La Cultura Griega-Pre
La Cultura Griega-Pre
La Cultura Griega-Pre
AÑO
LA
LACULTURA
CULTURAGRIEGA
GRIEGA
Ubiquemos geográficamente a la
Cultura Griega
II. LÍMITES
Tracia
III. REGIONES:
a) Continental __________________________________________________________________
b) Peninsular __________________________________________________________________
c) Insular __________________________________________________________________
IV. PERÍODOS:
Invasiones indoeuropeas
Época oscura
b) Grecia Clásica
Esparta – Atenas
Siglo de Pericles
Esparta - Atenas
Las Guerras Fraticiadas
Esparta – Tebas
Hegemonía Tebana
Hegemonía Macedónica
El Helenismo
de ellos, en una isla del mar Egeo llamada Creta florecía una civilización original.
Paralelamente llegaban a la Grecia Continental los primeros grupos indoeuropeos que dieron origen a la civilización
Micenica, llamada así por la ciudad de Mecenas, su centro más rico y poderoso.
¡Sabías qué…¡
La tauromaquia, era
practicado por los
minoicos. Pero la
diferencia fue que los
minoicos hacían
acrobacias y no
torturaban y mataban al
toro como lo hacen hoy.
Rpta.:
Explica en que
consiste la
“Talasocracia”
¡Sabías
qué…¡
La ciudad de
Troya fue
considerada
durante mucho
tiempo un mito,
pero fue Enrique
Shileman quien
la descubrió a
finales del siglo
“SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” XIX 26
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” III BIM – HIST. UNIVERSAL – 1ER.AÑO
TAREA
DOMICILIARIA Nº
2
1. ¿Cuál es la ubicación exacta de Grecia?
2. ¿Qué es Talasocracia?
GRECIA
GRECIAII
II
V. ÉPOCA OSCURA:
La época de las grandes invasiones indoeuropeas, es denominada también época oscura por la poca
información que hay y que se tiene sobre estos acontecimientos. En este período se producen los hechos
que nos narra Homero en sus obras la Iliada y la Odisea.
LECTURA
Hacia el 1 200 a.C., la invasión de los Dorios y Jonios, pueblos indoeuropeos, puso fin a la civilización
Micénica. Los Dorios invadieron Grecia desde el norte y destruyeron palacios y fortificaciones. Los
habitantes de las antiguas ciudades se dispersaron. Esta fragmentación política dio lugar a la aparición de
la polis o ciudades estados.
Los cuatrocientos años siguientes fueron una edad oscura para nosotros por lo poco que sabemos sobre ella. En
esta época se produjo una mezcla entre los pobladores nativos y los invasores, lo que dio lugar al mundo griego.
Rpta.:
Lee atentamente la
lectura y explica como
nace el mundo griego
Al comienzo existieron agrupaciones, de aldeas habitadas por un escaso número de familias que poseían las
tierras. Las aldeas vecinas se juntaron y se transformaron en ciudades independientes de reducidos
territorios y escasa población, pero de costumbres semejantes. Grecia era un conjunto de polis o
ciudades-estados, autónomas, no hubo unidad política, ni hubo un estado único.
PRINCIPALES CIUDADES:
a) Esparta : en Laconia
b) Atenas : en el Atica
c) Tebas : en Beocia
e) Macedonia : al Norte
GRECIA ASIÁTICA:
Al comienzo los nobles eran considerados descendientes de un antepasado común llamado Genos, que era el
Héroe protector al que rendían culto, estos nobles eran dueños de grandes tierra, la ciudad la gobernaba
un rey llamado Basileus, pero en el siglo VII los comerciantes derrocan la monarquía y establecen la
aristocracia.
Se inicio en el siglo VIII debido a la excesiva población en las Polis, el suelo era pobre, las tierras fértiles
eran acaparadas por los nobles, influencio además el progreso de la navegación, esta colonización de otros
PRINCIPALES COLONIAS:
Naucratis - En Egipto
Marsella - En Francia
Ampuria - En España
Esparta
Aqueos.
LEGISLADOR
“LICURGO” legislador mítico que organizó la vida política y social de Esparta, convirtiéndola en una
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Rey Religioso
a) Diarquía : Gobierno de 2 reyes
Rey Político – Militar
reformas.
c) Apella : Asamblea popular formada por ciudades mayores de 30 años, votaban las leyes.
d) Eforos : 5 ministros elegidos por un año, administraban justicia, vigilaban las costumbres
gobierno.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
valor ínfimo.
EDUCACIÓN
escudo”.
TAREA
DOMICILIARIA Nº
3
1. Ubica a Esparta.
Pericles traslado a Atenas los recursos de la Liga de Delos, y, con ellos, embelleció la ciudad,
reconstruyó el templo del Partenón, dedicado a Atenea, y mandó a levantar otros en la Acrópolis.
Finalmente, Atenas terminó dominando la región. Esta actitud imperialista de Atenas, además de
crear descontento entre sus aliados, hizo que Esparta apoyada por casi todas las ciudades del
Peloponeso y por algunas islas decidiera frenar su creciente poderío. Entonces se provocó un
conflicto de gran importancia entre las ciudades griegas, conocido como la Guerra del Peloponeso
(431 405 a.C.). Esta guerra significo la derrota de Atenas y de las polis griegas.
ATENAS
ATENAS
(CUNA
(CUNA DELA
DE LADEMOCRACIA)
DEMOCRACIA)
ORIGEN
ACITIVIDAD ECONÓMICA
1. Monarquía:
El rey o monarca era llamado “Basileus” con atribuciones políticas y religiosas y controlado por el
Aeropago (Consejo de Eupatridas), cuya función era de elaborar leyes o reformas.
2. Aristocracia
El rey es sustituido por los Arcontes, continua el Aeropago como organismo de control. Aparición de
conflictos sociales.
Eupatridas: Nobles enriquecidos debido al comercio.
PRINCIPALES ARCONTES
Elaboro el primer código escrito en Atenas, limito el derecho a los nobles al aplicar justicia por sus
propias manos había leyes muy severas.
3. Timocracia
Debido a la situación de violencia lo nombraron Arconte con plenos poderes para que hiciera reformas
para asegurar la paz social, abolió las leyes de Dracón, termino el poder de los nobles estableciendo la
timocracia a gobierno de la riqueza, privilegiando a los que tienen fortuna. Abolió la ley de esclavitud
por deudas.
Pisistrato (560 a.C.) Eupatrida, llego al poder tomando la Acrópolis por la fuerza.
Consolidado en el poder, su gobierno diferio mucho de una tiranía.
Reforma agraria (obra más importante)
Dio impulso a la industria y el comercio.
Le sucedieron sus hijos Hiparlo e Hipias.
5. Democracia
Organización Social
Educación
Juegos Olímpicos
Sabios
educadores
El niño recibía clases de gramática, para aprender a leer y escribir, de música para aprender a tocar
in9strumentos como la lira y la flauta y de gimnasia, en el ejercicio de cinco pruebas características:
la lucha, carrera, salto, lanzamiento de disco y lanzamiento de jabalina.
La educación espartana se orientaba a educar y formar a los futuros guerreros. El estudio de las
letras se reducía a lo estrictamente necesario, en cambio se enseñaba a obedecer a vencer en luchar
y a soportar la fatiga.
Solón
establece la Hegemonia de
Timocracia, el Atenas en el
gobierno de los mundo griego.
más ricos.
700 a.C. 499 a.C. 380 a.C.
o 594 a.C.
VIII
Busto de Milcíades,______________________________________________________________________________
vencedor
Polis
Griegas?
“LAS
“LASGUERRAS
GUERRASMÉDICAS
MÉDICASYY
EL
ELSIGLO
SIGLODE
DEPERICLES”
PERICLES”
Desarrollo de la guerra:
Expedición primitiva enviada por Dario S. dicha expedición fue detenida por un temporal que
destruyo la flota que iba a cooperar con el ejercito, en Calcídica (492 a.C.)
La segunda expedición (490 a.C.) Partió de Samos comandada por Artafernes (Hijo de Sátrapa de
Lidia) Su asesor Datis y el ex tirano ateniense) Hipias, huésped de Dario I. Se dirigen hacia Ática y
desembarcan en la bahía de Maratón cerca de Atenas con atenienses no esperan los espartanos y
atacan a los persas. En la batalla de Maratón, hubo 6,400 bajas persas y 192 atenienses según los
historiadores griegos con lo que quedaban de su flota.
Los persas se retiran. Los atenienses estaban comandados por el estratega Milciades.
El soldado Filipides dio aviso a los atenienses de esta gran victoria de Atenas.
Jerjes hijo de Dario I, decidió conquistar Grecia para eso 31 estados griegos se habían aliado
acordando no concertar la paz con los persas, bajo pena de castigo por los otros estados. Atenas se
había convertido en potencia naval con la construcción de 200 galetas (barcos de guerra) por
iniciativa del jefe de partido popular y polemarca Temistocles. Se reforzó el puerto militar de
Pireo. Jerjes dirigía la expedición terrestre que estaba compuesta por miles de hombres.
Jerjes traslado su ejército por el Helesponto. Se hizo a través de los puentes de barcas (unos de
3/4 y otros de 360) Helesponto es el estrecho de los Dardanelos en el Mar negro. El ejercito persa
avanzo sin problemas a través de Tracia, Macedonia y Tesalia.
Batalla del Desfiladero de las Termópilas, las persas se encontraron con la fuerte y desigual
resistencia de un ejército espartano comandado por su rey Leonidas, quien los detuvo durante un
tiempo.
Finalmente los persas rodean a los espartanos y dan muerte al rey Leonidas heroicamente. Los
persas ingresan a la Grecia central y al Ática.
Saqueo e incendio de Atenas: Los persas entran a Atenas, aunque sus habitantes habían huido a la
isla de Salamina, al frente de su puerto Pireo.
El ejército persa incendia la ciudad y se acantona al norte en espera del combate naval.
Batalla de Platea : Los persas salen de Atenas al Mando de su general Mardonio y se dirige hacia el
norte donde se enfrenta con el ejército aliado (aunque mayormente espartano) griego comandado
por el rey de esparta prusianas derrotan a los persas.
Combate de Micala : La flota ateniense sigue a la flota persa hacia la isla de Micala en el Asia Menor
donde termina de destruirla.
Luego de Micala los persas se ven obligados a replegarse en el Asia Menor; por este motivo se
realiza la tercera guerra.
En el año 477 a.C. se funda la Liga de Delos por Arístides el Justo.
La liga de Delos derrota a los persas en el combate de Eurodimonte y Chipre.
Firmándose finalmente la paz de Calias entre Atenienses y Persas.
Por otro lado las diferencias y los conflictos entre esparta y Atenas se hacían más frecuentes.
Consecuencias:
EL SIGLO DE PERÍCLES
(Siglo V. a.C.)
Hegemonía de Atenas
Durante el siglo V. a.C. llego a su apogeo una de las manifestaciones culturales más importantes de toda la
historia universal. Los griegos después de las guerras médicas, extendían su influencia por todo el mar Egeo y
Atenas, disfrutaban de los beneficios que les deparaba La Liga de Delos. Según Aristófanes en el siglo V a.C.
no existía una sola persona analfabeta en Atenas, lo cual decía bastante de una ciudad del mundo griego.
Perícles
Padre : Jantipo
Maestro : Anaxagoras
Esposa : Aspasia
Jefe del partido democrático.
Llamado el Olímpico (Declamador)
Considerado el primer ciudadano del estado.
Elegido estratega con amplias poderes (445 a.C.)
Obras:
Sociales y Políticas
Consolidó la democracia.
Impulsó el arte y las ciencias.
Reconstruyo la Acrópolis.
Construcción del Partenón y el Adeón.
Fomentó el desarrollo de la cultura.
Reforzó el muro del puerto Pireo y amplio el Agora.
Acrecentó el poder de la Ekessia (Tribunal de justicia)
Remunero a los Heliastas (jueces)
Falleció en el 429 a.C. por la pestre.
La Oratoria:
TAREA
DOMICILIARIA Nº
1. 5
¿Qué es el siglo de Pericles?
2. ¿Qué es un estratega?
El siglo IV a.C. marcó cambios importantes en el mundo griego, pues la derrota de Atenas en la
Guerra del Peloponeso significó la decadencia de la polis. Esparta no logró mantener su hegemonía, y
la polis griegas entraron en un estado de guerra constante entre sí.
Esta situación fue aprovechada por los persas que, poco a poco, fueron conquistando las cosas del
mar Egeo. La incorporación del mundo griego al imperio persa era sólo cuestión de tiempo. Sin
embargo, el territorio griego logró unificarse y hacerle frente a los persas. Pero, ¿Cómo consiguieron
los griegos esta unidad?
En realidad, no fueron ellos quienes lograron librarse de los persas, sino los macedonios, un pueblo
“bárbaro” de pastores y agricultores que vivían al norte de los Balcanes. Los macedonios acababan de
unificar sus tribus en torno a un rey poderoso, Filipo II, cuando conquistaron toda Grecia. Tiempo
después, los macedonios también conquistaron el imperio persa.
Con la conquista de los persas por Macedonia se dio inicio a una mezcla entre la cultura griega y la
oriental. El resultado de este proceso se conoce como helenismo.
GUERRAS
GUERRASFRATICIDAS
FRATICIDAS
A. Causas:
Entre las principales tenemos la rivalidad entre Esparta y Atenas. Afán espartano de recuperar la
Hegemonía, la crisis de la Confederación de Delos (Esparta inicio invitaciones a plegarse a su causa) y el
conflicto económico y comercial entre Atenas y Corintio (llamada esta última causa próxima), Corintio y
Atenas se disputaban el comercio de Italia y Sicilia (Atenas ayudó a Corcira, que se sublevó contra
Corintio).
B. Etapas:
Primera Guerra (La Guerra de los diez años 431 421 a.C.)
Se inicia con la invasión Espartana al Ática. Pericles resiste gracias a la ciudad amurallada, pero una
peste diezma la resistencia, el mismo Pericles muere (429 a.C.)
Luego se establece la paz de Nicias, que pone fin a esta primera etapa de las guerras.
C. Consecuencias:
B. Hechos:
Tebas aliada de Esparta, se revela contra esta y forma la “Liga de Beocia” (Alianza ________________
___________________________________ ).
La cual derrota a los invisibles ejércitos espartanos, en las sucesivas batallas de Leutra (371 a.C.) y
Mantinea (362 a.C.)
C. Consecuencias:
POLÍTICA
...................................................................................................................
ECONÓMICA.........................................................................................
¿Por qué se dice
...................................................................................................................
que la Liga de
MILITAR
Beocia es una
...................................................................................................................
alianza?
COMERCIAL ..........................................................................................
...................................................................................................................
HEGEMONIA DE MACEDONIA
TAREA
DOMICILIARIA Nº
6
1. ¿Qué es fratricidio?
4. Causas de la Guerra.