Physics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Informe 5 - Física 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME 5

APARATOS DE MEDICION

FÍSICA II- ELECTROMAGNETISMO

PROFESOR:
MAYKOL CAMILO DELGADO CORREAL

INTEGRANTES GRUPO 1:

LAURA DIAZ AMAYA - 20172025075


WILSON ALEJANDRO AMORTEGUI - 20181025087
DIANA MOLANO VILLAMARÍN - 20182025063

INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

BOGOTA D.C.

2020
1. INTRODUCCION

Estudiar experimentalmente un circuito eléctrico o eléctrico, implica utilizar diferentes


instrumentos de medición para medir características eléctricas de cada uno de los
elementos que lo constituyen.
En nuestro caso haremos uso del voltímetro el cual fue creado por ​el ingeniero de la
British Post Office, ​Donald Macadie​.El cual busco la manera de reducir el número de
instrumentos por separado que tenía que llevar a todas partes para la reparación y
mantenimiento de circuitos de telecomunicaciones. Así que se le ocurrió la idea de
unificar 3 aparatos en uno; el amperímetro, el voltímetro y el óhmetro, creando de esta
manera el instrumento denominado AVO.

Un ​voltímetro es un instrumento de medición que permite conocer la diferencia de


potencial o voltaje entre dos puntos en un circuito electrónico. La unidad de medida del
voltaje es el ​voltio​ (​V​).
El ​amperímetro es un ​instrumento de medición compuesto por un ​galvanómetro y una
serie de resistencias conectadas en paralelo, y lo que mide es la ​corriente eléctrica que
pasa por un circuito. La medición del amperímetro se indica como Amperes (​A​).
El ​ohmímetro se utiliza para medir resistencia eléctrica. Ésta es una característica que
consiste en la oposición que ofrecen al paso de la corriente eléctrica en menor grado los
elementos conductores y en mayor los semiconductores. La unidad de medida es el
ohm (𝜴).
La ​fuente de alimentación ​es un equipo generador de señales, suministra corriente
eléctrica a una tensión fija o a una tensión regulable durante todo el tiempo que se
requiera que funcione. Puede ser una fuente de tensión fija, fuente de tensión regulable,
una pila, una batería, un transformador, entre otros.

2. RESUMEN

Por medio de una plataforma virtual nos proponemos a hacer una réplica del circuito
propuesto en la guia de laboratorio por el docente, damos diferentes valores a las 4
resistencias. En este circuito podemos notar la interacción de tres componentes
fundamentales: Intensidad, Resistencia y la diferencia de potencial.

El circuito se conecta a una fuente de alimentación y se miden los valores del voltaje y
corriente con un voltímetro y un amperímetro respectivamente. Se hace la medición en
las diferentes localizaciones de las resistencias lo que nos permiten crear un análisis ya
que podemos reconocer cómo se distribuye el voltaje en cada una de las resistencias.

3. PROCEDIMIENTO

1) Ingresar al siguiente website:


http://phet.colorado.edu/sims/html/circuit-construction-kit-dc/latest/ci
rcuit-construction-kit- dc_en.html
2) Realizar el montaje del circuito de cuatro resistencias en serie y paralelo,
con su respectiva fuente de energía.
3) Con la ayuda del multímetro tomar las respectivas caídas de potencial
para cada una de las respectivas resistencias.
4) Luego medir la corriente del circuito con el amperímetro que pasa por el
circuito en serie.
5) Así mismo medir la corriente que pasa por la R2 , R3 y R4 .
6) Tomar los diferentes valores de las resistencias, este valor se da en
ohmios.

4. RESULTADOS

Primera Resistencia ( R1 ) = 10.0 Ohmios.


Voltaje = 45.16 V
Corriente = 4.52 A
Segunda Resistencia ( R2 ) = 20.0 ohmios.
Voltaje = 38.71 V
Corriente = 1.94 A

Tercer Resistencia( R3 ) = 15.0 Ohmios.


Voltaje = 38.71 V
Corriente = 2.58 A
Cuarta resistencia( R4 ) = 8.0 Ohmios.
Voltaje = 36.13 V
Corriente = 4.52 A

5. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Como observamos en las imágenes anteriores, la ( R4 ) y ( R1 ) tienen la misma
Intensidad de Corriente comprobando así que hacen parte de un circuito en serie y es lo
que se refleja en las imágenes.
Así mismo si resolvemos la siguiente ecuación :

Que es la misma Intensidad de Corriente que se encuentra en todo el circuito


explicando así lo visto en las imágenes anteriores.

Además, al pasar el multímetro por cada uno de los vértices lo que está midiendo no es
el Voltaje generador sino la medición de tensiones, que se basa en colocar el cable
negro en cualquier masa y el rojo en donde queremos medir el potencial.
En las( R3 ) y ( R2 ) al encontrarse en paralelo su Voltaje es el mismo.
6. CONCLUSIONES

● Es de gran importancia conocer los diferentes tipos de instrumentos existentes


para la medición eléctrica, ya que con ellos se puede llevar un control del
sistema y así satisfacer su funcionamiento.
● Se debe tener un buen conocimiento para diferenciar los diferentes instrumentos
de medición eléctrica, darles su uso adecuado y saber en donde utilizarlos para
que la información dada no sea errónea

7. REFERENCIAS

● Todo sobre instrumentos de medición. (s. f.). Instrumentos de medición.


Recuperado 8 de julio de 2020, de https://instrumentosdemedicion.org/
● Guia asignada por el profesor

También podría gustarte