wz6UyQ7
wz6UyQ7
wz6UyQ7
RURAL Y TIERRAS
VICEMINISTERIO DE COCA Y
DESARROLLO INTEGRAL
CONTENIDO
1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN...................................................3
2. PROPONENTES ELEGIBLES...................................................................................................3
3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS..............3
4. GARANTÍAS.......................................................................................................................... 3
5. DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................5
6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES.........................................5
7. DECLARATORIA DESIERTA....................................................................................................6
8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN..................6
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES.............................................................................................6
10. PREPARACIÓN DE PROPUESTAS...........................................................................................6
11. DOCUMENTOS de la propuesta............................................................................................7
12. PROPUESTA PARA ADJUDICACIONES POR ÍTEMS o lotes......................................................8
13. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS.........................................................................................8
14. SUBASTA ELECTRÓNICA.......................................................................................................9
15. APERTURA DE PROPUESTAS...............................................................................................10
16. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS...........................................................................................11
17. EVALUACIÓN PRELIMINAR..................................................................................................12
18. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRECIO EVALUADO MÁS BAJO.........................12
19. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO.......12
20. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD..........................................................13
21. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN.....................................13
22. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA.....................................................................14
23. FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN............................................................................14
24. MODIFICACIONES AL CONTRATO....................................................................................... 15
25. SUBCONTRATACIÓN...........................................................................................................15
26. ENTREGA DE BIENES..........................................................................................................16
27. CIERRE DEL CONTRATO Y PAGO........................................................................................16
28. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN.........................................18
29. CRONOGRAMA DE PLAZOS................................................................................................ 19
30. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS REQUERIDAS DEL BIEN...........20
2
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2. PROPONENTES ELEGIBLES
4. GARANTÍAS
4
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto de acuerdo con las condiciones establecidas en el Artículo 18 del
Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que
señale el proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el
RUPE.
5. DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
7. DECLARATORIA DESIERTA
9. RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme a los requisitos y condiciones establecidos
en el presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por
medio de la plataforma informática habilitada en el RUPE.
6
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
11.3. La propuesta tendrá una validez de treinta (30) días calendario, desde la
fecha fijada para la apertura de propuestas.
Cuando un proponente presente su propuesta para más de un ítem o lote, deberá presentar una
sola vez la documentación legal y administrativa, y una propuesta técnica (Formulario C-1 y C-2,
cuando corresponda) y económica para cada ítem o lote.
La Garantía de Seriedad de Propuesta podrá ser presentada por el total de Ítems o lotes al que
se presente el proponente o por cada Ítem o lote. El depósito por concepto de Garantía de
Seriedad de Propuesta deberá ser realizado por el total de ítems o lotes al que se presente el
proponente.
7
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN, SUBASTA Y APERTURA DE PROPUESTAS
13.2.1. Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo
(fecha y hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta y las muestras, en caso de
haber sido solicitadas, hayan ingresado al recinto en el que se
registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora límite
para la presentación de la misma.
8
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
13.2.2. Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su
garantía sea presentada dentro el plazo establecido.
13.3.4. Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas
o alteradas de manera alguna.
El tiempo de la etapa de puja deberá tener una duración mínima de treinta (30)
minutos y máxima de ciento ochenta (180) minutos por proceso de contratación,
de acuerdo con el tiempo definido en el cronograma del proceso de contratación.
14.2. Procedimiento
9
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
La Subasta Electrónica será realizada aun así se hubiera registrado una sola
propuesta en el sistema. Para tal efecto el proponente no conocerá si existen otros
proponentes, por lo que su precio inicial consignado al momento de realizar el
envío de la propuesta, no reportará estado alguno (sin color) hasta que realice su
primer lance (verde o rojo).
15.1. Inmediatamente después del cierre del plazo de presentación de propuestas o del cierre
de la Subasta Electrónica si esta hubiera sido programada, el Responsable de
Evaluación o la Comisión de Calificación, procederá a la apertura de las propuestas en
acto público en la fecha, hora y lugar señalados en el presente DBC.
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el
Acto de Apertura y recomendará al RPA, que la convocatoria sea declarada desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para
su registro en el Acta de Apertura. Cuando corresponda se deberá realizar la
apertura física del sobre que contenga la Garantía de Seriedad de Propuesta,
salvo se haya optado por el depósito por este concepto. Asimismo, se
procederá a realizar la apertura física del sobre que contenga las muestras si
éstas hubiesen sido solicitadas por la entidad.
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas
en el Acta.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
La evaluación de propuestas se realizará en dos (2) etapas con los siguientes puntajes:
PMV∗30
PEi=
Pi
Donde:
PEi : Puntaje de la Propuesta Económica Evaluada
PMV : Precio de la Propuesta con el Menor Valor
Pi : Precio de la Propuesta a ser evaluada
12
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
13
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO Y SUBCONTRATACIÓN
14
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
23.4. En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la
modificación del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del
documento de adjudicación.
25. SUBCONTRATACIÓN
24.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para
ambos casos la entidad y el proveedor precederán a realizar la liquidación del
contrato.
15
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
24.3 Los pagos se realizarán previa recepción y conformidad de los bienes a la entidad
contratante y la emisión de la factura por el proveedor.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Bienes Recurrentes: Son bienes que la entidad requiere de manera ininterrumpida para el
cumplimiento de sus funciones.
Contratante: Se designa a la persona o institución de derecho público que una vez realizada la
convocatoria pública y adjudicada la adquisición, se convierte en parte contractual del mismo.
16
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
17
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
28. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
El precio referencial es de Bs. 198.000,00 Ciento Noventa y Ocho Mil 00/100 bolivianos
Precio
Nº DESCRIPCIÓN Unidad Cantidad Total, Bs
Unitario
Precio Referencial 1 DEBROZADORAS Equipo 44 4.500,00
198.000,00
TOTAL
198.000,00
La contratación se formalizará
Contrato X Orden de Compra (únicamente para bienes de entrega no mayor a
mediante quince 15 días calendario)
Plazo previsto para la entrega La entrega se realizará en tres (3) calendario, a partir del día siguiente hábil de la
de bienes (en días calendario) suscripción de la ORDEN DE COMPRA.
2. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN (DBC). Los interesados podrán recabar el Documento Base de
Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES y obtener información de la entidad de acuerdo con los siguientes datos:
AV. CAMACHO N°1471, ENTRE CALLES LOAYZA Horario de En horarios de oficina: de 08:30
Domicilio de la Entidad
Y BUENO Atención de la a.m. hasta las 16:30 p.m.
Convocante
Entidad
Nombre Completo Cargo Dependencia
VICEMINISTERIO
AUXILIAR I –
DE COCA Y
Encargado de atender consultas Wilberth Rocha Panozo DESARROLLO
DESARROLLO
INTEGRAL
INTEGRAL
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de cumplimiento obligatorio:
1. Presentación de propuestas:
a) Para contrataciones hasta Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días hábiles;
b) Para contrataciones mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100
BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles.
Ambos computables a partir del día siguiente hábil de la publicación de la convocatoria en el SICOES;
2. Presentación de documentos para la formalización de la contratación, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro (4) días hábiles);
3. Plazo para la presentación del Recurso Administrativo de Impugnación a la Resolución de Adjudicación o de Declaratoria Desierta, en contrataciones
mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100 BOLIVIANOS) (en cuyo caso el
cronograma deberá considerar tres (3) días hábiles computables a partir del día siguiente hábil de la notificación de la Resolución Impugnable).
(*) Los plazos del proceso de contratación se computarán a partir del día siguiente hábil de la publicación en el SICOES.
(**) La determinación del plazo para la apertura de propuestas deberá considerar los 10 minutos que corresponden al periodo de gracia
aleatorio, en el marco del Artículo 27 del Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos.
19
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
I. JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN:
1. OBJETIVO
Proveer 44 desbrozadoras a pequeños y medianos productores del sindicato 10 de agosto del
municipio de Villa Tunari, Federación Trópico, Departamento de Cochabamba, para mejorar el
manejo y mantenimiento de los cultivos, en el marco del proyecto de Obras de Impacto
Inmediato.
2. NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN
El control de malezas es crítico en los cultivos tropicales, ya que compiten por nutrientes y
espacio. Los productores enfrentan dificultades debido al alto costo de desbrozadoras, lo que
limita su capacidad para mantener los cultivos en óptimas condiciones. La provisión de 44
desbrozadoras permitirá a los productores reducir costos operativos y mejorar la eficiencia en
el manejo de malezas, incrementando así las utilidades y optimizando la producción.
4. ALCANCE
La ubicación geográfica del proyecto de Obras de Impacto Inmediato es en el Municipio de
Villa Tunari de la FEDERACIÓN ESPECIAL DE TRABAJADORES CAMPESINOS DEL TRÓPICO DE
COCHABAMBA, específicamente el sindicato 10 de agosto.
CÓDIGO
ORGANIZACIÓN MUNICIPIO CANTIDAD
SISIN – TPP
TPP-00470-
SINDICATO 10 DE AGOSTO VILLA TUNARI
000791
44
20
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
DESBROZADORA
b) Mantenimiento:
El proveedor deberá brindar atención y mantenimiento de servicio técnico totalmente
gratuito a los beneficiarios agrícolas durante el tiempo de la garantía del bien
ofertado (manifestar aceptación).
B. EXPERIENCIA DEL PROVEEDOR
1. EXPERIENCIA ESPECIFICA
21
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Hasta 3 días calendario a partir del día siguiente hábil de la suscripción de la Orden de Compra
5. LUGAR DE ENTREGA
El lugar de entrega de los equipos será en los almacenes dependientes del VCDI-Cochabamba,
posterior traslado a los ambientes del Sindicato 10 de agosto, pertenecientes a la Federación
Trópico, Municipio de Villa Tunari del Departamento, en coordinación con la comisión de
recepción (Manifestar aceptación).
6. TRANSPORTE Y CARGUÍO
El transporte y carguío de los bienes no tendrá ningún costo adicional, teniendo que ser
asumido por el proveedor adjudicado, (Manifestar Aceptación).
7. GARANTÍA DEL PROVEEDOR
El proveedor al momento de hacer la entrega de los bienes deberá presentar un certificado de
garantía en original (garantía de proveedor), con una vigencia mínimo de 1 año computable a
partir de la recepción de los bienes; en donde mencione que en el caso de advertir algún defecto
de fábrica o de funcionamiento, serán cambiados por equipos de igual característica o mayor en
el plazo máximo de dos (2) días hábiles computables a partir de la comunicación
impostergablemente, (Adjuntar modelo de certificación de garantía y Manifestar Aceptación).
8. RECEPCIÓN
La recepción será en una sola entrega, lo requerido de la entrega estarán sujetos a la verificación
de las especificaciones técnicas. Posteriormente a la misma, se emitirá el Acta de Recepción e
Informe de conformidad o Disconformidad.
9. PRECIO REFERENCIAL
Precio
N° DESCRIPCIÓN Unidad Cantidad Total, Bs
Unitario
1 DESBROZADORAS Equipo 44 4.500,00 198.000,00
TOTAL, GENERAL 198.000,00
El precio referencial es de Bs. 198.000,00 (Ciento noventa y ocho mil 00/100 bolivianos)
El pago será mediante SIGEP, previa entrega de los bienes, con la emisión del Acta de
Recepción y/o Informe de Conformidad (emitido por la comisión de recepción) nota de
entrega o nota de remisión y presentación de factura correspondiente a nombre del
MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS con número de NIT: 1029517023.
11. COMISION DE RECEPCION
El personal designado por el responsable de los procesos de contratación (RPA), efectuará sus
funciones debiendo enmarcarse en cumplimiento al contrato realizando las principales funciones
de acuerdo con el parágrafo II Artículo 39 del Decreto Supremo 181.
22
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
Para la elaboración de las Especificaciones Técnicas y condiciones técnicas requeridas para la contratación, la
entidad convocante podrá considerar los siguientes aspectos:
1. Plazo de entrega (la entidad convocante programará la entrega de los bienes de acuerdo al
cronograma)
2. Garantías técnicas
3. Servicios conexos
4. Provisión de repuestos
5. Lugar donde se prestan los servicios de asistencia técnica
6. Medios de transporte
7. Embalaje
8. Inspección o pruebas
9. Manuales
10. Seguros
11. Inocuidad
12. Lugar de entrega de los bienes
13. Documentación necesaria que demuestre que los bienes que ofrece, cumplen con lo requerido, si
corresponde.
La inclusión de los criterios señalados es opcional y depende de las características del bien o bienes a
adquirir y los requisitos del contratante, no siendo limitativas, pudiendo adicionarse otras que el bien o
bienes requiera de acuerdo a las características del proceso.
23
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
(Para Personas Naturales, Personas Jurídicas o Asociaciones Accidentales)
CUCE: - - - - -
24
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
25
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2a
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Naturales)
Domicilio:
Teléfonos :
26
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2b
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Personas Jurídicas)
Nombre del
proponente o Razón
Social
(Debe Señalar: Empresa Nacional, Cooperativa, Asociación Civil Sin Fines De Lucro o
Proponente
Artesanos)
Fecha de Registro
Me
Número de Matricula Día Año
s
Matrícula de
Comercio
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a
un Representante Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
Fecha de Inscripción
Número de Testimonio Lugar de Emisión Me
Día Año
s
Poder del Representante Legal
Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para
presentar propuestas y suscribir Contratos.
Declaro que el poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio. (Suprimir este texto
cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera la inscripción en el Registro de Comercio de
Bolivia y cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).
Fax
Solicito que las notificaciones me sean
remitidas vía:
Correo Electrónico
En caso de Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro deberá llenar los datos que corresponda,
según su naturaleza institucional. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines no requieren estar inscritas
en el registro de comercio, ni que sus representantes estén inscritos en el referido registro.
27
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
28
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2c
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
(Para Asociaciones Accidentales)
Denominación de la
Asociación Accidental
% de
Nombre del Asociado Participación
Asociados
Fecha de Inscripción
Me
Número de Testimonio Lugar Día Año
s
Testimonio de
contrato
Nombre de la
Empresa Líder
País Ciudad
Dirección Principal
Teléfonos Fax
Correo Electrónico
Dirección del
Representante Legal
Correo Electrónico
Declaro en calidad de Representante Legal de la Asociación Accidental contar con un poder general amplio y suficiente con
facultades para presentar propuestas y suscribir Contratos.
29
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
30
Documento Base de Contratación de Bienes en la modalidad ANPE
FORMULARIO A-2d
IDENTIFICACIÓN DE INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL
2. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL (Cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante
Legal no será necesario el llenado de la información del numeral 2 del presente formulario).
En el caso de que la Asociación Accidental esté conformada por Artesanos, Cooperativas o Asociaciones Civiles Sin Fin de Lucro no
deberá ser llenada la información respecto a la Matrícula de Comercio. Los Artesanos, Cooperativas y Asociaciones Civiles sin Fines
no requieren estar inscritas en el registro de comercio.
31
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DESBROZADORA
CONDICIONES COMPLEMENTARIAS
d) Mantenimiento:
El proveedor deberá brindar atención y mantenimiento de
servicio técnico totalmente gratuito a los beneficiarios
agrícolas durante el tiempo de la garantía del bien ofertado
(manifestar aceptación).
32
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
33
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
19. RECEPCIÓN
La recepción será en una sola entrega, lo requerido de la entrega
estarán sujetos a la verificación de las especificaciones técnicas.
Posteriormente a la misma, se emitirá el Acta de Recepción e
Informe de conformidad o Disconformidad.
20. PRECIO REFERENCIAL
Nota: En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o lote.
(*) La Entidad Convocante deberá incluir las Especificaciones Técnicas y Condiciones Técnicas señaladas en el
Numeral 30 del presente DBC.
(**) El proponente podrá ofertar características superiores a las solicitadas en el presente Formulario, que
mejoren la calidad del bien o bienes ofertados, siempre que estas características fuesen beneficiosas para la
entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
(***) En caso de que la entidad considere necesario que la propuesta identifique la marca, el modelo y el origen
del producto, podrá requerir que el proponente especifique esos datos en su propuesta. Estos datos no se
constituyen en factores de evaluación, no siendo objeto de descalificación la marca/modelo o el país de origen.
34
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el proponente al momento de
(Llenar de manera previa a la publicación del DBC) elaborar su propuesta
Puntaje
asignado
# Condiciones Adicionales Solicitadas (*) Condiciones Adicionales Propuestas (***)
(definir
puntaje) (**)
PROCEDENCIA DEL BIEN:
El proponente deberá especificar la procedencia del bien a entregar
a) 8 puntos
a) Si el bien procede de Brasil, Japón, Alemania, Estados
Unidos a) 6 puntos
b) Si el bien procede de otros países
Nota: Adjuntar certificado de origen del bien.
SOPORTE TÉCNICO:
Se asignará mayor puntaje al proponente que cuente con
sucursales y centros de servicio técnico propios en la zona de
implementación del proyecto:
a) 7 puntos
a) Sucursales con servicio técnico en el
Departamento de Cochabamba b) 5 puntos
b) Sucursales con servicio técnico en el
Departamento de Santa Cruz c) 3 puntos
c) Sucursales con servicio técnico en otros
departamentos de Bolivia
Nota: El proponente deberá presentar respaldos en su
propuesta, indicando las direcciones de sucursales propios
de la empresa, (Adjuntar NIT) en fotocopia simple.
ACCESORIOS ADICIONALES:
Proponente que oferte accesorios adicionales por
equipo a) 10 puntos
a) Disco de corte tipo corbatín y cabezal mas hilo b) 5 puntos
b) Disco de corte tipo corbatín
Nota: Adjuntar a su propuesta memoria fotográfica del
accesorio adicional ofertado
INSUMO ADICIONAL:
Proponente que oferte insumo adicional por equipo
a) 10 puntos
a) Aceite de 2 tiempos (500 ml) y grasa
b) Aceite de 2 tiempos (250 ml) y grasa b) 5 puntos
Nota: El proveedor deberá detallar el insumo adicional
ofertado
n Puntaje
PUNTAJE TOTAL 35
En caso que la contratación se efectué por ítem o lotes, se deberá repetir el cuadro para cada ítem o lote.
(*) Se deberá describir los criterios, rangos o parámetros que se consideren necesarios. Por ejemplo,
condiciones adicionales o mejoras a las especificaciones técnicas para la adquisición de bienes, siempre y
cuando sean: objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios de razonabilidad y proporcionalidad. Ej. Si
para la compra de computadoras se define en las especificaciones técnicas un mínimo de 512 Mb. en
memoria RAM, se puede especificar en los criterios de calidad que para 1Gb. de memoria se asignarán 5
puntos adicionales, para 2Gb. 10 puntos).
(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35 puntos.
(***) El proponente podrá ofertar condiciones adicionales superiores a las solicitadas en el presente
Formulario, que mejoren la calidad de los bienes ofertados, siempre que estas características fuesen
beneficiosas para la entidad y/o no afecten para el fin que fue requerido el bien.
35
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
FORMULARIO V-1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
Propuesta Económica:
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
36
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
PROPONENTES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROPONENTE
Formulario C-1 PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
A
(Llenado por la Entidad) Cum No Cumpl No No No
Cumple Cumple
ple cumple e cumple cumple cumple
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DEL(LOS) BIEN(ES)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DEL(LOS) BIEN(ES)
DESBROZADORA
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
REQUERIDAS:
Cantidad: 40 Equipos
Desbrozadora
Marca: Indicar
País de Origen: Indicar
Modelo: Indicar
Motor: De 2 tiempos
Cilindrada: Igual o superior
a 42cc
Potencia: Igual o superior a
1,7 HP
Mezcla de Combustible:
Gasolina/Aceite 2T
Capacidad de Tanque: Igual
o superior a 900 ml.
Peso seco sin Accesorio:
Igual o inferior a 8 kg
Longitud: Igual o superior a
1800 mm.
Manubrio: Indicar
Arnés: Reforzado con
desenganche de emergencia
rápida
Juego de llaves: Adjuntar al momento
de la entrega de los equipos
CONDICIONES
COMPLEMENTARIAS
a) Manual del equipo:
El proponente deberá adjuntar a
su propuesta manual de operador
del equipo y ficha técnica
elaborado por el proveedor
firmado y sellado donde indique
las características técnicas del
equipo ofertado.
b) Mantenimiento:
El proveedor deberá brindar
atención y mantenimiento de servicio
técnico totalmente gratuito a los
beneficiarios agrícolas durante el
tiempo de la garantía del bien
ofertado (manifestar aceptación).
EXPERIENCIA DEL
PROVEEDOR
EXPERIENCIA ESPECIFICA
La empresa proponente deberá
demostrar una experiencia específica
en la venta de desbrozadoras o
37
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
Posteriormente a la misma, se
emitirá el Acta de Recepción e
Informe de conformidad o
Disconformidad.
FORMA DE PAGO
El pago se realizará vía transferencia
SIGEP, previa presentación del Acta
de Recepción y/o Informe de
Conformidad (emitido por el
responsable o comisión de
recepción), nota de entrega o nota de
remisión y presentación de factura
correspondiente a nombre del
Ministerio de Desarrollo Rural y
Tierras con número de NIT:
1029517023.
COMISION DE RECEPCION
El personal designado por el
responsable de los procesos de
contratación (RPA), efectuará sus
funciones debiendo enmarcarse en
cumplimiento al contrato realizando
las principales funciones de acuerdo
con el parágrafo II Artículo 39 del
Decreto Supremo 181.
(señalar si
METODOLOGÍA CUMPLE/NO (señalar si cumple (señalar si cumple (señalar si cumple
cumple o no
CUMPLE o no cumple) o no cumple) o no cumple)
cumple)
PROPONENTES
PUNTAJE PROPONENT PROPONENT PROPONENT PROPONENT
CONDICIONES ADICIONALES Formulario
ASIGNADO EA EB EC En
C-2
(Llenado por la Entidad) Puntaje Puntaje Puntaje Puntaje
Obtenido Obtenido Obtenido Obtenido
PROCEDENCIA DEL BIEN:
El proponente deberá especificar la procedencia del bien a a) 8
entregar
puntos
a) Si el bien procede de Brasil, Japón, Alemania,
Estados Unidos
b) 6 puntos
b) Si el bien procede de otros países
Nota: Adjuntar certificado de origen del bien.
SOPORTE TÉCNICO:
Se asignará mayor puntaje al proponente que cuente
con sucursales y centros de servicio técnico propios en
la zona de implementación del proyecto: a) 7
a) Sucursales con servicio técnico en el pun
Departamento de Cochabamba
b) Sucursales con servicio técnico en el tos
Departamento de Santa Cruz b) 5 puntos
c) Sucursales con servicio técnico en otros
departamentos de Bolivia c) 3 puntos
Nota: El proponente deberá presentar respaldos en su
propuesta, indicando las direcciones de sucursales
propios de la empresa, (Adjuntar NIT) en fotocopia
simple.
ACCESORIOS ADICIONALES:
Proponente que oferte accesorios adicionales
a) 10
por equipo
a) Disco de corte tipo corbatín y cabezal mas puntos
hilo
b) Disco de corte tipo corbatín b) 5 puntos
Nota: Adjuntar a su propuesta memoria fotográfica del
accesorio adicional ofertado
INSUMO ADICIONAL:
Proponente que oferte insumo adicional por equipo
39
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
PUNTAJ
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN E PROPONENT PROPONENT PROPONENT
PROPONENTE B
TÉCNICA ASIGNA EA EC En
DO
(si cumple (si cumple (si cumple
Puntaje de la evaluación CUMPLE/NO (si cumple asignar
35 asignar asignar asignar
CUMPLE 35 puntos)
35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las Condiciones Adicionales 35
PUNTAJE TOTAL DE LA
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA 70
TÉCNICA (PT)
40
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
PROPONENTES
RESUMEN DE EVALUACIÓN
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Económica (de acuerdo
con lo establecido en el Sub Numeral
19.1.2.),
Puntaje de la Evaluación de la
Propuesta Técnica, del Formulario V-
2.
PUNTAJE TOTAL
41
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-2
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
PROPONENTES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Formulario C-1 PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
(Llenado por la Entidad) No Cumpl No No No
Cumple Cumple Cumple
cumple e cumple cumple cumple
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DEL(LOS) BIEN(ES)
d) Sucursales con
servicio técnico en
el Departamento
d) 7 puntos
de Cochabamba
e) Sucursales con e) 5 puntos
servicio técnico en
el Departamento f) 3 puntos
de Santa Cruz
f) Sucursales con servicio
técnico en otros
departamentos de
Bolivia
Nota: El proponente deberá
presentar respaldos en su propuesta,
indicando las direcciones de
sucursales propios de la empresa,
(Adjuntar NIT) en fotocopia simple.
ACCESORIOS ADICIONALES: c) 10 puntos
42
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
(señalar si (señalar si
(señalar si cumple (señalar si cumple
METODOLOGÍA CUMPLE/NO CUMPLE cumple o no cumple o no
o no cumple) o no cumple)
cumple) cumple)
43
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 3
MODELO DE ORDEN DE COMPRA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES
Objeto de la
Contratación:
CUCE:
Proveedor
C.I. o NIT:
Adjudicado:
Teléfono/
Dirección:
Cel:
Unidad
Solicitante:
1 0,00
Plazo de Entrega:
Lugar de Entrega:
Forma de Pago:
Garantía:
Multa:
Documentos
Forman parte de la presente Orden de Compra/Servicio, los siguientes documentos:
Integrantes de la
a) Documento Base de Contrataciones.
Orden de
b) Propuesta Adjudicada.
Compra/Servicio:
C. CONFORMIDAD
44
Documento Base de Contratación de Bienes -ANPE
_______________________________________________________________________________________________
45