Libro Anormal
Libro Anormal
Libro Anormal
ARTE DE PORTADA:
ROSANNA JÁQUEZ:
PRIMERA
EDICIÓN
PSICOLOGÍA ANORMAL
Universidad Dominicana O&M
Sección 682
Integrantes
Estefany Acosta (17-EPSS-6-146)
Jendry De Los Santos (17-EPSS-6-159)
Rosanna Jáquez (17- EPSS-6-160)
Grisell Polanco (17- EPSS-6-122)
Liz Vanessa Carrasco (17- EPSS-6-036)
Lucia Pla Rosario (13-EPSS-6-115)
Marinelby De La Cruz (17-EPSS-6-147)
Arianny Reyes (14-MPSS-6-125)
CAPITULO I. PERSPECTIVAS SOBRE LOS
TRASTORNOS PSICOLOGICOS
Trastornos de ansiedad
Trastornos somatomorfos
Trastornos disociativos
Neoplasias
Problemas de vivienda
Problemas económicos
• Mayor productividad
• Disminución en el ausentismo
La sociología aplicada
La sociología aplicada y práctica sociológica ha llegado a ser
utilizada para referir a la intervención empleando el conocimiento
sociológico en un escenario aplicado.
Sociologia
Punto de vista
sociologico
Sociologia
aplicada
Antropologia y
conducta
desadaptada
Conducta
desadaptada
CAPÍTULO IV: ENFOQUE BIOLÓGICO DE LA CONDUCTA
ANORMAL
El sistema endocrino
Técnicas de evaluación
Conceptos y características
Clasificación de la depresión
Episodio depresivo
El tipo más común y típico de depresión es el episodio depresivo.
Un episodio depresivo puede empezar rápidamente en algunos
días o más lentamente durante unas semanas, y suele tener una
duración de varias semanas o meses. Algunos de los síntomas
depresivos deben de estar presentes de manera continua al
menos durante 2 semanas para poder hablar de un episodio
depresivo. La mayoría de las personas que experimentan un
episodio depresivo, tendrán más episodios a lo largo de su vida
(trastorno depresivo recurrente). Este riesgo de recurrencia
puede reducirse con el tratamiento apropiado.
Distimia
Depresión Bipolar
Trastorno bipolar
La mania se caracteriza por una euforia exagerada, la presencia
obsesiva de una idea fija y un estado anormal de agitación y
delirio, el cual esta presente en los episodios bipolares.
Concepto y características
El trastorno bipolar es frecuentemente difícil de reconocer y de
diagnosticar. Una de las razones es debido a la hipomanía, la cual
es una temprana señal del trastorno. La hipomanía puede causar
que la persona tenga un alto nivel de energía, pensamientos
grandiosos no reales o ideas e impulsividad o comportamiento
perturbador y alarmante.
Inquietud e irritabilidad.
Debilidad o mareos
Transpiración
Calor o escalofríos
Trastornos Psicomáticos
Trastornos somatoformes
Amnesia disociativa
¿Quién soy?
¿A dónde voy?
Trastornos de despersonalización
Se canse mucho.
• Eyaculación precoz
• Parafilias
Terapia hormonal.
Esquizofrenia paranoide:
Esquizofrenia indiferenciada:
Esquizofrenia residual:
Causas de la esquizofrenia
Predisposición genética.
Estresantes ambientales.
Incumplimiento de la medicación.
Trastornos emocionales:
Trastornos afectivos:
Trastornos de ansiedad:
Se caracterizan por un tipo de pensamiento particular
que es exagerado, irracional, que les causa excesivo
miedo, vergüenza o preocupación. Unas veces se
asocian a un estímulo desencadenante claro, como las
fobias, y otras ese vínculo estímulorespuesta es más
difícil de esclarecer.
TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
RETRASO MENTAL