Mini R57
Mini R57
Mini R57
Información de producto.
MINI Service
Generalidades
Símbolos utilizados
Para facilitar la comprensión y destacar la información importante, en la presente documentación se
utilizan los siguientes símbolos:
Esta documentación describe únicamente los vehículos con volante a la izquierda de modelos europeos.
En los vehículos con el volante a la derecha, algunos elementos de mando o componentes presentan
una disposición parcialmente diferente a la mostrada en los gráficos de esta documentación. Las
variantes de equipamiento específicas de cada mercado o país también pueden suponer diferencias con
respecto a la información de producto.
Toda la información contenida en esta documentación constituye una herramienta sólida y fundamental
de la literatura de formación técnica del Grupo BMW y está destinada exclusivamente a instructor y
participante. Las modificaciones o suplementos de los datos técnicos deben tomarse de la información
actualizada correspondiente de las informaciones y sistemas de servicio.
1 Introducción. 1
1.1 Generalidades 1
1.1 Generalidades
El nuevo MINI Cabrio R57 llega al mercado en marzo de 2009.
El R57 se comercializará en los modelos MINI COOPER Cabrio y MINI COOPER S Cabrio. En comparación
con el R52, las dimensiones de los dos modelos de vehículo han aumentado ligeramente (altura,
longitud)
La técnica del R57 está basada en la del R56 y el R52. Por ello, el funcionamiento de muchos
componentes ya es conocido. Lo mismo es aplicable al motor y a la caja de cambios.
Los aspectos técnicos más destacados del R57 son la capota completamente automática, así como el
innovador sistema activo de protección antivuelco.
Asimismo, se ofrecen algunas funciones nuevas, como el indicador de disco ”Always open” (Siempre
abierto).
1
R57 Vehículo completo.
1 Introducción.
2
R57 Vehículo completo.
1 Introducción.
A diferencia del R52, el R57 está equipado de serie con DSC (control dinámico de estabilidad) y dispone
de una función automática de arranque y parada.
Por lo que se refiere a las emisiones de CO2 se han alcanzado los 137 g/km (COOPER) y los 153 g/km
(COOPER S).
3
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Aunque el vehículo presenta zonas sobresalientes o de deformación cortas, las cargas de colisión se
soportan bien. Eso se debe a unas trayectorias de carga inteligentes.
El frontal se caracteriza por los tambores de colisión instalados en el portaeje delantero además del
travesaño del parachoques y los cajetines de colisión.
De ese modo se consigue una segunda trayectoria de cargas que, en combinación con los soportes del
motor, permite desviar la energía hacia la estructura del suelo.
El salpicadero con los correspondientes travesaños y las llamadas ”rampas de esquí” situadas en la parte
delantera del grupo del piso estabilizan el espacio reposapiés.
4
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Cajetines de colisión superiores
2 Cajetines de colisión inferiores
El R57 debe pasar el test Euro NCAP. Para ello se parte de los siguientes puntos centrales en el desarrollo:
• Estructuras portantes de alta resistencia
• Rigidez extrema del habitáculo
• Concepción compatible de la estructura del frontal
• Sistemas de retención altamente eficaces.
Las numerosas mejoras en el diseño han permitido aumentar la rigidez a la torsión. La rigidez dinámica
es de 19,5 Hz. La rigidez estática es de 9.000 Nm/grados.
5
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Para reducir las oscilaciones del volante y aumentar la rigidez a la torsión, se han atornillado barras de
refuerzo a izquierda y derecha entre el soporte de motor y la torreta de pata telescópica.
La chapa de talón se ha reforzado con una chapa adicional. Esta chapa está soldada a una distancia de
35 mm (en dirección X) respecto a la misma chapa de talón.
La forma exterior del apoyapiés ha permanecido igual, sin embargo se ha reforzado la chapa (3 mm
de grosor). Entre las chapas interiores y exteriores del apoyapiés hay soldadas chapas separadoras
para aumentar la rigidez a la torsión. De esa manera, se evita que se doble el apoyapiés en caso de
una colisión lateral o frontal.
6
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Para aumentar más la rigidez a la torsión y para soportar el eje trasero se han integrado tirantes en V,
tirantes de túnel y una chapa de refuerzo en la chapa del piso.
Los tirantes en V están atornillados a los apoyapiés (chapa separadora). El travesaño trasero también
se ha reforzado (de 0,8 mm/1,2 mm a 2 mm).
La facilidad de montaje del extremo delantero se debe a las grandes molduras de montaje, detrás de las
cuales se encuentra la unión atornillada al vehículo.
La forma del revestimiento del parachoques está diseñada de tal manera que garantiza una protección
óptima para los peatones. Además proporciona un espacio libre suficiente que, en colisiones de poca
importancia, permite disponer de una trayectoria de deformación suficiente como para que no se
produzcan daños en la refrigeración, en la iluminación ni en el capó.
Las parrillas y los spoilers delanteros separados y unidos por clip favorecen la sustitución sencilla y
económica si sufren algún daño.
7
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
2.3.1 Frontal
Gracias a la gran integración de los sistemas se ha conseguido el máximo grado en cuanto a
funcionalidad, diseño, espacio constructivo, peso y costes.
Un componente como p. ej. el salpicadero tiene varias funciones. El guiado del aire de refrigeración o
la fijación de los más distintos componentes, como la iluminación y el depósito de líquido de lavado.
Además, el salpicadero contribuye a la rigidez de todo el vehículo.
Para el frontal hay una posición de servicio que permite extraer todo el frontal unos 10 cm hacia delante
sin tener que soltar ningún manguito o cable. Para ello existe una herramienta especial. Esta posición
facilita los trabajos de mantenimiento y reparación en el compartimento del motor.
En comparación con el modelo anterior, se ha conseguido una mayor eficacia en cuanto a refrigeración,
comportamiento en caso de colisión, rigidez, fiabilidad y aerodinámica con menos componentes.
Otra diferencia respecto al R52 es que los faros ya no están fijados al capó. Esa medida facilita los
trabajos de mantenimiento.
2.4 Puertas
En el R57 se ha modificado un componente de la puerta: el módulo de soporte del revestimiento interior
(ITM) con un alto grado de integración. Con él se reducen los trabajos de montaje en fábrica y se facilitan
los trabajos de mantenimiento y reparación, al mismo tiempo que se mantienen las características
típicas de BMW, como son el concepto de bisagras, el diseño anticolisiones y las tecnologías de proceso.
8
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Despiece de la puerta
Índice Explicación
1 Manecilla de la puerta
2 Moldura manecilla de la puerta
3 Soporte principal ITM
4 Perfil de aluminio
5 Elevalunas
6 Alojamiento elevalunas
7 Altavoz de graves
8 Altavoz de tonos medios
9 Moldura tirador de puerta
10 Reposabrazos
9
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Reposabrazos
2 Soporte de aluminio
3 Manecilla de la puerta
4 Altavoz de graves
5 Elevalunas
10
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Retrovisor exterior de serie
2 Retrovisores exteriores con accionamiento de plegado
Como equipo opcional del R57 también puede solicitarse un retrovisor con accionamiento de plegado
eléctrico. Dicho retrovisor tiene una carcasa propia. Las tapas de los retrovisores están disponibles
en diferentes colores y en una versión cromada.
11
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Consola central Radio MINI CD
2 Consola central Radio Boost CD
3 Consola central de navegación
Además, en el ordenador de a bordo se registra el tiempo total que la capota ha estado abierta y
el motor estaba en funcionamiento.
2.7 Asientos
2.7.1 Asientos delanteros
Tanto los asientos de serie como los deportivos están equipados de tal manera que permiten un buen
apoyo y una posición cómoda.
Ambos asientos disponen de un airbag integrado en el acolchado lateral. Los acolchados presentan
puntos de rotura controlada, a través de los cuales salen los airbags en caso de activación.
12
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Tanto los asientos deportivos como los de serie pueden solicitarse opcionalmente con calefacción. La
calefacción de los asientos es de dos niveles. Los niveles se ajustan con una o dos pulsaciones del
interruptor.
13
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
14
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Sistema integrado de calefacción y climatización
2 Pulsador para calefacción del asiento del conductor
3 Pulsador para calefacción del asiento del acompañante
4 Caja de conexión
5 Módulo de la calefacción del asiento del acompañante
6 Resistencia NTC del asiento del acompañante
7 Esterilla calefactora para banqueta de acompañante
8 Esterilla calefactora para respaldo de acompañante
9 Esterilla calefactora para respaldo del conductor
10 Esterilla calefactora para banqueta de conductor
11 Resistencia NTC del asiento del conductor
12 Módulo de la calefacción del asiento del conductor
El estado de los pulsadores de la calefacción para asientos se transmite desde el dispositivo de mando
de climatización a la caja de conexión a través del K-CAN. A continuación, la caja de conexión transmite
las señales moduladas por amplitud de pulso a los módulos de la calefacción para asientos. La amplitud
de pulso varía en función del nivel de calefacción solicitado. El módulo del asiento para la calefacción
para asientos regula la calefacción de acuerdo con la temperatura especificada por la caja de conexión.
El módulo del asiento para la calefacción para asientos determina la temperatura a través de una
resistencia NTC integrada en la esterilla calefactora de la banqueta.
15
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
A pesar de ello, los LED de funcionamiento de los pulsadores de la calefacción de los asientos no se
apagan.
Componentes
• Pulsadores para la calefacción de los asientos
Los pulsadores para la calefacción de los asientos están integrados en el bloque de interruptores
de la consola central. Presentan 3 niveles. Con el primer nivel de conmutación, la calefacción se
conecta con la máxima potencia de calefacción.
Después de una segunda pulsación, se activa el nivel medio de calefacción.
En la tercera posición, la calefacción se activa con la potencia de calefacción mínima.
Con una nueva pulsación, la calefacción se desconecta. También es posible desconectar la
calefacción de los asientos desde cualquier nivel accionando el pulsador durante más de 1,2 s.
El bloque de interruptores de la consola central está conectado a la unidad de mando del
climatizador (IHKA/IHKR) a través de un cable plano. La unidad de mando del climatizador
establece la conexión con el K-CAN.
• Caja de conexión
La caja de conexión dispone de sendas salidas de control para la calefacción de los asientos
del conductor y del acompañante. La señal que sale de la caja de conexión está modulada por
amplitud de pulso. La frecuencia de la señal es de 25 Hz.
16
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Caja de conexión
Índice Explicación
1 Caja de conexión
17
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Los asientos deportivos están disponibles en tejido, cuero parcial, cuero y cuero artificial. Son más
grandes que los asientos de serie y disponen de un acolchado lateral reforzado y un apoyo para los
muslos. Los reposacabezas regulables en altura también contribuyen a la sensación de gran apoyo en
el asiento.
Las posibilidades de ajuste de los asientos son las mismas que en los asientos de serie. Incluso el apoyo
lumbar está disponible como equipamiento opcional para el asiento deportivo.
18
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Regulación del reposacabezas
2 Palanca Easy‐Entry
3 Regulación del apoyo lumbar
4 Ajuste de inclinación del respaldo
5 Ajuste de altura de asiento
6 Regulación longitudinal del asiento
7 Apoyo para los muslos
Tanto en los asiento deportivos como en los de serie, una palanca de ajuste permite plegar y desplazar
los asientos hacia delante para permitir un acceso más fácil a las plazas traseras.
En el lado del conductor se ha integrado una especie de función mecánica de memoria que permite que
el asiento regrese siempre a la situación mecánica inicial, sin necesidad de reajustes.
Además, los asientos cuentan con palancas para la regulación longitudinal y del respaldo y, en el asiento
del conductor, también para la regulación de la altura.
Los reposacabezas pueden regularse sin palanca alguna. Se regulan de forma mecánica.
Para regular el apoyo lumbar hay un regulador giratorio en la parte interior del respaldo.
19
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Soporte ISOFIX
Este sistema de carga permite asimismo transportar objetos voluminosos sin problemas.
La capota dispone de una función de techo corredizo integrada (techo corredizo plegable).
No se ofrece una capota de manejo manual. La oferta tampoco incluye una capota rígida.
20
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Como consecuencia, el CVM envía una señal al FRM y al JB-E. Estes activan los motores de accionamiento
eléctricos para el descenso de las ventanillas laterales.
Seguidamente, se envía una señal del CVM al motor de accionamiento en el chasis del techo. Como
consecuencia, el motor de accionamiento abre el gancho de retención.
A continuación, el CVM activa el motor de accionamiento de la bomba hidráulica que pliega la capota
en el maletero. Un tiempo de postfuncionamiento de la bomba se encarga de que la capota quede
comprimida. Un sensor detecta este estado y lo comunica al CVM que seguidamente desconecta el
motor de accionamiento de la bomba hidráulica.
Si se sigue manteniendo presionado el pulsador, el FRM y el JB-E envían una señal a los motores de las
ventanillas laterales para que éstas suban.
21
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Sin embargo, todo este proceso se produce una vez el CVM ha comprobado que la bandeja portaobjetos
(encima del microinterruptor) y el arco tensor se encuentran en la posición correcta (también encima
del microinterruptor).
Asimismo, se informa al CVM sobre la velocidad (señal del cuadro de instrumentos). En el caso de que
una condición general no se cumpla, el LED del pulsador parpadea.
2.8.2 Manejo
Si se mantiene presionado el pulsador del derivabrisas en dirección Abrir, el techo corredizo (techo
corredizo plegable), en primer lugar, se eleva. A continuación, se debe soltar el pulsador y volver a
accionarlo. Como consecuencia, bajarán las ventanillas laterales.
Si se acciona el pulsador en dirección Cerrar, en primer lugar, bajan las ventanillas laterales. A
continuación, se cierra la capota y queda boqueada. Si se mantiene presionado el pulsador, se cierra el
techo corredizo (techo corredizo plegable) y las ventanillas laterales suben al cabo de poco rato.
Asimismo, también se ha previsto una apertura y un cierre de confort. Si se gira la llave de contacto
hacia la derecha en la cerradura de la puerta del conductor y se mantiene en esta posición, el FRM
envía la señal ”cierre de confort” al CVM. Un giro de la llave hacia la izquierda señaliza al CVM una
”apertura de confort”.
La ”apertura de confort” también es posible mediante el mando a distancia. Sin embargo, el ”cierre de
confort” no está previsto mediante el mando a distancia.
Además, la capota también puede manejarse mediante la tecla de cierre centralizado (Switch CDL). Esta
señal pasa por el CAS hasta el CVM.
22
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Accionamiento
Interruptor Posición inicial del pulsador Función Observaciones
CDL (Center Techo corredizo Abrir Se desbloquean las A partir del terminal
Door Lock) plegable cerrado, puertas R
ventanilla lateral Tras 2,5 s: se abre no es posible
cerrada o el techo corredizo ninguna función
parcialmente plegable hasta un de cierre de la
abierta 75 % y las ventanillas capota mediante el
laterales bajan pulsador CDL
por completo. las
ventanillas laterales
traseras bajan por
completo
Soltar el
pulsador
Abrir Tras 2,5 s: la capota
se abre por completo.
las ventanillas laterales
suben por completo
(primero la parte
trasera, luego la parte
delantera)
Cerrar Se bloquean las puertas
Pulsador de la Techo corredizo Abrir El techo corredizo A partir del terminal
capota en el plegable cerrado, plegable se abre hasta R
derivabrisas ventanilla lateral un 75 %
cerrada o
parcialmente Soltar el pulsador
abierta Abrir Las ventanillas
laterales bajan
(primero las delanteras
parcialmente y luego las
traseras por completo).
la capota se abre por
completo.
Tras 2 s: las ventanillas
laterales suben por
completo (primero la
parte trasera, luego la
parte delantera)
Abrir la capota, Cerrar Las ventanillas
ventanillas laterales bajan
laterales subidas (primero las delanteras
por completo parcialmente y luego las
o parcialmente traseras por completo).
bajadas La capota se cierra
por completo
incluido el techo
corredizo plegable
23
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Accionamiento
Interruptor Posición inicial del pulsador Función Observaciones
sin interrupción.
Las ventanillas laterales
suben por completo
(primero las traseras
simultáneamente con
el cierre del techo
corredizo plegable,
luego las delanteras)
Tecla Abrir Capota cerrada Abrir Se desbloquean las No es posible
del mando a y ventanillas puertas. cerrar la capota
distancia laterales subidas Tras 2,5 s: se abre mediante el mando
por completo o el techo corredizo a distancia
parcialmente plegable (75 %) y las
ventanillas laterales
delanteras bajan por
completo de forma
simultánea.
Tras 2,5 s: las ventanillas
laterales traseras bajan
por completo
Soltar el pulsador
Abrir Tras 2,5 s: la capota se
abre por completo
Pulsador para Ventanillas Una pulsación Las ventanillas laterales A partir del terminal
las ventanillas laterales subidas breve de la tecla traseras bajan por R
laterales en el por completo o Abrir ‐> Apertura completo
derivabrisas parcialmente de confort de Tras 0,5 s: las ventanillas
las ventanillas laterales delanteras
laterales (las bajan por completo
ventanillas
laterales se
detienen con
un nuevo
accionamiento)
Abrir Las ventanillas laterales
(accionamiento traseras bajan por
prolongado) completo.
Tras 0,5 s: las ventanillas
laterales delanteras
bajan por completo
Ventanillas Cerrar Las ventanillas laterales Sin cierre de confort
laterales bajadas (accionamiento traseras suben por de las ventanillas
por completo o prolongado) completo. laterales
parcialmente Tras 0,5 s: las ventanillas
laterales delanteras
suben por completo
24
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Accionamiento de emergencia
Si la capota no pudiese cerrarse mediante el pulsador, es posible realizar un accionamiento de
emergencia manualmente.
25
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Tornillo de hexágono interior
• Extraer la cubierta del chasis del techo haciendo palanca con el destornillador
• Introducir la llave Allen en el alojamiento previsto para ello y presionar el acoplamiento, de forma
perceptible, hacia arriba
• Girar la llave Allen hacia la derecha para abrir el enclavamiento de la capota
• Retirar el bloqueo del alojamiento
26
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
27
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Marco de la capota
28
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Gancho de retención
2 Cercha de la capota
3 Chasis del techo con accionamiento del techo corredizo plegable
4 Cercha principal
5 Cerco lateral
6 Arco tensor
7 Tuberías hidráulicas
8 Bomba hidráulica
9 Cojinete principal
10 Brazo del cerco lateral
11 Montante principal
12 Brazo principal
13 Soporte de juntas
14 Riel de guía
15 Cable tensor
16 Cilindro hidráulico
El marco de la capota con sus diferentes cerchas y montantes forma la estructura de la capota. No se
han previsto reparaciones en el marco de la capota. En el caso de daños en el marco de la capota,
éste deberá sustituirse por completo.
La tela de la capota con luneta trasera de cristal soldada puede sustituirse. La luneta trasera no se
puede sustituir por separado.
En cambio, el techo interior parcial puede sustituirse de forma individual. Asimismo, todas las piezas
tensoras, juntas, molduras embellecedoras y cables de accionamiento para el techo corredizo están
disponibles como piezas de repuesto.
El sistema hidráulico funciona con presiones de hasta 140 bares y, por tanto, cuenta con una construcción
estable. Consta de una unidad hidráulica, dos cilindros hidráulicos y tuberías hidráulicas.
En la unidad hidráulica, la bomba es accionada mediante un motor eléctrico. Además, la unidad integra
el depósito de aceite.
Invirtiendo la polaridad del motor eléctrico de la bomba puede invertirse la dirección del suministro de
aceite. De esta manera, los cilindros hidráulicos avanzan y retroceden.
29
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
El avance de los cilindros hidráulicos comporta el pliegue de la capota. El retroceso de los cilindros
hidráulicos provoca el cierre de la capota.
No se requiere una purga de aire de los cilindros hidráulicos. El sistema se purga de forma autónoma al
accionar varias veces la capota.
Al rellenar el depósito de aceite con aceite hidráulico (por ejemplo, después de una reparación) debe
prestarse atención a que el recipiente transparente esté, a ser posible, completamente lleno. Debe
utilizarse únicamente aceite autorizado por MINI.
30
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Cilindro hidráulico izquierdo
2 Cilindro hidráulico derecho
3 Válvula accionamiento de emergencia
4 Estrangulador derecho
5 Válvula de limitación de la presión
6 Bomba electromagnética
7 Válvula de múltiples vías
8 Depósito de aceite
9 Válvula de limitación de la presión
10 Estrangulador izquierdo
31
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
32
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Índice Explicación
1 Conexión del bus
2 Interruptor de la capota eléctrica
3 Sensor Hall
4 Sensor Hall
5 Sensor Hall
6 Sensor Hall
7 Sensor Hall
8 Microinterruptor del arco tensor
9 Microinterruptor de la bandeja portaobjetos
10 Módulo de capota descapotable
11 Fusible
12 Relé del motor eléctrico
13 Relé del motor eléctrico
14 Motor eléctrico
15 Fusible
16 Relé del motor hidráulico
17 Relé del motor hidráulico
18 Bomba hidráulica
19 Fusible
En el proceso de subida, primero se alzan los cristales de las ventanillas traseras y luego los de las
delanteras, hasta que todos los cristales de las ventanillas quedan cerrados.
33
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Cuadro de instrumentos
El cuadro de instrumentos calcula el valor para la velocidad de marcha y lo transmite al CVM. Este
valor es importante para la apertura del techo corredizo plegable (< 120 km/h) y el accionamiento de
la capota (< 4 km/h).
34
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Motor eléctrico
El motor eléctrico con reductor y espirales está situado en el chasis del techo. Es responsable del bloqueo
y desbloqueo de la capota en el derivabrisas.
35
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Motor eléctrico
Índice Explicación
1 Acoplamiento
2 Piñón de accionamiento
3 Tornillo sinfín
4 Motor eléctrico
El sistema activo de protección antivuelco está fabricado en aluminio y pesa aprox. 8 kg.
Este sistema está pretensado por un muelle y fijado mediante un sistema electromecánico. En el caso de
un estado crítico del vehículo (vuelco), el controlador de la protección antivuelco acciona los actuadores.
La ARB (Active Rollover Bar, barra activa de detección de vuelco) se desplaza a su posición final. De esta
manera, el espacio de supervivencia entre el derivabrisas y la ARB es notablemente mayor, tanto para
los pasajeros delanteros como para los del espacio posterior.
36
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
Tras aprox. 50.000 km se contempla una inspección de la ARB que puede ser llevada a cabo por una
persona. La activación de la inspección es un proceso reversible. El vehículo no sufre daños. Tampoco
se origina ningún tipo de gasto para el cliente.
37
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
38
R57 Vehículo completo.
2 Vista general del sistema.
El servomotor mueve una palanca, en la que hay enganchados los cables Bowden de la cerradura del
portón trasero. El movimiento de la palanca provoca una tensión de los cables Bowden y la cerradura del
portón trasero se desbloquea.
A continuación, el portón trasero puede abrirse hacia abajo. Mediante un muelle recuperador las
cerraduras vuelven a su posición inicial.
El portón trasero abierto queda sujeto por dos cables de acero con un sistema retractor amortiguador.
De esta manera, el portón trasero puede utilizarse con las bisagras exteriores a modo de montacargas
y soportar una carga de hasta 80 kg.
Al cerrar el portón trasero, los cables de acero quedan enrollados en la carcasa del retractor gracias
a la fuerza de resorte.
Portón trasero
Un portaequipajes de techo está disponible como accesorio. Además, también puede solicitarse una
preparación del portaequipajes de techo (Rear Rack Preparation) como equipamiento opcional.
39
R57 Vehículo completo.
3 Indicaciones para el mantenimiento.
En ese sentido, puede ajustarse la distancia entre las juntas de la capota y las ventanillas laterales
delanteras mediante tuercas distanciadoras. Asimismo, puede ajustarse la distancia entre las ventanillas
laterales traseras y las juntas.
Y, finalmente, también es posible ajustar la distancia entre las ventanillas laterales delanteras (como es
conocido, en el caso de la Berlina) y las juntas de la capota.
La capota, como conjunto, no debe ajustarse. Los puntos de atornillamiento son fijos.
Sin embargo, es importante ajustar y cambiar el cable de accionamiento para la función de techo
corredizo. Para ello, debe soltarse la tela de la capota hasta el chasis del techo. A continuación debe
seguirse el siguiente modo de proceder:
• Desmontar el chasis del techo (identificar los tornillos de fijación)
• Aflojar los 5 tornillos del gancho de bloqueo (a ambos lados)
• Desenganchar los ganchos de bloqueo
• Extraer la punta de centrado
• Desatornillar el motor eléctrico
• Los cables de accionamiento quedan libres y pueden sustituirse
• Comprobar el funcionamiento
• Observar el manual de reparaciones.
40
R57 Vehículo completo.
3 Indicaciones para el mantenimiento.
Esta también es la posición en la que puede medirse y ajustarse la paralelidad de los dos cables de
accionamiento. Para ello, se debe comparar y, en su caso, ajustar la posición paralela de los cables de
accionamiento en las guías (por ejemplo, con la ayuda de un alambre de soldadura con marcas).
A continuación debe volverse a atornillar el motor. En este punto, ya no es posible modificar de nuevo el
ajuste de los cables de accionamiento.
41
R57 Vehículo completo.
3 Indicaciones para el mantenimiento.
La tela de la capota también debe cambiarse en caso de daños en la luneta trasera, puesto que la luneta
trasera no puede desmontarse ni montarse por separado.
Tras retirar los revestimientos del maletero quedan accesibles las conexiones eléctricas de la unidad
hidráulica, así como el CVM.
42
R57 Vehículo completo.
3 Indicaciones para el mantenimiento.
El acceso a la empuñadura para el desbloqueo de emergencia se efectúa por el maletero. Para ello,
debe abatirse, en su caso, el respaldo del asiento trasero.
Las cerraduras defectuosas, por ejemplo, debido a cables Bowden rotos, pueden desbloquearse con una
herramienta adecuada (por ejemplo, un destornillador).
43
Bayerische Motorenwerke Aktiengesellschaft
Händlerqualifizierung und Training
Röntgenstraße 7
85716 Unterschleißheim, Germany