Presentations">
Cultura y Medicina Moche - 3
Cultura y Medicina Moche - 3
Cultura y Medicina Moche - 3
se puede ver
claramente a un
curandero con un
paciente extendido
dorsalmente
ENFERMEDADES
Carcter
psquico
Males cutneos
Infecciones
Cicatrices
varicosas
Raras: parlisis
facial , sfilis
Orquitismo
Muchsimas nociones
mdicas se fueron arraigando
y depurando poco a poco, a
medida que los casos se
repetan y era mayor la
experiencia del curandero.
No todos los
tratamientos empleados
culminaban satisfactoriamente
Influencia de lo sobrenatural y lo
maravilloso.
El pueblo consideraba a
BHO:
Ayuda al chaman en
su viaje al mundo
sobrenatural
La diferencia est en
sus ojos. Tienen
forma
animal
y
recuerda la imagen
del bho.
LECHUZA:
La
lechuza
mantiene
estrecho contacto con el
curanderismo
y
la
hechicera.
Por su aspecto inquietante,
su lgubre graznido o su
vida nocturna.
Curandera con cuerpo de
lechuza llevando una tnica
constelada de las pintas
caractersticas de estas aves
nictlopes.
En nuestros das, la lechuza
es el pjaro de mal agero
entre los indgenas.
LA PACA-PACA
Aparece simbolizada
como juez.
sancionador de pena
mxima graznido
aterrador y sentimiento
funerario.
Hbil curandera por su
feminidad y misteriosa
vida de aislamiento.
Herrera (082-005-001)
Museo Arqueolgico Rafael Larco
CUY
Utilizado en medicina y hasta en rituales
mgico-religiosos.
La "pasada de cuy" (o "caypa)
caractersticas del animal (sexo, tipo de pelo,
talla proporcional, edad, contextura) sean
similares a las del enfermo.
El cuy capta en
sus rganos
la enfermedad
del paciente
en proceso de
curacin.
MALES CUTNEOS
VIRUELA?
UTA?
PARLISIS FACIAL
OFTALMOLGICAS
Conjuntivitis
Ceguera
CERAMICA MOCHICA
CIEGOS
CIEGO
Bocio exoftlmico
Cretinismo
mixedema
La idioca tambin
fue frecuente, pues
en muchos ceramios
aparecen individuos
cuyos rostros
presentan tipos
verdaderamente
clsicos de este mal
nervioso
Enfermo de idiocia aguda.
Museo Arqueolgico Rafael Larco
Herrera (070-004-001)
CIRUGIA MOCHICA
Instrumentos
quirrgicos
de piedra o metal.
"Tumi"
Utilizaron emplastes de
hierbas medicinales
con propiedades antibiticas.
Anestesia coca y chicha
en grandes cantidades
Conocieron el uso de
vendas.
Coquero (Moche)
TRAUMATOLOGA
La ciruga
mochica alcanz
progresos
sensibles, y
llegaron al
dominio ms
completo en las
amputaciones.
Hombre al que se ha amputado el pie
izquierdo y se le ha colocado como
prtesis un casquete de madera.
Museo Arqueolgico Rafael
Larco
Herrera (XXC-000-051)
Otro
mutilado,
montado
sobre una
llama para
ser
transporta
do de un
lugar a
otro.
TUMI SIMBOLICO