Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Niveles de Habla

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Niveles de habla

por Martha Hildebrandt


Como se ha visto en los prrafos precedentes, en el uso concreto del lenguaje se
entrecruzan los conceptos de lengua general, habla local y norma lingstica, as como
el criterio de correccin y el de niveles de habla.
La norma lingstica es, para el individuo, un sistema de realizaciones obligadas, un
conjunto de imposiciones sociales y culturales que tienen su campo de accin en el
lenguaje. La norma lingstica vara no slo de comunidad a comunidad sino tambin
dentro de cada una de ellas: son obviamente distintas las normas a que se atienen el
lenguaje literario o elevado, el lenguaje familiar y el lenguaje popular o vulgar. Esta
especie de dialectalizacin vertical implica la dinmica coexistencia de varios tipos de
habla en una misma comunidad y, en algunos de los casos mencionados, la
estratificacin de una sociedad en varios niveles lingsticos con modalidades diferentes
9 . Pero ms all de cada norma establecida se abren siempre las posibilidades del
sistema lingstico. La creacin literaria, por ejemplo, implica la ruptura instintiva o
consciente de la norma, a la vez que la utilizacin original y exhaustiva de las
posibilidades del sistema 10 .
El nivel de habla ms elevado -y tambin el que, por serlo, presenta mayor grado de
coincidencia con la lengua general- es el de la lengua culta cuidada o formal, a veces
identificada con el concepto tradicional de lengua escrita, y aun con el de lengua
literaria. Pero puede tambin incluir la lengua oral del discurso, de la conferencia o de
la ctedra.
Un segundo nivel o estrato subyacente lo constituye la llamada lengua culta espontnea
o familiar, que corresponde al modo como natural y habitualmente se expresan quienes
tienen tradicin familiar de cultura o han crecido en un ambiente culto. La posesin de
la lengua culta familiar puede no estar en relacin con el grado de instruccin
organizada u oficial. As, son todava legtimos exponentes de este nivel de habla
personas cuya instruccin formal no pas del nivel escolar, en tanto que pueden no serlo
otras que, a pesar de haber alcanzado un nivel profesional, no han logrado superar
ciertos hbitos lingsticos tempranos que no renen las condiciones de aceptabilidad
social.
Un tercer nivel de habla lo constituye la lengua popular, siempre legtima por
espontnea y por vital. La lengua popular es el crisol nunca enfriado de usos nuevos,
algunos de los cuales hacen despus un camino ascendente hacia otros niveles de habla.
"El habla literaria es siempre la meta a que aspira el lenguaje popular, y, viceversa, la
lengua popular es siempre fuente en que la lengua literaria gusta refrescarse" 11 . La
lengua popular representa la libertad absoluta en materia de lenguaje y el estado de
perfecta inocencia lingstica; es, por tanto, naturalmente creadora y neologizante.

Pero, al mismo tiempo, el uso popular es naturalmente conservador de formas viejas que
la lengua general va desechando y resulta, por tanto, tambin y paradjicamente
arcaizante.
Con la lengua popular se identifica a veces la llamada lengua vulgar, que en realidad
representa un subestrato de aqulla. Anloga es la situacin de la jerga del hampa (que
en el Per recibe el especfico nombre de replana). As como la lengua popular nutre
continuamente a los estratos superiores de la lengua, la jerga puede ser el origen de
formas populares, muchas de las cuales ascienden a su vez hasta el nivel del habla culta
familiar, generalmente por la va del lenguaje escolar o juvenil. Es caracterstica de los
ltimos tiempos el ascenso de trminos del habla del hampa a estratos sociales
superiores; deben ser motivo de reflexin los diversos factores que estn en la raz de
este importante hecho sociolingstico 12 .
Es obvio que no deben confundirse con la jerga del hampa las llamadas jergas
profesionales, es decir, la terminologa y los modos de hablar especficos
correspondientes a un oficio, profesin o tcnica: la jerga del albail, la jerga del
zapatero, la jerga del mdico o la del estadgrafo. En estos usos, por supuesto, la palabra
jerga no connota ningn matiz peyorativo.
De lo expuesto resulta que todo hablante es en realidad plurilinge, en el sentido que se
expresa alternativamente en diferentes niveles de habla que implican distintas
variedades funcionales -o situacionales- de su propio idiolecto 13 . Atendiendo a
diversas circunstancias e interlocutores, el hablante alterna sus usos lingsticos
familiares con aqullos restringidos a su ambiente de trabajo o a su deporte favorito y
con otros ms generales y aceptables en el mbito amplio de su comunidad. Pero, como
cada circunstancia social reclama una respuesta lingstica especfica -con exclusin de
las dems- el individuo en trance de expresarse no est nunca ante una verdadera
eleccin, sino que hace girar automticamente el dial de su habla en virtud de un
subconsciente proceso de adaptacin a los diversos aspectos de su medio lingstico y
social.
Hay, en consecuencia, varios modos de hablar correctamente, as como hay -aun dentro
de la misma cultura- varios modos de vestir correctamente segn el clima, la hora o la
ocasin. Quiene usa en un ambiente ntimo formas lingsticas propias del habla formal,
exhibe a veces lo precario o postizo de su cultura: la lengua culta debe ser defendida
tanto de la vulgaridad e incorreccin como de la afectacin y de la pedantera 14 .

by Webmaster

NOTAS SOBRE PERUANISMO


Ana Baldoceda E.

INTRODUCCIN
En el presente trabajo nos ocupamos de variaciones fonticas y gramaticales, y
de palabras o acepciones que ocurren en el espaol del Per y que no se han
registrado en el Diccionario de la Real Academia (DRAE). En la medida en que la
reflexin parte del pas en que vivimos, el Per, tales realizaciones pueden
considerarse provisionalmente peruanismos (no podemos asegurar que se

Tabla de contenido

Peruanismos fonticos
Peruanismos lxicos
Bibliografa

presenten slo en el Per). Puede ser que alguna palabra que -segn nuestro
criterio de trabajo- haya sido caracterizada como peruanismo exista con igual
uso o significado en otro pas de habla hispana; esto, sin embargo, no
contradecira lo que decimos, ya que si afirmamos que una palabra es
peruanismo lo hacemos a partir de la informacin disponible, como es el
Diccionario de la Real Academia (DRAE) y otras fuentes. La indagacin posterior
(consulta de fuentes por el momento desconocidas o el intercambio de
informacin con otros investigadores) determinar con seguridad si lo que
hemos identificado como peruanismo es verdaderamente eso. Por esta razn,
con la palabra provisionalmente matizamos el alcance de nuestras afirmaciones.
Tambin se debe tener en cuenta que buen nmero de las voces registradas en
el DRAE como peruanismos adolecen de grandes imprecisiones, cuya
responsabilidad es difcil de precisar: no sabemos si los acadmicos
correspondientes peruanos envan a Espaa informacin correcta y suficiente, o
si en Espaa -habiendo recibido todo conforme- cambian o "corrigen" esos
datos. Por ejemplo, en el DRAE tenemos:
"camanchaca. f. Chile y Per. Niebla espesa y baja".
Aparentemente, segn el DRAE, la pala camanchaca sera conocida en todo Chile y
todo el Per, lo cual no ocurre: por lo menos el Per este vocablo es conocido y
empleado slo en el litoral sur (entre Nazca y Tacna); en Lima y en costa de ms al
norte (no hablemos ya de sierra y selva) no es conocido. Otro caso tenemos con
chibolo, que el DRAE presenta as:
"chibolo, la. m. y f. Amr. Central, Col., Ecuador y Per. Cualquier cuerpo pequeo
y esfrico. Amr. Central, Col., Ecuador y Per. Chichn".
Para nosotros, la inexactitud es evidente: ninguna de las dos acepciones se
conocen en el Per. nicamente en Lima, en lenguaje informal, se emplea chibolo
(a), pero con el sentido de 'nio (a)'.
En el tratamiento de los peruanismos o americanismos, el DRAE no presta
suficiente ayuda, no slo por lo inexacto de muchos de sus Registros, sino por la
limitada tcnica lexicogrfica con que lo elaboran, si lo comparamos -para poner
slo dos ejemplos- con el Vocabulario Jacaru- Castellano de Neli Belleza o un
diccionario Oxford mediano (Advanced Learner's Dictionary), que s brindan
suficiente y oportuna informacin fontica y gramatical en cada palabra que lo
requiera (irregularidades en la formacin de plural, en la conjugacin, variantes de

pronunciacin, etc.), a la vez que dan cuenta de los prstamos de otras lenguas. En
la prctica lexicogrfica internacional, hace tiempo(por lo menos cuatro siglos, si
vemos el diccionario aimara de Bertonio) que se reconoce la importancia de incluir
en los diccionarios informacin gramatical y fontica. En consecuencia, el
lexicgrafo debe entender que no est produciendo un listado de palabras con sus
significados, sino un documento que presta ayuda integral al lector. Lejos estamos,
pues, de los tiempos en que artificialmente se estableca una diferencia tajan te
entre diccionario y gramtica. Consecuentemente, el lexicgrafo debe conocer no
slo tcnica lexicogrfica, sino tambin fonologa y gramtica. Estos nuevos vientos
parece que tardan en llegar a la Academia.
Otra limitacin para el estudio de lo americanismos y de los peruanismos en
particular es que algunos lexicgrafos no estn al da con las ms recientes
investigaciones en lenguas andinas, ni recurren a todos los lexicones conocidos de
tales idiomas; es posible que slo revisen los diccionarios antiguos o
"consagrados", dejando de lado muchos otros trabajos que les ayudaran a aclarar
el panorama. Tal omisin les impide fijar con precisin si una palabra tiene origen
en el quechua, en el aimara, en el jacaru o en otra lengua nativa. Puede ocurrir que
el timon de una palabra no sea quechua, sino aimara, o viceversa, o que proceda
de una raz comn a las tres lenguas, sin que se pueda precisar de cul de ellas
pas el prstamo al espaol. As, por ejemplo, pampa se encuentra en quechua,
aimara y jacaru; entonces, no podramos consignar este vocablo -a menos que
sepamos que el uso se origin en zona quechua- como que proviene slo del
quechua sino tambin habra que mencionar al aimara y jacaru. Esto se puede
conocer slo si se est al tanto de los trabajos dialectales y de protolengua. Por su
parte, los lexicgrafos de lenguas nativas o grafas deben tomar en cuenta los
hispanismos y prstamos de otras lenguas. No existen "lenguas puras".
Otra fuente importante de inexactitud en el DRAE es la omisin de nombres
cientficos de muchas plantas y animales. Para entender esta grave omisin, no
olvidemos que ya en el siglo pasado, Juan de Arona, en su Diccionario de
Peruanismos, inclua el nombre cientfico de algunos zonimos y fitnimos.
PERUANISMOS FONTICOS
En el aspecto fontico existen palabras que manejamos en el Per con diferente
acentuacin, respecto de la lengua general, registrada en el DRAE. As tenemos:
a) sustantivos: Amazona por Amazonia, varo por avaro, bona por boina, bisfera
por biosfera, chass por chasis, cfrade por cofrade, estratsfera por estratosfera,
frejol por frjol, nemtodo por nematodo, rea por urea, video por vdeo.
b) adjetivos: tactil por tctil, nvel por novel.
c) verbos: adeco por adecuo, alneo por alineo, lico por licuo.
En la pronunciacin tambin se producen cambios voclicos de abertura (/i/
[e], /u/ [o]; y cierre (/e/[i], /o/ [u]): bacenica por bacinica, bacenilla por
bacinilla, diabetis por diabetes, golpi por golpe, pasi por pase, roceas por
rocas, vaceo por vaco, etc.

Es frecuente, por habla descuidada o por desconocimiento, pronunciar apstrofe


por apstrofo, caso que ocurre por disimilacin y que se da incluso en el habla
culta; tambin escuchamos beterraga por betarraga (asimilacin progresiva)
PERUANISMOS LXICOS
En el campo lxico, presentamos a continuacin palabras empleadas en Lima y en
la mayor parte del Per que no figuran en el DRAE o que tienen una significacin
diferente de la que da el mencionado diccionario.
ambulante. s. vendedor ambulante.
En principio, el uso que se da en el Per coincide con la definicin del DRAE
("vendedor ambulante"), pero la diferencia es que ac con el nombre genrico de
AMBULANTE o VENDEDOR AMBULANTE se designa a la persona que vende en la
calle, sin tener en consideracin si va vendiendo de un sitio a otro o si se instala
permanentemente en un lugar. El 98% de que en el Per llamamos "ambulantes"
suelen permanecer en un solo sitio, por lo cual en rigor dejan ser VENDEDORES
AMBULANTES para convertirse en VENDEDORES SEDENTARIOS.
arrochar. v. rechazar, despreciar.
Es de uso popular o de lenguaje informal.
arroche. s. desprecio, rechazo. Se usa en el lenguaje informal.
bataclana. s. F. bailarina (de cabar o variedades); mujer ms o menos atractiva,
coqueta, desenfadada y exhibicionista.
En sus dos acepciones, esta palabra es despectiva. Hace ms de cinco dcadas que
se la utiliza, posiblemente desde la llegada de unas bailarinas argentinas al Per y
que actuaban en teatrines de baja categora. Hoy en da, hasta en los diferentes
medios de comunicacin ha vuelto a tomar vigencia.
bivir. s. prenda de ropa interior masculina consistente en una camiseta escotada,
sin mangas y sin cuello.
Esta palabra viene de BVD, siglas de una marca registrada estadounidense de ropa
interior para hombres, que se generaliz en el Per en la dcada del cincuenta. En
ingls estas stas se leen /bivid/, lo que se ha adaptado como /bibir/ en la
pronunciacin local.
bombonera. s. parte del estadio nacional (de Lima), debajo de las graderas,
destinada al box.
Posiblemente esta denominacin de un local deportivo viene de La Bombonera,
nombre del estadio del Club Bocajuniors, de Buenos Aires.
cacerina. s. f. cargador (estuche metlico de balas, con impulsor levantador de
balas, que se inserta en las armas automticas ligeras).

Segn el DRAE, CACERINA es "Bolsa grande de cuero con divisiones que se usa
para llevar cartuchos y balas".
cachudo(a). adj. cornudo (a) (persona a quien su cnyuge o pareja es infiel).
Es de uso frecuente en el habla informal. En el DRAE consignan esta palabra de la
siguiente manera: "cachudo, da. Adj. Col., Chile, Ecuad., Mj. y Per. Dcese del
animal que tiene los cuernos grandes".
calcetn. s. media de varn.
En el DRAE no se establece la diferencia entre media de varn y media de mujer,
simplemente ponen CALCETN. m. d. de CALCETA, media.
calichn. s. infantil (categora de deportistas entre siete y doce aos).
El DRAE no registra esta palabra.
chibolo(a) s. nio(a).
ste es el nico sentido que tiene esta palabra en el Per, no el que registra el
DRAE: "chibolo, la. m. y f. AMR. Central, Col., Ecuad. y Per. Cualquier cuerpo
pequeo y esfrico. || 2. Amr. Central, Col., Ecuador. y Per. Chichn".
chico(ca). adj. enamorado(a) (joven).
chicha. adj. no criollo(a) ni occidental (msica, cultura, literatura, etc.,
desarrollada por migrantes andinos en ciudades grandes como Lima).
Este trmino suele emplearse en forma despectiva por determinados grupos
sociales que menosprecian la manifestacin cultural designada con este nombre de
chicha.
choro. s. mejilln.
El DRAE registra esta palabra indicando que ocurre en Chile, pero omite sealar
que tambin se usa en el Per, y posiblemente antes que en ese pas, ya que choro
es palabra de origen quechua.
chotear. (Del ingls shoot 'disparar'.) v. disparar (en el ftbol); rechazar, despedir
(en asuntos laborales o amorosos).
cojinoba. s. (Seriolella porosa G.) pez marino que habita en las costas del Per y
Chile, de aproximadamente 35 cm de longitud, dorso azul-grisceo oscuro uniforme
con visos plateados en los lados y vientre, de cola ahorquillada abierta.
Existe otra variedad de cojinoba (la SERIOLELLA VIOLCEA G.) que se difunde
desde Talara (Per) hasta Valparaso (Chile).

combi. s. combi (camioneta de pasajeros).

Del alemn KOMBI, nombre de un modelo de camioneta de pasajeros de la marca


alemana VOLKSWAGEN. Las kombi fueron las primeras camionetas pequeas que
se utilizaron para el transporte interurbano (por Ej., en la ruta Lima-Chosica-Lima).
A causa de los frecuentes choques de estos vehculos, que dan por resultado
muertos y heridos, es comn escuchar las frases "combis de la muerte" o "combis
asesinas".
currcula. s. currculo, plan de estudios.
Al usar esta palabra en gnero femenino (`la currcula), se evidencia
desconocimiento de que -a es la terminacin plural de algunos sustantivos latinos
que tienen singular en -um, como CURRCULUM, cuyo plural es CURRCULA. Si en
lugar de la forma castellanizada CURRCULO, con su plural currculos, se prefiere
usar la forma latina VITAE, habr que tener en cuenta que su plural es CURRCULA,
que exige artculo en masculino y plural ('los curricula', no 'la currcula').
dosaje. s. examen de sangre, para determinar, en casos de accidentes de trnsito,
la cantidad de alcohol ingerida por un automovilista.
Esta palabra, que no est en el DRAE, proviene del francs DOSAGE ('dosificacin').
evento. s. certamen acadmico, artstico o deportivo.
Segn el DRAE, EVENTO es un acaecimiento, eventualidad, hecho imprevisto, o que
puede acontecer En la medida en que un evento es casual o imprevisto, el
significado que le damos en el Per resultara inaceptable, pues un congreso o un
partido de ftbol son actividades programadas, no imprevistas o casuales.
extinguidor. s. extintor, aparato para extinguir incendios, que por lo comn arroja
sobre el fuego un chorro de agua o de alguna mezcla que dificulta la combustin.
factora. s. taller de reparacin de vehculos automotores.
El DRAE registra lo siguiente: "factora. F. Empleo y encargo del factor. || 2. Lugar u
oficina donde reside el factor y hace los negocios de comercio. || 3. Establecimiento
de comercio, especialmente el situado en pas colonial. || 4. Fbrica o complejo
industrial".
grifo. s. estacin de gasolina, establecimiento con surtidor de gasolina, petrleo
diesel o querosene.
Segn el DRAE, GRIFO es "... || 6. Llave de metal colocada en la boca de las
caeras y en calderas y en otros depsitos de lquidos a fin de regular el paso de
stos". En el Per se conoce una acepcin de grifo cercana a la de la Academia: es
el grifo contra incendios, una tubera gruesa (aprox. 10 cm de dimetro) con una
conexin para empalmar con la manguera de los bomberos.

huacha. (Del ingls washer 'arandela'). s. arandela (disco con el centro perforado,
para asegurar tuercas); pase de la pelota, en el ftbol, entre las piernas del
adversario.
En la sierra central peruana pronuncian huasha, que por el sustrato o adstrato
quechua los hablantes estn familiarizados con el fono fricativo palatal [sh].
machote. s. libro, encolado por el lomo, que contiene las hojas de impresin inicial
o de prueba de un libro o revista.
mster. s. magster (persona con grado de magster), grado de magster (es
superior al de bachiller e inferior al de doctor).
No sabemos, con exactitud, a qu grado de las universidades iberoamericanas
equivale el de mster, de las naciones de habla inglesa. Hasta donde hemos
indagado, el grado de mster de esos pases correspondera al de la licenciatura del
mbito hispanoamericano. Si esto es as , los licenciados latinoamericanos que van
a estudiar en universidades de habla inglesa estaran duplicando su licenciatura.
mota. s. f. borrador de pizarra (almohadilla rellena de lana o trapos, o trozo de
madera pulida cubierto en una de sus caras de felpa o material parecido).
En Espaa llaman borrador o borradora a lo que ac llamamos mota.
movilidad. s. gastos de transporte, pasajes, etc. || 2. Automvil.
Operativo1 s. intervencin policial que, por lo general, se desarrolla con buen
nmero de efectivos.
operativo2 Adj. En condiciones de funcionar (aparatos, vehculos, etc.).
paja1 s. masturbacin. Hacerse la paja o tirarse la paja es 'masturbarse'.
paja 2 adj. muy bueno(a), excelente (cosas o acciones, no personas); estar paja
'estar muy bueno'.
Es un giro del habla juvenil.
pajero(a) adj. masturbador(a).
panetn. (Del italiano panettone) s. pan dulce grande, con pasas y confituras, que
se suele consumir en las fiestas de navidad y ao nuevo.
percentil. (Del ingls percentile) s. lista de palabras, generalmente cien (tambin
las hay de veinte, cuarenta, etc.), que se dicta a los alumnos en primaria o
secundarla para probar sus conocimientos en ortografa.
Esta palabra goz de bastante aceptacin por los aos treinta hasta el setenta
aproximadamente, hasta que Humberto Santilln Arista (autor de libros de
castellano de secundaria) y otros adoptaron el empleo de frases mnimas; sin

embargo, todava est vigente esta palabra. Ni en el DRAE ni en otros lexicones


hemos hallado la palabra PERCENTIL, sino otra que sin ser muy cercana por el
significado, lo es por su forma y etimologa: "PERCENTILA. (Del ingls PERCENTILE)
f Estad. Dado un conjunto de datos, valor que divide dicho conjunto en dos partes
de manera que un tanto por ciento predeterminado de dichos datos sea inferior a
este valor" (Salvat 1985).
pininos. s. pl. pinitos (primeros pasos de nio que aprende a caminar, o primeras
experiencias de alguien que realiza algo por primera vez).
plegable. Adj. abatible (mueble que puede plegarse para transportarlo o para que
ocupe menos sitio si es guardado).
prerrequisito. s. requisito.
Este uso errneo de prerrequisito por requisito, muy frecuente en las
universidades, fue sealado por Luis H. Ramrez, quien hizo notar que por el
significado de pre -, la palabra prerrequisito vendra a ser requisito de requisito.
quep. s. gorra cilndrica o ligeramente cnica, con visera horizontal que usan los
militares.
En el DRAE esta palabra est registrada con la forma QUEP. El peruanismo QUEP,
con acento agudo, se aproxima bastante a la pronunciacin francesa.
queque. (Del ingls cake.) s. torta sin decorar.
En el DRAE definen TORTA como "Masa de harina, con otros ingredientes, de figura
redonda que se cuece a fuego lento". Esto en el Per recibe el nombre de QUEQUE;
si se le aplica un bao de crema dulce y decoracin se llama TORTA. En cuanto al
queque, hay que sealar que puede ser grande o chico y de formas diferentes, no
siempre circulares como la torta. Segn el DRAE, la torta es redonda, pero en
nuestro pas las hacen tambin triangulares, cuadrangulares o de otras formas.
rastrillaje. s. m. allanamientos masivos, por parte de las fuerzas armadas o la
polica, de barrios o vecindarios completos de los sectores de gente menesterosa.
Concluida la operacin, se reparte paquetitos de comestibles o se hace corte de
pelo gratuito.
Esta palabra est en el DRAE con la indicacin de ser de origen argentino. Hay que
sealar que en el Per tambin se emplea.
rebalsar. v. rebosar.
Esta palabra es de uso frecuente en el Per en todos los estratos sociales y siempre
se la utiliza en reemplazo de REBOSAR. El DRAE da la siguiente definicin:
"REBOSAR. Intr. Derramarse un lquido por encima de los bordes de un recipiente
en que no cabe". Este significado que citamos es equivalente al que ac damos a
REBALSAR; sin embargo, en el DRAE este trmino aparece definido de la siguiente
manera: "rebalsar. tr. Detener y recoger el agua u otro liquido de suerte que haga

balsa". En la lengua escrita se emplea rebosar en lugar de rebalsar.


roche. s. Lo notorio o visible; vergenza; estar (algo o alguien) con roche es 'estar
al descubierto, ser conocido'; hacer roche 'dar muestras de haber visto o
escuchado'- sin roche 'sin que se vea', 'sn dar muestras de haber visto o
escuchado'; qu roche! 'qu vergenza!'
En todos los casos, la idea central con ROCHE es que se trata de algo que no
debiera verse o conocerse.
rochoso. Adj. que se nota; exhibicionista (que no disimula).
sobrado(a) Adj. credo(a); presuntuoso(a), confiado(a).
torta. s. relaciones sexuales (mujer con mujer); hacerse la torta (hacerse el amor
mujer con mujer).
En Colombia preparan una especie de tortilla que llaman AREPA, palabra que
tambin -en el lenguaje popular de ese pas- designa el rgano sexual femenino, de
donde llaman AREPERA a la lesbiana, metfora semejante a la de TORTILLERA.
tortera. s. lesbiana.
En el diccionario Salvat (1985) est la palabra TORTILLERA, con el sentido de
lesbiana.

El Per es un pas en el que adems del castellano se habla aproximadamente unas 60


lenguas. Nuesta realidad es multilinge y pluricultural.
El Castellano
Hasta 1975 era la nica lengua oficial del Per. Tradicionalmente ha funcionado como
instrumento de discriminacin y marginacin de la poblacin nativa, debido al prestigio y
privilegio del que se le ha dotado.
El quechua
Es la lengua autctona ms importante, por el nmero de hablantes y por la extensa rea
geogrfica que abarca. Est muy dialectizada, as tenemos que el quechua del norte, del sur,
del centro, selva son diferentes entre s.
El aymara
Es la segunda lengua aborigen ms importante, junto con el hagaru y kauki. Actualmente se
concentra en el departamento de Puno, en zonas de Tacna, Moquegua y Arequipa (al sur del
pas). En la antigedad fue la lengua que competa con el quechua.
El jakaru y el kauri
El jakaru se habla en Tupe (Yauyos), convertido en uns especie de isla idiomtica y cultura.
(2000 personas).
El kauri es una lengua de las tantas que est en vas de extincin (1500 personas)

La mayora de las lenguas que estn en vas de extincin, llegan a ese estado por distintos
factores, entre ellos la alienacin cultural; los padres ya no ensean ms su lengua nativa a
los hijos porque stos ya asisten a escuelas normales y se desenvuelven en el mbito
citadino, donde su lengua materna no es ms que discriminada.
Se dice que cuando muere una lengua, muere toda una cultura.
Lenguas selvticas
En la selva se hablan muchas lenguas, cuyo nmero es difcil de establecer por proceder de
distintas etnias amaznicas.
La mayora de etnias que pueblan la selva, no tienen contacto con la civilizacin, lo cual se
da en su mayora de casos, porque las comunidades han tenido un primer acercamiento
traumtico con la sociedad; han contrado enfermedades, se han visto invadidos, han
irrespetado su espacio, su hbitat.
Algunas de las lenguas selvticas son:
Achual, Aguaruna, Amuesca, Amuesha,
Arabela, Bora, Candoshi, Campa,
Cashibo, Cocama, Huambisa, Huitoto,
Iquito, Jbaro, Machigenga, Ocaina,
Omagua, Piro, Shipibo, Yagua, etc.

INTRODUCCIN:

LINGSTICA
La lingstica y otras ciencias del hombre, como son la antropologa y la
sociologa, en su avance cientfico, ha demostrado lo insustancial de los conceptos
de superioridad cultural e idiomtica. Pues, se entiende, en principio, que la lengua
es un producto cultural de creacin social, que tiene la particularidad de reflejar
todas las realidades culturales de una sociedad determinada. Dicho de otra manera,
la lengua es un instrumento de interaccin social, cuyos significados estn
constituidos por la representacin total de una cultura, y cuyas expresiones
formales se organizan, lingsticamente, sobre la base de unidades y estructuras
arbitrarias. En este sentido, es la manifestacin de la material y espiritual de un
pueblo. La lengua es una expresin sistemticamente estable, pero dinmica y
mutable en el uso concreto. Es impuesta a las generaciones nuevas y stas la
manifiestan en constante evolucin a lo largo de su ciclo vital. Esta mutabilidad est
estrechamente correlacionada a la evolucin cultural de la sociedad que la practica.
Es por esta razn que el valor de una lengua, en trminos de eficiencia, de
productividad, es determinado, fundamentalmente, en relacin con la cultura en
que se sustenta y de la que es parte.
Cuando se produjo por citar un caso el contacto de la cultura
occidental con la andina, en el siglo XVI, el castellano fue un instrumento
insuficiente para comprender y expresar, luego, la cultura nativa. Esto se
puede observar en los documentos burocrticos y en las crnicas de la poca.
Bstenos recordar que los peninsulares llamaron mercaderes a los
trocadores (agentes de intercambio de excedentes slo con valor de uso);
a las llamas carneros del lugar, y que creyeron encontrar en la religin andina
un paralelo a la Santsima Trinidad. La imaginaron constituida por los dioses rayo,
trueno y relmpago, por ser denominados en quechua con un mismo vocablo:
Illapa (Vega, 169: 42). Sin embargo, afortunadamente, a nadie se le ha ocurrido

utilizar esta comprobacin histrica para argumentar la inferioridad del castellano al


ser confrontado con una cultura que le era extraa.
En cuanto una lengua expresa una cultura de mayor o menor grado de
complejidad y expansin, goza de mayor o menor grado de aceptabilidad social. Por
tanto, la idea de superioridad idiomtica, en uno u otro aspecto, slo puede
aceptarse, como una confusa identificacin con el criterio de prestigio social que se
deriva del podero militar, econmico, cientfico, poltico y/o artstico de la nacin o
del sector social dominante. Por consiguiente, el prestigio del que gozan algunas
lenguas se debe, en sentido estricto, a razones extralingsticas.
En una perspectiva lingstica, no hay lenguas en s, superiores a otras,
no hay unas gramticas ms lgicas ni ms razonadas que otras. No hay
estructuras fonolgicas, sintcticas o semnticas de una lengua superiores
a las de otras. Lo que s se puede observar es la mayor o menor complejidad de
unas estructuras en relacin con las de otra lengua. Pero esto no es un indicador de
superioridad: es slo un reflejo del proceso de evolucin de una lengua.
La cantidad de vocablos tampoco es indicio de calidad idiomtica. El
hecho de que en la lengua rabe existan varios cientos de palabras para
hacer distinciones entre camellos no es razn para suponer una
superioridad de aquella lengua sobre la nuestra, en la que slo disponemos
de los trminos camello y dromedario para referirnos a aquellos
camlidos. La abundancia lxica, en este caso, es explicable porque el camello
cumple una funcin muy importante en el mundo cultural de los rabes. Algo m
interesante se registra en la lengua navajo. Por ejemplo, hay mil nombres
registrados de plantas; todo trabajo u oficio tiene una terminologa propia
completa; los trminos de la tcnica ceremonial por s sola llegan por lo menos a
quinientos (Rossi, 1974:28). Sin embargo, estas caractersticas no le conceden
rango superior.
ROJAS, bico. Lingstica y comunicacin. Fundamentos tericos sobre informacin,
comunicacin, lingstica y sociolingstica. Lima, Editorial San Marcos, 1997, pp.
357-359

Los tres pilares de la identidad


cultural
La identidad cultural de un pueblo depende de tres factores principales: el
histrico, el lingstico y el psicolgico (este ltimo, entendido en su
acepcin ms amplia, puede abarcar las particularidades religiosas). La
importancia de esos factores vara segn las circunstancias histricas y sociales de
cada sociedad. Sin la concurrencia de lo tres no puede haber identidad cultural
plena, ya se trate de un pueblo o de un individuo.
Puede establecerse una jerarqua de esos tres factores o bien intervienen
por partes iguales en la configuracin de la personalidad cultural?
La conciencia histrica es el baluarte ms slido que un pueblo puede erigir contra
todas las formas de agresin exterior, ya sean culturales o de otro tipo. De ah que
en los contactos entre civilizaciones por ejemplo, en un proceso de colonizacin

los colonizadores se esfuercen por debilitar, cuando no destruir, la conciencia


histrica del pueblo colonizado.
El ejercicio de la soberana nacional es pues la mejor escuela del espritu y de alma
de un pueblo, el nico medio de mantener despiertas sus virtudes cardinales.
Es difcil afirmar cul de los dos factores, el histrico o el lingstico, es ms
importante. Para Montesquieu, quien deca que un pueblo vencido puede
conservar la esperanza mientras no haya perdido su lengua, sta aparece
como el nico denominador comn, como las seas de identidad cultural por
excelencia.
Pero la unidad lingstica jams se da a escala continental. La fragmentacin y la
diversidad son la regla general hasta que un esfuerzo oficial, una decisin poltica
trata de extender el uso de una lengua en detrimento de otra, aunque sea por la
fuerza. De todos modos, este proceso slo afecta en un principio al lxico; escapa
en cambio a l la gramtica, es decir la morfologa y la sintaxis.
Fenmeno particular, la creolizacin est vinculada a circunstancias histricas muy
precisas. Este proceso lingstico es obra de unos cuantos individuos aislados,
privados de su libertad, arrancados de su medio original y arrojados brutalmente en
otro, al que se adaptan como pueden. As, los africanos analfabetos deportados a
las Antillas an deformado algunas lenguas europeas y creado nuevos lenguajes
como el creol en los que los investigadores han podido encontrar algo as como
un eco lejano de las estructuras sintcticas y morfolgicas de las lenguas africanas.
Finalmente, el factor psicolgico supone, en el seno mismo de la diversidad, cierta
permanencia de las estructuras psquicas. Para analizar este factor a fondo habra
que estudiar ante todo lo que podramos llamar las constantes culturales.
Puede considerarse el medio cultural como una estructura asimiladora que digiere
materiales extraos y que evolucionan sin perder por ello la conciencia de su
identidad. Esa asimilacin le enriquece y no puede afectar a su destino. Slo la
destruccin por una causa mecnica de origen externo, la ruptura interna por
razones diversas o la esclerosis por exceso de autarqua pueden serle fatales.
Cada civilizacin posee, en efecto, un doble registro conceptual. El primero
pertenece a una esfera especfica, a una zona protegida, valga la expresin, por la
barrera psicolgica propia de cada pueblo, espacio que no se puede aprehender
sino desde dentro. Este registro, que es tambin el lenguaje potico, constituye el
ncleo denso, la fuente viva, el corazn de toda cultura universal. Jean Paul Sartre
lo defini al decir que los rasgos especficos de una sociedad corresponden
exactamente a las locuciones intraducibles de su lengua. El segundo registro da
cuenta de los universal, de las ideas generales inteligibles para todos, terreno en el
cual una civilizacin puede influir en otra.
La decadencia del ncleo especfico pone trmino a la vida de las coiedades o de las
civilizaciones. Y todos los esfuerzos tienden hoy da a proteger esa especificidad
enriquecedora. No se trata de un aislamiento ni de un repliegue en s mismo sino de
la condicin primera de la universalidad.
Agosto setiembre de 1982.
CHEIKH ANTA DIOP. Publicado en El Correo. Ao XXXIX. UNESCO. Pars, mayo
junio de 1986, pg.58.

El perfil lingstico de nuestro pas presenta,


como una de sus particularidades esenciales y
evidentes, un multilingismo o plurilingismo
manifiesto a travs del empleo de dieciocho
familias lingsticas aparte del castellano. Las
diecisis familias lingsticas habladas en
nuestra regin amaznica la convierten en la
de mayor complejidad lingstica; seguida de
la Sierra con dos familias lingsticas vigentes.
Tras la supuesta extincin de sus lenguas
amerindias (mochica, olmos, sechura, tallana,
quingnam, coln, catacaos, pescadora, etc.;
habladas todava a la llegada de los
espaoles), se considera actualmente a la
Costa
como
una
zona
totalmente
castellanizada. Sin embargo, debido a los
fuertes movimientos migratorios peruanos del
siglo XX, sobre todo de la Sierra a la Costa,
encontramos miles de hablantes de lenguas
amerindias todava vigentes en la Sierra o la
Selva.
As; en el Per, existen hablantes monolinges
y hablantes bilinges o plurilinges.
II. LAS LENGUAS DEL PER: En el territorio peruano se hablan dos tipos de
lenguas: las lenguas amerindias y las lenguas no amerindias.
A) LENGUAS AMERINDIAS.- Tambin conocidas como aborgenes, vernculas,
nativas, oprimidas, etc. Son las lenguas de la Amrica Indgena, aparecidas en
nuestros territorios antes de la llegada de los occidentales. En nuestro pas, estas
lenguas se clasifican en lenguas andinas y lenguas amaznicas.
1. Lenguas Andinas.- Estas lenguas tienen como territorio hegemnico los
accidentados relieves de la Sierra; aunque poco a poco vienen tomando
clandestinamente las ciudades de la Costa. En nuestro pas tenemos dos
importantes familias lingsticas andinas: la familia lingstica quechua y la familia
lingstica aru.

a) Familia Quechua.- Una gran variedad de lenguas clasificadas con la


etiqueta de quechua o runa simi se usan a lo largo y ancho de nuestro pas. Veinte
de los veinticuatro departamentos del Per tienen quechufonos.
Conste que no slo en el Per se usa el quechua. En Bolivia, Argentina, Brasil,
Ecuador, Colombia y Chile tambin se usan lenguas de la misma familia lingstica
del quechua.
Segn datos del INEI, la lengua amerindia ms importante de nuestro pas es el
quechua, siendo el quechua sureo el ms expandido y con ms hablantes
monolinges o bilinges.
La investigadora Ins POZZI ESCOT, en su libro El multilingismo en el Per,
plantea
la
siguiente
distribucin
de
la
familia
lingstica
quechua:
Quechua norteo: Quechua de Chachapoyas, quechua de Cajamarca, quechua de
Ferreafe (Incahuasi Caaris) y quechua de Lambayeque.
Quechua central: Quechua de Conchucos, quechua del Callejn de Huaylas, quechua
del Alto Pativilca, quechua de Hunuco y del Huallaga, quechua Yaru, quechua
Huanca y quechua de Yauyos.
Quechua costeo central: Quechua de Pacaros.
Quechua sureo: Quechua ayacuchano (Chanca), y quechua cusqueo (Collao).
Quechua de la selva: Quechua del Napo, quechua de Pastaza, quechua de San Martn
(Lamas), quechua santarrosino y quechua del Tigre.

b) Familia Aru.- Dos lenguas aru se consideran vigentes en la actualidad: aimara


y cauqui. A la lengua jaqaru se la considera extinta, aunque algunos todava la
consideran viva mientras que otros la consideran un dialecto de la lengua cauqui.
Aimara.- Tambin conocida como aru surea o aimara surea. Tiene una gran
trascendencia no slo en el pas sino en Sudamrica, pues, adems de usarse en el
Per se usa en Bolivia y Chile.En nuestro pas se usa en Puno, Moquegua, Tacna y,
debido a la fuerte migracin de puneos, tambin en Arequipa. Esta lengua no slo
tiene como enemigo, en su lucha por la sobrevivencia, al catellano; sino, tambin al
quechua cusqueo.
Cauqui.- Se encuentra en proceso de extincin, como la gran mayora de las lenguas
amerindias de todo el continente. Viene siendo desplazada por un dialecto
castellano del sur de Lima. La gran mayora, sino todos, de sus hablantes son
bilinges. Se usa todava en los pueblos de Tupe, Colca, Aiza, Cotahuasi, Chavn y
Canchn; todos ellos en la provincia de Yauyos, al sur de Lima.
2. Lenguas Amaznicas.- Son tantas y tan dismiles que han sido agrupadas en
diecisis familias lingsticas:
<!--[if !supportLists]-->a) <!--[endif]-->Familia Arahua.- Lengua culina.
<!--[if !supportLists]-->b) <!--[endif]-->Familia Arahuaca.- Lengua campa ashninca,
lengua campa caquinte, lengua chamicuro, lengua iapari, lengua machigenga,
lengua campa nomatsigena, lengua piro, lengua resgaro y lengua yanesha
(amuesha).
<!--[if !supportLists]-->c) Familia Bora.- Lengua bora.
<!--[if !supportLists]-->d) Familia Cahuapana.- Lengua chayahuita y lengua jebero.

<!--[if !supportLists]-->e) Familia Candoshi.- Lengua candoshi shapra.


<!--[if !supportLists]-->f) Familia Harakmbut.- Lengua Harakmbut.
<!--[if !supportLists]-->g) Familia Huitoto.- Lengua huitoto y lengua ocaina.
<!--[if !supportLists]-->h) Familia Jbaro.- Lengua achuar shiwiar, lengua aguaruna y
lengua huambisa.
<!--[if !supportLists]-->i) Familia Pano.- Lengua amahuaca, lengua capanahua, lengua
cashibo cacataibo, lengua cashinagua, lengua matss mayoruna, lengua
sharanahua marinahua, lengua shipibo conibo, lengua yaminagua y lengua
nagua.
<!--[if !supportLists]-->j) Familia Peba yahua.- Lengua yahua.
<!--[if !supportLists]-->k) Familia Shimaco.- Lengua urarina.
<!--[if !supportLists]-->l) FamiliaTacana.- Lengua ese eja.
<!--[if !supportLists]-->m) Familia Ticuna.- Lengua ticuna.
<!--[if !supportLists]-->n) Familia Tucano.- Lengua orejn y lengua secoya.
<!--[if !supportLists]-->o) Familia Tup guaran.- Lengua cocama cocamilla y lengua
omagua.
<!--[if !supportLists]-->p) Familia Zparo.- Lengua arabela, lengua iquito y lengua
taushiro.
Estas cuarenta y dos lenguas amaznicas conocidas se usan a lo largo y
ancho de nuestra regin amaznica. Sin embargo, dialectos de estas
lenguas se usan en pases vecinos como Brasil, Colombia, Argentina o
Bolivia.
B) LENGUAS NO AMERINDIAS.- Las lenguas amerindias constituyen el cuerpo de
lenguas que ingresaron a nuestro territorio a partir del siglo XVI. De todas ellas, el
castellano aparece como la ms importante; sin embargo, existe presencia
significativa de otras lenguas no amerindias como la portuguesa, la china y la
japonesa que a pesar de no tener mucha relevancia en el mapa lingstico peruano
tienen, s, una valiossima presencia cultural y econmica.

III. SITUACIN DE LAS LENGUAS DEL


PER.- Si la lengua es, como afirma bico ROJAS, el ltimo refugio de libertad
que tiene el ser humano, esta libertad se respira irnicamente en nuestro pas;
pues, la CPP en su artculo segundo, inciso dcimo noveno, dice: Toda persona
tiene derecho: (...) A su identidad tnica y cultural. El Estado reconoce y
protege la pluralidad tnica y cultural de la Nacin.
Todo peruano tiene derecho a usar su propio idioma ante cualquier
autoridad mediante un intrprete. Los extranjeros tienen este mismo
derecho cuando son citados por cualquier autoridad.

No hace falta un anlisis muy profundo de la letra ni del espritu de la ley para
observar la carga segregacionista e irnica de esta norma; pues, por un lado, se les
reconoce el derecho a usar su propia lengua frente a las autoridades, pero se
condiciona este uso a la presencia de un intrprete.
Por otro lado, el artculo cuadragsimo octavo de la CPP dice: Son idiomas
oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, tambin lo son el
quechua, el aimara y las dems lenguas aborgenes, segn la ley. Una ley
que hasta ahora no se ha dado y que duerme el sueo de los justos.
Recordemos que, siendo que la mencionada ley reguladora no existe, las
autoridades no estn obligadas a prestar atencin a la posibilidad que tenemos

todos los peruanos a comunicarnos y defendernos en la lengua con la que


aprendimos a comunicarnos, nuestra lengua materna.
Realistamente hablando, la nica lengua oficial que tiene el Per es el Castellano,
las dems se encuentran en una situacin de inferioridad poltica, social, cultural y
tnica vergonzosas.

Se entiende por multilingismo a la situacin de coexistencia de varias lenguas en un


mismo mbito y al mismo nivel, es decir, est referido a un hecho social diferente del
poliglotismo o plurilingismo que se refiere a la capacidad de un individuo de conocer y
usar ms de un cdigo de comunicacin. Existen muchos pases que por su naturaleza
por su diversidad cultural- se definen como multilinges, como Suiza, Blgica,
Luxemburgo, Mxico entre otros
En Mxico el multilingismo se dio desde la poca precolombina y en la conquista esta
diversidad de lenguas y culturas fue considerada como un problema que llev a generar
una visin monolinge y monocultural. El reconocimiento explcito de la nacin
mexicana con composicin pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos
indgenas y plasmado en el artculo segundo de la Constitucin, orienta a todos los
mexicanos a construir un nuevo modelo de nacin multilinge e intercultural, que
respete el ejercicio del derecho de los mexicanos a conservar su cultura y a usar su
lengua materna en todos los mbitos de la sociedad ( consultar la Ley General de
Derechos Lingsticos de los Pueblos Indgenas en www.inali.gob.mx).
En este sentido, se puede decir que el multilingismo, como un hecho social, es un
derecho Humano lingstico, que tienen todos los mexicanos para expresarse mediante
sus idiomas y cdigos de comunicacin.
Por lo anterior, la mayora de las naciones se han pronunciado por la regulacin de este
derecho. A esta situacin de reconocer la composicin multicultural y multilinge, se
han sumado las luchas de carcter social, polticas, econmicas y culturales, as como
las demandas de la poblacin migrante a nivel nacional e internacional.
En las escuelas de Europa y Amrica Latina, se ha logrado implementar modelos de
educacin intercultural en donde se ejerce el multilingismo. De esta manera,
interculturalidad y multilingismo se vuelven un paradigma del siglo XXI que abre
caminos hacia la libertad de los seres humanos a expresarse en el idioma que sus padres
les ensearon, en las lenguas indgenas nacionales como derecho de los mexicanos.

DIVERSIDAD LINGISTICA EN EL PER


El Per es el pas con mayor diversidad de etnias, lenguas y familias
lingsticas de Amrica, segn el nuevo mapa etnolingstico presentado
por el Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amaznicos y
Afro Peruanos (Indepa).
El nuevo documento identifica a 71 etnias que coexisten en el Per, as
como a 67 lenguas nativas en cada etnia, clasificndolas en familias
lingsticas. Se trata de una importante actualizacin a cargo del
antroplogo Jos Portocarrero, realizada luego de catorce aos de haberse
presentado por ltima vez un mapa similar. El nuevo documento identifica a
71 etnias que coexisten en el Per, as como a 67 lenguas nativas en cada
etnia, clasificndolas en familias lingsticas.
(Fuente: http://www.terra.com.pe/noticias/articulo/html/act1628365.htm (10
de febrero de 2009)
La representacin de los diversos pueblos en trminos de razas ha
simplificado groseramente dicha diversidad, pues la variedad de razas
nunca ha sido tan grande, a diferencia de la diversidad cultural que
identifica no menos de 44 pueblos diferentes. La identidad en trminos de
razas ha construido grupos con determinados atributos y cualidades
naturales, que ubica a cada raza en una continuidad jerrquica,
sobrevalorando a una y minusvalorando a las indgenas. La atribucin de
cualidades positivas a los blancos como: civilizados, modernos, bellos,
limpios o diligentes; deja al otro lado a los indgenas con los rasgos
negativos y, al final, con la culpabilidad de ser la razn del atraso social
del Estado frente al concierto de las sociedades adelantadas o civilizadas.
Recordemos aqu lo que cuenta Alberto Escobar como propuesta de un
poltico para resolver el problema nacional: Lavarles el cerebro a los
indios, o lo que cualquiera puede haber escuchado en Lima con respecto al
cordn de pobreza de la ciudad: Que todos los provincianos (serranos), es
decir indgenas, regresen a sus pueblos, para dejar de afear a la ciudad.
(Gustavo Sols Fonseca; Lingista de la UNMSM; 2006)
(Texto extrado de. http://ciudadves.blogspot.com/2009/06/diversidadetnica-y-linguistica-en-el.html)

DIVERSIDAD CULTURAL EN EL CASTELLANO: "DIVERSOS CASTELLANOS"


El castellano no es hablado de igual forma por todos los peruanos, debido a
la presencia de factores geogrficos, fonolgicos - gramaticales y culturales
que han determinado la existencia de "diversos modos de castellano"
(dialectos).
Segn el estudioso Alberto Escobar (1976) existen cuatro zonas dialectales
de pronunciacin:
1- El castellano nor-peruano ribereo:
1.1. Castellano ribereo del litoral norteo.
1.2. Castellano ribereo del litoral central.
1.3. Castellano amaznico
2- Castellano Andino:
2.1. Castellano andino propiamente dicho.
2.2. Castellano del altiplano.
2.3. Castellano de los andes occidentales sureos

SITUACIN LINGSTICA DEL PER


(Fuente: http://separatasudep.blogspot.com/2007/11/situacion-linguisticadel-per-l2.html)
Por qu el Per es un pas multilinge y multicultural?
El Per es un pas en el que coexisten diversas culturas y muchas lenguas.
Cerrn palomino, lingista peruano, se refiere a nuestro pas como
plurilinge y multicultural en el que coexisten trece grupos idiomticos de
origen nativo manifestacin de las diferentes etnias y cultural. (Cfr. Cerrn
Palomino: 1992, Congr. De Sevilla)
El fenmeno del multilingismo en el Per segn Alberto Escobar- presenta
las siguientes caractersticas:
1.- Existencia de una evidente barrera idiomtica, que imposibilita la
comunicacin entre los pobladores porque el sector mayoritario habla el
castellano; otro solo la lengua nativa; y un tercero, con diferente grado de
dominio de la segunda, ambas lenguas (por ejemplo los pobladores de Puno

y zonas de la regin andina que hablan aymara o quechua- que emigran,


por razones de trabajo a la capital o a ciudades de la costa).
2.- Profunda y acusada pluralidad cultural, porque el Per no solo es un pas
donde se hablan muchas lenguas, sino que est poblada por diversas
culturas y comunidades cuyas creaciones y realizaciones difieren
sustancialmente unas de otras, carcter que profundiza por el sentimiento
geogrfico regional, tnico o racial, por la oposicin entre costeos y
serranos, ciudad y campo; norte, centro y sur, blancos o indios, indiferencia
o ignorancia de la presencia de la selva, etc.
3.- Jerarquizacin y diferencia valorativa de las lenguas. El multilingismo en
el pas no solo se caracteriza por el hecho de que las lenguas son diferentes
entre s lo cual es obvio- , sino porque las mismas estn dotadas de
diferentes grados de prestigio derivado de su amplitud comunicativa y de
las funciones que se les reconoce. (Cfr. Lozano Alvarado, Los senderos del
lenguaje, 1994 p.100)
Cerrn Palomino explica el por qu de esa caracterstica: Si se toma en
cuenta la distincin tradicional del territorio peruano en costa, sierra y selva,
la distribucin geogrfica de tal conglomerado lingstico es desigual, pues
la gran mayora de los grupos idiomticos se localiza en la Amazona. En
efecto, once de ellos son exclusivamente selvticos; y los dos restantes, el
quechua y el aru, son eminentemente serranos, si bien el primero ha
logrado expandirse tambin a la selva.
Por otro lado, El castellano se habla no slo en toda la costa, donde ya no se
registran lenguas indgenas (la ltima de ellas se extingui hacia la primera
mitad de este siglo), sino que dada su condicin de lengua dominante, se le
encuentra bastante generalizado, especialmente en las ciudades del interior
tanto andino como selvtico. Esta relativa homogeneidad lingstica que
presentan actualmente la costa y la sierra peruanas, en contraposicin al
mosaico idiomtico de la selva- segn Cerrn Palomino- es el resultado de
diversos procesos de nivelamiento idiomtico-cultural ocurridos en los dos
ltimos milenios, y en los cuales el quechua y el aru primeramente, y el
castellano despus, jugaron un rol decisivo, con avances, retraimientos y
extinciones que distan lejos de haber concluido aun en la actualidad.
En el plano institucional sostiene el mismo autor- que la sociedad peruana

se caracteriza por ser marcadamente multiglsica. De hecho, la


constitucin poltica del estado legitima la condicin heteroglsica del pas,
al otorgarles el estatuto de lengua oficial al castellano, de lenguas de uso
oficial al quechua y al aimara, y el de simples patrimonios culturales a las
numerosas lenguas de la selva.
Esta jerarquizacin implcita a la par que otorga hegemona al castellano,
relega a un segundo plano al quechua y al aimara, y silencia a los idiomas
selvticos. Sostiene Cerrn Palomino que las medidas tendientes a buscar
una coigualdad idiomtica en favor de las lenguas serranas respecto del
castellano, como por ejemplo la oficializacin del quechua en 1975, slo
qued en el terreno de las buenas intenciones. Sin cambiar realmente el
rgimen establecido, puesto que la situacin multiglsica responde al
carcter de la sociedad peruana, cuyos estratos dominantes, de habla
eminentemente castellana, monopolizan el control poltico y econmico del
pas en desmedro de los segmentos dominados, en cuya base se
encuentran, completamente desposedas, las comunidades indgenas tanto
serranas como selvticas. Del los casi 22 millones de habitantes del Per
(censo de 1981), se calcula que 72,62 % son castellano-hablantes y un
27,38 % hablantes de vernculo. De estos, el 16,31 % son monolinges y el
11,30% bilinges de lengua indgena y castellano. De esta misma poblacin
el 88% son quechua-hablantes, el 7% aimara hablantes y el 5% se
distribuyen entre los distintos hablantes de lenguas de la Amazona.

Dialectos del castellano

ACTIVIDADES PARA EL CUADERNO


1- Realice un anlisis del texto "Por qu el Per es un pas multilinge y
multicultural" y elabore un esquema conceptual sobre los principales
postulados del especialista Alberto Escobar.
Indicadores de evaluacin
*Determina la idea principal en el esquema en forma precisa. 2 p
*Jerarquiza las ideas principales de las ideas secundarias y los detalles. 3 p

*Utiliza sistema de conectores lgicos ordenando la lectura. 3 p


*Precisa los postulados de la propuesta terica 3 p

2- Segn el especialista Cerrn Palomino, por qu razones el castellano


contina siendo la lengua dominante, a pesar que en nuestra Constitucin
poltica se consideran lenguas oficiales aquellas habladas por las diversas
etnias y poblaciones sin distincin alguna? Explique dos razones (4 p)
3- Investigue el significado de los siguientes trminos: (5 p)
a) Multiglosia
b) Disglosia
c) Aglutinante
d) Dialecto
e) Diversidad lingstica
4- Entre a los siguientes enlaces y observe el siguiente documental:
http://www.youtube.com/watch?v=uaaEfBhH5HU
http://www.youtube.com/watch?v=FrLVWXpdfjk&feature=related

- Luego haga un resumen en su cuaderno sobre el documental tomando en


cuenta el siguiente esquema:
VISIONARIO DEL DOCUMENTAL
(Modelo de esquema y puntaje de calificacin)
DATOS GENERALES DEL DOCUMENTAL (2 p)
*rea: Formacin Ciudadana y Cvica
*Grado: 4to sec.
*Ttulo:
*Tiempo:
*Produccin:
*Estudiante:
*Profesor:

RESUMEN DEL DOCUMENTAL (8 p)


*Redacte las ideas de lo general a lo particular.
*Utilice los signos de puntuacin adecuados y conectores lgicos.
*Utilice subttulos para indicar las partes del documental.
*Utilice letra legible, por el contrario puede tipear. (arial N 11, prrafo
justificado, hoja A4 word. espaciado: 1.5 cms)
* Redaccin mxima en una sola cara.
OPININ DEL DOCUMENTAL (6 p)
Siga el sgte. esquema:
*Redacte su idea principal o tesis. (valore acuerdo o desacuerdo; correcto o
incorrecto; importante o menos importante)
*Argumente: redacte 02 razones de su tesis (ideas secundarias)
CONCLUSIONES (4 p)
Redacte sus 02 conclusiones finales de acuerdo a lo expuesto en su
resumen y opinin. (enumere las conclusiones si es posible)

ARCHIVOS ADJUNTOS
*Descargue este archivos y pguelo en su cuaderno.
INTRO A FCC Y DIVERSIDAD CULTURAL 4TO SEC..ppt (SINO DESCARGA EL
PROFESOR LO PROPORCIONARA EN EL AULA)
PREPRATE PARA EL EXAMEN MENSUAL
Publicado por ROBIN CELEDONIO CORDOVA en 22:03
1 COMENTARIO:
1.

ROBIN CELEDONIO CORDOVA27 de marzo de 2012, 22:16

FE

DE

DATOS

GENERALES

*rea:

Formacin

*Grado:

ERRATAS
DEL

DOCUMENTAL

Ciudadana

4to

(2

Cvica

DECIR
GENERALES

*rea:

*Grado: 5to sec.

p)

sec.

DEBERA
DATOS

DEL

COMUNICACION

DOCUMENTAL

INTEGRAL

(2

p)

También podría gustarte