educación para la salud y prevención de complicaciones mediante la

identificación oportuna de signos de alarma.

 Objetivo: Disponer de una herramienta metodológica con base en el

proceso del cuidado y establecer un sistema de trabajo de enfermería,

encaminados a mejorar la calidad de la atención y seguridad del paciente

con Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por Dengue. Marco de

referencia: De acuerdo a la NORMA Oficial Mexicana de Emergencia

NOM-EM-003-SSA2-2008, para la vigilancia epidemiológica,

prevención y control de enfermedades transmitidas por vector. "El

115
Dengue enfermedad trasmitida por mosquitos y producida por arbovirus

de la familia Flaviviridae, que tiene cuatro serotipos. Su trascendencia

radica en que produce brotes explosivos de formas clásicas, con brotes

simultáneos de formas hemorrágicas o de choque grave". La severidad de

la infección depende de la cepa y serotipo del virus infectante, edad y

antecedente genético del paciente y el grado de viremia.

El riesgo de dengue hemorrágico (DH) es mayor en el caso del serotipo DEN-

2, seguido de DEN-3, DEN-4 y DEN-1. Las personas infectadas con un

serotipo mantienen una memoria inmunológica prolongada que evita que sean

infectados por el mismo serotipo, hay un corto periodo de protección cruzada

contra los serotipos heterólogos, después del cual son completamente

susceptibles a la infección con los otros tres serotipos. Las manifestaciones

clínicas son: fiebre elevada, de inicio agudo, con una duración promedio de 6-7

días, cefalea frontal, dolor retroorbital, mialgias y artralgias muy intensas

("fiebre quebrantahuesos"), náusea, vómito, diarrea, exantema maculopapular,

escarlatiniforme, con petequias de color rojo brillante. En los niños se

caracteriza por cuadro febril, enrojecimiento de orofaringe, rinitis moderada,

tos, molestias gastrointestinales leves, y exantema. Es importante realizar el

diagnóstico diferencial con sarampión y otras infecciones de vías respiratorias

altas. Un porcentaje elevado de casos de FDH ocurre en este grupo etario. El

dengue hemorrágico es la forma severa de la enfermedad. Se caracteriza por:

Fiebre elevada de instalación súbita y que persiste aproximadamente por una

semana, trombocitopenia, trastornos hemorrágicos que traducen como

petequias, púrpura, hematomas, equimosis, prueba del torniquete positiva,

sangrado gingival, epistaxis, hematemesis, melena, hematoquecia, hematuria,

116
ascitis, derrame pleural, hematuria microscópica. Pueden presentarse

convulsiones, hepatomegalia. La extravasación de plasma es la diferencia

crítica entre el dengue hemorrágico y la fiebre de dengue, debido al aumento de

la permeabilidad vascular, generando un síndrome de choque,4 lo que

condiciona mayor riesgo, incluso la muerte para los enfermos.

Para el cuidado de estos pacientes es preciso que el personal de enfermería

conozca los criterios clínicos, fisiopatológicos y terapéuticos del Dengue y

lleve a cabo el Proceso Atención de Enfermería (PAE), valorando,

diagnosticando, planificando, interviniendo y evaluando, y utilice el PLACE

instrumento estandarizado mediante el cual se provee los cuidados adecuados

de forma sistemática y secuencial, desde el ingreso hasta el egreso del paciente

con FD, FHD. En la elaboración del PLACE se utiliza la Guía de Valoración

por Dominios y Clases, está facilita la interacción de los datos específicos

obtenidos del paciente con Dengue con la vinculación de las Taxonomías de

North American Nursing Diagnosis Association (NANDA), la Clasificación de

Resultados de Enfermería (NOC) y la Clasificación de Intervenciones de

Enfermería (NIC), además de utilizar un lenguaje común en la práctica clínica.

En la realización del PLACE, con la Guía de Valoración por Dominios y

Clases permite la creación de un listado con los datos objetivos y subjetivos del

estado del paciente para realizar el razonamiento diagnóstico, identificar los

dominios y clases comprometidos; posteriormente localizar la etiqueta

diagnostica (NANDA) correspondiente tomando en cuenta los factores

relacionados o de riesgo y las características definitorias, ubicando así tanto los

diagnósticos Reales como de Riesgo, a continuación se determina en la

clasificación de los resultados de enfermería (NOC) el dominio y clase

117
correspondiente, se eligen los resultados esperados y se ubican los indicadores

necesarios con su escala de medición, se continua con la clasificación de las

intervenciones (NIC) ubicando campo y clase, localizando las intervenciones y

actividades de enfermería pertinentes y finalmente la puntuación de evaluación.

La guía facilita además la detección de los problemas interdependientes y que

no se catalogan en los diagnósticos de enfermería (NANDA) para integrarlos al

PLACE, cubriendo así todas las necesidades de atención y tratamiento

terapéutico. (Ver anexo n°03- place).

IX. LEPTOSPIROSIS

IX.1. Definición:

La leptospirosis es una enfermedad causada por Leptospira. El curso clínico varía

desde formas agudas leves hasta manifestaciones graves, conocidas como

síndrome de Weil, que se caracteriza por la triada ictericia, insuficiencia renal

aguda y hemorragias. (Meneghello, 2013).

La leptospirosis es una zoonosis frecuente y generalizada en el mundo causada

por espiroquetas móviles y aerobias del género Leptospira. (Nelson, 2020)

La leptospirosis es una zoonosis de amplia distribución geográfica que afecta a

animales domésticos, silvestres y accidentalmente al hombre, es causada por una

bacteria espiroqueta del género Leptospira. (MINSA, 2012)

IX.2. Epidemiología:

 Internacional:

118
500,000 casos de leptospirosis en el mundo, la mayoría de los casos

registrados tienen una manifestación severa, por lo cual la mortalidad es

mayor de 10% (WHO 2010).

 Nacional:

En el Perú, el primer caso fue diagnosticado por Arce y Ribeyro en 1917.

En el año 2012 se confirmaron casos de leptospirosis humana mediante

pruebas serológicas y aislamientos en los departamentos de Loreto, Madre de

Dios, Lima, Cusco, Cajamarca, Ucayali, Piura, Lambayeque, Huánuco, Junín,

Ayacucho, Amazonas, San Martín, Huancavelica, Pasco, Tumbes y La

Libertad. (Ver Anexo Nº5: Gráfico Nº1 y Tabla Nº1)

IX.3. Etiología:

IX.3.1.Agente etiológico

El agente etiológico es la Leptospira, microorganismo helicoidal, aeróbico

obligatorio, que presenta una o ambas extremidades en forma de gancho,

dotado de gran motilidad conferida por un axóstilo. Por medio de pruebas

serológicas fueron determinadas más de 240 serovariedades. En el Perú se

han identificado más de 60 serovariedades. (MINSA, 2011)

IX.3.2. Reservorios

Los reservorios domésticos más importantes son los bovinos, porcinos,

equinos, caninos, ovinos y caprinos, así como un amplio rango de

mamíferos silvestres y roedores sinantrópicos (ratas y ratones); siendo los

roedores y marsupiales los principales reservorios de la enfermedad, los

cuales albergan la leptospira en los riñones y la eliminan al medio

119
ambiente, contaminando de esta manera el agua, suelo y alimentos.

(MINSA, 2011)

IX.3.3.Transmisión

Existen dos mecanismos

- Directo: a través del contacto con la orina y tejidos de animales

infectados, generalmente origina casos aislados.

- Indirecto: por el contacto con fuentes de agua, suelo o alimentos

contaminados con leptospira, generalmente ocasiona brotes

epidémicos.

Se considera una enfermedad ocupacional en aquellos grupos expuestos

como: agricultores principalmente de arrozales y cañaverales; trabajadores

de alcantarillados, camales; criadores de ganado, médicos veterinarios, etc.

En las áreas urbana y rural, los grupos poblacionales más expuestos son

aquellos que trabajan o viven en condiciones precarias de vivienda, sin

saneamiento básico o en contacto con fuentes de agua o suelos

contaminados con orina de roedores infectados o de otros animales

domésticos y silvestres. Es rara la transmisión de persona a persona.

(MINSA, 2011)

IX.3.4.Período de incubación

El período de incubación es de 7 a 14 días en promedio, pudiendo oscilar

de 2 a 20 días. (MINSA, 2011)

IX.3.5.Período de transmisibilidad Las Leptospiras en humanos se eliminan por

la orina (leptospiruria) generalmente a partir de la 2da a la 5ta semana de

120
la enfermedad. En los animales reservorios y hospederos accidentales

pueden eliminarse a través de la orina durante meses o años. (MINS, 2011)

IX.3.6.Susceptibilidad y resistencia Todas las personas son susceptibles

independientemente del sexo y edad. La inmunidad a una serovariedad

específica aparece después de la infección, no confiriéndole protección

permanente. (MINSA, 2011)

IX.4. Clasificación:

Son más reconocidas las dos formas clínicas:

TIPOS DESCRIPCIÓN

Leptospirosis La enfermedad

anictérica suele ser discreta, Esta fase dura

es la más de 4 a 7 días,

frecuente y Primera fase habiendo una

representa un 85 a septicémica o mejora

90% de los casos, leptospirémica acentuada de

erróneamente se le los síntomas a

diagnóstica como su término.

influenza, dengue

y arbovirosis. Con Segunda fase Las

duración de uno o o fase inmune manifestaciones

varios días, siendo clínicas se

frecuentemente inician

catalogada como generalmente en

“síndrome febril”, la segunda

“virosis”, semana de la

121
enfermedad y

desaparecen de

“síndrome una a tres

meníngeo”. semanas.

El síndrome de Weil es una forma grave de

leptospirosis observada más comúnmente en adultos

(mayores de 30 años) que en niños. la uremia, con

frecuencia asociada a oliguria o anuria. Se produce


Leptospirosis
insuficiencia renal aguda en el 16-40% de los casos.
ictérica
En el 90% de los pacientes existen anomalías
(síndrome de
electrocardiográficas, pero la insuficiencia cardiaca
Weil)
congestiva es infrecuente. En más del 50% de los casos

se produce trombocitopenia transitoria. Rara vez se

producen manifestaciones hemorrágicas. (Meneghello,

2013)

IX.5. Fisiopatología:

Las leptospiras penetran a través de cortes o abrasiones de la piel o las mucosas,

por la conjuntiva o por la inhalación de microgotas o aerosoles que las contienen.

En las infecciones adquiridas no se produce un proceso inflamatorio en el sitio de

penetración. Se diseminan rápidamente a través de la circulación sanguínea luego

de la penetración en la piel o en las mucosas por todo el cuerpo del huésped,

incluidos el sistema nervioso central y el humor acuoso; su movilidad facilita la

penetración en los tejidos.

122
Una vez en el hospedero, se localiza en los túbulos contorneados del riñón desde

donde se elimina a través de la orina. Aproximadamente 25% de los roedores y

40-60% de los perros de áreas urbanas están colonizados o presentan anticuerpos

específicos contra esta espiroqueta, transformándose de esta forma en portadores

asintomáticos.

Los mecanismos patógenos pueden dividirse en directos de la leptospira y por la

respuesta inmunitaria del huésped. Tras un periodo inicial de 5 a 7 días se produce

la resolución y desaparecen la fiebre y los síntomas, etapa que se correlaciona con

la “desaparición” de las leptospiras y la aparición de los anticuerpos. La fase

posterior (inmunitaria) se caracteriza por fiebre, meningitis aséptica, diátesis

hemorrágica y lesiones vasculares. La gravedad de la enfermedad depende de

procesos inmunopatógenos. Los liposacáridos y los lipopéptidos de la bacteria son

potentes estimulantes de mediadores inflamatorios y producen un cuadro

semejante a un shock séptico.

La insuficiencia renal aparece en una etapa precoz de la enfermedad (fase

leptospirémica) y es generalmente no oligúrica Las anomalías urinarias que se

observan son la proteinuria moderada, además de cilindros hialinos, granulosos y

una moderada cantidad de hematíes. Las características histológicas incluyen

edema intersticial, infiltrado mononuclear con pocos eosinófilos. A nivel

glomerular la lesión es moderada con proliferación mesangial y depósitos de C3 y

ocasionalmente IgM, y un daño tubular el cual puede llegar a ser en ocasiones

prominente en cuanto a pérdida de bicarbonato. La patogenia corresponde a la

suma de diversos mecanismos coexistentes en esta entidad como la asociación de

hipovolemia, hipotensión, eventual nefrotoxicidad directa y/o por medio de

complejos inmunes. La presencia de oliguria es uno de los factores asociados a

123
pronóstico. Generalmente se observa recuperación hacia la normalidad de la

función renal

Existe trastorno de coagulación, que es el resultado de la presencia de

trombocitopenia, hipoprotrombinemia y daño generalizado del endotelio capilar,

correlacionándose la trombocitopenia con la existencia de compromiso renal.

Las mialgias son una manifestación frecuente, la asociación de elevación de

creatín fosfokinasa con incremento moderado de transaminasas en un paciente con

ictericia aguda ayuda a hacer el diagnóstico diferencial de otras causas de

hepatitis, pero sin embargo la presencia de rabdomiolisis masiva asociado a falla

multiorgánica se ha descrito excepcionalmente

En el ámbito cardíaco es habitual encontrar alteraciones inespecíficas en el

electrocardiograma (90%), siendo la presencia de miocarditis hemorrágica,

arteritis coronaria, pericarditis, aortitis y shock cardiogénico poco frecuentes.

La meningitis aséptica se ha descrito hasta en 90% de los pacientes durante la

segunda semana de enfermedad, aunque solo el 50% de los pacientes tienen

manifestaciones clínicas. Esta meningitis sería el resultado a una reacción

antígeno-anticuerpo, observándose en la mayoría de los casos menos de 500

células en el LCR con predominancia de mononucleares (aunque inicialmente

puede ser polimorfonuclear), siendo la glucorraquia y proteinorraquia normales o

levemente aumentadas. Además, se han descrito mielitis, radiculitis y neuritis

periférica, que habitualmente desaparecen sin secuelas

El compromiso ocular es característico, ya que el humor acuoso es un medio

favorable para la leptospira. El desarrollo de uveitis puede verse desde la tercera

semana hasta meses después de la enfermedad aguda, pudiendo tener una

evolución autolimitada, crónica o recurrente. Esta forma de presentación se ha

124
asociado con una letalidad entre 5-10%, describiéndose como factores de riesgo la

presencia de oliguria, arritmias e insuficiencia respiratoria por hemorragia

pulmonar

La lesión del endotelio vascular puede causar una alteración de la permeabilidad,

hemorragias y vasculitis. Las lesiones orgánicas se relacionan más con los

productos tóxicos de las bacterias muertas que con su acción directa. Muchos

aspectos vinculados a los mecanismos celulares y moleculares requieren aun

mayor estudio. (Meneghello 2013)

IX.6. Manifestaciones clínicas:

MANIFESTACIONES CLINICAS

Los síntomas pueden tardar de 2 a 26 días en aparecer. (Ver anexo Nº 6: Tabla


Nº2 – Características Clínicas de Leptospirosis)

Más frecuentes Menos frecuentes

- Tos seca. - Dolor abdominal.

- Fiebre. - Ruidos pulmonares anormales.

- Dolor de cabeza. - Dolor de hueso.

- Dolor muscular. - Conjuntivitis.

- Náuseas, vómitos y diarrea. - Inflamación de los ganglios


linfáticos.
- Escalofríos.
- Agrandamiento del bazo o el
hígado.

- Dolores articulares.

125
- Rigidez muscular.

- Sensibilidad muscular.

- Erupción cutánea.

- Dolor de garganta

IX.7. Diagnóstico:

IX.7.1.Diagnóstico presuntivo.

Paciente con cuadro febril agudo (menor o igual a 7 días) caracterizado por

cefalea, mialgias, especialmente en pantorrillas y región lumbar y/o

artralgias, que puede o no estar acompañada de inyección conjuntival y en

algunos casos con ictericia o evidencia de sangrado o anuria/oliguria y/o

proteinuria, con antecedentes de:

- Exposición a fuentes de agua, aniegos u otras colecciones hídricas

potencialmente contaminadas, como canales de regadío (acequias),

pozas, charcos, lagos, ríos.

- Exposición a desagües, letrinas o manejo de aguas residuales

contaminadas con orina de roedores y otros animales.

- Actividades con riesgo ocupacional, como agricultura, ganadería,

recolección de basura, limpieza de acequias, trabajo con agua y

desagüe, gasfitería, medicina veterinaria, técnica agropecuaria en la

que se administran tratamiento a los animales, entre otros.

- Actividades recreativas y deportes de aventura que tienen relación

con fuentes de agua potencialmente contaminadas (ríos, cochas,

acequias, lagunas y otros).

126
Con estos antecedentes y para efectos de tratamiento podemos clasificar

clínicamente a la leptospirosis en:

- Leptospirosis leve

Síndrome febril agudo inespecífico, sin alteraciones

hemodinámicas francas.

- Leptospirosis moderada

Síndrome febril agudo inespecífico con alteración hemodinámica

con o sin ictericia.

- Leptospirosis severa

Síndrome febril agudo con falla orgánica con o sin ictericia.

IX.7.2.Diagnóstico definitivo.

Diagnóstico presuntivo confirmado con laboratorio.

IX.7.3.Diagnóstico diferencial.

Las patologías con cuadros clínicos similares requieren pruebas auxiliares

complementarias para su confirmación.

Para llegar al diagnóstico diferencial es necesario una buena anamnesis

que consideren los antecedentes epidemiológicos de 15 a 20 días anteriores

a la presentación de la enfermedad.

Según el período evolutivo, se ha considerado los siguientes diagnósticos

diferenciales:

 Fase séptica (anictérica): dengue clásico y otros arbovirus, influenza,

apendicitis aguda, bacteriemias y septicemias (bartonelosis),

colagenosis, colecistitis aguda, fiebre tifoidea, infección de las vías

aéreas superiores e inferiores, malaria, pielonefritis aguda,

127
riquetsiosis, toxoplasmosis, meningitis, infección aguda por VIH,

sífilis secundaria y otras.

 Fase inmune (ictérica): colangitis, coledocolitiasis, fiebre amarilla,

dengue hemorrágico o con manifestaciones hemorrágicas, hepatitis

viral, malaria por P. falciparum, Síndrome de Zieve, síndrome

hepatorrenal, esteatosis aguda del embarazo, septicemia y otros.

IX.7.4.Diagnóstico de laboratorio

A todo paciente con diagnóstico presuntivo, como apoyo complementario

al diagnóstico diferencial y evolución, se debe realizar hemograma,

recuento de plaquetas, hematocrito y sedimento urinario que incluya

proteínas en orina.

 Criterios de confirmación de laboratorio

En orden de prioridad:

 Aislamiento de la bacteria a partir de sangre, orina, L.C.R. o

tejidos.

 Detección de ADN Leptospira por la Reacción de Cadena de la

Polimerasa (PCR) a partir de sangre, orina, L.C.R. o tejidos.

 Seroconversión en dos muestras pareadas de suero de 4 ó más

veces de título de anticuerpos por la prueba de

Microaglutinación (MAT), siendo necesario 2 a 3 muestras, con

intervalos de 15 días. Sin embargo, cuando no sea disponible

más de una muestra, un título igual o superior a 1:800 en la

región de la selva del Perú, podría estar confirmando el

diagnóstico. Títulos menores (1:100 a 1:400) confirma el

128
diagnóstico en zonas costeras y en la sierra del Perú. Si el

paciente tiene menos de 7 días de enfermedad y presenta títulos

bajos necesariamente se deberá tomar una segunda muestra.

 Aumento significativo de 50% de la titulación de anticuerpos en

dos muestras pareadas por la prueba de ELISA IgM.

 La confirmación serológica está dada por la prueba de

Microaglutinación (MAT). Cualquier resultado positivo

mediante otra técnica diagnóstica serológica (ELISA,

DIPSTICK, IFI, HA) debe ser confirmada por esta prueba.

IX.8. Tratamiento:

El tratamiento se basa principalmente en la terapia de soporte, corrección del

desequilibrio electrolítico y ácido básico.

La antibióticoterapia se debe iniciar lo más tempranamente posible para evitar las

lesiones en los tejidos. El manejo y el tratamiento de leptospirosis moderada o

severa deben ser en forma hospitalaria.

Todo paciente con diagnóstico presuntivo de leptospirosis debe ser hospitalizado.

Signos de Alarma:

 Fiebre elevada que no cede a antipiréticos.

 Vómitos persistentes.

 Dolor abdominal intenso que puede llegar al abdomen agudo.

 Ictericia.

 Manifestaciones hemorrágicas (gingivorragia, hemoptisis, melena, petequias

generalizadas).

 Dificultad respiratoria.

 Transtornos hemodinámicos (shock).

129
 Oliguria.

 Signos meníngeos.

TRATAMIENTO

Doxiciclina 100 mg c/12 horas (V.O.) por

7 días.

Amoxicilina 500 mg c/8 horas(V.O.) por

7 días
Adultos
Ciprofloxacina 500 mg c/12 horas (V.O.)

por 7 días.

Eritromicina 500 mg c/6 horas (V.O.) por


Tratamiento de
7 días.
Leptospirosis
Amoxicilina 30-50 mg/kg/día dividido en
leve
Niños hasta 3 dosis (V.O) por 7 días ó

40 kg Eritromicina 25-50 mg/kg/día dividido en

4 dosis (V.O) por 7 días.

Amoxicilina 500 mg c/8 h (V.O.) por 7

días.
Gestantes
Eritromicina 500 mg c/ 6 horas (V.O.) por

7 días.

Tratamiento de Adulto Bencilpenicilina G sódica 6 – 12 000 000

Leptospirosis UI/día (EV) dividido en 6 dosis de 7 a 10

moderada a días.

severa Ampicilina 0.5 – 1 g c/6 horas (EV) por 7

a 10 días

Ceftriaxona 1 a 2 g c/12 horas (EV) por 7

130
a 10 días.

Ciprofloxacina 200 mg c/12 horas (EV)

por 7 a 10 días.

Bencilpenicilina G sódica 100 000 a 200

000 UI/kg/día (EV) dividido en 6 dosis

por 7 a 10 días.
Niños hasta
Ampicilina 50 mg/kg/día (EV) por 7 a 10
40 kg
días

Ceftriaxona 50 a 100 mg/kg/día (EV) por

7 a 10 días

Bencilpenicilina G sódica 6 – 12 000 000

UI/día (EV) dividido en 6 dosis por 7 a 10

días.

Gestantes Ampicilina 0.5 – 1 g c/6 horas (EV) por 7

a 10 días

Ceftriaxona 1 a 2 g c/12 horas (EV) por 7

a 10 días

Doxiciclina 200 mg. V.O. una vez por

semana.
Adultos
Amoxiciclina 500 mg. V.O. una vez por
Quimioprofilaxis
semana.

Niños hasta Amoxicilina 250 mg V.O. una vez por

40 kg semana.

131
IX.9. Cuidados de enfermería:

- Las medidas terapéuticas de soporte constituyen aspectos importantes y

deben ser iniciadas rápidamente, evitando complicaciones de la enfermedad

principalmente las renales.

- La hidratación de preferencia endovenosa, es la terapia más importante en

las formas graves de la enfermedad, ya que el paciente presenta

deshidratación debido a la fiebre, vómitos, diarrea, anorexia y lesiones

vasculares.

- En casos graves con oliguria, se debe tener cuidado con la reposición hídrica

excesiva, que puede empeorar la insuficiencia respiratoria, pudiendo llegar

hasta insuficiencia cardiaca.

- Tan pronto el paciente pueda ingerir alimentos, debe instituirse una dieta

balanceada, restringiendo la ingesta de proteínas en los casos de uremia.

- Si a pesar de las medidas adoptadas, no mejora la insuficiencia renal se debe

indicar precozmente la diálisis peritoneal o derivación a un establecimiento

de salud que cuente con unidad de cuidados intensivos (UCI).

En los lugares que no se cuente con unidad de cuidados intensivos deberán tener

en cuenta las siguientes consideraciones:

- La saturación de oxigeno debe mantenerse por encima del 90%, mediante

administración por máscara o catéter y la ventilación artificial está indicada

en los casos que evolucionen con insuficiencia respiratoria aguda o

Síndrome de Distress respiratorio del adulto.

132
- Las alteraciones cardiacas deben ser tratadas mediante, la corrección de las

alteraciones metabólicas como la hipopotasemia y con la ayuda de drogas

inotrópicas y antiarrítmicas, cuando esté indicado.

- Después de la reposición de la volemia en los pacientes que evolucionen

con hipotensión y oliguria. En los pacientes en shock se recomienda la

utilización de dopamina a dosis baja (0.5 a 3 microgramos / Kg /min.).

- La vitamina K debe siempre administrarse por vía endovenosa en los casos

de disminución de la actividad de protrombina.

- Antiácidos exentos de magnesio, antagonistas de H2 ó inhibidores de la

bomba de protones pueden ser utilizados dependiendo de la situación

particular de cada paciente.

Diagnóstico De Enfermería:

DIAGNOSTICO NOC NIC


Nivel: Manejo del dolor

Actividades: 1400 Evaluar el


Dominio 12: Confort
nivel del dolor según la escala
Clase 1: Confort Físico
Clase: V Sintomatología de EVA. Administración de
(00132) Dolor agudo
Resultados: 2101 – Dolor analgésicos según
R/C presencia de agente
efectos Nocivos prescripción.
biológico E/P fascias
Valorar la localización,
algicas
características, aparición,

duración, frecuencia del dolor.


Dominio 11: Seguridad/ Clase: I Regulación Termorregulación

133
Actividades: 3900
protección Clase 6:
Control de la temperatura cada
Termorregulación
2 horas.
(00007) Hipertermia
metabólica Observar color y temperatura
R/C enfermedad E/P
Resultados: 0800 – de la piel
aumento de la
Termorregulación Favorecer ingesta adecuada de
temperatura corporal
líquidos
por encima del límite
Administrar antipiréticos
normal.
Aplicar medios físicos
Dominio 2: Nutrición Clase: líquidos y Control de electrolitos y ácido

Clase 5: Hidratación electrólitos base

(00178) Déficit de Resultados: 0606 Actividades: 2000

volumen de líquidos Equilibrio Electrolítico Manejo de líquidos.

R/C Perdida importante Mantener registro de entradas

del volumen de líquidos y salidas

E/p sequedad de Observar si proceden pérdidas

mucosas de líquidos ricos en

electrolitos ( diarrea y

diaforesis)

Disponer una dieta adecuada

para el desequilibrio de

electrolitos del paciente (altos

en potasio y bajos en hidratos

de carbono).

Monitorizar la respuesta del

paciente a la terapia de

134
electrolitos prescrita.

Instituir medidas para

controlar la pérdida de

electrolitos si procede

(administración de

antipiréticos).

X. BARTONELOSIS

X.1. Definición:

La Bartonelosis, denominada también Enfermedad de Carrión o Verruga Peruana,

es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Bartonella bacilliformis,

transmitida por un mosquito flebótomo del género Lutzomya, a partir de un

reservorio humano. (MINSA, 2006)

X.2. Epidemiología:

X.2.1. Nacional:

Durante el periodo 2000-2017, la bartonelosis se ha presentado con brotes

esporádicos en los últimos 08 años, el mayor pico de transmisión se dio

entre 2004 y 2005. Las tasas de letalidad y mortalidad han tenido un

incremento en los dos últimos años. Esta enfermedad se presenta en forma

estacional después de los periodos de lluvia en las áreas endémicas. (Ver

Anexo Nº6: Gráfico Nº1 – Tasas de incidencia y letalidad en bartonelosis

en el Perú 2000 – 2018)

En el periodo 2012-2015, se observa una gran disminución de casos y

posterior al Fenómeno del Niño 2016 se observa incremento de casos y

defunciones por bartonelosis. (Ver anexo Nº6: epidemiologia de

bartonelosis en el Perú)

135
X.3. Etiología:

La Bartonelosis o enfermedad de Carrión es una enfermedad asociada a la historia

de la medicina peruana, con un elevado impacto económico y con una

distribución geopoblacional en crecimiento, que requiere el esfuerzo nacional para

su prevención y control

. El agente etiológico es la Bartonella baciliformis, una proteobacteria aeróbica

gram negativa, polimórfica y flagelada. La transmisión se atribuye a mosquitos

flebótomos del género lutzomyia, especialmente a las especies verrucarum y

peruensis, conocidas popularmente como "titira" o "manta blanca". La

fisiopatología de la enfermedad responde a las características particulares de los

antígenos de la B. Baciliformis, su hematofilia y a la respuesta inmunitaria del

paciente, evolucionando en el caso agudo a trastornos de la función cardíaca, de la

vasculatura periférica, del intercambio de oxígeno pulmonar y a infecciones

concurrentes.

- Agente infeccioso: Bartonella bacilliformis.

- Vector: La Lutzomyia verrucarum, serrana, peruensis; vive en zonas de

suelo pedregoso, aunque ahora se ha adaptado a zonas tropicales.

- Reservorio: El hombre infectado es el único reservorio conocido. Se ha

determinado que el principal reservorio son los pacientes con lesiones

eruptivas.

X.4. Clasificación:

La Bartonelosis en su evolución presenta tres formas clínicas: aguda anemizante,

crónica verrucosa y bacteriemia asintomática. Puede presentarse de manera

136
secuencial, precediendo la forma aguda a la verrucosa; sin embargo, es frecuente

encontrar verrucosos sin dicho antecedente. La asintomática se encuentra

indistintamente antes o después de presentar las formas clínicas sintomáticas.

CLASIFICACIÓN

Esta forma clínica denominada fiebre de la Oroya, es de

presentación más grave; puede llegar a una letalidad de


Forma aguda
90% cuando no se realiza un diagnóstico y tratamiento en
anemizante
forma precoz o éste es inadecuado. Tiene un período de

incubación entre 7 a 210 días.

La forma crónica verrucosa de la Bartonelosis, denominada

también verruga peruana, suele presentarse luego de uno a

tres meses posteriores a la presentación de la forma aguda,

Forma verrucosa aunque son numerosos los casos que no reportan este

antecedente, o en su defecto han sido oligosintomáticos.

Pueden adoptar las clásicamente conocidas formas miliar,

nodular y mula

Esta forma de presentación de la bartonelosis, se

caracteriza por la ausencia de signos y síntomas. Se ha


Bacteriemia
logrado detectar mediante exámenes auxiliares durante las
asintomática
actividades de vigilancia, seguimiento, e investigación de

prevalencia

137
X.5. Fisiopatología:

La fisiopatología de la enfermedad responde a las características particulares de

los antígenos de la B. Baciliformis, su hematofilia y a la respuesta inmunitaria del

paciente, evolucionando en el caso agudo a trastornos de la función cardíaca, de la

vasculatura periférica, del intercambio de oxígeno pulmonar y a infecciones

concurrentes

Un gran número de bacterias se adhiere a los eritrocitos y a las células

endoteliales. La infección provoca la deformación de los eritrocitos, la que solo

revierte de forma lenta, aun sin que ocurra un ingreso de las bacterias a las

células. Las células reticuloendoteliales destruyen a los eritrocitos infectados,

cuyo periodo de vida disminuye en forma marcada, y además se produce una

depresión aguda de la respuesta de la medula ósea. Como consecuencia se

desarrolla anemia, la que puede ser de comienzo rápido y severo. Los

microorganismos desaparecen de la sangre o declinan en forma marcada durante

la recuperación. Después de un periodo variable, habitualmente se inicia una

forma crónica benigna de la infección, denominada Verruga Peruana, que consiste

en nódulos hemangiomatosos que en general se limitan a la piel y tejido

subcutáneo.

- Periodo de incubación: Una vez que el mosquito infectado pica a una

persona pasan 21días o 3 semanas para que se den los primeros síntomas, en

casos excepcionales pueden demorar varios meses

- Periodo de transmisibilidad: La enfermedad no se transmite directamente

de una persona a otra, excepto por transfusiones sanguíneas. Pacientes no

tratados, o los que están en periodo intercalar asintomático, son fuente de

infección para los mosquitos. El mosquito permanece infectante durante

138
toda su vida, aproximadamente de 50 a 60 días. Las Lutzomyia salen a

alimentarse a partir de las 6 de la tarde; la temperatura óptima es entre los

19ºC –23ºC,

- Susceptibilidad: Todos los humanos, pero la enfermedad es más leve en

niños que en adultos; son factores de riesgo para adquirir vivir cerca a zonas

endémicas o de hábitat del mosquito.

- Letalidad: Ha disminuido entre un 1 -6% con el uso de los antibióticos. La

muerte se produce por falta de inmunidad de la persona infectada, hasta la

demora en diagnóstico e inicio de tratamiento cuando ya existe compromiso

de múltiples órganos antes del inicio del tratamiento.

- Infección de eritrocitos.

Ésta depende principalmente de la presencia de múltiples flagelos

unipolares cuyo movimiento en tirabuzón ayuda a la bacteria a abrirse paso

a través de la membrana del eritrocito. El componente mayor de estos

flagelos es una proteína de 42kDa, llamada flagelina. Algunos estudios

confirman que mutaciones en el gen de la flagelina reducen la invasión

bacteriana hasta en 75%. Se asocia también a la presencia de la deformina,

considerado factor de virulencia importante que causa profundas

invaginaciones en la membrana del eritrocito. Las moléculas responsables

de la interacción y afinidad de B. bacilliformis por los eritrocitos, muchas de

ellas proteínas de membrana, han sido identificadas usando inmunoblots;

éstas incluyen moléculas alfa carbohidrato y beta espectrinas.También han

sido descritos genes asociados a invasión locus A y B (ialAB); ialA confirió

un fenotipo eritrocito-invasivo a cepas de E. coli mínimamente invasivas,

139
mientras que ialB presentado como proteína de membrana, aún en

investigación, determina las funciones propias como factor de virulencia.

- Infección de células endoteliales.

Las células endoteliales capilares (células de Strong) a través de factores de

membrana participan activamente en el proceso de invasión e

internalización de la bacteria, donde se lleva a cabo una reconfiguración del

citoesqueleto, dependiente de microfilamentos, proceso similar a una

fagocitosis. Este proceso es controlado por proteínas de señalización

intracelulares; destaca la activación de Rho como indispensable para la

internalización de B. bacilliformis. Se realizaron estudios evaluando el

papel del factor de crecimiento vascular endotelial y sus receptores

VEGFR1 y VEGFR2, así como angiopoyetina 2, encontrándose altos

niveles de estos receptores, siendo sorpresivamente la mayor fuente de éstos

el propio tejido epidérmico (VEGF), con lo que se evidencia una estrecha

colaboración entre endotelio infectado y epidermis adyacente para inducir la

angiogénesis.

X.6. Manifestaciones clínicas:

MANIFESTACIONES CLINICAS

Forma aguda El paciente presenta inicialmente manifestaciones

anemizante generales como hiporexia, malestar, decaimiento y

progresivamente se agrega dolor osteomuscular y

artralgias. Cuando la fiebre se instala es moderada e

intermitente, salvo que debute con una complicación donde

la fiebre es alta. Asimismo, presenta cefalea de regular

intensidad, náuseas, vómitos, distensión y dolor abdominal,

140
palidez de progresión rápida en relación con la instalación

de anemia aguda; se acompaña de vértigo, disnea, ictericia

y posteriormente puede presentar postración y trastornos

del sensorio

En algunos pacientes se encuentran signos y síntomas

asociados, tales como sangrado de las verrugas, dolores

articulares, infección dérmica sobreagregada, fiebre leve,

Forma verrucosa mialgia, prurito, palidez, linfoadenomegalia, entre otros.

Sin embargo, muchas veces no se registra molestias por ser

olligosintomáticos y de poca intensidad que el mismo

paciente no les da la debida importancia.

Bacteriemia Esta forma de presentación de la bartonelosis, se

asintomática caracteriza por la ausencia de signos y síntomas.

X.7. Diagnóstico:

En la fase aguda de la bartonelosis el diagnóstico es básicamente a través del

frotis sanguíneo, en el cual se observa un 100% de parasitismo de los glóbulos

rojos, que muestran formas bacilares (jóvenes), cocoides (viejas) o cocobacilares.

 El hemograma muestra leucocitosis con desviación izquierda, la gran

mayoría desarrollan anemia severa (Hcto. < 20%) de carácter hemolítico.

 El hemocultivo y el mielocultivo en medios especiales son útiles para

confirmar el diagnóstico.

 El análisis de las pruebas hepáticas revela un compromiso importante en los

pacientes en fase aguda; 60% de estos pacientes tienen valores aumentados

de las bilirrubinas, con predominio de la bilirrubina directa.

141
 Se demuestra que la prueba de ELISA cuando se analiza toda la fracción de

la bacteria tuvo alta positividad (95.2%), al igual que el Western Blot: el

100% de las muestras fueron positivas.

 Recientemente se han utilizado la técnica de PCR (Reacción en cadena de

polimerasa) para detectar la bacteria, en especial cuando hay poco

parasitismo en sangre

X.8. Tratamiento:

Verruga peruana aguda:

- Cloranfenicol 500 mg/vo o iv c/6 h por 14 d + penicilina V 500 mg/vo c/6 h

- Penicilina G 3 millones UI/iv c/4 h

- Rifampicina 10 mg/kg/vo/d por 14 d.

Verrucosa:

- Rifampicina 10 mg/kg/vo/d por 14 d.

- Estreptomicina 15-20 mg/ kg/im/d por 10 d. Ambos medicamentos pueden

reducir el dolor y tamaño de las lesiones grandes.

X.9. Cuidados de Enfermería:

- Manejo de líquidos electrolíticos (Balance hídrico), anotar todos los ingresos

y egresos.

- Manejo de eliminación horaria.

- Paciente en decúbito dorsal, con ligero levantamiento de la cabeza.

- Abrir vía intravenosa con catéter grueso.

- Hidratación efectiva con cloruro de sodio, evita el shock.

- Oxigeno con mascara de Venturi.

- Iniciar tratamiento antimicrobiano según esquema elegido.

- Uso de antipiréticos: metamizol, paracetamol, medios físicos.

142
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar si fuera el caso.

- Transfusión de paquete globular en todos los casos que presentan Hb igual o

menos a 7 gr/dl.

Erupciones:

- Limpieza con agua y jabon.

- No aplicar ningún fármaco tópico.

- Paracetamol u otro antiinflamatorio no esteroideo solo si hay dolor

asociado.

- Antihistamínico para el prurito.

- Drenaje en los casos complicados con absceso.

143
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Asociación Española de Vacunología. (2018) Situación Mundial. Recuperado de:

https://www.vacunas.org/situacion-mundial-varicela

Ávila, M. (2016). Guía preliminar en revisión de dengue para el equipo de salud. Disponible

en: http://www.msal.gob.ar/images/stories/cofesa/2009/acta-02-09/anexo-6-guia-

dengue-02-09.pdf

Ball, J., & Bindler, R. (2010). Enfermería Pediátrica. Asistencia Infantil. (4.a ed.). Pearson.

Castillo Solórzano, C., & Cerezo. (2006). AIEPI Rubeola Congénita. Salud del Niño y

Adolescente. Salud Familiar y comunitaria.

Centro Nacional de Epidemiologia Prevención y control de Enfermedades

https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2020/SE18/varicela.pdf

Gallardo, H. (2018). Proceso de atención de enfermería a paciente con diagnóstico médico tos

ferina de la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Barton Thompson,

2018. (Tesis para optar el título de Especialista en Enfermería en Cuidados Intensivo

Pediátricos). Lima – Perú. Recuperado de:

https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/UPEU/750/Hayde_Trabajo_Acad

%C3%A9mico_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Instituto Nacional de Estadística. (2017). Salud. Disponible en:

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1520/

cap04.pdf

Kliegman, R., ST Geme, J., Blum, M., Shah, S., & Tasker, R. (2020). Nelson. Tratado de

Pediatría (21.a ed.). Elsevier Castellano.

144
Martínez, G. (2015). Dengue. Disponible en:

https://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2013/mec131r.pdf

Meneghello, J. (2013). Meneghello. Pediatría (6.a ed., Vol. 1). Médica Panamericana.

Ministerio de Salud de Costa Rica (2018) Análisis de la Situación de Salud. Recuperado de:

https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/memorias/memoria_2014_201

8/memoria_institucional_2018.pdf

Ministerio de la salud pública y social (2018). Guía Nacional para el manejo de la

Tuberculosis. Paraguay. Obtenido de: https://www.paho.org/par/index.php?

option=com_docman&view=download&category_slug=publicaciones-con-

contrapartes&alias=576-guia-nacional-para-el-manejo-de-la-tuberculosis-

2017&Itemid=253

MINSA (2020) Alerta epidemiológica: Riesgo de transmisión de Difteria ante la confirmación

de un caso en el Perú. Recuperado el 17 de diciembre del 2020, de:

http://www.hnhu.gob.pe/Inicio/wp-content/uploads/2016/07/AE-024-2020-

DIFTERIA-1.pdf

MINSA (2007) Atención de la bartonelosis o enfermedad de carrión en el perú. Recuperado el

17 de diciembre del 2020, de:

https://bvs.ins.gob.pe/insprint/SALUD_PUBLICA/MONO/atencion_bartolenosis_Pe

ru.pdf

MINSA (2020) Boletín Epidemiológico del Perú en Tétanos, 2005 – 2020. Recuperado de:

https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2020/SE44/tetanos.pdf

MINSA (2018). BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DEL PERÚ. Obtenido de:

https://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/boletines/2018/11.pdf?

145
fbclid=IwAR0uzX-x0wQjIc6xdwkY-

sC5hh4fJehMlw6AphXfZ4YicaLSnTApZ9LrPDg

MINSA (2020). Manuales de capacitación para el manejo de la tuberculosis. Obtenido De:

http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1796.pdf

MINSA (2011) Norma técnica de salud para la atención integral de la persona afectada con

leptospirosis. Recuperado el 17 de diciembre del 2020, de:

http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/2358.pdf

MINSA (2013). Norma Técnica de Salud Para la Atención Integral de las Personas Afectadas

Por Tuberculosis. Perú. Obtenido de:

http://www.tuberculosis.minsa.gob.pe/portaldpctb/recursos/20180308083418.pdf

MINSA (2018) Nota Informativa Epidemiológica Varicela. Lime – Perú. Recuperado de:

http://www.dirislimanorte.gob.pe/wp-content/uploads/2018/02/NOTA-

INFORMATIVA-EPIDEMIOLOGICA-DE-VARICELA.pdf

MINSA. (2018). Sala de situación de casos de Sarampion. Disponible en:

https://www.dge.gob.pe/portal/docs/tools/sarampion/2019/sarampion170419.pdf

OMS (2020). Dengue y dengue grave. Disponible en: https://www.who.int/es/news-

room/fact-sheets/detail/dengue-and-severe-dengue

OMS (2018). Tétanos. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-

sheets/detail/tetanus

OPS (2019) Tratamiento de las enfermedades infecciosas. Recuperado el 17 de diciembre del

2020, de: http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/4933.pdf

OPS/OMS. (05 de 12 de 2020). Boletín Semanal Sarampión, Rubéola, y Síndrome de

Rubéola Congénita. Obtenido de Familia, Promoción de la Salud y Curso de

146
Vida/Inmunización integral de la Familia.:

https://www.paho.org/es/documentos/boletin-semanal-sarampionrubeola-49-5-

diciembre-2020

Revista Médica De Rosario (2011). La Pérdida De Peso En El Paciente Con Tuberculosis

Pulmonar, Un Contexto Donde La Alteración Inmuno-Endocrina Coexiste Con

Déficit Metabólico. Obtenido de:

http://www.circulomedicorosario.org/Upload/Directos/Revista/17b2a0Editorial.pdf

Uribe, A. (2015). Dengue. Disponible en:

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Memori

as_dengue.pdf

Wikipedia (2004) Varicela. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Varicela

147
ANEXOS

148
ANEXO Nº1: PATOLOGÍA SARAMPIÓN

GRAFICO Nº 1: Tasas Sobre Sarampión en Perú


ANEXO Nº2: PATOLOGÍA RUBEOLA

GRAFICO Nº1: Epidemiologia de Rubeola a Nivel Internacional

Fuente: Reporte de países enviados a través del formulario conjunto de la OPS/OMS/UNICEF.

INTERPRETACIÓN: En el año 2019, en 6 de 21 países seleccionados, la cobertura con SRP2

fue la más alta que la DPT4. A nivel mundial se busca lograr cobertura al >=95% por eso se

propone bajar la edad para la SRP2 a los 18 meses y a la vez optimizar los recursos de las

familias para que sus hijos reciban el mismo día ambas vacunas. Según esta tabla vemos que

aún falta mucho que trabajar a la mayoría de países dentro de ellos esta Perú que tiene

cobertura de la SPR2 a un 66%, se busca obtener coberturas de > = 95% para la SRP2. Y así

garantizar que los niños estén vacunados durante su segundo año de vida.
TABLA N°01: Evolución de la Enfermedad (Rubeola) en Nuestro País Según Casos

Sospechosos, Perú 2020.

FUENTE: OPS/OMS (Boletín semanal, 2020)

INTERPRETACIÓN: En nuestro país la clasificación de casos sospechosos de sarampión,

rubeola y síndrome de rubeola congénita (SRC) Para el periodo entre semana 01-49. Del año

2020. Observamos en la tabla que de casos sospechosos hubieron 2020 en cuanto a Rubeola

confirmado en sus dos formas diagnosticas (clínica y de laboratorio) no hubo ningún caso

confirmado, lo mismo pasa para el síndrome de Rubeola congénita, no se reportó ningún caso,

ni sospechoso ni confirmado.
TABLA Nº2: Fuente de Infección para Rubeola y Sarampión a Nivel Nacional Perú

2020.

FUENTE: OPS/OMS (Boletín semanal, 2020)

INTERPRETACIÓN: En esta tabla se muestra la cantidad de infectados según fuentes de

infección para Rubeola y Sarampión, ya sea de forma I: Importada, RI: relacionada con

importación. En: Casos endémicos. En la cual observamos que, en nuestro país, para la

patología de Rubeola no se encuentra ningún caso importado, ningún caso relacionado con la

importación. Y también se observa que para todas las subregiones y países no hay ningún

caso. A diferencia de la otra enfermedad que es el Sarampión.


GRÁFICO Nº2: Diferencias del Cuadro Clínico entre la Rubeola Adquirida y Congénita
ESQUEMA Nº1: Tratamiento para Rubeola según AIEPI
ANEXO Nº3: PATOLOGIA VARICELA

GRAFICO Nº1: Fisiopatología de Varicela Zoster Virus

GRAFICO Nº2: Patogenia de latencia (A) y reactivación (B) de VZV


ANEXO Nº4: CUADRO COMPARATIVO DE SARAMPION, RUBEOLA Y

VARICELA
ANEXO Nº5: PATOLOGIA LEPTOSPIROSIS

GRAFICO Nº1: Situación Epidemiológica de la leptospirosis en el Perú


TABLA Nº1: Leptospirosis según departamentos
ANEXO Nº 6: PATOLOGIA BARTONELOSIS

GRAFICO Nº1: Tasas de incidencia y letalidad en bartonelosis Perú 2000 – 2018


TABLA Nº1: Número de casos de enfermedad de Carrión según departamentos Perú

2013 – 2018

TABLA Nº3: Distribución de Enfermedad de Carrión por grupos de edad y género.


Perú 2017 – 2018
TABLA Nº2: Casos de bartonelosis de acuerdo a sexo y

edad, Perú 2018


Fuente: Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de
Enfermedades – MINSA. Hasta la SE 02 del 208

También podría gustarte