Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Practicas Pre Profesionales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Matemticas y Fsicas


Carrera de Ingeniera en Sistemas Computacionales

PASANTAS Y/O PRACTICAS PRE-PROFESIONALES


CONCEPTOS GENERALES

1. Control y Supervisin
El programa de prcticas estar supervisado por el profesor coordinador (Tutor), nombrado por el
Coordinador de las practicas pre-profesionales, cuya funcin es observar el cumplimiento y normal
desarrollo de los objetivos generales del programa de prcticas pre-profesionales tanto en trminos
generales como particulares.

2. Duracin de las prcticas Pre-Profesionales


Las prcticas pre-profesionales tendrn una duracin de tres (3) meses como mnimo y un mximo
de cuatro (4) meses.
Durante las prcticas se dedicarn a esta actividad seis (6) horas diarias, estas debern realizarse
dentro del horario de las 8h00 hasta las 18h00 horas. No se contar la hora de almuerzo la cual es
obligatoria y que se descuenta de manera automtica en el rango del horario que indique el
estudiante.
Es decir 30 horas mximo por semana, la duracin de las pasantas y/o prcticas pre-profesionales
es de 240 horas

3. Perodo de Validez de los documentos


Los documentos tendrn una validez mxima de 7 das hbiles validados con la fecha de
culminacin de las prcticas pre-profesionales.

4. Reglamento Institucional
Bases del reglamento institucional que deben de cumplirse:
Segn Punto 6.4:
La interrupcin injustificada de la pasanta y/o prctica pre-profesional ser considerada como
abandono de la misma, debiendo el estudiante comenzar nuevamente esta actividad.
Proceso:
El estudiante debe de notificar por medio de un documento al tutor de la institucin el motivo
de tal interrupcin, en el mismo se debe especificar la fecha de re-ingreso a las prcticas,
este documento debe ser firmado por el tutor antes de proceder a la interrupcin de las
practicas.

Aprobado por:

Ing. Paul lvarez S.

Recibido por:
Ing.

(f.)

(f.)

(f.)

Elaborado por:

Ing.

Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemticas y Fsicas
Carrera de Ingeniera en Sistemas Computacionales

Este documento se entregar como anexo a los documentos entregados al tutor.

Segn Punto 6.8:


No se podr validar ninguna actividad sea de pasantas y/o practicas pre-profesional realizada antes
sin previa inscripcin, registro y asignacin del tutor acadmico.

Segn Punto 8.2:


Se entregara un informe final por parte del Tutor designado que dar a conocer la gestin realizada
por el estudiante.

5. Contenido y entrega de informes


Una vez concluida la prctica el estudiante entregar al coordinador de las prcticas los siguientes
documentos:

Acta de Compromiso o Convenio.


Carta de Compromiso.
Ficha de Datos Generales (FDAGEN-1)
Ficha de actividades Diarias (FACTD-2)
Ficha de Evaluacin Estudiantil (FEEPP-4)
Ficha de Supervisin del Tutor Acadmico (SP-FSPP-3)
Evaluacin de la Institucin o Unidad Receptora: Ficha de Evaluacin y Rendimiento del
pasante y/o practicante (FREIPP-5)
Informe Final del Tutor (IFINT-6)
Otros documentos entregados en el proceso de las Prcticas pre-profesionales por parte del
estudiante.

6. Asignacin de Tutores
La asignacin de Tutores no ser realizada de manera inmediata, la Universidad tendr un perodo
de seis das laborables para la asignacin del mismo, perodo en el cual se rene el departamento
de Vinculacin para realizar la asignacin respectiva.

7. Responsabilidad
Es responsabilidad del Estudiante el establecer contacto con el Tutor y coordinar con l las visitas
correspondientes. Si no fueron realizadas las visitas del Tutor y no se evidencia la gestin por parte
del estudiante (Correo Institucional) las pasantas y/o prcticas sern dadas de baja de manera
automtica.
El alumno debe de notificar al Coordinador de las prcticas pre-profesionales segn un informe
(Informe de Irregularidades) en el cual se d a conocer que el Tutor no ha realizado la gestin
respectiva, para lo cual se debe anexar como evidencia los correos enviados (Mnimo dos) por

Aprobado por:

Ing. Paul lvarez S.

Recibido por:
Ing.

(f.)

(f.)

(f.)

Elaborado por:

Ing.

Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Matemticas y Fsicas
Carrera de Ingeniera en Sistemas Computacionales

parte del estudiante al Tutor, en diferentes fechas, estas deben ser mnimo dos semanas antes de
la culminacin de las pasantas y/o prcticas pre-profesionales.

8. Proceso de Inclusin
El proceso a realizar por parte del estudiante es el siguiente:
1) Debe de realizarse la entrega de la documentacin respectiva al Departamento del Vinculacin
correspondiente a la Carrera de Ingeniera en Sistemas. La documentacin se compone de:
Documento

# de
Ejemplares
1

Solicitud de Pasantas y/o


Prcticas Pre-Profesionales

Acta de Compromiso
Formato Carta de Compromiso
Pasantas y/o Prcticas Preprofesionales (Impreso en Dos
Caras)

Requisitos

Con Fecha actual, debidamente firmado.


Todos los campos son obligatorios.
El correo institucional no es opcional.

Con Fecha Actual y debidamente firmado.

2 Originales

Firmado por el representante y sello de la


institucin, se les recomienda consultar si la
institucin cuenta con convenio con la
carrera para omitir la elaboracin del
mismo

2) Luego de ingresada la solicitud se requiere acercarse a retirar el oficio dirigido a la institucin, en el


tiempo que le ser indicado.
3) Una vez realizada la entrega se incluir en el proceso para la designacin del Tutor, siguiendo con lo
establecido en el Literal 6 y en el Literal 4 Segn Punto 6.8.
4) La asignacin del tutor que estar a cargo de su Pasanta y/o Practica Pre-Profesional ser comunicado
va correo institucional (No se aceptarn cambios de Tutor). Se les recuerda que el correo institucional
( --------- @ug.edu.ec) es el medio oficial de comunicacin, por lo que se solicita, de tener algn
inconveniente acercarse con el Ing. Jorge Alvarado o El Sr. Oscar Gmez, quienes atendern su
requerimiento.
5) Para la culminacin del Proceso de Pasantas y/o Prcticas Pre-Profesionales, se debern entregar tres
(3) juegos de los documentos indicados en el Literal 5, los cuales son un (1) original y dos (2) copias.
Adems de un CD que contenga todos los documentos del literal 5 en un solo PDF de alta resolucin.

Aprobado por:

Ing. Paul lvarez S.

Recibido por:
Ing.

(f.)

(f.)

(f.)

Elaborado por:

Ing.

También podría gustarte