PODER Resumen
PODER Resumen
PODER Resumen
P O L Í T I C A Y C I U DA DA N Í A - U N I DA D 1 . B
MELISA REMENTERÍA
cómo
quién
qué
EL PODER: UNA RELACIÓN SOCIAL
• El poder entendido como una relación social, refiere a 2 tipos de facultades de un
grupo o de una persona:
• · Capacidad de hacer
• · Capacidad de influir en la conducta de otros
• El poder político es la potestad de mandar y ser obedecido por un conjunto grande
de personas en temas de interés general. (Éste lo encontramos en el ESTADO)
• Hay algunos elementos concretos y representaciones simbólicas que ayudan a ejercer
el poder: propiedades, prestigio, fuerza física, costumbres, tradiciones, leyes, afecto, etc.
Con respecto a la fuerza física y la propiedad, para que el arma o cosa sirva para
ejercicio de poder, se necesitan dos condiciones más: que quien posee el instrumento
quiera y sepa usarlo para inducir u obligar la conducta de otros, y que otros estén
dispuestos a comportarse de determinada manera (a cambio de dinero o por temor a
la fuerza física)
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD
• LEGALIDAD: todo lo que se realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga como
consecuencia supuesta el respeto por las pautas de vida y coexistencia de una sociedad
dependiendo de lo que cada una de ellas entienda por tal concepto.
• LEGITIMIDAD: significa que algo, una situación, una circunstancia, o un fenómeno, son
correctos y apropiados de acuerdo a los parámetros que los diferentes sistemas de leyes y
normas establecen para cada caso. Así, la legitimidad de un acto o de un proceso se hace
presente cuando, para llevar tal acto o proceso, se siguen las normas preestablecidas.
Ejemplos de este tipo de legitimidad pueden ser la firma de contratos de trabajo, de negocios,
de acuerdos internacionales propiamente establecidos según las leyes de derecho
internacional, etc. La legitimidad también se puede aplicar a cuestiones políticas, especialmente
cuando se habla de si un funcionario o gobernante accede a su puesto de manera legítima. Para
que esto sea así, el individuo o grupo de individuos en cuestión deben seguir un número de
procedimientos y reglas que tienen como fin último la organización adecuada del sistema
político de cada región. De este modo, es legítimo un presidente que accede al gobierno a
través de los medios acordados, como ser el voto popular en el caso de las democracias, pero
no lo es quien lo hace de manera autoritaria e ilegal.
PODER, AUTORIDAD DOMINACIÓN Y
DISCIPLINA
• Poder: imponer la voluntad propia contra cualquier tipo de resistencia. (M.
Weber)
• El término autoridad está relacionado al de poder, ya que refiere al poder
que ejerce alguien con ciertas capacidades o cualidades reconocidas por los
demás que hacen que acepten la relación de mando. La creencia en la
autoridad de una persona, grupo o institución se denomina legitimidad.
• Dominación: lograr la obediencia a un mandato. Se sustenta en un cuadro
administrativo. (M. Weber)
• Disciplina: lograr obediencia pronto, simple y de forma automática. (M.
Weber)
FORMAS DE EJERCICIO DE PODER: