Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Banco de Preguntas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LEUCEMIA AGUDA

¿QUE TIPO DE LEUCEMIA ES PROLIFERATIVA CLONAL MALIGNA DE CÉLULAS


HEMATOPOYÉTICAS INMADURAS DE TIPO BLÁSTICO?
a) Leucemia aguda
b) Leucemia aguda linfática
c) Leucemia aguda mieloide
d) Ninguna

LA LEUCEMIA AGUDA MIELOBLASTICA TIENE PREDOMINIO EN:


a) Niños
b) Adultos
c) Ninguno

LA LEUCEMIA AGUDA LINFOBLASTICA TIENE PREDOMINIO EN:


a) Niños
b) Adultos
c) Ninguno

LOS SÍNTOMAS CLINICOS QUE PRODUCE LA LEUCEMIA AGUDA MIELOBLASTICA


SE DEBE A:
a) La disminución de la hematopoyesis normal por la proliferación leucémica
b) Infiltración de diversos órganos y tejidos
c) Pacientes que tienen linfadenopatia y esplenomegalia.
d) A y B
e) A y C

LA TRIADA SINTOMÁTICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LEUCEMIA LINFOBLASTICA


AGUDA ES:
a) Anemia, dolor óseo inexplicable y sangrado
b) Anemia, purpura y fiebre
c) Anemias, petequias e infecciones persistentes
d) Todas
e) Ninguna

SON FACTORES DE RIESGO PARA UNA LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA:


a) Peso > 4000 g. al nacer
b) Exposición directa a hidrocarburos y pesticidas
c) Exposición a radiación ionizante in útero y posnatal
d) Hermano gemelo con LLA
e) Solo b y c
f) Todas

LAS MANIFESTACIONES SINDROMATICAS DE LA LEUCEMIA LINFOBLASTICA


AGUDA SON:
a) Síndrome Metabólico
b) Síndrome Anémico
c) Síndrome Infiltrativo
d) Síndrome Neutropenico
e) Todas
¿QUÉ SIGNOS SE DEBEN BUSCAR DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA DEL
PACIENTE CON LEUCEMIA AGUDA?
a) Anemia
b) Hemorragia en piel y mucosas
c) Claudicación
d) Todas
e) Ninguna

CUALES SON LOS SIGNOS DE ALERTA EN LOS EXAMENES DE LABORATORIO


(BIOMETRIA HEMATICA) EN UN PACIENTE CON LEUCEMIA AGUDA
a) Pancitopenia
b) Bicitopenia
c) Hiperleucocitosis
d) Todos
e) Ninguno

DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS SEÑALE EL CORRECTO AL TRATAMIENTO


DE LEUCEMIA LINFOBLASTTICA AGUDA
a) Terapia dirigida
b) Quimioterapia
c) Trasplante de células madre
d) Todas
NEUTROPENIA FEBRIL
LA NEUTROPENIA FEBRIL SE CARACTERIZA POR: MARQUE LA OPCIÓN
CORRECTA
a) Neutrófilos por debajo de 500/mm3 o una cifra inferior a 1.000
b) Fiebre aislada mayor de 38,3ºC o 38ºC durante más de una hora
c) neutrófilos > 500/mm3 o una cifra superior a 1.000
d) a y b son correctas
e) b y c son correctas

PACIENTE CON NEUTROPENIA FEBRIL SELECCIONE EL TRATAMIENTO INICIAL


CORRECTO:

a) Aminoglucosido (amikacina) y cefalosporina con actividad antipseudomona


(ceftazidima)
b) Imipenem
c) Eritromicina
d) a y b
e) a y c

¿SI SE SOSPECHA INFECCIÓN DE CATÉTER EN UN PACIENTE CON


NEUTROPENIA FEBRIL CUAL ES EL TRATAMIENTO INDICADO?
a) Vancomicina
b) Imipenem
c) Eritromicina
d) Metronidazol

¿SI LA FIEBRE PERSISTE POR MÁS DE UNA SEMANA CUAL ES EL TRATAMIENTO


A SEGUIR EN UN PACIENTE CON NEUTROPENIA FEBRIL?
a) Aminoglucosido
b) Cefalosporina de tercera generación
c) Antifungico (anfotericina b, fluconazol)
d) Ninguno

PACIENTE CON NEUTROPENIA FEBRIL ACOMPAÑADO DE ESTOMATITIS SEVERA O


UNA GINGIVITIS NECROTIZANTE SEÑALE EL TRATAMIENTO CORRECTO:

a) Metronidazol, Clindamicina.
b) Eritromicina
c) Amikacina
d) Ninguno

EN QUE CASOS SE RECOMIENDA EL USO DE FACTORES ESTIMULANTES DE


COLONIAS (G-CSF)
a) Leucemia aguda
b) Neutropenia febril
c) Infecciones urinarias
d) Ninguna
SI UN PACIENTE CON NEUTROPENIA FEBRIL ASOCIADA CON NEUMONITIS
INTERSTICIAL O DIFUSA SE RECOMIENDA: SEÑALE EL TRATAMIENTO
CORRECTO
a) Eritromicina y Clotrimoxazol.
b) Vancomicina
c) Amikacina

PACIENTE CON UN CONTEO DE NEUTROFILO <500 CELULAS/mm3 QUE GRADO


DE NEUTROPENIA PRESENTA:
a) Leve
b) Moderada
c) Severa

ENTRE LAS CAUSAS MÁS COMUNES QUE PRODUCE LA NEUTROPENIA FEBRIL


SON: SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA
a) Tratamiento quimioterapia
b) Infecciones graves
c) Inducidas pos fármacos AINES, clotrimoxazol, cloranfenicol
d) Autoinmune
e) Alteraciones de la medula ósea
f) Tuberculosis
g) Deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico
h) todas

También podría gustarte