Science & Mathematics > Earth Sciences">
Eras Geológicas
Eras Geológicas
Eras Geológicas
Estudiantes:
-Joel Acebey
-Nathan Lira
-Rebeca Núñez
Curso: 6º “A”
Materia: Biología
Año:2018
DEFINICIÓN :
Las eras geológicas, básicamente, son la medida geocronológica que
representa el tiempo en el que se desarrollaron las rocas formadas dentro de
un eratema, un tipo de unidad de medida perteneciente a las del tipo
cronoestatigráfica, la cual representa a las rocas formadas durante la era
geológica. Cabe destacar que las “eras”, son la segunda medida
geocronológica que abarca más períodos, siendo rebasada por los
supereones, los eones, siendo subdivisión de los mismos, y seguido de los
períodos (los cuales la dividen), épocas, edades y los crones
1-LA ERA ARCAICA: Duró desde unos 4500 hasta hace unos 500 millones de
años.
En ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a
algunas de las principales cadenas de montañas.
2-LA ERA PALEOZOICA: En este periodo la vida se enfoca en el agua. aquí
aparecieron los invertebrados como los corales, moluscos, medusas, caracoles
y gusanos. Hace 350 millones de años aparecieron los primeros vertebrados
(peces con cuerpo cubierto por una coraza ósea). Tambien surgieron los
primeros vegetales terrestres, helechos., coniferas, insectos y los animales que
salen del agua para avitar la tierra entre ellos las anfibios o batracios.
3-LA ERA MESOZOICA: Surgió hace 200 millones hasta 70 millones de años
antes de nuestros días. En este periodo surgen los dinosaurios. estos reptiles
alcanzaron un tamaño desconsiderable. Todos con caracteristicas peculiares.
desde los que reptaban hasta los que volaban. Después de esta era
aparecieron las plantas con flores como las angiospermas y se extinguieron los
dinosaurios para darle paso a los mamíferos.
MARCO TEORICO:
El origen de La Tierra Han surgido diversas las teorías que intentan explicar el
origen del Sistema Solar y La Tierra. En la actualidad, la más aceptada es la
Teoría Nebular, también llamada planetesimal. Esta teoría plantea el origen del
Sistema Solar a partir de una nebulosa originada de una explosión supernova.
Sus partículas giraban formando un gigantesco disco. En el centro se fueron
acumulando las más pesadas; las más ligeras se desplazaron hacia el exterior.
Toda materia giraba en torno al centro, donde se formó el Sol. Se producían
choques y fusiones que generaron estructuras mayores, denominadas
planetésimos, que también giraban, chocaban y se fusionaban, formando
grandes rocas que fueron el origen de los planetas, satélites y meteoritos de
Sistema Solar. Esto ocurrió hace 4.500 millones de años. La teoría nebular o
planetesimal tiene su origen en la teoría nebular clásica, elaborada de forma
independiente por Inmanuel Kant y Simon Laplace. Existen otras teorías
llamadas catastrofistas, desechadas actualmente
OBJETIVO GENERAL:
Conocer las eras en las cuales se ha dividido al planeta y los organismos
vivientes que surgieron en este proceso .
OBJETIVO ESPECIFICO:
Diferenciar cada era geológicamente por sus características .Relacionar los
organismos existentes en cada era geológica .
JUSTIFICACIÓN:
Es necesario realizar un estudio sobre las eras geológicas y las formas de vida
que se dieron durante las mismas para poder entender como se ha ido dando
el proceso de evolución.
CONCLUSION:
Durante el presente trabajo,se ha logrado entender como las distintas eras
geológicas están marcadas por grandes cambios, estos cambios se dan
durante varios millones de años, es por eso que no se puede evidenciar de
manera obvia actualmente; esto no quiere decir que no se dan cambios ,que no
hay evolución ,existe evolución pero de manera paulatina ,nuestras acciones
terminaran afectando todo el transcurso de la historia de las especies.
BIBLIOGRAFIAS:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Era_geológica
- https://csociales.wordpress.com/2012/08/27/eras-geologicas/
- https://mayomael.wordpress.com/category/eras-geologicas/
- http://www.astromia.com/tierraluna/cuaternario.htm