Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Templo Erecteion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

ALUMNAS:
Scarlett Lanchipa Alarcón
Fiorella Pari Ramos

DOCENTE:
Arq. Paola Astete Ochoa
GRECIA - ATENAS

El templo Erecteion, fue construido


para reemplazar al templo arcaico de
Atenea Polias que se encontraba
entre el Partenón y el templo actual.

Su nombre en griego significa «el que


sacude la Tierra».

ACROPOLIS DE
ATENAS

El templo Erecteion es propio de la


civilización Griega y se ubica en el
sur de la Península de los Balcanes.

En la polis de Atenas, al lado norte de


la Acrópolis.

ERECTEION
Pericles fue quien envió a construir el
templo. A cargo del arquitecto
Menesicles.

Su construcción se inició en 421 a. C. y


se concluyó en 406 a. C. En la época
clásica.
PERICLES ORDEN JONICO

Los materiales utilizados fueron


mármol, madera, con un sistema
constructivo arquitrabado. Y de orden
jónico.

En honor Atenea Polis, Poseidón y


Erecto, rey mítico de la ciudad.
ATENEA – POSEIDON - ERECTO
La construcción del templo, fue empezado durante
la Guerra Arquidámica (primera fase de la Guerra del
Peloponeso).

El templo fue modificado y dañado en varias reanudaciones


de forma que su interior original está sujeto a controversia.
Guerra Arquidámica

En el siglo VII, fue transformado en iglesia bizantina: los


muros interiores fueron destruidos y otros más fueron
edificados.

Reestructuración El fin del edificio original, es cuando


los venecianos combatieron a los otomanos, destruyendo el
techo y dañando otros monumentos.

Restauración Fue reconstruido en el siglo XIX.


El templo posee una función
religiosa, conmemorativa
además de guardar reliquias
después de la guerra.

Nació de la necesidad de
preservar sitios sagrados, y
reconstruir el templo de
Atenea.

El templo no está dedicado a


PLANTA - ZONIFICACION
una divinidad en particular,
sino que está constituido de
varios santuarios.

El Erecteión se compone de
un cuerpo principal, de los
pórticos norte y sur y de
varios anexos. TEMPLO ERECTEION
El Erecteion está considerado uno de los templos de planta más
compleja y refinadas de la arquitectura religiosa griega.

Se caracteriza por una planta heterodoxa e irregular, ya que debía


adaptarse a las irregularidades del terreno y debía respetar los
recintos sagrados situados a diferentes niveles, como por ejemplo el
Olivo de Atenea.
PORTICO NORTE
Pórtico tetrástilo,
también de orden
jónico.
SANTUARIO
DE BUTES
SANTUARIO DE VESTIBULO
ERECTEO ORIENTAL

SANTUARIO DE Pórtico hexástilo


de esbeltas
POSEIDON
columnas de
orden jónico

Espacio semi
abierto

Esculturas Las fachadas laterales no


SANTUARIO DE
femeninas que contaban con columnas
ATENEA
hacían la función de
columnas.
PORTICO DE LAS SANTUARIO DE
CARIATIDES HEFESTO
Destaca la evolución del estilo
jónico visible en la esbeltez de
las columnas y el refinamiento
de la decoración escultórica.

El Erecteion se puede
considerar como la unión de
dos edificios, cuyos pórticos se
extienden a distintos niveles y
en diferentes direcciones.

El Erecteión es un templo
complejo y de formas más
refinadas o sensuales. Se
utiliza oro en la decoración.
Una cariátide es una figura de mujer de
pie vestida con túnica, que sirve de
soporte, haciendo las veces de columna
o pilastra.

Las cariátides son atribuidas al escultor CARIATIDES


Alcámenes. Todas las figuras tiene la
misma altura (2,31 metros) y más o
menos la misma estructura, pero
conservan pequeñas variaciones en el
rostro, el peinado y los atuendos.

En la actualidad, las cariátides ubicadas


en el Erecteión son réplicas, cinco de las
originales son expuestas en el museo de
la acrópolis en Atenas y una más se
encuentra en el Museo Británico en
Londres. UBICACION
Distribución
simétrica de
las 6 cariátides
a través de un
Representa la
eje central ( 3
esclavitud de
a cada lado)
las mujeres de
Cariátide,
población que
apoyó a los
Persas

Con delicados
adornos: aros,
Altura de 2.30 m
abalorios, etc.

Sobre pretil Miran al Encima de la cabeza portaban


de mármol Partenón canastos a modo de capiteles.
Los órdenes arquitectónicos clásicos están
relacionados con el cuerpo humano, sus
géneros y edades; así la columna jónica lo
es con la femenina

PORTICO
ORDEN JONICO
El Erecteion está concebido como un espacio subdividido, tan complejo
como la propia disposición del edificio, lo que lo diferencia de otros
templos canónicos, y le otorga cierta singularidad.

En conjunto, las dificultades de su asentamiento son así superadas con


éxito, y frente a la elegante sencillez del Partenón, el Erecteion aporta
su riqueza, su variedad y sus primorosos detalles ornamentales.

El Erecteion pertenece al estilo Griego clásico, y es aquí donde comienza


el estilo jónico y la mejora del tratamiento del acabado en columnas y la
misma estructura.
G
R
A
C
I
A
S

También podría gustarte