Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

4.-Diseño de Columnas

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 20

VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1

COLUMNA C-1
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

PARAMETROS DE DISEÑO
b= 35 cm Base de la seccion de la columna
h= 60 cm Altura de la seccion de la columna
r= 4.00 cm Recubrimiento del refuerzo
fy = 4200 kg/cm2 Esfuerzo de fluencia del acero de refuerzo
f'c = 210 kg/cm2 Resistencia del concreto a la compresion (28 dias)
3/8 Estribos de la columnas
øb = 0.953 cm Diametro del estribo de la columna
Aфb= 0.713 cm2 Area del diamtero del estribo de la columna

GEOMETRIA Y DISTRIBUCION DE REFUERZO EN LA SECCION DE LA COLUMNA

AREA REQUERIDA : As= 21.00 cm2 RESULTADO DEL ANALISIS ETABS

2 Φ 3/4 As1= 5.70 cm2


d1= 5.91 cm
1 Φ 5/8 As1= 1.98 cm2
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
d2= 21.33 cm
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
d3= 0.00 cm
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
1 Φ 5/8 As3= 1.98 cm2
d4= 54.10 cm
2 Φ 3/4 As1= 5.70 cm2
10 As= 23.28 cm2

d1= 5.91 As1= 7.68 cm2


øb = 1.91 cm

d2= 21.33 Yo= 30.00

As2= 3.96 cm2


d4= 54.10 øb = 1.59 cm
d3= 38.67
As3= 3.96 cm2
øb = 1.59 cm

As4= 7.68 cm2


øb = 1.91 cm
Ag= 2100.00 cm2 ρ = 1.11 %
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-1
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
1.- DISEÑO POR FLEXION-COMPRESION
1.1.- DETERMINACION DE MOMENTOS ACTUANTES

Del analisis estructural se tiene : Mu(Ton.m) Pu(Ton)


12.95 99.05 SON LOS ESFUERZOS EXTERNOS EN: C-1

Determinando el factor de reduccion de resistencia Φ:


a.- Pu > 0.1*f'c*Ag = 44.10 Ton
99.05 > 44.10
Φ = 0.70 CUMPLE, EMPLEAR ESTE VALOR
b.- Pu ≤ 0.1*f'c*Ag = 44.10 y (d-d')/h > 0.70
99.05 ≤ 44.10 0.80 > 0.70

Φ = 0.45 NO CUMPLE, VERIFICAR CON b


c.- Pu ≤ 0.1*f'c*Ag = 44.10 y (d-d')/h ≤ 0.70

COLUMNA Mu(Ton.m) Pu(Ton) Mn Pn


C-1 12.95 99.1 18.50 141.50

1.2.- DETERMINACION DE ESFUERZOS EN LA SECCION DE LA COLUMNA

A.- CONDICION DE CARGA CONCENTRICA


Pno= 0.85*(Ag-As)*f'c+As*fy
Pno= 468.46 Ton
B.- CONDICION BALANCEADA
La capa exterior del acero en traccion fluye.
Considerando: Es= 2.00E+06 fy= 4200.00
εcu= 0.003 β1= 0.80
Deformaciones:
εy= fy/Es εy= 2.10E-03
cb= Esxεcuxd3/(fy+Esxεcu) cb= 31.82 cm
a= β1xcb a= 25.46 cm cb>Yo
Dedormaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 25.92 0.0039 7717.03 C
d2 10.49 0.0016 3122.85 C
d3 -6.85 -0.0010 2038.59 T
d4 -22.27 -0.0033 6632.77 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 159.04 Ton cx = 17.27 cm
d1 4200.00 Cs1 = 32.26 Ton ax1 = 24.10 cm
d2 3122.85 Cs2 = 12.36 Ton ax2 = 8.67 cm
d3 2038.59 Ts3 = -8.07 Ton ax3 = 8.67 cm
d4 4200.00 Ts4 = -32.26 Ton ax4 = 24.10 cm
Pnb= 163.33 Ton
Mnb= 44.78 Ton.m
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-1
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
eb= 0.27 m

C.- UN PUNTO EN LA ZONA DE FALLA FRAGIL


La condicon es que : c>cb Entonces asumiendo c: c = 45.0 cm
Sabiendo que cb = 31.82 cm a = 36.0 cm
Deformaciones:

En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado


d1 39.0950 0.0026 5212.67 C
d2 23.67 0.0016 3155.56 C
d3 -2.667 0.0002 355.56 T
d4 -9.0950 0.0006 1212.67 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 224.91 Ton cx = 12.00 cm
d1 4200.00 Cs1 = 32.26 Ton ax1 = 24.10 cm
d2 3155.56 Cs2 = 12.49 Ton ax2 = 8.67 cm
d3 355.56 Ts3 = -1.41 Ton ax3 = 8.67 cm
d4 1212.67 Ts4 = -9.31 Ton ax4 = 24.10 cm
Pn= 258.94 Ton
Mn= 38.21 Ton.m

D.- UN PUNTO EN LA ZONA DE FALLA DUCTIL


La condicon es que : c<cb Entonces asumiendo c: c = 25.0 cm
Sabiendo que cb = 31.82 cm a = 20.0 cm
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 19.10 0.0023 4582.80 C
d2 3.67 0.0004 880.00 C
d3 -18.667 0.0022 4480.00 T
d4 -29.0950 0.0035 6982.80 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 124.95 Ton cx = 20.00 cm
d1 4200.00 Cs1 = 32.26 Ton ax1 = 24.10 cm
d2 880.00 Cs2 = 3.48 Ton ax2 = 8.67 cm
d3 4200.00 Ts3 = -16.63 Ton ax3 = 8.67 cm
d4 4200.00 Ts4 = -32.26 Ton ax4 = 24.10 cm
Pn= 111.81 Ton
Mn= 42.28 Ton.m
E.- FLEXION PURA
La condicon es que: c<cb Entonces asumiendo c: c = 6.200 cm
Sabiendo que cb = 31.82 cm a = 4.96 cm
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-1
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
d1 0.2950 0.0001 285.48 C
d2 -15.133 0.0073 14645.16 T
d3 -33.707 0.0163 32619.35 T
d4 -47.8950 0.0232 46350.00 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 30.99 Ton cx = 27.52 cm
d1 285.48 Cs1 = 2.19 Ton ax1 = 24.10 cm
d2 4200.00 Ts2 = 16.63 Ton ax2 = 8.67 cm
d3 4200.00 Ts3 = -16.63 Ton ax3 = 8.67 cm
d4 4200.00 Ts4 = -32.26 Ton ax4 = 24.10 cm
Pn= 0.92 Ton
Mn= 19.71 Ton.m
F.- CUADRO RESUMEN:
PUNTO Mn(Ton.m) Pn(Ton)
A 0.00 468.46
C 38.21 258.94
B 44.78 163.33
D 42.28 111.81
E 19.71 0.92
P 18.50 141.50

DIAGRAMA DE INTERACCION

500.00

450.00

400.00
Pn(Ton)

350.00

300.00

250.00

200.00

150.00
1; 141.50
100.00

50.00

0.00
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00
Mn(Ton.m)
250.00

200.00

150.00
1; 141.50
VERIFICACION
100.00 Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-1
PROYECTO : 50.00
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
0.00 EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00
UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO
Mn(Ton.m)
FECHA : ENERO DEL 2014

2.- DISEÑO DEL REFUERZO TRANSVERSAL

REFUERZOS REQUERIDO
EXTREMO 1: 135.00 cm EXTREMO 2: 135.00 cm
0.00cm Av/S = 0.084 cm2 270.00cm Av/S = 0.084 cm2
135.00cm Av/S = 0.084 cm2 330.00cm Av/S = 0.084 cm2
REFUERZOS A USAR
EMPLEANDO : f 3/8 " Av = 1.425 cm2

EXTREMO 1: 135.00 cm EXTREMO 2: 135.00 cm


0.00cm S = 16.97 cm 135.00cm S = 16.97 cm
135.00cm S = 16.97 cm 0.00cm S = 16.97 cm
REQUISITO PARA COLUMNAS DUCTIL

Zona S2: S2≤ 850Φb/(fy)^0.5 Datos: valor unidad


S2≤ 48dv L(libre)= 270 cm
S2≤ 30cm d1(mayor)= 60 cm
S2≤ c1/2 D2= 35 cm
S2≤ c2/2 dv= 1.91 cm

Zona S1: S1≤ 425Φb/(fy)^0.5 Lc= LONGITUD CONFINADA


S1≤ 24dv Lc≥ L/6
S1≤ 15cm Lc≥ 60cm

S1≤ c1/4 Lc≥ c1 S1: separacion del estribo en la zona confinada


S1≤ c2/4 Lc≥ c2 S2: separacion del estribo en el centro
S1≤ 10cm
SEPARACION DE ESTRIBOS Y Y LONGITUD DE CONFINAMIENTO:
S1 S2 Lc(cm)
45.7 91.44 60.00
15.0 30.00 60.00
15.0 30.00 35.00
8.8 17.50
8.8 17.50 60.00 Valores calculados
10.0 15.00 60.0 Valores tomados
FINALAMENTE TENEMOS:

Est. Φ 3/8 : @ 5.00 6 @ 10.00 3 @ 15.00


Resto @ 25.00 A.E.
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

PARAMETROS DE DISEÑO
b= 35 cm Base de la seccion de la columna
h= 50 cm Altura de la seccion de la columna
r= 4.00 cm Recubrimiento del refuerzo
fy = 4200 kg/cm2 Esfuerzo de fluencia del acero de refuerzo
f'c = 210 kg/cm2 Resistencia del concreto a la compresion (28 dias)
3/8 Estribos de la columnas
øb = 0.953 cm Diametro del estribo de la columna
Aфb= 0.713 cm2 Area del diamtero del estribo de la columna

GEOMETRIA Y DISTRIBUCION DE REFUERZO EN LA SECCION DE LA COLUMNA

AREA REQUERIDA : As= 17.50 cm2 RESULTADO DEL ANALISIS ETABS

1 Φ 3/4 As1= 2.85 cm2


d1= 5.91 cm
1 Φ 3/4 As1= 2.85 cm2
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
d2= 18.00 cm
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
d3= 0.00 cm
1 Φ 5/8 As2= 1.98 cm2
1 Φ 3/4 As3= 2.85 cm2
d4= 44.10 cm
1 Φ 3/4 As1= 2.85 cm2
8 As= 19.32 cm2

d1= 5.91 As1= 5.70 cm2


øb = 1.91 cm

d2= 18.00 Yo= 25.00

As2= 3.96 cm2


d4= 44.10 øb = 1.59 cm
d3= 32.00
As3= 3.96 cm2
øb = 1.59 cm

As4= 5.70 cm2


øb = 1.91 cm
Ag= 1750.00 cm2 ρ = 1.10 %

1.- DISEÑO POR FLEXION-COMPRESION


1.1.- DETERMINACION DE MOMENTOS ACTUANTES

Del analisis estructural se tiene : Mu(Ton.m) Pu(Ton)


10.54 54.48 SON LOS ESFUERZOS EXTERNOS EN: C-2
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

Determinando el factor de reduccion de resistencia Φ:


a.- Pu > 0.1*f'c*Ag = 36.75 Ton
54.48 > 36.75
Φ = 0.70 CUMPLE, EMPLEAR ESTE VALOR
b.- Pu ≤ 0.1*f'c*Ag = 36.75 y (d-d')/h > 0.70
54.48 ≤ 36.75 0.76 > 0.70

Φ = 0.60 NO CUMPLE, VERIFICAR CON b


c.- Pu ≤ 0.1*f'c*Ag = 36.75 y (d-d')/h ≤ 0.70

COLUMNA Mu(Ton.m) Pu(Ton) Mn Pn


C-2 10.54 54.5 15.06 77.83

1.2.- DETERMINACION DE ESFUERZOS EN LA SECCION DE LA COLUMNA

A.- CONDICION DE CARGA CONCENTRICA


Pno= 0.85*(Ag-As)*f'c+As*fy
Pno= 390.06 Ton
B.- CONDICION BALANCEADA
La capa exterior del acero en traccion fluye.
Considerando: Es= 2.00E+06 fy= 4200.00
εcu= 0.003 β1= 0.80
Deformaciones:
εy= fy/Es εy= 2.10E-03
cb= Esxεcuxd3/(fy+Esxεcu) cb= 25.94 cm
a= β1xcb a= 20.75 cm cb>Yo
Dedormaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 20.03 0.0030 5965.41 C
d2 7.94 0.0012 2363.81 C
d3 -6.06 -0.0009 1805.04 T
d4 -18.16 -0.0027 5406.64 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 129.64 Ton cx = 14.62
d1 4200.00 Cs1 = 23.94 Ton ax1 = 19.10
d2 2363.81 Cs2 = 9.36 Ton ax2 = 7.00
d3 1805.04 Ts3 = -7.15 Ton ax3 = 7.00
d4 4200.00 Ts4 = -23.94 Ton ax4 = 19.10
Pnb= 131.85 Ton
Mnb= 29.26 Ton.m
eb= 0.22 m

C.- UN PUNTO EN LA ZONA DE FALLA FRAGIL


La condicon es que : c>cb Entonces asumiendo c: c = 41.0
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
Sabiendo que cb = 25.94 cm a = 32.8
Deformaciones:

En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado


d1 35.0950 0.0026 5135.85 C
d2 23.00 0.0017 3365.85 C
d3 0.800 0.0001 117.07 C
d4 -3.0950 0.0002 452.93 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 204.92 Ton cx = 8.60
d1 4200.00 Cs1 = 23.94 Ton ax1 = 19.10
d2 3365.85 Cs2 = 13.32 Ton ax2 = 7.00
d3 117.07 Cs3 = 0.46 Ton ax3 = 7.00
d4 452.93 Ts4 = -2.58 Ton ax4 = 19.10
Pn= 240.07 Ton
Mn= 23.65 Ton.m

D.- UN PUNTO EN LA ZONA DE FALLA DUCTIL


La condicon es que : c<cb Entonces asumiendo c: c = 25.0
Sabiendo que cb = 25.94 cm a = 18.0
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 19.10 0.0023 4582.80 C
d2 7.00 0.0008 1680.00 C
d3 -14.000 0.0017 3360.00 T
d4 -19.0950 0.0023 4582.80 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 112.46 Ton cx = 16.00
d1 4200.00 Cs1 = 23.94 Ton ax1 = 19.10
d2 1680.00 Cs2 = 6.65 Ton ax2 = 7.00
d3 3360.00 Ts3 = -13.30 Ton ax3 = 7.00
d4 4200.00 Ts4 = -23.94 Ton ax4 = 19.10
Pn= 105.80 Ton
Mn= 28.53 Ton.m
E.- FLEXION PURA
La condicon es que: c<cb Entonces asumiendo c: c = 6.000
Sabiendo que cb = 25.94 cm a = 4.80
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 0.0950 0.0000 95.00 C
d2 -12.000 0.0060 12000.00 T
d3 -27.200 0.0136 27200.00 T
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
d4 -38.0950 0.0190 38095.00 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 29.99 Ton cx = 22.60
d1 95.00 Cs1 = 0.54 Ton ax1 = 19.10
d2 4200.00 Ts2 = 16.63 Ton ax2 = 7.00
d3 4200.00 Ts3 = -16.63 Ton ax3 = 7.00
d4 4200.00 Ts4 = -23.94 Ton ax4 = 19.10
Pn= 6.59 Ton
Mn= 13.78 Ton.m
F.- CUADRO RESUMEN:
PUNTO Mn(Ton.m) Pn(Ton)
A 0.00 390.06
C 23.65 240.07
B 29.26 131.85
D 28.53 105.80
E 13.78 6.59
P 15.06 77.83

DIAGRAMA DE INTERACCION

450.00

400.00

350.00
Pn(Ton)

300.00

250.00

200.00

150.00

100.00
1; 77.83
50.00

0.00
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00
Mn(Ton.m)
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

2.- DISEÑO DEL REFUERZO TRANSVERSAL

REFUERZOS REQUERIDO
EXTREMO 1: 135.00 cm EXTREMO 2: 135.00 cm
0.00cm Av/S = 0.084 cm2 270.00cm Av/S = 0.084 cm2
135.00cm Av/S = 0.084 cm2 330.00cm Av/S = 0.084 cm2
REFUERZOS A USAR
EMPLEANDO : f 3/8 " Av = 1.425 cm2

EXTREMO 1: 135.00 cm EXTREMO 2: 135.00 cm


0.00cm S = 16.97 cm 135.00cm S = 16.97 cm
135.00cm S = 16.97 cm 0.00cm S = 16.97 cm
REQUISITO PARA COLUMNAS DUCTIL

Zona S2: S2≤ 850Φb/(fy)^0.5 Datos: valor unidad


S2≤ 48dv L(libre)= 270 cm
S2≤ 30cm d1(mayor)= 50 cm
S2≤ c1/2 D2= 35 cm
S2≤ c2/2 dv= 1.91 cm

Zona S1: S1≤ 425Φb/(fy)^0.5 Lc= LONGITUD CONFINADA


S1≤ 24dv Lc≥ L/6
S1≤ 15cm Lc≥ 60cm

S1≤ c1/4 Lc≥ c1 S1: separacion del estribo en la zona confinada


S1≤ c2/4 Lc≥ c2 S2: separacion del estribo en el centro
S1≤ 10cm
SEPARACION DE ESTRIBOS Y Y LONGITUD DE CONFINAMIENTO:
S1 S2 Lc(cm)
45.7 91.44 60.00
15.0 30.00 50.00
12.5 25.00 35.00
8.8 17.50
8.8 17.50 60.00 Valores calculados
10.0 15.00 60.0 Valores tomados
FINALAMENTE TENEMOS:

Est. Φ 3/8 : @ 5.00 6 @ 10.00 3 @ 15.00


Resto @ 25.00
UCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
S SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
E ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
ACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

PARAMETROS DE DISEÑO

ION DE REFUERZO EN LA SECCION DE LA COLUMNA

EÑO POR FLEXION-COMPRESION


MINACION DE MOMENTOS ACTUANTES
UCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
S SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
E ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
ACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

DE ESFUERZOS EN LA SECCION DE LA COLUMNA

cm
cm
cm
cm
cm

cm
UCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
S SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
E ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
ACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

cm

cm
cm
cm
cm
cm

cm
cm

cm
cm
cm
cm
cm

cm
cm
UCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
S SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
E ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
ACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

cm
cm
cm
cm
cm

AMA DE INTERACCION

1; 77.83

10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00


Mn(Ton.m)
UCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-2
S SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
E ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
ACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

ÑO DEL REFUERZO TRANSVERSAL

S1: separacion del estribo en la zona confinada

A.E.
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-3
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

PARAMETROS DE DISEÑO
b= 23 cm Base de la seccion de la columna
h= 30 cm Altura de la seccion de la columna
r= 4.00 cm Recubrimiento del refuerzo
fy = 4200 kg/cm2 Esfuerzo de fluencia del acero de refuerzo
f'c = 210 kg/cm2 Resistencia del concreto a la compresion (28 dias)
3/8 Estribos de la columnas
øb = 0.953 cm Diametro del estribo de la columna
Aфb= 0.713 cm2 Area del diamtero del estribo de la columna

GEOMETRIA Y DISTRIBUCION DE REFUERZO EN LA SECCION DE LA COLUMNA

AREA REQUERIDA : As= 6.90 cm2 RESULTADO DEL ANALISIS ETABS

1 Φ 1/2 As1= 1.27 cm2


d1= 5.59 cm
1 Φ 1/2 As1= 1.27 cm2
1 Φ 1/2 As2= 1.27 cm2
d2= 15.00 cm
1 Φ 1/2 As2= 1.27 cm2
1 Φ 1/2 As3= 1.27 cm2
d3= 24.41 cm
1 Φ 1/2 As1= 1.27 cm2
6 As= 7.60 cm2

d1= 5.59 As1= 2.53 cm2


øb = 1.27 cm

d2= 15.00 Yo= 15.00

d3= 24.41 As2= 2.53 cm2


øb = 1.27 cm

As3= 2.53 cm2


øb = 1.27 cm
Ag= 690.00 cm2 ρ = 1.10 %

1.- DISEÑO POR FLEXION-COMPRESION


1.1.- DETERMINACION DE MOMENTOS ACTUANTES

Del analisis estructural se tiene : Mu(Ton.m) Pu(Ton)


1.55 17.99 SON LOS ESFUERZOS EXTERNOS EN: C-3
Determinando el factor de reduccion de resistencia Φ:
a.- Pu > 0.1*f'c*Ag = 14.49 Ton
17.99 > 14.49
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-3
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

Φ = 0.70 CUMPLE, EMPLEAR ESTE VALOR


b.- Pu ≤ 0.1*f'c*Ag = 14.49 y (d-d')/h > 0.70
17.99 ≤ 14.49 0.63 > 0.70
Φ = 0.65 NO CUMPLE, VERIFICAR CON b
c.- Pu ≤ 0.1*f'c*Ag = 14.49 y (d-d')/h ≤ 0.70

COLUMNA Mu(Ton.m) Pu(Ton) Mn Pn


C-3 1.55 18.0 2.21 25.70

1.2.- DETERMINACION DE ESFUERZOS EN LA SECCION DE LA COLUMNA


Si denominamos:
Cs1= As1xfs1 Ts3= As3xfs3
Cs2= As2xfs2 Cc= 0.85*f'c*b*a
A.- CONDICION DE CARGA CONCENTRICA
Pno= 0.85*(Ag-As)*f'c+As*fy
Pno= 153.73 Ton
B.- CONDICION BALANCEADA
La capa exterior del acero en traccion fluye.
Considerando: Es= 2.00E+06 fy= 4200.00
εcu= 0.003 β1= 0.80
Deformaciones:
εy= fy/Es εy= 2.10E-03
cb= Esxεcuxd3/(fy+Esxεcu) cb= 14.36 cm
a= β1xcb a= 11.49 cm cb<yo
Dedormaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 8.77 0.0013 2612.32 C
d2 -0.64 -0.0001 190.49 T
d3 -10.05 -0.0015 2993.30 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 47.16 Ton cx = 9.26 cm
d1 2612.32 Cs1 = 6.62 Ton ax1 = 9.41 cm
d2 190.49 Ts2 = -0.48 Ton ax2 = 0.00 cm
d3 2993.30 Ts3 = -7.58 Ton ax3 = 9.41 cm
Pnb= 45.72 Ton
Mnb= 5.70 Ton.m
eb= 0.12 m
C.- UN PUNTO EN LA ZONA DE FALLA FRAGIL
La condicon es que : c>cb Entonces asumiendo c: c = 23.0 cm
Sabiendo que cb = 14.36 cm a = 18.4 cm
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 17.4125 0.0023 4542.39 C
d2 8.00 0.0010 2086.96 C
d3 -1.4125 0.0002 368.48 T
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-3
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 75.54 Ton cx = 5.80 cm
d1 4200.00 Cs1 = 10.64 Ton ax1 = 9.41 cm
d2 2086.96 Cs2 = 5.29 Ton ax2 = 0.00 cm
d3 368.48 Ts3 = -0.93 Ton ax3 = 9.41 cm
Pn= 90.54 Ton
Mn= 5.47 Ton.m

D.- UN PUNTO EN LA ZONA DE FALLA DUCTIL


La condicon es que : c<cb Entonces asumiendo c: c = 9.0 cm
Sabiendo que cb = 14.36 cm a = 7.2 cm
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 3.41 0.0011 2275.00 C
d2 -6.00 0.0020 4000.00 T
d3 -15.4125 0.0051 10275.00 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 29.56 Ton cx = 11.40 cm
d1 2275.00 Cs1 = 5.76 Ton ax1 = 9.41 cm
d2 4000.00 Ts2 = -10.13 Ton ax2 = 0.00 cm
d3 4200.00 Ts3 = -10.64 Ton ax3 = 9.41 cm
Pn= 14.55 Ton
Mn= 4.91 Ton.m
E.- FLEXION PURA
La condicon es que: c<cb Entonces asumiendo c: c = 5.500 cm
Sabiendo que cb = 14.36 cm a = 4.40 cm
Deformaciones:
En c-di Deformacion fs(kg/cm2) Estado
d1 -0.0875 0.0000 95.45 T
d2 -9.500 0.0052 10363.64 T
d3 -18.9125 0.0103 20631.82 T

Esfuerzos en los aceros: Resultantes Dist C.P a Resultantes


D(m) fs(kg/cm2) Cc = 18.06 Ton cx = 12.80 cm
d1 95.45 Ts1 = 0.24 Ton ax1 = 9.41 cm
d2 4200.00 Ts2 = -10.64 Ton ax2 = 0.00 cm
d3 4200.00 Ts3 = -10.64 Ton ax3 = 9.41 cm
Pn= -2.98 Ton
Mn= 3.34 Ton.m
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-3
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
F.- CUADRO RESUMEN:
PUNTO Mn(Ton.m) Pn(Ton)
A 0.00 153.73
C 5.47 90.54
B 5.70 45.72
D 4.91 14.55
E 3.34 -2.98
P 2.21 25.70

DIAGRAMA DE INTERACCION

180.00

160.00

140.00
Pn(Ton)

120.00

100.00

80.00

60.00

40.00

20.00
1; 25.70

0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00
-20.00
Mn(Ton.m)

2.- DISEÑO DEL REFUERZO TRANSVERSAL

REFUERZOS REQUERIDO
EXTREMO 1: 135.00 cm EXTREMO 2: 135.00 cm
0.00cm Av/S = 0.084 cm2 270.00cm Av/S = 0.084 cm2
135.00cm Av/S = 0.084 cm2 330.00cm Av/S = 0.084 cm2
REFUERZOS A USAR
EMPLEANDO : f 3/8 " Av = 1.425 cm2

EXTREMO 1: 135.00 cm EXTREMO 2: 135.00 cm


0.00cm S = 16.97 cm 135.00cm S = 16.97 cm
135.00cm S = 16.97 cm 0.00cm S = 16.97 cm
VERIFICACION Y DISTRIBUCION DE REFUERZOS EN COLUMNAS PABELLON 1
COLUMNA C-3
PROYECTO :
“AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LOS LABORATORIOS Y TALLERES DE PRÁCTICAS PROFESIONALES DE
LAS CARRERAS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA Y GUÍA OFICIAL DE TURISMO DEL INSTITUTO DE
EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO PASCO- REGIÓN PASCO”

UBICACION : SAN JUAN PAMPA - YANACANCHA - PASCO


FECHA : ENERO DEL 2014
REQUISITO PARA COLUMNAS DUCTIL

Zona S2: S2≤ 850Φb/(fy)^0.5 Datos: valor unidad


S2≤ 48dv L(libre)= 270 cm
S2≤ 30cm d1(mayor)= 30 cm
S2≤ c1/2 D2= 23 cm
S2≤ c2/2 dv= 1.27 cm

Zona S1: S1≤ 425Φb/(fy)^0.5 Lc= LONGITUD CONFINADA


S1≤ 24dv Lc≥ L/6
S1≤ 15cm Lc≥ 60cm

S1≤ c1/4 Lc≥ c1 S1: separacion del estribo en la zona confinada


S1≤ c2/4 Lc≥ c2 S2: separacion del estribo en el centro
S1≤ 10cm
SEPARACION DE ESTRIBOS Y Y LONGITUD DE CONFINAMIENTO:
S1 S2 Lc(cm)
30.5 60.96 60.00
15.0 30.00 30.00
7.5 15.00 23.00
5.8 11.50
5.8 11.50 60.00 Valores calculados
10.0 15.00 60.0 Valores tomados
FINALAMENTE TENEMOS:

Est. Φ 3/8 : 1 @ 5.00 6 @ 10.00 3 @ 15.00


Resto @ 25.00 A.E.

También podría gustarte