Taller N° 3 de Sociologia PDF
Taller N° 3 de Sociologia PDF
Taller N° 3 de Sociologia PDF
SOCIOLOGIA GENERAL IV
TUTOR
DOCENTE EN FORMACIÓN
TUCHIN CÓRDOBA
2020
1. Escriba 4 diferencias significativa entre comunidad y sociedad.
Sociedad Comunidad
Comparten una cultura parecida Poseen una misma cultura, todos trabajan
pero con diferencias en su rol en función de mantenerla en el tiempo.
dentro de la sociedad.
LA SOCIEDAD La sociedad tiene dos elementos Elemento personal: que es la interacción de personas y grupos
Elemento real: que es el ambiente donde el hombre crece y se desarrolla
Fundamentales que la forman cuales son:
Y SUS ELEMENTOS Otros elementos - la Familia
- Territorio.
- Población.
Las compañías
- Naciones
- varias comunidades
- los vecinos
- la provincia
COMUNIDAD
Y SUS ELEMENTOS Elementos que lo caracterizan -Identidad
Una comunidad - Reconocimiento
-Normas
-La comunidad perfecta
- Jerarquía
- Compromiso
- Líder
5. ¿la comunidad es una realidad que hay que construir permanente mente por
medio de acción de las personas que la integra. Es una realidad dinámica, viva,
que crece que cambia y se va haciendo, explique y de dos ejemplo en la cual
se evidencia la forma en que construimos una comunidad
Ejemplo
Cuando un grupo de personas unidas por un sentir que beneficia a los niños, buscar
para construir una cancha donde los niños hagan y practique deporte.
Cuando se reúnen para celebrar eventos culturales que buscan rescatar costumbres
perdidas. Eventos, comidas y vividas típicas de la región, en el municipio de Tuchin
para rescatar lo nuestro de la comunidad.
Durkheim, una educación integrada en Consideraba que existía una Explica la relación de la educación Dice que cualquier sociedad
la plurinacionalidad e interculturalidad equivalencia funcional entre la con la sociedad como la imposición para perpetuarse requiere llenar
de nuestra sociedad, llamada a educación religiosa y la educación a través de la ideología, de los estos requisitos:
preservar nuestra lengua, nuestra escolar. Establecía un paralelismo intereses y las ideas de la clase
cosmovisión intercultural y a desarrollar entre el poder hipercrítico o poder dominante a las demás clases que
capacidades y potencialidades espiritual, y la administración de los forman la sociedad. La ideología es
dirigidas al desarrollo de la matriz bienes culturales de la escuela entendida como, un conocimiento
cognitiva-productiva en función de un impartido por ciertas clases sociales
sujeto ético, orgánico, social y cultural Sociedad no se estructura para crear una dominaciones
Organización familiar
sólo por el sistema de miembros.
mercado
Semejanza entre Marx y Durkheim, en tanto, para ambos la propiedad individual surge de la
colectiva, por lo que se hace necesario la pertenencia a una entidad comunitaria. Pero la
solidaridad no se basa en la división del trabajo. Las relaciones contractuales (acuerdos
conscientes y voluntarios) se basan en lazos que a su vez no se han establecido mediante un
acuerdo.
Esto se refiere que todo lo que un hombre produce y obtiene no lo hace por si solo también
tiene que ver la parte colectiva en este caso la comunidad, y para esto debemos y estamos
obligados a pertenecer a una entidad comunitaria.
8. Teniendo en cuenta lo planteado por marx weber donde distingue tres tipo de
sociedades de acuerdo con la forma de poder o denominación que predomina en ella.