Informe de Destiacion Batch
Informe de Destiacion Batch
Informe de Destiacion Batch
Alumnos:
- PORROA CONTOY FRANKLIN DAVID 160584
1.
2. OBJETIVO
Construir la curva de equilibrio temperatura & composición para el sistema etanol/
agua a las condiciones del cusco en base a los datos experimentales obtenidos en
laboratorio.
Construir la curva de equilibrio temperatura y composición para el sistema
etanol/agua a las condiciones del Cusco usando el modelo de composición local
Margules.
3. FUNDAMENTO TEORICO.
El equilibrio vapor liquido muestra cómo es que se distribuyen los componentes químicos
de una mezcla en la fase vapor, así como en la fase liquida a una determinada presión y
temperatura. En ingeniería química la compresión de las interacciones de los componentes
en una mezcla es muy importante ya que aporta información valiosa para el diseño,
operación y análisis de equipos de separación en especial de destilación. El coeficiente de
actividad es una excelente herramienta que relaciona las interacciones moleculares con la
composición de la mezcla. Encontrar los parámetros de la interacción molecular permite la
futura predicción de los coeficientes de actividad para una mezcla utilizando un modelo.
Valore de A12 y A21 para modelar la curva de equilibrio T-x,y para el sistema
etanol/agua (margules).
A12 1.6022
A21 0.7947
4. MATERIALES.
EQUIPOS y REACTIVOS
1. Termocuplas
2. Probetas graduadas
3. Picnómetros
4. Matraz de tres bocas
5. Mangueras
6. Sonda
7. Jeringa
8. Soporte universal
9. Tapones de jebe
6. RECOLECCION DE DATOS.
muestra T liq (ºC) T vap (ºC) m liq (g) m vap (g) volum n (mL) ρ liq (g/ml) ρ vap (g/ml)
1 68.5 68.3 34.3367 34.4538 10 3.43367 3.44538
2 71.1 68.2 35.935 34.5546 10 3.5935 3.45546
3 71.3 69.7 35.0938 34.9537 10 3.50938 3.49537
4 73.1 71 35.5539 34.7737 10 3.55539 3.47737
5 74.7 72 35.6666 34.8031 10 3.56666 3.48031
6 76.2 72.4 35.8694 34.647 10 3.58694 3.4647
7 78.6 74.5 36.0073 34.6774 10 3.60073 3.46774
Tabla de fracción de etanol a diferentes densidades (perry’s book table 2.113 pag. 147)
T-X,Y
365
360
355
T (K)
350
345
340
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
XY
T-X,Y
365
360
355
T (K)
350
345
340
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
XY
8. CONCLUSION
Los datos experimentales no se ajustan a la curva ya que las tomas de datos no
eran muy exactas y no había un refrigerante continuo.
Mediante la gráfica Txy podemos analizar que existe un zootropo por lo tanto no
se van a poder extraer por comploto ya que en ese punto la volatilidad es casi nula
9. BIBLIOGRAFIA.
Don w. Green, Robert H. Perry. Perry’s chemical engineers (8th edition). by The
McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Manufactured in the United
States of America.