Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Propuesta Tecnica - Villa Charcas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

METODOLOGIA Y ENFOQUE GENERAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA


OBRA

1. “CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO VILLA CHARCAS”

1.1 Introducción.-

Es muy importante contar con un plan de trabajo debidamente elaborado para llevar a cabo de
manera óptima y eficiente las diferentes actividades que implican ejecutar un proyecto, donde
la meta principal es cumplir de manera satisfactoria con los objetivos que tanto el proyecto
como la empresa ejecutora buscan alcanzar.

En este entendido, la Empresa Constructora “CONSYP ASOCIADOS” propone un plan de


trabajo para la ejecución del proyecto “CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO VILLA
CHARCAS”, el cual responde a la programación de tareas de acuerdo a los procedimientos
constructivos que se adecuan por una parte a las exigencias que el pliego de especificaciones
establece en lo que respecta a la calidad de la obra, y por otra, al tiempo de ejecución
establecido para la ejecución del proyecto. Así mismo, toma en cuenta las buenas prácticas
ambientales durante el desarrollo de todas las actividades.

1.2 Ubicación.-

El proyecto está ubicado en la población de Villa Charcas Municipio de Villa Charcas Provincia
Nor Cinti Departamento de Chuquisaca.

1.3 Identificación del Problema.-

Las áreas urbanas siempre han requerido de condiciones adecuadas para llevar un
desenvolvimiento adecuado; las vías pertenecientes a la calles de Villa Charcas se caracterizan
por ser enlocetadas y empedradas, habiéndose cumplido con su vida útil encontrándose en mal
estado con hundimientos obstaculizando la imagen del sector y la circulación vehicular
continua, generando perjuicio y molestia a los vecinos del barrio, dando un mal aspecto al
entorno de la comuna, es así que el planteamiento del problema se puede enunciar:

Es así que a través de la aplicación de una metodología de trabajo y contando con los recursos
necesarios se propone dar solución al problema que se plantea para el presente proyecto.
Realizando el cambio de la carpeta de rodadura para mejorar las condiciones actuales de la vía,

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

2.- OBJETIVOS Y ALCANCES.-

2.1 Objetivo General.-

- Realizar la “CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO VILLA CHARCAS”, que


permitirá mejorar la transitabilidad de peatones y vehículos

2.2 Objetivos Específicos.-

- Construir un pavimento rígido, empleando materiales de óptima calidad y cumpliendo


con los procedimientos adecuados que exige del Pliego de Especificaciones Técnicas
para entregar un resultado de alta calidad.

- Mejorar los accesos a la zona a través del pavimento rígido para empalmar a las calles
adyacentes.

- Dotar de fluidez y seguridad al desplazamiento de los peatones de los del barrio

- Aportar al desarrollo y progreso de la comuna, mejorando la imagen del sector.

3. ALCANCES DEL PROYECTO.-


Los alcances del proyecto se muestran en la tabla siguiente:

Nº DESCRIPCIÓN UND. CANTIDAD

  M01 - TRABAJOS PRELIMINARES    


1 INSTALACION DE FAENAS glb 1,00
2 PROVISION Y COLOCADO LETRERO OBRAS TIPO BANNER S/DISEÑO pza 2,00
3 REMOSION, RETIRO Y TRASLADO DE ENLOSETADO m² 1.945,30
4 REMOSION, RETIRO Y TRASLADO DE EMPEDRADO m³ 1.307,49
5 REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO PARA PAVIMENTOS m² 18.337,90
  M02 - MOVIMIENTOS Y PREPARACION DE SUPERFICIES    
6 EXCAVACION COMUN CON EQUIPO m³ 5.501,37
7 PERFILADO NIVELADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE C/MAQUINARIA m² 18.337,90
8 CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAL DE EXCAVACION m³ 6.161,53
9 PROD. Y CONFORMACION CAPA BASE H=20 CM - INCL/COMPACTACION m³ 4.584,48
  M03 - BORDILLOS Y PAVIMENTOS    
10 EXCAVACION MANUAL EN ROCA FRACTURADA m³ 116,85
11 EXCAVACION SUELO SEMIDURO P/BORDILLO m³ 131,37
12 BORDILLOS DE Hº Sº - 15X20X45 CM (H-18) m 4.061,57

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

13 PAVIMENTO RIGIDO E=18CM (H°S°: H-21) INCLUYE JUNTAS m² 18.337,90


  M04 - ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS    
14 PROVISION Y COLOCADO DE PLACA DE ENTREGA pza 1,00
15 LIMPIEZA GENERAL glb 1,00

4. PLAN DE TRABAJO ENFOQUE Y METODOLOGÍA

El plan de trabajo de la empresa constructora CONSYP ASOCIADOS propone para


encarar el proyecto teniendo conocimiento pleno de los objetivos y alcances del mismo,
cuyo cumplimiento será realizado por el personal que compone la empresa constructora
en todos sus niveles. La organización del personal se representa en el Organigrama de
trabajo.

El plazo de ejecución del proyecto es de 358 días calendario, la empresa constructora


CONSYP ASOCIADOS cuenta con la experiencia general y específica que se exige
para encarar el proyecto, lo cual se encuentra respaldado y a entera disposición de
alguna autoridad en caso que así lo requiera.

La ejecución del proyecto será de acuerdo a los planos de proyecto, cumpliendo con lo
indicado en el Pliego de Especificaciones Técnicas y a las indicaciones del Supervisor
de Obra con respecto a la ejecución, tipo de material, procedimiento, calidad de
materiales, etc. de los ítems del proyecto.

5. EQUIPO MINIMO COMPROMETIDO PARA LA OBRA.-

La Empresa Constructora “CONSYP ASOCIADOS” cuenta con el equipo y maquinaria


necesarios a disposición del proyecto, lo cual permite ejecutar los trabajos de
acuerdo a lo propuesto y lo establecido en el pliego de especificaciones técnicas en
cuanto a calidad. Dicho equipo y maquinaria se detalla a continuación:

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

PERMANENTE

N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD POTENCIA CAPACIDAD

1 Volqueta Equipo 2 10-12 m3

4 Tanque de Agua Pza 2 2.000,00 lt.

5 Camioneta Equipo 1 2400 cc 1.0 Ton

6 Mezcladora Equipo 6 3 hp 320 Lit.

1½” hasta
7 Vibradora Equipo 6 2 hp
2“

8 Bomba de agua Equipo 2 3 hp 2”-3”

9 Generadores a diésel o gasolina Equipo 2 50Whats 220 volt

11 Estación Total Equipo 1

12 Nivel de Ingeniero Equipo 1

Retroexcavadora CAT 420 (ó similar en


13 Equipo 1 81 hp 0.5-1.0 m3
otras marcas)

14 Vibro Compactadora Equipo 1 2tm

15 Motoniveladora Equipo 1

16 Cargadora Frontal Equipo 1 >2m3

17 Camión Cisterna Equipo 1 5000lt

DE ACUERDO A REQUERIMIENTO

N° DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD POTENCIA CAPACIDAD

Tecles, guinche, Llaves, tarrajas,


1 Gbl. 1
manómetros

2 Compactador (Saltarín) Pza. 1

230v/1/60
3 Equipo de soldadura (arco y oxígeno) Equipo 1 12 Kw
Hz

Excavadora CAT 320 (ó similar en otras


4 Equipo 1 200 hp 1.0 m3
marcas)

5 Vibro Compactadora Equipo 1 2tm

6 Motoniveladora Equipo 1

7 Cargadora Frontal Equipo 1 >2m3

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

8 Camión Cisterna Equipo 1 5000lt

Ing. Edgar Solis Rivera


Representante Legal
“CONSYP ASOCIADOS”

METODOS CONSTRUCTIVOS

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

“CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO VILLA CHARCAS”

1.- Métodos Constructivos.-

Los métodos constructivos a ser empelados deben responder a la elección de las


alternativas adecuadas para realizar los distintos trabajos que componen un proyecto
de manera correcta, eficaz y eficiente; pero sobretodo, que se ajuste a la
disponibilidad de los recursos económicos. De esta forma, se lograrán resultados
satisfactorios a la hora de cumplir con los objetivos generales y específicos del
proyecto, cubriendo así los alcances del mismo.

A continuación se describen los métodos constructivos a emplear por la Empresa


Constructora “CONSYP ASOCIADOS”

1.1 MODULO No 1
TRABAJOS PRELIMINARES

ITEM 1. INSTALACION DE FAENAS

Una vez recibida la Orden de Proceder por parte de Supervisión, la empresa


procederá con el alquiler de ambientes destinados a depósitos de materiales y
herramientas y el traslado de los mismos en un periodo de 1 día calendario como
indica el cronograma de ejecución. Cabe señalar que para la empresa es importante
contar con dotación eléctrica y de agua potable de manera constante para evitar
interrupciones durante los trabajos, por lo que se realizarán todas las gestiones
correspondientes ante las entidades prestadoras de servicio o en coordinación con los
propietarios de los ambientes en alquiler.

Así mismo, de manera prioritaria, se realizarán las reuniones pertinentes con los
beneficiarios del proyecto (o el dirigente del barrio en su caso), para coordinar de
forma oportuna cualquier omisión que hubiese existido en la etapa de elaboración del
proyecto a diseño final, para evitar percances de carácter social y técnico durante la
ejecución del proyecto.

ITEM 2.- PROVISION Y COLOCADO LETRERO OBRAS TIPO BANNER


S/DISEÑO

De acuerdo al formato establecido y sereno para el cuidado del material.

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

ITEM 3.- REMOSION, RETIRO Y TRASLADO DE ENLOSETADO

Se procederá al retiro de losetas con maquinaria a ejecutarse de acuerdo a planos


y/o instrucciones del ingeniero Supervisor de Obras.

También incluye el retiro de cordones de Hormigón u otros similares que se


encuentren dentro del área a pavimentar.

Los materiales que estime el Supervisor de Obra recuperables, serán transportados y


almacenados en los lugares que éste determine, aún cuando estuvieran fuera de los
límites de la obra.

ITEM 4.- REMOSION, RETIRO Y TRASLADO DE EMPEDRADO

Se procederá al retiro del empedrado con maquinaria a ejecutarse de acuerdo a


planos y/o instrucciones del ingeniero Supervisor de Obras.

También incluye el retiro de cordones de Hormigón u otros similares que se


encuentren dentro del área a pavimentar.

Los materiales que estime el Supervisor de Obra recuperables, serán transportados y


almacenados en los lugares que éste determine, aún cuando estuvieran fuera de los
límites de la obra.

ITEM 5.- REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRAFICO PARA PAVIMENTOS

Haciendo uso de equipos topográficos con la tecnología adecuada, se procederá con el


replanteo y la verificación del emplazamiento del proyecto, se demarcara el área de
la vía con alturas de corte o relleno para el perfilado y compactado, pendiente, y
bombeo de la plataforma.

Una vez concluida la conformación de la capa base, se procederá nuevamente a la


verificación y control de las cotas de la rasante para lograr una optimización en el
posterior vertido de concreto, un perfil
longitudinal aceptable y el bombeo
adecuado para la superficie de rodamiento.

Por otro lado se replantearan las aceras y


bordillos a ser demolidos y posterior
empedrado y hormigonado para el
revestimiento de piedra losa rosada. La

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

brigada topográfica estará presente en el proyecto las veces que sean necesarias
para llevar un buen control del mismo.

1.2 MODULO No 2
MOVIMIENTO Y PREPARACION DE SUPERFICIES

ITEM 6.- EXCAVACION COMUN CON EQUIPO

Dadas las características del ancho de vía y por el tipo de terreno (común), una vez
hecho el replanteo, se empleará una retroexcavadora para la ejecución de este ítem
hasta la altura respectiva para llegar a sub-rasante, teniendo el cuidado respectivo de
no ocasionar daños a las edificaciones aledañas. De contar con un imprevisto en cuanto
al daño la reposición de los mismos correrá por cuenta de la empresa.

ITEM 7.- PERFILADO NIVELADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE


C/MAQUINARIA

Se constituye como la capa sub-base, la cual debe contar, como el nombre indica, con
el correcto perfilado, una correcta nivelación de acuerdo al perfil del proyecto de
manera que el volumen a ejecutar en la siguiente etapa (capa base) no sufra grandes
variaciones, y una adecuada compactación la cual debe cumplir con el porcentaje de
compactación que exige el Pliego de Especificaciones Técnicas.

Cabe añadir que este trabajo deberá ser verificado y aprobado por el Supervisor para
contar con la autorización de proceder con la siguiente etapa.

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Perfilado con maquinaria Ensayo in situ grado de compactación

ITEM 8.- CARGA Y TRANSPORTE DE MATERIAL DE EXCAVACIÓN

Se realizara el carguío, retiro y traslado de material excavado, con el uso del equipo
necesario.

La empresa cuenta con equipo adecuado como volquetes, pala cargadora y todas las
herramientas y otros elementos necesarios para la ejecución de este ítem, el material
retirado serán transportados fuera de obra hasta los lugares o botaderos
establecidos para el efecto por las autoridades municipales locales.

ITEM 9.- PROD. Y CONFORMACIÓN DE CAPA BASE H=20 CM – INCL/


COMPACTACION

Una vez aprobados los trabajos de perfilado, nivelado y compactado de la capa sub-
base de altura 20cm, se solicitará autorización para proceder con el acopio de
material granular para la conformación de la capa base.

Dicho material contará con la granulometría apropiada (indicada en el Pliego de


Especificaciones Tecnicas) para lo cual se dispondrá de personal encargado de retirar
los sobretamaños existentes. Posteriormente se realizará la homogeneización del
material tras haberle añadido la humedad óptima mediante camiones cisterna para
lograr la máxima compactación de la capa base.

Acopio de material granular para capa base Procesado de material granular

Para lograr lo anteriormente indicado, se dispondrá de un equipo de maquinaria


completo que consta de una Motoniveladora, un Rodillo compactador (liso), y un Camión
Cisterna. Este equipo trabajará de manera muy sincronizada para lograr su máximo
rendimiento y eficiencia en la ejecución de sus respectivas tareas. Además se contará
con el personal de apoyo que se compone de la brigada topográfica, ayudantes de los
operadores y el personal logístico necesario.

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Humedad óptima de la capa base Procesado del material húmedo

Nivelado y compactado de la capa base Humedecimiento durante la compactación

1.3 MODULO 3
BORDILLOS Y PAVIMENTOS

ITEM 10.- EXCAVACION MANUAL EN ROCA FRACTURADA

En los lugares necesarios del proyecto se procederá a la excavación manual en roca


fracturada para esto se dispondrá un frente de trabajadores con herramientas como
picos y palas.

ITEM 11.- EXCAVACION SUELO SEMIDURO P/BORDILLO

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Se hará la excavación y picado de los bordillos existentes en todos los lugares donde
se debe cambiar los bordillos, de acuerdo a planos a detalle, y/o instrucciones del
Supervisor de Obra.

ITEM 12.-BORDILLOS DE H°S° - 15X20X45 CM (H-18)

Se realizara la construcción de bordillos de hormigón simple tipo “B” de


(12*20*45CM), de acuerdo a los planos de detalle, y/o instrucciones del Supervisor
de Obra.

ITEM 13.- PAVIMENTO RIGIDO E=18 CM (H°S°:H-21) INCLUYE JUNTAS


Considerándose el trabajo esencial en el proyecto sin restar importancia al resto de los
ítems, el pavimento rígido viene a ser uno de los trabajos más complejos a ejecutar ya
que debe existir una perfecta armonía y sincronización entre todos los frentes que
intervienen en la producción, extendido, compactado, regleado, texturizado y
protección de cada una de las losas que forman parte del pavimento rígido.

Densidades in situ de la capa base compactada Uso de encofrado metálico para un


buen acabado en juntas longitudinales
Una vez que han sido aprobados los trabajos de conformación de la capa base y
habiéndose verificado el grado de compactación y la densidad de dicha capa, se solicitará
la autorización para el vaciado de hormigón simple Tipo H21 en franjas que se
determinarán nuevamente mediante el replanteo y control topográfico.

Cumpliendo con la dosificación y granulometría de materiales obtenida en laboratorio y


aprobada por supervisión con las correcciones respectivas por la humectación de la capa
base, se procederá a la producción de hormigón de acuerdo a la consistencia en el cono de
Abrahams indicada en el pliego de especificaciones.

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Planta de producción de hormigón Producción de Hormigón

Extendido y vibrado de hormigón Acabado de franjas vaciadas ENCOFRADO METALICO

El personal asignado a la ejecución de todas las tareas que involucran este ítem
cuenta con una vasta experiencia y se conforma de un grupo suficientemente
entrenado para llevar a cabo cada detalle que forma parte del vaciado del pavimento,
desde la producción del hormigón mismo, hasta el minucioso acabado de juntas y
texturizado de las losas, además del curado con anti sol normalizado y su posterior
recubrimiento con plástico impermeable evitando la pérdida de humedad por
exudación.

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Ensayo de consistencia del hormigón Extracción de probetas prismáticas

Es importante realizar un control de la consistencia del hormigón ya que es un factor


clave para evitar la aparición de fisuras en la losa. De igual manera, se realizarán
controles de calidad del hormigón mediante la extracción de testigos cilíndricos
(resistencia a la compresión) y prismáticos (resistencia a la tracción).

Frotachado y planchado de la losa Cortado de juntas transversales

El acabado final de la losa mediante el texturizado tiene como objetivo proporcionar a


la losa rugosidad para favorecer la adherencia con los neumáticos de los vehículos que
vayan a transitar por la vía, y es también considerado un aspecto estético y
característico de los pavimentos rígidos.

Texturizado de la losa Curado de la losa con ANTISOL normalizado

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Recubrimiento con plástico de 200 micrones

1.4 MODULO 4
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

ITEM 14.- PROVISION Y COLOCADO DE PLACA DE ENTREGA

Concluidos los anteriores ítems se procederá al colocado de una placa representativa


para la entrega de la obra

ITEM 15.- LIMPIEZA GENERAL


Una vez concluidos los ítems previamente descritos, inclusive el sellado de juntas con
alquitrán, se procederá con el retiro de todos los escombros y la limpieza general de
la obra; dejando obstáculos que impidan el tránsito vehicular en la vía, hasta
completar con el fraguado final del pavimento (mínimamente de 28 días).

Ing. Edgar Solis Rivera


Representante Legal
“CONSYP ASOCIADOS”

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

ORGANIGRAMA PERSONAL CLAVE

“CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO CALLE BOLÍVAR – VILLA SERRANO”,

1. ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN DEL PERSONAL

1.1 Movilización.-

La empresa procederá con la movilización de personal, equipo y materiales tras ser


notificada con la carta de adjudicación del proyecto.

1.2 Organización.-

La organización del personal dentro del proyecto se muestra de forma gráfica en


el Organigrama mostrado en el presente acápite, en el cual se refleja el
ordenamiento de acuerdo a la asignación de responsabilidades y funciones dentro
de la empresa.

Como se puede apreciar en la documentación, la empresa propone un Ing. Civil


Director de Obra y dos Ing. Civil Residentes de Obra con la experiencia adecuada
para encarar el proyecto.

1.3 Organigrama.- El organigrama de personal y sus funciones de la empresa


constructora “CONSYP ASOCIADOS” propone para la ejecución del proyecto es
el siguiente:

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

REPRESENTANTE LEGAL
Ing. Edgar Solis Rivera

DIRECTOR DE OBRA
Ing. Eduard Bladimir Pestañas Solis

RESIDENTES DE OBRA
Ing. Sergio Fernandez Oña

INGENIERO GEOLOGO
Ing. Ludwin Salamanca Soto
ORGANIGRAMA

INGENIERO AMBIENTAL
Ing. Julio Torres Montero

ESPECIALISTA TOPOGRAFO
Tec. Sup. Mario Espindola Llanos
FRENTE DE
TRABAJO 2
10 PERSONAS FRENTE DE TRABAJO 1
( 7 OPERADORES
MAQUINARIA, 7 10 PERSONAS
AYUDANTES, A (1 TOPOGRAFO, 1 ALARIFE A
REQUERIMIENTO) REQUERIMIENTO)

1 ALBAÑIL 2 ALBAÑILES
1 PLOMERO 2 AYUDANTES
1 CHOFER 6 PEONES
2 AYUDANTES
5 PEONES

FRENTE DE TRABAJO 3
10 PERSONAS
2 ALBAÑILES
2 AYUDANTES
6 PEONES

PAVIMENTO RIGIDO E=15 CM H-21

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Ing. Edgar Solis Rivera


Representante Legal
“CONSYP ASOCIADOS”
NUMERO DE FRENTES DE TRABAJO

“CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO CALLE BOLÍVAR – VILLA SERRANO”

1. NUMERO DE FRENTES DE TRABAJO.-

La ejecución de las obras del proyecto “CONSTRUCCIÓN PAVIMENTO RÍGIDO CALLE


BOLÍVAR – VILLA SERRANO”, se utilizara 3 FRENTES DE TRABAJO, que estarán
bajo la dirección del Director de Obra y Residente de Obra, si el caso así amerita, la
empresa se compromete a incrementar los frentes de trabajo con el fin de cumplir con los
objetivos propuestos.

Cada frente de trabajo estará dirigido por un albañil, el cual cuenta con las condiciones de
liderazgo y experiencia necesarios para llevar adelante las actividades que se le asignan
con responsabilidad y eficiencia.

Dichos frentes de trabajo se encontrarán dirigidos por un Residente de Obra que tiene la
formación y la experiencia orientada a este tipo de obras, a su vez se contará con un Ing.
Director de Obra, lo cual garantiza la eficiencia y calidad en la ejecución del Proyecto,
mismo que contará con el personal de apoyo necesario, dentro del cual se encuentra la
brigada topográfica de la empresa.

2. DESCRIPCION DE LOS FRENTES DE TRABAJO.-

FRENTE DE TRABAJO N°1

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

Conformado por una brigada topográfica encargada del replanteo de la obra y el control
de alturas de excavación y de conformación de capa base, la brigada topográfica estará en
obra de acuerdo a requerimiento de los trabajos que se están ejecutando.

FRENTE DE TRABAJO N°2

Este frente de trabajo estará compuesto por operadores de maquinaria y ayudantes que
estarán a cargo de realizar trabajos con maquinaria de la carpeta existente, operación,
excavación con maquinaria, carga y transporte del material excavado, el perfilado y
compactado de capa sub-base, producción y conformación de capa base.

De acuerdo a requerimiento a este frente de trabajo se incorporara un topógrafo con


alarife, para que realice el control de las alturas de evacuación y el control de la cota
subrasante y cota de capa base.

FRENTE DE TRABAJO N°3

Este frente de trabajo estará encargado íntegramente a la ejecución del ítem Pavimento
Rígido E=18cm H21, con maestros albañiles y por los profesionales propuestos que tienen
la experiencia requerida para garantizar un trabajo bien ejecutado.

Cabe resaltar que este frente de trabajo tendrá personal, que serán contratados por el
tiempo que dure la ejecución del ítem Pavimento Rígido E=18CM TIPO H21

3. DIRECCIÓN DE LA OBRA

La dirección de la obra se llevará a cabo por los profesionales propuestos, contando con
personal administrativo como apoyo para la provisión de materiales y la realización de las
gestiones administrativas correspondientes.

Se pondrá a disposición del supervisor de obra los medios y herramientas necesarias para
coordinar de manera eficiente cualquier aspecto técnico durante la ejecución.

Ing. Edgar Solis Rivera


Representante Legal

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

“CONSYP ASOCIADOS”

METODOLOGIA Y ENFOQUE GENERAL


PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

METODOS CONSTRUCTIVOS

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

ORGANIGRAMA PERSONAL CLAVE

SUCRE - BOLIVIA
CONSYP ASOCIADOS propuesta técnica

NUMERO DE FRENTES DE TRABAJO

SUCRE - BOLIVIA

También podría gustarte