Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Conduct Electric A Reos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MANUAL DE FICHAS TECNICAS

TITULO: No. Página:


1 DE 5
En vigencia desde:
AGOSTO 2002
CONDUCTORES ELECTRICOS PARA SISTEMAS
Sustituye a la emitida el:
AEREOS MARZO 2002

1. NORMAS.
NOM-J-12, IPCEA-NEMA S61-402; ASTM B230, B231, B232, B233, B498, B3-63, B2-52, B8-99;
CRNE-9; ICAITI-21.002, 21.005, 21.006, 21.007, 21.008.

2. CARACTERISTICAS DEL MATERIAL.


La resistividad nominal a una temperatura de 20°C de los materiales conductores empleados en la
fabricación de los cables eléctricos será de 17.241ohm-mm2/km para el cobre y de 28.2624 ohm-
mm2/km para el aluminio, de acuerdo con la norma NOM-J-212.

Para la aceptación de este material, el fabricante deberá suministrar como mínimo Reporte de
Pruebas de Rutina (Ensayo de tensión, Medición del espesor del aislamiento, Medición de la sección
transversal del material conductor, Medición de la resistencia eléctrica de los conductores) según
aplique y Pruebas de Muestreo (Examen al conductor, Verificación de las dimensiones, Ensayo
eléctrico, Alargamiento en caliente, Resistencia a la llama) según aplique.

3. CONDUCTORES DESNUDOS TIPO ACSR.


Los conductores de calibres estándar AWG o MCM tipo ACSR (Cable de Aluminio con Refuerzo de
Acero) de cableado concéntrico, deberán ser fabricados con alambre de aluminio estirado en frío y
con un hilo de acero como refuerzo central. El aluminio deberá llenar las especificaciones ASTM
B230, B231, B232 y B233 y el alambre de acero que servirá de alma al cable, deberá ser
galvanizado y cumplir la especificación B498 de la ASTM. Todos los conductores serán construidos
con hilos de aluminio de aleación 1350-H19 cableados concéntricamente alrededor de un alma de
acero galvanizado clase A.

Tabla 1

CONDUCTORES DE ALUMINIO CON REFUERZO DE ACERO


Número de Hilos / Diámetro Peso Carga de Resistencia Ampacidad Galvaniza
Calibre Ruptura do del Palabra
(No./mm) (kg/km) (Amperios) Alma de Clave
(Ω/km)
AWG O Acero
(kg)
MCM Aluminio Acero Total Total d.c. a.c.
(CLASE)
20°C 75°C
2 6 / 2.672 1 / 2.672 7/8.03 136 1293 0.833 0.109 195 Sparrow
1/0 6 / 3.371 1 / 3.371 7/10.11 216 1988 0.5215 0.7117 255 Raven
2/0 6 / 3.782 1 / 3.782 7/11.35 272 2406 0.4133 0.5773 295 A Quail
4/0 6 / 4.77 1 / 4.77 7/14.30 433 3790 0.2607 0.3903 390 Penguin
La ampacidad esta dada para 25°C de temperatura ambiente, 50°C de temperatura en el conductor y viento de
0.61m/seg.

4. CONDUCTOR DESNUDO TIPO AAC.


Todos los calibres de conductor estándar AWG o MCM, todo aluminio (AAC) de aleación 1350-H19
deberán ser de cableado concéntrico grado EC-H19, estirado en frío y totalmente de aluminio y
deberán llenar las especificaciones CSA C49, ASTM, B230, B231, CRNE-9; e ICAITI-21.002,21.005.

____________________________________________________________________________________________
EL SALVADOR C.A. AGOSTO 2002
MANUAL DE FICHAS TECNICAS
TITULO: No. Página:
2 DE 5
En vigencia desde:
AGOSTO 2002
CONDUCTORES ELECTRICOS PARA SISTEMAS
Sustituye a la emitida el:
AEREOS MARZO 2002

Tabla 2

CONDUCTORES DESNUDOS TODO DE ALUMINIO AAC


Calibre Número de Diámetro Peso Carga de Resistencia Ampacidad
Hilos / Total Ruptura Palabra
AWG O Diámetro Clave
MCM (No./mm) (mm) (kg/km) (kg) (Ω/km) (Amperios)
d.c. 20°C a.c. 75°C
6 1/ 4.11 4.11 36 107 2.12 --- 100 *
4 1/5.18 5.18 57 170 1.33 --- 120 *
4/0 7 / 4.42 13.25 295 1735 0.269 0.328 410 Oxlip
397.5 19 / 3.67 18.38 555 3225 0.143 0.176 615 Canna
750 37/ 3.62 25.32 1046 5980 0.0758 0.0926 920 Petunia
La ampacidad esta dada para 25°C de temperatura ambiente, 50°C de temperatura en el conductor y viento de
0.61m/seg.

* Alambre para el amarre del conductor a los aisladores.

5. CONDUCTOR DE ALUMINIO FORRADO.


Los conductores forrados se suministrarán con revestimiento de cloruro de polivinilo (PVC) o de
polietileno negro resistente a la intemperie. En todos los casos el revestimiento se ajustará a lo
dispuesto en las normas ASTM B-231 e IPCEA-NEMA, publicación S-70-547 “Thermoplastic
Insulated Wire and Cable for the Transmission and Distribution of Electrical Energy”, y el espesor
indicado deberá mencionarse en la oferta respectiva. El material aislante irá colocado alrededor del
conductor de forma que lo cubra totalmente y con un espesor uniforme y adecuado al voltaje de
servicio del cable, de tal manera que la intensidad del campo eléctrico al que el aislamiento esté
sometido sea muy inferior a la tensión de perforación o rigidez dieléctrica del mismo.

Lo anterior se resume en la tabla 3.

Tabla 3

CONDUCTORES DE ALUMINIO FORRADOS


Calibre Número de Diámetro Espesor del Material Aislante Peso Palabra
AWG O Hilos Recubrimiento Clave
MCM (mm) (mm) (kg/km)
2 7 6.81 1.2 mm Polietileno (Negro) 120 Sloe
1/0 7 8.53 1.6 mm Polietileno (Negro) 194 Aspen
4/0 7 12.07 1.6 mm Polietileno (Negro) 359 Dogwood
397.5 19 16.74 2.3 mm Polietileno (Negro) 382 Beechwood

6. CONDUCTORES MULTIPLEX DE ALUMINIO.


Los cables múltiplex deberán tener conductores de fase de aluminio cableado concéntrico con
aislamiento de polietileno negro resistente a la intemperie, y conductor neutro desnudo de aluminio
tipo ACSR; y estarán manufacturados para cumplir o exceder las especificaciones aplicables ASTM,
IPCEA-S-61-402.

____________________________________________________________________________________________
EL SALVADOR C.A. AGOSTO 2002
MANUAL DE FICHAS TECNICAS
TITULO: No. Página:
3 DE 5
En vigencia desde:
AGOSTO 2002
CONDUCTORES ELECTRICOS PARA SISTEMAS
Sustituye a la emitida el:
AEREOS MARZO 2002

6.1 Cable Dúplex.


El cable dúplex de calibres AWG No.6 y 4 estará constituido por un conductor de fase sólido de
aluminio, con forro de polietileno y un mensajero neutro desnudo tipo ACSR de seis hilos de
aluminio y uno de acero, de igual calibre que el conductor de fase.

6.2 Cable Triplex.


El cable tríplex de calibres AWG No. 6, 4, 2 y 1/0 estarán constituidos por dos conductores de
fase cableados de siete hilos (excepto el No. 6 y 4 AWG que serán sólidos), todo aluminio, con
forro de polietileno y un mensajero neutro desnudo ACSR de 6 hilos de aluminio y uno de
acero, de igual calibre que los conductores de fase, excepto en el calibre 1/0 cuyo neutro será
No. 2 AWG.

6.3 Cable Cuádruplex.


El cable cuádruplex de calibres AWG No. 6 y 4 estarán constituidos por tres conductores de
fase sólidos de aluminio, con forro de polietileno y un mensajero neutro desnudo ACSR de 6
hilos de aluminio y uno de acero, de igual calibre que los conductores de fase.

El cable cuádruplex de calibres AWG No. 2 y 1/0 estarán constituidos por tres conductores de
fase cableados de 7 hilos, todo aluminio, con forro de polietileno y un mensajero neutro
desnudo ACSR de 6 hilos de aluminio y uno de acero, de igual calibre que los conductores de
fase, excepto en el calibre 1/0 cuyo neutro será No. 2 AWG.

Tabla 4

CONDUCTORES MULTIPLEX DE ALUMINIO


CABLE DE FASE CABLE MENSAJERO CABLE COMPLETO
Calibre No. de Diámetro Espesor de Diámetro Calibre No. de Diámetro Peso Amp PAL
Hilos del Aislamiento Total Hilos del Total acida ABR
Conductor Conductor d A
AWG (mm) (mm) (mm) AWG (mm) (kg/km) CLA
VE
(Amp
erios
)
CABLE DUPLEX
6 1 4.11 1.2 6.51 6 6/1 5.03 109 70
4 1 5.19 1.2 7.59 4 6/1 6.35 166 90
CABLE TRIPLEX
6 1 4.11 1.2 6.51 6 6/1 5.03 164 70
4 1 5.19 1.2 7.59 4 6/1 6.35 247 90
2 7 7.42 1.2 9.82 2 6/1 8.03 401 120
1/0 7 9.36 1.6 12.56 2 6/1 8.03 564 155
CABLE CUADRUPLEX
6 1 4.11 1.2 6.51 6 6/1 5.03 220 65
4 1 5.19 1.2 7.59 4 6/1 6.35 328 85
2 7 7.42 1.2 9.82 2 6/1 8.03 534 110
1/0 7 9.36 1.6 12.56 2 6/1 8.03 785 145
____________________________________________________________________________________________
EL SALVADOR C.A. AGOSTO 2002
MANUAL DE FICHAS TECNICAS
TITULO: No. Página:
4 DE 5
En vigencia desde:
AGOSTO 2002
CONDUCTORES ELECTRICOS PARA SISTEMAS
Sustituye a la emitida el:
AEREOS MARZO 2002

La ampacidad esta dada para 40°C de temperatura ambiente, 75°C de temperatura en el conductor y viento
de 0.61m/seg.

7. CONDUCTOR DE COBRE MONOPOLAR (CABLE Y ALAMBRE).


El cable deberá estar formado por 7 a 19 hilos de cobre semiduro, estirado según las normas ASTM
B2-52, y cableado de acuerdo con las normas ASTM B8-99.

El alambre deberá ser de un sólo hilo de cobre semiduro y deberá cumplir las especificaciones
ASTM B2-52.
En la tabla 5 se resumen las especificaciones técnicas para los diferentes calibres.

Tabla 5

CONDUCTORES DE COBRE
Calibre Tipo No. de AISLAMIENTO Cubierta Resistencia Ampacidad Norma Embalaje
Hilos Material Espesor Exterior c.d. 20°C Aplicable
(Ω/km) (Amperios)
Cloruro de 0.39 mm ASTM B3, Rollos de
12 AWG THHN SOLIDO Polivinilo (1/64”) Nylon 5.35 30 B8, B787 100 m
(Negro)
Cloruro de ASTM B3, Rollos de
10 AWG THHN SOLIDO Polivinilo 0.51 mm Nylon 3.35 40 B8, B787 100 m
(Negro)
Cloruro de 0.79 mm ASTM B3, Rollos de
8 AWG THHN 7 Polivinilo (1/32”) Nylon 2.10 55 B8, B787 100 m
(Negro)
8 AWG WP SOLIDO Polietileno 0.79 mm --- 2.10 71 Rollos de
(Negro) (1/32”) 100 m
SOLIDO ASTM B2, Rollos de
4 AWG DESNU TEMPLE --- --- --- 1.0 170 B3, B8, 50 Kg
DO SUAVE B787
Cloruro de ASTM B3, Rollos de
2 AWG THHN 19 Polivinilo 1.02 mm Nylon 0.522 130 B8, B787 100 m
(Negro)
2 AWG WP 7 Polietileno 1.19 mm --- 0.522 176 Rollos de
(Negro) (3/64”) 100 m
Cloruro de ASTM B3, Carretes
2/0 THHN 19 Polivinilo 1.27 mm Nylon 0.261 195 B8, B787 de 300 m
AWG (Negro)
Polietileno 1.59 mm Carretes
2/0 WP 19 (Negro) (1/16”) --- 0.261 282 de 300 m
AWG
Cloruro de ASTM B3, Carretes
4/0 THHN 19 Polivinilo 1.27 mm Nylon 0.164 260 B8, B787 de 300 m
AWG (Negro)
Polietileno 1.59 mm Carretes
4/0 WP 19 (Negro) (1/16”) --- 0.164 387 de 300 m
AWG
Cloruro de 1.52 mm ASTM B3, Carretes
250 THHN 37 Polivinilo Nylon 0.148 290 B8, B787 de 300 m
MCM (Negro)
250 WP 37 Polietileno --- Carretes
MCM (Negro) de 300 m

____________________________________________________________________________________________
EL SALVADOR C.A. AGOSTO 2002
MANUAL DE FICHAS TECNICAS
TITULO: No. Página:
5 DE 5
En vigencia desde:
AGOSTO 2002
CONDUCTORES ELECTRICOS PARA SISTEMAS
Sustituye a la emitida el:
AEREOS MARZO 2002

37 ASTM B2, Carretes


250 DESNU TEMPLE --- --- --- 0.139 540 B3, B8, de 300 m
MCM DO SUAVE B787
37 ASTM B2, Carretes
500 DESNU TEMPLE --- --- --- 0.0695 840 B3, B8, de 200 m
MCM DO SUAVE B787
La ampacidad de los conductores Desnudos y WP esta dada para 25°C de temperatura ambiente, 75°C de
temperatura en el conductor y viento de 0.61m/seg. La ampacidad de los conductores THHN se ha tomado de
la tabla 310-16 del artículo 310 del National Electrical Code (NEC), para no más de tres conductores por ducto,
30°C de temperatura ambiente y 90°C de temperatura en el conductor.

8. CONDUCTOR CONCENTRICO DE COBRE.


Estará compuesto de alambre o cable de cobre tipo suave, según las especificaciones ASTM B3-63;
y de un conductor neutral formado por hilos concéntricos cableados, protegidos con un forro exterior
de polietileno de cadena cruzada (XLPE) para un aislamiento de 600 V. El material aislante de los
conductores vivos será polietileno de cadena cruzada (XLPE) color negro.

9. ACABADO.
Los alambres o hilos que forman los conductores no deberán tener defectos superficiales o internos
incompatibles con una buena práctica comercial de estirado. Así mismo el material aislante deberá
ser completamente terso y libre de imperfecciones.

10. MARCADO.
Cada metro los conductores forrados deberán presentar el nombre de la empresa fabricante, el tipo
de aislamiento, el calibre especificado como AWG o MCM, y la capacidad o nivel de aislamiento en
voltios. Estas marcas deberán ser legibles y durables y no dañar la integridad física del material
aislante.

11.EMBALAJE.
Todos los conductores (a excepción de los multiplex y los de cobre de calibre inferior al No.4 AWG
que se proporcionarán en forma de rollos) deberán ser arrollados para su transporte en carretes de
madera de pino o similar, suficientemente resistentes para protegerlos y darles la facilidad adecuada
para su manejo y transporte. Cada carrete contendrá un solo tramo de conductor, y deberá
marcarse con los siguientes datos:

a) Nombre y marca registrada del producto.


b) Calibre AWG y Clase de conductor.
c) Longitud y peso del conductor.
d) Tamaño y peso bruto del carrete.
e) Nombre y razón social del fabricante.
f) Número de licitación y orden de compra.

Elaborado por:
Sección Normas y Estándares CAESS.

____________________________________________________________________________________________
EL SALVADOR C.A. AGOSTO 2002

También podría gustarte