Casa Del Té
Casa Del Té
Casa Del Té
Me parece exitoso y de mi mayor admiración este proyecto porque se nota el esfuerzo y cariño de
estos empresarios jóvenes Arequipeños que nos ofrecieron un ejemplo inédito de cómo crear una
empresa y que su toque de innovación los ha llevado en un camino de cambio de las perspectivas
de las personas de a pie, de cómo lograr el éxito tanto empresarial como ser también obtener el
reconocimiento público.
Perfil de la Empresa
En esta casa del té se revalora la producción nacional, por eso la totalidad de sus insumos son del
país. “Los cultivos orgánicos son escasos y los pocos agricultores dedicados a su siembra estaban
desistiendo de hacerlo. Nosotros queremos ofrecer tés que sean saludables por eso compramos
nuestra materia prima de las asociación de productores de plantas aromáticas de Mollebaya”,
Señalo Sergio.
En estos términos siendo yo un profesional de Agro, el apoyo realizado a los agricultores al poder
producir productos orgánicos en donde su rentabilidad es alta si el mercado lo permite, mis
Derecho Empresarial Dr. José Pavlov Valdivia Reynoso
estimados agricultores, los cuales solo un pequeño nicho de personas en la ciudad comparte la
filosofía de “cultura alimenticia” son sus consumidores, amplía sus oportunidades para obtener
mejoras tanto económicas como sociales.
En “Munanqui” elaboran tés con hierbas, flores, frutas y especies. Las combinaciones de todas
estas plantas buscan el equilibrio entre aroma, sabor y color. Además, sus bebidas calientes y
heladas tienen propiedades relajantes, diuréticas, contra el estrés, calman las náuseas, entre otras
que reflejan sus beneficios en originales nombres, como: sonrisa felicidad y bienestar.
Foto Nº1.- Las infusiones de Munanqui tienen nombres peculiares, según los beneficios que
aportan: Felicidad, Sonrisa, Amanecer, Bienestar y Juventud, entre otros.
“Nosotros además de venderle al cliente una taza de té, le brindamos una experiencia placentera,
porque el local está diseñado y decorado de tal forma que se sienta tan cómodo como en su
casa.”, comento Sergio.
Acompañan sus bebidas con queques, galletas y frutas deshidratadas. En su mayoría son
elaboradas por vendedoras de ferias orgánicas de la ciudad con las que tienen un acuerdo de
colaboración. Ellas preparan los postres que necesitan y a cambio reciben asesoramiento en
conocimiento sobre marketing.
Sergio Ojeda conoció a sus socios, la marketera Ruth Paco Solís y el economista Moisés Chañi, en
una pasantía de liderazgo, emprendiendo e innovación, de la universidad del pacifico (UP) de Lima.
Allí crearon “Munanqui”, proyecto con el que obtuvieron el primer lugar, haciéndose merecedores
de un capital semilla y la oportunidad de ser asesorados por la incubadora de negocios de esta
casa de estudios.
Derecho Empresarial Dr. José Pavlov Valdivia Reynoso
Foto Nº2.- Sergio Ojeda, Moisés Chañi y Ruth Paco Solís, Innovadores de la Empresa MUNANQUI
Los tres también son miembros del E100, una red de emprendedores de alto impacto en las
regiones de Lima y Arequipa. En 2015 su idea de negocio les permitió ser uno de los ganadores en
el concurso macro regional de emprendimiento “Believe in Yourself” (cree en ti). Organizado por la
UCSP. Recibieron un premio en efectivo y el apoyo de su incubadora de negocios que los viene
preparando para el concurso Start Up del ministerio de la producción.
“Munanqui” tiene su local en la calle Jerusalén 702, en la plaza principal del distrito de Yanahuara.
Actualmente su producción es mayormente manual. Pero esto no les impide pensar en crecer.
“Queremos abrir otro local en una zona más transitada de Arequipa, luego expandirnos en el sur,
Lima y en algún momento incursionar en el mercado internacional. Nuestro sueño es llegar a ser
una franquicia”, dijo Sergio emocionado, como quien habla de un hijo.
Modelo a exportar
Munanqui es una empresa con miras a expandirse no solo en otras ciudades del Perú, sino
también en otros países, y ser la mejor en su campo. Actualmente, cuentan con un equipo de diez
colaboradores y tienen dos locales: uno ubicado en Yanahuara y otro, en el cercado.
Derecho Empresarial Dr. José Pavlov Valdivia Reynoso
Análisis jurídico
RUC: 20600775066
Razón Social: MUNANQUI SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -
MUNANQUI S.R.L.
Nombre Comercial: Munanqui
Tipo Empresa: Soc.Com.Respons. Ltda
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 04 / Enero / 2016
Actividades Comerciales:
o Restaurantes, Bares y Cantinas.
o Elab de Otros Prod. Alimenticios.
CIIU: 55205
o Dirección Legal: Cal. Jerusalen Nro. 720 (a 1/2 Cuadra de la Plaza de Yanahuara)
o Distrito / Ciudad: Yanahuara
o Departamento: Arequipa, Perú
Gerente General: Ojeda Nuñez Sergio Gabriel
En este caso el capital inicial fue de iniciativa de concursos tanto de organizaciones privadas, como
la Universidad San Pablo como también del concurso de StarUp por el ministerio de la producción
en el cual el capital semilla derivado es de S/. 50,000 soles en el caso de la empresa Munanqui. Lo
cual permitió la expansión de la empresa.
En estos momentos la empresa cuenta con dos sucursales una en la calle Jerusalén y la otra en
Yanahuara. Por el momento cuentan con 10 colaboradores los cuales desempeñan las labores de
atención al cliente en sus dos sucursales. Los cuales cuentan con todos los reglamentos de la ley
general del trabajo.
En estos momentos la empresa de estos innovadores cumple todas sus facultades dictadas por la
ley, en el cumplimiento de su derecho de conformación y crecimiento de una empresa.
Siendo esta una muestra de innovación y desarrollo gracias a la capacitad de estos jóvenes y sus
ganas de marcar la diferencia en el mercado empresarial peruano, en donde el apoyo de
instituciones y un excelente plan de negocios con gran visión les permito establecer bases para la
expansión de un negocio bien visto por los consumidores peruanos.
Derecho Empresarial Dr. José Pavlov Valdivia Reynoso
Bibliografía
Casa del Té “Munanqui” elaborada bebidas con insumos orgánicos de Arequipa/ Sala de
prensa: https://ucsp.edu.pe/saladepresa/informa/casa-del-te-munanqui-elabora-bebidas-
con-insumos-organicos-de-arequipa/
La construcción de una casa para tomar el té- encuentro.:
http://encuentro.pe/emprendimiento/la-construccion-de-una-casa-para-tomar-el-te/
https://www.universidadperu.com/empresas/munanqui-sociedad-comercial-de-
responsabilidad-limitada-munanqui.php
http://www.matosmateo.com/index.php/sociedad-de-responsabilidad-limitada-srl
http://encuentro.pe/emprendimiento/la-construccion-de-una-casa-para-tomar-el-te/
Ley general de sociedades: https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/pe/pe061es.pdf