CPC Richard Trabajo
CPC Richard Trabajo
CPC Richard Trabajo
SEMESTRE: III
PAUCARA - 2020
CASO N° 1
La empresa industrial PERU S.A.C trabaja con presupuestos. Actualmente debe preparar
su presupuesto del 20XI. Después de haber examinado todos los factores, el gerente
financiero considera que los cálculos presupuestarios del año 200X fueron excelentes,
solo que este año va a presentar una inflación de un 12%.
Los costos indirectos de fabricación se aplican tomando como base Las horas de mano de obra directa. Cada
producto terminado contiene:
DETALLE UNIDADES
X Y
Inventario inicial 4,000 5,000
Inventario final esperado 5,000 2,000
No hay inventarios de productos en proceso
1. Presupuesto de ventas.
2. Presupuesto de producción.
3. Presupuesto de compras de materias primas.
4. Presupuesto de mano de obra directa.
5. Presupuesto de costos indirectos de fabricación.
6. Presupuesto de gastos de administración y ventas.
7. Presupuesto de inventarios finales.
8. Presupuesto de costos de ventas.
9. Estado de ganancias y perdidas proyectados.
SOLUCION
PERU COM S.A.C.
(presupuesto de ventas para el año 20XI)
DISCRIPCION UNIDADES DE PRECIO ANTERIOR PRESIO AJUSTADO INGRESO TOTAL
VENDER
PRODUCTO A 8,000 1,300 1,450 11,648.000
PRODUCTO B 4,000 2,200 2,464 9,856.000
Total 21,504.000
Total 1´436,400
8 PERU COM S.A.C.
Estado de costo de producción y de ventas presupuestado para el año 20XI
9
PERU COM S.A.C.
Estado de ganancias y perdidas proyectado del 1 de enero a 31 de diciembre del año 20XI
CASO N° 2
1.- El gerente financiero de la empresa industrial “ DIAMANTE S.A.” dedicada a la fabricación de
cámaras para bicicleta se encuentra recolectando información que le permita elaborar el
presupuesto maestro para el año 20X9. De las reuniones de coordinación con los gerentes de las
otras áreas de la empresa se obtuvieron los siguientes datos presupuestados para el año 20X9.
1. Elementos de costo
materia prima costo unitario
A S/. 2
B S/. 3
Mano de obra directa S/.HH 2.50 (horas hombre)
3. Balance general
DIAMANTE GENERAL S.A.
BALANCE GENERAL AL 31. 12. 20X9
(EN NUEVO SOLES)
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Cajas ………………………………………..S/. 15,640 cuentas por pagar…………………………………………….. S/. 8,000
Cuentas por cobrar………………….. 26,000 tributos por pagar
Existencias imp. Renta, IGV, ESSALUD, ONP………………………. 6,000
Materia prima………………………. 22,500 Total pasivo corriente ………………………………………. 14,000
Productos terminados………….. 17, 350 Patrimonio
Total activo corriente ……………. 81, 490 Capital social……………………………………………………… 400,000
Activo no corriente capital adicional ………………………………………………. 6,300
Terreno…………………………………. 52,810 resultados acumulados …………………………………….. 54,000
Maquinaria ………………………….. 400,000 total patrimonio………………………………………………….. 460,300
Depreciación acumulada ……… (60,000)
TOTAL ACTIVO ………… 474,300 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO…………… 474,300
¨MP A = 4,500 x S/. 2 = S/. 9,000 ¨ ALFA = 100 x S/. 116 = S/. 11,600
MP B = 4,500 x S/. 3 = 13,500 BETA = 50 x S/. 115 = 5,750
TOTAL S/. 22,500 17,350
4. DATOS ADICIONALES:
4.1
DETALLE ALFA BETA
Volumen de ventas unidades 6,000 1,500
valor de venta unitario S/. 120 S/. 150
Inventario final unidades 900 100
Inventario inicial unidades 100 50
4.2
MATERIA PRIMA A B
Inventario inicial 4,500 4,500
Inventario final 5,500 500
No existe inventario inicial ni final de productos en proceso.
5. Se incurrirá los siguientes costos indirectos de fabricación para los niveles de producción
presupuestados.
5.1
COSTOS INDERECTOS DE FABRICACION S/.
5.2
TRIMESTRES
Detalle 1 2 3 4
Ingresos
Cobros 160,000 180,000 250,000 310,000
Aumento de capital social 30,000
Egresos
Pago de materia prima 30,00 46,000 51,000 70,000
Gastos fabricación, ventas y administración 32,00 31,00 35,00 28,000
Salarios 103,000 105,000 120,000 135,000
Pagos de tributos por pagar-inicial 6,000
Compra de maquina compresora de aire 75,000
7. La empresa desea mantener un saldo mínimo de caja al final de cada trimestre de S/.
15,000 en caso de financiamiento se puede solicitar un préstamo y hacer el reembolso del
mismo en múltiplos de S/. 100 a un interés de 8.06% anual, la gerencia desea pagar los
prestamos lo antes posible. El interés se calcula y se paga al reembolsarse el capital,
suponer que es posible que el impuesto a la renta para el año 20X9 seria S/. 11,000.
8. Se pide:
Elabore el presupuesto Maestro, que contenga lo siguiente:
PRESUPUESTO MAESTRO
I. Presupuesto operativo
1. Presupuesto de ventas.
2. Presupuesto de producción
3. Presupuesto Adicional
3.1. Consumo de compra de materiales directos
3.2. Costos de mano de obra directa.
3.3. Costos indirectos de fabricación.
3.4. Inventario final.
4. Presupuesto de costo de ventas.
5. Presupuesto de gastos de ventas y de administración.
6. Estado de ganancias y perdidas proyectados.
II. Presupuesto financiero
1. Presupuesto de ingreso
1.1. Saldo inicial de efectivo
1.2. Ingresos en efectivo: cobranzas, ventas al contado, alquileres, regalías.
2. Presupuesto de egresos
2.1. Compras de materia prima
2.2. Mano de obra directa y otros desembolsos por salarios.
2.3. Otros desembolsos: compras de activo fijos, inversiones a largo plazo.
2.4. Otro costos y gastos.
3. Necesidades de financiamiento
4. Saldo final de efectivo
5. Balance general proyectado al 31.12.20X9.
SOLUCION
Proporción técnica
(costo M.P. respecto a Pt)11
P.7. PRESUPUESTO DE COSTO DE VENTAS
ANEXOS
TRIMESTRE 1 2 3 4 Total
INGRESOS
Saldo inicial 15,640 15,040 15,040 45,930 15,640
Cobros 160,000 180,000 250,000 310,000 900,000
Aumento capital socia 30,000 30,000
Total, ingresos 175,640 195,040 265,040 385,000 945,640
EGRESOS
Pago materia prima 30,000 46,000 51,000 70,000 197,000
Gastos fab. Adm. Y ventas 32,000 31,000 35,000 28,000 126,000
Sueldo y salarios 103,000 105,000 120,000 135,000 463,000
Pagos de impuesto inicial 6,000 -.- -.- -.- 6,000
Compra maquinaria y equipo -.- -.- -.- 75,000 75,000
Total egresos 171,000 182,000 206,000 308,000 867,000
Saldo mínimo 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000
Total 186,000 197,000 221,000 323,000 882,000
Exceso o déficit (10,360) (1,960) 44,040 62,930 63,640
FINANCIAMIENTO -.-
Préstamo al inicio 10,400 2,000 -.- -.- 12,400
Reembolso al final -.- -.- (12,400) -.- (12,400)
Gastos financieros -.- -.- (710) -.- (710)
Efecto de financiamiento 10,400 2,000 (13,100) -.- (710)
Saldo final en caja 15,040 15,040 45,930 77,930 - 77,930
GRACIAS