Nature">
Balota - 2 - El Universo
Balota - 2 - El Universo
Balota - 2 - El Universo
EL UNIVERSO
1.- DEFINICIÓN:
Es el espacio infinito e ilimitado que no tiene principio ni fin. Es llamado
orbe, cielo o bóveda celeste y en él gravitan los astros organizados en
sistemas. La ciencia que lo estudia es la astronomía y la cosmografía.
2.- ORIGEN:
Son muchas las teorías que tratan de explicar el origen del universo,
cuyos inicios se habrían producido hace unos 18 mil millones de años y
actualmente se encuentra en expansión. Entre las principales teorías que
explican este origen tenemos:
B. Galaxias:
Una galaxia es un conglomerado de estrellas que ocupa una región
definida del espacio. Inicialmente se le denominó Nebulosas, y fue
Kant que los llamo Universo islas.
Clases de galaxias:
11
MÓDULO DE GEOGRAFÍA
ESPIRALES:
Espiral Normal (S): Se representan con la letra S, de su
núcleo sobresalen brazos en forma de espiral. Se dice
también que presentan una forma arremolinada y son
consideradas galaxias Jóvenes conformadas por estrellas
de color azul (brillantes). Ejemplo: Vía láctea,
Andrómeda, Remolino, Cangrejo, Triángulo, etc.
Espiral Barrada (SB): Presentan un núcleo en forma
rectangular, de cuyos bordes sobresalen extremidades.
Ejemplo: Hércules, Markarian, NGC- 7479, NGC – 3504
C. La Vía Láctea:
Nombre que recibe nuestra galaxia, la que contiene al S.P.S y por
lo tanto al planeta tierra. También se le denomina “Camino a
Santiago” y Vía Láctea por ser algo lechosa debido a su gran
nubosidad. Está conformada por unos cien mil millones de
estrellas, polvo y gas interestelar.
Forma: lenticular, vista de perfil y espiral, vista de frente.
D. Las Nebulosas:
Son grandes acumulaciones de polvo cósmico e hidrogeno que
tiene apariencia de nubes. Permite la formación de estrellas o son
restos de ellas.
Nebulosas de emisión:
Son aquellas cuyos gases relucen y se caracterizan porque
forman estrellas por los fenómenos de condensación y agregación
de la materia. Ejemplos.
Orión (Se puede ver a simple vista)
Ojo de Dios
Nebulosas de Absorción:
También llamadas nebulosas de inspiración. Son restos de
estrellas extintas o en extinción y se caracterizan porque su polvo
tiene una apariencia oscura. Ejemplo:
Norteamérica 13
Saco de Carbón
MÓDULO DE GEOGRAFÍA
Nebulosas de Reflexión:
Se caracterizan porque el polvo refleja la luz de otros gases y
están formadas por los residuos del gas que dio origen a la
estrella.
E.- Las Estrellas:
Son astros que brillan con luz propia procedente de su energía
interna producen reacciones termonucleares y la fusión del
hidrogeno se convierte en helio. Son muy numerosas y por su brillo
se clasifican en 21 magnitudes pudiéndolas ver a simple vista hasta
la sexta magnitud.
Una estrella se origina de nubes gaseosas (nebulosas),
compuestas de hidrógeno y a medida que se contraen se hacen
más potentes;
14