La obra cuenta la tragedia de la familia de Edipo. Antígona desafía la orden de Creonte de no enterrar a su hermano Polinice, siendo condenada a ser enterrada viva. Esto lleva al suicidio de Antígona, Hemón (hijo de Creonte y prometido de Antígona) y la esposa de Creonte. Creonte reconoce su error al desafiar las tradiciones religiosas.
La obra cuenta la tragedia de la familia de Edipo. Antígona desafía la orden de Creonte de no enterrar a su hermano Polinice, siendo condenada a ser enterrada viva. Esto lleva al suicidio de Antígona, Hemón (hijo de Creonte y prometido de Antígona) y la esposa de Creonte. Creonte reconoce su error al desafiar las tradiciones religiosas.
La obra cuenta la tragedia de la familia de Edipo. Antígona desafía la orden de Creonte de no enterrar a su hermano Polinice, siendo condenada a ser enterrada viva. Esto lleva al suicidio de Antígona, Hemón (hijo de Creonte y prometido de Antígona) y la esposa de Creonte. Creonte reconoce su error al desafiar las tradiciones religiosas.
La obra cuenta la tragedia de la familia de Edipo. Antígona desafía la orden de Creonte de no enterrar a su hermano Polinice, siendo condenada a ser enterrada viva. Esto lleva al suicidio de Antígona, Hemón (hijo de Creonte y prometido de Antígona) y la esposa de Creonte. Creonte reconoce su error al desafiar las tradiciones religiosas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Resumen “Antígona”
Antígona y el mito de Edipo
Edipo se casa con su madre y tiene cuatro hijos: Etéocles, Polinice, Antígona e Ismena. Yocasta se ahorca y Edipo se arranca los ojos al enterarse que mató a su padre y se caso con su madre. Muerto Edipo, la maldición sigue en su familia. Etéocles y Polinice deciden reinar entre ambos, un año cada uno, pero al terminar el primer año de Etéocles este no quiso dejar el trono, por lo que Polinice sale de Tebas en busca de auxilio extranjero. Creonte, el hermano de Yocasta y rey regente de Tebas, prohíbe que se rindan honores fúnebres a Polinice, condenándolo, según el derecho griego, a no tener el eterno descanso y que su sombra siga errando. Antígona se niega a esto y es condenada por Creonte a ser enterrada viva. Prólogo Antígona habla con su hermana Ismena acerca de los males de los cuales su padre, Edipo, fue causa en la familia. Además, se dice que Creonte ordenó que Etéocles fuera enterrado de manera justa como dice el derecho y la ley, mientras que al cuerpo de Polinice se le prohibió de esto. Dicho esto, Antígona le propone rebelarse contra Creonte a su hermana, enterrando a su hermano como debía ser. Se menciona que ambos hermanos murieron luchando contra ellos mismos, dándose muerte el uno al otro. Ismena se niega a la propuesta diciendo que se siente débil, además de que ambas nacieron mujeres por lo que no les era posible luchar contra los hombres. Párodos del Coro Se cuenta rápidamente la situación entre ambos hermanos, los cuales lucharon y se dieron muerte común. También se dice que corresponde respetar las costumbres religiosas, por lo que se debería enterrar a ambos hermanos para evitar el peligro. Se anuncia que Creonte tomó el poder, siendo el nuevo rey de Tebas. Episodio 1 Creonte dice que a Etéocles se le dará sepultura puesto que este murió luchando por su tierra. Mientras que Polinice es culpado de traición, por lo que se prohíbe que la ciudad le honre con sepultura y que alguien lo llore. Un Guarda le revela a Creonte que alguien había llegado hasta el muerto, enterrándolo y fugándose. Episodio 2 Se revela que esta fue Antígona (quien defiende la tradición) y Creonte (quien representa las leyes humanas) la busca para encararla. Antígona confiesa haberlo hecho y está dispuesta a asumir las consecuencias. Creonte dice que ella y su hermana tendrán que pasar por las penas más grandes. Episodio 3 Ismena en un principio se niega, pero luego acepta ayudar a Antígona y se asume cómplice, a lo que Antígona dice que la justicia no dejará que lo sea ni que en ello consistió su hermana. Además, dice que quien solo de palabra la ama no es su amiga, rechazando la ayuda de Ismena y decidiendo actuar sola. Creonte decide que ambas mujeres deben ser privadas de libertad, enterrando viva en una cueva a Antígona. Episodio 4 Creonte dice que siempre es mejor caer ante una mano viril, para que no se diga que fueron como mujeres, débiles. Además, habla de la obediencia de los hijos para que el enemigo no devuelva las ofensas y el amigo lo honre. Dice que no hay nada peor que la anarquía. Hemón, hijo de Creonte y prometido de Antígona, interviene diciendo que ella solo cometió una acción hermosa, por lo que merecía una recompensa. Además, se dice que la ciudad está llorando a aquella. Le dice a su padre que no es justo lo que hace. Interviene el coro advirtiéndole a Creonte que sus actos pueden repercutir en su propia familia. Episodio 5 Antígona se lamenta cuando se le recuerda que carga con la culpa paterna. Creonte dice que la lleven cuanto antes a la cueva, privándola de habitar con los vivos y no de la vida como tal. Episodio 6 (Coro) Tiresias le insta a ceder en su posición, puesto que la ciudad ya ha pasado por sufrimientos por culpa de Creonte. Además, le culpa de ser imprudente. Le advierte que se arrepienta antes de que vea a alguien de su sangre entre los muertos. Creonte no hace caso y manda a encerrar a Antígona. Episodio 7 Un mensajero le informa a Creonte que Antígona decidió ahorcarse para burlar la pena que se le impuso. Ante esto, Hemón decide quitarse la vida con una espada. Se cumple la profecía de “un cadáver abraza a otro cadáver”. Eurídice, esposa de Creonte, decidió poner fin a su vida. Episodio 8 (Lamento) Creonte se lamenta por la tragedia que aqueja a su familia, reconociendo que se equivocó al desafiar las costumbres religiosas, ignorando los consejos de los ancianos. Canto final El coro reflexiona acerca de actuar con prudencia y humildad, diciendo que los mortales no pueden librarse de los males que decreta el destino. Se dice que nunca se deben poner las leyes humanas por sobre las tradiciones religiosas.