Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

02desarrolloregional PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL


LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA: DESARROLLO REGIONAL


(SEMINARIO)

CLAVE: 1511 ÁREA: POLÍTICA SOCIAL Y NECESIDADES


SOCIALES

SEMESTRE: 5º HORAS S/M: 4

REQUISITOS: NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA

CRÉDITOS: 8

OBJETIVO:
Que el alumno identifique las principales propuestas teóricas, las políticas macroregionales y
microreginales del desarrollo a partir de la identificación de los indicadores geográficos,
económicos, políticos culturales, demográficos e hidrográficos, que caracterizan el grado de
desarrollo de una región y que permiten el análisis de cualquier región.

UNIDADES TEMÁTICAS

I. La configuración regional
A. El concepto de región
B. Elementos para el estudio del desarrollo regional
C. Las regiones económicas
D. Divisiones regionales a nivel mundial y nacional

II. Análisis de la política de desarrollo regional


A. Influencia del desarrollo capitalista en las políticas de desarrollo regional
B. Política urbano regional en México
C. Polos de desarrollo

III. Los proyectos de desarrollo a fines del siglo xx


A. El neoliberalismo y la reestructuración territorial por regiones
B. El desarrollo regional auto-sustentable
C. Políticas de descentralización y su impacto regional
D. Modelos de desarrollo ecorregional: economía planificada, cultural , medio ambiente y
territorialidad.

IV. Metodología para el análisis de las regiones

1./5. Desarrollo Regional 2006-1


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
AGUILAR, ADRIÁN LAS CIUDADES INTERMEDIAS Y EL DESARROLLO
REGIONAL EN MÉXICO, México, Ed. Comisión Nacional
para la Cultura y las Artes, 1996.

ANDA GUTIÉRREZ, CUAUHTÉMOC ENTORNO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO, México, Ed.


Limusa, 1996.

BARKIN, DAVID DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL: ENFOQUE POR


CUENCAS HIDROLÓGICAS DE MÉXICO, México, Ed. Siglo
XXI, 1992.

BASAÑEZ, MIGUEL EL PULSO DE LOS SEXENIOS: 20 AÑOS DE CRISIS EN


MÉXICO, México, Ed. Siglo XXI, 1994.

BASSOLS BATALLA, ÁNGEL MÉXICO. FORMACIÓN DE REGIONES ECONÓMICAS,


México, Ed. Instituto de Investigaciones Económicas -
Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.

BONFIL BATALLA, GUILLERMO MÉXICO PROFUNDO: UNA CIVILIZACIÓN NEGADA,


México, Ed. Grijalbo, 1994.

BOILS, GUILLERMO MÉXICO: PROBLEMAS URBANO REGIONALES, México Ed.


Instituto de Investigaciones Sociales - UNAM y García Valdés
Editores, 1987.

PARDO, MARÍA DEL CARMEN TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


EN MÉXICO:LECTURAS BÁSICAS, México, Ed. Instituto
Nacional de Administración Pública, 1992.

CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES DE MÉXICO 1900-1990,


México, Ed. Consejo Nacional de Población, 1994.

CORDERA, ROLANDO DESARROLLO Y CRISIS DE LA ECONOMÍA MEXICANA,


México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1981.

CORDERA, ROLANDO et al. MÉXICO LA DISPUTA POR LA NACIÓN: PERSPECTIVAS Y


OPINIONES DEL DESARROLLO, México, Ed. Siglo XXI,
1991.

CORRAGIO, JOSÉ LUIS TERRITORIOS EN TRANSICIÓN: CRÍTICA A LA


PLANIFICACIÓN REGIONAL EN AMÉRICA LATINA, México,
Ed. Dirección de Difusión y Estudios Avanzados
Profesionales - Universidad del Estado de México, 1994.

DELGADILLO GUTIÉRREZ, LUIS H. Y INTRODUCCIÓN AL DERECHO POSITIVO MEXICANO,


LUCERO ESPINOSA, MANUEL México, Ed. Limusa, 1996.

DELGADILLO MACÍAS JAVIER Y GEOGRAFÍA REGIONAL DE MÉXICO, Ed. Trillas , México


TORRES TORRES FELIPE 1993.

GUEVARA DÍAZ, JOSÉ MANUEL LA GEOGRAFÍA REGIONAL, LA REGIÓN Y LA


REGIONALIZACIÓN, Caracas Venezuela, Ed. Universidad
Central de Venezuela, 1977.

HARDOY, JORGE POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANO Y REGIONAL EN


AMÉRICA LATINA, Buenos Aires, Argentina, Ed. Siap, s/f.

2./5. Desarrollo Regional 2006-1


HERNÁNDEZ LAOS, ENRIQUE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y POBREZA EN MÉXICO,
México, Ed. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Humanidades - UNAM, 1993.

INOSTROZA, LUIS et al. DEMOCRACIA Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO


MUNICIPAL, México, Ed. UNAM, 1990.

INEGI, ONU-CEPAL MAGNITUD Y EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO,


1984 -1992, México, 1993.

JIMÉNEZ GUZMÁN, LUCERO DESARROLLO SUSTENTABLE Y PARTICIPACIÓN


COMUNITARIA, México, Ed. CRIM - Universidad Nacional
Autónoma de México, 1994.

KUKLINSKI, ANTONI ASPECTOS SOCIALES DE LA POLÍTICA Y DE LA


PLANEACIÓN REGIONAL, México, Ed. Fondo de Cultura
Económica, 1981.

LEYRA, XÓCHITL PODER Y DESARROLLO REGIONAL, México, 1993, Ed. El


Colegio de México, 1983.

NEEDLEMAN, L. ANÁLISIS REGIONAL, Londres, Inglaterra, Ed. Penguin


Books, 1990.

PALERM, ÁNGEL PLANIFICACIÓN REGIONAL Y REFORMA AGRARIA,


México, Ed. Gernika, 1993.

RODRÍGUEZ SALVADOR et al. EL DESARROLLO REGIONAL, México, Ed. Instituto de


Investigaciones Económicas - UNAM, 1996.

SANDOVAL, EDUARDO y CADENA, CUESTIÓN REGIONAL: ESTUDIOS Y REFLEXIONES,


EDEL México, Ed. Universidad Autónoma del Estado de México,
1995.

SECRETARÍA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CIEN CIUDADES


SOCIAL
SOBRINO JAIME GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN METROPOLITANA Y
REGIONAL , México, Ed. Instituto Nacional de Administración
Pública, 1993

TORRES TORRES, FELIPE GEOGRAFÍA REGIONAL DE MÉXICO, Ed. Trillas, México.

TORRES TORRES, FELIPE Y 30 AÑOS DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA REGIONAL EN


DEGOLLADO, JAVIER MÉXICO, México, Ed. Instituto de Investigaciones
Económicas -UNAM, 1990.

TORRES, BLANCA DESCENTRALIZACIÓN Y DEMOCRACIA, México Ed.


Colegio de México, 1986.

TREJO, G. Y JONES C. (COORD.) CONTRA LA POBREZA, México, Ed., Cal y Arena, 1993.

VARIOS DESCONCENTRACIÓN - DESCENTRALIZACIÓN


TERRITOTIAL, México, Ed. Instituto Nacional de
Administración Pública, 1990.

WARMAN, ARTURO LA POLÍTICA SOCIAL EL MÉXICO 1989 -1994: UNA VISIÓN


DE LA MODERNIZACIÓN DE MÉXICO, México, Ed. Fondo
de Cultura Económica, 1994.

3./5. Desarrollo Regional 2006-1


BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
CLAD CENTRO LATINOAMERICANO DE ADMINISTRACION
PARA EL DESARROLLO. ADMINISTRACION REGIONAL
EN AMERICA LATINA, B. Aires, Argentina, Ed. Siap, 1976.

BARKIN, DAVID DESARROLLO REGIONAL Y REORGANIZACIÓN


CAMPESINA, México, Ed. Nueva Imagen, 1978.

BASSOLS BATALLA, ÁNGEL GEOGRAFÍA Y SUBDESARROLLO. MÉXICO Y EL MUNDO,


México, Ed. Nuestro Tiempo, 1993.

BASSOLS BATALLA, ÁNGEL MÉXICO Y SUS RECURSOS NATURALES, México, Ed.


Nuestro Tiempo, 1993.

BEJAR NAVARRO, RAÚL Y POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO,


HERNÁNDEZ HÉCTOR México, Ed. CRIM - UNAM, 1993.

ESCALANTE FORTÓN, ROSENDO Y INVESTIGACIÓN, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA


MIÑANO, MAX H. COMUNIDAD, México, Ed. Nueva Biblioteca Pedagógica,
1986.

HARDOY, JORGE ENRIQUE POLÍTICAS DESARROLLO URBANO Y REGIONAL EN


AMÉRICA LATINA, Buenos Aires, Argentina, Ed. Centro
Regional de Ayuda Técnica, 1986.

HARRY W. , RICHARDSON TEORÍA DEL CRECIMIENTO REGIONAL, Madrid, España,


Ed. Pirámide, 1977.

KUKLINSKI, ANTONI. R POLOS Y CENTROS DE CRECIMIENTO EN LA


PLANIFICACIÓN REGIONAL, México, Ed. FCE, 1977.

LEFF, ENRIQUE RACIONALIDAD AMBIENTAL, PARTICIPACIÓN


DEMOCRÁTICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, México,
Ed. UNAM – Siglo XXI, 1994.

NOEDLEMAN, L. ANÁLISIS REGIONAL: TEXTOS ESCOGIDOS, Madrid,


España, Ed. Tecnos, 1972.

STORHR, WALTER EL DESARROLLO REGIONAL EN AMÉRICA LATINA,


Buenos Aires, Argentina, Ed. Comisión Interamericana de
Planificación, 1988.

UNIKEL, LUIS EL DESARROLLO URBANO EN MÉXICO: DIAGNÓSTICO E


IMPLICACIONES FUTURAS, México, Ed. El Colegio de
México, 1978.

HEMEROGRAFÍA BÁSICA
CASTAÑON ROMO, ROBERTO POBLACIÓN Y DESARROLLO, Revista Mexicana de
Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales - UNAM,
Año LVIII, Núm. 2, abril - junio, 1996, pp, 171-180.

PALACIOS L., JOSÉ MANUEL EL CONCEPTO DE REGIÓN: LA DIMENSIÓN ESPACIAL


DE LOS PROCESOS SOCIALES. En Revista
Interamericana de Planificación Vol. XVII No. 66, México,
junio 1983, pag. 56-68.

4./5. Desarrollo Regional 2006-1


SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

 Exposición del docente  Exposición audiovisual


 Lecturas obligatorias  Trabajos de investigación
 Elaboración de fichas  Discusión en grupo
bibliográficas/hemerográficas

 Proyección de láminas, acetatos y  Realización de ensayos


diapositivas
 Exposición por grupos  Conferencias por profesores
invitados

 Elaboración de un glosario de  Asistencia a eventos académicos


términos extracurriculares

SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

 Exámenes parciales  Trabajos y tareas fuera de clase


 Exámenes finales  Participación en clase
 Exámenes de nivelación colectiva  Presentación de ensayos
 Concurso entre los alumnos sobre temas a desarrollar

5./5. Desarrollo Regional 2006-1

También podría gustarte