Novena Semana
Novena Semana
Novena Semana
MATERIALES
Catedrático:
Ing. Heber Eliseo Egoavil Victoria
Alumna:
Ash-lee Yajaira Cuyubamba Cainicela
Hyo-Perú
2020
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
2
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
PREGUNTAS DE REFORZAMIENTO
1. Cite y describa 10 operaciones comunes para cortar metales.
3
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
Para hacer un corte perfecto, se requiere una cizalla de alta calidad que minimice los
efectos de la composición variable de la chapa metálica, las tensiones internas
acumuladas y la geometría. Estos efectos naturales, si no se corrigen y compensan, se
convierten en defectos de los productos terminados, reduciendo su calidad.
4
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
DOBLADO DESLIZANTE:
En el doblado deslizante, una placa presiona
la lámina metálica a la matriz o dado
mientras el punzón le ejerce una fuerza que
la dobla alrededor del borde del dado. Este
tipo de doblado está limitado para ángulos
de 90°.
Se muellea de regreso porque el metal posee alta resistencia y además del espesor del
metal si es grande, tiene que ser sometido a un sobredoblado.
5
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
6
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
6. ¿Qué es la conformación a
rodillo en frío y cuándo es conveniente emplearla?
7
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
Por eso en el laminado en frío es, básicamente, laminado en caliente que ha pasado
por un proceso adicional de conformación.
El objeto de esta línea es reducir el espesor
uniforme en todo el ancho entre 0,25 y 6
mm. En la conformada laminación en frío es
necesario restablecer las condiciones
mecánicas iniciales con una operación de
recocido y decapado ya que el material se
encuentra muy endurecido. Los rodillos
destinados a la laminación en frío no se
deben utilizar para laminar en caliente, ya
que se pueden agrietar y astillar debido a
los ciclos térmicos a los que se ven
sometidos.
8
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
9. ¿Qué factores limitan la cantidad que puede embutirse una taza en una sola
operación, y en total, antes del recocido? ¿Cuál es la diferencia entre estas dos
circunstancias?
9
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
El hule es un material utilizado por la industria para fabricar productos plásticos como
pelotas, juguetes, etc.
Consiste en un polímero (moléculas formadas de cadenas de monómeros de diversas
formas) elástico, repelente al agua y con resistencia eléctrica.
Se puede formar componentes de hule por medio de extrusión o moldeo por inyección
similar al proceso de elaboración de plásticos termoelásticos. Se calientan los moldes,
y bajo alta presión, la fuerza de hervías y temperatura el azufre agregado (en una
forma no reactiva) reacciona con los polímeros entrelazándolos, para que los
elastómeros se conviertan a hule. Los enlaces de azufre son tan duraderos que no hay
manera de revertir este proceso y por lo tanto todos los desechos de la producción de
productos de hule no son reciclables para moldeo repetido. Los desechos de la
producción de hule se venden a bajo precio para uso como relleno dentro de asfalto de
carreteras y también es usado como aislante del calor.
El hule natural tiene algunos defectos serios, así como: es débil, de forma
sencilla se hace pegajoso y no es muy elástico. Para mejorar propiedades físicas
(fuerza y resistencia al calor) del material, éste se lleva a través del proceso de
vulcanización, donde las cadenas poliméricas del hule son sometidas a una reacción
de
entrecruzamiento,
iniciada por la
adición de azufre
para formar una
red estable 3D.
11. Describa el
proceso de hidro-conformado y sus ventajas.
VENTAJAS:
o Libertad de diseño para piezas complejas
o Reducir el número de piezas individuales en la carrocería
o Reducción al mínimo de las conexiones ensambladas y/o soldadas
o Reducción del material y peso de la pieza
o Mayor resistencia mecánica
o Mayor durabilidad
12. Compare entre sí los diversos procesos de conformado en dado elástico y con el
conformado en dado rígido.
CONFORMADO EN CONFORMADO EN
DADO ELÁSTICO DADO RÍGIDO 11
Cuando se realiza esta operación algo de material fluye hacia fuera y forma una
Este forjado es un proceso muy sencillo, la mayor
rebaba, ésta tiene un papel importante en el flujo del material en el estampado
parte de piezas forjadas con este método pesan de
ya que es delgada, se enfría rápidamente y al ejercer una resistencia grisas a la
15 a 500 Kg, se han forjado piezas hasta de 300
fricción que existe entre la rebaba y la matriz somete a grandes presiones al
toneladas, como por ejemplo hélices de barco.
material en la cavidad de la matriz causando así el rellenado de la cavidad.
VENTAJAS: VENTAJAS:
Sencillez de sus dados que hacen el proceso bastante Buena utilización del material a procesar.
económico. Obtención de piezas con mejores propiedades mecánicas
13. ¿De qué manera se realiza
Útil para un número pequeño de piezas a realizar.
Amplia gama de tamaños disponibles.
que las obtenidas en forja con dado abierto.
Buena precisión dimensional.
la conformación rotatoria
Altos valores de resistencia. Gran capacidad de producción y reproductibilidad.
15. Describa el
remachado, la fijación
por ojillos (staking) y
cosido de los metales.
Es una operación
mediante la cual dos
piezas de chapa,
previamente
agujereadas, se unen
por medio de
remaches,
normalmente de
aceros que se
introduce por uno de los lados de la unión y se recalcan, en frio o en caliente, por
el otro.
16. ¿Cuáles son las características de una prensa que determinan su capacidad?
12
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
17. ¿Cuáles son las unidades básicas de una prensa y qué función desempeña cada
una de ellas?
18. ¿Cuál es el tipo más común de bastidor de prensa y cuáles son sus ventajas y
desventajas?
El tipo de bastidor más común en prensas es en ´C´
VENTAJAS:
o El embrague húmedo y el freno de accionamiento neumático proveen el
par de torsión nominal con una presión neumática relativamente baja, lo
que reduce el desgaste del revestimiento y el consumo de aire.
DESVENTAJAS:
o Requieren otra fuerza externa para alimentar la materia prima.
13
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
19. ¿Cuáles son los principios de diseño y las ventajas de los bastidores tipo
costado recto?
Están diseñados para manejar tonelajes más altos sin el riesgo de desviación angular o
separación.
VENTAJAS:
Tiene una capacidad completa distribuida de manera simétrica sobre dos
tercios del área del lecho.
Brinda mayor resistencia a la compresión, deformación, torsión y vibración.
20. ¿Cuál es la diferencia entre una prensa de manivela doble y una de acción doble
y cuál es el propósito de cada una de ellas?
21. ¿Cuál es la diferencia entre una prensa de junta articulado y una de palanca
acodillada y cuál es el propósito de cada una de ellas?
14
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
22. ¿Cómo deberá seleccionarse una prensa para obtener el máximo de producción
de una operación de embutido? ¿Por qué?
15
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
La prensa revolver está equipada con tres unidades de recalco distribuidas a igual
distancia sobre la periferia, cada una de las unidades tiene un transformador de alta
corriente con una potencia de empalme de 16,5 kVA y alcanza con sus cilindros de
trabajo una fuerza de recalcado de 25000kp.
Ventaja:
Por tener un fácil acceso a la prensa para forjar sus piezas son fáciles de
reemplazar.
Ofrece menor tiempo de trabajo
26. ¿Cuáles son los principios en que se basa el funcionamiento de las prensas de
producción alta?
27. Describa un dado progresivo, uno de combinación y uno compuesto
28. Describa los modos comunes usados para alimentar mecánicamente el material a
las prensas.
29. ¿Cuáles son los dos tipos de dispositivos que imparten protección durante la
operación de las prensas?
16
UNCP – FIMM TRATAMIENTO POR PRESIÓN
17