Chemistry">
Respuestas de Guia 5
Respuestas de Guia 5
Respuestas de Guia 5
Guía de E studio - 5
Temas: Corrosión y Aceros Inoxidables. Aleaciones no ferrosas
(Al, Cu, Ti)
Se llama corrosión al deterioro de los materiales por acción química del medio que los
rodea. Hay Corrosión Generalizada y Localizada (puede ser intergranular, Rendijas, Bajo
tensión, Picado). La mas peligrosa es la intergranular.
Avanza por el borde de grano, esto puede romper el material, es peligroso.Otra forma de
prevenir este fenómeno es utilizar aceros con bajo contenido de carbono, inferior a 0,02%, ya
que se ha estimado que con contenidos inferiores a este valor no se produce la formación de
los carburos de cromo y por tanto la corrosión intergranular no se producirá.
5. ¿Qué tipos de aceros son los aceros inoxidables? ¿Cuál es el elemento de aleación
fundamental, y cuál es su proporción mínima? ¿Qué efecto consigue este aleante?
Son aceros de alta aleacion porque tienen mucho cromo, estos aceros deben tener mas de
12% de cromo para que en vez de formarse oxido de hierro se forme oxido de cromo
(pelicula super fina, compacta y que se adhiere a la suoerfice y no permite que la corrosion
avance) ni siquiera rayandolo.
6. ¿Cuáles son los tres grupos más comunes de aceros inoxidables? ¿Cuál de ellos es el que
ofrece mayor resistencia a la corrosión?
8. ¿Qué propiedad tecnológica (de fabricación) suele ser mala para todos los aceros
inoxidables? ¿Por qué?
Pose una buena conductividad eléctrica (60% de la del cobre) pero es mucho mas liviano,
muy buena ductilidad y reflextivilidad óptica
10. ¿En qué consiste el anodizado? ¿Qué propiedad se logra mejorar este proceso? ¿A qué
otro grupo de aleaciones se les puede aplicar anodizado?
11. ¿Qué son las aleaciones de aluminio para colado? ¿Qué elemento poseen
necesariamente, además de aluminio?
12. ¿Qué diferencia hay entre las aleaciones de aluminio tipo “T” y las tipo “H”? ¿Cuáles logran
los valores más elevados de resistencia mecánica? ¿Cuáles de ellas son soldables? ¿Por
qué?
H: Acritud (Generalmente estirado/laminado). Aplicado a semi-productos cuya resistencia
ha aumentado mediante deformación en frío, con o sin tratamiento térmico intermedio para
conseguir alguna reducción de las características mecánicas.
T: Tratamiento térmico de endurecimiento estructural A semi-productos en los que se
aumenta su resistencia mecánica mediante tratamiento térmico con o sin acritud
suplementaria, para obtener estados estables.
Los tipo T tienen mayor resistencia mecánica.
Los aluminios tipo T son menos soldables ya que poseen una resistencia mecánica mayor .
13. Describa brevemente las características principales de las aleaciones base cobre
➔Estructura FCC y alta densidad (8.92 g/cm3 ), es muy pesado, muy ductil y formable y
baja resistencia mecánica.
➔ Pasivado en diversas condiciones naturales (buena resistencia a la corrosión)
➔ Excelente conductividad térmica y eléctrica (Concepto de IACS- international Annealed
Copper Standard- medida internacional de conductividad eléctrica del cobre recocido con
pureza 99%aprox→valor 100 IACS)
➔ Excelente formabilidad (dúctil y maleable)
La mayoría de las aleaciones de cobre no endurecen por tratamiento térmico y, por este
motivo, esta propiedad mecánica se mejoran mediante acritud y formación de disoluciones
sólidas.
14. ¿Cuáles son los elementos de aleación principales de los latones y los bronces? ¿Cuál de
ambos grupos de aleaciones posee, como regla general, mejor resistencia a la corrosión y
mejor resistencia mecánica?
15. ¿Qué mide el coeficiente IACS de una aleación? ¿Cuánto vale para el Cu de alta pureza en
estado recocido?
IACS- international Annealed Copper Standard - medida internacional de conductividad
eléctrica del cobre recocido con pureza 99%aprox→valor 100 IACS.
16. ¿Por qué se utiliza aluminio en los tendidos eléctricos de alta tensión, aún cuando su
conductividad eléctrica es tan solo un ~60% de la conductividad eléctrica del cobre?
17. Describa brevemente las características y principales aplicaciones de las aleaciones base
Titanio. ¿Cuál es la aleación de Titanio más común?