Business">
CURAHUARA
CURAHUARA
CURAHUARA
1.
2.
3.
4. 5.
CONTENIDO
1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN..........................................3
2. PROPONENTES ELEGIBLES.....................................................................................3
3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS........3
4. GARANTÍAS.........................................................................................................3
5. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS.......................................................4
6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES................................5
7. DECLARATORIA DESIERTA.....................................................................................5
8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN............5
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES...............................................................................6
10. DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE.............................................6
11. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.................................................................................6
12. APERTURA DE PROPUESTAS...................................................................................7
13. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS...............................................................................7
14. EVALUACIÓN PRELIMINAR.....................................................................................7
15. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRECIO EVALUADO MÁS BAJO....................7
16. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO....7
17. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD...............................................11
18. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN..............................11
19. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA..........................................................11
20. FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN................................................................11
21. MODIFICACIONES AL CONTRATO..........................................................................12
22. SUBCONTRATACIÓN............................................................................................13
23. ENTREGA DE BIENES...........................................................................................13
24. CIERRE DEL CONTRATO Y PAGO............................................................................13
25. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN..................................14
26. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS DEL BIEN.....16
2
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
2. PROPONENTES ELEGIBLES
4. GARANTÍAS
3
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
5.1. Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fuera del
plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en el presente DBC.
7. DECLARATORIA DESIERTA
5
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES
10.3. La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta (30) días calendario,
desde la fecha fijada para la apertura de propuestas.
6
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
El Acto de Apertura será continuo y sin interrupción, donde se permitirá la presencia de los
proponentes o sus representantes, así como los representantes de la sociedad que quieran
participar.
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el acto
y recomendará al RPA, que la convocatoria sea declarada desierta.
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes:
7
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
% Componentes de Factor de
Origen Nacional del Margen de
Ajuste ( fa1
Costo Bruto de Preferencia
Producción )
Entre el 30 y el 50 % 30% 0.70
Mayor al 50% 40% 0.60
En otros casos 0% 1.00
8
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
f F =fa1 + fa2−1
PA=MAPRA∗f F
Donde:
9
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
PAMV∗30
PE i= (Para el caso de Ítems)
PA i
PAMV ∗30
PEi= (Para el caso de Lotes o total)
TPA i
Donde:
10
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
11
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
12
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
20.4. En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la
modificación del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del
documento de adjudicación.
22. SUBCONTRATACIÓN
24.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato.
24.3 Los pagos se realizarán previa recepción y conformidad de los bienes a la entidad
contratante y la emisión de la factura por el proveedor.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Bienes Recurrentes: Son bienes que la entidad requiere de manera ininterrumpida para el
cumplimiento de sus funciones.
13
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
Contratante: Se designa a la persona o institución de derecho público que una vez realizada la
convocatoria pública y adjudicada la adquisición, se convierte en parte contractual del mismo.
14
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
25. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
Método de Selección y Precio Evaluado más Bajo X Calidad Propuesta Técnica y Costo
Adjudicación Calidad
Garantía de Seriedad de
Propuesta “NO APLICA por disposición del Decreto Supremo N° 4285”
(Suprimir en caso de que no se
requiera)
Garantía de Cumplimiento El proponente adjudicado deberá constituir una Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente
de Contrato al 7% o 3,5% (según corresponda). En caso de pagos parciales, el proponente podrá solicitar la
(Suprimir en caso de formalizar
con Orden de Compra)
retención en sustitución de la garantía.
Garantía de Funcionamiento El proveedor deberá constituir la Garantía de Funcionamiento de Maquinaria y/o Equipo que será
de Maquinaria y/o Equipo hasta un máximo del 1.5% del monto del contrato para el LOTE 1 y LOTE 4, a solicitud del proveedor
(Suprimir en caso de que no se
requiera)
se podrá efectuar una retención del monto equivalente a la garantía solicitada.
Señalar para cuando es el Bienes recurrentes para la próxima gestión (el proceso llegará hasta la adjudicación y la suscripción del
requerimiento del bien contrato está sujeta a la aprobación del presupuesto de la siguiente gestión)
Bienes para la próxima gestión (el proceso se iniciara una vez promulgada la Ley del Presupuesto General del
Estado la siguiepnte gestión)
15
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
1. Presentación de propuestas:
a) Para contrataciones hasta Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días hábiles.
b) Para contrataciones mayores a Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN
00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles.
2. Presentación de documentos para la formalización de la contratación, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro (4) días
hábiles);
3. Plazo para la presentación del Recurso Administrativo de Impugnación a la Resolución de Adjudicación o de Declaratoria Desierta,
en contrataciones mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100
BOLIVIANOS) (en cuyo caso el cronograma deberá considerar tres (3) días hábiles computables a partir del día siguiente hábil de
la notificación de la Resolución Impugnable).
16
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
ID de reunión: 79798470611
Código de acceso: 1snswX
Dí Me
Año
7. Adjudicación o Declaratoria Desierta a s
09 10 2020
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCIA TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
L
compresor de 1 HP, con un pistón sin
COMPRESORA PARA aceite, tanque de hierro fundido, 7,200. 7,200.
1 1
SILLA ODONTOLOGICA capacidad de 40 lts., presión 120 lbs. Se 00 00
deberá indicar marca.
Mide la frecuencia cardiaca fetal FHR,
Batería recargable, Muestra la curva de
latido del corazón del niño PLETH, Con
pantalla LCD a color, Con 2 modos de
3,650. 7,300.
2 DOPPLER FETAL funcionamiento del Doppler M1 y M2, 2
00 00
Altavoz incorporado y entrada para
auriculares, Volumen regulable,
Certificación FDA, Se deberá especificar
marca
SIN NECESIDAD DE CODIFICACION,
DIGITAL PORTATIL, DETECCION DE
LLENADO AUDIBLE, DETECCION
DE SOLUCION DE CONTROL, 750. 1,500
3 GLUCOMETRO 2
ENCENDIDO Y APAGADO 00 .00
AUTOMATICO, BOTON DE
LIBERACION DE TIRA REACTIVA,
Se deberá especificar marca
Caja de 50 piezas, para uso con el 460. 920.
4 TIRAS REACTIVAS 2
glucómetro de peso ligero y ergonómico, 00 00
17
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
E.S. MANQUIRI
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFEREN TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
CIAL
1 ECOGRAFO PORTATIL Se deberá especificar Marca, 1 67, 67,
2 DIGITAL TRANSDUCTOR CONVEXO DE 2.0, 215.00 215.00
TRANSDUCTOR 3.5, 4.0, 5.0 MHZ, TECLADO
ALFANUMERICO EN ESPAÑOL,
TABLAS OBSTETRICAS Y
MEDICIONES GINECOLOGICAS,
MONITOR DE 10 PULGADAS O MAS,
CON SALIDA PARA MONITOR
EXTERNO, ESCANEO
ELECTRONICA DE ARRASTRE
LINEAL, ELECTRONICO DE
ARRASTRE, FRECUENCIA DE
TRABAJO: 2.5 A 8.5 MHZ,
MAGNIFICACION: 1.0, 1.2, 1.5, 2.0,
PROFUNDIDAD: 200, 160, 130 Y 100
MM, ENFOQUE DE 4 AJUSTES,
DESPLIEGUE DE 18 MARCAS
CORPORALES, ANOTACION DE
FECHA, HORA, NOMBRE, EDAD,
SEXO, DOCTOR, NOMBRE
HOSPITAL, ANOTACION EN
CUALQUIER PARTE DE LA
18
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
PANTALLA, APLICACIONES
GINECOLOGICAS, OBSTETRICAS,
RENAL, PARTES BLANDAS Y
OTROS, IMPRESORA VIDEO
PRINTER DE ALTA RESOLUCION.
Se deberá especificar Marca,
CALENTADOR INFRARROJO
LEJANO, PANTALLA LCD DE 7",
APAGADO AUTOMATICO, CABEZA
GIRATORIA, LAMPARA DE
EXAMEN LED, BANDEJA DE RAYOS
X, DIMENSIONES: 1185x846x1877
MM, DIMENSION COLCHON:
495x810x27 MM, PESO: 98 KG,
CONTROL DE TEMPERATURA:
MODELO DE CONTROL
PRECALENTAMIENTO / SERVO,
CONTROL MANUAL. RANGO DE
VISUALIZACION DE
TEMPERATURA DE LA PIEL: 20,0 -
45,0°(+/- 0,3°), RANGO DE CONTROL
DE TEMPERATURA DE LA PIEL: 30,0
. 39.0° (+/. 0,3°), SENSOR DE
TEMPERATURA DE PIEL: DOS
DISPONIBLE RANGO DE AJUSTE DE
1 SALIDA DEL CALEFACTOR: 0 - 100% 95,2 95,2
CUNA RADIANTE 1 00.00 00.00
3 (5% RESOLUCION), DISPLAY:
PANTALLA 7" TFT COLOR LCD,
ALARMAS VISUALES Y AUDIBLES.
TEMPORIZADOR: 0 - 59MIN 59 SEC,
1,5,10 MIN. BEEP, LAMPARA DE
EXAMINACION LED: 4x10W, < 3000
LM, INCLINACION PLATAFORMA
DE LECHO: +/- 15°, GABETERO 250 x
490 MM, PORTASUERO, BANDEJA
PARA MONITOR, EMBALAJE 126 KG
(OPCION COMPLETA),
CONDICIONES AMBIENTALES:
TEMPERATURA DE
FUNCIONAMIENTO 18 A 30°C (64,4 -
86°F), TEMPERATURA DE
ALMACENAMIENTO -10 A 60°C (14-
140°F), HUMEDAD DE
FUNCIONAMIENTO 0-95% SIN
CONDENSACION, HUMEDAD DE
ALMACENAMIENTO 0-95% SIN
CONDENSACION.
Se deberá especificar Marca,
ALIMENTACION DE ENERGIA 220V -
50HZ 110V - 60HZ, CORRIENTE
PRIMARIA DE 4.5A - 200V. 9A - 110V,
CARACTERISTICAS GENERALES:
1 EQUIPO DE RAYOS "X" 19, 19,
DISTANCIA FOCO-PELICULA DE 1 500.00 500.00
4 DENTAL DIGITAL
280M, DIAMETRO DE DIAFRAGMA
DE PLOMO 14MM FILTRO
IRREMOVIBLE CAMPO DE
RADIACION 56MM, CORRIENTE AL
TUBO 8MA, FILTRACON TOTAL
19
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
2.3MM, ARROLLAMIENTO
INMERCION EN ACEITE,
LOCALIZADOR CILINDRO 155MM,
RADIACION EXTERIOR <28MR/H,
EQUIPO MURAL: EL BRAZO
PANTOGRAFICO LE PERMITE EL
CORRECTO POSICIONAMIENTO DE
LA CABEZA DE RX CUALQUIERA
QUE SEA LA POSICION DEL
PACIENTE, EQUIPO RODANTE:
DONDE SE REQUIERA DE UN
EQUIPO MOVIL CON 4 RUEDAS CON
DIMENSION REDUCIDA EN SU BASE
Se deberá especificar Marca,
AUTOCLAVE DIGITAL DE 12
EQUIPO DE
1 LITROS PARA LA DESINFECCION Y 18, 18,
ESTERILIZACON 1 150.00 150.00
5 ESTERILIZACION DE
AUTOCLAVE
INTRUMENTAL EN MATERIAL DE
TRABAJO.
Se deberá especificar Marca, TIPO
1 BALANZA DE PIE RELOJ PARA EL CONTROL DE PESO
1 250.00 250.00
6 ANALOGICOS DE LAS PERSONAS, EQUIPO CON
PESO MAXIMO DE 120KG
Se deberá especificar Marca,
REGULABLE, RESISTENTE E
IMPERMEABLE ANTE CUALQUIER
1 CAMILLA DE 12, 25,0
TIPO DE LIQUIDOS POSIBLES 2
7 EMERGENCIA 500.00 00.00
RESPALDO REGULABLE, BLOQUEO
DE SEGURIDAD, PATAS PLEGABLES
CONTROLADAS CON FRENOS.
E.S. JALSURI
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFEREN TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
CIAL
Equipo completo con Otoscopio,
EQUIPO DE rinoscopio, oftalmoscopio con dos
1 7, 7,
OTORRINOLARINGOL espejos, con luz de diodo en estuche de 1
8 300.00 300.00
OGO plástico portátil. Se deberá especificar
marca.
BALANZA Se deberá especificar Marca, FUNCION
1 2, 2,
PEDIATRICA DIGITAL A PILAS DOBLE Y ENERGIA, PESO 1
9 800.00 800.00
PORTATIL MINIMO DE 5GR
Se deberá especificar Marca,
BALANZA DE PIE
2 METALICO, ANALOGICO TIPO 2, 2,
ADULTOS CON 1 850.00 850.00
0 RELOJ, PESO MAXIMO DE 160 KG,
TALLIMETRO
CON TAPIZ ANTIDESLIZANTE
2 TAMBORES DE ACERO Grande, mediano y pequeño de acero 1,
2 950.00 900.00
1 ESTERILIZABLES inoxidable esterilizable.
Se deberá especificar Marca,
PANTALLA CON LUZ LEDA 2
COLORES, PANTALLA AJUSTABLE
2
OXIMETRO DE DEDO A 4 MODOS DE VISUALIZACION, 1 980.00 980.00
2
DISPLAY CON BRILLO AJUSTABLE
EN 10 FACES, INDICADOR DE
BATERIA BAJA, CLIP
20
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
ANTIDESLIZANTE, APAGADO
AUTOMATICO, BAJO CONSUMO DE
ENERGIA, ADECUADO PARA NIÑOS
Y ADULTOS
Se deberá especificar Marca, CON TAPIZ
DE CUERINA
2 PATAS FIJAS ELABORADOS EN 2, 4,
CAMILLA METALICO 2
3 TUBO REDONDO DE ACERO, 450.00 900.00
ANTICORROSIVA CON REGATONES
Y ANTIDESLIZANTE
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
AL
Se deberá especificar Marca, RANGO
DE VELOCIDAD 2800 RPM, MODO
DE OPERAR CONTINUO, A
2 PRESION 4,5 4,
AGITADOR TIPO VORTEX 1
4 VELOCIDAD AJUSTABLE, 00.00 500.00
CAPACIDAD DE TUBO 1,5-50 ML,
INTERRUPTOR TOQUE/MODO
CONTINUO
Se deberá especificar Marca,
FUNCION A ENERGIA DE 220V
CONTROLADO POR
MICROPROCESADOR PID,
OPERACIÓN FACIL PARA USO DE
LABORATORIO QUIMICO,
FARMACEUTICO, MEDICO Y
BIOLOGICO, TEMPERATURA DE
AMBIENTE +5°C + 99,9°C, AJUSTE
DE TEMPERATURA 0,1°C, PANEL
2 BAÑO MARIA CON 25,90 25,9
DE CONTROL CONFIGURACION 1 0.00 00.00
5 TERMOMETRO
SENCILLA, TEMPERATURA
AJUSTABLE, VISUALIZACION DE
SEÑAL DE ALARMA
UNIFORMIDAD + 0,2 (37°C),
TIEMPO DE CALENTAMIENTO
100 MIN (DESDE 30°C HASTA 80°C
AT RT 25°C),SALIDA DE PODER
400W, PROTECCION CONTRA EL
SOBRECALENTAMIENTO, BAÑO
DE ACERO INOXIDABLE
Se deberá especificar Marca, DE 8
TUBOS FUNCION A ENERGIA
220V, TAPA QUE IMPIDE EL
2 ACCESO A OTRAS MUESTRAS, 18,9 18,
MACROCENTRIFUGA 1 50.00 950.00
6 MARCADOR DE TIEMPO,
TACOMETRO, CONTROL DE
VELOCIDAD E INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO
Se deberá especificar Marca, DE 24
TUBOS CAPILARES
2 22,1 22,
CENTRIFUGA MICRO VELOCIDAD MAXIMA 1
7 00.00 100.00
12000rpm/15300 RCF,
DIMENSIONES EN MM
21
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
E.S. CHOJÑA
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
AL
Se deberá especificar Marca, DE 50
LITROS DE CALOR SECO
3 (PUPINEL), CONTROL DIGITAL 25,80 25,8
ESTUFA ESTIRILIZADOR 1
6 CON MICROPROCESADOR CON 0.00 00.00
DOS DISPLAY, CONTROL
DIGITAL DE TIEMPO, DISPLAY
22
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
DE TEMPERATURA, CAMARA DE
ESTERILIZACION, PUERTA CON
VISOR DE DOBLE VIDRIO,
SISTEMA DE ENTRADA Y
CIRCULACION DE AIRE, SENSOR
DE TEMPERATURA, ALARMA Y
CORTE DE ENERGIA
AUTOMATICO UNA DIFERENCIA
DE 10°C O MAYOR ENTRE LA
TEMPERATURA PROGRAMADA Y
TEMPERATURA MEDIANA,
CAPACIDAD NOMINAL DE
CAMARA 30dm3 MED. INT.
50*50*35, VOLTAJE 220 V
Se deberá especificar Marca, EQUIPO
COMPLETO CON OTOSCOPIO,
3 RINOSCOPIO, OFTALMOSCOPIO 3,6 3,
PANTOSCOPIO 1
7 CON DOS ESPEJOS, CON LUZ DE 50.00 650.00
DIODO EN ESTUCHE DE
PLASTICO PORTATIL
Se deberá especificar Marca,
3 LAMPARA CUELLO 7
NIQUELADO CON REGULADOR 1 50.00 750.00
8 GANSO (MOVIL)
DE ILUMINACIÓN
Aneroide analógico portátil, con un
3 TENSIOMETRO brazalete con manguera por donde 4 1,
3 20.00 260.00
9 (ESFIGNOMANOMETRO) pasa el aire de fácil manejo, Se deberá
especificar marca.
Se deberá especificar Marca, CON
MOVIMIENTO DE PLAZA Y
MEDIA CON SOMIER DE
CADENA, PATAS FIJAS
4 5,2 5,
CATRE METALICO ELABORADO EN TUBO 1 00.00 200.00
0
REDONDO, TERMINADO EN
PINTURA ELECTROSTATICA
ANTICORROSIVA, CON
REGATONES ANTIDESLIZANTES
Se deberá especificar Marca, FIJA
CON TAPIZ DE CUERINA
4 TERMINADO EN PINTURA 2,4 2,
CAMILLA DE EXAMEN 1
1 ELECTROSTATICA 50.00 450.00
ANTICORROSIVA, CON
REGATONES ANTIDESLIZANTES
Potencia 4500 W (45 focos), Voltaje 220
V, Frecuencia de salida 50/60 Hz, Tipo de
4 8,1 8,
GENERADOR ELECTRICO combustible, a gasolina, Regulador de 1
2 00.00 100.00
potencia, Mas batería, deberá especificar
marca
E.S. LLOCOHUTA
N CARACTERÍSTICAS CA P. UNIT.
EQUIPAMIENTO TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT. REFERENCIAL
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS
EQUIPAMIENTO CANT. REFERENCIA TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES
L
De 30 piezas, 1 Tijera metzembaun, 4
pinza Allis, 1 pinza diente de raton, 1
pinza anatómica, 1 separador Farabeuf, 1
pinza Foerster, 1 porta agujas, 4 pinzas
4,80 4,8
5 EQUIPO DE CIRUGIA MENOR mosquito recta, 1 mango de bisturí N° 3, 1
0.00 00.00
4 pinzas mosquito curva, 1 tijera mayo
recta, 1 riñonera metálica, 4 campos
simples, 4 pinzas kelly curva y 1 caja
metálica, todo en acero inoxidable.
E.S. JALSURI
P. UNIT.
CARACTERÍSTICAS
Nº EQUIPAMIENTO CANT. REFERENCI TOTAL
TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES
AL
6 EQUIPO DE PARTO 1 PINZA ARO, 1 PINZA POZZI, 1 1 4,5 4,5
INSTRUMENTAL PORTA AGUJAS, 2 PINZAS 00.00 00.00
KOCHER, 1 PINZA KELLY RECTA, 1
PINZA KELLY CURVA, 1 TIJERA
MAYO RECTA, 1 TIJERA
METZEMBAUN, 1 PERA DE
ASPIRACION, 1 RIÑONERA, 1
BANDEJA METALICA, TODO EN
25
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
ACERO INOXIDABLE
ESTERILIZABLE, SE DEBERA
ESPECIFICAR MARCA
De 30 piezas, 1 Tijera metzembaun, 4
pinza Allis, 1 pinza diente de ratón, 1
pinza anatómica, 1 separador Farabeuf, 1
pinza Foerster, 1 porta agujas, 4 pinzas
EQUIPO DE CIRUGIA 4,8 9,6
7 mosquito recta, 1 mango de bisturí N° 3, 2
MENOR 00.00 00.00
4 pinzas mosquito curva, 1 tijera mayo
recta, 1 riñonera metálica, 4 campos
simples, 4 pinzas kelly curva y 1 caja
metálica, todo en acero inoxidable.
Estetoscopio de doble campana adulto y
pediátrico, doble campana, con aleación
ESTETOSCOPIO DOBLE de ZINC, forma menos angulada, Olivas 1, 2,3
8 2
CAMPANA suaves para un sellado cómodo y 150.00 00.00
adecuado, tubos
flexibles de uso, portátil de fácil manejo.
P. UNIT.
CARACTERÍSTICAS
Nº EQUIPAMIENTO CANT. REFERENCI TOTAL
TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES
AL
JUEGO DE PIPETAS MICRO De: 10 UL, 20UL, 25UL, 50UL, 100UL, 12,0 12,0
9 1
AUTOMATICAS 500UL y 1000UL 00.00 00.00
1 PINZA ARO, 1 PINZA POZZI, 1
PORTA AGUJAS, 2 PINZAS
KOCHER, 1 PINZA KELLY RECTA, 1
PINZA KELLY CURVA, 1 TIJERA
MAYO RECTA, 1 TIJERA
EQUIPO DE PARTO 5,2 10,4
10 METZEMBAUN, 1 PERA DE 2
INSTRUMENTAL 00.00 00.00
ASPIRACION, 1 RIÑONERA, 1
BANDEJA METALICA, TODO EN
ACERO INOXIDABLE
ESTERILIZABLE, SE DEBERA
ESPECIFICAR MARCA
1 TIJERA MAYO, 1 PINZA
ANATOMICA, 1 PINZA KELLY
RECTA, 1 PINZA DIENTE DE
EQUIPO DE CURACION 9 1,9
11 RATON, 1 POCILLO, EN CAJA 2
INSTRUMENTAL 50.00 00.00
METALICA TODO EN ACERO
IINOX. ESTERILIZABLE, SE
DEBERA ESPECIFICAR MARCA
E.S. CHOJÑA
P. UNIT.
CARACTERÍSTICAS
Nº EQUIPAMIENTO CANT. REFERENCI TOTAL
TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES
AL
1 TIJERA MAYO, 1 PINZA
ANATOMICA, 1 PINZA KELLY
RECTA, 1 PINZA DIENTE DE RATON,
EQUIPO DE CURACION 9
12 1 POCILLO, EN CAJA METALICA 1
INSTRUMENTAL 50.00 950.00
TODO EN ACERO IINOX.
ESTERILIZABLE, SE DEBERA
ESPECIFICAR MARCA
26
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
LOTES 3: MOBILIARIO
E.S. LLOCOHUTA
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
AL
Escritorio metálico con una puerta
batiente con chapa de: seguridad una
bandeja reforzada, con tres cajones
ESCRITORIO SEMI 2,4 2,450.
1 laterales y un cajón central, tapiz en 1
EJECUTIVO METALICO 50.00 00
cuerina negro, con regatones
antideslizantes. medidas: largo 1,20 mts.
x ancho 0,70 cm. x alto 0,80 cm.
Silla giratoria ejecutiva pintado con
pintura electrostática en polvo al horno
anticorrosiva, con espuma alta, coderas
SILLON EJECUTIVO CON 1, 1,650.
2 acolchadas, cilindro de suspensión 1
APOYADERO GIRATORIO 650.00 00
metálico, la base en forma de estrella con
5 ruedas de fibra de carbón. Tapiz de
Tela color gris oscuro o negro.
SILLON SEMIEJECUTIVO tapizado con tela de alto tráfico, 8 800.
3 1
GIRATORIO estructura metálica y estrella cromada 00.00 00
Fabricado en plancha de acero de 0,75
MM
VITRINA DE DOS CUERPOS Mueble compacto no desarmable 2, 2,100.
4 1
METALICO Dos puertas corredizas 100.00 00
Dos cajas en la parte inferior con
respectivas chapas y jaladores
27
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
E.S. JALSURI
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
AL
Fabricado en plancha de acero de 0,75
MM, Mueble compacto no desarmable,
VITRINA DE DOBLE PUERTA Dos puertas corredizas, Dos cajas en la 3, 10,3
5 3
METALICA parte inferior con respectivas chapas y 450.00 50.00
jaladores, Dimensiones: Alto 1,95 mts,
ancho 0,90 mts, fondo 0,40 mts.
Con 3 cajones en la parte derecha, una caja
en la parte izquierda con su chapa de
1, 2,5
6 ESCRITORIO DE MELAMINA seguridad, con sus regatones 2
250.00 00.00
antideslizantes, Dimensiones; alto 0,80
mts, largo 1,15 mts, fondo 0,70 mts
De cuatro cajones elaborado en plancha de
acero, pintura anticorrosiva, tapiz de
cuerina americana de primera calidad con
protector de aluminio en los cuatro bordes, 2, 4,9
7 ESCRITORIO METALICO 2
con una chapa que asegura las cuatro 450.00 00.00
chapas, con regatones antideslizantes,
Dimensiones: alto 0,80 mts, largo 1,20 mts,
fondo 0,70 mts
E.S. CHOJÑA
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CAN
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES T.
AL
Fabricado en plancha de acero de 0,75 MM,
Mueble compacto no desarmable, Dos puertas
VITRINA DE DOS 3, 3,
8 corredizas, Dos cajas en la parte inferior con 1
CUERPOS METALICO 450.00 450.00
respectivas chapas y jaladores, Dimensiones:
Alto 1,95 mts, ancho 0,90 mts, fondo 0,40 mts.
Calidad Roble, terminado en barnizado,
9 MESA DE MADERA Dimensiones: largo 1,20 mts, ancho 0,70 mts, 1
650.00 650.00
altura 0,75 mts
De cuatro cajones elaborado en plancha de
acero, pintura anticorrosiva, tapiz de cuerina
americana de primera calidad con protector de
1 2, 7,
ESCRITORIO METALICO aluminio en los cuatro bordes, con una chapa 3
0 450.00 350.00
que asegura las cuatro cajas, con regatones
antideslizantes, Dimensiones: alto 0,80 mts,
largo 1,20 mts, fondo 0,70 mts
De 5 bandejas, elaborados en plancha de acero
1 de 0,75 mm de espesor, con 4 soportes en tubo 1, 1,
ESTANTE METALICO 1
1 angular, terminado en pintura electrostática a 050.00 050.00
polvo secado al horno anticorrosiva.
28
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
E.S. MANQUIRI
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
AL
Pantalla LED 15,6", Procesador Core "I5" de
última Generación, Memoria RAM 8 GB,
7, 7,9
5 LAPTOP Disco Duro de 1 Terabyte, Sistema Operativo 1
900.00 00.00
Windows 10, Lector de CD-DVD externo, se
deberá especificar marca
E.S. JALSURI
P. UNIT.
N CARACTERÍSTICAS CA
EQUIPAMIENTO REFERENCI TOTAL
º TÉCNICAS/ESPECIFICACIONES NT.
AL
Brillo 3600 lumenes, resolución de alta 6, 6,5
6 EQUIPO DATA SHOW 1
definición, Duración de lámpara: modo 500.00 00.00
29
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
En caso que presente cualquier falla o desperfectos de fábrica en cualquiera de sus partes,
éste deberá ser reemplazado sin costo adicional para el G.A.M.S.P.C.
El (los) equipo(s) deberá(n) ser entregado(s) con todos los accesorios necesarios para su
funcionamiento sin costo adicional para el G.A.M.S.P.C.
El reemplazo del Equipo(s) deberá ser en un plazo no mayor a los 10 días calendario.
año o más consta en la propuesta ofertada, mismo que se constituye en declaración jurada
de acuerdo al marco normativo que rigen los procesos de contratación.
31
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(Para Personas Naturales, Empresas o Asociaciones Accidentales)
CUCE: - - - - -
(El proponente debe registrar el monto total que ofrece por la provisión de los bienes y el plazo de validez de la propuesta)
(Para procesos por Ítems o Lotes, se debe detallar los precios de cada Ítem o Lote al que se presente el proponente y el plazo de
validez de la propuesta)
PLAZO DE
VALIDEZ
DESCRIPCIÓN MONTO NUMERAL (Bs.) MONTO LITERAL
(en días
calendario)
32
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
33
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
FORMULARIO A-2a
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Naturales)
Cédula de Identidad o Número de Número CI/NIT
Identificación Tributaria:
Domicilio:
Teléfonos :
34
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
FORMULARIO A-2b
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Empresas)
Nombre del
proponente o Razón
Social
Proponente (Debe Señalar: Empresa Nacional, Cooperativa o Asociación Civil Sin Fines De Lucro)
Fecha de Registro
Me
Número de Matricula Día Año
s
Matrícula de
Comercio
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a
un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
Fecha de Inscripción
Número de Testimonio Lugar de Emisión Día
Me
Año
s
Poder del Representante Legal
Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para
presentar propuestas y suscribir Contratos.
Declaro que el poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio. (Suprimir este texto
cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera la inscripción en el Registro de Comercio de
Bolivia y cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).
Fax
Solicito que las notificaciones me sean
remitidas vía:
Correo Electrónico
En caso de Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro deberá llenar los datos que
corresponda, según su naturaleza institucional.
35
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
36
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
FORMULARIO A-2c
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Asociaciones Accidentales)
Denominación de la
Asociación Accidental
% de
Nombre del Asociado Participación
Asociados
Fecha de Inscripción
Me
Número de Testimonio Lugar Día Año
s
Testimonio de
contrato
Nombre de la
Empresa Líder
País Ciudad
Dirección Principal
Teléfonos Fax
Correo Electrónico
Dirección del
Representante Legal
Correo Electrónico
Declaro en calidad de Representante Legal de la Asociación Accidental contar con un poder general amplio y suficiente con
facultades para presentar propuestas y suscribir Contratos.
37
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
38
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
FORMULARIO A-2d
IDENTIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL
Nombre del proponente o Razón
Social
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante
Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
Nombre del Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
Representante Legal
39
Documento Base de Contratación para Adquisición de Bienes - ANPE
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Formato para Adjudicación por Ítems o por el Total)
PROPUESTA
DATOS COMPLETADOS POR LA ENTIDAD CONVOCANTE
(A SER COMPLETADO POR EL PROPONENTE)
Seleccionar uno de los tres
márgenes de preferencia, si
cuenta con la certificación
De 30 % De 40 %
por por
Component Component
Precio Precio De 15% Precio Precio
Cantidad País de es de es de Cantidad
Ítem Descripción del bien referencial referencial Marca/Modelo por Unitario Total
solicitada Origen Origen Origen Ofertada
unitario total Bienes (Bs.) (Bs.)
Nacional Nacional
produci
del Costo del Costo
dos en
Bruto de Bruto de
el País
Producción Producción
Entre el 30 Mayor al 50
y el 50 % %
40
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Formato para Adjudicación por Lotes)
(En caso que la contratación se efectué por lotes se deberá repetir el cuadro para cada lote)
41
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ECOGRAFO PORTATIL
6 67.
12 DIGITAL 1
7.215,00 215,00
TRANSDUCTOR
9 95.2
13 CUNA RADIANTE 1
5.200,00 00,00
EQUIPO DE RAYOS "X" 1 19.
14 1
DENTAL DIGITAL 9.500,00 500,00
EQUIPO DE
18.
15 ESTERILIZACON 1
18.150,00 150,00
AUTOCLAVE
BALANZA DE PIE
16 1
ANALOGICOS 250,00 250,00
CAMILLA DE 1 25.0
17 2
EMERGENCIA 2.500,00 00,00
EQUIPO DE
7.
18 OTORRINOLARINGOL 1
7.300,00 300,00
OGO
BALANZA
2.
19 PEDIATRICA DIGITAL 1
2.800,00 800,00
PORTATIL
BALANZA DE PIE
2.
20 ADULTOS CON 1
2.850,00 850,00
TALLIMETRO
TAMBORES DE ACERO 1.
21 2
ESTERILIZABLES 950,00 900,00
22 OXIMETRO DE DEDO 1
980,00 980,00
4.
23 CAMILLA METALICO 2
2.450,00 900,00
AGITADOR TIPO 4.
24 1
VORTEX 4.500,00 500,00
BAÑO MARIA CON 2 25.9
25 1
TERMOMETRO 5.900,00 00,00
1 18.
26 MACROCENTRIFUGA 1
8.950,00 950,00
2 22.
27 CENTRIFUGA MICRO 1
2.100,00 100,00
MICROSCOPIO 3 32.0
28 1
BINOCULAR 2.000,00 00,00
CONTADOR
4.
29 DIFERENCIAL DE 5 1
4.600,00 600,00
DIGITOS
30 BALANZA MADRE 1 8.
42
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
43
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
44
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
EQUIPO DE CIRUGIA
7 2
MENOR 4.800,00 9.600,00
ESTETOSCOPIO
8 2
DOBLE CAMPANA 1.150,00 2.300,00
JUEGO DE PIPETAS
1 1
9 MICRO 1
2.000,00 2.000,00
AUTOMATICAS
EQUIPO DE PARTO 1
10 2
INSTRUMENTAL 5.200,00 0.400,00
EQUIPO DE CURACION
11 2
INSTRUMENTAL 950,00 1.900,00
EQUIPO DE CURACION 1
12
INSTRUMENTAL 950,00 950,00
TIJERAS DE
13 4
DISECCION MAYO 120,00 480,00
14 PORTA AGUJAS MAYO 4
180,00 720,00
15 PINZA PEAN 4
150,00 600,00
PINZA DE DISECCION
16 4
ANATOMICA MAYO 130,00 520,00
PINZA ARO PORTA
17 4
ESPONZA 200,00 800,00
18 PINZA COLLIN RECTA 4
290,00 1.160,00
HISTEROMETRO
19 4
COLLINS 380,00 1.520,00
CAJA METALICA
20 ACERO INOX. 4
500,00 2.000,00
INSTRUMENTAL
TOTAL PRECIO REFERENCIAL (Numeral) 72.100.- TOTAL PROPUESTA (Numeral)
Setenta y
Dos Mil
(Literal) (Literal)
Cien 00/100
Bolivianos
(*) El proponente solo podrá seleccionar uno de los tres márgenes de preferencia. En caso de no marcar una de las tres opciones se entenderá por no solicitado el Margen de
Preferencia.
45
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Formato para Adjudicación por Lotes)
(En caso que la contratación se efectué por lotes se deberá repetir el cuadro para cada lote)
46
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
11 ESTANTE METALICO 1
1.050,00 1.050,00
ESCRITORIO DE
12 4
MELAMINA 1.750,00 7.000,00
SILLAS BASE
13 4
METALICA 800,00 3.200,00
14 LIBRERO 2
1.080,00 2.160,00
STAM DE CUATRO
15 SILLAS METALICO 1
2.450,00 2.450,00
CON CUERO
TOTAL PRECIO REFERENCIAL (Numeral) 52.060.- TOTAL PROPUESTA (Numeral)
Cincuenta y
Dos Mil
(Literal) Sesenta (Literal)
00/100
bolivianos
(*) El proponente solo podrá seleccionar uno de los tres márgenes de preferencia. En caso de no marcar una de las tres opciones se entenderá por no solicitado el Margen de
Preferencia.
47
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA
(Formato para Adjudicación por Lotes)
(En caso que la contratación se efectué por lotes se deberá repetir el cuadro para cada lote)
48
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Mil
Quinientos
Noventa
00/100
bolivianos
(*) El proponente solo podrá seleccionar uno de los tres márgenes de preferencia. En caso de no marcar una de las tres opciones se entenderá por no solicitado el Margen de
Preferencia.
49
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE N° 1 EQUIPOS MEDICOS Y OTROS
50
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
51
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
52
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
53
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas
señaladas en el Numeral 26 del presente DBC.
54
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE N° 2 INSTRUMENTAL
55
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas
señaladas en el Numeral 26 del presente DBC.
56
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE N° 3 MOBILIARIO
57
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas
señaladas en el Numeral 26 del presente DBC.
58
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LOTE N° 4 EQUIPO DE COMPUTACION, PROYECTOR Y ENERGIA
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas
señaladas en el Numeral 26 del presente DBC.
59
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
LOTE N° 1 EQUIPOS MEDICOS Y OTROS
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) de elaborar su propuesta
Puntaje asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas (*) Condiciones Adicionales Propuestas (***)
(definir puntaje) (**)
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por ejemplo,
condiciones adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de bienes,
siempre y cuando sean: objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de razonabilidad y
proporcionalidad. Ej. Si para la compra de computadoras se define en las especificaciones técnicas un
mínimo de 512 Mb. en memoria RAM, se puede especificar en los criterios de calidad que para 1Gb.
de memoria se asignarán 5 puntos adicionales, para 2Gb. 10 puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35
puntos.
(***) El proponente podrá ofertar condiciones adicionales superiores a las solicitadas en el presente
Formulario, que mejoren la calidad de los bienes ofertados, siempre que estas características fuesen
beneficiosas para la entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
60
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
LOTE N° 2 INSTRUMENTAL
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) de elaborar su propuesta
Puntaje asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas (*) Condiciones Adicionales Propuestas (***)
(definir puntaje) (**)
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por ejemplo,
condiciones adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de bienes,
siempre y cuando sean: objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de razonabilidad y
proporcionalidad. Ej. Si para la compra de computadoras se define en las especificaciones técnicas un
mínimo de 512 Mb. en memoria RAM, se puede especificar en los criterios de calidad que para 1Gb.
de memoria se asignarán 5 puntos adicionales, para 2Gb. 10 puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35
puntos.
(***) El proponente podrá ofertar condiciones adicionales superiores a las solicitadas en el presente
Formulario, que mejoren la calidad de los bienes ofertados, siempre que estas características fuesen
beneficiosas para la entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
61
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
LOTE N° 3 MOBILIARIO
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) de elaborar su propuesta
Puntaje asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas (*) Condiciones Adicionales Propuestas (***)
(definir puntaje) (**)
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por ejemplo,
condiciones adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de bienes,
siempre y cuando sean: objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de razonabilidad y
proporcionalidad. Ej. Si para la compra de computadoras se define en las especificaciones técnicas un
mínimo de 512 Mb. en memoria RAM, se puede especificar en los criterios de calidad que para 1Gb.
de memoria se asignarán 5 puntos adicionales, para 2Gb. 10 puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35
puntos.
(***) El proponente podrá ofertar condiciones adicionales superiores a las solicitadas en el presente
Formulario, que mejoren la calidad de los bienes ofertados, siempre que estas características fuesen
beneficiosas para la entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
62
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
LOTE N° 4 EQUIPO DE COMPUTACION, PROYECTOR Y ENERGIA
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) de elaborar su propuesta
Puntaje asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas (*) Condiciones Adicionales Propuestas (***)
(definir puntaje) (**)
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por
ejemplo, condiciones adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de
bienes, siempre y cuando sean: objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de
razonabilidad y proporcionalidad. Ej. Si para la compra de computadoras se define en las
especificaciones técnicas un mínimo de 512 Mb. en memoria RAM, se puede especificar en los
criterios de calidad que para 1Gb. de memoria se asignarán 5 puntos adicionales, para 2Gb. 10
puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser
35 puntos.
63
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos Formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La Entidad puede desarrollar sus
propios instrumentos.
FORMULARIO V-1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Propuesta Económica:
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
PROPUESTA TÉCNICA
PROPUESTA ECONÓMICA
64
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO Nº V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
(Formato para Adjudicación por ítems)
(En caso que la contratación se efectué por ítems, se deberá repetir el cuadro para cada ítem)
ÍTEM :
MARGEN DE
PREFERENCIA POR
MARGEN DE
BIENES PRODUCIDOS EN
MONTO PREFERENCIA
EL PAÍS FACTOR DE AJUSTE
VALOR LEÍDO AJUSTADO PARA MyPES, PRECIO AJUSTADO
INDEPENDIENTEMENTE FINAL
DE LA POR ASOCIACIONES
PROPUESTA REVISIÓN
DEL ORIGEN DE LOS
DE PEQUEÑOS fF PA
N° NOMBRE DEL PROPONENTE INSUMOS (0.85) O POR
ARITMÉTICA PRODUCTORES
COSTO BRUTO DE
Y OECAS (0.80)
PRODUCCIÓN
(0.70 o 0.60)
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (pp) debe trasladarse a la casilla monto ajustado por revisión aritmética
(MAPRA)
65
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO Nº V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
(Formato para Adjudicación por Lotes o total)
(En caso que la contratación se efectué por lotes, se deberá repetir el cuadro para cada lote)
MARGEN DE
PREFERENCIA POR
BIENES
MARGEN DE
PRODUCIDOS EN EL
PREFERENCIA PARA
MONTO PAÍS FACTOR DE AJUSTE
VALOR LEÍDO MyPES, PRECIO AJUSTADO
AJUSTADO INDEPENDIENTEME FINAL
DE LA ASOCIACIONES DE
PROPUESTA
POR REVISIÓN NTE DEL ORIGEN DE
PEQUEÑOS fF PA
N° DESCRIPCIÓN DEL ÍTEM ARITMÉTICA LOS INSUMOS (0.85)
PRODUCTORES
O POR COSTO
Y OECAS (0.80)
BRUTO DE
PRODUCCIÓN
(0.70 o 0.60)
PA2
2
PA3
3
…
…
PAn
n
(*) En caso de no evidenciarse errores aritméticos el monto leído de la propuesta (pp) debe trasladarse a la casilla monto ajustado por revisión aritmética
(MAPRA)
66
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO Nº V-2a
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA
67
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
PROPONENTES
ESPECIFICACIONES
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
TÉCNICAS
Formulario C-1 Cumpl No
Cumple No cumple Cumple No cumple No cumple Cumple
(Llenado por la Entidad) e cumple
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
PROPONENTES
PUNTAJE PROPONENTE
CONDICIONES ADICIONALES ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE n
C
Formulario C-2 O
(Llenado por la Entidad) Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
68
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-4
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
(Este Formulario es aplicable solo cuando se emplee el Método de Selección y
Adjudicación Calidad, Propuesta Técnica y Costo. Caso contrario suprimir este
Formulario)
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica(de
acuerdo con lo establecido en el
Sub Numeral 16.1.5)
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del
Formulario V-3.
PUNTAJE TOTAL
69
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES
Conste por el presente Contrato Administrativo para la Adquisición de Bienes, que celebran por
una parte _______________ (registrar de forma clara y detallada el nombre o razón
social de la ENTIDAD), con NIT Nº _______________ (señalar el Número de
Identificación Tributaria), con domicilio en _______________ (señalar de forma clara el
domicilio de la entidad), en _______________ (señalar el Distrito, Provincia y
Departamento), representada legalmente por _______________ (registrar el nombre de la
MAE o del servidor público a quien se delega la competencia para la suscripción del
Contrato, y la Resolución correspondiente de delegación), en calidad de
_______________ (señalar el cargo del servidor público delegado para la firma), con
Cedula de Identidad Nº _______________ (señalar el número de Cedula de identidad), que
en adelante se denominará la ENTIDAD; y, por otra parte, _______________ (registrar las
generales de ley del proponente adjudicado y cuando corresponda el nombre
completo, número de Cédula de Identidad del Representante Legal y los datos
correspondiente al testimonio de poder del representante), con domicilio en
____________ (señalar de forma clara su domicilio), que en adelante se denominará el
PROVEEDOR, quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrativo, al tenor de las
siguientes clausulas:
PRIMERA.- (ANTECEDENTES)
La ENTIDAD, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratación establecidas
en el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), sus modificaciones y el Documento Base de
Contratación (DBC), para la Adquisición de Bienes, en la modalidad de Apoyo Nacional a la
Producción y Empleo (ANPE), convocó en fecha _______________ (señalar la fecha de la
publicación de la convocatoria en el SICOES) a personas naturales y jurídicas con capacidad
de contratar con el Estado, a presentar propuestas en el proceso de contratación, con Código
Único de Contrataciones Estatales (CUCE) _______________ (señalar el CUCE del proceso),
en base a lo solicitado en el DBC.
70
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
a) Realizar la provisión de los BIENES objeto del presente contrato, de acuerdo con lo
establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
b) Asumir directa e íntegramente el costo de todos los posibles daños y perjuicios que
pudiera sufrir el personal a su cargo o terceros, durante la ejecución del presente
Contrato, por acciones que se deriven de incumplimientos, accidentes, atentados, etc.
c) Presentar documentos del fabricante que garantice que los bienes a suministrar son
nuevos y de primer uso, cuando corresponda.
d) Mantener vigentes las garantías presentadas.
e) Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad.
f) Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
g) (Otras obligaciones que la ENTIDAD considere pertinentes de acuerdo al objeto
de contratación.).
SEXTA.- (VIGENCIA)
71
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
El contrato, entrará en vigencia desde el día siguiente hábil de su suscripción, por ambas partes,
hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las clausulas contenidas en el presente
contrato.
(Esta cláusula se agregará cuando la entidad haya optado por utilizar la garantía de
cumplimiento de contrato)
SÉPTIMA.- (GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO)
El PROVEEDOR garantiza el correcto cumplimiento y fiel ejecución del presente Contrato en
todas sus partes con la __________ (registrar el tipo de garantía presentada), Nº
__________(registrar el número de la garantía presentada) emitida por __________
(registrar el nombre del ente emisor de la garantía), con vigencia hasta el __________
(registrar día, mes y año de la vigencia de la garantía), a la orden de ___________
(registrar el nombre o razón social de la ENTIDAD), por ____________(registrar el
monto de la garantía en forma numeral y literal), equivalente al _________ (elegir según
corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21 del
Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o “tres
punto cinco por ciento (3.5%)”) del monto total del contrato.
(Incluir la siguiente redacción sólo en caso de BIENES con más de una entrega)
Al cumplimiento de cada entrega, el PROVEEDOR podrá solicitar a la ENTIDAD la sustitución
de la Garantía de Cumplimiento de Contrato, por una garantía equivalente al _________ (elegir
según corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21
del Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o
“tres punto cinco por ciento (3.5%)”) del saldo restante del monto del contrato; siempre y
cuando la ENTIDAD haya realizado la recepción de los BIENES, en el plazo previsto de acuerdo
al cronograma, no debiendo existir retraso y/o incumplimiento en las entregas previas,
atribuibles al PROVEEDOR.
La Unidad Solicitante, en base a la solicitud del PROVEEDOR, deberá emitir informe sobre la
solicitud de sustitución de la garantía un plazo no mayor a tres (3) días hábiles, en base a los
registros o planillas de provisión de bienes, aceptando o rechazando la solicitud realizada por el
PROVEEDOR. En caso de aceptar la solicitud de sustitución de la garantía, la Unidad Solicitante
remitirá a la Unidad Administrativa de la ENTIDAD la autorización de sustitución y antecedentes
a efectos de que se realice la sustitución por única vez de la garantía contra entrega de una
nueva garantía.
(Esta cláusula se agregará sólo bienes sujetos a pagos parciales, cuando la entidad
haya optado por utilizar estas retenciones en lugar de la garantía de cumplimiento de
contrato)
SÉPTIMA.- (RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES)
El PROVEEDOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el________ (elegir según
corresponda conforme lo previsto en el inciso b) del Parágrafo I del Artículo 21 del
Decreto Supremo N° 0181, uno de los siguientes texto: “siete por ciento (7%)” o “tres
punto cinco por ciento (3.5%)”) de cada pago parcial, en sustitución de la Garantía de
Cumplimiento de Contrato.
Estas retenciones serán reintegradas al PROVEEDOR, en la liquidación final del contrato, una
vez realizada la recepción integra de los BIENES.
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción del
contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de esta garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el PROVEEDOR
no haya iniciado las actividades necesarias para la provisión de los BIENES, dentro de los
___________ (registrar en forma literal y numérica, el plazo que prevea al efecto la
ENTIDAD) días calendario, computables a partir de la fecha de desembolso del anticipo.
73
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Esta garantía original, podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá
ser la diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado. Las garantías sustitutivas
deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del anticipo.
El importe de la Garantía de Funcionamiento de Maquinaria y/o Equipo podrá ser cobrado a favor
de la ENTIDAD en caso de que los BIENES adquiridos, no presenten buen funcionamiento y/o
el PROVEEDOR no hubiese efectuado el mantenimiento preventivo dentro del plazo de dicha
garantía.
Si dentro del plazo previsto por la ENTIDAD los BIENES objeto del presente contrato, no
presentaran fallas en su funcionamiento y tuvieran el mantenimiento adecuado, dicha garantía
será devuelta.
El importe de esta retención podrá ser efectivizado en favor de la ENTIDAD en caso de que los
BIENES adquiridos, no presenten buen funcionamiento y/o el PROVEEDOR no hubiese
efectuado el mantenimiento preventivo dentro del plazo de cobertura de la retención.
74
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Si dentro del plazo previsto por la ENTIDAD los BIENES objeto del presente contrato, no
presentaran fallas en su funcionamiento y tuvieran el mantenimiento adecuado, dicha retención
será devuelta una vez concluido el plazo establecido.
Los plazos señalados en el cronograma de entregas, se computaran independientes uno del otro.
El (los) plazo (s) de entrega de los BIENES, establecido (s) en la presente cláusula, podrá (n)
ser ampliado (s) cuando:
Modalidad de Pago único para BIENES con una sola entrega. El monto del
presente contrato, que corresponde a __________________ (registrar el monto en
forma numérica y literal) será pagado por la ENTIDAD a favor del PROVEEDOR, una
vez efectuada la recepción de los BIENES objeto del presente Contrato.
Modalidad de Pagos contra entrega para BIENES con más de una entrega. El
monto del presente contrato, que corresponde a __________________ (registrar el
monto en forma numérica y literal) será pagado por la ENTIDAD a favor del
75
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Los pagos de estos montos se realizarán una vez efectuada la recepción de los BIENES
objeto del presente Contrato.
Los pagos de estos montos se realizarán una vez efectuada la recepción de los BIENES
objeto del presente Contrato.
(La ENTIDAD después de haber elegido una de las modalidades de pago descritas
precedentemente, deberá incluir el siguiente texto).
La ENTIDAD aplicará las sanciones por demoras en la entrega de los BIENES objeto del
presente Contrato en la forma prevista en la cláusula de multas del presente Contrato, sin
perjuicio de que se procese la resolución del mismo por incumplimiento del PROVEEDOR.
Si la ENTIDAD incurre en la demora de pago, que supere los cuarenta y cinco (45) días
calendario desde la fecha de cada recepción, el PROVEEDOR tiene el derecho de reclamar el
pago de un interés equivalente a la tasa promedio pasiva anual del sistema bancario, del monto
no pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre trescientos sesenta y cinco
(365) días y multiplicándola por el número de días de retraso en que incurra la ENTIDAD.
A este fin el PROVEEDOR deberá notificar a la ENTIDAD la demora en el pago en días de cada
recepción.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito y con los respaldos correspondientes, a la
ENTIDAD, hasta veinte (20) días hábiles, posteriores al suceso.
La ENTIDAD, dentro del lapso de cinco (5) días hábiles de recibido el reclamo, deberá emitir su
respuesta de forma sustentada al PROVEEDOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de
este plazo, la ENTIDAD podrá solicitar las aclaraciones respectivas al PROVEEDOR, para
sustentar su decisión.
76
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En caso que el reclamo sea complejo la ENTIDAD podrá, en el plazo adicional de cinco (5) días
hábiles, solicitar el análisis del reclamo y la emisión de informes de recomendación a las
dependencias técnica, financiera o legal, según corresponda, a objeto de dar respuesta.
Todo proceso de respuesta a reclamo, no deberá exceder los diez (10) días hábiles, computables
desde la recepción del reclamo por la ENTIDAD. En caso de que no se dé respuesta dentro del
plazo señalado precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del PROVEEDOR
considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
La ENTIDAD no atenderá reclamos presentados fuera del plazo establecido en esta cláusula.
77
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
La modificación al alcance del contrato, permite el ajuste de las diferentes cláusulas del mismo
que sean necesaria para dar cumplimiento del objeto de la contratación.
En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito o necesidad pública,
procederá la cesión o subrogación del contrato, total o parcialmente, previa aprobación de la
MAE de la entidad contratante, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato.
En este caso la ENTIDAD reconocerá en favor del PROVEEDOR los gastos en que éste
incurriera justificado documentadamente, cuando el lapso de la suspensión sea mayor a los diez
(10) días calendario.
(Esta cláusula se agregará para BIENES con una sola entrega o con más de una
entrega)
VIGÉSIMA PRIMERA.- (MULTAS)
Queda convenido entre las partes contratantes, que el PROVEEDOR se constituirá en mora sin
notificación previa, por el simple incumplimiento a los plazos de entrega previstos en el presente
contrato, salvo la existencia de hechos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas
debidamente justificadas y aceptadas por la ENTIDAD, que ocurran antes del vencimiento del
plazo de la entrega.
La ENTIDAD aplicará al PROVEEDOR una multa por cada día de atraso al plazo de entrega del
______________ (La ENTIDAD deberá definir la multa diaria a ser aplicada eligiendo
entre el 3 por 1.000 hasta el 8 por 1.000 del monto de los bienes ENTREGADOS con
retraso, por cada día de atraso. La definición de la multa dependerá del margen de
espera que la ENTIDAD pueda otorgar a las entregas en función a la premura) en
relación al monto de los BIENES entregados con retraso.
Las multas serán cobradas mediante descuentos por la ENTIDAD, de los pagos
correspondientes a las recepciones de los BIENES o en la liquidación del contrato.
78
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
M a=M 1 + M 2+ M 3 + …+ M k
Las multas serán cobradas mediante descuentos por la ENTIDAD, de los pagos
correspondientes a las recepciones de los BIENES o en la liquidación del contrato.
Se entenderá por hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente justificas,
como aquellos eventos imprevisibles o inevitables que se encuentren fuera del control y voluntad
de las partes, haciendo imposible el cumplimiento de las obligaciones dentro de las condiciones
inicialmente pactadas. Los hechos de Fuerza Mayor, Caso Fortuito u otras causas debidamente
justificas, incluyen y no se limitan a: incendios, inundaciones, desastres naturales, conmociones
civiles, huelgas, bloqueos y/o revoluciones o cualquier otro hecho que afecte el cumplimiento de
las obligaciones inicialmente pactadas.
La ENTIDAD en el plazo de dos (2) días hábiles deberá aceptar o rechazar la solicitud. Si la
ENTIDAD no diera respuesta dentro del plazo referido precedentemente, se entenderá la
aceptación tácita de la existencia del impedimento, considerando para el efecto el silencio
administrativo positivo. En caso de aceptación expresa o tácita y según corresponda, la ENTIDAD
deberá realizar:
79
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En caso de ampliación de plazo, se deberá considerar un periodo igual al tiempo durante el cual no
se haya podido realizar la ejecución del contrato como resultado del hecho de fuerza mayor, caso
fortuito u otras causas debidamente justificadas, salvo acuerdo en contrario entre las partes.
24.2. Por Resolución del Contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
La terminación total del contrato procederá para aquellos BIENES de una sola
entrega, donde el incumplimiento no permita la ejecución de la relación
contractual a través de la entrega de una parcialidad del objeto de la
contratación, ya sea por falta de funcionalidad de los BIENES u otros aspectos
que considere la ENTIDAD. En el caso de BIENES sujetos a provisión continua
o con más de una entrega, procederá la resolución total cuando la ENTIDAD
no haya realizado ninguna recepción.
80
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
En el caso de que al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no
existiese ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará a cuyo fin la
ENTIDAD o el PROVEEDOR, según quién haya requerido la Resolución del
Contrato, notificará mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución
del Contrato se ha hecho efectiva.
Esta carta notariada que efectiviza la resolución de Contrato, dará lugar a que,
cuando la resolución sea por causales atribuibles al PROVEEDOR, se consolide
a favor de la ENTIDAD _________(establecer según corresponda la
Garantía de Cumplimiento de Contrato o las retenciones por este
concepto), manteniéndose pendiente de ejecución la Garantía de Correcta
Inversión de Anticipo (si se hubiese presentado), hasta que se efectué la
liquidación del contrato, si aún la vigencia de dicha garantía lo permite, caso
contrario si la vigencia está a finalizar y no se amplía, será ejecutada con cargo
a esa liquidación.
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar
la liquidación del contrato.
La terminación parcial del contrato por causas de fuerza mayor, caso fortuito u
otras causas debidamente justificadas procederá para aquellos BIENES sujetos
a provisión continua o con más de una entrega, cuando el incumplimiento no
impida la continuidad de la relación contractual, en cuanto a las obligaciones
futuras por ejecutarse y/o considerando cumplidas las obligaciones ya
efectuadas. En el caso de BIENES de una sola entrega, procederá la resolución
parcial cuando la ENTIDAD haya efectivizado la recepción de una parcialidad
de los BIENES, de manera excepcional, conforme lo establecido en el presente
contrato.
81
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar
la liquidación del contrato.
(Usar esta cláusula para BIENES con una sola entrega o con más de una entrega)
VIGÉSIMA SEXTA.- (RECEPCIÓN).
Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se realizará
las actividades para la Recepción de los BIENES.
Si el (los) plazo (s) de entrega coincide con días sábados, domingos o feriados, la recepción de
los bienes objeto del presente contrato deberán ser trasladados al siguiente día hábil
administrativo.
Del acto de recepción de cada entrega se levantará un Acta de Recepción, que es un documento
diferente al registro de ingreso o almacenes.
De manera excepcional, en caso de bienes con una sola entrega, previa solicitud del
PROVEEDOR, __________ (señalar al Responsable de Recepción o Comisión de
Recepción) podrá realizar la recepción de una parcialidad de los BIENES; para tal efecto, la
Unidad Solicitante deberá emitir un informe que justifique esta recepción.
Dentro del plazo previsto para la entrega o para cada entrega (según cronograma), se hará
efectiva la Recepción de los BIENES.
82
Documento Base de Contratación para la Adquisición de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
(En caso que los BIENES entregados estén sujetos a verificación se debe incorporar un
párrafo que establezca claramente las actividades de verificación que debe desarrollar
el Responsable de Recepción o la Comisión de Calificación, según corresponda. Ej.
Funcionamiento, compatibilidad, revisión, etc.)
El personal que emitió los informes de conformidad previos, deberá ser el Responsable de
Recepción, salvo impedimento justificado. (En caso de que se haya designado una comisión
de recepción se debe cambiar la redacción del párrafo estableciendo que el personal
que emitió los informes de conformidad previos debe formar parte de la Comisión de
Recepción)
En ambos casos, la ENTIDAD procederá a establecer los saldos a favor o en contra entre las
partes y según corresponda, realizará el cobro de multas, devolución o ejecución de garantías,
restitución de retenciones por concepto de garantías y/o la emisión de la certificación de
cumplimiento de contrato.
Asimismo, el PROVEEDOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere tener
derecho, que hubiesen sido reclamados sustentada y oportunamente dentro del plazo previsto
en la cláusula de derechos del proveedor, y que no hubiese sido pagado por la ENTIDAD.
Este proceso utilizará los plazos previstos en la cláusula décima cuarta del presente Contrato,
para el pago de saldos que existiesen.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado ante
la Contraloría General del Estado en idioma castellano.
84