Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

DCM515 s1 Entregable Caso1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CASO SEMANA 1

Comportamiento y Experiencia del


Nuevo Consumidor
Nombre estudiante: - Silvana Troncoso

- Renzo Caglieri

- Carlos Gómez
INTRODUCCIÓN

En la actualidad, las marcas, compañías, productos y servicios transitan en el mercado


global a un ritmo frenético, tanto en producción, campañas mediáticas, y estrategias
publicitarias. Acá el marketing y los estudios de los clientes revierten una necesidad y obligación
para todas las compañías que quieran trascender en el tiempo y no quedar en la obsolescencia.

Los clientes metas, se ven afectados a un cambio sistemático en aparatos tecnológicos,


en una competencia de precio, diseños y cualidades. En ésta necesidad de segmentar cada vez
más al detalle cada de uno de los mercados objetivos, las empresas no tienen miramientos en
usar todas las herramientas tanto tecnológicas como de estudios sociales para lograr su
objetivo.

Al trabajar una marca de aparatos celulares y otros elementos de la reconocida Huawei,


ingresamos a un mundo donde todos estos avances digitales, no tan sólo son a beneficio del
cliente, si no también es usada por estas grandes compañías para llevar registros, índices de
compra, lugares geográficos de mayor selección de los aparatos, tendencias de los usuarios y
comportamientos de compra según el momento del año que estemos cursando.

En esto, las empresas centran sus objetivos en ideas fuerzas claras y determinadas para
llegar a la población, tomando muestras de un universo que sea altamente reflejo de la
“audiencia” que quieren “atacar”.

Las investigaciones van desde lo cualitativo a cuantitativo realizando un cruce entre


estos dos diseños de investigación. Con ello, adaptar las estrategias comerciales y de
marketing a seguir, basadas en los resultados de los procesos de investigación con el
consumidor.

En el presente, veremos estos manejos en la difusión de la marca Huawei y


desterraremos usos, ideas fuerzas y mecanismo que están utilizando para su éxito.
DESARROLLO TAREA 1

1. Ejemplo evidencia mediática de marca o producto. Argumentación y análisis

Vendiendo Transparencia

Como sabemos todas las marcas y compañías quieren llegar a sus clientes metas con
mensaje y un marketing de contenido. Con los estudios de lo que esperan en la actualidad los
clientes metas, la industria de los aparatos móviles desprende que la población quiere
transparencia en sus políticas de creaciones tanto con su competencia directa como con el
mercado en general. No incurrir en actos que atenten contra la propiedad intelectual ni
competencia sin escrúpulos.

Toda empresa preocupada de cómo es vista y del propósito estratégico del marketing,
entiende que la meta es introducir el futuro en el presente, y en eso es crucial responder
preguntas que nos ayuden a entender como nos ven todos los actores que tienen interés en los
productos Huawei. Algo que la empresa tiene muy presente, sabe que los clientes actuales son
exigentes y que desean empresas con responsabilidad en sus actos y con una alta consciencia
y credibilidad social.

Si bien esta idea no está centrada en generar la necesidad de compra o de la


adquisición de algún producto, no podemos perder de vista que las empresas y las marcas
están afectas a Stakeholders internos y externos.

“Las marcas pueden obtener valor económico en la medida que crean un valor social.
Cambian las cuentas de resultado si cambian la vida de las personas” (Corporate Excellence
2014).
2. Ejemplo evidencia mediática de marca o producto. Argumentación y análisis

Marketing para la libertad y la máxima conectividad

En la actualidad estamos en una constante de que las marcas no venden el producto o


el servicio si no lo que hay detrás de este. La solución a una necesidad básica o a la exigencia
de algo que mejore la calidad de vida. El cliente cambia de la mano con los cambios y avances
mundiales en calidad y conectividad.

En esta línea Huawei apunta sus esfuerzos a estas características del cliente meta, de la
mano de la libertad y conexión imperante en nuestros mercados. Si la marca representa este
valor y logra llegar con ese contenido al público mantendrá el incremento en las ventas.
o

3. Ejemplo evidencia mediática de marca o producto. Argumentación y análisis

Cultura Tecnológica

Huawei y su posicionamiento como marca surge de un profundo análisis de las


necesidades de los consumidores actuales, que valoran la sencillez y la comodidad pero no
renuncian a productos de gran calidad. Con este nuevo enfoque, la marca quiere reforzar su
posición en el mercado premium y su apuesta por productos de alta gama.
Esta visión, que ya se ha plasmado en los productos de la compañía, se traduce en los
puntos de venta en espacios más transparentes, la utilización de grandes tiendas de colores
combinados con detalles metálicos y en madera, y en un uso de las luces que permite crear un
ambiente elegante y acogedor.
Esta idea fuerza combina arte, moda, diseño y tecnología.
4. Ejemplo evidencia mediática de marca o producto. Argumentación y análisis

Servicio al cliente como punta de lanza

Parte de hacer que los sueños de los clientes cobren vida, es la idea de que brindar el
mejor servicio posible es crucial para el éxito de la empresa. De hecho, el creador de Huawei
cree que entregar el mejor servicio a sus clientes es la única razón por la que Huawei aun
existe. Los clientes son el alma de la empresa y son el centro de atención de esta. Tan así de
importante es el servicio al cliente, que, durante muchos años, personal de servicio técnico
visitaban a sus clientes en cualquier hora, de lunes a domingo durante las 24 horas. Gracias a
esto, Huawei se ganó una reputación de que verdaderamente se preocupaba de las
necesidades del cliente y como resultado esto se fue transformando en una ventaja competitiva.
5. Ejemplo evidencia mediática de marca o producto. Argumentación y análisis

Responsabilidad social empresarial y su impacto en el comportamiento de los


consumidores

Los consumidores cada vez adquieren más poder debido al impacto de las nuevas
tecnologías. En este sentido, el aporte de las empresas a las condiciones de vida de las
personas son aspectos de creciente importancia e influencian positiva o negativamente en el
comportamiento de compra de los consumidores.

La vigilancia compartida en la que interactúan variados actores, siendo uno de ellos los
consumidores, demandan de las empresas un comportamiento ético y responsable respecto al
impacto de sus actividades en el entorno geográfico y social (Cansino, 2008). En esa línea,
Mohr y Webb determinan que “la valoración que tienen los consumidores de la RSE es utilizada
como un criterio de compra, incluso en situaciones en las que no hay paridad competitiva en los
productos (2005: p.142).

De acuerdo a lo anterior, Huawei ha desarrollado una serie de iniciativas enfocadas en RSE,


aumentando la percepción positiva de los consumidores acerca de sus productos. En tal
sentido, aspectos como la sostenibilidad, programas para reducir la brecha digital, inversiones
en educación, entre otras, son algunos ejemplo de las acciones que la empresa Huawei ha
llevado adelante y ha integrado a su estrategia de marketing.
CONCLUSIONES

Los estudios relacionados con el comportamiento de los consumidores permiten diseñar una
estrategia de marketing cada vez más eficiente, direccionando los esfuerzos conforme las
reales necesidades de éstos. En tal sentido, para entender y prever los hábitos del consumidor
en el mercado es necesario analizar sus comportamientos en todas sus fases, es decir, antes,
durante y después de la compra.

En el caso de la empresa Huawei, su estrategia de marketing abarca un amplio espectro de


iniciativas enfocadas en la satisfacción del cliente, dando cuenta de una visión interdisciplinaria
que le permita llegar a los diferentes mercados del mundo. Así, al tener al cliente en el primer
lugar, se hace indispensable un adecuado estudio de sus necesidades, aspiraciones, gustos,
entre muchas más categorías de análisis que permitan orientar las decisiones del futuro.
Finalmente, cabe destacar que los mercados son cada vez más dinámicos y exigentes, razón
por la cual Huawei presenta una permanente evolución. Uno de los mejores ejemplos que
permiten evidenciar este proceso es la incorporación del llamado marketing social, donde no
solo se enfoca en satisfacer las necesidades de su mercado meta sino que también en
incorporar formas que mejoren vida de la sociedad.

BIBLIOGRAFÍA

Cancino & Morales (2008). Responsabilidad social empresarial. Universidad de Chile, Santiago
de Chile.

Hamel, G. & Prahalad, CK. (1989). Propósito estratégico. EEUU: Harvard Business Review.

Herrera Echenique, R. (2013). El valor de los intangibles en la sociedad 2.0. Málaga, España:
Universidad de Málaga.

Mohr & Webb (2005). The effects of corporate social responsibility and price on consumer
responses. The Journal of Consumer Affairs, pp. 121-147.

Schiffman, L. (2010). Comportamiento del Consumidor (pp. 2-51). México: Pearson Educación.

También podría gustarte