Geography">
Glosario Básico - Urbanismo PDF
Glosario Básico - Urbanismo PDF
Glosario Básico - Urbanismo PDF
Accesibilidad. Capacidad potencial de establecer contactos Comarca. Territorio con una clara unidad geográfica en el
físicos y/o sociales que posee un lugar o grupo social. Indica que sus elementos físicos y humanos interrelacionan de
la facilidad con que individuos, ciudades o territorios pueden manera homogénea.
salvar la distancia que los separan de sus necesidades. Conurbación. Es el fenómeno por el cual físicamente dos
Acrópolis. Sitio más alto y fortificado de las ciudades griegas. ciudades, en origen separadas, crecen hasta unirse mante-
Ágora. Espacio abierto que funcionaba como la plaza pública niendo cada una de ellas su autonomía administrativa.
de las ciudades griegas. Coordenadas. Los distintos valores que determinan la posi-
Área de influencia (ámbito funcional). Referida a una ciu- ción de un punto en el espacio.
dad es el territorio que es afectado por su actividad política, Crecimiento natural o vegetativo. Es la diferencia entre la
administrativa, económica, comercial y/o cultural. tasa de natalidad y la tasa de mortalidad en una población
Área metropolitana. Espacio muy urbanizado formado por determinada.
un núcleo principal y los municipios colindantes con los que Curva de nivel. Línea que en un mapa une todos los puntos
ha creado estrechas interrelaciones económicas y sociales. que están a la misma altura o cota sobre el nivel del mar.
Área periurbana, periferia o zona exterior. Espacio periféri- Decumanus (Decumano). En las ciudades romanas, la calle
co de las ciudades donde se mezclan y conviven las actividades principal que tiene una dirección este-oeste. Se cruzaba per-
rurales y urbanas. pendicularmente con el Cardum.
Barrio. Cada una de las partes en que se dividen los pueblos Disciplina urbanística. Conjunto de facultades de que dis-
y ciudades con características afines e identidad propia. pone la Administración para proteger el cumplimiento de la
Calificación del suelo. División del suelo en zonas de legalidad urbanística.
ordenación, atribuyendo a las mismas, usos, edificabilidad y
Ensanche. Ampliación de la ciudad o planeamiento urba-
condiciones de ordenación.
nístico realizado fuera del casco antiguo en numerosas
Callejero. Cartografía útil para la localización de direcciones, ciudades a lo largo del siglo XIX.
servicios y puntos de interés en un determinado núcleo de
Equipamientos (sistema de). Conjunto de dotaciones que
población.
la comunidad considera imprescindibles para el buen fun-
Cardum (Cardo). Calle principal de las ciudades romanas cionamiento de la estructura social de la ciudad.
que tenían dirección norte-sur. En su trayectoria se cruzaba
con el Decumanus o calle principal con dirección este-oeste. Equipamiento supramunicipal. Aquel que está destinado
al servicio de los habitantes de una comarca, provincia o
Cartografía. Ciencia y arte de hacer mapas geográficos. entidad geográfica superior al municipio.
Cartografía básica. Conjunto de mapas realizados mediante
Escala. Relación matemática que existe entre las dimensiones
procesos directos de medición y observación de la superficie
reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un
terrestre (levantamiento topográfico, la restitución fotogra-
plano o un mapa.
métrica, etc.).
Escalar. Aumentar o reducir las dimensiones de un objeto
Cartografía derivada. Mapas elaborados a partir de una
sin modificar sus proporciones.
cartografía básica preexistente.
Espacios libres (sistema de). Aquellos que el planeamiento
Cartografía temática. Mapas que representan la distribución
impone que han de quedar sin edificación al objeto de desti-
geográfica de un elemento o fenómeno específico y sus rela-
ciones. narlos a usos colectivos y al ocio ciudadano (zonas verdes,
parques, jardines, áreas recreativas, de paseo y de juegos para
Centro histórico o casco antiguo. Parte de la ciudad urbani- niños, zonas deportivas extensivas de uso no restringido,
zada desde su origen hasta la época industrial, se caracteriza etc.).
por contener los bienes vinculados con la historia y la cul-
tura que le dio origen. Fuera de ordenación. Situación administrativa en que se
encuentran las edificaciones y usos que son contrarios al pla-
Ciclo integral del agua. Proceso de aprovechamiento sos-
neamiento urbanístico.
tenible del agua en el que se tienen en cuenta tanto su ciclo
natural (evaporación, precipitación, escorrentía, filtración, Función urbana. Actividad socioeconómica que desempe-
etc.) como el manejo y manipulación que la humanidad ña la ciudad y que rebasa sus propios límites en forma de
hace de ella. bienes y servicios en beneficio de otros núcleos urbanos.
Geoide. Se denomina así a la forma de la Tierra; es decir,
Ciudad jardín. Modelo de ciudad de baja densidad, sin un
forma casi esférica con un ligero achatamiento en los polos.
verdadero centro urbano, con casas pequeñas y unifamiliares
y abundantes zonas verdes, pensado para una vida saludable Georreferenciar. Determinar la posición de un punto en el
y de trabajo de la clase obrera. espacio mediante un sistema de coordenadas.
Ciudad sostenible. Aquella capaz de integrar en su funcio- GPS (Global Positioning System). Sistema de Posicionamiento
namiento como sistema, mecanismos encaminados al logro Global que mediante la señal de, al menos, tres satélites per-
de un desarrollo equilibrado. mite determinar la posición y las coordenadas de cualquier
Clasificación del suelo. División del territorio objeto de punto sobre la Tierra con gran precisión.
planeamiento general en los tipos y categorías de suelo Hemisferio. Mitad de la superficie de la esfera terrestre, divi-
definidos por la vigente legislación: Urbano, Urbanizable, y dida por un círculo máximo, de preferencia el Ecuador o un
No Urbanizable. meridiano.