Actividad El Párrafo Anexo
Actividad El Párrafo Anexo
Actividad El Párrafo Anexo
“FORMADORA DE FORMADORAS”
Guía Lengua Castellana Primer Periodo 2020
Docente Carolina Ángeles Leal Período/Guía: 2/4 H: ___
Nombre: _________________________________________________ Grado: 6° _____ Fecha_______________
VISION INSTITUCIONAL
Propender la formación de docentes con alta calidad humana, pedagógica y científica, capaces de enfrentar los retos y desafíos de la
sociedad actual desde un sólido proyecto de vida personal. Implicadas, desde su sentido de pertenencia y su compromiso ciudadano, en el
desarrollo
Regional y nacional.
COMPETENCIA PRAGMÁTICA: Analizar las características del párrafo y sus clases.
INDICADORES DE DESEMPEÑO: Reconocer las diferentes clases de párrafos para utilizarlos en diferentes escritos.
INSTRUCTIVO
1. Utiliza tus materiales de trabajo; cuaderno, libro, carpeta, diccionario, fotocopias.
2. Realiza tu trabajo según lo planeado.
3. Mejora la letra, la ortografía y el orden de tus trabajos.
4. Emplea la carpeta para archivar tus trabajos.
5. Esmérate por producir calidad.
VALORACIÓN
En la guía anterior vimos tres clases de párrafos: el inductivo, el deductivo y el inductivo-deductivo o entre líneas o
mixto.
PRACTICO LO APRENDIDO
I. ¿Subraya la idea principal de cada párrafo? E indica si es deductivo, inductivo o mixto (deductivo-deductivo o
entre líneas)
1. “Las estrellas fugaces no son estrellas, son pedazos de rocas que cruzan el sistema solar . Chocan con la tierra y
se calientan cuando llegan a la atmósfera; esto produce una luz, que se ve en la
distancia”.______________________
2. “Los lunes Juan va al conservatorio de música, le gusta estudiar violín y también el canto los martes, prefiere
quedarse en casa luego del colegio, justamente para seguir practicando sus últimas lecciones en su instrumento,
los miércoles escoge ir a la ciclo vía del pueblo a caminar, le encanta pasear y mirar los árboles que adornan el
parque, es un muchacho a quien le encanta la música y los paseos al aire libre”. _______________________
3. El reloj marcaba las 9:30 de la mañana, los nervios provocaban que mis rodillas se chocaran constantemente, el
aire helado de aquella oficina me impedía gesticular expresión alguna. Los minutos parecían horas y las horas
parecían días, nada más incómodo que esperar imaginándome lo peor. Pero ¿qué podría ser lo peor, qué me
expulsaran del instituto? A decir verdad, eso era lo mejor que podía pasarme en ese momento, después de todo
odiaba esa escuela. _____________________
4. "La vida es más sencilla de lo que creemos. Eso piensa mi mejor amiga y eso comencé a pensar yo cuando la otra
tarde vi por televisión aquella cruel escena de una mujer que lo había perdido todo; recapacité y reflexioné sobre
esta idea, avergonzándome de mí misma". _______________________
5. “Un nuevo tipo de medicamento podría ganarle la batalla a cepas resistentes de la gripe, según investigadores
estadounidenses. La droga bloquea una enzima clave en la superficie del virus de la gripe, lo que impide que se
propague a otras células. Los científicos encontraron que resultaba efectiva en ratones inyectados con cepas
resistentes a los dos antivirales que actualmente están disponibles en el mercado para combatir la gripe, Relenza y
Tamiflu, según se informó en la publicación Science. Andrew Watts, coautor de la investigación y profesor de la
Universidad de Bath, dijo que la droga es incluso más efectiva en cepas resistentes que en virus naturales. Watts
añadió que, realísticamente, podrían pasar de seis a siete años antes de que la medicina esté lista para salir a la
venta”. ___________________________
AHORA VAMOS A VER OTRAS CLASES DE PÁRRAFOS
1. PÁRRAFO NARRATIVO: Un párrafo narrativo es el párrafo que tiene la función de explicar algo desde un punto
de vista cronológico, lo que hace que dentro del párrafo se exprese toda una idea o serie de ideas en forma clara y
progresiva. Relata hechos imaginarios como cuentos, novelas, etc.
Ejemplo
"Lina adora a su marido, aun cuando la blanca serenidad de su temperamento se niega a manifestarlo
con zalameras ternuras. Lo quiere, porque Eliseo es todo un hombre y sufre y se angustia, porque sabe
que su marido es muy capaz de querer a dos mujeres al mismo tiempo, y con la misma intensidad.
Pero Lina no estaba dispuesta a dividirse con otra. Ella fue siempre como la piedra caliza, fría, inmóvil,
adherida a la roca. Pero ahora, había sido calcinada en un horno ardiente de celosas llamas, que la
transformó en cal viva, con fuego blanco acumulado.
Esperaba que Eliseo viniese a derramar sobre su blancura cáustica un chorro de reproches por haberlo espiado... o
de indiferencia. Entonces ardería ella, aun cuando tuviera que abrasarse en su mismo fuego, hasta quedar
convertida en un puñado de cal apagada...”
2. PÁRRAFO DESCRIPTIVO: Describe personas, objetos, animales, sentimientos, sucesos. Se resaltan aspectos para
llamar la atención.
Ejemplo:
“El Pico de Orizaba es una montaña prominente que se localiza en los estados de Puebla y Tlaxcala, México.
Ésta se localiza sobre un basamento volcánico de enormes dimensiones y tiene más de un millón y medio de
años de antigüedad. En el flanco norte del Pico de Orizaba abundan las navajillas de obsidiana, en el sur destaca
la presencia de cerámica que marcan una ruta o camino procesional que conduce a cotas más altas hasta la
cumbre. En el oriente el sitio OR-13 muestra un xicalli, cerámica abundante de distintas formas y tipos, además
de navajillas de obsidiana”.
3. PÁRRAFO EXPLICATIVO: es el que sirve para poder entender claramente el tema del que se habla, ya que da
una amplia explicación sobre la idea principal del texto.
Ejemplo:
“La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro de 3476 km es el quinto satélite más grande del
Sistema Solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto de su planeta es el satélite más grande: un
cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa. Después de Ío, es además el segundo satélite más denso. Se
encuentra en relación síncrona con la Tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta.”
4. PÁRRAFO ARGUMENTATIVO: son aquellos en los que se exponen y explican los argumentos que respaldan la
idea principal del texto. En estos se plantean los fundamentos teóricos o las conclusiones lógicas que han llevado al
autor a tener cierta idea.
Ejemplo.
5. PÁRRAFO DE ENUMERACIÓN: es aquel párrafo que presenta sus elementos de forma numerada y se enfoca
específicamente en la jerarquía de la información. Su función básica es exponer el listado de información con el
cual se encuentra vinculado entre sí.
Ejemplo:
Ordené mi habitación esta mañana: en una esquina coloqué mi cama cubierta con sábanas nuevas, frente a ella
puse el gabetero con mis artículos personales de belleza y prendas de vestir, al lado del closet situé la mesita de
estudio junto con mi guitarra y mi laptop, al lado de la cama ubiqué el mini librero y lo decoré con una maceta de
flores por encima.
6. PÁRRAFO CRONOLÓGICO: es la forma en la que se coloca la información, esta debe ser independiente al
contexto asegurando los tiempos sobre las ideas, permitiendo relato apegado al orden de sucesos.
Ejemplo:
“Los medicamentos se deben inyectar cada cuatro horas, primero debemos colocar la inyección vitamínica,
posteriormente se inyecta el medicamento antibiótico y finalmente se inyecta al día siguiente a la misma hora el
antibiótico, hasta completar los siete días. No se debe de exponer a infecciones y climas extremos durante 15 días
para evitar complicaciones.”
7. PÁRRAFO EXPOSITIVO: Los párrafos expositivos son aquellos que transmiten una información. Es decir, su
finalidad principal es transmitir un conocimiento de algo.
Ejemplo:
“La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto
para su uso.1 El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una
sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de
la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental”.
Fuente: Wikipedia
2. Escribe sobre la línea a qué clase de párrafo pertenece el texto, ten en cuenta los ejemplos dados y la teoría
trabajada.
1. “Este era un hermoso castillo donde cada noche se celebraban fiestas llenas de esplendor, hasta que una noche
cuando el rey nos visitaba y tomaba los alimentos una enorme rata cayó del techo justo en su sopa, manchándole
toda la cara, entonces todos salieron llenos de pánico, y desde entonces ya nadie viene”._____________________
2. “Una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de 24 horas, sin
importar si cubre o no sus necesidades de mantenimiento, en resumen es el conjunto de nutrientes que se
absorben luego del consumo habitual de alimentos.
Popularmente, y en el caso de los humanos, la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de
comida para obtener solo los nutrientes y la energía necesaria, y así conseguir o mantener cierto peso corporal”.
__________________________
3. “Los efectos nocivos de fumar son muchos, ya que está comprobado que al fumar se inhalan distintas sustancias
que dañan al organismo, entre las cuales se encuentra el alquitrán que destruye a miles de alvéolos que tiene el
pulmón y que sirven para extraer el oxígeno del aire. Esto ocasiona que se desarrolle una enfermedad progresiva a
incurable que es el enfisema pulmonar y que causa la muerte por ahogamiento. Esto se ha comprobado con
diversos estudios, además de que en las autopsias en donde los pulmones de las personas que mueren por este
padecimiento se pueden ver completamente negros debido a que están cubiertos por esta sustancia
química”._________________
4. “En el colegio han contratado a un nuevo personal administrativo que empezarán a cobrar salario la semana
entrante, ellos son: asistente del director administrativo, asistente del director académico, profesores de arte,
educación física, informática y lengua española, dos guardianes de seguridad, chofer y dos conserjes. Cada uno de
ellos recibirá un pago específico a su labor incluyendo sus prestaciones laborales”.______________________
5. “Llegó vestida como una princesa, con un hermoso vestido azul de tul con incrustaciones de perlas y brillantinas
muy finas con formas de estrellas y diamantes, bastante escotado y muy tallado en la cintura. Y unas zapatillas
como las de Cenicienta; pero, ella es una mujer, de estatura mediana, aproximadamente 1.60 Metros, figura
esbelta, cabello largo, quebrado, castaño cobrizo.
La cara es afilada, su tez es blanca, ojos grandes y claros de color miel, su mirada era infantil e ingenua, labios
delgados y teñidos de rojo brillante”.___________________
6. “Cocinar es un arte, no es simplemente seguir una receta y cruzar los dedos en espera del resultado, no es
mezclar ciertas porciones de cierta manera y listo. Se trata de entender cómo se mezclan los sabores y los sabores
resultantes de estas mezclas. Cómo influyen las cantidades y los tiempos de cocción. Es un arte que se debe
estudiar y practicar para lograr una obra maestra. Porque de lo contrario, equivaldría a calcar un cuadro de Renoir
y afirmar que se es un artista”. _____________________
“Salí a trabajar y cuando encendí el motor sonó en forma extraña el automóvil y después se apagó, abrí el cofre y
traté de buscar la falla pero a primera vista no la encontré, posteriormente traté de encender otra vez el coche y
prendió sin problemas, pero decidí apagar nuevamente el motor y volver a encenderlo pero no prendió, volví a
revisar el motor y revisé los cables pero no había ningún falso contacto, finalmente revisé la caja de fusibles y
estaba uno mal colocado, cuando lo acomodé el coche prendió bien, así que volví a prender el automóvil y me fui a
trabajar”.
_______________________________
Recuerda que esta actividad te vale como una nota de evaluación pero debes
entregarla el mismo día de desarrollo que es el miércoles 9 de septiembre.
Procura ser puntual y seguir las instrucciones que vienen en la misma y prepárate
para la lectura comprensiva el lunes 14 de septiembre de Mujercitas. Te recuerdo
donde encontrarla si no la tienes en este enlace la novela y el audio
https://www.ellibrototal.com/ltotal/ . SI HAY ALGUNA DUDA AL RESPECTO
ME ENVÍAN LAS PREGUNTAS AL CORREO CON GUSTO LES RESPONDERÉ.
WEBGRAFÍA
Fuente: https://www.ejemplode.com/41-literatura/3138-ejemplo_de_textos_descriptivos.html#ixzz6XCjDyBFs
Fuente:https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1885-ejemplo_de_parrafo_narrativo.html#ixzz6XCgZDbya
Fuente:https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2642-ejemplo_de_parrafo_explicativo.html#ixzz6XClKArVc
Fuente:https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2642-ejemplo_de_parrafo_explicativo.html#ixzz6XClm8WL8
Fuente:https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/364-
ejemplo_de_orden_cronologico_de_narracion_del_parrafo.html#ixzz6XConrcFJ