Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Taller N° 3 de Sociologia PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL Y A DISTANCIA

SOCIOLOGIA GENERAL IV

PREGUNTAS DE SOCIOLOGÍA TALLER N°3

TUTOR

NANCY SOTO GOMES

DOCENTE EN FORMACIÓN

JUAN ANDRÉS FLÓREZ BERROCAL

URIEL ENRIQUE MONTAÑO FLÓREZ

EVELIN JOHANA ZURITA TALAIGUA

LINA SEÑA CELESTINO

SOFONÍAS FERIA HERNÁNDEZ

MARÍA CANDELARIA FERNÁNDEZ MADERA

LUZ MERY PADILLA BENÍTEZ

TUCHIN CÓRDOBA

2020
1. Escriba 4 diferencias significativa entre comunidad y sociedad.

Sociedad Comunidad

En una sociedad existen intereses En la comunidad, existen intereses en


diversos. común.

Una sociedad puede estar Las comunidades están conformadas por


compuesta por un país, un estado, grupos de personas más reducidos.
pueblos o ciudades enteras.

Comparten una cultura parecida Poseen una misma cultura, todos trabajan
pero con diferencias en su rol en función de mantenerla en el tiempo.
dentro de la sociedad.

Las normas de convivencia son Sus lazos están basados en lo afectivo,


más rígidas y se establecen los valores y las costumbres o
mediante leyes, principios e tradiciones.
intereses.

Existe una división por estrato La mayoría de sus integrantes forman


social parte de un mismo estrato social

Las comunidades tienen movimiento, se


Son entidades poblacionales modifican, se reorganizan. Además,
estáticas. pueden desagruparse y reagruparse de
acuerdo a sus intereses afectivos.
2. Explica la relación entre sociedad y educación, de qué manera se puede
dar o establecer una relación recíproca?

Relación entre Educación y Sociedad: Educación y Sociedad son dos puntos


estrechamente relacionados.
La educación colabora en el crecimiento de la sociedad y la sociedad también
contribuye a través de la educación del individuo. La educación del individuo
se lleva a cabo en las escuelas y en las familias principalmente.
En los colegios, podemos ver que por medio de la competencia los alumno
pueden mejorar algunos conductas que le permiten al hombre vivir en
sociedad, también hay que formar a los ciudadanos moralmente y críticamente
y. Esta educación moral no depende solo de lo que se enseñe en las escuelas
sino que también hay que fomentarla en los hogares, es decir, en las familias.
Si aquí no se cultiva de nada sirve que en las escuelas se dé una formación
en valores y se prepare para el mundo exterior.

3. ¿qué consecuencias a nivel social, educativo y cultural se puede


generar en un proceso educativo, al no tener en cuenta la comunidad
que rodea a la escuela, y al tiempo dándole la espalda al niño con el cual
se trabaja?

Las consecuencias al no tener en cuenta la comunidad que rodea a la


escuela en los procesos educativos

A nivel social que el niño no es sociable, desarrollando timidez al resto de


la sociedad, y no tiene interacción social con las demás personas.

A nivel educativo que el niño no tendría un buen desarrollo académico,


intelectual y social con un auto estima muy baja

A nivel cultural pierde la identidad cultural que lo identifica.


4. ¿mediante un esquema sintetice los elementos que conforma la sociedad y la comunidad?

LA SOCIEDAD La sociedad tiene dos elementos Elemento personal: que es la interacción de personas y grupos
Elemento real: que es el ambiente donde el hombre crece y se desarrolla
Fundamentales que la forman cuales son:
Y SUS ELEMENTOS Otros elementos - la Familia
- Territorio.
- Población.
Las compañías
- Naciones
- varias comunidades
- los vecinos
- la provincia

COMUNIDAD
Y SUS ELEMENTOS Elementos que lo caracterizan -Identidad
Una comunidad - Reconocimiento
-Normas
-La comunidad perfecta
- Jerarquía
- Compromiso

- Líder
5. ¿la comunidad es una realidad que hay que construir permanente mente por
medio de acción de las personas que la integra. Es una realidad dinámica, viva,
que crece que cambia y se va haciendo, explique y de dos ejemplo en la cual
se evidencia la forma en que construimos una comunidad

Ejemplo
Cuando un grupo de personas unidas por un sentir que beneficia a los niños, buscar
para construir una cancha donde los niños hagan y practique deporte.
Cuando se reúnen para celebrar eventos culturales que buscan rescatar costumbres
perdidas. Eventos, comidas y vividas típicas de la región, en el municipio de Tuchin
para rescatar lo nuestro de la comunidad.

Un proyecto comunitario que la comunidad construye permanente mente


6. Realiza un análisis de lo planteado por Emilio Durkheim, Max weber, Carlos Marx y remi clignet sobre la relación
entre educación y sociedad a través de un mapa conceptual.

EMILIO DURKHEIM MAX WEBER CARLOS MARX REMI CLIGNET

Durkheim, una educación integrada en Consideraba que existía una Explica la relación de la educación Dice que cualquier sociedad
la plurinacionalidad e interculturalidad equivalencia funcional entre la con la sociedad como la imposición para perpetuarse requiere llenar
de nuestra sociedad, llamada a educación religiosa y la educación a través de la ideología, de los estos requisitos:
preservar nuestra lengua, nuestra escolar. Establecía un paralelismo intereses y las ideas de la clase
cosmovisión intercultural y a desarrollar entre el poder hipercrítico o poder dominante a las demás clases que
capacidades y potencialidades espiritual, y la administración de los forman la sociedad. La ideología es
dirigidas al desarrollo de la matriz bienes culturales de la escuela entendida como, un conocimiento
cognitiva-productiva en función de un impartido por ciertas clases sociales
sujeto ético, orgánico, social y cultural Sociedad no se estructura para crear una dominaciones
Organización familiar
sólo por el sistema de miembros.
mercado

El aprendizaje según se entiende Tres tipos de dominación


debe construir y fortalecer la Organización
identidad a través de la conciencia económica
Para Marx, la educación es parte del sistema
social Dominación carismática – de producción capitalista
Educación carismática.

Sociedad Comunidad Cultura Es el medio de diferenciar la producción social.


Un sistema de
Dominación tradicional – educación y de
Educación humanista. socialización.
Para él, la escuela reproduce a la fábrica:
ambas producen y reproducen la división
La educación, lejos de tener como social del trabajo y la división entre
objeto único al individuo y sus
Dominación legal-racional Una organización
intereses, es ante todo el medio por
el cual la sociedad reproduce las – Educación especializada. política.
condiciones de su existencia. La escuela debería centrarse en la realidad del
trabajo.
7. ¿Qué diferencias o semejanza existen entre lo planteado por Emilio Durkheim y
Carlos Marx?

Semejanza entre Marx y Durkheim, en tanto, para ambos la propiedad individual surge de la
colectiva, por lo que se hace necesario la pertenencia a una entidad comunitaria. Pero la
solidaridad no se basa en la división del trabajo. Las relaciones contractuales (acuerdos
conscientes y voluntarios) se basan en lazos que a su vez no se han establecido mediante un
acuerdo.
Esto se refiere que todo lo que un hombre produce y obtiene no lo hace por si solo también
tiene que ver la parte colectiva en este caso la comunidad, y para esto debemos y estamos
obligados a pertenecer a una entidad comunitaria.

8. Teniendo en cuenta lo planteado por marx weber donde distingue tres tipo de
sociedades de acuerdo con la forma de poder o denominación que predomina en ella.

MAX WEBER (1864-1920): Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las


organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudio aspectos de la burocracia,
democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y Sociedad” y “Ética
protestante”
Weber distingue tres tipos de sociedad:
La sociedad tradicional: en la que predominan características patriarcales y hereditarias,
como la familia, etc.

La sociedad carismática: en la que predominan características místicas, arbitrarias y


personalistas, como grupos revolucionarios y partidos políticos, etc.

La sociedad legal, racional o burocrática: en la que predominan normas impersonales y


una racionalidad en la escogencia de los medios y de los fines, como en las grandes
empresas y en los ejércitos, etc.

9. En el proceso de consolidación de una sociedad, que funciones cumple la educación?

Cumple la tarea de satisfacer ciertas necesidades de los individuos. La educación, como


institución social, también realiza importantes y múltiples funciones, a través de las cuales
proporciona unidad, madurez, cohesión, tanto al grupo en general como a sus miembros.

También podría gustarte