Chemistry">
Metodo Blanque
Metodo Blanque
Metodo Blanque
CICLO: VIII
2019
INTRODUCCION
“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
Así pues, los aceites vegetales que actualmente utilizamos en nuestras cocinas se
obtienen mediante un proceso de refinería. Para que comprenda su función,
pasaremos a explicarle en detalle qué es, sus características y por qué es tan
importante su uso.
Métodos Químicos
El blanqueo por reducción es menos efectivo que el oxidativo, puesto que las
sustancias coloreadas reducidas se oxidaran cuando la grasa se exponga al
aire. En este tipo de blanqueo se utilizan sales de sodio de bisulfito o
hidrosulfuito. El bisulfito se utiliza en una solución acida de 1 – 1.5% en
solución concentrada que se mezcla con el aceite y se añade gradualmente
ácido sulfúrico diluido.
Método de Adsorción
Método de Hidrogenación
CONCLUSIONES
El proceso de blanqueo previo a la deodorización es esencial para
asegurar una Buena calidad en el aceite terminado.
“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA”
BIBLIOGRAFIA
http://www.buenastareas.com/ensayos/M%C3%A9todos-Qu
%C3%ADmicos-De-Blanqueo/45368593.html?_p=4
uson.mx/digital/tesis/docs/530/Capitulo3.pdf
portal.facyt.uc.edu.ve/pasantias/informes/P98137727.pdf