Science & Mathematics">
Cementos y Bases Cavitarias
Cementos y Bases Cavitarias
Cementos y Bases Cavitarias
FUNCIONES:
• Barrera antibacteriana y antitoxinas ante una filtración marginal.
• Reducen la sensibilidad dental.
• Produce aislamiento químico, eléctrico y térmico.
• Reducción del galvanismo bucal.
• Induce reacción de reparación pulpar.
Barniz Cavitario (Copal) •Reduce la sensibilidad • Directamente sobre Aplicar por lo menos 2
dentinaria. la pared pulpar en capas de barniz con un
Es una disolución líquida •Reduce la filtración cavidades muy pincel o un microbrush. Se
de una sustancia resinosa marginal. profundas. coloca la primera capa
en un solvente volátil, que •Evita la pigmentación de • Debajo de frotando sobre las paredes
al contacto con el aire se paredes y márgenes restauraciones de cavitarias. Se seca con un
evapora, forma una película cavitarios. resinas o ionómeros. chorro de aire para que el
con el objeto de protegerlo •Sella la entrada de los • Produce irritación solvente se volatilice y el
contra la acción irritante túbulos dentinarios. gingival cuando entra componente resinoso se
de materiales de •Evita galvanismo en contacto con adhiera.
obturación permanente encía. Aplicar segunda capa de la
misma manera que la
primera.
Cemento Propiedades Presentación Manipulación
Óxido de Zinc y Eugenol • Inhibe el crecimiento POLVO – LÍQUIDO Se debe dispensar en una
(ZOE) bacteriano INDICACIONES: loseta de vidrio o.
• Buen sellado Base intermedaria Introducir la cuchara
Sedante pulpar dispensadora, brindada por
• Incompatible con Curación el fabricante en el interior
restauraciones del frasco. Se coloca una
adhesivas CONTRAINDICACIONES: gota del líquido de
Cuando la restauración sea eugenol. La manipulación
de resina. debe ser llevada el polvo
Presencia de ionómero de al líquido, ejerciendo un
vidrio. espatulado envolvente, de
manera que todo el polvo
sea humedecido por el
líquido.
RESINA DUAL:
Se utiliza para cementar restauraciones libres de metal.
COMENTARIO:
Es de suma importancia conocer las propiedades y la correcta manipulación de
los distintos materiales dentales (cementos, bases y recubrimientos) para poder
utilizarlos e indicarlos de manera adecuada para así tener éxito en los
tratamientos dentales. .